Foro Semana 5 y 6 Gerencia Financiera
Foro Semana 5 y 6 Gerencia Financiera
Foro Semana 5 y 6 Gerencia Financiera
en cada una de las respuestas, no se aceptan archivos adjuntos, NO DEBEN adjuntar este
contenido a su respuesta, SE EVALUA LA PARTICIPACION EN EL FORO y DEBEN hacer una
participación sobre los aportes de alguno de sus compañeros. Si contestan por fuera del tiempo
límite NO SE TENDRA EN CUENTA PARA CALIFICACION, SOLO SE RECIBE PARTICIPACIÓN
POR ESTA VIA, NO DEJEN PARA ULTIMO MOMENTO, tienen 2 semanas para realizar el análisis y
hacer su participación.
CASO
La compañía de colchones “El dormilón” fue creada desde el año 1983 en la ciudad de Bogotá,
produciendo colchones de muelles principalmente, para inicios de este siglo adquiere maquinaria
para la producción de colchones de espuma visco elástica, en el año 2010 implementó dentro del
producto los tratamientos de anti-ácaros, anti bacterias y anti hongos llegando a tener un producto
competitivo en el mercado en ese momento, sin embargo, en la última década afronta una
competencia muy fuerte de grandes marcas y a la vez el mercado ha evolucionado exigiendo cada
vez más tecnología y confort en el producto.
La empresa hace ya varios años terminó de pagar la maquinaria (no hay depreciación en este
momento) y estima que bien puede seguir operando otros 5 años en las mismas condiciones, donde
ya ha alcanzado estándares de costos eficientes y un nivel de deuda de solo el 40%, las ventas
fueron de 3.900 Millones COP en el último año con un margen de contribución del 45%, en este
momento presenta los siguientes indicadores:
PKT= 0,36
PDC=1,05
WACC= 15,24%
Está pensando en modernizar sus activos productivos por valor de $1.200 millones depreciables a
10 años adquiriendo una deuda a largo plazo, lo que incrementa su nivel de endeudamiento al 50%
de sus activos, los indicadores estimados después de la inversión son:
PKT= 0,4
PDC=1,15
WACC= 16,05%
Consigna
La creación de valor se puede generar de diversas formas y con estrategias muy diferentes, por lo
tanto, cada aporte ayuda a complementar las ideas y a ver nuevos enfoques de la situación, lo
fundamental, es que cada aporte debe ser debidamente soportado con los resultados del análisis.
Para el desarrollo del ejercicio se les aconseja calcular el UODI y el costo financiero, sabiendo que el
Ke es 12% y la tasa impositiva del 33%.
Preguntas
De acuerdo con el caso expuesto de respuesta a las siguientes preguntas (recuerde máximo 140
palabras por respuesta).