Trabajo Metodologia de La Investigacion 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA

TRABAJO DE INVESTIGACION

TEMA : DESARROLLO DE PREGUNTAS

CURSO : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

INTEGRANTES : DEYSY YULIANA TICLLAHUANCA REYES

DOCENTE : DR. EBER W. ZAVALETA LLANOS

HUACHO - PERÚ

2020
DESARROLLO DE PREGUNTAS

1. COMO DEFINE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Hay muchos autores que definen de distintas maneras. Al final podemos decir
que la investigación es el proceso por el cual que se procura obtener
información relevante y fidedigna (por medio de la aplicación del método
científico) para comprender, constatar, corregir o aplicar el conocimiento.

2. QUE ENFOQUES PRESENTA LA INVESTIGACION CIENTIFICA

La investigación científica presenta dos enfoques: El enfoque Cualitativo y el


enfoque Cuantitativo.

3. QUE CARACTERISTICAS PRESENTA EL ENFOQUE CUANTITATIVO DE


INVESTIGACION

 Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema
de investigación.
 Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.
 Es descriptivo.
 Analiza y predice el comportamiento de la población.
 Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la
aplicación de un estímulo para obtener una respuesta.
 Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas.
 Se orienta a resultados.
 Los números y datos representan la realidad más abstracta.
 Estudia las conductas humanas y los comportamientos de una muestra de
la población.
4. CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y
CUALITATIVO

CUALITATIVO CUANTITATIVO

Objetivo Comprender los fenómenos a través de la Entender los fenómenos a través de la


recolección de datos narrativos, recolección de datos numéricos, que
estudiando las particularidades y señalarán preferencias, comportamientos
experiencias individuales. y otras acciones de los individuos que
pertenecen a determinado grupo o
sociedad.

Tipo de datos Reúne datos y observaciones de forma Recolecta datos que se pueden codificar
narrativa (diarios, cuestionarios abiertos, de forma numérica.
entrevistas) no codificados mediante
sistemas numéricos

Uso Usado para entender los motivos, Se utiliza para cuantificar el problema
opiniones y motivaciones subyacentes. mediante la generación de datos
Proporciona información sobre el numéricos o datos que pueden
problema o ayuda a desarrollar ideas o transformarse en estadísticas utilizables.
hipótesis para investigaciones La cuantificación de actitudes, opiniones
cuantitativas. También se utiliza para y comportamientos se utiliza para
descubrir tendencias de pensamiento y proyectar los resultados de una población
opiniones. de muestra mayor.

Tipo de enfoque Subjetivo, orientado a los procesos. Objetivo, orientado a los resultados.

Muestreo Seleccionada: se utiliza una muestra Aleatoria: se selecciona una muestra


pequeña, con el fin de obtener una representativa grande, con el fin de
comprensión en profundidad. proyectar resultados para una población.

Medición No estandarizada, narrativa (palabra Estandarizado, numérico (mediciones,


escrita). Los resultados se miden durante números). Los resultados son medidos al
la entrevista. final.

Método de Flexible, especificado sólo en términos Estructurado, inflexible, especificado en


recolección generales antes del estudio. detalle antes del estudio.

Recolección de Algunos métodos comunes incluyen Encuestas en línea, encuestas en papel,


datos grupos focales (discusiones en grupo), encuestas móviles e investigaciones de
entrevistas individuales y observaciones. quioscos, entrevistas presenciales,
entrevistas telefónicas, estudios
longitudinales, interceptores de sites,
encuestas en línea y observaciones
sistemáticas.
Análisis de los Los datos brutos están en palabras. Los Los datos brutos son números. Los datos
datos datos se analizan en el transcurso de la se analizan al final del estudio e implican
investigación e implican el uso de estadísticas.
observaciones y comentarios para llegar
a una conclusión.

Interpretación de Las conclusiones son provisionales y Las conclusiones y generalizaciones se


los datos pueden cambiar. Se revisan de forma formulan al final del estudio, declaradas
continua. Las inferencias y con un grado de certeza predeterminado.
generalizaciones son de responsabilidad Las interferencias y generalizaciones son
del lector. responsabilidad del investigador.

5. QUE ES LA CIENCIA Y COMO SE CLASIFICA

Conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia


determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación,
la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de
hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología
adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos

Se clasifica en Formales y empíricas o factuales

6. QUE ENTIENDES POR LINEA DE INVESTIGACION

Al enfoque que abarca conocimientos, inquietudes, prácticas y perspectivas de


análisis que permitan el desarrollo de proyectos y productos construidos de
manera sistemática alrededor de un tema de estudio.

7. CUANDO SE DENOMINA UN ESTUDIO PROSPECTIVO Y RETROSPECTIVO

ESTUDIO PROSPECTIVO: estudio longitudinal en el tiempo que se diseña y


comienza a realizarse en el presente, pero los datos se analizan transcurrido un
determinado tiempo, en el futuro.

ESTUDIO RETROSPECTIVO: estudio longitudinal en el tiempo que se analiza en


el presente, pero con datos del pasado. Su inicio es posterior a los hechos
estudiados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy