Guia 1 Proyecto de Investigación
Guia 1 Proyecto de Investigación
Guia 1 Proyecto de Investigación
Thomas Alva Edison nació en Milán, Ohio, el 11 de febrero de 1847 y murió en west
Orange, nueva jersey, hijo de Samuel Edison y Nancy Eliot, Thomas tenía un amigo
llamado Miguel Oates al cual le dio un compuesto químico prometiéndole que volaría,
pero lo único que obtuvo fue un severo dolor de estomago, Thomas realizó el mismo el
experimento tomando él el compuesto químico y sufrió un terrible dolor de estomago.
Thomas haciendo un experimento hizo una hoguera en el cobertizo de una granja cerca
de su casa, lo cual provoco un incendio. Edison fue azotado en la plaza pública como
escarmiento para que nadie en el pueblo se le ocurriera hacer lo mismo. Después de
mucho insistir, instalo su laboratorio en el sótano del almacén de su padre.
Thomas Consigue un trabajo en el Grand Trunk, él salía de su casa a las 7:00 a.m. y
regresaba a las 9:30 p.m., Thomas instalo su laboratorio en el vagón del tren, él compro
una prensa para hacer un periódico. En 1862 se le ocurrió adelantar noticias por
telegrafía y tan buena fue su idea que pudo vender más de 1.000 periódicos.
Tiempo después Thomas salva al hijo de Mister Mackenzie y este le promete enseñarle a
Edison el arte de la telegrafía, un día se le cayó un frasco con fosforo e incendio el vagón
del tren, el maquinista se percato de ello y apago el incendio, pero tenía tal furia el
maquinista que no espero a llegar a la siguiente parada, sino que lanzo todas las cosas
de Edison, no sin antes abofetearlo dos veces con la consecuencia de dejarlo sordo del
oído izquierdo, en ese momento Thomas acepta las clases de telegrafía que le ofrecía
míster Mackenzie y comienza a trabajar en Canadá pero en corto tiempo lo despiden.
Durante 5 años trabajó como telegrafista, viajó por varios estados, sin tener mayor
suerte, siempre terminaba por perder el empleo. A los 18 años mejoró el telégrafo
inventando el repetidor automático.
El 15 de febrero 1895, se crea una disputa por la patente del teléfono entre Alejandro
Graham y Eliseo Grey, Graham gana la patente, pues él fue el primero en presentarla,
pero el teléfono tenía una falla en el sonido, la cual corrigió y reparo Edison, creando el
parlante de carbón, Edison inventa el fonógrafo pero el solo le ve la utilidad como un
juguete.
En 1871 Edison se casas con Mary Still Well con quien tiene tres hijos: Thomas Alva,
William Lesli y Marion Stelle.
En 1886 a los 39 años se vuelve a casar con Mina Miller quien le dio tres hijos Madelyn,
Carla y Teodoro. En 188 aparecieron las primeras imágenes de películas en movimiento
y tomaron la primera foto con kinescopio y en 1889 inventa el cinematógrafo, Edison
conoce a Eiffel en Paris donde es recibido como un héroe y es muy agasajado.
En 1915 se le otorga el premio Nobel de física. Se sabe que él se relajaba leyendo libros,
aunque era una persona inagotable, finalmente queda sordo y muere Thomas Alva
Edison el 18 de octubre de 1939.
NACE UN GENIO: VIDA Y OBRA DE THOMAS ALVA EDISON
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se realiza un resumen del libro “Nace un Genio: Vida y obra de
Thomas Alva Edison” en el cual se relata la vida, desde su infancia, adolescencia y
adultez, muestras como desde niño tenía mucha curiosidad por descubrir todo a su
alrededor, como le fascinaba la lectura y los libros de ciencia, así mismo como con
voluntad y tenacidad llego a ser uno de los inventores más grandes de la historia.
Thomas Alva Edison nació en Milán, Ohio, el 11 de febrero de 1847 y murió en west
Orange, nueva jersey, hijo de Samuel Edison y Nancy Eliot, Thomas tenía un amigo
llamado Miguel Oates al cual le dio un compuesto químico prometiéndole que volaría,
pero lo único que obtuvo fue un severo dolor de estomago, Thomas realizó el mismo el
experimento tomando él el compuesto químico y sufrió un terrible dolor de estomago.
En 1859 leyó la caída del imperio romano, la historia de la tierra y otros importantes
títulos.
Thomas haciendo un experimento hizo una hoguera en el cobertizo de una granja cerca
de su casa, lo cual provoco un incendio. Edison fue azotado en la plaza pública como
escarmiento para que nadie en el pueblo se le ocurriera hacer lo mismo. Después de
mucho insistir, instalo su laboratorio en el sótano del almacén de su padre.
Consigue un trabajo en el Grand Trunk, él salía de su cada a las 7:00 a.m. y regresaba a
las 9:30 p.m., Thomas instalo su laboratorio en el vagón del tren, él compro una prensa
para hacer un periódico. En 1862 se le ocurrió adelantar noticias por telegrafía y tan
buena fue su idea que pudo vender más de 1.000 periódicos.
Thomas salva al hijo de Mister Mackenzie y este le promete enseñarle a Edison el arte
de la telegrafía.
Un día se le cayó un frasco con fosforo e incendio el vagón del tren, el maquinista se
percato de ello y apago el incendio, pero tenía tal furia el maquinista que no espero a
llegar a la siguiente parada, sino que lanzo todas las cosas de Edison, no sin antes
abofetearlo dos veces con la consecuencia de dejarlo sordo del oído izquierdo.
En ese momento Thomas acepta las clases de telegrafía que le ofrecía míster Mackenzie
y comienza a trabajar en Canadá pero en corto tiempo lo despiden.
Capítulo 4: Peregrinaje.
Durante 5 años trabajó como telegrafista, viajó por varios estados, sin tener mayor
suerte, siempre terminaba por perder el empleo. A los 18 años mejoró el telégrafo
inventando el repetidor automático
Capitulo 5: Boston
Edison viaja a Boston, obtiene su primera patente el 1 de junio de 1869, una maquina
que contaba los votos en la cámara de representantes en Washington, la cual no le
compraron y desde entonces se prometió no hacer inventos que no fueran rentables,
construyó el telégrafo dúplex
En 1869 llegó Thomas a new York, con ambre, frio y sin un solo centavo en sus bolsillos.
Pero su suerte estaba cambiando y al tercer día comenzó a trabajar en Gold Exchange,
entró a trabajar por 300 dólares el mes, arreglando maquinas y desarrollando patentes y
finalmente desarrollo una maquina por la que le pagaron 40.000 dólares. Entre 1870 y
1871 abrió tres grandes talleres en (Newark, Nueva Jersy).
Capitulo 8: El teléfono.
El 15 de febrero 1895, se crea una disputa por la patente del teléfono entre Alejandro
Graham y Eliseo Grey, Graham gana la patente, pues él fue el primero en presentarla,
pero el teléfono tenía una falla en el sonido, la cual corrigió y reparo Edison, creando el
parlante de carbón.
Capitulo 9: El fonógrafo
Edison se casas con Mary Still Well con quien tiene tres hijos: Thomas Alva, William Lesli
y Marion Stelle.
Capitulo11: La luz
Invento el tren eléctrico, fue aprobado por las grandes líneas de la unión, invento el
sistema de cremalleras para trenes, invento las casas prefabricadas, creo una empresa
de cemento e invento una empresa para extracción de hierro.
1886 a los 39 años se vuelve a casar con Mina Miller quien le dio tres hijos Madelyn,
Carla y Teodoro. En 188 aparecieron las primeras imágenes de películas en movimiento
y tomaron la primera foto con kinetoscopio y en 1889 inventa el cinematógrafo
Edison conoce a Eiffel en Paris donde es recibido como un héroe y es muy agasajado. En
1915 se le otorga el premio Nobel de física. Se sabe que él se relajaba leyendo libros
Aunque era una persona inagotable, finalmente queda sordo y muere Thomas Alva
Edison el 18 de octubre de 1939.
Conclusiones
El libro nos relata la historia de Thomas Alva Edison durante su vida desde que nació,
cuando vendió periódicos, cuando creo el fonógrafo y muchos otros inventos.
En este texto se puede ver como en esas épocas se permitía el trabajo infantil el cual fue
el impulso de Thomas para comenzar a trabajar con su periódico y en sus primeros
intentos por inventar cosas.
También podemos notar que muchos de los proyectos de Edison no los invento por si
mismo sino que mejoro inventos como lo fue el teléfono y la bombilla lo cual fue una de
las cosas por las que se dio a conocer Edison.
El aporte de Thomas Alva Edison al mundo fue muy significativo, dio un nuevo
significado a la actividad de inventar, desde un simple entretenimiento a la creación de
una empresa.
ACTIVIDAD DE PROYECTO LECTOR 8-01 Y 8-02
Nace un genio
A continuación, encontrarás un taller sobre el libro Nace un genio vida y obra de Tomás
Alva Edison, que el estudiante debe desarrollar al finalizar la lectura, buscando como
objetivo primordial elevar los niveles de comprensión, la argumentación y el desarrollo
de habilidades en los procesos lectores.
2. ¿En qué ciudad, país, día y año nació Tomás Alva Edison?
4. ¿Por qué las personas creían que Tomás Alva Edison era tonto?
5. ¿Quién se encargó de que Tomás Alva Edison adquiriera a muy temprana edad el
gusto por el estudio, la literatura y el afán por prosperar?
6. ¿Qué arruino en cierto modo a las personas de Milán e hizo migrar a la familia Edison
a Port-Huron (Michigan)?
7. ¿Qué suceso hizo qué Tomás Alva tuviera más cuidado con los experimentos que
realizaba a sus doce años?
8. Edison tenía doce años cuando le pidió a su padre que le dejara montar un
laboratorio en la bodega de su casa, ¿cuál fue el motivo para que su padre accediera?
c. Porque era más seguro hacer sus experimentos en un sitio más tranquilo.
a. Tenía más de 200 botellas que contenía todo lo necesario para realizar cuanto
experimento se le ocurriera.
b. Tenía restos de numerosos animales que le servían para realizar sus experimentos.
10. Señale con una X la secuencia de los eventos en la forma en que sucedieron.
a. Tomás Alva empieza a trabajar vendiendo periódicos para conseguir dinero y así
montar su laboratorio luego cambia esta actividad y vende hortalizas en el tren, gana
mucho dinero y monta una editorial donde él mismo producía su propio periódico.”
Weekly Herald” (Heraldo semanal).
c. Tomás Alba monta un periódico, ”Weekly Herald” (Heraldo semanal) pide permiso
para venderlo en el tren y luego contrata a un muchacho para vender pan azúcar y
hortalizas en otro vagón. Con el dinero que gana monta su laboratorio en un vagón del
tren.
d. Tomás Alba pide permiso para vender hortalizas, pan y azúcar en el tren, después se
da cuenta que el periódico era un gran negocio y crea un periódico llamado ”Weekly
Herald” (Heraldo semanal) con las ganancias de la venta de estos ejemplares puede
comprar lo necesario para montar su propio laboratorio en la bodega de la casa de sus
padres.
11. Tomás salvó a un niño pequeño de ser aplastado por el tren, ¿qué consecuencias se
desprenden de este suceso?
12. ¿Cuál fue la consecuencia que se presentó después del incendio en el vagón donde
Tomás tenía su laboratorio?
c. El tren se descarriló.
13. Tomás se dio cuenta que el aparato del telégrafo no cumplía con su misión
entonces…
c. Volvió al periodismo.
15. ¿De qué se dio cuenta Tomás Alba al estudiar los adelantos hechos por Franklin
Galvani y Morse?
16. ¿Qué cambió en la vida de Tomás cuando se encontró con un compañero de trabajo
y le dijo que Milton Adams, un muchacho que trabajó con ellos en la oficina de
telégrafos estaba trabajando en “Western Unión” en Boston?
17. Tomás compró obras completas de Faraday, Padre de las leyes capitales de la
electricidad, ¿qué incidencia tuvieron estos libros en la vida de Tomás?
a. Por estar leyendo estos libros perdió mucho el tiempo y lo despidieron de su trabajo.
d. Tomás creyó que era capaz de imitarle y concibió su primer gran invento, la máquina
de votar.
16. ¿Qué causó que Tomás tomara la decisión de dejar Boston e ir a vivir a Nueva York?
a. El fracaso del invento del telégrafo dúplex, pues esto lo llevó a la ruina y a perder su
trabajo.
17. ¿Qué salvó a Tomás del hambre y el frío al llegar a Nueva York?
a. Sus dos trabajos, el primero bebiendo té en un aparador donde era observado por los
transeúntes y el segundo fue en la bolsa de oro “gold Exchange” arreglando la máquina
que transmitía la fluctuación de los cambios de la bolsa a medida que se hacían las
operaciones.
c. Encontrarse con su amigo Laws pues él le brindó su casa para pasar la noche y al día
siguiente le ayudó a conseguir trabajo arreglando máquinas en la bolsa de oro.
d. La plata que le envió su padre Samuel Edison para ayudarlo en los primeros días en
Nueva York.
18. ¿Cómo se llamaba el ingeniero con que se asoció Tomás Alba para desarrollar un
indicador eléctrico que no solamente indicara los cambios que tenía la bolsa sino que
también los anotaba?
a. Mister Laws.
b. Mister Branley.
C. Franklin L. Pope.
d. Marshall Lefferts.
19. El aparato que le diseñaron a la bolsa presentaba dos fallas, ¿cuáles eran?
a. Se recalentaba y se apagaba.
b. Solo servía para Nueva York y se dañaban con frecuencia dando resultados erróneos.
c. Los repuestos eran muy costosos y demasiado grandes por lo que su traslado era muy
complicado.
d. Su sistema era tan complicado que solo lo podían arreglar Tomás y su socio.
20. Tomás Alba Edison ganó por primera vez en su vida 40.000 dólares por un invento,
¿qué características tenía esta invención?
a. Era un sistema que permitía arreglar desde la central el daño de una máquina que
imprimiera cifras fantásticas sin enviar un operario.
b. Creo una máquina que decía con mucha exactitud en cuánto cerraría la bolsa al día.
d. El sistema ayudaba a generar la energía suficiente para que la bolsa nunca dejara de
funcionar.
21. ¿A sus 23 años qué logros había alcanzado Tomás Alva Edison?
a. Tenía tres grandes talleres en los que daba trabajo a un gran número de obreros.
b. Les había comprado a sus padres una mansión con muchos criados.
b. El telégrafo cuádruplex por el que podía enviar 4 mensajes a la vez en una sola línea.
d. La radio.
Analiza y contesta.
22. ¿Qué título obtuvo Tomás Alba Edison en su vida y por qué a pesar de ser un genio
no recibió más títulos?
24. ¿Por qué el laboratorio más grande de Tomás llamado Menlo Park fue citado como
la “Cueva del mago”?
26. ¿Por qué la frase dicha a Milton Adams cuando leía los libros de Faraday “Tengo
tantas cosas que hacer y la vida es tan corta que he de darme prisa” pareció preceder la
vida de Tomás Alba Edison?
27. ¿Cuál fue el papel que creo Tomás y para qué se usó?
c. No es posible.
d. Todo es posible.
29. ¿Qué inventó Tomás que hizo que el teléfono se convirtiera en poco tiempo en la
invención más difundida y útil del mundo?
a. El auricular.
b. El micrófono.
c. Un cable bipolar.
d. La bocina.
30. ¿Qué nombre le puso Edison al aparato que conservaba las palabras emitidas por la
voz y las podía repetir tantas veces como se desease?
a. Teléfono.
b. Grabadora.
c. Fonógrafo.
d. Cartógrafo.
32. ¿Por qué decía la gente que Tomás Alba Edison se había olvidado de su esposa una
hora después de haberse casado?
b. Porque una hora después de haberse casado se fue con unos amigos a tomar y no
volvió si no después de cinco días.
c. Porque el mismo día que se casaron devolvieron a la fábrica unos indicadores que
estaban imperfectos y él debió ir a repararlos.
d. Porque el mismo día llegó a la fábrica un prototipo de una maqueta qué él estaba
esperando y salió corriendo para empezar su nuevo experimento.
33. ¿Cuántos hijos tuvo Tomás Alva Edison con su primera esposa y cuáles eran sus
nombres?
34. Mary compartió un corto tiempo en la vida de Tomás Alva, pues falleció
prematuramente, ¿en qué año sucedió esto?
a. En 1894.
b. En 1884.
c. En 1889.
d. En 1888.
35 ¿Qué viejo amigo visitaba frecuentemente Menlo Park y qué le decía a Tomás Alba
acerca de uno de sus inventos?
a. El profesor Barker y le decía que este proyecto de crear la bombilla era muy osado.
c. Lo visitaba su amigo de infancia Jay Gould y le decía que podía hacer todo lo que se le
ocurriera.
d. Lo visitaba con frecuencia Jack Wright y le decía que contara con él para cualquier
proyecto que fuera a emprender.
Con tus propias palabras, responde las siguientes preguntas.
36. ¿Qué le contestó Tomás Alba Edison a míster Mackenzie cuando le decía que el
proyecto de alumbrar todas las casas era muy ambicioso y que no lo lograría?
37. Tomás y su ayudante Bacherlo trabajaban muy duro, ¿qué descubrieron que dio pie
a la creación de la bombilla?
38. ¿En qué fecha se crea la primera bombilla eléctrica y por cuánto tiempo duró
prendida?
39. Qué hizo Tomás Alba Edison para colocar luz en algunos sitios favorecidos de Nueva
York y en qué fecha vieron por primera vez luz en sus hogares.
40. ¿Qué invento de Tomás Alba Edison fue premiado en parís en la Exposición
internacional de Electricidad en el año 1881 y que además fue considerado durante
muchísimo tiempo en el mundo de la ingeniería como la octava maravilla?
41. Tomás Alba Edison fue el dueño y señor de la electricidad y de todos sus secretos,
¿qué nombre se le dio por todos sus prodigios en la electricidad?
42. Tomás Alba Edison no paró con la invención de la bombilla, empezó a incursionar en
temas como el transporte, pensando en cómo hacer que los hombres llegaran más
rápido a lugares apartados, ¿qué invento nuevo desarrolló?
43. Edison incursionó también en la obtención del hierro, pues decía que con hierro y
cemento se podían levantar grandes ciudades, ¿qué hizo para obtener hierro y a qué lo
llevó esta nueva empresa?
44. ¿Qué invento hizo que Tomás Alba Edison saliera del aprieto económico que lo había
dejado la incursión en el mercado del hierro y con quién se asoció para esto?
d. Amanda Miller.
46. ¿Cómo se llamaron los hijos que tuvo Tomás con su segunda esposa?
47. ¿En el año de 1915 quedó consagrada mundialmente la fama de Tomás Alva Edison
otorgándole un premio, ¿cuál fue este galardón?
48. ¿Qué lograba calmar a Tomás cuando no encontraba solución a alguno de sus
inventos?
a. La música.
49. En qué fecha murió Tomás Alba Edison y de cuántos años murió.
Nivel de inferencia.
50. Haber leído la historia te da una opinión personal frente a la misma, si tuvieras la
posibilidad de cambiarle el nombre a este relato, ¿qué título le pondrías?