Practico #3-1
Practico #3-1
Practico #3-1
PRACTICO Nº 3
Partes de Una Instalación e Introducción a las Instalaciones
Eléctricas
A SIMBOLOGIA
1
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
B INSTALACIONES EN TU VIVIENDA
Nota: Cada integrante del grupo tiene que hacer de forma individual las preguntas 1 a 2
2
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
- la caja de medición
- El medidor de energía
- protección contra cortocircuito
4.- Dibuja el tablero de distribución de tu casa e indica sus partes y la capacidad de los disyuntores
termomagneticos.
Dispositivos de
protección
Caja de
Distribución
5/8”, ¾” y 1”
3
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
7.- Dibuja los diferentes tipos de cables que utilizas en la instalación eléctrica tu casa
8.- Dibuja los diferentes tipos de tomas que utilizas en la instalación eléctrica tu casa
9.- Dibuja los diferentes luminarias que utilizas en la instalación eléctrica tu casa
4
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
10.- Dibuja el sistema de puesta a tierra de tu casa e indica que finalidad tiene este.
B INSTALACIONES EN TU VIVIENDA
5
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
Nota: Cada integrante del grupo tiene que hacer de forma individual las preguntas 1 a 2
C CONCEPTOS DE INSTALACIONES
6
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
3.-. Ubica tableros de medición en los edificios de la ciudad y dibuja los tableros de
medición colocando dimensiones de:
a) Tablero de 6 Medidores
Ubicación calle charcas esquina quijarro
Dimensiones 85 cm de ancho por 108 cm de
largo.
Tablero de 9 medodores
Dimensiones 102 cm X 135 cm d largo
7
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
Tablero de 12 medidores
Medisiones de 162 cm X 60 cm
Ubicación av. Tres pasos al frente edificio
unifamiliar
8
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
Debes indicar la ubicación (nombre de calle de cada tablero de medición que encontraste)
a) .
Debes indicar la ubicación (nombre de calle de cada tablero de medición que encontraste)
4.- Que es un circuito eléctrico
Rp. - El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas
eléctricas.
5.- Cuantos tipos de circuitos eléctricos existen.
Rp. - Existen 2 en serie y en paralelo. Existe uno más llamado mixto que es la combinación del
circuito en serie y paralelo
6. ¿cuánto es la sección mínima permitida para circuitos de iluminación.?
Rp. – En los circuitos de iluminación deberán utilizarse como mínimo conductores de sección
equivalente al Nº 14 AWG (2.5 mm2)
7. ¿cuánto es la sección mínima permitida para circuitos de Tomacorrientes.?
se debe utilizar cable de 2,5mm para el circuito de tomas. Con los colores MARRON=FASE,
CELESTE=NEUTRO, VERDE Y AMARILLO=TIERRA
8. cuanto es la sección mínima permitida para Alimentadores a tableros.
Rp. – Según la norma NB 777 la sección mínima para alimentadores será de alambres de
cobre calibre 16 con una sección de 1.31 mm2
9. Cuando requiere instalar un transformador de potencia en un edificio?
Rp. -Se utilizan para substransmisión y transmisión de energía eléctrica en alta y media tensión.
Son de aplicación en subestaciones transformadoras, centrales de generación y en grandes
usuarios.
10. para qué sirve el transformador de potencia que se instala en edificios.
Para aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la
potencia
11. Cuantos tipos de puesto de transformación existen para las edificaciones.
Rp. -
12. Los circuitos eléctricos de una vivienda son independientes
Verdadero Falso
13. El conductor de color azul es el de: NEUTRO
14. El conductor rojo es el: FASE
15. El conductor verde-amarillo es el conductor de: TIERRA
16. ¿Cómo se llama el cuadro donde se colocan los componentes que tienen como misión proteger
los circuitos de posibles sobrecargas, cortocircuitos o contactos indirectos?
Rp. – Cuadro de distribución
17. La toma de tierra es un componente del cuadro de protección
9
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
Verdadero Falso
18. ¿Cómo se llama el elemento metálico que une el cable de toma de tierra con el terreno (la
tierra)?
Rp. - Jabalina
19. ¿Cómo se llama el elemento que tiene la función de desconectar la instalación eléctrica de
forma rápida cuando existe una fuga a tierra?
Rp. – Interruptor termomagnetico
20. El diferencial cuando salta corta la corriente del circuito en donde está la avería?
Verdadero Falso
21. ¿Qué elemento protege un circuito contra cortocircuitos y sobrecargas? (siglas en singular y en
mayúsculas)
Rp. -Disyuntores termomagnéticos
22. Los elementos de la pregunta anterior también tienen la misión de separar los circuitos en la
vivienda.
Verdadero Falso
23. ¿De qué depende el valor que debe tener el disyuntor termomagnetico a la hora de elegirlo para
un circuito?
a) de la potencia contratada del circuito, sacando el valor de su intensidad
b) de la energía del circuito, sacando el valor de su intensidad
c) de la potencia del circuito, sacando el valor de su intensidad
24. Los tubos para conductores pueden ser rígidos y: FLEXIBLES
25. ¿Cómo se llaman las partes de una instalación eléctrica que sirven para alojar las conexiones
de los conductores? (en plural)
Rp. - Cajas Para Instalaciones
26. Los conductores si están formados por un solo elemento cilíndrico se llaman. (en plural):
Monoconductor
27. Los conductores cuando están formados por varios hilos se llaman… (en plural): Multiconductor
28. A la hora de elegir una base de enchufe, además del tipo que sea tenemos que tener en cuenta
la: Norma que rige el país para el tipo de enchufe del mismo
29. Las clavijas de bases de enchufes con conectores redondos son del tipo: C y D
30. ¿Cómo se llaman los elementos de un circuito que cortan o permiten el paso de la corriente
para que el circuito funcione como lo diseñamos? Elementos de: CONTROL o también llamados
interruptores
31. El aparato que conectamos para el encendido de un tubo fluorescente que sirve para elevar la
tensión de 220V a más de 1000V se llama: REACTANCIA
32. Si desconectamos los dos elementos anteriores en un fluorescente cuando este está encendido
el fluorescente sigue funcionando
Verdadero Falso
33. Si el fluorescente no funciona debemos de cambiar el tubo
Verdadero Falso
11
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
12
Carreras Ing. Industrial y Arquitectura Electrotecnia 2 y Equipamiento de Edificios 2
(TEM302)
13