Trama Urbana y Poliedros Platonicos

Descargar como odp, pdf o txt
Descargar como odp, pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


TRAMAS ESPACIALES Y POLIEDROS PLATONICOS

DOCENTE:
ING. MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO

INTEGRANTES:

• Olivera Antú nez, Á ngel


• Cruz Alvarado, Daniel

2020 - 1
TRAMAS ESPACIALES

Se basa en elementos que por la forma que ocupan


en el espacio crean una especie de red.
Se crea estableciendo un esquema regular de puntos
que definen las intersecciones de dos conjuntos de
líneas paralelas, al proyectarla en tercera dimensión
se obtiene una serie de unidades espacio modulares
y repetidas.
Su capacidad de organización es fruto de
regularidad y continuidad que engloba a los mismos
elementos que distribuye.
La trama establece unos puntos y líneas constantes
de referencia situados en el espacio, con lo cual los
espacios pueden compartir una relación común

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
TRAMAS ESPACIALES

la estructura de cualquier edificio se considera


como una trama tridimensional de elementos
(compuesta por pilares, columnas, vigas y trabas);
y al ser regular contribuye a la estabilidad
estructural, como así también a organizar el diseño
de manera formal y económica. Actualmente, son
numerosos los arquitectos que han utilizado la
geometría ideal para conferir racionalidad y
coherencia a sus plantas; experimentando con
organizaciones complejas en las que una
geometría se superpone a otra.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
TRAMAS ESPACIALES

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
TRAMAS ESPACIALES

Una trama puede ser irregular en una o en dos


direcciones con el objetivo de solucionar las
necesidades dimensionales de espacios en concreto
o para articular zonas espaciales destinadas a
circulaciones o servicios, de este modo se crea una
serie jerárquica de módulos que se diferencian por
su tamaño , su proporción y su situación..
cualquier trama es susceptible de experimentar
otras varias modificaciones, porciones de la trama
pueden desgajarse para alterar la continuidad
espacial y visual de su campo, la interrupción de
una trama puede dar cabida a un espacio mas
dilatado o acomodo a una determinada
peculiaridad del lugar.
La trama puede sufrir en definitiva un proceso de
transformación de su imagen visual.
FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
TIPOS DE TRAMAS

•Trama regular: Las líneas estructurales o criterios


de composición son rígidos y regulados
matemáticamente. Las resultantes son
composiciones formales y armónicas.

•Trama semiregular: Las tramas semiregulares


tienen su origen en una composición regular pero
presentan módulos que eluden el rigor formal para
ser dispuestos arbitrariamente por el diseñador.

•Trama inactiva: La trama inactiva es puramente


conceptual. No condiciona la apariencia externa de
sus módulos ni los espacios de la composición. El
diseñador sigue un criterio, pero no es explicito
gráficamente.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
TIPOS DE TRAMAS

•Trama activa: De forma explícita, la trama activa, deja


ver el criterio exacto de disposición de los módulos. Son
también conceptuales, pero dejan su huella sobre la
composición.

•Trama invisible: Dentro de las tramas activas, las


invisibles son aquellas en las cuales la huella estructural
deja de hacerse visible. Puede ser una contrafigura o un
espacio en blanco que insinúa las líneas estructurales.
Las líneas no son mensurables.

•Trama visible: Siguiendo con las tramas activas, las


visibles son las más explícitas de todas. La huella
estructural tiene forma propia. En este caso las líneas se
pueden medir, tienen consistencia formal. Un ejemplo
de ello puede ser una composición sobre un fondo
cuadriculado que regule las formas.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
EJEMPLO DE TRAMAS ESPACIALES

El Orfanato municipal de Ámsterdam  

 Debía albergar a unos 125 niños, de edades


comprendidas entre unos meses y los veinte
años, agrupados por edad y sexo en ocho
paquetes diferentes, cada uno con sus
dependencias comunes (sala de juegos, sala de
estar, etc.) y sus dormitorios. El programa lo
completaban las zonas de administración y
residencia del personal, así como diversas
dependencias comunitarias (gimnasio, comedor,
cocina, etc.). Además, por expreso deseo del
director de la institución, Frans van Meurs, el
edificio debía organizarse horizontalmente,
evitando el apilamiento vertical de plantas y
fomentando la relación de los niños con el
exterior.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
- CRUZ ALVARADO, DANIEL
EJEMPLO DE TRAMAS ESPACIALES

EL ORFANATO MUNICIPAL DE ÁMSTERDAM  

La agrupación de cúpulas dibuja una “y” de perfil quebrado, donde se


alternan espacios cerrados con espacios cubiertos pero abiertos (porches) y
espacios descubiertos pero parcialmente recintados (patios). Este sistema de
llenos y vacíos se entreteje con zonas de circulación, “lugares intermedios”
-como el propio arquitecto denomina-, y una gran plaza central desde la cual
se accede a las principales zonas del programa. Este gran vacío central queda
separado del antepatio de acceso por un bloque lineal de administración,
parcialmente sobre pilotis, sostenido por un esqueleto metálico. Los
diferentes grupos de niños ocupan las diagonales opuestas de la “y”. Cada
grupo dispone de su propio espacio exterior, con el que se relaciona
diagonalmente, tensionando la trama ortogonal. Asimismo, conjuntos de
nueve módulos se agrupan para generar cúpulas mayores que cubren los
espacios comunes de los usuarios más pequeños y los dormitorios de los
adolescentes.
EJEMPLOS DE TRAMAS ESPACIALES
la arquitectura se genera principalmente a partir de
la repetición horizontal de módulos o tramas que se
extienden según las necesidades y que se acaban
convirtiendo, en muchas ocasiones, en entidades
autónomas con una complejidad cercana a la
ciudad. En este caso, la extensión modular se
concentra en la planta de cubiertas, el documento
más representativo de la propuesta. Un centenar de
cúpulas piramidales de base cuadrada (3,36 metros
de lado) marcan la pauta del proyecto. Éstas,
prefabricadas en hormigón (e=100mm) y algunas
con lucernario central, son soportadas por una
retícula de las mismas dimensiones de pilares
redondos y jácenas en “T” de hormigón in-situ. La
trama de pilares se coloca según la citada pauta
geométrica o a una distancia doble o triple,
generando una gran variedad de espacios a partir
de un sistema rígido sólo en apariencia.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
- CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

HISTORIA DE LOS SÓLIDOS PLATÓNICOS


La primera cultura que se fijó en estos poliedros como
algo digno de ser estudiado matemáticamente fue en la
Antigua Grecia.

Surge allí aproximadamente en el 530 a.C. la primera


escuela matemática de la historia, fundada por Pitágoras
de Samos.

Fueron estos cinco poliedros uno de los problemas que


más les inquietó y fascinó, y sobre todo el dodecaedro, al
que atribuían una especial relación con el cosmos.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

INTRODUCCIÓN

Los sólidos platónicos son cinco cuerpos geométricos que comparten un


conjunto de características. También reciben el nombre de sólidos perfectos,
poliedros platónicos y de cuerpos cósmicos entre otros.
Los sólidos platónicos son poliedros regulares y convexos. Son el tetraedro,
el cubo (o hexaedro), el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

POLIEDROS
Los poliedros son figuras con todas las caras planas. Los
sólidos platónicos son poliedros regulares y convexos
cuyas caras son polígonos regulares iguales entre sí. En
su vértice concurren el mismo número de caras y de
aristas.

Propiedades básicas comunes

•Todas las caras son polígonos regulares iguales.


•Todos los ángulos (diedros) son iguales.
•Todas las aristas tienen la misma longitud.
•En todos los vértices concurren el mismo número de caras y de aristas.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

ELEMENTOS DE LOS POLIEDROS

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

CLASIFICACIÓN DE LOS POLIEDROS


Más allá de darles nombre según su número de caras, como explicamos al inicio, los
poliedros pueden clasificarse según la forma y relación de sus caras, teniendo así:

•Poliedros regulares, cuando todas sus caras son polígonos regulares.



•Poliedros uniformes, cuando todas sus caras son iguales entre sí.

•Poliedros irregulares, cuando poseen caras desiguales entre sí.

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
POLIEDROS ESPACIALES

FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL
GRACIAS
FACULTAD DE INGENIERIA SEMINARIO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCENTE: ING MINAYA VEGA, LEONCIO HUMBERTO INTEGRANTES: - OLIVERA ANTUNEZ, ANGEL
FILIAL HUARAZ
: - CRUZ ALVARADO, DANIEL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy