Elaborar y Dar Respuestas A 30 Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ELABORAR Y DAR RESPUESTAS A 40 PREGUNTAS

FORMATO DEL TEST


A. 10 ITEMS DE SELECCION MULTIPLE CON 3 DISTRACTORES
B. 20 ITEMS DE PAREAMIENTO
10 ITEMS DE COMPLENTACION

1- Es el órgano reproductivo de la mayor parte de las plantas.

A) semilla B) Flor C) Fruto

2- ¿Qué tipo de flores presentan las plantas gimnospermas?

A) inflorescencias B) Flores típicas C) Flor completa

3- ¿Las plantas angiospermas presentan flores de que tipo?

A) inflorescencias B) Flores típicas C) Flor


incompleta

4- ¿Porción altamente modifica donde las hojas sufren cambios drásticos?


A) Tallo B) Flor C) Semilla

5- La parte que une la flor al tallo se denomina:

A) Corola B) Cáliz C) Pedúnculo

6- ¿Cuál es el nombre que reciben las flores que carecen de pedúnculo?

A) Flor incompleta B) Sésiles C) Flor completa

7- ¿A la estructura que une a cada flor con el pedúnculo se le denomina?

A) Pedicelo. B) Receptáculo C) Cáliz

8- ¿El pedúnculo o el pedicelo forman una estructura terminal denominada?


A) Pedicelo. B) Receptáculo C) Cáliz

9- ¿Desde que parte de la flor parten las otras estructuras de la flor?

A) Pedicelo. B) Receptáculo C) Cáliz

10- Una flor típica consta de cuatro partes:

A) Pétalos B) Pétalos C) Corola


Sépalos Sépalos Sépalos
Estambres Corola Estambres
Carpelos Carpelos Pétalos

Traslade el número de la izquierda al paréntesis de la derecha.

1- Con que nombre se le conoce a la parte ( 4 ) Cáliz


que no produce gametos.
2- La parte estéril de la flor, tiene una ( 5 ) Corola
función protectora o favorecedora de la
fecundación. A esta parte se le denomina
3- Porque partes se encuentra compuesta ( 6 ) Androceo y Gineceo
el perianto.
4- Que nombre recibe la parte de la flor ( 7 ) Estambre
que es un conjunto de sepalos.
5- Se le denomina como el conjunto de ( 8 ) Pistilo
pétalos.
6- Porque partes está formada la parte ( 9 ) Sepalos
reproductora de la flor
7- Que nombre recibe la parte masculina de ( 10 ) Filamento
la flor
8 Nombre que recibe la parte femenina de ( 11 )Rudimento seminal
una flor
9-Cual es la principal estructura protectora ( 12 ) Ápice
de la flor.

10- De que parte consta un estambré típico ( 13 ) Gametofitos femeninos


11- Está formado por la nucela, el saco ( 14 ) Estilo
embrionario y por uno o más tegumentos
exteriores.
12- Que parte de la flor no rodean por ( 15 ) Estigma
completo los tegumentos.

13- Dentro de los rudimentos seminales se ( 16 ) ovario supero, ínfero semiínfero.


encuentran:
14- Nombre que recibe el tubo del pistilo ( 17 ) Simetria
15- La parte superior y pegajosa del pistilo ( 18 ) Flores acíclicas
se denomina:
16- La posición del ovario respecto al (19)radiadas,actinomorfas o polisimétricas
receptáculo resulta en tres tipos de flores
denominadas
17- Nombre que se le da a la repetición ( 20 ) Zigomorfas
regular de elementos estructurales
similares o iguales que ocurre en los
órganos.
18- son asimétricas o irregulares porque no ( 3 ) Cáliz y la Corola
tienen ningún plano de simetría.
19- Las flores acíclicas pueden ser: ( 2 ) Perianto
20-Nombre de la simetría cuando tienen un ( 1 ) Estéril
solo plano de simetría, y cada mitad es la
imagen especular de la otra.

1- Nombre que recibe la flor que tiene simetría radial; es decir, que se pueden dividir en
tres o más secciones idénticos relacionados entre sí.
Actinomorfa

2- ¿Cuando por ser el receptáculo de la flor plano o convexo, el pistilo esta sobre el nivel de
inserción de los otros ciclos a este tipo de ovario se le denomina?
Ovario supero

3- Defina que es ovario ínfero:


Cuando el receptáculo es muy cóncavo y el gineceo esta insertado por debajo del nivel de
inserción de las restantes piezas

4- Cuando las otras piezas no están ni por encima ni por debajo del gineceo recibe el
nombre de :
Semiinfero

5- Mencione un ejemplo de flor hipógina y de epigina.


Flor Hipogina la de los cítricos la flor del limón y epigina la rosa o la flor de guayaba

6- ¿Cuales son las partes que debe de poseer una flor completa?
Si posee cáliz, corola, estambres y carpelos es completa (Pétalo. Sépalo, Pedúnculo,
Receptáculo, Filamento, Antera , Estigma, Estilo, Ovario y Ovulo).

7- ¿Cuando en las flores esta presentes todos los ciclos florales se dice que esta flor?
Flor perfecta
8-¿Qué es flor imperfecta?
Es cuando una flor tiene todas las partes masculinas o todas femeninas, pero no
ambas en la misma flor.

9-Mencione una diferencia de entre las plantas monocotiledóneas y plantas


dicotiledóneas.
Dicotiledóneas la parte de la flor vienen en grupos de cuarto (abedul) o cinco; y en
las monocotiledóneas las partes de la flor crecen en grupos de tres.

10-¿Cuál es una de las semejanzas entre las plantas monocotiledóneas y las


plantas dicotiledóneas?
Las flores de ambos grupos desarrollan diferentes estrategias para atraer
polinizadores: flores vistosas, flores que semejan insectos, desarrollo de néctares.
ELABORAR Y DAR RESPUESTAS A 30 PREGUNTAS
FORMATO DEL TEST
 5 ITEMS DE SELECCION MULTIPLE CON 3 DISTRACTORES
 15 ITEMS DE PAREAMIENTO
10 ITEMS DE COMPLENTACION

1- Se define como el ovario desarrollado y maduro, viene a ser la reunión de las


partes florales que persisten después de la fecundación.

A) Flor B) Fruto C) Semilla

2- ¿El fruto está conformado por dos partes denominadas?

A) Pericarpio y Mesocarpio B) Semilla y Pericarpio C) Semilla y


Mesocarpio

3- ¿Cuerpo técnico o excéntrico del fruto, que puede estar en número de uno o
más de uno, y formarse por modificación total del óvulo una vez realizada la
fecundación?

A) Semilla B) Pericarpio C) Endocarpio

4- ¿Parte del fruto que normalmente envuelve a la semilla, se origina por


modificación total de la hoja carpelar o pistilar después de la fecundación?
A) Endocarpio B) Pericarpio c) Epiricarpio

5- ¿Cuáles son las partes que conforman al El pericarpio?

A) Exocarpio B) Epicarpio y Endocarpio C) Todas las


anteriores
Traslade el número de la izquierda al paréntesis de la derecha .
1) Corresponde a la parte externa del ( 4 ) Frutos simples
Pericarpio o cáscara del fruto, deriva de la
modificación que sufre la hoja carpelar en
su epidermis externo.
2) Parte media del Pericarpio, deriva de la ( 5 ) Ácido cítrico,
modificación que sufre el parénquima málico y tartárico
situado en el mesófilo de la hoja carpelar.
3) Corresponde a la parte interna del ( 6 ) Naranja y melocotón
Pericarpio, deriva de la modificación que
sufre la epidermis interna de la hoja
carpelar; en algunos casos puede contener
a las sustancias de reserva aún cuando
mayormente se encargan de proteger y
envolver a la semilla.
4) Son aquellos frutos que derivan de un ( 7 ) Frutos multiples
solo ovario.
5) Cuales son las sustancias de reserva que ( 8 ) Higo y fresa
se pueden encontrar en los frutos
inmaduros.
6) Ejemplos de frutos simples. ( 9 ) Frutos compuestos
7) Son aquellos que derivan de muchos
ovarios, los cuales se encuentran separados ( 10 ) Piña
y compartiendo un mismo eje de fijación.
8) Ejemplos de frutos multiples. ( 11 ) Frutos partenocarpicos

9) También se conocen como agregados.


Son aquellos que derivan de muchos ( 12 ) Platano
ovarios los cuales, al desarrollar, se unen
entre sí.
10) Ejemplo de frutos compuestos ( 13 ) Frutos secos
11) También se conocen como frutos
estériles, debido a la ausencia de semillas ( 14 ) Indehicentes y Dehicentes
12) Ejemplo de fruto partenocarpico ( 15 ) Indehicentes

13) .- Son aquellos frutos simples de ( 3 ) Endocarpio


pericarpio delgado debido a la escasa o
nula presencia de sustancias de reserva.
14) Los frutos secos pueden ser de dos ( 2 ) Mesocarpio
tipo:
15) Son aquellos frutos secos que, al
madurar la semilla, el pericarpio no se abre ( 1 ) Epicarpio
para dejarla en libertad, en este caso se
afirma que el pericarpio acompaña a la
semilla hasta la germinación.

1- Son aquellos frutos secos cuyo pericarpio se rasga o abre una vez que la semilla ha
completado su desarrollo y madurez. R/ Frutos dehiscentes.

2- Mencione 3 ejemplos de frutos dehiscentes:


R/ Legumbres, Folículo, Silicua, Pixidio.

3- Enumere los diferentes tipos de frutos secos indehiscentes.


R/ 1- Cariópside
2- Aquenio
3- Sámara
4-Disámara.

4- ¿Nombre que se le da al fruto seco indehiscente en donde el pericarpio no está


unido a la semilla?
R/ Aquenio.

5- ¿Fruto seco indehiscente en donde el pericarpio se encuentra íntimamente unido a la


semilla y mencione un ejemplo del fruto?
R/ Cariópside un ejemplo es el maíz y el trigo.

6- Defina un fruto seco dehiscente y ejemplifíquelo.


R/ Legumbre.-  Fruto seco que deriva de un ovario monocarpelar y
monolocular de placentación parietal. El pericarpio se abre por dehiscencia
longitudinal ventral. Ejemplo: frijol, pallar, arveja.

7- ¿Cuáles son los frutos que contienen gran cantidad de sustancias de reserva y
pueden ser amiláceos, oleaginosos y en algunos casos ácidos?

R/ Frutos carnosos

8- ¿Los frutos carnosos se categorizan en diferentes tipos enumere cada uno de


ellos?

1. Drupa
2. Baya

9- ¿Cuáles son las subdivisiones de la categoría del fruto tipo baya?

1. Tipo pomo
2. Tipo Hesperidio
3. Tipo pepónide

10- ¿Cuál es la función más importantes que desempeñan los frutos?

R/ Función Del Fruto se basa en tres aspectos muy importantes, las cuales son
sujetar y resguardar a las semillas durante su progreso, ayudar al
esparcimiento de las mismas una vez que están listas y por último, atraen a
los animales que contribuyen a que favorezcan con su ulterior esparcimiento.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy