Aa1. Ensayo
Aa1. Ensayo
Aa1. Ensayo
Esto es, la fuente material del Derecho positivo debe ser siempre el Derecho natural
entendiendo a éste como el recto ordenamiento de la conducta de los hombres, que
deriva de su peculiar naturaleza individual y social.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
El papel del archivista hoy en día se concibe como una ciencia que estudia la
naturaleza de los archivos, su organización, los principios para su conservación los
medios para prestar un servicio. Tradicionalmente se ha considerado que el manejo
de información en instituciones públicas y privadas se centra en aquellas etapas
archivísticas de gestión y archivo central para la documentación de carácter
administrativo y una vez que ha adquirido valor científico cultural, se envía a su
destino final en los archivos históricos, siempre basado en su procedencia y
organicidad institucional.
La importancia que tiene para los archivos, el hecho de contar con personal
capacitado que asuma las tareas archivísticas en una forma profesional, que ocupa
un papel fundamental en esta misión, como custodios del patrimonio documental.
Los conocimientos que debe tener un archivista están señalados por el objetivo o
finalidad de los archivos que es proporcionar información y testimonio a los usuarios.
El cumplimiento de estos objetivos se consigue a través de una serie de funciones
que nos van marcándolas materias cuyo conocimiento es imprescindible y que
serán unas de carácter técnico y otras de carácter científico.
Se entiende como ARCHIVO todo Conjunto de documentos sea cual fuere su fecha
forma y soporte material acumulados en un proceso natural por una persona o
entidad pública o privada en el transcurso de su gestión conservados respetando
aquel orden para servir como testimonio e información a la persona o institución que
los produce y a los ciudadanos o como fuentes de la historia también se puede
entender como la institución que está al servicio de la gestión administrativa la
información la investigación y la cultura los ARCHIVO PUBLICO son documentos
pertenecientes a entidades oficiales y aquellos que se derivan de la prestación de
un servicio público por entidades privadas y el ARCHIVO PRIVADO es aquel que
por su valor para la historia la investigación la ciencia o la cultura es de interés
Público Y Declarado Como Tal Por El Legislador.
Este sistema le permite a las empresas privadas de tener un apoyo para guardar
todos aquellos documentos importantes y le permite mantener vigente la memoria
de todos aquellos documentos que son tan indispensables para no olvidar nuestra
historia ya que el que no conoce su pasado está condenado a repetirlo El Sistema
Nacional de Archivos se define como el conjunto de instituciones archivísticas
públicas o privadas con funciones públicas y aquellas privadas que manifiesten el
interés de pertenecer al sistema sean estas del orden nacional departamental
distrital o municipal y de las comunidades indígenas creadas por ley que articuladas
entre se posibilitan la homogenización y normalización de los procesos archivísticos
promueven el desarrollo de estos centros de información la salvaguarda del
patrimonio documental y el acceso de los ciudadanos a la información y a los
documentos en todo el territorio nacional.