Principales Declaraciones Universales Relacionados Con La Ética y La Bioética Aplicados en El Perú

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Principales Declaraciones

universales relacionados
con la ética y la bioética
aplicados en el Perú

• Mejia
• Herrera
• Cardoso
• Silva
La bioética surge como consecuencia del
avance desmesurado de la ciencia y
Introducción tecnología médicas. A la par se ha ido
generando una creciente preocupación
por los desafíos éticos actuales que
presentan la relación entre tecnología,
vida y muerte.

La revolución biotecnológica ha
producido en el derecho un "cimbronazo",
conminándolo a indagar y debatir sobre
ciertos conflictos que, que se creían
totalmente ajenos o imposibles de
alcanzar, y nos ha obligado a incursionar,
estudiar y profundizar sobre herramientas
provenientes de otras disciplinas.
La noción de bioética, según de la declaración universal sobre la bioética y los
derechos humanos, principios bioéticos y la aplicación de los principios bioéticos

1. NOCIÓN DE BIOÉTICA

• el término "bioética" proviene de dos palabras griegas: "bios" (vida) y "ethike"


(ética).Van Renselaer Potter en su obra Bioética puente a futuro expresa, el término bioética
se utiliza para definir una nueva ciencia construida sobre la biología que resalta "los dos
elementos más importantes: el conocimiento biológico (bios) y los valores
humanos (ethos).
• Warren T. Reich, Enciclopedia de Bioética en 1978, expone que bioética se entiende
como "el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la
vida y la atención de la salud, en tanto que dicha conducta es examinada a la luz de los
principios y valores morales".
a. CONCEPTO DE BIOÉTICA
La reflexión filosófica sobre los problemas éticos que se plantean en el
contexto de la medicina y las ciencias biológicas. El estudio
interdisciplinario de los problemas creados por el progreso biológico y
médico, tanto a nivel micro social como a nivel macro social, y su
repercusión en la sociedad y el sistema de valores, tanto en el momento
presente como en el futuro.

La definición incorporada por el Diccionario de la Real


Academia Española: "Disciplina científica que estudia los
aspectos éticos de la medicina y la biología en general, así
como de las relaciones del hombre con los restantes seres
vivos".
b. CARACTERÍSTICAS DE LA BIOÉTICA

LAICA

PLURAL

AUTÓNOMA

RACIONAL, FILOSÓFICA Y DISCURSIVA.

UNIVERSAL

INTERDISCIPLINARIA

INTEREDIADORA
c. BIOETICA Y DERECHOS HUMANOS

se puede afirmar que los derechos humanos que se


enarbolan como postulado ético, ideológico, político y
epistemológico, aquí también se analizan varios de los
conflictos bioéticos que interesan al derecho de familia
desde la mirada última que proponen los derechos humanos.
En este sentido, se entiende que los derechos humanos son
mucho más que un "puente" entre la bioética y el derecho,
pues, constituye la razón de ser o el fundamento último de la
bioética
2. LOS PRINCIPIOS BIOÉTICOS

a. Dignidad Humana, derechos humanos y las libertades fundamentales. Siendo que,


los intereses y bienestar de la persona deberían tener prioridad con respecto al interés
exclusivo e la ciencia o la sociedad.
CONSAGRADOS EN
b. potenciar al máximo los beneficios directos e indirectos para los pacientes y
LA DECLARACIÓN reducir al máximo posibles efectos nocivos para dichas personas.
UNIVERSAL SOBRE c. autonomía de las personas, en la facultad de adoptar decisiones. Para la personas
LA BIOÉTICA Y LOS que carecen de la capacidad de ejercer su autonomía, se habrán de tomar medidas
DERECHOS especiales para proteger sus derechos e intereses.
HUMANOS d. consentimiento libre e informado, basado en la información adecuada. El
consentimiento debe ser expreso y la persona interesada podrá revocarlo en todo
momento y por cualquier motivo, sin que esto entrañe para ella desventaja o perjuicio
alguno.
e. La investigación científica sólo podrá llevarse a cabo previo consentimiento libre,
expreso e informado de la persona interesada.
f. la autorización se obtiene conforme a los intereses de la persona interesada y de
CONSAGRADOS EN conformidad con la legislación nacional. De realizarse actividades de investigación se
llevarán acabo las que redunden directamente en provecho de la salud de la persona
LA DECLARACIÓN
interesada.
UNIVERSAL SOBRE g. tener en cuenta la vulnerabilidad humana.
LA BIOÉTICA Y LOS h. La privacidad de las personas interesadas y la confidencialidad de la información
DERECHOS i. El respeto de la igualdad fundamental de todos los seres humanos en dignidad y
HUMANOS derechos, y ser tratados con justicia y equidad.
j. No violación de la dignidad humana, derechos humanos y las libertades
fundamentales o discriminación o estigmatización.
k. Respeto de la diversidad cultural y del pluralismo.
l. Solidaridad y cooperación entre seres humanos
m. Responsabilidad social y salud, como cometido esencial de los gobiernos.
Goce máximo de salud, a fin de lograr el respeto de derechos fundamentales:
- acceso a una atención médica de calidad y a los medicamentos esenciales
- acceso a una alimentación y agua adecuados.
- mejora de las condiciones de vida y medio ambientales.
- supresión de la marginación y exclusión de personas por cualquier motivo.
- reducción de la pobreza y el analfabetismo.
n. Aprovechamiento compartido de los beneficios resultantes de la
CONSAGRADOS EN investigación científica y los beneficios deben ser incentivos para promover
LA DECLARACIÓN la investigación.
UNIVERSAL SOBRE - Asistencia especial y duradera a las personas y los grupos que hayan tomado
LA BIOÉTICA Y LOS parte en la actividad de investigación y reconocimiento de los mismos;
DERECHOS - Acceso a una atención médica de calidad;
HUMANOS - Suministro de nuevas modalidades o productos de diagnóstico y terapia
obtenidos gracias a la investigación;
- Apoyo a los servicios de salud;
- Acceso a los conocimientos científicos y tecnológicos;
- Instalaciones y servicios destinados a crear capacidad en materia de
investigación.
o. Protección de Generaciones Futuras, teniendo en cuenta la repercusión de
las ciencias en la vida de las generaciones, en cuanto a su constitución
genética.
p. Protección del medio ambiente, biósfera y la biodiversidad.
3. LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BIOÉTICOS EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERTENECIENTES AL ÁMBITO DEL DERECHO DE FAMILIA:

a. Se debe promover el profesionalismo, la honestidad, la integridad y la transparencia en la adopción


de decisiones, en particular las declaraciones de todos los conflictos de interés y el aprovechamiento
compartido de conocimientos.

b. Se debería procurar utilizar los mejores conocimientos y métodos científicos disponibles para tratar
y examinar periódicamente las cuestiones de bióetica.

c. Se deberían promover las posibilidades de un debate público pluralista e informado, en el que se


expresen todas las opiniones pertinentes.

d. Se deberían crear comités de ética independientes, pluridisciplinarios y pluralistas con miras a:

i. Evaluar los problemas ético, jurídicos, científicos y sociales pertinentes suscitados por los proyectos
de investigación relativos a seres humanos.
ii. Prestar asesoramiento sobre problemas éticos en contextos clínicos,
iii. Evaluar los adelantos de la ciencia y la tecnología, formular recomendaciones y contribuir a la
preparación de orientaciones sobre las cuestiones que entren en el ámbito de la presente Declaración.
iv. Fomentar el debate, la educación y la sensibilización del público sobre la bioética así como su
participación al respecto.
e. La declaración de principios debe entenderse como un todo y los principios deben
entenderse como complementarios y relacionados unos con otros.

f. Las limitaciones a la aplicación de los principios deben efectuarse por ley relativa a
seguridad pública para investigar, descubrir y enjuiciar delitos, proteger la salud pública y
salvaguardar los derechos y libertades.

g. Ninguna disposición podrá interpretarse como se confiera a un Estado, grupo o individuo


derecho alguno a emprender actividades o realizar actos que vayan en contra de los
derechos humanos, las libertades fundamentales y la dignidad humana.
Los criterios y principios
éticos utilizados para
resolver los conflictos
bioéticos más recurrentes en
la actualidad
Los principios resultan útiles como instrumento
para el abordaje de los problemas bioéticos

tiene dos
dimensiones:como d
El principio eber de los
de profesionales, y
beneficenci como abstención de
a causar
cualquier daño
implica el deber de la
profesión médica de
producir mayor
El principio de
la utilidad cantidad de bienestar
posible para el mayor
número de individuos.
recomienda que
los servicios deben
El principio
ser distribuidos de
de la manera equitativa
justicia a todas las
personas,
El principio de La autonomía personal,
la inviolabilidad, es el fundamento de lo
dignidad y que hoy se conoce
autonomía de las como
personas
el consentimiento
informado
PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD
HUMANA
“El derecho a la dignidad humana
constituye el elemento primordial sobre
el cual se sienta la bioética”.
 el principio de dignidad humana constituye la base del humanismo
y representa la cualidad de la persona humana.
 Advierte que la dignidad humana "no es un derecho sino una
aportación superior a la que los derechos deben subordinarse"
tiene relación con el valor que lo caracteriza.
 La comunidad internacional en el campo de la bioética admite
que la dignidad humana constituye el eje rector que articula la
comprensión del hombre como individuo en sociedad.

"la dignidad humana vendría a ser el


ADN espiritual del hombre".
la definición de dignidad humana, se
resalta que no existe un concepto en los
instrumentos internacionales.
- libertad
- autonomía
- igualdad
En este sentido se dice que el hombre es
un ser capaz de elegir entre diversas
opciones, de razonar y de construir
conceptos generales, de comunicarse
con sus semejantes, y de decidir sobre sus
planes de vida para alcanzar la plenitud.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy