Taller 1-Ley de Coulomb y Superposición de Fuerzas.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD –SECCIONAL SOGAMOSO


INGENIERIA

TALLER 1

LEY DE COULOMB Y SUPERPOSICIÓN DE FUERSAS

OBJETIVO

 Adquirir habilidad en el desarrollo de problemas relacionados con la ley de coulomb y sumatoria de


fuerzas de atracción o repulsión producidas por la interacción de cargas.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Las interacciones del electromagnetismo implican partículas que tienen una propiedad llamada carga
eléctrica, es decir, un atributo que es tan fundamental como la masa. La carga eléctrica es una propiedad
física propia de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión
entre ellas.

Ilustración 1 Atracción y repulsión de cargas eléctricas.

En 1784 Charles Agustín de Coulomb (1736-1806) estudió con mucho detalle las fuerzas de atracción de
partículas cargadas. “La magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es directamente
proporcional al producto de las cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las
separa.”

Ilustración 2 Interacción entre cargas puntuales.

Andrea Santamaría B.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD –SECCIONAL SOGAMOSO
INGENIERIA

En términos matemáticos, la magnitud F de la fuerza que cada una de las dos cargas puntuales, q1 y q2,
separadas una distancia r, ejerce sobre la otra se expresa como:

3. Ley de Coulomb.

Fuerza (F)= Newton (N) o dinas (d)


Carga eléctrica (q)= Coulomb (C)
Distancia entre cargas (r)= metros (m), centímetros (cm), etc.

Según la enunciamos, la ley de Coulomb describe sólo la interacción entre dos cargas puntuales. Los
experimentos demuestran que cuando dos cargas ejercen fuerzas de manera simultánea sobre una tercera
carga, la fuerza total que actúa sobre esa carga es la suma vectorial de las fuerzas que las dos cargas
ejercerían individualmente. Esta propiedad importante, llamada principio de superposición de fuerzas, se
cumple para cualquier número de cargas.

Ilustración 4. Superposición de fuerzas.

5. Sumatoria de Fuerzas que actúan sobre una carga de prueba.

 Tenga en cuenta que la fuerza eléctrica producida por las cargas es una magnitud de carácter
vectorial, por lo tanto, utilice métodos de suma de vectores para el cálculo de la fuerza total.

Andrea Santamaría B.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD –SECCIONAL SOGAMOSO
INGENIERIA

 Para la solución de problemas tenga en cuenta:

Ilustración 6. Estrategia para resolver problemas. Sears-Zemansky.

ACTIVIDAD

En grupos de máximo tres estudiantes resuelvan:

1. Calcule el valor de la fuerza resultante en cada caso sobre la q3 (Sin hacer cambio de signo de las
cargas de a cada una el valor que considere):

2. Resuelva los problemas: 21.5, 21.6, 21.7, 21.7, 21.9, 21.16, 21.17, 21.18, 21.19, 21.20. Física
Universitaria Sears-Zemansky-Young. Volumen II Cap.1 Sección 21.3 Ley de Coulomb.

 ENTREGA: 25 de junio formato pdf a través de la plataforma Moodle U.P.T.C

Andrea Santamaría B.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD –SECCIONAL SOGAMOSO
INGENIERIA

Bibliografía

Física Universitaria Sears-Zemansky-Young. Volumen II. Física para Ciencias e Ingeniería. Fishbane,
Gasiorowcz, Thornton. Física Volumen I, II Marcelo Alonso y Edwar Finn. Física Volumen I y II Serway .
Fundamentos de Física Volumen II. Holliday, D., Resnick, krane,K.
Física para ciencias e Ingeniería Mckelvey

http://www.bdigital.unal.edu.co/45116/1/9789587612837.pdf

http://www.etitudela.com/Electrotecnia/downloads/capitulo1.pdf

Andrea Santamaría B.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy