Huayhuani
Huayhuani
Huayhuani
2.1 Medidas lineales: cuando utilizamos una sola dimensión son llamadas medidas
lineales. Pero existen también dos tipos de medidas lineales como son:
a) Sistema métrico 1 metro (m) = equivale a 100 centímetros.
b) Sistema inglés:
• 1 Pulgada = 2.5 centímetros
• 1 Pie = 30 centímetros = 0.30 metros
2.2 Medidas de área: cuando utilizamos dos dimensiones para medir algo, estamos
hallando el área de un objeto, y estamos haciendo uso de las que llamamos
medidas de área. Esta medida se obtiene multiplicando los dos lados.
Por ejemplo: Si tenemos una pizarra y queremos saber cual es el área, entonces
debemos usar una regla y medimos sus dos dimensiones.
2.3 Medidas de volumen: Si combinamos las tres dimensiones, el largo, ancho y alto
de un objeto, tenemos una nueva medida llamada VOLUMEN. Esta medida la
utilizaremos para medir cuanta madera puedes obtener y se calcula multiplicando
los tres lados.
Por ejemplo: si encontramos una pieza de madera de tornillo, y queremos saber
cuanto es el volumen que tenemos, el procedimiento es el siguiente:
4. CONVERSIÓN DE UNIDADES
Para medir las dimensiones de un objeto se pueden utilizar dos SISTEMAS DE MEDIDA,
el sistema métrico y el sistema inglés, ¿recuerdas?
En el sistema métrico usamos el METRO que equivale a 100 cm.
En el sistema inglés, usamos el pie que equivale a 30 cm y la pulgada que equivale a
2.5 cm
Para calcular el volumen de una pieza de madera podemos usar los dos sistemas de
medida, la primera en METROS CUBICOS (m3) y la otra en PIES TABLARES (pt)
OJO: Debemos saber que:
1pie = 12 pulgadas
1pt = 1 pulg. x 12 pulgadas x 12 pulgadas
Entonces tenemos la siguiente fórmula
1pt = 1 pulg. x 1 pie x 1 pie
Puedes calcular el volumen de madera cuando está en rollos y cuando está en tablas en
metros cúbicos y puedes CONVERTIRLO a pies tablares:
a) Cuando tienes madera en rollo (1m 3r) la conversión será de la siguiente manera:
Donde:
V = Volumen en m3
L = Largo de la troza en metros
Dx = Diámetro promedio de la troza en metros
Objetivos de la unidad
Describir correctamente las unidades de compra y venta mediante la clasificación de la escuadría
comercial de la madera
1. Introducción
El ebanista puede comprar madera en los distintos puestos de procesamiento. Puede comprar la
tuca o sea el tronco del árbol, donde fue cortado; un flete en el aserrío o simplemente tablas en las
ventas de madera. Para calcular el precio real de la madera comprada en tuca hay que tomar en
cuenta el transporte, el aserrado y los desperdicios que conllevan.
En Nicaragua las unidades de compra y venta son el Pie-lineal, La pulgada cuadrada, vara, El Pie-
tablar.
Las maderas finas como Ñambar y Guayacán se venden según su peso en kilos.
Al comprar madera tenemos que saber escogerla de lo contrario vamos al fracaso, una madera mal
seleccionada nos resta calidad en la fabricación del mueble.
Para seleccionar la madera que vamos a comprar es importante tener en cuenta los siguientes
defectos: grietas y rajaduras, abarquillado, encorvadura, Torceduras.
Conceptos de denominaciones.
Donde,
G: Grosor en pulgada
L: Largo en varas
A: Ancho en pulgadas
1 Pv: 0.000542 m3
Fórmula :
V =: a x l x g
12
Donde,
V : Volumen en Pie Tablares (PT)
L : Largo en pies
G : Grosor en pulgada
A: Ancho en pie
1 PT: 0.00236 m3
Ejemplo de cálculo de madera en pie tablar se multiplica el grueso por el ancho, por el largo dividido entre
doce...
Pt=g x a x l
12
1‖ x10‖x11
Solución
Pt=g x a x l
12
Pt= 1‖x10‖x11
12
Pt= 9.166
3.5-Un flete:
Son 10 varas cúbicas
3.6-Una tuca
El tronco del árbol con largos de 2 a 6 varas
3.7-En timbre
El tronco en forma de cuadro.
En los tres casos anteriores, el diámetro se puede medir con la cinta diamétrica o con la forcípula, es
común que utilicen cintas métricas, en este caso debe de medir en cada uno de los extremos de la
troza y se obtiene un promedio del diámetro.
Donde,
16
Donde,
Este tipo de cubicación se debe realizar cuando las condiciones del número de trozas y su apilamiento lo
permitan, se recomienda utilizarlo cuando se transporta menos de 5 trozas, para él cálculo del volumen,
se utiliza la fórmula de Smalian: Cálculo del volumen: Fig. 44
V= A * l * h *fe
Donde,
7. Unidades de conversión
1 m³ = 424 pt
1 m³ = 0.8 fletes
1 pie ³ = 0.028 m³
1fletes = 1.25m ³
1m ³ = 1,848.6 pv
1pt = 4.36pv
1 pulg = 2.54 cm
1 m = 100 cm
1 vara = 33 pulg
1 vara ³ = 0.588 m³
1 pie = 12 pulg
1 pie = 30.48 cm
1 pie = 0.305 m
1 m³scc = 1.82 m³ a
1 m³ssc = 1.91 m³ a
1 m³ a = 0.55 m³scc
1m ³p = 0.76 m³ssc
1m³ p = 1.41 m³ a
1m³scc = 1.05 m³ p
1m³scc = 1.48 m³ a
1m³ssc = 1.85 m³ a
El precio del p2 de pino Paraná a modo de ejemplo, usando la fórmula podemos sacarlo así: Un tirante de 2‖x
7‖x 14 pies lineales (4,27 mt)= 16 p2 (aprox)
FIBRAFORTE TEJA
Existen 2 modelos:
Fibraforte Teja Granada: Teja liviana pesa la tercera parte de una teja convencional
Fibraforte Teja Navarra: Teja liviana opaca de similares características que la Fibraforte Teja Granada.(*)
Color: Rojo
Usos: Naves industriales, hangares, coliseos, colegios, playas de estacionamiento, etc.(*) Color: Rojo y Traslúcido
POLICARBONATO ONDA MARINA
La plancha de PC onda calamina es durable y resistente a todos los climas en Costa, Sierra y Selva,
son livianas y se pueden usar sobre estructuras leves y económicas , es decorativa, impermeable, fácil
de instalar y flexibles; altamente resistente al impacto, y le permite ahorrar en energía eléctrica porque
brindan iluminación natural creando un ambiente acogedor.(*)
TRASLÚCIDOS
Planchas onduladas traslúcidas en onda 100 y onda 76 que permiten el paso de luz y el ahorro de energía.
Usos: Viviendas, almacenes, naves industriales, invernaderos, etc.(*) Colores Standard: Blanco,
Ámbar, Verde y Celeste.
Calaminas galvanizadas
calaminas de aluminio
CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y
MODELOS
1.-Liviano: Permitiendo un ahorro significativo en la estructura a instalar; llámese tijerales,
columnas o vigas; que lo diferencian del asbesto o fibracemento.