Monografia Ingenieria Automotriz
Monografia Ingenieria Automotriz
Monografia Ingenieria Automotriz
ELÉCTRICO”
DOCENTE:
Ing: Jaime Honorio Acosta.
Integrantes:
CURSO:
Ingeniería Automotriz.
CICLO:
IX.
RESUMEN
las ruedas de un vehículo tipo Formula SAE eléctrico, tanto como los componentes que se
utilizarán con este fin. Algunos de estos elementos serán seleccionados para la adquisición,
las necesidades del vehículo, se seleccionan los sistemas y componentes con el apoyo de
Finalmente, se presentan los resultados obtenidos, las conclusiones del trabajo realizado y
La necesidad de enviar la potencia desde el motor hacia las ruedas, del prototipo eléctrico
El presente trabajo pretende encontrar la mejor manera para transmitir la potencia motriz a
las ruedas; por ello, la investigación será en torno a los trabajos generados por los
principales equipos FSAE, además, se complementará con bibliografía que permita ofrecer
ubicados entre el motor y las ruedas, y que permitirán obtener exitosamente el mejor
2. PROBLEMA
potencias ala ruedas de un vehículo de fórmula SEA, es muy complicado ya que este tipo
estudiantes directamente involucrados son aquellos integrantes del noveno ciclo de ingeniería
Los organizadores de las competencias mencionan que, un beneficio para el futuro colaborador
3. OBJETIVOS.
4. MARCO TEORICO.
siendo rediseñado en su totalidad. Debido a la decisión de usar motor eléctrico para esta
ocasión, la transmisión necesita un completo rediseño, así como las demás partes y
manera de enviar la potencia motriz hacia las ruedas, mediante una revisión del
En 1905, los ingenieros que trabajaban para los fabricantes de automóviles de Estados
Unidos, empezaban a agruparse sin distinción de marcas para debatir ideas entre ellos. Al
poco tiempo, surge de la prensa la idea de formar una sociedad que pudiera establecer
Ingenieros de Automóviles, pero por los límites entre las técnicas que giran alrededor del
automóvil, se cambió ese término por el término automotriz, para poder describir otros
vehículos de interés para la organización como aviones, barcos, de uso agrícola, etc. En la
década de los 80s los miembros sumaban más de 35000 y puede incluirse actualmente
automotriz.
Entre algunos estándares muy conocidos que ha logrado establecer la SAE están la
como promover la excelencia ingenieril en quienes participan. Con este propósito, los
En la competencia, el vehículo tiene que pasar cuatro pruebas estáticas según la categoría o
A continuación, se realiza la traducción literal del reglamento 2015-2016 [1], en las partes
torque, embragues, transmisiones por banda y motores eléctricos, deben ser equipados
con protecciones tipo escudo en caso de falla. En el tren motriz final debe cubrirse la
banda o cadena desde el piñón conductor hasta el piñón conducido. El protector en el tren
motriz final debe empezar en paralelo al punto más bajo de la rueda dentada (véase Fig.
1). Los paneles de la carrocería u otras cubiertas existentes no son aceptables a menos
Comentario: Las protecciones intentan contener las partes de transmisión que pueden
separarse del vehículo.
T8.4.2 Material perforado no debe ser usado para la construcción de estas protecciones
T8.4.3 Protecciones para cadena deben ser de acero de espesor mínimo de 2,66mm (no
cadena. El protector debe estar centrado sobre la línea central de la cadena y mantenerse
T8.4.4 Protectores para bandas no metálicas deben estar hechas de aluminio 6061-T6 de
3mm mínimo (no se permite ninguna otra alternativa) y tener un ancho mínimo a 3 veces
el ancho de la cadena. El protector debe estar centrado sobre la línea central de la cadena
T8.4.5 Todos los pernos que aseguren las protecciones deben ser mínimo de 6mm grado
mientras el auto está parado con el motor funcionando. Deben ser fabricados de material
liviano, que resista suficientemente la fuerza de los dedos. Material mallado o perforado
EV2.1.3 Si la cubierta del motor gira alrededor del estator, o la cubierta es perforada,
entonces un escudo de dispersión debe ser incluido alrededor del motor. Este escudo de
dispersión debe ser de mínimo 1,0mm (0,04”) de espesor y hecho de aleación de aluminio
6061-T6 o de acero.
eléctrico, principalmente porque el motor eléctrico entrega casi todo el torque que le es
posible desde el régimen más bajo, condición que es principal factor por el que se usa la
4.2.1. Neumáticos
importante del mismo, ya que son los responsables de que el vehículo ponga en el asfalto
toda la tracción que el motor le pueda dar, así como darle al vehículo la dirección que el
piloto pretende y el mayor agarre de pista al accionar el freno. Es decir, el agarre necesario
con mayores razones: estarán mucho más sometidos a efectos severos y demás
solicitaciones en mucho menor tiempo, y en este caso no nos importa mucho el desgaste,
pero sí tener el mejor rendimiento aunque esto represente mayor desgaste. La relación
preparadores y diseñadores de vehículos dicen que se debe diseñar el vehículo para los
Los equipos FSAE que compiten con vehículos eléctricos no usan una caja de cambios, lo
Las marcas que fabrican neumáticos para la competencia son Hoosier, Goodyear,
Continental, Bridgestone, Michelin y Avon [2], siendo las más costosas las tres últimas.
Según su propia web, los neumáticos de Hoosier han sido usados por el 70% de los
equipos punteros en las competencias FSAE de Michigan y California. Otro dato relevante
es que el 33% de los equipos mejor punteados en todas las competencias FSAE usaron
Hoosier [3]. Sin ningún interés personal de por medio, es necesario indicar que además,
Otros aspectos que se pueden tomar en cuenta para seleccionar los neumáticos y diseñar el
Otros aspectos que se pueden tomar en cuenta para seleccionar los neumáticos y diseñar el
banda de rodadura, ya que los fabricantes manejan con celo el tema. Pero existen
otros criterios como el tamaño: neumáticos más grandes implican mayor inercia de
piloto imprime a las ruedas y otra la real, resultante por las capacidades del
neumático. Esta diferencia es el llamado ángulo de deriva, que toma valores entre 3
alteran la posición del punto de contacto del neumático con la calzada; la relación
resulta de la comparación entre la velocidad teórica del vehículo con la real. Se usa
Ángulo de caída: desde la vista frontal, el conjunto de rueda tiene una inclinación
respecto a una línea transversal imaginaria que pasa por el centro de la rueda. Esta
razón entre la carga vertical y la deformación vertical del neumático. Se busca que
interés por la competencia FSAE. Gracias a ello, se puede observar una significativa oferta
en función del peso máximo según reglamento, así como de las solicitaciones regulares del
aro de competencia: altas temperaturas (por estar cerca de los elementos de freno), torsión
(transmitido por los palieres) y tracción y compresión (resultantes del peso del vehículo).
Braid, OZ Racing y Keizer Wheels están entre las marcas más importantes y más
por la excelencia proveniente de la selección de los equipos. En sus páginas web pueden
encontrarse los diversos modelos ofrecidos que varían en materiales entre aluminio y
Para seleccionarlos, es posible recurrir a las páginas web del fabricante, lo que permite saber
El cubo de rueda es el elemento que permite la conexión entre rueda y eje de transmisión,
además de sujetar el disco de freno, ya que su giro está permitido mediante el uso de un
4.2.4. Manguetas
y se conecta con los brazos de suspensión. También alojan el rodamiento para la junta de
velocidad constante. Las manguetas para fórmula SAE deben ser adecuadamente
Figura 4.4. Mangueta y componentes de suspensión posterior de vehículo FSAE alemán. [7].
Es casi una regla que la mayoría de equipos diseñen su propia mangueta. Diseñan,
que se dedican a la producción de estos elementos para equipos Fórmula SAE. Los costos
50.8mm, que aunque es poco, no es nada despreciable. Para ello, el uso de juntas
rodamientos deben permitir el acople entre eje y diferencial, por lo que deben ser
se puede conseguir alivianado por un precio de US$. 65,00., como también se podría
4.2.6. Palieres
El palier transmitirá a las ruedas el par recibido en un extremo y lo transmitirá al otro, por
lo que estará sometido a torsión. Las estrías talladas permiten la conexión con juntas de
Para utilizar palieres del mercado, debemos tener en cuenta la compatibilidad entre
diferencial.
Los materiales más usados para los palieres son algunas aleaciones de acero, que luego de
competencia, los materiales mayormente vistos son las aleaciones 4340 y 4130, que
4.2.7. Diferencial
utilizan de diversos tipos, pero el más usado es el de deslizamiento limitado (LSD), y como
generalmente manejados por cadena desde la carcasa. Puede o no incluir el equipo de freno
en el mismo. Algunos fabricantes que ofrecen este tipo de diferencial específicamente para
el uso en Fórmula SAE son Quaife y Drexler, siendo este último el más solicitado debido a
que su diferencial pesa apenas 2,6 Kg e incluye facilidades para montar la cadena y los
construido por Quaife para ser usado en la competencia que pesa 2,9 Kg. Además, se