Disparador Walther GSP PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

 

 
 
 
 
 
WALTHER GSP 
 
 
 
 
 
AJUSTE DEL DISPARADOR MODERNO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DISPARADOR MODERNO GSP 

 
HERRAMIENTAS NECESARIAS 

 
SITUACIÓN Y FUNCIÓN DE LOS TORNILLOS 
 
 
 
PASO 1 
 
• Girar  el  tornillo  33  hacia  la  derecha  (en  el  sentido  de  las  agujas  del  reloj). 
DESPACIO… 
• Observar a contraluz hasta que el bulón del 2º tiempo se separe de la barra del 
fiador. 
• Aquí el segundo tiempo ya no actúa. 
• Nos permite regular el primer tiempo (paso 2) de manera independiente y fiable  
 
 
Girar el tornillo 33 en el sentido de las agujas 
del reloj hasta que el bulón del 2º tiempo se 
separe de la barra del fiador. 
(mirar a contraluz) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

PASO 2: RECORRIDO DEL PRIMER TIEMPO 
 
• Girar  el  tornillo  21  hacia  la  derecha  (en  el  sentido  de  las  agujas  del  reloj). 
DESPACIO…DESPAAAACIO. 
• Hasta que el martillo se dispare. 
• Mucho cuidado donde pones el dedo (si te golpea, veras las estrellas….je,je,je…) 
• Comprobar  empujando  con  el  dedo  pulgar,  que  ya  no  fía  (no  engancha)  el 
martillo en el fiador. 
• Perfecto  …  a  partir  de  aquí,  girar  DESPAAAACIO  hacia  la  izquierda  hasta  que 
engancha de nuevo. 
• Comprobar  de  nuevo  con  el  pulgar,  que  el  martillo  engancha  siempre.  Es 
conveniente  girar  medio  cuarto  de  vuelta  a  la  izquierda  para  evitar  que 
automatice el arma. 
• Ok el recorrido del primer tiempo está al mínimo. 
 

 
 
 
PASO 3: RECORRIDO DEL SEGUNDO TIEMPO 
• Girar de nuevo el tornillo 33 hacia la IZQUIERDA (en el sentido CONTRARIO de
las agujas del reloj). DESPACIO…
• Hasta que el bulón del 2º tiempo toca ligeramente la barra del fiador.
• Ok, el recorrido del segundo tiempo está al mínimo.

• Nota:  Si  queremos  mas  recorrido  en  el  segundo,  debemos  volver  al  paso  2  girando  el 
tornillo  21  un  cuarto  de  vuelta  mas  hacia  la  izquierda,  para  aumentar  el  recorrido  del 
primero y por tanto el del segundo, al tardar mas en tocar la barra en el paso 3. 
 

Girar el tornillo 33 en el sentido CONTRARIO


de las agujas del reloj hasta que el bulón
del 2º tiempo TOQUE la barra del fiador.
(mirar a contraluz) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PASO 4: RECORRIDO PREVIO 
 
• Perfecto. Ya tenemos regulado el recorrido del primer y segundo tiempo.
• Vamos a regular el recorrido previo al primer tiempo. Está determinado por el
espacio entre la biela y el pasador (ver fotos) de la barra del fiador.
• Girar el tornillo 22 hacia la derecha (en el sentido de las agujas) hasta que se
dispare (cuidado con el dedo) o hasta que quede la biela fuera del pasador de
la barra del fiador. (ver fotos)
• Ok. A partir de aquí, girar hacia la izquierda (sentido contrario a gujas)
DESPACIO. Hasta que oigas un “click”.
• Añadir otro cuarto de vuelta hacia la izquierda (incluso menos), para asegurar
que monta siempre.
• Asegúrate que la biela encaja siempre en suposición. 
 
 
 
 

 
 

 
PASO 5: RECORRIDO POSTERIOR 
 
• Vamos  a  regular  el  recorrido  posterior  al  disparo  o  tope  del  disparador.  Si 
tenemos  mucho  recorrido  posterior,  al  ejercer  excesiva  fuerza  apretando  la 
zapata del disparador, se provoca un movimiento del arma que puede desviar el 
proyectil.  Por  esto  es  importante  poner  un  tope  al  recorrido  del  mecanismo 
posterior a la suelta del martillo. 
• Girar hacia la derecha (sentido agujas reloj) eltornillo 23, hasta que no podamos 
disparar cuando apretamos la zapata del disparador. 
• A  continuación,  APRETANDO  DE  FORMA  CONTINUA  EL  DISPARADOR  (ver  foto), 
girar  el  tornillo  23  hacia  la  izquierda  (aflojando)  MUYDESPACIO,  hasta  que 
dispare. 
• IMPORTANTE: continuar girando el tornillo 23 hacia la izquierda UN CUARTO 
DE VUELTA.  

 
 

 
PASO 6: PESO 
 
• Bien,  pues  una  vez  regulados  todos  los  recorridos  y  si  están  a  nuestro  gusto, 
pasamos  a  regular  el  peso  para  que  nos  de  positivo  a  esos  1000  gramos  que 
marca el reglamento. 
• Con  el  tornillo  32  regulamos  el  peso  del  segundo  tiempo  y  con  el  tornillo  31  el 
peso del primero. 
• En ambos casos si giramos hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) 
AUMENTAMOSELPESO. 
• Lo  ideal  es  que  ambos  tornillos  estén  equilibrados  en  cuanto  a  su  introducción. 
Esto nos determinara unos 700 a 800 para el primer tiempo y 300 a 400 para el 
segundo.  No  obstante  es  el  gusto  del  tirador  y  su  buen  juicio  que  determinará 
mediante pruebas lo que mejor le funcione. 
• Por último, comprobamos el peso, o bien con un peso reglamentario, peso digital 
o incluso con una botella de agua y un gancho 
• Es conveniente dar un poco más de mil gramos, no dejarlo al límite.  
 

 
 
 
 

    
 
 
 
 
OBSERVACIONES 
U

 
• Es posible que con el tiempo y/o los disparos estos ajustes se muevan, con lo cual, 
hay  que  volver  a  seguir  los  pasos  anteriores,  no  sin  antes  poner  fija‐tornillos  en 
cada uno de ellos. Yo uso el de Ceys y va muy bien.  
• Ya comprendo que cada uno tenemos un gusto y así debe ser. Por eso añadir que 
esta  guía  pretende  mostrar  como  opera  cada  tornillo  y  como  se  ajustan  para 
obtener la máxima garantía de que el arma pasa el control de árbitros.  
• Con  estos  pasos  el  disparador  queda  afinado  al  mínimo  de  recorrido  en  cada 
tiempo  y  por  supuesto  con  el  peso  justo  para  pasar  el  control.  (en  mi  opinión 
queda genial y me da un muy alto rendimiento y satisfacción) 
• A  partir  de  esta  regulación,  cada  tirador  que  ponga  según  su  gusto  en  cuanto  a 
recorridos y pesos. 
• Pues  eso  es  todo  amigos.  Espero  y  deseo  que  os  sea  útil.  Quedo  a  vuestra 
disposición. 

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy