Gran Torino
Gran Torino
Gran Torino
La obra de Clint Eastwood es una obra inteligente, bien elaborada y refleja parte
de la realidad de Estados Unidos, el descontento de algunas personas como es el
caso de Walt al considerar que su país está siendo invadido y contaminado por
gente proveniente de otros lugares con culturas bastante diferentes, en algunos
casos generando delincuencia y el desplazamiento de familias americanas hacia
otros lugares más seguros en su país. Por otro lado, la situación de Theo al
sentirse asechado por la banda de su primo refleja, aunque no de manera exacta
pero muy similar a una situación presente en la mayoría de los países
latinoamericanos. En el caso de Colombia la falta de oportunidades de estudio o
de trabajo, así como la desidia por parte de la población de niños y adolescentes
al estudio, deporte o alguna actividad que ocupe su tiempo libre. Ha creado una
generación de niños consumidos por la drogadicción ante la falta de una
educación responsable en sus hogares, el desamor o falta de interés por parte de
sus padres para con sus hijos. Es normal ahora encontrar en las calles de mi
barrio chicos que su edad no pasa de los 16 o 17 años con una botella de bóxer
en sus manos y sus miradas perdidas, los que alguna vez fueron compañeros de
primaria ahora son chicos de la calle, de aquellos que piden monedas para
consumir aquello que les causa satisfacción.
Violencia Sexual: La banda callejera toma represalias en cuanto a una de las
acciones valerosas del protagonista de esta historia, Walt Kowalski. En contra de
la familia de Thao y principalmente su hermana, quien es golpeada y abusada
sexualmente.
Situación bastante dolorosa para la familia de Thao y Walt, así como para los
espectadores quienes no están exentos ante la impotencia que causa este tipo de
escenas en las cuales al igual que Thao y Walt se quiere tomar justicia por sus
propias manos. La falta de una denuncia o de acciones legales en contra de los
victimarios, situación de muchas familias o mujeres que han tenido que soportar
este tipo de abusos sin decir ni una palabra para proteger a su familia.
ANALISIS DE LA PROPUESTA DE CLINT EASTWOOD FRENTE A LA
VIOLENCIA:
La propuesta del realizador frente a la violencia es la de realizar por medio de
estos tipos de violencia presentada en su obra catarsis en el espectador, por
medio de la provocación de distintas emociones de las cuales es necesario
comprender el contexto en el cual se desarrolla la historia. Una violencia
purificadora al encontrar en la amargura y una vida de odio de Walt una luz de
esperanza que le devuelve el sentido de la existencia.
Los ideales americanos nacionalistas pasan a un segundo plano cuando Walt
conoce a la familia de Thao y deja a un lado su bandera para darse cuenta de que
antes de ser miembros de un solo país todos somos pertenecientes a un planeta y
a una misma especie, el ser humanos es la identificación más singular entre las
distintas razas o culturas.
Eastwood nos da a conocer una persona marcada por el odio y el remordimiento
de haber causado hechos horribles durante la guerra de corea, y aun con las
ganas de tomar justicia o venganza ha decidido encontrar paz al final de su vida
realizando el acto más valeroso en su historia, entregar su vida para permitir que
la vida de la familia de Thao pueda continuar sin ningún problema.
El director presenta el tema de la violencia en medio de una situación dramática,
pero al final demostrando que, sin la necesidad de ella, logro un cambio. Dejando
a un lado su odio y rencor para encontrarse con la paz que la vida le había
arrebatado. Una enseñanza bastante clara al no permitir que Thao se involucre en
una batalla de la cual saldría perdiendo su humanidad. Generando esperanza y
una visión distinta acerca de la vida.