7° Musica Guia#3 Segundo Periodo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GRADO 7°

MÚSICA
PERIODO 2 – GUIA#3
Nombre del Yhojan Stiwen Reyes Correo musicamazzarello@gmail.com
docente Amaya electrónico.
Número telefónico 3142827010 Fecha límite de 10 de julio.
de contacto envió del trabajo
Competencias
- Afianza la comunicación familiar en este tiempo de cuarentena.
- Desarrolla su creatividad mediante manualidades, conociendo las familias de instrumentos
musicales.

Aprendizajes esperados
- Comparte con sus familiares.
- Aprende la clasificación de los instrumentos musicales.
- Cuidado y protección del medio ambiente.
- Aprovechamiento de los recursos reciclables.

Comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la pasión por la música,


decidimos innovar en el mercadeo global con MUSICLAJE una idea pensada
desde la asignatura de música y desarrollada por los estudiantes de la
institución educativa santa maría Mazzarello.
Con el fin de explorar su creatividad mediante la realización de un instrumento
MUSICLAJE (instrumento musical de material reciclable).

Desarrollo de la actividad:

1. Selecciona el instrumento musical por crear.

2. Busca el material reciclable que tengas y que creas conveniente para la


realización de tu instrumento.

IN
IT
ST
IÓ IVA T
AT AN
S M
IA M
AR AZZAR
C
UNE C
U
D
Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
O
L
E
1
3. Observa los siguientes ejemplos de instrumentos que puedes crear.

4. Manos a la obra.

5. Cuando termines tu instrumento has un video ofreciendo el producto,


donde expliques los materiales usados, principales características como
calidad, sonido, durabilidad.
logra convencer el telespectador de adquirir tu producto.

6. Los estudiantes que no tengan la posibilidad de enviar el video, deben


enviar fotos del proceso de la actividad. (foto realizando la creación del
instrumento, foto de la descripción de su instrumento desarrollada en una
hoja donde convencerá al lector de adquirirlo)

IN
IT
ST
IÓ IVA T
AT AN
S M
IA M
AR AZZAR
C
UNE C
U
D
Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
O
L
E
2
7. Aquellos estudiantes que no cuenten con acceso a internet o algún
paquete de datos para enviar sus videos o fotos, deberán realizar un mapa
conceptual en hojas de block o de cuaderno, además deberán dibujar 3
instrumentos de cada familia musical, con la siguiente información y
deberá ser entregado en la institución.

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más


sistemas resonantes y medios para su vibración, construido con el fin de
producir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para
producir música. Al final, cualquier cosa que produzca sonido armónico puede servir de
instrumento musical, pero la expresión se reserva, generalmente, a aquellos objetos que
tienen ese propósito específico.
Los instrumentos musicales están agrupados en familias dependiendo del sonido que
produzcan y configurando las llamadas familias de instrumentos musicales.
En una orquesta, los músicos se disponen basados precisamente en esas familias. Pero
no todos los instrumentos pueden ser agrupados con tanta facilidad. Por ejemplo, el piano
tiene cuerdas que vibran, pero también martillos que golpean. Entonces ¿Es un
instrumento de cuerdas o de percusión? Algunos dicen que ambos.

Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales los
cuales producen el sonido por la vibración del contenido de aire en su interior, sin
necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere de la vibración del aire.
Los aerófonos de metal producen un sonido de timbre fuerte. En este caso, el músico hace
vibrar sus labios en una boquilla que genera la frecuencia acústica. Entre los aerófonos
de metal podemos nombrar a la trompeta, la tuba y el trombón, entre otros.

Ejemplos: Trompeta – trombón – corneta – saxofón – clarinete – flauta dulce.

Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina


al ser golpeado o agitado. Es la forma más antigua de instrumento musical.
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su
facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede
obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usan para
golpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos
(batería, tam-tam entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele
acompañar a otros con el fin de crear y mantener el ritmo. Algunos de los instrumentos
de percusión más famosos son el redoblante (tambor) y la batería.
Ejemplos: Bombo – Platillo – Triangulo – caja – xilófono.

IN
IT
ST
IÓ IVA T
AT AN
S M
IA M
AR AZZAR
C
UNE C
U
D
Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
O
L
E
3
Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen
sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas
por medio de una caja de resonancia. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos
del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda.

En la orquesta clásica, se llama «cuerdas» al conjunto de instrumentos de cuerda


frotada formado por los grupos de violines (normalmente divididos en violines primeros y
segundos), violas, violonchelos y contrabajos. Lo mismo sucede con la orquesta de
cuerdas, que está conformada por los mismos instrumentos. De forma similar se habla
de un trío, cuarteto o quinteto de cuerdas, cuando se trata de agrupaciones de violín,
viola y violonchelo.
Ejemplos: Guitarra – cuatro – ukulele – arpa – violín.

8. No olvides enviar tus fotos o video al correo


musicamazzarello@gmail.com o al WhatsApp 3142827010 con los
siguientes datos: nombre y apellido completo, grado, asignatura, para
obtener un espectacular SUPERIOR.

RUBRICA

SUPERIOR: Su instrumento es creado en su totalidad de material reciclable,


logrando convencer al telespectador de comprarlo.

ALTO: Elabora un excelente trabajo escrito (mapa conceptual – dibujos de


cada familia de instrumentos).

BASICO: Realiza la presentación de su actividad incompleta.

BAJO: No realiza ninguna de las actividades propuesta.

IN
IT
ST
IÓ IVA T
AT AN
S M
IA M
AR AZZAR
C
UNE C
U
D
Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
O
L
E
4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy