Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.

INFORME DEL PROYECTO


1. PP
2. YY
2.1 Título
Programa que ordena y transforma vectores binarios a decimales mediante el
método burbuja.

2.2 Objetivos
 Desarrollar un programa en Java que permite ordenar un vector binario
mediante el método de la burbuja.
 Convertir el vector binario ingresado a un vector decimal.
 Utilizar el método de la burbuja para ordenar el vector binario y el vector
trasformado de manera ascendente.

2.3 Resumen
Este documento presenta el ordenamiento de vectores formados por valores
binarios, es decir, tomar los datos binarios ingresados por el usuario y que por
medio de un algoritmo de ordenamiento y programar un aplicativo en el lenguaje de
programación Java. Se realiza esta investigación para demostrar la función que
cumplen los algoritmos de ordenamiento, las aplicaciones prácticas que tienen los
mismos, principalmente siendo empleados en problemas de optimización de
recursos y búsqueda de elementos. Por medio del caso práctico explicar cómo
funciona el algoritmo de ordenamiento y como trabaja el aplicativo. La
programación se hará en el IDE Java Netbeans, dada la familiaridad de uso para los
miembros del grupo y además que esta herramienta ofrece ayuda intuitiva al
momento de revisar errores en el código.

2.4 Palabras clave: (binario, decimal, vector, ordenar, método burbuja )

2.5 Introducción
Un problema de optimización consiste en encontrar soluciones a distintos casos y/o
restricciones que puedan presentarse, pretendiendo minimizar o maximizar recursos
propios del proceso estudiado, según sea el caso. Para cualquier tarea que implique
el proceso de toma de decisiones, dado lo crítico del mismo, es fundamental el poder
quedarse con una solución óptima. Casos prácticos como encontrar alguna manera
para distribuir los recursos para que una tarea se efectúe en el menor tiempo posible,
hallar la ruta más corta para llegar a una locación determinada, hallar las
dimensiones suficientes para que una viga pueda soportar alguna estructura sin
deformarse, entre otras. Con el pasar de los años se ha visto una evolución
significativa en el progreso de las ciencias informáticas, destacando en su apartado
tecnológico, especialmente en la capacidad de cómputo que hasta computadoras
personales pueden incorporar, por medio de procesadores paralelos[ CITATION
Tru09 \l 2058 ].
El ordenamiento de datos se establece a través de un campo clave, siendo los datos
simples o complejos. También es aspecto de consideración el que los conjuntos de
datos pueden tener duplicados, siendo el algoritmo estable cuando se mantiene el
orden relativo de los datos con clave repetida en el conjunto de datos
original[ CITATION Her13 \l 2058 ]. Dentro de los tipos de algoritmos de ordenación
están los de ordenación interna, es decir, se lo hace en memoria principal por medio
de un acceso aleatorio; los algoritmos de ordenación externa se hacen en memoria
secundaria y tiene ciertas restricciones para el acceso. Dentro de las aplicaciones de
estos algoritmos están: mostrar los ficheros de un directorio, mostrar un listado
ordenado del contenido de una base de datos, ordenar los resultados de búsqueda en
internet, encontrar una mediana, detectar duplicados, etc[CITATION
MarcadorDePosición2 \l 2058 ].
Dado los antecedentes abordados, el proyecto se motiva por el hecho de demostrar
en un caso práctico y básico como funcionan estos algoritmos de ordenamiento, las
ventajas que presenta usarlo y el resultado de programar con los mismos. El
presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de un programa en Java que
permita ordenar un vector con datos binarios a través del algoritmo de ordenamiento
de burbuja, procurando convertir el vector binario a un vector decimal, en forma
ascendente.
2.6 Materiales y Metodología
Materiales
TABLA I. ELEMENTOS EMPLEADOS EN EL PROYECTO.

Material Descripción
Ordenador Dispositivo electrónico que permite digitalizar la información por medio
de software respectivo.
Microsoft Word Software dedicado al procesamiento de texto, para la elaboración del
informe.
Internet Medio para la investigación y recolección de datos para el presente
proyecto.
Netbeans IDE Java para la codificación del caso práctico.

Marco Teórico

Arreglos.- Los arreglos son estructuras de datos que consisten en elementos de


datos relacionados del mismo tipo; son entidades de longitud definida; permanecen
con la misma longitud una vez que se crean, aunque a una variable tipo arreglo se le
puede reasignar la referencia de un nuevo arreglo de una longitud distinta.[4]

Ordenamiento de burbuja.- Es un sencillo algoritmo de ordenamiento, pero


ineficiente. Se le llama ordenamiento de burbuja o de hundimiento, debido a que los
valores más pequeños van “subiendo como burbujas” gradualmente, hasta llegar a la
parte superior del arreglo (es decir, hacia el primer elemento) como las burbujas de
aire que se elevan en el agua, mientras que los valores más grandes se hunden en el
fondo (final) del arreglo. Esta técnica utiliza ciclos anidados para realizar varias
pasadas a través del arreglo. Cada pasada compara pares sucesivos de elementos. Si
un par se encuentra en orden ascendente (o los valores son iguales), el ordenamiento
de burbuja deja los valores como están. Si un par se encuentra en orden descendente,
el ordenamiento de burbuja inter-cambia sus valores en el arreglo. En la primera
pasada se comparan los primeros dos elementos del arreglo, y se intercambian sus
valores si es necesario. Después se comparan los elementos segundo y tercero en el
arreglo. En la pasada final, se comparan los últimos dos elementos en el arreglo y se
intercambian, en caso de ser necesario. Después de una pasada, el elemento más
grande estará en el último índice. Después de dos pasadas, los dos elementos más
grandes se encontrarán en los últimos dos índices. [4]

Sistema de numeración binaria.- Sistema de base 2, que posee únicamente dos


dígitos (0 y 1), es el sistema que internamente utilizan los circuitos digitales que
configuran el hardware de las computadoras modernas.
El bit más significativo (MSB) es aquel que se ubica más a la izquierda (el que tiene
mayor valor). El bit menos significativo (LSB) es aquel que está más a la derecha y
que tiene el menor valor.[5]

Sistema de numeración decimal.- Sistema que usamos en la vida cotidiana,


conformado por 10 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) y tiene las potencias del
número 10 como base.[5]

Convertir un número binario a decimal.-

 Escribe el número binario y las potencias de 2 de derecha a izquierda.


 Escribe los dígitos del número binario debajo de sus potencias correspondientes.
 Conecta los dígitos del número binario con sus potencias correspondientes.
 Escribe el valor final de cada potencia.
 Suma los valores finales.

A continuación se muestra un ejemplo para mayor comprensión[5]:

Metodología
Método
Se realiza una investigación de carácter descriptivo, con una metodología deductiva
para poder definir el algoritmo de ordenación a aplicar para demostrar la ordenación
de vectores de números binarios en forma ascendente. La información recopilada es
de tipo cualitativa, siendo analizada bajo diversas técnicas y estudio conjunto con el
los miembros del equipo del proyecto para un mejor resultado [6].
Técnicas e instrumentos
Se ha buscado en fuentes bibliográficas para realizar la programación respectiva en
Java, por medio del algoritmo de ordenamiento de la burbuja, además del algoritmo
de transformación de sistema binario a sistema decimal para ordenar el vector y
devolver un arreglo de binarios ordenados [7].

2.7 Resultados y Discusión


Con el desarrollo del programa realizado para la ordenación de vectores binarios, es
interesante observar que en este algoritmo el contenido de los datos de entrada, no
influye en el coste del algoritmo. En efecto se puede comprobar (aplicar el algoritmo
sobre varios vectores ejemplo), que se ejecutan de forma completa ambos bucles
tanto para vector desordenado como para vector ordenado.
2.8 Conclusiones
 Se desarrollo un programa en Java para ordenar un vector binario mediante
el método burbuja el cual es el mas simple y sencillo de comprender.
 Se verificó que el método para la transformación de un número binario a un
número decimal es simple y se lo puedo realizar de formas que se optimicen
los recursos del ordenador.
 Se dedujo que el método burbuja no es muy eficiente, pero cumple con el
objetivo de ordenar el vector, en casos de tener una mayor cantidad de
números a ordenar se tardará más tiempo en mostrar los resultados.

2.9 Referencias bibliográficas


[1] R. Trujillo, «Algoritmos paralelos para la solución de problemas de
optimización discretos aplicados a la decodificación de señales,» Universidad de
Valencia, Valencia, 2009.
[2] L. Hernández, «Algoritmos de ordenación,» Universidad Complutense de
Madrid, Madrid, 2013.
[3] Departamento de Ciencias de la Computación e I.A.-Universidad de Granada,
«Algoritmos de ordenación. Análisis y Diseño de Algoritmos,» Universidad de
Granada, Granada, 2009.
[4] H. M. Deitel, Cómo programar en Java. México: Pearson Educación, 2008.
[5] R. J. Tocci y N. S. Widmer, Sistemas digitales: principios y aplicaciones. Pearson
Educación, 2003.
[6] S. Caballero y D. Devia, «Sistema de Información Bibliotecario para la
Biblioteca Manuela Beltrán,» Universidad Católica de Colombia, Bogotá D.C., 2018
[7] infoMED Instituciones, «Instituto de Hematología e Inmunología: infoMED
Instituciones,» Instituto de Hematología e Inmunología, 6 Diciembre 2016. [En línea].
Available: https://instituciones.sld.cu/ihi/metodologia-de-la-investigacion/. [Último
acceso: 27 Diciembre 2019].

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy