Proyecto
Proyecto
Proyecto
2.2 Objetivos
Desarrollar un programa en Java que permite ordenar un vector binario
mediante el método de la burbuja.
Convertir el vector binario ingresado a un vector decimal.
Utilizar el método de la burbuja para ordenar el vector binario y el vector
trasformado de manera ascendente.
2.3 Resumen
Este documento presenta el ordenamiento de vectores formados por valores
binarios, es decir, tomar los datos binarios ingresados por el usuario y que por
medio de un algoritmo de ordenamiento y programar un aplicativo en el lenguaje de
programación Java. Se realiza esta investigación para demostrar la función que
cumplen los algoritmos de ordenamiento, las aplicaciones prácticas que tienen los
mismos, principalmente siendo empleados en problemas de optimización de
recursos y búsqueda de elementos. Por medio del caso práctico explicar cómo
funciona el algoritmo de ordenamiento y como trabaja el aplicativo. La
programación se hará en el IDE Java Netbeans, dada la familiaridad de uso para los
miembros del grupo y además que esta herramienta ofrece ayuda intuitiva al
momento de revisar errores en el código.
2.5 Introducción
Un problema de optimización consiste en encontrar soluciones a distintos casos y/o
restricciones que puedan presentarse, pretendiendo minimizar o maximizar recursos
propios del proceso estudiado, según sea el caso. Para cualquier tarea que implique
el proceso de toma de decisiones, dado lo crítico del mismo, es fundamental el poder
quedarse con una solución óptima. Casos prácticos como encontrar alguna manera
para distribuir los recursos para que una tarea se efectúe en el menor tiempo posible,
hallar la ruta más corta para llegar a una locación determinada, hallar las
dimensiones suficientes para que una viga pueda soportar alguna estructura sin
deformarse, entre otras. Con el pasar de los años se ha visto una evolución
significativa en el progreso de las ciencias informáticas, destacando en su apartado
tecnológico, especialmente en la capacidad de cómputo que hasta computadoras
personales pueden incorporar, por medio de procesadores paralelos[ CITATION
Tru09 \l 2058 ].
El ordenamiento de datos se establece a través de un campo clave, siendo los datos
simples o complejos. También es aspecto de consideración el que los conjuntos de
datos pueden tener duplicados, siendo el algoritmo estable cuando se mantiene el
orden relativo de los datos con clave repetida en el conjunto de datos
original[ CITATION Her13 \l 2058 ]. Dentro de los tipos de algoritmos de ordenación
están los de ordenación interna, es decir, se lo hace en memoria principal por medio
de un acceso aleatorio; los algoritmos de ordenación externa se hacen en memoria
secundaria y tiene ciertas restricciones para el acceso. Dentro de las aplicaciones de
estos algoritmos están: mostrar los ficheros de un directorio, mostrar un listado
ordenado del contenido de una base de datos, ordenar los resultados de búsqueda en
internet, encontrar una mediana, detectar duplicados, etc[CITATION
MarcadorDePosición2 \l 2058 ].
Dado los antecedentes abordados, el proyecto se motiva por el hecho de demostrar
en un caso práctico y básico como funcionan estos algoritmos de ordenamiento, las
ventajas que presenta usarlo y el resultado de programar con los mismos. El
presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de un programa en Java que
permita ordenar un vector con datos binarios a través del algoritmo de ordenamiento
de burbuja, procurando convertir el vector binario a un vector decimal, en forma
ascendente.
2.6 Materiales y Metodología
Materiales
TABLA I. ELEMENTOS EMPLEADOS EN EL PROYECTO.
Material Descripción
Ordenador Dispositivo electrónico que permite digitalizar la información por medio
de software respectivo.
Microsoft Word Software dedicado al procesamiento de texto, para la elaboración del
informe.
Internet Medio para la investigación y recolección de datos para el presente
proyecto.
Netbeans IDE Java para la codificación del caso práctico.
Marco Teórico
Metodología
Método
Se realiza una investigación de carácter descriptivo, con una metodología deductiva
para poder definir el algoritmo de ordenación a aplicar para demostrar la ordenación
de vectores de números binarios en forma ascendente. La información recopilada es
de tipo cualitativa, siendo analizada bajo diversas técnicas y estudio conjunto con el
los miembros del equipo del proyecto para un mejor resultado [6].
Técnicas e instrumentos
Se ha buscado en fuentes bibliográficas para realizar la programación respectiva en
Java, por medio del algoritmo de ordenamiento de la burbuja, además del algoritmo
de transformación de sistema binario a sistema decimal para ordenar el vector y
devolver un arreglo de binarios ordenados [7].