Descripción Del Voleibol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DESCRIPCIÓN DEL VOLEIBOL

El voleibol es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado
que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red.
Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de
la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo.
Los juegos se realizan en 5 tiempos y el primero en lograr 3 es el ganador.
Para ganar un tiempo, uno de los dos equipos debe alcanzar 15 o mas puntos
con un mínimo de 2 puntos de ventaja. En la cancha, cada equipo puede
golpear hasta 3 veces el balón antes de pasarlo al campo contrario y ningún
jugador puede golear 2 veces seguidas el balón.

¿CUÁLES SON
LAS MEDIDAS
DE LA CANCHA?
Las canchas de
Voleibol son
un rectángulo con
las medidas de 18
metros de largo por 9
metros de ancho,
dividida por una red a
la mitad que marca la
separación para cada
equipo, este deporte
se puede desarrollar
en canchas cubiertas y al aire libre.
Estas canchas deben tener un piso liso y sin imperfecciones, ya que los
jugadores estarán en constante contacto con el piso, por este motivo tampoco
puede ser resbaladizo.
Existen unas zonas alrededor de la cancha llamadas zona libre, la misma debe
medir 3 metros de ancho donde también se permiten jugadas con el balón, en
las competencias internacionales esta zona mide 5 metros por encima de la
línea lateral y 6.5 metros de las llamadas líneas de fondo.

¿CUÁNTOS SON LOS JUGADORES EN EL VOLEIBOL?


Los equipos pueden estar conformados por 12 jugadores y participan en el
juego solo 6 jugadores cada uno.

ALUMNO: MATEO MEJIA RAMIREZ GRADO: 4° / “B”.


La ubicación de los jugadores debe ser tres en la parte delantera y tres en la
parte de atrás de la cancha.

DESCRIBE EL VOLEO , VOLEO


BAJO, EL SAQUE O SERVICIO.
Voleibol voleo alto: Consiste en golpear
el balón con las yemas de los dedos para
atribuirle nuevamente la fuerza que
requiere para volver a una buena altitud.
Se lleva a cabo a partir de la posición
básica del voleibol y mediante este gesto
se puede controlar fácilmente la
velocidad, altura y dirección del balón.
Voleibol voleo bajo
El voleo de pelotas bajas se conoce
como mancheta. Se ejecuta mediante
el toque de antebrazos y consiste
esencialmente en tocar el balón con los
antebrazos para impulsarlo hacia
arriba. Se denomina voleo de pelotas
bajas porque se pone en práctica
cuando el balón lleva una velocidad
ligeramente mayor y una altitud
disminuida con respecto a la altura del
voleo de pelotas altas. Se emplea
principalmente como técnica de
defensa y permite tomar el control del
balón para que los armadores o rematadores ejecuten sus ataques. Se lleva a
cabo partiendo de la posición básica, sin embargo al momento del contacto con
la pelota, en lugar de subir los brazos, estos se unen hacia adelante para tener
la facilitad de golpear el balón desde abajo. El golpe, se procura hacer con un
movimiento de los brazos extendidos desde abajo hasta arriba. Las piernas en
este caso se flexionan más. En ocasiones es necesario poner una rodilla en el
suelo para estabilizar el cuerpo y acertar el toque.
Servicio o saque: «El saque es la acción de poner en juego el balón por el
jugador zaguero derecho, situado en la zona de saque.»
Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo.
Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los

ALUMNO: MATEO MEJIA RAMIREZ GRADO: 4° / “B”.


puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto.
Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario que se ve
obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente
ataque.
Se puede hacer de diferentes maneras:
Saque de tenis: las piernas están abiertas a la anchura de los hombros
poniendo la contraria a la mano de golpeo adelantada, el cuerpo extendido y
ligeramente rotado hacia la mano de golpeo, la mano de golpeo se sitúa detrás
de la nuca, se extiende el brazo, girando el cuerpo simultáneamente, con la
mano contraria se lanza el balón para golpearlo en el punto más alto de su
trayectoria y a la altura de la cabeza. Este es un tipo de saque más complejo,
ya que requiere una mayor técnica para realizarlo, pero también es más
efectivo que los anteriores; con el que se puede imprimir más potencia a la
pelota y por lo tanto dificultan la recepción por el equipo adversario
Saque lateral: es muy usado por los principiantes, pues tiene la caracterización
de quien esta bateando una pelota de mano (tipo béisbol).
Mano baja: el balón se sujeta quieto en una mano y se impulsa con la otra en
un movimiento de péndulo. Se emplea en las etapas de formación de los
jugadores.
Mano alta: el balón se
lanza al aire hacia
adelante y sin rebasar
al sacador, luego el
balón se golpea con la
mano y el brazo
estirado. El balón baja
con fuerza una vez que
sobrepasa la red.
En suspensión: es
similar al anterior, solo
que el balón va flotando hasta que pierde fuerza y cae muerto en el campo
contrario.
Salto flotante: tiene un parecido al anterior, solo que el balón se coge con las
manos dando dos pasos, se lanza y se le da un golpe seco haciendo que vaya
flotando con mucha fuerza.
Salto potencia: el balón se lanza al aire y el jugador hace una especie de
"batida" haciendo que el balón vaya mucho más fuerte.

¿CÓMO ES LA
VESTIMENTA O UNIFOME
DE LOS JUGADORES?
Los jugadores de voleibol
visten durante el partido
camiseta, pantalón corto,
calcetines, calzado deportivo
y rodilleras. Al ser continuo el
contacto con el suelo es

ALUMNO: MATEO MEJIA RAMIREZ GRADO: 4° / “B”.


habitual portar también protecciones en rodillas y codos. Cada equipo viste un
color diferente.
¿CUÁNTO ES EL TIEMPO DEL JUEGO?

¿COMO SE ANOTA UN PUNTO EN EL JUEGO?

-El balón toca el suelo dentro del campo del equipo contrario.
-El equipo contrario saca el balón fuera del campo de juego.
-El equipo contrario toca más de tres veces el balón antes de pasar la red, o
uno de sus jugadores lo toca más de dos veces consecutivas.
-Cuando los jugadores del equipo contrario realizan el saque sin estar
posicionados correctamente (no realizaron bien su rotación).
-Cuando alguien del equipo contrario toca "mal" el balón (lo retiene o
acompaña, lo que en algunas partes llaman "cuchara"
.-Cuando al jugar alguien del equipo contrario toca la red al momento de
golpear el balón.

ALUMNO: MATEO MEJIA RAMIREZ GRADO: 4° / “B”.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy