Descripción Del Voleibol
Descripción Del Voleibol
Descripción Del Voleibol
El voleibol es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado
que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red.
Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de
la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo.
Los juegos se realizan en 5 tiempos y el primero en lograr 3 es el ganador.
Para ganar un tiempo, uno de los dos equipos debe alcanzar 15 o mas puntos
con un mínimo de 2 puntos de ventaja. En la cancha, cada equipo puede
golpear hasta 3 veces el balón antes de pasarlo al campo contrario y ningún
jugador puede golear 2 veces seguidas el balón.
¿CUÁLES SON
LAS MEDIDAS
DE LA CANCHA?
Las canchas de
Voleibol son
un rectángulo con
las medidas de 18
metros de largo por 9
metros de ancho,
dividida por una red a
la mitad que marca la
separación para cada
equipo, este deporte
se puede desarrollar
en canchas cubiertas y al aire libre.
Estas canchas deben tener un piso liso y sin imperfecciones, ya que los
jugadores estarán en constante contacto con el piso, por este motivo tampoco
puede ser resbaladizo.
Existen unas zonas alrededor de la cancha llamadas zona libre, la misma debe
medir 3 metros de ancho donde también se permiten jugadas con el balón, en
las competencias internacionales esta zona mide 5 metros por encima de la
línea lateral y 6.5 metros de las llamadas líneas de fondo.
¿CÓMO ES LA
VESTIMENTA O UNIFOME
DE LOS JUGADORES?
Los jugadores de voleibol
visten durante el partido
camiseta, pantalón corto,
calcetines, calzado deportivo
y rodilleras. Al ser continuo el
contacto con el suelo es
-El balón toca el suelo dentro del campo del equipo contrario.
-El equipo contrario saca el balón fuera del campo de juego.
-El equipo contrario toca más de tres veces el balón antes de pasar la red, o
uno de sus jugadores lo toca más de dos veces consecutivas.
-Cuando los jugadores del equipo contrario realizan el saque sin estar
posicionados correctamente (no realizaron bien su rotación).
-Cuando alguien del equipo contrario toca "mal" el balón (lo retiene o
acompaña, lo que en algunas partes llaman "cuchara"
.-Cuando al jugar alguien del equipo contrario toca la red al momento de
golpear el balón.