Ruth Alvarado 1
Ruth Alvarado 1
Ruth Alvarado 1
MONOGRAFIA
CURSO
AUTORES
DOCENTE:
2020
1
MONOGRAFIA
DEDICATORIA
A Dios.
A los Arquitectos.
2
MONOGRAFIA
AGRADECIMIENTO
Queremos expresar nuestro
agradecimiento, en primer lugar, al
Arquitecto Raúl Núñez y a la Arquitecta
Kelly Pazos, por su tiempo, paciencia y
dedicación para corregirnos cada trabajo
presentado, brindándonos sus
conocimientos, apoyo, confianza y
amistad.
3
MONOGRAFIA
INDICE
DEDICATORIA……………………………………………………………………...pg. 02
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………...…...pg. 03
INTRODUCCION……………………………………………………………………pg. 05
1.0 DESARROLLO DEL TEMA…………………………………………………… pg. 06
1.1DATOS…………………..…………………………………………………… pg. 07
1.2 PREMIOS………………………………………………………………….… pg. 08
2.0 OBRAS DESTACADAS…..………………………………………………….… pg. 09
2.1CASA EN EL OLIVAR 2007…………….……………………………….… pg. 09
3. CONCLUSIONES………………………………………………………………..pg. 13
9.0 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………pg. 14
4
MONOGRAFIA
INTRODUCCION:
5
MONOGRAFIA
6
MONOGRAFIA
Compartiendo una visión que implica de como “ser un arquitecto en el Perú”, una
actividad marcada por los relieves constantes de la memoria y el lugar, ambos
entienden que el fenómeno arquitectónico no puede Desvincularse del espesor
cultural y de la comprensión de la topografía donde se desarrolla. En el año (2004)
ganaron el Premio Nacional de Arquitectura Hexágono de Oro, el máximo
galardón a nivel nacional otorgado por el Colegio de Arquitectos del Perú.
7
MONOGRAFIA
1.2 PREMIOS
Ruth Alvarado entre sus obras que sobresalen son las de carácter institucional
como la Nueva Sedé Regional de la Organización del Trabajo en el año 2004,la
cual lo llevo a ganar el Premio Nacional de Arquitectura el Hexágono de oro en el
2004 y es galardonado como el máximo galardón a nivel nacional otorgado por el
Colegio de Arquitectos de Perú, o la iglesia Sagrado Corazón de Jesús proyecto
que fue hecho en el año 2008 en el cual también participaron los Arquitectos
Alfredo Benavides y Cynthia Watmaough.
8
MONOGRAFIA
Cubierta utilizado
como terraza
Doble altura
Área de
trabajo
9
FIGURA 1: FIGURA 2: característica del proyecto
cortes
MONOGRAFIA
Este proyecto se localiza en una playa de lima, conocida como “LA QUIPA”, con
una forma de herradura que estuvo a
cargo de la arquitecta Ruth Alvarado
Cerros de los apus
donde aquel encargo que recibió fue de
una vivienda que cuyo lote o lugar que
se encontraba lleno de rocas y ubicada
al borde costero. Donde ya tenía en
cuenta de que aquel paisaje estaba,
definidos por acantilados, con
formaciones rocosas, cuevas y de
cerros de gran presencia de antiguos
peruanos llamados apus. Como se
puede visualizar en el esquema como
(figura 3).
Ya que se plateo doble reto por los
clientes debido a que querían, una
Grandes cerros al frente relación directa con el paisaje y también
una relación con la vida de interacción
FIGURA 3: Esquema de ubicación social que se da en la caleta de la playa
dentro del esquema podemos también
visualizar la relación de las casas
entorno a la caleta. La posición de la última pieza en esta herradura. Y la relación
de lote con el paisaje. El apu titular del cerro paloma alberga restos arqueológicos
que tiene de 7000 a 8000 años de antigüedad.
Teniendo todo está información en cuenta, la arquitecta Ruth Alvarado plantea una
propuesta volumétrica muy delicada por 2 volúmenes estrechos que se
suspenden, en el proyecto donde deja pasar la geografía, como referente último
de la playa. con un volumen de remate una pieza de bisagra que conecte con las
dos realidades del paisaje, Como se podrá visualizar en la siguiente figura 5. Y
continuando con la figura 6 se visualiza que a partir de un vacío incorporando
como una vista frontal, con la finalidad de capturar el paisaje.
En cuanto a los planos de la casa se organiza en dos barras paralelas que atrapan
un espacio central, que bien ser el espacio primordial de la cuales estas barras
paralelas que están suspendidas en el aire, orientados con una vista hacia el
paisaje y a la caleta también en cuanto al primer piso encontramos un espacio
netamente social, ya que se encuentra abierto permitiendo la integración. Como se
podrá visualizar en la figura 7.
11
MONOGRAFIA
12
FIGURA 10: creación de plataformas
MONOGRAFIA
3.0 CONCLUSIONES
Ruth Alvarado pflücker nos muestra que sus proyectos tengan interacción con su
entorno, en donde involucra el proyecto con el lugar logrando que así forme una
solo y que tome partencia del lugar, que no se vea un proyecto brusco o tocos en
medio del paisaje.
13
MONOGRAFIA
Claudia Hiromoto. "10 Arquitectas Peruanas: El rol de las arquitectas en el Perú" 17 ago. 2016.
ArchDaily Perú. Accedido el 24 May 2020. Recuperado: https://www.archdaily.pe/pe/793377/10-
arquitectas-peruanas-el-rol-de-las-arquitectas-en-el-peru
Empresa Editora El Comercio ¿Qué inspira a la arquitecta Ruth Alvarado? (2015) recuperado:
https://elcomercio.pe/casa-y-mas/arquitectura/inspira-arquitecta-ruth-alvarado-198946-noticia/?
ref=ecr&foto=2
14
MONOGRAFIA
15