Taller Sena 2 SERGIO
Taller Sena 2 SERGIO
Taller Sena 2 SERGIO
OBJETIVOS
1. Revisar la legislación que enmarca el Sistema General de Riesgos laborales.
2. Identificar las obligaciones y responsabilidades del empleador con énfasis de
la empresa al día.
ACTIVIDADES:
b) En forma voluntaria:
Se le contestaría que de acuerdo a la ley 1295 /1994 todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador
una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. es
también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad,
aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de
trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajos desde su residencia
a los lugares trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
por consiguiente es un accidente laboral y se debe proceder tal como lo indica la
ley para este caso. todo trabajador que sufra un accidente de trabajo o una
enfermedad profesional tendrá derecho, según sea el caso, a: a. asistencia
médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica. b. servicios de hospitalización. c.
servicio odontológico. d. suministro de medicamentos. e. servicios auxiliares de
diagnóstico y tratamiento. f. prótesis y órtesis, su reparación, y su reposición solo
en casos de deterioro o desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación se
recomienda. g. rehabilitaciones física y profesional. h. gastos de traslado, en
condiciones normales, que sean necesarios para la prestación de estos servicios.
Los servicios de salud que demande el afiliado, derivados del accidente de
trabajo o la enfermedad profesional, serán prestados a través de la entidad
promotora de salud.
Según el artículo 5 capitulo 1 decreto 1295 de 1994 dice que todo trabajador que
sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional tendrá derecho
según sea el caso, en este caso podemos obligar a la IPS a realizarle
principalmente la asistencia médica, y servicio de hospitalización
Según el decreto ley 1295 de 1994. es también accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución
de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
Tendría derecho a prestaciones asistenciales como son.
Según el decreto ley 1295 de 1994. Es también accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución
de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo
10. Son accidentes de trabajo los sucesos ocurridos durante la celebración de fiestas
de fin de año de las empresas?
1. Si unos trabajadores deciden irse de paseo para festejar el día del trabajador
en un día laboral, y donde el trabajador da el permiso para que falten a dicho
día, se consideraría accidente de trabajo si les llegase a pasar algo? Justifique
su respuesta.
4. Ana María Riesgo Segura acaba de ser contratada por la empresa constructora
“EL demoledor” en una obra en Bogotá, como Asistente SISO (Seguridad
Industrial y Salud Ocupacional). El día lunes 11 de Marzo, como a las once de
la mañana, entra a su oficina un obrero y le dice que ha habido un accidente.
La lleva rápidamente al lugar en donde está tendido Hugo, trabajador
contratista de la obra . Ana María se da cuenta que el botiquín está vacío y ella
no sabe de Primeros Auxilios.
1. Cuál cree usted que es el procedimiento que debe seguir Ana María
para que atiendan a Hugo.
2. Cree usted que hay algún problema con la afiliación de Hugo a la ARL?.
Si lo hay, cuál puede ser?