Almendrita 190318155209 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 105

2

PRÓLOGO

Las rimas infantiles son un medio a través del cual los


pequeños aprenden a utilizar el lenguaje, son muy usadas
y en forma eficaz en la enseñanza de una segunda lengua,
pero este no es el único y mejor beneficio que obtenemos
al utilizarlas, si bien la comunicación hablada es
importante, también existen otras formas de interactuar
con nuestro medio social y son estas “otras formas de
expresión” las que desarrollamos al jugar con las rimas.

La diaria convivencia con la música nos proporciona un


estado de placer y seguridad de vida, nuestros
pensamientos se vuelven más rápidos y perceptivos nos
hacemos más sociables y desinhibidos, sin tomar en
cuenta que podemos aprender también conceptos de
ciencias como matemáticas, historia, física..etc., muchos
problemas de conducta en los pequeños los podemos
solucionar con rimas y música en un ambiente de
diversión.

Tan sencillo es el mundo de los pequeños que a veces lo


olvidamos, no tomamos en cuenta que aunque seamos
adultos también ésta clase de actividades podría redundar
en nuestro beneficio alejándonos por unos momentos del
complicado mundo de la gente mayor, pues bien, quieres
aprender un nuevo idioma, te gustaría incursionar en la
música, tienes dificultad para el baile, miedo a hablar en
público, alguna vez intentaste componer una
canción?.....Comencemos por el principio desde el punto
más sencillo, con unas pequeñas rimas.

EVA PALMA ALMENDRA.


3

INTRODUCCION.

Decir una rima implica algo más que leer, hay que darle la
entonación al verso, a manera de un estribillo, que al
escucharlo, nos invite a repetirlo una y otra vez.
Para hacer más ameno éste pequeño libro yo he
musicalizado todos estos poemas cortos, con una pequeña
melodía la cual les presento a continuación.

Mary had a little lamb


(María tenía un corderito)

“María tenía un corderito, fue la primera rima grabada por


Thomas Edison en papel de aluminio en su fonógrafo”. Es
una creación de Sarah Hale, escritora nacida en 1788.
Desde esos tiempos “María tenía un corderito” ha sido
transferida de generación en generación hasta llegar a la
nuestra sin disminuir en popularidad. Las notas en flauta
dulce son:

si-la-sol-la-si-si-si_-la-la-la_-si-si-si
si-la-sol-la-si-si-si-sol-la-la-si-la-sol

El ritmo de ésta melodía es muy sencillo y a los niños les


encanta, intentemos que se familiaricen con ella cantando
y jugando y más adelante podrán realizar sus propias
composiciones, no es una tarea difícil, es bastante
divertido y los resultados educativos son sorprendentes.
La música es un elemento fundamental en el desarrollo
educativo del niño, ciencia y belleza convergen en ella, es
una disciplina necesaria para lograr objetivos más altos
con un mínimo de esfuerzo, la música es y será a través
del tiempo un elemento enriquecedor del alma.

INDICE

Prólogo 2
Introducción 3
Cuando llego al Jardín 5
Arriba y abajo 5
El ángel bueno 5
La Caperuza 6
Mis deditos 6
Doña araña 7
Mis deditos 7
La hormiguita 8
quiquiriquí 8
Nos saludamos con el cuerpo 9
¡Hola! 9
El sol tiene mucho frío 10
Levántate Juan 10
El sol 11
Piquito 11
Buenos días 12
La ventana 12
Los gatitos 13
Saludo a las frutas 13
Temprano 14
El gallito 14
Olas 15
Corre trenecito 15
Las manitas 16
Buenos días amigo 16
Regresaré 17
Salida 17
Calabaza 18
Hasta mañana 18
Banderita 19
Miedo al lobo 19
Ratoncito 20
La liebre 20
El huevito 21
La casita 21




5


CUANDO LLEGO AL JARDIN

Cuando llego al jardín, al jardín, al jardín,


digo buenos días así, así, así, así.


ARRIBA Y ABAJO

Una arriba, otra abajo


Las manitas saltarán
Cuando estén bien calientitas
van a saludar


EL ANGEL BUENO

Buenos días señorita


Me vino a traer mama
Traigo mis manitas limpias
Para trabajar.



6


LA CAPERUZA

Caperuza llevará
Llevará, llevará
A su dulce abuelita
Mantequilla y pan.
Corre, corre Caperuza,
Corre, corre sin cesar
Que ya viene el lobito
Y te alcanzará.

MIS DEDITOS

Este dedo es el papá.


Este otro es la mamá.
El que sigue es el hermano.
con la nena de la mano.
El pequeño va detrás.
¡Todos salen a pasear!
Este dedo es el papá.
El otro es la mamá.

DOÑA ARAÑA
Doña Araña fue a pasear
Hizo un hilo y a trepar
Vino el viento la bailó
y la tormenta la bajó

MIS DEDITOS
Mis deditos son muy listos
Y todos quieren bailar,
Arriba y abajo
Subir y bajar.
8

LA HORMIGUITA
Por aquí va una hormiga
Recogiendo su leñita,
Le cayó un aguacero
Y corrió a su agujero

QUIQUIRIQUÍ
Quiquiriquí, quiquirí
El gallo canta así
Quiquiriquí, quiquirí
El gallo canta así.
9

NOS SALUDAMOS CON EL CUERPO


Con la mano saludamos
con una no nos ven.
Con las dos nos saludamos
Brinco con los pies

Agachados saludamos
agachados no nos ven,
Como indios, saludamos
beso indio bien

¡HOLA!

Hola hola mis niñitos, los saludo con las manos,


Hola hola mis niñitos, saludo de pie
Hola hola mis niñitos, los saludo con las pompas,
Hola hola mis niñitos, saludo al revés

Hola hola señorita, la saludo con las manos,


Hola hola señorita, saludo de pie
Hola hola señorita, la saludo con las pompas,
Hola hola señorita, saludo al revés
10

EL SOL TIENE FRÍO

El sol tiene frío, frío, no quiere salir


Metido entre nubes se ha puesto a dormir
Que deje la cama que venga a alumbrar
Bajo el tibio rayo queremos jugar.

LEVÁNTATE JUAN
Levántate Juan, Juan, Juan
Ya cantó el Gallito.
Ay, no mamá, mamá
Es muy tempranito.
Levántate Juan, Juan, Juan
Que hay que ir a la Escuela.
Ay, no mamá, mamá
Me duele la muela.
Levántate Juan, Juan, Juan
Te compré un helado.
Ay, sí mamá, mamá
Ya estoy levantado.
11

EL SOL
Arriba, arriba, arriba
Que el Sol despierto está
Arriba, arriba, arriba
Que despierto está

PIQUITO

Este es el piquito de mi pajarito,


Este es el piquito de mi pajarito,
Come, come, come,come
Come, come, y se va
Come, come, come,come
come y se va.
12

BUENOS DÍAS

Buenos días compañeros,


buenos días mi jardín
todos juntos muy contentos
ya estamos aquí
Buenos días señorita,
Buenos días rojo sol
Con juguetes y cajitas
jugaremos hoy.

LA VENTANA
Por esta ventanita
No me canso de mirar
Lo que todas la mañanas
hace mi mamá.
Lava, plancha, barre, corre
Lava pronto las cazuelas
Luego baña a mi hermanito
Y viene por mí a la escuela.
13

LOS GATITOS

Los gatitos ya nacieron
Fueron 8 y más arriba
La gatita los asea
Con saliva, con saliva.

SALUDO A LAS FRUTAS

Muy contenta saludando


Viene alegre la sandía
Betabel y zanahoria dicen
¡Buenos días !
14

TEMPRANO

Muy temprano en la mañana


Me tengo que levantar
Pues en punto de las 9
En clase debo estar.

EL GALLITO

Quiquiriquí, Quiquiriquí,
El gallito ya cantó
Quiquiriquí, Quiquiriquí,
¡ me levanto yo!
15

HOLA
Olas, olas, olas van
Olas vienen, holas van
Hola niños, hola niñas
¿Cómo les va?

COMO FLORECITAS
Estas cinco florecitas
Estaban muy marchitas
Pronto vino el agua
a regar unas gotitas
Estas cinco florecitas
Estaban muy marchitas
Pronto vino el agua
Y quedaron muy bonitas.
16

LAS MANITAS
Las manitas, las manitas
¿Dónde están?
¿Dónde están?
se saludan, se saludan
luego se van.

BUENOS DÍAS AMIGOS


Buenos días amiguitos,
Ya llegó otro día
Que tengamos mucha suerte,
Y mucha alegría



17

REGRESARÉ

Arriba, arriba, arriba


me espera mi mamá.
arriba, arriba, arriba
también mi papá

Mañana muy tempranito


al Jardín, regresaré
mañana muy tempranito
regresaré.

SALIDA

Llegó la hora de salir,


Cansado y contento voy
Mamita me está esperando
para platicar.
Hasta mañana maestra
Nos vamos a descansar
Para que el día de mañana
pueda trabajar.
18

CALABAZA
Calabaza, calabaza
Cada uno a su casa
Calabaza, calabaza,
todos a su casa.

HASTA MAÑANA

El trabajo ha terminado
A casita vamos ya
Pero mañana regreso
listo a trabajar.

Hasta mañana amiguitos


Nos volveremos a ver
Hasta mañana maestra
pronto la veré.
19

BANDERITA

Banderita, banderita.
Banderita tricolor,
Yo te doy toda mi vida
Y mi corazón.

MIEDO AL LOBO
¿ tienes miedo al lobito?
No, no, no. No, no, no
¿ tienes miedo al lobito?
ya lo veré yo.
20

RATONCITO
Ratoncito, ratoncito,
El gato ya está aquí.
Ya lo vi, está detrás
no me alcanzará.

LA LIEBRE
Liebre, liebre, liebre, liebre
¿A qué vamos a jugar?
A que viene tu perrito
Y me alcanzará.
Liebre, liebre, liebre, liebre
Corre, corre, sin cesar
Llega pronto a tu casita
Y tú ganarás.
21

EL HUEVITO
En este lindo huevito se oye un ruidito
Se abre el huevito y salta un pollito
Pío, pío, pío por aquí
Pío, pío, pío por allá
en las alas de mamá
calientitos dormirán.

LA CASITA

Yo tengo una casita que es así, así y así


Que cuando sale el humo sale así, así
Que cuando quiero entrar, yo golpeo así y así
Me limpio los zapatos así, así y así.


22

“Donde fracasan
las palabras, la
música habla.”
Hans Christian Andersen


23

DONDE FRACASAN LAS PALABRAS, LA


MÚSICA HABLA.
Las rimas nos invitan a participar en un juego de
palabras que nos conducen a expresar nuestros
sentimientos y emociones, a compartir con
nuestros compañeros facilitándonos el bochornoso
camino de la comunicación verbal, damos abrazos,
brincos, sincronizamos ritmos y hasta podemos
encontrar premios y castigos en un ambiente de
fantasía absoluta.
No hay niño que se resista a las rimas, ellos
componen y adornan sus juegos diarios con estas,
por qué será?. Indudablemente es la herramienta
más importante que posee para expresarse, para
decir éste soy yo, no puedo platicar contigo
porque todavía mis limitaciones en el lenguaje son
muchas, no puedo relatar un cuento, ni contar
historias o pasajes de mi vida, pero puedo cantar
y decir muchas rimas que te alegrarán y harán que
estemos más unidos que viendo películas o
compartiendo en una cena.
Porqué me gustan tanto las rimas? Quizá porque
son cortas, las puedo inventar a mi capricho, me
invitan a la música, tienen ritmo…..Pero sobre todo
porque con ellas puedo tener muchos amigos para
jugar, y con los que haré lazos estrechos de
amistad…Pero sobre todo también porque me
ayudan a aprender mi lenguaje y otros más….Las
rimas son parte de mi mundo como lo es el dibujo,
mi computadora o la televisión.
24

INDICE

Donde fracasan las palabras, la 23


música habla
Abrir, cerrar 25
Mis deditos 25
Los deditos 26
Corre trenecito 26
Las tortilleras 27
así 27
El payaso 28
brochecito 28
Don Omar 29
Un candadito 30
A guardar 30
Ventanita, ventannita 31
Están sucias 31
Con agüita y jabón 32
Los enanitos 32
Preparo la mesa 33
La pulga 33
Kilómetros 34
El hombre del tiempo 34
Color rojo 35
Lindo capullito 35
Gatito juguetón 36
Los gitanos 36
El monito 37
La hormiguita 37
Los días de la semana 38
El invierno está llegando 38
Van Gogh 39
Los cinco sentidos 39


25

ABRIR, CERRAR.
Abrir, cerrar, cerrar,
Las manos al compás.
Abrir, cerrar, cerrar,
Volvemos a empezar

MIS DEDITOS

Mis deditos son muy listos


Y todos quieren bailar,
Arriba, arriba, abajo
Subir y bajar.




26

LOS DEDITOS
Cinco son los deditos
que tiene esta mano
Cinco hay en la otra,
Diez son sumados.


CORRE TRENECITO

Corre corre trenecito


Corre corre por el campo
Corre corre trenecito
Corre a la estación

Que suba un pasajero


El niño ya subió
Corre corre trenecito
Corre a la estación
27

LAS TORTILLERAS

Esta es la masa blanca


que yo acabo de moler
Tortillitas, tortillitas
vamos a hacer.

ASÍ

Así caen las hojitas


desprendidas de las ramas
Así sube la neblina
a las montañas
Así bajan las gotitas
a refrescar los sembrados
Así vuelan las palomas
en el tejado
Así en colgante capullo
la oruga ya se formó
así en brazos de mamá
el niño se durmió.
28

EL PAYASO

El payasito Prin, Prín


Se mojó la nariz
Y a los cinco minutitos
Hizo fuerte ¡Achíz!

BROCHECITO

Un brochecito volando
mi boquita va cerrando,
un mosquito que anda ahí,
no me deja oír.
29

DON OMAR
Silencio, silencio,
que viene Don Omar,
que sí, que sí, que no,
que no se puede hablar

CRUZO LOS BRAZOS

Levanto una mano,


levanto la otra,
me cruzo de brazos
y cierro la boca
30

UN CANDADITO

Un fuerte candadito
nos vamos a poner
el que hablé primero
ese va a perder

A GUARDAR

A guardar, a guardar,
Cada cosa en su lugar.
Sin romper, sin romper
Que mañana hay que volver.
31

VENTANITA, VENTANITA

Ventanita, ventanita,
Ventanita del salón
Tú me miras,
Yo te miro
¿Cómo estás hoy?
Si el sol ha salido
O la nube lo tapó
Si la lluvia cae, cae
¿Cómo estás hoy?

ESTÁN SUCIAS

Las manitas están sucias


Y ahora... ¿ qué haré?
Con el agua y con la espuma,
las lavaré.
Con la toalla suavecita
Las voy a secar
Y mis manos limpiecitas
vuelven a jugar.
32

CON AGÜITA Y JABÓN

A lavarse las manitas


Con agüita y con jabón
Para que queden blanquitas
Como el algodón.

LOS ENANITOS

Los enanitos del bosque


Todos van a merendar
Uno, dos, tres
Cuatro, cinco
vamos a empezar.
33



PREPARO LA MESA

El mantel y servilleta
Rapidito a poner.
Con mi plato y con mi taza
listo a comer

LA PULGA

Al subir por la montaña


Una pulga me picó
La agarré de las orejas
Y se me escapó.
34

KILÓMETROS

Un kilómetro a pie ya hice, ya hice,


Un kilómetro a pie ya hice con mis pies,

Dos kilómetros a pie, ya hice, ya hice,


Dos kilómetros a pie ya hice con mis pies,

EL HOMBRE DEL TIEMPO

Ha dicho el hombre del tiempo


Que mañana va a llover,
Yo me pongo el chubasquero,
Y botas calzaré,
También cojo mi paraguas
Para no mojar los pies,
Y cuando llegue a mi casa
me cambiaré.
35

COLOR ROJO
Rojo, rojo, rojo fuego
llevo yo mi sombrero,
Porque mi amigo es bombero.
Llevo rojo fuego

Azul, llevo yo
llevo yo mi sombrero
Por mi amigo el marinero
el azul prefiero.

LINDO CAPULLITO

Estaba una mañana


Sentadita en el jardín
Cuando vi un gusanito
caminando así
Subió por una rama
Hasta que él se cansó
Tejió su capullito
y se durmió
Pasaron ya tres semanas
Y una mañana hermosa
salió del capullito
linda mariposa
36

GATITO JUGUETÓN
Gatito juguetón
juguetón, juguetón
Con la cola dale vueltas
al tambor pum, pum,

LOS GITANOS
Así bailan los gitanos
con los pies y con las manos
Una vuelta al revés 1 - 2 y 3


37


EL MONITO

Un monito manos largas


A un manguito se subió
Y comió tantos manguitos
Que se enfermó.
Se prendía de la cola
Y chillaba sin cesar
Apretándose la panza
quería reventar.

LA HORMIGUITA

La hormiguita ita ita,


Caminaba sin cesar
Por la calle, alle, alle,
calle principal.
Va pensando, ando, ando,
En que tiene que llevar
A su cueva comidita
luego descansar.
38

LOS DÍAS DE LA SEMANA

Lunes, Martes, Miércoles,


Jueves, Viernes, Sábado
hay que trabajar
y el domingo descansar.

EL INVIERNO ESTÁ LLEGANDO

Con la nariz colorada


Y bufanda de colores
Me paseo por la calle
Dando tiritones

El sol está escondido


El viento está silbando
Froto y froto las manitas
Me estoy congelando.
39

VAN GOGH

Escucha te voy a hablar


De un artista singular
Sin oreja se quedó
Después de una discusión.

A París Van Gogh viajó


Pues quería ser pintor
En Arles casa compró
Amarillo es su color.

LOS CINCO SENTIDOS

Con los ojos puedo ver


Todo lo que me rodea
Con la nariz puedo oler
Los pasteles de mi abuela
Con mis oídos escucho
El canto del pajarillo
Y con la boca me como
Este bocadillo.

Con mis manos acaricio


La cara de mi mamá
Y le doy muchos besitos
Antes de acostar.
40

Nací a la orilla del mar.


Mi primera idea del
movimiento y de la danza
me ha venido
seguramente del ritmo de
las olas...
Isadora Duncan
41

VOZ Y MOVIMIENTO.
El cuerpo se mueve, la voz, es un pequeño motor
que nos pone en movimiento, quien alguna vez no
brincó la cuerda al compás de una rima, un
ejercicio constante que pasa desapercibido y que
anula el cansancio, produciendo la placentera
sensación del juego.
Cuantos artículos no vemos a diario, publicitando
el control de la obesidad en los niños. Y yo me
pregunto, en realidad esos niños tienen
movimiento? Cuáles son sus juegos que los hacen
permanecer estáticos.
Al movernos al ritmo de la rima ejercitamos tanto el
cuerpo como la mente. Con el movimiento
liberamos endorfinas y otros neurotransmisores
relacionados con el amor y el afecto, y que son de
gran ayuda en los problemas de depresión. El
cuerpo habla por sí solo, a veces las palabras
adquieren un papel secundario, nos comunicamos
a través de nuestros movimientos, por eso es tan
importante conocer las posibilidades infinitas que
tenemos de expresarnos a través de nuestro
cuerpo y como podemos aprender a controlarlas, a
adquirir una gran habilidad de comunicación
corporal que va a concretarse finalmente en
nuestras actitudes, definitivamente no podemos
separar la voz del movimiento ambas nos delatan.
42

INDICE
Voz y movimiento 41
El burrito Anís 43
Las frutas 43
Las verduras y legumbres 44
Viva la media naranja 44
Margarita tiene un gato 45
Melitón tenía tres gatos 45
La Reyna de los Mares 46
Los meses 46
Las ovejitas 47
Pinocho 47
Una, dos y tres 48
Fina la gallina 48
Mi cuerpo 49
Dicen que los monos 49
Cinco ratoncitos 50
Para la merienda 50
La araña chiquitita 51
A guardar 51
Subiendo escaleras 52
Caperucita 52
Un pajarito 53
Los deditos 53
A saludar 54
El Tucancito 54
Toc, toc 55
El Escarabajo 55
Ay! Que me duele un dedo 56
Arriba y abajo 56
Estaba el chinito Kon 57
Pin-Pon 57
Don Pepe se fue a la China 58
Palmas, palmitas 58
Un elefante 59
Debajo de un botón 59
Cinco ratoncitos 60
Los pollitos 60
43


EL BURRITO ANÍS.

Juguemos el juego de mi burrito Anís


empecemos todos a contradecir
Si digo cerrar, él dirá abrir
si digo bajar, él querrá subir
si hay que despertar, él querrá dormir
si digo entrar, él querrá salir
si digo llorar, él querrá reír
si voy a caminar, el quiere conducir

LAS FRUTAS

Las frutas aquí desfilan


Con gracia y con emoción
Llevando las vitaminas
Y alimentación

La manzana, los limones,


Fresa, patilla y melón
Guayaba, uvas, cerezas
Que bella reunión.
44

LAS VERDURAS Y LEGUMBRES

Las verduras y legumbres


Desfilan con emoción
En ensaladas y sopas
Te brindan vigor

Zanahoria, remolacha,
Pepino, lechuga, y col
Pimentón, perejil, ñame
para el corazón.

VIVA LA MEDIA NARANJA


Viva la media naranja
viva la naranja entera,
vivan los Guardias Civiles
de la carretera.



45

MARGARITA TIENE UN GATO


Margarita tiene un gato
que le limpia los zapatos
con agua y bicarbonato.
Uno, dos, tres y cuatro.



MELITON TENIA TRES GATOS
Melitón tenía tres gatos
que bailaban en un plato
por las noches toman té
Una. Dos, y tres.
46

LA REYNA DE LOS MARES

Soy la reina de los mares


y ustedes lo van a ver
tiro mi pañuelo al suelo
luego a recoger

Pañuelito, pañuelito
quién te pudiera tener
guardadito en el bolsillo
como un papel.

Los meses

Treinta días trae septiembre


con abril, junio y noviembre.
De veintiocho sólo hay uno.
otros treinta y uno.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,
12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19,
20, 21 ………..31
47

LAS OVEJITAS

Tengo, tengo, tengo, tengo


tú no tienes nada, nada
tengo, tengo, tres ovejas
en una cabaña.
Una, una me da leche,
Otra, otra me da lana,
Otra, otra me mantiene
toda la semana.

PINOCHO

A la vuelta de la esquina
Me encontré con Don Pinocho
Y me dijo que contara hasta el ocho
Pin uno, pin dos, pin tres, pin cuatro
Pin cinco, pin pin seis, pin siete pin ocho.
48

UNA, DOS Y TRES

Una, una, dos tres,


coronita es.
Que salga la chica
que va a perder.

FINA LA GALLINA

Hay un alboroto
en todo el corral,
Fina la gallina
perdió su dedal,
si alguien lo encuentra
que vaya a avisar,
para que ya deje
de cacarear.
49

MI CUERPO

En mi cara redondita
tengo ojos y nariz
y también tengo una boca
para reír.
Con mis ojos lo veo todo,
con la nariz hago ¡atchisss!
y con la boca yo como
popcorn de maíz.

DICEN QUE LOS MONOS

Dicen que los monitos no usan calzones


y el monito chico se los saca y se los pone.
Bate, bate, bátele, bate, bate, chocolate
uno calienta el agua y otro toma el mate.
Dicen que los monitos no comen ají
y el monito chico se parece a ti.
50

CINCO RATONCITOS

Cinco ratoncitos de colita gris,


mueven las orejas, mueven la nariz,
abren los ojitos, comen sin cesar,
por si viene el gato, que los comerá,
comen un quesito, y a su casa van,
cerrando la puerta, a dormir se van.

PARA LA MERIENDA

Nos lavamos las manitas


listos para compartir
el momento del tecito
en el jardín.
¡Ojo con tirar la taza!,
nada hay que desperdiciar.
Cuando estemos todos listos
vamos a empezar...
51

LA ARAÑA CHIQUITITA

La araña chiquitita se subió por el balcón.


Vino una fuerte lluvia y se la llevó.
Salió de nuevo el sol y el agua se secó,
y la araña chiquitita se subió al balcón.

A GUARDAR

A guardar, a guardar
despacito y sin romper
Guardas tú
guardo yo
todo se ordenó
52

SUBIENDO ESCALERAS
Subo, subo la escalera
uno, uno, dos y tres
sube, súbela otra vez
bájala después.

CAPERUCITA

A donde corriendo vas


mi niña caperucita
voy camino hacia el bosque
a ver a mi abuelita
y si me encuentro
al lobito merodeando por ahí
le jalo de las orejas
y de la naríz.
53

UN PAJARITO

Un pajarito me dijo
me dijo al oído
pío, pío, pío, pío, pío,
tengo mucho frío

LOS DEDITOS

Los deditos de la mano,


todos juntos estarán;
si los cuentas uno a uno,
cinco son no más.

Los deditos de las manos,


estirados los verás;
si tú cuentas las dos manos,
cinco y cinco hay.
54

A SALUDAR.
Saludar las manos, camarada,
saludar las manos, saludar.
Saludar los pies, camarada,
saludar los pies, saludar.
Saludar tobillos, camarada,
saludar tobillos, saludar.
Saludar orejas, camarada,
saludar orejas, saludar.

ELTUCANCITO

Tengo un tucancito que le gusta volar


vuela arriba, vuela abajo, vuela para atrás.
Otro tucancito le viene a buscar
se besan, se abrazan y luego se van.
55

TOC, TOC

Toc, toc,
¿Quién es?
soy yo
¿Cómo te va?
Te mandan saludos
papá y mamá.

EL ESCARABAJO

Patas para arriba


lomo para abajo
quiere darse vuelta
un escarabajo.
La lluvia lo moja
el viento lo mece
se mete en la arena
y desaparece!
56

AY QUE ME DUELE UN DEDO

Ay que me duele un dedo,


Ay que me duelen dos,
Ay que me duele el alma,
Y la cola de ratón.

ARRIBA Y ABAJO

Arriba y abajo por los callejones,


pasa una ratita con veinte ratones;
unos con colitas y otros muy colones;
unos sin orejas y otros orejones;
unos sin patitas y otros muy patones;
unos sin ojitos y otros muy ojones;
unos sin narices y otros narizones;
unos sin hocico y otros hocicones.
57

ESTABA EL CHINITO KON
Estaba el chinito Kon,
estaba comiendo arroz.
El arroz esta caliente
y se quemó.
La culpa la tuvo usted
de lo que le sucedió;
por no darle ni cuchara,
ni tenedor.

PIN PON

Pin pon es un muñeco,


con cuerpo de algodón,
se lava la carita
con agua y jabón.
Se desenreda el pelo,
con peine de marfil
y aunque se da tirones
no te grita ¡uy!
Cuando las estrellitas
comienzan a salir
Pin pon se va a la cama
es hora de dormir
58

DON PEPE SE FUE A LA CHINA

Don Pepe se fue a la China,


para ver cómo era China,
y vio cómo era China,
palo, palito China.
Don Pepe se fue a Japón,
para ver cómo era Japón,
y vio cómo era Japón,
palo, palito China, Japón.
Don Pepe se fue a Rusia,
para ver cómo era Rusia,
y vio cómo era Rusia,
palo, palito China, Japón, Rusia.
Don Pepe se fue a Hawai,
para ver cómo era Hawai,
y vio cómo era Hawai,
palo, palito China, Japón, Rusia, Hawai…

PALMAS, PALMITAS
Palmas, palmas, palmitas,
que viene papá
y trae un perrito
que dice guá, guá.
59

UN ELEFANTE

Un elefantito brincaba y brincaba en la tela de una


araña, jugaba y jugaba
y como sentía que no se caía, se subió otro amigo
en la telaraña
dos elefantitos brincaban, brincaban en la tela de
una araña, jugaban, jugaban
y como veían que no se caían se subió otro amigo
en la telaraña

tres elefantitos brincaban, brincaban en la tela de


una araña, jugaban, jugaban
y como veían que no se caían se subió otro amigo
en la telaraña

tres elefantitos brincaban, brincaban......

DEBAJO DE UN BOTÓN

Debajo de un botón,
Que encontró Martín,
había un ratón, ton, ton
ay que chiquitín
ay que chiquitín, tin, tin
era aquel ratón,
que encontró Martín, tin, tin,
debajo de un botón.
60

CINCO RATONCITOS

Cinco ratoncitos de colita gris,


mueven las orejas, mueven la nariz,
abren los ojitos, comen sin cesar,
por si viene el gato, que los comerá,
comen un quesito, y a su casa van,
cerrando la puerta, a dormir se van

LOS POLLITOS

Los pollitos dicen,


pío, pío, pío,pío
cuando tienen hambre,
cuando tienen frío.

La gallina busca
el maíz y el trigo,
les da la comida
y les da abrigo.

Bajo sus dos alas


se están quietecitos,
y hasta el otro día
duermen calentitos
61

“las canciones de cuna y


las de corro son la oruga y
la crisálida de la literatura
infantil, que luego darán
origen a la mariposa de
los cuentos de hadas”
GERMAN BERDIALES


62

APRENDIENDO INGLÉS CON RIMAS


INFANTILES.
Aprender una segunda lengua a edad temprana es
lo más recomendable, ya que el cerebro tiene
mayor plasticidad y así se facilita el aprendizaje.
Las rimas que utilizan los niños americanos para
aprender su lengua materna son una herramienta
muy eficaz para este fin, ya que a través de la
imitación y repetición se va adquiriendo en forma
inconsciente el vocabulario y las estructuras
gramaticales necesarias para el aprendizaje del
idioma.
Otras de las ventajas es que al introducir las rimas
con música escuchamos una pronunciación
auténtica, que nos va a ayudar en un futuro a
superar los problemas para hablar y escuchar el
idioma extranjero, son fáciles de memorizar ya que
el texto es corto y requieren de gestos y
movimientos que facilitan su comprensión sin
traducción alguna. Existen un sinnúmero de rimas
clasificadas, algunas para aprender los números,
el alfabeto, colores, recetas de cocina, aseo diario,
etc.
63


INDICE

Aprendiendo inglés con 62


rimas infantiles
Icky Bicky 64
Double double 65
One potato 66
Twinkle little star 67
Do you know the muffin 68
man
Autumn leaves 69
Clap your hands 70
Autumn leaves 71
Mr. Barber 72
Wiggles 73
The beehive 74
On a dark night 75
Can you hop 76
Miss Polly 77
Draw 78
The turkey 79
A house 80
Johnny 81
Colour 82
64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

"Nunca rompas el
silencio si no es
para mejorarlo".
Ludwig van Beethoven
84

DIBUJANDO LA MÚSICA.
ESCUCHA MUSICAL CONSCIENTE.
Son acaso los directores los que con su batuta
dibujan, colorean, y le dan vida a la música?.
Juguemos entonces a movernos en el espacio
musical, como en una pista de baile, utilizando para
esto únicamente, señales con nuestras manos y
brazos.
Creando una pequeña partitura con formas ó
imágenes, podemos escuchar los sonidos de un
fragmento musical al mismo tiempo que los
dibujamos en el aire, así coordinadamente estamos
utilizando estímulos auditivos, visuales y motores.
Esto es precisamente lo que llamamos “Escucha
Musical Consciente”. Los beneficios que podemos
obtener con ésta técnica son entre algunos, la
concentración, apoyo en el proceso del aprendizaje
de la lecto- escritura, solución a problemas de
atención, escucha y socialización.
Utilizaremos aquí nuestras muy queridas rimas y
con la ayuda de algunos trazos de grafomotricidad
estaremos listos para dirigir una pequeña orquesta,
dándole un significado especial y único a nuestra
obra musical, tratando de proporcionar el espacio y
el tiempo adecuado a la melodía.
85


INDICE
Dibujando la música 84
Mueve 86
La bruja loca 87
Esa es mi mamá 88
La Lechuza 89
Mi cuerpo 90
La laguna 91
solecito 92
Un pajarito 93
En el auto de papá 94
Elenita la bBallena 95
Que llueva 96
Seis pilares 97
Al marinero 98
Colores 99
Elenita la ballena 100
Otoño 101
Cleo y Claudia 102
El caracol 103
El cocodrilo 104
86

MUEVE

Vamos todos a empezar

Moviendo nuestros pies

Un brinquito hacia adelante

uno, dos y tres.


87

LA BRUJA LOCA

Había una bruja loca

En la calle veintidós

No sabe hacer brujería

Ya se le olvidó
88

ESA ES MI MAMÁ

Si a mi me preguntaran

Quien me regaló la vida

Quien me quiere

Quien me mima

Esa es mi mamá
89

LA LECHUZA

La lechuza, la lechuza

Hace sh, hace, sh

Calladitos, calladitos

Sh, sh, sh, sh


90

MI CUERPO

En mi cara redondita

Tengo ojos y nariz

Y también tengo una boca

Para reír.
91

LA LAGUNA

Esta es una laguna

Y en ella patos hay

Que muy contentos nadan

Cantando cua cua


92

SOLECITO

Solecito, solecito

Caliéntame un poquito

Para hoy, para mañana

Para la semana.
93

UN PAJARITO

Un pajarito me dijo

Al oído pío, pío,

Un pajarito me dijo

Tengo mucho frío.


94

EN EL AUTO DE PAPÁ

El viajar es un placer

que nos suele suceder

en el auto de papá

nos iremos a pasear.


95

ELENITA LA BALLENA

Elenita la ballena

se fue a navegar

en una lancha velera

al fondo del mar


96

QUE LLUEVA

Que llueva, que llueva

Que deje de llover

Que salga el solecito

Quiero ir a correr
97

SEIS PILARES

En la vida hay seis pilares

Que tú los debes seguir

Siembra siempre el respeto

Y serás feliz
98

AL MARINERO

Al marinero en la mar

Nunca le falta una pena

O se le tuerce el timón

O rompe la vela
99

COLORES

Colores y más colores

Colores te doy mi niña

Para que pintes el jugo

De naranja y piña
100

ELENITA LA BALLENA

La ballena Elenita

Es muy gorda

y es muy buena

Nada por todos los mares

Como una sirena


101

OTOÑO

En Otoño las hojitas

Todas visten de amarillo

Le dicen adiós al árbol

Poco a poquito
102

CLEO Y CLAUDIA

Cleo limpió los cristales

Y Claudia los ensució

Cleo frío las croquetas

Y Claudia comió
103

EL CARACOL

Despuesito de la lluvia

Va saliendo el caracol

Despuesito de la lluvia

A tomar el sol
104

EL COCODRILO

Vivo en los grandes ríos

Mi preferido es el Nilo

Mi nombre es Coco

Mi apellido Drilo
105

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy