Almendrita 190318155209 PDF
Almendrita 190318155209 PDF
Almendrita 190318155209 PDF
PRÓLOGO
INTRODUCCION.
Decir una rima implica algo más que leer, hay que darle la
entonación al verso, a manera de un estribillo, que al
escucharlo, nos invite a repetirlo una y otra vez.
Para hacer más ameno éste pequeño libro yo he
musicalizado todos estos poemas cortos, con una pequeña
melodía la cual les presento a continuación.
si-la-sol-la-si-si-si_-la-la-la_-si-si-si
si-la-sol-la-si-si-si-sol-la-la-si-la-sol
INDICE
Prólogo 2
Introducción 3
Cuando llego al Jardín 5
Arriba y abajo 5
El ángel bueno 5
La Caperuza 6
Mis deditos 6
Doña araña 7
Mis deditos 7
La hormiguita 8
quiquiriquí 8
Nos saludamos con el cuerpo 9
¡Hola! 9
El sol tiene mucho frío 10
Levántate Juan 10
El sol 11
Piquito 11
Buenos días 12
La ventana 12
Los gatitos 13
Saludo a las frutas 13
Temprano 14
El gallito 14
Olas 15
Corre trenecito 15
Las manitas 16
Buenos días amigo 16
Regresaré 17
Salida 17
Calabaza 18
Hasta mañana 18
Banderita 19
Miedo al lobo 19
Ratoncito 20
La liebre 20
El huevito 21
La casita 21
5
CUANDO LLEGO AL JARDIN
ARRIBA Y ABAJO
EL ANGEL BUENO
6
LA CAPERUZA
Caperuza llevará
Llevará, llevará
A su dulce abuelita
Mantequilla y pan.
Corre, corre Caperuza,
Corre, corre sin cesar
Que ya viene el lobito
Y te alcanzará.
MIS DEDITOS
DOÑA ARAÑA
Doña Araña fue a pasear
Hizo un hilo y a trepar
Vino el viento la bailó
y la tormenta la bajó
MIS DEDITOS
Mis deditos son muy listos
Y todos quieren bailar,
Arriba y abajo
Subir y bajar.
8
LA HORMIGUITA
Por aquí va una hormiga
Recogiendo su leñita,
Le cayó un aguacero
Y corrió a su agujero
QUIQUIRIQUÍ
Quiquiriquí, quiquirí
El gallo canta así
Quiquiriquí, quiquirí
El gallo canta así.
9
Agachados saludamos
agachados no nos ven,
Como indios, saludamos
beso indio bien
¡HOLA!
LEVÁNTATE JUAN
Levántate Juan, Juan, Juan
Ya cantó el Gallito.
Ay, no mamá, mamá
Es muy tempranito.
Levántate Juan, Juan, Juan
Que hay que ir a la Escuela.
Ay, no mamá, mamá
Me duele la muela.
Levántate Juan, Juan, Juan
Te compré un helado.
Ay, sí mamá, mamá
Ya estoy levantado.
11
EL SOL
Arriba, arriba, arriba
Que el Sol despierto está
Arriba, arriba, arriba
Que despierto está
PIQUITO
LA VENTANA
Por esta ventanita
No me canso de mirar
Lo que todas la mañanas
hace mi mamá.
Lava, plancha, barre, corre
Lava pronto las cazuelas
Luego baña a mi hermanito
Y viene por mí a la escuela.
13
LOS GATITOS
Los gatitos ya nacieron
Fueron 8 y más arriba
La gatita los asea
Con saliva, con saliva.
EL GALLITO
Quiquiriquí, Quiquiriquí,
El gallito ya cantó
Quiquiriquí, Quiquiriquí,
¡ me levanto yo!
15
HOLA
Olas, olas, olas van
Olas vienen, holas van
Hola niños, hola niñas
¿Cómo les va?
COMO FLORECITAS
Estas cinco florecitas
Estaban muy marchitas
Pronto vino el agua
a regar unas gotitas
Estas cinco florecitas
Estaban muy marchitas
Pronto vino el agua
Y quedaron muy bonitas.
16
LAS MANITAS
Las manitas, las manitas
¿Dónde están?
¿Dónde están?
se saludan, se saludan
luego se van.
17
REGRESARÉ
SALIDA
CALABAZA
Calabaza, calabaza
Cada uno a su casa
Calabaza, calabaza,
todos a su casa.
HASTA MAÑANA
El trabajo ha terminado
A casita vamos ya
Pero mañana regreso
listo a trabajar.
BANDERITA
Banderita, banderita.
Banderita tricolor,
Yo te doy toda mi vida
Y mi corazón.
MIEDO AL LOBO
¿ tienes miedo al lobito?
No, no, no. No, no, no
¿ tienes miedo al lobito?
ya lo veré yo.
20
RATONCITO
Ratoncito, ratoncito,
El gato ya está aquí.
Ya lo vi, está detrás
no me alcanzará.
LA LIEBRE
Liebre, liebre, liebre, liebre
¿A qué vamos a jugar?
A que viene tu perrito
Y me alcanzará.
Liebre, liebre, liebre, liebre
Corre, corre, sin cesar
Llega pronto a tu casita
Y tú ganarás.
21
EL HUEVITO
En este lindo huevito se oye un ruidito
Se abre el huevito y salta un pollito
Pío, pío, pío por aquí
Pío, pío, pío por allá
en las alas de mamá
calientitos dormirán.
LA CASITA
22
“Donde fracasan
las palabras, la
música habla.”
Hans Christian Andersen
23
INDICE
25
ABRIR, CERRAR.
Abrir, cerrar, cerrar,
Las manos al compás.
Abrir, cerrar, cerrar,
Volvemos a empezar
MIS DEDITOS
26
LOS DEDITOS
Cinco son los deditos
que tiene esta mano
Cinco hay en la otra,
Diez son sumados.
CORRE TRENECITO
LAS TORTILLERAS
ASÍ
EL PAYASO
BROCHECITO
Un brochecito volando
mi boquita va cerrando,
un mosquito que anda ahí,
no me deja oír.
29
DON OMAR
Silencio, silencio,
que viene Don Omar,
que sí, que sí, que no,
que no se puede hablar
UN CANDADITO
Un fuerte candadito
nos vamos a poner
el que hablé primero
ese va a perder
A GUARDAR
A guardar, a guardar,
Cada cosa en su lugar.
Sin romper, sin romper
Que mañana hay que volver.
31
VENTANITA, VENTANITA
Ventanita, ventanita,
Ventanita del salón
Tú me miras,
Yo te miro
¿Cómo estás hoy?
Si el sol ha salido
O la nube lo tapó
Si la lluvia cae, cae
¿Cómo estás hoy?
ESTÁN SUCIAS
LOS ENANITOS
El mantel y servilleta
Rapidito a poner.
Con mi plato y con mi taza
listo a comer
LA PULGA
KILÓMETROS
COLOR ROJO
Rojo, rojo, rojo fuego
llevo yo mi sombrero,
Porque mi amigo es bombero.
Llevo rojo fuego
Azul, llevo yo
llevo yo mi sombrero
Por mi amigo el marinero
el azul prefiero.
LINDO CAPULLITO
GATITO JUGUETÓN
Gatito juguetón
juguetón, juguetón
Con la cola dale vueltas
al tambor pum, pum,
LOS GITANOS
Así bailan los gitanos
con los pies y con las manos
Una vuelta al revés 1 - 2 y 3
37
EL MONITO
LA HORMIGUITA
VOZ Y MOVIMIENTO.
El cuerpo se mueve, la voz, es un pequeño motor
que nos pone en movimiento, quien alguna vez no
brincó la cuerda al compás de una rima, un
ejercicio constante que pasa desapercibido y que
anula el cansancio, produciendo la placentera
sensación del juego.
Cuantos artículos no vemos a diario, publicitando
el control de la obesidad en los niños. Y yo me
pregunto, en realidad esos niños tienen
movimiento? Cuáles son sus juegos que los hacen
permanecer estáticos.
Al movernos al ritmo de la rima ejercitamos tanto el
cuerpo como la mente. Con el movimiento
liberamos endorfinas y otros neurotransmisores
relacionados con el amor y el afecto, y que son de
gran ayuda en los problemas de depresión. El
cuerpo habla por sí solo, a veces las palabras
adquieren un papel secundario, nos comunicamos
a través de nuestros movimientos, por eso es tan
importante conocer las posibilidades infinitas que
tenemos de expresarnos a través de nuestro
cuerpo y como podemos aprender a controlarlas, a
adquirir una gran habilidad de comunicación
corporal que va a concretarse finalmente en
nuestras actitudes, definitivamente no podemos
separar la voz del movimiento ambas nos delatan.
42
INDICE
Voz y movimiento 41
El burrito Anís 43
Las frutas 43
Las verduras y legumbres 44
Viva la media naranja 44
Margarita tiene un gato 45
Melitón tenía tres gatos 45
La Reyna de los Mares 46
Los meses 46
Las ovejitas 47
Pinocho 47
Una, dos y tres 48
Fina la gallina 48
Mi cuerpo 49
Dicen que los monos 49
Cinco ratoncitos 50
Para la merienda 50
La araña chiquitita 51
A guardar 51
Subiendo escaleras 52
Caperucita 52
Un pajarito 53
Los deditos 53
A saludar 54
El Tucancito 54
Toc, toc 55
El Escarabajo 55
Ay! Que me duele un dedo 56
Arriba y abajo 56
Estaba el chinito Kon 57
Pin-Pon 57
Don Pepe se fue a la China 58
Palmas, palmitas 58
Un elefante 59
Debajo de un botón 59
Cinco ratoncitos 60
Los pollitos 60
43
EL BURRITO ANÍS.
LAS FRUTAS
Zanahoria, remolacha,
Pepino, lechuga, y col
Pimentón, perejil, ñame
para el corazón.
45
MELITON TENIA TRES GATOS
Melitón tenía tres gatos
que bailaban en un plato
por las noches toman té
Una. Dos, y tres.
46
Pañuelito, pañuelito
quién te pudiera tener
guardadito en el bolsillo
como un papel.
Los meses
LAS OVEJITAS
PINOCHO
A la vuelta de la esquina
Me encontré con Don Pinocho
Y me dijo que contara hasta el ocho
Pin uno, pin dos, pin tres, pin cuatro
Pin cinco, pin pin seis, pin siete pin ocho.
48
FINA LA GALLINA
Hay un alboroto
en todo el corral,
Fina la gallina
perdió su dedal,
si alguien lo encuentra
que vaya a avisar,
para que ya deje
de cacarear.
49
MI CUERPO
En mi cara redondita
tengo ojos y nariz
y también tengo una boca
para reír.
Con mis ojos lo veo todo,
con la nariz hago ¡atchisss!
y con la boca yo como
popcorn de maíz.
CINCO RATONCITOS
PARA LA MERIENDA
LA ARAÑA CHIQUITITA
A GUARDAR
A guardar, a guardar
despacito y sin romper
Guardas tú
guardo yo
todo se ordenó
52
SUBIENDO ESCALERAS
Subo, subo la escalera
uno, uno, dos y tres
sube, súbela otra vez
bájala después.
CAPERUCITA
UN PAJARITO
Un pajarito me dijo
me dijo al oído
pío, pío, pío, pío, pío,
tengo mucho frío
LOS DEDITOS
ELTUCANCITO
Toc, toc,
¿Quién es?
soy yo
¿Cómo te va?
Te mandan saludos
papá y mamá.
EL ESCARABAJO
ARRIBA Y ABAJO
PIN PON
PALMAS, PALMITAS
Palmas, palmas, palmitas,
que viene papá
y trae un perrito
que dice guá, guá.
59
UN ELEFANTE
DEBAJO DE UN BOTÓN
Debajo de un botón,
Que encontró Martín,
había un ratón, ton, ton
ay que chiquitín
ay que chiquitín, tin, tin
era aquel ratón,
que encontró Martín, tin, tin,
debajo de un botón.
60
CINCO RATONCITOS
LOS POLLITOS
La gallina busca
el maíz y el trigo,
les da la comida
y les da abrigo.
62
INDICE
"Nunca rompas el
silencio si no es
para mejorarlo".
Ludwig van Beethoven
84
DIBUJANDO LA MÚSICA.
ESCUCHA MUSICAL CONSCIENTE.
Son acaso los directores los que con su batuta
dibujan, colorean, y le dan vida a la música?.
Juguemos entonces a movernos en el espacio
musical, como en una pista de baile, utilizando para
esto únicamente, señales con nuestras manos y
brazos.
Creando una pequeña partitura con formas ó
imágenes, podemos escuchar los sonidos de un
fragmento musical al mismo tiempo que los
dibujamos en el aire, así coordinadamente estamos
utilizando estímulos auditivos, visuales y motores.
Esto es precisamente lo que llamamos “Escucha
Musical Consciente”. Los beneficios que podemos
obtener con ésta técnica son entre algunos, la
concentración, apoyo en el proceso del aprendizaje
de la lecto- escritura, solución a problemas de
atención, escucha y socialización.
Utilizaremos aquí nuestras muy queridas rimas y
con la ayuda de algunos trazos de grafomotricidad
estaremos listos para dirigir una pequeña orquesta,
dándole un significado especial y único a nuestra
obra musical, tratando de proporcionar el espacio y
el tiempo adecuado a la melodía.
85
INDICE
Dibujando la música 84
Mueve 86
La bruja loca 87
Esa es mi mamá 88
La Lechuza 89
Mi cuerpo 90
La laguna 91
solecito 92
Un pajarito 93
En el auto de papá 94
Elenita la bBallena 95
Que llueva 96
Seis pilares 97
Al marinero 98
Colores 99
Elenita la ballena 100
Otoño 101
Cleo y Claudia 102
El caracol 103
El cocodrilo 104
86
MUEVE
LA BRUJA LOCA
En la calle veintidós
Ya se le olvidó
88
ESA ES MI MAMÁ
Si a mi me preguntaran
Quien me quiere
Quien me mima
Esa es mi mamá
89
LA LECHUZA
La lechuza, la lechuza
Calladitos, calladitos
MI CUERPO
En mi cara redondita
Para reír.
91
LA LAGUNA
SOLECITO
Solecito, solecito
Caliéntame un poquito
Para la semana.
93
UN PAJARITO
Un pajarito me dijo
Un pajarito me dijo
EN EL AUTO DE PAPÁ
El viajar es un placer
en el auto de papá
ELENITA LA BALLENA
Elenita la ballena
se fue a navegar
QUE LLUEVA
Quiero ir a correr
97
SEIS PILARES
Y serás feliz
98
AL MARINERO
Al marinero en la mar
O se le tuerce el timón
O rompe la vela
99
COLORES
De naranja y piña
100
ELENITA LA BALLENA
La ballena Elenita
Es muy gorda
y es muy buena
OTOÑO
Poco a poquito
102
CLEO Y CLAUDIA
Y Claudia comió
103
EL CARACOL
Despuesito de la lluvia
Va saliendo el caracol
Despuesito de la lluvia
A tomar el sol
104
EL COCODRILO
Mi preferido es el Nilo
Mi nombre es Coco
Mi apellido Drilo
105