Taller Razones Financieras
Taller Razones Financieras
Taller Razones Financieras
ACTIVO CORRIENTE
ACTIVO NO CORRIENTE
PASIVO CORRIENTE
Obligaciones financieras $ 16,501 $ 31,921
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar $ 90,697 $ 56,583
Cuentas por pagar comerciales con partes relacionadas $ 31,009
Beneficios a empleados $ 4,426 $ 4,853
Impuestos corrientes $ 13,984 $ 8,786
Otros pasivos no financieros $ 6 $ 746
PASIVO NO CORRIENTE
Obligaciones financieras $ 70,784 $ 86,162
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar $ 3,214 $ 13,204
Cuentas por pagar comerciales con partes relacionadas $ 2,137 $ 23,765
Beneficios a los empleados $ 15,196 $ 6,267
Impuestos corrientes $ 15,323 $ 22,059
Impuestos diferidos $ 91,182 $ 82,208
Otras provisiones no corrientes $ 746 $ 269
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE $ 198,582 $ 233,934
Margen de Utilidad sobre Ventas 0.60% El margen de utilidad final es de 0,60%, es positivo, pero no es lo esperado por el
esfuerzo realizado en la actividad, almenos alcanzar la inflación del periodo
Margen Operacional (utilidada 2016. 5,75%, se debe tener un mayor el control de los costos y gastos, reducir
operacional/ventastotales) 2.92%
los costos financierso, para poder favorecer las utilidades finales. La rentabilidad
del activo en el periodo, tan solo alcanzo el 0,16%; lo ideal es que dicha
Rendimiento sobre los Activos Totales 0.16% magnitud sea lo mayor posible pues esto nos indicará el valor añadido que
Rendimiento sobre el Capital 0.25% genera la actividad sobre los activos utilizados. En relación a la rotación del
patrimonio, la utilidad neta corresponde al 0,25% sobre el patrimonio, esto
Razón de Costo 91.91% quiere decir que, los socios o dueños de la compañía obtuvieron tan solo una
ganancia sobre su inversión de 0,25%. En este caso la empresa debe crear
Rentabilidad Rentabilidad General estrategias para incrementar los ingresos, control de costos y gastos, buscar
EBITDA otras fuentes de financiamiento a menor costos financiero, con el fin de mejorar
las utilidades y generar mayores margenes de ganancia que beneficie a la
empresa y a los inversionistas.
Sistema Dupont
Endeudamiento 38.0% Revisando su nivel de endeudamiento, el año que tuvo mayor endeudamiento
del 38%, arrojando un indicador estable, siendo sus deudas realmente
Fuentes Propias/Fuentes Ajenas 1.63284252755451 operativa para el funcionamiento de actividad de la empresa. La empresa su
endeudamiento con terceros es del corto plazo en promedio es de 44,09% y el
Concentración a CP 44.09% largo plazo es de 55.91%, donde la compañía consigue parte de los recursos del
Concentración a LP 55.91% largo plazo para cubrir necesidades operativas ya que no son suficientes los
recursos del corto plazo.
Apalancamiento total 0.38 El indicador de Apalancamiento total es de 0,37 siendo la proporción del
patrimonio que está comprometido para cubrir las deudas con terceros, se tiene
Endeudamiento Endeudamiento Financiero 36.15% una adecuada relación deuda patrimonio, no se tiene riesgo el patrimonio de la
Impacto de la carga financiera 0.14 empresa. En la cobertura de intereses, vemos que la empresa solo alcanza a
genera utilidades del 0,2 veces para cubrir intereses, siendo menores a las
utilidades operativas para pagar estos intereses; en donde estas fueron cubiertas
por los otros ingresos de la compañia.
Cobertura de intereses(I) 0.21