El seminario discute el rol del líder juvenil como líder espiritual, mentor y amigo. Explica que el líder juvenil debe primero ser un seguidor comprometido de Cristo para poder guiar a los jóvenes a través del ejemplo. También destaca la importancia de que el líder sea genuino y real, no perfecto, para que los jóvenes puedan identificarse e inspirarse. Además, enfatiza que el líder debe establecer una amistad basada en el amor para tener mayor influencia.
El seminario discute el rol del líder juvenil como líder espiritual, mentor y amigo. Explica que el líder juvenil debe primero ser un seguidor comprometido de Cristo para poder guiar a los jóvenes a través del ejemplo. También destaca la importancia de que el líder sea genuino y real, no perfecto, para que los jóvenes puedan identificarse e inspirarse. Además, enfatiza que el líder debe establecer una amistad basada en el amor para tener mayor influencia.
El seminario discute el rol del líder juvenil como líder espiritual, mentor y amigo. Explica que el líder juvenil debe primero ser un seguidor comprometido de Cristo para poder guiar a los jóvenes a través del ejemplo. También destaca la importancia de que el líder sea genuino y real, no perfecto, para que los jóvenes puedan identificarse e inspirarse. Además, enfatiza que el líder debe establecer una amistad basada en el amor para tener mayor influencia.
El seminario discute el rol del líder juvenil como líder espiritual, mentor y amigo. Explica que el líder juvenil debe primero ser un seguidor comprometido de Cristo para poder guiar a los jóvenes a través del ejemplo. También destaca la importancia de que el líder sea genuino y real, no perfecto, para que los jóvenes puedan identificarse e inspirarse. Además, enfatiza que el líder debe establecer una amistad basada en el amor para tener mayor influencia.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24
Seminario 4: Liderazgo
El Lider Juvenil como Líder espiritual, Mentor y Amigo
1-INTRODUCCIÓN • Este es el punto clave a tener en cuenta: como cristiano que influye en otros cristianos, el Líder del Ministerio Juvenil liderará no solo a través del habla, sino esencialmente a lo largo de toda la vida. Al seguir el ejemplo de Jesús, él o ella se convierte en un ejemplo para los jóvenes seguidores. 1-INTRODUCCIÓN • El líder del ministerio juvenil necesita ser una traducción humana de lo que es Jesús. 2-OBJETIVOS DEL SEMINARIO Este seminario de estudio contemplará al líder juvenil, primero como estudiante y seguidor de Cristo, el fundamento de toda la vida cristiana y especialmente del liderazgo, luego como líder espiritual, mentor y amigo de los jóvenes bajo la guía del líder. Consideraremos algunos parámetros necesarios para mantener tanto el respeto como la amistad compasiva. 3-EL IDER JUVENIL COMO LIDER ESPIRITUAL El primer compromiso de un líder juvenil, por lo tanto, debe ser con Cristo. Antes de ser líderes, tenemos que ser seguidores. Cada líder es una oveja del Pastor supremo, siguiendo la guía del Gran Pastor. El líder tienen que ser primero un seguidor de Cristo. El compromiso fundamental con el cristianismo debe guiar la vida del líder juvenil. Solo así podremos desarrollar el liderazgo en el contexto adecuado. Un verdadero líder cristiano desarrollará naturalmente un estilo de liderazgo como el de Cristo. La espiritualidad impulsa el ritmo y calidad de nuestras interacciones sociales • Somos seres humanos, y la Biblia entiende al ser humano como un ser total y completo. Un acercamiento bíblico a la antropología considera al ser humano de manera integral; Físico, mental y espiritual. Todas estas capas de nuestro ser son interdependientes. No funcionan adecuadamente si no están bien igualados, suministrados e interconectados. La espiritualidad impulsa el ritmo y calidad de nuestras interacciones sociales • Todos ellos son importantes, pero hay un orden de factores que cambian el producto final: "Buscad primero el Reino de Dios" (Mat. 6:33). Cuando Jesús habló estas palabras, estaba estableciendo la supremacía de la espiritualidad como combustible para todas las áreas de nuestras vidas. El éxito de nuestra espiritualidad es el lastre del éxito de todo lo demás. 4-EL LÍDER JUVENIL COMO MENTOR Es el privilegio del líder juvenil ser una guía para esta fase de la vida. Pero este privilegio trae consigo una responsabilidad: tener una conciencia contextualizada de las necesidades de los jóvenes, brindándoles la oportunidad de experimentar un verdadero cristianismo relevante para el tiempo y el contexto en el que viven. Los jóvenes de hoy están constantemente buscando modelos. El hecho básico es que los jóvenes son pragmáticos, es decir, tienden a creer no en lo que alguien dice que es verdad, no en lo que alguien dice que funciona. Tienden a dar crédito y valoran lo que consideran que funciona. Los jóvenes de hoy están constantemente buscando modelos.
De hecho, el cristianismo adventista es muy hermoso en
teoría, pero solo funciona en la práctica. La experiencia de los jóvenes con la iglesia debe estar impregnada de algo real, práctico y efectivo. De lo contrario, la mera teoría (por bella que sea, interesante y lógica) no produce cambios en la vida. Los jóvenes de hoy están constantemente buscando modelos. Necesitamos materializar nuestros conceptos. Haz de toda tu teoría del liderazgo una práctica que nutra a tus seguidores. Los jóvenes necesitan sentir los beneficios reales de lo que el líder está proponiendo. Si se dan cuenta de que funciona en la vida del líder, creerán que puede funcionar en sus vidas. Ellos están tambien dispuestos a seguir a líderes que son reales (genuinos). Ahora se entiende: Que el cristianismo sea visto para que funcione bien en la vida del líder no presupone la perfección del líder. Uno no necesita ser perfecto para ser seguido; Es mucho menos probable que los jóvenes sigan a alguien que supuestamente es perfecto. Saben muy bien que nadie lo es. Idealizar líderes perfectos es idealizar lo humanamente imposible. Ellos están tambien dispuestos a seguir a líderes que son reales (genuinos). Un líder que inspira a una persona joven no es absolutamente inmune a los errores, fallas y malentendidos. Lo que inspira a una persona joven es, más bien, alguien que tiene la sabiduría, la capacidad de recuperación y la perseverancia para aprender de sus propios errores y encontrar soluciones bíblicas para problemas prácticos. Ellos están tambien dispuestos a seguir a líderes que son reales (genuinos). • Cuando los jóvenes pueden identificarse con la historia de un líder, con los fracasos de un líder, con las luchas de un líder, con los dilemas de un líder, se identificarán con las soluciones encontradas por el líder. Ellos están tambien dispuestos a seguir a líderes que son reales (genuinos).
• "Sean mis imitadores, ya que soy el imitador de Cristo", dijo
el apóstol Pablo, un líder real de la Iglesia primitiva que nunca ocultó la realidad de sus luchas, ni ocultó el camino a su victoria. Ellos están tambien dispuestos a seguir a líderes que son reales (genuinos).
• Pablo fue un verdadero líder. Y los verdaderos líderes
inspiran a sus seguidores. Los jóvenes seguirán a los verdaderos líderes. 5-EL LÍDER JUVENIL COMO AMIGO • Es verdad de todos los líderes que aquellos cuyos seguidores los ven como amigos también lo harán con más ganas, pero en ninguna parte es esto más cierto que entre los jóvenes. Un líder que sea su amigo tendrá mucha más influencia sobre ellos. 5- EL LÍDER JUVENIL COMO AMIGO • Los jóvenes ya saben lo que constituye un verdadero amigo. Ellos conocen a un amigo que realmente se preocupa. Un verdadero amigo no se encubrirá ni mentirá por un amigo y dirá la verdad en el amor de una manera que los amigos superficiales nunca pueden. No buscan a aquellos que tienen autoridad sobre ellos para que sean sus “panas". Sino que están buscando una amistad basada en el amor. 6-CONCLUSIÓN • Para resumir, un líder juvenil que tiene un fuerte compromiso con Cristo, que abraza y encarna las disciplinas bíblicas y espirituales, y que dirige con un ejemplo claro y honesto, será un modelo que inspirará a los jóvenes seguidores a comprometerse también con Cristo. Esta es la forma más efectiva de liderazgo. 6-CONCLUSIÓN • Esto fue lo que Pablo trató de transmitir como un principio de liderazgo al joven Timoteo cuando escribió: "Recomiende y enseñe estas cosas. No permita que nadie lo desprecie por ser joven. Pero para aquellos que creen, sean un ejemplo a la manera de El habla, en el comportamiento, en el amor, en la fe y en la pureza. 7-ACTIVIDAD • Individual: Escriba y guarde las tres cosas de esta lección que le sean más útiles en su propia situación. 7-ACTIVIDAD • Grupo: Reúnase con otros tres o cuatro y piense en formas de mejorar su ministerio juvenil local utilizando los principios descritos en esta lección. 8-RECURSOS • Visite nuestro sitio web: youth.adventist.org para mentoria, devocionales, y otros recursos.