Pymes y Covid-19

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN
SIMULACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO

Nombre: Daniela Raquel Chango Hinojosa Fecha: 09/06/2020

EFECTOS DEL COVID-19 EN LAS PYMES DE PICHINCHA

Actualmente estamos viviendo una serie de cambios acelerados debido a la pandemia.


La propagación del Covid-19 trae consigo muchos desafíos, por ejemplo, la capacidad de
sistemas de salud, estrategias para mantener estable la economía, la sociedad y el grado de
captar las disposiciones gubernamentales. En América Latina la situación de las Pymes es
muy delicado. Estas organizaciones representan un gran porcentaje para la estructura
empresarial y generan alrededor del 30% del PIB.

Javier Díaz, presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador,


menciona que: “El sector productivo no resiste un día más sin producir, la falta de liquidez
está provocando que los negocios pequeños quiebren y que los grandes empiecen a
tambalearse”. (Montenegro & Zambrano, 2020). El cierre de las Pymes implica desempleo
masivo con consecuencias graves para la economía nacional.

Las Pymes y los emprendimientos innovadores sufren los impactos de esta crisis, pero
para sobrevivir en el actual contexto, muchas organizaciones tienen que recurrir al uso de
herramientas tecnológicas como: implementar el teletrabajo, realizar compras y ventas
online, gestionar sus procesos de manera virtual. Lo que parecía tan lejano a nuestra realidad
lo estamos viviendo y de una manera muy acelerada. La Revolución 4.0 está cada vez más
inmersa en nuestras vidas y se evidencia con el simple hecho de trabajar desde nuestras casas.
Esto constituye un gran reto, en especial para las Pymes. El ser humano se ha caracterizado
por su capacidad de aportar soluciones a las problemáticas más urgentes. Es tiempo de
ingenio y creatividad es esencial para superar los grandes desafíos.

La tecnología es la principal herramienta para esta pandemia, la clave hoy en día es


generar ingresos a través de la digitalización de procesos. La Digitalización antes se lo
consideraba como un “plus”, pero actualmente se ha vuelto algo muy necesario para que las
empresas sobrevivan. Tanto a nivel nacional como en Pichincha se necesita apoyo por parte
del gobierno para encontrar maneras de fácil financiamiento que ayuden a las pequeñas y
medianas empresas a salir a flote.

Marcelo Larrea, director ejecutivo de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha


(Capeipi), menciona: “Las pérdidas generadas se aproximan a los 500 millones de dólares”.
En Pichincha solo el 20% de empresas se encuentran activas, porque se han encargado de la
provisión necesaria de insumos durante la emergencia sanitaria y pertenecen a los sectores
alimenticios, químicos, de producción de insumos hospitalarios y textiles.
En conclusión, la creación de nuevas estrategias para Pymes, educación y salud son
la clave para la reactivación de la economía del país. La crisis sanitaria ha dejado secuelas
muy marcadas no solo en Pichincha sino a nivel nacional, por ende, se requiere de mucho
ingenio para crear soluciones. Además, el apoyo gubernamental debe ser indispensable en el
proceso de resurgimiento.

Referencias
1. CAF Banco de Desarrollo de América Latina . (29 de 04 de 2020). Obtenido de Consejos
para pymes durante la pandemia:
https://www.caf.com/es/actualidad/eventos/2020/04/consejos-para-pymes-durante-la-
pandemia/
2. Cañete, N. (21 de 03 de 2020). BID Mejorando Vidas - Puntos sobre la i (Ciencia,
Tecnología e Innovación). Obtenido de Coronavirus: ¿Cómo apoyar desde el sector de
fomento a la innovación y las pymes?: https://blogs.iadb.org/innovacion/es/innovacion-
coronavirus-pymes-emprendimientos/
3. Henriquez, P. (29 de 04 de 2020). BID Mejorando Vidas - Puntos sobre la i (Ciencia,
Tecnología e Innovación). Obtenido de COVID-19: ¿Una oportunidad para la
transformación digital de las pymes?: https://blogs.iadb.org/innovacion/es/covid-19-
oportunidad-transformacion-digital-pymes/
4. Montenegro, J., & Zambrano, L. (30 de 04 de 2020). Expreso . Obtenido de Coronavirus:
La cuarentena liquidó a las pequeñas empresas:
https://www.expreso.ec/actualidad/cuarentena-liquido-pequenas-empresas-coronavirus-
10344.html
5. Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias . (2020). Informe de Situación
COVID-19 Ecuador . Nivel nacional .

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy