Torre de Babel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 69

Contenido

HIJOS DE ADÁN Y EVA............................................................................................................................... 5


GEANOLOGÍA DESDE ADÁN HASTA NOÉ................................................................................................... 7
LOS HIJOS DE NOÉ GÉNESIS 09:18-28..................................................................................................... 11
ESPOSA DE NOÉ.................................................................................................................................. 11
EL CUARTO HIJO DE NOÉ.................................................................................................................... 12
¿ES JAFET EL HIJO MAYOR DE NOÉ?................................................................................................... 13
EDAD DE NOÉ AL MOMENTO DEL NACIMIENTO DE SEM....................................................................13
ORDEN DE NACIMIENTO DE LOS HIJOS DE NOÉ..................................................................................14
ESPOSAS DE LOS HIJOS DE NOÉ.......................................................................................................... 15
PECADO DE CAM Y MALDICIÓN DE CANAÁN...................................................................................... 16
GENEALOGÍA DESDE NOÉ HASTA ABRAHAM.......................................................................................... 19
CAINÁN, ¿EL HIJO DE ARFAXAD?........................................................................................................ 22
DATOS Y GRÁFICOS DE LA GENEALOGÍA DESDE ADÁN HASTA ABRAHAM..............................................23
RESUMEN DE LOS PATRIARCAS, SUS ESPOSAS Y SU HIJO PRINCIPAL..................................................23
RESUMEN DE LOS PATRIARCAS, SUS EDADES E HIJOS........................................................................24
NACIMIENTO Y VIDA DE LOS PATRIARCAS..........................................................................................25
TIEMPO DE VIDA DE LOS PATRIARCAS................................................................................................ 26
EDAD DE LOS PATRIARCAS AL MOMENTO DE NACER SU DESCENDIENTE PRINCIPAL.........................27
ÁRBOL GENEALÓGICO DESDE NOÉ HASTA ABRAHAM........................................................................28
ORIGEN DE LA MALDAD – ANTES DEL DILUVIO......................................................................................33
TIEMPO DE GRACIA............................................................................................................................ 36
LOS QUE CONOCÍAN A DIOS............................................................................................................... 37
DILUVIO – GÉNESIS 06:09 – 08.22.......................................................................................................... 39
MENCIONES DEL DILUVIO EN OTRAS CULTURAS.................................................................................... 40
LA EPOPEYA DE GILGAMESH............................................................................................................... 40
EL POEMA DE ATRAHASIS................................................................................................................... 41
LOS DIALOGOS DE PLATON (TIMEO Y CRITIAS)...................................................................................42
POPOL VUH........................................................................................................................................ 43
MAHABHARATA.................................................................................................................................. 44
PACTO DE DIOS CON NOÉ GÉNESIS 09:17............................................................................................... 45
NACIONES DE LA TIERRA GÉNESIS 10..................................................................................................... 49
SEGÚN FLAVIO JOSEFO....................................................................................................................... 51
EL ORIGEN DE LA MALDAD – DESPUÉS DEL DILUVIO..............................................................................55
CONTEXTO GEOGRÁFICO Y CULTURAL................................................................................................... 57
BATALLA ENTRE TIAMAT Y MARDUK – ENUMA ELISH........................................................................58
NUD Y GEB, LOS DIOSES EGIPCIOS DEL CIELO Y LA TIERRA.................................................................59
EL FIRMAMENTO, LA CÚPULA CELESTE............................................................................................... 60
NIMROD, HIJO DE CUS, HIJO DE CAM..................................................................................................... 61
LOS ATUENDOS DE ADÁN Y EVA......................................................................................................... 61
NIMROD, PODEROSO CAZADOR......................................................................................................... 62
GUERRA ENTRE LOS HIJOS DE JAFET Y NIMROD.................................................................................62
CORRUPCIÓN DE NIMROD.................................................................................................................. 63
ABRAM ELIGE A JEHOVÁ E IGNORA A LOS DIOSES DE NIRMOD..........................................................64
LA TORRE DE BABEL GÉNESIS 11:01-09.................................................................................................. 65
UBICACIÓN DE LA TORRE Y LA CIUDAD............................................................................................... 66
CONSTURCCIÓN DE LA TORRE DE BABEL............................................................................................ 67
JEHOVA VE LA TORRE Y DECIDE CONFUNDIR SUS LENGUAS...............................................................68
JEHOVA CONFUNDE LAS LENGUAS DE LAS PERSONAS Y LOS ESPARCE POR EL MUNDO.....................69
NOMBRAMIENTO DE LA CIUDAD Y DESTRUCCIÓN DE LA TORRE........................................................70
¿QUÉ OBJETIVO TENÍA CONSTRUIR LA TORRE DE BABEL?..................................................................71
¿SE MENCIONA A LA TORRE DE BABEL EN OTRAS CULTURAS?...............................................................72
LOS MONTES COMO LUGARES DE ADORACIÓN..................................................................................72
LAS PIRAMIDES EN EL MUNDO COMO TEMPLOS................................................................................73
ZIGURAT DE ETEMENANKI.................................................................................................................. 75
GENEALOGÍAS
DESDE ADÁN HASTÁ ABRAHAM
HIJOS DE ADÁN Y EVA
En el libro de Génesis, capítulo 04, se hace mención del nacimiento de los dos primeros hijos de Adán,
Caín y Abel, al final del mismo capítulo se hace mención del nacimiento de Set.

En el libro de Jubileos, también en su capítulo 04, se hace mención del nacimiento de los hijos de Adán
y Eva, pero en su primer versículo muestran como tercer hijo a una mujer, llamada Anua. Como cuarto
hijo se menciona a Set y luego a su hija Azura. Aunque solo se mencionan cinco nombres, el versículo
10 del capítulo 04 menciona que después de Azura, su quinta hija, nacieron otros nueve hijos.

En el libro de Jaser, en su capítulo 01 se menciona el nacimiento de dos hijos y tres hijas, pero no
menciona nombres de ellos. Más adelante solo se menciona el nacimiento de Caín, Abel y Set.

GÉNESIS JUBILEOS JASER

04:01 Conoció Adán a su mujer 04:01 En el tercer septenario del 01:12 Y YÁHWEH, el
Eva, la cual concibió y dio a luz a segundo jubileo, parió Eva a Caín, Todopoderoso, los echó ese
Caín, y dijo: Por voluntad de y en el cuarto a Abel, y en el día del jardín del Edén, para
Jehová he adquirido varón. quinto a su hija Anua. labrar la tierra de la cual
fueron tomados, y habitaron
04:02 Después dio a luz a su 04:07 Adán y su mujer estuvieron al este del jardín del Edén; y
hermano Abel. Y Abel fue pastor en duelo por Abel cuatro Adam conoció a su esposa
de ovejas, y Caín fue labrador de septenarios. Pero al cuarto año Javah y [primeramente] ella
la tierra. del quinto septenario se tuvo dos hijos y tres hijas.
alegraron, y conoció nuevamente
04:25 Y conoció de nuevo Adán a su mujer, que le parió un hijo al 01:13 Y ella llamó el nombre
a su mujer, la cual dio a luz un que puso de nombre Set, pues del primogénito Kayín,
hijo, y llamó su nombre Set: dijo: «Nos ha suscitado el Señor diciendo, he obtenido un
Porque Dios (dijo ella) me ha otra semilla sobre la tierra, en hombre de YÁHWEH, el
sustituido otro hijo en lugar de lugar de Abel, ya que lo mató nombre del otro ella llamó
Abel, a quien mató Caín. Caín». Hevel, porque ella dijo, en
vanidad entramos a la tierra,
04:08 En el sexto septenario y en vanidad seremos
engendro a su hija Azura. tomados de ella.

04:10 Adán conoció a Eva, su 02:01 Y fue en el año 130 de


mujer, que le parió todavía la vida de Adam sobre la
nueve hijos. tierra que él de nuevo
conoció a Javah su esposa, y
ella fue preñada y dio a luz a
un hijo a su semejanza y en
su imagen, y llamó su
nombre Shet, diciendo,
porque el Todopoderoso me
ha nombrado otra semilla en
lugar de Hevel, porque Kayín
lo ha matado.

Tabla 1 - Hijos de Adán y Eva


GEANOLOGÍA DESDE ADÁN HASTA NOÉ
En el libro de Génesis se hace mención de la genealogía de Adán en el capítulo 05, muestra la edad que
tenía cada personaje al momento de nacer su hijo. El libro Jubileos se menciona la genealogía de Adán
en el capítulo 04. Tiene la particularidad de mostrar fechas de nacimientos, según el calendario jubilar,
el nombre y parentesco de las esposas de los patriarcas. El libro de Jaser, al igual que Génesis, incluye
la edad de cada personaje al momento del nacimiento de su hijo.

Hay que hacer notar que la mayoría de los datos son consistentes entre los tres libros. En algunos casos
existen inconsistencias en datos, y algunas fechas varían hasta por aproximadamente cien años.

A los varones que pertenecen a la línea del linaje de Adán, desde Adán hasta Noé se les llama Los
Patriarcas Antediluvianos, por ser precisamente los patriarcas que vivieron y murieron antes de
ocurrido el diluvio. De ellos, solo Noé vivió y sobrevivió al diluvio.

Ellos son, según orden genealógico:

1. Adán 4. Cainán 7. Enoc 10. Noé


2. Set 5. Mahalaleel 8. Matusalén
3. Enós 6. Jared 9. Lamec

GÉNESIS JUBILEOS JASER

05:03 Y vivió Adán ciento 04:07 Adán y su mujer 02:01 Y fue en el año 130 de la
treinta años, y engendró un estuvieron en duelo por Abel vida de Adam sobre la tierra
hijo a su semejanza, conforme cuatro septenarios. Pero al que él de nuevo conoció a
a su imagen, y llamó su cuarto año del quinto Javah su esposa, y ella fue
nombre Set. septenario se alegraron, y preñada y dio a luz a un hijo a
conoció nuevamente a su su semejanza y en su imagen, y
mujer, que le parió un hijo al llamó su nombre Shet,
que puso de nombre Set, pues diciendo, porque el
dijo: «Nos ha suscitado el Señor Todopoderoso me ha
otra semilla sobre la tierra, en nombrado otra semilla en lugar
lugar de Abel, ya que lo mató de Hevel, porque Kayín lo ha
Caín». matado.

04:11 En el quinto septenario


05:06 Vivió Set ciento cinco del quinto jubileo tomó Set a su 02:02 Y Shet vivió 105 años, y a
años, y engendró a Enós. hermana Azura como mujer, y él le fue nacido un hijo; y Shet
en el cuarto le parió a Enós. llamó el nombre de su hijo
Enosh, diciendo, porque en ese
tiempo los hijos de hombres
comenzaron a multiplicarse, y a
afligir sus almas y corazones
por transgredir contra el
Todopoderoso.
Tabla 2 - Genealogía desde Adán hasta Enós.
GÉNESIS JUBILEOS JASER

05:09 Vivió Enós noventa años, 04:13 En el séptimo jubileo, en 02:10 Enosh vivió 90 años y a él
y engendró a Cainán. el tercer septenario, tomó Enós le nació Kenan;
a su hermana Noam por mujer,
la cual le parió un hijo en el año
tercero del quinto septenario,
al que llamó Cainán.

05:12 Vivió Cainán setenta 04:14 Al concluir el octavo 02:15-16 Y cuando Kenan tenía
años, y engendró a Mahalaleel. jubileo, Cainán tomó por mujer 70 años a él le nacieron tres
a su hermana Mualet, que le hijos y dos hijas. Y estos son los
parió un hijo en el noveno nombres de los hijos de Kenan:
jubileo, en el primer el nombre del primogénito,
septenario, en el tercer año, al Mahalaleel […]
cual llamó Malaleel.

05:15 Vivió Mahalaleel sesenta 04:15 En el segundo septenario 02:37 Y Mahalaleel el hijo de
y cinco años, y engendró a décimo jubileo, Malaleel tomó Kenan vivió 65 años y a él le
Jared. por mujer suya a Dina, hija de nació Yered; y Yered vivió 62
Baraquiel, prima suya. Esta le años y a él le nació Hanoj.
parió un hijo en el tercer
septenario, en el año sexto, al
que llamó de nombre Jared,
pues en sus días bajaron los
ángeles del Señor a la tierra, los
llamados «custodios», a
enseñar al género humano a
hacer leyes y justicia sobre la
tierra.

05:18 Vivió Jared ciento 04:16 En el jubileo undécimo, 02:37 Y Mahalaleel el hijo de
sesenta y dos años, y engendró en el cuarto septenario, Jared Kenan vivió 65 años y a él le
a Enoc. tomó por esposa a una mujer nació Yered; y Yered vivió 62
llamada Baraca, hija de Rasuel, años y a él le nació Hanoj.
prima suya, quien le parió un
hijo en el quinto septenario, en
el año cuarto, del jubileo, al
que puso de nombre Henoc.

Tabla 3 - Genealogía desde Enós hasta Enoc.


GÉNESIS JUBILEOS JASER

05:21 Vivió Enoc sesenta y 04:20 Y en el duodécimo 03:01 Y Hanoj vivió 65 años y a
cinco años, y engendró a jubileo, en su séptimo él le nació Metushelaj; y Hanoj
Matusalén. septenario, tomó por esposa a caminó con el Todopoderoso
una mujer llamada Edni, hija de después de haber tenido a
Daniel, su prima, que en el año Metushelaj, y él sirvió a
sexto, en este septenario, le YÁHWEH, a pesar de las sendas
parió un hijo, al que llamó malditas de los hombres.
Matusalén.

05:25 Vivió Matusalén ciento 04:27 En el jubileo 03:13 … y Metushelaj vivió 87


ochenta y siete años, y decimocuarto tomó Matusalén años y a él le nació Lemej.
engendró a Lamec. por esposa a Edna, hija de
Ezrael, su prima, en el tercer
septenario, en el año primero
de aquél, y engendró un hijo al
que llamó Lamec.

05:28-29 Vivió Lamec ciento 04:28 En el Jubileo 03:09-13 Y Lemej era de 180
ochenta y dos años, y engendró decimoquinto, en el tercer años cuando él tomó a
un hijo; y llamó su nombre septenario, tomó por esposa Ashmua, la hija de Elisha, el
Noé […] Lamec, a una mujer llamada hijo de Hanoj su tío, y ella fue
Betenos, hija de Baraquiel, su preñada, y dio a luz un hijo en
prima. Esta le parió un hijo en esos tiempos, en el transcurso
este septenario, al que llamó del año. Y Metushelaj llamó su
Noé […] nombre Noaj […]

05:32 Y siendo Noé de 04:33 Y en el jubileo vigésimo 05: 15 …y Noaj fue y tomó una
quinientos años, engendró a quinto, tomó Noé por esposa a esposa, y él escogió a Naamah
Sem, a Cam y a Jafet. una mujer de nombre Emzara, la hija de Hanoj, y ella era de
hija de Baraquiel, su prima, en 580 años de edad, Fue preñada
el año primero del quinto y dio a luz un hijo, y llamó su
septenario. En el año tercero le nombre Yefet, fue preñada de
parió a Sem, en el quinto a nuevo y dio a luz un hijo, y ella
Cam y en el año primero del llamó su nombre Shem […]
sexto septenario le parió a
Jafet. (Más adelante se menciona a
Ham como hijo, pero no se
menciona su nacimiento).
Tabla 4 - Genealogía desde Enoc hasta los hijos de Noé
LOS HIJOS DE NOÉ GÉNESIS 09:18-28
ESPOSA DE NOÉ
Se desconoce quien fue en realidad la esposa de Noé, ya que en Génesis no se menciona su nombre ni
su parentesco con ninguna otra persona, solamente sabemos que fue una mujer que estuvo junto a
Noé en el arca.

“Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé en el arca, y con él sus hijos, su mujer y las
mujeres de sus hijos” (Génesis 07:07 NVI)

En el libro de Jaser se nos cuenta que Noé se abstuvo de tomar esposa, posiblemente por mucho
tiempo, debido a los acontecimientos futuros que el Señor le había revelado. Por lo que el Señor tuvo
que intervenir e indicarle que él debía tomar una esposa y tener hijos.

“Noaj el hijo de Lemej se abstuvo de tomar una esposa en esos días, para tener hijos, porque
él dijo: Seguramente ahora el Todopoderoso destruirá la tierra; por esa razón, entonces
tendré hijos. […] Y YÁHWEH dijo a Noaj: Toma para ti una esposa, y ten hijos, porque Yo
he visto tu rectitud delante de Mí en esta generación“ (Jaser 05:12-14)

En los libros de Jubileos y de Jaser se menciona a la esposa de Noé. Es curioso que ambos libros
mencionen a personas distintas. Existe la posibilidad que se refiera a la misma mujer, pero vemos que
incluso los nombres de los padres de ellas son diferentes, por lo que surge la posibilidad que uno, o
ambos, de los libros estén equivocados.

JUBILEOS JASER

04:33 Y en el jubileo vigésimo quinto, tomó Noé 05:15 Y tú levantarás zera y tus hijos contigo, en
por esposa a una mujer de nombre Emzara, hija el medio de la tierra; y Noaj fue y tomó una
de Baraquiel, su prima, en el año primero del esposa, y él escogió a Naamah la hija de Hanoj, y
quinto septenario. ella era de 580 años de edad.

Tabla 5 - Nombre de la esposa de Noé.

Zera. (Del hebreo ‫)ז ֶַרע‬.


M. Semilla, semen.

Definición 1 - Significado de "Zera" según www.pealim.com.


En el libro de Tobías se menciona que la esposa de Noé era pariente suyo, más no se hace mención de
la relación familiar ni de la línea de parentesco.

“Guárdate, hijo, de toda unión ilegítima. Para casarte, busca primero una mujer de tu
familia; no te cases con una que no sea de nuestra tribu, porque somos hijos de profetas.
Recuerda, hijo, que ya antiguamente nuestros antepasados, Noé, Abrahán, Isaac y Jacob
tomaron esposas de entre sus parientes, y recibieron la bendición de los hijos, y su
descendencia heredará la tierra”. (Tobías 04:12)

En el Corán islámico, se encuentra una mención a la esposa de Noé como una mujer de ejemplo a los
infieles. Es posible que se refiera a una infidelidad cometida contra Dios dado que también se incluye a
la esposa de Lot en la referencia.

“Dios propone como ejemplo a los infieles la mujer de Noé y la de Loth; estaban bajo el
imperio de dos hombres justos de entre sus servidores; ambas han sido pérfidas con sus
maridos; pero esto no les sirvió de nada contra Dios. Se les ha dicho: Entrad en el fuego con
los que entran” (Quram At-Tahrim 66:10)

EL CUARTO HIJO DE NOÉ


En la tradición islámica sobrevive la creencia que Noé tuvo un cuarto hijo que murió al negarse a subir
al arca y decidir, en lugar, subir a un monte para protegerse.

“Y la nave bogaba con ellos en medio de las olas elevadas como montañas. Noé le dijo a su
hijo que estaba separado: ¡Oh hijo mío, embarca con nosotros y no te quedes con los
incrédulos! Me retiraré, dijo, a una montaña que me ponga al abrigo de las aguas. Noé
le dijo: Nadie estará hoy al abrigo de las sentencias de Dios, excepto aquel de quien haya
tenido piedad. Las olas los separaron, y el hijo de Noé fue sumergido. […] Noé gritó a su
Señor y dijo: ¡Oh Señor mío! Mi hijo es de los míos; sus promesas son verdaderas, y tú
eres el mejor de los jueces. ¡Oh Noé!, repuso Dios, no es de los tuyos. Lo que tú haces es
una acción injusta. No me pidas lo que no sabes. Yo te advierto, a fin de que no seas del
número de los ignorantes” (Quran Hud 11:44-48)

De forma independiente, surge en la antigüedad tardía la creencia que, a Noé, después de haber
descendido del arca, le nació un hijo llamado Yontón o Nuratún. Aunque se ha determinado que estas
creencias no tienen ningún rigor histórico.1

1
Memra del Pseudo Metodio y Yontón, el cuarto hijo de Noé. Notas a propósito de un posible origen de la
leyenda oriental llegada a Hispania en el s. VII Tomado de
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/2476/Monferrer.01.pdf?sequence=3 el 26 de abril de 2020
a las 19:12.
¿ES JAFET EL HIJO MAYOR DE NOÉ?
Según Wikipedia, Florentino García Martínez en su libro Between Philology and Theology: Contributions
to the Study of Ancient Jewish Interpretation, en su página 33, se cuestiona el orden de nacimiento de
los hijos de Noé.

“Asimismo, cuando Sem engendró a su hijo Arfaxad, tenía 100 años de edad y esto ocurrió
2 años después del diluvio (Gn 11:10) Si el diluvio fue en el año 600 de la vida de Noé (Gn
7:6), entonces Sem tenía 98 años de edad y por lo tanto, Jafet fue el primero. En Gn 10:21
se lee: «También le nacieron hijos a Sem, padre de todos los hijos de Heber y hermano
mayor de Jafet.», pero al verter directamente del hebreo la expresión es ambigua: «Y a Sem
le nacieron [hijos] también a él, [que era] padre de todos los hijos de Éber, y hermano de
Jafet, el mayor.» por lo cual no queda claro cuál de ambos es el mayor.” 2

Esta creencia popular también se ve reforzada por el libro de Jaser:

“Y Naamah fue preñada y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Yefet […], y ella fue
preñada de nuevo y dio a luz un hijo, y ella llamó su nombre Shem, […]. Y Noaj tenía 502
años cuando Naamah dio a luz a Shem, y los niños crecieron y fueron por los caminos de
YÁHWEH, en todo lo que Metushelaj y Noaj su padre les enseñaron” (Jaser 05:17-18)

Es de hacer notar también que en el libro de Jaser, aunque si se desarrolla el personaje, se omite el
nacimiento de Cam.

EDAD DE NOÉ AL MOMENTO DEL NACIMIENTO DE


SEM
Es de notar que en la biblia no se menciona la edad que tenía Noé al momento de concebir a Sem. Este
dato se obtiene con la referencia que hace Génesis respecto al nacimiento de Arfaxad, hijo de Sem y
con la edad de Noé respecto al inicio del diluvio. Llegando a la conclusión que Noé tenía quinientos tres
años al momento del nacimiento de Sem.

“Era Noé de seiscientos años cuando el diluvio de las aguas vino sobre la tierra” (Génesis
07:06)

“Sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el primer día del mes,
las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, miró y vio que la faz
de la tierra estaba seca” (Génesis 08:13)

“Estos son los descendientes de Sem: Sem, de edad de cien años engendró a Arfaxad, dos años
después del diluvio” (Génesis 10:10)

Mientras tanto, el libro de Jaser especifica que Noé tenía quinientos dos años al momento del
nacimiento de Sem.

“Y Noaj tenía 502 años cuando Naamah dio a luz a Shem, y crecieron y fueron por los
caminos de YÁHWEH, en todo lo que Metushelaj y Noaj les enseñaron“ (Jaser 05:18)

2
Párrafo tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Jafet el sábado 24 de abril de 2020 a las 22:32.
ORDEN DE NACIMIENTO DE LOS HIJOS DE NOÉ
Existe controversia en el orden de nacimiento de los hijos de Noé, debido a que en el capítulo 10 de
Génesis se comienza narrando a los hijos de Jafet (Gn 10:02), luego a los de Cam (Gn 10:06) y por
último a los hijos de Sem (Gn 10:22). En el libro de Génesis no se hace referencia al nacimiento ni al
orden de nacimiento de los hijos de Noé. También nos dice que Sem fue mayor que Jafet (Gn 10:21),
más no especifica el orden entre Cam y Jafet. Sin embargo, algunos especifican que el primer hijo de
Noé habría nacido cuando él tenía 500 años. Luego Noé menciona más adelante a Cam como su hijo
más pequeño.

“Noé tenía quinientos años cuando engendró a Sem, a Cam y a Jafet.” (Genésis 05:32)

”Cuando despertó Noé de su embriaguez y supo lo que le había hecho su hijo más joven,”
(Génesis 09:24)

En el libro de Jubileos se especifica el orden de nacimiento y la cantidad de años que separaron los
nacimientos de los tres hermanos, siendo el orden Sem, Cam y Jafet, y la diferencia entre ellos de tres
años, tanto entre Sem y Cam, como entre Cam y Jafet. Mientras que el libro de Jaser cambia
totalmente el orden, proponiendo que Jafet es el hijo mayor, luego Sem, y se desconoce el lugar que
ocuparía Cam.

“Y engendró Noé tres hijos: Sem, Cam y Jafet” (Génesis 06:10)

GÉNESIS JUBILEOS JASER

10:21 NVI Sem, antepasado de 04:33 Y en el jubileo vigésimo 05:17 Y Naamah fue preñada y
todos los hijos de Éber, y quinto, tomó Noé por esposa a dio a luz un hijo, y llamó su
hermano mayor de Jafet, una mujer de nombre Emzara, nombre Yefet, diciendo: El
también tuvo hijos. hija de Baraquiel, su prima, en Todopoderoso me ha
el año primero del quinto aumentado en la tierra; y ella
09:24 Cuando despertó Noé de septenario. En el año tercero le fue preñada de nuevo y dio a
su embriaguez y supo lo que le parió a Sem, en el quinto a luz un hijo, y ella llamó su
había hecho su hijo más joven, Cam y en el año primero del nombre Shem, diciendo: El
sexto septenario le parió a Todopoderoso me ha hecho un
Jafet. remanente, para levantar
semilla en el medio de la tierra.

Tabla 6 - Orden de nacimiento de los hijos de Noé.

Si Sem nació cuando Noé tenía 502 años, y Cam es el hijo menor, eso deja a Jafet como el hijo mayor.
Aunque esa conclución entra en conflicto con Génesis 10:21, que menciona a Sem como hermano
mayor de Jafet. Si se ignora el supuesto que el primer hijo de Noé nació cuando Noé tenía 500 años,
entonces el orden de nacimiento de los hijos de Noé es Sem, Jafet y Cam.

El orden denacimiento de los hijos de Noé, independientemente de cual sea, no debe ser un problema,
en la biblia muchas veces el hijo que eredó los derechos de primogenitura no fue el hijo mayor.
También hay muchos ejemplos, como el de José, Set, Jacob, David, entre otros, en que el hijo más
importante no fue el mayor.
ESPOSAS DE LOS HIJOS DE NOÉ
En el libro de Génesis se menciona a “las mujeres” de los hijos de Noé, más no se hace ninguna
referencia a ellas:

“Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé en el arca, y con él sus hijos, su mujer y las
mujeres de sus hijos” (Génesis 07:07)

El libro de Jaser menciona que las esposas de los hijos de Noé fueron hijas de Eliakim, siendo también
nietas de Matusalem. Dado que Matusalem también fue abuelo de Noé, se puede deducir que las
esposas de los hijos de Noé eran también primas de Noé. Asimismo, también se menciona que Dios
ordenó a Noé escoger a tres doncellas para que fueran esposas de sus hijos.

“Y tú escogerás para tus hijos 3 doncellas, de las hijas de los hombres, y ellas serán
esposas para tus hijos” (Jaser 05:32)

“Y Noaj tomó las 3 hijas de Eliakim, hijo de Metushelaj, por esposas para sus hijos, como
YÁHWEH había ordenado a Noaj“ (Jaser 05:35)

En el libro de los jubileos se mención a que después de haber descendido del arca, los hermanos se
separaron fundando cada uno una ciudad con el nombre de sus esposas. Según el libro de jubileos, las
tres ciudades fueron fundadas alrededor, o cerca, del monte sobre el cual el arca se detuvo, llamado en
el libro de Jubileos Lubar.

“y [Cam] se construyó una ciudad a la que dio el nombre de su mujer, Nahlatmehoc. Jafet,
al verlo, tuvo celos de su hermano y construyó él también una ciudad a la que dio el nombre
de su mujer, Adatnese. Pero Sem se quedó con su padre, Noé, junto al cual construyó una
ciudad en el monte, a la que dio asimismo el nombre de su mujer, Sedacatlebab. Estas tres
ciudades estaban cerca del monte Lubar: Sedacatlebab, ante la falda oriental;
Nahlatmehoc, al sur, y Adatnese, al oeste.” (Jubileos 07-14:17)
PECADO DE CAM Y MALDICIÓN DE CANAÁN
En el libro de Génesis solo se nos indica que Noé, luego de bajar del arca, planto una viña y cultivó la
tierra, en cambio, en el libro de Jubileos, se menciona la plantación de la viña, la forma en que hizo
vino, que lo añejó durante un año y que luego lo usó durante la festividad del “primero del primer
mes”. Durante la celebración hizo un holocausto, luego Noé festejó y bebió vino junto a sus hijos:

“En el séptimo septenario de este jubileo, en su primer año, plantó Noé una vid en el monte
donde se había posado el arca, llamado Lubar, uno de los montes Ararat. Dio fruto al cuarto
año, lo vendimió ese año en el mes séptimo y lo guardó. Hizo de ello mosto, lo puso en una
vasija y lo conservó hasta el quinto año, hasta el primero del primer mes. 3 Celebró ese día
de festividad con regocijo e hizo un holocausto al Señor de una ternera, un carnero, siete
ovejas añales y un cabrito en expiación por sí y por sus hijos. 4 Primero aparejó el cabrito,
echando parte de su sangre sobre la carne del altar que había levantado. Colocó toda la
grasa en el altar en el que ofrecía el holocausto al Señor y añadió la carne de la ternera, el
carnero y las ovejas. Puso encima masa con aceite, luego derramó vino en el fuego que
había encendido sobre el altar y echó incienso encima, levantando un buen aroma agradable
ante el Señor, su Dios. Se regocijo y bebió de este vino él y sus hijos con gozo. (Jubileos
07:01-05)

Luego de la festividad, Noé se embriaga y se queda dormido desnudo dentro de su carpa. Cam lo ve y
se lo cuenta a sus hermanos, los cuales lo cubren sin ver su desnudez.

GÉNESIS JUBILEOS

09:20. Noé se dedicó a cultivas la tierra, y plantó 07:05 Puso encima masa con aceite, luego
una viña. derramó vino en el fuego que había encendido
sobre el altar y echó incienso encima,
levantando un buen aroma agradable ante el
Señor, su Dios. Se regocijo y bebió de este vino
él y sus hijos con gozo.

09:21. Un día, bebió vino y se embriagó, 07:07 Era por la tarde; entró embriagado en su
quedándose desnudo dentro de su carpa. tienda, se acostó y se durmió, mostrando su
desnudez mientras estaba dormido.

09:22. Cam, el padre de Canaán, vio a su padre 07:08 Cam vio a su padre, Noé, desnudo y,
desnudo y fue a contárselo a sus hermanos, que saliendo, se lo dijo a sus hermanos.
estaban afuera.

09:23. Entonces Sem y Jafet tomaron un manto, 07:09 Entonces Sem tomó su vestido. Se
se lo echaron sobre los hombros, y caminando levantaron él y Jafet, se pusieron el vestido sobre
hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre. los hombros, se dieron la vuelta y cubrieron las
Como miraban en dirección opuesta, no lo vergüenzas de su padre, con el rostro hacia
vieron desnudo. atrás.

Tabla 7 - Paralelismo de los libros de Génesis y Jubileos del pecado de Cam.


Tanto en el libro de Génesis como en el libro de Jubileos se mencionan los mismos detalles de la
historia, siendo el acto posterior cuando Noé se despierta y se da cuenta de lo sucedido, por la cual
procede a maldecir Canaán, hijo de Cam.

GÉNESIS JUBILEOS

09:24 Cuando despertó Noé de su embriaguez y 07:10 Noé se despertó del vino, se enteró de
supo lo que le había hecho su hijo más joven, cuanto había hecho su hijo menor y lo maldijo
09:25 dijo: «¡Maldito sea Canaán! así: -Maldito Canaán, siervo sea, sujeto a sus
¡Siervo de siervos será a sus hermanos!» hermanos.

09:26 Y añadió: 07:11 y bendijo a Sem: -Sea bendito el Señor,


«¡Bendiga Jehová, mi Dios, a Sem y sea Canaán Dios de Sem, y sea Canaán su siervo.
su siervo!

09:27 ¡Engrandezca Dios a Jafet, que habite en 07:12 Dé holgura el Señor a Jafet; more el Señor
las tiendas de Sem y sea Canaán su siervo!» en la morada de Sem, y sea Canaán su siervo.

Tabla 8 - Maldición de Canaán y bendición de Sem y Jafet.

Existe una verdadera incertidumbre acerca de estos versículos, debido a que Cam vio la desnudez de su
padre y Canaán, el hijo menor, recibió la maldición. Existen al menos cinco hipótesis acerca de cuál fue
en verdad el pecado de Cam y la razón de la maldición a Canaán3.

 Cam ve a su padre desnudo: El pecado es la simple acción de ver la desnudez de su padre.


 Cam ve a su padre desnudo y se burla de él frente a sus hermanos: El pecado de Cam es
burlarse de la desnudez de su padre, no únicamente ver su desnudes.
 Cam abusó sexualmente de Noé.
 Cam castró a Noe. Al mencionar la muerte de Noé, Génesis, no ha referencia a que tuvo más
hijos ni hijas, lo cual es sumamente extraño, debido a que era usual mencionar esa frase
cuando se narra la muere de los patriarcas y personas importantes. Al parecer Noé solo tuvo
tres hijos y después del diluvio no tuvo más. (Gn 09:29).
 Cam cometió incesto con su madre y como resultado nació Canaán. La maldición de Canaán se
produciría muy similar al de la perdida de los derechos de Rubén, hijo de Jacob, por haberse
acostado con una de las concubinas de Jacob, su padre (Gn 35:22) No fue despreciado por ser
hijo de Jacob y parte de la bendición, pero sus derechos le fueron removidos (Gn 49:04)

Las hipótesis anteriores son todas válidas, aunque ninguna debe ser considerada como única y
verdadera, ya que el libro de Génesis no otorga suficiente información como para llegar a una
conclusión exacta4.

3
Emanuel Diaz, Nimrod, el Rey de Babel, https://www.youtube.com/watch?v=WKvunaMIZu0&t=781s,
minuto 08:59. Tomado el 28 de abril de 2020 a las 14:58.
4
Ibid.
GENEALOGÍA DESDE NOÉ HASTA ABRAHAM
En el capítulo 10 de Génesis podemos ver la descripción de la genealogía de Noé, sus hijos y los hijos de
sus hijos, sin embargo, en el capítulo 11 podemos ver la línea de descendencia de Sem, en la que se
narran únicamente a la línea de patriarcas que van desde Sem hasta Abram. Luego dedica unos
versículos a Tarej, padre de Abram, y a sus hijos.

Mientras que el libro de Génesis hace una descripción práctica y funcional de los descendientes de
Sem, el libro de Jubileos hace una descripción detallada, especificando fechas en el calendario jubilar,
así como el nombre de esposas, en algunos, el contexto del nacimiento y significado del nombre. El
libro de Jaser narra la mayor parte de la genealogía en unos cuantos versículos dando muy poca
información, en su mayoría, solo el nombre de padres y descendientes.

GÉNESIS JUBILEOS JASER

06:10 Y engendró Noé tres 04:33 Y en el jubileo vigésimo 05:18 Y Noaj tenía 502 años
hijos: Sem, Cam y Jafet. quinto, tomó Noé por esposa a cuando Naamah dio a luz a
una mujer de nombre Emzara, Shem, y los niños crecieron y
hija de Baraquiel, su prima, en fueron por los caminos de
el año primero del quinto YÁHWEH, en todo lo que
septenario. En el año tercero le Metushelaj y Noaj su padre les
parió a Sem, en el quinto a enseñaron.
Cam y en el año primero del
sexto septenario le parió a
Jafet.
11:10 Estos son los 07:19 Estas son las
descendientes de Sem: Sem, de 07:18 Estos son los hijos de generaciones de Shem: Shem
edad de cien años engendró a Sem: Elam, Asur, Arfaxad, que tuvo a Arpajshad […]
Arfaxad, dos años después del nació dos años después del
diluvio. diluvio, Lud y Aram.

11:12 Arfaxad vivió treinta y 07:19 Estas son las


cinco años, y engendró a Sala. 08:01 […] tomó Arfaxad por generaciones de Shem: Shem
esposa una mujer llamada tuvo a Arpajshad y Arpajshad
Rasuaya, hija de Susán, hija de tuvo a Shelaj, y Shelaj tuvo a
Elam, y le parió un hijo en el Ever y a Ever le nacieron 2
tercer año de este septenario, hijos, el nombre de uno fue
al que puso por nombre Peleg, porque en sus días los
Cainán. hombres fueron divididos, y en
los días tardíos la tierra fue
08:05 […] (Cainán) tomó una dividida.
mujer llamada Melca, hija de
Madai, hijo de Jafet, quien en
el año cuarto le parió un hijo al
que llamó Sela, pues se dijo:
«Ciertamente he sido enviado
».
Tabla 9 - Genealogía desde Noé hasta Selaj.
GÉNESIS JUBILEOS JASER

11:14Sala vivió treinta años, y 08:06 Creció Sela y tomó por 07:19 Estas son las
engendró a Heber. esposa una mujer de nombre generaciones de Shem: Shem
Muak, hija de Kesed, hermano tuvo a Arpajshad y Arpajshad
de su padre, en el jubileo tuvo a Shelaj, y Shelaj tuvo a
trigésimo primero, en el quinto Ever y a Ever le nacieron 2
septenario, en su primer año. hijos, el nombre de uno fue
7 Le parió un hijo en el quinto Peleg, porque en sus días los
año, al que puso de nombre hombres fueron divididos, y en
Héber, el cual tomó una mujer los días tardíos la tierra fue
de nombre Azura, hija de dividida
Nemrod, en el jubileo trigésimo
segundo, en el séptimo
septenario, en su año tercero.

11:16Heber vivió treinta y 08:08 En el sexto año (a Héber)


cuatro años, y engendró a le parió un hijo, al que llamó 07:19 […] y a Ever le nacieron 2
Peleg. Fáleg, pues en la época en que hijos, el nombre de uno fue
nació comenzaron los hijos de Peleg, porque en sus días los
Noé a repartirse la tierra, por lo hombres fueron divididos, y en
que le llamó de nombre Fáleg. los días tardíos la tierra fue
dividida
10:18 En el primer año del
11:18Peleg vivió treinta años, y segundo septenario del jubileo 07:22 Y Peleg, su hermano,
engendró a Reu. trigésimo tercero, Fáleg tomó tuvo a Yen, y Yen tuvo a Serug,
una mujer, llamada Lebana, y Serug tuvo a Najor, y Najor
hija de Sennaar. Esta le parió tuvo a Teraj, y Teraj tenía 38
un hijo, en el año cuarto de años y a él le nació Haran y
este jubileo, al que puso de Najor.
nombre Reu, pues se dijo: «Los
hijos de los hombres han sido
malos: han concebido el
perverso pensamiento de
construirse una ciudad y una
torre en la tierra de Sennaar».

Tabla 10 - Genealogía desde Selaj hasta Reú.


GÉNESIS JUBILEOS JASER

11:20Reu vivió treinta y dos 11:01 En el jubileo trigésimo 07:22 Y Peleg, su hermano,
años, y engendró a Serug. quinto, en el tercer septenario, tuvo a Yen, y Yen tuvo a Serug,
en el primer año, Reu tomó y Serug tuvo a Najor, y Najor
una mujer de nombre Ora, hija tuvo a Teraj, y Teraj tenía 38
de Ur, hijo de Kesed, que le años y a él le nació Haran y
parió un hijo, al que llamó Najor.
Sarug, en el séptimo año de
este septenario de este jubileo.

11:22Serug vivió treinta años, y 11:07 [Sarug] Creció y moró en


engendró a Nacor. Ur de los caldeos, cerca del 07:22 Y Peleg, su hermano,
padre de la madre de su mujer, tuvo a Yen, y Yen tuvo a Serug,
y adoraba ídolos. Tomó una y Serug tuvo a Najor, y Najor
mujer para sí en el jubileo tuvo a Teraj, y Teraj tenía 38
trigésimo sexto, en el quinto años y a él le nació Haran y
septenario, en su primer año, Najor.
de nombre Melka, hija de
Kaber, hermano de su padre.
11:08 Esta le parió a Nacor en
el primer año de este
septenario, quien creció y moró
en Ur de los caldeos,
enseñándole su padre los
estudios de los caldeos sobre
augurios y adivinación por las
constelaciones celestiales.
11:24Nacor vivió veintinueve
años, y engendró a Taré. 11:09 Luego, en el jubileo
trigésimo séptimo, en el sexto 07:22 Y Peleg, su hermano,
septenario, en su primer año, tuvo a Yen, y Yen tuvo a Serug,
tomó para sí una mujer llamada y Serug tuvo a Najor, y Najor
Jescá, hija de Nestag, caldea, tuvo a Teraj, y Teraj tenía 38
11:10 que le parió a Tare en el años y a él le nació Haran y
año séptimo de este Najor.
11:26Taré vivió setenta años, y septenario.
engendró a Abram, a Nacor y a
Harán. 11:14 En el jubileo trigésimo
nono, en el segundo 07:51 Teraj tenía 70 años de
septenario, en su primer año, edad cuando él fue nacido a él,
tomó Tare por esposa a una y Teraj llamó el nombre de su
mujer, de nombre Edna, hija de hijo que fue nacido a él Avram,
Abrán y de su tía. 11:15 Y en el porque el rey lo había
año séptimo de este levantado en esos días, y lo
septenario, le parió un hijo, al había dignificado por encima de
que puso de nombre Abrán, todos sus príncipes que estaban
como el padre de su madre, con él.
pues había muerto antes de
que concibiese su hija.
Tabla 11 - Genealogía desde Reú hasta Abram.
CAINÁN, ¿EL HIJO DE ARFAXAD?
En el libro de Génesis se menciona que Arfaxad, hijo de Sem, tuvo un hijo al que llamó Sala (Gn 11:12),
exactamente la misma historia se repite en el libro de Jaser (Js 07:19). Sin embargo, al momento de
observar en el libro de los Jubileos, Sala aparece como nieto de Arfaxad, no como su hijo, ya que
Cainán aparece como hijo de Arfaxad, y a su vez, padre de Sala. (Jb 08:01-05)

Al momento de analizar la genealogía en el libro primero de las Crónicas, es fácil determinar que el
libro de los Jubileos posee un error, debido a que en esa genealogía tampoco aparece Cainán.

“Los hijos de Sem: Elam, Asur, Arfaxad, Lud, Aram, Uz, Hul, Geter y Mesec. 18Arfaxad
engendró a Sela, y Sela engendró a Heber” (1ro Crónicas 01:17-18)

Al momento de trasladarnos al libro de Lucas, en la genealogía desde Adán hasta Jesús, se recoge que
Cainán sí forma parte de la genealogía.

“hijo de Serug, hijo de Ragau, hijo de Peleg, hijo de Heber, hijo de Sala, hijo de Cainán,
hijo de Arfaxad, hijo de Sem, hijo de Noé, hijo de Lamec,” (Lucas 03:35-36)

Algunos estudiosos han llegado a la conclusión que este es un error en las múltiples traducciones
tempranas de la Biblia, ya que no hay evidencia en los manuscritos tempranos de la presencia de
Cainán como hijo de Arfaxad5.

5
Apologetics Press ¿Fue Cainán hijo de Arfaxad?
http://espanol.apologeticspress.org/espanol/articulos/3588 Tomado el 28 de abril de 2020 a las 17:41.
DATOS Y GRÁFICOS DE LA GENEALOGÍA
DESDE ADÁN HASTA ABRAHAM
RESUMEN DE LOS PATRIARCAS, SUS ESPOSAS Y SU
HIJO PRINCIPAL

PATRIARCA ESPOSA HIJO

ADÁN Eva Set


SET Azura Enós
ENÓS Noam Cainán
CAINÁN Mualet Malalel
MALALEL Diana Jared
JARED Baraca Enóc
ENÓC Edni Matusalén
MATUSALÉN Edna Lamec
LAMEC Betenos Noé
NOÉ - Sem
SEM - Arfaxad
ARFAXAD Rasuaya Cainán
CAINÁN* Melka* Selaj*
SELAJ Muak* Éber*
ÉBER Azura Péleg
PÉLEG Lebana Reú
REÚ Ora Serug
SERUG Melka Najor
NAJOR Jescá Téraj
TÉRAJ Edna Abram
ABRAM - -
Tabla 12 - Patriarcas, esposas e hijos. Según libro de Génesis y Jubileos.

Los datos que incluyen un asterisco (*) al final, son datos inciertos, dado a que historia entra en
conflicto con la historia bíblica.
RESUMEN DE LOS PATRIARCAS, SUS EDADES E
HIJOS
AÑOS
AÑOS QUE
AÑO DE AÑO DE TOTALES
PASARÓN HASTA
PATRIARCA NACIMIENTO MUERTE DE VIDA
QUE NACIERA SU
(NA) (NA) SEGÚN
DESCENDIENTE
GÉNESIS
ADÁN 0 930 930 130
SET 130 1042 912 105
ENÓS 235 1140 905 90
CAINÁN 325 1235 910 70
MALALEL 395 1290 895 65
JARED 460 1422 962 162
ENÓC 622 987 365 65
MATUSALÉN 687 1656 969 187
LAMEC 874 1651 777 182
NOÉ 1056 2006 950 503
SEM 1559 2159 600 100
ARFAXAD 1659 2097 438 35
CAINÁN* - - - -
SELAJ 1694 2127 433 30
ÉBER 1724 2188 464 34
PÉLEG 1758 1997 239 30
REÚ 1788 2027 239 32
SERUG 1820 2050 230 30
NAJOR 1850 1998 148 29
TÉRAJ 1879 2129 250 70
ABRAM 1949 2124 175 -
Tabla 13 - Patriarcas, año de nacimiento, de muerto, edad al morir y al nacimiento de su descendiente principal según el libro de
Génesis, capítulos 05 y 11, entre otros.

Los datos que incluyen un asterisco (*) al final, son datos inciertos, dado a que historia entra en
conflicto con la historia bíblica.
NACIMIENTO Y VIDA DE LOS PATRIARCAS
Nacimiento y años de vida (según génesis)
ABRAM 1949 ABRAM - 175
TÉRAJ 1879 TÉRAJ - 250
NAJOR 1850 NAJOR - 148
SERUG 1820 SERUG - 230
REÚ 1788 REÚ - 239
PÉLEG 1758 PÉLEG - 239
ÉBER 1724 ÉBER - 464
SELAJ 1694 SELAJ - 433
CAINÁN
ARFAXAD 1659 ARFAXAD - 438
SEM 1559 SEM - 600
NOÉ 1056 NOÉ - 950
LAMEC 874 LAMEC - 777
MATUSALÉN 687 MATUSALÉN - 969
ENÓC 622 ENÓC - 365
JARED 460 JARED - 962
MALALEL 395 MALALEL - 895
CAINÁN 325 CAINÁN - 910
ENÓS 235 ENÓS - 905
SET 130 SET - 912
ADÁN 0 ADÁN - 930
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200 2300

Año de nacimiento NA Años totales de vida según Génesis

Ilustración 1 - Año de nacimiento y vida de los patriarcas según Génesis.


TIEMPO DE VIDA DE LOS PATRIARCAS
Años totales de vida (según Génesis)
ABRAM ABRAM - 175
TÉRAJ TÉRAJ - 250
NAJOR NAJOR - 148
SERUG SERUG - 230
REÚ REÚ - 239
PÉLEG PÉLEG - 239
ÉBER ÉBER - 464
SELAJ SELAJ - 433
CAINÁN
ARFAXAD ARFAXAD - 438
SEM SEM - 600
NOÉ NOÉ - 950
LAMEC LAMEC - 777
MATUSALÉN MATUSALÉN - 969
ENÓC ENÓC - 365
JARED JARED - 962
MALALEL MALALEL - 895
CAINÁN CAINÁN - 910
ENÓS ENÓS - 905
SET SET - 912
ADÁN ADÁN - 930
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100

Ilustración 2 - Años de vida de los patriarcas según Génesis.


EDAD DE LOS PATRIARCAS AL MOMENTO DE NACER SU DESCENDIENTE
PRINCIPAL
Años que pasarón hasta que naciera su diescendiente
ABRAM 100
TÉRAJ 70
NAJOR 29
SERUG 30
REÚ 32
PÉLEG 30
ÉBER 34
SELAJ 30
CAINÁN
ARFAXAD 35
SEM 100
NOÉ 503
LAMEC 182
MATUSALÉN 187
ENÓC 65
JARED 162
MALALEL 65
CAINÁN 70
ENÓS 90
SET 105
ADÁN 130
0 100 200 300 400 500 600

Ilustración 3 - Edad al momento de nacer el descendiente principal hasta Génesis 11.


ÁRBOL GENEALÓGICO DESDE NOÉ HASTA
ABRAHAM
Asquenaz

Gómer Rifat
Magog Togarma
Maday Elisá
Tarsis
Jafet Javán
Quitín
Tubal
Rodanín
Mésec
Abram
Tiras
Péleg Reú Serug Najor Téraj Najor Lot
Almodad Jarán Milca +

Sélef Iscá +
Asur
Jazar Mavet
Arfaxad Selaj Éber
Sem Yeraj
Lud Uz
Hadorán
Hul
Aram Uzal
Guéter
Joctán Dicla
Mas
Obal
Noé

Seba
Abimael
Javilá
Sabá
Sabtá
Sabá Ofir
Ragama
Dedán Javilá
Cus Sabteca
Babel* Jobab

Érec*
Acad*
Calné*
Nimrod
Nínive*
Ludeos*
Rejobot Ir*
Anameos*
Cala*
Leabitas*
Resén*
Misrayin Naftuitas*
Cam
Fut Patruseos*
Caslujitas*
Caftoritas* Filisteos*
Sidón
NOTA:
Het

Jebuseos* * Pueblo
Amorreos*
Gergeseos* + Mujer
Canáan Heveos*
Araceos*

Sineos*
Arvadeos*
Zemareos*

Jamatitas*

Ilustración 4 - Árbol genealógico de Noé según el libro de Génesis capítulos 10 y 11.


NOTA:

* Pueblo

+ Mujer

# Libro de Jaser

Ilustración 5 – Árbol genealógico de Noé según el libro de Génesis con los añadidos del libro de Jaser.
EL DILUVIO
UNIVERSAL
Y SUS PARALELISMOS EN OTRAS CULTURAS
ORIGEN DE LA MALDAD – ANTES DEL
DILUVIO

“Como ellos no quisieron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente depravada,
para hacer cosas que no deben. “ (ROMANOS 01:28)

En el libro de Génesis y su capítulo 06 se narra cuando Jehová le dolió haber creado al ser humano, y se
dispuso a borrar todo rastro de él. La maldad se había extendido tanto en la raza humana, que Jehová
prefirió borrar de la tierra también a los animales. Y es justo en ese momento que el nombre de Noé
aparece por primera vez, y aparece como un hombre que halló gracia ante los ojos de Jehová.

“Vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de
los pensamientos de su corazón solo era de continuo el mal; y se arrepintió Jehová de haber
hecho al hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Por eso dijo Jehová: «Borraré de la
faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil
y las aves del cielo, pues me arrepiento de haberlos hecho.» Pero Noé halló gracia ante los
ojos de Jehová.” (Génesis 06:05-08)

Al inicio del capítulo 06 de Génesis se hace mención a que “los hijos de Dios” vieron que “las hijas de
los humanos” eran hermosas, así que tomaron cuantas quisieron y tuvieron hijas con ellos. El término
con el que se describe a “los hijos de Dios” varía según la traducción y los libros, siendo sus
paralelismos: Los vigilantes, hijos del cielo, ángeles del Señor, jueces y regidores.

GÉNESIS ENÓC JUBILEOS JASER

06:01 Aconteció que 06:01 Así sucedió, que 05:01 Cuando los hijos 04:18 Y sus jueces y
cuando comenzaron cuando en aquellos de los hombres regidores y fueron a
los hombres a días se multiplicaron comenzaron a las hijas de los
multiplicarse sobre la los hijos de los multiplicarse sobre la hombres y tomaron
faz de la tierra y les hombres, les nacieron faz de la tierra y las esposas de sus
nacieron hijas, hijas hermosas y tuvieron hijas, vieron esposos por la fuerza
bonitas; los ángeles del Señor, de acuerdo a su
06:02 al ver los hijos en un año de este escogencia, […]
de Dios que las hijas 06:02 y los Vigilantes, jubileo, que eran
de los hombres eran hijos del cielo las hermosas de aspecto.
hermosas tomaron vieron y las desearon, Tomaron por mujeres
para sí mujeres, y se dijeron unos a a las que eligieron
escogiendo entre otros: "Vayamos y entre ellas, y les
todas. escojamos mujeres de parieron hijos, que
entre las hijas de los fueron los gigantes.
hombres y
. engendremos hijos".
Ilustración 6 - Los hijos de Dios toman mujeres hijas de los hombres.

De las relaciones entre hijos de Dios e hijos de humanos nacieron gigantes, al parecer Génesis hace una
breve mención a que los gigantes estaban acá aún antes que vinieran los hijos de Dios.

GÉNESIS ENÓC

06:04 Había gigantes en la tierra en aquellos 07:02 Quedaron embarazadas de ellos y


días, y también después que se llegaron los parieron gigantes de unos tres mil codos de
hijos de Dios a las hijas de los hombres y les altura que nacieron sobre la tierra y conforme a
engendraron hijos. Estos fueron los hombres su niñez crecieron;
valientes que desde la antigüedad alcanzaron
renombre. 07:03 y devoraban el trabajo de todos los hijos
de los hombres hasta que los humanos ya no
lograban abastecerles.

07:04 Entonces, los gigantes se volvieron contra


los humanos para matarlos y devorarlos;

Tabla 14 - Gigantes en la tierra.

Los gigantes, por si mismos, no hubieran sido algo malo para la tierra. En el mismo libro de Enoc se nos
narra que los Vigilantes del cielo se contaminaron con las mujeres y que, según el libro de Enoc, ellos se
dispusieron a realizar esas relaciones con el objetivo de hacer el mal, es cuando vemos lo dañinas que
estas relaciones, y las personas que nacieron de ellas, fueron para la humanidad.

“Enoc, escriba de justicia, ve a los Vigilantes del cielo que han abandonado las alturas del
cielo, el eterno lugar santo y que se han contaminado con las mujeres haciendo como
hacen los hijos de los hombres, y han tomado mujeres y han forjado una gran obra de
corrupción sobre la tierra, y hazles saber que no habrá para ellos paz ni redención de su
pecado.” (Enoc 12:04-05)

(Entonces Shemihaza que era su jefe, les dijo: "Temo que no queráis cumplir con esta
acción y sea yo el único responsable de un gran pecado". Pero ellos le respondieron:
"Hagamos todos un juramento y comprometámonos todos bajo un anatema a no
retroceder en este proyecto hasta ejecutarlo realmente". Entonces todos juraron unidos y se
comprometieron al respecto los unos con los otros, bajo anatema. Y eran en total doscientos
los que descendieron sobre la cima del monte que llamaron "Hermón", porque sobre él
habían jurado y se habían comprometido mutuamente bajo anatema.” (Enoc 05:03-06)

“Más adelante Enoc nos narra la forma en que los múltiples seres que vinieron de los cielos se
esmeraron en transmitir su conocimiento a la humanidad, no para que pudiesen prosperar, sino para
que pudieran destruirse entre ellos. También les enseñaron conocimientos específicos para poder
pecar contra Jehová.

Entonces Jehová observó todo lo que le había ocurrido a su creación, la forma en que todo lo que había
creado estaba corrompido. Esa fue la razón por la que los hombres aprendieron muy rápido a
destruirse y a pecar contra Dios.
Los seres humanos habían sido corrompidos no solo en conocimientos paganos, sino en sus corazones
y en sus cuerpos.

Y 'Asa'el enseñó a los hombres a fabricar espadas de hierro y corazas de cobre y les
mostró cómo se extrae y se trabaja el oro hasta dejarlo listo y en lo que respecta a la plata
a repujarla para brazaletes y otros adornos. A las mujeres les enseñó sobre el antimonio, el
maquillaje de los ojos, las piedras preciosas y las tinturas […] Shemihaza enseñó
encantamientos y a cortar raíces; Hermoni a romper hechizos, brujería, magia y
habilidades afines; Baraq'el los signos de los rayos; Kokab'el los presagios de las
estrellas; Zeq'el los de los relámpagos; -'el enseñó los significados; Ar'taqof enseñó las
señales de la tierra; Shamsi'el los presagios del sol; y Sahari'el los de la luna, y todos
comenzaron a revelar secretos a sus esposas. “ (Enoc 08:01-03)

GÉNESIS ENÓC JUBILEOS JASER

06:05Vio Jehová que la 08:02 Y entonces 05:03 Miró entonces el 04:18 […] y el
maldad de los creció mucho la Señor a la tierra, y he Todopoderoso vio que
hombres era mucha impiedad y ellos aquí que todo estaba la tierra entera estaba
en la tierra, y que todo tomaron los caminos corrompido, que todo corrompida, porque
designio de los equivocados y llegaron mortal había desviado toda carne había
pensamientos de su a corromperse en su norma, y que todos corrompido sus
corazón solo era de todas las formas. cuantos había en la caminos sobre la
continuo el mal; tierra hacían mal ante tierra, todos los
sus ojos. hombres y todos los
06:06y se arrepintió animales.
Jehová de haber hecho
al hombre en la tierra,
y le dolió en su
corazón.

06:07 Por eso dijo 04:19 Y YÁHWEH dijo:


Jehová: «Borraré de la 10:09. Y el Señor dijo a 05:04 Y dijo: -Destruiré Yo borraré al hombre,
faz de la tierra a los Gabriel: "Procede al hombre y a todos al cual he creado, de
hombres que he contra los bastardos y los mortales sobre la la faz de la tierra, sí,
creado, desde el réprobos hijos de la faz de la tierra que desde el hombre a las
hombre hasta la fornicación y haz creé. aves en el aire, junto
bestia, y hasta el reptil desaparecer a los hijos con las reses y bestias
y las aves del cielo, de los Vigilantes de 05:07 Y contra sus que están en el campo
pues me arrepiento de entre los humanos y hijos emanó sentencia porque me arrepiento
haberlos hecho.» hazlos entrar en una de herirlos con espada de haberlas hecho.
guerra de destrucción, y hacerlos
pues no habrá para desaparecer de bajo el
ellos muchos días. cielo

Ilustración 7 - Enojo de Jehová y decisión de destruir su creación en la tierra.


TIEMPO DE GRACIA
En el libro de Génesis y en el de Jubileos se menciona que Jehová limita la vida del ser humano a ciento
veinte años. La interpretación de esto fue que Jehová, viendo que la humanidad estaba corrompida,
quería limitar la vida de su creación para también limitar la maldad y expansión de la misma.

Mientras tanto, en el libro de Jaser se menciona repetidas veces que los ciento veinte años que Jehová
otorgó a la humanidad no eran un límite en la extensión de su vida, sino más bien un periodo de ciento
veinte años de gracia, en los cuales el hombre debía arrepentirse de su pecado y volver a adorar y
obedecer a Jehová. Debido a que se cumplieron los ciento veinte años y nada había cambiado,
entonces Jehová decidió que destruiría la creación.

GÉNESIS JUBILEOS JASER

06:03 Entonces dijo Jehová: 05:08 Dijo: -No permanecerá 05:11 Y YÁHWEH les otorgó a
«No contenderá mi espíritu con mi espíritu sobre los hombres ellos un período de 120 años,
el hombre para siempre, eternamente, pues carne son: diciendo: Si ellos regresan,
porque ciertamente él es carne; sean sus días ciento veinte entonces el Todopoderoso se
pero vivirá ciento veinte años. arrepentirá de todo el mal,
años.» para así no destruir la tierra.

06:20 ¿No es lo que yo hablé a


ustedes desde 120 años atrás, y
ustedes no quisieron escuchar
a la voz de YÁHWEH, y ahora
desean vivir sobre la tierra?

06: 22 Y Noaj les respondió,


diciendo: He aquí, ahora que
ven la aflicción de sus almas,
ustedes desean regresar a
YÁHWEH; ¿Por qué no
regresaron durante los 120
años, cuales YÁHWEH les
otorgó como el período
determinado?

Ilustración 8 - Los ciento veinte años dados a la humanidad.

El Corán islámico recoge un momento en el que Noé trata de advertir a la población, pero la población
lo demerita y lo trata como impostor. Refiriéndose también a sus seguidores como personas tontas.

“Enviamos a Noé hacia su pueblo. Yo estoy, les dijo, encargado de advertiros claramente.
De no adorar más que a Dios. Temo por vosotros el castigo del día terrible. Los jefes del
pueblo incrédulo le dijeron: Tú no eres más que un hombre como nosotros, y nosotros no
vemos que te haya seguido más que el vil populacho sin reflexión. No tenéis ningún mérito
que os haga superior a nosotros. Es más, os miramos a todos como impostores.” (Quram
Hud 11:27-29)
LOS QUE CONOCÍAN A DIOS
El libro de Génesis no hace mención directa de la relación que existe entre la muerte de algunos
personajes y el diluvio. Principalmente Matusalem y Lamec, abuelo y padre de Noé, respectivamente.

En el libro de Jaser se menciona que para el año cuatrocientos ochenta de la vida de Noé, de todos los
patriarcas, solo Matusalem quedaba con vida.

“ Y todos los que siguieron a YÁHWEH murieron en esos días, antes que ellos vieran
el mal que YÁHWEH declaró hacer sobre la tierra. Y después de un lapso de muchos
días, en el año 480 de la vida de Noaj, cuando todos esos hombres que siguieron a
YÁHWEH habían muerto lejos de los hijos de los hombres, y sólo Metushelaj quedó, …”
(Jaser 05:05-05)

Al analizar los datos existentes en el libro de Génesis capítulo 05, se puede ver que cuando Noé tenía
cuatrocientos ochenta años no solo estaba con vida Matusalem, sino también Lamec.

Lo que hay que hacer notar es que Lamec falleció cinco años antes del diluvio y Matusalem murió en el
mismo año del diluvio, pero no durante el diluvio. Lo cual demuestra que los seguidores de Dios no
tuvieron que padecer la destrucción causada por el diluvio.
DILUVIO – GÉNESIS 06:09 – 08.22
MENCIONES DEL DILUVIO EN OTRAS
CULTURAS
El diluvio y sus causas son eventos recordados por múltiples culturas, las cuales han plasmado su
propia visión de los sucesos, siendo en su mayoría consistentes con la narrativa bíblica, aunque
diferentes en cuanto a dataciones, personajes y lugares. Sumado a lo anterior, en la antigüedad, el
constante cambio de nombres para adecuarlos a cada idioma y cultura hace que sea aún más
complicado identificar pueblos y personajes de la forma correcta.

LA EPOPEYA DE GILGAMESH
Es considerada como la narración épica más antigua que se conoce. Narra la búsqueda que Gilgamesh,
un semidios rey de Uruk, emprende a través del mundo conocido para obtener la inmortalidad. Siendo
su objetivo cumplido y su viaje infructuoso, porque, aunque encuentra la inmortalidad, le es
arrebatada de forma inesperada, dejando a Gilgamesh con una vida extensa, propia de un semidios,
pero limitada.

La tablilla XI nos cuenta su encuentro con Utnapishtim y su esposa, los únicos sobrevivientes del diluvio
a los que los dioses les otorgaron la inmortalidad.

Extracto parafraseado de la Tablilla XI de la Epopeya de Gilgamesh:

“Utnapishtim dijo a él, a Gilgamesh:

«Te revelaré, Gilgamesh, una materia oculta, un secreto de los dioses te diré: Suruppak,
ciudad que tú conoces y que en las riberas del Éufrates está situada, era ciudad antigua,
como lo eran los dioses de su interior. Cuando sus corazones (de las personas)
impulsaron a los grandes dioses a suscitar el diluvio, muchos de ellos (los dioses) estaban
presentes;

(Las palabras de Enki) repite a la choza de cañas:

¡Demuele esta casa, construye una nave! Renuncia a las posesiones, busca la vida.
¡Desiste de bienes mundanales y mantén el alma viva!

A bordo de la nave lleva la simiente de todas las cosas vivas.

Mosto, vino rojo, aceite y vino blanco di a los trabajadores para beber, como si fuera agua
del río, para que celebrasen como el Día del Año Nuevo.

En el Monte Nisir el barco se detuvo, se mantuvo sujeta la nave. Impidiéndole el


movimiento, (al bajar de la nave) vertí una libación en la cima del monte. Siete y siete
vasijas cultuales preparé, sobre sus trípodes amontoné caña, cedro y mirto. Los dioses
olieron el sabor, los dioses olieron el dulce sabor, los dioses se apiñaron como moscas en
torno al sacrificante.

Cuando finalmente llegó Enlil, y vio el barco, Enlil montó en cólera, le invadió la ira:
"¿Escapó algún alma viva? ¡Ningún hombre debía sobrevivir a la destrucción!"
Ninurta abrió la boca para hablar, Diciendo al valiente Enlil: "Tú, el más sabio de los
dioses, tú, héroe, ¿Cómo pudiste, irrazonablemente, causar el diluvio? ¡Al pecador
impón sus pecados, al transgresor impón su transgresión!” (Epopeya de Gilgamesh, Tablilla
XI)
EL POEMA DE ATRAHASIS
En la cultura acadia sobrevive el poema o epopeya de Atrahasis. Comienza con la creación del mundo,
narrando la forma en que los dioses llegaron a la tierra y comenzaron a extraer su riqueza. Después de
aproximadamente 3000, los dioses se cansan y exigen una solución.

El dios Enki junto a la diosa Nintu deciden utilizar arcilla para mezclar el cuerpo de un dios inmolado
específicamente para la tarea y con ella crean a un ser humano que se encargará de las tareas pesadas
de los dioses. Después de mucho tiempo la humanidad se vuelve muy bulliciosa, así que el dios Enlil se
ve molesto por no poder dormir y ordena su destrucción.

Después de 3 intentos interrumpidos por Enki, Enlil se enoja y amenaza a los dioses que le habían
ayudado a Enki a interrumpir las primeras destrucciones de la humanidad. Los dioses deciden que Enki,
por haberse opuesto a Enlil, es quien debe provocar el diluvio que eliminará a la humanidad. A Enki se
lo ordena bajo juramento que no informe a la humanidad del diluvio que el mismo Enki debe provocar.
Es por eso que cuando da advertencia a Atrahasis se dirige a las paredes de la choza y no a Atrahasis.

Extracto parafraseado del Poema de Atrahasis:

“Y Enki, habiendo abierto la boca, se dirige a su servidor:


“¿Dices que quieres comprender este sueño?
¡Pues bien, recuerda exactamente el mensaje que aquí te entrego!:
¡Pared, escúchame bien! ¡Empalizada, recuerda todo lo quete voy a decir!
¡Derriba tu casa para construirte un barco! ¡Abandona tus bienes, para salvar tu vida!
El barco que tienes que construir […] con los lados iguales […]
¡Téchalo, para que, al igual que sucede con el Apsu, el sol no vea su interior!
¡Estará cerrado por todos los lados, y su equipación deberá ser sólida y su calafateado
grueso y resistente!

Todo el oro que tenía, toda la plata que tenía, a los animales puros […] a los más gordos
[…], los captura y los embarca. Pájaros emplumados del cielo, rebaños […] bichos de la
estepa, a todos, él los embarca.

¡Y, desencadenado el Diluvio, transcurre la maldición al igual que la guerra sobre los
hombres! ¡Nadie veía ya a nadie! ¡Nada resultaba discernible en esta carnicería!

El desperdiga a los cuatro vientos toda la carga del barco. Después sirve una comida
sacrificial para satisfacer la alimentación de los dioses, ¡Aspirando el buen olor, los dioses
se agruparon alrededor del banquete, como moscas!

Una vez que lo habían consumido, Nintu se puso de pie y, ante todos, se quejó: “Anu, jefe
nuestro, ¿desde dónde llega esto hasta nosotros? ¿Y Enlil? ¿Ha participado, así pues, él en
el banquete, él, que desconsideradamente decidió el Diluvio y condeno a los hombres a
padecer esta catástrofe, mientras vosotros tomabais, con él, esa decisión final?
¡Actualmente, los rostros de los hombres han desaparecido entre las tinieblas!”

Pero, cuando Enlil el valiente vio el barco, se encolerizó con los Igigu, y exclama “Todos
nosotros, los grandes Anunnaku, habíamos decidido, en conjunto, prestar un juramento
¿Por qué, entonces, un ser vivo ha escapado a la destrucción?” (Poema de Atrahasis)
LOS DIALOGOS DE PLATON (TIMEO Y CRITIAS)
Diversos diálogos que el filosofo Platón sostuvo con múltiples personas fueron recogidos, compilados y
durante mucho tiempo, conservados. Entre ellos destacan dos, el de Timeo y el de Critias, quienes
narran la historia de Atlantis, una civilización olvidada que poseía tecnología avanza, así como un nivel
cultural y artístico sin precedentes. Esta civilización llegó a alcanzar un nivel de influencia regional muy
elevado, siendo una amenaza para Atenas.

Los dioses ven la arrogancia de la Atlantis y deciden castigarla. El dialogo de Critias finaliza justo antes
de que Zeus profiera el castigo a ser asignado. En el dialogo de Timeo, la historia es contada como un
recuerdo de un anciano de una historia que escuchó en su infancia de otro anciano, complementando
así el diálogo faltante en el diálogo de Critias.

No existe evidencia arqueológica, tampoco existen menciones a la Atlántida en otras culturas lo cual ha
puesto en duda la veracidad de la historia, incluido el hecho que la historia ubica a Atenas hace 9,000
años, periodo que no le corresponde.

“[…] el total de años transcurridos desde que se dice que estalló la guerra entre los que
habitaban más allá de las columnas de Heracles y todos los que poblaban las zonas
interiores, es de nueve mil; […] esta ciudad […] luchó toda la guerra. A la cabeza de los
otros estaban los reyes de la isla de Atlántida, de la que dijimos que era en un tiempo
mayor que Libia y Asia, pero que ahora, hundida por terremotos, impide el paso, como
una ciénaga intransitable. a los que navegan de allí al océano, de modo que ya no la pueden
atravesar. […] vivieron allí durante muchas generaciones […] dominaron las regiones
interiores […] hasta Egipto y Etruria. […] Poseían tan gran cantidad de riquezas como
no tuvo nunca antes una dinastía de reyes ni es fácil que llegue a tener en el futuro y estaban
provistos de todo de lo que era necesario proveerse en la ciudad y en el resto del país. […]
se había mezclado muchas veces con muchos mortales y pre dominó el carácter
humano […] estaban llenos de injusta soberbia y de poder. El dios de dioses, Zeus […]
decidió aplicarles un castigo para que se hicieran más ordenados y alcanzaran la
prudencia. Reunió a todos los dioses en su mansión […] Y tras reunirlos dijo...” (Extracto
del diálogo Critias de Platón)

“[…] vuestra ciudad detuvo en una ocasión la marcha insolente de un gran imperio, que
avanzaba del exterior, desde el Océano Atlántico, sobre toda Europa y Asia. En aquella
época […] había una isla delante de la desembocadura que vosotros, así decís, llamáis
columnas de Heracles. […] En dicha isla, Atlántida, había surgido una confederación de
reyes grande y maravillosa que gobernaba sobre ella y muchas otras islas, así como partes
de la tierra firme. […] Toda esta potencia unida intentó una vez esclavizar en un ataque
a toda vuestra región, la nuestra y el interior de la desembocadura […] el poderío de vuestra
ciudad se hizo famoso […] condujo en un momento de la lucha a los griegos, luego se vio
obligada a combatir sola cuando los otros se separaron […] Alcanzó así una gran victoria e
impidió que los que todavía no habían sido esclavizados lo fueran y al resto, cuantos
habitábamos más acá de los confines heráclidas, nos liberó generosamente.
Posteriormente, tras un violento terremoto y un diluvio extraordinario, en un día y
una noche terribles, la clase guerrera vuestra se hundió toda a la vez bajo la tierra y la isla
de Atlántida desapareció de la misma manera, hundiéndose en el mar” (Extracto del
diálogo Timeo de Platón)
POPOL VUH
En la parte 01 del Popol Vuh se narran los intentos de los dioses por crear a un hombre que los
adorara. Comenzaron creando animales, pero no consiguieron hacerlos hablar, por lo que fueron
condenados a servir de alimento y vivir en los bosques. Luego crearon hombres de lodo, pero estaban
defectuosos y no tenían entendimiento, rápidamente se olvidaron de sus creadores.

Los dioses se reunieron para solucionar el problema y así crear al hombre para que les sirviera y ellos
poder descansar. Decidieron utilizar madera para perfeccionar al hombre. Aunque eran una versión
mejorada, no tenían alma ni entendimiento, por lo que también se olvidaron de adorar a sus creadores.

Los dioses decidieron castigarlos aniquilándolos con una serie de catástrofes relacionadas, entre las
cuales se identifica lo que parece ser un diluvio universal, ya que narra haber castigado a los hombres
de madera, los cuales se menciona que habían existido en gran número sobre la faz de la tierra.

“De tierra, de lodo hicieron la carne del hombre. Pero vieron que no estaba bien, […] Al
principio hablaba, pero no tenía entendimiento. […] Entonces desbarataron y deshicieron
su obra y su creación. Y en seguida dijeron: -¿Cómo haremos para perfeccionar, para que
salgan bien nuestros adoradores, nuestros invocadores? […] Entonces hablaron y dijeron
la verdad: -Buenos saldrán vuestros muñecos hechos de madera; hablarán y conversarán
sobre la faz de la tierra. […] Existieron y se multiplicaron; tuvieron hijas, tuvieron hijos
los muñecos de palo; pero no tenían alma, ni entendimiento, no se acordaban de su
Creador, de su Formador; caminaban sin rumbo y andaban a gatas. […] Ya no se
acordaban del Corazón del Cielo y por eso cayeron en desgracia. Fue solamente un
ensayo, un intento de hacer hombres. Hablaban al principio […] no tenían sangre, ni
sustancia, ni humedad, ni gordura; […] Por esta razón ya no pensaban en el Creador ni en
el Formador, en los que les daban el ser y cuidaban de ellos. […] Estos fueron los primeros
hombres que en gran número existieron sobre la faz de la tierra.

En seguida fueron aniquilados, destruidos y deshechos los muñecos de palo, y recibieron


la muerte. […] Una inundación fue producida por el Corazón del Cielo; un gran diluvio
se formó, que cayó sobre las cabezas de los muñecos de palo. […] Pero no pensaban, no
hablaban con su Creador y su Formador, que los habían hecho, que los habían creado. Y por
esta razón fueron muertos, fueron anegados. Una resina abundante vino del cielo.

Y esto fue para castigarlos porque no habían pensado en su madre, ni en su padre, el


Corazón del Cielo, llamado Huracán. Y por este motivo se oscureció la faz de la tierra y
comenzó una lluvia negra, una lluvia de día, una lluvia de noche. […] Desesperados
corrían de un lado para otro; querían subirse sobre las casas y las casas se caían y los
arrojaban al suelo; querían subirse sobre los árboles y los árboles los lanzaban a lo lejos;
querían entrar en las cavernas y las cavernas se cerraban ante ellos.

Así fue la ruina de los hombres que habían sido creados y formados, de los hombres
hechos para ser destruidos y aniquilados: a todos les fueron destrozadas las bocas y las
caras.” (POPOL VUH Parte 01, capítulo 03)
MAHABHARATA
El Mahabharata es una obra de literatura de la cultura hindú. Posee una narración muy profunda de
múltiples acontecimientos, siendo su eje principal, la guerra entre los Pandavas y los Kauravas. El libro
cuenta con 18 libros, llamados parvan, los cuales incluyen más de cien mil estrofas 6. Es considerada una
de las obras más extensas del mundo, cuadruplicando el volumen escrito de la biblia.

En la sección 186, se narra la historia cuando Vaivaswata Manu, descrito como igual en gloria a
Brahma, entre otras muchas virtudes. Un día, Manu estaba, presumiblemente, en un cuerpo de agua
cuando un pez se le acercó y le pidió que lo cuidara, Manu tomó al pez y lo colocó en una taza, luego
en un estanque, luego en el río Ganges y luego en el océano, esto debido a que aumentaba de tamaño.

El pez, en agradecimiento, le cuenta que la tierra será inundada y le indica que debe construir un arca.
Lo guía durante el diluvio, y al ubicar el Himalaya le indica que debe desembarcar ahí. El pez se
presenta como el mismo Brahma y luego desaparece.

“[…] there was a powerful and great Rishi of the name of Manu. He was the son of
Vivaswan and was equal unto Brahma in glory. […] And one day, whilst he was
practising austerities […] a fish approaching the banks of the Chirini, addressed him thus,
'Worshipful sir, I am a helpless little fish, I am afraid of the large ones; therefore, do thou, O
great devotee, think it worth thy while to protect me from them; […]

And when it was thrown into the sea by Manu, it said these words to him with a smile, 'O
adorable being, thou hast protected me with special care; do thou now listen to me as to
what thou shouldst do in the fulness of time! […] The time for the purging of this world
is now ripe. Therefore do I now explain what is good for thee! […] Thou shall build a
strong massive ark and have it furnished with a long rope. On that must thou ascend, O
great Muni, with the seven Rishis and take with thee all the different seeds which were
enumerated by regenerate Brahmanas in days of yore, and separately and carefully must
thou preserve them therein. […] And I shall now depart, and thou shall act according to my
instructions, for, without my assistance, thou canst not save thyself from that fearful flood.'
Then Manu said unto the fish, 'I do not doubt all that thou hast said, O great one! Even so
shall I act!' […] And neither land nor the four cardinal points of the compass, could be
distinguished. And there was water everywhere and the waters covered the heaven and
the firmament also. And, O bull of Bharata's race, when the world was thus flooded, none
but Manu, the seven Rishis and the fish could be seen. […] it towed the vessel towards the
highest peak of the Himavat. […]they immediately tied the boat on that peak of the
mountain […] is still called by the name of Naubandhana (the harbour). Then the fish
addressing the associated Rishis told them these words, 'I am Brahma, the Lord of all
creatures; there is none greater than myself. Assuming the shape of a fish, I have saved you
from this cataclysm. Manu will create (again) all beings […] By practicing severe
austerities he will acquire this power, and with my blessing, illusion will have no power
over him.' […] "So saying the fish vanished instantly.” (Mahabharata section CLXXXVI)

6
Idoneos, Mahabharata. Tomado de https://religion.idoneos.com/textos_sagrados/mahabharata/ del 27de
abril de 2020 a las 05:59.
PACTO DE DIOS CON NOÉ GÉNESIS 09:17
LA TORRE DE
BABEL
LA INFLUENCIA DE NIMROD EN EL MUNDO
NACIONES DE LA TIERRA GÉNESIS 10

Ilustración 9 - El mundo según los descendientes de Noé. Robert Wilkinson (1823) tomado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_Noé#/media/Archivo:The_World_as_Peopled_by_the_Descendants_of_Noah_She
wing_the_Countries_Possessed_by_Shem,_Ham_&_Japhet_and_their_posterity_after_the_confusion_of_tongues..jpg el 23 de abril
de 2020 a las 23:39.

Ilustración 10 - Fragmento: El mundo según los descendientes de Noé. Rober Wilkinson (1823).
SEGÚN FLAVIO JOSEFO
CAPITULO TOMADO DIRECTAMENTE DE WIKIPEDIA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_Noé tomado el 29 de abril de 2020 a las 17:13)

El historiador judeorromano del siglo I Flavio Josefo, en Antigüedades judías, Libro 1, capítulo 6, fue el
primero de muchos que intentó asignar etnias conocidas a algunos de los nombres que figuran en
Génesis, capítulo 10.

 Gomer: «a los que los griegos llaman ahora gálatas, [galos] pero llamados antes gomeritas».
 Ascanax (Askenaz): «ascanaxos, que ahora son llamados reginos por los griegos».
 Rifat: «rifateos, ahora llamados paflagonianos».
 Tigrame (Togarma): «tigrameos, quienes, como los griegos resolvieron, fueron llamados
frigios».
 Magog: «los magogitas, pero que son llamados escitas por los griegos».
 Madai: «los madeanos, que son llamados medos por los griegos».
 Javán: «Jonia, y todos los griegos».
 Elisa: «Eliseos [...] ahora son los eolios».
 Tarso (Tarsis): «Tarsis, porque antiguamente así era llamada Cilicia». También se deriva el
nombre de la ciudad de Tarso de Tarsis.
 Ceteim (Quitim): «La isla de Cetim: llamada ahora Chipre». También se deriva del nombre
griego de la ciudad de Citio, que él explica, proviene de Ceteim.
 Tobel (Tubal): «Tobelos, que ahora son llamados iberos».
 Mosoc (Mesec): «mosquenos [...] ahora son los capadocios». También deriva el nombre de su
capital Mazaca de Mesec.
 Tiras (Tiras): «Tirios; pero los griegos les cambiaron el nombre a tracios».
 Cus (Cus): «Etíopes [...] son, incluso en este día, tanto por sí mismos y por todos los hombres
en Asia, llamados cogeos».
 Sabas (Seba): Sabeos.
 Evilas (Havila): «Evileos, que son llamados getulos».
 Sabatas (Sabta): «Sabateos, ahora son llamados por los griegos astabaros».
 Sabacatas (Sabteca): Sabavatenos
 Ragmo (Raama): Ragmeos
 Judadas (Dedán): «Judadeos, pueblo de los etíopes occidentales».
 Sabas (Seba): Sabeos.
 Mesraim (Mitzraim): Egipto, él señala que se le llama Mestre al país.

«Los hijos de Mesraim, que eran ocho, poseyeron la tierra que va de Gaza a Egipto, pero solo quedó el
nombre de uno de ellos, Filistinos; los griegos llaman a esa parte de la región Palestina. En cuanto al
resto, Ludim y Enemim y Labim (el único que habitó en Libia, y le puso su nombre), Nedem y Fetrosim y
Ceslem y Geftorim, no sabemos nada de ellos, además de sus nombres. Porque la guerra etíope, que
describiremos más adelante, ocasionó la destrucción de esas ciudades».
 Fut: Libia. Afirma que un río y la región «en la región de Maurón» todavía era llamado Fut por
los griegos, pero que se había cambiado el nombre «de uno de los hijos de Mesraim, llamado
Libios».
 Canaán: Judea, a la que llamó «de su propio nombre, Canaán».
 Sidonio (Sidón): La ciudad de Sidonio, «llamada por los griegos, Sidón».
 Amatio (hamateo): «Amatio habitó en Amate, incluso llamado todavía Amatia por sus
habitantes, aunque los macedonios la llamaron Epifania, por uno de sus descendientes».
 Aradio (arvadeo): «la isla de Arado».
 Arucas (araceo): "Arce, que está en el Líbano".

«Pero para los otros siete [hijos de Canaán], Ceteo, Jebuseo, Amorreo, Gergeseo, Eveo, Sineo,
Samareo, que no tienen nada en los libros sagrados, sino sus nombres, pues los hebreos destruyeron a
sus ciudades».

 Elam: «Los elamitas, antepasados de los persas».


 Asur: asirios, y su ciudad Nínive fue construida por Asur.
 Arfaxad: «Los arfaxadeos, que son ahora los caldeos».
 Salas (Sala)
 Heber (Heber): «de su nombre se llamó originalmente a los judíos, hebreos».
 Falec (Peleg): Se señala que fue llamado así «porque nació en la dispersión de las naciones en
sus varios países, ya que Peleg entre los hebreos significa división».
 Juctas (Joctán)
 «Elmodad, Salef, Azermot, Ires, Adoram, Ezel, Declas, Ebal, Abimael, Sabeo, Ofir, Evilates y
Jobab. Habitaron junto al río Cofen, un río de la India, y en una parte de Asia adyacente».
 Aram: Arameos, «que los griegos llaman sirios».
 Us (Uz): «Us fundó la Traconita y Damasco: este país se encuentra entre Palestina y Celesiria».
 Ul (Hul): Armenia
 Geter: bactrianos
 Mes (Mas): «mesaneos, región que ahora se llama Espasina Carax».
 Lud: «ludos, ahora llamados lidios».
Ilustración 11 - Identificación de los pueblos descendientes de Noé según Flavio Josefo, tomado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_Noé#/media/Archivo:Josephustable_3.svg el 29 de abril de 2020 a las 17:22.
EL ORIGEN DE LA MALDAD – DESPUÉS DEL
DILUVIO
El objetivo de hacer venir el diluvio sobre la humanidad y borrarla fue principalmente borrar la maldad
de la humanidad. La maldad surgida antes del diluvio fue Después del diluvio, en el libro de Génesis
solo se narra las genealogías de los descendientes de Noé, más no se da detalles acerca de qué fue lo
que llevo a la humanidad a construir la torre de Babel, mucho menos cual fue el origen de su maldad.

El libro de Jubileos, en su capítulo 10, narra la forma en que los “demonios impuros” comenzaron a
seducir a los nietos de Noé, hijos de Sem, Cam y Jafet. Los hijos de Noé le contaron a Noé lo que estaba
sucediendo

“En el tercer septenario de este jubileo comenzaron los demonios impuros a seducir a los
nietos de Noé, haciéndolos enloquecer y perderse. Se llegaron los hijos a su padre, Noé, y
le hablaron de los demonios que seducían, extraviaban y mataban a sus nietos.”
(Jubileos 10:01-02)

En el libro de Jubileos, durante la descripción de los descendientes de Sem, se narra el nacimiento de


Cainán, hijo de Arfaxad, al cual se le acompaña una descripción en la que se menciona que él descubrió
antiguas enseñanzas de los “custodios”, pero no se las mostró a Noé.

“El niño creció, su padre le enseñó la escritura, y fue a buscarse lugar donde hacerse una
ciudad. Halló antiguas escrituras grabadas en la roca, cuyo contenido leyó y tradujo, y con
ellas se extravió, porque allí estaban las enseñanzas de los custodios, en las que
explicaban la adivinación por el sol, la luna y las estrellas de todas las constelaciones del
cielo. Y lo escribió, pero no habló de ello, pues temió mencionarlo a Noé, no se enojara
con él por este motivo” (Jubileos 08:02:04)

Este detalle en la historia de Cainán hace pensar que fue él el motivo por el cual las antiguas
enseñanzas fueron transmitidas desde antes del diluvio a la era posterior del diluvio. Esto también
puede ser el motivo por el cual Cainán fue eliminado de las genealogías, excepto la mencionada por
Lucas. (Lc 3:36)

Noé en su oración demuestra temor, ya que Noé sabe que si sus hijos se pierden, pueden ser borrados
de la tierra, de la misma forma que le ocurrió a toda la creación anterior. Noé también menciona que
los “espíritus” que están acechando a sus hijos son descendientes de los antiguos custodios.

“Oró así Noé ante el Señor, su Dios: -Dios de los espíritus que están en toda carne, que
tuviste misericordia de mí, me salvaste con mis hijos de las aguas del diluvio sin permitir
que pereciera, como ocurrió con los hijos de perdición. Grande es tu compasión por mí, y
magnífica tu misericordia sobre mi persona; elévese tu compasión sobre tus hijos, no
tengan potestad sobre ellos los malos espíritus, para que no los extirpen de la tierra. Tú
me has bendecido a mí y a mis hijos, para que crezcamos, nos multipliquemos y llenemos la
tierra; tú sabes cómo obraron en mis días tus custodios, padres de estos espíritus. A
estos espíritus que están ahora en vida enciérralos también y sujétalos en lugar de
suplicio; no destruyan a los hijos de tu siervo, Dios mío, pues son perversos y para destruir
fueron creados; no tengan poder sobre el espíritu de los vivos, pues sólo tú conoces su
sentencia, y no tengan licencia contra los hijos de los justos, desde ahora para siempre.
(Jubileos 10:03-06)

La respuesta que Jehová dio fue apresar a todos estos demonios, aún así, decidió dejar al
diez por ciento de estos espíritus porque ellos mismos se lo pidieron, argumentando que los
seres humanos son dignos de ser destruidos, y si todos estaban apresados no iban a poder
ejercer autoridad sobre los humanos.

Entonces el Señor, nuestro Dios, nos ordenó apresar a todos.” (Jubileos 10:07)

“Pero llegó Mastema, príncipe de los espíritus, y dijo: Señor Creador, déjame algunos de
ellos que me obedezcan y hagan cuanto les mande, pues si no me quedan algunos de ellos
no podré ejercer la autoridad que quiera en los hijos de los hombres, pues dignos son
de destrucción y ruina, a mi arbitrio, ya que es grande su maldad. Ordenó Dios entonces
que quedara con Mastema una décima parte, y que las otras nueve descendieran al lugar
de suplicio.” (Jubileos 10:08-09)
CONTEXTO GEOGRÁFICO Y CULTURAL
En la región de Mesopotamia, es fácilmente ver la influencia que la mitología sumeria, acadia y
babilonia (principalmente) tienen en los pueblos circundantes. En asiria y babilonia se tenía la
costumbre de llevar bastos registros en bibliotecas llenas de tablillas de arcilla con escritura
cuneiforme. Gracias a estos escritos, se puede conocer con bastante certeza la forma en que las
culturas regionales veían al mundo y entendían su realidad.

La historia sumeria narra que los dioses Annunakis les narraron las historias de la creación de la tierra y
todo el sistema solar a los sumerios, quienes luego lo transmitieron a los babilonios, formando lo que
hoy en día se conoce como el Enuma Elish 7. Fue encontrado en Asiria y Babilonia en forma múltiples
tablillas que han permito reconstruir íntegramente la mayor parte de su contenido, exceptuando la
tablilla V, prácticamente destruida.

Algunos estudiosos ven en esta narración como algo verídico, que describe eventos astronómicos con
mucha precisión, y también con mucha licencia artística. La cultura egipcia también se poseía una
amplia influencia cultural en la región, su mitología cuenta con una amplia tradición escrita que, al
analizarla más a profundidad, demuestra grandes similitudes con la mitología sumeria.

Ilustración 12 - Genealogía de los dioses sumerios, tomada de All Mesopotamia, post 24


https://allmesopotamia.tumblr.com/page/153 el 27 de abril de 2020 a las 17:09.

7
Tomado de La Vía, Enuma Elish http://www.lavia.org/espanol/archivo/EnumaElishsp.html el 27 de abril de
2020 a las 17:12.
BATALLA ENTRE TIAMAT Y MARDUK – ENUMA
ELISH
En las tablillas de la I a la IV del Enuma Elish se narra la balla existente en Marduk y Tiamat. Tiamat era
el agua salada, y su esposo, Apsu, era el agua dulce. Apsu se molesta porque la haber demasiados
dioses el no pude descansar tranquilamente, así que se propone matarlos a todos, a lo cual Tiamat se
opone. Uno de sus bisnietos, Ea (Enki para los sumerios), recita un hechizo que duerme a Apsu, tras lo
mata, quedándose con su poder. Anu, padre de Ea, crea los cuatro vientos para que el hijo de Ea
juegue. Eso agita mucho la superficie del mar, molestando en gran manera a Tiamat.

Tiamat, después de muchos reclamos de los demás dioses por no haber vengado la muerte de Apsu, se
dispone a matar a Marduk, hijo de Ea. Marduk, asustado, pide clemencia y al ver que era infructuoso
decide ir a la guerra contra Tiamat. Los demás dioses reconocen a Marduk como dios supremo.

Durante la batalla, los cuatro vientos ayudan a Marduk y Tiamat muere. Marduk entonces toma el
cuerpo de Tiamat, lo parte en dos y lo usa para crear el cielo y la tierra. Luego construye su casa sobre
el cielo, justo sobre la casa de su padre Ea en la tierra.

Marduk utiliza el resto del cuerpo de Tiamat para crear el Tigris y el Eufrates, también valles y
montañas. Luego ordena a los dioses construir una ciudad, que también sería su palacio y su templo, y
le llamarían Babilonia.

Utilizando la sangre de un dios que había apoyado a Tiamat, Marduk ordena a su padre, Ea (Enki en
sumeria), que cree al ser humano, el cual servirá para trabajar y permitir a los dioses descansar.

“Entonces trabaron encuentro Tiamat y Marduk, […] al Mal Viento, que detrás de él venía,
lo desató contra el rostro de ella. Cuando Tiamat abrió la boca para consumirlo, él introdujo
en ella al Mal Viento, de modo que ella no cerró los labios. Al cargar sobre su vientre los
vientos impetuosos, su cuerpo se expandió, y su boca quedó ampliamente abierta. Él soltó la
flecha, ésta desgarró su vientre, cortó a través de sus entrañas, hendiendo el corazón.
Habiéndola subyugado así, extinguió su vida. Derribó su cadáver, y se puso de pie encima
de él. Entonces el Señor se detuvo en considerar el cadáver, […] La separó, como a un
molusco, en dos partes; la mitad de ella colocó en lo alto y la desplegó como firmamento, lo
señaló mediante barreras y apostó guardias. […] Estableció en ellos la contraparte del
Apsu, morada de Nudimmud. Al medir el Señor las dimensiones del Apsu, una Gran
Mansión, su semejanza, estableció como Esharra” (Enuma Elish Tablilla IV 94 a 108)

“Ea y Damkina abrieron sus bocas para decir a los grandes dioses, los Igigi: “Hasta ahora
Marduk era solamente nuestro hijo muy amado, ahora es nuestro rey, glorifiquemos su
nombre”. […] Marduk abrió su boca para hablar […]: “Por encima del Apsu, en donde
habéis estado residiendo, de su contraparte, Esharra, que yo mismo he levantado por
encima de vosotros, debajo, he endurecido el suelo como lugar para construcción. Una
mansión edificaré ahí, mi más preciosa morada. Un área sagrada delimitaré dentro de ella;
en ella instalaré mi sacra cámara, estableceré en ella mi soberanía. Cuando desde el Apsu
hayáis de subir para la asamblea, estará ahí el lugar de vuestro reposo nocturno para
recibiros a todos; cuando desde los cielos hayáis de bajar para la asamblea, estará ahí el
lugar de vuestro reposo nocturno para recibiros a todos. Babilonia he de llamar su nombre”
” (Enuma Elish Tablilla V 107 a 128)
NUD Y GEB, LOS DIOSES EGIPCIOS DEL CIELO Y LA
TIERRA
Nud es la diosa egipcia del cielo. O más bien, ella en si misma, era el cielo. Ella era esposa de Geb, el
dios de la tierra. Nud y Ged fueron los padres de los dioses Osiris, Horus, Isis, Set y Nephthys. Se dice
que durante el día ella estaba separada de Geb, y durante la noche se apareaban, provocando la
oscuridad. Ella protegía al mundo de las fuerzas del caos. Sus manos y pies se posaban sobre los cuatro
puntos cardinales. 8

El dios Ra, cansado que cada vez hubieran más dioses, no quería que ella y Geb tuvieran más hijos, así
que les prohibió acercarse durante los 360 días del año. Nud le cuenta a Thot, el dios de la sabiduría, su
problema. Thot decide apostar con Khonsu, dios de la luna, que en aquellas épocas poseía una luz tan
brillante como la del sol. Khonsu pierde las apuestas, así que Thot se queda con su luz, luego utilizó esa
luz para crear otros cuatro o cinco días al año. Así pudieron Nud y Geb encontrarse nuevamente. 9

Ilustración 13 - Relieve de la diosa Nut en el templo de Hathor, en Dendera, Egipto. Tomado de Ancient Origins, La diosa Nut, madre
de los dioses de los cielos en el antiguo Egipto, https://www.ancient-origins.es/noticias-general-mitos-leyendas/la-diosa-nut-madre-
los-dioses-reina-los-cielos-el-antiguo-egipto-003906 el 28 de abril de 2020 a las 01:22.

Ilustración 14 - Nut, con las estrellas en su vientre. Tomado de Planetario di Torino


http://www.planetarioditorino.it/infinito/sabato-27-maggio/infinito el 28 de abril de 2020 a las 01:33:

8
CrystaLinks, Nuth, https://www.crystalinks.com/nut.html.
9
Ancient Origins https://www.ancient-origins.es/noticias-general-mitos-leyendas/la-diosa-nut-madre-los-
dioses-reina-los-cielos-el-antiguo-egipto-003906.
EL FIRMAMENTO, LA CÚPULA CELESTE
La Biblia comienza con el libro del Génesis, el cual su vez comienza narrando la creación de la tierra, los
seres vivientes y los humanos. En su primer capítulo, se narra el momento en el cual Dios, Jehová, crea
el firmamento:

“Luego dijo Dios: «Haya un firmamento en medio de las aguas, para que separe las aguas
de las aguas.» E hizo Dios un firmamento que separó las aguas que estaban debajo del
firmamento, de las aguas que estaban sobre el firmamento. Y fue así. Al firmamento llamó
Dios «cielos». Y fue la tarde y la mañana del segundo día. Dijo también Dios: «Reúnanse
las aguas que están debajo de los cielos en un solo lugar, para que se descubra lo seco.» Y
fue así. A la parte seca llamó Dios «tierra», y al conjunto de las aguas lo llamó «mares». Y
vio Dios que era bueno.” (Génesis 01:06-10).

La autoría del libro del Génesis es


atribuida a Moisés. Se presume que lo
escribió alrededor del año 1,440 AC,
durante los cuarenta años de
peregrinaje en el desierto10. Moisés
narró la creación de la tierra de acuerdo
a lo que su entendimiento le permitía.
Por lo que al momento que el Génesis
utiliza expresiones como “el
firmamento” se está refiriendo al cielo,
pero hace la referencia de la misma
forma en que las culturas
predominantes circundantes lo
entienden. No de forma sincrética, que
trate de mezclar religiones o
tradiciones, sino de forma académica, la
forma en que se entendía funcionaba la
tierra.

En el libro de Ezequiel se encuentre en


una referencia a la estructura que la
tierra posee, la palabra hebrea utilizada
para la palabra bóveda es “rāqîaʿ (ַ‫”)ר ִ֫קיע‬,
ָ
exactamente la misma utilizada en
Ilustración 14 - Remythologized, Ben Stanhope.
Génesis 01 para firmamento. Tomado de Bloggin Theology el 28 de abril de 2020 a
“Sobre las cabezas de los seres las 02:13.
vivientes había como una bóveda
a manera de cristal maravilloso,
extendido por encima de sus
cabezas”. (Ezequiel 01:22)

10
EduRed, Génesis (libro de la biblia) https://www.ecured.cu/Génesis_(libro_de_la_Biblia).
NIMROD, HIJO DE CUS, HIJO DE CAM
LOS ATUENDOS DE ADÁN Y EVA
En el libro de Jaser se menciona que los atuendos con los que Jehová vistió a Adán y Eva luego de haber
sido expulsados del jardín del Edén sobrevivieron durante muchas generaciones, llegando incluso a
sobrevivir el diluvio. La historia contada en el libro de Jaser nos dice que desde Adán hasta Noé los
atuendos fueron dados en herencia, pero luego del diluvio, Cam, hijo de Noé, robó los atuendos, los
mantuvo escondidos, luego se los entregó a su hijo Cus, el cual los entregó a su hijo, Nimrod. Lo cual
sucedió en completo secreo, para evitar que los demás descendientes de Noé supieran que eran ellos
los que habían robado los atuendos.

“Y los atuendos de piel cuales el Todopoderoso hizo para Adam y su esposa, cuando ellos
salieron del jardín, fueron dados a Kush. Porque después de la muerte de Adam y su esposa,
los atuendos fueron dados a Hanoj, el hijo de Yered, y cuando Hanoj fue llevado a lo alto
a Elohim, él los dio a Metushelaj su hijo. Y a la muerte de Metushelaj, Noaj los tomó y
los trajo dentro del arca, y estaban con él hasta que salieron del arca. Y en su salida, Ham
robó los atuendos de Noaj su padre, y él se los llevó y los escondió de sus hermanos. Y
cuando Ham tuvo su primogénito Kush, él le dio los atuendos en secreto, y estuvieron con
Kush muchos días. Y Kush también los escondió de sus hijos y hermanos, y cuando Kush
tuvo a Nimrod, él le dio esos atuendos por su amor por él, y Nimrod creció y cuando él
tenía 20 años de edad él se puso esos atuendos” (Jaser 07:24-29)

El libro Jaser le atribuye algún tipo de poder o bendición a esos atuendos, ya que menciona que luego
de haberse puesto los atuendos Jehová le dio poder y fortaleza. Durante todo este periodo el era una
persona agradable delante de los ojos de Jehová, porque Jaser menciona que Jehová entregaba a sus
enemigos en sus manos, Jehová lo prosperaba.

“Y Nimrod se hizo fuerte cuando se puso los atuendos, y el Todopoderoso le dio poder y
fortaleza, y él era un cazador poderoso en la tierra, sí, él era un cazador poderoso en el
campo, y él cazaba los animales y edificaba altares, y ofrecía sobre ellos los animales
delante de YÁHWEH. Y Nimrod se fortaleció, y él se levantó de entre sus hermanos, y
él peleó las batallas de sus hermanos en contra de todos sus enemigos alrededor. Y
YÁHWEH entregó todos los enemigos de sus hermanos en sus manos, y el
Todopoderoso lo prosperó de tiempo en tiempo en sus batallas, y él reinó sobre la tierra”
(Jaser 07:30-32)
NIMROD, PODEROSO CAZADOR
La única descripción que hace Génesis de Nimrod es durante la mención de la genealogía de los
descendientes de Noé, en Génesis 10, en las cuales se puede ver que él es recordado por la biblia como
un gran cazador. La misma descripción también puede ser encontrada en libro de Jaser, haciendo
referencia a que siempre que un hombre demostraba liderazgo y era exitoso se le llamaba que era
como Nimrod. Cuando se habla que era un poderoso cazador no se refiere exactamente a cazar
animales, sino a cazar personas, un hombre que ganaba batallas.

GÉNESIS JASER

10:09 Este fue vigoroso cazador delante de 07:33 Por tanto, se hizo costumbre en esos días,
Jehová, por lo cual se dice: «Así como Nimrod, cuando un hombre guiaba a aquellos que él
vigoroso cazador delante de Jehová.»” había entrenado para la batalla, él les decía:
Como el Todopoderoso hizo a Nimrod quien era
cazador poderoso sobre la tierra, y quien tenía
éxito en la batallas que prevalecían contra sus
hermanos, y él los liberaba de las manos de sus
enemigos, así que el Todopoderoso nos
fortalezca y nos libere este día.

Tabla 15 - Descripción de Nimrod.

GUERRA ENTRE LOS HIJOS DE JAFET Y NIMROD


El libro de Jaser menciona que hubo guerra entre los descendientes de Jafet y “los hermanos de
Nimrod”. Nimrod reunió alrededor de quinientas personas para ir a combatir, obteniendo una victoria
total, debido a que nos narra que destruyeron y subyugaron a sus enemigos, tomaron rehenes y
siervos de entre los hijos de Jafet.

“Y cuando Nimrod tenía 40 años de edad, en ese tiempo hubo guerra entre sus hermanos
y los hijos de Yefet, así que estaban bajo el poder de sus enemigos. Y Nimrod salió
adelante en esos tiempos, y él reunió a los hijos de Kush y sus familias, 460 hombres, y él
contrató también de sus amigos y conocidos alrededor de 80 hombres, y él les dio su jornal,
y él fue con ellos a la batalla, y cuando él estaba en el camino, Nimrod fortaleció los
corazones de la gente que fueron con él. Y él les dijo a ellos: No teman, no estén alarmados,
porque todos nuestros enemigos serán entregados en nuestras manos, y pueden hacer con
ellos como les plazca. Y todos los hombres que fueron eran como 500, y ellos pelearon
contra sus enemigos, y ellos los destruyeron, y los subyugaron, y Nimrod puso oficiales
en pie sobre ellos en sus respectivos lugares. Y él tomó algunos de sus hijos como rehenes,
y ellos eran todos sirvientes de Nimrod y de sus hermanos, y Nimrod y toda la gente que
estaba con él se volvieron a casa” (Jaser 07:34-38)
CORRUPCIÓN DE NIMROD
Nimrod fue un hombre exitoso, ganaba todas sus batallas y tenía un liderazgo sobre todos los
descendientes de Noé, pero su corazón fue corrompido por el orgullo.

“Y mientras él estaba reinando de acuerdo a los deseos de su corazón, después de haber


conquistado a todos sus enemigos alrededor, él aconsejó con consejeros a edificar una
ciudad para su palacio, y ellos así hicieron. Y ellos encontraron el valle grande opuesto
hacia el este, y ellos le edificaron una gran y extensa ciudad, y Nimrod llamó el nombre
de la ciudad que él edificó Shinar, pues YÁHWEH vehementemente había sacudido sus
enemigos y los había destruido. Y Nimrod vivió en Shinar, y él reinó en seguridad, y él
peleó con enemigos y los subyugó, y él prosperó en todas sus batallas, y su reino se hizo
muy grandioso. Todas las naciones y lenguas oyeron de su fama, y ellos se reunieron hacia
él, y ellos se inclinaron a tierra, y le trajeron ofrendas, y él se convirtió en su señor y rey, y
ellos todos vivieron con él en la ciudad de Shinar. Y Nimrod reinó en la tierra sobre
todos los hijos de Noaj, y ellos todos estaban bajo su poder y consejo” (Jaser 07:42-45)

También se menciona que gracias a que estaban todos juntos, había un solo idioma que hablaban
todos. Mientras tanto, Nimrod se apartó de las enseñanzas de Jehová, su corazón se pervirtió como no
había habido nadie antes. Comenzó la costumbre de hacer ídolos de madera y piedra y las adoró.
Luego enseñó esas mismas prácticas a todos sus súbditos, que según los versículos anteriores, era toda
la humanidad.

Se hace mención también del hijo de Nimrod, Mardon, como un hombre aún más perverso que
Nimrod.

“Y toda la tierra era de una lengua y palabras de unión, pero Nimrod no fue por las
sendas de YÁHWEH, y él era más perverso que todos los hombres que fueron antes
que él, desde los días de la inundación hasta esos días. Y él hizo imágenes de elohim de
madera y de piedra, y él se inclinó a ellas, y él se rebeló contra YÁHWEH, y enseñó a
sus súbditos y a la gente de la tierra sus sendas perversas; y Mardon su hijo era aún
más perverso que su padre. Y todos los que oían de los actos de Mardon el hijo de Nimrod
decían referente a él: del perverso sale perversidad; por lo tanto, se hizo un proverbio en
toda la tierra, diciendo: Del perverso sale perversidad, y era corriente en la boca de
hombres desde ese tiempo hasta ahora” (Jaser 07:46-48)

Más adelante se puede ver que Nimrod, sus sirvientes y Teraj, fueron los primeros en adorar a los
dioses falsos de que Nimrod había hecho. Terja es el hijo de Najor, y padre de Abram. Teraj fue
colocado como príncipe del ejercito de Nimrod, era el más grande entre todos los príncipes.

“Y él puso sobre sus súbditos y pueblo, príncipes, jueces y regidores, como es la costumbre
entre reyes. Y él puso a Teraj el hijo de Nahor el príncipe de su ejército, y él lo dignificó
y lo elevó por encima de todos sus príncipes” (Jaser 07:40-41)

“Y el rey y sus sirvientes y Teraj con su casa entonces fueron los primeros en servir
elohim de madera y piedra” (Jaser 09:07)
ABRAM ELIGE A JEHOVÁ E IGNORA A LOS DIOSES
DE NIRMOD
El libro de Jaser cuenta que Nimrod tuvo la intención de matar a Abram cuando se enteró de su
nacimiento, y mediante algunos engaños de Teraj (Jr 08:34), Abram vivió y creció en una cueva junto a
su madre (Jr 08:35). Cuando tuvo la edad suficiente, salió de la cueva y fue a vivir con Noé y Sem, los
cuales le enseñaron a seguir a Jehová. En otra parte del libro de Jaser se menciona que Abram seguía a
Jehová desde los tres años, y que Jehová estuvo con él en la cueva. Este fue el motivo que Jaser
considera para que Abram no se haya contaminado con la adoración a los dioses de Nimrod.

“Y cuando Avram salió de la cueva, él fue a Noaj y su hijo Shem, y él permaneció con
ellos para aprender la instrucción de YÁHWEH y sus sendas, y ningún hombre supo
donde Avram estaba, y Avram sirvió a Noaj y su hijo Shem por largo tiempo” (Jaser
09:05)

Más adelante, el libro de Jaser, nos narra que Abram había decidido adorar al sol, a la luna o a las
estrellas, pero se dio cuenta que esos no podían ser dioses, y mucho menos dioses todopoderosos.

“Y Avram vio el sol brillando sobre la tierra, y Avram se dijo a sí: Ciertamente este sol
que brilla sobre la tierra es elohim y a él yo serviré. Y Avram sirvió al sol en esos días y
le oraba a él, y cuando venía la noche el sol se ponía como de costumbre, y Avram se dijo a
sí: ¿Ciertamente este no puede ser el Todopoderoso? Avram aun continuaba hablando
con sí mismo, ¿Quién es El que hizo los cielos y la tierra? ¿Quién creó sobre la tierra?
¿Dónde está Él? Y la noche oscureció sobre él y él levantó sus ojos hacia el oeste, norte,
sur y este, y él vio que el sol se desvaneció de la tierra y el día se hizo oscuro. Y Avram vio
las estrellas y la luna delante de él, y él dijo: Ciertamente este debe ser el
Todopoderoso quien creó la tierra entera como también al hombre, y he aquí, esos, sus
siervos, son elohim alrededor de él; y Avram sirvió a la luna y oró a ella toda esa noche.
Y en la mañana cuando estaba claro y el sol brillaba sobre la tierra como de costumbre,
Avram vio todas las cosas que YÁHWEH, el Todopoderoso, había hecho sobre la tierra. Y
Avram se dijo a sí: Ciertamente esos no son elohim que hicieron la tierra y toda la
humanidad, sino que ellos son siervos de Elohim, y Avram permaneció en la casa de Noaj
y allí conoció a YÁHWEH y Sus sendas y sirvió a YÁHWEH todos los días de su vida, y
toda esa generación se olvidó de YÁHWEH, y sirvieron otros elohim de madera y piedra,
y se rebelaron todos sus días” (Jaser 09:13-19)
LA TORRE DE BABEL GÉNESIS 11:01-09
En un momento dado, las personas decidieron que querían construir una ciudad con una torre que
llegase hasta el cielo, su objetivo era demostrar fuerza y orgullo al construir una torre y una ciudad tan
grandes, pero también tenían el objetivo de no ser dispersos por la tierra, sino mantener unido al
reino.

Usualmente pensamos que toda la humanidad se confabuló para llevar a cabo la construcción, pero
vemos en el libro de Jaser que solo fueron algunos hombres, príncipes y lideres importantes bajo el
dominio de Nimrod, que para ese momento era rey de toda la humanidad, quienes fueron los que
tuvieron la idea de la construcción, al momento de llevar la idea ante Nimrod, él la aceptó y ordeno el
inicio de la construcción de las obras.

GÉNESIS JUBILEOS JASER

11:01Tenía entonces toda la 10:18 En el primer año del 09:20 Y el rey Nimrod reinaba
tierra una sola lengua y unas segundo septenario del jubileo con seguridad, y toda la tierra
mismas palabras. trigésimo tercero, Fáleg tomó estaba bajo su control, y toda
una mujer, llamada Lebana, hija la tierra era una lengua y
de Sennaar. Esta le parió un palabras de unión.
hijo, en el año cuarto de este
jubileo, al que puso de nombre 09:21 Y todos los príncipes de
11:04Después dijeron: «Vamos, Reu, pues se dijo: «Los hijos de Nimrod y sus grandes hombres
edifiquémonos una ciudad y los hombres han sido malos: tomaron consejo juntos; Put,
una torre cuya cúspide llegue han concebido el perverso Mitzrayim, Kush, y Kenaan con
al cielo; y hagámonos un pensamiento de construirse sus familias, y ellos se dijeron el
nombre, por si fuéramos una ciudad y una torre en la uno al otro: Vengan, vamos a
esparcidos sobre la faz de toda tierra de Sennaar». edificarnos una gran ciudad y
la tierra.» en ella una torre fuerte, y su
cúspide alcanzando el cielo, y
haremos fama para nosotros,
para que reinemos sobre toda
la tierra, para que el mal de
nuestros enemigos cese de
nosotros, y reinemos
poderosamente sobre ellos, y
para no ser dispersos sobre la
tierra por causa de sus guerras.

09:22 Y todos ellos fueron


delante del rey, y ellos dijeron
al rey esas palabras, y el rey
estuvo de acuerdo con ellos en
este asunto, y él así hizo.
Tabla 16 - Idea de la construcción de una torre que llegara hasta el cielo.
UBICACIÓN DE LA TORRE Y LA CIUDAD
El libro del Génesis, así como los de Jubileos y Jaser coinciden en que la ciudad y la torre que “los hijos
de los hombres” se dispusieron construir estaba ubicada en la tierra de Sinar, siendo Sinar el mismo
lugar que Nimrod gobernó, mencionándose en Génesis a Babel como la primera ciudad bajo su
dominio.

GÉNESIS JUBILEOS JASER

10:10 Y fueron cabeceras de su 07:44 Y Nimrod vivió en Shinar,


reino Babel, Erec, Acad y Calne, y él reinó en seguridad, y él
ciudades en la tierra de Sinar. peleó con enemigos y los
subyugó, y él prosperó en todas
10:11 De esta tierra salió para sus batallas, y su reino se hizo
Asiria, y edificó Nínive, muy grandioso.
Rehobot, Cala

10:12 y Resén entre Nínive y


Cala, la cual es ciudad grande.

11:02 Aconteció que cuando 10:19 En efecto, habían 09:23 Y todas las familias se
salieron de oriente hallaron emigrado de la tierra de Ararat reunieron consistiendo en
una llanura en la tierra de a oriente, a Sennaar, y por 600,000 hombres, y ellos
Sinar, y se establecieron allí. aquel tiempo construyeron la fueron a buscar un pedazo
ciudad y la torre, mientras extenso de tierra para edificar
decían: «Subamos por ella al la ciudad y la torre, y buscaron
cielo». en toda la tierra y no
encontraron ninguna como un
valle al este de la tierra de
Shinar, alrededor de la
caminata de dos días, y ellos
fueron allí y allí vivieron.

Tabla 17 - Ubicación de la ciudad y la torre.

En el lugar donde estaban construyendo la torre, llamado Sinar, hasta el día de hoy puede ser ubicado
dentro de los causes Tigrís y Eufrates.
Ilustración 15 - Posible emplazamiento actual de la antigua torre de babel, torre de Etemenanki, Babilonía.
CONSTURCCIÓN DE LA TORRE DE BABEL
Para la construcción de la torre hicieron ladrillos, debido a que en la región no existen canteras y
hubiera sido muy difícil y caro trasladar el material desde lugares lejanos. Como mortero, para pegar
los ladrillos, utilizaron asfalto, porque era abundante, hasta el día de hoy, 2020, se pueden encontrar
yacimientos donde el asfalto brota. También el uso del asfalto era para impermeabilizar la estructura.

GÉNESIS JUBILEOS JASER

11:03 Un día se dijeron unos a 10:20 Comenzaron a construir 08:24 Y ellos comenzaron a
otros: «Vamos, hagamos y, en el cuarto septenario, hacer ladrillos y a encender
ladrillo y cozámoslo con cocían al fuego ladrillos que fuegos para edificar la ciudad y
fuego.» Así el ladrillo les sirvió luego utilizaban como piedras. su torre que ellos se
en lugar de piedra, y el asfalto El cemento con que las unían imaginaban completa.
en lugar de mezcla. era asfalto que brotaba del
mar y de unos pozos de agua 08:27 Y cuando ellos estaban
11:04 Después dijeron: en la tierra de Sennaar. edificando ellos se edificaron
«Vamos, edifiquémonos una para sí una gran ciudad y una
ciudad y una torre cuya 10:21 Los constructores torre muy fuerte y alta, y por
cúspide llegue al cielo; y tardaron unos cuarenta y tres causa de su altura el mortero y
hagámonos un nombre, por si años: la altura fue de 5.433 ladrillos no llegaron a los
fuéramos esparcidos sobre la codos y dos palmos; la anchura, edificadores en su escalada a
faz de toda la tierra.» unos doscientos tres ladrillos, ello, hasta que aquellos que
cada uno de una altura de un subieron habían completado un
tercio de sí propio, la extensión año entero, y después de eso,
de un muro, trece estadios, y la ellos alcanzaron a los
del otro, treinta. edificadores y les dieron el
mortero y los ladrillos; así era
hecho diariamente.

08:28 Y he aquí, aquellos


ascendían, y otros descendían
todo el día; y si un ladrillo caía
de sus manos y se rompía,
todos lloraban sobre eso, y si
un hombre caía y moría, nadie
lo miraba a él.

08:31 Y ellos edificaron la torre


y la ciudad, y ellos hicieron esto
diariamente hasta que muchos
días y años transcurrieron.

Tabla 18 - Construcción de la torre de Babel.


JEHOVA VE LA TORRE Y DECIDE CONFUNDIR SUS
LENGUAS
En los tres libros se menciona que Jehová desciende a la tierra para ver la torre, y luego, al ver que los
hombres son diligentes en su trabajo, decide confundir las lenguas de las personas con el objetivo de
impedir que pudieran continuar su construcción, o incluso, dificultar tanto sus obras que los mismos
humanos abandonaran por voluntad propia..

GÉNESIS JUBILEOS JASER

11:05 Jehová descendió para 10:23 Descendió el Señor, y 08:32 Y el Todopoderoso dijo a
ver la ciudad y la torre que nosotros con él, a ver la ciudad 70 malajim que se paraban
edificaban los hijos de los y la torre que habían primeros delante de Él, a
hombres. construido los hijos de los aquellos que estaban cerca de
hombres. Él, diciendo: Vengan, vamos a
descender y confundir sus
11:06 Y dijo Jehová: «El pueblo 10:22 y nos dijo el Señor, lenguas, que un hombre no
es uno, y todos estos tienen un nuestro Dios: -He aquí que son entienda la lengua de su
solo lenguaje; han comenzado un solo pueblo y han vecino, y así hicieron a ellos.
la obra y nada los hará desistir comenzado a trabajar a una, y
ahora de lo que han pensado ya no cesarán. ¡Eah!, bajemos y
hacer. confundamos sus lenguas, que
no se entiendan unos a otros, y
se dispersen por ciudades y
naciones, de manera que no
tengan plan común hasta el día
del juicio.
Tabla 19 - Jehová desciende para ver la construcción de la torre.
JEHOVA CONFUNDE LAS LENGUAS DE LAS
PERSONAS Y LOS ESPARCE POR EL MUNDO
Jehová confunde las lenguas de las personas y hace que la construcción sea inviable. En el libro de Jaser
se nos menciona que tanta era la confusión, que muchas personas morían en accidentes al momento
de pasarse los materiales.

El objetivo de esparcirlos por el mundo no era un simple capricho de Jehová, sino que era la manera en
que Jehová los obligó a cumplir con el mandato que les había dado a los hijos de Noé, y a Noé mismo,
al momento de descender del arca.

“Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: «Fructificad, multiplicaos y llenad la
tierra” (Génesis 09:01)

Si los humanos se mantenían juntos en un mismo lugar, no habría forma de llenar la tierra. La torre de
Babel, uno de sus objetivos, era que no se les dispersara por la tierra, por lo que fue necesario
interrumpir las obras para cumplir con la bendición de Jehová.

GÉNESIS JUBILEOS JASER

11:07 Ahora, pues, 10:24 Mezcló todas las voces 08:36 Y aquellos que quedaron
descendamos y confundamos de su lengua, no entre ellos, cuando ellos vieron
allí su lengua, para que entendiéndose ya unos con y entendieron el mal que venía
ninguno entienda el habla de su otros y dejando la construcción sobre ellos, ellos abandonaron
compañero.» de la ciudad y la torre. la edificación, y ellos también
fueron dispersados por la faz
11:08 Así los esparció Jehová de toda la tierra.
desde allí sobre la faz de toda
la tierra, y dejaron de edificar 08:37 Y ellos cesaron de
la ciudad. edificar la ciudad y la tierra,
[…]

08:39 Y muchos de los hijos de


hombres murieron en esa
torre, un pueblo sin número.

Tabla 20 - Lenguas confundidas y abandono de las obras.


NOMBRAMIENTO DE LA CIUDAD Y DESTRUCCIÓN
DE LA TORRE
En los libros de Génesis, Jubileos y Jaser se menciona que Jehová llamo a la ciudad Babel, porque ahí
fue donde se confundieron las lenguas, y solo el libro de Jaser no hace mención que desde ese lugar
fue desde donde se esparció a la humanidad.

La destrucción de la torre de Babel aparece únicamente en los libros de Jubileos y de Jaser, aunque
ambos relatos son diferentes. Mientras Jubileos afirma que “un viento” enviado por Jehová la
derrumbó, el libro de Jaser afirma que “la tierra abrió su boca” y destruyo la tercera parte, luego
descendió fuego del cielo y derrumbo otra tercera parte y que el último tercio permaneció en pie hasta
el momento de escribir dicho libro.

En el libro del Génesis no se hace mención a qué fue lo que le sucedió a la torre después de haber sido
abandonada.

GÉNESIS JUBILEOS JASER

11:09 Por eso se la llamó 10:25 Por eso se llamó Babel 08:37 Y ellos cesaron de
Babel, porque allí confundió toda la tierra de Sennaar, pues edificar la ciudad y la tierra, por
Jehová el lenguaje de toda la allí confundió el Señor todas lo tanto, El llamó ese lugar
tierra, y desde allí los esparció las lenguas de los hijos de los Bavel, porque allí YÁHWEH
sobre la faz de toda la tierra. hombres, y desde allí se confundió el lenguaje de toda
dispersaron por todas sus la tierra; y he aquí estaba al
ciudades, según sus lenguas y este de la tierra de Shinar.
naciones.
08:38 Y en cuanto a la torre que
10:26 El Señor envió un gran los hijos de los hombres
viento a la torre, que la tiró edificaron, la tierra abrió su
por tierra; su emplazamiento boca y se tragó una tercera
estaba entre Asur y Babel, en el parte de ella, y fuego también
país de Sennaar, al que dio el descendió del cielo y quemó
nombre de «ruina». otro tercio, y el otro tercio fue
dejado hasta este día, y su
circunferencia es de una
caminata de 3 días.

Tabla 21 - Nombramiento de Babel y destrucción de la torre.


¿QUÉ OBJETIVO TENÍA CONSTRUIR LA TORRE DE
BABEL?
Mientras que los tres libros aseguran que su objetivo era no ser esparcidos y hacerse renombre en la
tierra, el libro de Jaser nos cuenta que la humanidad tenía como objetivo rebelarse contra Jehová,
atacarlo, obligarlo a descender y cuando el cielo estuviera vacío, colocarían ahí a sus propios dioses y
los adorarían.

Su objetivo era claro, que llegaron al punto de diseñar un plan en el que se dividirían en tres facciones,
encargada una de pelear contra Jehová, otra de poner ahí sus propios dioses y servirles y la tercera
facción estaría encargada de golpear a Jehová hacia abajo con arcos y flechas.

Su pecado no fue construir un edificio alto, tampoco querer llegar al cielo. En la actualidad existen
edificios mucho más altos, la humanidad ha alcanzado el espacio exterior, ha caminado sobre la luna,
ha puesto satélites en otros plantes, etc. El verdadero pecado de su acción fue pretender destruir a
Jehová.

“Y la edificación de la torre fue para ellos una transgresión y un pecado, y ellos comenzaron
a edificarla, y mientras edificaban contra YÁHWEH, el Todopoderoso del cielo, ellos se
imaginaron en sus corazones hacer la guerra contra Él y ascender al cielo. Y toda esa
gente y todas las familias se dividieron en tres partes; la primera parte dijo: Nosotros
ascenderemos al cielo y pelearemos contra Él; la segunda dijo: Nosotros ascenderemos
al cielo y pondremos nuestros propios elohim allí y los serviremos; y la tercera dijo:
Nosotros ascenderemos al cielo y lo golpearemos a Él hacia abajo con arcos y flechas; y
el Todopoderoso conocía todas sus obras y todos sus pensamientos malignos, y Él vio la
ciudad y la torre cual ellos estaban edificando. […] Y YÁHWEH conocía sus
pensamientos, y llegó a suceder que cuando ellos estaban edificando tiraban flechas hacia el
cielo, y todas las flechas caían sobre ellos llenas de sangre, y cuando ellos las vieron
dijeron uno al otro: Ciertamente hemos matado a todos aquellos que están en el cielo.
Porque esto era de YÁHWEH para hacerlos errar, y para destruirlos de la faz de la
tierra. Y ellos edificaron la torre y la ciudad, y ellos hicieron esto diariamente hasta que
muchos días y años transcurrieron.” (Jaser 09:25-31)
¿SE MENCIONA A LA TORRE DE BABEL EN
OTRAS CULTURAS?
LOS MONTES COMO LUGARES DE ADORACIÓN
“Alzaré mis ojos a los montes. ¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová,
que hizo los cielos y la tierra” (Salmo 121:01-02)

En la Biblia se recogen diferentes pasajes en los que la cima de un monte es el lugar en donde los
humanos pueden conectarse con Jehová, o recibir sus mensajes. Entre los ejemplos más comunes está
el de Moisés, cuando recibió las tablillas de la ley.

“Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte Sinaí, dos tablas del
Testimonio, tablas de piedra escritas por el dedo de Dios” (Éxodo 31:18)

“Subid al monte, traed madera y reedificad la Casa; yo me complaceré en ella y seré


glorificado, ha dicho Jehová” (Hageo 01:08)
LAS PIRAMIDES EN EL MUNDO COMO TEMPLOS
En el mundo antiguo fue una práctica común construir grandes pirámides y en la cima de ellos ubicar
templos en los cuales adorar a los dioses correspondientes. En América principalmente, fue una
costumbre europea construir templos católicos sobre antiguas pirámides o construcciones ancestrales.

En Guatemala se puede observar el templo parroquial a San José de Chichicastenango, construido


sobre un antiguo templo maya en el que aún se realizan ritos mayas. Esto provocó una mezcla de
tradiciones y religiones, ya que el lugar es reconocido como sagrado para ambas culturas o religiones.

Ilustración 16 - Iglesia parroquial de San José de Chichicastenango, Edgar Chacaj. Tomado de


https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/patrimonios/iglesia-parroquial-de-santo-tomas-en-chichicastenango/ el 28
de abril de 2020 a las 18:30.

Teotihuacan es un antiguo yacimiento ubicado en el actual México, es tan antiguo que se desconoce la
cultura que lo construyó y su motivo para hacerlo. Los aztecas le dieron el nombre actual, aún para
ellos ya era una construcción antigua. En la cima de la pirámide del sol se encuentran restos de un
antiguo templo o lugar de culto11.

Ilustración 17 - Pirámide del sol en Teotihuacan, tomado de https://misteriosdelmundo.net/el-enigma-y-misterio-de-teotihuacan-y-


sus-piramides/ el 28 de abril de 2020 a las 18:35.

11
Tomado de Digital Stories https://digitalstories.famsf.org/teo/es/teo#la-pirmide-del-sol el 28 de abril de
2020 a las 18:33
En la cultura maya se construyeron múltiples templos a lo largo de toda su región de influencia, entre
los más famosos se encuentra el sitio arqueológico Chichen Itzá. El análisis de los edificios demuestra
un amplio conocimiento astronómico, arquitectónico, matemático, etc.

Según National Geographic:

“El estudio de los grabados y la disposición de los edificios ha revelado que los mayas
conocían el ciclo de Venus de 584 días y el hecho de que cada 8 años retornase a la
misma posición en el cielo, lo que se reflejaba a su vez en el calendario maya. El edificio
que los españoles llamaron el Caracol era un observatorio astronómico.

Este templo (El castillo de Kukulkán) es el edificio principal de la ciudad de Chichén Itzá.
Su estructura pone de manifiesto los conocimientos de los mayas sobre matemáticas,
astronomía, geometría y acústica. Su perfecta simetría representa el calendario maya:
18 cuerpos (el número de meses, de 20 días cada uno) y 365 peldaños (días del año),
cinco de los cuales se consideraban nefastos.”

Ilustración 18 - Pirámide de Kukulkán, tomado de https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/chichen-itza-corazon-imperio-


maya_11202/1 el 28 de abril de 2020 a las 18:44.
ZIGURAT DE ETEMENANKI
Los Zigurat eran templos construidos en la región de Mesopotamia por múltiples culturas, entre las que
se encuentran Ur, Asiria y Babilonia. Eran estructuras con forma piramidal que en la parte superior
tenían un templo dedicado a algún dios en el cual se creía el dios habitaba.

Para esas culturas el templo no era un simple lugar de adoración, ellos en verdad creían que los dioses
habitaban ese lugar, y creían que sus dioses estaban vivos, por lo que todos los días les llevaban
alimentos, los bañaban, y en las noches, era común que alguna doncella fuera dejada en el templo para
acompañar a sus dioses12.

En la antigua ciudad de Babilonia existió el Zigurat de Etemenanki. Este Zigurat se dice que fue
construido durante los gobiernos de Nobopolasar y Nabucodonosor II, el Nabucodonosor bíblico. Los
estudiosos identifican a este zigurat en específico como la torre de Babel bíblica 13.

Estaba consagrado al dios Marduk. Medía aproximadamente 90m en cada lado, también su altura era
aproximadamente eran 90m. En la cima estaba ubicado el templo de Marduk, un templo cubierto con
azulejos azules, representando que el hogar de Marduk estaba en el cielo y que estaba construido con
piedras de lapiz lazuli.

Ilustración 19 - Reconstrucción gráfica del Zigurat Etemenaki tomado de https://www.ancient.eu/image/11755/recreation-of-the-


etemenanki-in-babylon/ el 28 de abril de 2020 a las 19:01.

12
Tomado de Análisis Crítico Arquitectura https://sites.google.com/site/analisiscriticoarquitectura/analisis-
critico-sobre-etemenanki-de-babilonia-torre-de-babel-zigurats/proyecto-arquitectonico-etemenanki-de-
babilonia-torre-de-babel-zigurats el 28 de abril de 2020 a las 18:55
13
Tomado de National Geographic https://historia.nationalgeographic.com.es/a/zigurats-templos-
mesopotamia_6780 el 28 de abril de 2020 a las 18:54

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy