Capdevila Aixa

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS

Administración I
1er. Parcial

Apellido y nombre: Aixa Capdevila


Fecha: 06-05-2020
Calificación:
Normas de evaluación: para aprobar el alumno deberá alcanzar el 50% de aciertos, independientemente de ello, se analizará el examen en su totalidad,
de manera tal de considerar un mínimo de conocimientos generales.

Criterios de evaluación:
 Claridad conceptual
 Pertinencia en los ejemplos
 Respuestas completas, concretas y concisas
 Vocabulario técnico
______________________________________________________________________
Parte Teórica:

Lea atentamente las siguientes preguntas y responda:


(Cada una valuada en 10 puntos)

1.- ¿Las organizaciones sin fines de lucro pueden ser consideradas emprendimientos empresarios?
Explique. Justifique.

Las organizaciones sin fines de lucro buscan cumplir un determinado rol en la sociedad sin pretender
la obtención de una ganancia, por lo que no pueden ser consideradas emprendimientos empresarios, los cuales
buscan desarrollar proyectos de negocios, es decir buscan generar una ganancia lucrativa. puede expandir su
respuesta

2.- ¿Considera que todas las organizaciones necesitan de recursos? ¿De cuáles? Defina cada uno.
Ejemplifique.

Todas las organizaciones necesitan recursos para realizar una buena administración y cumplir sus
metas u objetivos. Los recursos que se necesitan son humanos, financieros, materiales y técnicos o
tecnológicos.
Para ejemplificar, una clínica necesita de los siguientes recursos:
 Humanos: (los más importantes para cualquier grupo, son las personas, sin ellos depende el manejo y
funcionamiento de la organización) todo el personal, enfermeras, médicos, personal de
administración, personal de limpieza, etc.no define
 Financieros: (recurso económicos y monetarios que requiere la organización para desarrollar sus
actividades) dinero en efectivo, cheques, aportes de socios, etc.
 Materiales: (son los bienes tangibles de la organización) edificio, máquinas o aparatología médica,
teléfonos, ambulancias, etc.
 Técnicos: (son las herramientas e instrumentos) software específico, tecnología tanto para la
administración como para el cuerpo médico.

3.- ¿Los componentes tales como los valores, personalidad, propensión al riesgo, influyen en la toma de
decisiones de un administrador? Explique de que manera. Justifique.

Si, estos aspectos influyen fuertemente en la toma de decisiones de un administrador. De acuerdo a la


personalidad por ejemplo, un gerente puede ser optimista, lo cual lo llevara a tomar un riesgo si se quiere, otro
puede ser pesimista y lo más probable es que no tome el riesgo. La toma de decisiones siempre se verá
influenciada por la cantidad de variables que existen. Para un gerente que conoce las condiciones, evaluará si
existe certeza y avanzará con su decisión. Por otro lado, este mismo gerente sabe que está sobrellevando un
momento de incertidumbre, este aspecto lo hara ser precavido y tomar la mejor decisión para su gestión.
Si pensamos en los valores que puede tener un gerente, estos pueden ser muy diferentes si los comparamos
unos con otros. Por ejemplo: el gerente de la cadena de retail de Falabella, tomó la decisión de pagar los
sueldos completos de marzo a sus empleados, sin embargo el gerente de una multinacional, ante la misma
situación decidió pagar solo el 50% de sueldo a sus empleados. Con este ejemplo, podemos observar dos
decisiones diferentes ante una misma problemática.
LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS
Administración I
1er. Parcial

4.- Un gerente de una empresa y uno de una organización gubernamental, tienen las mismas
responsabilidades sociales? Fundamente su respuesta.
No tienen las mismas responsabilidades sociales estas dos organizaciones, una empresa no está
obligada a responderle a la sociedad, solo debe pagar sus impuestos y ser sustentable (porque ese es su
negocio). En cambio una organización gubernamental si tiene la obligación de escuchar a su pueblo y actuar
en beneficio de este. Por ejemplo en esta situación de pandemia, no es el supermercado Disco quien debe
proveer de alimentos a la sociedad sino el Estado, por medio de los decretos del Poder Ejecutivo brindándole
ayuda económica (IFE). Preguntamos de un gerente y sus responsabilidades, no de las organizaciones. Y
fíjese que una empresa privada además, debe conducir a la ética. Esto que dice se desdice con la respuesta que
está dando sobre la RSE

Lea las siguientes afirmaciones y diga si para Usted son Verdaderas o Falsas, justificando su elección
cualquiera sea la misma:
(Cada una valuada en 10 puntos)

1.- La Responsabilidad Social Empresaria influye en la productividad organizacional. Verdadero.


La Responsabilidad Social en una empresa esta vista y tomada de manera positiva tanto para el ambiente
interno como el externo. Por ejemplo, una empresa que actúe con Responsabilidad social significará que está
cuidando el medio ambiente (planeta), está pensando en el bienestar social (personas) pero también le dará a
su empresa reputación y rentabilidad. Vea su respuesta en la 4.
2.- Un administrador necesita de capacidades para asumir riesgos? Relacione con la respuesta 3.-
Verdadero: un buen administrador necesita contar con capacidades técnicas (habilidad para usar
conocimientos, métodos, etc.), humanas (capacidad de tratar a las personas y liderar eficazmente) y
conceptuales (pensar, diagnosticar, solucionar). También con una capacidad analítica que le permita
identificar los factores calves, sin capacidad analítica nunca podrá ser buen tomador de decisiones, y
capacidad informática (aprovechar las ventajas que los sistemas proporcionan). En conclusión, para asumir los
riegos en la toma de decisiones, tener desarrolladas todas estas capacidades servirán para que el administrador
elija la alternativa más conveniente para su gestión o solución a su problema.

Parte Práctica: (Valuada en 40 puntos)

Lea atentamente el siguiente caso y responda según las consignas que aparecen al final:
Usted trabaja en una organización que se dedica a la fabricación de camperas de cuero.
Su nombre de fantasía para la comercialización es “Lord Vader”, camperas para un exigente público masculino.
El día viernes es llamado a la Gerencia General para hablar con el señor Gerente y éste le explica que ha
renunciado el Gerente de Recursos Humanos, y que él ha propuesto que sea Usted quien lo suceda en el cargo
al renunciante.

1.- Al ser su planta limitada en cuanto a tamaño, es importante tener en cuenta el ambiente, para
el área que usted va a dirigir?
Sí, claro que es importante tener en cuenta el ambiente externo (fuerzas y factores fuera de la
organización que afectan a la organización) y por supuesto el entorno especifico. Un ejemplo del
ambiente externo a tener en cuenta será el aspecto económico- legal, ¿Están recibiendo un salario
justo de acuerdo a las actividades que realizan? ¿Todos los empleados se encuentran registrados
conforme a la ley de contrato de trabajo? Con respecto al entono especifico, aquí tendré aún más
trabajo! Principalmente, nuestros empleados están capacitados? Reciben capacitación de manera
continua? Los empleados, se encuentran motivados? Generalmente, y por experiencia la motivación
en una organización tenga el tamaño que tenga es muy importante. Como primer medida, pondría
objetivos para motivar al empleado, pero objetivos alcanzables, es decir que no se desmotive por que
se le dio un número imposible de alcanzar. Personalmente, pienso que el mejor método para motivar
LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS
Administración I
1er. Parcial
a los empleados no es la remuneración sino hacerlos sentir importantes y parte de la familia
empresarial. Felicitar a un empleado por su labor es totalmente gratis y puede cambiar su día de
trabajo, mostrarse más productivo y de esta manera se pondrá nuestra camiseta aumentando y
mejorando su trabajo.

2.- ¿Qué información solicitará sobre la organización y los empleados de la firma para comenzar
a mirar su nuevo posible puesto?

La información que solicitaría sería en primer lugar los datos personales de cada empleado,
antigüedad, constataría con Afip que se encuentre debidamente registrado. También trabajaría sobre
el seguro de trabajo, quizás se está pagando de más, o no se están cubriendo los riesgos que podemos
afrontar. Pautaría entrevistas con cada uno de ellos para consultarles cómo se sienten en la empresa,
cuáles son sus fortalezas y debilidades. También pediría que se me facilite toda información de
manejo de máquinas para poder realizar capacitaciones y que los empleados sepan usarlas o sepan
cómo actuar ante un accidente, como así también los planes de mantenimiento.
Re excelente su respuesta del área práctica!!!!!!!!
ustifique en cada caso.
Por sus respuestas en general, muy bueno. Fijese y es muy importante la definición de RH

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy