Errores en El Diseño de Interfaces Web
Errores en El Diseño de Interfaces Web
Errores en El Diseño de Interfaces Web
“UNIANDES”
IDENTIFICACION
Muchos detalles
En la mayoría de los casos, no es necesario describir cada detalle en la primera
interacción. Es mejor para ello, revelar detalles sobre las características cuando el usuario
explora en ellas, pues no antes está necesitando esa información.
Consejos prácticos:
Para cada mensaje, pregúntate: ¿el usuario realmente necesita saber esto?
Escriba en pequeñas líneas de texto para incitar al usuario a descubrir. Mantenga
las frases de menos de 30 palabras cuando sea posible.
Tutear, y tratar de usted
Para aquellos que os dediquéis al mundo Copy, sabéis de sobra que una de las decisiones
iniciales antes de comenzar con la elaboración de textos es seleccionar el tipo de
tratamiento que daremos al usuario, bien pues un error muy común es mezclar el
tratamiento, en algunos casos utilizar el «tu» y en otros el «usted».
Textos en mayúsculas
Las letras en mayúsculas están muy bien para aquellos espacios donde no se quiere
implicar la lectura, por ejemplo, para acrónimos o logotipos. Sin embargo, cuando el
mensaje involucre la lectura, no fuerces a los usuarios a leer en mayúsculas.
La mayoría de los lectores coinciden en que todas las mayúsculas son menos legibles.
Siempre podrás utilizar mayúsculas para títulos, encabezados, etiquetas o elementos de
menú.
Utilizar palabras absolutas como «nunca», «jamás»
Nunca decir «nunca» es una gran regla a seguir.
Incorrecto: «Nunca le enviaremos correos publicitarios»
Correcto: «Usted recibirá sólo información importante»
Incorrecto: «Jamás revelaremos sus datos«
Correcto: «No revelaremos sus datos»
Símbolos de exclamación
Al igual que utilizar mayúsculas, los símbolos de exclamación son traducidos en el mundo
digital como «gritos», y no a todos los visitantes les gusta.
Incorrecto: «¡Bienvenido a nuestra web!»
Correcto: «Bienvenido a nuestra web»
Género masculino y femenino para expresarnos
Siempre que sea posible debemos utilizar palabras que sean ambiguas en cuanto al género
para evitar dar un tratamiento incorrecto al usuario que está utilizando nuestra
web/aplicación.
Culpar al usuario
Sí, los usuarios cometen errores, pero si deseamos mantener nuestro negocio, no debes
señalarlos con el dedo.
Escribe el mensaje para que el usuario no se sienta culpado por el error que ha cometido.
Concéntrate en el problema del usuario y no en él.
Incorrecto: «Ha proporcionado una dirección de correo no válida»
Correcto: «Esta dirección de correo electrónico no se puede utilizar. Asegúrese de
que la ortografía es correcta (Luis, 2020).
5) Ignorar la usabilidad:
Cada acción que se quiera realizar en una aplicación puede tener cientos de maneras de
hacerse, el reto entonces es evitar aque-llas maneras complicadas, y buscar más bien las
maneras más fáciles, rápidas y con menor cantidad de pasos posibles (IGDonline, 2011).
Conclusiones
Los estándares y las guías de estilo facilitan el diseño de interfaces También facilitan el
aprendizaje y reducen los errores al permitir al usuario aprovechar el conocimiento
adquirido en otros productos Es imprescindible para un diseñador de IPO conocer los
estándares existentes y las guías más adecuadas al entorno en el que va a trabajar