HC - Modelo Completo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

HISTORIA CLÍNICA

Fecha de ingreso: viernes, 24 de mayo de 2019


Fecha de HC: lunes, 27 de mayo de 2019
Hora: 8:50 AM
Tipo de HC: Directa
Cama: 04
I. ANAMNESIS:
Filiación:
1. Nombre: Dora Torres de Saravia
2. Edad: 89 años
3. Sexo: Femenino
4. Estado civil: Casada
5. Ocupación: Ama de casa
6. Grado de instrucción: Secundaria Completa
7. Domicilio: Nuevo Chimbote
8. Fecha de nacimiento: 1930
9. Lugar de nacimiento: No refiere
10. Lugar de procedencia: No refiere
11. Religión: Católica
12. Raza: Blanca
13. DNI: No refiere

Historia social: Paciente femenino de 89 años, vive solo con su hija con la cual
lleva una excelente relación.
Enfermedad actual:

 Síntoma principal: Dolor de pecho


 TE:
 FI: Brusco
 C: Progresivo
 Relato de la enfermedad: Paciente refiere que el día de su internamiento
(viernes, 24 de mayo) realizaba sus actividades normales cuando de
manera repentina sintió un dolor repentino en el pecho (EVA 6/10) de tipo
opresor que no se irradiaba a otra parte del cuerpo, acompañado de
palpitaciones, temblor en el cuerpo y sensación de falta de respiración que
le pasaba cuando se sentaba. Por ese motivo es traído a emergencia del
hospital al servicio de emergencia del Hospital EsSalud III Chimbote para su
atención.

Funciones bilógicas:

 Apetito: Conservado
 Sed: Conservado
 Orina: Disminuida (Uso de sonda Foley)
 Sueño: Conservado
 Deposiciones: Nulas

Antecedentes personales:

a) Fisiológicos:
 Parto normal o patológico: Normal
 Peso al nacer: No refiere
 Tipo de lactancia: Materna Exclusiva
 Lenguaje: No refiere
 Marcha: No refiere
b) Patológicos:
 Enfermedad de la infancia: No refiere
 Enfermedades médicas: HTA
 Antecedentes alérgicos: Niega
 Antecedentes quirúrgicos: Oclusión Intestinal
 Antecedentes traumáticos: Niega
 Transfusión: Niega
c) De medio:
 Material/tipo de vivienda: Noble / Propia
 Servicios básicos: Luz, agua, desagüe
 Núcleo familiar: Disfuncional
 Servicio militar: Niega
d) Hábitos:
 Tipo de alimentación: Normocalórica
 Intolerancias alimentarias: No refiere
 Alcohol: Niega
 Tabaco: Consumo esporádico
 Drogas: Niega
 Infusiones: Variado
 Hábitos sexuales: No refiere
 Actividad física: Mínimo

Antecedentes hereditarios y familiares: Ninguno de importancia médica.

II. EXAMEN FÍSICO:


Signos vitales:
 PA: 158/73 mmHg
 FC: 60 lpm
 FR: 19 rpm
 T°: 37.5 °C
 SpO2: 97%

Somatometría:

 Peso: 53 Kg
 Talla: 159 cm
 IMC: 20.96 (OMS: Peso normal)

1. Examen General:
 Estado general: AREG
 Estado de nutrición: AREN
 Estado de hidratación: AREH
 Nivel de conciencia: Lúcida
 Orientación temporo-espacial: OTEP
 Actitud y postura: Buena actitud para la entrevista. Postura de De
cúbito dorsal de preferencia.
 Hábito constitucional: Brevilíneo
 Facie: Compuesta
2. Sistema tegumentario:
 Piel y faneras: Normotérmica, buena higiene, manchas hipercrómicas
en en gran parte del cuerpo, onicomicosis en ambos pies, lesiones en
ambas muñecas. Cicatriz infraumbilical de aprox. 7cm. Llenado capilar <
2 segundos.
3. TCSC: Buena distribución del tejido adiposo con predominio central; signo
Fóvea positivo (+/+++) a nivel de ambos antebrazos.

4. Sistema Linfático: No se evidencian ni se palpan ganglios linfáticos agrandados.

5. Sistema venoso superficial: Presencia de circulación colateral a nivel de ambos


hemitórax anteriores.

6. Cabeza:
 Cráneo:
 Cabello:
 Frente:
 Ojos y anexos:
 Pabellón auricular:
 Nariz:
 Cavidad bucal: grado de higiene (conservación de piezas dentarias,
lengua, mucosa yugal, amígdalas, fauces)

7. Cuello:
 Inspección:
 Palpación:
 Auscultación:

8. Tórax:
Aparato respiratorio:
 Inspección:
 Palpación:
 Percusión:
 Auscultación:

Aparato cardiovascular:

 Inspección:
 Palpación:
 Percusión:
 Auscultación:
9. Abdomen:
 Inspección:
 Palpación:
 Percusión:
 Auscultación:
10. Sistema urogenital: ………………………………………………………………………………………….

11. Neurológico: ………………………………………………………………………………………………….

12. Sistema osteoarticularmuscular: ……………………………………………………………………

III. EXÁMENES AUXILIARES:


……………………………………………………………………………………………………………………..

IV. RESUMEN SEMIOLÓGICO:


 Síntomas y signos:
 Antecedentes:
 Exámenes auxiliares:

V. SÍNDROMES O PROBLEMAS DE SALUD:


……………………………………………………………………………………………………………………..
VI. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS:
………………………………………………………………………………………………………………….
VII. PLAN DE TRABAJO: Diagnóstico y/o Terapéutico
……………………………………………………………………………………………………………………..

VIII. EVOLUCIÓN:
……………………………………………………………………………………………………………………..

IX. EPICRISIS
……………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy