Impuesto A Los Juegos
Impuesto A Los Juegos
Impuesto A Los Juegos
LA SALUD”
RESPONSABLES
FERNANDEZ BACA MORAN CHRISTIAN
FIESTAS MORE JEAN ANTONY
FLORES JIMENEZ, JUAN CARLOS
TUMBES – PERU2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
ÍNDICE
INDICE
IMPUESTO A LOS JUEGOS......................................................................................................3
ÁMBITO DE APLICACIÓN...................................................................................................3
SUJETOS DEL IMPUESTO........................................................................................................3
SUJETO ACTIVO...................................................................................................................3
SUJETO PASIVO....................................................................................................................4
SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO.......................................................................................4
BASE IMPONIBLE.....................................................................................................................4
TASAS DEL IMPUESTO............................................................................................................5
ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO......................................................................................5
PERIODICIDAD DEL IMPUESTO............................................................................................6
CASOS PRACTICOS..................................................................................................................6
ÁMBITO DE APLICACIÓN
El artículo 48 de la Ley de Tributación Municipal precisa que el Impuesto a los
Juegos grava la realización de actividades relacionadas con los juegos, tales
como loterías, bingos y rifas, así como la obtención de premios en juegos de
azar.
a) Un primer caso consiste en las rentas que obtienen las entidades que
organizan juegos de bingo, rifa, sorteo y similares. Estos ingresos se
encuentran afectos al Impuesto al Juego, en cabeza de dichas
entidades.
b) El segundo caso sobre las rentas que captan las entidades que
organizan juegos de pinball, juegos de video y demás juegos
electrónicos. Tales ingresos están afectos al Impuesto al Juego, en
cabeza de las referidas entidades.
c) El tercer caso tiene que ver con los ingresos que obtiene el ganador del
juego de la lotería y demás juegos de azar. Los mencionados ingresos
se encuentran afectos al Impuesto al Juego, en cabeza del ganador del
juego.
SUJETO ACTIVO
El texto del artículo 52° de la Ley de Tributación Municipal indica que:
Para el juego de bingo, rifas, sorteos y similares, así como para el juego de
pinball, juegos de video y demás juegos electrónicos, la recaudación,
SUJETO PASIVO
El sujeto pasivo del impuesto es la empresa o institución que realiza las
actividades gravadas, así como quienes obtienen los premios.
En caso que el impuesto recaiga sobre los premios, las empresas o personas
organizadoras actuarán como agentes retenedores.
En caso que el impuesto recaiga sobre los premios, las empresas o personas
organizadoras actuarán como agentes retenedores.
BASE IMPONIBLE
La base imponible del Impuesto es la siguiente, según el caso:
b) Municipalidad Provincial
En los casos previstos en el inciso b) del artículo 50 de la Ley de
Tributación Municipal, la recaudación, administración y fiscalización del
impuesto es de competencia de la municipalidad provincial en cuya
jurisdicción se encuentra ubicada la sede social de las empresas
organizadoras de juegos de azar.
CASOS PRACTICOS
La estación de servicios “El Girasol SAC” por fiestas patrias realiza un bingo,
teniendo como premios una Mototaxi y una moto lineal, las cartillas de dicho
bingo se venden en S/.5.00 c/u.
Cálculo:
Tasa = 10%
Solución:
SOLUCION:
Tasa = 10%
Solución: