Impuesto A Los Juegos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE

LA SALUD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBESFACULTAD


DE CIENCIAS ECONÓMICASESCUELA ACADEMICA
PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TÍTULOIMPUESTO A LOS JUEGOS


ASIGNATURAESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS I
DOCENTEJHON PIERO VALLADOLID DIOSES

RESPONSABLES
FERNANDEZ BACA MORAN CHRISTIAN
FIESTAS MORE JEAN ANTONY
FLORES JIMENEZ, JUAN CARLOS

TUMBES – PERU2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

ÍNDICE
INDICE
IMPUESTO A LOS JUEGOS......................................................................................................3
ÁMBITO DE APLICACIÓN...................................................................................................3
SUJETOS DEL IMPUESTO........................................................................................................3
SUJETO ACTIVO...................................................................................................................3
SUJETO PASIVO....................................................................................................................4
SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO.......................................................................................4
BASE IMPONIBLE.....................................................................................................................4
TASAS DEL IMPUESTO............................................................................................................5
ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO......................................................................................5
PERIODICIDAD DEL IMPUESTO............................................................................................6
CASOS PRACTICOS..................................................................................................................6

ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS IPágina 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

IMPUESTO A LOS JUEGOS

ÁMBITO DE APLICACIÓN
El artículo 48 de la Ley de Tributación Municipal precisa que el Impuesto a los
Juegos grava la realización de actividades relacionadas con los juegos, tales
como loterías, bingos y rifas, así como la obtención de premios en juegos de
azar.

Dentro de la política fiscal podemos calificar el ingreso que se percibe por


concepto del Impuesto a los Juegos como una especie de afectación impositiva
bajo la modalidad del Impuesto a la Renta, toda vez que se grava la ganancia
obtenida en la explotación de los juegos.

a) Un primer caso consiste en las rentas que obtienen las entidades que
organizan juegos de bingo, rifa, sorteo y similares. Estos ingresos se
encuentran afectos al Impuesto al Juego, en cabeza de dichas
entidades.
b) El segundo caso sobre las rentas que captan las entidades que
organizan juegos de pinball, juegos de video y demás juegos
electrónicos. Tales ingresos están afectos al Impuesto al Juego, en
cabeza de las referidas entidades.
c) El tercer caso tiene que ver con los ingresos que obtiene el ganador del
juego de la lotería y demás juegos de azar. Los mencionados ingresos
se encuentran afectos al Impuesto al Juego, en cabeza del ganador del
juego.

SUJETOS DEL IMPUESTO

SUJETO ACTIVO
El texto del artículo 52° de la Ley de Tributación Municipal indica que:

Para el juego de bingo, rifas, sorteos y similares, así como para el juego de
pinball, juegos de video y demás juegos electrónicos, la recaudación,

ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS IPágina 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

administración y fiscalización del impuesto es de competencia de


la municipalidad distrital en cuya jurisdicción se realice la actividad gravada o
se instale los juegos.

Para para las loterías y otros juegos de azar, la recaudación, administración y


fiscalización del impuesto es de competencia de la municipalidad provincial en
cuya jurisdicción se encuentre ubicada la sede social de las empresas
organizadoras de juegos de azar..

SUJETO PASIVO
El sujeto pasivo del impuesto es la empresa o institución que realiza las
actividades gravadas, así como quienes obtienen los premios.

En caso que el impuesto recaiga sobre los premios, las empresas o personas
organizadoras actuarán como agentes retenedores.

SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO


El sujeto pasivo del impuesto es la empresa o institución que realiza las
actividades gravadas, así como quienes obtienen los premios.

En caso que el impuesto recaiga sobre los premios, las empresas o personas
organizadoras actuarán como agentes retenedores.

BASE IMPONIBLE
La base imponible del Impuesto es la siguiente, según el caso:

 Para el juego de bingo, rifas, sorteos y similares, así como para el


juego de pinball, juegos de video y demás juegos electrónicos: el valor
nominal de los cartones de juego, de los boletos de juego, de la ficha o
cualquier otro medio utilizado en el funcionamiento o alquiler de los
juegos, según sea el caso.
 Para las Loterías y otros juegos de azar, el monto o valor de los
premios.
 En caso de premios en especie, se utilizarán como base
imponible el valor del mercado del bien.

ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS IPágina 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

Las modalidades de cálculo del impuesto previstas en el presente artículo son


excluyentes entre sí.

TASAS DEL IMPUESTO


El Impuesto se determina aplicando las siguientes tasas:

 Bingos, Rifas y Sorteos: 10%.


 Pinball, juegos de video y demás juegos electrónicos: 10%.
 Loterías y otros juegos de azar: 10%.

ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO


a) Municipalidad Distrital
En los casos previstos en el inciso b) del artículo 50 de la Ley de
Tributación Municipal, la recaudación, administración y fiscalización del
impuesto es de competencia de la municipalidad distrital en cuya
jurisdicción se realice la actividad gravada o se instale los juegos.

b) Municipalidad Provincial
En los casos previstos en el inciso b) del artículo 50 de la Ley de
Tributación Municipal, la recaudación, administración y fiscalización del
impuesto es de competencia de la municipalidad provincial en cuya
jurisdicción se encuentra ubicada la sede social de las empresas
organizadoras de juegos de azar.

Artículo 50 de la Ley de Tributación Municipal


La base imponible del impuesto es la siguiente, según el caso:

 Para el juego bingo, rifas, sorteos y similares: el valor nominal de los


cartones de juego o de los boletos de juego.

 Para el juego pinball: el 3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT)


vigente al 01 de febrero del mismo ejercicio gravable, por cada máquina.

ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS IPágina 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

 Para las loterías: el monto o valor de los premios. En caso de premios


en especie, se utilizará como base imponible el valor de mercado del
bien.

PERIODICIDAD DEL IMPUESTO


El impuesto es de periodicidad mensual. Los contribuyentes y agentes de
retención, de ser el caso, cancelarán el impuesto dentro de los doce (12)
primeros días hábiles del mes siguiente, en forma que establezca la
Administración Tributaria.

CASOS PRACTICOS

CASO N° 01: BINGO

La estación de servicios “El Girasol SAC” por fiestas patrias realiza un bingo,
teniendo como premios una Mototaxi y una moto lineal, las cartillas de dicho
bingo se venden en S/.5.00 c/u.

La Mototaxi marca ZONGSHEN fue adquirida a un precio de S/.6,400.00.

La moto lineal marca ZONGSHEN SPEX 150 a un precio de S/. 5,000.00.

Al finalizar el juego del bingo se ha percibido por este concepto la suma de


S/.35,585. Se desea determinar el cálculo de la base imponible y el cálculo del
impuesto a pagar.

La suma de los premios otorgados ascendió a, S/.11,400.00.

Cálculo:

Datos: Ingresos Percibidos = 35,585.00

Tasa = 10%

Solución:

Base imponible = Ingreso Percibido

Base imponible = 35,585.00

Base imponible = S/ 35,585.00

Impuesto = Base Imponible * Tasa


ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS IPágina 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

Impuesto = S/ 35,585.00 * 10%

Impuesto a Pagar= 3,558.50

CASO N° 02: LOTERÍA

La empresa Ganagol en el mes de marzo ha emitido un total de 95,980.00


tickets de lotería a S/4.00 c/u. El premio pagado que se pago fue de S/
100,000.00.

Se pide determinar la base imponible, y el Impuesto a pagar.

SOLUCION:

CALCULO DEL IMPUESTO

Tratándose de juegos de azar, el impuesto se aplica sobre la base imponible, el total


de premios concedidos en dicho mes.

Premio Otorgado= S/. 100,000.00

Tasa = 10%

Solución:

Base imponible = Premios Otorgados

Base imponible = 150,000.00

Base imponible = S/ 150,000.00

Impuesto = Base Imponible * Tasa

Impuesto = S/ 150,000.00 * 0.10

Impuesto a Pagar = 15,000.00

ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS IPágina 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy