Packet Tracer
Packet Tracer
Packet Tracer
Packet Tracer de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los estu-
diantes y profesionales experimentar con el comportamiento de la red.
Packet Tracer permite realizar la configuración física y lógica de la red. La topología física
de la red se consigue simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego hacien-
do clic sobre ellos se puede ingresar a sus consolas de configuración. Allí están soportados
todos los comandos del Cisco IOS. También se pueden hacer simulaciones de conectividad
(pings, traceroutes) todo ello desde las mismas consolas incluidas.
Instalación
Ejecutar como administrador el instalador de Packet Tracer.
Manual de Packet Tracer
pág. 2
Características de Cisco Packet Tracer
• Se utiliza para formación CCNA y CCNP
• Se pueden crear diferentes redes mediante el uso de varios dispositivos
• Nuevos dispositivos Cisco 4331 y Cisco Wireless Lan Controller 3504
• Interfaz Ethernet IP OSPF Point-to-Point y IPv6 OSPF Point-to-Point
• Inspección dinámica de ARP
• DHCP snooping correcciones y mejoras
• Soporte PTSA y PTMO actualizado
Pantalla principal:
Mensaje Simple UDP, permite crear un paquete de tipo ICMP entre dispositivos.
pág. 3
Existen dos vistas, la lógica y la física. En la vista lógica se agregan todos los dispositivos,
y en la vista física la disposición de las redes en una vista de ciudad, departamento u oficina.
En la parte derecha encontraremos una lista con todos los dispositivos de ese tipo disponibles.
En este caso una lista de Routers.
Manual de Packet Tracer
pág. 4
Ejemplo Práctico
Para terminar de asimilar los conocimientos adquiridos vamos a relizar práctica básica
en la que realizaremos las siguientes tareas:
La conexión queda establecida cuando los puntos de cada extremo son de color verde. Es preci-
so esperar un momento después de hacer la conexión a que estos cambien de naranja a verde.
Manual de Packet Tracer
pág. 7
4. Asignar direcciones IP
Una vez realizado el proceso de conexión, se procede a asignar las direcciones IP a cada uno
de los equipos, en este caso serán estáticas del tipo: 192.168.1.x
• PC0: 192.168.1.3
Manual de Packet Tracer
• PC1: 192.168.1.7
• Laptop0: 192.168.1.8
• Laptop1: 192.168.1.5
pág. 8
5. Gateway
Una vez configuradas las direcciones IP y las máscaras de red, se procede a configurar
el Gateway de cada ordenador, para ello es necesario pulsar en un ordenador o portátil,
seleccionar el menú Desktop (Escritorio) y luego configuración IP.
6. Verificar la red
Para verificar que la red está funcionando correctamente, enviamos un paquete de un ordenador
a otro. Para hacerlo pulsamos el icono Mensaje simple UDP, luego en el PC0 y finalmente en el
Laptop0.
Manual de Packet Tracer
pág. 10
Pulsamos el botón simulación y vamos pulsando el botón Play para ver el avance
de la simulación.
Se podrá ver la transición del mensaje, el cual sale del PC0 del que es enviado, pasa por el Switch
y llega al pc final, devolviendo una respuesta al paquete que lo envió, donde al final se puede ver
el símbolo Check en color verde que significa que el envío fue realizado correctamente.
Al pulsar sobre el símbolo de sistema, se visualizará una ventana similar al sistema de Windows.
Para hacer el ping necesitamos conocer la dirección IP de la máquina hacia donde será enviado
el paquete y se escribe de la siguiente manera: ping 192.168.1.7 y se pulsa enter.
Una vez realizada la operación, se presenta en pantalla una serie de información relacionada con
la operación que se acaba de efectuar.
Manual de Packet Tracer
pág. 12