Sensores Remotos en El Medio Ambiente
Sensores Remotos en El Medio Ambiente
Sensores Remotos en El Medio Ambiente
Los nuevos dispositivos del tipo LIDAR (Light Detection and Ranging) han incrementado
considerablemente las posibilidades del sensoramiento remoto. Estos dispositivos emplean
impulsos láser dirigidos hacia la superficie bajo estudio, y posteriormente un software adecuado
interpreta las reflexiones de los mismos. De esta forma se obtienen muy detalladas imágenes,
en las cuales se puede seleccionar el tipo de objeto a visualizar.
La imagen de la izquierda muestra una superficie boscosa. La de la derecha muestra
la misma zona, pero se ha "quitado" el bosque.
(US Forest Service)
Los datos provenientes de estos satélites pueden ser utilizados por investigadores
argentinos, previamente seleccionados por la CONAE para el desarrollo de sus
investigaciones.