ACTAS DE AUDIENCIA 2014 FINAListo
ACTAS DE AUDIENCIA 2014 FINAListo
ACTAS DE AUDIENCIA 2014 FINAListo
267 -JCPDNNAT-2014
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 4 de septiembre del 2014 a las 09h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece por una parte la señora REINELDA JANETH PORTILLO GOYES
madre del adolescente ALVARO ANDRES PORTILLO GOYES; y, por otra parte el señor
FRANCISCO EDUAR ORTEGA en calidad de denunciado, quienes comparecen por sus propios
derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD
DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA
AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 22 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra a señora REINELDA JANETH PORTILLO
GOYES quien manifiesta
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no
consideran necesario abrir la causa a prueba. Sin embargo se disponen las siguientes medidas de
protección a favor del adolescente: ALVARO ANDRES PORTILLO GOYES., de conformidad con
el Código de la Niñez y Adolescencia, en el Art. 217 numerales 1 y 4. Numeral 1.- Las acciones de
carácter psicológico y terapéutico al adolescente y su entorno familiar, para lo cual se tomará en
cuenta a la Unidad de Salud Mental del Area No. 1, de considerarlo necesario el Profesional se
seguirá la terapia. Numeral 4.- La investigación de carácter social, para lo cual se tomará en
cuenta a la Trabajadora Social de la Junta. Amparados en lo dispuesto en el Art. 79 del mismo
Cuerpo Legal, numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal, es decir se les llama la
atención a los padres del adolescente para que se preocupen un poco mas de todos sus hijos y de
manera particular de Juan Carlos Numeral 13- El seguimiento por parte del equipo técnico de la
Junta. Las medidas dispuestas por esta Autoridad son de carácter obligatorio, por lo tanto deben
cumplirse en la forma y como han sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JUAN CARLOS PAGUAY ALPALA.- cuando se acabo el año me quede en los exámenes
supletorios en 4 física, química , lenguaje e informática, pase 2 de los supletorios y me quede a
remediales en física y química, estudie física y química casi no aprendí, mi mami me dijo que
porque no he pasado el examen el jueves me dijo mi mami que vamos a trabajar que tengo que ir
y le dije que no que tengo que entrar a clases y me dijo que ya no me iba a dar, para el colegio.
Yo si se hacer los deberes pero no me da la cabeza, mis papás casi no pasan en la casa, mi mami
trabaja con mi tío, se va de mañana y regresa a las 7. Mi papi viene los jueves y domingo.
Cuando llegamos del colegio nos ve mi mami a veces y el almuerzo calienta mi hermano de 14
años. Mi hermano pequeño se va solo a la escuela. Decidí salirme de la casa porque le dije a mi
mami si no me quiere dar para el estudio mejor me iba. Me fui donde mi tío Néstor Paguay, él vive
con la esposa y las hijas y me hace quedar allí. Si me llevo con mis hermanos, antes yo sabia
tomar licor hace un año ya no, si conozco la droga una vez consumí pero no me gusta, solo lo hice
una vez, en el colegio si hay consumo de droga. Antes iba a un grupo religioso per hace 6 meses
no he ido. Mi abuelita y mi mami están en los grupos religiosos, yo me siento solo en la casa,
porque mis papas no pasan allí, yo quisiera quedarme con mi abuelita. Yo no quiero regresar a la
casa todavía quiero darme un mes. Me comprometo a regresara a mi casa y a conversar con mis
padres y a continuar su vida normal y dedicarse al estudio.
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 3 de septiembre del 2014 a las 14h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la Dra. Zaida Rosales en representación del adolescente JUAN
CARLOS PAGUAY ALPALA; y, por otra parte los señores ELIBERTO TAPIA Y MARIA PAGUAY
en calidad de denunciados y padres del referido adolescente, quienes comparecen por sus
propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO
ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR
HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 29 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra a señora MARÍA PAGUAY manifiesta no
se como el haya interpretado le dije que estudie no me hace caso y me siento mal que se haya
quedado al examen de gracia fui al colegio y no le han asignado el grado que le va a tocar mismo,
si le dije no le voy a negar yo no quería que se quede a este examen le dije que estudie que
cumpla con su obligación. Yo he ido a hablar con los licenciados y me dijeron que él esta bien un
profesor me dijo que lo retire que no va a poder pasar y le pregunte a mi hijo y él dijo que si va a
pasar, yo le pague un profesor de química. El profesor me dijo que no cumplía con sus deberes,
sus lecciones. Yo le apoye, fuimos donde el profesor y preguntamos y le dije que lo quiero retirar
porque talves no alcanza a pasar y el me dijo que si va a pasar, se quedo a supletorios en química
le pague un licenciado y a un profesor William Lucero y no había llevado lo que les han dejado en
el colegio osea las preguntas y al otro día le dije si no estudias ya no te voy a poner. Yo fui hablar
con el profesor y me dijo que vaya a las diez, yo no pude ir por eso le dije a él que se vaya yo le
deje 12 dólares para pagar al profesor que lo nivelaba por hora. No es el único hijo son dos mas,
como madre quiero lo mejor para mi hijo. Mi esposo trabaja en Colombia porque aquí no hay un
trabajo, pagamos arriendo, la comida y la vestimenta, yo a veces me voy a trabajar a Colombia
para ayudar, los fines de semana me voy. Mi hijo eta sin reconocerlo por su padre, los dos somos
colombianos, tengo la cédula de residente. Ya vivimos mas de 20 años acá, pero tenemos que
sacar las cédulas de residente para inscribirlos a mis hijos. Yo solicito a la Junta que este caso se
nos está yendo de las manos. El viernes 29 de agosto se fue de la casa , nosotros queremos que
regrese a la casa. Él es callado, sabemos jugar y reírnos, yo le fui a ver lo encontré en la casa y
me dijo que no quiere saber nada de mí. Yo necesito que él estudie y lo que queremos es que
mejores, necesito un psicólogo para estar bien todos. No quiero que se vaya con la abuela
materna.
El señor ELIBERTO TAPIA manifiesta el no esta abandonado si fuera así no estuviéramos con él,
yo le doy lo necesario, si yo me quedo en la casa no debe ser así por mi trabajo, la mamá está
todos los días, los miércoles vengo, los domingos paso aquí, el año anterior me dijo yo no quiero
estudiar quiero trabajar con usted, yo le dije que mejor debe estudiar, eso me dijo por 3 ocasiones,
tenemos 4 hijos, mientras nos vamos a trabajar mi hijo se va a la escuela o me lo llevo a él, yo si
me he sentado con mi hijo cuando hace los deberes, yo asisto a las sesiones, he hablado con los
profesores e inspector quien me dijo que no estaba yendo a clases, mi hijo llego una vez
chumado. Nosotros hemos estado pendiente de él, a mi no me gusta el alcohol ni nada.
La Dra. Zayda Rosales quien comparece en representación del adolescente JUAN CARLOS
PAGUAY ALPALA manifiesta: prácticamente lo que hemos conversado que esta preocupado
porque sus padres no lo dejan estudiar , el dice que su papá viene solo los domingos a dejar la
comida y la mamá le dice que ya no lo va a poner a estudiar actualmente esta desde el viernes en
la casa de un tío, el dice que pasa solo en la casa y quiere que se le garantice el derecho al
estudio el exige que sus padres se hagan responsables del factor económico. La señora hablo
con el profesor, le asignaron un paralelo y el examen va a rendir en octubre. Solicitamos es que
se le otorgue medidas de protección sobre todo el cuidado en el hogar de la abuela materna para
garantizar que el chico no tome otros caminos siempre y cuando el cumpla las reglas que su
abuelita le imponga. El quiere alejarse para que tengan mayor cuidado con sus otros dos
hermanos y no ser una carga en su hogar.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no
consideran necesario abrir la causa a prueba. Sin embargo se disponen las siguientes medidas de
protección a favor del adolescente: JUAN CARLOS PAGUAY ALPALA, de conformidad con el
Código de la Niñez y Adolescencia, en el Art. 217 numerales 1 y 4. Numeral 1.- Las acciones de
carácter psicológico y terapéutico al adolescente y su entorno familiar, para lo cual se tomará en
cuenta a la Unidad de Salud Mental del Area No. 1, de considerarlo necesario el Profesional se
seguirá la terapia. Numeral 4.- La investigación de carácter social, para lo cual se tomará en
cuenta a la Trabajadora Social de la Junta. Amparados en lo dispuesto en el Art. 79 del mismo
Cuerpo Legal, numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal, es decir se les llama la
atención a los padres del adolescente para que se preocupen un poco mas de todos sus hijos y de
manera particular de Juan Carlos Numeral 13- El seguimiento por parte del equipo técnico de la
Junta. Las medidas dispuestas por esta Autoridad son de carácter obligatorio, por lo tanto deben
cumplirse en la forma y como han sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 3 de septiembre del 2014 a las 11h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora CLEMENCIA TATES en calidad de denunciada, quien
comparece con su abogado el Dr. Iván Villarreal. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA
PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA
CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR
DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leído el parte informativo presentado por la DINAPEN el 28 de agosto del 2014, el Abg.
Pedro Ruiz instala la presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda
Morillo, aquí presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo
Cantonal de Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr.
Fernando Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron
nombrados; y, continuando con el debido proceso concede la palabra a la señora CLEMENCIA
TATES quien manifiesta lo que Lady Diana quería era irse de la casa cortarse con botellas
matarse ella manifestaba que no lo quiere al papá que lo odia, nosotros hicimos los papeles,
salió que era hija de él, ya que se hicieron pruebas de adn , la reconoció y seguimos pasando
una pensión. Cuando llego a mi hogar, ella al principio era bien, obedecía hacia las cosas y luego
fue cambiando, ella vino el 29 de noviembre del 2013 a nuestro hogar, ella tenia 15 años y 2
meses. El cambio de conducta es a raíz de que vino la tía María Eugenia y ella le a dejado
diciendo todo lo que tiene que hacer con nosotros es decir que hasta que no nos haga separar y
nos haga la vida imposible no se vaya de acá. La tía vivía en Potosí. Como llego en noviembre
rindió una prueba en la escuela Coronel y no le dio para que termine noveno, ya no alcanzo
porque estaba empezado 4 meses. Ahora esta matriculada en el colegio gran Colombia. Nadie
la mando sacando de la casa, ella se escapó el jueves a las 9 de la noche y la dinapen la
encontraron vía a Rumichaca solita, por 3 veces pedimos ayuda a la dinapen no era la primera
vez, una vez se fue a la casa de mi mamá a una cuadra de donde mí y se ha subido a la terraza
y ha querido lanzarse de la terraza. Mi esposo llega de viaje cada 3 días o a los 5 o 6 días cuando
se va fuera del papis. Cuando llegaba si conversaba con la hija, no le gustaba que la aconsejen,
ella tiene una hermana de aproximadamente 23 años, es hermana de parte de madre.
El Dr. Ivàn Villarreal manifiesta: como se pudo escuchar en la versión de mi defendida ellos fueron
las personas que realizaron los trámites en Colombia para traerla a la niña Diana Ordoñez par a
brindarle amor y cariño pero lamentablemente la niña ha causado graves inconvenientes y mas
aun existe la documentación de respaldo que puede corroborar lo manifestado sobre el
comportamiento de la niña por lo que solicito tomen la resolución correspondiente a fin de
precautelar o velar el interés de la niña y se vea donde ella se sienta mejor ya que sería imposible
la convivencia con ellos por los múltiples inconvenientes que han tenido y así mismo el psicólogo
del caso, quisiera adjuntar copias y al mismo tiempo el desglose de los mismos, de lo escrito por
ella y sea el profesional quien analice lo que la niña quiere expresar con esos dibujos, devuelvo la
palabra.
El Abg. Pedro Ruiz manifiesta: Ese día en vista de que la adolescente no estaba acompañada,
fuera del hogar y en estado de abandono hizo que sea insertada en la casa de acogimiento del
Patronato de Amparo Social de esta ciudad mientras la Junta realizaba el tramite correspondiente
para la inserción de un centro institucional de la república de Colombia en vista de que la versión
de ella era no regresar al hogar de su padre por haber sido victima de maltrato físico y psicológico
dentro del tramite administrativo realizado por la Junta existe los informes partes de la dinapen
donde se pone en conocimiento de la desaparición de la adolescente ante la Fiscalía y de igual
manera a través del Cónsul en Colombia la señora de la Comisaria de Familia de Potosí
manifiesta que se encontraba en el hogar de su padre en esta ciudad. La Junta puso en
conocimiento del cónsul de Colombia en Tulcàn el tramite iniciado de acuerdo al comunicado de
HIAS Tulcàn por vulneración del derecho establecido en el art. 50 del Código de la Niñez y
adolescencia quien a sido victima de maltrato por su padre y madrastra. Con el consulado se hizo
el proceso de inserción institucional en Colombia para salvaguardar la integridad de la
adolescente.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez dado a conocer
las diligencias realizadas por esta Junta y el Consulado de Colombia en esta ciudad, a favor de la
adolescente LADY DIANA ORDOÑEZ, se procede a archivar el caso.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 2 de septiembre del 2014 a las 14h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor JULIO ADRIAN AMAGUAÑA MORILLO en calidad de padre
del niño ANDRIU LEONEL AMAGUAÑA de 2 años y 7 meses de edad y por otra parte
comparece la señora VICTORIA JAZMIN BECERRA BUSTOS, quienes comparecen por sus
propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO
ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR
HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 28 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra al señor JULIO ADRIAN AMAGUAÑA
MORILLO quien manifiesta yo opte hacer este proceso debido a que me preocupa la situación de
mi hijo debido a que ella me dejo después de haber estado 3 años y medio queriendo formar un
hogar, hay un niño de por medio y no me gustaría que el niño pague los platos rotos de nuestras
actitudes, ella dice que ya no me quiere y que esta dispuesta hacerse cargo del niño sin
necesidad de i como padre, yo de mi parte, lo amo a mi hijo yo a ella la amo, la quiero y la respeto
pero debo ver mi dignidad, ya que estar con una persona que no me quiere me haría daño. Por
el momento no le he hecho ningún envío ya que ella viene los fines de semana a Tulcàn cuando
ella viene si le doy el dinero, recién tuvo una entrevista de trabajo y le compre un vestido. El
viernes me lo trajo a mi hijo y vino a traerlo el lunes, yo trabajo un domingo cada 15 días y cada
que pueda me gustaría estar con mi hijo, o se ha roto la comunicación entre los dos, pienso que
ella es una persona muy joven y tiene el derecho de rehacer su vida con otro hombre, cuando
vivíamos ya no teníamos relaciones, el motivo principal de la separación fue celos e
incomprensión, y o consumía alcohol, pero deje hace unos meses atrás, después de que ella me
dejo me encuentro viviendo con mis padres, mi hijo si tenia bastante acercamiento con mis
padres. Cuando yo era pequeño también sufrí mucho y no quiero que mi hijo sufra.
La señora VICTORIA BECERRA BUSTOS manifiesta de mi parte las cosas ya están hechas
decidí acabar esta relación y me di cuenta que mi proyecto de vida no esta de acuerdo con él,
quiero encontrar una solución a este problema y resolver la denuncia. Me fui a otra ciudad
porque no me gusta esta ciudad y verlo a él no me parecía a mí ya que tal ves iba a seguir mi
vida, no tengo otra pareja, vivo sola en la ciudad de Ibarra, no trabajo, yo venia los fines de
semana para pedirle a él para mi hijo, ya puse los papeles para que mi hijo entre la guardería, de
ese dinero que teníamos ahorrado pague el arriendo del cuarto, en caso de yo trabajar mi hijo
pasaría en la guardería y las dos horas estará bajo el cuidado de mi prima. Yo soy de aquí pero la
mayor parte viví en Quito. Tengo 23 años, nunca le he negado las llamadas a él para que se
comunique al niño, a veces me molesta que el empieza a celarme y por eso le cuelgo la llamada
para que no haya discusiones. Mi papá vive en Riobamba y mi mamá vive aquí, ambos tienen
parejas diferentes. Yo no pienso dejarlo a mi hijo con nadie mejor pienso en que el debe estar
conmigo. Ahorita ya lo tengo estabilizado mi hogar, porque me pienso quedar por un largo tiempo
vivo en priorato queda cerca la guardería, voy a conseguir trabajo. Yo quisiera ayuda psicológica
pero no con la intensión de volver con el, sino para que la situación sea llevadera. Mi mamá me
dice que lo deje a mi hijo pero yo no quiero.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado las
versiones de las partes y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta
Cantonal, consideran necesario abrir la causa aprueba por el término legal correspondiente. Sin
embargo se disponen las siguientes medidas de protección a favor del niño ANDRIU LEONEL
AMAGUANA ; de conformidad con el Código de la Niñez y Adolescencia, en el Art. 217
numerales 1 y 4. Numeral 1.- Las acciones de carácter psicológico y terapéutico para los padres
del niño, para lo cual se tomará en cuenta a un psicólogo de la ciudad de Ibarra y el señor Adrian
Amaguaña deberá asistir con el Dr. Bayardo Ger. Numeral 4.- La investigación social, es decir la
Trabajadora Social de la Junta realizará dicha investigación al señor Amaguaña en tanto que la
Junta Cantonal de Ibarra realizará la investigación al hogar de la señora Victoria Becerra en la
ciudad de Ibarra, para lo cual se tomará enn cuenta a la Junta cantonal de la ciudad de Ibarra.
Conforme a lo dispuesto en el Art. 79 del mismo Cuerpo Legal, numeral 13. Numeral 13- El
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por esta Autoridad
son de carácter obligatorio, por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han sido dispuestas.
ACUERDOS VOLUNTARIOS:
Las visitas serán cada 15 días, los fines de semana, es decir la señora Victoria Becerra se
compromete a traerlo cada 15 días hasta esta ciudad y en caso de que el señor Adrian Amaguaña,
vaya a visitarlo a la ciudad de Ibarra deberá llamar por teléfono con anterioridad para la señora
poder entregarlo a su hijo al padre.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h00 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JOSELYN BRIGITT ALVAREZ CHUGA desde que mis papas se separaron nos fuimos a vivir a
Maldonado, ella me enseño a lavar y empezó a tomar yo me hice cargo de mis hermanos ella
pasaba en las fiestas , yo asumí la responsabilidad de mis hermanos, en el colegio a quien le
reclamaban no era a mi mamá sino a mi, decía que le daba vergüenza de nuestro comportamiento
en la escuela, ella dice que me hace hacer las cosas por que soy una mujer pero ella cuando llega
del trabajo y aun sin estar trabajando no hacia nada, yo hacia todo, últimamente ya no aguante
me daba rabia porque mi papi le depositaba y ella no nos quería dar nada para el colegio, ella
cuando le depositaba se iba a la discoteca de chical y llegaba chumada y se levantaba a la una de
la tarde del otro día. Mi mama esta viviendo desde hace 3 o 4 años con el conviviente,, el es
joven tiene 23 años creo y ella tiene 35 o 36 años, el la acompaña, toman juntos, luego
empezaron hacer fiestas a tomar y no les importaba que al otro día teníamos que ir al colegio, allí
vive mi tìa Carmen, ella me ayudaba bastante con mis hermanos. A veces salía del colegio
representando al colegio y no mandaba no le gustaba que salga de la casa, ella no tiene la
capacidad de decir que tiene que hacer cosas con nosotros, porque a veces el marido de ella el
les arrancha el control cuando ven mis hermanos televisión y le decimos a ella y no nos cree, ella
toma 2 o 3 veces al mes. El cambio de colegio me ayudaría a mí ya que mi papi me ayuda hacer
las tareas y mi mami dice hagan las tareas y ella se pone a ver televisión. Tengo el cupo en el
colegio Víctor Manuel Peñaherrera de Ibarra, mi papi en el tiempo que estuvo solo vivía en un
mini departamento, queríamos ver si mis hermanos se vienen a vivir con nosotros, para arrendar
otra casa, ahorita tiene trabajo y le aseguraron el puesto en la universidad, mi mami nos puso un
tiempo en contra de mi papi no quería que lo veamos. Actualmente estoy con mi papi, nos
regresamos con mis hermanos porque la extrañábamos a mi mami. Mi papi cuando vivía con
nosotros le puso empleada a mi mami y así cuando llegaba del trabajo no estaba la comida y yo
me iba al colegio sin almorzar porque estudiaba en la tarde. Yo quiero que mis hermanos se
vayan con nosotros.
FRANCISCO JAVIER ALVAREZ CHUGA tengo 14 años estudio en el colegio de Chical, es cierto
que no me ayudan en mi casa, ya que mi mami se va a estudiar, mi papi vive en Ibarra y me
quedo solo en la casa a veces no entiendo algunos deberes, si nos dan clases de recuperación,
mi mami si toma licor pero a veces, toma con amigas o con mi tía y mi padrastro. Cuando mi
mami trabaja nos quedamos con la pareja de mi mami y con mi tía Carmen, yo quiero vivir con mi
mami hasta terminar el colegio, relación con mi mami es bien, cuando hago algo mal, me habla y
luego me aconseja. Mi mami me apoya en mis inventos o experimentos que hago, siento el vacio
de mi papi a veces baja solo los diciembres, o cuando tiene vacaciones en el trabajo. Si me
gustaría que me visite mas seguido. No me llevo mucho con mis compañeros en el colegio
SILVIA ESCARTLETH ALVAREZ CHUGA, tengo 10 años, estoy en la escuela muy bien en notas,
en sexto año, estoy bien con mi mami, cuando se va a trabajar me lleva a todos los lugares con
ella, y a veces me quedo con mi hermano o con mi ñaña, tono otra hermana de 4 años, mi mami
no toma a veces se va a fiestas pero no toma, sale a veces con mi padrastro cuando tienen plata
a las fiestas, el desayunas nos da mi hermana Joselyn pero ahora no está y nos da mi mami,
ahora vivimos con mi hermano Francisco, mi herma y Byron Gûis que es mi padrastro, allí vive
también pero aparte mi tía Carmen y sus hijos. Me gustaría seguir viviendo con mi mami, a veces
nos va a visitar mi papi, él no toma trago, se queda donde mi tío Franco y luego se va al Pailòn a
visitar a mis abuelitos. Mientras mi mami trabaja mi padrastro nos da de comer, cuando el no esta
nos da de comer mi hermano Francisco,
Silvia Alvarez Chugá
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 2 de septiembre del 2014 a las 10h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor SILVIO ALVAREZ PASUY en calidad de padre de la
adolescente JOSELLYNE BRIGGIGITI y FRANCISCO JAVIER y de la niña SILVA ESCARLETH
ALVREZ CHUGA de 17, 14 Y 10 años de edad respectivamente quien comparece con la
Dra. María Isabel García , y por otra parte comparece la señora CLAUDIA MARISOL CHUGA
TAPIA, quien comparece con la Dra. Narcisa Vivas. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA
PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA
CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR
DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 25 días del mes de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz
instala la presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo,
aquí presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra al señor SILVIO ALVAREZ PASUY quien
manifiesta me he visto en la obligación de acudir a esta instancia por la situación de que mi hija
Joselyn me manifestó que quería estar conmigo desde hace 2 meses atrás, siempre habíamos
buscado la opción de conversar con Claudia cuando ella me siguió el juicio accedí a que firmamos
un acta y nos pusimos de acuerdo mas o menos en el año 2010, sucedió un altercado con mi hija
porque la mamá le agredió físicamente y ella se salió de la casa, entonces yo fui a Maldonado e
hicimos una acta en la tenencia política, yo depositaba el dinero en la cuenta del juzgado
asignado por el juzgado sin embargo un problema de carácter administrativo en el juzgado nos
impidió seguir depositando entonces ella suspendió el juicio pero yo le estaba enviando vía
encomienda, no le puedo garantizar que estoy al día ya que este año me quede desempleado,
hay un dinero que le debo pero hago el esfuerzo para cumplir con mi obligación económica, el
acuerdo fue en pasarle 200 dólares mensuales. Yo asumo útiles y asuntos adicionales. Con la
situación que se presentó con Joselyn trate de hablar con Claudia el 8 de agosto de este año.
Una vez ella fue y se los llevo de la casa a mis hijos y no le hice problema, las dos ocasiones vino
y se los sacó de la casa ahora estoy viviendo solo antes vivía con mi conviviente, cuando ellos
estaban conmigo pague una chica para que me cuide a mis hijos. Cuando hablamos de Joselyn
no nos dejo terminar de hablar, por eso me he visto en la obligación de acudir a esta instancia yo
sabia de los temas que se han expuesto aquí, siempre he respetado el acuerdo de conversar
primero y el asunto es que cuando Joselyn le dijo esto ella le dijo que se vaya de la casa, mi hija
me manifestó una serie de cosas que constan en la denuncia, mi hija se a estado quedando a
cargo de los 4 hermanos, yo no he puesto ningún a objeción en ese sentido pero ella ha visto una
sobrecarga en la responsabilidad sobre sus hermanos, en los días en que la mama pasa en la
casa a asumido esa responsabilidad. El desempeño de mi hija en el colegio no ha sido el mejor
de la misma manera si ella esta con mis hijos le he dicho que ella se hacia responsable de la
educación de los niños. Mi hija manifiesta que Claudia no estuvo presente en reuniones en la
escuela, mi otro hijo no tiene la misma madurez que Joselyn lo que ha derivado que los 3 años
que lleva en el colegio, el siempre a venido arrastrando supletorios y remediales, eso significa
que no a tenido tiempo disponible en las vacaciones y en los dos últimos años el a pasado con el
examen de gracia. El asunto que me preocupa dentro dela experiencia como docente Francisco
no esta en condiciones de estar en decimo porque no resuelve las operaciones básicas tiene
problemas con el aprendizaje, yo le he dicho a Claudia que yo me hago cargo de mis hijos espero
tener un contrato como docente en este año lectivo. Tanto Joselyn como Francisco a mi hija la
lleve donde el médico debido a los dolores de cabeza. Digo que están descuidados se manifiesta
en que ellos se levantan alas 5 de la mañana hacer el desayuno, mi hija viene del colegio a
preparar los alimentos eso lo digo por versiones de mi hija. Se que no tiene valor probatorio pero
ustedes deberán realizar las investigaciones necesarias. El 9 de marzo se a realizado una
reunión en la casa de la mama con la presencia de compañeros de ella y habido problemas y han
sido en presencia de mis hijos y esto a motivado que la gente de Maldonado se moleste, es fácil
demostrar que mi hija a estado al frente de sus hijos,. Debido al trabajo de ella, mi hija se queda
en la casa mientras su mamá trabaja. Por versiones de mi hija se que esas actitudes están
perjudicando a mis hijos se que la dinapen fue hacer una investigación, por eso les solicito a la
Junta se haga las investigaciones. Yo voy a Maldonado cada 3 o 4 meses a visitar a mis hijos. Yo
también estudio y tengo que cumplir otras obligaciones. Joselyn decidió a irse a estudiar conmigo
a Ibarra y le dijimos a su madre y ella le dijo que se vaya de la casa, ella está en tercero de
bachillerato,. Yo le propongo a Claudia es que yo quiero que mi hijo Francisco supere esa
situación y mejorar su nivel académico ya que no hay garantía de que mi hijo mejore en este año
yo le puedo ayudar con el tema de las tareas y reforzar en el rendimiento académico. Yo trabajo
hasta las 3 de la tarde y luego me dedicaría a mis hijos, mi propuesta es que me den la
oportunidad de estar con mis tres hijos, desde mis condiciones poder apoyar a la educación de
mis hijos y en la relación familiar. Mis papas viven en el Pailòn y mis suegros viven en esta
ciudad. Mi hija si converso conmigo de irse a estudiar a otra ciudad.
La señora CLAUDIA MARISOL CHUGA TAPIA manifiesta nosotros convivimos hace 10 años
atrás, luego el se fue a vivir con otra persona, me abandono dejándome embarazada de mi tercera
hija y debido a las peleas frecuentes mis hijos sufrieron, mis hijos eran los mejores de la clase
pero por esa situación bajaron académicamente, la escuela me ayudo con el psicológico pero no
pudieron superar el problema al colmo de que mi hijo se hacia el baño en el pantalón. Yo tuve que
viajar a Maldonado y opte por buscar un psicólogo para mis hijos, yo no puedo jugar con el
sistema emocional de mis hijos y el problema de mi hijo es que no le gusta escribir. El Dr. Juan
Carlos PIlacuan estaba en Chical, y durante 6 meses estuvieron tratándose con el, mi hijo tiene
bajas calificaciones. Hemos pedido que el Dr. Psicólogo vaya nuevamente y dijeron que si nos
van ayudar con el psicólogo, el 8 de marzo hicimos una reunión con mis hermanas pero no hubo
riñas en mi casa sino fue por otra parte, las reuniones las hacemos cuando bajan mis hermanos.
Junto a mi casa hay una cantina. Hemos hablado con él, el no llego donde mi y me dijo que si
estoy de acuerdo o no en que mi hija se vaya con él, sino agrediéndome psicológicamente soy
TAPS trabajo desde 8 a 5 de la tarde estudio miércoles y jueves en mis comunidades asignadas,
es verdad que mi hija se levanta hacer el desayuno,. Tengo una enfermedad que se me hace unas
ronchas, y no me puedo levantar a la madrugada, mientras trabajo se quedaban con mi hermana
si tengo una nueva pareja actualmente se quedan con mi conviviente mientras trabajo. Mi
hermana vive en el cuarto siguiente en la misma casa, mi conviviente es jornalero y mi hermana
pasa todo el día en la casa. Con respecto a que mis hijos se los quiere llevar con él, no me
opongo pero no puedo exigirles a ellos que se vayan con el ya que ellos no quieren ir con el papá,
el no tiene paciencia para enseñarle a mi hijo ya que en estas vacaciones le pego a mi hijo con el
cable de la televisión, no es verdad que el va a verlos cada 3 meses. Mi hija esta inscrita en el
colegio Maldonado y mi hijo también. Es mejor que vayan hacer las investigaciones y averigüen
si hago escándalos o no, antes le pagaba empleada a mis hijos estoy ligada al ministerio de salud
pública. Es verdad que ese día me moleste pero no le dije que se vaya. Mi hija tenia su novio
converso conmigo lo que no sucede con el padre.
Haciendo uso de la réplica, la Dra. María Isabel García manifiesta como manifiesta la contraparte
de la existencia de la vulneración de derechos por parte de los menores manifiesto que el hecho
de comparecer a esta dependencia y solicita que los menores queden bajo su cuidado y
protección a fin de garantizar su desarrollo integral demuestra su preocupación de estar al frente
de los mismos, toda vez que la denunciada a reconocido en esta audiencia que la adolescente
Joselyn es la persona que obligatoriamente esta cumpliendo las obligaciones de cuidado y
alimentación de sus hermanos menores y la misma que en su testimonio manifestaría la vivencia
en que se desenvuelve la misma, en tal consideración se debería establecer quien vulnera
derechos no es el denunciante.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado las
versiones de las partes, de sus Abogados, y el testimonio reservado de los adolescentes y la niña
y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no encuentran
hechos que puedan ser probados en razón de que existe la reconciliación matrimonial, por lo que
no consideran necesario abrir la causa aprueba. Sin embargo se disponen las siguientes medidas
de protección en favor de los adolescentes JOSELLYNE BRIGGIGITI y FRANCISCO JAVIER y
de la niña SILVA ESCARLETH ALVREZ CHUGA; de conformidad con el Código de la Niñez y
Adolescencia, en el Art. 217, se determina: Numeral 1.- Las acciones de carácter psicológico y
terapéutico para los adolescentes, la niña y sus padres. Para lo cual se tomará en cuenta al Área
de Salud Mental sea del Hospital o de la Jefatura de salud de Carchi para lo cual se realizará los
contactos respectivos. Para que sea un profesional que vaya a la parroquia de Chical. Psicólogo
de la Junta. Numeral 2.- orden de cuidado es decir, la adolescente Joselyn Brigith Álvarez en el
hogar de su padre que tiene su domicilio en la ciudad de Ibarra, mientras que el adolescente
Francisco y la niña Silvia deberán permanecer bajo el cuidado de su madre quien tiene su
domicilio en la parroquia de Chica.l Numeral 4.- La investigación social por parte de la
Trabajadora Social de la Junta, así mismo se realizarà la investigación contando con la
participación de la Junta cantonal de la ciudad de Ibarra. Conforme a lo dispuesto en el Art. 79,
numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal a las partes. Se les hace un llamado de
atención a los padres a quienes se les solicita que se les brinde mayor atención a sus hijos.
Numeral 13- El seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por
esta Autoridad son de carácter obligatorio, por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han
sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 29 de agosto del 2014 a las 09h00 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora MARIA DEL CARMEN PORTILLA en calidad de abuela
paterna de los niños BRAULIO GAEL Y ANTONELLA SOLANGE GUERRON CHINGAL de 8 y 5
años de edad respectivamente , y por otra parte comparece la señora ALEXANDRA CHINGAL
ENRIQUEZ quienes comparecen por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA
PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA
CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR
DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el once días del mes de agosto del 2014, el Abg. Pedro
Ruiz instala la presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda
Morillo, aquí presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo
Cantonal de Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr.
Fernando Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron
nombrados; y, continuando con el debido proceso concede la palabra a la señora:
La señora MARIA DEL CARMEN PORTILLA manifiesta lo siguiente: la denuncia mía es porque
la señora Alexandra siempre a tenido estos problemas, ya que ella siempre ha abandonado el
hogar , a los niños los a sacado a media noche, mi hijo la hace de a buenas y vuelve a la casa,
pero por media discusión ella sale de la casa con los niños, le he dicho que ya trate de organizar
el hogar, por el bienestar de mis nietos, que la manera de pensar de ella sea diferente, yo solo
quiero llamarle la atención a usted y que ella tenga estabilidad ya que sean hecho de a buenas
con mi hijo, solo quiero que se preocupen por mis nietos, ellos estaban viviendo en mi casa, desde
que se han hecho de a buenas se han ido a buscar departamento y ya no viven en mi casa, la
relación de mi nuera con migo ha sido muy buena, por mi parte yo no me he metido en los
problemas de ellas, en cambio los problemas que ha habido ella siempre lo ha ido a comentar con
toda la familia, en ningún momento mi hijo la ha mandado sacando, mi hijo si ha llegado tomado,
luego han discutido pero si lo han solucionado, discuten delante de mis nietos, ella siempre ha
hecho las maletas y se ha ido, pasa una temporada y regresa a la casa con mi hijo, la ultima vez
espero que sean las 11 de la noche para sacarlos a los niños he irse donde los papas de ella.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h00 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
BRAULIO GAEL GUERRON CHINGAL.- yo quería saber quien le mandaba mensajes a mi papi
pero el no dejaba, mi papi no le pegaba a mi mami, nos fuimos de la casa de mi abuelita, porque
mi mami le dijo a mi papi que regresaba si buscaban un departamento a parte, mi abuelita maría
es la que a sufrido mas por mi , pero mi mami dice que no me manda a verla. lo pegaron a mi papi
la mama de mi papi y mis tías, yo no se porque lo pegaron porque yo estaba en la escuela.
Cuando hacemos algo malo mi papi nos pega con correa, y nos baña con ortiga. Mi papi es
tranquilo, medio riego algo en la mesa ella me pega o me pellizca, mi mami es mala con nosotros.
ANTONELLA SOLANGE GUERRON CHINGAL.- mi mami me dijo que mi papi tenia otra mujer,
que en la table nuestra había una foto, ahora estamos bien, mis tías le encontraron a mi papi con
otra señora y por eso le pegaron, mi papi decía que era una señora que le debía plata.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 26 de agosto del 2014 a las 14h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor ALVARO PATRICIO CHULDE NAZATE en mi calidad de
padre de la niña MARILIN YULEIDY y del adolescente ANDERSON ALEXIS CHULDE ERASO
de 9 y 13 años de edad respectivamente , quien comparece en compañía del Dr. Gustavo
Tulcàn, y por la otra parte comparece la Señora: MARIA ELINA ERASO TELAC, en compañía del
Dr. Guillermo Fuertes Ruiz. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA
ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS
SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL
ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el veintiuno días del mes de agosto del 2014, el Abg. Pedro
Ruiz instala la presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda
Morillo, aquí presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo
Cantonal de Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr.
Fernando Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron
nombrados; y, continuando con el debido proceso concede la palabra a la señora:
El señor ÁLVARO PATRICIO CHULDE NAZATE manifiesta lo siguiente: yo lo que vengo a ver el
bienestar de mis dos hijos, que estén bien que pasen bien, y que sigan adelanten, los dos niños
viven con migo, mi esposa solicito que le diera a la niña y hasta ahora no me la a regresado y yo
vivo con mi hijo, yo he conversado con la niña y ella me ha dicho que quiere estar con los dos ella
me ha dicho que quiere estar los fines de semana con la mama y el resto de la semana con migo,
estuvimos casados 12 años y hace 7 meses nos separamos, hace un año ella se fue por el tiempo
de un mes, ella trabajaba en algunas cosas, yo trabajo en un local de cobijas de las 7 y media
asta las 5 de la tarde, mientras yo trabajo mis hijos quedan al cuidado de mi mama de mis
hermanas, yo no consumía alcohol, por eso desconozco el motivo ya que el día que ella nos
abandono no pasa nada he incluso ella salió con el pretexto de que iba a un traslado y ya no
volvia a la casa, cuando recién se fue la mama mis hijos estuvieron tristes y bajaron en notas,
pero yo si los he cuidado y ya están mejor. Ella ha manifestado que se le acabo el amor. No le he
maltratado no le he pegado solo hemos tenido peleas como en todos los hogares.
Haciendo uso de la replica el Dr. Gustavo Tulcàn manifiesta lo siguiente: quisiera que los
miembros de la junta realicen un oficio a la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la
Familia donde en enero del 2014 hubo la denuncia de violencia intrafamiliar donde se produjo el
abandono de hogar. Ellos tenían un acuerdo, es que la señora quería quedarse con la niña y el
papá con el niño.
Dr. Guillermo Fuertes Ruiz manifiesta lo siguiente: niego simple y llanamente los fundamentos
de hecho y de derecho en la denuncia en contra de mi defendida por las siguientes razones: mi
defendida desde hace 12 años viene siendo victima de maltratos psicológicos, verbales por parte
del señor Patricio, con constantes amenazas razón el hecho de ser una mujer extranjera,
Esto ha hecho que mi defendida durante este tiempo de maltratos haya tenido que abandonar el
hogar, durante su tiempo de convivencia ha existido una buena relación con sus hijos nunca les ha
hecho falta nada, con su trabajo digno, razón esta me permito solicitar que la denuncia no se
encuentra aparejada a la realidad de los hechos, si que queriendo justificar las agresiones que ha
sido victima mi defendida se han escudado en sus hijos, en vista de que mi defendida salió de su
casa, solito se le haga la entrega de sus pertenencias, posteriormente presentaremos una
denuncia ante el juzgado de contravenciones para hacer valer el maltrato que ha sufrido mi
defendida. La custodia de la niña le corresponde a mi de defendida ya que tiene 9 años de edad,
no ha sido comprobado de que mi defendía tiene malos paso o tenga una mala conducta, para
que se tenga un mejor criterio dentro de este hogar.
Haciendo uso de la replica el Dr. Guillermo Fuertes Ruiz manifiesta lo siguiente: solicito se abra
la causa aprueba para que se identifique la realidad de los hechos, y se tome el testimonio de los
menores.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado las
versiones de las partes, de sus Abogados, y el testimonio reservado, analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no encuentran hechos que puedan ser probados
por lo que no consideran necesario abrir la causa aprueba. Sin embargo se disponen las
siguientes medidas de protección en favor del adolescente ANDERSON ALEXIS CHULDE
ERASO y la niña MARILIN YULEIDY CHULDE ERASO; Amparados en el Código de la Niñez y
Adolescencia, Art. 217, se determina: Numeral 1.- Las acciones de carácter psicológico y
terapéutico para el adolescente, la niña y sus padres. Para lo cual se tomará en cuenta a la
Unidad No1 de Salud Mental. Numeral 2.- La orden de cuidado en el hogar; es decir que el
adolescente ANDERSON ALEXIS CHULDE ERASO permanecerá bajo el cuidado y protección en
el hogar de su padre señor ALVARO PATRICIO CHULDE NAZATE, mientras que la niña
MARILIN YULEIDY CHULDE ERASO permanecerá bajo el cuidado y protección en el hogar de
su madre señora MARIA ELINA ERASO TELAC. Numeral 4.- La investigación social por parte
de la Trabajadora Social de la Junta. Conforme a lo dispuesto en el Art. 79 Numeral 5.-
Amonestación al agresor; se les llama la atención a los progenitores para que velen por el
bienestar de sus hijos sin inmiscuirlos en sus problemas de adultos. Numeral 13- El seguimiento
por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por esta Autoridad son de
carácter obligatorio, por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ANDERSON ALEXIS CHULDE ERASO.- mi papi la pego a mi mami, mi hermana con mi mami se
fue a una misa, pero no se avían ido sino se habían ido a donde las tías, luego la llamamos y la
fuimos a ver para que regrese a la casa y ya no quiso regresar, luego mi mami llamaba, ella decía
que se va a trabajar pero mi papi la ha seguido y no se ha ido, sabia esconder el celular y decía
que no le vean y hecha llave el cajón, mi papi la pego porque no le dejo ver el celular, ella sabia
ser media aburrida, no sabia querer salir a pasear con nosotros, mi papi no toma alcohol ni
cigarrillo, me quede al examen de gracia el la materia de literatura, en la escuela sucre en 8 año A,
mi papi no habla cuando hacemos algo mal, mi papi no nos pega, yo vivo con mi papi, mi mami
llamo y dijo que la llevemos a mi hermana la fuimos a dejar, pasando un fin de semana mi papi se
ve con una amiga, mi mami también tiene otro compromiso, a mi no me afecta tanto el cariño de
mi mami pero a mi hermana si le afecta, yo vivo con mi papi cuidamos una casa comunal y una
capilla, vivimos los dos en la cas, mi papi me da el café, almuerzo en el mercado central donde mi
abuelita Victoria Nazate, pagamos lavandera para que nos de lavando la ropa.
TESTIMONIO RESERVADO
MARILIN YUDEIDY.- mi papi le pega a mi mami, siempre la pega por eso ella se va de la casa, mi
papi la pego el 31 de diciembre porque llegamos de noche, nos fuimos a pasear, yo quiero
quedarme con mi mami, yo estoy el la escuela en quinto mi profesora se llama rosita, yo vivo con
mi mami solo las dos en la casa de una tía de mi mami nos presto, mi mami no tiene novio, mis
cosas están donde mi papi y yo la quiero llevar donde mi mami. Mi mami es de Colombia, yo no
les conozco a mis abuelitos pero ha dicho que si me va a llevar a conocer a mis abuelitos. Mi
hermano sube a veces a vernos, yo si voy a visitar a mi papi y luego me regreso donde mi mami.
MARILIN YUDEIDY
CAUSA No. 264 -JCPDNNAT-2014
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 26 de agosto del 2014 a las 11h00 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora LILIANA ELENA CRIOLLO CAMPAÑA en calidad de madre
de los adolescentes JHON EDISON SANTILLÀN CRIOLLO y DIEGO FERNANDO
SANTILLÀN CRIOLLO de 15 y 13 años de edad respectivamente , quien comparece en
compañía del Dr. Raúl Velasco, y por la otra parte comparece el Señor: EDGAR OMAR
SANTILLÀN, en compañía del Dr. Jaime Hurtado. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA
PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA
CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR
DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el veintiuno de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala
la presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra a la señora:
LILIANA ELENA CRIOLLO CAMPAÑA en calidad de madre de los adolescentes: JHON EDISON
SANTILLÀN CRIOLLO y DIEGO FERNANDO SANTILLÀN CRIOLLO manifiesta lo siguiente:
El momento que el papa llego a traerlos para vacacionar, el prácticamente me los robo, fue un
golpe muy duro porque mis hijos ya no quisieron regresar a casa, yo converse con el señor y el
me dijo que el no tenia compromiso entonces yo quiero compartir con mis hijos, si no me los das
este año abre perdido la oportunidad de estar con ellos, pero resulta que cuando llegaron ellos
acá mi hijo se pega la borrachera y sus actitudes fueron cambiando, si no estudian te mando
donde tu mama, y ahora últimamente le miro a mi hijo que se ha hecho un hueco, entonces yo le
del llamo la atención y el papa me dice que no me meta que vaya a ver mis mozos, el papa se ha
despreocupado de mis hijos totalmente, en la temporada de vacaciones quería compartir con ellos
pero el papa de mis hijos no me dejo diciéndome que estoy loca que vaya haber a mi mozo, no
hay ningún control sobre mis hijos debido a que están escuchando música de rock, cuando vengo
a visitarlos ellos tienen diferentes costumbres en educación y vestimenta, mi hijo el gordito tiene
problemas del corazón y acá no tiene cuidado por que toma toda clase de energizantes
ocasionaldole mas daño a su salud, cuando yo tuve la oportunidad de estar con mis hijos siempre
les inculque que deben llamar a su padre, mi hijo me dijo que el ya no quería vivir con el papa,
pero que no le avisara al papa, que el quiere regresar con migo, mi hijo se quedo el remedial yo
me vine a ayudarle a estudiar para lo cual paso el año, pero ahora me dice que ya no quiere ir a
Quito, Cuando el papa se trajo a mis hijos, yo no sabia nada de las intenciones de quedarse en
Tulcàn, solo era por temporada vacacional, aquí el padre mis hijos les da mucha libertad no les
tiene control, son cuatro años de separados yo no quería que mis hijos se alejen de papa, le vine
a preguntar a mi hijo que ya nos vamos a quito que ya esta matriculado pero el me dijo que ya no,
no se que le habría dicho el papa de mi para que el ya no quiera ir, cuando yo les venia a ver me
quedaba en la casa con ellos y preparaba alimentos para todos. El padre de mis hijos los manda a
donde sus primos en Ibarra y comienzan a fumar en pipas, mi intención no es despegarlos de el
pero yo lo que quiere es que mis hijos regresen con migo para darles una buena educación, la
relación de la hija de el no es buena con mis hijos.
El señor EDGAR OMAR SANTILLÀN manifiesta lo siguiente: lo que yo puedo decir es que los
años, la señora de fue casada de aquí a Latacunga, ella tiene otro niña, yo pese a la distancia yo
me ponía de acuerdo con la mama para ir a visitar a mis hijo, yo los visitaba o ella me los
mandaba, hace unos dos años mi hijo me decía que el quería venir a vivir con migo, pero yo le
decía que espere que ya cumplía 18 años y que le espere a su hermano menor para que vengan
juntos, yo a la mama ya le venia manifestando que mis hijos querían venir a vivir con migo, mi hijo
se borracho en unos quince años de mi sobrina y el fue el caballero, le habían dado unas copas
de champa, en ningún momento los he estado poniendo en contra de ella, si quieren estar con su
mama yo les he dicho que vayan pero si ellos no quieren, pues yo un santo no soy tengo mis
debilidades yo me tomo unas copas al frente de mis casa, tengo una hija de 25 años yo vivo con
mi mama y mi hija la casa es grande, yo cocino a parte para yo y mis hijos, mi hijo menor siempre
le afectado esta situación y tenia el problema de adaptación, como ya aprobaron ya los matricule,
el día lunes yo ya les matricule a mis hijos, para la materia de ingles, y matemáticas, y química les
he puesto profesor para que se nivelen, con el tiempo mis hijos han de ir madurando y sentando
cabeza esto es de acuerdo al tiempo, cada quien tienen sus secretos, mis hijos si tienen
enamoradas, tuvieron algún inconveniente en algún momento por eso sus bajas notas pero ya han
de ir madurando, el ambiente familiar cuando la mama viene es normal yo salgo a mi trabajo y ella
se queda con mis hijos en mi casa, mis hijos me pidieron que los trajera a vivir a Tulcán, por la
comodidad y el bienestar de ellos, están a una cuadra del teléfono, la razón principal fue por
petición de ellos mismos vinieron de vacaciones y los lleve a la playa pero cuando ya era de
regresar ya no quisieron, faltando unos pocos días de iniciar clases ella insistía de que los envíe
para inicio de clases ellos ya no quisieron regresar a clases. Yo con mis hijos mismo retire los
documentos del instituto de la institución en la que estudiaban.
Dr. Raúl Velasco, manifiesta lo siguiente: me ratifico y me afirmo por los fundamentos de hecho y
de derecho, los niños fueron traídos con engaños el hecho de que el padre fue a retirar
documentos sin conocimiento de la madre, por lo tanto cambio la vida de la madre, por el
alejamiento de sus hijos de la madre, la falta de control es lo que esta denunciado la madre, estas
culturas se están generando dentro del vinculo familiar que tiene hoy actualmente, los actos de
mala conducta de sus hijos con ella han hecho de que ella haga esta denuncia debido a que ella
quiere una educación complementaria para sus hijos, por eso hemos visto la intervención de la
junta para que sea la integración de sus hijos a su madre, mi sentido es que nos colaboren en el
control de su crecimiento de sus hijo, como podemos solucionar el problema de los menores.
Dr. Jaime Hurtado, manifiesta lo siguiente: negando los fundamentos de hecho y de derecho, a
simple vista se puede dar cuenta con la responsabilidad que actuado mi defendido con sus hijos,
estamos en otra época no puede decir que no le gusta la música, y la vestimenta de su hijo, a
simple vista el se ha preocupado de sus hijos, mi patrocinado nunca a manifestado nada en contra
de su madre, se los debe orientar a los menores, como adolescentes que son deben tener
distracciones y actitudes, pero no depende de la responsabilidad de su padre el a cumplido con
sus obligaciones, si los jóvenes no quieren ir con ella ya depende de ellos.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado las
versiones de las partes, de sus Abogados, y el testimonio reservado, analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no encuentran hechos que puedan ser probados
por lo que no consideran necesario abrir la causa aprueba. Sin embargo se disponen las
siguientes medidas de protección en favor de los adolescentes JHON EDISON SANTILLÀN
CRIOLLO y DIEGO FERNANDO SANTILLÀN CRIOLLO; Amparados en el Código de la
Niñez y Adolescencia, Art. 217, se determina: Numeral 1.- Las acciones de carácter psicológico y
terapéutico para los adolescentes y sus padres. Para lo cual se tomará en cuenta a Unidad No1
de Salud Mental. Conforme a lo dispuesto en el Art. 79 Numeral 13- El seguimiento por parte del
equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por esta Autoridad son de carácter obligatorio,
por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JHON EDISSON SANTILLÀN CRIOLLO.- solo quise venir y vivir con mi papi, la razón fue que
desde pequeño siempre quise estar con mi papi, ellos se divorciaron luego en Latacunga en la
escuela , luego pase al colegio milita de Latacunga, luego estuve en noveno y decimo en el
colegio aeronáutico, mi mami se descuidaba regresaba en la noche, madrugada o al otro día, ella
sabia estar solo en la casa viendo televisión, entonces como siempre quise estar con mi padre y el
nos matriculo aquí, claro mi mami si nos quiso llevar pero hubo un momento de que ella si,
estábamos ya un año con mi padre, no he tenemos, inconveniente, he aprendido a tocar guitarra,
vivo con mi abuelita, y comparto con mis tíos, primos, la relación con mi media hermana de aquí
ella tiene 25 años de edad, a veces discutimos porque ella coge mis cremas, pero no es de
gravedad, cuando regresamos del colegio mi papi, nos levantamos mi papi nos da el desayuno
nos lavamos los dientes y nos vamos al colegio, regresamos a la 1:05 y nos da de comer, luego mi
papi se va a trabajar y luego nos llama a que realicemos los deberes luego regresa a las 4 de la
tarde, los domingos nos vamos al sauna, realizamos ciclismo y nos vamos a pasear, mi media
hermana si le ayuda a mi papi en la alimentación ella adelanta la preparación de los alimentos,
tiene una empleada que nos lava la ropa los viernes y el sábado deja planchando, mi mami viaja y
viene a vernos ella se queda dos, tres y hasta cuatro días, cuando nos fuimos mi madre se ha
puesto a estudiar psicología y me ha dicho que cuando termine de estudiar se quiere regresar
para acá a Tulcàn, mis padres tienen una relación de amistad por nosotros, no ingiero alcohol, en
una fiesta de quince me dieron unas copas pero no me emborrachado porque mi padre me puede
hablar. Vivíamos aquí en Tulcán hasta que se separaron, cuando llegue aquí se que hay los
grupos LDS ellos me caen mal, no me he metido en esos grupos, el rock clásico, música disco esa
es la música que me gusta, me hice un pirsin recién pero reaccione y pensé que estaba dañando
mi imagen, en el colegio el inspector Wilson Benavides dirige y manipula las personas el me dijo
que no debía utilizar esos pirsin yo los utilizo solo en mi casa. Si acepto la ayuda de psicología
que la junta nos brinda, muchas gracias, yo tengo que verlo a mi hermano, mi padre ingiere
alcohol, en días especiales, cumpleaños, fiestas familiares, cuando esta con sus amigos, mi papi
no es borracho. Y es mas toman en la casa de mi papi, y hasta cierta hora mi papi los dejan que
estén ahí en la casa. Estamos bien todo excelente.
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 25 de agosto del 2014 a las 11h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor FERNANDO FIDEL OLEAS PEÑAFIEL en calidad de padre
de la niña: SHIRLEY POLETHE OLEAS ROSERO de 7 años de edad, quien comparece en
compañía del Dr. Álvaro Morejón, y por la otra parte comparece la Señora: MAYRA
ALEJANDRA ROSERO, en compañía de la Dr. Omar Cotacachi y el Dr. Fernando Romo. SE
DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE
MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA
AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 7 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí presentes, han
sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y, continuando
con el debido proceso concede la palabra a la señora:
Dra. Álvaro Morejón, manifiesta lo siguiente: en referencia a todo lo que se a podido detallar, no
viene a ser muy relevante todo lo anteriormente mencionado de años anteriores, pero debemos
basarnos a la denuncia actual presentada por la abuela de que la niña estaba siendo sacada a
horas de la madrugada y sin saber donde, hay una probable vulnerabilidad de derechos de la
niña, solicitamos la intervención inmediata para poder justificar la situación de cómo se encuentra
la menor y saber la situación económica, social y psicológica en el hogar del padre y de la madre.
Señores de Junta ustedes sabrán ponerse de acuerdo en tomar las medidas necesarias para
resguardad la seguridad de la menor que es lo único importante.
Dr. Omar Cotacachi, manifiesta lo siguiente: debo dejar esclarecido una total irregularidad, por
cuanto la junta avoca conocimiento a partir del 7 de 2010, relata un hecho no concordante, al
momento que la junta avoca conocimiento otorgan la custodia familiar a cargo de la tía de la
señora CLARA LUZ VILLAREAL, no se ratifican las medidas, La resolución la emiten y ordenan
informe psicológico el 9 de enero del 2010, y lo emite el 16 de agosto del 2010 es un hecho que
no esta justificado, de que resolución legitimas podemos estar hablando, luego de una nueva
denuncia, pone un nuevo hecho en el cual se ha hecho un informe de seguimiento en el cual
indica un hecho no sostenible que e4xistia un olor a cigarrillo y alcohol, se presenten fotografías
para que se fortalezca la pruebas, mediante informe impugno el parte policial por cuanto la ley
dice que solicitar la presencia de la persona que denuncia abuela materna y madre de mi
defendida, no existe ningún hecho de vulneración, de igual manera que dentro de un expediente
no exista un informe psicológico de la menor en mención, tener un criterio certero de los derechos
y obligaciones de los padres de la menor, no adherimos a la resolución anterior, pero nos
acogemos a las resoluciones, solicitando desde ya pedimos que se mantenga la custodia de la
niña a favor de mi defendida.
Haciendo uso de la replica el Dr. Omar Cotacachi manifiesta lo siguiente: si se realizo un impulso
de la causa, existe omisión en la misma, ya que existe un mal proceso administrativo en cuanto a
presentación de fechas de informes, comparto el criterio del abogado del denunciante, ya que se
necesita y se solicita la investigación y seguimiento oportuno por parte del Equipo Técnico de la
Junta, desde ya se solicita se abra causa a prueba.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y a la Abogada de la parte denunciante; analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, por considerar que existen hechos que deben ser probados se
abre la causa a prueba por el termino legal. Sin embargo se disponen las siguientes medidas de
protección a favor de la niña SHIRLEY POLETHE OLEAS ROSERO; Amparados en el Art. 217,
Numeral 1.- Son las acciones de carácter psicológico y terapéutico para la niña y su entorno
familiar. Para lo cual se tomará en cuenta a Dr. Juan Carlos Pilacuan para la Madre, y al Hospital
Pablo Arturo Suarez a fin de que se realice una evaluación de carácter siquiátrica; y, para el Padre
y la niña se estará a lo que disponga la Junta Cantonal de Guayaquil. Numeral 2.- La orden de
cuidado de la niña en su hogar; es decir que la niña SHIRLEY POLETHE OLEAS ROSERO,
permanecerá bajo el cuidado y protección en el hogar de su Padre Biológico mientras se
modifique las conductas negativas por parte de la Madre. Numeral 4.- Investigación Social por
parte del Equipo Técnico de esta Dependencia, y de la Junta Cantonal de Guayaquil, debiéndose
notificar a dicha entidad en razón que el domicilio del Padre biológico se encuentra fijado en esa
ciudad. De acuerdo al Art. 79 Numeral 5.- Amonestación al agresor; se le llama la atención a la
madre biológica con el fin de que cumpla con las disposiciones emitidas por esta Autoridad.
Numeral 13- El seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por
esta Autoridad son de carácter obligatorio, por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han
sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 13h00 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
SHIRLEY POLETEH OLEAS ROSERO.- Mi papi se llama Fernando, mi mami se llama Fernado
Oleas, no tengo hermanos yo solo tengo primitos, como son dos departamentos mi tías claris vive
abajo y nosotros con mi mami vivimos arriba, vivimos solas las dos, yo duermo solo con mi
mamita, mi mami si me cuida yo le digo que quiero ser bailarina y me dice que si, cuando mi mami
sale yo me quedo con mi tía claris, ni siquiera la he visto a mi mami si llega chumada por que a
veces duermo con mi tía claris, a veces mi abuelita viene a visitarnos, mi papi solo viene a verme
una semana, yo quisiera estar con los dositos con mi mami y mi papi, yo no quisiera irme con mi
papi, yo quiero seguir viviendo con mi mami y mi tía claris, mi mami ni mi tía no me castigan, mi
mami me ayuda hacer los deberes, yo tengo 7 años y medio estoy en la escuela Isacc Acosta, mi
profesora se llama esmeraldita palacios me enseña a leer y a sumar, mi tía clarita trabaja en la
noche también vendemos colitas, ponis y papita, yo voy a cuarto año, cuando viene mi papi me
trae zapatos o me lleva a comprar a Ipiales, mi papi me ha dicho que si quiero irme con el y yo le
he dicho que no. Yo si quiero que mi papi me venga a ver.
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 22 de agosto de 2014 a las 11h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora SHIRLEY CAROLINA NARVAEZ PAZ en calidad de madre
de la adolescente: SARA NARVAEZ de 15 años de edad, quien comparece en compañía de la
Dra. Gabriela Yar, y por la otra parte comparece el Señor: JAVIER IMBACUAN, en compañía de
la Dra. Miriam Caguazango. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA
ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS
SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL
ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 18 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra al señor:
La señora SHIRLEY CAROLINA NARVAEZ PAZ en calidad de madre del adolescente: SARA
NARVAEZ manifiesta: sucede en definitiva lo que me comento mi hija y le creo a mi hija, el
licenciado dice que las topo a la chicas en el cuartel chumadas, delante de todos los licenciados el
dijo que si las a recogido en el cuartel y que las a llevado al portal y que el se ha regresado al
colegio a dar clases. Los policías le realizaron la prueba de la alcoholemia no le marco y estaba
las 12 del día, la prueba le realizaron a las 12 de día y el licenciado dice que a las doce a estado
dando clases, yo estoy preocupado por mis hijas estaban dos personas adultas con tres jóvenes ,
y con un licenciado Edgar de otro colegio, el señor policía lo dejo en libertad, mi esposo le dijo al
policía que porque no había hecho el parte, y se los detuvo para que sepan las autoridades, yo me
entero por una persona que es mi hija: y me dice mami lo que pasa es que ha sarita la han visto
en un carro, el policía Hidrobo me informo de esta situación, las chicas salen corriendo ,
Frente a la maternidad hay una tienda y la señora comenta que las ha visto con el uniforme
subidas con el uniforme y con cervezas, yo hice conocer de esta situación en el colegio tuvimos
una reunión, yo tengo el registro de que el licenciado estuvo dando clases, entonces el inspector
me dijo si pone la denuncia se va a llegar a fin de las cosas, entonces el me dice que mi hija no
coincide con las versiones que el licenciado y las demás chicas también dicen lo mismo y que mi
hija solo se contradice, yo lo lleve al hospital y le realice la prueba de alcoholemia y no marco, la
señora de la tienda la conoce a mi hija y ella es la que avisa que mi hija se bajo del carro con
cervezas, mi hija llego a la una de la tarde, yo no me encontraba en la casa yo llegue el día
viernes, mi suegra estuvo pendiente cuando yo llame ella manifestó que estaban todos tranquilos
y que ya estaban almorzando, las autoridades me dijeron que yo vea si pongo las denuncias me
dijeron que de la parte de ellos no tenían nada que ver, tengo 4 hijos uno de 23,otro de 22 años,
sarita y luego uno de 3 años, soy comerciante y viajo una vez a la semana. Yo vivía en quito mi
hija se vino a vivir con el papa por eso yo me he venido aquí a vivir con ella a partir de un mes y
medio que vive con migo. Esta quedada a remedial en química y matemáticas, dibujo, el papa si
conoce de esta situación pero yo no tengo comunicación con el para nada mi hija si habla con el
Padre.
Dra. Gabriela Yar, manifiesta lo siguiente: cabe señalar que tenemos muchas circunstancias
sueltas que nos llevan a la duda, el señor licenciado manifestó que pidió permiso, el permiso lo
realizo por calamidad domestica, otra circunstancia es que el manifiesta que las menores que
tomo en contacto con ellas diciendo que ya las encontró alcoholizadas, y ahora vienen ante sus
autoridades diciendo que desconocía el estado de las chicas, la prueba de alcoholemia se la
realizo a las 12 del día, pero dice que a las doce del día ya estaba dando clases, en este caso
existió una llamada telefónica indicando de la situación, donde le llevaron a realizar la prueba de
alcoholemia, pareciendo que los señores agentes le ayudaron con la prueba de alcoholemia
indicando que no registraba, yo considero que la declaración se podrá identificar que estuvieron
en compañía del señor licenciado y que consumieron bebidas alcohólicas, por la versiones
recibidas, solicito se le reciba el testimonio a la adolescente, y se investigue porque no se realizo
una situación administrativa.
Haciendo uso de la replica: acotar algunos puntos impugnamos la contestación, hacer constar que
todas la acciones legales son a fines de esclarecer no hay ninguna , a fin de que se brinde la
protección a los derechos vulnerados de la adolescentes, a la vez que el docente es la persona de
inculca buenos valores no de ser cómplice de la corrupción de menores, el proceso en la
dirección de educación es para saber si sigue o no como docente, el la fiscalía n
Deberá continuarse con la pericia necesaria para determinar si vulnero o no los derechos a la
menor, tenemos mas que claro que el si las traslado en su vehículo, lo que queda a prueba si
ingirieron bebidas alcohólicas o no.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y a la Abogada de la parte denunciante; analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, por considerar que existen hechos que deben ser probados se
abre la causa a prueba por el termino legal. Sin embargo se disponen las siguientes medidas de
protección a favor de la adolescente SARA VANESA NARVAEZ; Amparados en el Art. 217,
Numeral 1.- Son las acciones de carácter psicológico y terapéutico para la adolescente y su
madre. Numeral 4.- Investigación Social por parte del Equipo Técnico de la Junta. De acuerdo al
Art. 79 Numeral 13- El seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas
dispuestas por esta Autoridad son de carácter obligatorio, por lo tanto deben cumplirse en la forma
y como han sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Verónica Arteaga
SECRETARIA (E) JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESEVADO
SARA VANESA NARVÁEZ.- el día jueves 17 estábamos en clases de recuperación teníamos dos
horas de matemáticas y no entramos, nos quedamos en el patio con mi compañera Mayra
Sánchez y con otra amiga Paola, y Paola se acerco donde el licenciado Imbacuan, luego salimos
del colegio y el licenciado Imbacuan, nos recogió en una esquina del la avenida tulcanaza,
estuvimos en el carro de el, y el nos dijo que quieren tomar y luego se bajaron con el amigo y
compraron cervezas y nos fuimos por atrás de la universidad unidades, en ese sector nos
quedamos el carro parqueado tomando cervezas, luego dimos vueltas por el barrio el portal y por
el sector de la picantería del sur el licenciado nos dijo que nos bajemos nos bajamos y nos
subimos al bus, y los policías lo detuvieron al el, a lo que nos bajamos del vehículo los policías lo
detuvieron, estuvimos 3 compañeras yo, Mayra y Paola, y con los dos profesores, uno de los
policías le dijo a Paola quédese aquí y sino la detengo, entonces nos subimos en el bus y fuimos
al obelisco y luego regresamos y ahí miramos que estaban con mas policías, tiene un carro de
color azull, yo llegue a la casa a la 1:15, regresamos al colegio como a las 12:30 y luego nos
fuimos en la casa, ingerimos poca cerveza, yo no le dije nada a mi mami, una vecina del internet
le conto a mi padre luego mi padre le conto a mi hermano y mi hermano le conto a mi mami,
cuando yo llegue a casa mi mami no estaba ella se encontraba de viaje, y cuando se entero fue a
decir al colegio, a ver veamos si es que esto es verdad, la señora del internet es la que le había
avisado a mi papa, después fuimos con mis papas y el inspector a preguntar si nos había visto
bajar del carro, La señora contesto que nosotros si nos bajamos del carro. yo vine a vivir a Tulcàn
con mi papá, pero como estoy mal en notas mi mama vino a vivir con mima, mi papa biológico es
Carlos Tepud, yo llevo el apellido de mi madre, yo si me llevo bien con mi padre y la esposa, me
enseño mas con mi madre, no me enseño con mi madre porque es diferente, mi mama viaja a
veces a Quito, cuando mi mamà sale yo me quedo con mi hermana pequeña, mi mami es mas
estricta, me grita mi madre no permiten salir, yo no soy acostumbrada a tomar tanto he tomado
solo dos veces, no he salido a fiestas juveniles, en la reunión del colegio mis compañeros me
dijeron una compañera que porque yo era muy mentirosa no pensaba que eras así, ellas dijeron
que el licenciado nos había llevado solo hasta la marternidad, y dijeron que yo estaba bien
borracha que por eso decía eso, con Mayra Sánchez me llevaba bien pero a raíz de este
problema ya no me llevo, me llamaron a la fiscalía y he comentado los mismo, yo no conté lo del
licenciado porque me pidieron que solo relate de ese día, cuando mi mami llego yo no le conté,
ella se entero por terceras personas, porque tenia temor de que me regañe. Yo viví en quito y
luego vine a vivir a Tulcàn con mi madre. en quito estudie el colegio Rafael , yo si me siento
apoyada con mi mami, mi papi me aconseja pero el mas es tranquilo y es mas flexivo, cuando ya
me fui con mi madre ya estaba quedado a supletorios, yo no me quedo a vivir con mi madre solo
voy a estar hasta que pase el año, yo no me enseño con mi madre, la actual pareja de mi madre
se llama Bayron Basantes tienen el local por la bahía trabajan juntos.
Yo pienso que hice mal yo no me hago la santa, yo espero en pasar este año y quedarme en ese
colegio porque me gusta la especialidad de electrónica, yo pienso que el licenciado hizo mal de
invitarnos a dar una vuelta, y nosotros dijimos bueno, y cuando nos dijo que queríamos tomar y
nosotros nos quedamos callados.
SARA NARVÁEZ
CAUSA No. 249 -JCPDNNAT-2014
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 22 de agosto de 2014 a las 09h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora ANA MARÍA CONTRERAS en calidad de madre del
adolescente: JAIME IVAN HUERA CONTRERAS de 14 años de edad, quien comparece por sus
propios derechos, y por la otra parte comparece el Señor: MAURICIO ESCOBAR DIAZ, por sus
propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO
ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR
HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 12 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra al señor:
La señora ANA MARÌA CONTRERAS en calidad de madre del adolescente JAIME IVAN HUERA
manifiesta: yo el día sábado lo mande a mi hijo que se vaya a la tienda, a salió el señor días y me
lo agredió y llego llorando y con la boca hinchada y ese mismo rato me fui a poner en
conocimiento a la policía y luego lo buscamos como por 20 minutos, y luego lo encontramos y le
reclamamos que porque le a pegado, y dice que le a pegado un patazo y pegarle a mi hijo, me
daba ganas de ir a la casa de el a pegarlo, pero para eso acudí a la policía para que hagan valer
los derechos de mi hijo, mi hijo no ha tenido problemas con este señor, mi esposo es bien amigo
del señor días, mi hijo no era amigo del señor, mi hijo esta estudiando va a decimo en el colegio
en el señor cesar Antonio Mosquera, a lo que regresaba de la tienda el señor lo agredido, es la
primera vez que me le pasa esto mi hijo no ha tenido problemas con nadie, mi hijo es pasivo no le
gustan las agresiones, el padre de Jaime es tranquilo no es violento, ese día salimos al
destacamento de los señores policías y tenemos ley y quien lo defienda, el día domingo me vine
hacer la denuncia a la policía. Le tome una fotografía a mi hijo. La chica que lo había visto a mi
hijo le había dado agua y papel para que se limpie la sangre.
El señor MAURICIO ESCOBAR DIAZ manifiesta lo siguiente: el día sábado salí a ingerir alcohol
desde las horas de la mañana, estuve hasta tarde y noche, y yo no me acuerdo nada de lo que a
pasado, no soy para hacer el mal a nadie ni al joven, yo no recuerdo nada, solo unas chicas me
han visto de que lo he pegado, consumo alcohol cada 8 días, y he tomado desde las horas de la
mañana y no me acuerdo, las amigas de mi cuñado las que viven al frente me contaron que yo lo
he agredido al muchacho, entonces el día viernes que me llego la denuncia yo me acerque a
preguntar que había pasado y me acerque a preguntar a decirle que si necesitaba algo para los
medicamentos, y los padres de Jaime me dijeron que no había sido de gravedad, pero por eso he
acudido aquí dispuesto a ver lo que me toque. Es la primera vez que me pasa esto nunca me ha
pasado esto,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y a la Abogada de la parte denunciante; analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor del adolescente JAIME IVAN HUERA;
Amparados en el art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia. Numeral 5.- amonestación al
agresor, es decir se le llama la atención al agresor para que en caso de reincidencia se pondrá
inmediatamente en conocimiento de la autoridad competente para el establecimiento de las
sanciones legales correspondientes. Numeral 8.- la prohibición al agresor de acercarse a la
victima. Considerando que existe aceptación tácita de la agresión propiciada por el denunciado, se
configura lo tipificado en el Art. 67 del cuerpo legal invocado; por lo tanto la Junta procede a
sancionar al Sr. Mauricio Andrés Escobar Díaz con una multa de CIEN DÓLARES
AMERICANOS (usd. 100) de acuerdo a lo establecido en el Art. 248 del Código de la Niñez y
Adolescencia, los mismos que serán depositados en ventanillas de recaudación del GAD
Municipal de Tulcán, en el plazo máximo de 8 días laborables a partir de la presente fecha.
Numeral 13- El seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por
esta Autoridad son de carácter obligatorio, por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han
sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Verónica Arteaga
SECRETARIA (E)JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESEVADO
JAIME IVAN HUERA.- manifiesta lo siguiente: tengo 14 años estudio en el colegio Cesar Antonio
Mosquera en Julio Andrade en decimo, me quede a supletorios en matemáticas pero ya pase, el
día sábado 9 de agosto yo baje a la tienda, el señor salió del portón de su casa y yo no lo alce a
ver cuando ya me dio el patazo lo alce a ver, y me quería quitar el celular, salió de su casa y me
dio el patazo, y yo me hice para atrás y como estaban unos dos jóvenes yo me apegue donde
ellos y la chica me dio un baso de agua y yo ya me fui a mi casa. El era amigo de mi papi y de los
demás hermanos de el, cuando llegue a la casa mi papi estaba con unos amigos en un aserradero
con sus amigos y mi papi quería salir a buscarlo para pegarlo pero mi mami le dijo que no que hay
ley, el se acerco con la hermana a mi casa a conversar con mis papis y me pidió disculpas,
algunas veces lo he visto chumado. El señor creo que es albañil y creo que pintan las casas, yo
no he tenido problemas con el señor. No tengo enamorada, cuando me porto mal mis padres me
castigan algunas veces pe pegan y me hablan duro pero cuando yo ago. algo mal, tengo dos
hermanas y un hermano que falleció, el 5 de enero, se cayo de un estadio cuando estaban
poniendo un techo, mi hermana tiene 20 años y la otra 16 años.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 21 de agosto de 2014 a las 14h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor: JIMMY GEOVANY MEJÌA CAGUAZANGO, en calidad de
padre del niño: ANTONIO MISAHEL ROSERO FRIAS de 3 meses de edad, quien comparece
con la Dra. MIRIAM CAGUAZANGO. y por la otra parte comparecen los Señores: HERNAN
ROSERO Y MONICA FRIAS en compañía del Dr. JUAN CARLOS VILLACRESES. SE DEJA
CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS
PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG.
SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL
CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS
CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX
MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 18 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra al señor:
El señor JIMMY GEOVANY MEJIA CAGUAZANGO quien manifiesta: Sucede que hemos
procreado un bebe con la señorita Mabel Rosero desde que estuvo embarazada he sido
responsable, y sucede que un día ella se fue a una fiesta y entonces hubo discusiones
aproximadamente hace tres meses, luego de esto me entere de que lo iban a reconocer a mi hijo
y llegamos a un acuerdo de que me lo iban a dejar ver los días domingos por una hora, fueron dos
ocasiones de que fui a traerlo al niño, me he dirigido al registro civil ha realizar todos los tramites
para reconocer a mi hijo pero me dejaron plantado luego supe que el abuelo de mi hijo dice que mi
apellido no le sirve que soy un muerto de hambre, Mabel me conto que los papas le han llevado a
la fuerza al registro civil a registrarlo y ponerle el nombre que el quiso, y la amenazaba que le iba
a privar de los estudios y que no le iba a mandar a sexto curso, lo único que pido que me lo dejen
reconocer y me den las vistas, justo la anterior semana le llame y le dije que me esperara que yo
me demoraba y que yo llegaba a 11:30 y me dijo que no que ya no lo podía ver, el señor es
violento no le deja conversar a Mabel con migo, ya son tres meses que no le he visto a Mabel pero
si nos hemos estado comunicado, le he visto a mi hijo por la oportunidad de tres veces, el bebe
esta reconocido como mama soltera, durante el embarazo siempre me hecho responsable de ella
y de el bebe, los problemas se acarrean luego de una fiesta familiar que hubo después de una
semana de nacido el bebe,
La señora MONICA FRIAS quien manifiesta: algunas cosas quiero desmentir, el no ha sido
responsable en alimentación si en chequeos médicos, le dimos una oportunidad para que entre a
la casa pero el le ha empezado a insultar a mi hija, algunos domingos no ha ido y no ha llegado a
la hora, fuimos y lo inscribimos porque pensábamos que nos seguían un juicio si ya no lo
registrábamos a los tres meses, el joven Jimmy ha sido muy violento, la ha llegado a tratar muy
mal a mi hija, se le dio la oportunidad, el le dice a mi hija es una zorra que con quien andará
entonces el no puede desmandar y mandar en ella el no es el esposo, nos dijeron que teníamos
que inscribirlo antes que cumpliera un mes, por eso nos fuimos a reconocerle y no le
comunicamos nada al papa.
El señor HERNAN ROSERO quien manifiesta: el problema fue por la fiesta, como papa yo no
permite que los traten mal a mi hija, luego Mabel lo reconoció sola, yo estoy de acuerdo en que el
lo reconozco, el primer domingo fue, fue el segundo día, otro domingo lo llevo al niño y lo regreso
tarde, otro domingo no fue, no estoy de acuerdo que lo llegue a dejar a las dos de la tarde, la
relación con mi hija es muy buena, mi hija me dice que ella no quiere nada con el y que
necesitamos de un amparo para que el no se acerque ya que el se ha entrado al colegio a verla,
ahora que va a entrar al colegio esta ya contratada una muchacha para que atienda el niño, junto
con la mama, yo trabajo en la agricultura, yo digo que vaya los domingos a las 10 de la mañana
no a la hora que el quiere, el otro domingo el no fue y eso ya no es culpa de uno. Estoy de
acuerdo que el papa lo inscriba con su apellido y de ser necesario le pase una pensión alimenticia
de a cuerdo con la ley.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y a la Abogada de la parte denunciante; analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor del niño ANTONIO MISAHEL ROSERO
FRIAS; de conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia. Numeral 1.- las
acciones de carácter psicológico y terapéutico a los abuelos maternos y a los padres biológicos,
en la unidad de Salud Mental Nº1. Numeral 4.- la orden de inscripción del mencionado niño en el
Registro Civil, con los nombres y apellidos acordados por los padres biológicos. Amparados en el
art. 79 del mismo Cuerpo Legal según el Numeral 5.- se les llama la atención a las partes para
que cambien sus conductas por el bienestar del niño. Numeral 13- El seguimiento por parte del
equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por esta Autoridad son de carácter obligatorio,
por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Verónica Arteaga
SECRETARIA (E)JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESEVADO
KAREN MABEL ROSERO FRIAS.- Cuando yo estaba embaraza el me amenazaba, pero cuando
nació el bebe el entro a mi casa, el me amenazaba y mi papi ya no quería que el se acerque a mi,
ha el no le gustaba que yo salga con mis amigas o hacer un trabajo el decía que me iba a pegar
pero no lo a hecho, el motivo fue de que el me trataba mal me decía que yo era una perra y el me
amenaza con pegarme y yo le avise a mi papi, desde ese entonces son las peleas, nosotros
nunca le negamos de que le dará el apellido, nosotros nos dijeron que si no lo registrábamos
antes de el mes, y luego nos fuimos y lo registramos nos fuimos al hospital y allá lo registramos y
no le avisamos a el, a el no lo puedo ver pero yo no lo quiero ver porque me da miedo, yo no
quiero estar con el porque me hace muchos amenazas, me dice que si yo salgo me va hacer algo,
hablar de nosotros dos no yo no quiero, solo quiero hablar de mi hijo con el, mi papi no es
violento, mi papa si me trata bien, ellos se enteraron un día jueves, y al otro día ya no menda al
colegio, pero luego si me mandaron al colegio y ellos me apoyan en todo a mi y a mi hijo están
pendientes, cuando yo estaba embarazada la familia de el era muy bien con migo, fui algunas
veces a la casa de el a verle a la mama, el papa si se lo lleva, mi papi le dijo que lo vaya a ver los
domingos de 10 a 11 los dos primeros domingos fue a traerlo, un domingo el no fue, y un domingo
se lo llevo y lo fue a dejar a las 2:00 de la tarde, mi papi el no quiere que lo vea, porque tiene
miedo de que el me pegue, nunca me ha pegado solo han sido amenazas, el es muy celoso no
quiere que tenga amigos.
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 21 de agosto de 2014 a las 10h15 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparecen los señores LOLITA JANETH RUBIO TAMAYO Y JOSE RENE
VILLAREAL MARTINEZ, en calidad de tíos del niño: MICHAEL DANIEL RUBIO ROSERO de 4
años y diez meses de edad, en compañía de la Dra. Magaly Pantoja Narváez. Por desconocer el
domicilio actual de la denunciada señora ANDREA LIZBETH RUBIO ROSERO madre del
mencionado niño, se presenta una declaración juramentada de lo antes mencionado, la cual es
aceptada dentro de la presente diligencia. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE
AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL
LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN
DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 12 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra a la señora:
La señora LOLITA JANETH RUBIO TAMAYO quien manifiesta: que el niño esta abandonado ya
esta cerca de cumplir 5 años y nos hemos preocupado por el, nos hemos preocupado de que la
madre del niño que es mi sobrina se acerque al niño, y no hemos podido lograr ese acercamiento
debido a que ella desde hace tres años lo dejo abandonado bajo nuestro cuidado y protección sin
de dejar huellas del lugar en donde la podamos localizar, le he preguntado a mi hermano que es el
papa de mi sobrina, que vamos hacer con el niño y el me dice ahí vea usted, yo no la encuentro a
la mama, dice que la va a buscar y no la encuentra, estamos a un mes de que iniciamos clases y
el niño que va hacer donde lo vamos a ingresar, existe una sinvergüencería de mi hermano y me
dijo que vea lo que hago yo le dije hermano yo lo he criado como cuatro años y nunca me han
apoyado en nada, y el me contesto de donde quieres que te apoye si no tengo dinero, Tu como
padre y abuelo deberías de hacer algo o decirle a tu hija que se preocupe del niño. Necesitamos
un papel que nos respalde para seguridad del niño, y seguridad nuestra, yo le dije a mi hermano
ahí lo dejo a su nieto nos fuimos de viaje a cuenca y lo dejamos al niño con el pero no lo aguanto
ni dos días, y lo fue a dejar a donde mis hijas, nosotros tratamos de que Dios nos de la sabiduría
para poder criarlo al niño, la señora Germania del Centro Infantil Gotitas de Miel fue la señora que
lo recibió y lo cuido, ahora el niño ya no quiere ir o salir y dice que el se queda cuidando en la
casa, yo quiero un documento que me garantice el cuidado del niño y que sepa que somos la
familia con quien pasaremos juntos, Mi hermano es el padre de la madre del niño y es el único
contacto, pero el dice que no la encuentra. Antes de dar este paso le comunique a mi hermano de
que voy a poner en conocimiento a la junta para que conozcan del caso y me den un documento y
el dijo que hiciera lo que yo creyera, Mi hermano vive en quito con mi mama y es soltero, no tiene
responsabilidad sobre su hija que es la madre del niño. Nunca se han acercado en un cumpleaños
del niño, ni en navidad, ya se acerca el inicio de clases y nunca se han preocupado de el. Mientras
nosotros vamos al trabajo el niño se queda en el Centro infantil Gotitas de Miel, luego lo retiramos
a la una de la tarde para ir almorzar, desde las tres de la tarde paso todo el tiempo con el.
Mi sobrina estaba desaparecida y mi mamá la fue a buscar antes de dar a luz, mi mama la busco
y la encontró en una casa por el sector del tejar en quito en estado etílico y con efectos de
sustancias sicotrópicas.
Si ustedes me otorgan un documento yo no buscare a la mama del niño solo dependerá de la
decisión del Michael cuando cumpla 18 años, el abuelo no quiere verlo se cansa, se hace,
demuestra total desinterés y no quiere que le mencionen del niño.
.
El señor JOSE RENE VILLAREAL MARTINEZ manifiesta: Ella vivía en quito un día vino a Tulcán
y fue a nuestra casa y lo puso al niño en la cama y luego se fue dejándonos al niño en nuestra
casa desde ese tiempo, el niño entra a la escuela va al colegio la Salle donde se educaron mis
hijas, estoy de acuerdo con este procedimiento para darle la protección debida tanto en
educación a medida de nuestras posibilidades, desde el primer día que llego a nuestras manos
siempre a estado bajo nuestro cuidado, nadie a llegado a visitar al niño, el niño se quedo con
nosotros desde la edad de 1 año y cinco meses hasta la actualidad.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y a la Abogada de la parte denunciante; analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor del niño MICHAEL DANIEL RUBIO
ROSERO; de conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia Numeral 4.- La
investigación social por parte del Equipo Técnico de la Junta. Amparados en el art. 79 del mismo
Cuerpo Legal según el numeral 2.- la custodia familiar, es decir el niño MICHAEL DANIEL RUBIO
ROSERO permanecerá bajo la custodia de sus tíos maternos señores: LOLITA JANETH RUBIO
TAMAYO Y JOSÉ RENE VILLAREAL MARTÍNEZ; Numeral 13- El seguimiento por parte del
equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por esta Autoridad son de carácter obligatorio,
por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h35 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Lolita Janeth Rubio Tamayo Sr. José René Villareal Martínez
DENUNCIANTE DENUNCIANTE
Dra. Magaly Pantoja Narváez
ABOGADA
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy MARTES 19 de agosto de 2014 a las 09h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparecen la señora MARIA GUADALUPE MEJIA ARTEAGA Y MANUEL
ANTONIO RODRIGUEZ VILLAREAL, en calidad de abuelos maternos de la niña: NAYERLY
ANAHI CUASES RODRIGUEZ de 5 años de edad y por otra parte la señora FERNANDA
GABRIELA RODRIGUEZ MEJIA Y CRISTIAN PATRICIO CUASES FUEL en calidad de padres
de la mencionada niña, las partes comparecen por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA
QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE
LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO
PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO
CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON
TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS
PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 18 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra a la señora: MARIA GUADALUPE MEJIA
ARTEAGA quien manifiesta: yo quisiera que quede en claro que la niña siempre ha estado con
nosotros desde que nació, ellos estuvieron casados luego se separaron y ella regreso a vivir con
nosotros, luego ella consiguió otra pareja y por mutuo acuerdo la niña siguió viviendo con nosotros
y el papa paga el juicio de alimentos pero mi hija nunca nos da nada y nosotros siempre hemos
cuidado de la niña, mi hija siempre cuando se pelea con el papa coge como represalia y no nos
deja ver a la niña, la nueva pareja de ella recién salió de la cárcel y tenemos miedo de que algo
pueda pasar con la niña por que el no es el padre, mi hija desde hace un mes esta trabajando en
un almacén de ropa, el día jueves en la tarde discutieron por algo sin sentido y se la llevo a la
niña pero no sabemos donde están viviendo, y tenemos miedo de que algo le pase a la niña, mi
hija con su nueva pareja vive dos años, cuando el papa no deposita la pensión ella se enoja y no
deja ver a la niña. a veces ella nos prohibía que el papa le vea a su hija, el papá nunca se a
despreocupado de su hija siempre ha estado pendiente.
Cuando tubo su nueva pareja ni sabíamos nosotros, no teníamos idea de que se iba con ese
señor, luego a los 15 días cuando nosotros no estábamos en la casa ella comenzó a sacar las
cosas de la casa, la alimentación de la niña siempre ha estado a cargo de nosotros, mi hija nos
falta el respeto a nosotros como padres, en los dos meses que el conviviente estuvo preso, la
castigue dos veces porque ella no llego a dormir,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, con el testimonio reservado de la niña y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor de la niña NAYERLY ANAHI CUASES
RODRIGUEZ; de conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico psicológico, es decir las dos partes deberán acudir al
Patronato Municipal de Amparo Social donde la Dra. Mercy Ayala, para que les realicen una
evaluación psicológica y de ser el caso el tratamiento terapéutico correspondiente. Numeral 2.- La
orden de cuidado de la niña NAYERLY ANAHI CUASES RODRIGUEZ en el hogar de los abuelos
maternos hasta que se modifique la conducta por parte de su madre. Amparados en el art. 79 del
mismo Cuerpo Legal según el numeral 13: se dispone, Numeral 13- El seguimiento por parte del
equipo técnico de la Junta. Las medidas que otorga la Junta son de carácter obligatorio, por lo
tanto deben cumplirse en la forma y como han sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h35 se
da por terminada la audiencia.
Sra. María Guadalupe Mejía Arteaga Sr. Manuel Antonio Rodríguez Villareal
DENUNCIANTE DENUNCIANTE
Sra. Fernanda Gabriela Rodríguez Mejía Sr. Cristian Patricio Cuases Fuel
DENUNCIADA DENUNCIADO
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESEVADO
NAYERLY ANAHI CUASES RODRÍGUEZ.- Mis hermanitos me dicen mayo, tengo mi hermana
Natasha, mi hermano Ariel y el otro no recuerdo no vivo con mis hermanos, el papa de mis
hermanitos es mi abuelito pablo. Estoy viviendo con Fernanda y Jairo, tengo dos papas Manuel y
Patricio, yo viva con Manuel y Lupe ellos son mis papis, yo me siento bien con Patricio porque me
a comprado todo, el no me habla solo me habla Fernanda y Manuel, yo quiero vivir con Patricio y
con Manuel y Lupe, porque tengo toda la ropa ahí, tengo una tía que se llama Goselyn, Manuel y
Lupe me compran golosinas, Jairo me trata mas o menos después de un rato no se que hacer yo,
cuando estoy acostada le digo que quiero ver una película y el me dice que no y la grita a
Fernanda y Fernanda me habla a mi, Jairo me sabe acariciar en la mano, yo estoy en la Alejandro
y quiero que me pasen al Padua, me van a pasar Fernanda y Jairo al Padua, si no me pasan
puedo seguir yendo a la Alejandro, es que en la Alejandro hay un niño que pega y se llama Jhostin
Poma me gusta el Padua porque allá es mas bonito, mi papi Pablo es papa de Patricio.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy MARTES 19 de agosto de 2014 a las 09h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparecen la señora ADRIANA TOBAR PERALTA, en calidad de madre del
niño: CESAR LEONEL LLUAY TOBAR de 3 años de edad, quien comparecen con el Dr.
ANDRES RAMIREZ; y por otra parte la SRA. NARCIZA CHAMORRO quien comparece con la
Dra, MIRIAM CAGUASANGO por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA
PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA
CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR
DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 13 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y
concede la palabra instalada la presente audiencia el Abg. Pedro Ruiz concede la palabra a la
señora ADRIANA TOBAR PERALTA quien manifiesta:
Le comentaba que el lunes 11 de agosto llega mi hijo impregnado los cuatro dedos impregnados
en la cara del niño, mi hijo estaba el ojo morado con el parpado, al siguiente día mi hijo entra al
local de la Sra. Y le manda sacando a mi hijo, mi esposo le pregunta vecina que paso con mi hijo
ayer y la señora de nuevo le dio a mi hijo dos patadas y me agrede jalándole el pelo y pegándome
una cacheteado teniéndome como siete minutos. Eres un muerto de hambre porque viene acá a
pedir a cada rato cosas, después le dije a mi hijo que ya no vaya a ese local, mi hijo y de
considero que mi hija es un peligro para mis hijos, Tengo de testigo a la señora lupita quien pasa
todo el día con la Sra. Narcisa, a quien le dije que mire como estaban pintados los dedos en la
cara de mi hijo, de este particular no conocieron los funcionarios del municipio solo vecinos y una
cliente, el lunes le pego, el martes le regaño pero lo que mas me molesta es como le regaño le
trata como si fuera un adulto siendo solo un niño, desde diciembre la señora llego con la niña y
desde ese tiempo los niños siempre se han enojado pero no con agresiones tan fuertes como las
de ahora, ahora estamos viendo para ingresarlo al niño a mundo feliz.
El señor padre del niño Cèsar Lluay manifiesta: mi hijo es hiperactivo como todos los niños tienen
discusiones, el día que paso eso yo fui a pedir disculpas el siempre mira los simsonps, el siempre
juega mucho y le juega con bastantes niños, corre por un lado a otro es hiperactivo.
La señora NARCIZA CHAMORRO manifiesta: lo que pase ese día yo trabajo hace un año pago
de arriendo y luz, con este problema vengo desde hace un año, mi hija esta muy tímida, y no le
gustaba integrase con el niño es hiperactivo, yo miro que el niño siempre pega a muchos niños, a
mi no me gustan los problemas y siempre le he dicho a mi niña que no salgan, nunca les dije a los
papas del niño lo que pasaba el niño siempre le destruía los juguetes de mi hija, yo en buenas
palabra le he dicho al niño que a las mujercitas no se les pega que no le pegue a Solange,
Solange dijo que un día el niño le ha querido bajar el pantalón a mi hija, y por una ocasión el niño
le ha querido bajar el pantalón a mi hija y se ha bajado el pantalón de el y le ha estado siguiendo a
mi hija, en ningún momento no le pegue al niño a propósito, me entre a mi local y la señora me
dijo que yo era una perra y una puta y ella me pego primero entonces yo lo que hice me defendí,
el esposo de la señora también me quiso agredir dentro de mi local, mi hija tiene 3 años y medio y
no le gusta pelear y es tímida ya asiste al inicial, el niño siempre la busca y siempre es a
golpearla, soy soltera y mi hija pasa conmigo todos los días de lunes a sábados en el local
comercial.
El DR. ANDRÉS RAMÌREZ manifiesta: en lo principal por parte de mi defendida me ratifico en los
fundamentos de hecho y de derecho de la defendida, se denuncia el maltrato físico y sicológico al
hijo de mi defendida claramente se demostró en dos días diferentes se lo agredió al niño. En la
denuncia no estable si lo agredió o no lo agredió al niño no hace referencia al día de los hechos,
ella dice que el niño es hiperactivo pero vemos que no es así el niño el no puede ser responsable
del hecho, el menor lo dudo que agreda a la niña y eso no da al hecho a otra persona le agreda al
niño si no de que comunique a los padres, estábamos viendo la situación del menor una agresión
que se le hiso al menor solicito las medidas de protección que sean necesarias a favor del menor,
notificaciones la recibiré en el casillero nº4. Hasta aquí mi intervención devuelvo la palabra y me
reservo el derecho de hacer uso de la réplica en caso de ser necesario.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Andrés Ramírez, manifiesta: impugno todo lo manifestado por
parte de la defensa y pongamos hincapié de lo que se esta denunciando, si existe agresión por
parte de un adulto a un niño, la denuncia es clara, mi defendida fue a reclamar porque se esta
maltratando a su hijo y se ve que si hubo agresión, aquí se esta viendo el bienestar del niño, me
sorprende que aquí no existe una prueba en la cual se pueda identificar una agresión física al
menor, el menor claramente a manifestado que si le agredieron y le pegaron, y también es un
maltrato psicológico, también existe testigos que dicen que si existió maltrato físico y psicológico
solicito el termino de prueba.
Por su parte, la Dra. Miriam Caguasango haciendo uso de la réplica manifiesta: se debe tomar en
cuenta la actitud de la denunciante diciendo esta señora, como va hacer maltrato sicológico a los
dos niños donde presenciaron la pelea de los dos adultos, impugno por cuanto no se a pega a la
realidad de los hechos, si existe los test necesarios que se realicen a los niños para identificar la
verdad.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor del niño CESAR LEONEL LLUAY
TOBAR, de conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia numeral 1.
Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico psicológico, es decir las dos partes deberán
acudir al Patronato Municipal de Amparo Social donde la Dra. Mercy Ayala, para que les realicen
una evaluación psicológica y de ser el caso el tratamiento correspondiente. Amparados en el art.
79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales 5, 9 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal, es
decir se les llama la atención a las partes para que cambien de actitud, en caso de reincidir en
estos actos, o hacer caso omiso a este llamado de atención, se dispondrá la suspensión de los
locales comerciales a las dos partes, es decir a la denunciante y denunciada, para lo cual se
tomará en cuenta a la Comisaría Municipal. Numeral 9.- prohibición a la agresora de proferir
amenazas en forma directa o indirecta contra la víctima o sus parientes. Numeral 13- El
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas que otorga la Junta son de
carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESEVADO
MARIA JOSE ENRIQUEZ REASCOS.- tuve una niñez muy feliz, le extrañaba a mi papi cuando se
va de viaje, el es chofer, mi mami era antes un poquito brava ahora es una buena madre, mi
mami, me castigaba de repente, ahora hay mejor ambiente entre ellos, a veces si ingiero licor,
porque se da la ocasión, cuando hay fiestas, la primera vez tome por tristeza, tengo mas
confianza con mi hermana Karina, con ella comparto todo, ella estudia en el Instituto de la Cruz
Roja en Quito, antes vivíamos por el Barrio El Bosque, yo no consumo droga, mis amigos y
amigas si consumen en mi presencia, una vez consumí droga y no me gusto por eso no lo hice
nunca mas, no tengo enamorado, cuando quiero salir de la casa, pido permiso y a veces me voy
nomas porque no me dan permiso, a veces influyen mis amigos negativamente para no hacerles
caso a mi familia, si quisiera recibir la ayuda psicológica y me comprometo a cambiar mi actitud.
A veces me siento sola, no tengo mucha confianza con mis padres, mas le cuento a mi hermana,
ella me aconseja en bien a mí. En notas me quede a supletorio en 4 por que me despreocupé, no
me daba ganas de estudiar. Si he ido a alanon con mi mami, pero me parece aburrido, en una
ocasión me quede a dormir en la casa de mi amiga, se que mis tíos hermanos de mi mami
consumen licor pero poco.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy LUNES 18 de agosto de 2014 a las 14h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparecen la señora OLGA REASCOS MORAN Y WILMER NELSON
ENRIQUEZ ESTRADA, padres de la adolescente MARIA JOSE ENRIQUEZ REASCOS de 16
años de edad, quienes comparecen por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN
LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA
JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ.,
POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE
LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 11 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y
concede la palabra instalada la presente audiencia el Abg. Pedro Ruiz concede la palabra a la
señora OLGA REASCOS MORAN quien manifiesta: hasta tercer curso era buena alumna, buena
estudiante y todo en quinto curso no obedece solo cuando está el papá cuando me pongo a
decirle algo es agresiva, está en quinto curso, en la casa el papá el trabaja, una o dos veces la
ha tocado por malcriada de allí ya no. hace un año la hermana mayor se fue a estudiar a Quito y
decía que le hace falta su hermana. Las amistades decimos nosotros, tiene unas amigas si las
identifico, yo trabajo tengo mi bodega, yo la trato de tener en la bodega pero este ultimo año, solo
en la casa, no hay quien la controle, es agresiva y yo no puedo controlarla, últimamente se
queda sola en la casa, allí tiene internet, se que mi hija está enferma, yo asisto a ALANON., no
entro a pelear ni a discutir porque decía que se quiere matar, no entro a disputa con ella, asisto a
ALANON porque vengo de una familia que consumía licor como mi padre, mis hermanos y mi
esposo, no se porque toma, si converso con ella, pero ella no dice las cosas, en una ocasión
encontré en un joyero un poco de marihuana, converse con ella y dijo que solo era ese pitico, a
mi no me puede ni ver, ella no quiere asistir al Psicólogo, lo hemos intentado con el Dr. Pilacuàn, a
veces va conmigo a ALANON. Ahora vino con voluntad, mis hijas observaban el maltrato que mi
esposo me daba a mí. Ella es la mas consentida de las 3.
El señor WILMER NELSON ENRIQUEZ ESTRADA manifiesta yo nunca la he tocado esa vez
que la sacamos de esa casa, sale con amigas y no se donde se mete, creo que tiene mas
confianza conmigo, es apegada a mí. A raíz de este problema ella tiene como miedo, pero si sale
de la casa y regresa temprano. Cuando me pide permiso si le doy, Ella trata de ocultar las cosas,
la he aconsejado. Antes sabía ingerir licor y desde hace 8 años deje de tomar, Mis tres hijas son
apegadas a mí.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor de la adolescente MARIA JOSE
ENRIQUEZ REASCOS, de conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia
numeral 1. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico psicológico, es decir la
adolescente y sus padres deberán acudir a la Unidad de Salud Mental de la Jefatura de Salud del
Area No. 1para que les realicen una evaluación psicológica y de ser el caso el tratamiento
correspondiente. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales 5 y 13.
Numeral 5.- amonestación verbal , es decir se les llama la atención a los padres de la
adolescente para que se preocupen un poco más de su hija y se les brinda una orientación en
cuanto a la forma como cuidar de la integridad de su hija. Numeral 13- El seguimiento por parte
del equipo técnico de la Junta. Las medidas que otorga la Junta son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESEVADO
LARISA YANELI GUZMAN FLORES .- ese día nos íbamos a Ibarra y lo encontramos a mi papi
con su esposa y yo iba con mi mami pero ella iba adelante y regrese a ver y la señora me hizo
señas con la mano y me amenazó haciéndome un puño como que me iba a pegar fui llorando
porque me amenazó con puñete, mi papi no vio eso, después mi mami fue donde un abogado
hizo un escrito para hacerlos llamar y una amiga de la esposa de mi papi Zoila Jiménez dijo que si
yo voy donde la señora me va a dar veneno, mi papi es como que si quiere hablar conmigo pero
el hermano no lo deja, mi papi n me va a visitar a la escuela, no lo voy a visitar a mi papi porque
la amiga de mi papi dice que si voy me va a dar veneno. Mi abuelito me dice que no vaya que
puede que me den veneno. Antes si me ha sabido llevar a donde el abuelito y que el me quería,
mi abuelito ya murió y mi abuelita no la he ido a visitar, yo vivo con mis abuelitos y mi mami, antes
vivía mi tía per se fue a Ibarra. Mi papi tiene mas hijos son 3 y los conozco un día fueron a mi
casa, ellos dijeron que no eran hermanos para mi que no me quieren, eso escucho mi mami,
otras veces que me encontré con la señora esposa de mi papi iba con el hijo y se bajo de la moto
y me dijo gran infeliz y se fue para arriba. Yo si quisiera conversar con mi papi, que me lleve a
pasear, y compartir con mis hermanos. Mis papis no conversan, un día en la junta del agua mi
mami quería conversar con el porque yo estaba enferma y el le a dicho que para que va a air allá
si allá será tu casa, si estoy bien en la escuela, estoy en cuarto paso a quinto. A veces si la saludo
a la esposa de mi papi, a veces no me contesta. Mis hermanos no están en la misma escuela, no
me encuentro con ellos. Cuando hago algo malo me prohíbe que vea la televisión, o a veces me
pega con la correa, mis abuelitos no me pegan, mi mami no trabaja, pasa en la casa. Mi abuelito
trabaja en las papas, ellos me compran ropa.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy LUNES 18 de agosto de 2014 a las 11h00 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora SOFIA CARMELA FLORES YANDUN, madre de la niña
LARISSA YANELA GUZMAN FLORES de 8 años de edad, quien comparece con la Dra. María
Isabel García; y, por otra parte los señores BLANCA CLEMENCIA PINCHAO Y JOSE ARNULFO
GUZMAN quienes comparecen con el Dr. Nelson Velasco. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA
PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA
CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR
DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 11 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y
concede la palabra instalada la presente audiencia el Abg. Pedro Ruiz concede la palabra a la
señora SOFIA CARMELA FLORES YANDUN quien manifiesta: yo le digo la señor ame explique
porque le a amenazado a mi hija ya que le a hecho señas con el dedo y le a amenazado puñete,
por eso mi hija fue corriendo a avisarme, y mi hija dice que así le a hecho la señora, ella dice que
lo a alzado a ver a su papá ya que quiere hablar con él Yo he tratado de hablar con él y se a
puesto bravo por eso ya no he hablado con él. Yo no tengo mas hijos, solo ella, estudia y yo
trabajo en quehaceres domésticos, él si pasa las pensiones alimenticias, yo no he mirado nada yo
estuve junto con ella, yo pase adelante y mi hija atrás, en otras ocasiones la señora me anda
hablando insultándome con otras personas, a la señora Geovana Jiménez, le a dicho que ella lo
manda sacando al señor de la casa, la señora no le permite que el señor vea a su hija, el no la
ve a mi hija desde hace 3 años desde que le seguí el juicio de alimentos, la niña está en la
escuela, nunca va a la escuela, es decir mi hija no tiene ningún contacto con mi hija. La señora
es esposa del papá de mi hija. Antes de que se case con la señora el si la sabia ir a ver a la niña,
el siempre mostró indiferencia hacia la niña.
El señor JOSE ARNULFO GUZMAN manifiesta lo que dice la señora es falso no somos locos
para expresarnos en esa manera como dice en la denuncia, no tengo derecho de alzarle a ver mal
a la niña. el domingo que nos íbamos la terreno la encontramos a la niña pero es falso que mi
esposa le ha hecho gestos negativos a la niña. Antes de seguirle el juicio yo me preocupaba de la
niña le iba a dejar ropa, ella prohíbe de sacarla a la niña, nunca la he llevado al médico porque
ella prohíbe, en una ocasión le llame la atención a la niña no se que le dirían a la niña y pasó no
me hizo caso, cuando nos encontramos en la calle no me saluda mi hija, no habido
oportunidades de toparse con mi hija, solo cumplo con la pensión de alimentos. Ella no la saca
mucho a la niña, lo mas pasa en la casa, se que eso no es nada bien, en una ocasión ellos han
estado d paseo y mi hermana le había llamado la atención y ella a dicho que ahora ya para que,
no hay nada por escrito del impedimento para ver a mi hija. No tengo problema de ver a mi hija.
La Dra. María Isabel García manifiesta: me afirmo y ratifico sobre los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia propuesta sobre los actos de intimidación hacia la niña solicito se recepte
el testimonio a fin de determinar la veracidad del hecho la parte actora ha presentado la denuncia
con el fin de hacer respetar los derechos de la menor y exigir el cumplimiento de todas sus
obligaciones no solo económico sino de visitarle y velar pro la crianza de la misma. De igual
manera exigir el acercamiento padre e hija a fin de que la menor se le pueda garantizar su
desarrollo integral.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y el testimonio reservado de la niña y analizado este caso
con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a
prueba, sin embargo se disponen las siguientes medidas de protección a favor de la niña
LARISSA YANELA GUZMAN FLORES, de conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y
Adolescencia numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico
psicológico, es decir los señores Blanca Pinchao y José Guzmán y la señora Sofia Flores y la
niña Larisa Yameli Guzmán deberán someterse a la evaluación y de ser necesario el tratamiento
psicológico, para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger. Numeral 4.- la investigación de
carácter social para lo cual se tomará en cuenta al equipo técnico de la Junta. Amparados en el
art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal a los
padres de la niña y la señora Banca Pinchao. Es decir se les hace un llamado de atención al
padre de la niña y su esposa a fin de mejorar la relación de afecto entre padre e hija. Numeral 13-
El seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas que otorga la Junta son de
carácter obligatorio.
Las partes de forma libre y voluntaria manifiestan brindar las facilidades para que la niña
mantenga las mejores relaciones de afecto entre padre e hija y sus familiares.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESEVADO
BYRON ALEXIS PORTILLA JURADO, .- tengo 8 años, Juan David y Jhon Jairo me cogieron a al
fuerza y me cogieron y me soltaron, me caí no estábamos jugando me cogieron a la fuerza, yo
estaba parado me marcaron estábamos en cultura física los viernes nos da la profesora, ella no
vio lo que paso cuando vino lo llamaron a mi papi y me llevaron al hospital. Ellos siempre me
molestan, e dicen odioso y me ponen zancadillas pero también los molestan a otros compañeros.
Después de que sucedió esto ya no me han molestado, yo me llevo con Jhon Jairo sabemos ira a
jugar futbol. Jhon Jairo se disculpo conmigo de ese día.
JHON JAIRO PAUCAR HUELGA.- tengo 10 años, estoy en la escuela Gran Colombia, paso a
quinto grado, mi mama me rebajo porque antes no podía leer, ahora si puedo leer, me falla la
vista, ahora con los lentes veo mejor. Mi mami se llama Rosa Alba Huelga, ese día nos llevo a
hacer cultura física y el niño Byron dijo háganme a nosotros el Juan David dijo cógelo o te caigo a
puñetes, el niño Byron me dijo que mi mama no tiene zapatos y a mi no me gusta que me diga
eso, en cultura física estábamos haciendo 20 sapitos y Byron me saco de cultura física y la
profesora me dijo que salga, la otra vez me dijo Juan Carlos que me iba a apuñalar con los
hermanos, yo si me llevo bien con él a veces lo empujo, porque me dice que mi mama no tiene
zapatos y otras cosas más. Mi hermano Danilo sabe escuchar. Yo me disculpe con Byron
sabemos ir a jugar futbol. Con Juan David no me llevo, èl me sabe andar buscando para que le
compre películas de linterna verde y de cochinadas. La profesora le sabe quitar.
JUAN DAVID LOPEZ RENDON.- .- tengo 13 años, tuve un problema con Byron, estábamos en
educación física y nos hizo jugar con las manos y nos caímos los tres, la profesora no nos vio
estaba en otra parte, se golpeó Byron en el cemento en la cabeza, fue fuerte el golpe, le salió un
chichòn, le ayude a levantarse, cuando llego la profesora le hecho agua en la cabeza, le converse
a la profe lo sucedido y dijo que estaba mal, mi mami trabaja en una casa de familia, de 7 a 4 de la
tarde, mi papa no está acá, mi mami hace el desayuno y mis hermanos el almuerzo, mi hermano
trabaja haciendo mochilas, me gusta jugar futbol, montar bicicleta, veo películas de las Simpson,
me llevo bien con mis hermanos, y mi mami, obedezco lo que me dice, en la casa le ayudo a
hacer oficio, en la escuela juego con ellos, si me disculpé con Byron. No va a suceder nunca más
eso. Estoy yendo donde la Dra Pamela Guevara. He visto que he cambiado me estoy
comportando bien, yo tiendo mi cama, barro, pero no me gusta arreglar la cocina, la psicóloga me
ayuda diciéndome que no debo pegar a los demás. Mañana me toca ir donde la psicóloga, si le
tengo confianza a mi mami.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 14 de agosto de 2014 a las 15h00 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor MIGUEL ANGEL PORTILLA CASTILLO, padre del niño
BYRON ALEXIS PORTILLA de 8 años de edad, quien comparece por sus propios derechos; y,
por otra parte la señora ROSA ALBA HUELGA madre del niño JHON JAIRO PAUCAR, de 10
años de edad y la señora ROSA AMELIA LOPEZ RENDON madre del niño JUAN DAVID LOPEZ
RENDON, de 12 años de edad, quienes comparece por sus propios derechos SE DEJA
CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS
PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG.
SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL
CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS
CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX
MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 30 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y
concede la palabra instalada la presente audiencia el Abg. Pedro Ruiz concede la palabra al señor
MIGUEL ANGEL PORTILLA quien manifiesta: ese día me llamo la directora para avisarme lo
que había pasado, al llegar los niño se echaban la culpa del uno al otro y me dijo la directora que
ponga una denuncia para que los pare en esas actitudes, yo lo lleve al hospital. Con los de la
dinapen, mi hijo no es conflictivo, estudia en cuarto grado de la escuela Gran Colombia, son
compañeros de aula los 3.
La señora ROSA ALBA HUELGA manifiesta en mi casa no hay problema vivo sola con mis hijos,
hay un niño que se llama Juan Carlos que me lo amenaza a mi hijo, la directora ha dicho que si no
va la mamá los van a mandar a una casa particular, mi hijo recibe insultos del niño, yo no se que
le pasa a mi hijo, tengo 6 hijos pero en la casa solo vivimos mis dos hijas y mis nietos. Yo no he
avisado a la directora que mi hijo es agredido y no me han dicho que mi hijo esta con condición,
las palabras las escucha mi hijo en la escuela. Mi hijo va con quinto grado. Las notas de èl son
bajas, yo me fui al hospital a coger un psicólogo ya que mi hijo dice que no quiere estudiar sino
que quiere trabajar, estuvo dos meses y después ya no fui llevándolo a mi hijo, trabajo yo de
jornalera. Yo asisto a las reuniones que convocan en la escuela. Mi hijo es violento, el tiene iras y
el rato que le contestan les quiere caer allí mismo, a mi si me respeta. Mi hijo no tiene contacto
con el papá de vez en cuando se va a verlo a él. El vive aquí en Tulcàn, no vivimos con el padre
de mi hijo.
La señora ROSA AMELIA LOPEZ RENDON, manifiesta Juan David si tiene problemas, yo ya
había venido acá, y el esta yendo al psicólogo, donde la Dra. Pamela Guevara en el Hospital, he
visto un cambio favorable en mi hijo. El me comento de este particular pero me dice que él no a
sido, yo trabajo cuidando a una señora, .mientras yo trabajo Juan David pasa con mis otros hijos
grandes. Mi hijo si paso el año, mejoró sus notas al final, ahora vivimos por el SECAP, yo le
asigno tarea en la casa y si lo hace, mi hijo es bien cariñoso y afectivo, a veces es agresivo,
Se procede a receptar el testimonio reservado de los niños BYRON ALEXIS PORTILLA, JHON
JAIRO PAUCAR Y JUAN DAVID LOPEZ.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor de de los niños BYRON ALEXIS
PORTILLA, JHON JAIRO PAUCAR Y JUAN DAVID LOPEZ, de conformidad con el art. 217 del
Código de la Niñez y Adolescencia numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico psicológico, es decir los niños Byron Alexis y Jhon Jairo y su entorno familiar deberán
someterse a la evaluación y de ser necesario el tratamiento psicológico, para lo cual se tomará en
cuenta al Dr. Bayardo Ger. En tanto que Juan David López deberá continuar asistiendo con la
Dra. Pamela Guevara, a quien se le solicitará el informe respectivo. Numeral 4.- la investigación
de carácter social para lo cual se tomará en cuenta al equipo técnico de la Junta. Amparados en
el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal a
las madres de los niños. Es decir se les hace un llamado de atención a las dos personas para
que dediquen mayor calidad y cantidad de tiempo con sus hijos.. Numeral 13- El seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas que otorga la Junta son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESEVADO
MARIA SHECCID LOPEZ CORDOVA.- tengo 13 años, estudio en el colegio sagrado corazón de
Jesús paso a noveno con, promedio de 8, me llevo bien con mis tías me tienen confianza, cuando
estoy de vacaciones viajo con mi abuelita o con mi papi, cuando voy a la casa nos pone oficio a
todos en la casa, haya empleada o no haya empleada, para que aprendamos está bien, ella dice
que es por enseñarnos pero nos pone todo el día ha hacer oficio, no le puedo decir nada porque
ella se enoja, si tengo confianza con mi tía Karina, algunas veces me aconsejaba otras me
hablaba. Cuando voy a quedarme donde mi abuelita yo duermo en un cuarto sola, ella me estaba
acusándome diciendo que yo había cogido unas prendas de vestir de ellas, comenzó a acusarme
me dijo que tiene videos que yo había cogido, me sentí acosada y me puse a llorar, nunca había
pasado eso, me sentía mal, no salí a llamarle a mi mami porque ella es brava solo quería quedar
claro que no cogí nada, en le cuarto que dormía habían estado unos aretes pero no los cogí yo,
se día yo le dije que no he cogido nada nunca he cogido nada pero si le dije que de donde sea iba
a sacar parar darle, yo quería saber de que me acusaba y le pregunte que era y me dijo que era
unas medias, una agenda y una gorra, nunca le he visto la agenda y ella dice qu3 tiene videos en
todos los cuartos de la casa y que ella había estado viendo esos videos en Ibarra y me había visto
allí. Mi tía estudia en Quito en la universidad, ella vive en Quito pasa la mayor parte de tiempo
allá, ella pasa allá sola. Ese momento también estaba mi tía Geovana. Ella me decía que diga la
verdad pero como yo nunca cogí. Mi abuelita Rosa Gordòn exporta arroz o café , con mi mami
me llevo bien le tengo mucha confianza, con mi papi me llevo bien, no tengo enamorado. Esta
relación me a afectado porque le tenia confianza a ella, y ahora me acusa de ladrona. El día del
problema me dijo que nunca mas entre a su casa. Mi tía Karina se lleva mejor que con mi prima
Sarita. A veces trata de alejarnos con mi prima. Todo el tiempo que viene mi abuelita paso con
ella, mi papi estuvo hace 15 días acá. Con la esposa de mi papi me llevo bien mejor que con mi
tía. Cuando hago cosas que no debo mi mami primero me aconseja y luego me castiga con
correa estoy consciente de eso que es cuando hay algo muy grave pero casi nunca. Todo le
cuento a mi mami. Estos últimos dos meses mi tía si a pasado acá, el programa enchufe es un
programa ecuatoriano a veces si hay sexo, es de chistes, mis primos menores que yo saben ver.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 14 de agosto de 2014 a las 10h00 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora SONIA MARISOL CORDOVA, madre de la adolescente
MARIA SHECCID LOPEZ CORDOVA quien comparece por sus propios derechos; y, por otra
parte la señora KARINA LOPEZ, quien comparece por sus propios derechos SE DEJA
CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS
PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG.
SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL
CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS
CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX
MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 8 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y
concede la palabra instalada la presente audiencia el Abg. Pedro Ruiz concede la palabra a la
señora SONIA MARISOL CORDOVA, quien manifiesta: lo que manifiesta la denuncia son los
hechos reales que sucedieron esta situación no se debería dar dentro de la familia, yo le decía a
la mamá de la señora que estas cosas ella debería haber acudido a mí como mamá no intimidarla
y acusarla directamente, a parte de estar yéndose contra los derechos de mi hija debió haber
hablado conmigo o con el papá de mi hija ya que nosotros somos los llamados a atender estos
particulares Stalyn me dice que esta situación ya viene desde hace un tiempo, el dice que no son
celos o son cuestiones de la otra hermana de él Geovana, ahora que se han ido contra la esposa
de él y ahora con mi hija. Hace 15 días, el papá de mi hija dice que se ha roto una parilla de la
cocina y la han agredido a la esposa de él. Ese día ella me llamo como 3 veces en la mañana
porque le había traído unas frutas y yo le decía que ya le mandaba y luego fuimos a la casa la
espere afuera de la casa, si nos hemos llevado con la familia de ellos, cuando entre estaban en el
estudio y mi hija estaba llorando, y la señora Karina le estaba acusándola a mi hija y me dijo que
se habían perdido muchas cosas y que todo apunta a que María Sheccid es que se le había
perdido unas medias, una gorra, una agenda y le pregunte que porque le dice que es mi hija, que
se le a desaparecido de la casa de ella, mi hija va donde ellas cada que el papá viene a veces se
queda 2 o 3 días. La casa es de la abuela y viven Karina, Geovana y el papá de mi hija. Yo
tengo mas confianza a la esposa de Stalyn que con Karina, ya que mi hija dice que a veces su tía
está sola y la manda a hacer oficios y a ella no le gusta. Al momento que ingrese mi hija no podía
ni llorar, yo le pregunté a Karina lo que pasaba y ella me dijo que se le habían perdido las cosas,
se que entran las empleadas, ella dice que tiene unos videos, lo que yo quiero es que se aclare y
presente las pruebas que tiene. El papá de mi hija si sabe de esta situación y me dijo que hace
unos días atrás ella había comentado que se le habían perdido algunas cosas pero que no sabia
donde las había dejado si era en Quito o acá, mi hija esta` en noveno del sagrado corazón. Mi
hija pasa todo el tiempo conmigo, por eso yo no trabajo, Stalyn le pasa una pensión alimenticia
tengo otra hija de 8 años. De la situación de los videos, yo le mandé a mi hija con su papá y me
comentaron de la situación de los videos a mi hija y ella dijo que a conversado con una prima y le
han mandado un link que tenia curiosidad de saber que era gay y que en verdad abrió el link y se
encontró con esos videos, ella ve enchufe tv, que presentan el sábado a las 10 de la noche. si
conocía desde que nos divorciamos ella va a esa casa cuando viene Stalyn, mi hija nunca a tenido
esa clase de mañas, yo estoy pendiente todo el tiempo de ella, yo me hubiese dado cuenta de
algo que no es de ella, porque hubiese sido la primera en llamarle la atención. no es Mi hija me
dijo que ella la acuso directamente. Mi hija no tiene enamorado, se lleva mucho con Sarita y hay
cosas que ellas conversan pero sin embargo me cuenta cosas de Sarita
La señora KARINA LOPEZ GORDON manifiesta yo los últimos dos años he viajado mucho, pero
tengo una cualidad que soy muy cuidadosa y yo se donde dejo mis cosas, en la casa pasa la
empleada, mi hermana mi sobrina quienes viven hace dos años, nunca han pasado estos
problemas, precisamente para no inculpar a otras personas, he buscado mis cosas en las tres
partes donde permanezco en Huaquillas, Quito y aquí, el valor de las cosas es pequeño, para
llamarla a Sheccid no la he engañado, yo la llamé y le entregue las frutas la invité a comer y le
dije que se siente que la iba aconsejar, hace 3 años, será cuestión del destino la niña como va a
estar en vacaciones con el papá en Huaquillas ella me dijo que le preste el celular y mire que
estaba viendo imágenes pornográficas y le dije de eso a su papá. Luego pasó ese antecedente y
no he hecho excepción 7 sobrinos más yo quiero a todos mis sobrinos, los problemas no me
gustan, hace 3 semanas mis hermanos tuvieron que viajar y Sheccid paso en la casa, yo no la e
explotado a mi sobrina, mi sobrina se quedo una semana en la casa, luego me entere que por
medio de mi otra sobrina Sarita se había quedado con unos amigos en el aki. Ese día le dije que
debe corregirse ya que puede tener muchos defectos y le dije que me diga ya que en estos
últimos días se han perdido varias cosas y le pregunté y ella me dijo cuales cosas, y le dije que
quiere evitarse la penosa tarea de decirle a su mamá y ella dijo que las iba a buscar en su casa y
le dije que era un top, unos aretes, unas medias, yo no he ejercido violencia en ella, allí también
estaba mi hermana y ella le dijo que diga que esto era grave, Sheccid empezó a llorar, y me dijo
que los aretes si los había cogido porque estaban en la lavandería, me dijo que la deje ir que iba
a traer las coas de la casa y allí llego Marisol y en verdad la encontró llorando, se enojo la cogió
a la niña y me dijo tu Karina que quedas con tu pobre vida. Yo me ciño a la denuncia y digo las
cosas como pasaron, yo no le he dicho ni he nombrado de ningunos videos, si es necesario
disculparme con Sheccid y Marisol. Yo no he hablado con ella porque no tenemos una relación
cercana, con mi hermano Stalyn si he hablado, el me dijo que primero busque bien. Mi relación
con Scheccid es normal como cualquiera de mis sobrinos, yo la he aconsejado y el viernes lo hice
con lágrimas en mis ojos, nunca empleé epítetos denigrantes. No le puedo decir con exactitud que
día se perdieron las cosas, le pregunte a mi empleada y me dijo que no ha visto y me ayudo a
buscar, yo me fui a averiguar donde ella había trabajado anteriormente. Yo le dije que no era que
la había sentado allí para reclamarle sino para decirle que esos son antivalores y que eso no se
debe hacer. Ella se lleva bien con mi sobrina Sara.
Se procede a receptar el testimonio reservado de la adolescente MARIA SHECCID LOPEZ
CORDOVA
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor de la adolescente MARIA SHECCID
LOPEZ CORDOVA de conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia
numeral 1. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico psicológico, para lo cual la
adolescente María Sheccid, la señora Sonia y la señora Karina, deberán someterse a un proceso
de evaluación y tratamiento psicológico, se toma en cuenta al Dr. Bayardo Ger. Amparados en el
art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal a la
agresora. Es decir un llamado de atención a la señora Karina solicitarle que los consejos hacia
sus sobrinos sean a manera de diálogo. Numeral 13- El seguimiento por parte del equipo técnico
de la Junta. Las medidas que otorga la Junta son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h50 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESEVADO
GUILLERMO XAVIER REMACHE MORETA.- yo con todos me llevo bien no tengo problemas con
nadie, cuando hago algo malo mis papas me regañan , me aconsejan siempre me dicen y me
aconsejan por algo, yo me enseño aquí en Tulcàn me da igual donde me encuentre, estoy
estudiando en el colegio consejo provincial del Carchi estoy mal en notas estuve el primer
quimestre en Otavalo y tuve malas notas y el segundo quimestre subí de notas pero aquí en el
colegio, estoy estudiando para sacar buenas notas y pasar de año. En Otavalo tuve bajas notas
por que una licenciado estaba embarazada no tuve clases y no tenia notas, los horarios no
coincidían y perdíamos clases, los licenciados no asistían, chocaban las horas de clases, en el
colegio consejo provincial yo me llevo con todos mis compañeros, no tengo enamorada, solo tenia
en Otavalo pero la deje y quedamos como solo amigos. Yo inhalo cemento de contacto cuando yo
quiero porque a mi me gusta, he inalado unas cuatro veces, con unos amigos damos unas vueltas
, llegamos con un amigo a mi casa y compramos un tarro de cemento y comenzamos a inhalar y
nos sentíamos relajados yo nunca lo hago solo siempre con amigos, algunos no lo hacen solo
unos pocos si hemos invitado a mis amigos pero no hemos obligado a nadie, yo ya sabia como
era a mi nadie me obligo yo inhalo me siento relajado y bien, me siento parce, tranquilo, he estado
con un psicólogo se que no esta bien lo que estoy haciendo, pero ahora ya no lo hago , durante
estos días no he sentido necesidad de inhalar. Aquí estuve con psicólogo en el consep. Me
comprometo a recibir la ayuda que la junta me ayude a salir del problema en que me encuentro,
Mi compañero también era la primera vez.
GUILLERMO XAVIER REMACHE MORETA
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 13 de agosto de 2014 a las 11h00 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor LUIS RAUL REMACHE MALES Y MARIA LUCILA MORETA
TABANGO, quien comparece en su calidad de padres del adolescente GUILLERMO XAVIER
REMACHE MORETA; quien comparece por sus propios derechos SE DEJA CONSTANCIA QUE
EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA
JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ.,
POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE
LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 8 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y
concede la palabra instalada la presente audiencia el Abg. Pedro Ruiz concede la palabra al señor
LUIS RAUL REMACHE MALES, quien manifiesta: soy comerciante a veces me voy a vender de
manera ambulante, cuando nos vamos a trabajar ellos pasan en la escuela hacen las tareas
nosotros de vender y esperamos hasta que coman, nos vinimos de Otavalo allá mi hijo Guillermo
llegaba tarde del colegio y salió de la casa con el pretesto solo de consultas, como representante
de mi hijo siempre yo acudía cuando me llevaban pero a veces no avisaba, yo ese día vi que
llegaba chumado.
tomaba cada dos o tres meses, nosotros nos hemos aconsejado a nuestros hijos que estudien
para que no anden como nosotros, ese día no sabia que hacer al verlo a mi hijo con el amigo que
estaban medios mareados, les pregunte si estaban tomando y habían sido que han estado
inhalando cemento de contacto no lo pegue ni nada por que sabia en el estado que se
encontraba, después de esa ocasión no he podido saber si de nuevo a repetido estas actitudes,
mi hija tiene 16 años cumplidos nos ayuda en las labores de la casa y no se encuentra estudiando
y mi hija se fue de la casa siempre se va y vuelve de la casa pero ahora ya no a regresado ya por
dos semanas no contesta el teléfono no sabemos donde se encuentra pero al parecer se
encuentra en Otavalo. mi hijo pequeño se encuentra en quinto año en la escuela Julio Martinez.
La señora MARIA LUCILA MORETA TABANGO manifiesta yo me voy a vender todos los días no
paso en la casa salgo a las 9 y regreso a las 8:30 pm, yo no lo he visto a mi hijo ese día, tengo
tres hijos mas todos viven con nosotros Conversamos con el director y dijo que el muchacho ha
bajado en notas y dijo que era por las muchachas, por que allá también tomaba, el profesor me
dijo que tenia que pasar las notas de Otavalo para el colegio de acá. mi hijo pequeño me comento
que también a estado fumando
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado del adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor del adolescente GUILLERMO XAVIER
REMACHE MORETA: De conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en
sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico psicológico, para lo
cual los padres y el adolescente deberán someterse a un proceso de evaluación y tratamiento
psicológico, se toma en cuenta al Dr. Rolando Jiménez. Numeral 4.- la investigación de carácter
social. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 13. Numeral 13- El
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas que otorga la Junta son de
carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h20 se
da por terminada la audiencia.
SR. LUIS RAUL REMACHE MALES SRA. MARIA LUCILA MORETA TABANGO
COMPARECIENTE COMPARECIENTE
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 12 de agosto de 2014 a las 11h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor LUIS ORLANDO DELGADO HURTADO, quien comparece
en su calidad de padre de la niña DANA MARINA DELGADO ORTIZ; quien comparece con la
Dra. Cecilia Chicaiza; y, por otra parte la señora VANESA ALEXANDRA ORTIZ DELGADO, quien
comparece con el Dr. Paúl Pesantez. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE
AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL
LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN
DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 4 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y
concede la palabra instalada la presente audiencia el Abg. Pedro Ruiz concede la palabra al señor
LUIS ORLANDO DELGADO HURTADO, quien manifiesta: deseo que si uste4des e dan la razón
mi hija pase una semana donde la mamá y otra en mi casa, ella sabe que los niños deben criarse
con sus padres, estamos separados, yo le he dicho que regrese y ella no quiere dar paso atrás,
ahora vivimos con mis padres, en la ciudadela Padre Carlos de la Vega, yo tengo otra niña pero
no vive conmigo. Mi hija permanecía bajo mi cuidado y en la tarde se quedaba con mis hermanas
y mi madre, ahora tengo un negocio de venta de pañales, desde el día de la anterior audiencia no
la he visto a mi hija solamente he hablado por teléfono con ella, ya que se fue a vivir a Ibarra, ella
dice que me la va a dejar los fines de semana conmigo.
La señora VANESA ALEXANDRA ORTIZ DELGADO manifiesta el ultimo día de convivencia fue
el viernes el mismo me ayudo y me fui a Ibarra, el viernes no llegue a dormir porque no vivía con
él, no fui ebria como dice allí ni fue con el señor que dice, si fui a traerle a mi niña pero fui sola,
me llevo al terminal y el jueves llegue a dormir porque tenia prácticas en el hospital y tenia
examen de lo que estoy estudiando, a mino me gustaba como me trataba él, el si sabia que ya no
iba a ir, el sabia que yo terminando mi curso me iba a regresar a vivir a Ibarra. Yo conviví con el
señor durante 3 años, y hace 9 meses ingrese al curso de auxiliar de enfermería en el SECAP,
ahora la niña está en Ibarra, yo vivo con mi mamá allá, soy de Ibarra. Ahorita no hago nada pero
desde el lunes entro a trabajar al hospital de Ibarra, en las mañanas mi mami la va a ver mientras
yo regreso de trabajar, mi mamá no trabaja ella recibe un sueldo no se de que y también recibe
trabajos de costura para realizar en la casa. Pagamos sesenta dólares por el arriendo de una
casa pequeña. El señor me maltrataba verbalmente en presencia de mi hija, él me decía que me
largue, por eso el mismo me ayudo el viernes a sacar la cosas, yo no tengo otro compromiso. Yo
no ingiero licor. Ni el papá de mi hija.
El Dr. Paùl Pesantez manifiesta: concurriendo a esta diligencia conjuntamente con mi defendida la
señorita Vanesa Ortiz Delgado, a su nombre manifiesto lo siguiente: en lo principal, impugnamos
y negamos la maliciosa denuncia presentada por el señor Luis Delgado toda vez que en ella se
hacen referencia a hechos falsos que jamás ocurrieron y que todo es invención del señor
denunciante con la finalidad de confundir a sus autoridades, si observamos detalladamente el
proceso observamos que dentro del mismo consta una recuperación solicitada por mi defendida
ante el señor Juez de la Familia, Niñez y adolescencia del Tulcàn y en el cual se narra los hechos
como ocurrieron esto es que ante la negativa de entregar por parte del denunciante la señorita
Vanesa Ortiz se ve obligada a presentar dicha recuperación para que le haga entrega de su hija
toda vez que el aduce que tiene que vivir con ella y a manera de presión obligarla a vivir también a
al denunciada, en su afán de desesperación presente con4 de agosto del 2014 la mal infundada
denuncia pero obra de autos que el señor Juez ya concedió la medida de recuperación de la
menor si se a violentado el derecho de la niña este a sido violentado por su padre
paradójicamente se hace constar que se ha violentado varios artículos del código pero si
analizamos el caso el que violento estos principios fue el denunciante ya que fue con la finalidad
de obligarle a la señorita Vanesa Ortiz a que siga conviviendo con el presionando por intermedio
de la niña par que se haga es efectiva esta situación escuchamos al denunciante que dice que la
a llamado muchas veces a la denunciada con el fin de decirle que regrese, además no tiene la
solvencia económica a que refiere la abogada del señor mas bien se encuentra en una situación
precaria. Ventajosamente existe conocimiento de este caso y hay una resolución en derecho que
manifiesta quien debe tenerla a la niña por lo demás es innecesario seguir tramitando con esta
causa por lo tanto solicito que se inhiba del caso. Devuelvo la palabra, en caso de ser necesario
haré uso de la réplica.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y analizado este caso con los compañeros integrantes de
la Junta Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba sin embargo se disponen las
siguientes medidas de protección a favor de la niña DANA MARINA DELGADO ORTIZ: de
conformidad con el art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1, 2 y 4.
Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico psicológico, para lo cual los padres de la
niña deberán someterse a un proceso de evaluación y tratamiento psicológico. Numeral 2.- la
orden de cuidado de la niña en el hogar de su madre, es decir se deja sin efecto la medida emitida
en la Avocatoria de conocimiento con fecha 4 de agosto del 2014. Numeral 4.- la investigación
de carácter social, para lo cual se oficiará a la Junta Cantonal de la ciudad de Ibarra, tomando en
cuenta que la señora Vanesa Ortiz ha fijado su residencia en dicha ciudad. Amparados en el art.
79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 13. Numeral 13- seguimiento por parte del equipo
técnico de la Junta Cantonal de la ciudad de Ibarra. De todo lo cual deberán remitir los informes
correspondientes para conocimiento y trámite por parte de esta Dependencia. Las medidas que
otorga la Junta son de carácter obligatorio.
Con respecto a las visitas a la niña por parte del padre, las partes llegan al siguiente acuerdo
libre y voluntario: el señor Luis Delgado se compromete a retirar a la niña del hogar de su madre
en la ciudad de Ibarra y la retornará nuevamente a su hogar el día domingo.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h20 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Luis Orlando Delgado Hurtado Sra. Vanesa Alexandra Ortiz Delgado
DENUNCIADA DENUNCIADO
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 12 de agosto de 2014 a las 09h20 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora BLANCA ELENA NAZATE TULCANAZA Y FABIAN
OSWALDO CUASQUER, quien comparece en su calidad de padres de la niña EMILY VALERIA
NAZATE TULCANAZA; quienes comparece por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA
QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE
LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO
PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO
CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON
TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS
PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leído el informe presentado por la Directora del Centro de Salud No. 1 de Tulcàn, de
fecha 6 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente audiencia y manifiesta que el
Abg. Segundo Pérez y el Lic. Carlos Méndez (en reemplazo de la Lic. Yolanda Morillo por
encontrarse con calamidad doméstica) aquí presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio
Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia como miembros principales de
la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su
periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra instalada la presente audiencia el
Abg. Pedro Ruiz concede la palabra a la señora BLACA ELENA NAZATE TULCANAZA, quien
manifiesta: A la niña no la dejan aquí dicen que la transfiera a Quito y le van a poner una válvula y
la dejan peor de lo que está a ella le pusieron la válvula de 3 días de nacida, y el Dr. Alfredo
Castro del Hospital Vaca Ortiz, y dijo en Quito que la niña no va a vivir le sacó la válvula y dijo que
se iba a morir, la lleve al centro de salud y no la pudieron curar luego la lleve al hospital, la última
vez que la lleve me dijo el doctor que le ponga la válvula y le dijo que si va a reaccionar y dijo que
no, yo quiero que me digan si va a reaccionar o no, si le dieron terapias en el centro de salud, y
suspendimos porque dijo la Dra. Que no es apta para las terapias, solo vomitaba y se dormía.
Desde hace un mes que la lleve al centro de salud me dijo que era infección a la garganta y que
tenia dolor de estómago, luego en el centro de salud la atendieron y esta mejor, no la puedo
bañar, le hago baños húmedos, la última vez en el centro de salud, nosotros llamamos a la
ambulancia la llevamos al hospital y usted verá lo que hace, mi hija no habla, no camina, no se
sienta, tiene la cabeza grande, si se la mueve llora, si estaríamos dispuestos a recibir la ayuda de
la Junta en el sentido de que por medio de aquí me la ayuden con algún centro médico que mi hija
requiera. Mi hija tiene hidrocefalia que es un liquido en la cabeza que no lo puede frenar por si
solo y que tengo que ponerle una válvula, nos fuimos a Quito y esperamos hasta el lunes y me
dijo que tiene lo mismo y que hay que ponerle una válvula, que la compramos en 500 dólares,
eso fue hace 7 años, a mi hija se le abrió la cabeza en 4 partes, tenia un hueco en la cabeza y
cuando se le fue desarrollando la cabeza tiene abierto, en una parte se le cerró con el paso de los
años, el doctor dijo que mi hija no es apta para ponerle válvulas, yo nunca la he dejado botando a
mi hija, ahora solo quiere estar en la cama ya no quiere ni la silla de ruedas, tengo dos niños mas
que son normales,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a la
señora Blanca Nazate y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta
Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de
protección a favor de la niña EMILY VALERIA NAZATE TULCANAZA, de conformidad con el art.
conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 4. Numeral 4.- la
orden de inserción en alguno de los programas de protección que contempla el sistema; en lo
principal, se dispone al Hospital Luis G. Dávila, el internamiento y la atención médica
especializada de forma inmediata que requiera la niña Emily Nazate. Así mismo se dispone al
Registro Civil proceda a la inscripción de la niña Emily Valeria con los apellidos de los padres
biológicos. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 13. Numeral 13-
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h59 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 8 de agosto de 2014 a las 11h50 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora CLEMENCIA MARLENY QUIÑONEZ ORTIZ, quien
comparece en su calidad de madre del adolescente JUAN PABLO UIÑONEZ ORTIZ ; y por otra
parte la señora AYDA GUERRERO TERAN, funcionaria de BIENESTAR FAMILIAR DE LA
REPUBLICA DE COLOMBIA, quienes comparece por sus propios derechos. SE DEJA
CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS
PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG.
SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL
CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS
CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX
MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez instalada la presente audiencia el Abg. Pedro Ruiz concede la palabra a la señora
CLEMENCIA MARLENY QUIÑONEZ ORTIZ, quien manifiesta: el desespero de Juan Pablo es
porque se suponía que no estaba haciendo nada, que no lo dejaba salir, lo puse a estudiar
karate en el Jeferson Pérez, fue un día y no quiso ir mas, quería estar en la calle, de eso se me
había ido varias veces de la casa, la dinapen me ayudo a encontrarlo, las otras veces lo he cogido
desprevenido y lo he llevado a la casa, lo he aconsejado, él no quiere bañarse, estamos en
Cuenca ya casi un año, nos fuimos allá por problemas personales, allá vivo con mis hijos Hands,
Linda y Juan. De 11, 8 y 15 años de edad, ellos estudian en Cuenca, allá nos rechazan mucho,
me tratan de prostituto, yo tengo mi propio trabajo, hago masajes, arreglo uñas, pinto porcelanas y
soy socia de una organización de HIAS, mi novio es americano, él me ayudo a poner una
recomendación con gente extranjera, mi novio no vive conmigo. Yo he sido una mujer muy
tranquila en cuanto a licor y fiestas se que mi papá ha sido un poco loco, le gustaba robar, mi hijo
no le conoció al abuelo, mi hermana mayor es indelicada igual que mi papá, extrae cosas y el
quiere irse a vivir con ella, Juan Pablo tenia un grupo llamado los lobos, me entere que mi hijo
andaba vendiendo celulares y creo que eran robados, mi hijo nunca ha sido detenido, pero un
policía lo había encontrado consumiendo alguna sustancia estupefaciente junto con algunos
amigos. Ya era costumbre de mi hijo desaparecer de casa, yo no me preocupé mucho, sin
embargo fui a HIAS, me mandaron a la corporación yo no sabia que él se a regresado a
Colombia yo pensé que se había ido donde el papá y me enteré que había estado en Bienestar
Familiar, mi hijo estuvo hasta tercer año, me toco sacarlo del colegio porque se portaba mal con
los profesores. En cuenca no ingreso mi hijo a ningún colegio. Últimamente el se me quiso pagar
porque le pego a la niña por nada, a mi niño pequeño le dice gey, a mi otra hija le pone apodos, y
mi hija es muy agresiva, se pelean constantemente, cuando me voy a trabajar los dejo
encerrados, no los castigo físicamente a Juan Pablo si me a tocado castigarlo, cuando se porto
mal con el profesor y se me robo el celular. Una vez tuve un problema con una niña que lo
buscaba mucho en la casa a mi hijo,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado del adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba sin embargo
emite medidas de protección a favor del adolescente JUAN PABLO QUIÑONEZ ORTIZ, de
conformidad con el art. conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus
numerales 3 y 4. Numeral 3.- reinserción familiar o retorno del niño, niña o adolescente a su
familia biológica: es decir el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, realiza la entrega del
adolescente Juan Pablo Quiñonez a la Junta Cantonal de niñez y Adolescencia del cantón Tulcàn
y esta Autoridad procede a la entrega del mencionado adolescente a su madre biológica la señora
Clemencia Marleny Quiñonez Ortiz. Numeral 4.- la orden de inserción en alguno de los
programas de protección que contempla el sistema; por lo cual, se oficiará a la Junta Cantonal de
la ciudad de Cuenca, a fin de que realice el trámite correspondiente para la inserción del
adolescente en uno de los centros de acogimiento hasta que se haya modificado su conducta.
Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numeral 13. Numeral 13- solicitar a la
Junta Cantonal de la ciudad de Cuenca realice el correspondiente seguimiento para que se
restituya el derecho vulnerado.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h59 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 7 de agosto de 2014 a las 11h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor LUIS ORLANDO DELGADO HURTADO, quien comparece
por sus propios derechos en su calidad de padre de la niña DANA MARINA DELGADO ORTIZ; y
por otra parte la señora VANESA ALEXANDRA ORTIZ DELGADO, quien comparece por sus
propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
CARLOS MENDEZ (en reemplazo de la Lic. Yolanda Morillo quien se encuentra con calamidad
domésticos); Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y el Lic. Carlos Méndez (en reemplazo de la
Lic. Yolanda Morillo por encontrarse con calamidad doméstica) aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra al señor
LUIS ORLANDO DELGADO HURTADO quien manifiesta:
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención del abogado y analizado este caso con los compañeros integrantes de la
Junta Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de
protección a favor de la niña DANA MARINA DELGADO ORTIZ, de conformidad con el art.
conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 2 y 4. Numeral 2.-
orden de cuidado en el hogar: es decir los niños deberán permanecer en el hogar de la señora
Hofirzeida Pitacuar abuela materna de los niños antes referidos. Numeral 4.- la investigación de
carácter social. Es decir se realizará la investigación social en los domicilios de las dos abuelas
tanto paterna como materna, para lo cual se tomará en cuenta al equipo técnico de la Junta
Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numeral 13. Numeral 13- seguimiento
por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
La Junta realiza el llamado de atención a las partes denunciadas en el sentido de que al momento
que aparezcan los padres biológicos de los niños se comprometan a asistir a esta Dependencia a
fin de brindarles orientación en beneficio de sus hijos; y, La Junta acepta el acuerdo realizado
entre la abuela paterna y materna respecto a la coordinación para la ayuda y cuidado de sus
nietos, mientras la abuela materna realiza sus viajes de trabajo.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Luis Orlando Delgado Hurtado Sra. Vanesa Alexandra Ortiz Delgado
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
ACUERDO CONCILIATORIO
En la ciudad de Tulcàn, a los siete días del mes de agosto del 2014, siendo las 10h30
comparecen las señoras Luz Elena Quendi y Lidia Marìa Chamba, con la finalidad de suscribir el
presente acuerdo conciliatorio:
La niña YAILA SAMANTA ACERO QUENDI, permanecerá bajo el cuidado y protección de los
abuelos paternos mientras dura el proceso de maternidad de la señora LUZ ELENA QUENDI
GUANGA, posteriormente el equipo técnico de la Junta Cantonal realizará el trabajo de
investigación social a fin de determinar el domicilio definitivo de la señora Luz Elena Quendì y si
presta el ambiente propicio para el desarrollo y estabilidad de su hija, se realizarán la
modificación de las medidas de protección que sean pertinentes para la inserción a su madre
biológica. Durante el tiempo que la mencionada niña permanezca con los abuelos paternos
existe el acuerdo voluntario y el compromiso de permitirle el acercamiento y las visitas a la madre
con su hija durante los fines de semana es decir que la madre la retirará a la niña del centro
infantil de la parroquia Chical y la llevara el fin de semana a su hogar hasta el día domingo que
será devuelta al hogar de los abuelos paternos, señores Lidia María Chamba y José Acero.
Para constancia del presente acuerdo conciliatorio firman los comparecientes en el lugar y fecha
antes indicados.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 6 de agosto de 2014 a las 11h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora HOFIRZEIDA PITACUAR IMBACUAN, quien comparece
con el Dr. Guillermo Fuertes; y la señora ROSA ISABEL CUARAN CHALPARIZAN, quien
comparece por sus propios derechos en sus calidades de abuelas materna y paterna en su orden
de los niños ALVARO PATRICIO Y SHIRLEY ESCARLETH PASTAS PITACUAR, de cuatro
meses y tres años de edad en su orden, quien comparece por sus propios derechos. SE DEJA
CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS
PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA ORILLO; Y, ABG.
SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL
CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS
CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX
MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han
sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora HOFIRZEIDA PITACUAR IMBACUAN, El señor Dr. Guillermo Fuertes
manifiesta: antes de iniciar con la audiencia yo quisiera la identificación de quien es que denuncia,
en cualquier parte debe haber la persona que denuncia no debe haber omisión porque sino
estamos siendo objeto de un chantaje. Por su parte la señora HOFIRZEIDA PITACUAR
IMBACUAN, desde que estuvo en embarazo de mis nietos yo asumí los gastos ellos nacieron en
mi poder y los gastos fueron de mi bolsillo, incluso mis nietos se están criando conmigo. están al
día. ellos mantenían siempre conmigo, ella venia donde mí y trabajaba alado mío en el mercado,
después como el papá de los niños según la señora lo había mandado a quito ella del despecho,
yo no se nada de ella, son 3 semanas que no se nada de ella, desconozco pero como yo soy la
abuela que siempre estoy con ellos y los estoy criando por eso estoy aquí. ellos vivieron juntos
los papás de los niños en unión libre, yo vi con maletas parecía que se iban a Quito,. la niña la
dejaban conmigo el niño chiquito por la teta se lo llevaban, de la pelea que han tenido entre ellos
el se ha ido a quito y ella no se donde se encuentran y los niños han pasado siempre conmigo. yo
he asumido los gastos. mi hija trabajaba en las frutas y el le ayudaba a vender. ella tiene 19
años. yo tengo 6 hijos, la primera de 15, 14, 13, 9, 6 , 7 y la chiquita, yo trabajo viajando para la
compraventa de frutas, a veces me voy a Chone. el se ha ido a quito por el juicio de alimentos
que ni siquiera le hemos seguido. yo le doy al niño leche de tarro y cuando me voy de viaje me lo
llevo, a él no le hace falta nada, ahora como hable con la guardería la niña se va a quedar a la
guardería cuando yo no estoy la niña se queda con mi hija Araceli Goyes, ya estoy metiendo
carpeta para la niña en la guardería Sara Espínola, de 8 a 4 de la tarde. cuando yo no la voy a
retirar la retira mi hija. el día que yo me voy ellos quedan al cuidado de mis hijas o pago una
empleada cuando yo me voy mas lejos hasta Chone. Yo vivo con mis hijos y mi esposo. Cuando
mi hija vivía conmigo ella si consumía alcohol, droga no sé, ellos vivieron 4 años. La casa donde
vivimos es propia, cuenta con los servicios básicos. Yo arriendo el cuarto de mi hija. Yo hablaba
con mi hija y la aconsejaba de la mejor manera para que sea responsable. Yo nunca la he llevado
al psicólogo a mi hija. La abuela paterna tiene toda la responsabilidad sobre los niños. Yo no
tengo problemas para que la señora me ayude con los niños.
La señora ROSA ISABEL CUARAN CHALPARIZAN, manifiesta yo en verdad amo a mis nietos
los quiero bastante, con la señora nunca he tenido problemas para verlos a mis nietos, mientras
ella se va de viaje yo e he quedado con mi nieto, yo tengo mas tiempo para cuidar a mis nietos.
Mi hijo tiene 19 años, él es papá de mis nietos. Mi hijo se fue a trabajar a Quito porque tiene un
juicio prenatal, y esta debiendo yo cancele 1100 dólares, es decir pague una parte del juicio
prenatal a la señora. Mi hijo de repente si toma alcohol. Me parece que ellos pueden estar juntos,
y pueden venir a estar junto a sus hijos. Ambos son irresponsables en la crianza de mis nietos. Yo
vivo arrendando y vivo con mis 3 hijas de 14, 13 y 9 años de edad, mientras me voy a trabajar los
fines de semana me voy a Ambuqui y se van conmigo.
El Dr. Guillermo Fuertes manifiesta: como pueden apreciar las versiones de las dos partes se
desprende que la denuncia hecha no se ajusta a la realidad, los niños se encuentran protegidos
por mi defendida en su mayor parte de tiempo. El ser pobre no significa darles cosas de valor
sino el cariño, el respeto y la responsabilidad, cierto es que habido tanto en el hogar de las dos
partes mucha permisibilidad pero no quiere decir que mi defendida asuma la responsabilidad de
sus nietos. En tal sentido solicito que el análisis que lo hagan sería en bien de los niños porque
como pueden escuchar que el señor Pastaz esta trabajando de manera temporal que no permite
devengar el dinero para la manutención de los 2 menores de edad, en tal virtud solcito se conceda
la tenencia de los menores a mi defendida para que exista mayor protección hacia los menores
indicados. Devuelvo la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención del abogado y analizado este caso con los compañeros integrantes de la
Junta Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de
protección a favor de los niños ALVARO PATRICIO Y SHIRLEY ESCARLETH PASTAS
PITACUAR, de conformidad con el art. conforme al art. 217 del Código de la Niñez y
Adolescencia en sus numerales 2 y 4. Numeral 2.- orden de cuidado en el hogar: es decir los
niños deberán permanecer en el hogar de la señora Hofirzeida Pitacuar abuela materna de los
niños antes referidos. Numeral 4.- la investigación de carácter social. Es decir se realizará la
investigación social en los domicilios de las dos abuelas tanto paterna como materna, para lo cual
se tomará en cuenta al equipo técnico de la Junta Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo
Legal en sus numeral 13. Numeral 13- seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las
medidas son de carácter obligatorio.
La Junta realiza el llamado de atención a las partes denunciadas en el sentido de que al momento
que aparezcan los padres biológicos de los niños se comprometan a asistir a esta Dependencia a
fin de brindarles orientación en beneficio de sus hijos; y, La Junta acepta el acuerdo realizado
entre la abuela paterna y materna respecto a la coordinación para la ayuda y cuidado de sus
nietos, mientras la abuela materna realiza sus viajes de trabajo.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
BRANDON ALVEIRO OLIVO MARTINEZ.- tengo 14 años, estuve matriculado en segundo curso
y me retiré porque no sabia ir a clases, unos amigos me inquietaban a salirme del colegio, me
obligaron a entrar al grupo no se cual es el nombre, sabíamos andar por las clases y nos
salíamos de clases, del colegio por las tapias, por allí nos fugábamos. Mi mami no supo lo que
hacia solo cuando yo estaba mal en clases. En el grupo no me daban licor ni droga. Ese día ella
no me pego solo intentó pegarme con un pantalón y yo llame a la policía. Si es verdad que le
trataba mal a mi mami, hace 5 meses no asistí a clases solo estuve un quimestre, yo les dije que
no quiero estar en el grupo y me dijeron que se las tengo que pagar. Una vez lo encontramos a
un amigo con una navaja y se estaba peleando con un compañero. Ahora estoy mejor con mi
mami, le hago los mandados, y me porto bien. Si quiero seguir estudiando y ella dice que me va a
poner al colegio. Mi relación con mi mami es buena si conversamos. Tengo un hermano
pequeño de 1 año, y otro hermano por parte de papa, el vive por el cuartel, no tengo contacto con
mi papá, nunca me llama no lo conozco tanto a él. Me comprometo a seguir estudiando, y
portarme de la mejor manera.
Brandon Alveiro Olivo Martìnez
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 5 de agosto de 2014 a las 11h50 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora MARTHA ALICIA MARTINEZ CHUGA en su calidad de
madre del adolescente BRANDON ALVEIRO OLIVO MARTINEZ, quien comparece por sus
propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
CARLOS MENDEZ EN REEMPLAZO DE LA LIC. YOLANDA ORILLO quien no se encuentra
presente por tener que atender una calamidad doméstica; Y, ABG. SEGUNDO PEREZ, POR
DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y el Lic. Carlos Méndez (en reemplazo de la
Lic. Yolanda Morillo por encontrarse con calamidad doméstica) aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra a la
señora MARTHA ALICIA MARTINEZ CHUGA quien manifiesta mi hijo se portaba mal, no me
hacia caso, un día como trabajo vendiendo gallinas, y lo mande hacer un mandado, porque si
dejo solo el puesto de venta se me roban y como cualquier padre lo corrige le di con el pantalón y
llamó a la policía y dijo que lo estaban maltratando, yo nunca lo he maltratado, un tiempo no me
hacia caso, no se que le pasaba no era así, creo se encontró con algún amigo y tal ves le dio
algún camino, últimamente ya ha cambiado, en el colegio no está estudiando este año porque
estaba mal, lo retiré, ahora lo voy a poner nuevamente, se jalo el año. Tengo que estar pendiente
para matricularlo dicen que van a recibir en las escuelas. Mi horario de trabajo es de 6 de la
mañana a 6 de la tarde y domingos de 6 a medio día. Si tengo otro niño de un año 9 meses. Mis
hijos pasan conmigo ya que allí me dan la vivienda, a mi hijo lo tengo en una guardería hasta las
4. Brandon me ayuda a vender a barrer o hacer los quehaceres de la casa. Cuando Brandon
hace lo que no debe le hablo en palabras, lo aconsejo, esta fue la única vez que lo he castigado,
primera vez que le di con el pantalón, no tengo ni correa. En el colegio no estoy pendiente por lo
que trabajo, a las sesiones van mis hermanas o hermanos, no había estado acudiendo a clases,
creo que cogió alguna mala junta, no sabe tomar ni está en ningún grupo, el me ayuda en la casa,
en el colegio se a sabido salir a jugar al patio pero no se sale a la calle. Me case con el papá de
Brandon y me separé por el maltrato, ahora vivo con otra persona y él lo trata muy bien, el papá
de él no le da nada, yo lo crié a mi hijo y lo quiero mucho.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a la
madre de la niña, el testimonio reservado del adolescente y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba sin
embargo emite medidas de protección a favor del adolescente BRANDON ALVEIRO OLIVO
MARTINEZ, de conformidad con el art. conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia
en sus numerales 5 y 13.- Numeral 5- Amonestación verbal, en este caso, se le hace un llamado
de atención a la señora Martha Alicia Martínez para que se preocupe un poco mas de su hijo y
brindarle todo el apoyo. Numeral 13- seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las
medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h25 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
KEVIN JAVIER MONTALVO CANDO.- tengo 17 años, en mi casa no pasa nada, no se que
pensara mi mama de la vida, no es que tomo tres veces a la semana, tomo pero no tanto, me
quede al remedia en algunas materias un día llego un primo y estábamos dando vueltas en el
carro y llegue a la casa ay tremendo problema, no soy alcohólico como puede uno ser alcohólico
a esta edad, eso que digo de la droga es de chiste, yo tengo una buena confianza con mi mami,
mis compañeros dicen que como tu mamá ninguna. Mi mama nunca pasa aquí, a quien le voy a
pedir permiso, cuando está aquí le digo donde me voy l a mayoría de veces pasa viajando.
Cuando se va nos deja para la comida, mi abuelita va a la casa, yo quedo con mis dos hermanos
más, mi abuelita se va a dormir a la casa, la relación con mi familia es buena, con mi hermano
mayor, cambio un poco la relación, en el colegio un licenciado de matemáticas tenia un problema
mi hermano me reclamaba por cosas que el ha hecho mas feas y por eso no me gusta, a los 7
años tuve un accidente no pertenezco a ningún grupo de nada. Este año si me fue mal, las
amistades influyeron, tuve problemas de por faltas, si voy a pasar de año, solo tomo una vez a la
semana con mis 7 amigos, por la nada. No tengo enamorada, si he pensado en dejar el trago,
porque hay problemas en especial con mi hermano. Mi mami no me supo parar desde el
principio, no creo que si dejando de tomar cambiaría mi vida, yo no me quiero quedar de año. Yo
siquiero terminar mis estudios en el Bolìvar.
Kevin Javier Montalvo Cando.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 5 de agosto de 2014 a las 10h340 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora MARTHA JAQUELINE CANDO YANDUN en su calidad de
madre del adolescente KEVIN JAVIER MONTALVO CANDO, quien comparece por sus propios
derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD
DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. CARLOS
MENDEZ EN REEMPLAZO DE LA LIC. YOLANDA ORILLO quien no se encuentra presente por
tener que atender una calamidad doméstica; Y, ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN
DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y el Lic. Carlos Méndez (en
reemplazo de la Lic. Yolanda Morillo por encontrarse con calamidad doméstica) aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora MARTHA JAQUELINE CANDO YANDUN quien manifiesta no se porque mi
hijo se porta así ayer, como el papa le deposita de las pensiones el es agresivo y me dice que yo
no tengo que meterme en eso, con el papá de él vivimos hasta que mi hijo tuvo 10 años, ya que
había mucha violencia intrafamiliar y mi hijo presenciaba ese maltrato verbal, el papá lo ha cogido
a i hijo y lo a aconsejado, pero no hace caso,. El año anterior no se quedo en nada, ahora está a
punto de perder el año, está quedado a 7 en remedial, esta en el colegio Bolívar, en quinto curso,
no pertenece a ninguna pandilla, es un grupo formado por los compañeros del curso se han
dedicado a tomar trago y me dice que no quiere seguir estudiando que quiere pasarse un viaje de
drogas que quiere ser capo que quiere tener dinero, y por eso solo está con eso, mi trabajo es
viajar y no paso con ellos, estas dos semanas no he ido a trabajar por estar pendiente de él. No
le he hecho exámenes pero se que no consume droga, yo siempre le reviso la ropa, siempre
percibo y se que consume licor, llega en la noche y en la madrugada, es agresivo, mi hijo mayor
le reclamaba que porque se a quedado y él tiene como un poder diciéndole que es jefe, mientras
yo trabajo mi hijo se queda con mi mamá, ella se va a quedar a la casa, veo que tiene malas
amistades, sale de la casa con ele pretexto de hacer trabajos y llega chumado. Yo fui al hospital
a coger un psicólogo pero es difícil coger un turno. Últimamente toma constantemente desde
hace un año. Hace 3 años yo me metí a vivir con otra pareja y él le da consejos para que deje de
tomar pero mi hijo no quiere hacer caso. Mi hijo es bien altanero. Uno de estos días yo le pegue,
llego de recibir clases de ingles y había estado tomando con el primo y me dijo que quiere irse a
trabajar en la droga.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a la
madre de la niña, el testimonio reservado del adolescente y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba sin
embargo emite medidas de protección a favor del adolescente KEVIN JAVIER MONTALVO
CANDO, de conformidad con el art. conforme al art. 217 numeral 1.- Numeral 1.- son las
acciones de carácter terapéutico para el adolescente y su entorno familiar para lo cual se tomará
al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la Junta; y, amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo
Legal en sus numerales 5 y 13.- Numeral 5- Amonestación verbal, en este caso, se le hace un
llamado de atención a la señora Martha Cando para que se preocupe un poco mas de sus hijos.
Numeral 13- seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas son de carácter
obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h25 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
ANA LUCIA BASTIDAS RUIZ.- tengo 16 años y 10 meses de edad, soy de Samaniego
Colombia, estoy dos años en Ecuador, tengo un certificado de refugio, yo me vine sola, porque
allá había violencia, mis papás peleaban mucho y nos pegaban a nosotros, somos 8 hijos 5 por
parte de papá, dos de mamá y de matrimonio 2. Me vine para acá porque decían que en
Bienestar Familiar los encerraban y yo no quería eso, mis papas no tenían los recursos, antes
vivía mi hermana de 27 años, aquí pero después hubo peleas se fue a vivir para Tabacungo, yo
vivía con una amiga pero como hubo problemas estoy viviendo sola, no tuve problema al pasar
en Rumichaca, presente unos comprobantes del grado donde estaba estudiando en la escuela
allá, por lo que me fui sola a traerlos y los hice apostilla en Pasto y luego los hice apostillar aquí.
Estoy estudiando en el Instituto Vicente Fierro. Sabían mandar unas cartas, nos dejaban afuera de
la puerta de la casa, cartas manchadas de sangre, amenazando a mis papás, no se si las tendrán
mis papis, ellos tenían temor de que nos lleven, la gente era envidiosa, nos querían hacer daño,
ellos si se quedaron viviendo allá. Nosotros vivíamos en Providencia. No tengo contacto con mis
papás. Antes tenia contacto con ellos pero ahora no. Porque me robaron el celular a la salida del
colegio. Aquí vivo sola estoy en la casa de una señora Berselia Zambrano, que es conocida para
el marido de mi hermana. Yo tengo mi cuarto independiente, allí arriendo. Hace dos meses viví
con mi hermana y como ella se fue me fui a vivir donde la señora ya que antes vivía con unas
chicas por el tiempo de un año, ahora mismo vivo en la casa de la señora Berselia Zambrano.
TESTIMONIO RESERVADO
ODALIS LISETH CUARAN VERA.- tengo 9 años de edad, estoy bien, vine con mi mami, se
rompió una cosa de la nevera y me pegò a mì, yo estaba jugando con mi hermano y le aviso a
mi mami, ellos me empujaron y se cayó el vidrio, y me pegó a mí. Si me pego duro con una soga
en la espalda, otras veces también me pega no solo a mi sin a mis hermanos también nos pega
con la soga, cuando mi mami sale a trabajar nos quedamos solitos, mi mami nos viene a dar de
comer, estoy en cuarto grado dela escuela 19 de noviembre, nos vamos solos a la escuela,
todos estamos en la misma escuela, nosotros vivimos en la calle Cotopaxi. Al regreso nos vamos
caminando, porque se queda arreglando la casa y luego se va a trabajar. Tengo mis abuelitos que
viven en Quito. Mi abuelita Nos vino a visitar pero ya se va a Quito.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 4 de agosto de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora AURA NELLY VERA IGUA en su calidad de madre de la niña
ODALIS LISETH CUARAN VERA, quien comparece por sus propios derechos. SE DEJA
CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS
PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. CARLOS MENDEZ EN
REEMPLAZO DE LA LIC. YOLANDA ORILLO quien no se encuentra presente por tener que
atender una calamidad doméstica; Y, ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING.
JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y
POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL
FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG.
FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y el Lic. Carlos Méndez (en reemplazo de la
Lic. Yolanda Morillo) aquí presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del
Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo
del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron
nombrados y concede la palabra a la señora AURA NELLY VERA IGUA quien manifiesta yo no
se porque el dueño de casa dice que siempre pasa así, el sábado yo puedo estar la mayor parte
del tiempo con ellos y le dije que estudie y ese día se había subido a la nevera y quebró el vidrio
de la nevera y si le castigue y le dije que porque hace eso que tal si a los niños chiquitos los
cortara, la niña salió a llorar a la calle, el dueño de casa me dijo que porque le pego a la niña, yo
no le explique a è, el mismo sabe decir que los corrija a mis hijos. El dueño de casa llamó a la
dinapen. Tengo 3 hijos: Odalys tiene 9 años, los otros tienen 7 y 6 . Ese día si se me fue la mano
castigándola a mi hija, yo trabajo de lunes a viernes lavo ropa ajena, el papá de mis hijos falleció,
hace 4 años de lo que él falleció hace un año quise tener otro compromiso pero pensé primero en
mis hijos y me separé de él, viví por 3 meses y me volví a separar, ahora vivo solo con mis tres
hijos.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a la
madre de la niña, el testimonio reservado de la niña y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideran necesario abrir la causa a prueba sin embargo
emite medidas de protección a favor de la niña ODALIS LISETH CUARAN VERA, de
conformidad con el art. conforme al art. 217 numerales 1 y 4.- Numeral 1.- son las acciones de
carácter terapéutico para la niña Odalis, sus dos hermanos y su madre la señora Aura Nelly Vera,
se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la Junta. Numeral 4.- investigación
de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta al equipo técnico del MIES; y, amparados en
el art. 79, numerales 5 y 13.- Numeral 5- Amonestación verbal, en este caso, se le hace un
llamado de atención y se le prohíbe a la señora Aura Nelly Vera castigar a sus hijos ni
maltratarlos ni física, ni verbal ni psicológicamente,. Numeral 13- seguimiento por parte del equipo
técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 4 de agosto de 2014 a las 09h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor MANUEL ANTONIO TONGUINO y YOLANDA ESPERANZA
MENESES CIFUENTES en su calidad de padres de la adolescente VERONICA ANGELICA
TONGUINO MENESES, quienes comparecen por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA
QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE
LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. CARLOS MENDEZ EN REEMPLAZO DE LA LIC.
YOLANDA ORILLO quien no se encuentra presente por tener que atender una calamidad
doméstica; Y, ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 18 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y el Lic. Carlos Méndez (en
reemplazo de la Lic. Yolanda Morillo) aquí presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles,
Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta
en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para
el que fueron nombrados y concede la palabra al señor MANUEL ANTONIO TONGUINO quien
manifiesta yo vine a la dinapen a poner en conocimiento todo lo que consta en el parte informativo
y buscar ayuda sobre este hecho, todo lo que está allí es cierto conforme está allí era, yo no había
sabido, a mi me llamaron de la escuela y luego me dijeron que la lleve a la casa que no la maltrate
sino que le saque cualquier información y ella no quiere avisar nada porque dice que la van a
amatar, se porta mal y después de eso sucedió que estuve trabajando el 3 de julio los hicimos
apresar a unos dos que la habían sacando a ingerir licor junto con otras dos chicas, a mi me
llamaron y me dijeron que mi hija había estado tras del cementerio ingiriendo licor habían sido
entre 3 dos eran mayores de edad y uno menor de edad que había sido de julio Andrade, habían
estado tomando ron pom pom, ese día me dijeron que debía tener evidencias y la otra chica se
había ido y no la pudieron coger, a otra la cogieron pero la soltaron porque tenia que rendir
exámenes, ese día ya nos fue llevando la policía de nuevo. La amiga de mi hija dice que vive en
Quito, anteriormente habían sido compañeras de mi hija. Ese día 3 de julio los apresaron por dos
días pro ingerir licor. Ella dice que esta red esta desde Ambato hasta Tulcàn. A mi me llamaron
por dos veces al celular diciendo que me van a apuñalar y les dije que no tengo miedo a eso que
Dios a de ver, eso fue hace 8 días yo estuve en el ganado, un señor amigo mío, él es de Ibarra y
me dijo que me cuide que me van a apuñalar los que los hice meter presos. Nos fuimos a la misa
y se desmayo la llevamos al hospital y nos mando hacer unos exámenes al centro del salud del
área No. 1 y le recetó 20 tabletas eran de tomar una de mañana y una tarde y ese día me fue a
acompañar a las vacas y se había tomado a media día, todas las pastillas y otras pastillas mas y
me la recibieron por emergencias en el Hospital de aquí y la doctora que la atendió me dijo que,
que pasaba yo le comente el problema y dijo que ella a intentado suicidarse.
El abogado Pedro Ruiz brinda orientación a los padres de la adolescente y manifiesta que la
opción sería insertarla en un centro educativo internado en la ciudad de San Gabriel.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, Resuelven inhibirse de tramitar la presente causa por
incompetencia al tratarse de un presunto delito de tipo penal de conformidad con el art. 206, literal
f) en concordancia con el Art. 218 del Código de la Niñez y Adolescencia, para lo cual se remitirá
la causa a la Fiscalía Provincial del Carchi, para que se inicien las investigaciones
correspondientes. Sin embargo, se emite medidas de protección a favor de la adolescente
VERONICA ANGELICA TONGUINO MENESES, amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo
Legal en sus numerales 3 y 13 .- Numeral 3- inserción del niño, niña o adolescente y su familia
en un programa de protección y atención. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 1 de agosto de 2014 a las 09h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor JHON MIGUEL PEREZ CADENA en su calidad de padre de
la niña ANETH ESTEFANIA PEREZ ARELLANO, quien comparece con la Dra. Marìa Isabel
García; y, por otra parte la señora ALEXANDRA MARIBEL ARELLANO quien comparece con el
Dr. Jairo Revelo. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 30 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra al señor JHON MIGUEL PEREZ CADENA quien manifiesta yo me ratifico en la denuncia,
todo lo que le he dado a la señora por pensiones alimenticias no veo reflejada en nada a mi hija,
yo a mi hija la vi un día que estaba recabando papas , y no creo que es justo los dos trabajamos y
es para la niña, todo el dinero se le a dado reunido, y ella no le compra nada a la niña, le tiene
con la misma ropa, no es lógico que ella la cuida, la niña pasa con la abuelita quien anda lavando
ropa, por lo que se la lleva a mi hija, mi hija anda siempre con la misma ropa, mi hija siempre ha
vivido bajo el cuidado de la abuelita materna, mi hija no vive en la casa con su madre sino
permanece con la abuelita materna. Yo paso el básico. Yo vivo por la escuela Marieta, vivo con
mi mamá, tengo una niña mas quien vive con su madre. Yo la he ido a ver a mi hija pero no la se
encontrar porque sale con su abuelita, quien no me a impedido verla a mi hija. He tenido
inconveniente para verla a mi hija ya que no se la encuentra en casa y no maneja teléfono celular.
Y para evitar problemas no voy a verla en la noche.
La Dra. María Isabel García manifiesta el motivo por el que denuncia es por la preocupación en
cuento al bienestar de la niña Aneht Pérez por ello manifiesta él que pasa descuidada en lo que es
tanto el día como la noche por parte de su madre, para establecer si existe la vulneración del
derecho a que pasa descuidada se solicita se le realice la investigación de carácter social y como
establece el art. 44 y 45 de la constitución en el que hace referencia al grupo de atención
prioritaria solicitamos se de protección a la niña Aneth Estefania Pérez Arellano.
Haciendo uso de la réplica la Dra. María Isabel García, manifiesta el señor Jhon Pérez tiene la
voluntad de igualarse en las pensiones alimenticias y correr traslado a la otra parte con la finalidad
de regular un régimen de visitas, así mismo solicitamos que la junta determine la situación social
en la que vive la niña.
El Dr. Jairo Revelo en uso de la réplica a la que tiene derecho manifiesta en la causa que hacia
mención del 2012 se hacia referencia a las visitas pero si el quiere tener contacto con su hija que
él vaya pero si es menester que la Junta realice el seguimiento.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y analizado este caso con los compañeros integrantes de
la Junta Cantonal, ha decidido desechar la denuncia en razón de que de acuerdo con los
informes psicológico y de seguimiento constantes en la causa número 211-2012 en la resolución
emitida por la Junta de ese entonces ha determinado que no existe vulneración del derecho como
consta en la denuncia. Denuncia que es nuevamente propuesta con similar tenor el 30 de julio
del 2014; por lo tanto se desecha la presente denuncia, sin embargo, se emite medidas de
protección a favor de la niña ANETH ESTEFANIA PEREZ ARELLANO, amparados en el art. 79,
numerales 5 y 13.- Numeral 5- Amonestación verbal al señor Jhon Pérez por no cumplir con su
rol de padre responsable; y, Numeral 13- seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
De conformidad con el art. 248 del Código de la Niñez y Adolescencia, la Junta lo sanciona con el
pago de la multa de CIEN DOLARES AMERICANOS mismo que debe ser cancelado en las
ventanillas del Municipio de Tulcàn, en el plazo de 8 días laborables, por vulnerar lo establecido en
el art. 26 del Código de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el art. 44 del a Constitución
del Estado Ecuatoriano. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
MELANY MAGDIEL LOPEZ, soy de la costa y vivo 8 años acá, mi papá es Roberto López, no
vivo con él. A veces nos comunicamos con èl, aquí vivo con mi padrastro, la abuelita se llama
María Mercedes y la señora me empezó a gritar y a ofenderme con palabras groseras, yo salí a
comprar un limón y las vecinas vieron como me agredió, la vecina Martha Cecilia y Andreade la
tienda escucho lo que me agredió diciéndome la abuelita estaba llorando que le llamen a alguien
porque ella estaba brava y le dije que no llore al salir a comprar la señora Hilda estaba hablando
con ella al ver que yo salí ella salió a la tienda a mas que viven aquí son mantenidos y
descomedidos, y yo le dije cualquier cosita y me dijo a mocosa, malcriada, veluda sucia, luego
llegue a la casa, y la señora le dijo al señor Víctor que esa veluda me vino a insultar y el señor me
dijo ya pues lárguense dejen de ser vagos mantenidos yo le dije no somos mantenidos porque mi
papa paga todo. Yo le dije que cuando le dejo su mujer mi mama le dio un plato de comida y le
dije que se cree hombrecito metiéndose con una mujer y me dijo que me largue que nadie nos
quiere que somos arrimados. Otra vez también hubo un problema nos dijeron que somos
mantenidos. Nosotros compartimos todo y la comida con los abuelitos, a veces llega mi hermano
con mi cuñada. Muchas veces ha habido problema y el martes que paso esto citaron a toda la
familia y todos se fueron en contra de la señora le dijeron que si el problema era con el papa era
de que le dijeran al papá y no a ella ose a mí. A lo que me dijo lárgate esta es mi casa yo le dije la
casa no es de él, sino de todos los hijos. Lo que creo haberle dicho grosero es que mi mami le
dio la comida, mi mami si se llevan con los abuelitos. Estoy en el colegio sagrado paso a quinto
curso.
Melany Magdiel López
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 31 de julio de 2014 a las 11h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ROSA FELINA LOPEZ SANTOS en su calidad de madre de la
adolescente MELANY MAGDIEL LOPEZ LOPEZ, quien comparece con el Dr. Miguel Ángel
García; y, por otra parte los señores HILDA ORTEGA Y VICTOR VALLEJO quienes comparecen
con el Dr. Cristian Iguad. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN
EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 28 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora ROSA FELINA LOPEZ SANTOS quien manifiesta yo no estuve presente y la
vecina me dijo como puede ser posible que la maltraten a su hija vaya denuncie, una vecina
corroboró lo que mi hija me dijo, mi hija sufre de nervios y migraña, mi hija estudia en el colegio
sagrado, pasa en la tarde con los abuelos María Benítez. Y viven en la misma casa que nosotros.
Esa noche hubo sesión y le dijeron al señor que se deje de problemas, en la casa vivimos los
abuelitos nosotros y mis dos hijas. Yo mantengo una relación con el nieto de los abuelitos, el
señor Víctor Vallejo es hijo de los abuelitos. Es decir mi esposo es tío del señor Víctor Vallejo. Yo
trabajo en el mercado central en el puesto de la abuelita.
La señora HILDA ORTEGA manifiesta el lunes a la una y media de la tarde mi suegra había
estada sentada llorando a la vuelta de mi casa y me pregunto que sería de mi marido y del marido
de ella, ella me pidió que le llame a Byron para saber de su esposo y me dijo que son
descomedidos, que no ayudan a nada y que no le dan ni de comer, salió la Melany y se fue a la
tienda, me despedí de mi suegra y me fui a la tienda y ella se me paró en la vereda y me dijo las
cosas se dicen de frente vieja hijue puta yo no soy sola ni botada, ya te los voy a traer a mis tíos,
mis papás y yo le dice veluda malcriada, yo en ningún momento le falte el respeto a ella ni a mi
suegro, luego llego mi esposo y salió Melany y dijo ah entonces ustedes también son mantenidos,
si ha habido problemas entre nosotros, por que nosotros visitamos a mi suegra porque desde que
ella llego a la casa se ha peleado con todos los hermanos de mi esposo. Es la primera vez que
Melany haya actuado así.
El señor VICTOR VALLEJO manifiesta yo le creo a mi mujer y le digo a mi sobrino que él le crea
a su hija, sin ton ni son la melany me empezó a insultar y yo le dije que ella era mantenida, veluda
malcriada, es la casa de mis papas y me decía que me largue, mi mami me dijo déjalas porque
aquí ni un vaso de agua me pasan, yo vivo allí mismo en la casa solo es dividido por una pared,
al principio, mi mama la acogió en su casa desde que tuvo un accidente quedo mal de su pierna y
por eso la señora se quedo con el puesto de venta en el mercado, ellos no son nada nosotros,
cuando recién nos llevábamos bien, en la casa viven mis papás, los señores y sus dos hijas a
veces viene el otro hijo que llega con su esposa. Hace 2 años tuvimos un problema con ellos.
El Dr. Miguel Ángel García manifiesta a Melany existe el maltrato establecido en el art. 50 del
Código de la niñez así como también en el art. 51 del mismo cuerpo legal, fue claro la versión de
los denunciados y ustedes se pudieron percatar que existen riñas o conflictos entre ellos y
efectivamente las palabras de veluda malcriada fueron expresadas por los denunciados palabras
que afectan a una adolescente que esta protegido por el Código de la Niñez afectando sus
derechos la situación esta clara existe maltrato hacia la menor. Y por este motivo solicito se
recepte el testimonio reservado de la menor y se dicten las normas de protección del código con la
finalidad de salva guardar a integridad de la adolescente. Devuelvo la palabra.
El Dr. Cristian Iguad manifiesta a nombre y representación de mis defendidos negamos los
fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia por parte de la madre de la adolescente en
cuestión ha mencionado de que ella no esta al tanto de la situación ocurrida es decir que a menor
permanece sola en su domicilio de igual forma creo que es necesario tomar en cuenta que una
persona para recibir el respeto de otra persona debe empezar por respetar a sus mayores a
quedado claro que las actitudes de mis defendidos no se sabe la causa del porque la menor
insulto a mis defendidos y ellos al ver que existe la falta de respeto por parte de la menor se
sintieron agredidos ellos. Es necesario que se cuente con el equipo técnico de la junta para
verificar lo que en esta junta se a mencionado solicitamos que las medidas de protección se
aplique en forma equitativa y parcial ya que la menor por el hecho de ser menor puede actuar mal
con las medidas de protección. Devuelvo la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, escuchado el testimonio reservado de la adolescente y
analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos
necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la
adolescente MELANY MAGDIEL LOPEZ, amparados en el art. 79, numerales 5, 9 y 13.-
Numeral 5- Amonestación verbal, en este caso, se les hace un llamado de atención a los
denunciados para que eviten involucrar a los menores de edad en los problemas de adultos;
Numeral 9- prohibición a la agresora de proferir amenazas en forma directa o indirecta a la
adolescente; y, Numeral 13- seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas
son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 13h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
MARIA JOSE MUÑOZ SANTILLAN, veníamos de jugar básquet y mi tía dijo vamos por la Bolívar
íbamos con mi prima, mi mami, mi tía y mis primos, estaba jugando con la pelota la señora Delia
Obando me quedo viendo y se empezaron a reír y pasaron riendo y me dijo esa es la mocosa de
la María José y esa es la puta de la mama y le dije a mi mami y ella se fue a decirle a la señora
que era lo que pasaba conmigo y empezó a agredirme mi prima Marcela se metió ya que las dos
hijas de la señora le pegaron a mi tía y luego se metí mi mami y me metí y le dije dejen de pelear
y la señor ame dijo vos pobre puta y ella siguió diciendo que es una pobre tal una pobre cual y
empezó a escupirnos en el colegio somos de hola y chao, una vez hicimos un trabajo, a la salida
de aquí me dijo que vayamos a los buses de tufiño porque los señores dan cinco dólares por
darles un beso y yo le dije que no que no soy puta. Si me fugue una vez del colegio pero a ella la
tope afuera no me fui con ella, porque sabia como era la mamá, ella decía que se lleva con los de
tufiño y que allí tiene el novio, me quede al remedial en 5 pero si voy a pasar, me faltan milésimas,
si voy a pasar de año. Estoy en tercer curso, una vez me fugue con otros chicos de otros
colegios y no me dieron otra oportunidad y por eso me quede al remedial, de la casa me escape
por tres veces y me fui donde mi papi y donde mi tía, porque me pego, me amenazó que me va a
dar duro y porque me empezó a gritar y me dijo que no sabe porque me trajo al mundo. Ahorita
estoy donde mi abuelita. Estoy con mi abuelita ya 3 semanas, por vacaciones y luego voy a
regresar con mi mami. Mi papi ahorita esta preso, mi mami dice que va a ver si les alcanza porque
no tiene los 150 mensuales, el debe 870 dólares y yo quiero que de allí pague la pensión para
irme a un internado en San Gabriel, yo si e quisiera ir allá. Yo le escuchaba que decía María
Belén que mucho la pegan en la casa la abuelita y las tías, ya que la mamá la había dejado
desde pequeña con ellas.
MARCELA ALMEIDA SANTILLAN.- tengo 12 años, vengo a decir la verdad de lo que paso ese
día con mi prima, íbamos pasando por la bolívar y eran los juegos y la señora le dijo vela la
mocosa y a mi tía vela esa mama, y mi tía dijo que les dijo y mi tía le fue a decir que es lo que
pasa con mi hija y ella le a dicho que mi prima la saca a la hija de ella, la señora empezó a jalar de
los pelos a mi mama y por defenderla me pego a mi y la señora del bebe me metió un codazo y
yo me fui a donde mi abuelita y siguieron peleando, la señora le jalaba los pelos a mi mami y ya
nos estábamos yendo y la señora del bebe le empezó a jalar de los pelos y la pegaron, a mi tía. A
María José le pego, le pego una señora que esta afuera, a mi me da miedo, voy a octavo en el
colegio Bolívar, yo no le conocía a María belén, pero es compañera de mi prima, no las he visto a
las dos juntas. Si me llevo con María José, es mi prima. Yo vivo con mis papis y mis hermanos mi
papi es Javier Almeida.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 28 de julio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece las señoras ARACELLY SANTILLAN en su calidad de madre de la
adolescente MARIA JOSE MUÑOZ SANTILLAN, la señora TAMARA SANTILLAN en su calidad
de madre de la adolescente MARCELA VANESA ALMEIDA SANTILLAN quienes comparecen
con la Dra. María Isabel Garcìa; y, por otra parte la señora DELIA OBANDO quien comparece con
el Dr. Jesús Quishpe. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 28 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora ARACELLY SANTILLAN quien manifiesta la hija de la señora a mi hija por
defenderme la había rasguñado, y no se porque la señora actuó así yo solo me acerque que
pasaba con mi hija, nunca he tenido yo problemas con nadie, las 3 la agredieron a mi hija. Yo
estuve presente, y la agresión fue a las dos, yo fui a reclamarle de forma tranquila a la señora que
era lo que estaba pasando y reaccionaron sus hijas, mis hijos y mis sobrinos presenciaron ese
acto ya que también íbamos con ellos. En el colegio mi hija no es dañada que digamos en
verdad a veces tiene el carácter de brava pero no es para dañar a nadie, la señora dice que mi
hija la hala de los brazos para dañarla a la hija de ella. Nuestros hijos delante de nosotros son
unos y por atrás son otros, no se en que forma la daña, mi hija no sale a la calle, estamos
pendientes yo y mi mamá de ella.
La señora TAMARA SANTILLAN manifiesta ella se refirió con esas palabras groseras dijo que
donde la ve la arrastra, le dije que ella no se puede meter con los adolescentes y ella por eso me
empezó a gritar, y a agredirme físicamente no solo ella sino las 3 hijas, y lo hicieron en presencia
de mis hijos y yo no podía defenderme porque estaban ellos, mi hija grande decía que no me
peguen y la señora le a pegado dos cachetadas, la señora a tendido una hija en el catecismo en
la iglesia dolorosa, no había motivo para que la agredan a mi hija, y ella no tenia nada que ver.
La señora DELIA OBANDO manifiesta la señora dice que yo he sido que la e agredido nosotros
estábamos con fundas de mercadería para la tienda, la sorpresa fue que la señora se acerco por
atrás y me sacudió y yo le dije que me venga a reclamar la mamás y ella me dijo vieja doble puta
yo le dije vieja tus calzonarias, y mi hija se le lanzo a la señora pro defenderme a mí, y mi otra
hija que estaba con el bebé de 5 meses también por defenderme rodaba con el bebé. La señora
dice que yo la ultrajo a la hija de ella, y el jueves me llamo la dirigente del curso a las 11 y media
de la mañana y me dijo que me presente al colegio ya que María Belén se a fugado del colegio y
fuimos al colegio y estuvieron los licenciandos y pregunte porque no hizo rendir a mi hija el
examen y me dijo que se a fugado con la señorita Muñoz por el portón de la escuela por dejarse
llevar de la señorita Muñoz, yo le dije a mi hija que eso le pasa por llevarse con ella. En ningún
instante he dicho eso en contra de la niña María José, quisiera que investiguen como es el
comportamiento de la muchacha. Si se llevaban María José con mi hija para todo acto eran las
dos, ella no es mi hija es mi nieta, yo no he mal tratado a la chica hija de la señora. A la señora
no le he conocido nunca, porque ella no iba a las sesiones sino la abuelita, y menos la he
conocido a la otra señora, a la chica Vanesa no la he agredido, todo lo que dicen las señoras es
falso. La señora me jaló refiriéndose a la señora Tamara, entre las dos chicas son compañeras
del curso, tuvieron un problema en la clase, la Dra. Me llamo porque la hija de la señora se a
estado riendo, en clase y la chica le a dicho yo con vergas no me meto, , yo no he ido el lunes al
colegio San Antonio de Padua a agredir a la chica. Ese día yo no he salido de la casa.
La Dra. María Isabel García manifiesta me afirmo y ratifico en los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia presentada en esta ofician en la presente diligencia se a podido evidenciar
que existe problema de conducta entre las menores María José Muñoz y María Belén Herrera
sería prudente que se escuche el testimonio de las dos adolecentes ya que de acuerdo a lo
manifestado por las señoras el viernes 25 de julio a eso de las 17h00 la señora delia Obando
procede a decir palabras soeces en contra de la menor, se a podido evidenciar lo que se
vulneración de derechos como establece el art. 66 literal b)de la constitución de la república, por
lo que solicito se emitan medidas de amparo para las dos adolescentes. Boleta de auxilio a favor
de las adolescentes y se amoneste a la señora delia Obando por haberla agredido a las menores
igualmente se restrinja a la denunciada amenace e intimide a las menores, así mismo se emita
las medidas del art. 217 en el numeral 1. Devuelvo la palabra.
El Dr. Jesús Quishpe manifiesta comparezco a nombre de la señora Delia Obando y manifiesto:
1.- rechazamos total y expresamente todos y cada uno de los argumentos expuestos en la
denuncia presentados aquí en la Junta, ya que consideramos que los hechos narrados en dicha
denuncia a mas de ser contradictorio con lo que se a escuchado en esta tarde carecen y faltan a
la realidad procesal y mas aun lo que verdaderamente ocurre en este tipo de conflictos . 2.- aquí
al momento en que se escucho las intervenciones de cada una de las partes fundamentalmente
de las denunciantes casi nada hace referencia a que plantean en la denuncian incluso uno de
ustedes en este caso Pedro Ruiz, hace acuerdo de que ha habido una segunda agresión el unes
28 de julio, tenemos que ser concordantes y objetivos y mas aun no podemos mezclar situaciones
dentro de una amistad nos metamos personas mayores involucrándonos madres de familia,
estamos hablando conflictos de personas mayores. Consideramos que para plantear una
denuncia empapémonos delas circunstancias, y enunciamos a la constitución y el código de la
niñez si no tiene sentido la denuncia, lo que si que al tratarse de una situación de adolescentes se
les va a entrevistar, a las dos adolescentes e inclusive a la señorita Herrera, y preguntarles
porque se genera estos conflictos, mas sin embargo respetando el criterio de ustedes solicitamos
se escuche el testimonio de las adolescentes y si se da lugar a que las menores se acojan a lo
que dice el código y la constitución medidas para que se puedan sociabilizarse entre ellas.
Notificaciones en el casillero 87 de la CPJC. Devuelvo la palabra.
Haciendo uso de la réplica la Dra. María Isabel García manifiesta A parte del incidente y la
audiencia que dicen tener en otra instancia solo garantizar que la señora no se acerque e las
menores ni a los familiares,
El Dr. Jesùs Quishpe en uso de la réplica manifiesta como dijo la señora delia si ni siquiera las
conoce a las adolescentes, en ese sentido me opongo totalmente para el momento de resolver
por parte de ustedes.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, escuchado el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba,
sin embargo se emite medidas de protección a favor de las adolescentes MARIA JOSE MUÑOZ Y
MARCELA ALMEIDA., conforme al art. 217 numerales 1. Numeral 1.- son las acciones de
carácter terapéutico, para las tres adolescentes para lo cual, se tomará en cuenta al Dr. Bayardo
Ger, Psicólogo Clínico de la Junta; y, amparados en el art. 79, numerales 5, 8, 9 y 13.- Numeral
5- Amonestación verbal, en este caso, se les hace un llamado de atención a las partes para que
emiten que los problemas de adultos involucrar a los menores de edad. Numeral 8- prohibición a
la agresora en este caso a la señora Delia Obando de acercarse a la víctima; Numeral 9-
prohibición a la agresora de proferir amenazas en forma directa o indirecta Numeral 13-
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 29 de julio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ANALEIDA DEL CARMEN ARIAS CEVALLOS en su calidad de
madre de la adolescente ESTEFANIA DEYANEIRA RAMIREZ ARIAS; y, por otra parte el señor
PABLO FERNANDO CANO PANTOJA, quienes comparecen por sus propios derechos. SE
DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE
MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA
MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 7 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra a la
señora ANALEIDA DEL CARMEN ARIAS CEVALLOS quien manifiesta la rebeldía que ella a
tomado desde que estoy con el señor desde hace un año dos meses, esta no es la primera vez
que ella toma esa decisión de irse, se va donde la familia y como esta vez no ha ido allá me
preocupé y avise a la policía ella había estado don unas amigas y no se esclarece que hizo el
viernes, sábado y domingo, dijo que se le a manchado el pantalón y a decidido no llegar a la casa,
ella ese día me dijo que se iba a ver el futbol pero al preguntarle a la amiga ella me dijo que no a
estado con ella, sino a estado con otra amiga. No se sabe exactamente que es lo que hizo
cuando salió de la casa. No dice porque razón se quedo en la casa de su amiga, ella no me tiene
confianza, no me cuenta nada, desde que lo conocí a él a mi hija no le pareció.
El señor PABLO FERNANDO CANO PANTOJA manifiesta comenzó a ser rebelde desde que nos
juntamos los dos a veces le decía mami mándeme un viernes y ella le decía que bueno pero que
legue a las 6 de la tarde y ella aparecía a las 8 o a las 9 de l anoche entonces por eso se
suscitaba las discusiones, ella tenia que respetar el reglamento y reglas de la casa y cuando se
perdió yo andaba buscándola tanto ella como yo, si a mi no me interesara no me hubiera
preocupado, yo le decía que la respete a la mamá, en el colegio tuvo diferentes problemas a los
profesores no los respeto, rompió el leccionario y por eso la retiré a mediados del año lectivo, en
tres ocasiones la encontré en la calle, me llamaron a la dirección y me dijeron que mejor la retire ,
el papá de ella vive en Lago Agrio, no tiene ningún contacto, a veces se conecta por internet.
Cuando tenia problemas en el colegio lo llamé al señor y dijo que no se hace cargo de mi hijo ya
que el trabaja solo y que la tenga metida en la casa y si no le meta palo. Por no tenerla sin hacer
nada, la mandaba los fines de semana donde la familia paterna. Ese día del problema me dijo
que la mande al futbol pero al ver que no llegó llame a donde la familia y tampoco había estado
allá, ese día llego con otra ropa y le dije que lavemos esa ropa y vayamos a devolver esa ropa y
donde dice que se a quedado tampoco tiene ningún cuidado sobre la amiga de ella. No hubo
ninguna causa para que ella se vaya de la casa solo fue que solicito que se la mande al futbol y se
le dijo que bueno la semana anterior a eso se discutió con èl ya que no lo saluda, yo converse con
mi hija y ella dice que a estado con su amiga. La amiga dijo que a estado en la casa yo veo que
esta algo anormal en mi hija siento que algo oculta, tiene amistades de personas mayores, una
prima nos comentó que si tenia un novio es mayor de edad, tiene un carro rojo, que ese día que
se habían encontrado el chico había quedado en llevarla a Ipiales. La chica me dijo que el papa
no esta aquí y la mamá trabaja en Ambuqui y una señora le lleva el desayuno, ella vive por la
calle Maldonado y Rocafuerte, ese día no llamo por teléfono y dice que a estado llamando y no
hemos contestado. Esta estudiando en la escuela Isac Acosta. Un profesor dijo que cuando sale
de clases se va a buscar con los niños de décimo.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, escuchado el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba,
sin embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente ESTEFANIA DEYANEIRA
RAMIREZ ARIAS, conforme al art. 217 numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de
carácter terapéutico, para el adolescente y su entorno familiar para lo cual, se tomará en cuenta al
Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la Junta. Numeral 4.- es la investigación de carácter social
para lo cual se tomará en cuenta al equipo de apoyo de la Junta; y, amparados en el art. 79,
numerales 5 y 13.- Numeral 5- Amonestación verbal, en este caso, se les hace un llamado de
atención a la madre de la adolescente y su conviviente. Numeral 13- seguimiento por parte del
equipo técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Analeida del Carmen Arias Cevallos Sr. Pablo Fernando Cano
DENUNCIADA DENUNCIADO
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
DIEGO FERNANDO TULCAN PEREZ, estoy mal por problemas que tengo con mi mami, siempre
hemos tenido problemas con la pareja que esta mi mami, ya que el es casado, no me llevo con el
señor con mi hermana he tenido problemas pero si me llevo, con mi mami no me llevo porque ella
prefiere mas a mi hermana que a mi, mi padrino me dijo que vaya a vivir con el a Julio Andrade y
mi mami me dijo que espere este año era monaguillo de la catedral, y me aconsejo que me
quede con mi mami, yo comencé a trabajar en la picantería los pastos la señora es como una
madre para mí y ella me aconsejaba, mi mami mas prefería estar con el papá de mi hermana que
con nosotros. Yo me siento bien donde mi mami lulu, el jueves acabamos de rendir exámenes, y
no le di 50 centavos para que compre los huevos ya que era para la colación, y llegue a la casa y
me dijo que mas que me da de tragar, le dije que se muera y se altero mas y me siguió pegando y
me dijo lárgate, me iba a ir a Ibarra pero me dijo mi papi que no porque al principio me darán
cariño y después ya no. Yo no quiero vivir con mi mami. El papá de mi hermana también es
casado, a veces cuando tiene problemas con el papá de la Viviana se desquita con nosotros. Mi
papi nunca me ha ido a ver a la casa, pero yo si lo he venido a ver a su trabajo, mi papa también
es casado y tiene dos hijas. No la conozco a la señora, con mi papi nos hicimos unas pruebas de
sangre, él no estaba seguro pero salió que él si era mi papá. A veces salgo a bailar, no ingiero
licor, ni cigarrillo, iba a consumir recién pero pensé en mi hermana y no lo hice. Con el padre
Diego Tirira ya hablamos con mi mami pero no cambia, mi familia también le dijo que cambie
pero ella no cambia. Se que los problemas con mi mami me hicieron cambiar.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 29 de julio de 2014 a las 11h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor NELSON RODRIGO TULCAN CUADROS en su calidad de padre del
adolescente DIEGO FERNANDO TULCAN PEREZ quien comparece con la Dra. Gabriela Yar; y,
por otra parte la señora TERESA DE JESUS PEREZ CRUZ, quien comparece con el Dr. Cristian
Iguad. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE
MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA
MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 24 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra al señor NELSON RODRIGO TULCAN CUADROS quien manifiesta que se ratifica en la
denuncia y desde que era pequeña la relación con la mamá no era buena, antes era los
problemas porque ella decía que no le depositaba las pensiones alimenticias y mi hijo me
manifestaba que no le daba nada porque yo no depositaba pero no era así porque yo si
depositaba la pensión en mi trabajo algunas veces la señora me fue hacer relajo, mi hijo siempre
me iba a pedir dinero, las últimas veces que fue iba llorando, decía que su mamá le agrede, le
manda sacando de la casa, yo le he dicho a mi hijo que se vaya conmigo pero por el amor a su
mamá no lo hace animar, ahora ya parece que esta decidido a irse conmigo. Actualmente trabajo
en comercial Segarra, soy casado y tengo 2 niñas más, nunca conviví con la señora, mi hijo está
en decimo y va a primero de bachillerato. La mamá va a las reuniones del colegio, cada que va mi
hijo a verme le he dado cualquier cosa o lo que necesita. Para mi es difícil localizarlo pero él si
me va a ver a mi sitio de trabajo. Yo trabajo de 9 a 1 y de 2y30 a las 18h30, tengo un día libre en
semana. Mi esposa no le conoce a mi hijo. Mi hijo me contaba que siempre los daños hacia su
hermana y ella lo culpaba a mi hijo. Yo le manifesté a mi esposa de este caso y me expreso que
estaría de acuerdo en caso de que vaya a vivir a mi casa. La última vez llego llorando y me dijo
que su mamá le a pegado con un zapato, que lo a mandado sacando, lo veo a mi hijo triste,
preocupado, a veces me sabe contar que se va a fiestas de cumpleaños.
La señora TERESA DE JESUS PEREZ CRUZ manifiesta todo lo que a dicho es falso yo nunca lo
he mandado sacando y el día del contratiempo no fue por plata sino por la comida, me reprocha la
comida yo no tengo para èl pide, mi hijo a cambiado conmigo y con mi hija. Ese día le dije que
coma lo que estaba adentro, a mi hija le dijo que le vaya a comprar un yogurth y un pan, me dijo a
mí que porque no me muero, me levanté y le di una cachetada, pero no lo mande sacando de la
casa, yo trabajo siempre he estado pendiente de los estudios, cuando sale donde el papá no se
que le dice en contra mía, conmigo es grosero, no me respeta, me dice que quisiera que me
muera, ese día me lanzo y me empujo a la cama. Mi hijo a cambiado desde hace un año, cuando
sale donde el papá el viene con una actitud negativa, tiene 17 años, no ingiere alcohol ni
cigarrillo, cuando tiene un evento me sabia avisar pero ahora sale y no avisa donde se va, siempre
a llegado a las 7 u 8 de la noche, pero nunca a llegado al otro día. He tenido con mi hijo una
relación estable tranquila, siempre a vivido conmigo y mi hija Evelyn Pérez Cruz, de 12 años.
Una vez me llamaron el psicólogo del colegio y me dijo que estaba distraído mi hijo y él me dice
que yo no lo quiero que mas la quiero a mi hermana. Los fines de semana sale y no avisa, el
papá le pasa como pensión 68 dólares. Este año bajo de notas. Conmigo no conversa a mi hija
le cuenta. Antes me conversaba los problemas que tenían, pero ahora no pide ni la bendición.
Llega del colegio a las 2 o 2y30 de la tarde.
La Dra. Gabriela Yar manifiesta en primer lugar nos afirmamos y ratificamos en todos y cada uno
de los fundamentos de hecho y de derecho presentados en la denuncia. Como bien lo manifestó
la señora denunciada manifiesta que el joven a cambiado en su comportamiento y que le
manifiesta de forma constante que a él no lo quiere que de él no se preocupa y que mas dedica su
atención por su hermana menor, si bien es cierto no nos encontramos ante agresiones
demasiadamente fuertes estamos ante una situación psicológico inestable del menor por cuanto el
joven requiere de mayor atención y eso demuestra que el menor está siendo víctima de
agresiones, y entendamos que no son de carácter físico sino las que mayormente atacan a la
juventud que son psicológicos, el hecho de que la madre no demuestre su amor en forma
equitativa a sus hijos ocasiona este tipo de problemas es más que a cada rato le mencione que la
parte económica es fundamental, si bien es cierto el padre no a convivido ni con la madre ni de
forma directa ni permanente con le menor el siempre a estado pendiente de los sucesos de la
vida, y es tan así que la relación filial entre ellos es que el se acerca a donde el padre a indicarle lo
que sucede dentro del hogar con su madre llegando al punto que el jueves 24 de junio estuvo
esperándole a su sitio de trabajo de mi defendido y le menciono lo sucedido con su madre que le
había agredido físicamente y le había mandado sacando incluso el joven manifestó que no es la
primera vez que sucede esto y que incluso que la madre le había agredido mas de una ocasión no
hay evidencias de agresiones físicas, ni secuelas físicas pero igual se a producido el hecho
estamos solicitando se haga un llamado de atención a la madre en cuanto al proceder con su hijo
ya que en la edad que se encuentra es muy susceptible de vulnerabilidad, por lo que si consideran
que el menor debe estar bajo el cuidado del padre, el esta dispuesto a hacerse cargo del joven,.
Me reservo el derecho de hacer uso de la réplica en caso de ser necesario.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado del adolescente y analizado este
caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la
causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor del adolescente DIEGO
FERNANDO TULCAN PEREZ, conforme al art. 217 numeral 1. Numeral 1.- son las acciones de
carácter terapéutico, para el adolescente, su madre Teresa de Jesús Pérez y su hermana Evelyn
Viviana Pérez Cruz y su entorno familiar para lo cual, se tomará en cuenta a la Unidad de Salud
Mental; y, amparados en el art. 79, numerales 5 y 13.- Numeral 5- Amonestación verbal, en este
caso, se les hace un llamado de atención a los padres del adolescente. Numeral 13- seguimiento
por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h45 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 25 de julio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ELSA PATRICIA RODRIGUEZ CHIRAN en su calidad de madre de
la niña ALISON NAYELI PEÑA RODRIGUEZ, quien comparece con el Dr. Fernando Romo; y,
por otra parte la señora MARY CECILIA HURTADO ZAMBRANO, quien comparece CON EL Dr.
Jorge Vilaña. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 17 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora ELSA PATRICIA RODRIGUEZ CHIRAN quien manifiesta porque la señora
actúa de esta manera porque la sobrina de ella fueron compañeras de mi hija de séptimo en la
salle y a ella la ha visto todo el año y nunca me ha dicho nada, es mas yo no le debo ni un tan
solo centavo, estuvimos en la clausura del año y ella nunca me dijo nada sino que se aprovecha
de encontrarla sola a mi hija para decirle esas cosas. Mas bien yo le he hecho muchos favores a
ella, tuvimos programas, sesiones pero jamás a mi me ha dicho nada, las madres de las
compañeras me llamaron a decirme y preguntarme por Alison. Me llamo una amiga de mi hija y
cuando fui ya no estaba la señora, y le dije que pasa y dijo que ha ido la Mary y la había agredido,
fui a la fiscalía y ya no había habido nadie, las compañeras que estuvieron con Alison en la
piscina, me dijeron que le han estado temándose fotos en la piscina y a llegado la señora y le ha
dicho tramposa y le a jalado de su brazo, que la señora le mandaba al niño de 3 años sobrino de
ella y le ha dicho muérdela, muérdela y luego se reía y se mofaba, yo era amiga hace 3 o 4 años
le preste mi departamento para que haga un préstamo, mi niña si la conocía a la señora y me dijo
que la sobrina de la Mary era compañera. Nunca hemos tenido inconveniente con la señora me
abrí de la señora por cuestiones personales, yo le hice unos favores a la señora.
La señora MARY CECILIA HURTADO ZAMBRANO manifiesta no voy a negar ese día en el
sauna si nos topamos, fuimos al sauna, y fui con mis sobrinos al sauna, los problemas de los
mayores es entre los mayores, la hija de la señora se estaba burlando de mi sobrina. Yo me fui al
turco y mi sobrina llego llorando diciendo que allá en la piscina estaban 3 compañeras de ella y
que le habían dicho que es una ballena y que tiene celulitis, en ningún momento me acerque ni le
dije nada a la niña, la piscina es para niños y yo no podía estar allí, mi sobrino tiene 5 años y él se
da cuenta de lo que hace, por lo que procedió mejor a salirnos del sauna e irnos del lugar. No ese
que intención tiene la señora al poner esa denuncia, yo le preste a la señora hace 3 años 300
dólares y nunca me devolvió, me imagino que es por no pagarme y por eso me hace este
problema. Si la identifico a la niña Alison, que estaba con dos niñas mas en la piscina. Yo estuve
con mis tres sobrinas, pero los adultos hicimos uso del sauna y turco pero no de la piscina. Si yo
le hubiese querido decir a la señora tramposa le hubiera dicho a la señora mas no a la niña.
El Dr. Jorge Vilaña manifiesta comparezco a esta diligencia junto con la señora Mary Cecilia
Hurtado con quien en lo principal niego expresa, simple y llanamente los fundamentos de esta
inventada denuncia misma que acrece de toda veracidad es forjada no se con que protervas
intensiones, no se puede asumir que el interés superior de los menores tiene que ser
protegidos y coger esto como pretexto para escudar los desafueros de personas mayores causa
preocupación a esta def3nsa el ver como de la parte contraria asumen como un hecho lo que ellos
denuncian una simple denuncia no constituye justificación de responsabilidad alguna y en esta
audiencia se han dado cuenta de las contradicciones que tiene la denunciante entre lo que pone
en la denuncia y lo que dice y peor aun lo que dice el abogado y le contradice a su cliente, la
señora dice por versión de una compañera que me llamó la compañera de su hija me imagino que
tiene 12 años y es tan tutelado, que la madre a deja ir con otras niñas de 12 años a una piscina de
12 metros de profundidad, esas es la responsabilidad de los padres, quienes estamos para velar
por al integridad de sus hijos, que una niña se haya ido al sauna con otras niñas de 12 años, el
abogad dice por versión de la hija. La denunciante dice al principio ni a alzaba a ver, después dice
pese a que yo le hice muchos favores, por eso la integrante de la junta dice la conocía o no la
conocía, por lo que dice que hace 4 años éramos amigas, y allí reconoce que hubo una relación
con ella no es que ni la alzaba a ver, ella dice que no habido ningún problema pero si hay algún
problema se lo debe arreglar entre mayores, por lo tanto la señora sabe lo que hubo y el abogado
es claro en sus intensiones, al decir que si existe algún documento se cobro se pague algún
dinero. Dice que la niña fue agredida que se ha dicho tramposa igual que tu madre, tonta,
nosotros estamos diciendo que eso es falso lo cual nosotros en el supuesto que ustedes crean
nosotros podemos probar conforme a derecho, la niña que denuncia estuvo sola nosotros
estuvimos con sobrinas y personas mayores de edad, ellos pueden dar fe que no paso ninguna
de estas circunstancias. Aquí no es asumir responsabilidad para no pagar una deuda. Niego
enfáticamente porque no es así el problema es entre ellas y por último dice que le ha hecho
muchos favores y los favores que se sacan en cara no son favores, nosotros instamos a que
ustedes como el organismo pertinente si tomen medidas en esta causa pero por versiones y de lo
que se desprendió en esta misma audiencia de que la madre cuide a su hija y no la exponga a
que ande con dos niñas mas esperando algún desenlace que pueda darse, eso es lo que se tiene
que proteger, y eso es lo que la Junta le debe llamar la atención para que se la cuide a la niña.
Devuelvo la palabra, en caso de hacer uso de la réplica.
Haciendo uso de la réplica, el Dr. Fernando Romo manifiesta quien no conoce el sauna donde
existe piscina para adultos y para niños, en esta diligencia no estamos para determinar ni calificar
la responsabilidad de mi defendida en cuenta a como brindar protección a su hija eso fue con
autorización de los padres de familia ya que días anteriores se suscito un problema de una niña
que sufrió un accidente por lo tanto se opto que las niñas fueran al sauna aquí lo que estamos
viendo y reclamando es que hubo maltrato a mi hija en el sauna. Devuelvo la palabra.
Por su parte el Dr. Jorge Vilaña haciendo uso de la rèplica manifiesta : La junta es creada
específicamente para proteger los derechos de los menores y si aquí se desprende que hay
riesgo de las niñas con autorización de la madre se debe corregir, en cuanto a que todos
conocemos el sauna en el proceso solo se toma en cuenta lo que se dice no lo que se cree no se
puede administrar justicia por analogía, en cuanto hemos reiterado al decir que se a vulnerado los
derechos de la enero por mi defendida es falso y demostrado en esta misma audiencia por las
contradicciones entre ellos mismo.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado de la niña y analizado este caso
con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a
prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la niña ALISON NAYELI PEÑA
RODRIGUEZ, conforme al art. 217 numeral 1.- Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico, se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicologo Clìnico de la Junta ; y, amparados
en el art. 79, numerales 5, 9 y 13.- Numeral 5- Amonestación verbal, en este caso, se les hace un
llamado de atención a las partes. Numeral 9.- prohibición al agresor de proferir amenazar en
forma directa o indirecta, Numeral 13- seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Con
el fin de que exista mayor contacto entre la señora Cristina Maricela Orbe y sus hijas se oficiará a
la Tenencia Política de la parroquia de Chical a fin de que brinde las facilidades a través de la vía
telefónica. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h50 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 24 de julio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ELSA DEL ROCIO LOMAS JIMENEZ y señor GUSTAVO ORBE
GUERRERO en su calidad de abuelos maternos de las niñas GABRIELA FERNANDA Y SOFIA
ALEJANDRA ALMEIDA ORBE; y, por otra parte la señora CRISTINA MARICELA ORBE
LOMAS, quienes comparecen por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA
PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA
CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR
DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra a la
señora ELSA DEL ROCIO LOMAS JIMENEZ quien manifiesta quien dice que ha venido con
decisión de llevarlas a las niñas y yo ya la tengo inscrita a mi nieta allá en chical, mis nietas están
conmigo 4 nietos, yo asistí las dietas, las estaba yendo a ver cada 15 o cada mes a Quito, yo le
dije a mi hijo si las niñas extrañan yo se las llevo pero no a pasado nada de eso, el 27 de junio las
lleve a Quito pensé que a cambiado algo pero no las atiende, les dice que les de de comer la tía, y
ella no se preocupa pasa en la computadora, la niña dice que no quiere ir con la mama porque la
baña con agua fría y la pega. Mi nieta mayor se crió mas con los tíos porque la mamá se iba a
trabajar, yo vivo en Chical, nosotros salimos con mis 4 hijos a vivir a Quito cuando mi hija estaba
en sexto curso mi esposo se regreso a la finca en Chical, son mayores de edad mis 4 hijos. Con
mi esposo le ayudamos a criar a las niñas para que mi hija estudie.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no
consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a
favor de las niñas GABRIELA FERNANDA Y SOFI ALEJANDRA ALMEIDA ORBE, conforme al
art. 217 numerales 1 y 2. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico, para lo cual la
señora Cristina Orbe deberá asistir a un profesional en la Psicológica en la ciudad de Quito donde
tiene su domicilio. Numeral 2.- que establece la orden de cuidado, es decir las niñas deberán
permanecer en el hogar de sus abuelos maternos en la parroquia de Chical, mientras la madre
culmine sus estudios en la ciudad de Quito; y, amparados en el art. 79, numerales 5 y 13.-
Numeral 5- Amonestación verbal, en este caso, se le hace un llamado de atención a la madre
biológica de las niñas, a fin de que busque la ayuda que le permita mejorar su conducta y con la
orientación necesaria fortalezca el vínculo familiar. Numeral 13- seguimiento por parte del equipo
técnico de la Junta. Con el fin de que exista mayor contacto entre la señora Cristina Maricela
Orbe y sus hijas se oficiará a la Tenencia Política de la parroquia de Chical a fin de que brinde las
facilidades a través de la vía telefónica. Las medidas son de carácter obligatorio.
Las partes acuerdan que la señora Cristina Orbe depositará un valor de la pensión alimenticia
que recibe por parte del padre de las niñas a favor de ellas, a su madre la señora Elsa Lomas,
quien deberá atender a sus nietas en lo que ellas necesiten.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h50 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Elsa del Rocìo Lomas Jimènez Sra. Cristina Maricela Orbe Lomas
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
DAMARIS NICOLETH TIRACA CHICAIZA, tengo 14 años, estoy en el colegio Tulcán, me quedé
a supletorios en dos materias, estoy en decimo año de educación básica, yo la allego a ver a mi
mami en la noche, no pasa con nosotros, ya que llega en la noche, nos e donde se va, los fines de
semana no salimos a ningún lugar, a veces sale con amigas, vivimos con mi ñaña , mi abuelita y
mi prima, mi papi tiene otra mujer y tiene dos hijos y vive en Quito. No ha venido a vernos, antes
nos visitaba, pero como hubo un problema entre él y mi mami no viene, por teléfono si nos
comunicamos con él, es guardaespaldas del ministro. Se que mi mami tiene otra persona, ella no
toma, esa noche porque se ha ido con una amiga y unos señores, los deberes hago yo sola, mi
abuelita para todo está conmigo. Mi abuelito trabaja y pasa con nosotros cuando está aquí, mi
abuelita vive por el coliseo cuando viene mi papi los visito a mis abuelitos paternos. Cuando
hacemos salgo malo mi abuelita nos aconseja y mi mami nos pega con lo que encuentre, si le
decimos algo ella no cambia, no se porque a veces llega de mal humor y se desquita con
nosotros, es bien grosera y trabaja haciendo quehaceres, mi mami nos da para todo y mi papi
pasa el juicio de alimentos. Nunca ha he visto a mi mami con esa actitud, con mi papi vivió un
año y luego se ha ido a vivir a Quito. Yo quisiera que me ayuden de aquí con mi mami, para que
cambie.
Damaris Nicoleth Tiracà Chicaiza
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 23 de julio de 2014 a las 14h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora AURA ELENA CUASQUER ROSERO en su calidad de
abuela materna de la adolescente DAMARIS NICOLE Y DE LA NIÑA SHIRLEY DANIELA
TIRACA CHICAIZA; y, por otra parte la señora AURA FERNANDA CHICAIZA CUASQUER,
quienes comparecen por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE
AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL
LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL
ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 15 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora AURA ELENA CUASQUER ROSERO quien manifiesta yo no se que le paso
porque ella nunca a sido así nos causo admiración pero ella mismo llamo a la dinapen porque no
la dejábamos salir ya que la hijita de 15 años dijo que no la dejemos salir, y llego la dinapen y ellos
mismo constataron eso. Es la segunda vez que ella tiene estas actitudes, ahora si estuvo mas
grave, mi esposo trabaja en la compañía Hidalgo Hidalgo en Riobamba, el llego justo ese día que
estaba la dinapen, viene cada 25 días, la relación con mi esposo es buena y con mis hijas. Ella es
madre soltera y vive con nosotros, yo crié a mis nietas.
La señora AURA FERNANDA CHICAIZA CUASQUER manifiesta ella desde antes dice que
quiere irse con el papá lo que pasa es que y me iba a ir a traer un cargador y me había echado
llave, no me iba a ir con mi sobrina y mi chiquita, era temprano, yo salgo un rato y ya me está
llamando, yo salgo a trabajar, me voy a lavar ropa, ese día tome porque era el cumpleaños de
una amiga, yo quiero ayuda para mi niña grande porque yo estoy con el psicólogo de la comisaria
de la mujer. El padre de mis hijas no las ha visto últimamente pero si las llama, él es policía. No
tengo horario fijo para el trabajo, salgo a las 9 y regreso en la mañana, en las tardes paso con mis
nenas, siempre permanecen las niñas con nosotros. Yo solicito ayuda psicológica para mis dos
hijas.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y el testimonio reservado de la adolescente y de la niña y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba,
sin embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente DAMARIS NICOLE Y DE
LA NIÑA SHIRLEY DANIELA TIRACA CHICAIZA, conforme al art. 217 numeral 1. Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico a los padres de la niña, para lo cual se tomará en cuenta
a la Dra. Mercy Ayala, Psicóloga Clínica del Patronato Municipal de Amparo Social; y, amparados
en el art. 79, numerales 5 y 13.- Numeral 5- Amonestación verbal. Numeral 13- seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h30 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Aura Elena Cuasquer Rosero Sra. Aura Fernanda Chicaiza Cuàsquer
COMPARECIENTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
MELANY BRIGITTE PINTA CEVALLOS.- tengo 11 años, yo estoy en séptimo, n he tenido ningún
problema con Sandy, yo no tenia nada que ver sino, mi compañera Wendy dijo que ellas nos
tienen bronca que ellas nos quieren pegar, y dio que le iba a avisar a mi hermana y le dijo eso a
mi hermana y yo le dije a mi hermana que no era verdad le dije a mi hermana Cinthya que se este
quieta y el hermano de mi compañera se quedo allí y nos dijo que mi hermana le había pegado a
la chica y yo le dije a mi hermana que como le va a pegar si no pasaba nada. Aquí Wendy le
incitó a Cinthya para que le pegue a Sandy. Mi hermana se fue a Riobamba, ella se retiró y pasa
en la casa, a veces sale al mercado popular a ayudarle a mi mami. No se porque será agresiva
Cinthya porque cuando le dicen cualquier cosa se pone a gritar y piensa que todo es de resover
con golpes, mi mami no le castiga a Cinthya, antes si la sabia pegar mi mami, ahora ya no,
Cinthya esta viviendo con un chico que creo tiene un año mayor que ella, y trabaja cargando. Ella
dice que se va a ir a estudiar a distancia. Yo me llevo con dos o tres compañeros de Sandy con
Edison y Jeferson. No salgo a jugar con ellos solo los saludo. Quisiera tener una ayuda
psicológica. Mi hermana si estaba con psicólogo pero se salió porque decía que solo la tenia en la
computadora.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 23 de julio de 2014 a las 08h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora LORENA ESCOBAR madre de la adolescente SANDY
NICOLE QUISPILEMA; y, por otra parte la señora BLANCA ALICIA CEVALLOS CARDENAS,
madre de la adolescente CINTHYA y la niña MELANY PINTA quienes comparecen por sus
propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 26 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora LORENA ESCOBAR quien manifiesta el instante que llegue ya que me llamo
por teléfono y me dijo que la han pegado afuera de la escuela, cuando llegue estaba llorando en
el patio de la escuela y me dijo que una chica la a agredido y justo pasaba el patrullero de la
dinapen y preguntaron que había pasado y fuimos donde el director y mi hija dijo que la chica a
dicho lo que es con mi hermana es conmigo y le había pegado, mi hija dijo que nunc ala ha visto a
la chica Cinthya y que le han dicho que es hermana de una niña de séptimo y que la había
agredido porque la hermana de Cinthya con otras compañeras les caía mal las de octavo, ellas no
pasan en el recreo por la las de octavo pasan en la tarde y las de séptimo en la mañana. No
puede ser que una chica de afuera sin conocerla me la venga a tocar a mi hija. Ala otro día fui a la
escuela y había estado Cinthya y Melany afuera de la escuela y le dije que porque le a pegado a
mi hija y ella dijo que porque la han estado molestando a mi hija, y se porto mal conmigo y mejor
yo me fui, ese mismo día la niña cinthya había ido a la escuela a la salida de octavo y la había
agredido a otra chica del otro octavo y estaba golpeada. Hace 3 semanas yo la vi a Cinthya por
mi casa y la había visto y le había sacado el dedo del centro, por lo que nos encontramos
preocupados por esta situación y solicitamos una boleta de auxilio y las medidas que sean
necesarias a favor de mi hija.
La señora BLANCA ALICIA CEVALLOS CARDENAS, manifiesta mi hija Melany me comento que
la niña Wendy García siempre las mira y las insulta en la calle a mis hijas ya otras niñas, ese día
del problema han estado saliendo de la escuela y que Wendy le a dicho Cinthya ellas nos están
buscando bronca nos quiere pegar y mi hija Cinthya la que ti3ne 15 años es agresiva y Melany le
a dicho no le estarás diciendo nada y dice que Cinthya le agrede a la niña Sandy Nicole, en la
reunión que tuvimos con las niñas el director les decía si talves será por algún chico pero dijeron
que la niña Wendy es quien les habla y las mira mal incluso cuando están en la calle. Mi hija
Cinthya estudia en Ibarra y ese día la fue a traer a mi hija Melany. Mi hija Cinthya ahora se
encuentra en Riobamba, de vacaciones, pero estaba estudiando en Ibarra pero se retiró. Ella a
estado con psicólogo pero dejo de asistir, las niñas son las que mas saben porque ellas estuvieron
el momento. Ese día el director les preguntaba que porque era esa situación ellas decían que
porque les cae mal las de octavo, la niña Wendy es quien inculca a Cinthya
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y el testimonio reservado de la adolescente y de la niña y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba,
sin embargo se emite medidas de protección a favor de las adolescentes SANDY NICOLE
QUISPILEMA Y CINTHYA PINTA y de la niña MELANY PINTA, conforme al art. 217 numeral 1.
Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a los padres de la niña, para lo cual se
tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la Junta; y, amparados en el art. 79,
numerales 4, 5 , 9 y 13.- Numeral 4.- concesión de boleta de auxilio a favor de la adolescente
Sandy Quispilema; Numeral 5- Amonestación verbal. Numeral 9.- prohibición a la agresora de
proferir amenazas de manera directa o indirecta. Numeral 13- seguimiento por parte del equipo
técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h55 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 22 de julio de 2014 a las 15h20 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece los señores ANDRES MARCELO MORENO Y MARIELA PAGUAY, padres
de la niña NATHALY SILVANA MORENO PAGUAY, quienes comparecen por sus propios
derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD
DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA
MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 9 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra a la
señora MARIELA PAGUAY quien manifiesta la niña estaba bien pero empezó con fiebre y por eso
la ingresamos en el hospital, fuimos a Tufiño y dijeron que estaba inflamada la garganta, me
dieron unos jarabes y no le hizo nada bien, cada mes voy hacerla revisar al centro de salud, yo
vivo en Tufiño, él es de Chiles y vive en Chiles, si vivimos juntos en Tufiño. Del hospital me
llamaron para el jueves a la una de la tarde. Ahorita se encuentra la niña con la mamá de él en
chiles, a mi me dieron unos papeles para irla hacerla controlar en Quito pero se me perdieron esos
papeles. Yo no trabajo en nada, como estuve 11 días en el hospital, se escaldó. Son 5 meses
que no recibo el bono y quisiera que me ayuden para recuperar el bono.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y el testimonio reservado del niño y analizado este caso con los compañeros integrantes
de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite
medidas de protección a favor de la niña NATHALY SILVANA MORENO PAGUAY, conforme al
art. 217 numerales 1 y 4 . Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a los padres de la
niña, para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Pamela Guevara Psicóloga Clínica del Hospital
Luis G. Dávila.. Numeral 4.- la investigación de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta
al MIES. Además se oficiara al Hospital Luis G. Dávila para que se le brinde la ayuda médica
necesaria para la niña. y amparados en el art. 79, numeral 13.- Numeral 13- seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h55 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JOHAO DANIEL GORDON VELASCO, vine con mi mami aquí, estoy en pre inicial, cuando salgo
de la escuela me cuidad mi mami Aracelly y cuando está en el trabajo me quedo con mi ñaña
Karen, también paso con mi abuelita, me gusta salir a jugar con mis amigos afuera de la casa,
cuando algo malo mi mami me pega con la correa, mi hermana Karen me sabe hablar y no me da
de comer.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 22 de julio de 2014 a las 11h20 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora VERONICA ARACELLY GORDON VELASCO, madre del niño
JOHAO DANIEL GORDON VELASCO y también comparece la señora MARIA CARMELINA
VESLASCO FUEL, quien comparece por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE
EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA
JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ,
POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE
LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 10 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora VERONICA ARACELLY GORDON VELASCO quien manifiesta yo lo dejo a
mi hijo con mi mamá, no lo dejo solo, ese día estaba trabajando el 7 de julio del 2014, mi hija no
esta estudiando mi hija había estado tomando ese día por cuestión del novio, mi hija Karen
Gordón, había cogido el cuchillo porque había estado tomada, mi hermana me dijo cosas que no
son por mis hijos. Ese día cuando llegue habían estado todos mis hermanos y mi mamá, ella
dice que no a querido hacer eso pero a estado tomada, estaba en el colegio Tulcán, hasta cuarto
curso, ella ahorita solo pasa en la casa y por eso le pido que me ayude mientras yo trabajo, el
papa de ella si sabe pero no vivimos juntos, ella dice que lo hizo porque estaba tomada, de
repente tomó licor, no se porque ese día tomó demás, ahora esta en el psicólogo junto con su
novio, tengo 3 hijos Karen es la mayor, cuando yo me voy a trabajar mi hijo permanece con mi
mami, el papá lo va a traer y también lo va a ver, yo trabajo en un salón de la calle Bolívar. Mi
horario es de 11 de la mañana a 8 de la noche. Mi hijo se queda con mi mami en la tarde, ese día
los policías lo habían encontrado jugando fuera de la casa. Yo no lo tengo descuidado a mi hijo
estoy pendiente de él. El es mi último hijo es muy mimado, yo no lo castigo ni lo recrimino, para
que no pelee con mi hija Karen lo mando donde mi mami. Si me encuentro preocupada por mi
hija Karen que tiene 18 años. Quiere volver a estudiar. El papá de ella nos apoya para que siga
estudiando y yo también trabajo.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño JOHAO DANIEL GORDON VELASCO.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y el testimonio reservado del niño y analizado este caso con los compañeros integrantes
de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite
medidas de protección a favor del niño JOHAO DANIEL GORDON VELASCO, conforme al art.
79, numeral 5. Numeral 5.- amonestación verbal al agresor, en este caso se le advierte a la
madre del niño que no debe haber castigos hacia el niño y mas bien concientizar para que su hija
Karen no tome actitudes negativas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h55 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
CAMILA PAREDES HUALPA, yo no tengo confianza con mi madre, cuando hago las cosas mal
me pega, donde mi mami trabaja le tengo mas confianza a la jefa de mi mami, a ella n le converse
sobre este problema porque ella le avisa a mi mami, yo no iba a avisar a nadie sino que mis
compañeros conversaron, la señora ese día me dijo que el me a pegado a mi que diga a si para
que lo saquen al licenciado, el pego en la banca, yo le dije que el me quiere hacer pagar una
banca cuando yo no hice nada, ella me dijo que tengo que decir que el profesor me a pegado
porque solo así se lo sacará al profesor, el profesor no me pego el solo amenaza de patearme y
yo me pare del taburete, pero nunca me pego, a mi me dijo estúpida y a una compañera le dijo
huevona, no me llevo muy bien con las compañeras, la profesora directora encargada ella si me
dijo que me iba hacer jalar el año, en ese momento yo estaba con una compañera Diana Inguilàn
y como yo me voltié, me dijo veluda malcriada no te enseñarían modales, y yo le dije por eso
estoy aquí para que me den modales, yo vivo con mi mami porque mi otro hermano es casado y
no vive con nosotros. Mi papá vive con otra mujer. Nunca lo veo a él, me pelee con él porque
siempre me compara con su otra hija. La señora directora me aconseja y me puso a un curso en
capacitación allí en la escuela y en los recreos podíamos ir, los profesores me dicen que me
dedique un poco mas a estudiar, a veces me peleo con las compañeras porque dicen que vengo
de unas escuelas pobres, por eso no me llevo, antes. Es verdad que el profesor me dijo que
tenia que pagar una banca nueva eso me dijo en presencia de mis compañeros y de la señora
Yamileth Castro, madre de la compañera Gisel Martìnez.
Camila Paredes Hualpa.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 22 de julio de 2014 a las 08h15 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ANTONIA BURBANO ENRIQUEZ, quien comparece con su
Abogado el Dr. Milton Riofrío; y, por otra parte el señor DANIEL ABELARDO RUIZ LOPEZ y las
señoras ADRIANA DEL ROCIO VASCONEZ ENRIQUEZ Y SRA. LIGIA CARDENAS NARVAEZ
Directora y Titular y encargada de la Escuela de Educación Básica Cristóbal Colón, quienes
comparecen con el Dr. Raúl Velasco. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE
AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL
LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL
ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 18 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora ANTONIA BURBANO ENRIQUEZ quien manifiesta yo soy profesora de
Ingles, doy clases en la tarde el viernes los chicos llegaron y me avisaron que el profesor de dibujo
le pego a Camila con un cable y le di patadas, y le pregunté a Camila y en efecto me confirmo y
me dijo que el profesor de dibujo le había pegado con un cable y le había dado patadas, le dije
que debía decirle a su mamá pero ella le tiene miedo , después de un momento llego la señora
madre de Camila y se le comunicó el particular , quien no reaccionó para nada y dijo que ella
misma le a dicho al profesor que le pegue debido a que es una vaga, los estudiantes dicen que
cuando el profesor no lleva las laminas les da patadas, no es la única, el profesor no puede tocar
a un alumno y la señora dijo que yo entonces haga la denuncia, fui hablar a la escuela y les dije
que lo que le había pasado a Camila y que le hagan pasar a Camila para que de la versión y no lo
hicieron y dijeron que si tiene que tener pruebas para acusar a alguien, para mi el testimonio de
una niña es suficiente, yo ya hice lo que tenia que hacer como ciudadana y profesora, pero ayer
fue la señora y agresivamente la amenazó a la niña, a mí, se que la señora no tiene la educación
para expresarse, y la niña empezó a llorar, le empezó a amenazar a la niña y me dijo que a mi me
ha pagado para que e de clases a la niña, la señora en la calle empezó a golpear y a pegarme, y
la llevo a la niña a empujones, se enojo la señora porque vine a la Junta a denunciar, los padres
de familia han dicho que el profesor está enfermo que tiene una familia que alimentar, un padre
de familia fue a decirme que yo lo he metido a un chico, yo les dije a los chicos que no digan nada
los chicos están temerosos y no me sorprende que Camila no haya venido, Camila junto con otra
chica dijeron que a la una le dice huevona, la señora madre de la niña ahora mismo no se como
le amenazaría para decir lo que ha pasado, he cumplido con mi deber, cuando uno tiene vocación
de profesor su obligación es velar por el interés de los estudiantes, yo me apoyo en el interés de
los chicos, la madre la tiene sometida a la niña, cuando fui a la reunión de la escuela el tema de
conversación no fue proteger a Camila sino al profesor, por salvaguardar el prestigio de la escuela
y no el interés de la niña. Los chicos me dicen que el profesor de dibujo a un niño que es
otavaleño le dice que para recibirle el trabajo le diga algo en quichua. Para mi es demasiado que a
Camila no se le permita hablar, me he convertido en enemiga de los padres de familia, es grave si
la misma señora a dado la autorización para que se la pegue, el único punto de vista es que hay
que tomar en cuenta es la agresión a una niña de 13 años.
El Abg. Pedro Ruiz, felicita a la señora Antonia Burbano por tener la valentía al presentar la
denuncia correspondiente, la denuncia la puede hacer en persona,
El señor DANIEL ABELARDO RUIZ LOPEZ manifiesta el día jueves tuve la clase de
recuperación a las 9h45 antes de esa hora me llamaron la atención de que una de las bancas
había sido rayada a lo cual le solicité a los jóvenes que se sienten en cada una de las bancas
que se habían sentado el miércoles , estaba ausente la niña Camila y les manifesté que iba hacer
un informe en que estado estaban los bienes del estado en este caso la banca, para evitar
situaciones les pedí que bajen a inspección y los jóvenes hablaban con Camila le dije no te
preocupes ya que no va a pasar nada, se fue a lavar la cara entro se sentó con los compañeros y
siguió trabajando, siendo las 10H30 mas o menos en presencia de la inspección de los
compañeros Francia Rosero y Marisela Ayala, Marcelo Reyes y Marco Escobar estuvieron el
momento en que los jóvenes ingresaron el Ing. Ricardo Rosero estuvo con la niña ayudándole
hacer las tareas y el se quedo con ella y luego salió, luego fuimos a ver unos videos de tutorías
donde los estudiantes procedieron a acercarse a presentarme los trabajos a las 12h15 llego
Camila y me entrego las tareas y les dije que era fácil hacer, aunque o estuvo bien pero entrego
en ningún momento me he acercado a tratarla mal físicamente mucho menos denigrar a los
indígenas mas bien he solicitado que se aplauda por la forma de desfilar que fue única y no veo
porque la señora está ensañada en hacer lo que Camila o los compañeros a dicho, yo me he
limitado a dar mis horas, soy exigente, si, si hablo duro pero eso no quiere decir que sea de
maltratado, tengo 41 años en el magisterio, he hablado con la mamá de Camila muchas veces,
igualmente con Camila le hemos hecho ver que cambie que sea diferente y si la mamá me dio la
autorización yo le dije que no podemos hacer esto porque nos vamos a meter en un lío usted y
yo, esas fueron mis palabras. Camila es bastante inquieta, tiene sus situaciones, no se cual es el
fondo de Camila pero a veces tiene sus contratiempos con algunas compañeras, tareas no
entrega no solo conmigo sino con otros compañeros, reaccionó por una semana pero luego volvió
a lo mismo, categóricamente lo niego porque estuvieron presentes los jóvenes y los compañeros
profesores, la banca de la niña fue la mas rayada, yo le dije que de acuerdo a la ley se debe de
proceder a dar un informe a la señora directora, en ese instante estuvo la mamá de Gisela
Martínez y ella les llamo la atención a los jóvenes y les dijo que no es justo que los papás se
sacrifiquen trabajando para que ellos no correspondan con el estudio, la banca es plástica, no es
de madera y está bastante acentuado. Las bancas ya habían sido entregadas al terminar el año
mediante un acta. Las bancas estaban en perfecto estado. Niego total y categóricamente lo que
dice la denuncia en mi contra porque estuvieron los compañeros presentes. Yo le había informado
a la señora madre de Camila que no estaba cumpliendo las tareas, la señora a asistido cada vez
que se la ha llamado, ella ha hablado no solo conmigo sino con los otros profesores, después de
llamarle la atención hubo una semana que cambio Camila y luego siguió en lo mismo. Los
estudiantes llegan a las 11 de la mañana a la recuperación hasta las 12 del día, yo les dije a los
alumnos que hagan firmar las tareas y cada 8 días que teníamos clases me entreguen las tareas.
La señora LIGIA CARDENAS NARVAEZ, manifiesta no soy tutora de la niña, lo único es que a
través de todo este año han sido infinidad de veces en que la señora directora titular se a
ausentado de la escuela y yo he quedado encargada a mi, el jueves estuvimos con los
compañeros estuvimos a las 16h20 y nos quedamos conversando con 6 compañeras mas y entro
la señora Antonia en una forma descompuesta yo no he conocido ni a la señora, ni a la niña ni a la
madre de familia, y resulta que la señora dijo que buscaba a la directora ay dijo que venia a poner
una denuncia en contra del profesor Daniel Ruiz quien le ha dado con el cable de la computadora
y le ha pegado Camila y yo le pregunte a la niña y dijo que en verdad le ha pegado con el cable y
le a dado cinco patadas y la señora Antonia dijo que ella va a llegar hasta las ultimas
consecuencias, yo nunca la he visto a la señora Antonia como maestra, yo le dije que lo le había
dicho que traiga en forma escrita y parecía que se fue tranquila, al otro día seguía encargada la
dirección y tenían que conocer el consejo ejecutivo y salid e mi aula y la encontré ala compañera
inspectora y le pregunte a que hora se pueden reunir para tratar el asunto de Camila quien se
encontraba allí y la niña nos narro y dijo que el señor le ha dado con un alambre que le ha quitado
a Marco, y que le a dado tres patadas, yo le dije que para decir algo tenia que estar segura de lo
que decía y a que ayer había dicho que han sido 5 patadas. En ningún momento le he dicho que
los compañeros vaha hacerle jalar el año, yo nunca le he dicho nada a la niña. Convoque al
consejo ejecutivo nos reunimos, y los compañeros de octavo para dar a conocer en ese momento
de la reunión llamamos ala reunión de conflictos, estuvimos allí y por casualidad entro el profesor
y en ese momento entro la señora Antonia, quizá en presencia de él entro la señora y en una
forma totalmente descompuesta agredió al profesor, la señora dijo yo he visto a niños abiertos la
chompa y drogándose y aquí nadie hace nada, yo no tengo ese vocabulario de decir que se la va
a hacer jalar el año, la conclusión a la que llegamos fue oficiar ala comisión de conflictos lama
ralos padres de familia y estar pendiente como sigue el proceso, Camila manifestó que había sido
agredida el jueves y el viernes se ratifico.
La señora MARTHA HUALPA, madre de Camila Paredes manifiesta: siempre somos bien con
Camila estoy pendiente de ella, yo trabajo y ella pasa conmigo en el trabajo, el Lic.,. Me llamo en
la mañana y me dijo que Camila no llevo el deber ni trajo la lámina, siempre he pedido que me
ayuden a los profesores, a la tarde me llama el licenciado y me dice que yo he ido a poner una
denuncia y me fui a donde la señora aquí presente y ella me dijo que yo no la apoyo a mi hija, el
viernes no pude ir a la escuela, Camila si me dijo que la a regañado, que se a puesto bravo el
licenciado y ella siempre llega nos cuenta, mi jefa la quiere mucho, a lo que llego al almuerzo en
verdad la regañamos porque ya sabíamos que no a presentado las laminas, cuando se porta mal
yo la castigo físicamente y a veces la regaño, ahorita está bien envenenada. La señora me dijo
que mi hija me odia, estoy tan desconcertada si yo le pague para que reciba clases pero no es
para que ella me la haya envenenado, la señora le a dicho que yo la odio a mi hija, Camila tiene
mas hermanos, padre no tiene, mi hijo ya es casado, la relación con mi hijo es bien, ahora como
ya se casó ya vive aparte, Camila es bien inquieta, agresiva reacciona inmediatamente, ayer la
señora no me quería dejar sacar a mi hija, salió hasta la calle cogida del brazo, mi hija no me dijo
que la ha pegado con patadas ni con el cable de la computadora. Y yo por eso yo le dije que el
lunes iba a ir a la escuela. No se porque la utiliza a mi hija y no va a hablar de frente con el
licenciado.
El Dr. Raùl Velasco manifiesta: en primer lugar creo que nuestra constitución garantiza la
presunción de inocencia lamentablemente aquí no se esta dando esta situación pro la contraparte
ya que no da la oportunidad de defenderse, hay una tesis hay una contradicción a la tesis que
diríamos entonces de la intervención de la madre o sea que la niña le tiene mas confianza en la
profesora ocasional que a la madre, habido una manipulación de la profesora ocasional eso
tendrá que investigarse se dice que se a justificado la materialidad de la infracción, el Lic. Tiene
una persona adulta y va a quedar una huella al darle patadas y no existe evidencia estamos
hablando dentro de u proceso, donde se reclama derechos, de que cuerpo de delito está hablando
se habla de agresión psicológica, la madre quiso hablar y no se la dejo, se violo el derecho de la
madre, negamos rotundamente los fundamentos de la denuncia por cuanto se debe demostrar,
estas son situaciones que tienen que someterse a una justificación, ya se pide sanción en base
de lo que se a expuesto, yo solicito que se analice el procedimiento que se ha seguido en la
escuela, para ver si estas pruebas van generando la agresión psicológica, tendrán que hacer un
examen familiar para formar un concepto global por parte de ustedes, esto se tiene que abrir
dentro de un proceso, no por una simple denuncia se pueden establecer responsabilidades, por
eso se da facultad para denunciar cualquier persona pero veamos si la denuncia tiene un
sustento, en todo caso pido que se haga la investigación correspondiente, se nos de la
oportunidad para presentar pruebas y se convoque a otra audiencia, yo pido que mis defendidos
han sido sometidos se haga las investigaciones y ustedes sabrán establecer responsabilidades.
El Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que por respeto y porque están haciendo uso de la palabra la
defensa no se le concedió la palabra a la señora madre de la niña, ya que ella tuvo el tiempo
necesario para expresar.
Haciendo uso de la réplica, el Dr. Milton Riofrío manifiesta no estamos en contra del lic. Ruiz
estamos viendo el derecho de una niña que han sido vulnerados, lo que tenemos es que ver sise
vulneró o no el derecho de una niña para que no se vuelva a repetir con otros niños, la
constitución dice que se debe tomar el cuenta en interés superior de la niña en este caso, son
medidas urgentes que se deben tomar a favor de la niña. En tal sentido me ratifico en la
intervención inicial a fin de que se dicten medidas de protección a favor de la niña.
Igualmente haciendo uso de la réplica, el Dr. Raúl Velasco, manifiesta: me parece bien que la
defensa de la denunciante ahorita pide medidas de protección ya que antes dijo que se sancione
directamente, la trayectoria de la escuela es grande y si hay maltrato tendrá que sancionarse y si
el comportamiento del licenciado no es el adecuado debe sancionarse, este abogado defenderá el
derecho y exigir que se respete el debido proceso, por lo tanto solicito se analice la situación y
ustedes sabrán resolver.
La señora Martha Hualpa manifiesta me sorprende que el viernes la señora a dicho que la va a
llevar a Ibarra a poner una denuncia.
La señora Ligia Cárdenas solicita la palabra y manifiesta cuando conversamos ese día con la
señora inspectora, la niña dijo que no a avisado a nadie, yo no quería hacer nada de esto ya que
el niño Cuaspud y el niño Tiracá han sido quien le manifestó sobre el asunto de Camila.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensor y el testimonio reservado de la niña y analizado
este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir
la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente
CAMILA YAMILETH PAREDES, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en
su numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente, la
madre y al Profesor, para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la
Junta. Numeral 4.- es la investigación de carácter social, para lo cual se tomara en cuenta al
equipo técnico de la Junta. Amparados en el Art. 79, numerales 5, 9 y 13. Numeral 5.-
amonestación verbal al agresor. Numeral 9.- prohibición al agresor de proferir amenazas en
forma directa o indirecta a sus alumnos de manera especia a la adolescente Camila Paredes.
Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico; y, de conformidad con el art. 248.- que
establece una sanción general, por lo tanto, la Junta resuelve, sancionar al Lic. Daniel Ruiz, con
la multa de doscientos dólares americanos que deberán ser cancelados en la Ventanilla de
Recaudación del GAD Municipal de Tulcán, dentro del plazo de 8 días laborables contados a partir
de la presente la fecha. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h10 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Antonia Burbano Enrìquez Sr. Daniel Ruiz Lòpez
DENUNCIADA DENUNCIADO
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
WILMER JOEL MORALES GUANCHA.- tengo 11 años, estudio en la escuela Otto en octavo,
estoy bien en notas, promedio de 9, yo le pedí que vengamos acá porque mi mami nos maltrato
mucho. Siempre nos maltrata antes de que nos pasemos y ahora que vivimos por la Sara
Espíndola, nos pega con un cable porque a mi hermano lo sabía pegar porque no quería comer,
me decía que lo coja y lo bañaba en la ducha. Ahora estamos con mi papi desde las vacaciones.
Con el dinero que llegaba de mi papá sabia decir que va a pagar las deudas que tiene y no nos
compraba nada. Mi mami me sabia decir que le ayude a mi hermano a hacer los deberes y ella se
sabia ir a dormir, mi mami sabia madrugar a las 5 de la mañana y llegaba a las 11 de la mañana,
ella nos lava la ropa, mi mami y mi papi nos dan para la colación, ella sabe andar con algunos
señores una vez nos dijo que éramos plastones que allí veamos lo que tragamos. Mi papi cocina
en la casa o a veces nos vamos a restaurantes, mis abuelitos maternos viven en el Barrio
Bellavista si los vamos a visitar, mi abuelita paterna vive en Quito. Mi papi nunca me ha pegado.
Mi mamà a veces va a la escuela pero no siempre sino que se queda durmiendo y por eso no
tengo todos los reportes. Mi mamá le ha dicho a la mujer de mi hermano que si nos vamos a vivir
con mi papá nos vayamos los dos.
Wilmer Joel Morales.
ESTEBAN MORALES GUANCHA.- Vivo con mi papi, estoy bien con èl, él lava la ropa y me
quiero quedar con mi papi porque mi mami nos pega, es brava, mi mami tiene un señor y no nos
gusta ese señor porque queremos estar con mi papi, estoy bien en la escuela, pase el año con 8
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 18 de julio de 2014 a las 15h00 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora MARIA CONCEPCIÓN PRADO QUENDI, quien comparece por sus
propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 4 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra a la
señora MARIA CONCEPCION PRADO QUENDI quien manifiesta hace un tiempo estuvo con mi
hermana y ahora ella está presa y me dijo que me haga a cargo de la niña y a los seis meses
apareció la mamá, la dinapen sabia el caso de la niña y vino a traerla desde Quito, y les dijo que
iba a cambiar que le entreguen a la niña, y los de la dinapen le entregaron a la niña, luego
vinimos aquí y la mamá se escapó con la niña, luego a los 5 meses la mamá de la niña Mariana
Castañeda cayó presa ya que vende droga y me dijo que vaya a verla a la niña a Pisulì en una
loma y la encontramos en medio de unos jóvenes que ha sabido fumar y la niña dijo que solo
tomaba agua de la llave con un pan, si se la puede rescatar a la niña, puede que nos vamos con
mi hija, a mi hermana le falta un año para salir, la señora mariana ya va cayendo 4 veces,
cuando nosotros la fuimos a traer a la niña, me decía que estaban quebradas de centavitos y ella
me proponía vender droga porque su mamá me da que venda droga en Quito. La niña decía que
no quiere irse con su mamá que prefiere irse a la dinapen porque allá le dan de comer. Yo vivo
en el barrio Parque Artesanal, los vecinos si la conocían a la niña, el nombre de la niña es Sarahí
Castañeda Tintillán y no es Diana Carolina Canacuàn Prado. Le voy a decir a mi hija que la llame
a doña Cristina la tìa de la niña, la niña me llama y me dice que ella no se enseña allá, o voy a
conversar con mi otra hija casada y la voy a traer a la niña.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz le solicita a la señora María Concepción
Prado que la traiga a la niña SARAHI CASTAÑEDA TINTILLAN, quien según versiones de su tìa
se encuentra registrada en el Registro civil de Imbabura. Una vez se tenga a la niña en esta
Junta, se emitirá medidas de protección a favor de ella, tomando en cuenta que en el ambiente
en el que está viviendo la niña no es el adecuado para su integridad personal.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
WILMER JOEL MORALES GUANCHA.- tengo 11 años, estudio en la escuela Otto en octavo,
estoy bien en notas, promedio de 9, yo le pedí que vengamos acá porque mi mami nos maltrato
mucho. Siempre nos maltrata antes de que nos pasemos y ahora que vivimos por la Sara
Espíndola, nos pega con un cable porque a mi hermano lo sabía pegar porque no quería comer,
me decía que lo coja y lo bañaba en la ducha. Ahora estamos con mi papi desde las vacaciones.
Con el dinero que llegaba de mi papá sabia decir que va a pagar las deudas que tiene y no nos
compraba nada. Mi mami me sabia decir que le ayude a mi hermano a hacer los deberes y ella se
sabia ir a dormir, mi mami sabia madrugar a las 5 de la mañana y llegaba a las 11 de la mañana,
ella nos lava la ropa, mi mami y mi papi nos dan para la colación, ella sabe andar con algunos
señores una vez nos dijo que éramos plastones que allí veamos lo que tragamos. Mi papi cocina
en la casa o a veces nos vamos a restaurantes, mis abuelitos maternos viven en el Barrio
Bellavista si los vamos a visitar, mi abuelita paterna vive en Quito. Mi papi nunca me ha pegado.
Mi mamà a veces va a la escuela pero no siempre sino que se queda durmiendo y por eso no
tengo todos los reportes. Mi mamá le ha dicho a la mujer de mi hermano que si nos vamos a vivir
con mi papá nos vayamos los dos.
Wilmer Joel Morales.
ESTEBAN MORALES GUANCHA.- Vivo con mi papi, estoy bien con èl, él lava la ropa y me
quiero quedar con mi papi porque mi mami nos pega, es brava, mi mami tiene un señor y no nos
gusta ese señor porque queremos estar con mi papi, estoy bien en la escuela, pase el año con 8
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 18 de julio de 2014 a las 11h50 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor JULIO CESAR MORALES, en su calidad de padre de los niños
WILMER JOEL Y ESTEBAN SAMUEL MORALES GUANCHA, y por otra parte la señora
NANCY GUANCHA PASTAZ, quienes comparecen por sus propios derechos. SE DEJA
CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS
PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG.
SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL
CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS
CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX
MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 3 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra al señor
JULIO CESAR MORLAES quien manifiesta los niños Vivian con ella en vacaciones querían estar
conmigo y me decían que la mamá salía y llegaba a media noche, que llegaba por las tapias,
últimamente se pusieron a llorar y dicen que no quieren estar con ella, me decían que los
obligaban a que me llamen para que estén conmigo, porque no les daba de comer no se
preocupaba de ellos, yo paso una pensión alimenticia, tengo régimen de visitas abierto, ella dice
que los lleve desde los jueves hasta los domingos y me quiere obligar a que los lleven, me duele
que les paso una mensualidad y no les compra las cosas, y les dice a mi hijo que no tiene para
darle porque tiene que pagar deudas, hace 7 años estamos separados. Yo no entro donde ellos
sino lo llamo a mi hijo grande y sale. En eso no tengo problemas, soy chofer profesional, no
tengo trabajo fijo o seguro, yo pago 132 USD la mensualidad, los viernes cuando salen de clases
y yo estoy aquí los llevo, yo tengo otra relación de pareja pero no vivo con ella, vivo solo. Ahora
mismo paso con ellos todo el tiempo, si mis hijos se quedan conmigo me dedicaría de lleno a estar
con ellos, en caso de que mis hijos s e quedaran conmigo mi mama se va a venir a vivir con
nosotros y veríamos como haríamos. Yo no tengo hora fija de trabajo, mi hijo Wilmer dice que no
quiere regresar a vivir con su madre porque le obliga a estar o irse a mi hijo con la pareja de la
señora, además dice que la señor ano se preocupa de darles el desayuno, yo no he visto que ella
los maltrate a mis hijos pero tengo conocimiento que la mamá los castigaba a mis hijos. Ellos
tienen unas fotos del maltrato ocasionado a mis hijos.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño WILMER JOEL MORALES GUANCHA Y
ESTEBAN SAMUEL MORALES GUANCHA.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes y el testimonio reservado de los niños y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor de los niños WILMER JOEL Y ESTEBAN
SAMUEL MORALES GUANCHA, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en
su numerales 1, 2 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a los niños y su
entorno familiar, es decir sus padres, para lo cual se tomará en cuenta a la Unidad de Salud
Mental del Area de Salud No. 1. Numeral 2.- orden de cuidado, es decir los niños deberán
permanecer bajo el cuidado y en el hogar de su padre el señor Julio Cèsar Morales, Numeral 4.-
la investigación de carácter social. Amparados en el Art. 79, numeral 13. Numeral 13.-
seguimiento por parte del equipo técnico. Las medidas son de carácter obligatorio y en base a los
informes podrán ser modificadas o ratificadas dichas medidas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 13h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 18 de julio de 2014 a las 09h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ROSA MARIA LEON, en su calidad de abuela paterna del niño
DILAN ISAAC CORDOVA TARAMUEL, quien comparece con el Dr. Jesús Quishpe, Y WILLIAM
ALBERTO CORDOVA LEON padre del referido niño; y, por otra parte la señora VERONICA DEL
CARMEN TARAMUEL quien comparece con el Dr. Marco Chulde. SE DEJA CONSTANCIA QUE
EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA
JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ,
POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE
LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL
PERIODO PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC.
LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 5 de mayo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora ROSA MARIA LEON quien manifiesta que todo lo que esta en la denuncia lo
he manifestado y no he mentido no puedo estar a favor ni del uno ni del otro, yo la encontré
borracha y por eso ella me decía que calle que allí en la oficina hay cámaras , yo fui con mi nieto y
me dijo que ella siempre llega así a la casa, la hermana también toma y llega borracha. Me entere
que mi hijo porque tienen que maltratarla a la hija de ella que tiene 15 años y todo eso mira el
niño, quisiera que le pregunten al niño para que él hable, hace 15 días, el niño llego a la casa yo
trabajo frente a la bomba de gasolina, mi hijo llega cuando él quiere a comer, ella lo manda
sacando de la casa siempre, cuando el niño hablo él me dijo que ella lo manda sacando de la
casa, lo manda sacando y luego lo llama diciendo que el niño está enfermo y que vaya a la casa,
actualmente el niño no vive ni con el uno ni con el otro, el otro día llego el niño diciendo que en la
casa no hay nada para comer y que quería que de le la comida, luego llego la hija de la señora a
traerlo a mi nieto y le dije que su papá se lo ha llevado al trabajo y luego llegó Dilan y le dije que
se vaya a la casa porque su hermana ya lo había venido a traer y no quería irse yo le exigí que se
vaya a su casa. Luego que puse la denuncia no se pudo hacer la audiencia porque la señora ya
lo había convencido a mi hijo quien me dijo que yo no tengo nada que ver, que no me meta en la
vida de ellos, mi nieto no se quiere ir voluntariamente a la casa de su madre, yo lo mando que se
vaya. Yo no estoy a favor ni de la señora ni del joven que es mi hijo, si el papá no se preocupa ni
le da de comer entonces porque el niño lo busca a su padre, son cuatro años que he venido con
este martirio, mi yerno y mis hijos han hablado con ella para que hablen con ella, yo no he ido
porque un día que quise hablar con ella, llego el papa de la señor ay me dijo que el quiere que yo
vaya y cuando fui me dijo que hago yo allí y que me vaya, por lo que no pude hacer nada, cuando
a estado de a buenas, me a dado las quejas de mi hijo pero con ella no se puede hablar.
El señor WILLIAM ALBERTO CORDOVA LEON manifiesta en vista de que hubo esta denuncia,
la verdad es que mi hijo si esta afectado ha habido veces que he reprendido a mi hijo igualmente
lo ha hecho mi esposa lo hemos pegado con la correa, la realidad es que tanto como yo y ella
sabemos la realidad como es de ingerir alcohol, ella sale a tomar con sus amigos y amigas y se
desaparece de la casa uno o dos días, ha visto agresiones mi hijo en la casa, las agresiones han
sido mutuos, mi cara creo lo dice todo, la situación de mi hijo es que yo ni siquiera había sabido
del juicio de alimentos regrese con ella y no me avisó que tenia juicio de alimentos, ella dice que
estoy reteniendo a mi hijo por el juicio de alimentos, no lo puedo retener se que tengo que pagar,
esta acumulado hace un año, el juicio está planteado y calificado pero nunca me han notificado
nunca he sabido sino hace 2 meses que yo me enteré y no es que lo quiero retener a mi hijo por la
deuda, a mi hijo lo fui a traer en estos días, un domingo lo fui a ver a mi hijo y nos fuimos a
conversar con el y le pregunte con quien estaba en la casa y me dijo que estaba con su hermana
ya que a su mama no la veía desde el sábado en la mañana y era domingo 2 de la tarde.
Constantemente estoy con mi hijo y el me dice que los niños pasan solos, no es verdad que la
hermana de ella cuida de ellos, a las 5 de la tarde lo manda a traer con la hija mayor y fui a las 8
de la noche y no estaba, yo soy electromecánico, frente al parque del 8, yo no tengo horario de
trabajo, el niño sale de la escuela paso a recogerlo por el trabajo de ella, le hago el almuerzo, por
el momento el niño va donde mi y pasa conmigo. Yo no quiero devolverle al niño, la señora va con
el policía a traerlo y el no quiere ir, yo no estoy reteniendo, mi hijo se metió debajo de la cama y no
quería irse con su madre. Yo no le he dicho nada en contra de su madre.
El Dr. Jesús Quishpe manifiesta: el suscrito comparezco a nombre de la señora Rosa León quien
se encuentra presente y manifiesto lo siguiente: I.- en primera instancia expresamos que nos
encontramos totalmente de acuerdo y nos afirmamos y ratificamos en los fundamentos de hecho
y de derecho de la denuncia propuesta, quien con lujo de detalles narra las razones del maltrato
en si que tiene su nieto por parte de sus progenitores, esto es el menor de edad Dilan Isacc
Córdova de 7 años de edad, hemos escuchado a cada uno de los intervinientes en esta audiencia
y podemos darnos cuenta en forma clara que hay concordancia en la situación por la que se
encuentra pasando el menor, han expresados con quien pasa el niño, incluso el riesgo mas
eminente que corre el niño es en el abandono y descuido por parte de sus padres, eso es la
esencia de este caso, ya que por eso denuncia la abuela paterna. El niño va donde la abuela
porque en la casa no tiene ni papá ni mamá con quien contar, los niños comidos y alimentados
pasan tranquilos pero va donde la abuelita porque es maltratado, debido que la señora tiene un
horario muy complicado de trabajo, pero tomemos en cuenta en que circunstancias pasa el menor
y su hermana. Algo que llama la atención es que lo que dijo el señor que los dos ingieren licor, he
ahí las medidas de protección que deben otorgar cuando hay este tipo de irregularidades, el art.50
habla de los derechos de protección de los menores es precisamente cuando se violenta la
integridad personal al niño en este caso, dice que los dos lo han sabido castigar al niño con la
correa, esto se lleva a cabo a raíz de la falta de comprensión dentro del matrimonio a raíz del
egoísmo entre padre y madre, y como bien dijo la señora asume las consecuencias y los hijos son
víctimas de maltrato, el mismo niño dice que su madre lo deja abandonando dos o tres días, el
menor es quien dirá lo que le esta pasando, la señora le ha planteado un juicio de alimentos y la
señora dice que hace dos meses se han separado, y no hay pensión de alimentos ya que nunca
ha habido audiencia, el seguirá viviendo de pronto nuevamente con la señora y el proceso de
alimentos seguirá acumulándose, hemos descubierto que la señora dice que hace dos meses
recién se han separado y el juicio de alimentos dice que está propuesto desde hace un año. Lo
que nos trae aquí es el interés superior del niño, hemos visto que los derechos del niño están
siendo vulnerados, si la abuelita paterna le esta dando apoyo y calor humano y protección a su
nieto, yo mas bien le solicito que le otorgue la custodia provisional a favor del niño Dilan Córdova
a su abuela paterna. Para lograr establecer quien esta fallando y causando daño al menor y
solicito las medidas necesario a favor del niño y solicito se recepte el testimonio al niño.
Notificaciones en el casillero 87 de la CPJ asignado a la defensa.
El Dr. Marco Chulde manifiesta: concurro por parte dela señora Verónica Taramuel, manifiesto lo
siguiente: la señora Rosa María León, presenta una denuncia el 5 de marzo del 2014, por
supuesta vulneración de derechos del niño Dilan Isac Córdova Taramuel, luego de haber
avocado conocimiento este organismo y se permite dar tramite para lo cual no tífica a la señora
Verónica Taramuel y Wilmer Córdova León, y consta del proceso que luego de haber fijado un
día y una hora, para que comparezca la denunciada y los denunciados el 2 de abril del 2014, pero
curiosamente y sin justificación alguna la señora Rosa María León, no comparece a la audiencia
dejando entre dicho dicha denuncia para lo cual consta una documentación en la que se sienta
razón de que los comparecientes firman a excepción de la señora Rosa María León, este
organismo responsable de las causas a intervenido en dicha denuncia por la supuesta
vulneración de derechos y a través de la Lic. Yolanda Morillo se realiza un informe de trabajo
social el cual consta y obra del proceso particularmente las conclusiones y recomendaciones 4
conclusiones que entendemos han sido realizadas técnicamente y con profesionalismo de las
cuales se desprenden que a fecha 19 de marzo del 2014 referente a los hechos denunciados se
manifiesta que no tienen problemas de maltrato físico y psicológico con el niño, que es un
matrimonio normal y además da algunas recomendaciones particularizando también que la abuela
paterna es decir la señora Rosa María León, ha sido quien lo a pegado con un cabestro al niño
Dilan Isac Córdova Taramuel, entonces la vulneración de derechos del niño se podría presumir
que vienen de la hoy denunciante quien varios meses después, entendemos que a concurrido a
esta Junta para pedir citación o notificación nuevamente y nos encontramos en esta diligencia
en la cual se han vertido muchas versiones entre ellas que la señora Verónica Taramuel y el
señor William Córdova León tiene varios problemas de pareja y matrimonio que se han dado
acciones de carácter legal referentes a violencia intrafamiliar del cual ha sido víctima mi defendida
y que ha concurrido ante las autoridades competentes se ha manifestado claramente por parte de
mi defendida que la última vez que se han separado ha sido hace dos meses esclareciendo que
hubo otros tiempos y otras épocas en que también ya se separaron y fue allí en que se ha
propuesto un juicio de alimentos contradiciendo a la defensa de la parte denunciante que
pretende hacer aparecer situaciones que nos son verdaderas debo dejar en claro que la relación
que tiene mi defendida con William Alberto Córdova esta muy deteriorada como matrimonio y al
momento se encuentran separados es una decisión muy personal de cada cónyuge de decidir
en seguir viviendo y compartiendo el matrimonio o dejar de hacer ello, es decir que nadie puede
obligar a nadie a que vivan juntos y menos si hay maltrato de por medio en lo referente a la
relación con el niño Dilan Córdova mi defendida a sido clara en decir que ella tiene que trabajar
para solventar todas las necesidades que implica el ser padre y madre en su casa, derecho al
trabajo consagrado en la constitución y si es un trabajo digno no tiene porque cuestionarse, se ha
manifestado que en la familia viven mi defendida el señor Manuel Taramuel padre de mi defendida
la señorita Brenda Salazar hija de mi defendida personas que contribuyen y colaboran en el
ambiente familiar es decir que William Córdova nunca queda solo ni al desamparo de personas
que puedan contribuir en el desarrollo de el, parecería que hay algo obscuro en el sentido de que
luego de varios meses se reabre una denuncia y la denúnciate hoy vive con el denunciado y
comparten el hogar y el denunciado por su parte viene a manifestar situaciones que según él son
la verdad pero obviamente nosotros negamos ni aceptamos lo manifestado por el señor William
Córdova porque cada quien es responsable de lo que hace y denuncia y en todo caso dentro de
un proceso tendrá que determinarse que son aparentemente antojadizas, al niño Dilan Isac
Córdova mi defendida le da la atención necesaria en la educación para ello ha contrato busetas de
recorrido y ella mismo es quien tiene que estar pendiente del envió y ala recepción del niño de la
escuela y ella es quien concurre a las responsabilidades escolares y claramente ha manifestado
que las visitas que el padre quiera hacer a Dilan Córdova él lo puede hacer y ha dejado
constancia en este organismo y lo puede visitar cuantas veces crea necesario obviamente con la
responsabilidad del caso, porque si se le infunde de cosas negativas al niño que esta en etapa de
formación claro que le va a afectar a él, parecería de que existen una especie de controversia,
contradicción a las acciones que4 se a seguido legalmente como es el juicio de alimentos y que
aparentemente no se ha pagado ni una pensión alimenticia y también dado los últimos
acontecimientos mi defendida a tenido que concurrir ante las autoridades competentes para
realizar un tramite de recuperación justamente por lo que se a manifestado en esta audiencia para
ello les presento el tramite que se ha hecho por lo que si consideramos vulneración de derechos
por parte de la hoy denunciante quien a contribuido para que no se entregue el niño a la madre
sabiendo que es un derecho que consta en la ley que la tenencia legal de un niño de 7 años les
corresponde a la madre desde luego dejamos constancia igual como un principio de lealtad
procesal y como un principio de honestidad que ha manifestado mi defendida en el juzgado de la
niñez de ninguna manera ella no quiere hacerle pagar de lo que no le corresponde pero si del
tiempo que han estado separados. Razones suficientes para desechar esta espurrea denuncia .
en caso de ser necesario notificaciones que nos corresponda, se las recibirá en el casillero
judicial No. 31
Desde el año anterior le presente la demanda del juicio de alimentos, en menos de un año, nos
hemos separado por 3 veces, habíamos quedado solo que se le cobrará los valores que no
aportado en el tiempo que estamos separados ni en el tiempo que vivimos juntos.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño DILAN ISAAC CORDOVA TARAMUEL,.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado del niño y analizado este caso
con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a
prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor del niño DILAN ISAAC CORDOVA
TARAMUEL, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 1.
Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente y la niña y su entorno
familiar, es decir sus padres, para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo
Clínico de la Junta. Amparados en el Art. 79, numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al
agresor. Llamar la atención a los padres del niño, por ser los dos vulneradores del derecho del
niño. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico. Las visitas por parte del padre a su
hijo se las realizará con previo aviso a su madre. Las medidas son de carácter obligatorio y en
base a los informes podrán ser modificadas o ratificadas dichas medidas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h51se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 15 de julio de 2014 a las 14h45 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor LUIS ANIBAL ROSALES ALMEIDA, en su calidad de padre de la
adolescente CINTHYA LISBETH y de la niña MAIBELYN KATERINE ROSALES BENAVIDES,
de 15 y 11 años de edad en su orden, quien comparece con el Dr. Jesús Quishpe; y, por otra
parte la señora ANA JANETH BENAVIDES VALLEJOS, quien comparece con el Dr. Andrés
Ramírez. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD
DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA
MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 7 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra al señor
LUIS ANIBAL ROSALES ALMEIDA quien manifiesta mis hijas llegaron a mi domicilio, desde que
nos separamos la madre quedo en custodia de mis hijas, yo siempre he cumplido con pasar la
pensión alimenticia y un día llegaron llorando y me dijeron que la señora no les da ninguna
atención a mis hijas en el momento de los alimentos sufren dentro de la casa ven cosas que en la
edad que tiene no es dable que vean y por eso les pregunte si ellas quieren vivir conmigo y dijeron
que si, estaban decaídas en el ánimo, les puse un psicólogo y sorpresa mía que me enteré de
cosas que no tenia ni idea yo, que llegan hombres a la casa las manosean y por eso opte por
hacer el trámite pertinente. Mis hijas no están permanentemente, dos semanas están conmigo
pero no permanentemente, van donde mi y se quedan porque la mamá sale y llega en la mañana
por lo que mis hijas pasan solas, yo convivo con una señora, por parte de ella está dispuesta a
cogerlas a mis hijas. Ellas estudian en la Salle y en la escuela Alejandro R. Mera, decayeron en
notas, psicológicamente estuvieron mal y por eso vi un psicólogo para que les ayude, la mayor se
me quedo en una materia , con la señora estoy separado 3 años. Yo les proveo de ropa a mis
hijas. Ella a estado haciendo el amor con un hombre en su cama y ellas han visto eso. Mis hijas
todavía están con el psicólogo.
La señora ANA JANETH BENAVIDES VALLEJOS manifiesta que mis hijas han dicho mis hijas
me han dejado en el piso, el señor paga pensión de 120 y no me alcanza para darles lo necesario,
tenia un local de frutas y lo retiré hago humitas en la unión de las dos calles, almorzamos donde
mi mamá, hace 6 meses, el resto de tiempo pasábamos en la frutería, hace un mes, mi hija está
siendo agresiva,. Mi hija está con una persona adulta y le dije que no le conviene y ella dice que él
le da cariño, le hable a ella y no le gusto, le fui a retirar por unas cabinas, cinthya se ha vuelto
agresiva, el martes la hable y me puse a buscar las escrituras de la casa y me doy cuenta que la
escritura le a dado al papá, en mi c asa nadie entra, solo vivimos las tres, yo no paso en la casa
paso donde mi mamá, a que momento voy a estar con hombres, no tengo para darles chifa, y
otros gustos, el señor las llena de zapatos, de cosas, yo no tengo para darles esas cosas, salgo a
las dos de la mañana me voy a comprar el choclo para hacer humitas, ellas se quedan solas, el
señor si cancela puntualmente las pensiones de alimentos. El señor puso una vez por mes como
régimen de visitas. El día del cumpleaños de mi hija llego con una computadora, hace un mes
está siendo responsable. Hace 3 meses está con una señora y ahora quiere ser el padre perfecto.
Yo le he comunicado a él sobre el comportamiento de mis hijas y el dice que están siguiendo mi
camino. Me voy a Ibarra dos veces por semana y cuando tengo que viajar les dejo arreglando
todo y el almuerzo es donde mi mamá. Cuando mis hijas se portaban mal yo le comunicaba al
señor y el me decía que siguen el rumbo mío que está siguiendo lo que ve en mi casa. Mi hija
tiene una relación con una persona adulta, yo fui a hablar con el muchacho y él se esconde, mi
hija lo que quiere es el libertinaje. Después de que nos separamos él nunca se preocupó ni
estuvo pendiente de mis hijas.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Jesús Quishpe manifiesta me quedo sorprendido ya que la
señora Benavides manifiesta una cosa y la defensa manifiesta otra cosa, al momento que se
atenta al pudor se debe poner la denuncia y la madre es la llamada a eso porque las niñas han
estado con ella. Las niñas sabrán manifestar en su testimonio reservado lo que está pasando.
El Dr. Andrés Ramírez manifiesta el debido proceso se lo debe respetar y no es necesario decir lo
que dicen las menores, esas son garantías que se deben establecer y la culpa no es solo de la
madre, ya que si él es quien sabe eso, ya que la madre no a metido a nadie a la casa, ya que
ella dice que vende humitas y a que hora va a meter hombres a la casa.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado de la adolescente y la niña y
analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos
necesario abrir la causa a prueba, por el término legal correspondiente, sin embargo se emite
medidas de protección a favor de la adolescente CINTHYA LISBETH y de la niña MAIBELYN
KATERINE ROSALES BENAVIDES conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia
en sus numerales 1, 2 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente
y la niña y su entorno familiar, es decir sus padres, para lo cual se tomará en cuenta a la Unidad
de Salud Mental del Área de salud No. 1. Numeral 2.- Orden de cuidado, es decir la adolescente
Cnthya Lisbeth y la niña Maibelyn Katerine deberán permanecer en el hogar de su padre el señor
Luis Aníbal Rosales mientras dure el proceso administrativo. Numeral 4.- investigación de
carácter social. Las medidas son de carácter obligatorio y en base a los informes podrán ser
modificadas o ratificadas dichas medidas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 17h00 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
CINDY BRIGGITH TATICUAN ALMEIDA.- mi padre no vive con nosotros, en la casa todo es
normal, se separaron mis papis porque el vive con otra mujer, mi papi no va a la casa, pero llama
solo pro teléfono, lo veo cuando voy donde mis abuelitos, pase a cuarto curso, en notas estoy
bien, con él solo estábamos hablando por teléfono, no lo llame nunca para que me vaya a ver a
colegio solo hablamos para saber como esta, con mi hermana Vanesa no he conversado
últimamente, mi hermana no supo que sabia conversar con el esposo de ella, por la falta de
confianza con mi hermana no le conversaba nada, yo no le pedí celular a él sino que él me
regaló, el me sabia dar para la colación, yo le converse que mi mami no me daba para darle a
licenciada y por eso el me daba, el me fue a ver al colegio, algunas veces que yo le pedía dinero a
mi mami ella no me daba, ni ella ni mi papi. Nunca me insinuó nada cuando hablábamos por
teléfono, cuando iba al colegio me sabia ir con una amiga y a mi me iba a dejar hasta la esquina
de la casa. Yo no pido nada que me ayuden en nada.
Cindy Briggit Taticuan Almeida.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 11 de julio de 2014 a las 14h45 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora MONICA PATRICIA ALMEIDA CABRERA, madre de la
adolescente CINDY BRIGIT TATICUAN ALAMEIDA, quien comparece con la Dra. María Isabel
García y por otra parte el señor WILMER RUBEN FUENTES REINA, quien comparece con el Dr.
Eduardo Villagómez. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN
CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC.
YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 7 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido
nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia
como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena
Erazo quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra a la
señora MONICA PATRICIA ALMEIDA CABRERA quien manifiesta hace muchos meses el señor
Wilmer la está mucho llamando a mi hija hubo una ocasión que la a estado yendo al colegio le dio
un celular, ella lo a tenido escondido y le encontramos, hablamos con el y le dije que no tiene
porque darle celular y el dijo que era mentira que si hablado con Briggit pero ella es quien lo llama
y le digo a mi hija y ella me dice que él quien le llama, que le dice que si necesita algún apoyo que
le diga lo que necesite, le a estado mandando plata con una señorita dándole un dolar diario, yo le
reclamé que porque tiene que recibirle ella dice que el le a dicho que el le va ayudar que la
comprende, pero mi hija es una niña, no sabe lo que está haciendo, hace muchos años fue la
misma historia con mi otra hija, la sedujo se la llevo con él, puse la denuncia pero como hija
estaba a punto de cumplir la edad su decisión era de irse con él el señor ya es enseñado a buscar
niñas adolescentes y no se como las convence que mis hijas han salido a favor de él, quien la
hizo salir del último año del colegio, puse en concomiendo de la fiscalía pero ahora si quiero que
me ayuden y me apoyen porque no es la primera vez que el es ensañado con mis hijas, para mí
es acoso, le manda plata, le promete cosas, le da celular, mi hija le a dicho que le va a regalar
para sus 15 años. Mi hija también me miente, sale a favor de él, de lo que yo la descubrí le dije
que no iba a la fiesta, inclusive de lo del celular la pegue y se fue donde el papá y el y su familia la
habían aconsejado, no se que es lo que le pasa, ella tuvo un novio de 3 semanas pero de lo que
estuvo conversando con él, terminó la relación con el chico. Pido un amparo para mi hija y un
seguimiento para ella, yo no puedo salir a trabajar porque tengo esa pensión con mi hija, quiero
protección para ella. Tengo conocimiento que con otra señorita había hecho lo mismo, no se que
es lo que él tiene en su cabeza. Mi hija está rebelde y no quería venir acá, dijo que no iba a decir
nada. Creo que mi hija está amenazada. El señor ha estado llamándola de otro número, yo le
quite el celular el viernes y a las 9 de la noche él le timbró de otro número. Mi otra hija convive
con el señor y por estos problemas últimamente han estado pasando mal, yo vivo con mis dos
hijas. Yo trabajo lavando ropa en las tardes mis hijas pasan con mi mamá, estos días que él
habla con el solo pasa en el cuarto de ella, y cuando le quite el celular ella pasa conmigo está
tranquila.
El señor Luis Armando Taticuán padre de la adolescente manifiesta que si de pronto no hice nada
por Vanesa es porque la adopte pero si se mete con mi hija llegaré hasta las ultimas
consecuencias, no es justo que busque a adolescentes . Si no hacen nada y sigue en las mismas
me veré obligado a denunciar en la Fiscalía e incluso ir al sitio de trabaja de él. He visto que mi
hija últimamente es muy agresiva.
El señor WILMER RUBEN FUENTES REINA manifiesta lo que dice la señora Patricia el ultimo
incidente lo que dice del celular pero yo me aleje de ella hasta que ella me llamo al cuartel a
pedirme un favor, les habían llevado a la misa y dos chicas han sido sorprendidas con el celular y
la habían mandado a traer representante y yo le dije que les diga a su papa y fui con un amigo al
colegio y dijimos que era tío y la profesora dijo que era que vaya el papá o la mamá, se dio eses
aspecto y luego de 15 días de so recibí otra llamada al cuartel y me dijo que necesitaba un favor
de mi parte que tenia presentación de diapositivas de musica y que le preste el proyector y le
manifesté que no podía sacar de mi parte, y le dije que no es procedente. Hablando por teléfono
note que se exaltó por no hacerle el favor y le dije que en cualquier aspecto la apoyaba y me
converso de que ella se sentía mal en la casa, que no hablaba con la mamá que estaba
distanciada con ella y le dije que ve a la manera de acercarse a su madre y pedir perdón por lo
que pasó y dijo que lo iba a hacer de esa manera. Hasta allí llego esa situación, de eso se enteró
mi conviviente Vanesa y varios días llamaban a mi celular y no contestaban al llamar al número
constatamos mi conviviente y yo que había estado llamando del celular de la compañera de
Briggit. Mi conviviente no tenia conocimiento que yo conversaba con Briggit, durante dos meses
mantuvimos conversaciones con el celular, no me comunique a la mamá de Briggit por pedido de
Briggit ya que decía que no la van a entender a ella, últimamente no se han comunicado para
nada entre las dos hermanas, en dos ocasiones la fui a ver al colegio a la salida del colegio ella
me decía que la vaya a ver y yo la iba a dejar a la casa, yo le daba el dolar para el colegio fue a
raíz del incidente del celular ya que la me manifestó que de la casa no les estaban dando para la
colación. Cuando la iba al colegio lo hacia en el horario del almuerzo.
La Dra. María Isabel García con la presencia de mi defendida la señora Mónica Patricia Almeida,
manifiesta me afirmo y ratifico en los fundamentos de hecho y de derecho expuestos en la
denuncia, considero que se debe tomar en cuenta lo manifestado los antecedentes por la madre
de la adolescente y solicito se emitan medidas de acuerdo al art. 44 concordante al art. 66 de la
constitución y por existir vulneración a la integridad personal de la adolescente solicito medidas
de amparo a fin de precautelar la integridad de la adolescente, conforme a lo que disponer el
código orgánico de la niñez y adolescencia.
Haciendo uso de la réplica la Dra. María Isabel García manifiesta de igual manera quería acotar
que con la debida aclaración del denunciado el mismo esta aceptando el incidente, el denunciado
a procedido a entregarle un celular y haberle entregado dinero diariamente, solicito se converse
con la adolescente para saber que es lo que está pasando.
El Dr. Eduardo Villagómez haciendo uso de la réplica manifiesta prácticamente se tome en cuenta
porque la niña siempre lo llama pro teléfono a mi defendido y se tome las medidas necesarias
para que sea el equipo técnico de la Junta quien intervenga en esta situación.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado de la adolescente y analizado
este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir
la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente CINDY
BRIGGIT TATICUAN ALMEIDA, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en
su numeral 1. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente, su entorno
familiar y el señor Wilmer Fuentes Reina, para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayrdo Ger,
Psicólogo Clínico de la Junta . Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales
5, 8 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor. Numeral 8.- prohibición al agresor de
acercarse a la víctima. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico. Las medidas son
de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h00 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Mónica Patricia Almeida Cabrera Sr. Wilmer Rubén Fuentes Reina
DENUNCIANTE DENUNCIADO
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 11 de julio de 2014 a las 09h20 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ERIKA BUSTAMANTE FIGUEROA, madre del niño JOHAN
FRANCISCO BUSTAMANTE FIGUEROA. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE
AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL
LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL
ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leído el oficio HBO-PAJ-141-2014 de 16 de junio del 2014, suscrita por la Dra. Luisa
Catalina Vásquez Hanh, Gerente del Hospital Pediátrico Baca Ortiz y el parte informativo emitido
por la DINAPEN el 1 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente audiencia y
manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido nombrados
por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia como
miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena Erazo
quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la palabra a la señora
ERIKA ANDREA BUSTAMANTE FIGUEROA quien manifiesta el padre del niño es Stalyn Ipaz,
con el señor Lenin Pérez convivimos 3 meses, mi hijo estuvo un mes en el Hospital Baca Ortiz ,
antes de que ingrese al hubo estuvo en terapias física en el hospital Luis G. Dávila ya que recibió
terapias de la cabecita, desde los 7 meses, y cada dos meses le cambiaban de fisioterapeuta,
de aquí del hospital me dieron el pase a la clínica Villaflora y de allí nos trasladaron al hospital
Baca Ortiz, un día mi hijo recibía terapias en las tardes y luego le cambiaron a la mañana desde
las 08h00 en el hospital Luis G Dávila y cuando lo estaba bañando le encontré un moretón tras la
oreja y no fui a las terapias sino por emergencia y os dijeron que tenia fracturas en la parte del
cráneo y me dijeron que estaba grave y que iban a darnos el pase a Quito luego le empezaron
hacer exámenes y dijeron que estaba fracturado dos costillas en la clínica Villaflora y estuve dos
noches y luego me dieron el pase al hospital Baca Ortiz y allí me dijeron que estaba hinchada la
rodilla, le hicieron la radiografía y dijeron que estaba rota la rodilla y 3 costillas y que tenia
pulmonía, lo enyesaron por la rodilla y porque tenia problemas en las caderas, luego me llevaron
donde la trabajadora social y me dijeron que el niño era maltratado por mí, ellos decían que el
niño ha llegado con el tiempo moreteado y el niño no llegó así, ellos eso no ponen en el informe,
yo como mamá no se porque mi hijo apareció así. El estaba bien su cuerpo pero llego moreteado
el cuerpo, solo estaba moreteado tras la oreja, no me preocupé mucho porque tenia unas
manchitas como lunares pero luego le perdieron, una vez apareció con moretón fuera del ojo, se
le empezó a hinchar la parte de la carita. Mi hijo tiene muchas fracturas, es bastante lo que tiene
mi hijo allá me dijeron que es como que se le hubiera dado contra la pared ya que tiene fracturas,
ellos en el Hospital Baca Ortiz aseguran que yo he sido quien he agredido a mi hijo, yo tenia un
poco de dudas porque la fractura de la rodilla o cadera será por las terapias ya que talvez fueron
forzadas ya que el sabia llorar mucho, no las culpo a las fisioterapeutas. Cuando entro al hospital
aquí no sabia que tenia fracturas , lo que pasó es el 2 de junio, la relación con mi conviviente está
bien nunca me ha pegado, hemos discutido pero no más, el padre del niño no tiene contacto con
él, se que el trabaja en Quito por Carapungo, antes trabajaba en la radio tropicana. Aquí vive la
mamá del señor pero como hubieron problemas la señora no le visita a mi hijo. Ahora no estoy
trabajando la persona con que convivo le da todo al chiquito. Mi otra hija tiene 5 años, la
mayoría del tiempo pasa con mis papás, ella se crió con ellos solo me visita los fines de semana.
Actualmente vivo en el Barrio San Fernando. Ahora está en chequeos médicos al hospital Baca
Ortiz y tengo que regresar en agosto. Mi primera hija es de un papá y mi hijo es de otro papá.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado la
versión de la denunciada, revisados los informes social, psicológico, certificados médicos de
epicrisis del servicio de neurología del Hospital Baca Ortiz, así como también de los certificados
médico emitido por el Dr. Eduardo Araque médico posgradista del Hospital Luis G. Dávila y
analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos
necesario abrir la causa a prueba por el término legal correspondiente (5 días) contados a partir
del viernes lunes 14 de julio del 2014, sin embargo se emite medidas de protección a favor de l
niño JOHAN FRANCISCO BUSTAMANTE FIGUEROA, conforme al art. 217 del Código de la
Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico a la señora Erika Andrea Bustamante, para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Rolando
Jiménez, Psicólogo Clínico del Hospital Luis G. Dávila. Numeral 4.- investigación de carácter
social, para lo cual se tomará en cuenta al equipo técnico de la Junta. Amparados en el art. 79
del mismo Cuerpo Legal en su numeral 13. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo
técnico. Mientras dura este proceso administrativo la Junta dispone: I.- Se realice la asistencia
médica requerida por el niño en el Hospital Luis G. Dávila de la ciudad de Tulcán. II.- Se remita a
esta dependencia de manera urgente la historia clínica del mencionado infante; III.- Asistencia
del defensor público en todas las diligencias que requiera la representante legal del niño. IV.-
Solicitar a la Fiscalía del Carchi la investigación del caso tanto al Área de Fisioterapia del Hospital
Luis G. Dávila, como a la señora Erika Andrea Bustamante Figueroa madre del niño Johan
Francisco Bustamante Figueroa y al entorno familiar, con el fin de esclarecer las causas que
ocasionaron el presunto maltrato físico al niño Johan Bustamante.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h20 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Erika Andrea Bustamante Figueroa
DENUNCIADA
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 10 de julio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora BLANCA DELIA PANTOJA abuela materna de los niños ALEXIS
DAVID Y MAYERLY ALEXANDRA FLORES FUERTES, quien comparece con el Dr. Omar
Cotacachi; y, por otra parte la señora MONICA PATRICIA FUERTES VILLAVICENCIO, quien
comparece con el Dr. Gustavo Tulcán Aguirre. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE
AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL
LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL
ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 19 de agosto del 2013 y una razón sentada en el
proceso el , el Abg. Pedro Ruiz instala la presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo
Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles,
Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta
en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la Lic. Lorena Erazo quienes terminaron su periodo para el
que fueron nombrados y concede la palabra a la señora BLANCA DELIA PANTOJA quien
manifiesta lo que pasa es que ellos convivieron y tienen los niños, ella se acostumbro a viajar se
iba y venia de la casa cuando quería y así mismo llegaba, conocimos que donde los tenia viviendo
a los niños allá los dejaba solos a los niños, estaban descuidados, vinieron flacos, enfermos,
descuidados, la niña no tiene ni las vacunas, se le pedía que venga a inscribirla en el registro civil
ya que la madre de la señora es colombiana y decían que necesitaban un papel del registro civil
de Ipiales, recién nosotros hemos hecho vacunar a la niña,en definitiva ella es muy
despreocupada por los niños, pido que ella se preocupe mas por los niños, nosotros vivíamos
pendientes de los niños, 6 meses ya están conmigo antes estaban con la señora en La Paz. Una
señora vino de allá de donde vive ella y me dijo como es lo que vive la señora. La tía de la señora
y ella vinieron a traerlos a los niños, yo los vi nacer y crecer a los niños, ellos son muy apegados
a nosotros. Mi hijo convivía con la señora aquí presente desde hace 6 años y medio. Yo pido
protección para los niños un lugar donde estén mejor cuidados. Al principio vivíamos los 3 la
señora mi hijo , el niño y yo, luego ya nació la niña, luego ella se fue y se los llevo a los niños,
nosotros íbamos a visitarlos a veces pero ella no dejaba verlos a los niños, ahorita se encuentran
con nosotros los niños están bien de salud. Mi hijo sabia ir a visitarlos a la Paz y los ha sabido
encontrar sucios y encargados con vecinas. Tengo conocimiento por parte de la señora que vive
con la señora me vino a decir como era que viven los niños allá. El niño cuando vino estaba
marcado las piernas debido al maltrato de la tía y el esposo de la tía. a mi me afectó mucho de
que se lleve a los niños pero rencores nunca a habido entre nosotros. En estos seis meses que
estuvieron con nosotros los niños la señora vino dos veces a verlos a los niños. Mi hijo que es
padre de los niños,
El Dr. Omar Cotacachi manifiesta es inaudito que de parte de su autoridad acoja un comentario
viendo que es contradictorio, la señora manifiesta que jamas ha abandonado de manera voluntaria
el hogar, existe un documento que por respeto a su autoridad existe por parte de la sub zona de
policía 4 en donde la señora Mónica Fuertes manifiesta que a pedido colaboración para retirar las
pertenencias de la casa del padre de sus hijos en mérito al documento que hago referencia no es
así dejo constancia de este antecedente a fin de que se lo valore en lo posterior. Dentro de la
misma fecha el señor Hermel David Flores Pantoja padre de los niños vino a dejar constancia en a
Junta sobre el impase de la hoy denunciada y el mismo hecho la separación de la señora con el
hijo de la patrocinada, esto no surte ningún efecto a la realidad que se genero y se derivo la
evidente vulneración de los nietos de mi patrocinada, por lo que impugno la contestación que de
manera escrito presenta la defensa de la contra parte misma que dando lectura a dicha
contestación guarda relación con los hechos presuntos que quiere inducir o provocar la
denunciada, por lo que carece de todo fundamento legal para que sea considerado como tal, mi
patrocinada denuncio esto por prevenir un acto por demás dolosos generado por la madre de los
niños quien a esta fecha solicita se devuelva a los niños en razón de esta denuncia. Y la razón
sentada en días anteriores ya que en nada ha cambiado la conducta por parte de la madre de los
referidos niños, en consecuencia de esto laque ha vulnerado sus derechos de los niños es la
misma madre, la acogemos esta denuncia con el objeto de hacer revertir la conducta de la madre
hacia los hijos menores de edad, mientras se realice las investigaciones solicitamos que los niños
queden bajo el cuidado de la denunciante a fin de que previo el trámite legal correspondiente se
realice el seguimiento con el equipo técnico de esta dependencia y con el objeto de demostrar los
fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia. Solicito se cuente con el padre de los
menores de edad a fin de que se haga extensivo en esta misma diligencia a fin de que narre lo
hechos que son contradictorios a lo que narra la denunciada. Nos ratificamos en los fundamentos
de hecho y de derecho de la denuncia propuesta. Hasta aquí mi intervención pudiendo hacer uso
de la réplica e
El Dr. Gustavo Tulcán Aguirre me llama la atención ver que en agosto del año anterior se
presento una denuncia y hoy se sustancia esta causa sin embargo a nombre de mi defendido me
ratifico en los fundamentos de hecho y de derecho del escrito presentado niego simple y
llanamente de los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia propuesta. El motivo del
supuesto abandono se resume en un acto de violencia intra familiar, surge efecto un capricho
personal en este caso cansada de los maltratos mi representada se hizo a un lado considerando
la condición de enfermedad de la señora no fue presentada la denuncia correspondiente. Ella se
a cansado de eso y no quiso volver, por lo que el concurre a la casa de ella y se trae con engaños
al niño, al momento el niño se encontraba estudiando, en el momento que se acerca a visitar a su
hijo la madre del padre de sus hijos le pide que deje a la niña por ser el día de la madre por la
demanda que iba a ser objeto el señor por los alimentos fue la causa de los problemas por lo tanto
solicito la inmediata recuperación de los niños ya que nadie como la madre puede criarle y darle
cariño a los niños menores de edad, amparado en el art. 22, 74 numeral 3, 77, 125 del código
orgánico de la niñez y adolescencia.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Omar Cotacachi manifiesta tengan en cuenta lo que dice la
contraparte al no haber sustanciado de manera urgente la causa y quienes conocemos de un
presunto maltrato estamos en la obligación jurídica de poner en conocimiento de la autoridad por
lo que impugno lo manifestado por la contraparte. Nonos oponemos ante las acciones que se
instruyan en la parte pertinente de la responsabilidad del padre, no convalida la narración de la
defensa de la contraparte, no es concebible se acepte tal pretensión en consecuencia de ello y al
existir vulneración a los derechos de los niños, solicito se recepte el testimonio del niño a fin de
que se resuelva en primera instancia lo que deje señalado.
Igualmente haciendo uso de la réplica el Dr. Gustavo Tulcán, manifiesta una actuación perfecta
pero fuera de legalidad, se habla de un candado de un encierro cosa que de acuerdo al 113 del
CC es deber de la actora probar lo aseverado, refuto la actuación de igual manera y solicito que
dentro de la sana crítica se proteja de mejor manera a los niños ya que la madre es quien debe
cuidar a los niños y la señora no está en capacidad de cuidar a los niños.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que por la corta edad del niño
Alexis David no fue posible tomar el testimonio reservado, sin embargo una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y analizado este caso con los compañeros integrantes de
la Junta Cantonal, consideramos necesario abrir la causa a prueba por el término legal
correspondiente (5 días) contados a partir del viernes 11 de julio del 2014, sin embargo se emite
medidas de protección a favor de los niños ALEXIS DAVID Y MAYERLY ALEXANDRA FLORES
FUERTES conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4.
Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico al vínculo familiar de los referidos niños,
para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la Junta. Numeral 4.-
investigación de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta al equipo técnico de la Junta.
Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 13. Numeral 13.- seguimiento
por parte del equipo técnico. Mientras dura este proceso administrativo la Junta dispone que los
niños permanezcan en el hogar de su abuela paterna. no hay prohibición de acercamiento por
parte de la madre a los niños. La señora Mónica Fuertes se compromete a agilitar los
documentos necesarios para inscribir a la niña en el Registro civil. Las medidas son de carácter
obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h05 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Blanca Delia Pantoja Sra. Mónica Patricia Fuertes
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 10 de julio de 2014 a las 10h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ELDA LIGIA MONTENEGRO PEREZ madre del niño EDDY
ALEXANDER MEJIA MONTENEGRO, quien comparece con la Dra. Sayda Rosales; y, por otra
parte el señor CARLOS VINICIO MEJIA ENRIQUEZ, quien comparece con el Dr. Raúl Velasco.
SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE
MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA
MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 03 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra a la señora ELDA LIGIA MONTENEGRO PEREZ quien manifiesta tengo miedo que le
pueda hacer algo a mi hijo, que le vaya a pegar, mi hijo me contó que el señor lo llevaba a mirar a
la donde la mamá de otro hermanito ya que el tiene otro hijo y lo amenazaba que lo iba a pegar si
me avisa, el señor nunca se preocupó de mi hijo. Antes me visitaba los domingos de cada
semana de allí como el niño no quiso salir ya no, yo ya no quise seguir con él porque él me4 a
estado mintiendo estoy separada desde hace un mes, nunca he convivido con el señor, la relación
de mi hijo no es tan buena con su padre, antes mi hijo se comportaba bien pero desde que
tuvimos ese problema ya no quiere verlo a mi hijo, el problema fue que yo le dije a él que no
quiero seguir con él y que le voy a seguir juicio de alimentos. Cuando me voy a trabajar mi hijo
pasa al cuidado de mi hermana. Está asistiendo a un centro de educación, el señor nunca aportó
económicamente para mi hijo.
La Dra. Sayda Rosales manifiesta nos afirmamos en los fundamentos de hecho y de derecho de
la denuncia ya que el niño fue vulnerado por las acciones consecuentemente de todo esto, la
señora plantea juicio de alimentos el momento que fue notificado el señor pasa por la casa y la
agrede a la señora y su familia inclusive al niño quien se encuentra afectado psicológicamente,
por ello hemos decidido plantear esta acción para que los derechos del niño no sean vulnerados
por lo que solicito se escuche al menor. Adamas hacerles notar que existe otra causa iniciada en
la Unidad de Violencia Intrafamiliar y de ser pertinente se ponga medidas de protección a favor del
niño.
El Dr. Raúl Velasco manifiesta en primer lugar rechazo los fundamentos de hecho y de derecho
en vista de que carece de todo fundamento se argumenta que los hechos son el 6 de junio del
2014 y recién se presenta la denuncia, lo cual determina no hubo vulneración de derechos el 22
de junio del 2014 allí se presentó el 23 y acá se dice el 6 de junio recién se presenta la denuncia
acá, en ningún momento el señor se a descuidado de su hijo y ha querido mantener un desarrollo
armónico con sus otro hijo, de acuerdo a sus posibilidades ha venido suministrando una pequeña
cantidad para el niño, la actitud de la señor ha hecho que se rompa el vínculo familiar con el niño,
quienes ellas le han generado inseguridad al niño, no hemos sentado una demanda de régimen
de visitas, cuando se a roto esta relación ya que un juicio significa una barrera, posiblemente
estando proponiendo matrimonio a los dos días se rompa esta relación, se dice que ha habido una
agresión igualmente vamos a demostrar que no ha existido agresión ni violencia. Por lo tanto
considero que las medidas que amparo son exageradas pero si solicito la intervención del equipo
técnico para que se reactive la armonía familiar, el quiere tener una relación armónica con su hijo
y con la madre, se debe mantener los rasgos de afectividad para que se restablezca la relación
familiar, el dice que si quiere verlo al niño, es obligación de la Junta velar por los derechos del
niño si no se llega a ningún acuerdo se abra la causa a prueba.
Concuerdo con lo que manifiesta el Dr. Raúl Velasco lo único que se solicita es que intervenga el
equipo técnico de la junta y que se escuche al niño en testimonio reservado. Estamos de acuerdo
que la relación de pareja es una cosa ay la relación padre e hijo es otra.
El Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que la Junta es un ente mediador por lo que invita a las partes a
proponer una fórmula de conciliación entre las partes.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y escuchado el testimonio reservado del niño y analizado
este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir
la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor del niño EDDY
ALEXANDER MEJIA MONTENEGRO conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia
en sus numeral 1. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente y su
vínculo familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Unidad de Salud Mental del Área de Salud
No, 1. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.-
amonestación al agresor, en este caso la Junta considera que mas bien se les hace un llamado de
atención a las partes, invitarles a la reflexión a los padres para que cambien de actitud en favor
del niño. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico. Las medidas son de carácter
obligatorio. La junta no es competente para fijar régimen de visitas pero es un derecho del niño
que mantener contacto con su hijo por lo tanto no existe ninguna prohibición para que el señor
Carlos Mejía visite al niño Eddy Alexander Mejía, a quien se lo retirará los días domingos a las
10h00 y se lo regresará a las 15h00 del mismo día.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
MILENA VANESA CHAVEZ PORTILLA tengo 16 años de edad, estoy en el colegio Tulcán, bien
en notas, no me quede a supletorio, el día de la blusa el viernes tuve presentación en el colegio la
que tenia era prestada de mi prima y como estaba en la casa de mi prima y le pedí que me de
para la blusa y me dijo que no porque me a dicho que vaya el día antes para comprarme. Llegue a
mi casa y mi papi había estado allí yo estaba llorando y me dijo que me pasaba y la llamo a mi
mami y le empezó a gritar y empezaron a insultarse los dos y mi papi se le empezó a reir por el
teléfono y le dijo que si no quería que le pase se vaya y mi papi me dio 5 dolares para que
compre la blusa, en el diario con mi mami nos llevamos bien pero a veces se altera y empieza a
sacarme todo, yo le ayudo en casa pero ella no lo valora y eso no me gusta, de allí la relación es
buena. Desde que se separaron mi papi si me visita, parecía que todo iba igual, mi mami le
dejaba entrar pero últimamente con todo lo que paso dice que no lo quiere ver, estos días como 4
días me dijo que no lo podía ver a mi papi. Yo si quiero que mi papi me visite en la casa, mi mami
le da la comida pero luego saca en cara, mejor sería solo que me vaya a ver y pase conmigo
nada más. Yo necesito verle a mi papi y estoy acostumbrada con él, me llevo bien con él. Si no lo
viera a mi papi me sentiría muy afectada, últimamente con mi hermano no me siento bien con él,
realmente no quisiera que vuelvan a estar juntos, eso no ayudaría en mi casa ver las discusiones
entre ellos, se que mi papi vive en la casa de un amigo de él. Mi mami dice que mi papi no le
pasa el valor de la pensión y él dice que al menos me debería depositar en una cuenta y otra
parte para depositarle en la cuenta de mi madre. Tengo mas confianza con mi papi por eso si me
afectó la separación. Quiero que no se rompa el vinculo con mi papi. Fuera bueno que mi papi
deposite ese valor en mi cuenta para que no haya esos problemas.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 9 de julio de 2014 a las 14h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor LEONARDO HERNAN CHAVEZ CORDOVA padre de la
adolescente VANESA CHAVEZ PORTILLA, quien comparece con el Dr. Jairo Revelo; y, por otra
parte la señora IRMA LORENA PORTILLA CEVALLOS, quien comparece con la Dra. Sayda
Rosales. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD
DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA
MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL ING. JULIO ROBLES,
PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y POR HABER
SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO PARA EL CUAL FUERON
NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO Y ABG. FERNANDO
ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 26 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y Lic. Yolanda Morillo aquí presentes,
han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de Niñez y
Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando Romo y la
Lic. Lorena Erazo quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados y concede la
palabra al señor LEONARDO HERNAN CHAVEZ CORDOVA quien manifiesta tengo un juicio
de alimentos que se presentó en junio del año anterior lo cual me han sido descontados de mi rol
los valores correspondientes, pero yo cuando la llamo a mi hija me dice que se le niega lo que
ella necesita es desesperante que mi hija me llame llorando diciendo que mi hija necesita para
una blusa estaba llorando, aparte que no le daba el dinero ese día se solucionó el problema, ese
es un tema hay muchos yo no pido nada para mí solo quiero que mi hija recibe a lo que le
corresponda para que no tenga que recurrir a mi lo que ella necesite ella dice que a su mamá no
le puede decir porque le niega, la habla y la grita. No tengo régimen de visitas, no hay acuerdo , la
visito al humor de la señora cuando esta de buen humor me deja verla y cuando no no. Mi hija me
dice que no vaya a verla porque se arma el problema con su mamá. Yo estoy como refugiado
estoy viviendo con un amigo, le ayudo a mi hija cuando tiene tareas difíciles estamos separados
desde el 12 de febrero del año anterior 2013, vivo con un amigo por la ciudadela del maestro,
calle Victor Peñaherrera, la pensión es de 258, yo salgo profesor la llamo todos los días, no
puedo ir a verla al colegio, en dos ocasiones he ido a las sesiones del colegio, yo digo esto
porque mi hija me manifiesta, yo no me he descuidado de mis hijos, a veces nos a tocado mentir
para poder ver a mi hija. Tengo fotos cuando mi hija fue agredida por su madre. Quiero el
bienestar de mi hija, que no me llame llorando, mi hija es buena estudiante, tomando en cuenta la
separación de los padres ella no a bajado en notas pero puede bajar.
La señora IRMA LORENA PORTILLA CEVALLOS manifiesta esto nos pone mal porque estas
cosas lo hacen ver como la persona mas mala, venimos teniendo problemas desde hace 5 años,
ella vivía como cuenta aparte, y nos cansamos, no lo mande sacando como el dice, fue en
carnaval que se fue desde el jueves y llego el lunes, por que yo no sabia donde estaba y me
quiso agredir y yo llamé a la policía y les dije que lo lleven desde allí el señor se fue de la casa,
desde ese entonces no recibíamos nada, luego pasa el tiempo y no nos daba nada tengo unas
cabinas y trabajo desde las 8 hasta las 23h30, dice que la ve a la niña a escondidas, desde hace
6 meses el va a la casa, llega como que si nada a a pasado, el come en la casa, va a las cabinas,
en realidad luego de la separación teníamos una mejor relación que de marido a mujer, anoche
estuvo en las cabinas, es mentira que él ve a mi hija a escondidas, le hemos pedido a él que se
quede en casa. El joven no está en casa. Con lo de la blusa mi hija se fue donde mi hermano
porque tengo una sobrina de la misma edad ella se fue una semana y la otra quería que vaya la
otra semana a la casa, yo le dije que si amerita comprarle la blusa me llama el jueves en la
mañana en el centro comercial popular. Le compro un mandil en 12 dolares y en el popular había
en 5 dólares, es por eso le dije que me llame y no me aviso y llega a las 4 de la tarde y me dice
que le de la plata, yo solo quiero que sea responsable y por eso no le dí, la relación entre el y mi
hija es normal, a medida de esto si le puedo decir pero no le he dicho a mi hija que no lo vea,
cuando mi hija le aviso lo de la blusa él estaba en la casa y él me llamo y me dijo pendeja no le
quieres dar la blusa y le dije tu no tienes nada que ver lárgate de mi casa. El solo le da 91
dólares, y ese dinero al año mi hijo se lo gastó.
El Dr. Jairo Revelo manifiesto manifiesta se afirma y ratifica en los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia presentada con una petición clara y precisa es decir que los dineros o
pensión alimenticia que se pasa en favor de la niña se le de el uso debido para que tengan
mayores elementos de juicio ustedes se van a dar cuenta las cantidades de retención que se han
descontado, existe una liquidación de 1777 dolares, el pedido claro es que se le de el uso debido
a la pensión en favor de la adolescente y solicito se escuche en testimonio reservado a la
adolescente. Notificaciones al casillero judicial no. 77. solicito se incorpore al proceso las
la Dra. Sayda Rosales en esta diligencia hemos escuchado la versión de los padres si bien es
cierto existe rompimiento de la relación entre os padres pero el señor hace visitas a la menor sin
que eso afecte a la adolescente, la denuncia es sobre una blusa y como padres nosotros no
debemos darles las cosas el rato que ellos quieren, el señor tiene juicio planteada en febrero de
2013 cuya pensión era de 97 y luego de 253, pero solo se esta haciendo el descuento de 97
dolares, son dos liquidaciones que son de 700 y otra de 400 pero no avanza a cubrir la
liquidación total de alimentos, es decir según eso son 3 dólares diarios a favor de la adolescente,
sin embargo nunca se le ha hecho faltar en las necesidades de la niña, el dinero está en la
cuenta, por el tema de la separación a veces puede ser mal interpretado por las partes solicito se
recepte el testimonio de la menor. El régimen de visitas ha sido abierto y no existe lo que se ha
hecho mención en esta diligencia respecto a que el señor no la haya visto a la menor.
Se procede a receptar el testimonio reservado de la adolescente VANESA CHAVEZ PORTILLA
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y escuchado el testimonio reservado de la adolescente y
analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos
necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la
adolescente VANESA CHAVEZ PORTILLA conforme al art. 217 del Código de la Niñez y
Adolescencia en sus numeral 1. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la
adolescente y su vínculo familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Unidad de Salud Mental
del Área de Salud No, 1. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 5 y
13. Numeral 5.- amonestación al agresor, en este caso la Junta considera que mas bien se les
hace un llamado de atención a las partes, invitarles a la reflexión a los padres en favor de la
adolescente. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico. Las medidas son de
carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h50 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Leonardo Hernán Chávez Córdova Sra. Irma Lorena Portilla Cevallos
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
NICOLLE ALEJANDRA ALEMAN MUSSO, tengo 11 años de edad, VIVIMOS donde mi abuelita
y mi mami salio a dar vueltas y venia cuando quiera, no llegaba a la casa a dormir y mi abuelita
se canso y le dijo que se vaya de la casa, ahorita estamos viviendo por la policía cuando sale a
trabajar mi mami nos quedamos solos, yo las cuido a mis dos hermanas pero a veces se la lleva
a trabajar a mi hermana pequeña la cuido solo a mi otra hermana. En la escuela nos ponían falta
porque no ibamos a veces a la escuela, estaba bien en notas. No se como va a ser ahora mi
mami con nosotros, cuando le toca trabajar a mi mami en la noche nos vamos a quedar solas,
con i abuelita me siento mejor, mi abuelita no sabe donde vivimos porque nos prohibió que le
avisemos. Yo salía de clases 12h30 y mi abuelita nos daba la comida y nos revisaba los deberes,
mi mami nos deja plata para la comida, no cocina porque recién compro las ollas, no cocina. Solo
vivimos mi mami y nosotras sus hijas. Tengo 3 hermanos, Soe Carvajal, de parte mía son Marjuli
y Nicolás, quien vive con mi papi, yo si la se ir a visitar a mi abuelita paterna Raquel Acosta, mi
abuelita si lo trata bien a mi hermano, mi papi lo cuida a mi hermano y mi abuelita. Mi papi si
ingiere alcohol de repente y no se donde trabaja, él no nos visita porque mi mami no quiere pero
nosotros si lo visitamos a mi papi. Las otras vacaciones pasamos con él, desde allí no lo hemos
visto. Creo que ya mismo sale de trabajar mi papi porque tiene contrato de un año, mi mami no
ingiere licor, cuando nos portamos mal mi mami nos pega con la correa y nos grita.
Nicole Alejandra Alemán Musso
MARJULI BELEN ALEMAN MUSSO, mi mami nos dijo que digamos la verdad, tengo 9 años
mañana cumplo 10, mi mami un día se fue a trabajar, y no llegaba, ella esta viviendo con un
amigo que se llama Arturo Auz, a veces ibamos a comer allá y regresabamos donde mi abuelita, el
sábado nos pasamos a vivir por la policía solas con mi mami y mis hermanas, pase a sexto “A”
con 8.50, los deberes me revisaba mi abuelita. Nicole me revisaba a veces porque mi mami no
porque trabajaba. Mi mami prepara la comida ahora trabaja de 2 a 10 de la noche cuando se va a
trabajar nos quedamos solas y nos deja las llaves para ir a jugar a los juegos, mi mami después
del trabajo llega normal, cuando no hacemos las cosas nos dice que las hacemos mañana, yo
me siento bien ahora con mi mami, ya que antes le tocaba a mi mami pagar la luz, el cable, a
veces nos hablaban mis tíos. Cuando mi hermana grande se porta mal a ella si la habla, mi papi
trabaja en el Lago Agrio, en vacaciones lo visitamos allá, a mi otra abuelita la vamos a visitar a
ella y a Nicolás, no quisiera ir donde mi abuelita y Nicolás porque allá no alcanza la plata.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 9 de julio de 2014 a las 11h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora NARCISA MARIA GUERRON abuela materna de las niñas
NICOLE ALEJANDRA, MARYURI BELEN ALEMAN MUSSO Y SOE CARVAJAL MUSSO; y, por
otra parte la señora MARJULY MARIBEL MUSSO GUERRON madre de las referidas niñas,
quienes comparecen por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE
AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL
LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA MORILLO Y ABG. SEGUNDO PEREZ, POR DISPOSICIÓN DEL
ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA ERAZO
Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 27 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora MARIA GUERRON quien manifiesta lo que
está en la denuncia es la realidad, mi hija se separó de la primera relación que tenia y se fue a
vivir conmigo junto con mis nietas, pero ella no ha sabido aprovechar la ayuda que se le a
brindado, y eso parece que le a parecido mal, entró a trabajar y se hizo de malas amistades que
parece que le llenaron la cabeza de que no se preocupe de sus hijas y salía del trabajo y se
demoraba siempre y hubo ocasiones que no llegó ni a dormir, dando gracias a Dios no les ha
faltado un plato de comido para ella y las niñas pero la responsabilidad es de la mamá, la familia
esta bien, de un rato para otro ella cambio, las malas amigas que tiene es quienes la hacen
actuar así, este comportamiento de mi hija es desde hace 4 meses. Ella era buena madre,
siempre se dedicó a cuidar a sus hijas, no es con frecuencia que ingiere bebidas alcohólicas, el
padre de las niñas esta pendiente telefónicamente porque no trabaja aquí en esta ciudad, él
señor no las visita a las niñas desde hace dos años y tiene problema de alcohol, ella le siguió el
juicio y está adeudando como cinco mil dólares, estaba trabajando en el oriente, ahora conozco
que está aquí en esta ciudad , pero sin embargo no las a visto a las niñas. Hace 15 días lo
encontré a él y me dijo que iba a trabajar en la clínica del riñón. Yo no trabajo en ninguna parte.
Mi esposo trabaja en la DAC y tengo una pensión de una hija que falleció. De los cursos me voy y
regreso enseguida, yo les cocino, estoy pendiente de ellas, sábado y domingo yo las cuido, ni
siquiera me he ido de vacaciones por ver a mis nietas, tengo un hogar bien formado. Yo con mil
amores la cuidaría a mis hijas ya que me siento enferma, yo las adoro a mis nietas y la
responsabilidad es de la mamá. Yo tengo mis años y estoy mal de salud y haría mal en decirle
que las voy a cuidar porque me tocará estarme en Quito, por la recuperación y rehabilitación, yo
la recibo cuando ella tenga alguna urgencia pero a la niña chiquita si. Yo no estaría para
cuidarlas a las niñas por motivos de salud mas no por alguna otra cosa. Mi casa es grande pero
es mal distribuida, pero si hay espacio para ellas, para hacerme cargo de las niñas debería ella
volver a la casa y eso no lo acepto. Tengo otro joven que está en cuarto curso y otro en la
universidad. Las puertas de mi casa están abiertas para mis niñas pero que ella regrese a la casa
no. Ella me culpa a mi por decirle que cuide a las niñas pero yo lo que hacia era reclamarle que se
preocupe de sus hijas.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, escuchado el testimonio reservado de las niñas y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor de las niñas NICOLE ALEJANDRA, MARYURI
BELEN ALEMAN MUSSO Y SOE CARVAJAL MUSSO conforme al art. 217 del Código de la
Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico a las niñas, la señora Marjuly Musso y la señora Narcisa Guerrón, madre y abuelita
materna de las referidas niñas, para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Mercy Ayala, Psicóloga
Clínica del Patronato Municipal de Amparo Social. Numeral 4.- Investigación de carácter social,
para lo cual se tomará en cuenta al equipo técnico de la JCPDNNAT. Amparados en el art. 79 del
mismo Cuerpo Legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal, mas bien se
llama a las partes a la reflexión en favor de las niñas. Numeral 13.- seguimiento por parte del
equipo técnico. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 13h10 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Narcisa María Guerrón Sra. Marjuly Maribel Musso Guerrón
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 7 de julio de 2014 a las 10h30 ante los integrantes de
la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón Tulcán,
comparece la señora ANA LUCIA VILLARREAL PIARPUEZAN madre del adolescente KEVIN
VILLARREAL PIARPUEZAN, quien comparece por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 2 de julio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la presente
audiencia y concede la palabra a la señora MARIA LETY ROSER MASMUTA quien manifiesta
ese día mi hijo dijo que le habían encontrado era primera vez y una madre de familia le a cogido
en el patio y le a dicho que si quiere pegarlo que lo pegue, y que el hijo de ella no se lleva con el,
me tocará cambiarlo de escuela. Cuando llegue a la dirección había estado una señorita de
dinapen y que habían dicho que él osea mi hijo ha tenido un papel con una sustancia verde, mi
hijo dijo que si porque unas horas antes un hombre había estado afuera de la escuela y le había
dado diciéndole que le daba eso y si le gusta a la próxima que le compre a dos dolares que vale.
Yo le dije que me avise quien es y como es? Y me dijo que es uno que tiene unos pelos largos que
alguna vez lo habíamos visto y dijo que se pone a veces lunes a veces viernes este hombre que
sabe ir a la escuela. Un día la directora había llamado a dinapen pero no por mi hijo sino que
una vez hubo una caminata que habían llevado en una botella trago combinado y mi hijo Kevin
había estado allí en el grupo, mi hijo se ha hecho rebelde, ya que vivía en Quito con mi mami y
desde allá vino así, no tengo contacto con el papá de él, mi hijo dice que el papá lo va a ver al
colegio y que le dice que se vaya a vivir con él. Una vez yo le pegué. Hoy justamente lo pegue
con la mano porque no quería venir a la Junta este golpe es a los 4 años. Yo quisiera que como
nosotros trabajamos en la leche y mi otro hijo dijo que había llegado con una funda con una
sustancia pegajoso había llegado con el chico Francis que había estado con esa sustancia. En
vacaciones mis hijos pasan con nosotros durante el día están con nosotros. Con este
comportamiento es desde que entro al colegio, y de Quito vino así, yo pensé que era pasajero y
no tomé cartas en el asunto, en notas se quedó en inglés y sociales. Nosotros vivimos por el
sector de Taques. En la escuela dijeron que iban a reunirse e iban a sacar una resolución. La
licenciada dijo que cuando el empezó era un muchacho excelente pero de un rato a otro dio un
cambio y ahora es diferente.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, escuchado el testimonio reservado y analizado este caso con los compañeros integrantes
de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite
medidas de protección a favor del adolescente KEVIN VILLARREAL PIARPUEZAN conforme al
art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las
acciones de carácter terapéutico al adolescente y entorno familiar, para lo cual se tomará en
cuenta a la Unidad Mental del Primer Nivel del Subcentro de Salud del Área No. 1. Numeral 4.-
Investigación de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo
Trabajadora Social de la Junta. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral
13. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico. Las medidas son de carácter
obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h40 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
SHARON MISHELL PINTO PINTO tengo 17 años de edad, ella había sido novia del papá de mi
hijo, desde hace 2 años ella me decía que estaba con él y me dijo que estaba embarazada de él,
luego paso el tiempo y ella había puesto en el face que mi cuñado es cuñado de ella o algo así, el
numero de teléfono de él es mío, y lo llama y dice que le pase a Dario, yo vivo con Dario desde
hace 1 año y 8 meses, ahora no está trabajando, yo le he dicho a Dario si está con él el dice que
no, yo se que es ella quien lo llama, la mamá de ella me llamo y me dijo que porque la amenazo y
la pego a la hija de ella, el 20 de junio yo le reclamé y nos peleamos, a las 6 de la tarde, yo
estaba marcado mi hijo y por las espaldas me botó yo estaba con una amiga y ella lo cogió a mi
hijo. Yo fui con él a aclarar esta situación con ella también y ella dijo que ella no tiene nada que
ver, y le exiji a él que diga la verdad, desde lo que estamos con él, no trabaja y pasa todo el
tiempo conmigo, yo lo que digo es que ella no tiene porque llamarlo, en el face le puse porque
pone que mi cuñado es cuñado de ella, se que ella dice que como le voy a meter ese niño si el
niño es negrito y él es blanco, una vez él me dijo que yo le he reclamado, yo digo eso porque se
que ella lo busca, él todo el tiempo pasa conmigo. Yo no se porque ella lo llama a él. Yo no he
visto ni me consta que estén en alguna parte. Nosotros pasamos con él en el local de mi papi.
Para mi el problema es Dania. Hemos cambiado de teléfono pero ella consigue y lo llama no se
como es lo que obtiene el número de él. Vivo con mis dos hermanos mi mamá Dario y yo.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 7 de julio de 2014 a las 09h10 ante los integrantes de
la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón Tulcán,
comparece la señora MARIA LETY ROSERO MASMUTA en su calidad de abuela paterna del
niño MATIAS NICOLAY ROSERO CORDOVA, quien comparece con el Dr. Omar Cotacachi; y,
por otra parte la señora HERIKA CORDOVA LAGOS, , quien comparece con la Dra. Gabriela Yar
Una vez leída la denuncia presentada el 24 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora MARIA LETY ROSER MASMUTA quien
manifiesta yo quiero tenerlo a mi niño ya que en verdad la mamá siempre se ha descuidado de él,
yo le he dicho a ella que cuando ella no pueda me lo deje al niño, ella dice que no, el niño es muy
acostumbrado conmigo, el día que se perdió el niño me llamo a las 8 de la noche y me dijo que se
había perdido hacia media hora y el hermano de ella me dijo que el niño se había salido desde las
5 de la tarde, no es la primera vez, ella había andado con la policía y lo a encontrado en la casa
de la hermana, ella me a dicho que el niño mejor se sentirá conmigo ya que ella sabe como lo
tengo al niño, el no quiere ir a la casa de la señora y el el me dice que no quiere ir donde su mamá
porque lo pega, yo luego le llamé a ella y me dijo que ya lo había encontrado, le dije que me lo
haga ver y no quiso, el papá de Matías vive en Quito. Yo vivo en el Barrio Cotopaxi. Con esta es
la tercera vez que el niño se sale la otra vez lo habían encontrado en el terminal le habían estado
dando unos otavaleños de comer, la otra vez lo habían encontrado en el 8. yo vivo con un señor y
tengo un hijo. Mi hijo vive con la esposa, el papá del niño tiene otro compromiso y no vive
conmigo el vive y trabaja en Quito.
La señora HERIKA CORDOVA LAGOS manifiesta esta denuncia se basa porque creía que mi
hijo se había salido a la calle, yo supongo dice que si hay un registro en la dinapen, ya tendrían
conocimiento ustedes, ese día salí a entregar mi carpeta ala clínica, mi hijo era epiléptico, me
tuve que retirar de la clínica porque él debe pasar conmigo, a veces voy a bailar pero salgo con
mi hermana, no ingiero bebidas alcohólicas porque tengo problemas de corazón, yo no tomo y
sobre esta denuncia no fue que salio mi hijo a las 5 de la tarde sino a las 7 de la noche, yo viví en
Quito pero mi mamá se queda con mi hijo cuando yo salgo a atrabajar, mi hermana ese día había
ido a la casa y ella dice que ella pensó que yo la vi, quedo cerrada la puerta y planeaba
demorarme 5 minutos cuando regrese no encontré a mi hijo y lo reporte a la policía a las 7 de la
noche y llegaron inmediatamente y me tomaron los datos y preguntaron quien lo podía tal ves
tener y como doña Lety me dice que le de a mi hijo y eso no puede ser porque el es mi vida y yo
pensé que mi hijo estaba con ella, ella todo el tiempo dice que el niño va a estar con ella mejor,
mi hijo ya no a convulsionado hace un año y medio y empecé a llamar y la llamé a ella y pensé
que de pronto pudo haber estado con su abuela. Le llamé como a las 8 de la noche a preguntarle
sobre mi hijo. Lo que pasa es que cuando salí justo ella había llegado. Y lo había visto solo se lo
había llevado, cuando tengo que salir lo dejo con mi mami o mi hermana o a veces salgo con mi
hijo. Yo salía enviar la carpeta a dimaso en Quito, yo me separe de ele ya que él me golpeaba
horrible, pasaba golpeada y la que me daba las cosas era la señora y no él, el le pego a la señora
él era demasiado agresivo, por eso lo mando al cuartel por eso me fui a vivir a Quito con él pero
era demasiado agresivo y por eso el niño es epiléptico, el jamás se preocupó de mi hijo, mi hijo
había tenido un virus porque Diego el tenia 80 gallos de pelea y por eso teníamos problemas, no
le visita el padre de mi hijo, desde que nos separamos, no lo he visto a Diego, cuando lo llama a
mi hijo él se deprime, mi relación con doña María es buena le he mandado 3 veces los fines de
semana y no porque tenga que ir a la discoteca, mi hijo pasa conmigo o con mi mamá y cuando
se va donde ella el viene deprimido. Mi hijo si quiere estar con ella, cuando estuve en Quito no
trabaje por estar con mi hijo. Mi cuñado fue a Quito y él fue quien ayudó en la casa. Son 9 meses
que estoy separada de mi esposo. Niego totalmente lo que consta en la denuncia. Hace un año
y medio que mi hijo no a convulsionado. Terminó el tratamiento con el doctor, todo el tratamiento
lo pagó mi papá y mi hermano Bladimir, el papá nunca me dio un centavo. Tengo fijado pensión
alimenticia y no a depositado nada desde el 2011, le retiré el juicio porque a mi otro hijo lo saque
de la escuela para llevarlo a Quito, mi otro dhijo lo ve a Diego y empieza a temblar, mi papá me
ayuda conmigo y mis hijos, mi hermano tiene una empresa de transpsorte y yo le ayudo. Yo no se
que decisión se tome pero vengo aclarar que yo no soy mala madre, él es mi hijo, ella sabe que
la he querido mucho, yo no quiero que lo vuelva a visitar mas a mi hijo, yo fui la que me vine acá
a Tulcán, la ultima vez que me pego me tocó irme al hospital 2 días.
El Dr. Omar Cotacachi manifiesta: vale precisar que todos los elementos de descargo no son
concordantes en lo absoluto jamás dice que ha tenido un descuido y sin embargo dice que sale a
las discotecas eso es descuido, así mismo indica que en la fecha de los hechos siempre que
cuando ella no se encuentra los padres realizan el cuidado y protección pero hay una apariencia
en donde se radica que ese día no estuvieron su padre y que lo hacen de manera permanente
hacia Sucumbios entonces es contradicción de parte de la denunciada, igualmente el hermano de
la señora Córdova a dicho que la señora a salido a las 5 de la tarde cuando el hermano a dicho
que a sido a esa hora y ella dice que a sido a las 7 de la noche. Con respecto a la pensión
alimenticia es quien la señora Cordova indica que mi defendida ya no pueda realizar las visitas a
su nieto hecho impugnable y por cuanto la ley es clara directa y precisa y mas aun conforme la
señora Cordova a manifestado que su hijo mantiene una afinidad directa y de afecto con mi
defendida, ya que de manera personal ella esta manifestado esto por el hecho de haber puesto
en conocimiento de la Junta estos hechos. En definitiva con la exposición de mi defendida se
esclarece el panorama no tetamos de sorprender como la denunciada para evadir su lógica
responsabilidad se trata de prevenir este tipo de inconvenientes y que ella acoja su
responsabilidad maternal por o que impugno de manera íntegra lo señalado por la señora
Cordova y nos ratificamos en los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada
y como autoridades competentes en la materia solicitamos el seguimiento y se apliquen medidas a
favor del niño, y se cuente con el equipo técnico de esta dependencia a fin de que dichos peritos
en el termino concedido por parte de ustedes presenten los informes respectivos y se determine
el presunto descuido por parte de la señora Herika Lagos en contra de su hijo menor que por su
edad no solicito se recepte el testimonio reservado con el objeto de que se apliquen los
correctivos necesarios sin embargo y en caso de que por parte de su autoridad amerite causa
aprueba a fin de justificar los fundamentos de hecho de esta denuncia se dignaran abrir la causa a
prueba para justificar conforme a derecho la denuncia y en lo demás por lo que manifiesta la
constitución y la ley en la materia se dignarán emitir las medidas oportunas con el objeto de velar
por el interés superior del niño. Hasta aquí mi intervención. Me reservo el derecho a la réplica
La Dra. Gabriela Yar manifiesta comparezco junto con mi defendida la señora Herika Cordova
Lagos en lo principal negamos simple y llanamente los fundamentos de hecho y de derecho de la
denuncia presentada por cuanto conforme lo a manifestado mi defendida en ningún momento
han sucedido los hechos como se los a relatado, en ningún momento a existido el descuido por
parte de mi defendida hacia su hijo ya que todo hijo para una madre es lo principal que puede
existir mas sin embargo de ello, el hecho de que seamos madres no podemos descuidar el
ámbito laboral ya que como en este caso se a manifestado ella es el único sustento del menor es
decir si existió una oportunidad de trabajo obviamente ella tenia que salir como sucedió el día 24
de junio que por cuestiones de entregar la documentación para una entrevista de trabajo tuvo que
salir de su hogar a enviarlo vía internet y una entrega de documentación no demora mas de 10 o
15 minutos mas sin embargo, su bebé al estar dormido era imposible cargarlo hasta un centro de
computo con lo que no se contaba en esa noche era que la hermana de mi defendida hubiese
llegado al hogar y al encontrarlo dormido se lo hubiese llevado obviamente al retornar mi
defendida a su domicilio y no encontrar a su hijo, se desesperó como es normal para toda madre
llamó a la policía y conjuntamente con la policía empezaron a buscarlo al menor e incluso fueron
ellos quienes procedieron a tranquilizarla e indicarle que era de llamar a los miembros del grupo
familiar mas cercano por lo cual ella optó por llamar a la hoy denunciante por ser la abuela de
quien había recibido insinuaciones de que iba a proceder a levarlo en cualquier momento al
saber que no se encontraba con ella el menor procedió a llamar a la hermana quien le había
manifestado que se encontraba con ella el bebé,. En cuanto a los demás hechos que se han
vertido dentro de la presente diligencia se debe de manifestar que el mejor lugar de un hijo es
siempre junto a su madre ya que las madres somos las uncias que sabemos como cuidar y educar
a nuestros hijos, y cuidarlos en salud alimentación y vestido así el padre no le brinde los recursos
necesarios las madres sabemos donde obtener nuestros recursos a fin de cubrir las necesidades
de nuestros hijos como lo ha manifestado la contra parte si bien no se a demostrado que mi
defendida sea irresponsable que sirva este suceso como un llamado de atención que sirva para
prevenir que en lo futuro pueda suceder hechos mas graves acogiendo lo que a manifestado el
abogado de la contraparte y como esta establecido no se pretende violentar el derecho de la
madre quedando insubsistente lo manifestado por ella en su denuncia que solicita la tenencia y
que solicita que el menor viva con ella por todas estas consideraciones solicitamos se digne
desechar la denuncia presentada acogiendo lo manifestado por mi defendida que es una madre
responsable y que incluso si ella no trabaja es por estar en el cuidado permanente de su hijo en
cuanto a los alimentos obviamente por cuanto ya existe la competencia en los jueces se seguirá
ante esa autoridad devuelvo la palabra. Si es necesario hacer uso de la réplica.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y analizado este caso con los compañeros integrantes de
la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite
medidas de protección a favor del niño MATIAS NICOLAY ROSERO CORDOVA conforme al art.
217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 4. Numeral 1.- Investigación de
carácter social , para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo Trabajadora Social de
la Junta. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.-
amonestación al agresor. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico. Las medidas
son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h10 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
SHARON MISHELL PINTO PINTO tengo 17 años de edad, ella había sido novia del papá de mi
hijo, desde hace 2 años ella me decía que estaba con él y me dijo que estaba embarazada de él,
luego paso el tiempo y ella había puesto en el face que mi cuñado es cuñado de ella o algo así, el
numero de teléfono de él es mío, y lo llama y dice que le pase a Dario, yo vivo con Dario desde
hace 1 año y 8 meses, ahora no está trabajando, yo le he dicho a Dario si está con él el dice que
no, yo se que es ella quien lo llama, la mamá de ella me llamo y me dijo que porque la amenazo y
la pego a la hija de ella, el 20 de junio yo le reclamé y nos peleamos, a las 6 de la tarde, yo
estaba marcado mi hijo y por las espaldas me botó yo estaba con una amiga y ella lo cogió a mi
hijo. Yo fui con él a aclarar esta situación con ella también y ella dijo que ella no tiene nada que
ver, y le exiji a él que diga la verdad, desde lo que estamos con él, no trabaja y pasa todo el
tiempo conmigo, yo lo que digo es que ella no tiene porque llamarlo, en el face le puse porque
pone que mi cuñado es cuñado de ella, se que ella dice que como le voy a meter ese niño si el
niño es negrito y él es blanco, una vez él me dijo que yo le he reclamado, yo digo eso porque se
que ella lo busca, él todo el tiempo pasa conmigo. Yo no se porque ella lo llama a él. Yo no he
visto ni me consta que estén en alguna parte. Nosotros pasamos con él en el local de mi papi.
Para mi el problema es Dania. Hemos cambiado de teléfono pero ella consigue y lo llama no se
como es lo que obtiene el número de él. Vivo con mis dos hermanos mi mamá Dario y yo.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 3 de julio de 2014 a las 10h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora DORIS CECILIA TENGANAN en su calidad de madre de la señorita
DANIA LISBETH LOMAS TENGANAN, quien comparece con el Dr. Alvaro Morejón; y, por otra
parte la señora NANCY MAGDALENA PINTO Y MAURICO PINTO, padres de la adolescente
SHARON MISHELL PINTO PINTO, quien comparece con el Dr. Iván Villareal.
Una vez leída la denuncia presentada el 27 de junio del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora DORIS CECILIA TENGANAN quien
manifiesta lo que quiero es la señorita ya no me la molesta a mi hija para estar en paz, yo no los
conozco a los señores ni ellos me conocen a mi , pero el problema es que cuando se sube al bus
un día le da puñetazos pero esta vez a sido de gravedad, no se cual sea el motivo pero pido que
no me moleste a mi hija.
La señorita DANIA LISBETH LOMAS TENGANAN manifiestan ese día estaba en la Bolívar
estaba yendo a la casa y la adolescente me dijo ahorita no están tus papás y empezó a pegarme y
como tenia otros problemas mas me puse a llorar y nos separaron y le llamé a mi papi y le dije
que me venga a ver, yo quiero que no me moleste porque no tengo nada que ver el problema es
con el novio o marido de ella, cuando estaba en octavo era mi novio pero de eso acá ya no
somos nada. Esta actitud la tiene la adolescente desde hace un año. Una vez iba bajando por el
Sindicato y me dijo que estaba embarazada y que lo deje de molestar a Dario una vez se subió al
bus y empezó a pegarme, yo no he tenido ningún contacto con el señor, estudio en el colegio
sagrado en sexto curso.
El señor MAURICIO PINTO manifiesta lo que miramos es obvio somos hombres, mi hija tiene un
bebe con este muchacho lo que se es que la niña lo sigue llamando al teléfono de él y contesta mi
hija y ella le dice que le pase a Dario, son atrevimientos de su parte, mi hija tenia ese problema
yo le decía que me avise pero no me quería avisar, a nosotros nos llega a nosotros la citación,
niego rotundamente lo de la denuncia
La señora NANCY PINTO manifiesta que la chica lo llama a Dario, mi hija me dijo que la chica la a
pegado a mi hija eso si me dijo mi hija, yo la conozco a mi hija pero la chica en el face es amiga
de Dario, se que tienen contacto y ella le llama y le dice que si es que está solo y Dario le dice
que está con su mujer, se que ellos mantienen esta relación, él dice que son amigos, no le
contesta los mensajes, me consta que ella lo busca, el teléfono que tiene mi hija es de Dario a mi
si me consta que lo llama al celular.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta: luego de haber escuchado a los padres de las señoritas veo que
la única versión que dará mayores elementos de juicio para esclarecer los hechos para lo cual
solicito se escuche a la adolescente en testimonio reservado además de la intervención del equipo
técnico y solicito medidas de protección a favor de las dos chicas.
El Dr. Iván Villarreal manifiesta: a nombre de los señores Mauricio Pinto y Nancy Pinto padres de
Saharon Pinto se niega los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en
contra de la señora Doris Tenganan madre de la señorita Dania Lomas, sería importante que
hubiese sido citado para que tengan verdaderos elementos de juicio el señor Dario Pérez, la
persona que podría certificar y podría indicar y mas aún el tiene face y se podría mirar si en
verdad la chica está enviando mensajes, en lo que respecta ala señorita Dania Lomas la ley es
clara que cuando cumpla 18 años de edad es adulta no por el hecho de que esté en el colegio
tenga plena madurez, en el testimonio reservado de la adolescente van a observar cual es el
fondo del problema y solicito que el equipo técnico investigue y vea cual es la persona que está
causando afectación psicológica ya que nosotros a veces no sabemos cual es el comportamiento
de los hijos. Notificaciones que nos corresponda recibiremos en el casillero judicial No. 7.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- la Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado de la adolescente y analizado
este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir
la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente
SHARON MISHELL PINTO PINTO conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia
en su numeral 1. Numeral 1.- acciones de carácter terapéutico a la adolescente, para lo cual se
tomará en cuenta al Dr. Juan Carlos Pilacuán, Psicólogo Clínico del Hospital Luis G. Dávila.
Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.-
amonestación al agresor. es decir se le llama a la reflexión a los padres de las dos chicas.
Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h20 se
da por terminada la audiencia.
La Secretaria
TESTIMONIO RESERVADO
MISHELL ANAHI MITES VACA, tengo 9 años de edad, estoy en quinto grado de la escuela
Colón, vivo con mi mami, mis tíos y a veces mis abuelitos cuando vienen porque ellos viven en
Quito en las tardes paso con mis primos, mi mami no me maltrata, cuando hago indebido me
habla, mi hermano Brandon está en la escuela, mi papi me llama por teléfono, vive en Quito, el
me trata bien, mis abuelitos son bravos nosotros jugamos con una primita bebe y si llora nos
culpa a nosotros, en las tardes mi mami se va a trabajar y llega a las 5 de la tarde, mi mami nos
da la merienda, como mi mami juega fútbol nos sabe llevar allá, al parque del 8, en la escuela
estoy bien en notas, me voy a ir a Quito a pasar vacaciones, donde mi papi. Yo termino el martes
en la escuela. Mi tía Milena me trata bien, nos sabemos pelear con mi primo que es hijo de mi tía
Milena y por eso nos vamos a cambiar de casa, mi primo me hecha la culpa que yo me cojo plata
y es mentira él se coge la plata. Mi tía también trabaja en el registro civil. Si la quiero mucho a mi
mami, a veces sale pero nos deja comidos a veces sale denoche y nos deja acostados en a
cama y se va. No quisiera irme a vivir con mi papi ni con mis abauelitos, yo lo cuido a mi
hermano. Cuando me molestan en la escuela me ponen apodos y yo me defiendo, cuando me
molestan los correteo no me gusta que me molesten. Mas o menos me llevo con mis abuelitos
Mishell Anahí Mites Vaca.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 2 de julio de 2014 a las 14h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora JESSICA YESENIA VACA BENAVIDES en su calidad de
madre de los niños MISHELL ANAHI Y BRANDON ESTEVEN MITES VACA, quien comparece
por sus propios derechos. Se deja constancia de que no comparece el señor Joffre Vicente Vaca.
Una vez leída la denuncia presentada el 11 de junio del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora JESSICA YESENIA VACA BENAVIDES,
quien manifiesta que todo lo que ellos dicen es mentira, ya que el no pasa aquí, vivo con mis dos
hermanos y mis hijos, el día que acudió mi papá aquí me discutí con ellos ya que ellos los
conscientes mucho a mis hijos y los malcrían. No se porque mi papá puso esta denuncia. Mi
relación con mis papás desde que se quedaron a vivir en Quito nos distanciamos, cada vez que
laos ven a los niños mis papás los malcrían, ese día fue la gota que derramó el vaso, a veces
ingiero licor, es mentira que salgo los viernes y regreso domingos, los fines de semana yo paso
con los niños, mis hijos si tienen contacto con el papá, el no baja porque tiene otro juicio de
alimentos, el se los llevo en diciembre, en carnaval y todos los días habla con ellos. Yo trabajo
en el registro civil.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
la denunciada, el testimonio reservado de la niña y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor de la niña MISHELL ANAHI Y BRANDON
ESTEVEN MITES VACA , conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su
numeral 4. Numeral 4.- la investigación de carácter social para lo cual se tomará en cuenta a la
Lic. Yolanda Morillo, trabajadora social de la Junta. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo
Legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal al agresor, es decir se le llama
a la reflexión a la madre de la niña. Numeral 13.- seguimiento por parte del equipo técnico. Las
medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
MELANY FERNANDA VELASCO TENGANAN, tengo 6 años, vivo con mi mami y con mi papi,
pero mi mami lo mando sacando, estoy en la escuela Sucre, el profe me va a dejar a la escuela
cuando salgo de la escuela me voy donde la vecina Chana pero ella me pega, y cuando estoy
comiendo me dice que apure, a mi si me gusta verlo a mi papi y que me vaya a traer a la
escuela, mi mami no está en la casa ni tampoco mi hermana. Mi mami trabaja en el hospital, en
la escuela estoy mas o menos, se llama Andreita Alvarez. Si me gusta mi escuela, mi abuelita ya
se murió y tengo otra abuelita de Ipiales, a veces nomas me voy a verla a ella. En vacaciones
quiero estar con mi papi. Nunca me quedo durmiendo con mi papi, él tiene la camioneta y no se
hasta que hora trabaja, él estaba en Ibarra, mi hermana se va al colegio y luego hacer los
deberes. De repente me va a traer a la escuela mi papi porque me voy en recorrido.
Melany Fernanda Velasco Tenganán
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 1 de julio de 2014 a las 15h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora MARIA DELFINA TENGANAN en su calidad de madre de la niña
MELANY FERNANDA VELASCO TENGANAN, quien comparece con el Dr. Orlando Martínez ; y,
por otra parte el señor JAVIER FERNANDO VELASCO ARELLANO quien comparece con el Dr.
Eduardo Villagómez. Se deja constancia de que en la presente audiencia actúa el Abg. Segundo
Pérez en reemplazo del Abg. Fernando Romo, quien mediante oficio se excusa de participar en la
misma debido al grado de consanguinidad que mantienen con el denunciado.
Una vez leída la denuncia presentada el 12 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora MARIA DELFINA TENGANAN, quien
manifiesta yo le dije a el que no la vaya a traer de lunes a sábado porque tiene que hacer deberes
pero el va y la trae, la lleva y la trae de la escuela pero me la va a dejar entre las 7 y 8 de la noche
y llega cansada y se duerme o a veces le hace hacer los deberes un poco y al revisarle veo que
está mal, y ella ya se duerme, a veces la va a traer o no para llevarla a la escuela, la niña dice
que la sabe dejar en tal parte, quiero que no la vaya a traer al menos hoy porque está en
exámenes y no la hace estudiar. No hay régimen de visitas y ahora le estoy siguiendo juicio de
alimentos, la otra vez me fue a dejar 20 dólares y al otro día me fue a quitar, yo le tengo pagado
recorrido por seguridad, quien me la deja en la puerta y la recibe a veces mi vecina o mi hija
cundo llega de clases. No tengo problemas que la lleve pero que me la lleve a la hora que le digo
él, no tiene horario para irla a dejar y quisiera que no la vaya a traer mientras se realice la
audiencia. El dice que a cumplido con los gastos de la niña cuando no es así, yo tengo horario
rotativo no tengo horario fijo por él estoy endeudada.
El Dr. Eduardo Villagómez manifiesta: asisto a esta diligencia en compañía de mi defendido Javier
Velasco en lo principal dentro del proceso administrativo que se sigue en contra de mi defendido
manifiesto: negativa pura y simple de los fundamentos de hecho y de derecho de la maliciosa
denuncia presentada en contra de mi defendido ya que él a tratado de conversar con la
denunciante y de economizar los gastos que el a venido haciendo en referencia a su hija como es
el gasto el servicio de bus del domicilio donde ella reside hasta la escuela donde ella estudia mi
defendido le a manifestado que él se compromete a llevarla a la escuela igual de retirarla con la
finalidad de enviar ciertos gastos, mi defendido ha sido responsable en todos sus ámbitos ya que
es su hija y esta en la obligación de dar cariño y afecto así como las demás necesidades que
demande su hija y la hija de la señora. Ene se caso a estado cumpliendo con el derecho de
padre, por la actividad de jornalero y por la situación de la niña y de acuerdo a las fotografías la
niña no la esta yendo a retirar del establecimiento el señor del recorrido así mismo la niña está en
bajo rendimiento educativo por lo que solicita ponernos de acuerdo en la situación de la niña
porque prácticamente se está violando un derecho de la niña para que nos pongamos de acuerdo
los días el irla a recoger o los días de visita. Por otra parte, se solicita que mi defendido no se le
quite el derecho de estar con su hija ya que ella pasa con él, igualmente no se la deje a la niña
abandonada ya que se ve que la niña está sola y sería bueno llegar a una conciliación hasta que
el régimen de visitar otorgue las visitas. Hasta aquí mi intervención.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Orlando Martínez manifiesta, en este caso la parte denunciada a
aceptado los fundamentos de hecho y de derecho por lo que es lógico el sentido de la
responsabilidad es falso ya que si fuera responsable con su hija no habríamos iniciado el tramite
legal, lo cual hace contradictorio a la posición del colega así mismo a manifestado el derecho que
no se le quiete a su hija ya que siempre esta con él por lo que cae en contradicciones y ustedes
no deben dejar pasar eso por alto. Nuestro querer es llegar a una solución y no crear un conflicto
sino ver una solución a favor de la niña.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y el testimonio reservado de la niña y analizado este caso
con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a
prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la niña MELANY FERNANDA
VELASCO TENGANAN, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su
numeral 4. Numeral 4.- la investigación de carácter social para lo cual se tomará en cuenta a la
Lic. Yolanda Morillo, trabajadora social de la Junta. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo
Legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal al agresor, es decir se les llama
a la reflexión a los padres de la niña ya que el problema es de adultos. Numeral 13.-
seguimientos por parte del equipo técnico. Las medidas son de carácter obligatorio.
Se retoma la propuesta del señor Fernando Velasco de pasar con su hija los fines de semana,
desde el día viernes a las 18h00 y devolverla el domingo a las 18h00, puesta a consideración de
la denunciante esta propuesta, manifiesta por su parte la señora María manifiesta que aceptaría el
acuerdo siempre y cuando el señor la retire los sábados y domingos desde las 08h00 hasta las
18h00 sin que se vea en la necesidad de quedarse a dormir con el papá. Ante esta propuesta, las
partes llegan al acuerdo de la propuesta que manifiesta la señora. La señora se compromete en
hacerle hacer los deberes a la niña los días viernes para que sábado y domingo pase conmigo
tranquilamente.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h50 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 1 de julio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor WILLIAM PATRICIO SANDOVAL FUEL en su calidad de padre de la
adolescente LEYVY POLETH SANDOVAL GUERRERO, quien comparece con el Dr. Alvaro
Morejón; y, por otra parte la señora ANDREA DEL PILAR GUERRERO PIARPUEZAN, quien
comparece con el Dr. Jairo Revelo.
Una vez leída la denuncia presentada el 23 de junio del 2014, La Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor WILLIAM PATRICIO SANDOVAL FUEL, quien
manifiesta yo me baso en lo que dice mi hija,, ella dice que quiere irse a vivir conmigo, ahora
mismo mi hija está viviendo con su madre. si hay de por medio un juicio de alimentos, no hay
régimen de visitas, yo si puedo acogerla a mi hija ya que vivo en la casa de mis padre, tengo otra
hija que vive con ella.
La señora ANDREA DEL PILAR GUERRERO PIARPUEZAN manifiesta: mi hija salió de la casa
diciendo que se iba hacer un trabajo yo no sabia que se iba a festejar un cumpleaños de su
amiga, ese día llegó chumada era la primera vez que llegaba en ese estado, yo le di un chirlo y le
dije que se meta a la ducha y se bañe, ahora no me gusta ya que dice que tiene que hacer trabajo
y no la mando son tres veces que llega con aliento a licor, un día le pido en el celular y le revise y
vi que a estado en el carro del papá y a estado tomando con otras amigas en el face vi que está
emborrachándose con otros muchachos. El papá de mi hija duerme con la mamá, le digo a mi
hija que conoce como son las tías y yo le dije que no voy a permitir que arriende un cuarto para
vivir con mi hija, quien se lleva con una chica que es de malos antecedentes. El señor le gasta el
trago a mi hija y a las amigas de ella. Yo le seguí juicio de alimentos porque mi hija me dijo yo le
mandaba a decir que nos ayude ya que me dejo con una deuda en la cooperativa y me fui a
trabajar para mis hijas, ya que el se fue a Santo Domingo fue la primera vez que la castigue así
de allí solo la hablaba. Le di permiso para que tenga novio, ella me mentía por lo que vi en el
face. Yo lo hice meter preso al señor y no se si será por eso que me vino a demandar, el señor se
a metido con la mejor amiga de mi hija. El comportamiento de mi hija es desde hace recién, el
señor tenía muchas mujeres, siempre hacía maleta y se iba, ayer le a dicho a mi hija menor que
se vaya a vivir con él, y mi hija le a dicho que no quiere irse con él que se quede conmigo. Ese
día si la castigue tenía que reprenderla. Ella tomo está decisión porque le encontré los vídeos y
las fotos. Hoy converse con mi hija y me dijo que yo las baño y las pego porque no las quiero.
Estamos separados mas de dos años.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta a nombre y representación del señor William Sandoval me afirmo
y me ratifico en los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en lo principal
solicitarles se otorgue las medida de protección a favor de la adolescente, ustedes sabrán tomar
las medidas del art. 217 del código y solicitarles se recepte el testimonio de la menor ya que ella
es quien puede esclarecer este tema, solicito la intervención del equipo técnico en especial del
psicólogo y la trabajadora social. Devuelvo la palabra.
El Dr. Jairo Revelo manifiesta: a nombre de la señora Andrea del Pilar Guerrero manifiesto:
negativa pura y simple de los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en
mi contra un pedido es que primero tome parte el equipo técnico de la Junta y vean si es que
está la niña evaluada psicológicamente, si el papá quiere tener la tenencia de la menor se siga el
tramite pertinente ya que es un capricho de la chica. De ser menester notificaciones recibiré en el
casillero 173 de la CPJC o correo electrónico jairo_revelo@hotmail.com
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y el testimonio reservado de la adolescente y analizado
este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir
la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente
LEYVY POLETH SANDOVAL GUERRERO, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y
Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la
adolescente, y su entorno familiar para lo cual se deberá tomará en cuenta a la Unidad de Salud
Mental del área de Salud No. 1. Numeral 4.- la investigación de carácter social para lo cual se
tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, trabajadora social de la Junta. Amparados en el art. 79
del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal al agresor,
es decir se les llama a la reflexión a los padres de la adolescente el estado de vulnerabilidad de
los adolescentes. Numeral 13.- seguimientos por parte del equipo técnico. Las medidas son de
carácter obligatorio. Basándonos en el testimonio reservado ella desea quedarse viviendo con el
papá por lo que desde el día de mañana Leyvy permanecerá bajo el cuidado de su padre el señor
William Sandoval. No se le otorga ni custodia ni cuidado al señor será su permanencia de
manera temporal. Por lo que no existe prohibición a la madre para acercarse a su hija.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
BRITANY MARCELA PROAÑO ABADIE, tengo 9 años, estoy en la escuela Alejandro en cuarto
grado, perdí el tercer año, vivo con mi abuelita, mi hermana y mi papi. A mi no me maltrata nadie,
yo vivía en Guayaquil, pero mi abuelita Irma nos sabe venir a visitar, si quiero irme a pasar
vacaciones allá, pero por muy poco tiempo, con mi hermanita a veces nos peleamos. Mi abuelita
Luz me trata bien cuando me porto mal me habla porque saco malas notas a veces. Mi papi toma
trago a veces con su hermano.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 30 de junio de 2014 a las 14h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora LUZ MARIA CUASQUER en su calidad de abuela paterna de las
niñas BRITANY MARCELA Y YURANY ZULEYKA PROAÑO ABADIE, quien comparece por sus
propios derechos; y, por otra parte el señor JEFFERSON MARCELO PROAÑO CUASQUER,
quien comparece por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 05 de diciembre del 2014 el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora LUZ MARIA CUASQUER, quien
manifiesta el año que paso puse la denuncia porque estábamos muy mal, ahora ha ido mejorando
yo quería que me ayuden a solucionar el problema ya que como se acercan las vacaciones,
siempre se me las llevan a las niñas es decir la abuela materna, el tiempo que las llevan a
Guayaquil me las mandan enfermas con mal vocabulario, desmandadas y se descuidan de las
niñas, quiero que me ayuden a solucionar este problema y que me den un papel en el que digan
de tal fecha a tal fecha se vayan las niñas. Yo puse esa denuncia hace un año ya que mi hijo se
dedicó a la borrachera, ahora mi hijo ha mejorado ya que vivimos juntos con él y mis nietas desde
hace 2 años, ya que hace un año falleció la madre de las niñas.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, los testimonios reservados de las niñas y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor de las niñas BRITANY MARCELA Y YURANY
ZULEYKA PROAÑO ABADIE, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su
numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente, para lo
cual se deberá tomará en cuenta a la Unidad de Salud Mental del área de Salud No. 1, se oficiará
al Cuartel de Policía para que se emita un informe de la evaluación psicológica realizada al señor
Jefferson Proaño. Numeral 1.- la investigación de carácter social para lo cual se tomará en
cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, trabajadora social de la Junta. Amparados en el art. 79 del mismo
Cuerpo Legal en sus numerales 2 y 13. Numeral 2.- se dispone la custodia familiar a favor de las
niñas quienes permanecerán con su padre el señor Jefferson Proaño. Numeral 13.- seguimientos
por parte del equipo técnico. Las medidas son de carácter obligatorio,
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 30 de junio de 2014 a las 10h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora GLORIA ESPERANZA CUARAN ÑAÑEZ en su calidad de madre de
la adolescente GLENDA PAOLA PUETATE CUARAN, quien comparece con la Dra.Gabriela Yar;
y, por otra parte los señores NELSON MARCELO AYALA SUAREZ Y LUPE JANETH CANDO
DIAZ, quienes comparecen con el Dr. Fausto Sandoval.
Una vez leída la denuncia presentada el 24 de junio del 2014 el Abg. Fernando Romo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora GLORIA ESPERANZA CUARAN ÑAÑEZ,
quien manifiesta esa noche del problema la señora había hablado con mi hija mayo y le ha dicho
que le diga a Paola que le devuelva las cosas, y que cundo nazca el bebé lo van a reconocer con
el apellido de ellos, es decir de los señores aquí presentes. Cuando vivieron juntos tenían una
cama un colchón y 4 cobijas, y una mueble pequeño son insignificancias, lo de herramienta y la
computadora la señora ya llevó, ese día el señor dijo que vea yo que hago con la ropa de su hijo,
el finado y mi hija convivían en mi casa. Solicito la protección para mi hija y el bebé. Cuando
vivían juntos compraron esas cosas, mi esposo y yo servimos de garante para que saquen un
armario y el señor dijo que se comprometía a pagar, sin embargo el señor a dicho que va a pagar
y le van a quitar. El joven se fue a cargar gasolina al primer viaje le había ido bien y su
preocupación de reunir 50 dólares, y se fue a Ambuqui al segundo viaje, y lo llamo a mi hijo y le
dijo que lo acompañe, al momento que llegaron a ambuqui le llamo a mi hija y le dijo que ya
estaba regresando, luego nos llamaron los paramedicos y de camino en la ambulancia había
estado muerto. Mi hija ahorita tiene la preocupación del bebé. El último control fue la otra
semana.
El señor NELSON MARCELO AYALA SUAREZ manifiesta lo único que subimos es a traer la
ropita y llego un familiar de ella y dijo que la ropa la estaban rifando, y por eso fuimos a traer, por
lo que la señora siguió sacando la cama y se puso alterada, furiosa, a mi mujer me la escapó a
derrumbar y con un manotón me la mandó lejos, la señor dice que la cama han hecho cuando los
dos han estado juntos es falso ya que yo le regalé la cama cuando tenia 10 años, la señora
entendió mal, no es verdad lo que dice la denuncia, nosotros no tenemos ese vocabulario, me
dolió de la ropa de mi hijo. No necesitamos cosas materiales. Mi hijo tenia 22 años. Como mi hijo
se fue de la casa que podemos decir, si sabíamos que mi hijo vivía con la señorita.
La señora LUPE JANETH CANDO DIAZ manifiesta, yo le prestaba el computador, el era mi único
hijo, no reclamamos cosas materiales, solo me interesaba la ropa de mi hijo. En ningún momento
hemos querido quitarle al niño. Mi hijo me decía que vivía solo, a lo último me llegue a enterar
que vivía con la señorita.
La Dra. Gabriela Yar manifiesta es penos ala situación en la que nos encontramos, lamentamos la
muerte del joven pero es mas preocupante lo que esta pasando si bien es cierto ellos dicen que a
ellos no les preocupa las cosas materiales no es menos cierto que los señores procedieron a
llevarse bienes materiales de dicho hogar, además por un accidente de tránsito igual se reclama al
dinero que corresponde el soat y ellos ya procedieron a retirar, sin tomarla en cuenta a la señora
que va a ser madre de su primer y único nieto. En momentos de ira, porque en ese momento que
relatamos los hechos se tuvo que llamar a la policía ya que fue tal el problema que se suscito
que la policía hizo regresar unos pocos bienes que ellos se llevaron. La señorita está en estado
de gestación y hay que tomar en cuenta que la señorita es adolescente, quien se encontraba en
un estado psicológico muy vulnerable, ya que decía que quiere protección para que no se lo
puedan quitar a su hijo. Es una etapa en el embarazo que es crítico para la adolescente. Por ello
solicitamos medidas de protección a favor de la adolescente. Quien no puede estar presente
debido al estado en el que se encuentra. Me reservo el derecho de hacer uso de la palabra en
caso de ser necesario,. Notificaciones que me corresponda recibiremos en el casillero judicial
No. 113 o en el correo electrónico : gabely-301@gmail.com.
El Dr. Fausto Sandoval manifiesta: con la presencia de mis defendidos siendo puntual en los
siguientes aspectos manifiesto: se a manifestado de parte de la defensa de la parte denunciante
el cobro de un soat situación legal que por desconocimiento lo manifiesta que para cobrar un soat
se debe hacer el trámite en la ciudad de Ibarra, su tramitación dura al rededor de 40 días, se debe
reunir requisitos como posesión efectivo y otros requisitos constantes en la fiscalía si tomamos
en cuenta la fecha de fallecimiento a la presente fecha son 15 días entonces no nos inventemos
cosas que no son por el hecho de hacer quedar mal a mis defendidos, con referencia a los bienes
materiales, puntualmente han dicho mis defendidos que lo único que reclamaban era la ropa de
su hijo, debe sentirse o comprender el estado de animo de sus padres el por el fallecimiento de su
único hijo en referente a la protección que solicita la parte denunciante por nuestra parte no hay
objeción estamos dispuestos a acatar las medida que dispongan y que por nuestra parte existe el
compromiso de no realizar ningún inconveniente en contra de la madre o así como también de la
adolescente de nombre Glenda Puetate. Dentro de esta audiencia claramente la denunciante a
manifestado que conoce estos hechos o parte de los hechos por que su hija mayor le contó es
decir ella no presenció a ciencia cierta lo que sucedió hay que tomar en cuenta que las denuncias
referenciales no surten efecto jurídico y peor en la forma como lo hace por nuestra parte si es el
caso abrir la causa a prueba estamos dispuestos a aportar la prueba con la finalidad de justificar
que lo denunciado carece de verdad, de ser necesario señalo como domicilio judicial el casillero 9
de la CPJC.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados y analizado este caso con los compañeros integrantes
de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite
medidas de protección a favor de la adolescente GLENDA PAOLA PUETATE CUARAN.
conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 1 Numeral 1.- son
las acciones de carácter terapéutico a la adolescente, para lo cual se deberá tomará en cuenta a
la Dra. Pamela Guevara. A los señores denunciados deberán asistir a la Unidad de Salud mental
del área de salud No. 1. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 5, 9
y 13. Numeral 5.- - esto es amonestación a las partes, ya que el problema es de adultos y eso no
debe conllevar a la adolescente y el bebé que viene en camino. Numeral 9.- es la prohibición de
proferir amenazas a los denunciados. Numeral 13.- seguimientos por parte del equipo técnico.
Las medidas son de carácter obligatorio,
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 27 de junio de 2014 a las 16h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora LUZ ESTHER SAGUAY BERMEO en su calidad de abuela
materna de los adolescentes DARWIN PAUL Y EDWIN JAVIER BERMEO SAGUAY de 13 y 15
años de edad ; y el señor FREDY VICENTE BORJA SAGUAY.
Una vez leído el parte informativo de la DINAPEN emitido el 27 de junio del 2014, el Abg. Pedro
Ruiz concede la palabra a la señora LUZ ESTHER SAGUAY, ellos querían venir a conocer
Tulcán, por esto de las vacaciones, pero no me dijeron que se iban a pasar para allá, para
Colombia, los jóvenes tienen papá pero él nunca dio la cara, ellos lo conocen pero no tienen
ninguna relación, la mamá de ellos es decir mi hija se encuentran viviendo en otro país, ellos
están conmigo desde cuando tenía el uno 4 y el otro 2. mis nietos viven conmigo y mis dos hijos.
Mis nietos están en tercer curso y el otro está en la escuela, están bien en notas. El uno repitió
un año, el ambiente familiar es bueno. Ellos si conversan con la mamá, ella no a pensado
llevarlos a vivir con ella. Inmediatamente se procede a realizar la entrega y responsabilidad de los
referidos adolescentes a su abuela materna la señora Luz Esther Saguay.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 25 de junio de 2014 a las 10h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora LORENA JAZMIN AYALA BRAVO en su calidad de madre
del niño ISMAEL EDUARDO ROSERO AYALA, quien comparece con la Dra. Miriam
Caguasango; y, por otra parte el señor NELSON ROSERO BENAVIDES y la señora YOLANDA
ROSERO BENAVIDES, quienes comparecen con el Dr. Jesús Quishpe.
Una vez leída la denuncia presentada el 17 de junio del 2014 la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora LORENA JAZMIN AYALA BRAVO, quien
manifiesta cuando mi hijo era bebé el señor entraba a mi casa y lo marcaba y sin protección
alguna se lo sacaba al niño como que fuera un muñeco, el niño era lactante y me dijeron que ya lo
traía y me decía que tal que me lo lleve a Colombia y no se lo devuelva entonces es agresión
psicológica a mi y ahora a mi hijo. No es régimen de visitas sino tenencia, el niño viene bajo de
peso, desmejorado, si el niño viniera mejor yo no diría nada. En el juzgado adjunto se estableció
las visitas, es decir que lo lleve los domingos y lo regrese los lunes, yo necesito mas cuidado ya
que el lunes había mirado solo con una niña, hasta recibirle fingen que lo reciben bien y al dar la
vuelta lo dejan a mi hijo al cuidado de una niña de 9 años. En otra ocasión mi hijo indicaba que la
mascota lulú le mordió el dedo, existe manipulación de la señora aquí presente ya que la señora
aquí presente manipula a mi hijo diciéndole que ella es la mamá. El lunes que lo vio el médico
está asustado ya que él dice que ellos le hacen creer que ella es la mamá. Ellos lel quitaron el
seno a los 9 meses y desde allí se descompensó, ellos se lo llevaron diciendo que tienen
derechos y desde allí se hizo el niño flaco.
El señor NELSON ROSERO BENAVIDES, manifiesta yo lo único que puedo decir es que si la
señora tiene pruebas que me presente. Ella nunca me lo entrega en mis manos, muchas veces
con el hijo de ella, como le consta juzgarme a mí, el domingo mi hijo estaba mi hermana, mi
cuñado y la niña como voy a permitir que una niña de 4 años lo cuide a mi hijo. Establecimos con
el juez en que me lo entregaba el domingo y lo regrese el lunes, cuando lo venia a traer me decía
que el niño estaba enfermo, o que se iba a los chequeos, de igual manera la señora me reclama
que el niño está enfermo que se va al chequeo médico. El régimen de visitas se lo estableció
hace un mes más o menos y ahora no se que es los que quiere la señora, no es que por una
noche que pase conmigo lo voy a cambiar. Quisiera que el niño venga aquí y constaten el
aprecio que mi hijo tiene conmigo. Mi hijo dice que no quiere estar en la casa de la mamá, cuando
lo voy a entregar abren la puerta y el niño se lanza a mis brazos. El niño acude al psicólogo, ella
me acusa a mi de tantas cosas y yo nunca le paro bolas, ella mínimo busca una excusa para
armar esto, ese día yo lo devolví el martes porque nos pusimos de acuerdo en vista de que no
me lo dio un día. Yo doy cumplimiento a lo dispuesto en el juzgado. Yo lo disfruto a mi hijo al
máximo, mi hijo es el único testigo de lo que digo, con la señora hemos quedado de acuerdo de
que luego de estar conmigo lo llevemos al psicólogo o al médico para controlar su peso,. Mi hijo a
todo el mundo dice mamá ya que no tiene normal contacto con su madre biológica. La señora es
quien pide psicólogo para mi hijo.
La Dra. Miriam Caguasango manifiesta: a nombre de mi defendida debo manifestar que nos
afirmamos en los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en esta
dependencia toda vez que como hemos escuchado a mi defendida se encuentra preocupada por
la situación que esta atravesando su hijo en vista de que lleva consigo varios antecedentes y
dentro de los respectivos juicios en la niñez se ha presentado abundante prueba con respecto a la
integridad psicológica del menor, el hecho de que el niño desde los 2 años tenga ŕegimen de
visitas, el padre de su hijo ingiere bebidas alcohólicas, ella con el afán de que no haya mas
controversias manifiesta de que su hijo es alérgico y en la casa del señor fuma toda la familia y
eso le afecta al niño, está bien que ellos viven en el campo, el niño no tolera la lactosa y por eso
se enroncha y tiene sus problemas de salud, lo que exige ella es mas cuidado a su hijo y que esté
en un ambiente sano. Cuando ella lo recibe al niño ni siquiera le dice mamá ya que reconoce
como mamá a la tía y por que así lo dispone la constitución en el art. 44 y 45 , en este artículo se
garantiza la vida y el cuidado a su hijo. Igualmente el art. 11 del Código de la Niñez y Adolescencia
que establece el interés superior del niño, quiero dar a conocer a través de fotografías las
circunstancias en que llego el niño, y el niño manifestó que el papá le había cogido de su carita
por no haber querido comer la sopa. Solicitamos medidas de protección hasta que dure el
proceso, se haga seguimiento por parte del equipo técnico así mismo se otorgue medidas de
protección y se establezca si existe o no maltrato ya que el niño le transmite el maltrato y porque
la mala conducta del niño cuando es retornado a su hogar.
El Dr. Jesus Quishpe manifiesta: el jueves 8 de mayo en primera instancia por resolución del juez
se confirió el régimen de visitas y haciendo uso de tal derecho en eso no tenemos nada que tocar,
está claro y escuchando la intervención de los que antecedieron en la palabra, demos
cumplimiento a lo emanado por el régimen de visitas por resolución del juez. 2.- en cuanto se
refiere a la denuncia veo serie de contrariedades, se habla que ha incumplido el horario de visitas
y que el señor no le da los verdaderos cuidado. No se ha justificado lo que se expone en esta
denuncia, en todo caso por el bienestar del niño por lo que estoy de acuerdo en que se le de
medidas de protección ya que la madre también debería ser la encargada de cuidar al niño, no
nos oponemos a las medidas en favor del niño, el niño se merece un cuidado prolijo por parte de
la madre principalmente, la familia de mi defendido le han dado cariño y amor al niño. Veamos los
riesgos del menor, ellos le dan cariño, apertura , alimentación, se dice que en un día se pone flaco
el niño, es absurdo, es importante la nutrición del niño, el ambiente es sano, los niños es retirado
los domingos y se lo devuelve el lunes no se puede hacer nada en cuanto a las visitas del niño.
Estaremos prestos en afrontar y venir a explicar cuales son las situaciones del niño. Hubo
acuerdo de las partes ya que hubo consenso en el Juzgado. Y por último no veo nada en las
fotografías que son presentadas en esta audiencia por la contraparte. Hasta aquí mi intervención.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y analizado este caso con los compañeros integrantes de
la Junta Cantonal, consideramos necesario abrir la causa a prueba por el término legal
correspondiente, sin embargo se emite medidas de protección a favor del niño ISMAEL
EDUARDO ROSERO AYALA. conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en
sus numerales 1 y 4 Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a los padres del niño
para lo cual se deberá tomará en cuenta a la Dra. Angy Fierro. Numeral 4.- investigación de
carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la
Junta a las dos partes. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 5.- esto
es amonestación a las partes. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 24 de junio de 2014 a las 15h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor ANTONIO RICARDO VALENZUELA PUETATE en su calidad de
padre de la niña DAILYN ANTHONELLA VALENZUELA MORENO, quien comparece con el Dr.
Ernesto Rodríguez; y, por otra parte la señora DIANA CAROLINA MORENO GRAJALES, quien
comparece con el Dr. Byron Pérez.
Una vez leída la denuncia presentada el 6 de junio del 2014 el Abg. Fernando Romo instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor ANTONIO RICARDO VALENZUELA PUETATE,
quien manifiesta yo vine a poner en conocimiento ya que mi hija pasa pero sin el cuidado de su
madre, donde la señora que la tuvo cuidando en Julio Andrade, sale debiendo de pañales y de lo
que la cuida, así mismo en San Vicente donde vivía antes, le salió debiendo de lo mismo, a otra
señora le había dicho que no le da cariño a mi hija porque algún rato ella se a de ir conmigo, a la
señora Lucy me dijo que la había visto a la señora chumada junto con mi hija. La señora no
pasa con mi hija, ella se va a trabajar los viernes y regresa después de 15 días o 3 semanas, se
fue a trabajar a Guaranda, estuvimos un año 3 m3ses y me decía que me largue, cuando yo
conviví con ella vivíamos en el Barrio Tajamar, yo solicito tenerla a mi hija porque ella no puede
verla a ella. No tengo mas hijos. Antes de la separación no decidimos nada, la comadre Luz
Yei, me contó que mientras yo estaba en Quito ella había sabido estar tomando trago y con el
coche de mi hija, yo trabajo en la floricola pero me retiré estoy dedicado a la agricultura vivo en
Bolívar.
La señora DIANA CAROLINA MORENO GRAJALES, manifiesta soy trabajadora sexual, tuve
problemas con mii hijo mayor, lo que me dijo la juez es que me dijo que tengo que mantener a mi
hija y no darle mal ejemplo, ahora el señor está ofendido porque me fui a Guaranda, ya que no
me alcanzaba lo que ganaba, al señor si yo no le pago con mi cuerpo el se enoja, cuando estuve
en embarazo me pego una enfermedad, tengo otro hijo que está con su abuela porque él quiso
irse con ella y yo respondo por mi hija. Yo trabajo en la noche y la niña queda al cuidado de la
niñera, el viene ahora con su rol de padre. El dice que desconoce mi domicilio pero él si sabe
donde estoy, él conoce donde vivo con mi hijo. Yo veo que el señor tiene dos cosas que es por
el juicio de alimentos o es que él quiere que yo estoy con él. Habíamos acordado en que él se
iba a llevar a la niña los viernes, sábado y domingo, el tiene su compromiso, yo en eso no me
meto. Yo no trabaj todos los días, solo lunes, jueves, viernes y sábado, a las 6 de la tarde me voy
a atrabajar, yo vivo sola con mi hija, no me puedo igualar con el pago del arriendo, en estos
momentos me quedo en la casa de la niñera, yo trabajo en mi negocio pero no cuando estoy con
mi hija. No tengo contacto con mi hijo Genaro, yo asistía a la terapia psicológica pero deje de
asistir porque la abuelita del niño me dijo que le entregue 1000 dólares y me dolió bastante
porque fue por culpa del señor, a la niña no la tengo en descuido, cuando la niña se va con el la
manda golpeada, con la vagina llena de sangre, el día que la recuperé no me entrego nada de la
ropa.
El Dr. Ernesto Rodríguez manifiesta: nos afirmamos y ratificamos en los fundamentos de hecho y
de derecho de la denuncia presentada en la presente causa. Solicito tomen en cuenta lo
manifestado por la contra parte al decir que no es la primera vez que tienen esta clase de
inconvenientes y que ella deja al cuidado de su hija a otras personas a fin de esclarecer los
hechos solicito se abra la causa a prueba a fin de fundamentar nuestras argumentaciones tal
como lo establece la ley. Notificaciones en el casillero 124. devuelvo la palabra.
El Dr. Byron Pérez manifiesta: con la presencia de mi defendida Diana Moreno manifiesto: de
conformidad a lo que dispone el art. 50 del código Orgánico de la niñez y adolescencia, que debe
ser tomado en cuenta Diana Carolina Moreno Grajales jamas ha descuidado sus deberes como
madre de su hija Dailyn Valenzuela Moreno. Y de lo escuchado no se puede negar lo innegable
de que mas bien es un problema de pareja sino el bienestar de la menor sin excusa aceptarlo de
que es trabajador sexual pero quien asume las responsabilidades es la madre y mas bien su
padre el denunciante el señor Antonio Valenzuela debe como obligación cumplir con la pensión
alimenticia que se encuentra fijada para el bienestar de la niña. De las causas exógenas que
nada tienen que ver en referencia de que si paga o no paga quien cuide la niña es muy aparte de
esta denuncia y deben centrarse los dos padres al bienestar de la niña debemos hacer conocer
por último que con fecha 12 de junio del2014 el Dr. Fredy Iglesias Juez temporal adjunto de la
niñez del cantón Tulcán, le entrego a la niña a su madre antes referida cuando la recuperó del
poder de su padre Antonio Valenzuela, estamos de acuerdo que se realice las investigaciones
pertinentes necesarias con el psicólogo y trabajadora social con la finalidad de tener el bienestar
de la niña, y solicito se abra la causa a prueba. Devuelvo la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados y analizado este caso con los compañeros integrantes
de la Junta Cantonal, consideramos necesario abrir la causa a prueba por el término legal
correspondiente, sin embargo se emite medidas de protección a favor de la niña DAILYN
ANTHONELLA VALENZUELA MORENO. Se deja sin efecto la medida emitida en la avocatoria
de conocimiento relacionado con el art. 217 numeral 2 del Código de la Niñez y Adolescencia
como es la orden de cuidado de la niña en el hogar de su padre. Conforme al art. 217 del Código
de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4 Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico a los padres de la niña para lo cual se deberá tomará en cuenta a la Unidad de Salud
Mental del Area de Salud No. 1. Numeral 4.- investigación de carácter social, para lo cual se
tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la Junta a las dos partes.
Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 5.- esto es amonestación a las
partes. Las partes acuerdan lo siguiente: el señor la retirará a la niña los días sábados a las
08h00 hasta las 17h00. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 24 de junio de 2014 a las 10h300 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la adolescente JENNY ERAZO AGUILAR y el señor JOSE MANUEL
MONTALVO RAMIREZ en su calidad de padres de las niñas JENNYFER HEIDY Y DOMENICA
BELEN MONTALVO ERAZO, quienes comparecen con el Dr. Alvaro Morejón; y, por otra parte el
señor JOSE LUIS MONTENEGRO FUEL, quien comparece con el Dr. Jesús Quisphe
Una vez leída la denuncia presentada el 20 de junio del 2014 el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora JENNY ERAZO AGUILAR, quien manifiesta
yo quiero que me deje a mi hija como estaba, mi hija parece que tiene dolor de cabeza porque
luego empieza a llorar, en el hospital dicen que tienen que hacerle un examen en el ojo por
dentro, desde ese día está mi hija con diarrea, se desmaya, está bien enferma, está tomando
medicinas, mi otra hija está espantada. Yo solicito que le pague el tratamiento de la niña y los
gastos del ojito de mi hijo, las cure del espanto, y el coche donde alcancen las dos niñas. El señor
se porto grosero en el hospital y en la intendencia
El señor JOSE LUIS MONTENEGRO FUEL, manifiesta lo que ella comenta está mal, en la
esquina de la tarqui hay un muro de tierra que no hay acera, si la mire a la señora que estaba
parada en la esquina, lo saque el vehículo regrese a ver que no haya carro y salí en ese trayecto
le tope apenas el coche de la niña. Luego me llamaron a la central y me dijeron que me requiere
la policía luego fuimos al hospital, a la niña la estaban atendiendo, en ningún momento paré el
caro y me baje a ver, no la vi a la niña que haya volado a la calle, ella argumenta cosas que no
son, el momento del accidente no hubo policías, ese mismo día a las 20h30, le dieron de alta a la
niña y le dijeron a la señora que pide: ella dijo que quiere coche nuevo, le daba 20 dólares diarios
para para que cuide a la niña por una semana, al martes, le compre el coche, aquí tengo la
factura, al otro día en la intendencia dijo que le iba a entregar el coche y los cien dolares y dijo
que ese coche no es, que ella quiere el coche para gemelas, ese día se salio de la intendencia, y
se había ido a la radio integración, fui a la radio y dijo que el coche no quiere, a la niña le hice
hacer una radiografía en la clínica nova. Me estoy haciendo cargo de los gastos que demande las
curaciones de la niña y la devolución del coche nuevo y el coche averiado ya reparado. A más de
las curaciones de espanto de la otra niña.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta para evitar estar en líos las dos partes, el señor está
reconociendo que asume la responsabilidad de los gastos que demande la curación de la niña
Doménica.
El Dr. Jesús Quishpe manifiesta de manera humanitaria nos estamos responsabilizando , en todo
caso nos sometemos a las autoridades correspondientes.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, se acepta la conciliación y el acuerdo voluntario de las
partes, esto es que el señor José Luis Montenegro continuará cubriendo los gastos que demande
el tratamiento de la niña Doménica Belén Montalvo Erazo, y la recuperación del coche que había
sido averiado a mas de la entrega de un coche nuevo.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
STEVEN DANIEL POZO ENRIQUEZ, tengo 14 años de edad, estoy bien con mi papi, en el
colegio estoy mejorando, en estos días no la he visto a mi mami, a mi mami si la topo en la calle
le pediré la bendición, no nos hemos peleado con ella, es mala la relación con mi hermano,
cuando recién vino de Ambato era bien pero luego dijo que quiere vivir solo, ahora trabaja en la
pala en Huaca, ya dejé de consumir droga, desde cuando vine hablar con el psicólogo, una vez
unos amigos me habían estado esperando y ese día consumí con ellos, cuando llegue a la casa
mi hermano me pego antes si me daba ganas pero ahora ya no, estoy bien. Me comprometo a
colaborar en todo lo que la Junta requiere, a ir al psicólogo, a estudiar, obedecer a mi papá y
llevar una vida ordenada. Antes sabia tomar, no fumo, ahora estoy bien en notas en tercero del
Vicente Fierro. Quiero ser policía. Mi papi me prepara desayuno y el almuerzo me deja cocinando
en la noche me compra pollo. Mi papi no consume alcohol, mi papi lava mi ropa. Si tengo novia.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 24 de junio de 2014 a las 09h00 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor SEGUNDO RODRIGO POZO ENRIQUEZ en su calidad de padre del
adolescente BRAYAN ALEXANDER Y DANIEL STIVEN POZO ENRIQUEZ, quien comparece
con el Dr. Jesús Quisphe; y, por otra parte la señora ISABEL XIMENA ENRIQUEZ YAGUAPAZ,
quien comparece con la Dra. Tamara Benavides.
La Lic. Lorena Erazo instala la presente audiencia y manifiesta que con fechas anteriores ya existe
una Resolución emitida por la Junta así como también existe una modificación en las medidas
emitidas por esta misma Entidad, sin embargo, se da lectura al parte informativo de 26 de mayo
del 2014 emitido por la DINAPEN, por lo que concede la palabra al señor SEGUNDO RODRIGO
POZO ENRIQUEZ, quien manifiesta se adjunta certificado médico manifiesta llego mi hijo un
viernes a las 5 de la tarde y llego llorando diciendo que su mamá lo trata mal, me mostró que el
cuerpo había estado negro, salimos a merendar y al otro día me fui a DINAPEN y luego nos
fuimos al hospital. Steven si está asistiendo normalmente al colegio, está conmigo desde hace un
mes. En este tiempo la mamá no se a preocupado de él, mi hijo dice que no quiere regresar con
su mamá porque lo trata mal, yo le lavo la ropa, yo trabajo en el terminal, en la noche.
Actualmente vivo solo, yo cocino, para mi hijo. En marzo del 2013, presenté una denuncia ya que
los niños vienen sufriendo desde que estaban en la escuela, la Junta me otorgo a mi la custodia
de mis hijos pero como yo trabajaba denoche el abogado me recomendó que los mande donde la
mamá.
El Dr. Jsús Quishpe manifiesta ustedes conocen la problemática de este hogar ya que los padres
son los culpables de lo que les suceda a los hijos, no entiendo porque tanto maltrato por parte de
la madre hacia los hijos por eso es que ellos van y vienen, en lugar de demostrar lo contrario a
base de cariño y amor, mas aún en la edad que están, como abogado del señor Pozo me ratifico
en el escrito presentado en contra de la mamá ya que los menores se encuentran con el padre por
los maltratos de su madre. Solicito que esa custodia provisional sigan con él ya que los hijos se
encuentran mejor con él que con la señora. En base a un seguimiento técnico se analice el
problema en que radica la situación, ella tiene que dar el sentido de comprensión pero no para
que se de maltrato. El trabaja para solventar las necesidades de sus hijos. Los menores darán
con lujo de detalles lo que requieran para tener mejores elementos de juicio a ustedes. Devuelvo
la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado de los adolescentes y analizado
este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir
la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de los adolescentes
BRAYAN ALEXANDER y STEVEN DANIEL POZO ENRIQUEZ. conforme al art. 217 del Código
de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1, 2 y 4 Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico a los adolescentes y su entorno familiar para lo cual se deberá tomará en cuenta al
Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la Junta. Numeral 2.- se ratifica la orden de cuidado. Es
decir el adolescente Steven Pozo deberá permanecer en el hogar de su padre el señor Segundo
Pozo. El adolescente Brayan Pozo deberá permanecer en el hogar de su madre Isabel Ximena
Enríquez. Numeral 4.- investigación de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic.
Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la Junta a las dos partes. Amparados en el art. 79 del
mismo cuerpo legal en su numeral 13. Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo
técnico de la Junta. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 23 de junio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor MANUEL MESIAS PIARPUEZAN GUERRERO en su calidad de
padre del adolescente KEVIN PAUL PIARPUEZAN CASTILLO, quien comparece con el Dr. Iván
Villarreal; y, por otra parte el señor ANDERSON DANILO REVELO GALVEZ, quien comparece
con el Dr. Jairo Revelo.
Una vez leída la denuncia presentada el 4 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor MANUEL MESIAS PIARPUEZAN GUERRERO,
quien manifiesta: es preocupante esta situación ya que ese día fui a la casa a almorzar y
pregunte por mi hijo y recibimos una llamada y le llaman a mi esposa y le dicen que a mi hijo casi
lo matan porque le han pegado en la Bolívar, fuimos a ver y lo levamos al hospital, mi hijo estaba
sangrando, y un compañero le había ido a dejar a la casa, le pregunté a mi hijo que quien era, y
nos fuimos a la fiscalía, mi hijo no quería decirme nada y tanto insistir me dijo que era el joven
aquí presente, no se cual será el motivo de la pelea del joven con mi hijo. Lo que quiero es que se
aclare esta situación. Mi hijo por temor no me cuenta nada. Si algo le pasa a mi hijo lo hago
responsable al señor aquí presente. Es la primera vez que mi hijo se encuentra en esta situación,
mi hijo es sano. Mi hijo está en sexto curso en el colegio Bolívar. Mi hijo no me tiene confianza
porque sabe que soy acelerado.
El Dr. Iván Villarreal manifiesta: a nombre del señor Manuel Piarpuezán me afirmo y ratifico en la
denuncia presentada en contra de Anderson Revelo, como se puede observar claramente existe el
examen médico legal en el que se observa que el hijo de mi defendido tiene incapacidad de 3 días
para el trabajo yo quisiera que el departamento técnico de la Junta realicen la investigación
respectiva por cuanto de la versión del hoy denunciado no existe una claridad un motivo dd que
pueda indicarse, si supuestamente los del colegio Bolívar estaban en mayor cantidad y el señor
con pocos compañeros no puede ser posible que el hijo de mi defendido lleve la mayor parte, por
lo que solicito se tome la versión reservada de Kevin Piarpuezán a fin de que ustedes tengan
mayores elementos de juicio y de lo que él necesita es que se paren estas situaciones a fin de
precautelar la integridad del hijo de mi defendido y la versión del denunciado no aporto en nada.
Me ratifico en solicitarla intervención del equipo técnico.
El Dr. Jairo Revelo manifiesta: a nombre de mi defendido Anderson Revelo manifiesto: negativa
pura y simple de los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en mi contra
la misma que no está apegada a la realidad de los hechos es preocupante el acontecimiento que
se a dado, igual al momento que se le realice el testimonio reservado del menor el va a ser quien
de las causas, motivos del porque de esta pelea, se supone que lo agredieron entre varias
personas, mas sin embargo si analizan el mensaje del face del adolescente Kevin a quien le
manifiesta a una amiga de él además hay un vídeo y no es que la pelea fue de imprevisto,
ustedes saben lo del bulling que hay ahora, están en una pelea deliberada del uno al otro, con
barra de cada lado, ustedes van a ver la cantidad de estudiantes del colegio Bolívar, entonces no
es como se quiere hacer aparentar esas son las típicas peleas de los grupos juveniles. Estas son
peleas planificadas, las agresiones son mutuas, ambos están agredidos, el que nos va a despejar
es el joven y lo va a decir en el testimonio reservado. Sería bueno conocer cual es el trasfondo de
toda esta situación. Notificaciones a casillero 173 o al casillero judicial jairo_revelo@hotmail.com.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado del adolescente y analizado este
caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la
causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor del adolescente KEVIN
PAUL PIARPUEZAN CASTILLO conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en
sus numerales 1 y 4 Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico al adolescente y su
entorno familiar igualmente al adolescente Anderson Revelo, para lo cual se deberá tomará en
cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la Junta. Numeral 4.- investigación de carácter
social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la Junta a
las dos partes. Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en sus numerales 5 y 13.
Numeral 5.- amonestación al agresor, en este caso se le llama la atención al señor Anderson
Danilo Revelo, y concientiza los problemas que se pueden suscitar a futuro con esta actitud de
agresividad. Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las
medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 23 de junio de 2014 a las 10h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora MARIA TERESA CHARFUELAN FUELTALA en su calidad de
abuela materna del adolescente FRANCIS ALEJANDRO MALDONADO SUAREZ, quien
comparece por sus propios derechos. Comparece también la señora Ana Lucía Suárez quien es
madre del referido adolescente.
Una vez leído el parte informativo presentado por la DINAPEN el 12 de junio del 2014, el Abg.
Fernando Romo, instala la presente audiencia y concede la palabra a la señora MARIA TERESA
CHARFUELAN FUELTALA quien manifiesta parece que es causa los malos amigos porque en
la casa no hay ninguna cosa mala, lo tengo en la escuela Colón y allí se han hecho un grupo de
malos amigos que andan inhalando el boxer y mi nieto se a metido en eso, en mi casa no hay
nada de eso, vivo con mi esposo y dos nietos. Desde 12 años Francis vive conmigo, y hoy que
entro al estudio a la escuela colón me sale con eso, si he conversado con Francis pero es grosero
conmigo no quiere que le hable, los profesores me dijeron que lo vaya a dejar y a traer para que
termine el año, él en el camino se altera, y me dice que a que voy que mejor vaya a la casa, con
mi esposo el muchacho no habla porque le impidió que se ponga un arete en la oreja y mi esposo
ya no quiere saber nada, antes eran bien, yo ya no me hago a cargo, los muchachos no quieren
ir con la mamá, hace 4 meses está cambiado Francis, sale de la casa, coge y se va, yo le
comunique a la mamá sobre el comportamiento de sus hijos. Yo lo encontré inhalando un tarro
de boxer, fue la primera vez que lo encuentro así. Mi hijo dice que se va conmigo solo
esperaremos a que termine el año.
La señora ANA LUCIA SUAREZ CHARFUELAN, manifiesta que es la madre del adolescente
Francis el papa vive en Ibarra. Si tengo un hijo más, no vivo con Francis porque le deje a mi
mamá, yo afronto lo económico, ahora mismo estoy viviendo en Cayambe, vengo cada 15 o cada
mes. Es verdad que mis dos hijos viven con mi mamá por mi trabajo los dejé, ellos no quieren ir
conmigo.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, el testimonio reservado del adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor del adolescente FRANCIS ALEJANDRO
MALDONADO SUAREZ conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus
numerales 1 y 4 Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico al adolescente y su
entorno familiar para lo cual se deberá tomará en cuenta a la Unidad de Fármaco dependiente del
Hospital Julio Endara de la ciudad de Quito. Ya que es una entidad donde no hay maltrato y le van
a brindar la ayuda al adolescente. Numeral 4.- investigación de carácter social, para lo cual se
tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la Junta. Amparados en el art.
79 del mismo cuerpo legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, en
este caso se les concientiza a la madre del adolescente. Numeral 13.- es el seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ESTIBEN ALEXANDER MAYA PACHAJOA , tengo 134 años, en sexto año de la escuela Isac
Acosta, mis papis ya no viven juntos porque mi papi la maltrataba a mi mami y la pegaba, a
veces tomaba, mi papi no nos da lo que necesitamos, cunado le pedimos algo, mi papi dice que
no tiene, me llevo bien con mi mami, nos trata bien, nos espera la comida lista, en la tarde paso
con mi mami, mi abuelita materna vive en Colombia, la mamá de mi papi vive aquí, pero vive
lejos, me llevo bien con mis hermanos. Vivimos con mis hermanos y mi mami. Tengo un hermano
mayor que trabaja en panadería, no quiero que nos visite mi papi porque a veces nos regaña,
cuando vivía con nosotros nos pegaba con correa, nosotros sabemos ir donde mi papi y él nos
dice que nos quedemos pero no sabemos quedarnos, estoy bien en notas. Mi mami o mi
hermano nos da 25 centavos para la colación, vivimos por el Tajamar, mi papi vive con una
mujer, ella nos trata bien, se llama Deisy cuando vamos allá nos quedamos solo un rato.
ERIKA DAYANA PACHAJOA, tengo 9 años, estoy en la escuela Isac Acosta, mis papis no viven
juntos no se prouqe se separaron, mi papi va a la casa cuando nos va a dejar la remesa, estoy
bien en notas, si se ir a verlo a mi papi a pedirle para la colación, si me sabe dar, vive con una
novia de él, no se ir a la casa de él, mi papi no me castiga, me trata bien, con mi mami estoy bien,
a veces mi papi no nos da para la colación, mi hermano mayor tiene 19 años, él trabaja en una
panadería, estoy bien en notas. Mi otra hermana tiene 3 años.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 17 de junio de 2014 a las 14h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ROSALBA PACHAJOA CABRERA en su calidad de madre del
adolescente ESTIBEN ALEXANDER MAYA PACHAJOA y los niños ERIKA DAYANA
PACHAJOA Y JESSICA FERNANDA MAYA PACHAJOA, quien comparece con el Dr. Alvaro
Morejón; y, por otra parte el señor ALEX ANDRES MAYA quien comparece con el Dr. Cristian
Iguad.
Una vez leída la denuncia presentada el 3 de junio del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora ROSALBA PACHAJOA CABRERA, yo lo
que quiero es que les pase a los niños, el me manda remesa a veces le mando a pedir que les de
para la colación, también le da zapatos, el tiene su hogar, su familia y quiero que les pase a mis
hijos, a mi no me gusta que me diga que me los va a quitar, yo los mandaba los fines de semana,
el le dice a mi hija que le va a dar todo, el me dice que como yo estoy sin trabajo no les puedo dar
lo que mis hijos necesitan, los dos están estudiando y la nena está en la guardería, yo trabajaba
en un restaurante en la iglesia catedral. Mi hija si tiene piojos porque le pasan en la escuela Isac
Acosta y por eso también le hice cortar el pelo. A mi no me dijo nada la profesora que lo había
llamado al señor. Ahorita me ayuda en el arriendo mi hijo mayor y para la comida yo estoy
lavando ropa. Yo tengo 4 hijos. mis hijos están asistiendo a terapia en HIAS con la Dra. tanto mis
hijos y yo. Tengo visa de refugio.
El señor ALEX ANDRES MAYA, dice que la profesora me mando a llamar, no sabia que a la niña
la mandaba desaseada, a la niña la tenia llena de piojos y chias, por eso le dije que si ella no está
en la facultad de arreglar a mis hijos me los dé, mis hijos van donde mi cuando los manda, mi
relación con ellos es buena, yo no dejo pensiones de ir a dejar al banco pero le doy, tengo otro
compromiso actualmente, mi pareja no se mete para nada con los niños, no es mi intensión
quitarle a mis hijos. Mi hermana, mi mamá y yo le vi que estaba con piojos y chias. No he
reconocido a la niña porque yo estaba preso, y ella la había hecho reconocer con su apellido.
El Dr. Cristian Iguad manifiesta: en nombre de mi cliente negamos los fundamentos de hecho y
de derecho de la denuncia en base a que la misma señora a manifestado que mi defendido es
responsable den sus funciones de padre, igualmente lo que existe es un mal entendido de la
profesora ya que debió llamar a los dos padres de familia, para aclarar mas estos hechos se
debería receptar el testimonio de los niños, además solicitamos la intervención del equipo técnico
para que investigue y emita un informe. devuelvo la palabra.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Alvaro Morejón manifiesta: Primordialmente el informe sería
prudente y también la responsabilidad del padre que debe estar asumiendo con respecto a las
pensiones alimenticias las mismas que deben ser puntuales.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado del adolescente y la niña y
analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos
necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor del
adolescente ESTIBEN ALEXANDER MAYA PACHAJOA y los niños ERIKA DAYANA
PACHAJOA Y JESSICA FERNANDA MAYA PACHAJOA, conforme al art. 217 del Código de la
Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico a la adolescente y su entorno familiar para lo cual deberán seguir asistiendo con la
Dra. De HIAS. El señor Alex Maya deberá asistir al Dr. Oscar Reyes en el centro de salud mental
del primer nivel . Numeral 4.- investigación de carácter social, para lo cual se tomará en de.
cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la Junta. Amparados en el art. 79 del
mismo cuerpo legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, en este caso
se les concientiza a los padres de los niños que el problema es de adultos. Numeral 13.- es el
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 17 de junio de 2014 siendo las 11h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el Doctor señor Ernesto Rodríguez, en representación del señor
LEONARDO RUALES REINOSO, quien es padre del niño IAN MARATH RUALES MONAR; por
otra parte comparece la señora ANDREA MONAR ANRANGO, juntamente con el Dr. Víctor
Hugo Lucero.
Siendo el día y hora señalados para que se lleve a efecto la presente diligencia, el Abg. Fernando
Romo, instala la presente audiencia y manifiesta que por parte de la Junta anexa al proceso los
informes psicológico y social, emitidos por el equipo técnico del MIES, informes que son puestos
a conocimiento de las partes manifiesta que los informes fueron entregados en el mes de junio del
2014. por parte del accionante se han presentado escritos de prueba en los que solicita que se
reproduzca lo que constando de autos le fuere favorable, se recepte el testimonio de la señora
Andrea Monar, por lo que se procede a tomar el testimonio de la señora ANDREA MONAR, quien
al ser tomada su juramento manifiesta que jura decir la verdad de lo que se le pregunte. El Dr.
Ernesto Rodriguez: 1.- indique si ud. mantiene una relación sentimental con el señor Jairo
Jácome: si. 2.- indique si conoce que el señor Jairo Jácome es de estado civil casado: si. 3.-
indique si durante los últimos 6 meses a asistido a algún tratamiento psicológico? . no.
El Dr. Víctor Hugo Lucero en representación de su defendida Andrea Monar manifiesta: niego
simple y llanamente los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en mi
contra los mismos que hacen relación al día 26 de noviembre del 2013 donde supuestamente la
compareciente mi defendida había agredido físicamente a mi hija Ian Marat Ruales Monar.
Dentro del proceso en ningún momento el denunciante a justificado esos hechos no hay ningún
testimonio de personas, que puedan corroborar que mi defendida maltrata a su hijo por otro
lado rechazo enérgicamente el interrogatorio que fue objeto mi defendida por cuanto nada tiene
que ver su relación personal con el trato hacia el menor así mismo del informe de la trabajadora
social como también del informe de la psicóloga se desprende que mi defendida está pendiente
de su hijo de la entrevista que se relaciona a la maestra, manifiesta de que la madre es quien lo
va a traer y dejar a la escuela, está pendiente de las tareas y de la libreta de calificaciones que
consta del proceso se ve que mi hijo Ian Ruales tiene las calificaciones de muy satisfactorias, eso
demuestra que no hay de ninguna manera agresión física peor psicológica. Parece que aquí se
quiere exagerar el asunto, por un asunto comprensible o no comprensible de que el señor
Leonardo Ruales está pasando una pensión alimenticia y parece que hasta cierto punto quiere
con esto tratar de desviar su desviación que tiene con el menor es por esto que el abogado de la
contra parte solicita la “custodia” del menor mientras dure la terapia. Es claro que el quiere evadir
esa responsabilidad. Por otra parte, en ningún momento la vida del menor está en peligro mi
cliente de ninguna manera esta con problemas psicológicos de locura tampoco su situación de
inestabilidad psicológicamente las pruebas están a la vista, los informes lo manifiestan y por lo
tanto realmente solicitamos a ustedes de que el niño permanezca con su madre por el interés
superior del menor este interés que de alguna manera no lo hacemos valedero sino que mas bien
ponemos como antelación los caprichos de los padres. También tengo que manifestar que en
ningún momento el niño falta constantemente como se quiere hacer aparecer ante ustedes es
obvio de que en algún momento dado no asista a las escuela por motivos de enfermad o fuerza
mayor por lo que rechazo esa aseveración. Por estas consideraciones ya expuestas, solicito se
rechace la denuncia en todas sus partes. Devuelvo la palabra. En caso de ser necesario haré
uso de la misma.
El Dr. Ernesto Rodríguez, haciendo uso de la réplica manifiesta no soy yo quien hace la
aseveración de que le menor falta una vez a la semana sino es la versión de la maestra quien dice
que la señora no justifica solo lo hace de palabra. El niño sabe discutir con el señor Jácome, no
me llevo con él porque es malo, de esta manera se demuestra que el señor está afectando
psicológicamente al menor,. Así mismo la versión de la madre de la denunciada quien manifiesta
que lo tiene descuidado al menor. Igualmente la versión del señor Carlos Iñiguez quienes
conviviente de la abuela materna quien dice que Marat sabe contar que su mamá le pega, con
esto estamos demostrando que existe fundamento para presentar esta denuncian ya que soy el
padre y sy el llamado para velar por la integridad de mi hijo. Por o que solicito nuevamente se me
de el cuidado del mi hijo mientras la señora Monar acude a terapia.
Por su parte el Dr. Víctor Hugo Lucero, haciendo uso de la réplica manifiesta realmente me admira
de que no se tome todo el concepto del informe cuando el señor Iñiguez manifiesta que
supuestamente hay agresiones el dice también de que no le consta por lo tanto es referencial y
del otro lado dice que el denunciante está pendiente,pendiente será un día, dos días, por eso
tiene un régimen de visitas, pendiente quiere decir, todos los días y a toda hora por su trabajo es
obvio que le impide esta situación lo que nuevamente solicito a ustedes se rechace la denuncia
presentada en contra de mi cliente.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Fernando Romo manifiesta que al Abg. Ernesto
Rodríguez se le concede el término de 4 días para que legitimice el poder o ratificación a nombre
de su defendido, y la Junta tiene 48 horas para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h20 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Andrea Monar Anrango
DENUNCIADA
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 17 de junio de 2014 a las 09h00 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora DRA. ROCIO PALLARES, DIRECTORA DE LA ESCUELA GRAN
COLOMBIA, quien comparece pro sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 3 de junio del 2014, por la Dra. Rocío Pallares y una
denuncia de oficio presentada el 11 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la presente
audiencia de contestación por lo que concede la palabra a la Dra. ROCIO PALLARES; quien
manifiesta que es su preocupación que los niños asisten de manera irregular a clases, la mamá
de los niños es reincidente, en las detenciones, conocía que eran por prostitución de menores y
robo, el señor Galo Guerrero estaba proveyendo de comida a los niños y tengo entendido que
también está detenido en la ciudad de Ibarra, los niños manifiestan que una vecina les ayuda con
la ropa y el hermano mayor de 14 años les da el almuerzo con el poco de comida que les trae el
señor Guerrero., la señora Marina Ortega madre de los niños salió hace dos meses, hable con
ella y una vez tuve contacto con la señora se que a ella le gusta tomar bastante, los niños
llegaron de otra escuela ya van a estar dos años, el hijo mayor es muy buen estudiante, los
hermanos de él estaban con la vecina, siempre se han mantenido en esta situación, doña Marina
es mamá de doña Poleth,. Son 4 de doña Marina y 2 de doña Poleth. Los niños asistieron hasta
el viernes, ayer y hoy no asistieron.
El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que se está haciendo los contactos y los compañeros del equipo
técnico están buscando los acercamientos con los familiares y el día de hoy a las 14h00 se
contará con la presencia de los funcionarios de las aldeas SOS, ellos están haciendo el
seguimiento, estamos trabajando en el caso.
La lIc. Yolanda Morillo, Trabajadora social de la Junta manifiesta no podemos adelantar hacer
juicios de valor, se tomo contacto con la señora Directora quien manifestó el problema, los
visitamos a los niños, hablamos con la vecina y manifestó los problemas que estaban atravesando
los niños, que no tenían alimentos, lloraban por las noches los niños pequeños y los hermanos
mayores los maltrataban físicamente, habían visto que el mayor le daba un paquete y le
entregaba 20 dólares. No sabían que era el paquete. La señora Marina manifiesta que su hija
Poleth Gomez salia hoy de Ibarra y la señora Marina sale este viernes en libertad. La señora
Marina pidió que esperemos hasta el viernes. Me traslade donde la abuela paterno de los niños
de la señora Poleth la señora Martha Arízaga y no la encontré ella es mamá del señor que les
provee los alimentos.
El Lic. Carlos Méndez Educador de la Junta manifiesta nos trasladamos al lugar tomamos
contacto al hablar de drogas es un tema muy delicado no es solo el grupo de los 6,. allí vive el
botas, el cuica, nos acercamos a preguntar a una tienda y la señora ha sido presidenta del barrio
y nos comento en ese momento llegaron los niños y adolescente en completo estado etílico a
comprar cerveza y la señora no les vendió y nos indicó a los muchachos, nosotros tuvimos
conocimiento de la causa el jueves, el viernes nos fuimos a Ibarra y el contacto lo realizamos el
día de ayer, tomamos contacto con el vínculo y ellos deslindan responsabilidades. Los vecinos
están por sacarlos del barrio porque primeramente han dicho que eran 4 niños y luego han ido
aumentando.
La Dra. Rocío Pallares, dice yo no confío en la señora Marina, ella no va a garantizar la integridad
de los niños, cuando salga de la cárcel, don Galo Guerrero manifiestó que vivían los niños junto
con su madre en un solo cuarto y vivían todos, los dos hijos mayores de doña Marina son
drogadictos Jampier y Lenin, quienes en una ocasión fueron a la escuela y dijeron que han ido a
ver a los hermanos. Jhoan se coge las cosas, en la escuela se lleva lo que puede. El señor Galo
dijo su mamá la señora Martha Arízaga no se hace cargo de todos los niños debido a las mañas
que tienen los niños, el señor Galo vive en Pimampiro ya que hace 3 meses salio de la cárcel,
estuvo detenido por asalto a interprovinciales, el es papá de los dos pequeños, la abuelita a
dicho que no quiere hacer cargo de los niños quienes están sufriendo mucho. Marco es el
encargado del cuidado de los 5 niños pequeños.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que en la tarde vienen
funcionarios de las aldeas SOS de la ciudad de Ibarra y se tomarán las acciones y medidas que
sean necesarias tomando en cuenta el interés superior de los niños adolescentes que forman
parte de estas dos familias.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
MATEHUS ALDAIR VACA CHAMORRO, tengo 13 años de edad, en octavo año de básica en la
escuela Colón, ese día me salí de la casa porque mi mami me dijo que me iba a pegar porque no
quise ir a comprar el aceite, tengo 3 hermanos más, me llevo bien con mis hermanos, la relación
con la familia es bien, me llevo bien con mi mami, mi mami si me pega con la correa o con un
palo por no querer hacer los mandados, ese día que me iba a pegar me fui al 8, yo estaba en
pijama, estaba solo, no me daba miedo andar en la noche luego me fui donde un amigo a la una
de la mañana, porque tenia miedo de regresar a la casa, mi mami es brava, cuando nos castiga lo
hacer fuerte. A mi papi lo veo cuando estamos de vacaciones o él viene acá, no me gustaría irme
a vivir con él, mi mami me da lo que necesito. Me comprometo a portarme bien a colaborarle a
mi mami en lo que sea necesario, en notas estoy bien, mi hermano viene los sábados y
domingos, él está internado, porque se estaba dañando en el colegio bolívar,
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 16 de junio de 2014 a las 09h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora TERESA YOLANDA CHAMORRO VILLARREAL en su calidad de
madre del adolescente MATEHUS ALDAIR VACA CHAMORRO, quien comparece por sus
propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 9 de junio del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora TERESA YOLANDA CHAMORRO
VILLARREAL manifiesta lo que describe en el parte informativo es la verdad, le dije que le iba a
castigar pero no era así, yo le dije a mi hermano que me ayude a cogerlo, yo soy sola he hecho de
padre y madre, lo anduve buscando toda la noche, tengo 2 varones más y 2 mujeres más. Mis
hijas los consintieron demasiado, la juventud de hoy es difícil y ahora se van los jóvenes a lo peor,
soy enferma de diabetes, y no puedo andar atrás de ellos, les digo que deben cuidarse solos, mi
otro hijo estuvo en el Bolívar y él había estado en la droga, mis hijos tienen e uno 13 y el otro 16.
a Matihus no le gusta que lo maltrate, a mi otro hijo Vinicio lo tengo internado, el día del problema
simplemente lo amenacé porque no lo pegue en ningún momento. Mi trabajo es taxista, el papá
de mis hijos vive en Quito, Matehus estudia en la escuela Colón, soy papá y mamá para mis hijos,
nunca he dejado de ser responsable, les doy lo más primordial a mis hijos, cuando mi hijo se
porta mal, le baño en agua fría, ese día se había escondido por el potrero, al otro día salí a
buscarlo donde un compañero, lo busque donde mis familiares pero no lo encontré, el hijo de
doña Cecilia se lleva con mi hijo, a él le pregunté que si estaba mi hijo donde él y le a dicho que
no estaba en su casa sino que la mamá de Santiago, hijo de doña Cecilia le a avisado a mi hija
que Matihus había dormido en la casa de ella, había llegado diciéndole que le de posada porque
yo le iba a pegar. Solicito terapia familiar para mis 3 hijos y yo,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo, manifiesta que una vez escuchado a
la señora, el testimonio reservado del adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor del adolescente MATEHUS ALDAIR VACA
CHAMORRO, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y
4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico al adolescente y su entorno familiar
para lo cual se deberá tomar en cuenta a la Dra. Mercy Ayala. Numeral 4.- investigación de
carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la
Junta. Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.-
amonestación al agresor, en este caso a la señora Teresa Chamorro para que cambie de actitud
con el adolescente. Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 12 de junio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparecen el señor MANUEL MESIAS PIARPUEZAN GUERRERO en su calidad de
padre del adolescente KEVIN PAUL PIARPUEZAN GUERRERO, quien comparece CON SU
Abogado el Dr.; y, por otra parte el señor ANDERSON DANILO REVELO GOMEZ, quien
comparece con el Dr. Jairo Revelo
Una vez leída la denuncia presentada el 4 de junio del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora ELIANA MELISA BASTIDAS DELGADO
manifiesta ciertas cosas con ciertas y tienen razón ella lo que hace es llamar la atención está en lo
correcto, ellos le toman desde un punto de vista, ellos dicen se quiere matar, en marzo yo no
estuve en el colegio y al día siguiente me dijeron que se a querido matar mi hija ya que a estado
sentada en las gradas del segundo piso, pero ella dice que solo estaba sentada con sus
compañeras, a raíz de marzo, mi hija se corta se toma shampoo, dicen que demanda de
atención pero si le ponemos atención ella no pone de su parte, en el informe dice que es por el
entorno violento, en que momento si la psicóloga a ido a mi casa entonces que me explique si a
evidenciado agresión, nosotros no nos agredimos, nosotros nos vemos solo en la noche, no veo
en que momento mis hijos menores que Gabriela presentan esa conducta. Mi hija es hiperactiva,
nosotros tenemos 3 hijos. Ella está en esta situación de los hemos, ella está en tratamiento
psicológico con el Dr. Jiménez en el Hospital quien hace un mes recomendó la situación de
psiquiatría con el Dr. Mantilla, el medicamento del Dr. Mantilla la mantiene tranquila pero pasó con
el enamorado o le dicen que cumpla sus tareas, ella se deprime. Yo trabajo de 06h30 a 15h30.
Yo no estoy cuando mi hija llega a la casa después de clases. En la tarde pasa en la casa, mi
esposo cocina.
El señor JOSE HUMBERTO SALAZAR AGUILAR quien manifiesta que la psicóloga es educativa
y no clínica, la Dra que emite el informe pide que Gabriela necesita un psiquiatra, hace 15 días
que se dio esta situación ella terminó con el enamorado y empezó a cortarse y la psicóloga me
dijo que iba a mandar a la Junta Cantonal, eso fue de 11h40 en adelante, ella se sintió afectada no
por nosotros sino por el enamorado. Mi relación con mis hijos es bien, les ayudo a hacer los
deberes en lo que puedo, no conversamos, yo no consumo alcohol, solo 3 veces al año, la
relación de Gabriela con mi otra hija es afectuosa, con mi hijo Itan no se llevan bien, a las
reuniones del colegio voy yo, mi relación con mi esposa es buena,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente GABRIELA SALAZAR,
conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente y su entorno familiar para lo cual
deberán seguir asistiendo con el Dr. Rolando Jiménez. Numeral 4.- investigación de carácter
social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la Junta.
Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.-
amonestación al agresor, en este caso se les concientiza a los padres de Gabriela de prestarle
mayor atención a la adolescente. Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico
de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h45 se
da por terminada la audiencia.
Sr. José Humberto Salazar Sra. Eliana Melisa Bastidas
DENUNCIADO DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
HEDER GABRIELA SALAZAR BASTIDAS, estoy en el colegio Militar, tengo 13 años, mis papis
cuando están bravos se gritan, eso pasa de vez en cuando de repente, por lo general no pelean,
si es cierto que me tomé una botella de shampoo, no se porque, no me acostumbro a estar aquí
en el mundo, siento que no debía haber nacido, yo estaba hablando con mi novio y mis papis
no estaban, mis papis a veces me gritan me dicen que soy tonta, en vez de ayudarme me
empiezan a gritar, tengo un novio desde hace 6 meses, no he tenido relaciones sexuales, él tiene
12 años, en mi casa me dan permiso para tener enamorado, mi papi se enojo cuando supo, es
verdad que me traté de cortar las venas en otra ocasión porque la psicóloga me empezó a hablar,
a gritar y me dijo que mucho hago problemas, me corté con una cuchilla, en una ocasión subí
porque me dijeron que la vista era linda pero no me quería lanzar. Cuando se enteraron de esto
me empezaron a gritar, ellos me ponen un psicólogo cuando les dicen y solo fui 3 veces y ya no
fui más, estaba con el Dr. Jiménez del Hospital, tengo 3 hermanos mayores y 2 menores, con mi
hermano Itan no me llevo mucho, ya que cuando el nació me dejaron me hicieron a un lado. No
me gusta el colegio militar, si me gustaría cambiarme de colegio, pero mi papi me dice que soy
malcriada que no me van a recibir y que con esa conducta no me van a recibir. En Lengua estoy
mas bajo en notas, quisiera que mis papis cambiaran pero ellos solo cambian por un tiempo y
luego se olvidan de todo. Me comprometo a respetar las normas y reglas de la comunidad, la
casa y la escuela, me comprometo también en estudiar y sacar buenas notas, no me voy a volver
a cortar las venas, a mí me gusta ir donde el psicólogo. Mi amiga es corona de un grupo llamado
el parche, mi amiga del colegio me sabe invita a las fiestas pero no me dejan ir mis papis, la
última vez habían estado bien borrachas, solo voy a las fiestas de mi familia. No soy ni quiero ser
emo.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 12 de junio de 2014 a las 10h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparecen los señores JOSE HUMBERTO SALAZAR AGUILAR Y ELIANA MELISA
BASTIDAS DELGADO en su calidad de padres de la adolescente GABRIELA SALAZAR,
quienes comparecen por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 9 de mayo del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora ELIANA MELISA BASTIDAS DELGADO
manifiesta ciertas cosas con ciertas y tienen razón ella lo que hace es llamar la atención está en lo
correcto, ellos le toman desde un punto de vista, ellos dicen se quiere matar, en marzo yo no
estuve en el colegio y al día siguiente me dijeron que se a querido matar mi hija ya que a estado
sentada en las gradas del segundo piso, pero ella dice que solo estaba sentada con sus
compañeras, a raíz de marzo, mi hija se corta se toma shampoo, dicen que demanda de
atención pero si le ponemos atención ella no pone de su parte, en el informe dice que es por el
entorno violento, en que momento si la psicóloga a ido a mi casa entonces que me explique si a
evidenciado agresión, nosotros no nos agredimos, nosotros nos vemos solo en la noche, no veo
en que momento mis hijos menores que Gabriela presentan esa conducta. Mi hija es hiperactiva,
nosotros tenemos 3 hijos. Ella está en esta situación de los hemos, ella está en tratamiento
psicológico con el Dr. Jiménez en el Hospital quien hace un mes recomendó la situación de
psiquiatría con el Dr. Mantilla, el medicamento del Dr. Mantilla la mantiene tranquila pero pasó con
el enamorado o le dicen que cumpla sus tareas, ella se deprime. Yo trabajo de 06h30 a 15h30.
Yo no estoy cuando mi hija llega a la casa después de clases. En la tarde pasa en la casa, mi
esposo cocina.
El señor JOSE HUMBERTO SALAZAR AGUILAR quien manifiesta que la psicóloga es educativa
y no clínica, la Dra que emite el informe pide que Gabriela necesita un psiquiatra, hace 15 días
que se dio esta situación ella terminó con el enamorado y empezó a cortarse y la psicóloga me
dijo que iba a mandar a la Junta Cantonal, eso fue de 11h40 en adelante, ella se sintió afectada no
por nosotros sino por el enamorado. Mi relación con mis hijos es bien, les ayudo a hacer los
deberes en lo que puedo, no conversamos, yo no consumo alcohol, solo 3 veces al año, la
relación de Gabriela con mi otra hija es afectuosa, con mi hijo Itan no se llevan bien, a las
reuniones del colegio voy yo, mi relación con mi esposa es buena,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente GABRIELA SALAZAR,
conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente y su entorno familiar para lo cual
deberán seguir asistiendo con el Dr. Rolando Jiménez. Numeral 4.- investigación de carácter
social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la Junta.
Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.-
amonestación al agresor, en este caso se les concientiza a los padres de Gabriela de prestarle
mayor atención a la adolescente. Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico
de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 11 de junio de 2014 siendo las 09h20 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor LEONARDO RUALES REINOSO, en calidad de padre del
niño IAN MARATH RUALES MONAR, quien comparece con el Dr. Ernesto Rodríguez. Se deja
constancia de que no comparece la señora Andrea Monar Anrango, pese a haber sido notificada
legalmente en el casillero judicial
Siendo el día y hora señalados para que se lleve a efecto la presente diligencia, el Abg. Fernando
Romo, manifiesta que la Junta anexa al proceso los informes psicológico y social, emitidos por el
equipo técnico del MIES.
Por su parte el Dr. Leonardo Ruales manifiesta: nos gustaría escuchar a la parte denunciada si
por parte de ellos existiría alguna formula conciliatoria. Nosotros no nos oponemos a la situación
jurídica de la realidad paternal del menor, a quien la represento poder o ratificación, nosotros
respetamos los informes y creemos que el menor continué con su padre debido al comportamiento
moral de mi defendida y será la misma madre será quien revierta su conducta. No nos oponemos
pero si a traves de un acuerdo se haga mención a un régimen de visitas con el objeto de mantener
la relación afectiva del niño con la madre. Solicito se corra traslado a la misma y de ser favorable,
El Dr. Omar Cotacachi. Ofreciendo poder y ratificación de su defendida manifiesta: me parece una
actitud clara y buena ya que se está velando por la estabilidad del menor, quien debe estar en un
ambiente adecuado, los problemas de los padres no deberían afectar a los hijos pero es así de
los informes claramente abalizan que el niño es necesario que permanezca con el padre y
recomiendan que la señora se someta a un tratamiento psicológico, de parte de mi cliente no hay
la prohibición de que la madre vea a su hijo pero habido descuido de parte de la señora ya que ya
han quedado en que la señora lo va a ver el domingo pero la señora nunca llegó, eso complica las
cosas.. en realidad la junta no es competente para definir el régimen de visitas pero estamos de
acuerdo en que exista un régimen abierto de visita por parte de la madre pero solicitamos que no
haya el incumplimiento por parte de su madre cuando quede en verlo al niño, ya que vuelvo y
repito es complicar las cosas, aceptamos la formula conciliatoria en ese sentido y que quede claro
que existen informes de los profesionales.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
BRAYAN ANDRES BECERRA BUSTOS, estoy en el Instituto Vicente Fierro, tengo 16 años, mi
enamorada es Samira, hace 4 meses somos novios, terminaos por este problema, 2 veces e
quede en a casa de ella, no le avisé porque si le avisaba no me podía quedar, me quede por estar
con ella, no estoy enamorado de ella, tuve una vez relaciones sexuales, le di dinero para que se
compre una pastilla del día después, esa pastilla vale 7 dólares, cuando me quede en la casa
dormimos juntos, mi mami no la conocía a la mamá de Samira mi mami no sabia que tenia
enamorada, no vi que mi madre la a agredido a Samira. Me enteré porque mi hermana Doris me
dijo que mi mami le a dado un puñete a Samira. No voy a seguir con ella, terminamos se día del
problema. Los dos quedamos de acuerdo en no vernos. Me comprometo a no faltar a mi casa, a
cambiar mi comportamiento y respetar las reglas de la casa, estoy en décimo año, en mi casa
me trata bien, mi mami trabaja en la Cacique Tulcanaza, almuerzo en la casa con mi mami, yo
juego ajedrez, no voy todas las tardes, en las tardes juego basquek, ajedrez.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 10 de junio de 2014 a las 15h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ADRIANA DE JESUS TUTALCHA en su calidad de madre de la
adolescente SAMIRA WISSAN ZEIN, quien comparece con el Dr. Alvaro Morejón; y, por otra
parte la señora LUZ DEL ROSARIO BUSTOS MARTINEZ, quien comparece con el Dr. Lenin
Pazos.
Una vez leída la denuncia presentada el 27 de mayo del 2014, el Abg. Pedr Ruiz instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora ADRIANA DE JESUS TUTALCHA quien
manifiesta yo estoy con mi hija con problemas de comportamiento de mi hija, se suscitan estos
problemas porque mi hija está pasando por la edad del burro ella no es una persona muy sana, si
han tenido algo ha sido sin mi consentimiento, porque ella no está en capacidad de tener novio ya
que tiene 13 años, ella no me ha dicho que quiere tener novio, por circunstancias de mi trabajo
yo viajo y los dejo a mis hijos y ella y el muchacho abusivamente han entrado al departamento es
otra cosa, yo no le consiento que tenga novio porque yo viajo y se quedarían solos en mi casa,
ella me dice que quiere irse de la casa porque no la dejo que tenga novio, ellos son adolescentes
y entre mas se les prohíba es para peor, yo al muchacho no lo distingo, yo no soy alcahuete de
ellos, lo único que le pido a mi hija es que se porte bien, de pronto este año nos vamos a
Colombia, el hijo de la señora ha sido abusivo que mi hija en lo sin vergüenza que es se fueron
con el muchacho a Ipiales se pasearon, se comieron la plata que la mandé a cobrar. Ella me
acusa a mí de alcahueta, y no son las cosas así, la señora una vez a llegado a la una y media de
la noche, a mi casa, ese día la señora fue a hacer tremendo escándalo en mi casa, ella nos
sabe con quien se está metiendo, el niño me dijo lo que la señora estaba haciendo, el día que ella
llega y le pega a mi hija el niño se durmió y se fue a llamar al chico y el viene. Si ella no puede
controlar su muchacho porque le pega a mi hija. Mi hija es la que lo busca y el hijo de ella corre a
lo que ella lo llama, ellos se siguen viendo ya que mi hijo los había encontrado el día de ayer, los
problemas se suscitan aprovechando mi ausencia en la casa. Ese día la señora la ha golpeado y
tengo un examen médico donde le aflojó una pieza dental, esos dos muchachos se van a seguir
viendo y ella no puede volverla a tocar a mi hija. No quiero que la señora se me le acerque a mi
hija a maltratarla.
La señora LUZ DEL ROSARIO BUSTOS MARTINEZ manifiesta mi hijo ya era algunas noches
que no iba a dormir, fue que me llamo l a atención ya que el no fue a la casa, salgo de mi trabajo
a las 12 de la noche y lo pasé retirando por donde el amigo nunca estuvo, pasaron algunas
noches pero no llegaba, estuve esperándolo cerca de la casa y hablé con la chica y le aconsejé y
otra vez me fui a la casa y le dije que le diga a mi hijo que salga y me dijo que no estaba allí, yo le
dije que y dijo que su mamá es un aloca que no se puede hablar con ella, se puso a llorar y dijo
que no estaba, no la golpeé a la chica, es mentira, nos e como puede mentir la señora. De ver
que mi hijo esa noche que no llegaba la busque a Samira y allí fue el problema. Le dije que me lo
de llamando a mi hijo y me fui y me escondí en la esquina de la casa de la chica y mi hijo salió y
me fui a decirle a la chica que no sea mentirosa y cerró la puerta y se lastimó la cara me quede
asombrada del drama que ocasionó, mi hijo salió corriendo, no hubieron personas pero ella
gritaba auxilio y abrieron el portón y dijo que yo le he pegado, yo le dije no mienta, y le manifesté
al señor el problema le dije que señor que quería hablar con la mamá de la chica a lo que ella
contestó que no puedo hablar con ella y el señor me dijo que vaya a las doce del día y cuando
llegue a las doce del día la señora salió y me agredió verbalmente. Mi hijo tiene 16 años y es la
primera vez que ti4ene este tipo de comportamiento, antes se portaba bien, nunca me a faltado a
la casa a raíz de esta relación se porta malcriado y no llega a la casa, ella lo iba a dejar a la casa,
decía que ella estaba embarazada y yo me sentía preocupada por él. El sale de la casa a las 4 de
la tarde, dice que se va al ajedrez y no vuelve, a las 11 de la noche me empieza a preocupar, es
mentira que le he pegado a la chica, solo una vez llega a altas horas de la noche ya que otras
noches no ha llegado a la casa, yo lo estuve esperando en la esquina de la escuela 11 de abril y
vi que a las 06h45 salieron de la casa de ella, me acerque y lo subí en un taxi para llevarlo a la
casa. Yo he recibido comentarios de los vecinos que la señora la agrede mucho a la chica.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta lo que me llama la atención es como de una forma indiscriminada
la misma madre ataca a la hija, segundo no creo que haya una forma en que las madres de
familia, puedan controlar a los muchachos, solicito una valoración psicológica a los dos chicos y
pediría del lado de la muchacha y suyo señora, dejar en claro que estamos aquí por el bienestar
de la chica y si hay hechos que probar se abra la causa a prueba. Estamos aquí por el maltrato
de la señora a una adolescente y las medidas sean a favor de los dos menores. La versión de los
dos chicos será escuchada en testimonio reservado.
El Dr. Lenin Pazos manifiesta en primer lugar negamos los fundamentos de hecho y de derecho
de la denuncia por ser falsos se está tergiversando las cosas, se está sobredimensionando las
cosas, la actitud de ella es como para darse cuenta de las cosas vamos a poner la denuncia por
intimidación, la intervención de mi defendida tiene sentido, ella no está para agredir la
adolescente, ya que ella a crecido en u hogar muy conflictivo. A lo mejor ella mismo se causó la
lesión para aparentar maltrato por parte de la señora. Solicitamos que intervenga el equipo
técnico para que permitan a los jóvenes replantear sus conductas, si la junta abre la causa a
prueba justificaremos los fundamentos de la denuncia y principalmente se cuente con el equipo
técnico y nos reservamos el derecho de iniciar las acciones de intimidación.
Se deja constancia de que la señora Adriana de Jesús Tutalchá abandona la audiencia siendo las
16h00.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores, el testimonio reservado de los adolescentes y
analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos
necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a favor de los
adolescentes SAMIRA WISSAN ZEIN TUTALCHA y BRAYAN ANDRES BECERRA BUSTOS,
conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 4 Numeral 4.-
investigación de carácter social. Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en sus
numerales 5, 8, 9 y 13. Numeral 5.- amonestación a la agresora, es decir a las dos partes.
Numeral 8.- prohibición a la agresora de acercarse a la víctima. Numeral 9.- prohibición a la
agresora de proferir amenazas en forma directa o indirecta. Numeral 13.- es el seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h5 se da
por terminada la audiencia.
Sra. Adriana de Jesús Tutalchá Sra. Luz del Rosario Bustos
DENUNCIADO DENUNCIADA
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 10 de junio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor OSCAR ANDRES YANDUN ARELLANO en su calidad de padre de
la niña MARIAM LAYESCA YANDUN HERRERA, quien comparece con el Dr. Jairo Revelo. Se
deja constancia de que no comparece la señora SAMARIA HERRERA ya que mediante
declaración juramentada debidamente legalizada presentada por el actor, manifiesta desconocer
el domicilio de la madre de su hija, mismo que se lo anexa al proceso como documento
habilitante.
Una vez leída la denuncia presentada el 24 de enero del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor OSCAR ANDRES YANDUN ARELLANO quien
manifiesta yo no quiero que ella venga y se me la vaya a llevar, ellas se fueron a vacaciones y no
regresó mas. Actualmente vivo solo con la niña, ella no tiene familia aquí, yo soy albañil, mi
abuelita y mi hermana la cuida a mi hija. Este jueves mi hija va a ingresar a un centro educativo.
Es decir que la madre de mi hija se fue en noviembre del 2013. la relación entre nosotros estaba
bien, conviví casi 5 años. Mi hija tiene 4 años. Yo le llamo a veces para que mi hija hable con
ella, últimamente ya no he hablado con ella, ella es de Cali, durante el día mi hermana y mi
abuela cuidan de mi hija y a las 5 de la tarde la retiro de la casa de ellas y me la llevo a mi casa.
El Dr. Jairo Revelo manifiesta me afirmo y me ratifico en los fundamentos de hecho y de derecho
de la denuncia propuesta en lo principal solicitamos la Junta dicte medidas de protección a favor
de la niña, el vive independiente de su hermana el temor de mi cliente es que cuando la llama la
señora le manifiesta que va a venir y se la va a llevar a la niña.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado al
señor la intervención del abogado defensor y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo se emite medidas de protección a favor de la niña MARIAM LAYESCA YANDUN
HERRERA, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 4
Numeral 4.- investigación de carácter social. Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en
sus numerales 2 y 13. Numeral 2.- custodia familiar, es decir la niña Marian Layesca Yandún
deberá permanecer en el hogar de su padre Oscar Andrés Yandún Arellano, quien tiene su
domicilio en el Barrio Tajamar de esta ciudad de Tulcán. Numeral 13.- es el seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 14h55 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
BRAYAN JOEL SILVA CUASTUMAL, tengo 9 años estoy en la escuela Isac Acosta en cuarto año
estoy bien en notas, tengo 6 hermanos, mientras mi mami se va nos cuida la tía Miriam, ella
arregla la ropa, mi papi se porta bien cuando mi mami no está, en notas estoy bien, me porto bien
en la escuela, yo me llevo bien con mis hermanas, yo solito hago los deberes, mi papi nos trata
bien, el nos ayuda a hacer los deberes. Si tengo abuelita por parte de papá pero nos trata mal,
nos habla, por eso no la vamos a visitar, cuando llego de la escuela la comida está lista, me dan
un dolar para la colación. Me voy a la escuela desayunando. Me comprometo a obedecer a mi
hermana, ella me manda a jugar un rato, pero si me porto bien, yo mismo lavo mi ropa, la mas
grande lava la ropa de mi papi y mi mami. Mis uniformes los lavo yo, cuando no puedo me da
lavando Yoselyn, el aseo de la casa lo hacemos nosotros, en la tarde llega mi tía a las 3 en la
mañana se queda mi papi.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 9 de junio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes de
la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón Tulcán,
comparece el señor WILMER ANDRES SILVA PALACIOS Y NORMA MARIBEL CUASTUMAL
TUPE en su calidad de padres de la adolescente JOSELYN VERONICA VARGAS CUASTUMAL,
y los niños ALISON DANIELA, ALAN JOEL, EVELYN MARGARITA Y DILAN ANDRES SILVA
CUASTUMAL, de 14, 11, 9, 6 y 4 años de edad en su orden, quienes comparecen por sus
propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 3 de junio del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor WILMER ANDRES SILVA PALACIOS quien
manifiesta como van a decir eso que mis hijos viven en condiciones infra humanas, disponemos
de todos los servicios, inclusive de cable para que ellos permanezcan en la casa, cada mes les
pongo cada mes, quinta de cada cosa, yo soy ayudante de una velotax, yo nunca les hago faltar
comida a mis hijos, la nevera la tengo llena de comida y frutas, yo trabajo de una de la mañana a
10 de la noche. De repente ingiero alcohol, mis hijos están en la escuela Isac Acosta, las niñas
en la Alejandro y el chiquito en el Leopoldo. La adolescente está en el colegio Tulcán.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y el testimonio reservado de la adolescente y los niños y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba,
sin embargo se emite medidas de protección a favor de la adolescente JOSELYN VERONICA
VARGAS CUASTUMAL, y de los niños ALISON DANIELA, ALAN JOEL, EVELYN
MARGARITA Y DILAN ANDRES SILVA CUASTUMAL conforme al art. 79 del Código de la Niñez
y Adolescencia en su numeral 13. Numeral 13.- el seguimiento por parte del equipo técnico de
la Junta. Amparados en el art. 217 del mismo cuerpo legal en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico a los niños y su entorno familiar. Numeral 4.-
investigación de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta al equipo técnico del MIES.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
DIANA KAROLIONA GUERRERO VITERI, tengo 16 años, yo estaba subiendo con mi prima iba a
cruzar la calle y me dijo guagua fea, fiera vas a ver y me siguió diciendo otras cosas que no le
entendí, otra vez iba con mi amiga y la señora me dijo iraste a llorar otra vez y le dije que le pasa
porque se mete, me dijo zorra, zorra y porque se viene a meter y me dijo zorra, puta iras otra vez
a revolcarte a la cárcel, ella es tía de mi novio, quien estuvo en la cárcel, porque lo acusaron de
que andaba a traer droga pero no era él sino el amigo. Yo en verdad lo fui a visitar a él y tambien
fue ella, pero no me dijo nada. Si me da miedo de la señora porque la vez que iba con mi amiga
intentó pegarme con un bolso. Me comprometo a respetar a las personas mayores, quiero que le
digan a la señora que no me diga eso porque nosoy eso y me dice cuando estoy con mis amigas.
Mi novio no trabaja, ni estudia por ahora, estoy en quinto curso. Con las hijas de la señora he
tenido problemas pero mi mami me dijo que no les haga caso.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 5 de junio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor CARLOS ALIRIO GUERRERO REALPE en su calidad de padre de
la adolescente DIANA KAROLIONA GUERRERO VITERI, quien comparece con el Dr. Jhon
Henry Ayala; y, por otra parte la señora PATRICIA PIARPUEZAN TIPAZ quien comparece con la
Dra. Nancy Montenegro.
Una vez leída la denuncia presentada el 2 de junio del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor CARLOS ALIRIO GUERRERO REALPE quien
manifiesta solicito que la señora no trate mal ni a mi hija ni a nosotros. Segundo que la señora me
aclare lo que le dice a mi hija y consta en la denuncia. No tengo ningún parentesco con la señora
denunciada. No es la primera vez que agrede verbalmente a mi hija he dejado pasar yo algunas
veces, esta vez ya a querido pegarle. Si la conozco a la señora.
El Dr. Jhon Henry Ayala manifiesta que estuve transitando personalmente con mi familia por ese
lugar y parece que la señora trata de inducir al tribunal y causa recelo escuchar a la señora
realmente no pasaron así las cosas. Nos ratificamos en el contenido de la denuncia presentada
en esta Junta específicamente en la relación circunstancial de los hechos esto en tanto que la
junta a evidenciado el temperamento violento colérico de la denunciada como así supo
expresarse el día de los hechos materia del presente procedimiento administrativo. Conforme al
art. 11 del código de la niñez y adolescencia es su deber ante poner el interés superior en este
caso de la adolescente que a sido objeto de este tipo de maltrato psicológico como lo expresa el
art. 67 ibidem en tal razón las expresiones vertidas por la denunciada contienen contenido
eminentemente injurioso que afecta a no solamente su honor sino a su dignidad autoestima y
reputación lo cual le son reconocidos de acuerdo al art. 66 de la constitución de la república en
relación al art. 51 del código de la materia en tal razón solicitamos que se dispongan por así
establecerla la norma legal medidas de protección en favor de la adolescente Diana Carolina
Guerrero Viteri específicamente las previstas en el art. 79 numeral 4 y numeral 9 de igual manera
se disponga una investigación por el equipo de trabajo social como por el equipo técnico de esa
junta en especia de psicología para establecer la afectación que ha sufrido dicha adolescente, de
conformidad en el art. 235 y siguientes del código solicitamos que previamente a disponer se
convoque a la audiencia de rendición de pruebas por existir hechos que deben ser justificados
para qu sus autoridades no sean sorprendidas, se le oiga a la adolescente por así establecer el
art. 238 en relación con el art. 60 del código de la niñez y adolescencia . Me reservo el derecho
de intervenir.
haciendo uso de la réplica el Dr. Jhon Henry Ayala manifiesta impugno la exposición emitida por la
contra parte y me ratifico que en aras de buena fe y acto procesal se disponga una exhaustiva
investigación de trabajo social en lo principal me sostengo en los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia presentada que fue expuesta a la Junta y aceptada a trámite esto
porque existe la obligación de denunciar cualquier tipo de acto que afecte los derechos de una
adolescente según el art. 17 del código de la materia mis notificaciones las recibiré en el casillero
judicial No,. 6 como en el correo electrónico jhonayala1963@hotmail.com. Devuelvo la palabra.
La Dra. Nancy Montenegro haciendo uso de la réplica manifiesta A mi defendida le causo asombro
esta denuncia porque lamentablemente se adelantó el señor denunciante a proponer esta
denuncia porque la que debería haber puesto la denuncia en este caso debieron haber sido las
menores que son hijas de mi defendida ya que en el colegio existe mucha rivalidad con la menor
Diana Guerrero pero por evitar que las menores estén en estos procesos legales no lo hicieron
en esa oportunidad es por eso que le causo asombro porque de ser víctima pasaron a ser
victimarios. Devuelvo la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores, escuchado el testimonio reservado de la
adolescente y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no
consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a
favor de la adolescente DIANA KAROLIONA GUERRERO VITERI conforme al art. 79 del
Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 5, 8, 9 y 13. Numeral 5.- amonestación
verbal. Es decir se amonesta a la agresora Numeral 8.- es la prohibición a la agresora de
acercarse a la víctima. Numeral 9.- es la prohibición a la agresora de proferir amenazas a la
víctima en forma directa o indirecta o sus parientes. Numeral 13.- el seguimiento por parte del
equipo técnico de la Junta. Amparados en el art. 217 del mismo cuerpo legal en su numeral 4.
Numeral 4.- investigación social . Para lo cual se tomará en cuenta a la trabajadora social de la
JUnta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ANDERSON JOSE CUAMACAZ CASTRO, nosotros vivíamos en Quito y tenia mi papá el taller
de mochilas, mi papi la puso a estudiar a mi mama y conoció en la academia a una amiga
colombiana y desde allí vinieron los problemas , hubo un señor que tenia un bus, cada que
íbamos a la escuela íbamos en el bus, luego la volvimos a ver al mes y dijo que había estado
trabajando en una panadería, mi papa se entero que había estado con la amiga a 4 cuadras,
luego llegó mi mamá a la casa y mi papi puso condiciones. Antes de que entre a estudiar vivíamos
tranquilos, luego mi mama se llevo a mis hermanos y yo quería quedarme con mi papá a los 15
días regreso a mi hermano diciendo que no lo podía tener y al mes la trajo a mi hermana. Yo
estoy bien con mi papi, pero me quisiera ir a vivir con mi mami por mis hermanos y no quiero
estar separado de ellos. Mi papi me deja cocinando o a veces le paga a la vecina para que me de
de almorzar. Me gané una beca, ya no le tengo resentimiento con mi mami. Ella no es cariñosa,
cuando le pido algo me da, hace un mes me pedí algo, mi mami tomaba alcohol en el tiempo que
viví con ella, mi papi no toma licor, estoy en octavo, estuve en octavo en Quito y mi mami llego y
me sacó del colegio y me llevo a Ibarra.
JORDAN STEVEN CUAMACAZ CASTRO. Estoy contento porque estoy con mi mami, estoy bien
con ella, mis abuelitos. Desde que nos fuimos con mi mami estoy bien con ella ella trabaja
haciendo mochilas con mi tío, allá permanecemos y almorzamos. Yo si quiero verlo a mi papi, por
este momento no pero si quisiera seguirlo viendo, tengo el temor de que me pegue, ya que se
sabia portar mal conmigo,. Me pegó con la zapatilla, con un palo . Mi mami no es brava. Acá
pasaba con mis hermanos yo sabia ver que mi papi maltrataba a mi mami,
XIOMARA MIKAELA CUAMACAZ CASTRO, tengo 4 años, vivo con mi mami, no quiero estar
con mi papi porque me pega mucho con la correa, mi mami no me pega, estoy contenta con mi
mami y mis abuelitos, ellos me tratan bien, estoy con la Mayerli. Vivo con mi mami, y mi
hermano, duermo con mi mami. Mi papi se enoja con mi mami.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 4 de junio de 2014 a las 14h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor JOSE ROSALINO CUAMACAZ PERUGACHI en su calidad
de madre de los niños ANDERSON JOSE, JORDAN STEVEN Y XIOMARA MIKAELA
CUAMACAZ CASTRO, quien comparece con el Dr. Marco Chulde; y, por otra parte la señora
SARA ISABEL CASTRO NARVAEZ quien comparece con el Dr. Paúl Pesantes.
Una vez leída la denuncia presentada el 20 de enero del 2014, el Abg. Fernando Romo instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor JOSE ROSALINO CUAMACAZ PERUGACHI
quien manifiesta nosotros venimos en vacaciones del año pasado a pasar un mes, no se hasta
que punto se pueda tomar una represión o castigo, mi hijo Jordan se a estado portando mal en la
escuela y lo castigue es porque hace 2 meses Anderson le había pedido 50 dólares a mi hijo y
comenzó a llamarme ella diciéndome que no puedo mantener a mis hijos, hicimos uso del dinero
que nos dio y Jordan pidió que le diera zapatos y lastimosamente me volvió a llamar a insultarme,
cuando un padre quiere dar a sus hijos no espera que le pidan, yo pedí a mis hijos que los
zapatos que les dio su mamá lo usen en ocasiones especiales y Jordan no obedeció por lo que
procedí a castigar el jueves por la mañana y no fue con un palo cogí la zapatilla de él mismo y le
di en la pierna y el niño cierra la puerta de la sala y se sale por el segundo piso, en la escuela ha
tenido problemas de conducta y se había ido a Ibarra, yo no hice afán de buscarle porque pensé
que se fue a Ibarra. El asunto de la conducta del niño, el no trabaja en la escuela, tengo que
culpar la inestabilidad creada por la mamá de ellos. El problema empezó a mediados del año
cuando se salio de la escuela y la mama le ofreció cuantas cosas y nunca cumplió. La última vez
que fui a Ibarra. Antes tenia mi taller de costura, yo vivo aquí con mis hijos,, hoy trabajo en
ventas, mi intensión es ubicarles a mis hijos en la casa de mi mamá, en San José de Minas, mi
mamá y mis hermanas han viajado a Ibarra y dicen que los niños no están en condiciones de que
se queden viviendo con la madre de ellos. Cuando vivíamos juntos ella era madre, esposa y ser
humano excelente, razonable e intachable lastimosamente cambio cuando le puse a estudiar a
ella.
La señora SARA ISABEL CASTRO NARVAEZ, manifiesta que todo lo que dice es mentira, viví
cuantos años siendo agredida por el señor, nunca tuve el valor de denunciarlo porque me agredía
mucho, pero llego un límite, gracias a lo que estudie daba de comer a mis hijos y a él, el dejo de
trabajar y me canse la última vez me hice denoche a mi hijo le dijo que era alcahuete y le llevaron
detenido a él en Quito porque me quería asesinar, mis hijos me han contado que la señora con la
que vive el los maltrata a mis hijos, yo me comunicaba con mis hijos por el internet,. Yo no vivo
con nadie, vivo sola y cerca de mis papás, yo no quiero tener contacto con la familia de él, a
veces he ingerido licor, él me obligaba a tener para tener sexo. Mis hijos estaban yendo a Ibarra,
yo no sabia venir porque le tengo miedo, él con su mirada a mi me domina, allá tengo quien me
respalde que es mi familia. Mis hijos veían las agresiones de él hacia mí, la dinapen había
retirado a mis hijos de la casa en Ibarra ya que estaban bajo el cuidado de mi hermana ya que yo
estaba trabajando. Los niños ahora está bien, mi hija pequeña a estado llena de piojos y mi hija
no quiere que la deje. Yo no tengo ninguna relación con nadie. Yo trabajo con mi hermana y les
voy llevando conmigo a mis hijos y luego nos vamos a la casa.
El Dr. Paúl Pesantes manifiesta resulta inexplicable la denuncia propuesta por el señor José
Cuamacas en contra de mi defendida dentro de la denuncia si analizamos llegamos a la
conclusión dd que nuevamente nos encontramos con que el problema de parejas afecta a los
niños, sobre dicha denuncia los hechos que hacen constar en ella son falsos alejados de la
realidad histórica de los hechos el señor José Cuamacás es un tipo agresivo con sus hijos
conforme se desprende de la documentación anexa al proceso esto es el parte policial elaborado
por el señor Tnte. Gustavo Yépez Duran conjuntamente con el abo Carlos morillo, igualmente hay
un certificado en el que dice que hay aparente lesión física de parte del padre y por último nos
encontramos con un informe social preliminar elaborado por la Lic. Yolanda Morillo quien
manifiesta que el padre de los niños es un ser que necesita ayuda psicológica en estas
condiciones otorgar la custodia a favor del señor José Cuamacaz no es procedente hay varias
circunstancias que nos hacen llegar a la conclusión de que no está en la capacidad para ejercer la
función de padre toda vez que pretende hacernos creer que es un buen padre y hacernos creer
que la señora Sara Castro es una persona que está inmiscuida en el mundo del alcohol, hecho
que no se a comprobado, se ha vulnerado el Art. 50 del código de la niñez y adolescente esto es
la integridad de los niños así que hay que tomar las medidas cohersitivas y otorgar la custodia a
su madre quien si está en condiciones de hacerlo por eso le solicitamos se brinden las medidas
de protección a favor de los niños entre los cuales solicitamos la custodia a su madre Sara Castro
impugnando desde ya la documentación que se haga llegar a ustedes como miembros de la
Junta.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Marco Chulde manifiesta en una primera instancia la Junta de
Ibarra avocó conocimiento de este caso, no puede un proceso super ponerse a otro proceso si se
han emitido medidas de protección, y revocarlas por lo que he solicitado se mantengan las
medidas de protección a favor de los niños.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados defensores, escuchado el testimonio reservado del
adolescente y los niños y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta
Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de
protección a favor de los niños ANDERSON JOSE, JORDAN STEVEN Y XIOMARA MIKAELA
CUAMACAZ CASTRO conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus
numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal. Es decir se amonesta a los padres de
los niños, ya que el problema es de adultos y no deben inmiscuir a sus hijos. Numeral 13.- el
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Amparados en el art. 217 del mismo cuerpo
legal en sus numerales 1, 2 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a los
padres de los niños. Numeral 2 .- orden de cuidado en el hogar. Es decir el adolescente
ANDERSON JOSE, y los niños JORDAN STEVEN Y XIOMARA MIKAELA CUAMACAZ
CASTRO deberán permanecer en el hogar de su madre Sara Isabel Castro, en la ciudad de
Ibarra. Numeral 4.- investigación social . Para lo cual se oficiará a la Junta Cantonal de Ibarra
para que se de cumplimiento a las medidas emitidas por esta Autoridad.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
Sr. José Rosalino Cuamacaz Perugachi Sra. Sara Isabel Castro Narváez
DENUNCIANTE DENUNCIADA
Dr. Marco Chulde Dr. Paúl Pesantes
ABOGADO ABOGADO
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ESTIBEN ANDRES CABASCANGO MONTALVO, tengo 7 años estoy viviendo con mi tía Rosi
Montalvo porque mi abuelita a cogido y le dijo chismes a mi papi y son mentiras y mi tía le dijo
que mi mami a puesto una frase y es mentira y mi papi se entero y dijo que salga mi mami porque
si se hace denoche la cogía y la mataba, no escuche que se pelearon, solo se porque mi mami
conversó. Mi abuelita se llama Mercy Bolaños con mi papi me lelvo bien, me da pena de mi
papi, si quiero verle, lo extraño, con mi mami me llevo bien a veces me habla a veces me felicita.
Un dia los llevo a mis abuelitos porque a veces no me llevo bien con ellos porque una vez la
pegaron a mi mami, con mi hermano me llevo a veces mal a veces bien, ahora vivo con mi mami,
mi tía, mi primo y mi hermano, ella trabaja con el Dr. Andrés Ruano. No estoy yendo a la escuela
porque mi ayer lo fui con una chica Vanesa y se estaba burlando de mi mami, yo fui corriendo
para saludarlo a mi papi y aceleró y fui donde mi mami llorando, no lo alcancé, quiero que mis
papis vivan juntos.. mi papi no toma licor. No he visto que mi papi le pegaba a mi mami. Quiero
verlo a mi papi los domingos en la tarde. Con mi papi sabia salir a jugar basket. Mi abuelita
Mercy me sabia tratar mal, he visto a mi mami que lloraba, ayer lloró todo el día, no lo he visto a
mi papi desde que nos mudamos donde mi tía.
DANIEL ALEXANDER, tengo 12 años, mis papis se separaron por infidelidad de mi papi ahora
vivimos con mi tía, me llevaba mas con mi abuelita Mercy pero ahora con mi abuelita Fanny. Si
quiero verlo a mi papi, yo me llevo bien con mi papi, mi mami me trata bien, en el colegio estoy
bien en notas. Antes de separarme mi papi estaba mas pendiente, si me a afectado la separación
de mis papis, estoy triste, en este tiempo mi papi me llama al celular o nos chateamos, al colegio
no me a ido a ver, no estoy enojado con él. Mi tía trabaja en la universidad, pero mi mami deja
cocinando y a veces nos vamos al restaurante. Al hijo de mi tía lo cuidamos nosotros en la tarde.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 4 de junio de 2014 a las 10h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora LUCILA XIMENA MONTALVO PANTOJA en su calidad de
madre del adolescente DANIEL ALEXANDER y el niño ESTIBEN ANDRES CABASCANGO
MONTALVO, quien comparece con la Dra. Nancy Montenegro; y, por otra parte el señor DANIEL
ANTONIO CABASCANGO BOLAÑOS quien comparece con el Dr. Marco Chulde.
Una vez leída la denuncia presentada el 2 de junio del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora LUCILA XIMENA MONTALVO PANTOJA,
quien manifiesta como manifiesto en la denuncia tenia un caso en la unidad judicial, pero la
señora trabajadora social y psicóloga me manifestaron que los niños deben estar con una
psicóloga y fui donde la Dra. Mercy Ayala dijo que mis hijos estaban mal emocionalmente y que
las visitas de su padre les está perjudicando negativamente a mis hijos de manera particular a mi
hijo Estiben Andrés, por lo que solicita que es conveniente controlar las visitas por parte del padre
del niño, la Dra. Dijo que en eso me ayuden y solicito que el señor no lo visite a mi hijo en horas
de clase, ya que mi hijo está afectado. La directora de la escuela dijo que lleve una resolución de
la Junta para poder actuar y no permitir la visita del señor en horas de clase. Tengo entendido que
en el receso se acercaba mi esposo a verlo a mi hijo, que estudia en la escuela Colón ya que mi
otro hijo está en el colegio Militar. Mi hijo es inquieto, dijo que un día habían ido los abuelitos
paternos y le habían hablado mal de mí. Ahora estoy viviendo con mi hermana y mi sobrino. El
me dijo que salga de la casa porque dijo que era la casa de los papás de él. Ese día yo también
salí de la casa y me fui donde mi hermana.
Haciendo uso de la réplica la Dra. Nancy Montenegro manifiesta: he solicitado la palabra para
impugnar los certificados que en este momento se pretenden hacer valer dentro del proceso
porque no estamos en etapa de prueba y estos no tienen nada que ver con el presente caso.
El Dr. Marco Chulde haciendo uso de la réplica manifiesta en lo referente a la documentación dije
que esta documentación obre del proceso y para que ustedes cuenten con mayor elemento de
causa. En lo demás me ratifico en lo manifestado.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores, escuchado el testimonio reservado del
adolescente y el niño y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta
Cantonal, no consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de
protección a favor de del adolescente DANIEL ALEXANDER y el niño ESTIBEN ANDRES
CABASCANGO MONTALVO conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus
numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal. Es decir se amonesta a las dos partes,
ya que el problema es de adultos y no inmiscuyan a los niños. Numeral 13.- el seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta. Amparados en el art. 217 del mismo cuerpo legal en sus
numerales 1 y 4, para lo cual se tomará en cuenta al Centro de Salud No., 1. Numeral 1.- son las
acciones de carácter terapéutico a los niños y sus padres. Numeral 4.- investigación social.- para
lo cual se tomará en cuenta a la trabajadora social de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h20 se
da por terminada la audiencia.
ANGIE TATIANA RUANO AYALA, tengo 8 años, siempre sabe ir a mi casa, al puesto de mi mami,
sabe estar denoche con la hija, la otra vez estaba d¿fuera del local con la hija y luego nos fue a
ver con nosotros, en mi escuela me jaloneo, yo estaba esperando que me venga a traer mi mami,
me da miedo que la señora me pegue, a veces me da ganas de llorar, la otra vez que me jaloneo,
me dijo dirasle a esa zorra de tu mamá... vivo con mi abuelita mi mami y yo, mi abuelita me trata
con cariño, estoy en tercer grado, si le conozco al señor Romel Delgado es amigo de mi mami, él
me trata bien y me sabe ir a traer a la escuela, el vive con su papá, a veces va a la casa, cuando
está enferma mi mami le va a ayudar, mi papi está en viaje, se llama Fernando Ruano. Mi papi no
vive con nosotros, él le da dinero a mi mami para que me compre ropa, mi abuelita no es viejita,
mi mami o mi abuelita cocinan. Estoy bien en notas, me se ir a vacaciones a la playa con mi
mami o mi abuelita. A veces me voy con mi papi y la esposa de él. Quiero que la señora ya no
me moleste ni me diga nada, mi me jalonee.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 2 de junio de 2014 a las 14h40 ante los integrantes de
la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón Tulcán,
comparece la señora MARISELA ELIZABETH AYALA HUALPA en su calidad de madre de la
niña ANGIE TATIANA RUANO AYALA, quien comparece con el Dr. Iván Villarreal; y, por otra
parte la señora JUDITH MAGDALENA RODRIGUEZ quien comparece con el Dr. Jairo Revelo.
Una vez leída la denuncia presentada el 15 de mayo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora MARISELA ELIZABETH AYALA HUALPA,
quien manifiesta ella me estuvo llamando a mi celular diciéndome que me va a esperar afuera
para sacarme la mierda y me llama a decirme zorra, puta, tal y cual, esto es problema de adultos
y yo pido que respete a mi hija, ya que en la calle en delante4 de mi hija me empieza a insultar , a
veces contesta mi hija el teléfono y la niña escucha esas palabras. Yo estoy cansada de todo
eso. Ese día por cuestiones de trabajo pasó esto, por eso le pedí a mi pareja que me vaya a dar
retirando a mi hija de la escuela, ella le da mensajes a mi hija diciéndole que ella tiene papá que
le diga que le vaya a traer él, la niña escucha las llamadas que hace la señora, mi hija dice que la
señora sabe estar afuera de la casa y por eso está afectada mi hija. Ese día la señora la ha
jaloneado de4l saco diciéndole que me diga que yo la debo ir a traer y no mi pareja. Se que el
señor Delgado mi pareja está en trámites de divorcio y hace 2 años no vive con ella,. Cuando a
mi me encuentra en la calle siempre me agrede en presencia de i hija eso es hace dos años. Yo
estudio y trabajo. A veces la recoge mi mami de la escuela.
La señora JUDITH MAGDALENA RODRIGUEZ, manifiesta ese día fui a retirar a mi hija y lo
encontré a mi marido con la hija de ella, la discusión fue con mi marido diciéndole que la hija era
la que estaba conmigo, la señora siempre ha traído problema a mis hijos ya que están traumados,
mis hijos han visto videos, la han visto chumada, ella a destruido mi matrimonio de 16 años, lo
tiene metido en la casa todo el día. En ningún momento fue con la niña, la discusión fue con él
en presencia de la hija de ella y mi hija. El papá de mis hijos vive con los papás, tengo 2 hijos de
él., estamos separados, no tenemos comunicación con él, él me llama diciéndome que quiere ver
a mi hija pero ella no quiere, hace un año estamos separados. En el juicio de alimentos nos e fijo
régimen de visitas, yo le reclamé diciéndole que les de a mis hijos.
El Dr. Iván Villarreal manifiesta a nombre de la señora Marisela Ayala Hualpa, en lo principal se
afirma y se ratifica en los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en
contra de la señora Judith Rodríguez, si observamos una situación la señora Elizabeth Ayala no
está inventando esta situación, solo pide que se proteja la integridad de una niña que nada tiene
que ver en asuntos de personas adultas como se pudo escuchar de la versión de la señora Judith
Rodríguez ustedes observaron y le llamaron la atención la forma de expresarse al señalar que es
mozo de la señora otra situación es al decir mi marido si ella ya se casó con una persona no está
teniendo ningún bien, otra situación como lo dijo claramente que es su cónyuge el señor Delgado
que se encuentra separada de ella un año, por lo tanto, si ya no existe ninguna relación amorosa
entre ellos y mas aun con las propias palabras de ella al decir que la hija no quiere verlo sería
ilógico que la vaya a atraer a su hija de la escuela la Salle, fue un favor que le pidió mi defendida
al señor que le vaya a dar trayendo a su hija de la escuela Alejandro R, Mera. Solicito en
audiencia reservada con la menor quien tiene 8 años podrá ella indicar los por menores que se
suscitaron en la fecha de la denuncia. Quisiera indicarles una denuncia presentada por el señor
Efrén Delgado quien dice que fue víctima de golpes de personas, denuncia que está presentada
en la fiscalía con fecha 2013 entonces se puede observar la forma agresiva con la que actúa la
denunciada, por lo que solicito se dignen emitir medidas a favor de la menor ya que es problema
de mayores.
haciendo uso de la réplica el abogado de la parte actora manifiesta: tiene toda la razón en que se
inmiscuya a los menores,. El día de la discusión estuvieron las dos niñas. De parte y parte, los
problemas de mayores deben resolver los mayores sin la presencia de las menores.
Igualmente el Dr. Jairo Revelo haciendo uso de la réplica solicita se recomiende a las dos
personas que deben respetar el derecho de las dos menores.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados defensores, escuchado el testimonio reservado de la
niña y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no
consideramos necesario abrir la causa a prueba, sin embargo se emite medidas de protección a
favor de la niña ANGIE TATIANA RUANO AYALA conforme al art. 79 del Código de la Niñez y
Adolescencia en sus numerales 5, 8, 9 y 13. Numeral 5.- amonestación verbal. Es decir se
amonesta a las dos partes, ya que el problema es de adultos y se les llama la atención a las dos
partes y no hagan partícipes a sus hijas. Numeral 8.- prohibición a la agresora de acercarse a la
víctima. Numeral 9.- prohibición a la agresora de proferir amenazas a la niña y a su familia en
forma directa o valiéndose de terceras personas. Numeral 13.- el seguimiento por parte del
equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 2 de junio de 2014 a las 12h00 ante los integrantes de
la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón Tulcán,
comparece el señor CARLOS PATRICIO SANTACRUZ MONTENEGRO en su calidad de padre
de la adolescente YAMARY ESTEFANIA SANTACRUZ RODRIGUEZ, quien comparece con el
Dr. Nelson Velasco; y, por otra parte la señora ALEXANDRA JANETH RODRIGUEZ REVELO
quien comparece con el Dr. Jorge Vilaña.
Una vez leída la denuncia presentada el 28 de mayo del 2014, el Abg. Fernando Romo instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor CARLOS PATRICIO SANTACRUZ
MONTENEGRO, quien manifiesta mi hija a pasado tantos años bajo la custodia de ella pero ella n
pasa con mi hija, yo si tengo contacto con mi hija me dice que siente ganas de morir, que se siente
sola ha habido ocasiones en que hace algunos años me dijo que el padrastro a querido abusar de
ella, y por no crear conflictos en el hogar de Janeth deje pasar las cosas, he aportado
económicamente. Yo he mandado lo que mi hija necesita a mi madre, he solventado gastos
costosos de salud de mi hija, quien tiene epilepsia. Temporalmente hace muchos años estuvo con
mi mamá y ella se la quitó, la tenía en una y otra casa, cuando mi niña me contó lo que le estaba
sucediendo, traté de calmarme y la clame a mi hija la llame a mi hija y le dije que a mi me había
confiado muchas cosas, mi hija ha dicho que ponga la denuncia y ella ha dicho que como va a
poner en contra a la familia, yo como policía veo esos casos a diario y me indigna ver que eso
suceda con mi hija. La fui a ver al colegio y en el colegio me dijeron que tenían conocimiento de
ese problema y el profesor le llevó a la trabajadora social quien hizo un informe y decidí poner una
denuncia en vista de que su mamá no había hecho nada. Cuando tenia mis días libres yo venia a
El Carmelo y sabia ir allá y nos veíamos. Tengo 2 hijos más.
El Dr. Nelson Velasco manifiesta lo que estamos es en defensa de los derechos de la adolescente
Yamari Santacruz, todos debemos ver para proteger los derechos de niña y de mujer, mas aún si
tiene una enfermedad, debemos unirnos para sacar adelante a la adolescente, tenemos una
denuncia de atentado al pudor en contra de un tío político, no se está haciendo nada al pasarla a
la niña de un hogar a otro, la niña necesita el cuidado de una persona, solicito se tome la versión
de la adolescente, quien quiere estar con su papá.
El Dr. Jorge Vilaña manifiesta empezare por negar los fundamentos de hecho y de derecho de
esta denuncia que se a incoado en mi contra la misma que está llena de desaciertos
tergiversaciones e inclusive plagada de mala fe, porque no se puede decir el denunciante que yo
en calidad de madre he desatendido a mi hija la misma que tiene 16 años, y siempre a vivido bajo
mi tutela protección amor y cuidado, se dice que por parte del denunciante que la tengo
descuidada porque no permanece bajo mi cuidado y protección que vivo en Quito y vengo los
fines de semana, lo último es verdad porque mi trabajo en calidad de policía así me lo exige pero
cuando hablo de verdades a medias hablo de que aquí nose dice que el padre de la menor es
policía y también trabaja en la ciudad de Quito lo que significaría en e supuesto no consentido de
que si la descuido por este concepto él ha descuidado por lo mismo y si no puedo estar con ella,
el el sargento de la policía y es de línea lo que significaría que la niña no estaría con él, en el
supuesto, no significa en coger un teléfono y llamar que eso sea una relación responsable de un
padre, no es un sentimiento que se lo profesa a traves de artefactos electro magnéticos, dice
conocerla demasiado y que le tiene una confianza increíble porque pasa todo el tiempo conectada
en el face, con él, porque a los policías no les pagan por estar conectados al face, ellos tienen
horarios estrictos, y se ve pura manipulación, se dice que vive de casa en casa, que tiene una
enfermedad incurable y progresiva, por teléfono no se atiende la denuncia, en el momento que
hay problemas con la tía Matilde Rodríguez no por ella sino por la supuesta desatención del
señor Rigoberto Realpe que tendrá que probarse y salir la verdad, en eso estamos de acuerdo,
no se puede aventurarse a presentar denuncias sin pruebas pero es obligación de todos que esto
se sepa, en el momento que se tuvo conocimiento de este hecho dejo el servicio policial y al otro
día estuvo con su hijo y llamo a su otra hermana Elisa para que se haga cargo de la niña, es decir
la puso a buen recaudo. Si el decir de esta denuncia, al decir que pasa de casa en casa, cual
sería el futuro de la niña que pase de rotar de la familia de la madre a rotar en la familia del padre,
nosotros vamos a respetar la decisión de la adolescente porque a esa edad no es que se puede
moderar y controlar las cosas por teléfono, se necesita presencia y cuidado pero si la adolescente
decide que quiere irse a vivir con el padre es un absurdo negarse, pero lo que si quiero dejar en
claro es que la solución está en no cambiar de familia, va a seguir de mano en mano, se dice que
la adolescente quiere estar temporalmente bajo el cuidado de su abuelita mientras termina las
clases, y en el termino de prueba se va pedir una certificación de asistencia a clases donde van a
comprobar que ella no está yendo a clases, y esa es la preocupación de la madre, el amor de los
hijos no es egoistas y se debe compartir el amor, queremos dejar en claro que jamás se a
desatendido a la menor no se la a dejado sola ni con su enfermedad, ya que cuando le daba los
ataques de epilepsia no le puede salvar el teléfono de su padre sino la presencia. Solicito se debe
escuchar a la menor de manera muy detenida.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Nelson Velasco manifiesta: no estamos aquí para ver culpables
sino para remediar, aquí no se ha hecho absolutamente nada, la niña cansada de un lado a otro
lado, porque la niña no está en clases por los problemas que está pasando, a la niña se le va a
tomar los exámenes adelantados para poder ingresar a otro establecimientos. Aquí lo que
interesa es de la niña.
El Dr. Jorge Vilaña, dice que aqui no es que no interesa los fundamentos de hecho y de derecho
de una denuncia, aquí es obvio conocer los fundamentos de hecho y de derecho, y por eso se
requiere que estén representados por abogados. Solicito se recepte el testimonio de la menor.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados defensores, escuchado el testimonio reservado de la
adolescente y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no
considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor
de la adolescente YAMARI ESTEFANIA SANTACRUZ MONTENEGRO conforme al art. 79 del
Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 2, 5 y 13. Numeral 2.- custodia familiar.
Es decir la adolescente deberá permanecer bajo el cuidado y protección de su padre el señor
Carlos Patricio Santacruz. Con la aclaración de que temporalmente hasta que soluciones la
situación de notas en el colegio permanecerá con su abuela paterna. Numeral 5.- amonestación
verbal. Es decir se amonesta a los dos progenitores. Numeral 13.- el seguimiento por parte del
equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 13h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
SANDRA LUCIA LISINTUÑA VEGA, tengo 14 años, el problema es con la mamá de la Florinda,
ella a peleado con los muditos y piensa que nosotros hemos metido chismes, esos chismes ya se
calmaron. . En una ocasión me vine a pedir aquí la comida y al regresar al trabajo ella me dijo
que detesta a esta cuadrilla yo le dije que si estaba gorda, y ella me contó que estaba
embarazada del novio, que era de la cuadrilla, llegaron a la casa la mama de la florinda y fueron
alas 10 de la noche y dijeron que porque digo un chisme, le celo la mamá de la Florinda a mi
mami con el papá de la Florinda. Ella fue a la casa a pegarme yo estaba durmiendo y por encima
de mi niño, me siguió pegando. Yo trabajo en la cuadrilla y me pagan diez dolares diarios, cuando
es cosecha me pagan 70 dólares. Me comprometo a respetar a las personas adultas.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 2 de junio de 2014 a las 10h40 ante los integrantes de
la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón Tulcán,
comparece el señor JOSE LUIS LALA LARA en su calidad de padre de la niña CAMILA
DANIELA LARA GUILLEN, quien comparece con el Dr. Alvaro Morejón; y, por otra parte la
señora FERNANDA KATERINE GUILLEN FLORES quien comparece con el Dr. Ernesto
Rodríguez.
Una vez leída la denuncia presentada el 26 de mayo del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor JOSE LUIS LARA, quien manifiesta que desde
el 26 de mayo la niña se encuentra conmigo, la mamá de la señora me llamó a preguntar de mi
hija pero la mama de mi hija no ha llamado, la niña pasa conmigo en la mañana y cuando me voy
al trabajo en la noche pasa con mi hermana. Yo la sabia ir a ver cada 15 días a la ciudad de
Ibarra. Cuando vivía conmigo la señora no sabía ingerir licor, yo llegue y la vi borracha en la cama
estaba vomitada en la cama.
La señora FERNANDA KATERINE GUILLEN FLORES, manifiesta que lo que dice en el papel es
falso no consumo licor, en este tiempo que estamos separados solo la a ido a ver una vez, yo
conversé con mi hija en estos días y llamaba al teléfono de la hermana de él. El señor me dijo
que no me quiere ver, mi mami lo a llamado, yo no se la mandé a la niña le dije que no se la lleve,
yo trabajo con mi mami en un asadero, la niña pasa conmigo. Ese día me discutí con mi mami y
yo me levanto y el señor ya a estado allí, solo ese día tomé, yo no tomo, no hay juicio de
alimentos, nos separamos por problemas, antes vivíamos aquí en Tulcán, él la llamó a mi mami a
decirle que no quiere saber nada de mi, por eso me fui, mi mami lo llamo diciéndole que la niña
necesita de cosas, yo necesito recuperar mi hija, no tengo mas hijos, yo estaba viviendo
normalmente con mi hija, la situación se da por la llamada de mi mami.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta luego de escuchar a las partes solicito que se dicten las medidas
de amparo para la niña y que el equipo técnico realice las investigaciones para determinar lo
denunciado y que el señor afirma haber visto y la abuela materna ha llamado al señor. Por el bien
de la niña sería que se abra la causa a prueba para determinar los hechos que se haya suscitado
con la menor.
El Dr. Ernesto Rodríguez manifiesta en lo principal negamos simple y llanamente los fundamentos
d e hecho y de derecho de la denuncia ya que no refleja la realidad de los hechos y toda vez que
el señor Lara ha manifestado que no le costa que la compareciente infiera licor y se contrapone a
lo manifestado en la denuncia y con lo cual pretende tratar de arrebatarme a mi hija a fin de
causarme daño psicológico y emocional por cuanto la compareciente ya no quiero regresar a
convivir con el papá de mi hija. D e igual manera solicito que en esta audiencia disponga la
entrega inmediata de mi hija a la compareciente a fin de que no se vean afectados los lazos
existente entre mi hija y la compareciente solicito se disponga se abra la causa a prueba y se
disponga la intervención del equipo técnico subsidiariamente solicito se tome en cuenta que los
hechos denunciados fueron en la ciudad de Ibarra lugar donde se debió haber hecho la denuncia
por lo que subsidiariamente alego lo actuado por falta de competencia de vuestras autoridades.
Notificaciones que nos corresponda recibiremos en el casillero 124.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Alvaro Morejón manifiesta: según lo que consta en la denuncia la
misma madre de la denunciada llama al padre de la menor a indicar lo que estaba pasando,
solicito se le otorgue al señor José Luis Lara la tenencia provisional de la menor ya que la madre
sabía con quien estaba la niña y sin embargo no hizo nada para recuperarla ni siquiera llamó a
preguntar.
El Dr. Ernesto Rodríguez haciendo uso de la réplica manifiesta: Aclarar el hecho de que el señor
Lara se había comprometido a devolver a la menor el 28 de mayo del 2014, fecha en la que se
tuvo que realizar esta audiencia la cual no se pudo realizar debido a que las partes se presentaron
sin su abogado defensor, la recuperación ya está presentada en el Juzgado de la Niñez y
Adolescencia.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La lIc. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
emite medidas de protección a favor de la niña CAMILA DANIELA LARA GUILLEN conforme al
art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 13. Numeral 13.- el seguimiento
por parte del equipo técnico de la Junta. Amparados en el art. 217 del mismo cuerpo legal en sus
numerales 1, 3 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter psicológico. Numeral 3.- es la
reinserción de la niña, a su familia biológica; y, numeral 4.- es la investigación de carácter social a
la adolescente y su entorno familiar, para lo cual se oficiará a la Junta Cantonal de Ibarra, para
que se de cumplimiento a las medidas emitidas por la Junta Cantonal de Ibarra. Las medidas son
de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
SANDRA LUCIA LISINTUÑA VEGA, tengo 14 años, el problema es con la mamá de la Florinda,
ella a peleado con los muditos y piensa que nosotros hemos metido chismes, esos chismes ya se
calmaron. . En una ocasión me vine a pedir aquí la comida y al regresar al trabajo ella me dijo
que detesta a esta cuadrilla yo le dije que si estaba gorda, y ella me contó que estaba
embarazada del novio, que era de la cuadrilla, llegaron a la casa la mama de la florinda y fueron
alas 10 de la noche y dijeron que porque digo un chisme, le celo la mamá de la Florinda a mi
mami con el papá de la Florinda. Ella fue a la casa a pegarme yo estaba durmiendo y por encima
de mi niño, me siguió pegando. Yo trabajo en la cuadrilla y me pagan diez dolares diarios, cuando
es cosecha me pagan 70 dólares. Me comprometo a respetar a las personas adultas.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 28 de mayo de 2014 a las 10h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora MARIA JOSEFINA VEGA VEGA en su calidad de madre de
la adolescente SANDRA LUCIA LISINTUÑA VEGA, quien comparece con la Dra. Zayda Rosales
; y, por otra parte la señorita MARIA FLORINDA CHALUISA PASTUÑA quien comparece con el
Dr. Guillermo Fuertes.
Una vez leída la denuncia presentada el 05 de mayo del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora MARIA JOSEFINA VEGA VEGA, quien
manifiesta hacen pegar y maltratar a mi hija, hablan sin saber, ellos toditos vinieron a las 8 y mi
hija estaba en la cama y entraron y la chica saltó y agarro a mi hija con todo hijo, yo estaba solita y
le dije a él que se levante y que venga a defender, no es la primera vez que la agrede ya son 4
veces, le dice que es chismosa porque conversa con los muditos, todos los problemas se dan por
un chisme. Yo no converso con los discapacitados,
La señorita MARIA FLORINDA CHALUISA PASTUÑA, manifiesta un día mi mami se había ido a
huaca a cobrar y los muditos le han dicho que la señora Josefina había dicho que habían ido a
cortar el pelo a los hijos de los muditos y se habían ido a chumar y ha dicho que yo la pego a la
señora Sandra, pero no la he tocado, ese día si la pegue porque ha dicho que la señora Sandra y
Victoria me van a pegar la señora había dicho todo eso y la había pegado a mi mami, la mamá de
la Victoria me pego en la nariz porque había dicho que la he pegado en la nariz, otra vez había
dicho que mi mami le pega y la maltrata, yo la pegue porque me dio iras de lo que estaba
haciendo ella ya que ha dicho que la va a pegar a mi mami y a mi, le fui a preguntar racionalmente
y la señora Olga me halo del pelo y me hizo entrar adentro y me dio iras entré adentro estaba en
la cama, ella me halo del pelo, me arrastro en la cama, la señora aquí presente les mandaba a los
muditos que lo peguen a mi papi y a mi mami, y a mí, la señorita Victoria hija de los muditos si
puede hablar, ella le ha dicho que la han querido pegar como 8 personas
La Dra. Zayda Rosales, manifiesta: se tratan de varios actos reiterativos que dan lugar a las 2
familias a agredirse, la chica Sandra Lucía es menor de edad y es madre de un niño de 1 año y
medio , esta situación está afectando a la adolescente y su niño, solicitamos que el equipo técnico
intervenga y se verifique las causas de estas agresiones, además solicitamos se escuche a
Sandra Lucía para ver si es necesario abrir la causa prueba y si es necesario se emitan medidas
de protección a favor de la adolescente.
El Dr. Guillermo Fuertes dice que comparece a la presente audiencia con su defendida la señorita
María Florinda Chaluisa y manifiesta lo siguiente: como pudieron escuchar las versiones tanto de
la parte acusadora como de mi defendida en la cual se desprende que existen discrepancias
familiares que en este caso vienen a determinar actos de violencia mas es el caso que tanto la
denunciante y denunciada trabajan en una cuadrilla de trabajadores en labores agrícolas en el
cantón San Pedro de huaca donde diariamente se observa maltratos físicos y verbales por parte
de 3 individuos que son discapacitados que actúan en base a lo que la señora María Josefina
Vega les indica mas para su mayor ilustración tengo presentado en la Intendencia del Carchi una
denuncia en contra dela señora María Josefina Vega y otras personas a fin de que se esclarezcan
estos hechos porque no puede ser posible que siendo nuestra provincia pacífica vengan
personas de otros lugares a determinar actos de violencia en le cantón San Pedro de huaca y en
la parroquia Julio Andrade, por lo que solicito a a fin de evitar estos actos de violencia se haga
firmar un acta de mutuos respetos ya que en otra ocasión en la Intendencia de Policía se negaron
a firmar la misma y se encuentran haciendo denuncias infundadas en instituciones y en las cuales
no se puede determinar la verdadera culpabilidad de los agresores o en caso de ser necesario se
remita a la subsecretaría de nacionalidades indígenas del ecuador a fin de que se los regrese a su
tierra por no existir cooperación para vivir en nuestro cantón Tulcán, también solicito y me adhiero
a las palabras de la compañera abogada se haga la intervención del equipo técnico , queremos
que se solucione estos problemas aquí porque pueden llegar a mayores, notificaciones que me
corresponda recibiré en el casillero No.13.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La lIc. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores, escuchado el testimonio reservado de la
adolescente y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no
considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor
de la adolescente SANDRA LUCIA LISINTUÑA VEGA conforme al art. 79 del Código de la Niñez
y Adolescencia en sus numerales 5, 9 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, es decir a
las partes se les indica que deben mantener las buenas relaciones toda vez que trabajan en la
misma cuadrilla agrícola. Numeral 9.- prohibición a la agresora de proferir amenazas en forma
directa o a través de terceras personas. Se le advierte a la señorita Florinda la prohibición que
tiene de agredir a la adolescente; y, Numeral 13.- el seguimiento por parte del equipo técnico de
la Junta. Amparados en el art. 217 del mismo cuerpo legal en el numeral 4.- es la investigación
de carácter social a la adolescente y su entorno familiar, por lo que se tomará en cuenta a la Lic.
Yolanda Morillo. Caso de no dar cumplimiento a lo manifestado enla presente diligencia, se
remitirá el caso a la Subsecretaría de Pueblos Indígenas para que sean trasladados a sus lugares
de origen y sea la Justicia Indígena quien tratará de solucionar el problema. Las medidas son de
carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h50 se
da por terminada la audiencia.
Sra. María Josefina Vega Vega Srta. María Florinda Chaluisa Pastuña
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
VICTORIA ESTEFANY SOTO MARCILLO, tengo 17 años, estoy en quinto curso sección nocturna
en el Tulcán, si tengo mas hermanos, no se a raíz de que secunden los problemas pienso porque
les caigo mal, antes si nos llevábamos, no tanto pero bien pero luego se porto rara conmigo y
después ya vinieron los insultos, yo estaba en el curso con una compañera y pasaron
empujándome empezaron empujándola a mi compañera y luego se vinieron contra mí, yo por el
miedo que me vayan a pegar lo llame a mi hermano y salí y le dije a mi hermano para hablar con
ella para que le indique porque me quiere pegar, y le dijo porque es tonta, parece tonta y empezó
a insultarme y me empujo y empezó la pelea, mi hermano no le dijo que me pegue, ella me tenía
en el piso y mi hermano la separó pero no la pegó, ella me empujo y me dio puñetes, me cogió de
las piernas y me lanzó al suelo, allí me pateaba, yo no soy racista, si le dije que parece hombre
porque ella también me insultó, me comprometo a no agredir a nadie, creo que a la mayoría de las
mujeres del curso les caigo mal, solo me llevo con dos amigas, hay compañeras de color y me
llevo muy bien, en el colegio nos hicieron firmar un acta de compromiso para no volver a pelear,
solo habemos dos compañeros menores de edad en el curso.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 27 de mayo de 2014 a las 09h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora NELLY ESTEFANY SOTO MARCILLO en su calidad de
madre de la adolescente NELLY ERCILIA SOTO MARCILLO; y, por otra parte la señorita
GABRIELA SAQUINGA CUELTAN quienes comparecen por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 09 de mayo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora NELLY ERCILIA SOTO MARCILLO, quien
manifiesta se ratifica en la denuncia y manifiesta que como no estuvo presente eso a sido lo que a
pasado según su hija, los bomberos la han llevado a la casa, mi hija dice que la señorita la a
empujado a otra señorita y por eso ha empezado la pelea, entre ellas nunca han sido amigas,
siempre se miraban mal, la señorita Gabriela se le a sabido reír a mi hija y a sabido buscar pelea
sin querer, una vez mi hija a salido al baño y se le a golpeado la puerta y ella le había gritado a mi
hija dueña, ellas son compañeras de aula. Agrego al proceso el acta del examen médico legal de
la fiscalía, una receta un certificado de consulta médica y dos facturas de farmacia.
La señorita ESTHELA GABRIELA SAQUINGA CUELTAN, manifiesta que está mal porque ella
salio a las 08h30 de la noche ella había salido a traer al hermano ella comenzó a decir malas
palabras y le dije que baje la voz para hablar, el hermano me pegó y me lanzo al suelo, él decía
quiero que la cagues, con ella nos conocimos desde tercer grado, eramos amigas y comenzó
criticando y ella me dijo tienes cara de hombre vete en un espejo, tengo 26 años, el problema no
era mí es con otra compañeras y pasaba ese rato, victoria le dijo a mi otra amiga huérfana, y por
eso se da esa situación, en el colegio no le tomo en cuenta ella por allá y yo por acá, nos
alejamos, antes eramos amigas, ya que ella se comportó raro, se me burla y se me rie, no nos
dirigiríamos la palabra ni yo ni ella.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, escuchado el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no considera necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo emite medidas de protección a favor de la adolescente VICTORIA ESTEFANY SOTO
MARCILLO conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 5, 9 y
13. Numeral 5.- amonestación al agresor, es decir a las partes se les indica que deben mantener
las buenas relaciones por ser compañeras de aula. Numeral 9.- prohibición a la agresora de
proferir amenazas en forma directa o a través de terceras personas; y, Numeral 13.- el
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Amparados en el art. 217 del mismo cuerpo
legal en el numeral 1.- es las acciones de carácter psicológico a la adolescente y la denunciada
por lo que se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger. Las medidas son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h50 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Nelly Ercilia Soto Marcillo Srta. Esthela Gabriela Saquinga
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 26 de mayo de 2014 a las 15h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora VIVIANA DEL CARMEN ESCOBAR GALINDRES en su calidad de
madre del adolescente JHOSTIN PAUL RODRIGUEZ ESCOBAR quien comparece con la Dra.
Zayda Rosales; y, por otra parte la señora GLORIA ALICIA CAPELO quien comparece con el Dr.
Omar Cotacachi.
Una vez leída la denuncia presentada el 14 de mayo del 2014, el Abg. Fernando Romo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora VIVIANA DEL CARMEN ESCOBAR
GALINDRES, quien manifiesta que mi hijo ya no quiere ir al colegio, le digo que son los últimos
días, dice que se quiere ir a trabajar y no estudiar por los problemas que a ocasionado esta
señora, el me dice que deje que no quiere que ande así, mi otro hijo tiene 10 años, yo trabajé
con ella durante 4 años y medio y me hizo pedir 2000 dólares a mi papá par que le preste y ya es
mucho tiempo 3 años y no quiere pagar, mi papá piensa que si le va a volver, no tenemos firmado
nada con la señora, yo trabajaba en quehaceres domésticos con la señora, hasta hace un año,
dejé de trabajar, le cobro y no paga, las agresiones s mi hijo siempre nos mira mal, nos queda
viendo mal como si nosotros le debiéramos a ella, nunca tenemos problemas familiares, ella nos
insulto nos dice que somos muertos de hambre y mi hijo que dice que el se va a trabajar para
devolver ese dinero.
La señora GLORIA ALICIA CAPELO, manifiesta que ella vivió 5 años en mi casa, me acerque a
reclamarle porque no paga luz, ni agua, estoy tratando de vender la casa, la señora vive en la
calle Maldonado y Tarqui y vivía hace 8 días y me acerque y le dije que vaya a pagar del agua, a
ella si me acerque ese día pero le dije que vaya a pagar del agua, las cosas no son como ella
dice, la persona que me compro la casa dice que ella a dejado sin puertas, tapado el bañado, ella
trabajó conmigo 2 años a medio tiempo, salió porque es acostumbrada a trabajar así, yo vivo
arrendando y donde ella vive es mi casa, las veces que se a ido yo le he ido a buscar, es verdad
los dos mil dolares, pero ella se cogió 5000 ladrillos que tenia en la casa, yo le he pagado el
interés, ahorita el interés es más pagado de la deuda, al niño nunca le he dicho nada. Yo a
Jhostin no le he dicho nada, yo ese día me acerque a decirle que vaya a pagar de la luz, y agua.
Yo quiero pagarle no me voy a quedar, ella es acostumbrada a eso, ella está acostumbrada a
vivir gratis. Ese día no estuvo el hijo de ella. Es mentira lo que dice la denuncia y mal hecho de
que diga eso, no soy ignorante para desquitarme con el hijo, yo también tengo hijas.
La Dra. Zaida Rosales manifiesta nos ratificamos en la denuncia presentada, el día de la denuncia
Jhostin se encontraba con su madre cuando la señora empezó a decirle que son muertos de
habrá provocando en el niño una actitud de nerviosismo, si bien es cierto muchas veces este tipo
de tratos afecta al adolescente, no quiere salir siquiera de su c asa para ir al colegio y solicito
conversen con el adolescente para tengan mayores elementos de juicio. Y de ser pertinente se
emita medidas de protección a favor del adolescente.
El Dr. Omar Cotacachi manifiesta resulta por demás inadmisible que la denunciante asimile
situaciones de adultos e inmiscuya a su hijo, no estamos para venir a falsear hechos de manera
concordante mi defendida ha manifestado lo sucedido el día de los hechos de la denuncia, bajo
manipulación expresa indique a su autoridad hechos que no han violentado en contra del
adolescente, los malos entendidos son entre las personas adultas, escucharon como se han
determinado los inconvenientes determinados entre los hechos procesales y solicitamos se
recepte el testimonio reservado del adolescente e indique con claridad y precisión como se
generaron los hechos. Impugnamos el contenido int3gro por cuanto no es compatible ni se
esgrime a la realidad de lo acontecido. La denunciante generaliza mas no que mi defendida se
haya referido al adolescente. Solicito se determine a traves del testimonio reservado del
adolescente. Notificaciones en el casillero judicial No. 155.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazoz, manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados defensores y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no considera necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo emite medidas de protección a favor del niño SULIVAN CHICAIZA PIARPUEZAN
conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 5, 8, 9 y 13.
Numeral 5.- amonestación al agresor, es decir a las partes se les advierte que los problemas es
entre adultos. Numeral 8.- prohibición al agresor de acercarse a la víctima o mantener cualquier
tipo de contacto con ella; Numeral 9.- prohibición a la agresora de proferir amenazas a traves de
ella o de terceras personas; y, Numeral 13.- el seguimiento por parte del equipo técnico de la
Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
SULIVAN DAMIAN CHICAIZA, tengo 5 años, estoy en primero B de la escuela Cristo Rey, vivo
con mi mami, y con mi tía, ella me trata bien, tengo 2 abuelitas, la una se llama Rosalba y la otra
no se como se llama. Ella vive en San Pablo, mi papi si me sabe ir a ver, mi tía tiene 2 hijos, me
llevo bien con ellos, mis papis toman mucho trago, cuando mi mami se chuma se aloca, sabe
pelear con mi papi, una vez se alocó mi mami y mi papi le hecho agua y una patada para que se
calme, me quiero quedar viviendo con mi tía no me quiero ir con mi papi ni con mi mami, pero si
quiero que me visiten, estoy bien en notas en la escuela. Mi profesora se llama Carmita Diaz.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 26 de mayo de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora LUZ ELENA PIARPUEZAN GUAMIALAMA tía materna del niño
SULIVAN DAMIAN CHICAIZA PIARPUEZAN quien comparece con el Dr. Omar Cotacachi; y, por
otra parte el señor CARLOS EDUARDO CHICAIZA QUISHPE Y la señora KATALINA
ALEXANDRA PIARPUEZAN, quien comparece con el Dr. Jairo Revelo.
Una vez leída la denuncia presentada el 5 de mayo del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora LUZ ELENA PIARPUEZAN GUAMIALAMA,
quien manifiesta pido la custodia preventiva del niño porque no hay garantías ni del papá ni de la
mamá, mi pareja si está de acuerdo en mi pretensión. Mi hermana ingiere constantemente licor y
el papá del niño también, yo no le veo beneficio ni con el uno ni con el otro, y el niño no quiere
irse con ninguno de los dos. El niño siempre ha estado conmigo, desde que nació, el se a
enseñado conmigo, viviendo conmigo está hace un mes, y el señor me dio 15 dólares y 80
dólares para que pague en la escuela y en la cooperativa. La profesora manifestó que el niño
ahora está bien que cuando estaba con sus papás, mi esposo dice que si le vamos a seguir
dando lo que necesite ya que en otras ocasiones si lo hemos hecho.
El señor CARLOS EDUARDO CHICAIZA QUISHPE manifiesta lo que dice la denuncia es verdad,
es mentira que yo le amenazo que le voy a secuestrar al niño, ella me hizo llevar preso 5 veces, y
voluntariamente me he ido, sin hacer problema, durante 2 meses no me hizo ver a mi hijo. Ella es
muy mentirosa. Yo quiero a mi hijo, no me quiero despreocupar de él, ella me dejó sin mis cosas
ni mi ropa, yo trabajo en construcción y él es mi único hijo. Yo vivo solo, no me a dado la
oportunidad de brindarle afecto a mi hijo, ya que ella la mamá lo ponía en mi contra, yo solicito la
paternidad de mi hijo, incluso cuando tuvo mi hijo 2 años, se fue y me lo dejó a mi hijo por 15
días, esta temporada si he consumido alcohol y cigarrillo, porque estoy en estos problemas, yo
veo que con la tía de mi hijo el niño está bien, pero estoy de acuerdo en sacar adelante a mi hijo,
estoy de acuerdo con que mi hijo este con la tía mientras yo me recupero, porque yo soy el padre,
yo no soy de aquí, quiero llevarlo a San Pablo en Imbabura.
El Dr. Omar Cotacachi manifiesta ha existido violación a los derechos del niño por parte de los
padres, lo cual ha conllevado a que su tía materna de manera moral y solidaria con los
denunciados a asumido la custodia y representación del menor a fin de cumplir con la armonía
psicológica y conforme han dicho los denunciados esperan cambiar de actitud. El menor está en
riesgo ha sido reconocido en esta diligencia y el niño no quiere mantener una relación directa con
los progenitores no así mi defendida quien a adoptado el rol de madre a pesar de que tienes 2
hijos más, y que su sobrino ingrese como un miembro mas de su familia. Solicitamos e
insistimos permitan que mi defendida mantenga la custodia temporal del niño previo a que los
padre cambien de actitud, esperando desde esta fecha a su madre sea mas responsable con la
vigilancia adecuada sobre su hijo, solicitando se haga el seguimiento y de ser necesario se cuente
con el testimonio reservado del niño y si es pertinente se abra la causa a prueba. Pese a que se a
confirmado la denuncia puesta por mi patrocinada. Notificaciones en le casillero judicial 155.
El Dr. Jairo Revelo manifiesta dejando en claro que estoy en representación del señor Carlos
Chicaiza, acogiendo las palabras de la defensa de la contra parte, es sorprendente que la madre
manifiesta que no hay problema que su hermana se responsabilice de su hijo, ellos aceptan que
ingieren licor a decir de mi defendido e¿lo que el quiere es la custodia del niño, la tenencia le va a
corresponder a su madre, ustedes conocen de este caso y sería menester escuchar al menor.
Salvo su criterio solicitamos la custodia del niño a mi defendido , notificaciones que me
corresponda recibiremos en el casillero judicial No. 173
El Dr. Omar Cotacachi manifiesta que con la finalidad de garantizar la integridad física y
psicológica del niño solicitamos la custodia temporal del niño.
La señora Katalina Piarpuezán, manifiesta me están llevando a un grupo no se a que parte es.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazoz, manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados defensores y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no considera necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo emite medidas de protección a favor del niño SULIVAN CHICAIZA PIARPUEZAN
conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numeral 1 y 4.- Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico, para los padres del niño; Numeral 4.- La investigación
de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo; y, se ratifica la
medida otorgada en favor del niño de conformidad con lo que establece el mismo artículo en su
numeral 2, la orden de cuidado, es decir el niño deberá permanecer en el hogar de su tía
materna la señora Luz Elena Piarpuezán. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal, en
sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, es decir los padres no involucrarán
a la niña en problemas de adultos. Numeral 13.- el seguimiento por parte del equipo técnico de la
Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h30 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Luz Elena Piarpuezán Sr. Carlos Eduardo Chicaiza
DENUNCIANTE DENUNCIADO
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 22 de mayo de 2014 a las 09h20 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor JORGE ANDRES BOLAÑOS OVIEDO padre de la niña EMILY
MARISOL BOLAÑOS YANDUN quien comparece con el Dr. Carlos Pozo; y, por otra parte la
señora HELEN YANDUN MONTENEGRO, quien comparece con el Dr. Cristian Iguad.
Una vez leída la denuncia presentada el 8 de mayo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor JORGE ANDRES BOLAÑOS OVIEDO, quien
manifiesta que se ratifica en la denuncia, solicita ver a su hija, la señora la había dejado una vez
sola a mi hija con la mamá y ella llego a las cinco de la mañana, a mi me consta, me quedé allí
con la mamá esa vez que le fui a ver, y otras veces que no la voy a ver como será, hace 15 días
no la veo a mi hija. Cuando me separé me puso la denuncia desde enero pero ahora ya no me
deja verla, yo vivo cerca de la casa de la señora, yo si la iba a ver a mi hija pero se hacia negar,
recién entre a la casa a la cocina y no miré ni una fruta para mi hija, ella estudia en la academia
de belleza, en la vestimenta igualmente, pago 93 dolares como pensión alimenticia. Ella pasaba
mucho tiempo con la familia de ella, por eso yo me salí de la casa, luego me salí aparte a vivir solo
por 3 meses y como no regresó me fui a vivir con mis papás, ella sabia tomar con los familiares y
no tenía respeto para conmigo, ella tomaba los fines de semana en la casa y luego se iban a
seguir tomando donde sus amigas. Yo sabia hacer la remesa y no había quien cocine, yo trabajo
de 8 a 12 y de 2 a 6 de lunes a sábado, quisiera verla a la niña a la hora del almuerzo.
La señora HELEN YANDUN MONTENEGRO, manifiesta todo lo que el dice es mentira el esta
dolido porque le seguí el juicio porque yo le sabía decir que vaya a dejar comida y solo me iba a
dejar una paca de pañales, el está dolido porque le seguí el juicio y ahora estoy embarazada y él
dice que mi hijo no es de él, me niega a mi hijo, antes no teníamos ni que comer y el sabia andar
comiendo bailando y paseando, él mas bien no se a preocupado de mi hija. Mi mami no lo puede
ni ver, él no ingresa a mi casa, mi hija recién estuvo enferma y él no la hizo ver, lo que él me da
no me alcanza, mi mami me da para estudiar yo no cojo nada del dinero que me da como pensión,
el es muy irresponsable, yo no tengo ningún problema en que la vaya a ver a mi hija, estamos
separados 8 meses ya, vivimos juntos 3 años, cuando se fue de la casa me dejo sin nada, todo lo
que teníamos se llevo el, no puedo ni hacerle una colada para mi hija. Yo la tengo bien cuidada a
mi hija. en el tiempo de separación me que quedé embarazada.
El Dr. Carlos Pozo manifiesta la verdad cada que he participado en esta Junta haya una
conciliación ya que como padre le afecta, aquí el mas ofendido sería la menor, yo creo que esta
situación debe remediarse porque según lo que dice la señora está embarazada y ahora se
puede hacer el examen de adn si hay alguna duda, en el fondo lo que mi defendido trata es de
que se la haga ver a la menor, que no se le quite el afecto de madre que importante sería de que
la situación se vea para reconciliarse , háganlo por sus hijos, Ustedes tienen la palabra se la haga
ver a la niña y suministre la señora el dinero en beneficio de la niña. Solicito a la Junta se dicten
medidas a favor de la niña.
El Dr. Cristian Iguad, manifiesta: lo que están haciendo es atacarse uno a otro, se está afectando
a los niños, de igual forma hemos visto que se está tratando de evadir una responsabilidad, ella a
manifestado que no tienen ningún problema para que el señor la vaya a ver pero por respeto a la
niña debería ir en horas de la mañana o de la tarde mas no de la noche, ser responsable es
preocuparse del bienestar de la niña, se a demostrado que mi defendida si es responsable con mi
hija ha manifestado que la deja a la niña con su madre porque ella tiene que estudiar. El señor
puede visitarla a la hora que sea en horas de la mañana o tarde mas no en la noche. Devuelvo la
palabra.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Carlos Pozo, manifiesta que la palabra la tienen ustedes como
miembros de la junta. El señor Bolaños propone que quiere ver a la niña 3 días a la semana
media hora en los almuerzos y los sábados o domingos en horarios de la tarde. Por parte de la
señora Helen Yandún manifiesta que por ella no tiene ningún problema para que su padre vea a
la niña por lo que también está de acuerdo en que la niña necesita también de su padre. Y
manifiesta que no habrá ningun problema para el vaya a visitar a su hija.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
emite medidas de protección a favor de la niña EMILY MARISOL BOLAÑOS YANDUN conforme
al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 4.- Numeral 4.- La investigación
de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo. Amparados en el art.
79 del mismo Cuerpo Legal, en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, es
decir los padres no involucrarán a la niña en problemas de adultos. Numeral 13.- el seguimiento
por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
HUBER CAIPE ROMO, estoy en segundo a en la escuela san antonio de padua, vivo con i mami,
mi papi y mi abuelo, el me trata bien, a mi mami la trata mal a veces con malas palabras, mi papi
tambien le dice malas palabras, no he visto que mi papi le pega a mi mami, mi papi trabaja en el
acpm.. mi abuelito trabaja vendiendo gasolina, mi mami me trata bien, a veces me castiga, me
encierra en el cuarto y no me deja ver los muñecos, estoy contento con mi hermana Michell, en la
escuela me pegan mis compañeros yo me agacho para que no me peguen en la cara, me pegan
porque los molesto y ellos me molestan a mi, me botan las cartuchera, las mochila, los cuadernos,
estoy contento en la escuela, la profesora me trata bien, mi amigo se llama Israel, llevo colación a
la escuela, que me compra mi mami, mi abuelita que vive en Canada me paga recorrido, y mi
abuelito me da para la colación. Mi abuelito llega a veces borracho a la casa, llora y luego se va a
dormir, dice que la quiere a mi mami, mi tía vive en el tajamar regalado. Nunca me a castigado la
profesora, a otros niños si los a castigado porque se portan mal, a veces si me he portado mal en
la escuela, se gritar, me se parar, no hago las tareas, mi papi se sabe ir a trabajar y unas veces
llega chumado, si les pego a mis compañeros porque ellos también me pegan, si ya no me pegan
yo ya nos le he de pegar, ayer mi compañero se rasguño en el lápiz porque le agache la cabeza,
y me echaron la culpa que yo lo bañe en sangre, la profesora si estaba pero estaba ocupada, mi
mami si me trata bien, solo unas veces peleo con mis compañeros otras veces no mi papi se
llama Henry Mora y mi abuelito se llama Henry Romo
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 21 de mayo de 2014 a las 12h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora LADY MILENA CAIPE ROMO madre del niño HUBER
ALEXANDER CAIPE ROMO, de 7 años de edad quien comparece por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 12 de marzo del 2014, el Abg. Fernando Romo instala la
preetne audiencia y concede la palabra a la señora Lady Milena Caipe Romo manifiesta , que es
falso que se sustrae la colación de los niños, yo le compro todo para que lleve en la lonchera, a mi
hijo mas bien se le han sustraído los borradores y los útiles de mi hijo. No me han hecho nunca
ningún llamado de atención, yo me enteré por lo que me llego el comunicado, yo le preguntaba a
la profesora y me decía que está bien y al último la hermana me dijo que mi hijo estaba siendo
agresivo, llego una vez con un corte en la mano, tengo 2 hijos, si convivo con el papá de Huber, y
no quiere reconocerlo a mi hijo a mi niña ya la reconoció. El comportamiento de mi hijo Huber en
la casa es bien, pasa jugando viendo tv y haciendo tareas, vivo también con mi papi. Mi esposo
no cumple con la responsabilidad de mis dos hijos, el trabaja para tomar, mi mami me ayuda para
la manutención de mis hijos, mi mami le paga el recorrido a mi hijo, nadie asiste a las sesiones de
mi hijo, porque estaba en embarazo, no tengo quien me ayude a ir a las reuniones, el papá de mis
hijos ingiere alcohol y se queda a dormir cuando él quiere. Mi hijo repitió un año en el Sagrado y
lo cambie de escuela porque estaba bajo en notas, acá en el Padua, sube y baja de notas cuando
quiere hace las tareas y a veces no, mi hijo ve cuando mi esposo me maltrata, ya que es agresivo,
por lo que mi hijo suele esconderse, cuando me pega, no pude venir a los llamados de la Junta
porque estuve con preclamcia y después del parto estuve muy mal. Mi hijo dice que los
compañeros le quitan la colación y por eso el es agresivo. Desde que nació mi hijo mi esposo
dice que no es su hijo. Nada me obliga a estar con el papá de mi hijo el se va una semana,
algunos días y luego regresa. Mi papá me maltrata con palabras soeces, mi hermano le dio la
casa para que viva allí y él me llevó a mi a vivir con él.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño HUBER ALEXANDER CAIPE ROMO
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo, manifiesta que una vez escuchado a
la denunciada y escuchado el testimonio reservado de Huber Caipe y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, no considera necesario abrir la causa a prueba, sin
embargo emite medidas de protección a favor del niño HUBER ALEXANDER CAIPE ROMO y
de los niños del SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA SAN
ANTONIO DE PADUA conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus
numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico psicológico para lo cual se
tomará en cuenta a la Unidad de Salud Mental del área de salud No. 1. Numeral 4.- La
investigación de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo.
Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal, en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.-
amonestación al agresor, es decir los padres no involucrarán al niño en problemas de adultos.
Numeral 13.- el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 13h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 21 de mayo de 2014 a las 12h00 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece por una parte el señor DIEGO ANDRES CALPA CALPA, en calidad
de padre del niño JOSE ANDRES CALPA PORTILLA, quien comparece con el Dr. Leonardo
Ruales; y, por otra parte el Dr. Omar Cotacachi, en representación de su defendida Johana
Portilla
Siendo el día y hora señalados para que se lleve a efecto la presente diligencia, el Abg. Pedro
Ruiz, manifiesta que la Junta anexa al proceso los informes psicológico y social, para lo cual
solicita a las partes presenten las pruebas correspondientes. Al respecto se procede a tomar
juramento a los testigos Mayra Angélica López, Paola Elizabeth Delgado Burbano y María Blanca
Montenegro Pozo, quienes juran declarar la verdad, a todo lo que se les sea preguntado en esta
diligencia. El Abg. Ruiz manifiesta a las partes si existe alguna formula conciliatoria en la
presente diligencia.
Por su parte el Dr. Leonardo Ruales manifiesta: nos gustaría escuchar a la parte denunciada si
por parte de ellos existiría alguna formula conciliatoria. Nosotros no nos oponemos a la situación
jurídica de la realidad paternal del menor, a quien la represento poder o ratificación, nosotros
respetamos los informes y creemos que el menor continué con su padre debido al comportamiento
moral de mi defendida y será la misma madre será quien revierta su conducta. No nos oponemos
pero si a traves de un acuerdo se haga mención a un régimen de visitas con el objeto de mantener
la relación afectiva del niño con la madre. Solicito se corra traslado a la misma y de ser favorable,
El Dr. Omar Cotacachi. Ofreciendo poder y ratificación de su defendida manifiesta: me parece una
actitud clara y buena ya que se está velando por la estabilidad del menor, quien debe estar en un
ambiente adecuado, los problemas de los padres no deberían afectar a los hijos pero es así de
los informes claramente abalizan que el niño es necesario que permanezca con el padre y
recomiendan que la señora se someta a un tratamiento psicológico, de parte de mi cliente no hay
la prohibición de que la madre vea a su hijo pero habido descuido de parte de la señora ya que ya
han quedado en que la señora lo va a ver el domingo pero la señora nunca llegó, eso complica las
cosas.. en realidad la junta no es competente para definir el régimen de visitas pero estamos de
acuerdo en que exista un régimen abierto de visita por parte de la madre pero solicitamos que no
haya el incumplimiento por parte de su madre cuando quede en verlo al niño, ya que vuelvo y
repito es complicar las cosas, aceptamos la formula conciliatoria en ese sentido y que quede claro
que existen informes de los profesionales.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 21 de mayo de 2014 a las 10h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora MARITZA GABRIELA GUERRERO CARDENAS madre de
la niña ALEJANDRA ANAHI ROSERO GUERRERO quien comparece con el Dr. Marco Chulde;
ym, por otra parte el señor EDWIN IVAN ROSERO BUSTOS quien comparece con el Dr. Omar
Cotacachi.
Una vez leída la denuncia presentada el 13 de mayo del 2014, así como también se da lectura al
parte informativo emitido por la DINAPEN el 15 de mayo del 2014. la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora MARITZA GABRIELA GUERRERO
CARDENAS, quien manifiesta yo lo que quiero es quedarme con mi hija, en mi casa todos la
malcrían, mi mamá le dice que yo estoy con el moso, el domingo es falso que le pegue con el
zapato, le dije ven acá, porque el perro se le había comido dos pares de zapatos y le dije que se
saque los zapatos para bañarla en agua caliente y mis hermanas empezaron a insultarme. Yo
llamé a los policías para que mi mamá me entregue a mi hija, es la única hija que tengo. Estoy
trabajando de 08h30 a 12h00 y entro a las 14h00 y salgo a las 18h00, trabajo en unas cabinas
con internet dentro del cuartel, vivo en la ciudadela San Cristóbal, la niña si está yendo a la
escuela normalmente en la escuela sucre, mi familia me anda espiando, el baja a verla todos los
días cuando la voy a dejar a la escuela. Ahora ya no está así el cuarto una amiga me ragaló
cosas para mi hija.
El señor EDWIN IVAN ROSERO BUSTOS, manifiesta ella tiene su carácter fuerte, los problemas
eran por eso por su carácter ya que la sabia pegar a mi hija y muchas veces le sacó sangre de la
nariz, luego se fue de la casa, en la casa de la mamá había sido mas grave los maltratos, no
pensaba la gravedad con que la pegaba a la niña, ella salía a bailar y a dejaba a mi hija si no era
por la mamá, quedaba sola, ahora estoy viviendo con mi mami, hace 3 meses estoy separado de
ella, quien no me mandaba a mi hija, y mejor la esperaba en la corte y la vía a la niña cuando iba
a la escuela, ese día del problema me llamo la mamá de ella y me dijo que suba a la casa porque
los de la dinapen se la iban a llevar y me vio a mí y no se quería ir con la mamá y los de la
dinapen me dijeron que podía tenerla a la nena hasta que pase todo esto, y el martes con orden
del juez me quitaron a la nena ella no tiene en que hacerla dormir a mi hija y le tomamos unas
fotos para ver en que condiciones estaba viviendo.
El Dr. Marco Chulde, en uso de la réplica dice: No tenemos que sobre dimensionar o sorprender
nada, las cosas son claras que de un problema familiar se derivó el asunto de salida de la señora,
nadie puede obligar a que viva en una parte, a raíz de la situación familiar con la mamá,
posteriormente se dieron hechos ya manifestados de que hay un parte en el que los agentes no
tienen atribución , mi defendida no lo firma y no es que mi defendida haya entregado
voluntariamente la niña al señor. Los partes policiales son instrumentos referenciales que la
autoridad puede o no puede tomarlos en cuenta, lo que cuestionamos es la actuación de los
agentes de policía, el papá no de mala fé, mas bien en intensión y velar por la integridad de la
niña cogió a la niña, no es algo insólito de la señora Jueza , y que ella con competencia, ustedes
en todo caso no tienen la potestad de dictar una orden de recuperación, la denuncia se a dado por
los hechos de carácter ilegal, en aras de las buenas relaciones con la niña solicitamos se adopten
medidas para mejorar la relación familiar, con el afán de contribuir al desarrollo de la niña,
El Dr. Omar Cotacachi haciendo uso de la réplica manifiesta: se aplica un termino insólito de
manera definida ya que dice que la misma Junta ha inducido a la señora para que pida la
recuperación ante la Jueza, por cuanto no se cumple con el debido proceso que se debe
respetar, es algo repudiante en un término ético la actuación de la jueza parece ser que los
términos no son apropiados estamos hablando de una situación de riesgo de una menor, que
ante la autoridad competente y sean ustedes mediante la resolución sea lo mas favorable
atendiendo el interés superior del niño.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo, manifiesta que una vez escuchado a la
partes, la intervención de los abogados defensores y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
emite medidas de protección a favor de ALEJANDRA ANAHI ROSERO GUERRERO conforme al
art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las
acciones de carácter terapéutico psicológico para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Mercy
Ayala Psicóloga Clínica del Patronato Municipal. Numeral 4.- La investigación de carácter social,
para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo. Amparados en el art. 79 del mismo
Cuerpo Legal, en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, es decir los
padres no involucrarán a la niña en problemas de adultos. Numeral 13.- el seguimiento por parte
del equipo técnico de la Junta. Las partes llegan al acuerdo de mantener un régimen abierto de
visitas, para lo cual coordinarán entre los padres para llevarla a la niña
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h40 se
da por terminada la audiencia.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 21 de mayo de 2014 a las 09h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora CARMEN ROCIO ARGOTI abuela paterna de las niñas
KARLA ABIGAIL Y VICTORIA ANAHI ARGOTI NARVAEZ quien comparece por sus propios
derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 8 de mayo del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora CARMEN ROCIO ARGOTI, quien manifiesta
una tía de ella le a dicho que la mamá de las niñas está en Guayllabamba, en un centro de
rehabilitación con problemas de alcohol, eso le había dicho la mamá de la señora Patricia
Narváez, madre de mis nietas. El padre de las niñas va a salir en libertad en noviembre de este
año, ellos vivían en Quito, si tenía yo conocimiento que ella consumía licor, en varias ocasiones
me llamaban y me decían los problemas que tenían por el alcohol. De lo que cayeron presos los
papás de las niñas, pasaron primero con la abuela materna y desde diciembre del 2014
permanecen conmigo.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo, manifiesta que una vez escuchado a la
denunciante, y analizado este caso con los compañeros Integrantes de la Junta Cantonal, no
considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor de
las niñas KARLA ABIGAIL Y VICTORIA ANAHI ARGOTI NARVAEZ, conforme al art. 217 del
Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1, 2 y 4; Numeral 1.- Son las acciones de
carácter terapéutico psicológico para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Mercy Ayala Psicóloga
Clínica del Patronato Municipal; Numeral 2.- La orden de cuidado, es decir que las niñas
permanecerán en el hogar de su abuela paterna la señora Carmen Rocío Argoti; Numeral 4.- La
investigación de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo.
Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal, en su numeral 13, Numeral 13.- El seguimiento
por parte del equipo técnico de la Junta.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JUAN DAVID LÓPEZ RENDÓN, tengo 11 años estoy en la escuela Gran Colombia en quinto
grado, es verdad que he cambiado en mi comportamiento, es cierto que les pego a mis
compañeros en la escuela, si estoy contento en el Ecuador y con mi mami, si me gusta la escuela
nadie me trata mal, en Colombia un señor una vez que mi mama estaba vendiendo arepas me
dejo ir allá y se señor me tocaba, mi mami no dijo nada, aquí nadie a intentado hacerme nada, en
la escuela me tratan mas o menos porque a veces ellos no levan sus útiles y que les preste y si
no les presto me hablan, ante ese comportamiento me han dicho que lleve a mi mami, y ella me
castiga sin ver televisión, mi mami no me pega, mis hermanos mayores no están acá, mi mami no
trabaja, mi hermano trabaja en un almacén, y desde allá nos manda dinero, en la tarde paso en la
casa con mi mamá mi sobrina y mi hermana. Es verdad que me baje el pantalón, fue la primera
vez, ya no me da ganas de volverlo a hacer fue una travesura. Ahora no me preocupa nada, me
quisiera cambiar en la escuela, quisiera ir a la escuela Coronel. Tengo notas de 7 para abajo.
Quisiera ser policía, Yo me comprometo a estudiar, no bajarme los pantalones y cambiar en la
escuela, a no ser agresivo, estoy asustado al venir acá,
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 19 de mayo de 2014 a las 14h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora ROSA AMELIA LOPEZ RENDON madre del niño JUAN DAVID
LOPEZ RENDON quien comparece por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 8 de mayo del 2014, EL Abg. Fernando Romo instala la
pr3esente audiencia y concede la palabra a la señora ROSA AMELIA LOPEZ RENDON, eso no
es normal en él el papá era drogadicto, él termino en la calle, no vivo con el hace 10 años,
últimamente es decir hace 4 meses Juan David tiene este comportamiento. No se porque él
cambio de esta manera, antes era un niño normal. Hace 10 meses vivimos acá, a mi me
extorsionaban en Risaralda y por eso me vine acá, tengo 5 hijos, pero 3 hijos a mi cargo, uno de
17 Juan David y otra niña menor. En la escuela la profesora me dice que les pega en la cabeza a
los compañeros, es mentiroso, el papá de Juan David vivió con nosotros hasta que tenia 6 años
de edad, él papá de él me robaba las cosas de la casa, yo lo mandé a la tienda y vi que venía con
el miembro afuera, cuando llego a la casa lo regañé y le pegue un fuetaso diciéndole que no se
hace eso. Juan David está mas o menos en notas, en Colombia vivía con mis 3 hijos
permanecían mis hijos solos porque me iba a trabajar, por el momento no trabajo acá, mis hijos
me ayudan para mis otros hijos.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo, manifiesta que una vez escuchado a
la denunciante, el testimonio reservado del niño y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no considera necesario abrir la causa a prueba sin embargo la
Junta emite medidas de protección a favor del niño JUAN DAVID LOPEZ RENDON, conforme al
art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las
acciones de carácter terapéutico psicológico para lo cual se tomará en cuenta al Hospital Luis G.
Dávila. Numeral 4.- La investigación de carácter social,para lo cual se tomará en cuenta a la Lic.
Yolanda Morillo. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal, en sus numerales 5 y 13.
Numeral 5.- amonestación a la señora Rosa Amelia López. Numeral 13.- el seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h35 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Rosa Amelia López Rendón
DENUNCIANTE
CERTIFICO:
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 19 de mayo de 2014 a las 10h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor JOSE GUSTAVO PORTILLA BRAVO, en calidad de padre de la
niña SOLANGE ANAHI PORTILLA RODRIGUEZ, con el Dr. Jhon Valencia; y, por otra parte la
señora SILVIA PATRICIA RODRIGUEZ VEGA, quien comparece con su Abogado el Dr. Jaime
Hurtado.
Siendo el día y hora señalados para el efecto, el Abg. Pedro Ruiz, instala la presente audiencia de
prueba y manifiesta que se va a tomar el juramento a todas las personas que han sido
designados testigos en la presente causa señores: Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la
Junta; y, de los agentes de la Dinapen Rosa Isabel Pozo y Diego Paredes, María Elizabeth
Mancheno Herrera, Jennifer Maribel Sosoranga Cárdenas, Martha Cecilia Herrera Rueda y
Fernanda Marisol Herrera Guamialamá. para lo cual el Abg. Pedro Ruiz procede a tomar el
juramento de ley, mismos que juran decir la verdad de lo que se les fuere preguntado. Así mismo
el Abg. Pedro Ruiz manifiesta que la Junta anexa los informes tanto social como psicológico,
mismos que se corre traslado a las partes, además da a conocer que se anexan los documentos
solicitados en el escrito de prueba por el señor José Gustavo Portilla, mismos que son agregados
al proceso. Revisados que son los informes por los abogados de las dos partes, el Abg,.Pedro
Ruiz pregunta a las partes si existe alguna formula de conciliación entre las partes y el Dr. Jhon
Valencia manifiesta que su defendido está preocupado por el interés superior de la niña y un
pedido de auxilio a la Junta con fecha 23 de diciembre del 2013, posteriormente de esto se
regresa al 26 de febrero del 2014 y nuevamente se ratifica en la denuncia y se hace por el
abandono sufrido por la niña se a seguido con la causa de la documentación que se a corrido
traslado manifiesta que la señora quien manifiesta que se está reafirmando los lazos de
afectividad pero si lo que preocupa es el informe de la trabajadora social, nosotros pedimos que
se cambie esta actitud y deje el uso de las bebidas alcohólicas, constantes en los informes,
nosotros presentamos la denuncia por precautelar la integridad dela menor, tenemos presentado
una den¿manda de régimen de visitas, la Junta se demoró en tramitar la denuncia. Pero si
preocupa es que la deja a la niña y el consumo de bebidas por parte dela madre de la niña. El Dr.
Jaime Hurtado manifiesta: independientemente de analizar de los documentos del proceso
estamos con la convicción de que el padre tiene el derecho lo que pedimos acá, es que se termine
por beneficio de una menor si nos ponemos a analizar los documentos dirán una y otra cosa pero
en la conciencia de esto quedará, por nosotros no hay problema que el padre visite a su hija en
buena hora que mi patrocinada está dedicada a su hija y conocemos que a veces nos tenemos
que ausentar pero eso no quiere decir que la deja abandonada a su niña, e ahí la mano de su
padre para que la ayude, por nuestra parte que se finalice con esto y no haya ningún tipo de
prueba y mi patrocinada se compromete a cuidar a su hila y el padre se comprometa a visitar su
hija ya que entre los dos como adultos no hay ninguna relación. No nos oponemos pero con la
condición de que sea reintegrada la niña La señora manifiesta que la psicóloga recomendó que
la niña no tenga contacto con el padre. Proponemos que cada quince días la niña pase con el
padre los fines de semana, es decir que la lleve los viernes a las 15h00 y la regrese los domingos
a las 16h00.
La señora Silvia Rodríguez manifiesta ante mi siempre habrá la desconfianza del señor ya que he
tenido esos problemas antes pero si estoy dispuesta, solicito que mientras se la lleve no influya
negativamente en la niña.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- aceptan el acuerdo conciliatorio al que han llegado las partes
esto es que el señor la retirará a la niña Solange Anahi portilla los días viernes a las 15h00 y la
regresará los domingos a las 16h00 cada quince días. Y se ratifica las medidas emitidas en el
acta de conciliación. Este acuerdo será a partir de este viernes 23 de mayo del 2014.
El señor José Gustavo Portilla manfiiesta que si le preocupó el maltrato de la madre hacia mi hija,
pienso que con este régimen de visitas estaré mas al tanto de mi niña.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que la Junta tiene 48 horas
para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h45 se
da por terminada la audiencia.
Sr. José Gustavo Portilla Bravo Sra. Silvia Patricia Rodríguez Vega
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 14 de mayo de 2014 a las 10h20 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor EDWIN EDISON CANCHALA PASPUEL padre del niño
JHON ANDERSON CANCHALA PASPUEL quien comparece con el Dr. Marco Chulde.
Una vez leída la denuncia presentada el 13 de mayo del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor EDWIN EDISON CANCHALA
PASPUEL quien manifiesta quisiera que me ayuden porque en el registro civil me piden un
documento de aquí para hacerlo bautizar, yo hable con los familiares y dijeron que ella estaba
trabajando por otros lados y que ella no quería hacerse responsable del niño por lo que yo debo
hacerme responsable y si me siento capaz de responsabilizarme de mi hijo. Estuvimos viviendo
un tiempo luego nos juntamos cerca de nacer el niño dio a luz y luego de 15 días de nacido dijo
que se iba a traer ropa a la casa y no apareció más, yo no sabia donde vivía ni nada, ella es
colombiana. El niño ahorita está en Tufiño en nuestra casa y ayuda a verlo mi hermana. Yo
trabajo en construcción, yo la conocí a ella en una finca porque sabíamos ir a trabajar. La mamá
de la señora Yadira dijo que a su hija le gusta andar y que no se va hacer cargo del niño. Ahora
mismo el niño se encuentra en buen estado de salud, ella decía que no tiene documentos. En la
cuadrilla la conocí, con ella nos veíamos aquí en Tulcán.
La señora Blanca Alegría Paspuel Paguay, en su calidad de abuela paterna del mencionado niño
manifiesta: mi hijo la llevo donde el señor Laura donde yo trabajo y le cogió los dolores y cuando
ya era de noche en el sector Chalpatán, la asistí yo en el parto, luego lo llevamos al sub centro a
Tufiño, le hicieron los controles ese día si fue ella al control.
El Dr. Marco Chulde manifiesta en nombre del señor Canchala dejar en claro y constancia de que
la señorita Yadira Verónica Malte quien a dado a luz un niño que han procreado con Edwin
Canchala Paspuel lo a dejado abandonado aproximadamente hace 2 meses incurriendo en una
irresponsabilidad como madre y responsable del cuidado y atención del mencionado niño
violentándose derechos que la constitución y la ley amparan particularmente los derechos de tener
una familia y un entorno que permita el desarrollo integral de éste, el derecho a la identidad ya que
el niño no está inscrito en el Registro Civil, el derecho a la salud ya que por carecer de
documento alguno no puede acceder al derecho a la salud como corresponde y en fin a afectado
en todo el desarrollo integral del niño el abandono por parte de la madre ustedes como un
organismo competente para velar por el bienestar adoptarán las medidas de protección
necesarias para que se cumplan derechos elementales para lo cual solicito que se elabore la
documentación correspondiente y se proceda en el registro civil con su inscripción en este caso
con los apellidos del padre y de igual manera solicito se entregue la custodia de dicho niño al
padre hasta que posiblemente aparezca la madre y se tramite ante el órgano jurisdiccional
correspondiente. Dejando copias certificadas solicito el desgloce de la declaración juramentada
del señor Edwin Edison Canchala Paspuel. Las notificaciones que me corresponda recibiré en el
casillero judicial No. 31.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo, manifiesta que una vez escuchado al
denunciante, la intervención del abogado defensor y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, la Junta emite medidas de protección a favor del niño JHON
ANDERSON CANCHALA PASPUEL, conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia
en sus numerales 2 y 13. Numeral 2.- custodia familiar o acogimiento institucional. El niño
permanecerá bajo el cuidado de su padre el señor Edwin Edison Canchala. Numeral 13.- el
seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 14 de mayo de 2014 a las 08h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece por una parte la señora BLANCA ELSA CHANGUAN NAZATE
madre de la adolescente LICETH KAROLINA MARTINEZ CHANGUAN quien comparece por sus
propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 13 de mayo del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala
la presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora BLANCA ELSA
CHANGUAN NAZATE quien manifiesta, solicito la ayuda para llevarla a un centro porque no
puedo controlarla a ella, coge y sale de la casa y no se la puede controlar ni decir nada, hace un
año tuve un problema que había cogido un celular y le dije que vaya a traer el celular para
devolver y se fue de la casa luego pasa un tiempo y se vuelve a ir de la casa, se le reclama y dice
que no sabe que es lo que tiene en la cabeza que la disculpe y no va a volver a pasar pero vuelve,
ella tiene enamorado, él no toma, trabaja en un bus, él se sabe ayudar a buscarla cuando se va
de la casa, dice que estuvo en Huaca porque quería ir a ver a una amiga, ese día que salió de la
casa dijo que le iba a ayudar a una señora a vender zapatos, ese día llego Dayana y salió cerca
de las 9 de la mañana, había llegado en la noche a sacar la ropa y había andado tomando con
unos señores de un taxi las han llevado a un motel, mi hija dice que ella no a tenido relaciones
solo la otra chica. Mi hija tiene relaciones con el novio no está planificando. La llevamos a un
centro de alcohólicos a un centro a Cayambe porque sabía tomar mucho y se había escapado y
regresó a la casa, en el colegio había tenido problema con las amigas por un chico, quienes la
habían amenazado.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo, manifiesta que una vez escuchado a
la denunciante, el testimonio reservado de la adolescente, y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, la Junta emite medidas de protección a favor de
la adolescente LICETH KAROLINA MARTINEZ CHANGUAN, conforme al art. 79 del Código de la
Niñez y Adolescencia en sus numerales 2 y 13. Numeral 2.- custodia familiar o acogimiento
institucional. En este caso la adolescente será acogida en el Centro Talita Kumi de la ciudad de
Quito. Numeral 13.-el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Amparados en lo que
dispone el art. 217 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 1.- relacionado con las acciones de
carácter psicológico terapéutico, para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
HELEN NATALHY POMA VERA, tengo 9 años, ellos no nos van a traer a veces si nos traen a
veces no , me gusta ir mas o menos ya que a veces mi hermano no come, por eso el se enfermó
y se fue al hospital, mis abuelitos me tratan bien, me ponen atención, si quiero seguir visitando a
mis abuelitos, mi papi no vive con nosotros, no lo he visto desde hace algún tiempo, mi mami no
nos prohíbe que vayamos donde mis abuelitos pero no avisan y mi abuelita está preocupada,
estoy en quinto grado de la escuela, mi mami me compra lo que necesito, de repente mis
abuelitos nos compran algo, a veces sabe estar mi papi en la casa de mis abuelitos, me llevo
bien con mis hermanos. Cuando nos portamos mal mi mami nos dice que no debemos hacer eso
y no nos castiga.
BRITANY ANAHI POMA VERA, tengo 8 años estoy en la escuela Alejandro en Cuarto “ A” a
veces si nos visitan mis abuelitos si me gusta ir a la casa de ellos, me tratan bien, cuando vamos
no sabe estar mi papi, no lo he visto, el tiene su esposa y vivo con mis dos abuelitos mi mami y
mis hermanos. Mi hermano que se fue donde mis abuelitos se enfermó. Cuando nos vamos
donde mis abuelitos nos quedamos a dormir hasta el domingo.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 13 de mayo de 2014 a las 14h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece por una parte la señora ESPERANZA DE JESUS CEVALLOS
PULLAGUARI abuela paterna de los niños HELEN NATALHY, BRITANY ANAHI, JOSTIN DAVID,
JEFFRY Y TAYRON POMA VERA, quien comparece con el Dr. Ernesto Rodríguez; y, por otra
parte, la señora ANA CRISTINA VERA, quien comparece con el Dr. Jesús Quishpe.
Una vez leída la denuncia presentada el 30 de abril del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora ESPERANZA DE JESUS
CEVALLOS quien manifiesta, la señora no hace que los niños tengan lazos afectivos con
nosotros, la semana pasada los fuimos a ver y los niños no querían ir con nosotros a comer
porque dicen que su mamá los pega. Esta actitud la tienen desde hace 1 mes desde que el niño
se enfermó y cogió represalias con nosotros. El papá de los niños no vive aquí en Tulcán, el es
una persona inestable, yo solicito que nos den siquiera un día para que los niños vayan a la casa
y no tengan el miedo de que estén con nosotros. Hace 15 días los topamos por la empresa
eléctrica y les dijimos que los íbamos a llevar a comer y los niños no quisieron ya que están con el
miedo de que su mamá los pegue. El niño pasa con ella y conmigo un día y se a enfermado lo
llevamos al médico y se lo devolví sano, el niño no se enfermó conmigo sino en el hogar de ella
con neumonía , por eso ella toma esas represalias, el niño se enfermó 2 o 3 veces y yo se lo
devolví sano. El varoncito es mas pegado con nosotros, los niños iban cada semana y el niño se
quedaba hasta el martes o miércoles, las dos mujercitas se iban pero el niño no quería irse,
solicitamos que nos lo preste al niño y que no le ponga temores a los niños para que estén con
nosotros ya que les damos lo mejor a ellos y ella muy bien sabe eso. Ella es mi nuera y teníamos
buena relación de comunicación.
Pide la palabra el señor ANGEL EDUARDO POMA; abuelo paterno de los niños manifiesta: que
talves la culpa es de mi hijo ya que él se cayo cuando era niño y a veces el se olvida, no quiero
culpar y Cristina lo vio, con ella teníamos un acuerdo y ella me falló, comprarse un terreno y me
dice que ahora necesita, por que ellos se abandonaron no quiere decir que nosotros no queramos
estar con nuestros nietos. Mi hijo tiene discapacidad, nosotros somos de Loja, mi hijo tenia su
negocio planteado pero ella le falló con otra persona y no quiso encarar, y por eso él también
comenzó a fallar o a beber yo les he apoyado siempre, perdieron todo, nosotros hemos estado
pendiente de los niños siempre pero estamos preocupados porque los niños tienen que estar
cuidados a veces no nos a dado la situación para estar con el dinero allí pero la comida ha sido lo
principal, yo los he llevado a los niños a jugar al parque. Pedimos que se nos permita ver a los
niños como abuelos. Yo pido de corazón de que los niños no tienen nada que ver de los
problemas de adultos. No discriminamos a nuestros nietos ellos son pequeños y lloran,
La señora ANA CRISTINA VERA, manifiesta tengo 5 niños, y me admira que solo peleen por los
3 es decir por uno, a mi me molesta que no hagan cuanta a los 5, mi suegro me a dicho que se lo
de Jostin, me molestan que muchas veces no piden permiso y se los llevan de la escuela, no me
molestan que los vayan a ver y no les niego pero que avisan, no les he metido miedos a los niños,
el día que se enfermó mi niño en verdad lo han llevado a la pediatra, lo llevaron al hospital y no
aparecieron hasta el martes, el papá no se asomó. No vivo con mi esposo ya no lo he visto hace
3 meses, yo entro a las 11 y salgo a las 15h30 y luego entro a las 18h00 y salgo a las 22h00. Yo
les he dicho a los niños que no hagan caso a nadie en la calle me refiero a terceras personas. Mis
gemelos pasan en la guardería, paso trabajando de lunes a domingo y tengo libre el viernes,
tengo planteado juicio de alimentos y no está al día, mi suegro pasa la pensión de alimentos. No
tengo ningún problema en que mis cinco hijos pasen con ellos martes y miércoles con la condición
de que ellos avisen.
El Dr. Ernesto Rodríguez manifiesta en lo principal nos ratificamos en la denuncia y del dialogo
mantenido parece que vamos a llegar a un arreglo que se les conceda uno o dos días para que
mis clientes tengan contacto con sus nietos, ellos han demostrado de que son responsables y
capaces de poder convivir con sus nietos ya que ellos no tienen la culpa de los errores de su
padre, por lo que solicitamos se nos conceda un régimen de visitas los días martes y miércoles
para pasar bajo el cuidado de los abuelos paternos. Devuelvo la palabra.
El Dr. Jesús Quishpe manifiesta soy conocedor de la problemática de la familia, es así que en
verdad los abuelos como seres humanos y ver la ansiedad de tener cerca a sus nietos han visto la
necesidad de tener un dialogo con la señora. En mi estudio es donde se consignan las pensiones
de alimentos provisional el señor está con apremio personal y por no hacerle daño y meterlo
preso, no sacamos nada con meterlo preso ya que el papá de los niños es irresponsable, ellos
como padre han agotado los esfuerzos para tratar la enfermedad de su hijo pero es difícil, ahora
estamos aquí hay que entender que mas allá de la ley debemos tocar el lado humano. En todo
caso es una ayuda ocasional a los niños, ya que ella trabaja, quiero que dejen a un lado los
problemas de adultos y velemos por la integridad de los niños, no nos oponemos a la pretensión
del señor Poma y su esposa mi cliente está presta para que ellos tengan afecto con sus hijos pero
me llama la atención porque se dejó a un lado a los dos menores, si vamos a dar afecto que sea
a todos sus cinco nietos. Que todo sea en aras de buscar la protección y medida cautelar en
favor de los menores y no se atenten contra sus derechos.
Se procede a receptar el testimonio reservado de los niños HELEN NATALHY, BRITANY ANAHI
Y JOSTIN DAVID POMA VERA,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, los testimonios reservados de los niños, la intervención de los abogados y analizado este
caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario
abrir la causa a prueba, se acepta el acuerdo manifestado por las partes, relacionado con que la
señora Ana Cristina Vera no tiene problema en que los abuelos paternos mantengan lazos
afectivos con los niños, y se ponen de acuerdo en que los niños HELEN NATALHY, BRITANY
ANAHI Y JOSTIN DAVID POMA VERA, pasarán los martes y miércoles mientras que los niños
JEFFRY Y TAYRON POMA serán entregados en la tarde del martes en vista de que van a la
guardería. Por su parte, la Junta emite medidas de protección a favor de los niños HELEN
NATALHY, BRITANY ANAHI, JOSTIN DAVID, JEFFRY Y TAYRON POMA VERA, conforme al art.
79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación
verbal a las partes a quienes se les recomienda no involucar a los niños en problema de adultos.
Numeral 13.-el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h55 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 13 de mayo de 2014 a las 10h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor JOSE VICENTE CHILES RUANO en calidad de padre de
los niños KEVIN PAUL Y VALERIA ANAHI CHILES CANDO, quien comparece con la Dra.
Gabriela Yar
Siendo el día y hora señalados para el efecto y amparados en el art. 239 del Código de la Niñez y
Adolescencia vigente, el Abg. Pedro Ruiz, instala la presente diligencia y manifiesta que por parte
de la Junta se anexa al proceso los informes social emitido por la Lic. Yolanda Morillo y psicológico
realizado por el Dr. Bayardo Ger. En vista de no contar con la anunciación de prueba en el
presente caso, se procede con los alegatos.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que la Junta tiene 48 horas
para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
KAREN PATRICIA MORILLO ENRIQUEZ, ese día fue miércoles y el anterior día me llamo la
señora Karolina Herrera y me dijo que había una reunión a las 4 y cuando llegue solo estaba
Heidy , la asesora y la mamá de Heidy lamentablemente no me pudieron acompañar mis papás la
reunión no se dio, y a las 5 de la tarde la señora dijo que primero fue el problema con Heidy y me
dijo que tengo que aprender a respetar , cuando nunca he faltado el respeto a nadie, siempre le
caí mal me supongo y me dijo que tengo que respetarla me guste o no, primero se debe respetar
uno mismo, luego a los demás y le manifesté a doña Carmen que le diga a Natalhya que me
venga a decir ella y ella dijo que eso era mi problema. Le dije que iba en ese momento a poner mi
renuncia nunca me dijo malas palabras, pero si me altere en el momento que me dijo que aprenda
a respetar que ella me había ganado y le dije que le diga a Natalhya que haga las cosas bien ella
siempre tuvo favoritismo a nosotros nos dejaban al ultimo me arrepiento una y mil veces haber
estado metida en esas cosas pudiendo estar ocupando el tiempo en otras cosas, mis papás me
han inculcado en decir lo que siento una vez nos fuimos a tomar un helado con una chica y la
señora Carmen nos dijo que apuremos y Karla Castillo se quedó y Rubén Melo nos dijo que
subamos al carro y doña Carmen dijo que no subamos que falta las fotos que faltaba Karlita, yo fui
a hacer amigas y a trabajar con todas pero con Karla no podía llevarme porque la chica me hacia
la vida imposible. Doña Carmen dijo que el señor Alcalde a dicho que nos haga saber a nosotros
que tenemos que respetar a la chica y que si no trabajamos con ella no nos iba a tomar en cuenta
a la corte. Si me dolieron las palabras de ella, primero solo estábamos las dos, se dio un
problema entre Natalhya y la asesora de Heidy. Nunca me han convocado a nada, el día de las
madre habían hecho con el patronato y no me tomaron en cuenta para nada, voy hacer mis cosas
por mi voluntad y mis fuentes no por ellas, voy a renunciar a mi cargo de señorita Patronato. Yo
voy a hacer mi labro como Reina de la Policía mas no como señorita Patronato.
HEIDY ESTHELA ROSERO VARGAS, tengo 16 años, desde le inicio del reinado la señora se
porto mal con todas note una discriminación conmigo muy marcada. Nos llamaron al patronato a
Paty ya mi, yo pregunte en el face a mis otras amigas del reinado pero manifestaron que nadie
les habían dicho nada, ese día estuvimos solo Paty y yo, y la señora dijo que nosotros habíamos
hecho un desaire a la reina y que nos guste o no ella es la reina y que ese día del reinado me dijo
Nathalya Rodriguez me dijo que yo era negra y gorda, ella le pego a mi asesora, entre ellas hubo
un percance, pero Nathalya le puso la mano a mi asesora, de todo esto conoció la señora
Carmen Velasco, la señora Magdalena y el señor Alcalde, yo tengo absoluto respeto por las
personas mayores, yo no soy parte de la corte, a donde pertenezco que es la cámara de turismo,
yo tengo que participar de los eventos que les invitan a la cámara de turismo, el día de desfile yo
entregue caramelos a las personas que estaban en la tarima, pero cuando le fui a entregar a ella
el caramelo ella se viró y por eso no le entregue el caramelo. La coreógrafa me decía que me
vaya que no era bienvenida al grupo de ellas, no presenté la denuncia a tiempo porque me decía
que no querían escándalos. La señora Carmen me dijo a Paty y a mi que no eramos bienvenidas
en el Municipio que debíamos estar solas y no acompañadas por nadie que si le hacemos algún
desaire se vería obligada a retirar los cargos. Yo solicito a la junta que se haga un llamado a la
reina y al alcalde a que no se llame la atención, me he sentido discriminada por la señora Carolina
que es de Turismo, la señora Carmen Velasco y la Coreógrafa Yurani.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 12 de mayo de 2014 a las 14h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte el señor GUSTAVO ANIBAL MORILLO BOLAÑOS padre de la
adolescente KAREN PATRICIA MORILLO ENRIQUEZ; la señora MARIA VARGAS INTRIAGO
en calidad de madre de la adolescente HEIDY ESTHELA ROSERO VARGAS, quienes
comparecen con el Dr. Fausto Sandoval; y, por otra parte, la señora CARMEN VELASCO, quien
comparece con la Dra. Nancy Montenegro.
Una vez leídas las denuncias presentadas el 2 y 5 de mayo del 2014, respectivamente, el Abg.
Pedro Ruiz, instala la presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor
GUSTAVO ANIBAL MORILLO BOLAÑOS quien manifiesta, nunca me ha gustado estar en
oficinas pero estoy aquí para hacer valer los derechos de mi hijo, nunca le conocí a la señora, en
contra de ella nunca he tenido nada porque no la he conocido, estos impases se venían dando
cuando empezó el certamen ya que la señora siempre tuvo preferencia por otras candidatas, el
día dela reunión no fue convocada no fue por la señora Carmen, sino le convocó la señora
Karolina, yo no pude porque tenia una reunión en Julio Andrade y me llama mi hija llorando
diciendo que la señora Carmen Velasco la estaba ultrajando, ya que ella le a dicho que debe
respetar a la reina le guste o no le guste, no vengo a discutir porque se mantenga la banda de mi
hija, si la señora a tenido algún problema debería de haberles hecho entender si algo estaba
pasando pero ella a tenido un favoritismo por otras personas, si no llegamos a un acuerdo voy a
seguir un trámite, yo solicito con este problema mi hija no va a poder ingresar al patronato, soy
respetuoso de las cosas, por las amistades que mantengo tanto con el señor Alcalde como el Vice
alcalde, de lo que aquí se resuelva voy a enviar oficios al alcalde y al vice alcalde. Este es mi
punto de vista personal. Ese día cuando llegue mi hija y la otra señorita habían estado en el
Municipio para hablar con el señor Alcalde, mi hija le ha dicho te guste o no te guste ella es la
Reina, una cosa curiosa es que solamente les invitan a las dos que no las quieren, sabiendo que
hay otras señoritas, el día que estuve poniendo la denuncia aquí recibe mi hija una llamada
diciéndole la Srta. Karla que la invita a participar del pregón de la confraternidad. Hoy se que le
van a hacer una invitación pero todavía no sabemos. Desde ya le están haciendo a un lado a mi
hija la corte de la Reina ya que se manifiesta que alguna actividad es hecha por la señorita Reina,
y el Patronato.
La señora MARIA VARGAS INTRIAGO, manifiesta el día martes mi hija fue citada al Patronato
para el jueves a las 4 de la tarde, le dije vamos ya que ella es menor de edad, estuvimos
esperando y no llegaron nadie mas y se levantó la señorita Paty y le dijo para que nos llamaron y
la señora Carmen dio que quería verlas era a las dos niña no a los papás, y ella dijo que por parte
del señor Alcalde tienen que respetar a la reina les guste o no les guste y sino el señor y para
esta pendejada la mandan a llamar a mi hija ya que ella no es nada del Municipio sino era Reina
de la Cámara de Turismo, el día del desfile dijo que la tribuna era para la reina, su corte y
autoridades no para ella, el día del desfile mi hija no le había dado un caramelo y enseguida
empezaron los problemas. Ese día escuche a la señorita Paty, que le dijo a su papa que venga
porque quiere devolver la banda, me siento aludida porque mi hija fue agredida ya que ella no es
parte de la Corte, esto voy a dejar en claro que esto no va a quedar así ya que no vale jugar con
las personas ni con las señoritas voy a salir por radio y denunciar estas cosas. Solicito que en
vista de que no es nada, no se la tome en cuenta para nada ya que ella no tiene nada que ver y
se le pida una disculpa, mi hija durante el reinado me decía que es humillante ya que había
preferencia por otras chicas y que mas bien las hablan.
La señora CARMEN VELASCO, manifiesta llamamos a las niñas sean o no sean de la corte con
la intensión de pedirles que no hayan ese tipo de circunstancias entre ellas el día del desfile no vi
pero comentaron que la niña Heydi y les dije que había un pedido que no exista esos desaires
entre ellas y que si habido algo entre ellas quede allí y la niña Heidy se exaltó y no dejaron que
explique cuales eran las razones, hubo un percance con la asesora de la niña Heidy con la actual
reina y en verdad le comentamos al alcalde y dijo que lo que debería prevalecer era la seguridad
de las candidatas, yo nunca agredí ginecológicamente a las niñas, Heidy se quiso quedar y la
mamacita le dijo que para esta pendejada no venía y le dije a la niña Karla que contra ella n era
nada, ella se quedó solo con el joven que la acompañaba, lo que dicen que he tenido favoritismo
no es así, tratamos a todas por igual jamas le hemos tratado mal, incluso les dábamos para el taxi,
si de pronto no fue la forma como dirigirme a ellas pero nunca fue por faltarles el respeto a nadie.
El señor Alcade dijo que las reúna a todas y les digan que no se vuelva a repetir y si se siguen
repitiendo esas cosas no se las tomará en cuenta. Yo no he presenciado las novedades entre
ellas, dice que la niña salió en el desfile y en la tribuna la niña de la cámara de turismo dio un
caramelo y no le dio a la reina actual y se vio feo, a todas las niñas se convocó ese día y no
fueron sino la señorita Patronato y la niña Heidy. Creo que Heidy está siendo influenciada por la
señora. Ellas no me han hecho nada y yo pienso que no las he ofendido les llamé la atención era
para evitar desaires entre ellas.
El Dr. Fausto Sandoval manifiesta: como hemos escuchado a las partes de que hubo una
agresión aunque sin quererlo como lo manifiesta hubo, el respeto cuando somos servidores
públicos debe ser en todo sentido y no a lo mejor que no se me entendió, hay una situación clara
cuando dice que el problema fue con la asesora de Haidy, entre personas adultas si el problema
era con ella le debía llamarla a la señora y decirle lo que se nos dice aquí que esta influenciando
en la niña, nosotros sabemos de que las dos señoritas tanto karen como Heidy son adolescentes
por lo tanto, si hay algún inconveniente con ellos y como funcionarios público debemos hablar con
los representantes para que haya algún compromiso y a que con ellos no se puede hacer
compromiso, en ese sentido y por lo manifestado por la denunciado se esta vulnerando el art. 51
literal B) la autoestima y la imagen propia, ya que se trata de personas que4 está representando a
una comunidad, como la señora quiere exigir que haya respeto a la reina el respeto debe ser para
todos, y debe ser para todo el grupo de reinas, el respeto no se exige se lo gana y si hay irrespeto
hay algo de fondo que no está funcionando, por una parte; nosotros vamos a legar donde el
señor Alcalde como primera Autoridad pero también exigimos derechos, y no puede prohibir a
ninguna persona ir a ningún certamen, la constitución os habla de la igual de las personas en el
art. 11. en este sentido mis representadas no puede prohibirseles el ingreso a ninguna entidad
pública ni ningún certamen según lo que dice el señor Alcalde y haremos conocer y a través de
ustedes solicitamos se ponga un alto a esto ya qu4 no puede darse que se cite a una reunión y
solo vayan dos personas que según dice mi cliente no gozaron de la simpatía, y mas aun la
señorita que no pertenece a ninguna dignidad. Por otra parte manifestó en forma textual señora
denunciada de que a ella no le consta ninguna falta de respeto que haya habido por alguna de mis
representadas sino solo por comentario y si no me consta de la falta de respeto debo cerciorarme
de lo acontecido mas no coger y llamar la atención, solicito se tome en cuenta lo manifestado en
el art. 51 literal b) del Código de la Niñez y Adolescencia. Hasta aquí mi intervención,
haberse hecho y menos en público y que mas bien se tratara de llegar a un acuerdo o a limar
asperezas si las existieron en el evento y que como señoritas que inclusive la colectividad
tulcaneña las conoce y les llego a tener un gran cariño no deben demostrar en ningún momento
se a causado daño psicológico ni a la señorita Heidy Rosero ni a la señorita Patricia Morillo, es
totalmente falso las pretensiones que se quieren hacer ver en esta audiencia mas bien quienes
estarían vulnerando la buena imagen de las señoritas son las personas que han denunciado
debiendo aclarar que el patronato jamás les ha manifestado que se cerraría las puertas para ellas
mas bien y como lo he manifestado las señoritas son conocidas en nuestro medio y por eso esa
situación se debe arreglar. Me reservo el derecho a la réplica
Haciendo uso de la réplica el Dr. Fausto Sandoval manifiesta: con la intervención de la colega no
hay mucho que aclarar manifiesta la colega lo siguiente: el día de os hechos la niña o adolescente
Heidy fue con su madre al patronato y dice. No espero a que se le diera una explicación al
llamado de atención si se está negando los fundamentos de hecho y de derecho a que se refiere
cuando dice que no espero a que se le haga el llamado de atención. Si no existió ninguna
agresión porque cuando la parte de la defensa dice que se trate de llegar a un acuerdo de que?
Me pregunto? Si no se les a faltado el respeto porque hay que llegar a acuerdos simplemente
decir no pasó nada y por o tanto no se tienen que llegar a ningún acuerdo. A defensa de la
denunciada dice que son parte de la defensa de los actores que hemos puesto que la denunciada
a dicho que no pueden asistir al evento. Porque así se lo dijo tanto los padres de las dos
adolescentes ya que de esa manera la señora Carmen Velasco dijo que expresó el señor Alcalde.
Si existieron vulneración de derechos que se menos precio y a lo mejor que se quiere daños la
imagen de las niñas también es cierto, por ello la niña no quiere seguir siendo una persona a
quien se le falte el respeto, vamos a llegar hasta las instancias de la Municipalidad y
solicitaremos una intervención en el consejo, por lo que solicitamos se nos conceda copia
certificada del acta de audiencia. Hasta aquí mi intervención-
La Dra. Nancy Montenegro manifiesta: haciendo uso de la réplica con todo el respeto del abogado
de la defensa no estoy de acuerdo en nada de lo manifestad en la réplica por cuanto si va a hacer
una réplica debe hacerlo con los fundamentos debidamente establecido al querer pretender hacer
ver mi intervención como contradictoria ustedes son testigos de lo que se ha manifestado en esta
audiencia yo manifesté llegar a un acuerdo o limar asperezas si es que existió algún percance
entre las candidatas que quede en claro. Segundo se debe diferenciar que es una agresión que
es una agresión y que es un llamado de atención en mi intervención lo manifesté que es un
llamado de atención en ningún momento es una agresión en todo lo demás me ratifico. Devuelvo
la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, los testimonios reservados de los adolescentes, la itnervención de los abogados y
analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos
necesario abrir la causa por el término de 5 días, sin embargo emite medidas de protección a
favor de las adolescentes KAREN PATRICIA MORILLO ENRIQUEZ Y HEIDY ESTHELA
ROSERO VARGAS, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 1
Numeral 1.- que establece las acciones de carácter psicológica terapeútica a las adolescente para
lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínico de la Junta Cantonal.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h55 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
KARLA MISHELL OLIVO GARCIA, tengo 15 años, mis papas se separaron, pero mi papi si se
preocupa, cuando vamos donde él si nos da, se separaron por que mi papi es grosero, se
separaron una vez y luego se volvieron a juntar pero luego mi mami andaba con un señor, ella lo
pegaba a mi mami, se salía de la casa, mi mami me comenzó a sacar todo en cara y le dije que
mejor no voy a estudiar, si quiero volver a estudiar, mi mami no se preocupa por nosotros si no
fuera por mi abuelita ni siquiera comiéramos, me gustaría irme a vivir con mi papi, yo quisiera
estar con ambos, pero como están las cosas creo que no va a ser posible. Mi papi si está de
acuerdo que vaya a vivir con él, mi mami me dijo que si me voy con mi papi no regrese donde
ella, se que mi mami está con otro señor. Con mi hermano Alex si me llevo con la chiquita mas o
menos. Ahora le estoy ayudando a mi abuelita, ahorita está trabajando donde una señora
costurera, quisiera estar con mi papi lo mas antes posible, deje de estudiar porque estaba mal en
el colegio, licenciado me mandó a traer representante y no la lleve y no me hacían entrar , le tengo
miedo a mi mami por eso no la llevé, mi papi vive solo, él vive arrendando, mi papi si me a pegado
pero igual me aconsejado. Mi mami me pego recién, yo estaba lavando la ropa y yo no quería ir
donde me mandó porque iba a salir con mi hermana pequeña y ella dijo que no quiere ir y luego la
mando solita y me comenzó a hablar y subí donde mi abuelita y le dije todas las verdades y allí
fue que me pegó, me cogió la cabeza y me dio contra la pared. Ella vive con mis abuelitos y mis
tías.
ALEX JOEL OLIVO GARCIA, yo vivo con mi papi porque me trata bien, estoy en la escuela
Olmedo tengo 12 años, estoy en octavo año, estoy bien en notas, yo le he ido a ver a mi mami,
no la extraño porque ella me pegaba con correa cuando no hacía los mandados, vivimos solo mi
papi y yo, mi tía nos da la comida, no se porque se separaron mis papis, si me llevo bien con mis
hermanas, si las extraño y quisiera vivir juntos, me llevo bien con mis hermanas,
EVELYN DANIELA OLIVO GARCIA, tengo 9 años, estoy en la escuela Olmedo, estoy bien en
notas, no se porque se separaron mis papis estoy tranquila viviendo con mi mami estaba con mi
papi pero él me dejaba solita y se iba a chumar. Cuando estaban juntos mis papis él no tomaba
mucho, vivimos con mi abuelita y mis tíos, mi mami me trata bien, mi mami cocina donde mi
abuelita y comemos, este tiempo que están separados mis papis si lo he visto a mi papi, mi mami
me da para lo que necesito, no quiero estar con mi papi porque mi tía me dijo que me largue
donde mi mami. A veces mi papi me pegaba con la correa, cuando vivíamos con mi papi mi papi
sabía tomar y sabía llegar chumado y la pegaba a mi mami, me llevo bien con Karla, mi mami
trabaja haciendo y cociendo camisas,
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 8 de mayo de 2014 a las 08h50 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora HILDA GERMANIA GARCIA VALLEJO en calidad de
madre de la adolescente KARLA MISHELL y de los niños ALEX JOEL Y EVELYN DANIELA
OLIVO GARCIA, quien comparece por sus propios derechos; y, por otra parte, el señor JAIME
ARTURO OLIVO LARA, quien comparece con sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 28 de abril del 2014, El Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora HILDA GERMANIA GARCIA
VALLEJO, quien manifiesta que vine a poner esta denuncia porque veo que mis hijos están mal,
mi hija se retiró del colegio quiero hablar con él para que me ayude, no me apoya en nada ni
económicamente, el varón también está mal ahorita está con el , lo voy a ver a la casa no me
contesta, lo encuentro a mi amigo en la calle con amigos, tiene 12 años y como va a andar en
bicicleta a las 10 de la noche, el se va de vacaciones y no me avisa si mi hijo se quedaba solo,
no sabia que es lo que está haciendo, el está mal en el colegio, el nunca se a preocupado de mis
hijos, siempre he sacado la cara yo por mis hijos, mi hija de 10 años también está mal, se coge las
cosas en la escuela y regala a los demás, el profesor dice que está mal, yo conversé con él y me
dijo que les diga a mis mosos, cuando mi hija repitió el año el no la apoyo me dijo que yo vea lo
que hago con ella porque estaba conmigo. Quiero tener comunicación con el padre de mis hijos
para que mis hijos no se vayan por otro camino, mis hijos están mal, desde los 8 meses que nos
separamos de repente ha conversado con mi hija, mi hijo estaba conmigo y como el quería hacer
lo que él quería se fue con el papá, yo trabajo en la casa se coser, desde diciembre Karla y ano
esta trabajando, vivo con mis papás y mis hermanos. No tengo ayuda para la educación de mis
hijos. Él trabaja en construcción es albañil.
El señor JAIME ARTURO OLIVO LARA, manifiesta si mis hijos están dañados es por culpa de
ella, ya que había tenido su amante cuando vivía con ella a raíz de eso mis hijos se dañaron, a
mis hijos no les daba de comer, a media noche salía la sacaba a mi hija mayor, la sacaba igual a
igual, yo la vi a ella con otra persona, y ella mismo me dijo, yo si les daba a mis hijos ahora
mismo si les doy no es que me vena a pedir caridad yo mismo les doy, como se dañó la mamá mi
hija ya no quiso volver a estudiar, yo no tengo tiempo en el trabajo para estar yendo al colegio a
preguntar de mis hijos, yo vivo con mi hijo, lo voy a atraer a la escuela, mis hermanas nos ayudan
con la comida y me ayudan a verlo, no tengo problema en colaborar económicamente y estar
pendiente de mis hijos, mi hijo está conmigo porque me dijo que su mamá no se preocupaba de
ellos, en este tiempo yo no los he llamado a mis hijos pero ellos si sabían bajar a la casa, yo supe
que mi hija ya no estaba estudiando y me enteré cuando ella ya se había salido.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Fernando Romo, manifiesta que una vez escuchado a
las partes, los testimonios reservados de los adolescentes y la niña y analizado este caso con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
sin embargo emite medidas de protección a favor de la adolescente KARLA MISHELL y de los
niños ALEX JOEL Y EVELYN DANIELA OLIVO GARCIA, conforme al art. 217 del Código de la
Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- que establece las acciones de
carácter psicológica terapeútica a los adolescente y la niña así como también a su entorno
familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Unidad de Salud Mental Primer Nivel del Área de
salud No. 1. Numeral 4.- la investigación de carácter social par a lo cual se tomará en cuenta a
la Lic. Yolanda Morillo, trabajadora social de la Junta Cantonal; así mismo amparados en lo que
establece el Art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación
a los agresores, es decir se les recomienda a los padres de los adolescente y la niña no involucrar
a sus hijos en los problemas de adultos. Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo
técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h40 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Hlda García Vallejo Sr. Jaime Arturo Olivo Lara
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ANTONHY SEBASTIAN NARVAEZ CHULDE, tengo 6 años, tengo 2 hermanos más, vivo con, mi
mami nos deja, se va a tomar si la he visto tomada, sabe llegar muy tarde enla noche, cuando ella
no está mi abuelita nos da de comer, cuando llego de la escuela mi mami sabe estar en la casa,
mi mami, cocina, lava la ropa, me va a dejar y traer de la escuela, mi mami me sabe pegar con
una correa también les pega a mis hermanos, mi papi toma alcohol, a veces molesta, la sabe
pegar a mi mami, no he visto lo que la pega, él trabaja no se en que, mi mami trabaja en la
pitsería, vivo también con mis tíos estoy en segundo, en la Coronel Jorge Narváez. Ahora estoy
triste porque mi mami se va, no quiero que se vaya sino que esté con nosotros.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 7 de mayo de 2014 a las 10h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece por una parte la señora CORDULA DEL ROCIO IRUA JATIVA en
calidad de abuela paterna de la niña ANGELA ANAHI FUEL CADENA, quien comparece con el
Dr.Paúl Pesantes ; y, por otra parte, la señora JESICA MARILU CADENA MENESES quienes
comparece con el Dr. Jairo Revelo. Se deja constancia de que la audiencia se instala sin la
presencia del Abg. Fernando Romo Integrante de la Junta, debido a que se le presentó una
situación de índole personal y consultadas que son las partes al respecto, manifiestan que están
de acuerdo en dar inicio a la presente audiencia.
Una vez leída la denuncia presentada el 05 de mayo del 2014, El Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora CORDULA DEL ROCIO
IRUA JATIVA, quien manifiesta yo solicito que ella se la quiere llevar a mi niña y ella es criada
conmigo, si no me la deja ver al menos que me permita hablar por teléfono, se que le va a afectar
a mi nieta si la separan ya que ella siempre a pasado conmigo, tenemos que ver por el bienestar
de la niña, mi nieta vivía conmigo y la señora vivía alado. Mi hijo está viviendo hace un año en el
Coca, también se fue la señora y yo pasé con la niña,
La señora JESICA MARILU CADENA MENESES, manifiesta son 7 días de lo que estamos
separados, el señor se fue porque tiene embarazada a otra chica allá en el Coca, la mamá y el
siempre se han opuesto en que me lleve a la niña, yo me fui a vivir al Coca para estar con mi
esposo y la niña pero ahora que nos separamos yo quiero estar con mi hija. Yo la reconocí a mi
hija y ya son dos años de la profesión de él y no la ha reconocido a mi niña. Recién la
reconocieron el día lunes a la niña, hace 5 meses me fui a vivir al Coca para estar juntos, y ser
responsable de la niña, mi esposo me decía que si la llevo a la niña tengo que pagarle y así
mismo hacía, ya nos separamos del padre de mi hija dijo que se iba a vivir con la otra chica,
tengo que trabajar el 9 , mi hija estuvo casi dos meses seguidos, mi hija necesita estabilidad,
gracias la señora es buena pero ella confunde el amor con malcriar. Yo estuve estudiando en la
UPEC y siempre que venia de la universidad me preocupaba de mi hija. Ahora estoy trabajando
en un centro de salud de El Coca, mis papás viven en La Bonita. La señora le quita la
responsabilidad a mi hija. Quiero que le pase lo que le corresponde como pensión a mi hijo
El Dr. Paúl Pesante manifiesta, a nombre de mi defendida Cordula Irua manifiesto: nos ratificamos
en la denuncia en los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia planteada, observamos
que de la intervención de la señora Jesica se trata de un capricho de la señora en llevarse a la
niña Angela Anahí , en verdad no se la reconoció a la niña no por no querer reconocerla sino
porque cuando tenia franco el señor Damian Fuel, siempre cayó fines de semana por este hecho
no fue posible reconocerla, pero por palabras de la denunciada esta situación se subsano y ahora
está reconocida la niña. De otro lado ponemos a su consideración la situación psicológica de la
niña Anahi Fuel toda vez que la niña ha permanecido bajo la custodia de su abuela paterna
quien a hecho la funciones de madre brindándole todo el cariño y protección hecho este que no
aconteció con su madre biológica quien la dejo abandonada a la suerte de la niña es necesario
indicarles de que el separa miento de la niña Anahi de su abuela paterna va a causar grandes
males psicológicos toda vez que ella esta acostumbrada al cariño de su abuela a quien la
reconoce como mamá. En ningún momento el padre de la niña a hecho alguna situación en
contra para que este laso se rompa pero si tomamos las expresiones de Jesica Cadena dice que
se la va a llevar en este momento sin pensar los sentimientos y el mal que le puede causar a la
niña en este caso se está comprobando la vulneración al derecho establecido en el art. 50 del
Código de la niñez y Adolescencia que establece la integridad personal de la niña porque
psicológicamente se le va a afectar, con la finalidad de evitar este daño psicológico le solicitamos
se tomen todas las medidas de protección del art. 217 en especial el numeral 6 de dicho artículo
esto es la custodia de emergencia a la niña a favor de su abuela paterna, así mismo solicitamos al
padre de la niña toda vez que por situaciones de trabajo no pudo presentar el mismo la denuncia.
Y así mismo de ser posible se le haga una intervención a la niña Anahí y pueda esclarecer los
hechos. Notificaciones que me corresponda recibiré en el casillero 179 de la CPJ y en el correo
electrónico paulp18@hotmail.com
La Junta solicita el ingreso a la audiencia del señor DAMIAN FUEL padre de la niña Anahi
Cadena, quien manifiesta nos separamos porque hubo incomprensión en mi hogar, mi hija vía los
gritos de un lado y otro y considero que eso es maltrato psicológico a mi hijo y por eso tome la
decisión de terminar con esta relación, mi mamá la a criado a mi hija, ni mi esposa ni yo le hemos
dado lo necesario a nuestra hija, quedamos en un acuerdo que la niña se quedará con mi mami
hasta que terminemos de estudiar, ella me andaba siguiendo tomando fotos, todo, ella mas
grosera y brava incluso me alzaba la mano, donde trabaja en el Coca, la señorita Mishell cuidaba
de mi hija, cuando no trabajaba yo la cuidaba a mi hija y en el hospital pasaba mi hija con ella y
permanecía en el hospital , corriendo el riesgo de que pueda adquirir algún peligro. Mi hija dice
que la señorita Mishell que cuidaba de mi hija la pegaba, no la dejaba ver la televisión, la causa
de la separación es que yo tengo un hogar aparte, yo le avisé a ella, a ella le van a poner una
denuncia por querer agredir con el auto a la persona que está embarazada.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Paul Pesante manifiesta que se deben basar en el interés
superior del niño, estamos de acuerdo que pro problemas existentes entre los mayores recaen en
la menor, no desmerecemos el puesto de madre, ella no le mostró afecto en su debido momento
mas bien la abuela de la niña lo hizo, la causa de abandonar a sus hijos pro mas de 6 meses
puede ser causal para perder la patria potestad y la abuela a sido quien a estado pendiente de la
niña en lo económico y emocional, no pretendemos a que la madre pueda darle cariño pero si le
va a afecta que este laso de unión que ha habido con su abuela se rompa de un solo golpe,
pensemos en el interés superior de la niña, nuevamente nos ratificamos en nuestra solicitud.
El Dr. Jairo Revelo haciendo uso de la réplica manifiesta: Insisto no se puede privar a la mamá de
llevarse a la niña ya que la patria potestad le corresponde a la madre, al padre poco o nada le
interesa, la señora va a reclamar todo lo que le corresponde a la menor.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados y analizado este caso con los compañeros integrantes de
la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa sin embargo emite
medidas de protección a favor de la niña ANGELA ANAHI FUEL CADENA conforme al art. 217
del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 2. Numeral 2.- es la orden de cuidado.
Es decir la niña permanecerá bajo el cuidado de su madre la señora Jesica Cadena Meneses. en
razón de que el domicilio de la madre es en el Coca, se remitirá el presente caso a la Junta
Cantonal de El Coca, a fin de que tome las acciones que sean necesarias para el bienestar de la
niña Angela Anahi Fuel Cadena, conforme al art. 217 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 1
y 4 que establece las acciones de carácter psicológica terapeútica a la niña y su etorno familiar y
la investigación de carácter social; así mismo amparados en lo que establece el Art. 79 del mismo
Cuerpo Legal en su numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, es decir se les
recomienda a los padres de la niña no involucrar a su hija en los problemas de adultos. Numeral
13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h30 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Córdula del Rociío Irua Jácome Sra. Jesica Cadena Meneses
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ANTONHY SEBASTIAN NARVAEZ CHULDE, tengo 6 años, tengo 2 hermanos más, vivo con, mi
mami nos deja, se va a tomar si la he visto tomada, sabe llegar muy tarde enla noche, cuando ella
no está mi abuelita nos da de comer, cuando llego de la escuela mi mami sabe estar en la casa,
mi mami, cocina, lava la ropa, me va a dejar y traer de la escuela, mi mami me sabe pegar con
una correa también les pega a mis hermanos, mi papi toma alcohol, a veces molesta, la sabe
pegar a mi mami, no he visto lo que la pega, él trabaja no se en que, mi mami trabaja en la
pitsería, vivo también con mis tíos estoy en segundo, en la Coronel Jorge Narváez. Ahora estoy
triste porque mi mami se va, no quiero que se vaya sino que esté con nosotros.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 7 de mayo de 2014 a las 08h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece por una parte la señora JUDITH DEL ROSARIO RODRIGUEZ
BENAVIDES en calidad de abuela paterna de los niños ANTONHY SEBASTIAN, EIDER
ALEJANDRO Y SARAHI VALENTINA NARVAEZ CHULDE; y, por otra parte, la señora
MARLENE GEOVANA CHULDE TULCAN quienes comparece por sus propios derechos
Una vez leída la denuncia presentada el 23 de abril del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora JUDITH DEL ROSARIO
RODRIGUEZ, quien manifiesta que en mi casa vivimos con mis hijos, ella toma mucho, cuando
tiene problemas con mi hijo ella sale a tomar y no llega ese día a la casa sino al otro día, se que
los niños no quedan botados, pasan conmigo pero no es lo mismo, mi hijo es electricista, él
consume alcohol, consume bastante, ella cuando se pone a tomar se descuida de los niños, de
eso no tengo que decir nada. Ultimadamente ella toma cada ocho o cada quince días, para ella
no hemos buscado ayuda pero para mi hijo he hecho todo lo que a estado a mi alcance.
La señora MARLENE GEOVANA CHULDE TULCAN, manifiesta que ese día tomé porque lo miré
a mi esposo con otra mujer, vivo con mi esposo en la casa de mi suegra, yo si me preocupo de
mis hijos. Yo me puse a tomar en semana santa, somos casados hace 3 años, la relación está
mal con mi esposo,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- la Lic. Lorena Erazo, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado del niño y analizado este caso con los compañeros integrantes de
la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa sin embargo emite
medidas de protección a favor de los niños ANTONHY SEBASTIAN, EIDER ALEJANDRO Y
SARAHI VALENTINA NARVAEZ CHULDE, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y
Adolescencia en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico,
para la adolescente y su entorno familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Mercy Ayala.
Numeral 4.- es la investigación de carácter social, para lo cual se contará con la Lic. Yolanda
Morillo, trabajadora social de la Junta, así mismo amparados en lo que establece el Art. 79 del
mismo Cuerpo Legal en su numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, es decir se
les recomienda a los padres de la adolescente no involucrar a sus hijas en los problemas de
adultos. Numeral 13.- es el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
NICOLE AHELIS QUEVEDO RUIZ, el día del problema fue porque salí y me fui con una
compañera a comprar helados y mi mami llego y comenzó a gritarme y mi compañera dijo mejor
me voy, mi mami comenzó a gritarme y la mando sacando a mi amiga, a mi mami no le gusta que
salga sin permiso de ella, luego llego mi papi y dijo que a pasado y le contamos y mi papi me dio
una cachetada, mi mami me tenia del cabello y llegaron los policías y allí terminó todo. Estos
problemas se viene dando desde que era niña ellos se pelean mucho, no he visto que mi papi la
haya pagado a mi mami. El día de la discusión cogí un cuchillo y quería matarme, cuando les
cuento algo a mis papis no me toman atención pero cuando vienen las notas allí me hablan, mi
papi no pasa mucho tiempo en casa viaja mucho, me llevo mejor con mi papi, él es mas cariñoso,
con mi hermana me llevo mas o menos, quisiera que mi mami sea mas cariñosa, pase mas tiempo
conmigo, yo acudo a mis amigas para que me aconsejen. Con mi mami no conversamos mucho
de nosotros y los problemas mas de otras cosas, estoy de acuerdo en dejarme ayudar con terapia
psicológica, estoy baja en notas, me gustaría ser policía antinarcóticos, mi mami tiene mucha
desconfianza, casi nunca confía en mí,
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 6 de mayo de 2014 a las 14h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora LILIAN RUIZ NOGUERA en calidad de madre de la
adolescente NICOLE AHELIS QUEVEDO RUIZ, quienes comparece por sus propios derechos
Una vez leída la denuncia presentada el 2 de mayo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora LILIAN RUIZ NOGUERA,
quien manifiesta lo que pasa es que mi hija desde que es adolescente a cambiado, ella antes no
era así hay compañeras que la sonsacan y como trabajamos nosotros a veces no estamos
pendientes, una vez la llame y le dije que donde estaba dijo que estaba en la papelería, y ella me
dice que soy estúpida que me odia que se va a ir de la casa, yo le dije a la compañera que se
vaya a su casa, y le dije a mi hija que porque me mintió y por eso se molesta, ella empezó a
actuar de una manera rara y cogió el cuchillo y me dijo que quiere matarse, ese día le avise a mi
esposo y llego a la casa y se comportó igualmente, y yo pedí ayuda a la policía y les conversé mi
problema, algunas veces nos hemos discutido con mi esposo en presencia de ella ya que por ella
son los problemas, yo tengo la costumbre de estar llamándole y pendiente de ella, el viernes se
fue a hacer un trabajo y ya era las 6 y 7 de la noche, y no llegaba y luego cunado llego dijo que la
han asaltado le han mostrado un cuchillo y le han robado el celular. Yo le he dicho que porque no
vienen las compañeras a hacer en mi casa los trabajos y ella dice que yo soy brava, todos los
problemas familiares han sido por mi hija, yo estoy dispuesta a cambiarla del colegio. Mi hija a los
15 años tuvo su enamorado y no me gustó y mi esposo dijo que el le daba la confianza, por lo que
él me bajo la autoridad, nos llevamos bien, hay confianza y dialogo pero creo que mi esposo le
contradice e influye negativamente en ella en contra mía. Mi esposo pasa la mayoría del tiempo
fuera de casa. Desde diciembre tengo mucha desconfianza de mi esposo, he puesto una
demanda de divorcio, mi matrimonio no a sido de éxito, lo que no hay es comprensión con mi
esposo, yo he denunciado a mi esposo en la comisaría, cuando mi hija era mas pequeña, por
haberse olvidado un saco él había tratado de ahorcarla, yo me encontraba en la ciudad de Mira
en una capacitación. Yo me he preocupado siempre de mis hijas, él me amenaza de que si lo deja
se mata y yo si tengo ese miedo.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa sin
embargo emite medidas de protección a favor de la adolescente NICOLE AHELIS QUEVEDO
RUIZ, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1 y 4.
Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico, para la adolescente y su entorno familiar,
para lo cual se tomará en cuenta a la Unidad de Salud Mental del Area de Salud No. 1. Numeral
4.- es la investigación de carácter social, para lo cual se contará con la Lic. Yolanda Morillo,
trabajadora social de la Junta, así mismo amparados en lo que establece el Art. 79 del mismo
Cuerpo Legal en su numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación al agresor, es decir se les
recomienda a los padres de la adolescente no involucrar a sus hijas en los problemas de adultos.
Numeral 13.- es el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
NICOLE YAMILETH FLORES LOMAS, tengo 5 años estoy en primero c de la escuela Alejandro,
estoy bien en notas, mi mami se va a al trabajo mi papi tambien y yo me voy donde mi abuelita
Ceci, yo me cambio con mi mami de casa, mi papi me va a ver a la escuela, mi papi la pega a mi
mami, él tomaba trago, la pegaba a mi mami, se pone a escuchar música, alza mucho volumen,
pero ahora va al grupo, yo lo extraño a mi papi, él me trata bien y mi mami también me trata bien.
Quiero que vivan juntos mis papis y denoche me vayan a traer porque quiero estar donde mi
abuelita. Mis ñañas son Dayra y Daniela, con ellas salimos al parque o a la rueda.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 5 de mayo de 2014 a las 16h00 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora KARLA LOMAS; y, por otra parte el señor RICHARD
FLORES en calidad de padres de la niña NICOLE YAMILETH FLORES LOMAS, quienes
comparecen con el Dr. Jesús Quishpe.
Una vez leída la denuncia presentada el 28 de abril del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora KARLA LOMAS quien
manifiesta que lo que dice la denuncia no es cierto, la primera semana en verdad la deje con mi
mami ella tiene 40 y algo de años, ella sufre de los nervios y tiene que estar cada mes donde el
Dr. Para que le de unas pastillas, en Quito se hace tratar donde un psiquiatra. Yo no la trato mal a
mi hija estudia en la escuela Alejandro , pero mi mamá es bien paciente con mi hija. En la casa
solo es ella. El padre de mi hija si se preocupa por mi hija, estamos separados un mes una
semana del padre de mi hija, he visto que mi hija está afectada por la separación de nosotros, ya
que ella llora cuando la voy a dejar a la escuela y dice que quiere verlo a su padre. Antes de
separarnos era bueno el ambiente familiar, él siempre se preocupaba de nosotros, el motivo que
produjo la separación es que yo me cansé de sus malos tratos, ofensas, de que tomaba
demasiado y me llegaba a molestar, que no hago las cosas, el maltrato físico a veces era en
presencia de mi hija Nicole.
El Dr. Jesús Quishpe manifiesta como abogado comparezco representando a mis clientes Karla
Lomas y Richard Flores, no doy credibilidad a lo establecido en esta denuncia, las circunstancias
se han generado de otra manera , la realidad es otra, y la intervención por parte de ustedes para
que se proceda a establecer lo mejor para Nicole, tanto el padre como la madre se han puesto de
acuerdo velar por su hija bien dijo el señor Richard al decir que tomo la decisión de cambiar el
rumbo de su vida, por parte de él existe el interés de retomar su responsabilidad de padre
igualmente la señora esta dispuesta a respetar el hogar lo mas saludable es que en todo caso
ellos deben hacer su vida entre las 3 personas, habiendo ese compromiso en afrontar con su
hogar y el señor Richard con su responsabilidad de llevar el pan al hogar pero eso si ellos han
sido conscientes de respetar el espacio entre ellos. Solicitamos que se les siga apoyando con la
ayuda psicológica y se acoja el deseo de los padres en favor de su hija en lo que se a dejado
plasmado en esta audiencia.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo, manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la itnervención del Abogado Defensor, el testimonio reservado de la niña y analizado
este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es
necesario abrir la causa sin embargo emite medidas de protección a favor de la niña NICOLE
YAMILETH FLORES LOMAS, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus
numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico, es decir los padres de la
niña y la niña continuarán acudiendo donde la Dra. Mercy Ayala. Numeral 4.- es la investigación
de carácter social, para lo cual se contará con la Lic. Yolanda Morillo, trabajadora social de la
Junta, así mismo amparados en lo que establece el Art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral
13 Numeral 13.- es el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo. Se acepta el compromiso
de las partes, a retomar sus responsabilidades de padres en beneficio de la niña Nicole Flores.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h40 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
KARILYN ESLENDY TORRES PEREZ, estoy en décimo, vivo 8 meses en esta ciudad, vivía en
Villavicencio departamento del meta, tengo 15 años, yo vivía temporalmente con mi papi y la
mayor parte del tiempo vivía con mi abuelita. Me comprometo a no volver a repetir con los cortes,
ya que creo en mí misma. Creo que falta comunicación en la relación con mi madre. No me
enseño en esta ciudad.
Karilyn Eslendy Torres Pérez.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 5 de mayo de 2014 a las 14h50 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por la señora ESLENDY TORRES PEREZ, en calidad de madre de la
adolescente KARILYN TORRES PEREZ, quien comparece por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 24 de abril del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora ESLENDY TORRES PEREZ,
quien manifiesta en esa semana del 2 de abril la niña tenia un comportamiento inadecuado no
estaba cumpliendo normas establecidas en la casa, llegaba tarde después de 2 o 3 horas, nunca
la he tocado en la vida, ese día me tocó, esa semana vino con un pirci en la lengua y en el dedo,
eso no me gustó yo nunca la he pegado, ese día le di porque necesitaba corregirle de esa
manera para llamar la atención, en ese momento lo reventó el celular contra la pared y al día
siguiente sucedió que intentó cortarse por que no la dejé salir ya que ella está con amistades
inadecuadas yo le he dicho que vea sus amistades que no son buenas, ese día llamé a la policía y
fue peor, está estudiando en la salle en décimo. Yo le he dicho que quiero que inicie un
tratamiento y ella dice que va a cambiar, ella es conciente de la situación, dice que no quiere
agredirse más, si yo le llamo la atención por algo, ella se corta, yo he creído en ella cuando dice
que va a cambiar, cuando estábamos en Colombia mi mamá cuidaba de ella y yo por razones
mayores me tocaba trabajar fuera de la ciudad y por eso ella me reclama el tiempo de estar juntas
el padre es ausente en la vida de ella, aquí estamos viviendo 9 meses en condición de refugiadas,
ella tiene contacto con su padre quien vive en Barranquilla, pero nunca a estado presente en la
crianza de ella,. Ella me ha dicho que quiere ir a vivir con su padre, es mas se fue a vivir con él
durante unos 3 meses, pero él es una persona muy permisiva, al estar conmigo ella siente
presión porque la controlo estoy pendiente de ella entonces a ella no le gusta que la controle.
Ella es mi única hija. Con mi mamá a vivido toda la vida y conmigo era una relación intermitente.
Yo me sabía trasladar a varias ciudades, desde que vinimos acá estamos juntas. Ahora me
dedico a la repostería y pastelería. En Colombia trabajaba con niños, niñas y adolescentes
trabajaba como psicóloga clínica. Mi hija tiene muchas carencias provocadas voluntaria o
involuntariamente de mi parte, yo hubiera querido estar con ella y eso es lo que me reclama ella,
en momentos estuve pero no todo el tiempo. Actualmente la relación está bien, a mejorado la
estoy involucrando en el negocio de la repostería, estoy aprovechando porque a ella le gusta. Me
vine de Colombia porque estuve amenazada de muerte mi hija y yo, por situación laboral.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Pedro Ruiz, manifiesta que una vez escuchado a las
partes, el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa sin
embargo emite medidas de protección a favor de la adolescente KARILYN TORRES PEREZ,I
conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 4. Numeral 4.- es la
investigación de carácter social, para lo cual se contará con la Lic. Yolanda Morillo, trabajadora
social de la Junta, así mismo amparados en lo que establece el Art. 79 del mismo Cuerpo Legal en
su numeral 13 Numeral 13.- es el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h50 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
STALIN PILLAJO, tengo 5 años, lo quiero mucho a mi papi, mi papi se fue de la casa, él vive en
la casa de mi abuelita, el se fue porque la Denis lo mando sacando estoy en la escuela de varones
Escuela Colón. A mi me gusta estar con mi mami ella no me pega, mi papi me trata mal, ya que
él me sabe pegar con la correa y con las manos, quiero estar con mi papi, pero que me vaya a
dejar donde mi mami.
Stalin Pillajo
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 2 de mayo de 2014 a las 08h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte el señor WINTON STALIN PILLAJO PREZ, en calidad de
padre del niño EDSON STALIN PILLAJO MUÑOZ, quien comparece con el Dr. Manuel Jácome;
y, por otra parte la señora IRMA GUADALUPE MUÑOZ MONTALVO, quien comparece con el Dr.
Marco Chulde..
Una vez leída la denuncia presentada el 30 de abril del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor WINTON STALIN PILLAJO
PEREZ quien manifiesta quiero que el día de mañana mi niño cumpleaños, quiero que el pase
conmigo, yo ayer lo fui a ver y no lo encontré a mi hijo en la casa, quiero el sábado sacarlo a
pasear, le tengo prometido desde hace algunos días atrás pero mi hijo dice que su mamá no lo
manda, conversé con ella y dijo que ella le va a preparar una torta, desde que me separé si lo he
visto a mi hijo, he ido a la casa a verlo, en la casa de mis papás tengo adecuado un cuarto para él,
ella si me lo hace ver a mi hijo pero no permite que se quede a dormir en mi casa, ella me dice
que no porque si no lo llevo ella me acusa de rapto. Me gusta jugar con mi hijo y cuidarlo mucho,
no nos hemos puesto de acuerdo con ella con respecto a las visitas de mi hijo. Mientras estoy en
mi trabajo paso con mi hijo porque el local es mío allí tiene juguetes. Solicito que me lo deje ver
desde el viernes hasta el domingo. Él es mi único hijo.
El Dr. Manuel Jácome manifiesta: a nombre de mi defendido en lo principal manifiesto de que esta
Junta es única y exclusivamente para ver si los padres del niño Edson Pillajo el acuerdo es para
que se defina el régimen de visita que su padre quiere tener el contacto con su hijo y la señora ha
manifestado que no tiene ningún inconveniente. El se compromete el día que lo saque al niño en
velar por el cuidado del niño.. se está de acuerdo en que el señor lo retirará al niño el viernes y
pasará con él hasta el sábado en la noche. Ya que en verdad el niño debe estar con su madre el
domingo y preparar todo para el otro día la escuela.
El Dr. Marco Chulde manifiesta: en nombre de mi defendida Irma Muñoz, manifiesto lo siguiente:
en primer lugar niego los fundamentos de hecho y de derecho planteados en una infundada
denuncia ya que en la misma no se determina el día y la hora de los hechos y solamente se
sujeta a situaciones de las personas adultas en lo referente a lo que ha manifestado el abogado
de la defensa del denunciante de que se a convocado a la señora para establecer un régimen de
visitas debo hacerles caer en cuenta que este no es el organismo que establece régimen de
visitas ya que hay un organismo competente y si ese a sido el objetivo debieron concurrir ante el
organismo competente, en lo adicional este organismo es competente para velar por los
derechos de los niños, niñas y adolescente y como bien han podido escuchar ustedes mi
defendida y también el hoy denunciante han esclarecido que la visita del padre al niño o en todo
caso la facilidad que se le da al denunciante para que se lo lleve al niño a sido abierta y lo único
que se está recomendando es de que cuando se lo lleva sea en los mejores términos tanto de
coordinación con la madre para la salida y regreso del niño cuando en el trato que tenga al
momento de estar con su padre particularmente que no se l infunda situaciones en contra de la
madre y hermana Denis Muñoz, para no afectar la psicología del niño y mas bien velar por el
desarrollo integral y que sea un niño bien queremos dejar en claro de que el día de mañana es el
cumpleaños de Edson y como ha manifestado el niño que quiere estar con su padre pero así
mismo que cumpla con el compromiso de volverlo el niño a su madre.
El Dr. Marco Chulde haciendo uso de la réplica manifiesta si hay un compromiso de buena fe de la
señora al proponer que si está de acuerdo en que su padre vea al niño. Sin embargo la junta no
es competente para establecer un régimen de visitas pero la Junta si toma en cuenta la
disponibilidad de la madre y nosotros pronunciarnos en ese sentido, mas bien el señor tiene que
cumplir a lo que dice la madre.
La señora Irma Muño, solicita que mediante su autoridad el señor me devuelva las llaves de la
casa.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño EDSON STALIN PILLAJO MUNOZ
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- la Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores, el testimonio reservado del niño y el
testimonio reservado del niño y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta
Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa sin embargo emite medidas de
protección a favor del niño EDSON STALIN PILLAJO MUNOZ, conforme al art. 217 del Código de
la Niñez y Adolescencia en sus numerales 1. Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico al niño y su pare, para lo cual se tomará en cuenta a la Unidad de salud Mental del
primer nivel del Área de Salud No. 1. Amparados en lo que dispone el art. 79 en el numeral 5 y 13.
Numeral 5.- amonestación al agresor. Numeral 13.- es el seguimiento por parte del Dr. Winston
Erazo.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h30 se
da por terminada la audiencia.
SAMIRA WISSAN ZEIN TUTALCHA, yo vivía en Ipiales, estoy contenta aquí en Tulcán, con mi
mamá no estoy bien, tengo problemas con mi mamá porque yo me porto mal, no me gusta que me
pegue, porque a veces si me porto mal, a veces me salgo, me mandan un rato y me demoro o
llego tarde, tengo novio y mi mami si sabe. Con mi hermano me llevo mal, porque peleamos, yo
soy mayor, quisiera irme a otro lugar, y separarme de mi mami. A los 6 años viví con mi papá, en
Pasto, pero como se fue se tuvo que hacer cargo mi mami, luego fueron unos sicarios que iban a
matar a mi hermana o mi mami, nos fuimos a ver a Pasto a ver a la pareja de mi papá y luego nos
llevaron en Pasto a un lugar temporal y luego a un lugar sustituto, estuvimos con un psicólogo y
mi hermana se fue con mi papá para eso le ayudó bienestar familiar, desde4 diciembre del 2009.
me llamó una vez que estudiaba en Ipiales, mi mami es comerciante, vende mercadería,
chocamos mucho por mi carácter, no compaginamos con mi mami, estuve viviendo en Ibarra pero
nos venimos acá porque me metí en una pandilla. No ingiero alcohol ni drogas, yo acepto y
reconozco que también tengo mis fallas y errores, por lo que soy víctima de maltrato físico y
psicológico por parte de mi madre. Me comprometo en cambiar por voluntad mía quiero irme.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 29 de abril de 2014 a las 15h45 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora ADRIANA DE JESUS TUTALCHA ATIS, en calidad
de madre de la adolescente SAMIRA WISSAN ZEIN TUTALCHA.
Una vez leída la denuncia presentada el 29 de abril del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora ADRIANA DE JESUS
TUTALCHA ATIS quien manifiesta nosotros colombianos el niño mio por circunstancias de la vida
nació acá y tenemos doble nacionalidad, yo he vivido en Tulcán todo el tiempo, me casé por el
papá de ellos y me dejó él en la ruina. Yo soy padre y madre para mis hijos, me puse negocio en
Atacames y mi hija termino la escuela en Colombia pero desde que inició su adolescencia cambió
totalmente en su conducta,. Hace 6 meses los niños se quedaban ya que me iba yo a trabajar ,
mi hija estuvo en un colegio de Ibarra y se metió en una pandilla, había sabido salir en las noches
y llegar a la madrugada, averigüe que en ese colegio se habían perdido, estaba mal en notas,
por lo que pensé cerrar el negocio que tenia en Atacames, ella quiere andar sola con los amigos,
mientras yo trabajaba para allá yo trataba de cuadrar el tiempo para estar con mis hijos cuando
estaba en Atacames íbamos y veníamos y cuando vivíamos en Ibarra y yo me iba a Atacames
ellos quedaban solos en Ibarra. En este colegio hay una trata de blancas que no lo quieren
reconocer, una mujer les armaba los bailes, los paseos , las sacaba y las llevaba, cuando ya me
di cuenta que se le volaba al niño yo me puse a seguirla y vi con quien andaba, en la dinapen no
me pusieron cuidado, la señora que trataba de llevar a mi hija tenia 2 prostíbulos en Portoviejo,
en el colegio tampoco hizo nada, ya que allí fumaban marihuana. Este comportamiento de mi
hija es desde el otro año escolar. Viendo todo lo que se me salió de las manos le dije que la iba a
sacar del colegio para que me ayude a trabajar, que quiere volver a Colombia. Mi hijo se adapto
en Ibarra él tiene 12 años. El error mio fue sacar a mi hija Samira de mi país, el papá de mi hija
es un turco y está en su país. Venimos a Tulcán a vivir y Samira se comprometió a estudiar,
cerré el negocio en Atacames y de lunes a viernes me quedo en la casa, cuando salgo es un día
y por andar pensando en un muchacho del colegio San Vicente está mal en el colegio, ayer
salíamos y nos íbamos para Colombia y me voy con mis hijos, por la tarde, me encontré una
licenciada y me dijo que me acerque al colegio ya que Samira tiene problemas, yo le pregunté a
mi hija que me diga que es lo que había pasado, si la he llevado al psicólogo pero sale de allí y se
muere de la risa, mi hija es descarada, no puedo asegurar que a mi hija le hayan dado droga pero
aquí no, hoy me enteré que ayer había sido un escándalo en el colegio y la llevaron las
profesoras a hacerle una prueba de embarazo, ha salido negativo pero a estado sangrando. El
sábado me fui a Cali y me dice mi hijo que se a ido desde las 12 del día y ya se había dormido mi
hijo . La mamá del novio de mi hija le había agredido a mi hija. Yo le he pegado a mi hija con un
cabresto, pero ahora ya no le pego, se que el novio de mi hija es marihuanero. A elle no se
puede dejarla en un sitio porque se enloquece, no puedo estar con ella las 24 horas, en el colegio
la profesora me dicen que mi hija si tiene posibilidades, pero mi hija no quiere dejarse ayudar,
tiene un poder de manipulación impresionante, cuando se metió en las pandillas, y la llevé a Las
Lajas, para que me la ayuden, pero el sacerdote me terminó hablándome a mí, en este momento
ella no me quiere obedecer ni para bien ni para mal. Yo tengo que trabajar y lo que mas me duele
es que me lo haga llorar a mi otro hijo.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- la Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a
versión de la madre de la adolescente yel testimonio reservado de los niños y analizado este caso
con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que si es necesario abrir la
causa sin embargo emite medidas de protección a favor de la adolescente SAMIRA WISSAN
ZEIN TUTALCHA, conforme al art. 217 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales
1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente y su vínculo
familiar. Numeral 4.- es la investigación de carácter social. Para lo cual se tomará en cuenta al
equipo técnico de la Junta. Amparados en lo que dispone el art. 79 en el numeral 5. Numeral 5.-
amonestación al agresor,
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h40 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JHONSON SEBASTIAN ORTEGA ENRIQUEZ mi mami me trajo porque me van a hacer unas
preguntas, mi papi la pega mucho a mi mami, le pega patadas, puñetes, cuando está borracho le
pega, toma todos los días ahora estoy viviendo con mi mami y mis hermanos. Mi papi ya no está
en la casa, hace dos meses mi papi le pego a mi mami, le pego puñetes en a cara, no se porque
le pego ese día, estuve donde mi tía. No es buena la relación con mi papi, ya que nos maltrata,
estamos mas tranquilos sin mi papi, no quiero que regrese, si quiero verlo pero que no entre a la
casa, anteayer lo vi a mi papi, ya que fue a la casa, él estaba tranquilo, se que está viviendo con
mi tío. Estoy bajo en notas, porque lo que pasa no me deja concentrar en los estudios. Estoy en
la escuela Marieta con la Sra. Ximena Fuent4es, me llevo bien con mis hermanos, en la tarde me
voy a jugar con mis compañeros, mi papi trabaja en una peluquería en el Jardín del Norte. Mi papi
nos trata bien. Ella sale del mercado a las 4 y va a la casa, mi tía siempre nos a dado de comer,
mi abuelita nos va a traer allá, mi mami no toma ni fuma. Cuando nos portamos mal nos regaña
pero no nos pega, en cambio mi papi nos pega en la cara, en una ocasión la defendí a mi mami
para que no la pegue mi papi.
MICHAEL DAVID ORTEGA ENRIQUEZ, mi mami me trajo pero no se a que vine acá, no se lo
que pasa con mis papis, mi papi ya no vive en la casa, no quiero que regrese a la casa, yo no me
pelee con él, él me pega puñetes en la cara, mi papi le pega a mi mami le sabe encerrar en el
cuarto y le sabe pegar, mi papi toma licor cada ocho, no quiero verlo a mi papi porque toma y
llega a la casa chumado y llega a pelear con todos cuando necesito algo le pido a mi mami, mi
mami nos prepara la comida, vivimos con mi mami y mis hermanos con quienes me llevo bien, no
supe cuando mi papi se fue de la casa, después de una semana que se fue de la casa, nos fue a
dejar comida, por la ventana y se fue. Estoy mas o menos en notas, en sexto grado, quisiera vivir
con mi mami, a veces me castiga ella cuando hago algo mal, me dice que me encierre en mi
cuarto.
Michael David Ortega
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 29 de abril de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora BLANCA ESPERANZA ENRIQUEZ BURBANO, en
calidad de madre de los niños JHONSON SEBASTIAN, MICHAEL DAVID Y ANGHELA
VALERIA ORTEGA ENRIQUEZ, quien comparece en calidad de denunciada con el Dr. Alvaro
Morejón; y, por otra parte comparece la Dra. Magdalena Cabrera en representación del señor
EDWIN OSWALDO ORTEGA MORENO, quien no comparece a la presente audiencia de
contestación.
Una vez leída la denuncia presentada el 4 de abril del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora BLANCA ESPERANZA
ENRIQUEZ BURBANO quien manifiesta que es mentira lo que dice la denuncia, el 13 que dice el
señor que me fui de la casa no fue así porque ese día se chumó y me pegó los niños estuvieron
donde mi mamá y yo busque ayuda para que me sane lo que me hizo, es mentira que mis hijos
estén sin cambiarse lastima que no está aquí para que diga lo contrario. Yo m preocupo de mis his
hijos quienes tienen sus 3 comidas diarias, vivo en mi casa con mis hijos, yo no los he
abandonado, cuando salen de la escuela van a donde mi hermana a almorzar y cuando salgo del
mercado yo paso con mis hijos. A él le interesa vestirse bien. Niego lo que dice la denuncia, el
mensaje también es falso, ya que el señor me quitó el teléfono, no ingiero alcohol, ese día que
me pegó estuve en una clínica y por eso no regresé a la casa sino al otro día, yo tengo la
radiografía y las fotos. Cuando me agredió no fue en presencia de los niños, la relación del padre
con los niños es mala, incluso no quieren verlo, hace 3 días fue a dejarles la colación y mi hijo
mayor le dijo que no quiere que vaya, yo vivo sola en mi departamento, anoche lo iba a hacer
meter preso porque había hecho entrar a dos chicos para que me roben en la licor ería y tuve que
llamar a la policía.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta a nombre de la señora Blanca Esperanza Enríquez impugno a la
denuncia presentada en su contra además como quedó referido la Junta Cantonal está
capacitada principalmente para hacerse responsable y velar y proteger los derechos de niños,
niñas y adolescentes, en este caso los los niños JHONSON SEBASTIAN, MICHAEL DAVID Y
ANGHELA VALERIA ORTEGA ENRIQUEZ, para lo cual solicito se dignen emitir las medidas
necesarias establecidas en el art. 79 y 217 del Código de la Niñez y Adolescencia. Además
haciendo tomar en cuenta lo manifestado por la abogada defensora que hizo referencia que la
custodia está pidiendo la abuelita, a falta de la madre el responsable es el padre. Queda
demostrado la falta de responsabilidad de parte del padre. Solicito se recepte a los menores para
que se den cuenta si existe la agresión de sus padres.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
versión de la denunciada, la intervención de los abogados defensores, el testimonio reservado de
los niños y analizado este caso con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal,
consideramos que es necesario abrir la causa a prueba por el tiempo de 5 días hábiles, sin
embargo emite medidas de protección a favor de los niños JHONSON SEBASTIAN, MICHAEL
DAVID Y ANGHELA VALERIA ORTEGA ENRIQUEZ, conforme al art. 79 del Código de la Niñez
y Adolescencia en sus numerales 5 y 8. Numeral 5.- amonestación a las partes, aclararles que
los problemas son de adultos y no inmiscuyan a los niños. Numeral 8.- es la prohibición al
agresor de acercarse a la víctima. En este caso se prohibe al señor Edwin Ortega acercarse a los
niños en forma temporal. Amparados en lo que establece el art. 217 del mismo Cuerpo Legal, en
su numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente y su
vínculo familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Unidad de Salud Mental del Primer Nivel.
Numeral 4.- Se concede el término de 3 días hábiles para que la Abogada Defensora de la parte
actora legitime la intervención de su representado en esta diligencia.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Blanca Esperanza Enríquez
DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
NATHALY RODRIGUEZ, tengo celos de la bebé que nació hija de mi hermana, mi mami no me
deja salir con mis compañeros a dar una vuelta, ella no me manda a ningún lado, mi papi me deja
tener amigos, yo tengo mas confianza a mi papi, estaba muy enojada cuando escribí esa carta,
mi hermana me decía que no me quería, no tengo pretendiente, mi papi me sabe molestar con un
chico. Me comprometo a cambiar positivamente con mi mami, a confiar en ella, a través del
dialogo, con la finalidad de lograr un ambiente adecuado para mi desarrollo.
Nathaly Rodríguez
CAUSA No. 124-JCPDNNAT-2014
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 28 de abril de 2014 a las 15h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora INGRID CARMELA RODRIGUEZ, en calidad de
madre de la adolescente NATHALY MAYERLY RODRIGUEZ RODRIGUEZ, quien comparece
por sus propios derechos.
Una vez leído el parte informativo de la DINAPEN presentado el 22 de abril del 2014, se da
lectura además de un papel escrito a mano, el Abg. Pedro Ruiz, instala la presente audiencia de
contestación y concede la palabra a la señora INGRID CARMELA RODRIGUEZ RODRIGUEZ
quien manifiesta la verdad fue duro para i leer esa carta escrita por Nathaly, desde hace 8 meses
fue un cambio total que dio mi hija al no obedecer, quiere hace lo que ella quiere, lo primero que
hizo es cortarse el cabello, luego el pantalón deportivo del colegio lo había hecho meter en la
basta, por lo que tuve problemas en el colegio. Así mismo le había cortado los churos a una
muñeca de porcelana y se había puesto ese cabello en su cabello luego lo había llamado al chico
Piarpuezán y que quería tener enamorado, le hice llamar al chico y le quité el celular, le trataba
mal a la hermana, y me llamo la atención que mi hija dice que se porta mal con el papá del bebé,
le pedimos que no copie lo que hacen las amigas, ya que ellas tienen enamorado, ella quiere que
la mande a la planta de la luz, y le digo que no a ella le molesta, le fastidia todo, me da duda
porque en el papel dice que estaba esperando que nazca la bebé. De lo que hablamos con el Dr.
Winston ha calmado, ya no es colérica, ya tiene un poco de confianza. Está en la escuela 11 de
abril. Si la marca,la besa , la abraza a la bebé. He notado el cambio positivo en mi hija Nathaly.
Mi otra hija tiene 16 años, en una ocasión Nathaly le dijo a mi otra hija Melany que quiere que se
muera, en una ocasión le pregunte si estaba consumiendo droga, ya que quería copiar todo lo
malo, y me dijo que era una estúpida, considero que es influencia de las compañeras. Tiene mas
confianza con mi pareja que conmigo. Con mi hija Melany no hubo confianza suficiente por eso
es madre adolescente. Ahora mismo no quería venir a la Junta. Le di duro cuando se cortó el
cabello y dañó el pantalón.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y el testimonio reservado de la adolescente y analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa a prueba
sin embargo emite medidas de protección a favor la adolescente MAYERLY NATHALY
RODRIGUEZ RODRIGUEZ , conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en su
numeral 13. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo,
Educador de la Junta. Amparados en lo que establece el art. 217 del mismo Cuerpo Legal, en su
numerales 1. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente y su vínculo
familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Mercy Ayala, Psicóloga Clínica del Patronato
Municipal de Amparo Social.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
EDISON DAVID PIARPUEZAN PORTILLA, en la casa se pasa mal porque pasan peleando ellos
parece que no quisieran ya nada, mi papi si tiene otra mujer, no la conozco, no he tratado con ella
digo eso porque una vez pasabamos en el carro de mi tia y me dijo. Yo me llevo con los dos, con
ella si converso, juego con ella, ya es un buen tiempo que ellos pasan mal. No se han separado
ellos, con mi hermana me llevo bien, no es cierto que cuando vamos donde mi abuelita venimos
cambiados, antes nos sabíamos ir de paseo todos con la familia de mi papi y de un tiempo acá
llego mi abuelita por parte de mi mami y cambio todo, mis papis no cruzan palabra y duermen en
camas separadas, me siento incómodo, me gustaría verlos bien, por ratos si me siento solo, he
tratado de conversar con ellos pero con mi mami no se puede, mi mami si me dijo que ya no
quiere vivir con ella, por ratos también si dice eso, los domingos hacen reunión familiar por parte
de mi mami y una vez mi mami me dijo que lo mis tíos lo han visto a mi papi con otra persona.
Una vez ya hubo un problema con una señora, mi mami si nos atiende en todo lo necesario, nos
cocina nos plancha nos lava la ropa, a veces yo plancho mi ropa muy pocas veces, yo le ayudo a
mi papi con el disco móvil, estoy en el colegio Vicente Fierro estoy bien en notas. A veces no
participo de las reuniones con la familia de mi mami pero estoy en mi cuarto con mis primos, mi
papi ingiere alcohol cuando llegamos de los compromisos, guardamos todo y se va.
ANA CRISTINA PIARPUEZAN PORTILLA, tengo 11 años, no sabia que mi mami ha puesto una
denuncia aqui, mis papis están peleados no se porque, mi mami me trata bien, mi papi también,
mi mami me atiende en la comida en la ropa, ellos se pelean mucho no se porque, estoy un poco
bajo en notas, mi mami me va a dejar al colegio, mi papi si toma alcohol, los viernes, cuando toma
llega tranquilo y se duerme. No le he visto a mi papi con otra mujer, mi mami dijo que se iba a
separar de mi papi. A veces nos peleamos con mi hermano, él me pega. Mis abuelitos me tratan
bien, si la he visto a mi mami aburrida y de mal genio.
Ana Cristina Piarpuezán
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 28 de abril de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora JENNY GUADALUPE PORTILLA CARVAJAL, en
calidad de madre del adolescente EDISON DAVID y la niña ANA CRISTINA PIARPUEZAN
PORTILLA, quien comparece con el Dr. Alvaro Morejón; y, por otra parte el señor EDISON
BOLIVAR PIARPUEZAN CRIOLLO, quien comparece con el Dr. Ernesto Rodríguez.
Una vez leída la denuncia presentada el 21 de abril del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora JENNY GUADALUPE
PORTILLA CARVAJAL quien manifiesta quiero que el señor o les siga diciendo así a los niños ya
que el le dice a mi hijo que si sigo con ese carácter no la dejará a la amante, vivimos juntos, mis
hijos no me piden ni la bendición, salen de casa y es como que si yo no existo, en esta semana
han cambiado mis hijos favorablemente, están conmigo conversan, las semanas anteriores nada.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta que lo mas prudente sería escuchar al adolescente y la niña,
luego de ello ustedes sabrán otorgar las medidas de protección a favor de loe menores, la
intervención del equipo técnico, esto es la intervención del psicólogo y la trabajadora social.
El Dr. Ernesto Rodríguez manifiesta niego simple y llanamente los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia presentada en contra mía ya que no refleja la realidad procesal de los
hechos y mas bien como ustedes se han podido dar cuenta lo que existe es varios desacuerdos
entre el compareciente y la señora Jenny Portilla por lo que solicito se abra la causa a prueba
para que justifique que ando a traer a mi hijo con mis amantes ya que es una acusación que esta
haciendo en mi contra y no puedo pasar esto ya que está inmiscuyendo a mi hijo en actos y
hechos que jamás los he realizado. Hasta aquí mi intervención solicitando se tome la entrevista a
los afectados.
Se procede a receptar el testimonio reservado del adolescente EDISON DAVID Y de la niña ANA
CRISTINA PIARPUEZAN PORTILLA
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores de las dos partes, el testimonio reservado de
las adolescentes y analizado con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal,
consideramos que no es necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de
protección a favor del adolescente EDISON DAVID y de la niña ANA CRISTINA PIARPUEZAN
PORTILLA, conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 5 y 13.
Numeral 5.- amonestación a las partes. Se solicita a las partes resolver los problemas de adultos
y no inmiscuir a los hijos. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston
Erazo, Educador de la Junta. Amparados en lo que establece el art. 217 del mismo Cuerpo Legal,
en sus numerales 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a l adolescente, la
niña y su vínculo familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Mercy Ayala. Numeral 4.- la
investigación de carácter social para lo cual se tomará en cuenta a la trabajadora social de la
Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h40 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
TESTIMONIO RESERVADO
JESSICA IRENE MONTENEGRO TORO, tengo 14 años, Nathaly Hernande4z y Katty Vaca
estábamos en la hora de sociales, la otra chica llego y Nathaly pidió permiso para salir afuera y
toco el timbre de la hora de salida y subiendo por la Boyacá se acercó Katty Vaca y me dijo que yo
tengo problemas con Nathaly Hernández y yo le dije que no tengo problemas con ella que yo me
llevo con todas, y me empezó a pegar Katty y Nathaly se quedo viendo. No se porque ellas me
dicen que soy perra,puta zorra y como no me dejo les dije que me dejen de molestar, Nathaly a
otras chicas les dice lo mismo y ha dicho que me va a mandar a pegar, cuando mi mami fue
hablar las chicas dijeron que es por un chico, yo soy solo amigo de ese chico, yo le conté a mi
mami que ella me sabia molestar pero ese día ya me pego, estaba rasguñada en la cara y me
pego en el estómago, luego me subí en el carro de una compañera y me fueron a dejar a la casa,
tes tengo miedo a ellas, yo he ido a la casa de Nathaly a repasar un baile, no nos llevamos muy
bien, a Katty no la conocía sino hasta ese día. No tengo enamorado, al otro día del problema
Natalhy me pidió disculpas en la Dirección.
Nathaly Hernández,
KATTY MARCELA VACA HERNANDEZ, tengo 14 años, estoy en segundo del colegio primero de
mayo, yo no agredí solo iba en intensión de traerla a mi amiga y ella me dice que la estaba
molestando y yo le reclame que porque le dice eso y me empujo y la empuje y no paso nada
mas,. Hace 3 semanas le conozco a Jesica, Nathaly se lleva con un chico, el problema es por un
niño de 10 años, en notas estoy bien, es buena la relación en la casa con mi mami y mis
hermanos. Mi mami me castiga sin darme la pensión de mi papi o no me deja ver televisión. Por
un reclamo no me siento culpable. Me comprometo a no involucrarme mas en asuntos ajenos.
Katty Vaca
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 5 de mayo de 2014 a las 10h15 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora BLANCA ISABEL TORO TUPE, en calidad de madre
de la adolescente JESSICA IRENE MONTENEGRO TORO, quien comparece con el Dr. Cristian
Iguad; y, por otra parte la señora RUBIELA HERNANDEZ, madre de la adolescente KATTY
VACA, y la la señora MONICA MEJIA madre de la adolescente NATHALY HERNÁNDEZ,
quienes comparecen con el Dr. Oscar Benavides,
Una vez leída la denuncia presentada el 16 de abril del 2014, El Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora BLANCA ISABEL TORO
TUPE quien manifiesta que puso esta denuncia por la agresión que le hicieron a mi hija quiero que
se haga justicia. He conversado con mi hija y manifiesta que haya sido por lo que haya sido no
tenían ningún derecho de alzarle la mano a mi hija, en el curso son compañeras con Natahaly
quien la agrede mucho a mi hija. Entre chicas y compañeras no son para estarse pegando son
compañeras de Curso Nathaly y mi hija Jessica, Katty esta en otra institución, Jessica por no
dejarse decir lo que la amiga dice le cuenta a la otra amiga Katty y manda a que le pegue.
Conozco que a mi hija le dice zorra, puta, perra. Cuando me enteré de estos problemas fue hace
2 meses atrás, ahora es mi hija y mañana quien va a ser.
La señora RUBIELA HERNANDEZ dice no tengo que decir nada, en mi casa mi hija es buena, el
día de la agresión no me comentaron sino al otro día, con mi hija si tengo una buena relación, no
me a comentado de este incidente porque yo si le castigo. Katty está en segundo curso, la vecina
me comentó al otro día. En la escuela está bien.
La señora MONICA MEJIA, manifiesta que la niña le vivía molestando hubo un baile y la llevo a
practicar a mi casa, se da porque ella tiene un enamorado y por celos, mi hija dice que ella es
quien le dice que es una perra, zorra, puta y que por celos se insultan mutuamente. Ellas que
vengan y se digan lo que se ofenden. El motivo es por enamorado de la chica Jessica y por eso
le a avisado a katty, el error de mi hija es haberla llevado a la salida de la escuela y allí ha pasado
el incidente. La agresión es mutua. El problema es entre mi hija y la hija de la señora Blanca.
El Dr. Oscar Benavides en representación de las señoras Rubiela Hernández y Mónica Mejía
manifiesto: en si esta denuncia realizada por la señora Blanca Toro, no guarda relación concreta
de los hechos por lo que solicito se tome en cuenta las declaraciones de las adolescente katty
Vaca, Jessica Montenegro y Natahaly Hernandez. De lo manifestado por las señoras se ve que el
pleito surge por un adolescente, ustedes sabrán conciliar una vez que se escuche a las
adolescentes.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 24 de abril de 2014 a las 09h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora ROSA ADELINA CHILAMA CUASIALPUD, en
calidad de abuela materna de la niña MARYURI YAMILETH TANGUILA CHILAMA, quien
comparece por sus propios derechos; y, por otra parte la señora ALEXANDRA MARISOL
CHILAMA, quien también comparece por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 9 de abril del 2014, el Abg. Fernando Romo instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora ROSA ADELINA CHILAMA
CUASIALPUD, quien manifiesta en contra de ella casi no tengo que decir nada con todos mis
hijos le hicimos ver todo lo que estaba haciendo y yo puse eso porque en verdad no se
preocupaba ahora veo que está cambiando y ahora ya está pendiente de la niña. Espero que siga
con su comportamiento como está ahorita, yo vivo con mi hija y mi nieta, me paso cuidando a la
niña ya que Alexandra trabaja, el papá de mi nieta pretende llevársela a mi nieta. Yo solicito que
si ella se mantiene con esta actitud de cambio positivo se quede allí el problema.
La señorita ALEXANDRA MARISOL CHILAMA manifiesta tengo 18 años, lo que pasa cuando
dice del licor es no porque yo tomaba y no alcancé a llegar a la casa ya que estaba donde mi
hermano y me quede en un hotel y al otro día iba a desayunar con mi niña para irme a la casa y
ese día me encontré con un amigo de la interprovincial pero no era que yo iba a viajar, ese día la
niña estaba envuelta dos cobijas. Trabajo en una casa de 7 a 2 de la tarde. El padre de mi hija
quiere llevarme a mi y a mi niña al Perú. Con él estoy separada, él tiene 40 años, en el Juzgado
hicimos algunos papeles con el abogado, no se que sea. En el juzgado dijeron que la niña debe
ser entregada a su padre porque yo tengo problemas con mi mami. Con el papá de mi hija no
quiero regresar con él porque es muy machista, decidí quedarme trabajando para mi mami. Un
día antes llegue a la casa con olor a licor y mi hermano me alzo la mano, me dejé llevar de mis
malas amigas, por eso me descuide de mi hija, no tomaba tanto, he pensado en seguir un curso
de costura en el secap.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes y analizado con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que
no es necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de protección a favor de la
niña MARYURI YAMILETH TANGUILA CHILAMA conforme al art. 217 del Código de la Niñez y
Adolescencia en sus numerales 1 y 4 . Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a la
señorita Alexandra Marisol Chilamá, para lo cual se tomará en cuenta a los Profesionales del
Hospital Luis. G. Dávila. Numeral 4.- es la investigación de carácter social para lo cual se tomará
en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo. Amparadas en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal, en sus
numerales 2, 4, 8, 9 y 13.- Numeral 2.- custodia familiar. Es decir que la niña Maryuri deberá
permanecer bajo el cuidado y protección de su abuela materna la señora Rosa Adelina Chilamá,
en su hogar. Numeral 4.- es la emisión de boleta de auxilio. Con la finalidad de precautelar la
integridad física y psicológica de la niña Alexandra Marisol Chilamá y su madre se emitirá una
boleta de auxilio en contra del padre de la niña Kléber Marlon Tanguila Mamallacta. Numeral 8.-
es la prohibición de acercarse a las víctimas, es decir el señor no se podrá acercar a la niña y su
madre; Numeral 9.- es la prohibición de proferir amenazas en contra de las víctimas; y, Numeral
13.- relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Las
medidas que emite la Junta son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h50 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
BRENDA ESTEFANIA ENRIQUEZ CASTILLO, tengo 14 años, yo estaba en la parada del bus
conversando con mis amigas y la chica mas grande y se me acerco y me dijo que yo le e estado
viendo mal a la hermana si sigo así voy a ver lo que me pasan,. Yo les tengo miedo porque me
han dicho cosas de ella y me fui a meter a la farmacia y me dijo que la deje de estar viendo mal y
yo le dije que no la he regresado a ver, y ella me dijo que voy a ver lo que le pasa a mi mami y a
mi. Luego bajamos para el parque Ayora y nos topamos y me siguieron insultando, y me quería
pegar a mi y a mi amiga. Las conocía porque ellas vivían alado de una vecina que tenia y me
llevaba muy bien con ella y si las veía y me enteré que ella y la hija de mi vecina eran novios, pero
no se ni como se llaman. Me han dicho que ellas son muy problemáticas y han tenido problemas
en el colegio Tulcán, yo estoy en la Salle. En la casa me tratan bien, yo soy la menor, en notas
estoy bien, estoy en tercero. El problema según ellas se da porque dicen que las he quedado
viendo mal pero no es así. Me comprometo a evitar problemas no agredir a nadie. Solicito que
ellas no me molesten ni me peguen porque les tengo miedo, ya que me amenazan.
NAHIR BEATRIZ QUIROZ CEPEDA, tengo 18 años de edad, una vez mi hermana llego a la casa
y estábamos en la cocina y le dijo a mi mami que una chica de la salle que se llama Estefania me
queda viendo mal y le dijo que era la que antes era vecina de doña Lupe y le preguntó que porque
y le dijo que no sabe llego una segunda vez y llegó brava y le dijo que ella la queda viendo mal y
le tuerce los ojos mi mami le dijo que la ignore. Ella una vez me quedo viendo mal y se reía y le
dije que pasa tu eres la que le quedas viendo mal a mi hermana y ahora a mí, yo le dije que se
tranquilice y porque se ríe y dijo que se ríe de otras personas. Entonces yo le dije que no me
quede viendo mal ni a mi ni a mi hermana, una vez pasábamos por la Bolívar en la esquina del
Parque Ayora y dijo vela esa y le dije a mi hermana que la coja porque ve eso como te está
diciendo y ella empezó con la amiga a halarla que vaya rápido y se entró a la farmacia y mi
hermana la fue a llamar y le dijo que porque la ve mal y que si yo seré hermana y empezó a
gritar y yo le dije mi hermana que vamos y subíamos por el san Andresito y ella le gritó a mi
hermana guagua puta y me regrese y le dije porque le dice eso y dijo que a mi no era y le dijo a
mi hermana que era puta, zorra, perra yo le dije que le vamos a avisar a su mamá lo que dice, mi
hermana le dijo tranquilízate y empezó a llamar a los amigos del Bolívar y nos fuimos pero luego
empezó a gritarle nuevamente a mi hermana guagua puta y los amigos de ella empezaron a hacer
bomba y las amigas de ella hacían bomba y le decían pégala , pégala pero mi hermana en ningún
momento la iba a pegar. Me comprometo a no agredir a la adolescente Estefanía
BELEN ABIGAIL QUIROZ CEPEDA, tengo 16 años, iba por la bolívar con una amiga y ella iba
solita y la alce a ver me quedó viendo mal fijamente a los ojos y le conté a mi mami y me dijo
ignórala a los 3 días la vuelvo a topar y volvió a quedarme viendo mal y me blanqueaba los ojos
llegue a la casa y le volví a avisar a mi mami y dijo que si vuelve a hacerlo le diga que porque me
queda viendo mal, ella había hablado con mi hermana y le a dicho cual es el problema conmigo y
un día salíamos del colegio mi hermana y yo y a estado en el parque ayora y nos dijo vela esa, y
no le hicimos caso luego subimos y fue corriendo a la farmacia y mi hermana me dijo que la coja
y habla y le dije que quiero hablar con ella y mi hermana le dijo aquí está mi hermana y dijo que
ella no tenia nada que decirme y dijo que no me quedaba viendo mal, que si sigue así vamos a
hablar con su mamá, ella me dijo guagua puta conmigo no te metas, mi hermana le dijo tranquila
no te alteres y empezaron hacerse bomba y nos abrimos y nos fuimos. Ella me insulto y me dijo
guagua puta, guagua perra, y luego se voltio y me dijo tu sabes quien soy yo, y los amigos de ella
empezaron hacer bomba y los amigos de ella decían pégala, pégala y ella pensó que la iba a
pegar. Me comprometo a no agredir a Estefanía que esto pare aquí.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 22 de abril de 2014 a las 15h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora MARIA ODILA CASTILLO BURBANO, en calidad de
madre de la adolescente BRENDA ESTEFANIA ENRIQUEZ CASTILLO, quien comparece con el
Dr. Alvaro Morejón; y, por otra parte la señora NANCY QUIROZ, madre de las adolescentes
NAHIR BEATRIZ Y BELEN ABIGAIL QUIROZ CEPEDA quien comparece con el Dr. Marcelo
Portilla.
Una vez leída la denuncia presentada el 13 de marzo del 2014, La Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora MARIA ODILA CASTILLO
BURBANO quien manifiesta que lo único que quiere que la señora trate de corregir a sus hijas ya
que me duele mucho que la insulten a mi hija de esa manera, mi hija es estudiante y nunca a
tenido problemas con nadie ella es una niña y por ese motivo puse esta denuncia ya que no
deben perjudicar a una niña menor de edad ya que no es correcto que unas señoritas que están
estudiando se pronuncien con esas palabras soeces. Y ustedes como autoridades me ayuden a
arreglar este problema. No se cual es el motivo de las señoritas hijas de la señora que tienen
para agredir a mi hija. Mi hija no me ha conversado sino le a conversado a una amiga mía, ya
que ellas le han amenazado que si me avisa a mí. Ella llegó asustada a la casa y dijo que la han
querido pegar. No se cual es el inicio del problema por el que se generó todo esta situación, mi
hija dijo que porque la a quedado viendo a la hermana.
La señora NANCY QUIROZ manifiesta no somos ni amigas ni enemigas si nos conocimos fue
por otra señora, ya que íbamos a las 4 esquinas y nos presentaron a raíz de eso la niña no se
apego al grupo ni a mis hijas, mi hija me comento que la hija de la amiga de la Lupita me quedó
viendo mal después tuve un problema con doña Lupe ya que mi hija salio embarazada de su hijo
Sebastián y mi hija Belén me dijo que la hija de doña Odilia la queda viendo mal yo le dije que no
le haga caso, otra vez me dijo que otra vez la ha quedado viendo mal y se le ríe y le dije que se le
acerque y le diga que por que se le ríe. Me gustaría que escuchen las versiones de mis hijas y la
niña de la señora y yo tampoco no se porque es
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta a nombre y representación de la señora Maria Odila Castillo creo
que es un caso mas para ser tratado y escuchar a las 3 adolescentes involucradas, saber porque
se suscitaron los hechos en este caso sería un poco apresurado ya que estamos tratando con
adolescentes, se debería escuchar a las menores y sabrán determinar quien está haciendo mas
cohesión y emitir medidas de protección.
El Dr. Marcelo Portilla manifiesta: comparto la idea de la parte denunciante ya que si bien se a
establecido una versión, yo también les he dicho a las adolescentes involucradas habiendo dos
versiones diferentes y ustedes tienen las facultades para determinar lo sucedido y emitir las
medidas de protección necesarias.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores de las dos partes, el testimonio reservado de
las adolescentes y analizado con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal,
consideramos que no es necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de
protección a favor de las adolescentes BRENDA ESTEFANIA ENRIQUEZ CASTILLO y NAHIR
BEATRIZ Y BELEN ABIGAIL QUIROZ CEPEDA conforme al art. 79 del Código de la Niñez y
Adolescencia en sus numerales 5, 9 y 13. Numeral 5.- amonestación a las partes. Numeral 9.-
es la prohibición de proferir amenazas directa o indirectamente. Numeral 13.- relacionado con el
seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Las adolescentes han
aceptado el compromiso de no agredirse.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
ACUERDO CONCILIATORIO
En la ciudad de Tulcán, a los veintitrés días del mes de abril del año dos mil catorce, comparece la
señora CRISTINA ALEXANDRA VELASCO quien comparece con el Dr. Y por otra parte el señor
EDISON JAVIER ROSERO CHAUSA, quien comparece con el Dr. Omar Cotacachi y llegan al
siguiente acuerdo:
El acuerdo que propone el Dr. Omar Cotacachi consiste en que la señora Cristina Alexandra
Velasco se comprometa a legalizar en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia el pago de los
valores que el señor Edison Javier Rosero adeuda por concepto de pensión alimenticia del niño
PAUL ROSERO VELASCO correspondientes a los meses que está adeudando desde el mes de
enero, febrero y marzo del 2014 y desde el presente mes de abril se genere el pago a traves del
rol de pago. por su parte la señora acepta la fórmula conciliatoria expuesta
TESTIMONIO RESERVADO
JOSE ANDRES CALPA PORTILLA, tengo 8 años estoy en segundo grado de la escuela Velasco
Ibarra, vine con mi papi, vivo con él porque mi mami vive con otro, hace harto tiempo, ella se fue
de la casa, no la he vuelto a ver, quisiera que me llame mi mami, quiero estar con mi papi, no
quiero visitarla a mi mami solo que me llame por teléfono, estoy enojado con mi mami, cuando se
me pase el enojo quisiera verla, vivo con mi papi y mi abuelita Cruz, ella me trata bien no me
pega, mi mami me pegaba con la correa, y me bañaba en agua helada, me daba tos y gripe. No
saludé ahora con mi mami, mi papi me dijo que no le haga caso, pero yo tampoco no quiero verla
a ella, me quiero quedar con mi papi, él me trata bien y no me pega. Mi abuelita me va a dejar a
la escuela, mi mami Cruz me va a traer de la escuela y ella me da la comida, yo solo hago los
deberes. No me da pena de mi mami. Quiero estar con mi papi.
José Andrés Calpa Portilla
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 22 de abril de 2014 a las 15h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte el señor DIEGO ANDRES CALPA CALPA, en calidad de
padre del niño JOSE ANDRES CALPA PORTILLA, quien comparece con el Dr. Leonardo Ruales;
y, por otra parte la señora JHOANA CECILIA PORTILLA RIOFRIO, quien comparece con el Dr.
Omar Cotacachi.
Una vez leída la denuncia presentada el 24 de marzo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor DIEGO ANDRES CALPA, quien
manifiesta ella lo sabia bañar en agua fría a mi hijo, lo sabía gritar, me sabía tratar con malas
palabras como bámbaro, mal parido, cabrón marica y mi hijo estaba presente y él decía porque le
dice papi esas palabras, a mi hijo le sabía decir guagua chucha. Yo estoy viviendo con mis papás
con mi hijo. Desde que la señora se fue no ha preguntado ni se a preocupado del niño. Donde
vivo con mis papis es arrendado y pago 5 dólares yo le cocino a mi niño, en la tarde pasa
conmigo vivimos en Chapuel trabajo haciendo ladrillo, el estudia en la escuela de Chapuel. En
notas está muy bien. Antes de separarnos con ella vivíamos en las últimas casas de Chapuel.
Yo solicito que el niño permanezca conmigo.
El Dr. Leonardo Ruales manifiesta a nombre y representación del señor Diego Calpa manifiesto lo
siguiente: me afirmo y ratifico en los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia
presentada en contra de Johana Portilla toda vez que dentro de la presente diligencia la señora
manifiesta que producto de la discusión abandonó su hogar para rehacer su vida con otra
persona y desde allí no ha buscado acercamiento con su hijo por lo que se presenta la denuncia
aquí, igualmente el señor dice que el niño está estudiando, con buenas calificaciones y está
preocupado del menor que está bien económica y psicológicamente y solicito se brinde medidas
de protección en especial se de el cuidado en el hogar del señor y que es deseo del señor que las
cosas sigan de esa forma, solicito se recepte el testimonio del menor ya que puede dar razón
exacta de que es lo que quiere para aclarar el panorama y si es necesario se abra la causa a
prueba por el término legal. Devuelvo la palabra.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño JOSE ANDRES CALPA PORTILLA
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores de las dos partes, el testimonio reservado del
niño y analizado con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que se
abre la causa a prueba por el término de 5 días, sin embargo emite medidas de protección a
favor del niño JOSE ANDRES CALPA PORTILLA conforme al art. 79 del Código de la Niñez y
Adolescencia en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- amonestación a las partes. Numeral 13.-
relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Amparados
en lo que dispone el art. 217 del mismo Cuerpo Legal, en sus numerales 1, 2 y 4. Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico para el niño y su entorno familiar para lo cual se tomará
en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicológo de la Junta. Numeral 2.- el cuidado en el hogar, es
decir que el niño José Andrés Calpa Portilla permanecerá en el hogar de su padre el señor Diego
Andrés Calpa Calpa; Numeral 4.- es la investigación de carácter social, para lo cual se tomará en
cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, trabajadora social de la Junta. No se prohíbe a la madre
mantener contacto con su hijo.
Conforme se debe determinar la relación directa del niño con su madre, solicitamos que mientras
se tramite la causa la madre pueda ver al niño.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Diego Andrés Calpa Calpa Sra. Johana Cecilia Portilla Riofrío
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
KARLA LICETH CORRAL PIARPUEZAN, desde hace un mes y mas estoy viviendo con mi papi
ya que tuve problemas con mi padrastro, el abuso de mi un sábado yo subí arriba a ve como
jugaba voley y sabíamos ir a tomar café a la casa de él y me sabía ir a dejar, yo me quiero quedar
con mi papi, él entro unas dos veces a la casa, a mis abuelitos no les caía bien, el sabía irnos a
ver, estoy bien con mi papi, la esposa de él es buena me trata bien, me da un consejo, mi abuelita
está en la casa de mi papi, me siento bien allí, estoy tranquila estoy un poco mal en matemáticas.
Tengo un hermano mas por parte de mi papi, si quiero seguir manteniendo contacto con mi madre,
la extraño, la primera vez que le dije no me creyó, dijo que quería pruebas me hice hacer las
pruebas y luego me creyó, cuando le dijeron en el colegio la Dra. Betty ya que me estaba doliendo
el estómago y lo llamé a mi papi que me vaya a traer, yo confié en la Dra. Betty mi mami no me
creyó luego salió verdad y si creo que me creyó. Me llamó una vez a preguntarme como estaba,
y solo la he visto a mi mami cuando nos han llamado de aquí o de abajo. Yo le tenía harta
confianza al señor, lo llegue a querer como mi papá pero el se abuso de mi confianza,
anteriormente visitaba a mi papi de vez en cuando ya que mi mami no quería que vaya a verlo,
pero calladito de mi mami si me iba, él me pasaba juicio de alimentos. No tengo enamorado, no
se ir a las fiestas juveniles. Ahora estoy asistiendo a la psicóloga del Hospital.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 22 de abril de 2014 a las 10h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte el señor JUAN CARLOS CORRAL OBANDO, en calidad de
padre de la adolescente KARLA LICETH CORRAL PIARPUEZAN, quien comparece con el Dr.
Galo Borja; y, por otra parte la señora GLORIA PIARPUEZAN, quien comparece con el Dr. Jairo
Revelo.
Una vez leída la denuncia presentada el 20 de marzo del 2014, además de un informe de
Consejería Estudiantil de la Unidad Educativa Tulcán dirigido a la Fiscalía Provincial de Carchi, el
Abg. Fernando Romo, instala la presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor
JUAN CARLOS CORRAL OBANDO, quien manifiesta que se ratifica en la denuncia. De repente
sabia ir mi hija a verme al local ya que no le permitía su mamá que vaya a la casa, mi hija siempre
ha vivido con su madre, vivo con mi esposa y tengo un hijo, no hay problema de que mi hija esté
viviendo con nosotros.
La señora GLORIA PIARPUEZAN manifiesta mi anhelo es que mi hija esté conmigo ya que los
13 años ha pasado conmigo, es un gran dolor para mi que mi hija se separe de mí, en ningún
momento me dijo lo que esta pasando con el señor Guaytarilla, yo no vivía con el señor, estuve
con el señor 9 años pero nunca noté nada extraño en mi hija, siempre pasábamos bien, una
ocasión me llamaron del Colegio por el bajo rendimiento de mi hija, siempre he estado pendiente
de mi hija en el Colegio. Tengo 3 hijos más, todos viven conmigo. En este mes y medio que está
con el papá, yo la he llamado he hablado por teléfono con mi hija. El señor nunca entró a mi casa,
a raíz de la denuncia yo no lo he visto al señor.
El Dr. Galo Borja manifiesta en la presente causa en esta diligencia nos afirmamos su y
ratificamos a nombre de mi defendido en todo el contenido de la denuncia por constar hechos
ciertos es evidente ustedes han escuchado a la parte denunciada hay una protección a su pareja
dios quiera no suceda este tipo de cosas atroces en este caso el señor Miguel Guaitarila
abusando la condición de padrastro haya abusado de la niña,. Solicito se investigue para dar con
los verdaderos hechos denunciados en protección de su hija, estos hechos no deben quedar en la
impunidad solicito se hagan los exámenes pertinentes para dar con el verdadero culpable de esta
situación. Devuelvo la palabra.
solicito se haga una investigación prolija y de igual forma sea escuchada la menor quien pidió irse
a vivir con el padre y esto se debe aclarar para el bienestar de ella.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- el Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados defensores de las dos partes, el testimonio reservado
de la adolescente y analizado con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal,
consideramos que no es necesario abrir la causa a prueba, por estarse ventilando la causa en la
Fiscalía, sin embargo emite medidas de protección a favor de la adolescente KARLA LICETH
CORRAL PIARPUEZAN conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus
numerales 8, 9 y 13. Numeral 8.- es la prohibición al agresor de acercarse a la víctima. Numeral
9.- es la prohibición de proferir amenazas a la víctima y terceras personas. Numeral 13.-
relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Amparados
en lo que dispone el art. 217 del mismo Cuerpo Legal, en sus numerales 2 y 4. Numeral 2.- el
cuidado en el hogar, es decir que Karla Liceth permanecerá en el hogar de su padre el señor
Juan Carlos Corral; Numeral 4.- es la investigación de carácter social,para lo cual se tomará en
cuenta al equipo técnico de la Junta. No se prohíbe a la madre mantener contacto con su hija.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h25 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 21 de abril de 2014 a las 14h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora MARIANA REVELO OBANDO, en calidad de madre
de la adolescente DAYANA LISBETH USIÑA REVELO, quien comparece con el Dr. Alvaro
Morejón; y, por otra parte el señor HENRY RENE USIÑA QUEL, quien comparece con el Dr.
Fausto Sandoval Malquín..
Una vez leída la denuncia presentada el 24 de marzo del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora MARIANA REVELO
OBANDO, quien manifiesta quiero que él respete a mis hijas son 3, cuando él quiera llamarlas
para darles cualquier dinero esté con sus cinco sentidos y no tomado, él estaba yendo a la casa,
a almorzar o merendar, él trabaja de lunes a viernes y todos los fines de semana toma, yo
atiendo de lunes a viernes y sábado y domingo salgo a vender café. El me da 35 dólares a la
semana pero para los amigos si tiene , toma, le alcanza el dinero. Ese día llegue a las 6 de la
tarde a la casa y encontré a mi hija llorando y estaba hinchada la cara y morado en la mano y que
él estaba solo en la casa bien tomado que parecía loco, él estaba yendo a la casa a almorzar y
merendar de lunes a viernes, no vivimos juntos, no vivíamos como pareja. Mis tres hijas
estudian. Solicito que me aumente un poco mas y si quiere verlas a las niñas lo haga en sus 5
sentidos, mi última niña tiene sindrome douw, ella lo extraña a su papá pido que el de buen
ejemplo a mis hijas.
El señor HENRY RENE USIÑA QUEL manifiesta que trabaja todos los domingos y yo no puedo
estar en estado etílico, no vivimos juntos no tenemos un hogar siempre iba a almorzar o merendar,
me he preocupado de las notas de mis hijas, siempre le he dado lo que las niñas necesitan, yo
vivo con mi madrastra, yo trabajo de lunes a domingo. El sábado es mi día libre. El viernes me
tomé unas copas y como allí vivía mi hermana me pidió le de desacomodando para llevarse a su
casa ya que iba a venir a atraer en la tarde, pero no es que haya estado borracho o en avanzado
estado y la llamé a mi hija que vaya a traer y hace unos días atrás mi hija no me pedía la
bendición, ahora de nuevo le reclamé porque no pide la bendición, no es verdad lo que dice la
denuncia, lo único que hice es que se puso histérica y la abracé, y hasta mi otra hija que está en
Ambato me dijo que la deje que ya la conozco. En ningún momento trate de lastimarla o pegarla
no me explico porque está lastimada la mano.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta: a nombre de la señora Mariana Revelo Obando nos afirmamos y
ratificamos en la denuncia presentada por la DINAPEN y en lo principal ya que hay una menor de
edad y de las fotos adjuntadas por la DINAPEN, se solicita medidas de protección que sean
necesarias para el bienestar de la menor de esta forma poder obtener un óptimo desarrollo
integral además solicitar la intervención del equipo técnico de esta unidad principalidad de
psicología y trabajo social para ver como es la situación de las menores y la relación con su padre.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados defensores de las dos partes, el testimonio reservado de
la adolescente y analizado con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos
que no es necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor
de la adolescente DAYANA LISBETH USIÑA REVELO conforme al art. 79 del Código de la Niñez
y Adolescencia en sus numerales 5 y 13. Numeral 5.- es la amonestación al agresor, ya que el
problema es de adultos. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston
Erazo, Educador de la Junta. Amparados en lo que dispone el art. 217 del mismo Cuerpo Legal,
en sus numerales, 1 y 4. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico psicológico a la
adolescente y su entorno familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Mercy Ayala ;
Numeral 4.- es la investigación de carácter social.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h25 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
YAJAIRA MERCEDES HIGUERA AUZ, tengo 13 años, estoy en tercer curso, yo me quiero ir a
vivir con mi papi porque a veces llega chumada, vivo con mi mami, tengo hermanos mayores no
viven con nosotros yo si le dije a mi mami que quiero irme con mi papi a vivir, mi mami compro el
televisor, estoy bien en notas, mi papi vive solo donde mis tíos, estamos acomodando el cuarto y
estoy decidida a irme con mi papi, pero quiero seguirle visitando a mi mami, mi papi tiene una
cerrajería. Mi papi no consume alcohol, ingresó a un programa de recuperación. Él me trata bien,
si me entiendo con mi mami pero a veces es muy grosera. Soy hija única de mi papi ya que mis
otros hermanos son solo de madre.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 21 de abril de 2014 a las 11h40 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte el señor JAIRO HERNAN HIGUERA CHAMORRO, en calidad
de padre de la adolescente YAJAIRA MERCEDES HIGUERA AUZ, quien comparece por sus
propios derechos; y, por otra parte la señora EUNISES DEL PILAR AUZ ESCOBAR, quien
comparece por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 16 de abril del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor JAIRO HERNAN HIGUERA
CHAMORRO, quien manifiesta que se ratifica en la denuncia y dice que en la denuncia consta de
una lavadora cuando en verdad es una grabadora.
La señora EUNICES DEL PILAR AUZ ESCOBAR manifiesta lo que dice la denuncia es falso no
se viene a repartirse un objeto se viene a ver con quien quiere quedarse a la niña, estoy dispuesta
a respetar la decisión de ella de mi hija no era necesario hacer esto sino que vayan y hablen
conmigo, mi hija estaba esperando hasta el primer parcial, en respecto a las cosas le devolveré
las cosas personales de ella y su ropa, yo tomo cuando hay oportunidad, pero él también toma
licor, yo no la pego, la grito porque tengo razón, ella puede estar afectada psicológicamente
porque fui maltratada en delante de mi hija.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, el testimonio reservado de la adolescente y analizado con los compañeros integrantes
de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
emite medidas de protección a favor de la adolescente YAJAIRA MRCEDES HIGUERA AUZ.
conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 13. Numeral 13.-
relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Amparados
en lo que dispone el art. 217 del mismo Cuerpo Legal, en sus numerales, 1, 2 y 4. Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico psicológico a la adolescente y su entorno familiar, para lo
cual se tomará en cuenta a los profesionales del Centro de Salud; Numeral 2.- es la orden de
cuidado de Yajaira en el hogar de su padre Jairo Higuera Chamorro; Numeral 4.- es la
investigación de carácter social.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h25 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Jairo Higuera Chamorro Sra. Eunises del Pilar Auz Escobar.
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
YANITSA LICETH CANTILLO SILVA mi hermana y yo nos íbamos donde la hermana Blanca
Oneida y vimos a la señora con las hijas y empezaron a reirse y a criticarnos de nosotros y a
agredirnos y les dije porque se nos rien, porque somos colombianas y empezó a agredirme en la
cara y a tambien la agredió a mi hermana, me dijo que si estaba arrecha, me insultaba re feo y yo
le dije que iba a avisar a mis papas para que la denuncien, luego ella cogió un carro y se fue con
sus hijas, inmediatamente me dirigí donde la Hermana Blanca Oneida y me vio que estaba con
sangre por lo que me dijo que me lave la cara y las manos, tengo 15 años, voy a entrar a
estudiar en septiembre, somos 5 hermanos y mis papás, nunca las he visto a la señora y sus
hijas el problema era porque ellas se nos rieron ya que nos discriminan por ser colombianas.
Ella mantiene pendiente donde estamos viviendo y pasa por la casa. En ningún momento he
dicho que las colombianas andamos a traer cuchillo. Ese día estuve con Karen. Yo no le dije
groserías a la señora, ella fue la que me trató mal,
KAREN EMILETH CANTILLO SILVA, tengo 13 años, hace 3 meses vinimos a vivir acá, no
estudio por el momento. Nosotros ibamos pasando y nos empezaron a reirse de nosotros y le
dijimos porque nos tratan mal y ella dijo quien se les está burlando y mi hermana le dijo no me
discrimine, le aruñó la cara a mi hermana y me cogió las manos, nos fuimos y a lo que la
empujamos salinos y nos fuimos, yo temblaba de miedo, por ver a mi hermana agrediendo a mi
hermana y le dijimos que la íbamos a demandar por agredirnos a nosotros que somos menores de
edad, no sabia que ellas vivían por allí, nunca hemos tenido algún altercado. A mi hermana ya se
le borró y a mi también, a mi me aruñó en el brazo, la dueña de la casa nos dijo que nos
pusiéramos la tela del huevo en la cara y se nos quitó las heridas. La hermana cuando llegamos
nos hizo lavar las manos porque estábamos de sangre.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 21 de abril de 2014 a las 10h00 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora ONEIRA SILVA RUEDA, en calidad de madre de las
adolescentes YANITSA LICETH Y KAREN EMILETH CANTILLO SILVA, quien comparece con el
Dr. Carlos Montalvo; y, por otra parte la señora ANA LUISA HERNANDEZ, quien comparece con
el Dr. Marco Chulde
Una vez leída la denuncia presentada el 14 de abril del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora ONEIRA SILVA RUEDA,
quien manifiesta: yo me trasladé para otro sitio a vivir y la señora pasó por allí, yo no le pego a
mis hijos para que venga otra y me les saque sangre, no me gusta los problemas lo que
manifiesta en la denuncia es lo que manifiestan las niñas, ella fue agresiva con mis hijas. La
hermana Oneida vieron que llegaron a bañarse las manos de sangre. No se porque sea el
problema yo no la distingo a ella no se quien es ella tampoco me distingue a mi, mis hijas dijeron a
la señora que porque se le ríen ella y sus hijas. Yo vine a poner la denuncia ese día y resulta de
que estaban cerradas las oficinas y me encontré la señora cerca de la casa con su esposo y mi
hijo llamó a un policía y comenté el caso y me dijeron que arreglara el caso. Decentemente hable
con la señora y el señor y les dije que porque ha agredido a mis niñas. Nunca la he visto a la
señora antes. La vecina presencio que la señora agredió a mis hijas.
La señora ANA LUISA HERNANDEZ manifiesta que lo que está en la denuncia es falso ese día
me dirigí a comprar cosas y al regreso vivo en el barrio 15 años, jamás me he visto involucrada
en estos casos, a lo que regresaba se rompió la funda de las compras y al momento que pasaron
las chicas, escuché que dijo la más grande a quien me parezco hija de puta, y la misma chica me
dijo si a vos te digo hija de puta ya te tenemos fichada, yo soy la mamá, le dije a la chica y ella me
dijo con vos no es vieja hijue puta es con esa, dirigiéndose a mi hija de 12 años y le dije que iba a
llamar a la policía y me dijo que si no sane que las colombianas andan a traer cuchillo y empezó
a forsejear y la empujé a la chica, es falso que estaba la de 13 años era una niña mas pequeña,
quien estaba asustada yo la empujé a la señorita y les dije a mis hijas que se vayan se adelanten
y llamen a la policía, llegamos a la casa y fui a ver un policía que vive alado de la casa y le conté
lo sucedido y me dijo donde está la chica y las chicas argumentan a que me e ido en un taxi y no
es así, el vecino me recomendó que me vaya a la Fiscalía, la agresión de las señoritas fue a las
dos de la tarde. De la fiscalía me mandaron a la intendencia yo esperé y me dijeron que tengo
que poner la denuncia con los nombres y yo no conozco el nombre de la señora ni de las chicas.
Al otro día la miré a la señora y dije que iba hablar con ella y al momento que llegaba a mi casa y
le dije quiero hablar con usted y se arremango el saco y me empezó a insultar, dijo que si fuera
otra persona yo te quiebro me voy y no pasa nada, la señora no quiso hablar, yo no salgo a la
calle a agredir a las personas mi esposo le dije que las cosas no son así, ella dijo que con mi
esposo quiere hablar, en eso vino otro vecino policía me dijo que pasa y les hablaba a ellos y ahí
pude hablar, dentro de los forsejeos yo no agredí a la chica solo le cogí las manos, mis hijas son
educadas, buenas alumnas. Yo no he maltratado a las chicas solo le dije cual hija de puta. No
estuvo Karen sino otra niña mas pequeña,
El Dr. Marco Chulde manifiesta a nombre de mi defendida Ana Portilla manifiesto: en primer lugar
niego los fundamentos de hecho y de derecho planteados en la denuncia espurea y tergiversada
por cuanto los hechos suscitados no constan en dicha denuncia es decir ses una serie de
denuncia, aquí cada una de las partes ha expuesto los argumentos de los hechos sin embargo la
señora Oneida asume que una de las adolescentes no a estado el día y hora de los hechos sin
embargo por parte de la compareciente se hace conocer tal cual se han dado los acontecimientos
y lo que verdaderamente ha sucedido que las supuestas víctimas son victimarias y como se a
manifestado existen otras personas víctimas como son las adolescentes Yanela y Natalhy
Vaneza de la Cruz Hernández quienes verdaderamente se sienten afectadas psicológicamente y
no pueden salir de su domicilio por miedo además de ponerse a llorar por nada todo en base a los
datos acontecidos. El Ecuador es un estado de paz y si les acoge a otros ciudadanos de acuerdo
a sus artículos 3 y 9 en el que se establece que los extranjeros tienen los mismos derechos que
los ecuatorianos y no debemos presumir que el hecho de ser refugiada se los ampare por encima
de los derechos de los ecuatorianos. Además se a a dejado en claro que las adolescentes de la
compareciente son personas dedicadas al estudio con excelentes calificaciones y que provienen
de una familia que viven mas de 15 años en el Bario y que nunca han tenido problema entonces
cabe recalcar que ustedes actúen conforme a derecho y tomen en cuenta también los derechos
de Yanela y Natalhy Vanesa a quienes deben dictar medidas de protección como lo establece el
Código de la Niñez y Adolescencia, si ustedes lo ameritan estamos dispuestos a aportar con la
prueba necesaria para esclarecer el caso mas sin embargo si este es un organismo de protección
de derechos y si lo que se trata es de que se llegue a aun entendimiento de respeto y
consideración ya que los adolescentes así como tienen derecho también tienen obligaciones, si
hubiese la posibilidad de llegar a un entendimiento estamos prestos a ello ya que nunca han
tenido problemas con nadie.
A fin de llegar a un entendimiento sería bueno hacer el compromiso para respetar ese acuerdo.
Se procede a receptar el testimonio reservado las adolescentes YANITSA LICETH Y KAREN
EMILETH CANTILLO SILVA
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado de las adolescentes y analizado
con los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir
la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor las adolescentes
YANITSA LICETH Y KAREN EMILETH CANTILLO SILVA, conforme al art. 79 del Código de la
Niñez y Adolescencia en sus numerales 5, 8, 9 y 13. Numeral 5.- es la amonestación a las
partes. Numeral 8.- prohibición a las partes de acercarse a las víctimas. Numeral 9.- es la
prohibición de proferir amenazas a la víctima sea en forma directa o indirecta. Numeral 13.-
relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Las
medidas de la Junta son de carácter obligatorio. De no cumplir o volver a incurrir en un incidente
como esto la Junta puede sancionarles económicamente de 100 a 500 dólares. En referencia a la
propuesta de entendimiento por la parte denunciada se acepta la formula conciliatoria al estar de
acuerdo la parte denunciante a através de su abogado defensor.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h25 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
DENNIS JOEL NANDAR BENAVIDES .- El me dice que yo no puedo que mis compañeros de la
selección si pueden pero yo no, el no explica como hay que hacer, yo hago como ellos me
explican pero me dice que no está bien, me operaron mi pie, yo quiero que el profesor cambie
de actitud conmigo, estoy mal en notas y no rendí la prueba y me ha puesto 7 y me llama por las
tardes y voy y no me toma en cuenta, solo tengo problema en educación física y en las otras
notas estoy bien, tengo 2 hermanos más, mi mami me trata bien en la casa, yo soy el mayor,
pido que el profesor pueda cambiar, mi profesor de clase se llama Fernando Erazo, a los que son
de la selección a ellos si les ayuda y les regala puntos, yo si le indique al problema que tenia al
profesor de educación física, le entregue el certificado médico y dijo bueno, el profesor Villarreal
sabe pegarlos a mis otros compañeros, les pega con la pelota pero nadie lo ha denunciado porque
les da miedo.
Dennis Joel Nandar Benavides
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 21 de abril de 2014 a las 08h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señora LILIANA SILVANA BENAVIDES ROSERO, en calidad
de madre del niño DENNIS JOEL NANDAR BENAVIDES, quien comparece con el Dr. Alvaro
Morejón ; y, por otra parte el señor RAMIRO VILLARREAL, quien comparece con la Dra. Cecilia
Chicaiza.
Una vez leída la denuncia presentada el 16 de abril del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora LILIANA SILVANA
BENAVIDES ROSERO, quien manifiesta: que eso es lo que está pasando con mi hijo, la actitud
del profesor es con mi hijo, me dicen que tiene un tumor en el hueso y le van operando dos
veces yo he sacado certificados pero el no hace valer eso, quiero que cambie la actitud del
profesor, lo que hace es decirle ahí está el niño Benavides él si puede y tu no, yo fui a la escuela
y le dijo a mi hijo que haga 20 saltos y el no le pone atención y luego le dijo que tiene que hacer
40, y en manera grosera me dijo si ve, si ve, quiero saber el motivo porque tiene las notas bajas
en esta materia pero él ni siquiera no contesta ni el saludo. El me dijo que no tiene miedo a nadie
que vaya a avisar a la dirección de educación, de lo que lo operaron me dijo que en 15 días no
haga educación física, pero luego el mismo dijo que si quiere hacer educación física porque le
gusta el fútbol, ahora nuevamente la operación no le sirvió de mucho, yo le miro el pie y
nuevamente le está volviendo a salir, le duele cuando se le topa, pero camina bien, la mala nota
solo es en educación física porque en las otras materias está bien. El día martes nos llamó y le
dijo que haga y lo comparó con el niño Benavides, él no se toma la molestia de enseñarle sino lo
que he visto es que le compara.
El señor RAMIRO VILLARREAL manifiesta que trabaja con planificaciones de un plan de clase,
tenemos un trabajo en el que manejamos diariamente lo que tenemos que hacer, tenemos 2
quimestres, 3 parciales y bloques, el octubre he tomado prueba de saltos y en noviembre prueba
de roles, la señora aduce que tengo hostilidad pero no tengo preferencias por nadie, ella dice que
lo comparo no es así yo le pide a Benavides que sea como mi ayudante, Kevin ayúdeme y
demuestre como tienen que hacer los estudiantes, no hago de menos a nadie, buscamos solo el
asunto de los derechos del niño y nuestros derechos a donde me quejo, en la escuela Isac Acosta
no había profesor de educación física y solamente le daba el mismo profesor de clases. Si el niño
tuviera problemas debía presentarlo al inicio del año, ella me llevó el certificado después de 3
notas yo desconocía del problema del niño. Cuando tengo este problema en caso de tener
certificado médico él no hace y le mandamos trabajo de consulta, también hay un chico Erazo,
pero él ya superó, primeramente el asunto es de super protección a que la madre le estaría
haciendo un daño psicológico, yo no le recibí el certificado a la señora y le dijo que si le iba a
tomar la prueba. Ella no me presentó el certificado al inicio del año.
La Dra. Cecilia Chicaiza manifiesta con la presencia de mi defendido Ramiro Villarreal niego
simple y llanamente los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en mi
contra por parte de la señora Liliana Benavides Rosero, me afirmo y me ratifico en la versión
dada en esta diligencia ante ustedes en lo principal la señora Liliana Benavides Rosero al
momento de presentar esta denuncia debió también hacerlo adjuntando el respectivo certificado
médico o informando hacia ustedes cual es el nombre del médico que otorgó dicho certificado, si
bien es cierto, se me a denunciado por presumir que se está vulnerando el derecho establecido en
el art. 50 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia mas sin embargo el art. 64 del mismo
Código nos indica cuales son los deberes y responsabilidad de los niños y adolescentes
especialmente lo manifestado en los numerales 5 y 7, e indicado hacia su autoridad la
planificación didáctica así como las notas en las cuales existen la nómica de los alumnos del sexto
A del ciclo básico de la escuela Isac Acosta en los cuales el niño ha incumplido lo que el profesor
en este caso el compareciente e tratado de solicitarle a fin de que cumpla en lo que respecta a
educación, en tal virtud y por cuanto existen hechos que se deben justificar solicito se abra la
causa a prueba y señalo como mi casillero judicial el No. 110.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño DENNIS JOEL NANDAR BENAVIDES
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, el testimonio reservado del niño y analizado con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor del niño DENNIS JOEL NANDAR
BENAVIDES, conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numeral 5, 9 y 13.
Numeral 5.- es la amonestación al denunciado, Numeral 9.- es la prohibición de proferir
amenazas a la víctima. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston
Erazo, Educador de la Junta. Las medidas de la Junta son de carácter obligatorio.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Liliana Silvana Benavides Rosero Sr. Ramiro Villarreal
DENUNCIANTE DENUNCIADO
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 17 de abril de 2014 a las 09h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece por una parte la señorita DIANA PAOLA BRAVO, en calidad de madre del
niño JIMMY ALEJANDRO GUANGA BRAVO, quien comparece por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 14 de marzo del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora DIANA PAOLA BRAVO,
quien manifiesta: mi hijo ingresó al Hospital por desnutrición, estuvo 15 días, ahora vivo con mi
mamá y mis abuelitos quienes me ayudan a cuidarlo, el ya está intentando caminar, ahora le
estoy haciendo tratar con el dr. Wilson Montenegro. el papá del niño esta trabajando y viene cada
15 días
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que la Junta emite medidas
de protección a favor del niño JHONNY ALEJANDRO GUANGA, conforme al art. 217 del Código
de la Niñez y Adolescencia en su numeral 1. Numeral 1.- son las acciones de carácter
terapéutico para lo cual se tomará en cuenta al Área de Salud No. 1; Igualmente amparados en
el Art. 79 del mismo Cuerpo Legal, en su numeral 13 Numeral 13.- relacionado con el
seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JOHANA INAGAN CANTINCUZ, la señora no nos pega sino nos hablo mi mami trabaja en un
salón hasta las 8 de la noche y en la tarde paso con mi tío hermano de mi mami, mi tío nos da el
almuerzo, mi papi trabaja en una buseta interprovincial, a veces pelean mis papis, cuando mi
mami llega del trabajo nos revisa los deberes, mi papi si consume alcohol a veces mi mami no
consume alcohol. Esa casa donde vivimos es de una señora. Quiero que le digan a la señora
que no nos moleste, no nos diga nada. Estoy en la escuela Alejandro R. Mera. La señora a
veces nos sabe dar caramelos, mi mami nos dijo que no recibamos cosas, mi mami trabaja por el
cuartel,
NAYRON INAGAN CANTINCUZ, la vecina nos dice que nos va a hechar agua caliente, no se
porque nos dice eso, mis papis no toman licor, vivimos con mi tío brayan, mi abuelita lidia, el
brayan estudia , la vecina me pega.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 16 de abril de 2014 a las 15h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece por una parte la señora ANDREA ELIZABETH CANTINCUZ
CASALUZAN, en calidad de madre de los niños JOHANA, OSCAR, NAYRON, DEIBY Y
CAMILA INAGAN CANTINCUZ, quien comparece con el Dr. Alvaro Morejón; y, por otra parte, la
señora PATRICIA GUERRERO CHAUCANEZ.
Una vez leída la denuncia presentada el 20 de abril del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora ANDREA ELIZABETH
CANTINCUZ, quien manifiesta que no quiero que la señora les tuerza los ojos a mis hijos, cada
que me ve se ríe, saca la lengua se para frente a i cuarto y se pone a reír, no quiero tener mas
problemas, y que me diga en que prostíbulo trabajo y por culpa de la señora me pegó mi esposo y
perdí a mi bebé, quiero que me de los nombres de mis mosos. Vivimos en la misma casa, yo vivo
en el primer piso y ella en el siguiente. Mi hija me dice que los ha insultado igualmente dice la
señora que vive alado y la hija de la vecina, mis hijos tienen temor de salir de la casa por eso yo
dejé mi trabajo, el papá de mis hijos antes se chumaba y llegaba borracho pero ahora ya no. Él
ha cambiado mucho. Con mis hijos se porta bien nunca los ha pegado a mis hijos. Yo cuando
recién llegue a vivir a la misma casa yo me estaba trasteando y se hacía ruido y la señora llegó
a mi cuarto y me dijo que no haga bulla porque estaba con visitas, no quiero que me los moleste a
mis hijos, que no les pase nada, yo se lavar ropa ajena y dejo a mis hijos solos.
La señora PATRICIA GUERRERO manifiesta: la señora es muy cínica que tenga un poco de
conciencia y con que ejemplo está criando a los hijos en medio de la mentira, que hable con la
verdad, porque estuvimos detenidos, el señor toma 3 días y le dije que deje dormir a los vecinos,
en vista de eso yo bajaba la palanca deben respetar así mismo, respetar el sueño de sus hijos y
de los demás a raíz de eso, empezaron los problemas, mi sobrino le a dicho que respete a las
mujeres y la señora con su vocabulario le deja dando un palazo a mi sobrino, yo por defenderlo a
mi sobrino le dí con una botella para que deje a mi sobrino. Ella y el marido les dan maltrato a los
niños, yo en ningún momento los he agredido ellos son sumisos porque no dan problema para
nada, no soy ignorante, todo lo que está en la denuncia es lo que ella me a dicho a mí, yo pienso
para hablar, el día que me llevaron detenida la señora decía que mi sobrino era un ladrón. En
diciembre me daban golosinas y yo les daba a los hijos de ella y le cogió a la niña la subio
arrastrando a las gradas, y la pegó, si niego definitivamente lo que dice la denuncia, no tengo
porque meterme con los niños.
El Dr. Marco Chulde manifiesta; en nombre de mi defendida la señora Patricia Guerrero, como se
a manifestado por parte de ella mismo negar rotundamente los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia ya que como ustedes han constatado de la misma versión de la
denunciante a manifestado que una vecina le a dicho que la denunciada a amenazado a los niños
y luego se contradice de que ella a tenido algunos problemas pero que se tratan problemas de
las personas adultas. Tal como se lo a relatado el problema viene entre vecinos y de personas
adultas y las agresiones que han habido de por medio la Junta no es competente para conocer
ese tipo de problemas sino a lo que en este caso a los niños se refiere de lo manifestado por la
denunciante y denunciada quedan muchas dudas sobre el ámbito familiar de la señora Andrea
Cantincuz con su conviviente y los niños por lo que solicitamos a este organismo que en verdad
se haga un seguimiento por el departamento técnico que considere conveniente a las verdaderas
relaciones de la hoy denunciante, su conviviente y los niños. Hasta aqui mi itnervención devuelvo
la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados, los testimonios reservado de los niños y analizado con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor de los niños JOHANA, OSCAR,
NAYRON, DEIBY Y CAMILA INAGAN CANTINCUZ, conforme al art. 217 del Código
de la Niñez y Adolescencia en su numeral 4. Numeral 4.- es la investigación de carácter
social para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, trabajador asocial de la Junta;
Igualmente amparados en el Art. 79 del mismo Cuerpo Legal, en su numerales, 5, 9 y 13
Numeral 5.- es la amonestación a las partes tanto denunciante como denunciada, Numeral 9.- es
la prohibición a la agresora de acercarse a las víctimas, de proferir amenazas Numeral 13.-
relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Andrea Elizabeth Cantincuz Dr. Alvaro Morejón
DENUNCIANTE ABOGADO
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JHONATAN STEVEN ERAZO CEVALLOS,, vivo con mi papi y mi hermano ya que mi mami se
llevo a mi hermana pequeña, la Diana no quería ir pero se la fue llevando y estaba llorando mi
ñaña. Mis papis no se peleaban, nos pegaban cuando hacíamos alguna travesura. Cuando vivía
con mi mami nos trataba bien pero a veces nos pegaba con la correa, antes vivíamos en Quito,
si quiero que regrese mi mami con mi papi, si fuera de escoger quisiera quedarme con mi papi, si
la extraño a mi mami un poquito. Mi papi nos da de comer. Mi mami a ido con su novio Erick y ha
sacado todas las cosas solo a dejado la refrigeradora y la lavadora. Mi papi trabaja enla misma
escuela que estamos nosotros. Cuando la llamaba a mi mami le decía que venga rápido. Se que
mi mami está con el Erick en Quito.
Jhonatan Steven Erazo Cevallos
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 16 de abril de 2014 a las 11h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor LUIS ALFREDO ERAZO PANTOJA, en calidad de padre de
los niños JHONATAN STEVEN, BRIGGITH ALEXANDRA Y DIANA JULIETH ERAZO
CEVALLOS, quien comparece con el Dr. Alvaro Morejón; se deja constancia de que no
comparece la señora SILVIA EUGENIA CEVALLOS GUANCHA, por desconocer su domicilio lo
cual justifica con la declaración juramentada realizada el 16 de abril del 2014 en la Notaría
Tercera del Cantón Tulcán.
Una vez leída la denuncia presentada el 15 de abril del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor LUIS ALFREDO ERAZO
PANTOJA, quien manifiesta ayer le llamé a preguntar de mi hija que está con ella, me dijo que
no quiere que la llame ya que está con otro marido y que los iba a venir a traer a los niños. Mi
hijo dijo que ese día que se fue con ellos habían llegado borrachos tanto la mamá de mis hijos
como su nueva pareja. Al inicio decía que se iba a trabajar a las campañas, ahora estoy
trabajando en la escuela, en la mañana les dejo dando el desayuno, me voy a trabajar y luego
les dejo dando el almuerzo, en la tarde pasan con doña Socorro, hasta salir del trabajo y luego yo
me los llevo a la casa, ella no ha llamado a preguntar de los niños. La niña Diana Julieth se
encuentra con ella, ahora mismo estoy viviendo en Santa Martha de Cuba con los niños.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención del abogado, el testimonio reservado de los niños y analizado con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor de los niños JHONATAN STEVEN,
BRIGGITH ALEXANDRA Y DIANA JULIETH ERAZO CEVALLOS, conforme al art. 217 del
Código de la Niñez y Adolescencia en su numerales 1 y 2. Numeral 1.- son las acciones de
carácter terapeutica a los niños y su entorno familiar; Numeral 2.- es el cuidado en el hogar de
los niños, quienes deberán permanecer bajo el cuidado de su padre Luis Alfredo Erazo Pantoja.
Igualmente amparados en el Art. 79 del mismo Cuerpo Legal, en su numeral 13. Numeral 13.-
relacionado con el seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JORDAN JULIAN MINDA VILLARREAL, tengo 8 años voy a estudiar en la escuela Sucre
porque ya tengo los papeles, mi tío me vino trayendo porque mi mamá tenía mi padrastro pero
ella tenía otras relaciones con otro hombre y ella sabía chumarse y venir a los dos días mi tío me
fue a ver a mi casa y me encontró durmiendo solito y al otro día mi mamá a las 6 de la tarde y vino
al otro día. Mi padrastro me trataba bien, si quiero estar con mis abuelitos. Me tratan bien,
cuando me vine si me despedí de mi mami, si quisiera que me venga a ver, ahora vivo con mis
abuelitos y mi tío. Estaba en cuarto grado. Mi papá nunca me a visitado desde un año me dejó
viviendo con mis abuelitos. Mi mami no me pegaba pero me deja solo, a veces no me dejaba la
comida. La extraño un poco a mi mami pero si me enseño con mis abuelitos y mi tío, él trabaja.
Desde el lunes me van a mandar a la escuela Sucre, allí tengo a mis primos. No quisiera irme
con mi mami porque se que va a seguir en lo mismo.
Jordan Julian Minda Villarreal
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 16 de abril de 2014 a las 10h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparecen los señores JAIME ERNESTO VILLARREAL , en calidad de
abuelos maternos del niño JORDAN JULIAN MINDA VILLARREAL, quien comparece con el Dr.
Alvaro Morejón; se deja constancia de que no comparece la señora ERIKA AMANDA
VILLARREAL CEVALLOS, por desconocer su domicilio lo cual justifica con la declaración
juramentada realizada el 16 de abril del 2014 en la Notaría Segunda del Cantón Tulcán.
Una vez leída la denuncia presentada el 7 de abril del 2014, La Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor JAIME ERNESTO
VILLARREAL, quien manifiesta que ayer conversó con su hija y se pusieron de acuerdo en que
van a velar por el bienestar del niño juntamente con su esposa, mi hija vive en Quito, desconozco
su domicilio, no se donde trabaja. Ella fue casada, se separó de él cogió otra persona, con la que
también se separó y ahora tiene otra persona, quien agredía a mi hija y lo hacía en presencia del
niño. Con respecto al padre del niño desconocemos su paradero ya que nunca mantuvo
contacto con mi nieto. Solicito me den el cuidado y derecho como abuelo para cuidarlo a mi nieto.
Mi nieto tiene una mensualidad que le pasa el papá y ayer mi hija le a dado la tarjeta a mi esposa
para que retiremos mensualmente, también tenemos los documentos de la escuela para que
ingrese a la escuela Colón en esta ciudad.
La Señora LAURA MARÍA CEVALLOS CUAICAL manifiestan ayer fui a la ciudad de Quito a traer
la ropa de mi nieto y me entregó el señor que estaba viviendo con ella, me dijo que ella no quiere
saber nada, el momento que fui a retirar las cosas no estuvo mi hija, en la escuela también la
habían estado llamando y nunca les había contestado, por lo que nos entregaron los documentos
para matricularlo acá. Ella estaba trabajando pero ahora está sin trabajo.
EL Dr. Alvaro Morejón manifiesta en lo principal solicitamos la intervención del equipo técnico a
favor del niño, para constatar cual es el ambiente en que se va a desarrollar el niño. Solicito las
medidas conforme al 217 numerales 1 y 2 a favor del niño y según la versión solicitar la custodia
provisional del menor a los abuelitos. Y salvaguardar la integridad del menor.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño: JORDAN JULIAN MINDA VILLAREAL
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención del abogado, el testimonio reservado del niño y analizado con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
a prueba, se deja sin efecto la medida emitida de protección otorgada en la avocatoria de
conocimiento conforme al 217 numeral 2 del Código de la Niñez y Adolescencia, esto es el
cuidado en el hogar; sin embargo emite medidas de protección a favor del niño: JORDAN JULIAN
MINDA VILLAREAL, conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en su numerales
2 y 13. Numeral 2.- es la custodia familiar a favor del niño Jordan Julian Minda Villarreal, quien
deberá permanecer bajo el cuidado de sus abuelos maternos los señores Jaime Villarreal y Laura
Cevallos Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por el Dr. Winston Erazo, Educador de la
Junta. Igualmente amparados en el art. 217 numeral 1 del mismo Cuerpo Legal, relacionado con
las acciones de carácter terapéutico al niño y su madre Erika Villarreal Cuaical.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
MEMORANDO
Por medio del presente me dirijo a usted para poner en su conocimiento que he autorizado el
permiso a la señora Jenny Delgado, Secretaria de la JCPDNNAT para no asistir a su sitio de
trabajo los días lunes 14 y martes 15 del 2014 por motivos de enfermedad de su esposo, quien se
compromete a justificar con los certificados emitidos por el IESS.
Atentamente,
MEMORANDO
Por medio del presente me dirijo a usted de la manera más comedida para solicitarle se digne
concederme el permiso respectivo para no asistir a mi sitio de trabajo los días lunes 14 y martes
15 del 2014 debido a que debo viajar a la ciudad de Quito por motivos de enfermedad de mi
esposo. Oportunamente justificaré con los certificados del IESS.
Por su atención favorable, le anticipo mi agradecimiento.
Atentamente,
TESTIMONIO RESERVADO
DILAN ISMAEL ORDOÑEZ TORO no se donde esta i mami estamos con mi papi pero una señora
nos cuida, ella nos sabía pegar, no quiero que mi mami regrese, estoy bien sin mi mami, soy el
mayor, me quiero quedar con mi papi, si nos llamó una vez y dijo que ya viene pero no a venido ,
no quiero que venga, conozco que mi papi se va a venir a trabajar acá. La mamá de mi papi vive
en Loja, estoy en la escuela sucre y si estoy bien en notas. La señor avive con nosotros y ella
tiene un niño de 9 meses. Si me se ir donde mi abuelita, si me se quedar a veces con mi
hermanos, no conozco donde mi tía que está con mi hermana en Ibarra.
AARON JAMID ORDOÑEZ TORO, tengo 3 años pero ya me estoy haciendo grande, vivo con mi
papi, mi mami se fue a otro país, no quiero que vuelva porque me pegaba, era brava. Ahora nos
cuida la señora Hilda, ella es buena, nos cuida nos da de comer, mi papi me trata bien mi ñaña
está en Guayaquil, me quiero quedar con mi papi pero no con mi mami. Cuando mi papi no está
nos da de comer la Hilda ella nos trata bien.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 10 de abril de 2014 a las 15h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor SEGUNDO LUIS ORDÓÑEZ JUMBO, en calidad de padre de los
niños DILAN ISMAEL, LUGSI MAELO, AARON JAMID Y AYELETH SHAILY ORDOÑEZ TORO,
quien comparece con el Dr. Paúl Pesantes; se deja constancia de que no comparece la señora
Rosa Elizabeth Toro, debido a que el actor desconoce su domicilio lo cual justifica con la escritura
de declaración juramentada realizada el 2 de abril del 2014 en la Notaría Segunda del Cantón
Tulcán.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de abril del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor SEGUNDO LUIS ORDOÑEZ
JUMBO, quien manifiesta presente una denuncia en Guayaquil ya que me está amenazando por
parte de la señora Rosa Toro y he presentado mis documentos en la Comandancia para solicitar
el pase a la ciudad de Ibarra. Contraté los servicios de la señora Hilda Briceña Ajón, quien es la
persona que cuida a mis hijos mientras yo estoy trabajando en la ciudad de Guayaquil. Converse
con mi suegra y dijo que no se sabe cual es la intención de ella al irse dejando a los niños, ya
que hace 2 años atrás ella se fue a vivir con un señor. Luego regresamos porque dijo que mis
hijos me necesitan. Desde que se fue solo una vez he hablado por teléfono, el 31 de marzo del
2014 abandonó el hogar, ahora mismo los niños pasan con una empleada pero he hecho yo la
documentación para conseguir el pase desde Guayaquil para la ciudad de Ibarra. Mi suegra es de
bajos recursos económicos y no se puede hacer cargo, pero si se comprometió a irlos a ver todos
los días, ellos pasan con la señora Hilda Briceña Ajón, a quien le pago por dármelos cuidando a
mis hijos.
EL Dr. Paúl Pesantes manifiesta: nos ratificamos en la denuncia ya que es verdadero, como
podemos notar, la señora denunciada Rosa Toro no le interesa en lo más mínimo el cuidado de
sus hijos es por eso que no ha comparecido a esta diligencia, se a tenido que hacer una citación
para que su madre pueda contactarse con ella pero vemos que poco o nada le interesa,. Se ha
entregado a mi defendido a los niños para que pueda cuidar de ellos mientras aparece su madre.
De igual manera mi defendido ha hecho una declaración juramentada en la que se indica que
pese a haber hecho las averiguaciones para dar con el paradero de la señor no a sido posible y
que han tenido que llevarla de urgencia a la niña Ayeleth se encuentra enferma, nos indica que el
señor se va a hacerse cargo de las necesidades de sus hijos y no puede cumplir ciento por
ciento con la responsabilidad mas sin embargo a contratado los servicios de una persona para su
cuidado de los niños y solicitamos se otorgue la medida de conformidad con el art. 79 del código
de la niñez y adolescencia en su numeral 2 y solicitamos se proceda a receptar el testimonio
reservado de los niños para mejores elementos de juicio. Notificaciones en el casillero 179 del
Palacio de Justicia del Carchi y o en el correo electrónico paulp18 hotmail.com
Se procede a receptar el testimonio reservado de los niños: DILAN ISMAEL, LUGSI MAELO,
AARON JAMID Y AYELETH SHAILY ORDOÑEZ TORO
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención del abogado, el testimonio reservado de los niños y analizado con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
a prueba; sin embargo emite medidas de protección a favor de los niños DILAN ISMAEL, LUGSI
MAELO, AARON JAMID Y AYELETH SHAILY ORDOLEZ TORO, conforme al art. 79 del Código
de la Niñez y Adolescencia en su numerales 2, 8 y 13. Numeral 2.- es la custodia familiar a
favor de los niños, quienes deberán permanecer bajo el cuidado de su padre el señor Segundo
Luis Ordóñez, Numeral 8.- es la prohibición de acercarse a la víctima, es decir se prohíbe a la
señora acercarse a los niños. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por el Dr. Winston
Erazo, Educador de la Junta. Igualmente amparados en el art. 217 numeral 1 del mismo Cuerpo
Legal, relacionado con las acciones de carácter terapéutico a los niños y su entorno familiar.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
Sra. Jenny Delgado
SECRETARIA JCPDNNAT.
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 8 de febrero de 2014 a las 11h40 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora EDITH GUADALUPE DELGADO en su calidad de madre de
la niña ARELLYS DE LA CRUZ DELGADO, quien comparece con el Dr. Galo Borja
Siendo el día y hora señalados para que se lleve a efecto la audiencia de prueba, el Abg. Pedro
Ruiz, manifiesta que se anexa a la presente causa el informe social y el informe psicológico, el
informe de evaluación psicopedagógica y concede la palabra al Dr. Galo Borja quien manifiesta
prueba no voy a anexar, solo me limitaré a lo que consta de autos.
El Dr. Galo Borja manifiesta: empezaré diciendo que impugno la denuncia presentada en esta
oficina se ha vulnerado el derecho a la honra de mi defendida con una denuncia de una persona
que no sabemos quien es, a título de denuncia de oficio no podemos vulnerar un derecho de mi
cliente al buen nombre de ella consagrado en la constitución. Existe un informe psicológico el cual
solicito se tenga como prueba de mi defendida en el que se expresa que mi cliente está recibiendo
ayuda psicológica y no ha vulnerado ningún derecho de la niña. Existe una receta y pido se
judicialice y el informe social de la lic. Yolanda Morillo en el que dice que la niña no es agredida
en ningún derecho, los informes de Psicología del colegio Militar certifican que la niña no ha sido
maltratada,. Por el contrario mi defendida ha sido vulnerada en el derecho al buen nombre y a la
reputación.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz. Manifiesta que la Junta tiene 48 horas
para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 4 de abril de 2014 a las 15h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor VICTOR HUGO CAICEDO BENAVIDES, en calidad de padre de los
niños LESLY JULIANA, FRANCIS Y ALEJANDRA CAICEDO FUEL, quien comparece con la
Dra. Nancy Montenegro ; y, por otra parte la señora PAOLA KARINA FUEL YANDUN, quien
comparece con el Dr. Jairo Revelo.
Una vez leída la denuncia presentada el 5 de marzo del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor VICTOR HUGO CAICEDO
BENAVIDES, quien manifiesta lo que quiere es verlos a los niños, es un derecho de los niños,
hace 3 semanas la pude ver a mi hija y a mis hijos hace 2 meses no los he visto. Yo tengo otra
persona y es por eso que no me los deja ver, tengo un hijo mayor aparte de ellos y no quiere que
él comparta con mis otros hijos, ella me pone condiciones para darmelos a mis hijos y yo quiero
llegar a un acuerdo sin peleas así sea delante de ella lo importante es no discutir. Quiero que
cambie la actitud de la señora y poder verlos a mis hijos.
La señora PAOLA KARINA FUEL YANDUN, manifiesta el va a verlos en estado etílico a la una o
dos de la mañana, las discusiones es porque no ha sabido respetar el hogar habla en la casa por
teléfono con ella, una vez me fue a dejar los jarabes de mi hija, él me dijo una vez que con
sesenta dolares basta y sobra para mis hijos, ese día se me había perdido la tarjeta y lo llame y le
dije que me de comprando los jarabes y luego el me cobro el valor de los jarabes. El me estaba
depositando los 60 dólares, el dice que no me va a dejar en paz hasta que no le alce el juicio de
alimentos. Ahora mismo no está al día en las pensiones alimenticias, debe de 2 meses. Yo no
trabajo, me dedico a cuidar a los niños, la otra señora que tiene me dice que trabaja y tiene 3
hijos. Él me pide que lo deje ver a mi hija de 5 meses, él no quería que mi hija nazca. No se
acordó dentro del juicio de alimentos las visitas a los niños. Lo único que yo pido el respeto para
mis hijos por parte del señor.
El Dr. Jairo Revelo manifiesta: a nombre y representación de mi defendida Paola Karina Fuel
debo manifestar lo siguiente: la negativa pura y simple de todos los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia presentada en mi contra si bien es cierto existe derechos del padre de
familia también hay obligaciones que deben cumplir si el reclama ver a sus hijos se debe hacer de
forma intima o adecuada no puede ser posible que a las 1 o 2 de la mañana se acuerde d su
hijos. Hablamos de pensión alimenticia está atrasado 2 pensiones lo que sería menester es que
el departamento técnico haga un análisis para que vea. Si se han vulnerado derechos a los niños.
Tiene una relación de 3 hijos más, tiene una tercera relación y se acuerda de sus hijos cuando
está en estado etílico. Si se está vulnerando sus derechos, si quieren establecerse un régimen
de visitas que se sigan las acciones legales, notificaciones en el casillero 173 de la Corte
Provincial de justicia del Carchi. Devuelvo la palabra.
Haciendo uso de la réplica la Dra. Nancy Montenegro manifiesta: con el comprobante de pago que
en este momento corro traslado están pagadas las pensiones hasta el mes de marzo del 2014. no
se debe topar temas personales, pedimos que se cumpla a cabalidad el derecho de compartir con
sus padres. Él también es responsable y lo hace por tener contacto con los niños, la señora lo
mandó sacando de la casa y la discusión fue en presencia de los niños.
El Dr. Jairo Revelo, en uso de la réplica manifiesta no hay inconveniente en que el señor vea a los
niños pero que no vaya a agredir y que vaya en horas normales, y que vaya a respetar a la familia,
allí no se le puede impedir.
El señor Víctor Caicedo propone ver a los niños, los sábados y domingos de 14h00 a 18h00. A lo
cual, la señora Paola Fuel, acepta permitir estas visitas del padre a sus hijas en los días y horas
establecidas en esta diligencia.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados , el testimonio reservado de la niñas y analizado con
los compañeros integrantes de la Junta Cantonal, acepta el acuerdo al que han llegado las partes
y consideramos que no es necesario abrir la causa a prueba; sin embargo emite medidas de
protección a favor de los niños LESLY JULIANA, FRANCIS Y ALEJANDRA CAICEDO FUEL,
conforme al art. 217, numeral 1 del Código de la Niñez y Adolescencia vigente. Numeral 1.-
relacionado con las acciones de carácter terapéutico psicológico a la niña y su entorno familiar,
para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo Clínco de la Junta Cantonal
Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en su numerales 5 y 13. Numeral 5.- es la
amonestación verbal a los padres de la niña. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por el
Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h45 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Víctor Hugo Caicedo Benavides Sra. Paola Karina Fuel Yandún
DENUNCIADO DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
EMILY KARLA OBANDO VILLARREAL, tengo 5 años, estoy en el Padua, mi papi me pega con
la mano y me grita, me dice malas palabras, el es bien bravo, mi mami no me pega, si tengo una
hermana, que esta en la Isac, quiero que mi papi me deje de pegar. Estoy bien en notas, mi papi
me va a dejar a la escuela, me gusta ir donde mi abuelita, donde ella no grita mi papi.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 4 de abril de 2014 a las 14h10 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor MAURICIO ARTURO AYALA ZAMBRANO, en calidad de padre de
la adolescente LADY PAMELA AYALA NARVAEZ, quien comparece con la Dra.Nancy
Montenegro ; y, por otra parte la señora MARIA FABIOLA NARVAEZ TULCANAZA, quien
comparece con el Dr. Víctor Hugo Lucero.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de abril del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor CARLOS OBANDO, quien
manifiesta estoy admirado por esta situación y más aun de un a persona que no conozco,
nosotros nos levantamos 7 de la mañana, nosotros como padres debemos establecer un vínculo
de responsabilidad con los niños, esta bajo nuestra potestad recriminarle, mis padres me han
inculcado valores de estudio, me da la impresión de la persona que denuncia está pendiente de
nosotros, y es a veces porque mi esposa se duerme un poco, talves soy un poco extremo y yo a
mi esposa si le dije eso pero no a la niña. Yo la reprendo a la niña diciéndole que se vaya a lavar
la cara, con mi esposa tengo 2 niñas, una entenada y un hijo mayor que vive en Ibarra. Niego
rotundamente lo manifestado en la denuncia. Las situaciones se presentan porque yo soy
correcto, me gusta las cosas que estén bien, la mediocridad no va conmigo, hay personas que
tengan envidia o algo pueden haber muchos factores. Soy consciente de que al agredir a mi
esposa les estoy afectando a mis hijos. Para rectificar desde que nos llego el documento estamos
tomando correctivos.
La señora CLARA VILLARREAL, manifiesta que es mentira, no castigo a la niña, cuando hace
algo malo le digo carajo. Mi hija está bien en notas.
El Dr. Omar Cotacachi manifiesta ha generado una valentía en demostrar un error que estado
cometiendo, conforme han escuchado a partir de la presentación de esta denuncia ha cambiado
su actitud, el ha manifestado que le gusta las cosas correctas y debemos manifestar nuestro
rechazo a a denuncia, la una puede ser por presumir por un carácter moral y como abogado de
ellos a veces este tipo de denuncia tienen un carácter de malicia, no se puede concretar los
hechos ya que dice que en dos fechas se han suscitado dos hechos, la situación de agresión
verbal ha sido en contra de su cónyuge mas no de la niña, hubiera sido bueno que se identifique
la persona denunciante . Es por ello que se encuentra la menor y solicito se realice la entrevista
reservada y en apego a la sana crítica en caso de haber alguna agresión solicitamos la emisión de
medidas de protección y con el afán de que los malos entendidos se dejen determinados los
hechos, solicito se recepte el testimonio de la niña.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados , el testimonio reservado de la niñas y analizado con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
a prueba; sin embargo emite medidas de protección a favor de la la niña EMILY KARLA
OBANDO VILLARREAL, conforme al art. 217, numeral 1 del Código de la Niñez y Adolescencia
vigente. Numeral 1.- relacionado con las acciones de carácter terapéutico psicológico a la niña y
su entorno familiar, para lo cual se tomará en cuenta al área de Psicólogía Clínica del Hospital
Luis G. Dávila. Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en su numerales 5, 9 y 13.
Numeral 5.- es la amonestación verbal a los padres de la niña. Numeral 9.- es la prohibición de
proferir amenazas, a la víctima. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por el Dr. Winston
Erazo, Educador de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h15 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
EMILY KARLA OBANDO VILLARREAL, tengo 5 años, estoy en el Padua, mi papi me pega con
la mano y me grita, me dice malas palabras, el es bien bravo, mi mami no me pega, si tengo una
hermana, que esta en la Isac, quiero que mi papi me deje de pegar. Estoy bien en notas, mi papi
me va a dejar a la escuela, me gusta ir donde mi abuelita, donde ella no grita mi papi.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 4 de abril de 2014 a las 09h30 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparecen los señores CARLOS OBANDO Y CLARA VILLARREAL, en calidad de
padres de la niña EMILY KARLA OBANDO VILLARREAL, quienes comparecen con el Dr.
Omar Cotacachi.
Una vez leída la denuncia presentada el 1 de abril del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor CARLOS OBANDO, quien
manifiesta estoy admirado por esta situación y más aun de un a persona que no conozco,
nosotros nos levantamos 7 de la mañana, nosotros como padres debemos establecer un vínculo
de responsabilidad con los niños, esta bajo nuestra potestad recriminarle, mis padres me han
inculcado valores de estudio, me da la impresión de la persona que denuncia está pendiente de
nosotros, y es a veces porque mi esposa se duerme un poco, talves soy un poco extremo y yo a
mi esposa si le dije eso pero no a la niña. Yo la reprendo a la niña diciéndole que se vaya a lavar
la cara, con mi esposa tengo 2 niñas, una entenada y un hijo mayor que vive en Ibarra. Niego
rotundamente lo manifestado en la denuncia. Las situaciones se presentan porque yo soy
correcto, me gusta las cosas que estén bien, la mediocridad no va conmigo, hay personas que
tengan envidia o algo pueden haber muchos factores. Soy consciente de que al agredir a mi
esposa les estoy afectando a mis hijos. Para rectificar desde que nos llego el documento estamos
tomando correctivos.
La señora CLARA VILLARREAL, manifiesta que es mentira, no castigo a la niña, cuando hace
algo malo le digo carajo. Mi hija está bien en notas.
El Dr. Omar Cotacachi manifiesta ha generado una valentía en demostrar un error que estado
cometiendo, conforme han escuchado a partir de la presentación de esta denuncia ha cambiado
su actitud, el ha manifestado que le gusta las cosas correctas y debemos manifestar nuestro
rechazo a a denuncia, la una puede ser por presumir por un carácter moral y como abogado de
ellos a veces este tipo de denuncia tienen un carácter de malicia, no se puede concretar los
hechos ya que dice que en dos fechas se han suscitado dos hechos, la situación de agresión
verbal ha sido en contra de su cónyuge mas no de la niña, hubiera sido bueno que se identifique
la persona denunciante . Es por ello que se encuentra la menor y solicito se realice la entrevista
reservada y en apego a la sana crítica en caso de haber alguna agresión solicitamos la emisión de
medidas de protección y con el afán de que los malos entendidos se dejen determinados los
hechos, solicito se recepte el testimonio de la niña.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados , el testimonio reservado de la niñas y analizado con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
a prueba; sin embargo emite medidas de protección a favor de la la niña EMILY KARLA
OBANDO VILLARREAL, conforme al art. 217, numeral 1 del Código de la Niñez y Adolescencia
vigente. Numeral 1.- relacionado con las acciones de carácter terapéutico psicológico a la niña y
su entorno familiar, para lo cual se tomará en cuenta al área de Psicólogía Clínica del Hospital
Luis G. Dávila. Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en su numerales 5, 9 y 13.
Numeral 5.- es la amonestación verbal a los padres de la niña. Numeral 9.- es la prohibición de
proferir amenazas, a la víctima. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por el Dr. Winston
Erazo, Educador de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h15 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
KARLA GAABRIELA CERON POZO, desde hace un mes vivo con mi papi porque ya no quiero
vivir con mi mami, ya que me tocaba a mi cuidar a mi hermano pequeño, no me llevaba mucho
con mi hermana mayor. En la tarde de 2 a 4 nos cuidaba una señora, mi mami llegaba a las 10,
11 0 12 de la noche, trabaja de estética y en las reuniones de la cooperativa tulcán, ahora vivo con
mi papi, la esposa y dos hijos de él, me llevo bien con mis hermanos, me llevo bien con la
esposa de mi papi. Estoy contenta con mi papi, si quisiera visitarla a mi mami. He hablado con
mi mami por teléfono, mas o menos la extraño a mi mami, esta escuela de aquí me gusta más,
que la de Cumbayá. Mi abuelita me trata bien, también voy donde la familia de la Xime y también
me tetan muy bien con abrazos. No quiero verla a mi mami porque tengo miedo que me pegue o
me hable y me guarde rencor toda la vida. Mi mami tiene otro esposo. Ahora no la quiero ver a
mi mami de pronto mas adelante, es verdad que tenia la mala costumbre de cogerme dinero pero
ya no, eso me gastaba en golosinas, mi papi me bañó en agua fría cuando me cogí dinero
porque mi mami le dijo que lo haga. Donde mi papi tengo mi cuarto propio. Mi papi o la Xime me
va a dejar a la escuela. Mi papi trabaja llevando cajas, la Xime cocina, una señora ayuda a
arreglar la casa, no la extraño a mi hermana porque era muy cruel conmigo, ya que cuando le
tocaba cuidar al bebé me dejaba a mi que lo cuide y ella se iba. A veces yo preparaba arroz con
huevo. Mi padrastro Gilberto Alejandro Cortés Fierro me pegó una vez muy fuerte a Estefi
también la pegaba. Cunado acabamos de hacer las tareas nos vamos a la pista a jugar con mi
hermano, la Xime siempre me acompaña y yo la aprecio a la Xime.
LISBETH CERON POZO, ahora vivo en Cumbaya con mi mami, mi hermano y antes la Gaby en
un conjunto. Mi hermana tenia la manía de coger dinero , para gastarse con las amigas de lo que
mi mami le reprendía se fue, a ella le encanta comer comida chatarra, y su papá le daba todo
eso, si nos llevábamos con Gabriela pero ella tenia sus diferencias y yo las mías, ya que ella me
cogía mis cosas, mi hermano tiene 2 años 3 meses. Ahora mismo está en Huaca. En Cumbaya
mi mami llega a la casa a las 2 y en la mañana pasa en guardería, no me llevo bien con mi papá
ya que el es por su lado y yo por el mío con el no me siento cómoda. Mi mami está preocupada,
la extraña a mi hermana y yo ya no tengo con quien compartir y pelear no me siento en condición
para contestar si quiero o no quiero que ella regrese. Me da igual ver o no a mi papi. El sabe que
no me va a convencer que venga a vivir con él en cambio con Gabriela si. El hecho de haberbos
dejado abandonadas cuando eramos pequeño es lógico tener rencor, en vacaciones nos fuimos a
pasar con él a la playa con la familia de él. En estos días yo le he llamado a Gaby, la llamé a
invitarla a mi cumpleaños. Mi mami tiene una estética en Quito en la Shyris y está estudiando
derecho. Si soy fría con mi papi lo admito.
Lisbeth Cerón Pozo
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 2 de abril de 2014 a las 11h00 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor PABLO EFRAIN CERON PAZMIÑO, en calidad de padre de
la niña KARLA GABRIELA CERON POZO, quien comparece con el Dr. Pedro Velasco; y, por
otra parte la señora KARLA CRISTINA POZO MORETA, de nacionalidad ecuatoriana, casada,
mayor de edad, con cédula de ciudadanía 0201667094, comerciante quien comparece en calidad
de denunciada y patrocinada por el Dr. Diego Guevara.
Una vez leída la denuncia presentada el 20 de marzo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor PABLO EFRAIN CERON
PAZMIÑO, quien manifiesta que se ratifica en la denuncia. Mis hijas tuvieron que dormir en una
cárcel ya que las llevaba a visitar a su amigo o conviviente, el esposo de ella las a pegado a mi
hija, un día la mandó a mi hija a cuidar a su hijo a la piscina y ella le pegó con el zapato, ella le ha
roto la nariz por el hecho de habersele cogido unas monedas, la niña estuvo en varias escuelas
eso quiere decir que ella jamás terminó el año lectivo en ninguna escuela, los cuadernos de mi
hija son estos, los muestra en este momento a los presentes. Ella me la manda a mi hija cunado
se acabó el quimestre me dijo toma a tu hija toma los cuadernos y llévatela, porque había
encontrado unos preservativos, le había visto el correo electrónico, besándose con otros
hombres, mi hija me llamaba calladito avisándome que la señora le pegaba, yo he tenido que
hacerla bautizar a mis hijas, ya que ella no tiene ningún sacramento.. mi otra hija tiene 13 años,
cuando yo fui a retirar la carpeta de la escuela de mi hija me dijeron que no ha presentado
ninguna carpeta, ni ningún documento. La profesora dijo que nunca a presentado ninguna tarea.
Jamás la mamá ha ido a una sesión, mis hijas han permanecido solas abandonadas y la comida
de ellas a sido solo salchipapas, hamburguesa, ella no tienen un domicilio estable, solicito que mi
hija se quede viviendo conmigo. A partir del 9 de marzo mi hija está matriculada en el colegio
militar. Actualmente vivo con mi esposa. Sin yo poderlas ver 3 años porque su mamá me las
negó porque tiene un esposo que está en la cárcel por narcotráfico, ella les obligó a decir papá a
otro hombre y ella no me las dejaba ver, yo nunca deje de depositarles las pensiones de
alimentos, cuando me las mandaba lo hacía con ropa sucia y vieja. Yo dispongo de tiempo para
estar con mis hijos. Yo les he apoyado económicamente a mis hijas.
La señora KARLA POZO, manifiesta quiero negar las acusaciones, mi primera hija tiene mayor
madurez psicológica, en lo que dice a lo que yo no le he permitido ver a mis hijas por 3 años, es
falso, él nunca se acordó en los cumpleaños, yo viví en verdad en varias partes por cuestión de
trabajo. Siempre he sido yo quien ha procurado y quiero yo mantener una entrevista con mi hija
en presencia de los 3 miembros. Yo trabajo en relación a mi ex pareja me encuentro separada por
la vía amistosa y él está en México. Él nunca las ha maltratado a mis hijas, él fue buen padre,
cuando estuvo mi hija enferma me ayudó económicamente, cuando mis hijas estaban bajas en
calificaciones le llamaba al señor para que vaya y nunca lo hizo, nunca dio apoyo a mis hijos, el se
declaró en completa insolvencia, ellas tienen un nivel de vida porque mi ex esposo y yo les hemos
dado, mi hija cambio desde que vino a pasar vacaciones con el papá, ella me cogía dinero de mi
cartera al principio era poco y luego era más, en una ocasión le dije no puedo rete3nerte porque
quería ir a vivir con su papá. El señor me dijo que se venía con el pero que le de la patria
potestad. Le dije que hagamos un convenio en el Juzgado y ponemos un stock a los alimentos,
me dijo que quiere la patria potestad ya que se que en determinado momento ella va a regresar,.
El jueves que vino a poner la denuncia le dije que quería almorzar con mi hija, y estando en la
asamblea me dijeron que estaban policías afuera para notificarme, cuando mi hija Karla se
fracturó el brazo la lleve al hospital le avise al señor y me dijo que ya me depositaba la pensión,
que me pasaba de 120 dólares, yo siempre fomente esa relación entre padre e hijas, cuando
Estefi me dijo que él no las quiere, y yo les dije que por su trabajo no estaba presente. Siempre
le he llamado a él y le he dicho que las niñas quieren verlo, siempre he sido yo quien ha
fomentado esa unión. Mi hija me pidió que quería ir con su padre, ella dijo que allá si la valoran,
es falso que dice el señor que comemos comida chatarra, hemos cuidado nuestra alimentación.
Mientras yo estaba en mi trabajo las he dejado al cuidado de una persona que llega a las 12 del
día para que les de el almuerzo y ella se queda hasta las 17h30 ya que yo llego a las 18h00. Mi
hija me decía que tienen prohibido llevar los cuadernos a casa, yo la he llamado a mi hija pero no
nos contestan, ella nunca me llamó sabiendo que me iban a operar, solo llamó el día del
cumpleaños de mi otra hija. Niego completamente lo manifestado en la denuncia. Son 2 años
que vivo en mi casa en Cumbayá. Quiero que mi hija cuando estuvo con él agarró 100 dólares
que mi hija se los encargo a mi hermana y dijo que su papá le había dado en compensación que
su padre le había dado por no hacer estado con él, por lo que había sido mentira él llego a la
casa y la pego y la baño y la ortigo delante de la gente. Yo fui a hace un curso de cosmetología a
Lima y mis hijas fueron a pasar vacaciones donde el señor y cuando vine encontré a mis hijas
donde mi papi en Huaca. No fueron por 3 meses. En ningún momento las he dejado a mis hijas
3 meses. Yo no he dicho lo que dice en la denuncia, solo le dije que mi hija sigue cogiendo las
cosas, niego los cargos y solicito se de audiencia a mi hija mayor.
El Dr. Pedro Velasco manifiesta: quisiera apelar a la sensibilidad de las dos partes, esta Junta
tiene la obligación de precautelar la integridad de los niños, las acusaciones de las partes pueden
pasar a segundo plano sino velar por la posibilidad de los niños desarrollarse y tener un hogar
estable. Notamos una propuesta que es bastante coherente una vez conversado entre las dos
partes. Conozco de Estefania quien quiere permanecer con su madre y en cambio con Karla
Gabriela quien tiene toda la ilusión de estar con su papá, me he sorprendido ver a la niña quien
está con bastante nerviosismo y no quiere ver a su madre. Eso significa que tenemos que entrar
a un tratamiento psicológico par que la niña pueda volver a recuperar la confianza y cariño que
como padres debemos darles a nuestros hijos,. Estamos aquí para encontrar una alternativa y
quiero ser puntual. Habíamos hablado de que una formula para que se solucione este tema es
que Estefania siga con la señora y Karla mantenga bajo la protección de su padre. En el caso de
Karlita Gabriela ella quiere continuar con su papá, y la señora ha expresado que no tiene ningún
inconveniente. Es grave que pase 3 meses y luego se la lleve, la patria potestad la tienen los
padres, pensemos en la estabilidad de la niña podemos firmar un acta donde se comprometa
Karla a ver a su hija. Mi cliente Pablo quiere que Karla Gabriela tenga su estabilidad y si
Estefania no quiere estar con él, se quede con su madre, sin que se le quite el derecho de ver
algún rato a su hija.
El señor Pablo Cerón manifiesta que por su parte seguirá proporcionando la pensión alimenticia
que se encuentra fijada en el Juzgado Cuarto de lo Civil del Carchi, dentro del juicio 100-2006, a
favor de su hija Lisbeth Cerón Pozo, puesto que la niña Karla Gabriela Cerón Pozo, permanecerá
bajo su custodia; por su parte, la señora Karla Pozo Moreta acepta lo manifestado por el señor
Pablo Cerón.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados , el testimonio reservado de las niñas y analizado con los
compañeros integrantes de la Junta Cantonal, consideramos que no es necesario abrir la causa
a prueba y se acepta el acuerdo al que han llegado las partes de forma voluntaria en el sentido de
que la niña Lisbeth se quedará con su madre mientras que la niña Karla Cerón quedará bajo la
custodia de su padre; sin embargo emite medidas de protección a favor de la niña KARLA
CERON POZO, conforme al art. 217, numeral 1 del Código de la Niñez y Adolescencia vigente.
Numeral 1.- relacionado con las acciones de carácter terapéutico psicológico a la niña y su
entorno familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Pamela Guevara, Psicóloga Clínica
del Hospital Luis G. Dávila. Amparados en el art. 79 del mismo cuerpo legal en su numerales, 2, 5
y 13. Numeral 2.- custodia familiar , es decir que la niña Karla Gabriela Cerón deberá
permanecer bajo la custodia familiar de su padre el señor Pablo Cerón. Mientras que la
adolescente Lisbeth Cerón deberá permanecer bajo la custodia de su madre la señora Karla Pozo.
Numeral 5.- es la amonestación verbal a los padres de las niñas. Numeral 13.- relacionado con
el seguimiento por el Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h50 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Pablo Efraín Cerón Pazmiño Sra. Karla Pozo Moreta
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 1 de abril de 2014 a las 11h00 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor MARCO GABRIEL MORILLO HUERA, en calidad de padre del
niño MATIAS ALEJANDRO MORILLO GUANCHA; y, por otra parte la señora ZULEYMA
JOHANA GUANCHA FUERTES, quienes comparecen por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 11 de marzo del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor MARCO MORILLO HUERA,
quien manifiesta ya he conversado con ella y quedamos de acuerdo que ella me lo deje ver una
vez a la semana al niño y por eso ya quería levantar la denuncia. No digo que ella lo trata mal,
pero el niño es bien apegado a mí y cuando me ve a mi no se despega. Desde que nos
separamos de vez en cuando lo veía al niño, nosotros no vivimos juntos. Quedamos con ella en
que el día libre de mi trabajo voy a verlo a mi hijo.
La señora ZULEYMA GUANCHA, manifiesta yo tenia esa actitud porque cuando el bebé nació el
no estaba conmigo, el estaba estudiando y de vez en cunado lo veía y luego nos fuimos a vivir y
nos separamos y le seguí juicio de alimentos y a raíz de eso lo quiere ver a su hijo. Porque antes
no lo veía, ya que cuando nació no lo veía. Pido que el sea responsable de su hijo es deber de él
buscarlo, el llega a la casa de una manera agresiva y por eso no tengo que ver malas caras, y que
el tiempo que lo vea a mi hijo lo haga solo el y su familia mas no otra persona porque le haría un
daños psicológico a mi hijo. Algún rato ya quedamos que él lo vea dos veces a a semana pero
fue solo una vez, estuvimos viviendo 3 meses juntos de julio. Yo no paso con el niño de lunes a
viernes ya que en las mañanas estoy en un curso y en las tardes estudio de 2 a 10 de la noche.
Los sábados y domingos quiero que pase conmigo. Mi mami dice que no le entrega a mi hijo al
señor, que en todo caso yo sea quien lo entregue.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la Junta acepta el acuerdo al que han llegado las partes de que la señora Zuleyma
Guancha permitirá que el señor Marco Gabriel Morillo vea al niño una vez a la semana desde las
09h00 hasta las 17h00, para lo cual se pondrá de acuerdo telefónicamente.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
ANTHONY CHANGUAN, tengo 15 años, no estoy estudiando porque perdí el año, ahora paso en
la casa, por allí es camino cuando pasamos nos empieza a escupir la basura nos manda para
nuestra casa, cuando inauguraron las canchas nos culpó de que le hemos robado la bandera y
nos hizo sacar de la cancha, me insulto diciéndome que mi mami era una gallina que sabia salir
con unos policías de allá abajo y con malas palabras, una vecina le dijo que como va a decir eso,
no estuve cuando mi mami le agredió al señor, el señor le a dicho a mi hermana allí sale la hijue
puta. Me comprometo a no faltar el respeto a nadie, estaba estudiando en la Isac Acosta, ahora
arreglo la casa y salgo a hacer deporte. Me voy a dejar a la escuela a mi hermana menor. Me
comprometo a estudiar el año que viene. No tengo contacto con mi papá quien es el señor
Manuel Changuán trabaja en un camión.
Antonhy Changuan
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 27 de marzo de 2014 a las 15h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora ANA MARLENE CHANGUAN PAVON, en calidad de madre
de los adolescentes JENNYFER ANDREA Y ANTHONY CHANGUAN PAVON, quien comparece
con el Dr. Landívar Escobar; y, por otra parte los señores ROSA HUERTAS Y ARMANDO VIVAS,
quienes comparecen como denunciados con el Dr. Marco Chulde
Una vez leída la denuncia presentada el 18 de febrero del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala
la presente audiencia de contestación y concede la palabra a la señora ANA MARLENE
CANGUAN PAVON, quien manifiesta hace unos días la señora Rosa a mi chiquita le a dicho que
a esta niña se los llevan los niños para allá eso dice una vecina quien le a dicho que deje de estar
criticando a la gente, ahora se a metido con mi chiquita, la señora dice que son ladrones que ya
pasan los bolsillos llenos de robar, ya es demasiado, yo tengo mi trabajo, tengo mi taller y se
trabajar para mis hijos. Ella hecha zátiras cuando yo no estoy hubo la inauguración de las canchas
y la señora Piedad me dijo que ella les a dicho que soy una gallina y los ha hecho sacar a mis
hijos de las canchas, los culpan que se han robado una bandera, cuando yo paso me dice alli
pasa la gallina que la pisan uno y otro. Esto es desde hace un mes. Anteriormente era normal la
relación y desde que una vez se habían pasado por el callejón a quemar en el terreno del vecino y
yo allí tengo un puerco, mi hija no los a dejado pasar atrás y a partir de eso el la a insultado a mi
hija. A mi hija le a dicho una vez allí pasa la mal parida. Ella es con todos, no solo es con mis
hijos sino conmigo también. Las viviendas son seguidas.
La señora ROSA HUERTAS, manifiesta que la señorita que esta estudiando me tuerce los ojos y
me saca la lengua, la niña sabe pasar escupiendo sacándome la lengua y yo no puedo tener una
gallina porque la guaguita me roba los huevos. Ahora mejor no tengo nada. Yo pasaba con la
chamisa para cocinar y salio la niña pequeña y echan zátiras. Yo no las insulto a mi me dicen
vieja puta. Yo le reclamé a la mamá que la críe bonito. A mi sabían saludar tranquilamente y
luego del problema con ella me dicen vieja
el señor ARMANDO VIVAS manifiesta las cosas se sucedieron desde que un día estaban
quemando estábamos con algunos chiquillos y fuimos con los chicos a apagar el fuego y la chica
nos dijo mal paridos, por aquí no es de pasar y sucedió el problema y pasó la señorita y le dije alli
pasa la señorita bien parida, ella me quería rasguñar y me pego con un palo y me cortó aquí. Yo
trabajo a los guambras ni siquiera los veo, antes el hijo de ella me saludaba y ahora me pasa
empujando. Los hijos de ella ni siquiera los alzo a ver. Es falso lo que dice en la denuncia que los
insultamos.
El Dr. Landívar Escobar manifiesta: nos afirmamos y ratificamos en los fundamentos de hecho y
de derecho de la denuncia y solicitamos se escuche a los menores y resuelvan lo mas
conveniente a favor de ellos.
El Dr. Marco Chulde manifiesta. En nombre de mis defendidos Rosa Huertas y Armando Vivas,
primeramente hacer referencia que hemos concurrido ante este organismo la Junta Cantonal d e
Niños, Niñas y adolescentes de Tulcán dejando en antecedente la legalidad de la conformación
de esta Junta es decir que este organismo debe estar conformado conforme a la Ley sin
embargo las consecuencias legales que acarree este proceso pueden desembocar en trámites
administrativos o judiciales que se deriven de este proceso. En lo referente a la denuncia
presentada por la señora Ana Changuan niego los fundamentos de hecho y de derecho
planteados en ella por cuanto están apartados de la verdad ya que ustedes han escuchado a
doña Ana Changuan ratificar que ella se a enterado de agresiones verbales porque eso a
sucedido cunado ella no está allí es decir se refiere en una forma netamente referencial mas no
presencial y lo que realmente a sucedido el día de los hechos es que la hoy denunciante en una
forma ilegal y abusiva a concurrido al domicilio de mis defendidos allanando la morada cosa que
es inconstitucional e ilegal y sancionado con prisión concurriendo ese día a agredir a Armando
Vivas con una varilla o especie de lata y le a dado en la espalda a mi defendido, entonces no se
debe permitir que la persona que denuncia supuestamente tiene la razón sino que habrá que
basarse en la realidad de los hechos y para eso existen los mecanismos y fases de los proceso
administrativo en este caso y en lo que se ha hecho referencia mis defendidos tiene el derecho de
acudir a los jueces competentes para denunciar los hechos acontecidos . Por haber hechos que
deben justificarse solicito se abra el término de prueba y se convoque a la audiencia
correspondiente. Devuelvo la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, la intervención de los abogados , el testimonio reservado de los adolescentes y
analizado con los compañeros, la Junta considera que no es necesario abrir la causa a prueba
sin embargo emite medidas de protección a favor de los adolescentes JENNYFER ANDREA Y
ANTHONY CHANGUAN PAVON, conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia
vigente en sus numerales 5, 8, 9 y 13. Numeral 5.- amonestación a las dos partes. Numeral 8.-
prohibición al agresor de acercarse a la víctima y mantener cualquier relación con ellos. Se les
prohibe a los agresores acercarse a los adolescentes Numeral 9.- es la prohibición de proferir
amenazas. Se prohibe a los agresors proferir amenazas en contra de los adolescentes. Numeral
13.- relacionado con el seguimiento por el Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Las medidas
que otorga la Junta son de carácter obligatorio en caso de incurrir en alguna falta la Junta tiene la
facultad de imponer una sanción económica.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h30 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JENNIFER LILIANA NARVAEZ FRAGA. Tengo 17 años, hace 3 años mas o menos nos
conocimos con él luego mantuvimos una relación de amistad y nunca llegamos a ser novios, mi a
miga Andrea el decidió estar con ella yo me alejé de ellos y me sabia llamar a mi casa al principio
llamaba y colgaba por lo menos 3 veces al día, no le dije nada a mi papi porque pensé que eso ya
iba a terminar, pero un día timbraron en la casa y salio mi mami y me dijo que era un chico que
se llamaba Brayan, una vez estaba regresando de un curso y el estaba parado fuera de mi casa
en un taxi y me llamó y le dije que no que me deje de molestar. Tengo un amigo Brayan Yépez y
me llevo bien con él y el se tomó el nombre de Brayan para hacerme acercar y le dije que me
deje de molestar. Era tanto el acoso que sentía que le avise a mi papi y hablo con la hermana de
él y dijo que iban ha hablar con él para que esto no se repita. Iba saliendo con mi novio y un taxi
se detuvo y nosotros pasamos y cuando estábamos pasando aceleró y dijo “chucha, me falló”, me
da miedo andar en la calle no entiendo la reacción de él, yo simplemente estaba pasando con mi
novio. A veces yo salia con él al principio, yo nunca le dije si. Después de un año que estuvo con
Andrea me buscó a mí. Hace 3 meses mas o menos fue la última llamada, la última vez que lo vi
fue en el velorio de mi hermana y él había pedido el número a mis amigas. Hace 3 años le conocí
a Brayan, no recuerdo lo que pasó para dejar de ser amigos con él, lo he visto con uniforme de
policía municipal y también maneja un taxi. Yo decidí dejar esa amistad tanto de él como de ella
cuando fueron enamordos, lo que me animo a poner la denuncia es que a mi me resulta algo
incómodo que no pueda andar en la calle tranquila. Ahora no pasó nada pero pudo haber pasado,
me da miedo que el vuelva ha hacer lo que hizo ese día. Creo que lo hizo para él es un juego. No
quisiera que el se me acerque a mi.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 26 de marzo de 2014 a las 15h40 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor WILSON FEDERICO NARVAEZ LOPEZ, en calidad de
padre de la adolescente JENNIFER LILIANA NARVAEZ FRAGA, quien comparecen con el Dr.
Landívar Escobar; y, por otra parte el señor BRAYAN PANTOJA, de nacionalidad ecuatoriano, de
20 años de edad, con cédula 0401482559, quien comparece con su Abogado el Dr. Edison
Narváez
Una vez leída la denuncia presentada el 20 de marzo del 2014, la Lic. Lorena Erazo, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor WILSON FEDERICO
NARVAEZ LOPEZ, quien manifiesta que quiere que el señor deje de molestar a mi hija, ya
estamos colmados de tanto acoso a mi hija, ella me dice que no sabe que hacer que ya no puede,
por eso yo llamé a la familia y me contestó la hermana. Mi hija sabía decirle que le deje de
molestar que no la moleste, yo llamé otra vez y me contestó el joven y le dije que deje de
molestar a mi hija. De eso acá por el hecho de manejar un vehículo y le hace esto, veo que está
en riesgo mi hja. Nadie puede forzarle a que sea su amigo o enamorado. En el face dice que
quiere ser amigo, mi hija no le da respuesta y quiero que el deje de molestar a mi hija. Mi hija dice
que hace 2 años tuvieron amistad con el señor y luego cortaron no se por que y luego viene el
acoso de parte del señor, hace 5 meses mi hija dice que el señor le viene haciendo llamadas.
Cada uno tenemos el derecho de tener amigos o amigas. Tengo el registro de las llamadas, en la
casa. El numero del que siempre e recibido llamadas es 2988027 y el celular del que me llamaba
es 0986609813. mi hija estudia en el colegio Tulcán. Ese día del incidente mi hija pasaba por el
bulevar a la parada del bus, por la confianza que hay con mi hija ella me a dicho que la relación
entre los dos es de amistad y no de enamorados.
El señor BRAYAN PANTOJA, manifiesta que fueron enamorados 2 meses, de las llamadas que
le he hecho le dije que quería ser amigo luego ya no me contesto, en ningún momento la he
acosado dos mensajes le puse que seamos amigos. De allí le e enviado un mensaje el 1 de
enero y el otro el 14 de febrero no más. En ese momento no me encontraba por el lugar que dice
la denuncia. No la he acosado a la adolescente.
El Dr. Landívar Escobar manifiesta: que nos ratificamos en los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia presentada. En vista de que el señor ha negado lo manifestado en la
denuncia solicitamos se abra la causa a prueba. Lo único que queremos es que el señor deje de
molestar a la hija de mi defendido.
El Dr. Edison Narváez manifiesta: la denuncia planteada por el señor Wilson Narváez negamos
expresamente en cuanto a que el señor Byron Pantoja haya pretendido atropellar a la señorita
Jennifer Narváez, en cuanto a as llamadas telefónicas ocurrieron hace 5 meses mas no en las
presente fechas. Por lo que solicito con la finalidad de llegar a una conciliación una medida que
tienda a favorecer la relación entre los implicados en cuanto a la causa a prueba solicito no se la
acoja toda vez que no existen hechos que deban justificarse. Devuelvo la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados , el testimonio reservado de la adolescente y analizado
con los compañeros, la Junta considera que no es necesario abrir la causa a prueba sin
embargo emite medidas de protección a favor de la adolescente JENNIFER LILIANA NARVAEZ
FRAGA, conforme al art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia vigente en sus numerales 4,
5, 8, 9 y 13. Numeral 4.- es la emisión de la boleta de auxilio a favor de la adoelscene en contra
de la persona agresora. Numeral 5.- amonestación al agresor. Numeral 8.- prohibición al agresor
de acercarse a la víctima y mantener cualquier relación con ella. Numeral 9.- es la prohibición de
proferir amenazas. Numeral 13.- relacionado con el seguimiento por el Dr. Winston Erazo,
Educador de la Junta. Las medidas que otorga la Junta son de carácter obligatorio en caso de
incurrir en alguna falta la Junta tiene la facultad de imponer una sanción económica.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
SOLANGE ANAHI PORTILLA. tengo 4 años, no fui a la escuela porque me dolía la garganta, no
me llevaron al médico porque me da miedo. Mi mami ya no me hace eso, me bañaba en agua
fría, a mi gusta que me bañen en agua caliente. Si me gusta ir a la escuela, ella me trata bien.
Me quiero quedarme con mi mami porque mi papi no me deja jugar con la Dana. Mi mami no
trabaja. Mi mami cocina. Mi mami me sabe dejar con la vecina Margarita y juega con su hija
Lady. Una vez me golpié en las gradas.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 26 de marzo de 2014 a las 11h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor JOSE GUSTAVO PORTILLA BRAVO, en calidad de padre
de la niña SOLANGE ANAHI PORTILLA RODRIGUEZ, quien comparecen con el Dr. Jhon
Valencia; y, por otra parte la señora SILVIA PATRICIA RODRIGUEZ VEGA, con cédula
1004112551, quien comparece con su Abogado el Dr. Jaime Hurtado.
Una vez leída la denuncia presentada el 26 de diciembre del 2013, El Abg. Pedro Ruiz, instala la
presente audiencia de contestación y concede la palabra al señor JOSE GUSTAVO PORTILLA
BRAVO, quien manifiesta después de esta denuncia yo la llamaba para saber de mi hija y ella me
decía que estaba bien y las vecinas de ella me decían que ella la golpea, la maltrata, la deja sola,
me informaron que han escuchado a mi hija llorando a las 12 de la noche pidiendo auxilio, no
sabían si estaba la mamá o no, si estaba en estado etílico, y en base a eso vine aquí y empecé a
preguntar a las vecinas del lugar y dijeron que en verdad la deja sola a la niña, que ella toma
mucho. La Junta me otorgo el cuidado en el hogar y yo me la lleve a Ibarra conmigo, yo quiero
el bienestar de mi hija es la tercera vez que lo hago las veces que ella se la a llevado la deja sola
y la maltrata, , hay personas y testigos que mi hija es maltratada y abandonada. El juez de la
niñez dio una orden de recuperación ya que ella a ido a decir que yo me la he robado
arbitrariamente y no es así porque la Junta me otorgo su cuidado. Ella ahora ya no me contesta
las llamadas desde el 19 de marzo y no se donde ni como está mi hija. Los días que me la llevé
ella estaba asistiendo con mi sobrina a estudiar, yo converse con la directora y me dijo que lleve
un certificado matricula y asistencia donde estaba estudiando mi hija y por eso los últimos 3 días
no asistió a clases. La niña estuvo con moretones en la pierna, en la nalga y la espalda, y le
pregunté que le había pasado y mi hija me dijo que se a caído y luego me dijo que si le pego la
mamá porque le había pedido de comer ya que estaba chumada. Yo le pregunté a la madre de mi
hija y ella mismo dijo que con un baño no se iba a morir mi hija y que la pegaba con una correa
chiquita.
La señora SILVIA PATRICIA RODRIGUEZ VEGA , manifiesta quiero aclarar esto, el dice que
ando deambulando pero no es así, donde ando él siempre anda poniéndome denuncias, ya
estamos separados 2 años, mi hija estuvo con él, y le dije que le iba a dejar a mi hija para que la
cuide por que yo no tenia nada, cuando vivía con él me decía que no quiere estar conmigo, que
me mate, me suicide, una vez me levantó la mano y yo me fui a vivir en Quito, el se gana mi
confianza y me la pide a mi hija. Yo le he pedido que tengamos buena manifestación, esa vez se
la presté en la ciudad de Quito y hasta las 8 de la noche no me contestaba el teléfono y a las 9
me contesto y me dijo que ya llegaba a los 10 minutos me insulto y siempre vive acosándome me
dije cosas de amor, él sabe que no es que le quiera a mi hija sino que me acosa mucho, el
tomaba mucho cuando vivíamos juntos, llegaba con amigos y cuando no quería tener relaciones
conmigo él me obligaba. Es mentira lo que dice de los golpes a mi hija, yo le he reprendido, yo
soy bien estricta en mi casa, yo no cojo y le doy cosas a mi hija, debido a esta denuncia
estamos asistiendo al psicólogo, en el Patronato, antes de eso me fui donde el padre Yandun de
la Iglesia Cristo Rey, el me esta ayudando estoy asistiendo a unas charlas, el señor dice que
tomo alcohol, no puedo decir que nunca he tomado si he tomado pero no tomo y donde vivo no
es una casa de citas, solo vivo con mi hija,. Trabajo en la casa de la señora Isabel Mancheno
trabajo arreglando la casa de los, hoy tenia cita con la psicóloga a las 9 de la mañana y fui y no a
estado y me dijo que vaya en la tarde. Siempre he vivido con mi hija. Aquí estaba trabajando y
luego me fui a Quito tenia mi trabajo estable, pero él llegaba me insultaba y eso era cada rato y el
gerente le llamo la atención y le prohibieron que llegue a la oficina y luego me empezó a acosarme
por teléfono, igualmente me acosaba el hermano, donde estoy él es así en la Junta Cantonal de
Santo Domingo, también e puso una denuncia. El siempre me pone horrores en la denuncia, el
quiere que yo vuelva con el señor. Niego lo que dice la denuncia. No la pego ni la ortigo yo
trabajo desde las 9 y a las 12 la vengo a retirar a mi hija y en la tarde pasa conmigo,. En el
tiempo de campaña mi hija pasaba con la vecina.
Al ver que no se cuenta con la presencia de la niña, se solicita a la madre que juntamente con el
compañero Educador vayan a traer a la niña.
El Dr. Jhon Valencia manifiesta: en lo principal debo manifestar que me afirmo y me ratifico en
todos y cada uno de los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia planteada en contra
de Silvia Patricia Rodriguez Vega, por el presunto maltrato realizado en contra de mi hija menor
de edad SOLANGE ANAHI PORTILLA RODRIGUEZ, relación que la he justificado con la partida
de nacimiento que consta a fojas 2 del proceso . Nos afirmamos y ratificamos en la intervención
de mi defendido en esta diligencia, es lo importante del proceso esta audiencia es importante
para vertir nuestros criterios es importante rescatar que de la intervención de la denunciada lo hizo
en primer lugar dice negar todos los hechos de la denuncia, posteriormente en esta misma
audiencia dice que se está realizando el tratamiento psicológico de la niña y la señora. Dice que
la niña se encuentra estudiando y pese a que sabia que es una medida de protección que
consta con el numeral 2 del art. 217 del código de la niñez y adolescencia, nadie le a quitado ni
nada lo único que se a evitado es la vulneración de los derechos de la niña, mas sin embargo
solicitan la inmediata recuperación, que hayan tenido los problemas de los padres, se ha pedido
la recuperación diciendo que con la madre va a estar mejor. En esta audiencia el señor a acusado
a ella y se debe aclarar, la niña no es un objeto y queremos que se aclare y esta audiencia es
parte del proceso administrativo. Que la niña esta estudiando y no podía hacerla faltar a clases,
que la niña no la a mandado a las clases porque tenia una cita médica, y ahora que la niña está
con la vecina. Actualmente dice que se encuentra trabajando y está pendiente de la niña porque
tiene un trabajo fijo pero no un horario y anteriormente se encontraba realizando un trabajo en
campañas y la niña se quedaba con la vecina. Una cosa es educa a los niños y otra cosa es el
maltrato hacia el menor a fin de precautelar el mismo Código da medidas de protección. La
situación a fojas 5 dentro del proceso consta el informe de la Lic. Yolanda Morillo trabajadora
social de la Junta y en base a esto se está advirtiendo maltrato hacia la menro y por eso nos
ratificamos y afirmamos en la denuncua, no es que con una medida de protección se le esta
quitando a la niña. Simplemente se le a dado una medida de protección conforme al art. 217
numeral 2 hasta que se aclare
El Dr. Jaime Hurtado manifiesta: solicito la nulidad de todo lo actuado por estar ilegalmente
conformada la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de
Tulcán, que se certifique por medio de secretaría y solicito se me extienda copias debidamente
certificadas de los nombramientos de los miembros de esta Junta y que han actuado en esta
diligencia de igual manera la nulidad desde que se presentó esta denuncia por cuanto los
señores miembros de dicha Junta están actuando al margen de la ley específicamente por
cuanto el Abg. Fernando Romo le impide ejercer al ser así todo es nulo; en lo referente a la
denuncia que tiene presentada el señor José Gustavo Portilla es carente de verdad puesto que a
él no le interesa su hija sino por el contrario su madre en este caso hable de Silvia Patricia
Rodriguez Vega. Creo que el abogado de la contraparte y ustedes desconocen que en los lugares
donde se a encontrado mi patrocinada esto es Quito, Santo Domingo, en Tulcán, laborando ha
presentado iguales denuncias y en la ciudad de Santo Domingo se le rechazó esto, es por ello
que yo decía porque no se hizo la investigación cuando en Ibarra sabia llegar al domicilio en
estad de embriaguez con sus amigos, no solo a faltarle el respeto a su hijo sino también a su
madre y que en varias oportunidades le exigía tener relaciones sexuales en estado de embriaguez
sin embargo en el juzgado de la niñez se expuso eso y el señor no dijo nada y acepto y por eso
llama la atención que presente esta forjada denuncia. Es de conocimiento de ustedes señores
miembros que cuando se sale a trabajar hay que encargar a una persona de confianza a la menor
pero eso no significa abandono y que se pretende con esto, mi cliente es pobre de bajos recursos
y el señor si goza de buenos recursos pero novamos permitir quitarle a mi defendida a su hija.
Buscó un asesoramiento profesional y si es posible vamos atraer al padre Yandun porque el la
aconsejó y quiere vivir con su hija, en la vida no somos perfectos y si el error fue de ella de dejar
a la niña por un error, agrego al proceso el certificado de asistencia a clases de la niña,. Es por
eso que negamos rotundamente lo que se hace mención en esta denuncia. Yo quisiera y por la
edad de la niña el art. 217 haga de as medidas de protección y solicito se revoque la medida
conforme a est3e artículo en su numeral 2. sino mas bien en base al numeral 1.- como es las
acciones de carácter terapéutico a la niña. Me pregunto si el sale a trabajar con quien queda la
niña. Si el llega chumado con quien queda la niña. Hay que manifestar que él tiene el derecho
de visitar a la hija ya que mi defendida no quiere saber nada y en todo caso ratificarme una vez
mas en la negación de los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Jhon Valencia manifiesta estoy de acuerdo en la petición que
realiza el Dr. Hurtado conforme al art. 217 numeral 1 totalmente de acuerdo , en cuanto a que se
la quite, si aun no se a desvanecido el maltrato a la menor, por eso solicito se la mantenga la
medida. En cuanto a que la señora se esté encaminando con los consejos del padre Yandún está
bien. A mi defendido le interesa el bienestar de la niña. En cuanto al certificado de asistencia a
clases es desde el 19 de marzo. Pido se oficie al juzgado haciendo conocer de esta acción
administrativa.
El Abg. Pedro Ruiz pregunta a la señora si el padre de la niña a cumplido con todas sus
obligaciones hacia la niña, la señora dice no que ha seguido un juicio de alimentos yo le dije que
le de voluntariamente y él dijo que no. Entonces yo le seguí el juicio de alimentos.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, la intervención de los abogados , el testimonio reservado de la niña y analizado con los
compañeros, la Junta considera necesario abrir la causa a prueba por el término legal de 5 días
hábiles contados a partir del jueves 27 de marzo del 2014 y una vez que la Junta cuente con los
informes psicológico, de seguimiento y de trabajo social, se convocará a audiencia de prueba., se
deja sin efecto la media de protección emitida el la avocatoria de conocimiento emitida el 27 de
febrero del 2014, sin embargo emite medidas de protección a favor de la niña SOLANGE
ANAHI PORTILLA RODRIGUEZ, conforme al art. 217, numerales 1, 3 y 4 del Código de la
Niñez y Adolescencia vigente. Numeral 1.- relacionado con las acciones de carácter terapéutico
psicológico a la niña y su entorno familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Casa de Acogida
Manos Unidas del Patronato Municipal de Amparo Social. Numeral 3.- es la reinserción familiar o
retorno del niño, niña o adolescente a su familia biológica. Numeral 4.- es la investigación de
carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolandda Morillo; Amparados en lo
dispuesto en el art. 79 del mismo cuerpo legal en su numeral 13.- relacionado con el seguimiento
por el Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Agréguese al proceso el certificado de asistencia
a clases emitido por la Lic. Teresa Cárdenas directora del centro de educación Inicial Leopoldo N.
Chávez. Confiérase las copias certificadas de los nombramientos de los integrantes de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h45 se
da por terminada la audiencia.
Sr. José Gustavo Portilla Bravo Sra. Silvia Patricia Rodríguez Vega
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 25 de marzo de 2014 a las 10h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora BLANCA GLADYS BENAVIDES SPUETATE, en calidad
de abuela materna; y, el señor CARLOS EMILIO MORENO GUALMATAN, en calidad de padre
del niño LUIGGI DANIEL MORENO CEPEDA, quienes comparecen con el Dr. Leonardo
Ruales. Se deja constancia que la señora Jenny Maribel Cepeda Benavides, no comparece a la
presente audiencia por que se desconoce el domicilio de ella para lo cual se adjunta la escritura
de declaración juramentada que certifica desconocer su domicilio.
Una vez leída la denuncia presentada el 10 de marzo del 2014, El Abg. Fernando Romo instala la
presente audiencia y concede la palabra al señor quien manifiesta que su hijo crezca con él ya
que no se sabe si esta estable o no ella, con doña Blanca nos hemos puesto de acuerdo para que
no le haga falta a mi hijo y yo estoy dispuesto a darle cariño y amor al niño, no convivíamos
juntos, teníamos una relación de novios y ella conoció otra pareja y se fue. Yo trabajo porque me
gusta trabajar y estoy pendiente de mi hijo vivo con doña Blanca y estamos dispuestos a verlo al
niño. Vivo acá completamente y salgo cuando tengo que trabajar. Yo siempre he sido
responsable con ella y el niño. Cuando entro a trabajar le apoyé para exámenes médicos, yo
pensaba hacer el hogar con ella. Pero ella tomo otro camino y se fue. En el facebook tiene
publicadas fotos que está con un señor. De nombre Danilo Villarreal. Si ella regresara no me
convencería pero se le pusiera poner condiciones ya que no se confía en ella.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes y analizado con los compañeros, la Junta no considera necesario abrir la causa a
prueba sin embargo emite medidas de protección a favor del niño LUIGGI DANIEL MORENO
CEPEDA, conforme al art. 217, numerales 2 y 4 del Código de la Niñez y Adolescencia vigente.
Numeral 2.- relacionado con la orden del cuidado del niño en el hogar de la abuela materna.-
Numeral 4.- es la investigación de carácter social; y, de acuerdo a lo establecido en el art. 79 del
mismo cuerpo legal en su numeral 13.- relacionado con el seguimiento por parte del equipo
técnico de la Junta. En base al informe de la trabajadora social se emitirá la correspondiente
Resolución.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 11h10 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
AMY NAHOMY ERAZO BORRERO, tengo 9 años de edad, estoy en la escuela María Auxiliadora
de Julio Andrade. Vivo con mi abuelita , no se donde está mi ami, no la conozco, no he hablado
con ella, nadie me ha hablado de mi mami. Se que mi mami me djó abandonada, mi abuelita
me trata bien, me da la comida, me lava la ropa, en notas estoy bien, mi papi Hugo vive mas
arribita de la casa, él tiene otro hijo de 4 años y me llevo bien con mi hermanito. Yo no quiero
verla ni conocerla a mi mami, ella me ha mandado juguetes y los tengo guardados porque se
pueden quebrar, los habia mandado con mi papi una carta tambien. Mi papi me trata bien, me da
todo lo que necesito. Tambien vivo con mi tío. En la casa me quieren mucho.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 25 de marzo de 2014 a las 09h10 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora RITA ELSA CARDENAS CUAICAL, en calidad de abuela
paterna; y, el señor HUGO ADALBERTO ERAZO CARDENAS, en calidad de padre de la niña
AMY NAHOMI ERAZO BORRERO, quienes comparecen con el Dr. Armando Rosero. Se deja
constancia que la señora Mayra Gregoria Borrero Rodríguez
Una vez leída la denuncia presentada el 10 de enero del 2014, la Lic. Lorena Erazo instala la
presente audiencia y concede la palabra a la señora RITA ELSA CÁRDENAS, quien manifiestan
uqe paor el tiempo que la tengo a la niña solicito que la niña se quede conmigo. Últimamente la
mamá ha llamado diciendo que la quiere ver a la niña. Desde que nació la niña vive conmigo en
una ocasión hizo la recuperación de la niña y la llevó un mes. Lueg me la devolvió, yo solicito la
custodia temporal. No se donde vive la señora,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado el
testimonio reservado de la niña, lo manifestado por las partes y analizado con los compañeros, la
Junta no considera necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de protección a
favor de la niña AMY NAHOMI ERAZO BORRERO. Se deja sin efecto la medida emitida en la
avocatoria de conocimiento conforme al art. 217 del Código de la Niñez y adolescnecia en su
numeral 2.- como es la orden de cuidado de la niña en el hogar de su abuela materna la señora
Rita Elsa Cárdenas. Amparados en el Art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 2 y 13;
Numeral 2 .- relacionado con la custodia familiar a favor de la niña Amy Nohomi Erazo Borrero,
quien deberá permanecer bajo el cuidado y protección de su abuela paterna la señora Rita Elsa
Cárdenas, quien tiene su domicilio en la parroquia Julio Andrade. Numeral 13.- es el
seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Así mismo de conformdiad
con el Art. 217, numerales 1 y 4 del Código de la Niñez y Adolescencia vigente. Numeral 1.-
relacionado con las acciones de carácter terapéutico al adolescente para lo cual se tomará en
cuenta a la Dra. Pamela Guevara, Psicóloga Clínica del Hospital Luis G. Dávila; Numeral 4.- es la
investigación de catácter social para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo,
Trabajadora Social de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h00 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
CRISTIAN DAVID CERON CARPIO, tengo 9 años, cuando estaba yendo al colegio la Tamarita
estaba con mis compañeros, me atracé de la buseta y mi buseta me sabe esperar abajo, yo me
estaba bañando cuando i mami mem manda con la plat al taxi, allí estaban compañeros arriba el
trivino, el Bolaños y me culpaban que me he cogido plata yo no fui cuando yo subo estaba
esperandola a la Tamarita con is compañeros y ellos ya los vieron y estaban formando abajo,
cuando la Tamarita me dijo que b¿vaya donde un soldado , fue la Patico yo me se olvidar las
cosas, la Patico me dijo estaba conversando con la Tamarita y estaba sentdado y los otros
compañeros se veían raros, los 3 porque desde demañana estaban bien raros, el bustillos 3
dolares , el trivino cogio dos dóalres y el otro no cogio nada, yo no se donde cogieron los dolares
yo estbaa abajo, cuando estaba alfrente de la piscina miré que ellos estaban entrando al cuarto
“B”, mi profesora me trata bien, yo me llevo bien con el carpio, la bustos, la goyes, el montenegro,
me llevo bien con todos menos con los 3. estoy mejrando en clases, estoy mal en ciencias
porque me saque dos ceros, por tareas en clases,porque no pude ir. Me baño los lunes,
miércoles, viernes y domingo. Si voy desayunando a veces mi mami me hace un jugo, arroz,
papas, cuando saco una nota mal, mi mami me pega con un cable de la luz, o a veces con un
palo con clavos yo lo escondí , cuando llevo cosas le digo a mi mami mme prestaron mañana
devuelvo y ella me pega. En el recreo, el Derlis Portilla, me sabe decir chica fresa, malas
palabras, me pone sancadillas, el sabe molestar a todos los compañeros, cuando está la Tamarita
le sabe dar apatadas a un compañero. No me molesta cuando me dicen negro. Desde ahora me
esta tratando bien mi mami, me gusta mucho el colegio, no quiero salir de allí, me divierto en el
recreo, cuando lelgo a la casa sucio, mi mami me aconseja. Mi mami trabaja en la Cristo Rey,
vende salchipapas y pinchos, a veces nos vamos al Carmelo a vender porque ese es nuestro
pueblo. Yo no me cojo la plata. A veces a mi mami si, lo guardo ese dinero, en bileltes y
monedas, eso lo tengo guardado en una caja que tengo llave, eso no sabe nadie, tengo la plata
en el sobre y no se escucha nada. Ahora estoy tranquilo, no me peocupa nada, estoy comiendo
bien, a veces me duermo a la una de la mañana porque me estaba igualando los cuadernos, mi
herman Keyla tiene un problema, cuando se conoció con un joven se enamoraron y mi mami la
mandaba a la computadora y un día no le pidio permiso y se salio y e fue con el cuando yo la miré,
estaban abrzados, cuando los encontro enla UPEC, mi mami lo aconsejó, y otra vez lo pegó. Se
jugar con i hermana Daniela, Keila no juega conmigo.
Cristian david Cerón Carpio.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 24 de marzo de 2014 a las 15h50 ante los integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora PATRICIA ELIZABETH MONTENEGRO PAZMIÑO, en calidad de
Psicólgoa Educativa del Colegio Militar No. 14; y, por otra parte, señor ANITA CERON en calidad
de madre del niño CRISTIAN DAVID CERON CARPIO
Una vez leída la denuncia presentada el 29 de enero del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala
presente audiencia y Mnaifiesta que ella iba a presentarse dos veces pro semana para que este
pendiente y se acercado dos veces a la semana y ella misma se podrá cuenta que cuando uno se
está pendiente de los hijos si hay cmabios, ya hay cambnios en él y en el compprtamiento si debe
haber mas cambios, necesitamos de la colabroación de la amita para que el niño esté bien, no es
por molestarla ni quitarle el tiempo solo queremos que nos ayude para que su hijo esté bien. Yo
tengo contacto todos los nios cone él en el parendizaje hemos mejorado, el niño rompio un vidrio
en el aula informática y ella tiene que responder, el día de hoy no acata las reglas, el minuto cívico
es muy importante en el colegio, hoy se quedaron en el aula y dentro de los 3 niños estaba
Cristian, habian estado cogiendo las loncheras de los otros niños y lanzándolas, algunas
actitudes son en defensa propia, en otras ocasiones busca la pelea, con los niños de segundo
año les quita la colación, hablé cn Cristian y él reaccionó, no volvió a pasar durante un mes, él
les sabia pegar a lospequeños, les quitaba la lonchera, se sustrajo 10 dóalres de la cartera de la
mestra, baje a mi oficina y enseguida la profesora aviso del particular. Pedi la interevención del
capitan y a él le a devuelto los diez dolares. Le habia dicho que a cogido los diez dolares para
pagar en el bar del colegio. La señora dijo que en la casa ha tenido esos mismos problemas con
Cristian y esa situación no teniamos conocimiento de eso. Desde que hablamos esa vez ya no lo
ha hecho. En el comproamiento seguimos conproblemas, en lo academico estamos mejorando,
en la entrega de deberes, ya los hace, aunque sea incompletos. Cristian ya está trabajando en el
grado, participa, hace las tareas, el jueves conversamos con la mamá y dice que él se sienta
primero para que la profesora le vigile para quehaga tareas, él se pasea por el aula y pasa
pegando a alguien. Es bastante agresivo, su madre dice que ella no lo maltrata al niño, el a
estado con la ayuda de un psicologoc clínico en varias ocasiones se le a perdido el niño a su
mamá. La señor alo mandaba descuidado en su aseo e higiene al niño, el es afectivo y se
acercaba a sus compañeros, pero ellos lo aislaban porque olía mal, en una ocasión se hizo popo
en los vestidores de la piscina, en presencia de todos. La señora nunca contesta el teléfono para
indicarle de las particularidades de la escuela. En una ocasión el niño fue toda una semana con
dolor de estómago, le dije que no vaya a la escuela hasta que esté bien y didjo que su mamá no
estaba, el niño decía que no tiene que comer, en muchas veces le daba yopara la colación.
Igualmente otros maestros. El colegio no tiene el programa de aliemtnación escolar. Nosotros
trabajamos con los padres de familia en la entrega de reportes que se lo realice cada mes. El Dr.
Bayardo Ger me dijo que estaba trabajando con los padres del niño per didjo que no asistian los
padres a la terapia, la institución no es reformatorio es un centro educativo. Como institución es
lamentable para nososotros ya que los niños nuevos que llegaron al cuarto c llegaron con
problemas.
La señora ANITA CERON, madre del niño Cristian David Cerón manifeista dice que todas las
notificaciones esto se me sucito en un tiempoo que no estuve casi un mes, en la casa, me iba dos
días y regresaba y compraba lo que ellos comen, estoy atravesando un tratamiento grade de
salud y realicee una actividad para recolectar recursos económicos, y lamentablemente en ese
tiempo no pude hacerme dos, mi hija no me colaboraba. Mi mama trabaja en oficios varios en el
colegio Padua, mi hermana tambien los cuidadaba. Cunado dice que mi hijo iba sin desayunas,
eso nunca a pasado, les queiro pedir para ver que es lo que le afecta a mi hijo. El año anteriior
estuvo enla escuela cristo rey al inciio de año, mi hijo sufrrio discriminación pero en ese tiempo yo
estaba mald e salud y all+i si hubier aceptado de que mi hijo a ido sin colación, pero me e
esmerado y desde hace dos años, no puede ser que mi hijo haya ido sin desayunar a la escuela ,
el padre de mis hijos es colombiano no tengo contacto con él. Lo que me sucedio en la escuela
Cristo Rey en nuestra fanulia no tengo un familiar a que tenga esa inclinación enm hacer daño,
una vez yoe staba esperandolos enla casa y llego mi hija grande y me dijo que Cristian no estaba
en la escuela y se perdió salimos a preguntar y se hizo tarde y no nos dieron razón, llegó mi hijo
casi enla noche y llegó con sed, dijo que tenia sed y le pregunté que le pasó y dijo que habia
conocido a dos primos y lo habian llevado y le han gastado algunas cosas, llegó pálido se puso a
dormir, le di de comer, el comio poco, lo abracé y yo había llamado a la policia y lo busque donde
mis hermanos, ese día lo dejé que duerma, y no manifestó quienes eran y que le hiceiron.
Igualmente y uego se perdió nuevamente. Yo tengo proeblemas de columna. Se que tiene
inconveniente con el niño Trivino u el niño Portilla. Acepto que mi hijo es inquieto y hace
travesuras pero pido que se les ayude a los niños ya que son diez mil veces peor que mi hijo,
ellos son la causa de que los niños del grado estén mal. Creo que mi hijo sea discriminado por el
color, le decían salchipapero, a mi hijo le pegaron en las partes íntimas el niño trivino, la semana
anterior y el niño Portilla le a pegado en el estómago, llegó con moretones en las piernas. Es
exagerado el comportmaiento de los dos niños. Yo no se si talves fue alguien desadaptado que le
puso el ojo a mi hijo talves por ser carismático, pero llego al colmo, mi hijo es hiperactivo, cuando
tenia 3 años de edad, se cayo de cabeza y el Dr. Dijo que posiblemente esté dañado algo en su
cerebro, , bajo totalmente en aprendizaje, llego al colmo que yo lo obligaba a ir a al escuela el no
quería ir, la profesora Bertha Pozo me decía que lo amarró delante de todos, lo sacaba alfrente y
eso le afecto a mi hijo, yo le decía a la profesora que busque otra manera de corregirlo. A lso días
que ella lo sacaba del grano dieron que noera porque estaba inquieto sino porque erq negro y él
empezó a a pellizcarse a sacarse el color,. Mi hijo se perdio 3 veces, lo llevé al hospital y me
dijeronque no habia abuso pero si la posibiidad de que le dieron algun tipo de droga. Mis hijos no
son callejeros y a partir de eso ya noo lo podia controlar, yo no puedo estar en la casa y lo
empecé lelvando a las terapias con el dr. Pilacuán y la Dra. Rios. Después de un tiempo se volvió
a ir de la casa, yo buscaba ayuda no quiero que mi hijo se me pierda y fui a la dirección de
educación, me envio a Ibarra por eso acudí a la escuela Militar y me lo aceptaron allí. Ya no ha
vuelto a irse de la casa, yo llamé a la DINAPEN y quiero dejar firme no me siento como mamá
que lo haya dejado aislado, no quiero lavarme las manos y voy a cumplir con mi hijo. Desde hace
un año ya no sale de la casa.
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño CRISTIAN DAVID CERON CARPIO
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado el
testimonio reservado del niño, lo manifestado por las partes y analizado con los compañeros, la
Junta no considera necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de protección a
favor del niño CRISTIAN DAVID CERON CARPIO conforme al Art. 217, numeral 1 del código de
la Niñez y Adolescencia vigente, numerales 1 y 4. Numeral 1.- relacionado con las acciones de
carácter terapéutico al adolescente para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Juan Carlos Pilacuán,
Psicólogo Clínico del Hospital Luis G. Dávila; Numeral 4.- es la investigación de catácter social
para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morillo, Trabajadora Social de la Junta; y
amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 13.; Numeral 13.- es el
seguimiento por parte del Dr. Winston Erazo, Educador de la Junta. Se revisará la situación de
los dos niños a los que se refierieron en esta audiencia. Se le prohibe a la señora Anita Cerón
maltratarlo físicamente.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 17h20 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 24 de marzo de 2014 a las 14h35 ante las integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece el señor JAIRO POZO OBANDO, en calidad de padre del niño JUAN
CAMILO POZO YANDUN; quien comparece por sus propioos derechos; y, por otra parte, los
señores NILO QUEVEDO Y ALICIA UBIDIA en calidad de denunciados, quienes comparecen
con el Abg. Carlos Pozo.
Siendo el día y hora señalados para el efecto, el Abg. Fernando Romo instala la presente
audiencia y manifiesta que para llegar a un feliz término en este trámite, pregunta a las partes si
hay alguna fórmula conciliatoria para que la expongan y determinar con ello de alguna forma la
solución a este problema. El señor Nilo Quevedo manifiesta mi caracteristica con mi señora es
de gente pacífica que le gusta el servicios social si bien es cierto la acusación del señor Pozo es
fuerte porque mis condiciones como se me acusa no me dan para aceptarle la acusación pero sin
embargo como mis prinicpios son de hombre pasivo estoy dispuesto a pedirle disculpas al señor y
al niño no por mi comportamiento sino por la forma como se me acusa de reclamarle al niño. El
señor Pozo y mi persona estamos en la obligación de enseñar a nuestros hijos. Mi obligación fue
llamarle a la madre de familia que venga a ver lo que estaba pasando y modifique la conducta de
su hijo, debido a otros daños reiterados en mi local comercial, debido a esta situación , como
personas con convicciones, puedo ofrecerle las disculpas ya que estoy obligado a ceder esa
situación porque el niño está en proceso de formación. La señora Ubidia dice que debe haber un
control de los papás al respecto el señor jairo Pozo manifiesta realmente haciendo un análisis de
lo sucedido es normal y hasta en ocasiones quisiera que los niños hagan travesuras, es parte de
la infancia, aqui no se está analizando la travesura, lo que se analiza es la forma como
reprendieron a los niños. Quiero expresar mi felicitación al señor Quevedo por reconocer los
errores y viendo que las personas y ciudadanos debemos ser sancionados, yo acepto las
disculpas pero eso no da para que el proceso no siga, yo como padre de mi hijo solicito que en
base a los informes tanto psicológico como de la trabajadora social se emita una pronunciación
de parte de ustedes para ver la sanción de parte de la Junta.
El Dr. Carlos Pozo manifiesta ustedees como autoridad tienen la potestad de ver si hay
conciliación entre las partes, ellos están dispuestos q que esta situación se termine. Acaban de
escuchar a que mi cliente pide disculpas pero el señor Jairo Pozo me da a entender que el no está
de acuerdo con esta conciliación por lo tanto solicito de acuerdo al art. 239 del Código de la Niñez
procedamos a realizar esta audiencia de prueba.
Por parte de la Junta se anexa al proceso los informes social y psicológico emitidos por el equipo
técnico de la Junta, mismos que son puestos a consideración de las partes.
El Abg. Fernando Romo manifiesta que dentro de la etapa de prueba los denunciados solciitaron
la evaciaciónd e varias diligencias, mismas de consta de autos y solicita se recepten la testimonios
declaración de los testigos señores: Segundo Ramiro Estrada Calpa y Gioconda Aracelly Ordóñez
Ordóñez, en la presente audiencia. Procediendo con la audiencia se llama al señor SEGUNDO
RAMIRO ESTRADA CALPA, ciudadano ecuatoriano, mayor de edad, concédula de ciudadanía 04
01228242 de estado civil casado, de ocupación albañil, domiciliado en el sector el obelisco quien
previo juramento manifiesta decir la verdad de ltodo loque le fuere preguntado. Al respecto el Abg.
Carlos Pozo pregunta: 1.- siendo usted albañil por 3 veces a reparado los daños causados en la
casa de la señora Alicia Ubidia sin contar la reparaciónd el canal que nos peude decir? Con el Arq.
Siempre he trabajado he ido cuando el me a llamdo ese día me llamó y fui a la casa y vi ladrillos
ypedazos de tabla, alli estaba toda clase de basura. 2.- que los daños que reparó y que hizo el 6
de diciembre del 2013, se debieron a que desde otros edificios se lanzaron objetos pesados y
duros por loqu e se destruyeron las tejas, al tercer día fui a reparar vuelta fui a las 6 de tarde y
vi que habian botado ladrillos toco desentejar para reparar, esas tejas ya no se encuentran on
antiguas . 3.- que la señora madre delniño Montenegro le pagó la cantidad de 5 dolares por la
reparación del entejado? Si me pago 15 dólares. 4.- que usted conoce que los espsoso quevedo
y Ubida son tranquilos de excelente conducta por lo que son apreciados en la ciudadania en
general? Somos conocidos por 12 años, para mi no son mala personas, son señores amables,
todo bien.
El señor Jairo Pozo manifiesta escuchando las declaraciones del señor Ramiro Estrada y
analizando las respuestas jutamente con las pregutnas que se le hacen si debo indicar que esta
audiencia no es para analizar para ver cuantas veces se reparó el techo sino para analizar el
maltrlatos de mi hijo, eb base a la respuesta que se le dio en el que se indica que se canceló la
cnatidad de 15 dólares por parte de la madre del otro niño afectado, debo manifestar de que
dicha mamacita canceló este valor sin haber tenido conocimientode que los niños fueron
maltratados por cuanto minutos despues de que la señora canceló dich valor se acercó ami local
comercial a retira a su hijo y en ese momento yd espués d ehaber cancelado el valro del arreglo
se percató de que su hijo tambien habia sido maltratado, en base a las declaraciones de la
segunda testigo, si debo indicar a usted señor Dr. De que si hubiese sido así de que los niños no
fueron maltratados porque razón se los encontro a los niños llorando y suspirnado y la cara
bañada de lagrimas, me parece que eso da a entender el maltrao del que fueron victimas, cuando
me acerque a arrelglar o a cancelar los dañosy un altervado verbal que tuvimos con el señor
Quevedo la gente se acercó y decían denuncialos a la DINAPEN Pporque no pueden maltratar a
cualquier niño tomando en cuenta que segun declaraciones anteriores se dice que esta discusión
fue a las 17h30, debo indicar que fue cerca de las 7 de la noche pero sobre todo y para terminar
mi itervención debo indicar que en micalidad de padre es mi obligación moral decir siempre la
verdad y noquiero de alguna mamnera manipular declaracioanes es poe esto que me ratifico
ante ud. Para indicar que aqui estamos para sancionar o juzgar el maltrato que fueron los niños
mas no cuantas veces se reparó el techo.
El Abg. Carlos Pozo manifiesta: estando la cuasa en prueba manifiesto lo siguiente: impugno
totalmetne lo manifestado en esta dilgencia por el señor Jairo Pozo . 2.- dentro del proceso
consta certificados que hemos solicitado dentro del término de prueba y que hemos probado
fehacientemente que mis defendidos Nilo Fernando Quevedo Castro y Alicia Piedad Ubidia, no
han sido enjuiciados penalmente por lo que se a demostrado que sonunas personas honorables
de temperamento pacífico y de buena conducta de igual manera consta del proceso
certificaciones con las que de igual manera se a demostrado que mis defendidos son
honorabels, honrados y de intachable conducta. De igual manera con las declaraciones de los
testigos que han sido escuchados por sus autoridades hemos justificado de que en ningun
momento habido ningun maltrato en contra de los menroes que se dice en ela denuncia
presentada por el señor Jairo Pozo. Señores miembros de la Junta de los informes emitidos por el
Psicologo Clínico Dr. Bayardo Ger, en su parte final manifiesta “por talto los niños, sus padres,
señor Jairo Pozo y Omar Montenegro deberán rectificar actitudes y fortalecer, normas, reglas,
principios, valores de respeto en la relación a la propiedad privada, con sus hijos.” por
losantecedentes presentados el señor Perito Dr. Bayardo Ger en suconclusión manfiiesta que
haya un acuerdo conciliatorio entre las partes, reconocimiento de errores de la una parte y de la
otra, cambios conductuales, permitir la conciliación, dejarse de orgullos vanos que ño único que
hacen es entorpecer y no solucionar el problema, finalmente se deberá rectificar actitudes
inadecuadas y negativas en los niños. Como acaban de escuchar el informe del señor Perito
nombrado por sus autoridades en elque esta manifestado que los padres deben enseñar a sus
hijos, normas, principios y valores. En el informe presentado por la Sra. Lic. Yolanda Morillo,
trabajadora social en su parte pertinente de recomendaciones se manifiesta lo siguiente: los
padres nod eben dejar solos a los niños enc asa debe estar una persona adulta para su cuidado y
control, los padres de los niños deben enseñar a respetar las casas ajenas por el bienestar de
ellos se recomienda a los padres de los niños aceptar los errores de travesuras de sus hijos, y
pedir disculpas al afectado, para no agravar mas el problema. Lospadres de los niños deben
velar por el cuidado de sus hijos y no llevar a problemas mayores sino mas bien solucionar de
manera adecuada en aras de la paz por lot anto señores miembrso de la junta mis defendidos en
ningun momento han ofendido niverba ni psicologica ni físicamente al menor Juan Camilo Pozo
Yandún, por lo tanto solicito que se deseche la denuncia presentada por el señor jairo Pozo por
no reunir con los requisitos establecidos en la Constitución ni en el código de la Niñez y
Adolescencia. Debo manifestar además que mis defendidos se han pronunciado de una manera
franca manfiestando que ellos estaban dispuestos a que haya una conciliación y que pedia
disculpas sobre este particular no por eso se trate de que mis defendidos acepten la denuncia
presentada lo que se ha manifestado es que se llegue a una culminaciónfinal y quedar como
buenos amigos que eso debe de ser por lo que al momento de resolver se tomará en cuenta
este particular,. Hasta aqui mi itnervención. D evuelvo la palabra.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que la Junta tiene 48
horas para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h45 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Jairo Pozo Sr. Nilo Quevedo
DENUNCIANTE DENUNCIADO
CERTIFICO
JOHAN SEBASTIAN ASLALEMA GUEVARA, ese día nos dieron permiso para ir a jugar carnaval
entre todos los alumnos iba con los compañeros y pasa una chica del Tulcán y le hecho carioca y
se fue a los zapatos del señor, e me espante y salí corriendo y mis amigos se fueron por otras
parte, mi amigo me dijo que le pida disculpas, pero el señor me alcanzó a la altura del Banco del
Austro he perdido el conocimiento he estado hablando eso me cuentan mis compañeros y unas
señoras me han ido a defender y luego me he juntado con mis compañeros y he ido a pedir
disculpas a donde la señora, luego me han ido a dejar donde mi hermana porque he hablado
incoherencias, le he dicho no se donde vivo, me han llevado al hospital y mas o menos denoche
recobre el conocimiento pero no me acordaba lo que había pasado. Me acuerdo partes partes
que estaba en el colegio, fue como una pesadilla que el señor me estrelló contra la pared. Me da
mareos, me duele la cabeza y en esta semana involuntariamente se me empezó a mover la mano,
cuando estoy parado me mareo, no he tenido problemas con la visibilidad, tengo dolores de
cabeza. El doctor dijo que tengo un coabulo de sangre en la cabeza y que lo van a deshacer con
medicamentos y me llamaron a otra revisión. Desde allí no he pasado por el local del señor
porque me da miedo y otra porque no se a ofrecido. Vivo en la Padre Carlos. He bajado un poco
de notas, yo vivo con mi mami y mis hermanas, ese día me encontraba con el uniforme , el señor
no sabía de lo que pasó, yo gané una medalla de salto largo y ciclismo. El Dr. Dijo que no puedo
hacer esfuerzo físico hasta que me den el diagnóstico. El apetito es normal, el sueño a veces
sueño pesadillas. Quiero que le digan al señor que no se puede pegar a los adolescentes porque
tenemos derechos. Lo de la carioca fue involuntario.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 20 de marzo de 2014 a las 149h350 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora ELINA MAGDALENA ASLALEMA GUEVARA, en calidad
de madre del adolescente JOHAN SEBASTIAN ASLALEMA GUEVARA; quien comparece con el
Dr. Iván Villarreal; y, por otra parte, el señor RODY FABIAN BALCAZAR CAMPOVERDE en
calidad de denunciado, quien comparece con el Dr. Fausto Sandoval Malquín.
Una vez leída la denuncia presentada el 11 de marzo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, instala
presente audiencia y concede la palabra a la señora ELINA MAGDALENA ASLALEMA
GUEVARA, quien manifiesta que su hijo tiene los derechos que brinda la Junta Cantonal, mi hijo
tiene un coábulo en la parte derecha no me entregan los exámenes del hospital porque dicen que
no se puede sacar, para la primera semana de abril es la nueva revisión del médico, a causa de
ese golpe está con movimientos involuntarios en la mano, tiene dolores de cabeza, el inspector
general del colegio lo ha enviado por varias veces a la casa , mi hijo es buen estudiante y es buen
deportista, por esta situación mi hijo ya no puede correr mucho ya que quedo con secuelas,
quiero el bienestar de mi hijo. Nunca antes presentó esa situación, de los movimientos
involuntarios. Hace algunos años se a caído y tuvo una fisura en el cráneo, pero de eso ya
estuvo bien, con el golpe que a ocasionado el señor en mi hijo le vuelve a aparecer los dolores de
cabeza, el movimiento de la mano es por 15 minutos, y luego le pasa, el doctor recomienda
llevarlo con un especialista a la ciudad de Quito. Mi hijo a bajado de notas, por culpa de esto se
descartó la situación de la beca de estudios a favor de mi hijo. Con moderación sabía como
cuidar su ojo ya que tenía problemas con su ojo. Ahora en cambio tiene muchos dolores de
cabeza. Mi hijo estuvo hospitalizado 3 días.
El Dr. Iván Villarreal manifiesta: nos afirmamos y ratificamos en la denuncia presentada por i
defendida Elina Aslalema en esta Junta, si una persona hace un acto involuntario me pregunto
porque la persona persigue al otro, nuestro afán no es armar polémica sino que reflexione ya que
hay personas que miraron y como dice la denuncia existe certificaciones médica y es el momento
para que el señor reflexione ya que oportunamente vamos a pedir se amplíe el informe médico
legal ya que solo consta la incapacidad de 3 días y oficiaremos al hospital para que el médico
legista pueda realizar una ampliación al mismo ya que se trata de un órgano vital como la es
cabeza, ya que no es una pierna que se ponga en riesgo la integridad de una persona. Queremos
proponer que el señor lo haga revisar al joven para ya que tenemos testigos y se haría mas
problema, no queremos hacer polémica,
El Dr. Fausto Sandoval Malquín: Comparezco a la presente diligencia junto con mi defendido el
señor Rody Balcázar y en lo principal manifiesto: sin que esto constituya reconocer o aceptar
infracción alguna y con la única finalidad dar por terminado este asunto, acogemos la petición
formulada por la defensa de la señora Aslalema y nos encontramos de acuerdo en hacer un
chequeo o reconocimiento médico al adolescente Johan Aslalema a fin de que pueda recuperarse
de su salud. Es importante anotar el reconocimiento que ha hecho la actora de esta causa
cuando manifiesta que hace 10 años su hijo tuvo un golpe en la cabeza por lo que incluso tuvo un
golpe den la cabeza. Por estos considerandos establecemos de que en la presente causa todavía
no se a justificado conforme a derecho ninguna responsabilidad a mi defendido mas sin embargo
por el aspecto humano aceptamos la propuesta del chequeo médico y pedimos a la actora para
que se canalice a través del profesional respectivo la cita médica y se nos haga conocer sobre el
tratamiento, costos y fecha a desarrollarse a través de esta Junta Cantonal de Protección de
Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Notificaciones que nos corresponda, recibiremos en el
casillero judicial No. 70 de la Corte Provincial de Justicia asignado al Abg. Fausto Sandoval.
La señora Elina Aslalema manifiesta: yo no busco dinero en esta causa pero al señor se le pasó la
mano hay testigos, han pasado en la televisión en la radio ese día habían estado pasando dos
ciclistas y ellos le han dicho que no lo golpee ya que es un muchacho del colegio. Yo solicito se
tome el testimonio de mi hijo. Se trata de la salud de mi hijo.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado los
testimonios reservados del adolescente , lo manifestado por las partes y los abogados y analizado
con los compañeros, la Junta acepa la fórmula conciliatoria propuesta por las partes y no
considera necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de protección a favor del
adolescente JOHAN SEBASTIAN ASLALEMA GUEVARA, conforme al Art. 217, numeral 1 del
código de la Niñez y Adolescencia vigente . Numeral 1.- relacionado con las acciones de
carácter terapéutico al adolescente para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Bayardo Ger, Psicólogo
Clínico de la Junta; y amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 5, 8, 9
y 13.- Numeral 5.- es la amonestación verbal al agresor. Numeral 8.- es la prohibición de
acercarse a la víctima: Numeral 9.- prohibición al agresor de proferir amenazas al adolescente
en forma directa o indirecta; Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de la
Junta. Las acciones encaminadas a mejorar la salud tanto física como psicológica del
adolescente se las coordinará a traves de la Junta Cantonal.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h45 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
JORDY ALEXANDER PINEDA RODRIGUEZ, mi mami se fue de la casa yo no estaba alli cuando
ella se fue. Mi mami se fue de la casa porque ella quería estar con otro hombre si le conozco a
esa persona, pero ella dice que es amigo, si hemos tenido contacto con mi mami. Me quiero
quedarme con mi papi porque el es mejor que mi mami. Me duele que no se haya despedido y
llegar a la casa y no encontrarla. Si quiero seguirle viendo a mi mami pero quiero quedarme con
mi papi,, él está bien no toma, el trabaja en las noches y nosotros estamos con mi abuelita. Mi
mami se enojo con i abuelita. Mi papi si sabia maltratar a mi mamá, la pegaba. El hotel está
ubicado en el terminal allí trabaja mi papi. Si la extraño a mi hermanita. Antes de que ella se vaya
nos llevábamos bien. Nos gustaba ver películas. En carnaval pasé con mi papi. Estoy mal en
notas en sociales. Si me afecto la separación de mi mamá. No le he dicho a mi mami que
regrese a a casa. Si la he visto a mi mami con esa otra persona antes de que se fuera, ella dijo
que eran amigos. Mi papi cocina la comida.
JOSTIN FERNANDO PINEDA RODRIGUEZ, no sabia que mi papi puso una denuncia mi mami
se fue de la casa el sábado, no se porque se fue, hace mucho como menos de un mes, cuando
mi mami se fue si la he visto a mi mami cuando la va a dejar a mi hermana a la escuela, yo no
quisiera irme a vivir con mi mami, si la extraño un poco a mi mami, porque ella se fue de la casa,
antes de que se vaya mi mami nos trataba mas o menos solo sabia estar en el celular, un día mi
mami se fue y no nos dio de comer cuando llegó mi papi nos cocinó la comida, quiero quedarme
con mi papi, a veces nos peleamos con mi hermano Jordy. Si la extraño a mi hermana. Si quiero
ver a mi mami o salir a dar una vuelta con ella, no se con quien viva mi mami y en el celular tiene
puesto mi amorcito pero no es mi papi. En notas estoy mas o menos. Mi abuelita nos cuida nos
da el desayuno. Mi papi nos compra la ropa y cocina de tarde. Mi papi tomaba trago pero dijo
que va a cambiar por nosotros, no se si sabia maltratar a mi mami. Mi abuelita tiene 63 años.
ANAHI PIDENA RODRIGUEZ, estoy en la escuela Marieta y vivo con mi mami, mi mami se sabe
hablar, me dice que me vaya de su cuarto, vivo con mi mami y Quique Medina, ellos saben estar
juntos, él me trata bien pero yo no quiero estar con mi papi, yo quiero irme a vivir con mi papi,
porque mi mami es mala me pega, me arrastró la licra y me rompió la licra. Mi mami me va a
dejar a la escuela, no me da la colación porque nos dan comida saludable, mi profesora es
Angélica. Ellos se pasaron a mi cama, yo dormí con ellos y una vez me desperté y me han dejado
sola en el cuarto de ellos. No quiero que mi mami me visite. No se queda sola mi mami, porque
pasa con él feliz. Mi mejor amiga se llama Valeria. Estoy mas o menos en notas, mi abuelita me
trata bien.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 20 de marzo de 2014 a las 09h10 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor BYRON ANDRES NARVAEZ RODRIGUEZ, en calidad de
padre de la niña AYELEN MICAELA NARVAEZ CISNEROS; quien comparece con el Dr. Omar
Cotacachi; y, por otra parte, la señora JESSICA PAOLA CISNEROS GUANCHA en calidad de
denunciada y madre de la referida niña, quien comparece con el Dr.
Una vez leída la denuncia presentada el 10 de marzo del 2014, el Abg. Fernando Romo, instala
presente audiencia y concede la palabra al señor BYRON ANDRES NARVAEZ RODRIGUEZ,
quien manifiesta
soy de la idea que a yer a las 16h12 fue citada mi deendida y mal hariamos en esta audiencia
para que esté presente el niño ya que no se pudo obtener el permiso para que pueda estar
presente el niño en la audiencia.
El dr. Omar Cotacachi manifiesta que me adhiero a la pretención y solicito se fije nuevos dpia y
hora para que se lleve a egecto esta audiencia y
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado
los testimonios reservados del adolescente y los niños y analizado con los compañeros, la Junta
no considera necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de protección a favor
de la niña AYELEN MICAELA NARVAEZ CISNEROS, conforme al Art. 217, numerales 1 y 4 del
código de la Niñez y Adolescencia vigente . Numeral 1.- relacionado con las acciones de
carácter terapéutico al adolescente , los niños y su entorno familiar, para lo cual se tomará en
cuenta a la Dra. Pamela Guevara, Psicóloga Clínica del Hospital Luis G. Dávila; Numeral 4.-
relacionado con la investigación de carácter social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic.
Yolanda Morilla trabajadora social de la Junta; y amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo
Legal en sus numerales 2 y 13.- Numeral 2.- custodia familiar. Es decir el adolescente JORDI
ALEXANDER y los niños JOSTIN FERNANDO y ANAHI PINEDA RODRIGUEZ, deberán
permanecer bajo el cuidado y protección de su padre el señor Mario Fernando Pineda Córdova;
numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Se aclara a los
comparecientes que las medidas de protección son modificables y de carácter temporal, el cambio
de las medidas se realizarán en base a los informes tanto de Psicología como de la trabajadora
social. Se brinda orientación a los comparecientes
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 17h00 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Mario Fernando Pineda Cordova Sra. María Elena Rodríguez Cando
DENUNCIANTE DENUNCIADA
Abg. Pedro Ruiz Abg. Fernando Romo Lcda. Lorena Erazo
INTEGRANTES DE LA JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES DE TULCÁN
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JORDY ALEXANDER PINEDA RODRIGUEZ, mi mami se fue de la casa yo no estaba alli cuando
ella se fue. Mi mami se fue de la casa porque ella quería estar con otro hombre si le conozco a
esa persona, pero ella dice que es amigo, si hemos tenido contacto con mi mami. Me quiero
quedarme con mi papi porque el es mejor que mi mami. Me duele que no se haya despedido y
llegar a la casa y no encontrarla. Si quiero seguirle viendo a mi mami pero quiero quedarme con
mi papi,, él está bien no toma, el trabaja en las noches y nosotros estamos con mi abuelita. Mi
mami se enojo con i abuelita. Mi papi si sabia maltratar a mi mamá, la pegaba. El hotel está
ubicado en el terminal allí trabaja mi papi. Si la extraño a mi hermanita. Antes de que ella se vaya
nos llevábamos bien. Nos gustaba ver películas. En carnaval pasé con mi papi. Estoy mal en
notas en sociales. Si me afecto la separación de mi mamá. No le he dicho a mi mami que
regrese a a casa. Si la he visto a mi mami con esa otra persona antes de que se fuera, ella dijo
que eran amigos. Mi papi cocina la comida.
JOSTIN FERNANDO PINEDA RODRIGUEZ, no sabia que mi papi puso una denuncia mi mami
se fue de la casa el sábado, no se porque se fue, hace mucho como menos de un mes, cuando
mi mami se fue si la he visto a mi mami cuando la va a dejar a mi hermana a la escuela, yo no
quisiera irme a vivir con mi mami, si la extraño un poco a mi mami, porque ella se fue de la casa,
antes de que se vaya mi mami nos trataba mas o menos solo sabia estar en el celular, un día mi
mami se fue y no nos dio de comer cuando llegó mi papi nos cocinó la comida, quiero quedarme
con mi papi, a veces nos peleamos con mi hermano Jordy. Si la extraño a mi hermana. Si quiero
ver a mi mami o salir a dar una vuelta con ella, no se con quien viva mi mami y en el celular tiene
puesto mi amorcito pero no es mi papi. En notas estoy mas o menos. Mi abuelita nos cuida nos
da el desayuno. Mi papi nos compra la ropa y cocina de tarde. Mi papi tomaba trago pero dijo
que va a cambiar por nosotros, no se si sabia maltratar a mi mami. Mi abuelita tiene 63 años.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 19 de marzo de 2014 a las 15h40 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor MARIO FERNANDO PINEDA CORDOVA, en calidad de
padre del adolescente JORDI ALEXANDER y los niños JOSTIN FERNANDO y ANAHI PINEDA
RODRIGUEZ ; y, por otra parte, la señora MARIA ELENA RODRIGUEZ CANDO en calidad de
denunciada y madre de los referidos niños. Las partes comparecen por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 24 de febrero del 2014, la Lic. Lorena Erazo, concede la
palabra al señor MARIO FERNANDO PINEDA CORDOVA quien manifiesta que quiere la
custodia de los tres hijos, ya que ellos dicen que quieren estar conmigo, mi suegra dice que ella
me ayuda a verlos a mis hijos. Mi hijo mayor dice que su mamá debería darnos a la nena. Mi hija
dice que no quiere vivir allá ya que con está viviendo con un hombre, mi mamá me habla y me
mandan a jugar al garaje y ellos están adentro. Yo vivo donde estábamos viviendo antes con mis
dos hijos. En el carnaval mis hijos se fueron donde ella yo los llamaba a mis hijos, me preocupé
porque no me contestaban el teléfono. Fui a ver que pasó y los habían mandado a comprar el
almuerzo. Ahora trabajo en el hotel de recepcionista con horario rotativo. Yo les dejo cocinando en
la mañana en la tarde dejo hacer el resto ayer me mandaron a llamar los licenciados y me dijeron
que Jordy estaba triste que tiene ganas de llorar y lo mandaron en el psicólogo que esta bajo de
notas, el era bien preocupado por los cuadernos pero ahora ya no. Yo vivo en la casa de mi
suegra en el tercer piso. Todo el tiempo hemos vivido allí en la propiedad de mi suegra. Mientras
yo trabajo los niños pasan conmigo en el hotel, yo les ayudo hacer los deberes. Hace un mes y
medio estamos separados y casi 14 años tenemos de matrimonio. Es recién que ella se llevo a
mi hija, quien dice que quiere quedarse conmigo. Pido que me ayuden temporalmente para tener
a mis tres hijos juntos. Yo la celaba a mi esposa.
La señora MARIA ELENA RODRIGUEZ CANDO, manifiesta los quiero tener a los tres y no me
los lleve porque recién iban a empezar y dije que hasta empezar se queden allí y luego los iba a
traer en el feriado los tuve yo y ellos dijeron que se quieren ir, ahora vivo por la vivienda popular
con mi hija. El toda la vida me a tratado mal y me cansé, yo no podía llegar tarde del trabajo.
Toda la vida ha sido un borracho no ha dado ejemplo mis hijos temblaban cuando llegaba. Ahora
dice que ha cambiado por estos problemas. No tengo contacto con mi mamá ya que me mando
sacando de la casa, tengo amistad con una persona pero no para vivir. He sufrido agresión por
parte de mi esposo y yo no puse denuncia, mi mamá vio como me dejó esa vez. Hace 5 meses
ya no toma él. Cuando estuvieron conmigo en el feriado los niños se ponían a pelear y decían que
se iban donde su papá. El hotel donde trabaja él es de mi mamá. Yo acepte la amistad de esa
persona para que me ayude de verme sola. El señor nunca se a quedado conmigo solo está un
rato y luego se va.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que una vez escuchado los
testimonios reservados del adolescente y los niños y analizado con los compañeros, la Junta no
considera necesario abrir la causa a prueba sin embargo emite medidas de protección a favor del
adolescente JORDI ALEXANDER y los niños JOSTIN FERNANDO y ANAHI PINEDA
RODRIGUEZ,, conforme al Art. 217, numerales 1 y 4 del código de la Niñez y Adolescencia
vigente . Numeral 1.- relacionado con las acciones de carácter terapéutico al adolescente , los
niños y su entorno familiar, para lo cual se tomará en cuenta a la Dra. Pamela Guevara, Psicóloga
Clínica del Hospital Luis G. Dávila; Numeral 4.- relacionado con la investigación de carácter
social, para lo cual se tomará en cuenta a la Lic. Yolanda Morilla trabajadora social de la Junta; y
amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 2 y 13.- Numeral 2.-
custodia familiar. Es decir el adolescente JORDI ALEXANDER y los niños JOSTIN FERNANDO y
ANAHI PINEDA RODRIGUEZ, deberán permanecer bajo el cuidado y protección de su padre el
señor Mario Fernando Pineda Córdova; numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo
técnico de la Junta. Se aclara a los comparecientes que las medidas de protección son
modificables y de carácter temporal, el cambio de las medidas se realizarán en base a los
informes tanto de Psicología como de la trabajadora social. Se brinda orientación a los
comparecientes
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 17h00 se
da por terminada la audiencia.
Sr. Mario Fernando Pineda Cordova Sra. María Elena Rodríguez Cando
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
KAROLINA ESTEFANIA DONOSO SALAZAR, hace un tiempo un año este señor me llamó y
estaba borracho y me trataba de mi amor y yo le decía que no me diga así porque si lo conocía ya
que eramos vecinos y que eso no estaba bien, el me siguió molestando y mandando mensajes, yo
tenía bastantes mensajes pero mi mamá me dijo que los borre porque no era bueno tenerlos. La
señora esposa del señor me cogió en el parque, me agredió yo estaba sentada con mi novio y ella
se acercó y me dijo reclamó que porque estoy atrás del marido que estoy por la plata porque me
manda recargas, que era una interesad ay me dijo que tenia pruebas y ella tenia en su mano un
celular y que alí tenía los mensajes, el señor me ponía mi amor, espero que te haya llegado las
recargas, h que me extrañaba mucho, yo le decía a mi mami que él me hacia las recargas pero
no me creía, la ultima vez que me mando mensajes fue hace un mes, al principio cuando mi
mama se llevaba bien con los señores como vecinos y mi mamá le pedía de favor al señor que me
llamara para ir almorzar, el señor vendía las recargas y me decía que me regala la recarga y yo
allí le di mi número. Otra vez fue a la salida del colegio yo estaba con mis amigas y yo iba
regresando y el señor estaba solo en el puesto y cruce a la otra vereda iba caminando y vi que el
señor me seguía y me regresé y le dije que quiere y alzó a ver y se dio la vuelta y se regresó
luego me fui atrás de los carros por la misma vereda y la vi a la señora pero ella pasó y no me dijo
nada. Hasta llegar a la calle 10 de agosto me cogió del brazo y me dijo que crees que no te ví a
tu mamá la podrás engañar pero a mi no. Yo nunca le contesté al señor los mensajes que me
enviaba los mensajes de recarga. Sinceramente no me causa temor el señor yo soy de carácter
fuerte, se que estoy protegida por la ley y siempre estoy con alguien. A mi no me ha dicho que me
va a secuestrar. Hace un años atras me seducía, me decía que cuando vamos a su casa. Hace 6
meses estoy con mi novio, con él nos vemos en la tarde, salgo con mis amigas, voy sola a mi
casa. Mi novio si conoce que él me enviaba las recargas, mi mamá trabaja junto al puesto del
señor y mi papá es fotógrafo. Cuando voy al puesto de mi mami el señor me sabe quedar viendo,
vivo con mi mami y mi abuelito. Pido una orden de alejamiento ya que cuando me amenazó la
señora en el parque con pegarme. El señor es mal hablado a mi mamá le sabe decir te amo,
pero ella lo toma en broma. En esta semana el lunes el señor le mandó un mensaje a mi mami
diciéndole Anita te quiero.
Karolina Estefania Donoso Salazar.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 19 de marzo de 2014 a las 14h40 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora ANA MARIA SALAZAR PADILLA, en calidad de madre de
la adolescente KAROLINA ESTEFANIA DONOSO SALAZAR, quien comparece con el Dr. Alvaro
Morejón; y, por otra parte, los señores CLARA MERCHAN con cédula de ciudadanía
0906235528, de estado civil casada, de ocupación comerciante, y el señor ANTONIO RUALES
con cédula de ciudadanía 0906292560, de estado civil casado, de ocupación comerciante,
quienes comparecen con el Dr. Ernesto Rodríguez.
Una vez leída la denuncia presentada el 14 de marzo del 2014, el Abg. Pedro Ruiz, concede la
palabra a la señora ANA MARIA SALAZAR PADILLA quien manifiesta que por error mío o que le
pedí al vecino, el me dijo que la llame a mi hija prestándome su celular era para llamarla al
colegio y le dije que lo borre el número, yo actué inocentemente, desde allí ha empezado las
llamadas y después no se como se enteraría la señora, será el vecino le dijo algo yo no sé y la
señora empezó a celarla a mi hija y lo que mas me duele es que ella anda hablando de mi hija
diciendo que mi hija es mosita del señor y yo solicito si ella tiene pruebas que me haga saber
porque ella dice que los han visto. Me consta de que el señor le sabía llamar a mi hija a su
celular, yo si le he dicho al vecino y le he dicho que no la moleste a mi hija. Mi hija dice que le
dice mi amor, y otras palabras, yo solicito una orden de alejamiento para que ellos no se le
acerquen a mi hija. El señor Ruales me dijo a mí que se iba a vivir a Guayaquil y que la va a
secuestrar a mi hija.
La señora CLARA EUGENIA MERCHAN ESPINOZA, manifiesta yo quisiera que la señora Ana
diga la verdad ya que es mentira lo que dice allí, yo nunca le he hecho problema, una vez me fui a
Guayaquil y me dijeron que ha estado con la chica, la señora me dijo que la chica no le hace caso
y ella me autorizó para que vaya hablar con la chica afuera de la casa y le revise el teléfono, en
ningún momento la he tocado a ella, la chica llega al puesto porque trabajamos allí. La señora
dice que esto es desde hace 2 años y porque ahorita viene a denunciar a los 2 años, yo estoy
bien con mi esposo y el problema es porque le puse un exhibidor allí en el puesto. Quiero que me
comprueben si la he maltratado a la chica. Yo no tengo mensajes. Yo fui a la casa y me hizo
entrar a la sala de su casa, todos los días la chica llega allí para irse almorzar con su mamá.
Nunca he tenido ninguna discusión ni con la niña ni con la madre. Yo hable con la señora hace
algunos años. Hace dos años hubo rumores y yo hable con ella y me dijo que hable con su hija.
Yo aclaré las cosas con mi esposo y hemos estado bien. Cuando fui a la casa la mamá mismo me
dijo que le revise el teléfono y no encontré nada, hace dos años si dude que mi esposo estaba
con la chica porque me decían que hablaba por teléfono.
el señor ANGEL WALTER ANTONIO RUALES MANCERO manifiesta lo que puedo decir que lo
que dice la denuncia en lo que respecta a que la voy a secuestrar a la hija no lo voy a negar, con
ella siempre hemos tenido bromas, muchas veces le he dicho que me la voy a llevar a su hija y en
otras ocasiones le dije que me la iba a llevar a la señora y ella dijo que iba con su hija. Me admira
que ella lo haya tomado en serio. Eso es lo que puedo decir nada más. Respecto a las llamadas
telefónicas si la llame dos veces, nada más, eso fue hace dos años solo por molestar no para
enamorar.
El Dr. Ernesto Rodríguez manifiesta: a nombre de mis defendidos manifiesto: niego simple y
llanamente los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en nuestra contra
la misma no refleja la realidad procesal de los hechos solicito a la Junta se tome en cuenta en
todas las contradicciones que ha caído la señora Ana Salazar en lo manifestado ante vuestras
autoridades y se tome en cuenta la supuesta vulneración de derechos sucedidos hace 2 años es
decir que como madre es ella quien debería ser sancionada ya que si ella tuvo conocimiento de
que se estaba agrediendo a su hija no debería esperar que pase mucho tiempo para presentar
esta clase de denuncias y mas bien hemos hecho caer en cuenta que la denuncia presentada en
nuestra contra es en represalia de que los comparecientes hemos puesto en nuestro sitio de
trabajo un exhibidor ya que nos dedicamos a la venta de cds. A fin de tener mayores pruebas y a
fin de que emitan una resolución apegada a derecho solicito que la presente causa se abra a
prueba a fin de justificar mi inocencia dentro del presente proceso. Notificaciones en el casillero
judicial No. 154 asignado a nuestro abogado patrocinador. Devuelvo la palabra.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Alvaro Morejón solicito se recepte el testimonio de la menor
Karolina Salazar a fin de que la Junta esclarezca las cosas.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a la
adolescente, y solicitamos a la parte si hay alguna fórmula de conciliación en lo principal lo que la
señora quiere que deje de perturbar el ambiente de la hija ya sea con palabras, llamadas o
miradas. Tomando en consideración la formula de la conatraparte estamos de acuerdo en ello ya
que comparten el sitio de trabajo y de nuestra parte no hay problema de llegar al acuerdo si hay
existe el respeto mutuo y por parte de mi cliente le recomendé que no haga esas broma. Sin
embargo de la Junta, considera que no es necesario abrir la causa a prueba, por lo que procede
a emitir medidas de protección a favor de la adolescente KAROLINA DONOSO SALAZAR,
conforme al Art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia en sus numerales 5, 9 y 13.-
Numeral 5.- amonestación a la parte denunciada. Se le advierte al señor Antonio Ruales mayor
respeto a la adolescente y su madre. Numeral 9.- la prohibición a los denunciados de proferir
amenazas en contra de la adolescente y su entorno familiar; numeral 13.- es el seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Ana María Salazar Padilla Sra. Clara Merchán Espinoza
DENUNCIANTE DENUNCIADA
CERTIFICO:
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 19 de marzo de 2014 a las 09h10 ante
las integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
del Cantón Tulcán, comparece la señora WILMA AYALA TIAGURO, en calidad de abuela
paterna de la niña ASHLEY FERNANDA OTAYA LEMA, quien comparece con el Dr. Edison
Narváez; y, por otra parte, la señora VIVIANA LICETH LEMA ROSERO con cédula de
ciudadanía 0401743901, de estado civil casada, de ocupación estudiante, en calidad de
denunciada y madre de la referida niña, quien comparece con el Abg. William Delgado.
Una vez leída la denuncia presentada el 14 de marzo del 2014, el Abg. Fernando Romo,
concede la palabra a la señora WILMA AYALA TIAGUARO quien manifiesta a la mamá nunca se
la ve con la niña porqu3 aduce que estudia y trabaja, el cuidado de la niña siempre lo hace el
abuelo, la niña sabe decir que no quiere ir con la mamá y se coge del cuello mio y no quiere ir a la
casa de la señora, se que la mamá llega tomada y el abuelito llega chumado, los amigos de ella
son metálicos y la ven por las noches, ella maltrata a la mamá de ella y a la niña, mi nieta dice
que su mamá Viviana se porta mal y mi abuelita la habla. Liceth muestra desamor a la niña. El
papá de la niña vive conmigo, él siempre está con la niña, desde que nació la niña a pasad
conmigo. Mi hijo es mayor de edad, pido que la mamá se preocupe mas de la niña o que en su
lugar me la de a mí. Mi hijo está pasando pensión de alimentos, los fines de semana pasa la niña
conmigo ya que me la dio voluntariamente para que pase conmigo, la niña asiste al MIES y mi
hijo estudia. En una ocasión hace un año la niña llegó escaldalda en sus partes intimas y vine a
poner en conocimiento de la Junta pero no firmé, mi nieta dice que su mamá fuma. Estas
situaciones que pasa mi nieta en la casa de la señora me preocupa. De 8 a las 4 de la tarde pasa
en la guardería, la va a retirar el abuelito y luego la lleva a la casa.
La señora VIVIANA LICETH LEMA ROSERO, manifiesta es cierto que la niña está en la guardería
ya que yo trabajo para ella y para mí, desde que seguí el juicio al papá no me da puntualmente,
es cierto que la señora Wilma le a comprado muchas cosas a mi niña pero las tiene en la casa de
ella ya que no le mandan a mi casa. Mi hija nunca a presenciado que yo llegue en estado de
embriaguez. Cuando sale de la guardería mi papá la va a dejar a mi trabajo no todos los días
pero de lunes a miércoles. Frente a la cooperativa Tulcán en un salón de belleza. Trabajo de
13h30 a 7 de la noche. Estudio el colegio a distancia. Yo vivo con mis papás, por lo general
jueves y viernes la tienen mis papás. Yo le agradezco a doña Wilma por dármela viendo a mi hija
los fines de semana, pero es porque ella me a pedido que quiere pasar con mi hija yo la quiero, la
amo a mi hija y no quiero perderla,., si ingiero alcohol una vez al mes, no entiendo como puede
decir doña Wilma la tenencia de la niña si ni siquiera pudo tener a sus hijos. Yo paso con mi hija
desde las 4 de la tarde hasta que se queda dormida. Maltrato físico no ha habido y psicológico
tampoco porque ella nunca me ha visto en estado etílico ni nada. Yo no la pego, ni la grito ni la
golpeo. Mi mamá pasa en la casa pero ella no va ni a dejarla ni a traerla a la guardería pero pasa
en la casa. Ella me ayuda a cuidarla a mi hija mientras yo no puedo estar allí. Yo tenía un
problema de consumo de marihuana, pero eso fue hace dos años, no estuve en grado de
dependencia, no era ningún caso de adicción,
El Dr. Edison Narváez manifiesta: I.- nos afirmamos y ratificamos en la denuncia planteada en
contra de la señora Viviana Liceth Lema Rosero. II.- solicitamos que la Junta Cantonal nos
confiera las medidas de protección establecidas en el art. 217 para garantizar el desarrollo
integral de la menor Ashley Otaya. III.- sírvase disponer que trabajo social realice las
investigaciones necesarias en virtud de que la denunciada afirma que en verdad sale en las
noches e ingiere alcohol varias veces a la semana en tal sentido no está cumpliendo con las
obligaciones que como madre debe dar a su hija. IV.- sírvase señalar día y hora dentro de los
cuales se lleve a efecto la audiencia de prueba a fin de justificar mis fundamentos establecidos en
la denuncia . V.- Me reservo el derecho de seguir la acción legal ante la autoridad competente
sobre la tenencia de la menor Ashley Otaya VI.- solicito a la Junta me confiera la custodia de la
menor Ashley Otaya para garantizar el cuidado , la alimentación, educación y vivienda que la
menor debe tener . Devuelvo la palabra.
El Abg. William Delgado manifiesta que a nombre de su defendida comparece a esta diligencia y
expresamos expresa y categóricamente los fundamentos de la misma. Esto bajo las siguientes
argumentaciones legales: i.- en la denuncia se a reconocido y ha sido ratificado por mi
testimonio el hecho de que estudio y trabajo. Mientras el cuidado de mi hija está al cuidado de
mis padres . II.- brindo atención y cuidado a mi hija a partir de las 4 de la tarde hasta el día
siguiente. III.- del propio testimonio de la denunciante se establece que mis padres es decir los
abuelos de mi hija brindan cuidado y afecto debido para con mi hija ya mencionada. IV.- es
reconocimiento constitucional los diferentes tipos de familia en este caso mi familia se encuentra
conformada por mis dos padres la compareciente y mi hija Ashley Fernanda y como protección
familiar nos la brindamos los 4 integrantes en las disponibilidades de tiempo que cada uno
tenemos. V.- del testimonio de la denunciante se establece que el padre de mi hija Ashley
Fernanda que es hijo de la denunciante no cumple con sus obligaciones alimenticias para con mi
hija lo que implica afección a los derechos de mi hija. VI.- impugno la solicitud de trabajo social
pues no es el momento procesal ya que se está solicitando prueba . VII.- impugno la aseveración
de la contra parte al asegurar que la compareciente ingiero licor varias veces a la semana cuando
claramente expresé que lo hacía una vez cada mes si es que las circunstancias sociales lo
ameritaban. VII.- el derecho de solicitar la tenencia de la niña lo debería haber hecho el padre de
la niña sin embargo no a comparecido a esta diligencia porque como se manifestó se encuentra
en mora de pensiones alimenticias y en este momento se ejecutaría una boleta de apremio. VIII.-
impugno la solicitud de la contra parte de que se otorgue la custodia de mi hija por cuanto
vuestras autoridades no son competentes para otorgar custodias ya que este es exclusividad de
un juez de niñez y adolescencia y no estoy de acuerdo con que se otorgue la tenencia a la
denunciante ya que tal como hemos expresado mi hija se encuentra bajo el cuidado y protección
de los miembros de mi familia y la compareciente en el horario antes mencionado. IX.- los fines
de semana mi hija pasa con sus familiares paternos esto porque soy consiente de que ella
necesita tener ese vínculo familiar permitiendo de este modo que el padre ejerza el derecho al
régimen de visitas esto no implica que yo no tenga la capacidad de cuidarla en el referido
tiempo . Por todas estas circunstancias solicito se deseche la denuncia ya que como queda
expuesto se brinda el cuidado y afecto necesario para el pleno desarrollo de mi hija Ashley
Fernanda Otaya.
Haciendo uso de la réplica el Dr. Edison Narváez, manifiesta: Toda vez que mi defendida la señora
Wilma Ayala a presentado la denuncia en contra de la señora Liceth Lema denuncia que se la a
presentado por cuanto la señora antes mencionada no brinda el cuidado adecuado a su hija
menor de edad y más aún que el padre de la menor Jorge Fernando Otaya se encuentra
suministrando pensión alimenticia y que la denunciada así lo asevera el padre a estado
cumpliendo con dichas pensiones en tal sentido a pesar de que existe atales pensiones
alimenticias suministradas por el padre, la señora Liceth Lema no invierte este dinero en
alimentación, educación , vestimenta de la niña Ashley Otaya y por cuanto existen hechos que
deben ser comprobados he solicitado que en la prueba justificaré cada una de mis aseveraciones
devuelvo la palabra.
El Abg. William Delgado haciendo uso de la réplica, manifiesta: en lo manifestado por la contra
parte en referencia a los alimentos y destinos que se da a los mismos ya que no ha sido materia
de la denuncia solicito se incorpore al proceso y desde ya dejándose copia solicito su desglose
la boleta de apremio personal No. 3515 del Juzgado de la Niñez en la que consta que
efectivamente el hijo de la denunciante y padre de mi hija Ashley Fernanda se encuentra en mora
haciendo evidente el incumplimiento y transgrediendo los derechos de mi hija ya enunciada.
Devuelvo la palabra.
El Abg. William Delgado manifiesta que como formula conciliatoria solicitamos que la niña pase
los fines de semana con la abuela paterna y su familia y la niña quede bajo la custodia de su
madre.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que una vez escuchado a
las partes, a los abogados y conversado con los integrantes de la Junta, considera que no es
necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor de la niña
ASHLEY FERNANDA OTAYA LEMA, conforme al Art. 217 numerales 1 y 4 del Código de la
Niñez y Adolescencia vigente. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico a
la niña y su entorno familiar, ; Numeral 4.- la investigación de carácter social. Para lo cual se
tomará en cuenta al Dr. Rolando Jiménez Psicólogo Clínico del Hospital Luis G. Dávila y la Lic.
Yolanda Morillo trabajadora social de la Junta. Así mismo amparados en el art. 79 del mismo
Cuerpo Legal en sus numerales 5 y 13.- Numeral 5.- es la amonestación a las partes.
Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Agréguese la boleta de
apremio personal No. 3515 en contra del señor Jorge Fernando Otaya Ayala del Juzgado de la
Niñez y Adolescencia , dejándose copias procédase al desgloce de la misma.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JEREMY STALYN ALVAREZ NASAMUEZ, tengo 10 años de edad, estudio en la Coronel Jorge
Narváez, mi mami es brava, aburrida, cuando hago algo malo me dice que no puedo salir a jugar,
me baña en la ducha con agua fría y me ortigó hace tiempo, mi teléfono me lo apagó y no me lo
deja coger, no quiere que hable con mi papi. Cuando me porto mal, me castiga diciéndome que
no lo vea a mi papi. Mi mami se va a trabajar con el señor y yo me quedo durmiendo solo en la
casa. Si me gusta tener contacto con mi papi. El señor Orlando cadena conviviente de mi mami
me trata bien, no salgo a divertirme con él, mi papi no me maltrata, me habla nomás, mi papi me
compra la ropa, él no le da plata a mi mami pero me compra lo que necesito mi papi, el papá noel
me dio la tablet.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 18 de febrero de 2014 a las 10h10 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor JHONY LUIS ALVAREZ CALDERON, en calidad de padre
del niño JEREMY STALYN ALVAREZ NASAMUEZ, quien comparece con el Dr. Carlos
Hurtado; y, por otra parte, la señora ERIKA JANETH NASAMUEZ HERNANDEZ con cédula de
ciudadanía 0401610936, de estado civil soltera, de ocupación quehaceres domésticos, en
calidad de denunciada y madre del referido niño, quien comparece con el Dr. Diego Guevara.
Una vez leída la denuncia presentada el 14 de febrero del 2014, el Abg. Fernando Romo, se
concede la palabra al señor JHONY LUIS ALVAREZ CALDERON quien manifiesta que el niño le
ha dicho una vez en la piscina le a dicho la mamá que para que a nacido y si quieres ir a vivir con
tu papá pero de mí te olvidas para siempre, no se porque la mamá le dice eso al niño. En el
tiempo que estuvimos separados con la madre de mi hijo el niño si pasaba conmigo, en las
vacaciones paso conmigo, solicito que la madre se preocupe mas del niño, mas atención para él.
Vivo con mis papaś, a veces me voy a trabajar fuera de la ciudad.
El Dr. Carlos Hurtado manifiesta: la denuncia es simple y clara no estamos reclamando mayores
cosas sino que se trate al niño con todo el cariño, bondad, dignidad. Claro que existen versiones
diferentes, me causa sorpresa de que el niño le manifiesta a mi cliente que el niño se siente
presionado por los castigos que le da la señora estamos en un mundo tan moderno que todo
afecta, ya no se puede actuar en esa forma, ahora hay diferentes formas de actuar de los padres,
el padre tiene todo el derecho a acceder a comunicarse con el niño para preservar los lazos
afectivos. No pretendemos quitarle al niño a su madre pero la Junta debería tener un mecanismo
para que se le ponga mayor atención al niño por parte de su madre, se desarrolle en un ambiente
sano, el malestar del niño es psicológico. Y se le conceda al padre todo el derecho al padre de
mantener relaciones con él. Eso de cortar a comunicación es importante que se tenga en cuenta,
Haciendo uso de la réplica el Dr. Carlos Hurtado manifiesta: a la contestación dada por el abogado
defensor de la señora Eika Nasamuez, me afirmo y me ratifico en los fundamentos de la
denuncia presentada en esta Junta impugno y redarguyo de ilegal e improcedente lo manifestado
por su defensor en especia aquello que dice que es falsa la denuncia pues mi defendido Jhony
Alvarez, es una persona que no está privada de su sentido de razón para inventarse cosas que
no tengan fundamento y tratar de mentir ante esta Junta lo expresado en su denuncia manifiesto
si estar de acuerdo en que la Junta siga el trámite correspondiente a fin de que se garantice el
derecho del niño que tienen a su integridad física, moral y psicológica, solicitando también que se
determine el derecho que me asiste para tener acceso y control de mi hijo Jeremy Stalyn Alvarez
Nasamuez, lo relacionado al pretendido juicio de alientos es otra situación diferente la presente
causa y lo relacionado a la situación económica de la madre del niño se deberá aclarar en su
debida oportunidad así como también impugno el supuesto hecho de infidelidad que le acusa a mi
defendido pues mas bien la denunciada está reconociendo que vive con otra persona a quien
acompaña durante el día y noche a trabajar en un taxi lo que le impide naturalmente velar
completamente por el interés del niño. Se dará esta causa el trámite legal que corresponda a la
junta cantonal. Hasta allí mi intervención. De ser necesario se tomara en cuenta el casillero
judicial No. 18 de la Corte Provincial de Justicia del Carchi.
El Dr. Diego Guevara haciendo uso de la réplica dice: a lo manifestado nos ratificamos ene l
sentido de que hoy se pretende únicamente impresionar a esta Junta con un supuesto maltrato y
no existe esa magnitud como pretende hacer aparecer el falso denunciante y solicito que a través
de una evaluación psicológica se determine si el niño a sido maltratado, estamos abiertos al
diálogo para que le padre vea al menor siempre y cuando se comprometa con las obligaciones
económicas, en lo pertinente la Junta emita las medidas de protección al niño.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
JORDAN SANTIAGO AGUIRRE PIARPUEZAN, tengo 13 años de edad, mi mami me trata mal,
me pega con un alambre enrollado, no quiero vivir con mi papi porque no me enseño, allí no me
maltratan mal, la mujer de mi papi no me maltrata, no me llevo con los hijos de mi papá, en notas
estoy bien en la escuela Isaac Acosta, tengo miedo de que mi mami me vaya a traer allá, no me
da pena de mi mami sino me da miedo de ella, a mi mami la vi cuando lo fue a traer a la escuela a
mi hermano mas pequeño, me comprometo a portarme bien, a estudiar, a ir al psicólogo, y a
regresar a la casa de mi papi. Una vez estuve donde una amiga de mi mami.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 18 de febrero de 2014 a las 08h30 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor DARIO PATRICIO AGUIRRE PRADO, en calidad de padre
del adolescente JORDAN SANTIAGO AGUIRRE PIARPUEZAN; y, por otra parte, comparece la
señora SILVANA MONTENEGRO en calidad de Hermana del adolescente, quienes comparecen
por sus propios derechos.
Una vez leída la denuncia presentada el 05 de febrero del 2014, se concede la palabra a la
señor. Dario Patricio Aguirre Prado, solicito me ayude a la custodia del niño para que se sienta
seguro él, yo no he pasado pensión ya que yo vivía en Colombia. El niño es acostumbrado a vivir
así un tiempo pasa conmigo medio un disgusto coge las maletas y se va. Yo vivo en la Padre
Carlos. Si el niño decide quedarse con la hermana estoy dispuesto a aportarle en lo que él
necesite. Actualmente me encuentro trabajando en Maldonado y vengo cada 15 días.
La señora Silvana Montenegro manifiesta yo no vivo con mi mamá, aahorita están mis dos
hermanos viviendo conmigo, José y Jordan . Mi mami tiene a mis otros 3 hermanos, yo no tengo
contacto con mi mami desde que tengo 14 años. Ella era grosera, me sabía pegar y me salí a
vivir con mi abuelita ahora tengo marido y vivo aparte. Jordan está conmigo desde el jueves
anterior. Cuando Jordan llegó le dije si a pedido permiso y dice que si. Yo vivo en la Av.
Centenario.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo, manifiesta que una vez escuchado al
adolescente, él ha decidido vivir en el hogar de su padre. La Junta considera que no es necesario
abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor del adolescente
JORDAN SANTIAGO AGUIRRE PIARPUEZAN, conforme al Art. 217 numerales 1 y 4 del Código
de la Niñez y Adolescencia vigente. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico al
adolescente y su entorno familiar, ; Numeral 4.- la investigación de carácter social. Para lo cual
se tomará en cuenta al Dr. Juan Carlos Pilacuán, Psicólogo Clínico del Hospital Luis G. Dávila y la
Lic. Yolanda Morillo trabajadora social de la Junta. Josué se quedará viviendo con la señora
Silvana y su esposo. Así mismo amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus
numerales 2, 4 y 13.- Numeral 2.- Custodia familiar, es decir que el niño Jordan Santiago
Aguirre permanecerá bajo el cuidado y protección de su padre Dario Aguirre. Numeral 4.- es la
emisión de una boleta de auxilio a favor del adolescente , Numeral 13.- es el seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
CERTIFICO:
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 17 de febrero de 2014 a las 11h40 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el Dr. Alvaro Morejón, en representación del adolescente JOFRE
MAURICIO NARVAEZ CALPA; y, por otra parte la señora SONIA CALPA TATES. ecuatoriana,
mayor de edad, casada, con cédula de ciudadanía 1716508518, en su calidad de denunciada y
madre del referido adolescente. quien comparece con su Abogado Defensor Manuel Jácome.
Una vez leída la denuncia presentada el 13 de febrero del 2014, se concede la palabra a la
señora SONIA CALPA TATES manifiesta yo llegue de trabajar, mi hijo quiere andar en la calle a la
voluntad de él, ya que quiere mandarnos a nosotros a mi y a su papá, le pregunté de donde viene
y me dijo para que quiero saber, ese día mi hijo estaba durmiendo yo le pegue un chirlazo, él es
bien malcriado no quiere obedecer, yo ando lavando y él no quiere obedecer, nos dice que
nosotros estamos echados y él trabajando, hasta el celular lo vendió y no se vio plata. Mi patrona
dice que lo cuide al Mauricio ya que lo a visto con malas amistades y por eso yo le pregunté quien
era esas amistades y no quiere avisar y le alce la mano y le pegue un chirlo y mi hijo también le
pegó . Yo lo único que quiero es el bien para él. Es falso lo que dice en la denuncia, medio hay
alguna cosa anda avisando a todos los vecinos. Yo no le he dicho esas malas palabras. A mi hijo
le reconocieron que mi hijo no capta por eso tiene el carnet del conadis y solo estudio hasta tercer
curso en el San Antonio de Padua y ahorita está estudiando a distancia. Mi hijo le había
conseguido un trabajo y a él no le gusto, yo ya no puedo con él, cuando me pongo a llorar es sola,
tengo 3 hijos, el papá de él es chumado. Mi hijo a dicho que quiere largarse y matarse
El Dr. Alvaro Morejón en representación del adolescente Jofre Mauricio Narvaez Calpa, manifiesta
me afirmo y ratifico en los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en lo
principal pedir que al adolescente se le den las medidas de amparo necesarios conforme al
Código de la Niñez y Adolescentes y solicitamos la intervención del equipo técnico de la Junta
para precautelar los intereses del adolescente ya que sus derechos están sobre los otros
derechos.
el Dr. Manuel Jácome manifiesta a nombre de mi defendida manifiesta que impugna los
fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia ya que la señora Sonia Calpa Tatés lo único
que quiere para su hijo es lo mejor el hecho de que su madre reprenda a su hijo no significa que
esté abusando de él, con la presentación del carnet nos damos cuenta de que el joven no es
normal, el grado de capacidad es del 46 % de incapacidad intelectual por lo que solicito se le
realice un seguimiento y prestarle los servicios del equipo técnico para la madre, el adolescente y
el entorno familiar, así mismo del Dr. Winston Erazo, como Educador de la Junta como la madre
dijo que lo están viendo con malas juntas y va a ser presa fácil para enrumbarlo por mal camino.
Es por ello que solicitamos la intervención del equipo técnico.
El Dr. Alvaro Morejón manifiesta atendiendo la situación de discapacidad de Jofre solicito que el
equipo técnico realice el seguimiento y evaluación psicológica necesaria.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h35 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
JOSE JOAQUIN ORTIZ MARQUEZ.- mi papi me pegó por portarme mal con un compañero, me
quede arreglando el cuarto y mi amigo entró conmigo y prendí el play station y entró mi mami y
encontró prendido el play station y salí con mi amigo para que mi mami para que no me vea, mi
papi me halo de la oreja y me pegó, cuando me porto mal me dice que no vea la televisión y que
apague el play station, o que me vaya a mi cuarto y me pega una sola vez con la correa y me
dice que me vaya al cuarto, tengo una hermana que se llama Roberta tiene 7 años, yo tengo 10
años, estoy en séptimo en la escuela Isac Acosta. Yo soy desobediente, estoy un poco bajo en
notas, porque me distraigo mucho en clases.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 14 de febrero de 2014 a las 15h10 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece los señores JUAN DANIEL ORTIZ TERAN, portador de la cédula de
ciudadanía 0401452297, de estado civil casado, empleado privado, mayor de edad; Y, MONICA
RAQUEL MARQUEZ ecuatoriana, mayor de edad, casada, con cédula de ciudadanía
1716508518, en su calidad de padres del niño JOSE JOAQUIN ORTIZ MARQUEZ, quienes
comparecen con su Abogado Defensor Andrés Ramírez.
Una vez leída la denuncia presentada el 03 de febrero del 2014, se concede la palabra a la
señora MONICA RAQUEL MARQUEZ, quien manifiesta no llamé yo a la DINAPEN las cosas se
dieron porque estaban pasando las personas del mies y ellos llamaron, mi esposo lo reprendió ya
que mi hijo se portó un poquito malcriado, es decir bien rebelde, no quiere hacer las cosas, es
caprichoso y dijo mi hijo que se iba de la casa y se puso rebelde. Por eso mi esposo lo reprendió,
yo no creí necesario poner la denuncia porque no fue grave la agresión. Yo tengo un restaurante.
El se pasa mucho en el juego de video, yo trabajo en el Sánchez polo
El señor JUAN DANIEL ORTIZ TERAN manifiestan reiterar lo que dijo mi esposa mi hijo se portó
rebelde ese día mas de lo que normalmente se porta, pero no fue agresión de manera brutal como
para decir que era necesario poner denuncia para que no vuelva a hacer, por lo general no lo
castigo, ese día dijo que se iba y no sabía donde estaba, se me pasó la mano le hale la oreja le
pegue en el rabo pero no es un caso de agresión constante o brutal para poner en este tipo de
situaciones. Lo tenemos desde hace 8 meses con psicólogo con el Dr Pilacuán para que mejore
su conducta agresiva, lo llevamos por falta de atención y déficit de concentración. . Mi hijo no es
rebelde a la exageración, es inquieto como cualquier niño.
El Dr. Andrés Ramírez manifiesta en razón del parte policial de los hechos ocurridos el 31 de
enero del 2014 manifiesto: se está de acuerdo que la DINAPEN es una entidad que hace respetar
los derechos de los menores, y los funcionarios del mies vieron esta situación, la señora no puso
la denuncia porque no vio una situación grave, pero los niños así como tienen sus derechos
también tienen sus obligaciones. Debo hacer tomar en cuenta que los padres han manifestando
que el niño está en tratamiento psicológico tal como lo demuestra con el certificado emitido por el
Dr. Juan Carlos Pilacuán, así mismo adjunta una certificación de la escuela Isac Acosta en el que
suscribe el director y dice que el niño es descuidado y no ha presentado deberes. De lo expuesto
vemos que el niño tiene un problema en lo que es controlar su carácter por que ha llegado a
querer irse d ela casa por la situación de no dejarlo jugar el playstation, vemos que a veces a las
palabras ya no hacen caso los niños, para poder solucionar este problema están de acuerdo en
seguir la terapia para saber como comportarse los padres, proponemos un tratamiento
psicológico al niño y su vínculo familiar. Por lo pronto solicito me afirmo se les de una ayuda
psicológica. Notificaciones en el casillero judicial No. 4,
Se procede a receptar el testimonio reservado del niño JOSE JOAQUIN ORTIZ MARQUEZ
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que escuchado a los
padres y el testimonio reservado del niño Juan Ortiz, la Junta considera que no es necesario abrir
la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor del niño JOSE JOAQUIN
ORTIZ MARQUEZ, conforme al Art. 217 numerales 1 y 4 del Código de la Niñez y Adolescencia
vigente. Numeral 1.- son las acciones de carácter terapéutico al niño y su entorno familiar, ;
Numeral 4.- la investigación de carácter social. Para lo cual se tomará en cuenta al Dr. Juan
Carlos Pilacuán, Psicólogo Clínico del Hospital Luis G. Dávila y la Lic. Yolanda Morillo trabajadora
social de la Junta. Así mismo amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numeral 13.-
Numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h35 se
da por terminada la audiencia.
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy jueves 13 de febrero de 2014 a las 09h10 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora ANA CRISTINA PUETATE PORTILLA en su calidad de
madre de la niña ESCARLETH ABIGAIL SALAS PUETATE, quien comparece con el Dr. Jorge
Vilaña. Se deja constancia de que no comparecen a la presente audiencia las señoras MARIA
ENRIQUEZ Y TERESA CARDENAS, denunciadas en la presente causa, pese a haber sido
notificadas legalmente.
Siendo el día y hora señalados para que se lleve a efecto esta diligencia, la Dra. Tamara Cuaical,
instala presente audiencia y manifiesta que adjunta al proceso los informes social y psicológico
del Hospital mismos que pone a consideración, así mismo en el escrito de prueba presentado por
el Dr. Vi el Dr. Ramírez anunció prueba fuera del término, sin embargo se anexa al trámite el
nombramiento de así mismo el Dr. Vilaña, solicita se recepte los testimonios propios de la Dra.
Soraya Ríos, Psico rehabilitadora del Hospital Luis. G. Dávila.
SORAYA MARIBEL RIOS FUENTES, ecuatoriana, mayor de edad, con cédula 0401010681,
casada, empleada pública, domiciliada en la calle Agua Fuerte y Cartagena, Barrio El Portal,
manifiesta la niña llegó en septiembre del 2012 con referencia del Dr. Oscar Reyes para que se
le de psico rehabilitación en el caso de Scarleth la mamá dijo que tenia hepilepsia retractaria coo
consecuencia de las crisis se vio nunca se manifestó que la niña tiene retraso mental ya que a
partir de los 5 o 6 años de edad, con la mamá hemos conversado y manifiesta que la crisis son
difíciles de controlar, no tiene enfermedad mental la niña Escarleth, hablar de enfermedad mental
en niña de 5 años es peligrosos utilizar ese término, se le está ayudando por medio de
estimulación asistiendo cada semana, obviamente a habido avances pero también retrazos por
las crisis hepilépticas, las crisis continúan a pesar que tenga medicación hay epilepsias que son
de ausencias y las crisis de Scarleth son de difícil control, la epilepsia si es difícil control pero es
controlable, no es una niña especial que deba ir a una escuela especial, la hepilepcia dejo de ser
una enfermedad para niños especiales y puede asistir a una escuela normal pero depende de la
tolerancia de las maestras, en el caso de las hepilepsias refractarias no hay causas por eso no se
conoce cual es el médicamente para ella, yo le he pedido que le ayuden con la estimulación de
tipo social osea con las demás niñas ya que no puede estar aislada, la niña debe estar en un
centro infantil, puedo decir que la mamá no ha fallado a las terapias cuando no ha ido ella me a
comunicado debido a que a veces se va al tratamiento con el neurólogo.
El Dr. Jorge Vilaña en representación y con la presencia de su defendida Ana Cristina Puetate
manifiesta: cuando una madre se preocupa por la salud integral de su hija es llevada y amparada
en el amor profundo que esta siente por su hija y se siente en la necesidad imperiosa de
protegerla, de cuidarla y hiere la sensibilidad del corazón de una madre el hecho de conocer de
que a su niña que porque Dios quiso tenga esta enfermedad denominada epilepsia la cual puede
ser controlada con una inter accción social es decir estando juntos a otros niños de su edad y sea
la maestra del centro educativo en el cual “se está formando la personalidad de la menor” quien
la excluya, con sentimientos de marginación y tildando de especial en el caso que nos ocuapa
existe prueba solicitada oportunamente de igual manera evacuada y que consta de autos con la
cual se demuestra que la niña tiene un problema neurológico pero no es niña que tenga
enfermedad mental por lo que solicitando se reproduzca toda esta documentación a mi favor sean
agregados al proceso en cuanto a las señoras maestras denunciadas consta del proceso no me
estoy inventando que desde el momento que fueron convocadas a la primera audiencia yéndose
en contra del sistema oral por mas tramite administrativo que este sea trajeron a dar lectura
nerviosamente y le consta a esta Junta unas hojas con presupuestos pre establecidos pero oh
sorpresa que en el momento procesar oportuno que tenían para anunciar su prueba y desvirtuar
responsabilidades y demostrar que actúan con profesionalismo no lo hicieron presentando esta
petición fuera del término legal, por lo cual no hay prueba que deba ser tomado en cuenta por lo
que no causa sorpresa que pese a haber estado legalmente notificadas o hayan comparecido ni
ellas ni su abogado defensor por lo que solicito declaren la rebeldía incurrida por las denunciadas
Teresa Cárdenas y María Enríquez consta de autos la formación profesional que tiene la
profesora de Scarleth Salas yd e esa misma documentación consta de que no es apta para poder
determinar una enfermedad mental en una menor de 5 años los abogados tenemos una accioma
imperiosa que dice a confesión de parte relevo de prueba es decir cuando una persona de
manera expresa reconoce su responsabilidad no teníamos porque y consta un oficio de 29 de
octubre del 2013, mediante el cual la Dr.a Guadalupe Hurtado Psico rehabilitadora del distrito 1 del
ministerio de educación le dice a la Lic. Teresa Cárdenas que pone en su conocimiento el informe
de evaluación psico pedagógica de la niña Escarleth Salas para que se de cumplimiento a las
recomendaciones sugeridas para garantizar la permanencia, el acceso y la promoción educativa
como un derecho que no puede ser vulnerado. Con fecha 30 de octubre del 2013 piden solicitar
evaluación psicopedagógica a la dirección de educación y contradiciéndose a esta misma petición
dicen y firman en relación a la evaluación por parte de la maestra la Lic. María Enríquez se puede
manifestar lo siguiente: durante el mes de octubre la maestra se a podido dar cuenta que a la niña
le falta desarrollar su lenguaje, pero después de esto dice en el aspecto psicomotriz y psicosocial
ya que su edad mental es de 2 años 4 meses, la maestra no está calificada para hacer este tipo
de enunciados en contra de la menor y firma la profesora y la directora del centro infantil Leopoldo
N. Chavez. La testigo presentada por nosotros manifiesta que la profesora dijo que la niña
Escarleth era especial, aseveraciones que lo único que hacen es provocar que la excluyan y la
aíslen. La madre ha cumplido con denunciar en esta Junta.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Dra. Tamara Cuaical manifiesta que se declara la rebeldía
en la que han incurrido las denunciadas señoras María Enríquez y Teresa Cárdenas quienes
pese a haber sido notificadas legalmente no han comparecido a esta diligencia, la Junta tiene 48
horas para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h45 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
ARELLYS DE LA CRUZ DELGADO mi mami me castiga quitándome la compu y la televisión y la
tablet, cuando me porto mal, no me pega, vivo con mis abuelitos vivo, una vez se pelearon con
mi abuelita porque ella se entro al cuarto, no escuché porque estaba dormida, solo tengo una tía
que se le llama Odalys, ella no pelea con mi mami. Mi papi trabaja en Quito, en el Seguro, cada
15 días viene a vernos y se queda 2 días, estoy en el colegio Militar, la Psicóloga es buena, fui a
conversar con ella, a veces me grita mi mami, ella estaba enferma, mi mami no llora, duerme lo
normal, en la escuela estoy bien.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 10 de febrero de 2014 a las 11h40 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora MARIA LUCIA RODRIGUEZ TARUPI en su calidad de
madre de la niña ARELLYS DE LA CRUZ DELGADO, quien comparece con el Dr. Galo Borja
Una vez leída la denuncia presentada el 27 de enero del 2014, se concede la palabra a la señora
EDITH GUADALUPE DELGADO, quien manifiesta yo no tomo medicación y estoy dispuesta a
que me hagan los exámenes necesarios, la persona que me denuncio que me compruebe,
cuando mi hija se porta mal, yo le retiro las cosas no más, es cierto que estaba siendo tratada por
médico psiquiátrico hace muchos años por depresión, tomaba flulorecitinam, luego seguí el
tratamiento con la señora Mercy Ayala, voy esporádicamente, ella me sabe dar terapia para
relajación la última vez que fui es en diciembre, el motivo de la depresión fue por problemas
familiares en ese tiempo, ahora vivo con los abuelos paternos de mi hija, yo ahora no trabajo, tuve
cirugías y quede incapacitada, Arellys es mi única hija, el papá de mi hija trabaja en Quito y si
tenemos relación con él. La Dra. Sandra Delgado le diagnostico a mi hija Arellys que es
hiperactiva, de la escuela me la derivaron a la Dirección de Educación mi hija tiene TDH, yo la
llevé por parte del seguro pero no le dieron medicina.
El Dr. Galo Borja manifiesta: a nombre de mi defendida Edith Delgado comparezco a esta
diligencia, en lo principal negamos expresa y categóricamente de los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia propuesta en esta Junta. No es cierto que mi cliente está castigando a la
niña Arellys De la Cruz, siendo una niña hiper activa, lo único que hace es restringir lo que le
gusta a la niña pero bajo ninguna circunstancia ha vulnerado el derecho a la integridad personal,
por el contrario mal podría castigar su madre a la niña.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h35 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 10 de febrero de 2014 a las 09h10 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora EDITH GUADALUPE DELGADO en su calidad de madre de
la niña ARELLYS DE LA CRUZ DELGADO, quien comparece con el Dr. Galo Borja
Una vez leída la denuncia presentada el 27 de enero del 2014, se concede la palabra a la señora
EDITH GUADALUPE DELGADO, quien manifiesta yo no tomo medicación y estoy dispuesta a
que me hagan los exámenes necesarios, la persona que me denuncio que me compruebe,
cuando mi hija se porta mal, yo le retiro las cosas no más, es cierto que estaba siendo tratada por
médico psiquiátrico hace muchos años por depresión, tomaba flulorecitinam, luego seguí el
tratamiento con la señora Mercy Ayala, voy esporádicamente, ella me sabe dar terapia para
relajación la última vez que fui es en diciembre, el motivo de la depresión fue por problemas
familiares en ese tiempo, ahora vivo con los abuelos paternos de mi hija, yo ahora no trabajo, tuve
cirugías y quede incapacitada, Arellys es mi única hija, el papá de mi hija trabaja en Quito y si
tenemos relación con él. La Dra. Sandra Delgado le diagnostico a mi hija Arellys que es
hiperactiva, de la escuela me la derivaron a la Dirección de Educación mi hija tiene TDH, yo la
llevé por parte del seguro pero no le dieron medicina.
El Dr. Galo Borja manifiesta: a nombre de mi defendida Edith Delgado comparezco a esta
diligencia, en lo principal negamos expresa y categóricamente de los fundamentos de hecho y de
derecho de la denuncia propuesta en esta Junta. No es cierto que mi cliente está castigando a la
niña Arellys De la Cruz, siendo una niña hiper activa, lo único que hace es restringir lo que le
gusta a la niña pero bajo ninguna circunstancia ha vulnerado el derecho a la integridad personal,
por el contrario mal podría castigar su madre a la niña.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h35 se
da por terminada la audiencia.
Dra. Edith Guadalupe Delgado Dr. Galo Borja
DENUNCIADA ABOGADO
TESTIMONIO RESERVADO
DAYANA NATHALY ESTRADA MANGUAY,, lo que pasa es que desde que me acuerdo mi mama
tiene un carácter muy grosero se expr3esa mal, cuando yo hago mal en la cocina por ejemplo me
insulta y me da aunque sea con el cucharón, mi mamá llegaba borracha y si no le ponía musica
me insultaba y me pegaba, justo esa noche estábamos vendiendo y me grito feo y me dio
desesperación y me puse a tomar y yo ya no la aguanto mas no se en que refugiarme no se que
hacer, le dije a mi padrastro que me acompañe al baño y me encontré con un ex novio y me puse
a conversar y me demore y me busco y me encontró me halo del pelo, el se llama Andrés y tiene
18 años, luego nos fuimos a la casa y Andrés me llamo y me dijo que salga y me fui a la casa de
él donde habían estado tomando sus papás y yo también tome y llegue a las 8 de la mañana y
llegó a la casa con mi hermano y me acabó de pegar mi hermano , yo sabía lo que hice que
estaba mal, estaba consciente pero mi hermano no tenia derecho a pegarme yo le contaba todo
a el, y para que al último me trate mal de esa manera, a todos mis hermanos les gusta tomar
con mi mami y mis tíos y yo por eso me fui de la casa donde mi papi. Estaba mejorando en
notas, portándome bien llegue cansada del colegio a las 2 de la tarde y mi mami empezó a
agredirme con palabras soeces y groseras, como estaba calor dejé la mochila y fui a tomar agua
y ella me dice que llego borracha, con mi papi estoy bien, mi papi está yendo a una iglesia, ya
no toma tiene un trabajo estable, mi mami toma mucho desde el 31 de diciembre hasta el 4 de
enero, yo estoy bien con mi papi el vive con una señora y su hija, tengo 15 años. No consumo
ninguna sustancia, si he tenido relaciones sexuales y me cuido con pastillas del día después.
Eventualmente tomo pero no seguido es rara vez. Se procede a devolverle el cuaderno que
mostró su madre en la audiencia y al ser preguntada y puesto a la vista de la sustancias
encontrada por su madre en la cartuchera manifiesta que eso le encontré a mi hermana en la
chompa. Mi mami consume licor frecuentemente, mi papi no toma. Me comprometo a vivir con mi
papá y respetar las reglas que me imponga en su casa mi hermano Milton consume droga y no
solo él sino mis otros hermanos. Ahorita ya no estoy con Andrés, terminé hace 3 meses. Estoy en
décimo año en el Colegio Tulcán. La esposa de mi papi me trata bien, tiene una hija que viene
de repente ya que vive en Quito.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 5 de febrero de 2014 a las 11h10 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece el señor SEGUNDO LUIS ESTRADA BRAVO en su calidad de madre
de la adolescente DAYANA NATHALY ESTRADA MANGUAY, quien comparece con el Dr.
Leonardo Ruales; y, por otra parte la señora MARIA OLGA MANGUAY Y MILTON ARMANDO
ESTRADA MANGUAY, quien comparece con el Dr. Claudio Terán, con la presencia de las partes
la Lic. Lorena Erazo instala la presente audiencia.
Una vez leída la denuncia presentada el 22 de enero del 2014, se concede la palabra al señor
SEGUNDO LUIS ESTRADA BRAVO, quien manifiesta mi hija ya esta quince días y llegue donde
ella y me dijo que lleve a la porquería de hija que se va con los enamorados, y vine aquí donde la
autoridad y ya hice los papeles para levarla a mi casa. Yo también vivo con otra señora y hable
con ella sobre mi hija y dijo que no hay problemas, yo quiero hacer un cuartico en mi casa para mi
hija, yo quiero recibirla a mi hija, antes yo era borracho pero he cambiado mi pareja no tiene
problema que vaya mi hija a vivir conmigo en la casa, yo soy albañil y voy a hacer el cuarto para
mi hija
La señora MARIA OLGA MANGUAY manifiesta mi hija se fue hace 13 días conmigo. Yo quiero
poner en claro todo, he estado con mi hija en las buenas y malas le he dado la educación, mis
hijos se apartaron de mi ya que se casaron pero desde hace 1 año mi hija se hizo respondona, no
había estado yendo al colegio, pero salía de la casa y no se a estado yendo a estudiar, lo llamé a
mi hijo y le avise este particular, esperamos hasta la 13h40 y llegó mareada, ella me saca plata a
mí y se va a las casas de las compañeras y llega a la casa chumada, yo he hablado, le he llorado,
le he rogado pero a ella le cae mal que yo la hable, en unos papeles ponerme que soy cara de
verga, vieja bruja, el papá nunca fue capaz de ayudarme con la educación de mi hija nunca supo
que es tener hija, me sabia decir que le pida al que tengo, es falso que le pegamos ese día lo
que paso ese día es que ella había llegado chumada y la destapé y Milton le dijo a donde fuiste
china babosa y no hablaba nada, mi hijo le dijo que con el permiso de mi mami le va a dar tres
fuetazos y yo le dije dale, Dayana es mi única mujer los demás son varones, en a casa vivíamos
mi hija, mi conviviente y yo. Hace mas o menos medio año del segundo curso, mi hija ha sido mi
mano derecha yo me he sentido madre para mi hija, ese día la llevamos a hacerle un examen
médico a mi hija primero fuimos donde el Dr. Montenegro y luego fuimos al laboratorio y salió que
mi hija ya ha sido fracasada, ella comenzaba botarse al carro, y con cosas feas, una madre no
puede desear lo malo a sus hijos, yo le decía que se busque un novio que sean educados, que te
respete pero todo lo hizo al revés, mi hijo vino trayendo a gente de Quito y se mete con un
familiar del cuñado de mi hijo y en un papel dice que ella a tenido relaciones con ese señor. Yo
me he pasado de racional, algunas veces no llegaba a dormir. Da a conocer un cuaderno en el
que ha sabido escribir varias cosas y una sustancia que ha sabido ingerir encontrada en su
cartuchera de los esferos. Dayana estaba bien en notas, una noche que no llego a dormir fue
justo cuando mi hijo le pegó, donde quiero ir a arrendar le buscaba cuarto aparte para ella pero
ha sido porque se a sabido salir de la casa y llegar a las dos o tres de la mañana. Yo no lo
conocía a ese muchacho Andrés y el 28 que hubo el programa en el parque lo encontré a este
joven sin dejarla salir a mi hija y lo cogí del pelo y le dí, este señor siendo el papá dice que ya ha
dejado el colegio y que va a hablar con el Andrés para que se case y siga pariendo y que él le iba
a solventar lo de mi hija. Así sea para que se vaya mi hija con este hombre dejo en claro, estos
días que se fue con él anda pintada, y solo en la calle Bolívar, mi hija no puede estar con él si no
me le da el estudio.
El Dr. Leonardo Ruales manifiesta a nombre de su defendido solicita que una vez se han
escuchado las partes en especial a su defendido la preocupación que existe por el
comportamiento de su hija Dayana Estrada y la situación en la que ella se encuentra de momento
toda vez que la menor por un altercad existente con su madre la denunciada salió de su casa y
de momento se encuentra viviendo en la casa de su padre razón por la cual y en vista de que hay
circunstancias presentadas dentro de la denuncia que deben ser investigadas pro ustedes solicito
a fin de aclarar los hechos que se recepte el testimonio de la menor de forma reservada y se den
medidas de protección adecuadas luego de la conversación que mantengan con la menor, de ser
el caso previo al análisis de ustedes se abra la causa a prueba por el término correspondiente.
Notificaciones casillero 152 o lruales@defensoría.gob.ec.
El Dr. Claudio Terán manifiesta que a nombre de sus defendidos rechazan el contenido de la
denuncia por no estar relatada en base a hechos ciertos mas bien lo que el denunciante pretende
es asumir ciertas responsabilidades con la menor en vista de que no a estado cumpliendo con su
responsabilidad en calidad de alimentante, como pueden ver en esta boleta de julio del 2011 a
diciembre del 2013 no ha cumplido con las pensiones alimenticias es por ello que el pretende no
asumir esta responsabilidad y asumir la tenencia de la menor. Ustedes comprenderán que si
preocupa a la madre porque se trata del futuro de su hija, en ningún momento la madre a
pretendido maltratar a la menor simplemente ha hecho en calidad de madre conducirle por los
senderos correctos para que sea una mujer de bien, sin embargo hay frases que no son verdad de
acuerdo con el Código de la Niñez y Adolescencia la tenencia de los menores le corresponde a la
madre y precalculando el interés personal y su situación como estudiante y como persona,
velando por el bienestar de ella. Uno tiene que corregir a sus hijos en ningún momento se
pretende causarles daños psicológico simplemente para que cambie, la madre no le a castigado
sino el hermano mayor para evitar que pueda fracasar toda vez que es adolescente a pesar de
que como dice su mamá ya a fracasado. Son situaciones delicadas que se ha presentado en el
hogar , el asunto es preguntarle a la mamá si ella está dispuesta a tenerle a su hija o quiere que
esta responsabilidad asuma el padre, desde luego la responsabilidad es compartida, por el
momento sabemos que está la niña viviendo con el padre y no se si se garantizará el cambio de
conducta con el padre respecto al cambio de personalidad de ella. No se si el padre podría
controlarle, cuidarle y garantizarle un futuro correcto porque la situación es delicada de la chica ya
que puede dañarse su personalidad y los efectos pueden ser graves. Por lo tanto solicitamos la
recuperación de la hija al hogar de su madre y solicita la ayuda psicológica a su hija y se
compromete a asumir la responsabilidad y rol de madre con la colaboración del padre.
Yo con todo el amor de madre la recibo a mi hija, nunca le a faltado nada a mi hija. En los
resultados de los exámenes ginecológico y dijo que mi hija ya ha tenido relaciones sexuales
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que escuchado las partes y el
testimonio reservado la Junta no considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite
medidas de protección a favor de la adolescente DAYANA NATHALY ESTRADA MANGUAY,
conforme al Art. 217 numerales 1 y 4 del Código de la Niñez y Adolescencia vigente. Numeral 1.-
son las acciones de carácter terapéutico a la adolescente y su entorno familiar, para lo cual se
tomará en cuenta al Dr. Juan Carlos Pilacuán Psicólogo Clínico del Hospital Luis G. Dávila;
Numeral 4.- la investigación de carácter social. Así mismo amparados en el art. 79 del mismo
Cuerpo Legal en su numerales 2, 8, 9 y 13.- Numeral 2.- es la custodia familiar de la
adolescente en el hogar de su padre Segundo Luis Estada; Numeral 8.- es la prohibición de
acercarse a la víctima es decir la señora no se podrá acercar de manera temporal a su hija;
Numeral 9.- es la prohibición de proferir amenazas, es decir la señora y sus hijos no pueden
agredir ni amenazar a la adolescente y su entorno familiar; y, Numeral 13.- es el seguimiento por
parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 12h25 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
FRANKLIN OSWALDO SALAZAR CHINGUA, la señora llego brava nos hizo sacar las cosas a
mi tía,le quitaron la cocina el tanque de gas, no tenemos donde comer, todo un día nos dejó sin
comer, una semana estuvimos sin el tanque de gas, me culpaban a mi que me he cogido plata no
me querían ver y me tocaba estar escondido, la señora muy mala, mi mami tiritaba del miedo y
no nos dejaba sacar las cosas porque le tenía miedo a esa mujer, estuve internado porque yo
cogí la plata del doctor, el dr. Se trago la dentadura y no lo hicieron operar rápido lo llevaron
pronto pero ya no se pudo hacer nada. El Dr. Era buena gente vivía solo nosotros lo cuidábamos,
una vez se cayó yo le cogí, me decía que cualquier cosa que necesite le pida, decía que nos
quedemos en la casa, nosotros lo arreglamos, estaba estudiando, pero como me tuvieron
encerrado en esa clínica tras la upec por mas de 3 meses debido a trastornos de conducta y por
eso me retiré del colegio. Mi mami ya está buscando donde irnos a vivir. Mi mami los dejo
durmiendo a mis hermanos y se fue a buscar para un tanque de gas. Solo nos regaló la vajilla,
en la casa vivimos mi mami mis dos hermanos y yo, mi mami tiene seguido juicio de alimentos
pero no paga estuvo preso algunas veces y no nos da nada. Yo si quiero seguir estudiando,
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 4 de febrero de 2014 a las 15h30 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora CLARA LUZ CHINGUA ALPALA en su calidad de madre de
los niños FRANKLIN OSWALDO, JUAN DAVID SALAZAR CHINGUA Y JAZMIN ALEXANDRA
CHINGUA ALPALA, quien comparece con el Dr. Byron Miguel Pérez; y, por otra parte la señora
CLAUDIA PATRICIA GONZALEZ VIVEROS, quien comparece con el Dr. Guillermo Fuertes, con
la presencia de las partes se instala la presente audiencia.
Una vez leída la denuncia presentada el 29 de enero del 2014, se concede la palabra a la señora
CLARA LUZ CHINGUA ALPALA, quien manifiesta yo le pedía a la señora que me de plazo para
desocuparle las piezas que ella me pide, ahorita no tengo donde ir estoy sin trabajo, me toca ir a
comer donde mi familia, le solicito un mes de plazo para desocupar las piezas. Mis niños están
mal, los mando a donde mi mamá donde mi hermana a que vayan a comer.
El Dr. Byron Miguel Pérez manifiesta: nos afirmamos y ratificamos en la denuncia presentada por
ser la realidad de los hechos y con respecto a ustedes señores miembros están dando cuenta
de la falta de sensibilidad de la denunciada ya que hay que distinguir dos hechos distintos el uno
la vulneración de los menores de edad de acuerdo al art. 50 del código orgánico de la Niñez y
Adolescencia y el otro distinto la situación laboral y esto se resolverá en instancia de inspección
judicial en el juzgado de trabajo, lo que se a pretendido no es violentar ningún derecho de la
señora Patricia González sino que por humanidad por integridad personal solidaridad y
agradecimiento de que fue Clara Luz Chingua empleada de su padre se nos conceda un plazo
pero mas bien ha habido otra actitud negativa como escuchan es mi casa y quiero que la
desocupen, antes estas expresiones no habría mas causa que presentar sobre la vulneración de
derechos ante la actitud tajante de la denuncia que lo ada solicito que la junta en estricto derecho
de conformidad a lo que determina el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en los arts.
235, y siguientes se dicte las medidas cautelares en favor de los menores de edad para proteger
los derechos fundamentales de la integridad personal en primera instancia el derecho a una
vivienda aunque no sea la suya, el respeto a la integridad psicológica y física para que no se sigan
cometiendo mas atropellos, precisamente conocemos que el día de hoy escuchando las palabras
de la señora Claudia Gonzalez ha venido con la intensión de botar a la call que lo e a la señora
Clara Chingua y por ello solicitamos se adopte las medidas a favor de los niños en forma
inmediata para que no se siga vulnerando los derechos de los menores en la denuncia constan
sus nombr3s hijos de la señora Clara Chingua. Cabe indicar que con fecha 24 de enero del 2014
se trató de llegar a un acuerdo en la comisaría y este no ha sido posible para que se le otorgue
un plazo prudencial para que desocupe la señora y así lo podemos corroborar con el parte policial
que adjuntamos para su conocimiento, incluso los trabajadores que están trabajando en esa casa
deciden impedir que la señora salga o entre menos mal los menores están en vacaciones sino
que sería no poder ir a la escuela por estas absurdas medidas quisiéramos en aras de que todos
los que estamos aquí se le otorgue un tiempo de 20 días exactos y que conste en las actas si así
lo acepta l que lo a denunciada para que la señora Clara Chingua desocupe la casa y evitar las
humillaciones de las que ha sido objeto los menores, esta es la idea principal en esta causa
reiterando que esta Junta adopte medidas cautelares para proteger los derechos de los niños,
haremos llegar un parte de la PJ que lo hizo a las 10 de la noches del 24 de enero del 2014,
hasta aquí mi intervención pudiendo retomar cuando se estime necesario por su autoridad.
El Dr. Patricio Vega la señora no tiene ningún vinculo familiar para proteger a los hijos que no son
familia de ella. La relación laboral se interrumpió cuando falleció el Dr. Milton Gonzalez, la señora
seguirá pidiendo el tiempo necesario hemos acudido a varias instancias, ella no tiene
obligaciones de ninguna índole para mantenerla en su casa por lo que es inoficioso aceptar este
pedido.
En mi estricto derecho a la réplica el dr. Miguel Pérez manifiesta: el derecho al trabajo con la
señora Luz Chingua es distinto a los derechos vulnerados de los menores, como se entiende no
existe un acuerdo conciliatorio, si el Dr. Falleció el 10 del duelo son 3 días y cuando ella vino es el
23 esa es la fecha en la comisaría no se llegó a ningún acuerdo y esta Junta se determinará si se
a vulnerado los derechos de los niños solo queremos que esta Junta proteja sus derechos en lo
demás acudiremos a otras instancias
El Dr. Patricio Vega manifiesta los niños no dependen de mi defendida y no tiene porque seguir
manteniendo a la familia de la señora que fue empleada por lo tanto no tiene ningún derecho de
quedarse en la junta por lo tanto la junta puede ayudarle para solucionar este conflicto ya que mi
cliente no está obligada a proteger sus derechos sino su madre.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Dr. Fernando Romo manifiesta que escuchado las partes y
el testimonio reservado la Junta no considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
emite medidas de protección a favor de los niños FRANKLIN OSWALDO, JUAN DAVID
SALAZAR CHINGUA Y JAZMIN ALEXANDRA CHINGUA ALPALA, conforme al Art. 217 numeral
4 del Código de la Niñez y Adolescencia vigente en la parte final se le concederá el plazo de que
en el plazo de 15 días para que desocupe las piezas sin que por parte de la denunciada se cree
una actitud hostil hacia los niños. Así mismo amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en
su numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h40 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Clara Luz Chinguá Alpala Sra. Claudia Patricia González Viveros
DENUNCIANTE DENUNCIADA
TESTIMONIO RESERVADO
CINTHYA MISHELL YEPEZ POZO, mi mami llego a las 10h30 y le pedí permiso para conversar
con un amigo afuera de la casa y llegó mi prima y subió a donde vive, y enseguida bajo mi abuelo
y le pego dos patadas a mi amigo que se quedo parado sin ningún motivo, últimamente hemos
tenido problemas ya que la esposa de mi tío hace escandalo por todo y no nos deja vivir en paz y
lo tiene a mi abuelo lavado el cerebro por cosas que no son verdad y se pone en contra de
nosotros. En Ibarra no vivíamos con él, sabia venir cada vez. Mi abuelito me pego un golpe y
me pegó dos patadas. Con mi mami me llevo bien, tengo dos hermanos mas de parte de mamá y
dos hermanos más por parte de papá. Nunca he vivido con papá, en el hospital me revisaron y
fui al psicólogo. Mi mami llamó a la dinapen, cuando era pequeña mi abuelito era agresivo, ya
que yo vivía con él desde chiquita, al llegar a vivir aquí a Tulcán hemos tenido problemas con los
inquilinos que viven en la casa. La casa compraron mis abuelitos y está a nombre de mi mami y
mi tío. Esta situación nos tiene agobiados a mis hermanos, me están haciendo estudios para
determinar si tengo problemas del corazón.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy martes 4 de febrero de 2014 a las 11h10 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora ERIKA VIVIANA POZO TARAPUÉS en su calidad de madre
de la adolescente CINTHYA MISHELL YEPEZ POZO, quien comparece con el Dr. Carlos Pozo; y,
por otra parte el señor MIGUEL ANGEL POZO PAZMIÑO, quien comparece con el Dr. Lenin
Pazos
Una vez leída la denuncia presentada el 26 de diciembre del 2013, se concede la palabra a la
señora ERIKA VIVIANA POZO TARAPUES, quien manifiesta lo que está en la denuncia está
bien, nosotros nos hemos llevado bien pero desde hace 1 año 5 meses mi papá ha cambiado en
sus actitudes ya que se deja manipular de la nuera y los nietos y el hijo que vive en nuestra casa.
Ese día llegué del hospital a las 20h30 a mi casay mi hija me dijo que iba a conversar fuera de la
casa con un amigo y le di permiso y no pasaron 10 minutos y mi hija llegó llorando y me dijo que
hace 5 minutos había entrado la chica que vive en la casa y enseguida ha bajado el abuelito y lo a
maltrato a su amigo y a mí hija la ha pegado en la cara y en las piernas, yo llame a la dinapen y
presenciaron lo acontecido. Mi papá vive en Ibarra, cuando mi papá viene a esta ciudad llega al
departamento de arriba.
El señor MIGUEL ANGEL POZO PAZMIÑO manifiesta yo estuve en esta ciudad y a los jubilados
nos pagan desde el 15 y vine a comprarles cualesquier cosas a mis nietos, los llamé arriba a la
terraza para darles la navidad, faltaba 10 minutos para las 10 de la noche y la vi a mi guagua con
un chico, y le dije que estaba haciendo allí que suba a la casa, no me obedeció y se fue hasta la
esquina dio la vuelta y abrió el portón y le dije los enojos son solo entre su mami y yo, con usted y
el resto de mis guaguas los he de seguir ayudando como siempre, los quiero a todos mis nietos
pero sobre todo a mi guagua Mishell, a Erika le arrendé un departamento en Ibarra para que
estudie y yo no le he dicho una tan sola palabra a la guagua, todo lo que dice la denuncia es
falso.
El Dr. Carlos Pozo manifiesta como acabamos de escuchar mi defendida la señora Erika Pozo en
calidad de abogado nos afirmamos y ratificamos en los fundamentos de hecho y de derecho de la
denuncia presentada en contra del señor Miguel Angel Pozo Pazmiño, los hechos suscitados son como
dice mi defendida la hija de mi defendida ha sido maltratada física y psicológicamente, la vez anterior
no pudimos asistir debido a que la hija de mi cliente ha tenido una cita médica en el seguro. No puede
ser que un padre esté en desacuerdo con su hija o su nieta, debe haber mas afectividad entre las
partes, nosotros como abuelos debemos dar buen ejemplo, todo lo que se a manifestado por el señor
Pozo lo impugno y redarguyo de falso.
El Dr. Lenin Pazos manifiesta: impugno loso fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia por
falsos la Junta el juzgador debe tener intuición es difícil saber con certeza lo denunciado, el juzgador
debe tener un conocimiento esencial de los hechos es imposible que mi defendido que es una
persona de 80 años tenga la fuerza de dar patadas y puñetes a una adolescentes de 17 años, es
inverosímil, por otra parte pretender agravar la situación al decir que la adolescente está afectada es
sobredimensionar las cosas, se está utilizando a la Junta para que se juzgue un hecho que no existe
lo que hay de fondo es intereses económicos, mi cliente compro un terreno y lo puso a nombre de la
señorita. Luego construyó una casa y el derecho de dominio le da arrogancia para marginarlo de entrar
a la casa. Ese es el fondo del asunto. Lo que acaba de expresar mi defendido es coherente cuando el
llegaba de Ibarra la encontraba a su nieta mas querida a las 10 de la noche en la es la prohibición de
acercarse a la víctima s afueras de la casa, es creíble cuando dice que la nieta Mishell es la mas
querida por la forma como lo dice, solicito se deseche la denuncia y estoy de acuerdo con mi colega en
conciliar ya que no estaría bien en que una familia se desestabilice. Estoy en desacuerdo con el texto
de la denuncia y si hay la manera de conciliar con la denunciante para corregir actitudes estoy de
acuerdo. es la prohibición de acercarse a la víctima es la prohibición de acercarse a la víctima es
es la prohibición de acercarse a la víctima la prohibición de acercarse a la víctima
es la prohibición de acercarse a la víctima
El Abg. Carlos Pozo manifiesta: tenemos un certificado del Hospital Luis G. Dávila donde claramente
manifiesta el estado en el que ha llegado la niña a dicha casa de salud.
El señor Pozo manifiesta me duele que esta mala madre que la haría hacer a mi nieta para llevarla a
médico, es la prohibición de acercarse a la víctima
cuando yo me fui a estudiar a Ibarra mi hija se quedo al cuidad de mis papás, mi hija dice que desde
pequeña le a agredido desde cuando yo tengo uso de razón mi papá nos ha maltratado a nosotros y a
mi mamá. Aqui tenga la boleta de auxilio
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Dra. Tamara Cuaical manifiesta que la Junta no considera
necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor de la
adolescente ERIKA MISHEL YEPEZ POZO, conforme al Art. 217 numeral 1 del Código de la
Niñez y Adolescencia vigente. Numeral 1.- las acciones de carácter terapéutico para los
adolescentes, , para lo cual se tomara en cuenta al Dr. Juan Carlos Pilacuán Psicológo del
Hospital Luis G. Dávila. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales 8 , 9 y
13.- numeral 8.- es la prohibición de acercarse a la víctima, numeral 9.- es la prohibición de
proferir amenazas a la víctima; y, numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico de
la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h30 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Erika Viviana Pozo Tarapués Sr. Miguel Angel Pozo Pazmiño
DENUNCIANTE DENUNCIADO
Dr. Carlos Pozo Dr. Lenin Pazos
ABOGADO ABOGADO
TESTIMONIO RESERVADO
Andrea Fuentes
CARLOS ROSERO TORRES, no le he llamado son llamadas cortantes porque ella me llamaba y
me cortaba, una vez le envié mensajes de terror, pero como no sabia lo que ha pasado en el
colegio Tulcán, un amigo Esteban me facilitó el número de teléfono de ella, creo que vive por el
Obelisco, a mi me dio el número pero fue por molestar, normalmente no tengo tiempo para
llamar ni escribir ni nada. Ese día me llamaron a mi trabajo de otro número y me sacaron de allí
y llamaron a la policía y me subieron a la patrulla y después me trajeron a la fiscalía. Recién me
enteré lo que a pasado con las chicas del colegio Tulcán. Solo envié un mensaje el que consta
en la hoja , yo también recibía llamadas que llaman y cuelgan. Estuve hasta segundo del colegio.
Me comprometo a no llamarle ni a mensajearle y de asistir a terapia psicológica.
Carlos Rosero Torres.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 3 de febrero de 2014 a las 15h30 ante las integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora AMPARITO DEL CARMEN FUENTES MONTENEGRO en su
calidad de madre de la adolescente ANDREA FUENTES, quien comparece con el Dr. Alvaro
Morejón; y, por otra parte los señores: SEGUNDO BOLIVAR ROSERO Y MARIA TORRES VELA
padres del adolescente CARLOS BOLIVAR ROSERO TORRES, quienes comparecen con el
Dr. Víctor Hugo Lucero
Una vez leída la denuncia presentada el 16 de enero del 2014, se concede la palabra a la señora
AMPARITO DEL CARMEN FUENTES MONTENEGRO, quien manifiesta mi hija estaba acosada
del joven al fin mi hija me decía venga a traerme, ella tenía pánico, yo la iba a traer y para que
haya un respaldo más denuncie para que no la moleste más. Mi hija ni lo conocía al joven, solicito
que el joven se retire de mi hija ni la atención ni la mire ni nada y si algo le pasa a mi hija el joven
es el responsable. Mi hija está en quinto curso del colegio Tulcán. Mi sobrina lo llamó la chico ya
que sino no dabamos con el chico y el indico donde estaba trabajando.
El señor SEGUNDO BOLIVAR ROSERO manifiesta como son menores de edad y se les ha
hecho un chiste y se ponen a comunicarse del uno al otro y mi hijo también ha estado recibiendo
llamadas, en este caso como hay las autoridades que respalden a los jóvenes no se
comunic¿quen ni el uno ni el otro, y se solucione el problema, no sabía nada que ellos se han
conocido o no.
la señora MARIA TORRES VELA, manifiesta que la chica no lo moleste yo le sabia decir a mi hijo
que no le conteste y mi hijo es adolescente hijo de familia y si algo también le pasa a mi hijo es
culpa de ellos porque ese día lo amenazaron, el es del trabajo a la casa y de la casa al trabajo.
Nunca se conocieron y sin embargo se mensajeaban. A mi hijo no le gustó estudiar y ahora trabaja
en un lavadero secando carros, el tiene 16 años.
El Dr. Álvaro Morejón manifiesta a nombre de la señora Amparito del Carmen Fuent4es me afirmo y
ratifico en los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en lo principal pidiendo
se aplique las medidas de amparo a favor de los dos adolescentes y por parte del psicólogo se evalúe
a los dos, y se realice el seguimiento por parte del equipo técnico a fin de determinar los hechos.
Devuelvo la palabra.
El Dr. Víctor Hugo Lucero manifiesta a nombre de mis defendidos en lo principal niego los
fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia presentada en contra del menor Carlos Bolívar
Rosero por cuanto como se acaba de manifestar en esta audiencia los adolescentes no se conocen
primero, segundo, tal ves esto fue por una travesura de la edad de ellos y más aún de que el
adolescente Carlos Bolívar Rosero Torres al momento de que le llamaron por teléfono el dio el lugar
donde estaba trabajando porque si hubiera una intensión maléfica de causar daño no hubiera dicho
nada, por lo tanto en estas circunstancias estoy de acuerdo en que haya mas bien ayuda psicológica
para prevenir de que no suceda en lo posterior consecuencias mas graves, al momento de ser
detenido el menor por la gran cantidad de gente al momento en el que fue detenido debido a la
presencia de una turba de familiares y policías el adolescente está afectado, quien no va a volver a
realizar mas llamadas.
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que la Junta no considera
necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor de los
adolescentes ANDREA FUENTES y CARLOS ROSERO, conforme al Art. 217 numeral 1 del
Código de la Niñez y Adolescencia vigente. Numeral 1.- las acciones de carácter terapéutico
para los adolescentes, , para lo cual se tomara en cuenta al Psicológo de la Junta para que evalúe
a Andrea Fuentes Y el adolescente CARLOS ROSERO se tomará en cuenta al Dr. Juan Carlos
Pilacuán. Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en su numerales 13.- numeral 13.-
es el seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 16h30 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Amparito del Carmen Fuentes Montenegro Sr. Segundo Bolívar Rosero
DENUNCIANTE DENUNCIADO
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 3 de febrero de 2014 a las 11h40 ante las integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece los señores GUSTAVO GERMAN PEREZ TUPE Y MARIA CONSTANZA
CHIRAN AZA, en su calidad de abuelos maternos de la niña ODALYS ANAHI PEREZ CHIRAN
quien comparece con su Abogada la Dra. Liliana Morillo; y, por otra parte la Dra. Miriam
Caguasango, quien comparece en representación de su defendido Juan Carlos
Siendo el día y hora señalados para que se lleve a efecto la audiencia de prueba el Abg. Fernando
Romo instala la audiencia de prueba y manifiesta que la Junta anexa al proceso el informe social
emitido por la Lic. Yolanda Morillo Trabajadora Social de la Junta y el informe psicológico emitido
por el Dr. Oscar Reyes, Psicólogo Clínico del Ministerio de Salud Pública, mismos que corre
traslado a las partes. La Dra. Miriam Caguasango manifiesta: mi defendido tenia una entrevista
de trabajo y está a punto de llegar y solicito se recepte el testimonio propio de la Srta. Lady Pérez
Chirán. Por su parte la Dra. Liliana Morillo manifiesta se recepten los testimonios propios de la
señorita Lady Pérez Chirán.
LADY PEREZ CHIRAN, al ser preguntada por la Dra. Liliana Morillo manifiesta a la 1.- hace que
timepo conoce al señor Juan Carlos Ayala? Lo conocí el 3 de marzo porque fue un día antes de
hacer el reconocimiento de mi hija. 2.- por medio de quien conoció a don Juan Carlos ? Por medio
de doña Ligia que trabaja en el Centro de Salud. 3.- conoce el apellido de la señora Ligia? Coral
o Corral. 4.- que circunstancias le llevaron a Ud. A acceder a que el señor Juan Carlos Ayala
reconociera a su hija? Doña Ligia me dijo que el novio de la hija de ella necesitaba en el Registro
Civil un papel que diga que tiene una hija para poderse casar, entonces le dije que no, pero ella
me dijo hágalo, que eso era solo por 15 días y le pregunté que si se puede dijo que si que la hace
reconocer y de allí le quitan el apellido, yo le dije que le iba a decir a mis papás y me dijo que no
diga a nadie ni a mis amigos ni amigas me dijo que lo haga por la amistad que como me iba hacer
daño si es mi amiga. 6.- sabía para que necesitaba este documento de paternidad o una partida
de nacimiento? Ese rato no sabia solo me dijeron que necesitaban un papel en el registro civil que
tenga una hija o hijo, me dijo que era todo cambiado, ese día me dijo que lo vamos a ver que es
abogado, que sabe de leyes y que trabaja en la corte, antes tenia un taxi blanco, salimos y fuimos
a verlo y era la primera vez que lo conocía, allí lo conocí me dijo que era Juan Carlos Ayala y me
dijo que en 15 días me deja a la niña como estaba, pero me dijo que no vaya a avisar a nadie que
solo era por 15 días y le dije bueno. Al otro día a las 10 estuvimos en la Corte con la hija de la
señora Ligia novia de él y bajó el y nos dijo necesitamos 2 testigos y yo no se quien era ellas y
como habían sido amigas de ellos dijeron que no tenían los certificados de votación y cédulas y
yo no se como hizo allá en el Registro civil ya que él solo subió a las oficinas e hizo todos los
papeles, y nos llamaron a las 2 de la tarde, él subió solo arriba y después me llamaron arriba,
presenté la cédula de mayor de edad y me dijeron que debía ser la cédula de menor de edad, me
dio 10 dólares y no se que movimientos hizo y me dijo que ya me tocaba el turno y me tomaron la
foto para que firme y me dijo que gracias que en 15 días me iba a dejar como estaba el apellido.
Dijo que el señor que hace el reconocimiento me dijo que necesitaba mi firma me hizo firmar dos
hojas en blanco, me dijo que gracias que cualquier cosa le diga a doña Ligia,. Pasaron 15 días, le
dije a doña Ligia que le diga que por favor le deje a mi hija el apellido tal y como estaba. Le
estaba insistiendo a doña Ligia tanto que por último se molestó, yo lo llamé al señor y le dije que
le quite el apellido a mi hijo una vez vino el señor a mi trabajo y me dijo que espere dos meses
porque se le ha complicado los papeles, ese día tenía una partida de nacimiento como Pérez
Chirán y dijo que si necesito algo realice algún tramite con esa partida de nacimiento. Pasó un
tiempo y le llamé y me dio que iba a mi trabajo y pasó así y no hizo nada. Yo le insistía que le
quite el apellido a mi hija y se enojó y me dijo que haga lo que se me pegue la regalada gana y
que juicio de alimentos no le puedo seguir ya que por esas hojas que firme en blanco me dijo que
podía ir a la cárcel, por eso cogí miedo, no sabia que hacer y me dijo que le espere que ya le iba a
quitar el apellido, en ese entonces la conocí a mi amiga Amparito Vivas, tenia que sacar una
partida de nacimiento actualizada para que mi hija entre a la inicial yo pensé que ya iba a salir la
partida de nacimiento con los apellidos originales, pero no había cambiado nada, yo le conversé a
Amparito que él me había dicho que me va a mandar a la cárcel y me dijo que no me preocupe y
que les iba a avisar a mis papás, y de3spués que pasó los dos meses la fui a doña Ligia ver para
que le quiete el apellido a mi hija y allí me avisaron que habia tenido una hija y que tenía un juicio
de alimentos. 7.- tuvo alguna relación intima o amorosa con el señor Juan Carlos Ayala? No si
apenas lo vi unas 5 veces. La Dra. Miriam Cagasango pregunta. A la 1.- indique ud tiene algún
grado de discapacidad? no. 2.- indique si el día que acudio al registro civil ud. Lo hizo porque le
amenazaron fue a la fuerza o fue de manera voluntaria? Fue voluntario. 3.- indique la testigo si
en el registro civil dichos funcionarios le preguntaron a Ud. Quien era el padre de su hija? No
solo se hizo el reconocimiento 4.- indique la testigo si el padre de su hija Juan Carlos Ayala
Martínez, se encuentra inscrito legalmente le a apoyado económicamente? no. Con el juramento
que tiene rendido indique si ud. Tiene firmado recibos de ayudas económicas que le a dado el
señor Juan Carlos Ayala ? no. 5.- Indique la testigo cual es su edad en la actualidad? 19 años.
Indique que edad tenía al registro civil ? 18 años, 5.- indique la testigo si reconoce su firma y
rúbrica? si. Solicita la dra. Morillo impugna porque no ha sido anunciada. Indique la testigo si ud.
Siguió juicio de alimentos al señor Juan Carlos Ayala? si.- indique si en el juicio de alimentos ud.
Dice que el señor Juan Carlos Ayala es el padre de su hija? si.
Srta. Lady Pérez Hirán
Así mismo la Dra. Morillo solicita que el Dr. Roberto Raúl Herrera Nazate, ecuatoriano, mayor de
dad, con cédula de ciudadanía 0401249008, para que comparezca su testimonio propio, mismo
que manifiesta decir la verdad de todo lo que le fuere preguntado, Al respecto la Dra. Morillo
pregunta: 1.- ante el registro civil acudió la señorita Lady Pérez y el señor Juan Carlos Ayala ha
hacer el reconocimiento tardía de una niña al momento que asistieron notó que esta clase de acto
era diferente a los demás? La situación fue la siguiente con fecha 14 de marzo del 2013 a las
16h00 comparecieron el señor Juan Carlos Ayala y Lady Pérez chirán con el motivo de hacer el
reconocimiento voluntario de la niña Odalys Pérez Chirán para lo cual explico mi procedimiento:
se solicita dos partidas integras del niño o niña, copia de cédula y certificado de votación de 2
testigos y de la madre, de mi parte pregunto si llega alguna de las parte obligadas a hacer este
acto, todas las personas les hago las mismas preguntas , al que reconoce le pregunto si llega
obligado o tiene alguna fuerza igualmente a la madre se le pregunta si ella esta de acuerdo en
hacer el reconocimiento que está a punto de reconocer. Incluso para mayo conocimiento de
causa he traído copia certificada del acta de reconocimiento y solicito se adjunte al proceso.
Como registro civil se está actuando de acuerdo al art. 66 del Registro Civil y adjunto el trámite
que son copias certificadas. Como prueba documental estamos adjuntando el juicio de divorcio
del señor Juan Carlos Ayala y ustedes podrán analizar como se estaba pretendiendo hacer
aparecer , también está la impugnación de paternidad ingresado el juicio en agosto 15 del 2013,
tomando en cuenta que se realizó después de la audiencia de contestación realizada en esta
junta. Solamente ha quedado como demanda de impugnación de paternidad. Se lo tome como
confeso en razón de no haber asistido se lo ha esperado y por que por ese motivo se ha
postergado esta audiencia y por lo que solicito se lo tome como confeso. La Dra. Miriam
Caguasango no tiene preguntas al respecto.
La Dra. Liliana Morillo, pregunta: 1.- Diga el denunciado hace que tiempo conoce a la señorita
Lady Peŕez Chirán? 2.- diga el denunciado si obligó a la señorita Lady Pérez Chirán a realizar el
reconocimiento tardío de su hija Odalys Pérez Chirán, 3.- diga el denunciado si para justificar
dentro de un juicio de alimentos ud. Utilizó la ingenuidad de lady Pérez Chirán.
La Dra. Liliana Morillo en representación de sus defendidos manifiesta: en base a lo que determina el
art. 45 de la Constitución párrafo segundo en donde determina que los niños niñas tiene derecho a su
identificación.......en concordancia con el art. 35 del Código de la Niñez y Adolescencia que es el
derecho a la identificación hemos acudido a la Junta en razón de que ha vulnerado este derecho toda
vez que nuestra hija Lady Pérez ha sido utilizada e intimidada por parte del señor Juan Carlos Ayala
aprovechándose de la amistad que tiene con la señora Ligia Corral se le solciitó que por apenas 15
días se le prestara la paternidad de la menor a fin de justificar d¿en un juicio de alimentos para
beneficio del señor Juan Carlos Ayala además en la primera vez que tuvimos la audiencia se trato de
conciliar para que diera tramite a la impugnación de paternidad y ante ustedes se comprometió hacer
ese proceso y hasta hoy nos e lo ha hecho , hemos esperado pacientemente con el fin de que no sea
vulnerado este derecho de la niña pero vemos que la impugnación de paternidad no ha seguido su
curso y vemos que mal intencionadamente no está aquí, su defensora está aquí, pero él no está, no
es como decir hoy le damos la paternidad y mañana le quitamos. Vemos que se le ha vulnerad un
principio fundamental y solicitamos se tome como prueba a nuestro favor el juicio de impugnación de
paternidad y no se puede jugar con la inocencia de una mujer como es Lady Pérez tanto a la persona
denunciada como su defensora se comprometieron en realizar dicho trámite, pero hasta hoy no h
avanzado este proceso. También vemos dentro de la poca aceptación o de la poca ayuda por parte
dela Junta ya que el debido proceso no se lo a realizad hemos tenido que pasar por mas de 3 meses
para pasar la audiencia de prueba, no solo se ha vulnerado por parte del señor Juan Carlos Ayala sino
también por parte de la Junta ala restituir el derecho de la niña en razón de que se a dilatado el
proceso y no se a respetado el interés superior del niño sobre las demás personas ni el sentir de los
abuelos maternos y el sentir de Lady al presentar la denuncia y no se ha dado un proceso agil como se
determina en estos casos,. De acuerdo a lo que a expresado el representante del registro civil, al
expresar que se necesita al voluntad de las dos parte el aprovecharse de la amistad de la señora Ligia
Coral, lastimosamente a través de la Junta no se pudo hace una presión para que acuda ni el
denunciado y es por eso que se lo ha declarado confeso al señor Juan Carlos Ayala, una niña no
puede ser tomada como objeto para justificar a través de una inscripción tardía por el hecho de
justificar una pensión alimenticia y se tome en cuenta las fechas en que fue inscrita la niña, el
momento en que fui inscrita la niña y el momento en que se realizo el juicio por impugnación de
paternidad. Vemos como se ha ido manipulando y forjando estos hechos. Solicitamos el derecho de la
niña y no el derecho de la madre. La custodia de la niña debería tomarse a favor de los abuelos
maternos de la menor.
En uso de la réplica la Dra. Liliana Morillo manifiesta: en realidad la vulneración del derecho de la niña
basada y amparada en el art. 35, 44 y 45 de nuestra Constitución no solamente ha sido violentada por
el señor Juan Carlos Ayala y nosotros presentamos el juicio de divorcio en razón de qu4 ustedes
analicen detenidamente a que circunstancias llevo a este señor y aprovechándose de la amistad e
ingenuidad de Lady se prestó para poder inscribir en forma tardía a la menor como ella lo supo
expresar en su testimonio propio le dijeron por 15 días únicamente nosotros sabemos que s un
proceso largo para determinar e impugnar la paternidad. Impugno desde ya por lo expresado por la
abogada de l denunciado, se presentó ese juicio porque no se respetó el debido proceso, estamos
esperando 3 meses a que se de esta audiencia de prueba, ustedes son autoridad competente para
que se ponga una sanción a fin de que se justifique en un juicio de divorcio pensión alimenticia, para
que no se le cobre, no podemos dejar que un niño se a utilizado para cubrir la irresponsabilidad de un
padre, se debe hacer valedero el testimonio del denunciado ya que debería estar aquí para negar o
ratificar lo denunciado, se a presentado el juicio de alimentos para presionar, estuvimos en la
audiencia y recuerdos que el Dr. Romo recomendó se realice la impugnación de paternidad. No es
que nosotros nos demos por citados si la otra parte no está de acuerdo con la paternidad debería
haber hecho el proceso respectivo, estamos presionando a fin de que la parte denunciada pueda
impugnar a fin de restaurar el derecho vulnerado, la niña de 4 años no sepa o no sienta de acuerdo a
los exámenes psicológicos el derecho vulnerado pero está dentro de los derechos del niño. Por eso y
en razón de que debemos velar por el desarrollo de los niños, niñas y adolescente solicito se le
imponga el máximo de la multa de 500 dólares para que no se utilice a un niño a fin de no pagar una
pensión de alimentos.
A la Abogada del señor Juan Carlos Ayala se le concede el plazo de dos días para que legitime su
intervención en esta diligencia.
LAS SEÑORAS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Fernando Romo manifiesta que la Junta
tiene 48 horas para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 13h27 se
Sr. Gustavo Germán Pérez Tupe Sra. María Constanza Chirán Aza
DENUNCIANTE DENUNCIANTE
Certifico.-
CERTIFICO.-
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 3 de febrero de 2014 a las 10h40 ante las integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora FANNY POZO, en su calidad de abuela paterna de la niña
YERSLY MILENA CHUGA RAMIREZ quien comparece con su Abogado el Dr. Marcelo Portillo; y,
por otra parte la adolescente NATHALYA RAMIREZ. legalmente en el casillero del Dr. Marco
Chulde.
Siendo el día y hora señalados para que se lleve a efecto la audiencia de prueba la Lic. Lorena
Erazo instala la audiencia de prueba y manifiesta que la Junta anexa al proceso el informe social
mismo que son puestos a consideración.
ROSALBA NAZATE FUEL, ecuatoriana, mayor de edad. Con cédula 0400745014, domiciliada en el
Barrio Carchi, de ocupación quehaceres domésticos, al ser preguntada sobre los hechos que se
investiga, el Dr. Fernando Herrera manifiesta: 1.- sabe y le consta que la señora Rosa Cuases tiene
una niña ? si. 2.- hace cuanto tiempo? Desde hace 5 meses. 3.- sabe de quien es la niña? Se que
el papá de la niña es el hijo de doña Rosa su hijo de nombre Jimy. 4.- durante este tiempo como está
la niña? La niña está bien. 5.- le conoce a la madre de la niña? no.
NARCISA DE JESUS CHUQUISAN AREVALO, ecuatoriana, mayor de edad. Con cédula 1716205917,
domiciliada en el Barrio La Esperanza Ejido Norte, de ocupación quehaceres domésticos, al ser
preguntada sobre los hechos que se investiga, el Dr. Fernando Herrera manifiesta: 1.- sabe y le
consta que la señora Rosa Cuases tiene una niña ? Si, la señora la tiene desde hace 5 meses. 2.-
quienes son los padres de la niña: el señor Jimmy Cuases y de la señora no recuerdo el nombre. 3.-
la conoce a la madre de la niña: muy poco la he visto no la conozco a la madre de la niña. 4.- durante
este tiempo como está la niña? La niña está bien con la señora Rosa Cuases la anda a traer bien
cuidada y limpia a la niña.
MARIANA HILDA FUEL TULCANAZA, ecuatoriana, mayor de edad. Con cédula 0400046298,
domiciliada en el Barrio Ejido Norte la Esperanza, de ocupación quehaceres domésticos, al ser
preguntada sobre los hechos que se investiga, el Dr. Fernando Herrera manifiesta: 1.- sabe y le
consta que la señora Rosa Cuases tiene una niña ? Si, desde que tenia un mes de edad, . 2.- de
acuerdo a su punto de visto como la a tratado la niña la señora Rosa Cuases: a todo lado anda con la
niña aunque sea cargado la agua del puerco, tarde y mañana. 3.- los conoce a los padres dela niña?
Al padre lo conozco a la madre no. 4.- osea nunca le a visto a la madre? no.
Sra. Mariana Hilda Fuel Tulcanaza
El Dr. Fernando Herrera en representación de su defendida Rosa Cuasés manifiesta como se a podido
apreciar dentro de la diligencia los testigos han dado su testimonio claro y convincente es decir que la
niña se encuentra bajo buen recaudo y custodia de la señora Rosa Cuasés y como claramente lo han
manifestado conocen al padre pero la madre no le conocen debido a que su despreocupación e
irresponsabilidad como madre no asume este rol y por lo tanto un descuido total. De acuerdo al
informe social se puede percibir que es factible que la niña continúe en manos de su abuela paterna
por lo que solicito a los miembros de esta Junta tomar muy en cuenta estos antecedentes al momento
de resolver y de la misma forma solicitamos se otorgue la custodia de la menor de edad a la señora
Rosa Cuasés por el porvenir y bienestar de la menor.
LAS SEÑORAS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que la Junta tiene
48 horas para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h57 se
da por terminada la audiencia.
TESTIMONIO RESERVADO
RUTH CANTOS.
Ruth Cantos
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy lunes 27 de enero de 2014 a las 14h30 ante las integrantes
de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón
Tulcán, comparece la señora MARGOTH PELAEZ MEJIA en su calidad de madre de la
adolescente KARLA VERONICA VILLARREAL PELAEZ, quien comparece con el Dr. Leonaardo
Ruales; y, por otra parte la señora: JAQUELINE MONTENEGRO, madre de la adolescente RUTH
CANTOS y de la señorita JESSICA IRUA, quienes comparecen con el Dr. Borja.
Una vez leída la denuncia presentada el 09 de diciembre del 2013, se concede la palabra a la
señora MARGOTH PELAEZ MEJIA, quien manifiesta en el colegi ono se hizo nada mi hija habia
sido maltraltada apor las dos chicas, la chica Ruth cantos le habia dichosi quiere algo que se va a
encontrar con ella, la chica aquí presente en la clase de educación física le ha dicho que la va a
conocer que no sabe con quien se a metido. Mi hija es muy tranquilo, no se a que se debe esta
situación, mi hija fue tan efectada que tuvo que salir del colegio, ella no quiso salir de la casa y no
quería salir de la casa, Karla se encuentra estudiando en el colegio Tulcán. En el colegio Sagrado
hable con el lic. Benavides, el Lic. Ropbles y la hermana rectora, quien me dijo que tenía que
superar y que tenga paciencia, el Lic. Benavides me dijo que tenga paciencia y que la psicóloga
iba a trabajar con mi hija. Mi hija al momento se encuentra bien. Las cosas ya pasaron pero no
deben quedar así porque no solo es mi hija esto viene pasando desde años anteriores, a mi hija
le decían mojigata faricea, le escribian en los cuadersno, le mandaban por el face. Las chicas le
dejaron la mochila y no hubo quien le abra la puerta y al otro día tenían prueba, ese día nos
abrieron la puerta a las 5 de la tarde cuando se desopucó el conserje. Es mentira que yo he
puesto denuncia en contra de nadie, el muchacho la molestqaba a mi hija desde que entró al
colegio y le habiapuesto el pie para que se caiga y poder besarla pero yo nunca he puesto
denuncia en ninguna parte.
La señora JAQUELINE MONTENEGRO, manifiesta que la situación no es de las dos chicas sino
del grupo entero, estoviene de todas las estudiantes porque mi hija es vicepresidentea del curso
ella que se metía a separarlas a las compañeras que no se peleen, no se porque la señora dice
que todo el curso era no solo mi hija, el inspector dijo que como colegio nos iban a apoyar, la
chica viene faltando desde los años anteriores, mi hija si intervino en decir no se maltraten al
principio no solo fue con mi chica sino con una chica Guerrero, y todas estuvieron a favor de la
hija de la señora. Mas bien yo entiendo que a veces el problema es entre mayores en el cual
involucramos a nuestros hijos. Se dio porque nos dieron el bar y salimos peleando las madres de
familia las 12 madres de familia, yo me discutí con la mamá de Jessica pero no me puedo
desquitar con su hija. Nosotros nos fuimos a la dirección de educación y con la psicologoa del
colegio nos acercamos hablar sobre esta situación y dijo que si les va a ayudar que siendo tan
pequeños es problemático. Incluso un problema de un chico por acoso sexual que denuncio la
señora. El inspector dijo que la señora ha sido muy problemática y le pedi de favor de que si
hace necesario pediremos la situación de las faltas y el inspector dijo que cuaqluier situación
administrativa legal estará presto a facilitar. Con el inspector quedamos en que la psicologa Nagy
Fierro les iba a ayudar en grupo por mi parte si hubo apoyo de la psicologa e inspector. Hace 3
años habia una chica que era problema y la rectora me ayudó de ese problema y las cambio de
curso, nunca me han llamado en el colegio por mala conducta de mi hija, quien se educó desde la
escuela.
La señorita JESSICA IRUA manifiesta las cosas así como planteo las señora no fueron,
nosotros le decíamos en cultura física y Ruth se cayó y Verónica se empezó a reir y Ruth le dijo
ojalá a ti nunca te pase lo que me pasó a mí, nosotros Verónica el anterior año fue nuestra
compañera y le había puesto una denuncia a un compañero Brayan en la dinapen por acoso y de
ver esa situación nos alejamos de ella. No fue maltrato psicológico porque nosotros no le
hacíamos nada, incluso ella me dijo una vez” hija de puta” yo simplemente me defendí, me exalte
y para no alzarle la mano un compañero me sacó del curso, si nos llevábamos bien con Karla,
nos separamos porque nos hacia pelear a todas con Estefy y decidimos ni llevarnos ni tenerla de
enemiga. Yo en ningún momento le he dicho lo que dice la denuncia, yo no tanto esas palabras.
No se porque la señora dice esas cosas, en ningun momento la maltlratabamos ni lo que dice la
señora. Era una relación de compañeras con karla no como amigas. A veces nos saludabamos,
ella tenía afinidad con Vanesa y Jordy. Ella se nos pasaba riendo y le deciamos que porque se ríe
u se exalta feo y yo me exalte y para no tener problemas un compañero, me sacó cuando me
exalté le dije hija tuya no soy pero no le agredí para nada.
El Dr. Leonardo Ruales manifiesta me afirmo y me ratifico en todsos yc ada unod e los fundamentos
de hecho y de derecho expresados dentro de la denuncia presentada en contra de las denunciadas.
Toda vez que es de cosntante y evidente preocupación la compareciente el estad psicológico en elq
ue se encuentra su hija Karla Villarreal además que como ustedes podran constatar en el momento
en el que se escuche reservadmente a la menor se podrá observar el estado en el que se encuentre la
misma toda vez queproducto de este maltrato recibido de parte de las adolescentes denunciada y la
señorita Jessica Irua quien es mayor de edad se tvo que tomar la decisión de cambiarse de colegio
toda vez que la situación se estaba tornando o estaba subiendo de nivel en cuanto al maltrato referido
además, que dicho cambio se prodice toda vez que en ele colegio se hizo caso omiso de las
autoridades al inconveniente que estaba sucediendo es importante señalar que dentro de la diligencia
se a escuechado a laparte denunciada quien desde ya a referido que existen conflictos no solo entre
las persoans peresetnes en esta diligencia sino dentro del curso de tercero de bachillerato en sociles
del colegi sagrado corazón de jesus además se a escuchado a la señora Jessica irua quien menciona
que si a tenido conflicto con la denunciante y que en cierta ocasión fue inslusive por sacada del curso a
fin de no proceder de una forma agresiva razón por la cual y envista de que la situación como a
quedado constancia es delicada por la inoperancia de las autoridades del colegio y por el
reconocimiento expreso de las denunciadas, acto que desembocó en el aspecto psicologico de Karla
solicito se dignen ordenar las medidas de protección una vez sea escuchada la menor en forma
reservada además de realizar la investigación de los hechos denuncuiadoas pero sobre todo de la
escencia de los hechos suscritados dentro dela institución educativa antes nombrada. Notificaciones
en el casillero judicial 152 o lruales@.govec. Devuelvo la palabra.
El Dr. Borja manifiesta en la presente diligencia a nombre de mis defendiedas Jaqueline Montenegro
madre de Ruth cantos y la señorita Jessica Irua manifiesto: negamos simple y llanamente los
fundmaentos de hecho y ded derecho de la denuncia presentada en contra de mis defedndidas por
no estar apegados a la verdad, ser hechos falsos sy ser exagerados; 2.- de la versión de mi
defendida jessica Irua y Jaqueline Montenegro madre de Ruth cantos deben haber apreciado de que
quien genera el problema es la hoy denunciante, lo único que han hecho mis defendidas en cierta
forma y racionalmente es repeler el ataque del cual han sido víctimas muy especialmente de la
expresión que con elrespeto de la autoridad de ustedes me voy a permitir mencionar “hija de puta”
vivimos en un país civilizado donde todos merecemos respeto, mis defendidas lo que han hecho es
defenderse pero utoilizando el medi racional. Por otro lado; 3.- no es cierto que mis defendidas haya
causando perturbación psicologica en contra de la denunciante que apenas es de una adolescente de
16 años y de una señortia de 19 años. Noson peligrosas; y, 4.- solicito que se sirva disponer intevenga
el equipo técnico para saber quien genera malestar, que se haga una investigación prolija en el
establecimiento donde estudian para saber a ciencia cierta el comportamiento de todas las
involucradas en este problema; y, por último redarguiymos de flasos los hechos presentados en la
denuncia y solicito comedidamente se tomen las medidas legales pertinentes para que se esclarezca
la verdad de este hecho. Devuelvo lapalabra. Señalao como caliiero 88 y galoborja@hotmail.com
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que la Junta no considera
necesario abrir la causa a prueba, sin embargo emite medidas de protección a favor de las
adolescentes KARLA VERONICA VILLARREAL PELAEZ Y RUTH CANTOS., conforme al Art.
217 numerales 1 del Código de la Niñez y Adolescencia vigente Numeral 1.- las acciones de
carácter terapéutico para la adolescente y su entrono familiar, para lo cual deben continuar donde
el Dr. Juan Carlos Pilacuán y el señor Jordan Benavides acudirá al Psicólogo de la Junta.
Amparados en el art. 79 del mismo Cuerpo Legal en sus numerales 4, 8, 9 y 13 Numeral 4.- es
la concesión de boleta de auxilio a favor de la adolescente; numeral 8.- es la prohibición de
acercarse a la adolescente ; numeral 9.- es la prohibición de proferir amenazar a la adolescente;
y, numeral 13.- es el seguimiento por parte del equipo técnico. De la Junta.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 15h30 se
da por terminada la audiencia.
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy miércoles 29 de enero de 2014 a las 09h40 ante las
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora ROSA FANNY CUASES CUASES, quien comparece con su
Abogado el Dr. Fernando Herrera. Se deja constancia de la rebeldía en la que ha incurrido la
señora DORA HELENA MARIN MELENDEZ pese a haber sido notificado legalmente en el
casillero del Dr. Marco Chulde.
Siendo el día y hora señalados para que se lleve a efecto la audiencia de prueba la Lic. Lorena
Erazo instala la audiencia de prueba y manifiesta que la Junta anexa al proceso el informe social
mismo que son puestos a consideración.
ROSALBA NAZATE FUEL, ecuatoriana, mayor de edad. Con cédula 0400745014, domiciliada en el
Barrio Carchi, de ocupación quehaceres domésticos, al ser preguntada sobre los hechos que se
investiga, el Dr. Fernando Herrera manifiesta: 1.- sabe y le consta que la señora Rosa Cuases tiene
una niña ? si. 2.- hace cuanto tiempo? Desde hace 5 meses. 3.- sabe de quien es la niña? Se que
el papá de la niña es el hijo de doña Rosa su hijo de nombre Jimy. 4.- durante este tiempo como está
la niña? La niña está bien. 5.- le conoce a la madre de la niña? no.
NARCISA DE JESUS CHUQUISAN AREVALO, ecuatoriana, mayor de edad. Con cédula 1716205917,
domiciliada en el Barrio La Esperanza Ejido Norte, de ocupación quehaceres domésticos, al ser
preguntada sobre los hechos que se investiga, el Dr. Fernando Herrera manifiesta: 1.- sabe y le
consta que la señora Rosa Cuases tiene una niña ? Si, la señora la tiene desde hace 5 meses. 2.-
quienes son los padres de la niña: el señor Jimmy Cuases y de la señora no recuerdo el nombre. 3.-
la conoce a la madre de la niña: muy poco la he visto no la conozco a la madre de la niña. 4.- durante
este tiempo como está la niña? La niña está bien con la señora Rosa Cuases la anda a traer bien
cuidada y limpia a la niña.
MARIANA HILDA FUEL TULCANAZA, ecuatoriana, mayor de edad. Con cédula 0400046298,
domiciliada en el Barrio Ejido Norte la Esperanza, de ocupación quehaceres domésticos, al ser
preguntada sobre los hechos que se investiga, el Dr. Fernando Herrera manifiesta: 1.- sabe y le
consta que la señora Rosa Cuases tiene una niña ? Si, desde que tenia un mes de edad, . 2.- de
acuerdo a su punto de visto como la a tratado la niña la señora Rosa Cuases: a todo lado anda con la
niña aunque sea cargado la agua del puerco, tarde y mañana. 3.- los conoce a los padres dela niña?
Al padre lo conozco a la madre no. 4.- osea nunca le a visto a la madre? no.
El Dr. Fernando Herrera en representación de su defendida Rosa Cuasés manifiesta como se a podido
apreciar dentro de la diligencia los testigos han dado su testimonio claro y convincente es decir que la
niña se encuentra bajo buen recaudo y custodia de la señora Rosa Cuasés y como claramente lo han
manifestado conocen al padre pero la madre no le conocen debido a que su despreocupación e
irresponsabilidad como madre no asume este rol y por lo tanto un descuido total. De acuerdo al
informe social se puede percibir que es factible que la niña continúe en manos de su abuela paterna
por lo que solicito a los miembros de esta Junta tomar muy en cuenta estos antecedentes al momento
de resolver y de la misma forma solicitamos se otorgue la custodia de la menor de edad a la señora
Rosa Cuasés por el porvenir y bienestar de la menor.
LAS SEÑORAS MIEMBROS DE LA JUNTA.- La Lic. Lorena Erazo manifiesta que la Junta tiene
48 horas para resolver.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con las integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 09h57 se
da por terminada la audiencia.
ACTA DE AUDIENCIA
En la ciudad de Tulcán, el día de hoy viernes 22 de agosto de 2014 a las 11h30 ante los
integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del
Cantón Tulcán, comparece la señora SHIRLEY CAROLINA NARVAEZ PAZ en calidad de madre
del adolescente: SARA NARVAEZ de 15 años de edad, quien comparece con su Abogada
Defensora la Abogada Gabriela Yar, y por la otra parte comparece el Señor: Lcdo. JAVIER
IMBACUAN, por sus propios derechos. SE DEJA CONSTANCIA QUE EN LA PRESENTE
AUDIENCIA ACTUAN EN CALIDAD DE MIEMBROS PRINCIPALES DE LA JUNTA CANTONAL
LOS SEÑORES: LIC. YOLANDA AMORILLO Y, ABG. SEGUNDO PEREZ., POR DISPOSICIÓN
DEL ING. JULIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y POR HABER SIDO NOTIFICADOS CON TERMINACION DEL PERIODO
PARA EL CUAL FUERON NOMBRADOS LOS EX MIEMBROS PRINCIPALES LIC. LORENA
ERAZO Y ABG. FERNANDO ROMO.
Una vez leída la denuncia presentada el 20 de agosto del 2014, el Abg. Pedro Ruiz instala la
presente audiencia y manifiesta que el Abg. Segundo Pérez y la Lic. Yolanda Morillo, aquí
presentes, han sido nombrados por el Ing. Julio Robles, Presidente del Concejo Cantonal de
Niñez y Adolescencia como miembros principales de la Junta en reemplazo del Dr. Fernando
Romo y la Lic. Lorena Erazo, quienes terminaron su periodo para el que fueron nombrados; y,
continuando con el debido proceso concede la palabra al señor:
La señora ANA MARÌA CONTRERAS en calidad de madre del adolescente JAIME IVAN HUERA
manifiesta: yo el día sábado lo mande a mi hijo que se vaya a la tienda, a salió el señor días y me
lo agredió y llego llorando y con la boca hinchada y ese mismo rato me fui a poner en
conocimiento a la policía y luego lo buscamos como por 20 minutos, y luego lo encontramos y le
reclamamos que porque le a pegado, y dice que le a pegado un patazo y pegarle a mi hijo, me
daba ganas de ir a la casa de el a pegarlo, pero para eso acudí a la policía para que hagan valer
los derechos de mi hijo, mi hijo no ha tenido problemas con este señor, mi esposo es bien amigo
del señor días, mi hijo no era amigo del señor, mi hijo esta estudiando va a decimo en el colegio
en el señor cesar Antonio Mosquera, a lo que regresaba de la tienda el señor lo agredido, es la
primera vez que me le pasa esto mi hijo no ha tenido problemas con nadie, mi hijo es pasivo no le
gustan las agresiones, el padre de Jaime es tranquilo no es violento, ese día salimos al
destacamento de los señores policías y tenemos ley y quien lo defienda, el día domingo me vine
hacer la denuncia a la policía. Le tome una fotografía a mi hijo. La chica que lo había visto a mi
hijo le había dado agua y papel para que se limpie la sangre.
El señor MAURICIO ESCOBAR DIAZ manifiesta lo siguiente: el día sábado salí a ingerir alcohol
desde las horas de la mañana, estuve hasta tarde y noche, y yo no me acuerdo nada de lo que a
pasado, no soy para hacer el mal a nadie ni al joven, yo no recuerdo nada, solo unas chicas me
han visto de que lo he pegado, consumo alcohol cada 8 días, y he tomado desde las horas de la
mañana y no me acuerdo, las amigas de mi cuñado las que viven al frente me contaron que yo lo
he agredido al muchacho, entonces el día viernes que me llego la denuncia yo me acerque a
preguntar que había pasado y me acerque a preguntar a decirle que si necesitaba algo para los
medicamentos, y los padres de Jaime me dijeron que no había sido de gravedad, pero por eso he
acudido aquí dispuesto a ver lo que me toque. Es la primera vez que me pasa esto nunca me ha
pasado esto,
LOS MIEMBROS DE LA JUNTA.- El Abg. Pedro Ruiz manifiesta que una vez escuchado a las
partes, y a la Abogada de la parte denunciante; analizado este caso con los compañeros
integrantes de la Junta Cantonal, no se considera necesario abrir la causa a prueba, sin embargo
se disponen las siguientes medidas de protección a favor del adolescente JAIME IVAN HUERA;
Amparados en el art. 79 del Código de la Niñez y Adolescencia. Numeral 5.- amonestación al
agresor, es decir se le llama la atención al agresor para que en caso de reincidencia se pondrá
inmediatamente en conocimiento de la autoridad competente para el establecimiento de las
sanciones legales correspondientes. Numeral 8.- la prohibición al agresor de acercarse a la
victima. Considerando que existe aceptación tácita de la agresión propiciada por el denunciado, se
configura lo tipificado en el Art. 67 del cuerpo legal invocado; por lo tanto la Junta procede a
sancionar al Sr. Mauricio Andrés Escobar Díaz con una multa de CIEN DÓLARES
AMERICANOS (usd. 100) de acuerdo a lo establecido en el Art. 248 del Código de la Niñez y
Adolescencia, los mismos que serán depositados en ventanillas de recaudación del GAD
Municipal de Tulcán, en el plazo máximo de 8 días laborables a partir de la presente fecha.
Numeral 13- El seguimiento por parte del equipo técnico de la Junta. Las medidas dispuestas por
esta Autoridad son de carácter obligatorio, por lo tanto deben cumplirse en la forma y como han
sido dispuestas.
Para constancia de lo expresado, los comparecientes firman juntamente con los integrantes de la
Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo las 10h35 se
da por terminada la audiencia.
Sra. Ana María Contreras
DENUNCIANTE