Desarrollo de Resumen de Expediente Penal N°122 - 2000
Desarrollo de Resumen de Expediente Penal N°122 - 2000
Desarrollo de Resumen de Expediente Penal N°122 - 2000
FACULTAD DE DERECHO
AUTOR:
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN N° 4
LIMA – PERÚ
MARZO – 2018
2
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
PROCESO : ESPECIAL
EXPEDIENTE : 985-2000
RESUMEN
El presente trabajo está orientado en realizar un resumen del análisis del expediente
N° 122-2000, tramitado en el 44° Juzgado Penal de Lima, en proceso especial,
seguida contra Rolando Alfredo Ponce Valentín o Javier Francisco Vega Zapata o
Jorge Vega Zapata (23) y Víctor Manuel Gonzales Guarniz o Carlos Alberto
Gonzáles Guarniz o Carlos Alberto Loli Zegarra (35), por el Delito Contra el
Patrimonio – Robo Agravado de vehículo, en agravio de José Luís Orbegozo
Carhuanina, con la finalidad de verificar si se realizó un debido proceso o si hubo
deficiencias o contradicciones entre las instancias.
ABSTRACT
The present work is oriented to make a summary of the analysis of file N° 122-2000,
processed in the 44° Criminal Court of Lima, in special proceedings, followed against
Rolando Alfredo Ponce Valentín or Javier Francisco Vega Zapata or Jorge Vega
Zapata (23 ) and Víctor Manuel Gonzales Guarniz or Carlos Alberto Gonzáles
Guarniz or Carlos Alberto Loli Zegarra (35), for the Offense Against Patrimony -
Aggravated Robbery, to the detriment of José Luis Orbegozo Carhuanina, in order to
verify whether a due process was carried out or if there were deficiencies or
contradictions between the instances.
Consequently, after the analysis of the file under investigation was carried out, it was
verified that during its processing, which began on May 11, 2000, with the police
investigation, Police Report No. 133-JAP-05-CPL was prepared. SIDF and ended on
October 25, 2002 with the ruling of the Criminal Chamber of the Supreme Court,
which declared nullity in the sentence itself, as it imposed on the defendants 15 years
of imprisonment, reformulating it in this regard: they imposed the defendants Rolando
Alfredo Ponce Valentín or Javier Francisco Vega Zapata or Jorge Vega Zapata and
Víctor Manuel Gonzales Guarniz or Carlos Alberto Gonzales Guarniz or Carlos
Alberto Loli Zegarra, 10 years of imprisonment for being the perpetrators of the
Offense against Property - Theft Aggravated, to the detriment of José Luis Orbegozo
Carhuanina; it was processed on a regular basis, with some deficiencies and
controversies between the instances, as detailed in this summary.
5
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………….. 06
SUPREMA....................................................................................................................... 46
13. JURISPRUDENCIA……………………………………………………………………………. 48
14. DOCTRINA……………………………………………………………………………………... 51
ELABORACIÓN DE REFERENCIAS…………………………………………………………… 66
6
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene por objetivo, realizar un resumen del Expediente Penal N°
122 del año 2000, tramitado en el 44° Juzgado Penal de Lima, en vía de proceso
especial, contra Rolando Alfredo Ponce Valentín o Javier Francisco Vega Zapata o
Jorge Vega Zapata (23) y Víctor Manuel Gonzales Guarniz o Carlos Alberto
Gonzáles Guarniz o Carlos Alberto Loli Zegarra (35), por el Delito Contra el
Patrimonio – Robo Agravado de vehículo, en agravio de José Luis Orbegozo
Carhuanina, a fin de constatar si se efectuó un debido proceso o si hubo
deficiencias, errores, omisiones o contradicciones entre las instancias.
El día 11 de mayo del año 2000 aproximadamente a las 11:30 horas, momentos
en que el agraviado José Luis Orbegozo Carhuanina, se encontraba a bordo de
su taxi por las inmediaciones de la calle San Luis, referencia a ½ cuadra del
Colegio Mariano Melgar-Breña, circunstancias en que dos sujetos tomaron
servicio de taxi, y luego cuando estos se encontraban a bordo, estos sujetos lo
asaltaron y le ocasionaron lesiones con un arma blanca, asimismo dichos
sujetos se dieron a la fuga con el vehículo en mención, el propietario del
vehículo robado, refiere que con el apoyo de otro taxista persiguió a los
delincuentes, dándoles alcance, donde los delincuentes se estrellaron con un
vehículo, ocasionando daños materiales al mismo, circunstancias en que la móvil
2 de SERENAZGO de Pueblo Libre, le prestó apoyó y capturó a uno de los
delincuentes, asimismo el otro delincuente fue capturado por el personal de
SERENAZGO en el interior de la Huaca Mateo Salado, quienes ponen a
disposición a los delincuentes que indicaron llamarse Alfredo Ponce Valentín y
Víctor Manuel Gonzales Guarniz, a la Comisaría de Pueblo Libre, para que se
realice las investigaciones correspondientes.
Notificación de la Detención
Manifestaciones
Acta de Registro Vehicular
Acta de Registro Personal a los detenidos
Acta de Entrega de Vehículo al propietario
Examen Médico Legal N° 1135-JAP-05-CPL.SIDF del agraviado
Exámenes de Reconocimiento Médico Legal de los detenidos
Ficha RENIEC
Acta de Información de derechos del detenido
Hoja de Datos de Antecedentes
8
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
Que bebe licor con frecuencia, no fuma cigarros, que consume drogas-Pasta
Básica de Cocaína casi con frecuencia.
Habíamos estado ene estado etílico mi coprocesado y yo, ya que desde el día
anterior habíamos consumido pasta básica de cocaína y licor hasta la hora en
que abordamos el taxi.
Fui intervenido en circunstancias en que el día once de mayo del dos mil,
siendo aproximadamente las ocho de la mañana me encontraba en compañía
de mi coprocesado, salíamos de un barrio llamado la Chancadora, ubicado en
Chacra Ríos, por el Amauta, tomamos un taxi desde la avenida Venezuela
hasta Breña, hasta mi casa, yo fui quien solicitó el servicio de taxi, me senté
en la parte delantera, al costado del chofer y mi coprocesado atrás mío,
cuando llegábamos a mi casa por la altura del Colegio Mariano Melgar,
faltando seis cuadras aproximadamente para llegar, el taxista nos pide el
pago de la carrera y le dije que él iba pagar en mi casa, que mi compañero se
quedaría en el carro, ante la cual el taxista dijo “como van a tomar el taxi si no
tienen para pagar”. El taxista paro el carro a la altura del Colegio Mariano
Melgar y me seguía insultando, y la dueña de casa donde se detuvo, salió a lo
que el taxista dijo que hiciera una llamada a la policía que habían personas
que no le quería pagar el taxi, y el taxista se bajó del carro dejando la puerta
abierta, no sé cómo, reaccioné de esa manera y me puse nervioso y empecé
a manejar, sin saber cómo lo hacía, porque no conduce ni siquiera bicicleta,
llegando hasta la Plaza de la Bandera, donde la llanta delantera se reventó
parándose el carro, que su intención era solo salir del lugar.
No amenace al agraviado
5.4. Pericia de valorización, nombrándose para tal efecto a los señores peritos
Oscar Chávez Aybar y Carlos Rodríguez Monzón.
18
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
A mérito de la Acusación del Fiscal Superior, con fecha 10 de julio del año 2000,
la Primera Sala Penal Corporativa para Procesos Ordinarios con Reos en
Cárcel, expidió el Auto Superior de Enjuiciamiento mediante la cual Declaró
Haber Mérito para Pasar a Juicio Oral contra ROLANDO ALFREDO PONCE
VALENTIN O JAVER FRAANCISCO VEGA ZAPATA Y VÍCTOR GONZALES
GUARNIZ O CARLOS ALBERTO LOLI ZEGARRA, señalando fecha y hora para
el inicio de la audiencia.
Con fecha treinta y uno del mes de julio del año dos mil, se reunió, la
Primera Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel, el Fiscal Superior;
los acusados y sus defensas Técnicas, se dio inicio a la audiencia contra
los causados ROLANDO PONCE VALENTIN o JAVIER FRANCISCO
VEGA ZAPATA o JORGE VEGA ZAPATA, y VÍCTOR MANUEL
GONZALES GUARNIZ o CARLOS ALBERTO LOLI ZEGARRA, por el
delito Contra el Patrimonio, en la modalidad de Robo Agravado de vehículo
en agravio de JOSÉ LUIS ORBEGOZO CARHUANINA.
Dijo llamarse Javier Francisco Vega Zapata, señala ser inocente de los
cargos que se le imputan, que no robaron el vehículo, y luego dice que sí;
nadie lo ha amenazado al agraviado, nadie tenía una hoja de afeitar,
además se encontraba mareado, cuando le intervienen no tenía dinero,
pretendía pagar el taxi llegando a su casa, tampoco se le robo su reloj,
acepta haber manejado el carro y haber chocado, pero no le amenazo al
agraviado ni le robó.
llegará el Fiscal, es por ello que en dicha manifestación se pone una serie
de nombres a ambos acusados, señalan ellos sus verdaderos nombres, y
que efectivamente solicitan el servicio de taxi al agraviado, y este antes de
llegar al lugar del destino les había pedido que les pague, razón por la cual
ellos, el patrocinado Vega Zapata se pone al volante, se moviliza unos
pocos metros y colisiona, siendo intervenido, al momento de ser intervenido
Alberto Loli Zegarra es brutalmente agredido por el agraviado, por ello se le
dijo a nivel policial a Loli Zegarra que el reloj lo tenía en la Camioneta de
Serenazgo, la misma que encontraron dentro del vehículo, ya que Loli
amenazó con el filo de la Gillette, mis patrocinados en toda etapa del
proceso han reconocido haberse llevado el vehículo, desconociendo Loli
que Vega iba a tomar el volante y llevarse el vehículo, la defensa no se
explica que estando amenazado por un Gillette como pudo salirse del
vehículo, no se ha demostrado que este haya sufrido lesiones. Por ello se
levantó el acta de incautación en el cual se dice que se encuentra la
Gillette, en el cual no obra en autos, instrumento para determinar que
efectivamente fue amenazado el agraviado, siendo así el robo agravado
que se le atribuye no está al alcance de los elementos constitutivos del
artículo 189 del Código penal, siendo acontecido más bien hurto agravado,
solicitando se le rebaje la pena por debajo del mínimo legal.
13. JURISPRUDENCIA
R. N. N° 512-2005 – CHINCHA
R.N. N° 594-2005.
14. DOCTRINA
El Título V del libro II del Código Penal se refiere a los delitos contra el
patrimonio. En otros Códigos Penales, estos delitos se agrupan en un
mismo capítulo bajo la rúbrica de "Delitos contra la propiedad". Nuestro
legislador, en el Código Penal actual manteniendo la misma rúbrica del
Código Penal de 1924 ha sido consciente de todas las dificultades que
conlleva el empleo del término "propiedad" en la medida, que tal concepto
no abarca todos los comportamientos típicos acogidos bajo el Título V es
por eso que, en la actualidad tanto en el ámbito penal como en el civil, se
utilice en cuanto término más apropiado el de "patrimonio".
"Robo Simple.
Artículo 188.- El que se apodera ilegítimamente de un bien mueble
total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo
52
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
El sujeto pasivo del delito, puede ser tanto una persona natural como
una persona jurídica, pero sujeto pasivo de la acción típica, siempre
debe serlo una persona psico - física considerada, en razón a que la
societas es una ficción legal, que no tiene existencia propia".
"Robo Agravado
Artículo 189.- La pena será no menor de quince ni mayor de
veinticinco años, si el robo es cometido:
1. En casa habitada.
2. Durante la noche o en lugar desolado.
3. A mano armada
4. Con el concurso de dos o más personas
5. En cualquier medio de locomoción de transporte público o privado
de pasajeros o de carga. (...)".
Autor o agente será aquella persona que realiza todos los elementos
objetivos y subjetivos de la conducta descrita en el tipo penal del artículo
188° del Código Penal. La Corte Suprema fundándose en la teoría del
dominio del hecho para definir la autoría, por ejecutoria suprema del 02 de
octubre de 1997, en forma pedagógica enseña: "En el proceso ejecutivo del
Delito es autor y no cómplice, aquel que ha realizado de ir a propia mano
todos los elementos objetivos y subjetivos que configuran el tipo, lo que
permite afirmar a la luz de la moderna teoría del dominio del hecho, que el
sentenciado ha sostenido las riendas del acontecer típico o la dirección del
acontecer, habiendo tenido a la vez la posibilidad de evitar el resultado.
"En los casos de coautoría como quiera que exista división del trabajo
conforme a un plan preconcebido, en el cual se cuenta con el uso de arma,
todos serán responsables por el delito de robo a mano armada, pues es
irrelevante quien porte el arma, ya que todos contaban con el uso de la
misma para consumar el delito. Finalmente, los coautores no responderán
de los excesos en que incurra alguno de los coautores no comprendidos en
el plan y división del trabajo.
Con fecha 11 de mayo del año 2000 siendo las 11:30 horas, momentos en que
el agraviado José Luis Orbegozo Carhuanina, se encontraba a bordo de su taxi
por las inmediaciones de la calle San Luis referencia a ½ cuadra del Colegio
Mariano Melgar-Breña, circunstancias en que dos sujetos les tomaron el servicio
de taxi, y luego cuando estos se encontraban a bordo, los asaltaron y le
ocasionaron lesiones con un arma blanca, asimismo dichos sujetos se dieron a
la fuga con el vehículo en mención, el propietario del vehículo refirió que con el
apoyo de otro taxista persiguió a los delincuentes, dándoles alcance, donde los
61
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
del Delito Contra el Patrimonio – Robo Agravado, en agravio José Luis Orbegozo
Carhuanina, así como, se encuentra acreditado la responsabilidad de los
coprocesados ROLANDO ALFREDO PONCE VALENTIN Y VICTOR MANUEL
GONZALES GUARNIZ O CARLOS ALBERTO GONZALES GUARNIZ.
Luego de emitido el informe final del Juez del 44° Juzgado Penal de Reos en
Cárcel de Lima, se elevaron los autos a la Primera Sala Penal Corporativa para
Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Lima, siendo remitidos a la
11va. Fiscalía Superior Penal de Lima, en donde el representante del Ministerio
Público opina que hay Mérito para pasar a Juicio Oral y formula acusación
contra, ROLANDO ALFREDO PONCE VALENTIN Y VICTOR MANUEL
GONZALES GUARNIZ O CARLOS ALBERTO GONZALES GUARNIZ, como
autores del Delito Contra el Patrimonio – Robo Agravado, en agravio de José
Luis Orbegozo Carhuanina, y solicita se les imponga DIECINUEVE AÑOS de
pena privativa de la libertad y al pago de DOS MIL NUEVOS SOLES, en forma
solidaria por concepto de reparación civil a favor del agraviado.
Con fecha 17 de julio del año dos mil trece, la Primera Sala Penal Corporativa
para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Lima, expidió el Auto
de Enjuiciamiento y declaró Haber Mérito para pasar a Juicio Oral, contra
ROLANDO ALFREDO PONCE VALENTIN Y VICTOR MANUEL GONZALES
GUARNIZ O CARLOS ALBERTO GONZALES GUARNIZ.
El desarrollo del Juicio Oral en el presente proceso se dio de acuerdo a las fases
establecidas en nuestro ordenamiento procesal, concluidas las sesiones, y luego
de leídas y votadas las cuestiones de hecho, el ocho de agosto del año dos mil,
se falla: condenando a ROLANDO ALFREDO PONCE VALENTIN Y VICTOR
MANUEL GONZALES GUARNIZ O CARLOS ALBERTO GONZALES GUARNIZ
por el Delito Contra el Patrimonio – Robo agravado, en agravio de José Luis
Orbegozo Carhuanina, imponiéndoles QUINCE AÑOS de pena privativa de la
libertad a cada uno, y fijaron en la suma de Mil Nuevos Soles por concepto de
reparación civil que deberán abonar solidariamente a favor del agraviado.
Con fecha veinticinco de octubre del dos mil, la Sala Penal de la Corte Suprema,
declaro: No Haber Nulidad en la sentencia recurrida de folios ciento cuarenta,
su fecha ocho de agosto del dos mil, que condena a ROLANDO ALFREDO
PONCE VALENTÍN O JAVIER FRANCISCO VEGA ZAPATA O JORGE VEGA
ZAPATA y VICTOR MANUEL GONZALES GUARNIZ O CARLOS ALBERTO
GONZALES GUARNIZ O CARLOS ALBERTO LOLI ZEGARRA, como autores
del delito Contra el Patrimonio – Robo Agravado, en agravio de José Luis
63
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
Orbegozo Carhuanina, y fija en dos mil nuevos soles, el monto por concepto de
reparación civil que deberán abonar solidariamente los encausados a favor del
agraviado; declarando HABER NULIDAD en la propia sentencia en cuanto
impone a PONCE VALENTIN O VEGA ZAPATA y GONZALES GUARNIZ O
LOLI ZEGARRA, quince años de pena privativa de la libertad,
REFORMÁNDOLA: le IMPUSIERON, a ROLANDO ALFREDO PONCE
VALENTIN O VEGA ZAPATA Y GONZALES GUARNIZ O LOLI ZEGARRA, diez
años de pena privativa de la libertad, la misma que con el descuento de
carcelería que vienen sufriendo desde el once de mayo del dos mil y que
vencerá el diez de mayo del dos mil diez, y declararon NO HABER NULIDAD
en lo demás que dicha sentencia contiene.
Las Sentencias
La Sala penal Corporativa de Procesos Ordinarios con reos en cárcel de la
Corte Superior de Justicia, condena a los acusados, por Delito Contra el
Patrimonio – Robo Agravado, a QUINCE AÑOS DE PENAL PRIVATIVA DE LA
LIBERTAD, con carácter de efectiva y fijando un monto de MIL NUEVOS SOLES
por concepto de reparación civil a favor del agraviado.
Opinión
El Delito de Robo Agravado, es un Delito Contra el Patrimonio, que se configura
con la desposesión de un bien mueble, se caracteriza por el empleo de la
violencia o amenaza contra la persona que tiene el bien en su poder o bajo su
custodia. Este delito puede ser calificado como agravado cuando concurre
cualquiera de las circunstancias que establece el artículo 189 del Código Penal
(texto que ha sido modificado en varias oportunidades agregándose nuevas
circunstancias agravantes o aumentándose las penas con las que se sanciona a
éste delito conforme se puede apreciar en la Ley N°26630, el Decreto Legislativo
N°896 y la Ley N°27472, por ejemplo).
64
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS - FACULTAD DE DERECHO.
Por otro lado no basta el solo hecho de aprehender o coger la cosa, ni con la
separación del bien de la posesión material del agraviado; el apoderamiento se
tiene por realizado, desde que el sujeto activo ha logrado la disponibilidad
potencial de la cosa, la cual puede ser incluso momentánea, fugaz o de breve
duración.
Sobre ésta última situación, los sujetos han sido capturados inmediatamente
después de ocurrido los hechos, sin embargo, como repito, el hecho sub Litis
ocurrió el año 2,000, motivo por el cual, no ha sido aplicado al presente caso, el
indicado pleno jurisprudencial de fecha 30 de septiembre del 2005.
Por otro lado, al tomar en cuenta, sobre la posesión del arma cortante (navaja),
pues ésta no se ha podido acreditar, debido a que durante la investigación
policial, precisamente al momento de realizar el registro personal no se incautó
dicho instrumento (navaja) con el cual Víctor Manuel GONZALES GUARNIZ le
causó lesiones al agraviado José Luis ORBEGOZO CARHUANINA, ni tampoco
se acreditó las lesiones con el reconocimiento médico al agraviado, por lo que,
se descartó este agravante.
Por las rezones expuestas, me encuentro conforme con la pena impuesta por la
Corte Suprema de Justicia.
ELABORACIÓN DE REFERENCIAS
Libro
Gálvez Villegas, T. (2011). Derecho Penal – Parte Especial. Tomo II. Lima.
Juristas Editores.
Peña Cabrera Freyre, A. R. (1993). Tratado de Derecho Penal – Parte Especial II.
Lima. Ediciones Jurídicas.
Material Electrónico
http://www.monografias.com/trabajos97/robo-agravado/robo-agravado.shtml
http://spij.minjus.gob.pe/libre/main.asp