Tarea Semana 6
Tarea Semana 6
Tarea Semana 6
Consumidor.
Derecho y Empresa
Instituto IACC
Desarrollo
2. Indique un caso real ocurrido en Chile en el cual se haya vulnerado la ley de protección
al consumidor. Indique las causales de incumplimiento y cómo se resolvió el caso.
En el año 2011 el SERNAC presentó una demanda en contra de Ticketpro en el 12° Juzgado
Civil de Santiago, por advertir en los contratos que generaba dicha empresa aparecían cláusulas
abusivas que vulneraban el derecho de los consumidores.
En el año 2016 la Corte de Apelaciones de Santiago, tras ratificó un fallo de primera instancia,
condenando a la empresa Ticketpro por incluir en los términos y condiciones de su sitio web
cláusulas que vulneraban los derechos de los consumidores. Entre las condiciones declaradas
abusivas está aquella donde la empresa se libera previamente de responsabilidad en caso que se
produzcan: Cambios en las fechas o cancelación del evento, Incumplimiento de las condiciones
ofrecidas y daño o lesiones que pudiesen afectar a los asistentes o terceras personas durante el
desarrollo del espectáculo.
Se declaró también como abusiva aquella disposición donde la empresa se arrogaba la facultad
de negarle al consumidor el acceso a los recintos donde se desarrolle el espectáculo por
conductas que queden al arbitrio de la empresa. El tribunal dispuso que esta condición vulnera el
derecho a la dignidad de las personas consagrado en la Constitución Política, consignando que la
ticketera no tiene las competencias para tomar esta determinación, sin establecer objetivamente
qué conductas específicas ameritarían esta sanción.
Además, el tribunal indicó que son nulas aquellas cláusulas que sean escritas en los tickets con
una letra inferior a 2,5 milímetros.
El tribunal de alzada antes indicado, declaró nulas estas disposiciones, quitándoles todo efecto
legal, no pudiendo ser aplicadas por Ticketpro. Además, le aplicó una multa de 50 UTM (cerca
de $2 millones 266 mil) por infringir la Ley de Protección del Consumidor.
En este caso, se vulneró el derecho de los consumidores a celebrar contratos en el mercado de los
espectáculos en igualdad de condiciones y el derecho a la reparación e indemnización.
Bibliografía