Ejercicios Termodinamica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ernesto López Baeza. 1103 Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

33977 Física

Un calentador de líquidos eléctrico tiene una potencia de 1500 W. Si se


añade 1 L de agua a 20ºC, ¿cuántos minutos tardará en comenzar a
hervir el agua?

Energía que necesitamos para calentar el agua hasta su punto de


ebullición, es decir, 100ºC. La expresión que usaremos para ello es:

kg J
Q = m ⋅c ⋅ ΔT = ρ ⋅V ⋅c ⋅ Δt = 1 ⋅1L ⋅ 4180 ⋅ 100 − 20 ºC = 3,34 ⋅105 J
( )
L kg⋅ºC
cal 4,18J 1000g 4180J
m = ρ ⋅V          c = 1     =
g⋅ºC g⋅ºC kg kg⋅ºC
La potencia del calentador nos indica que es capaz, suponiendo que
tiene un rendimiento del 100%, de ceder 1500 J de calor al agua en un
segundo:
Q Q 3,34 ⋅105  J 1 min
P = ⇒t = = 3
⋅ = 3,71 min
t P 1,5 ⋅10  J / s 60 s
Ejercicios Termodinámica
Ernesto López Baeza. 1103 Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 33977 Física

Un alimento muestra en su etiqueta que el contenido energético es de


1245 kJ por cada 100 g de producto. ¿Cuántas calorías ingerimos si
tomamos 45 g de producto? (Dato: Las calorías dietéticas equivalen a
kcal físicas).

1cal = 4,18J
100g → 1245kJ
31cal
45g → 560,25 kJ  = 560,25 ⋅10 J ⋅ = 134 ⋅103 cal = 134 kcal
4,18 J

Ejercicios Termodinámica
Ernesto López Baeza. 1103

Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 33977 Física



El diagrama adjunto muestra la temperatura de un cuerpo en función del calor

que se le ha suministrado, a ritmo constante. Calcular:

a) Los calores específicos del sólido y del líquido.

b) El calor de fusión. 



 
  
m = 200 g 
  
 
  
       

a) $ ( b)
5 − 0 ⋅103 cal  
&c = ( ) = 0,25 Δ
cal &
s
ΔQ
&& 200g ⋅ 100(− 0 ºC )  = g⋅ºC && L = 25 − 5kcal = 20⋅103 cal = 100cal / g
c= Δ f
200g 200g
% )
m ⋅ Δt & ( 3
)
35 − 25 ⋅10 cal  = (cal  −  )& 

=  


& c =
l
= 1,25   −
&   
&' (
200g ⋅ 140 −100 ºC ) g⋅ºC
(  −&
*) 
 = =  
 −   

Ejercicios Termodinámica

Ernesto López Baeza. 1103 Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 33977 Física

Para determinar el calor específico de un metal, se introducen 50 g del mismo a 15ºC en


un calorímetro junto con 100 cm3 de agua a 90ºC. El equilibrio se alcanza a 70ºC. Por otra
parte, se ha efectuado una prueba previa para determinar la capacidad calorífica del
calorímetro, introduciendo en él 100 cm3 de agua a 90ºC siendo la temperatura del
calorímetro 60ºC, alcanzándose el equilibrio a 85ºC.
a)¿Cuál es la capacidad calorífica del calorímetro?
b)Hallar el calor específico del metal.

a)
ma= masa de agua =100 g ya que la densidad es 1 g/cm3
Ta = temperatura inicial del agua = 90ºC
ca = capacidad calorífica del agua = 1 cal/(g ºC)
Tc = temperatura inicial del calorímetro = 60ºC
Tf = temperatura final del conjunto = 85ºC
K = capacidad calorífica del calorímetro

Aplicando que el calor cedido por el agua al enfriarse va a parar íntegramente al


calorímetro (principio de conservación de la energía)

(
100g ⋅1cal / (g⋅ºC)⋅ 90 − 85 ºC ) cal
( ) ( )
K Tf −Tc = ma ⋅ca ⋅ Ta −Tf  ⇒ K =
85 − 60ºC
= 33,33
g⋅ºC

Ejercicios Termodinámica
Ernesto López Baeza. 1103 Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 33977 Física

Para determinar el calor específico de un metal, se introducen 50 g del mismo a 15ºC en


un calorímetro junto con 100 cm3 de agua a 90ºC. El equilibrio se alcanza a 70ºC. Por otra
parte, se ha efectuado una prueba previa para determinar la capacidad calorífica del
calorímetro, introduciendo en él 100 cm3 de agua a 90ºC siendo la temperatura del
calorímetro 60ºC, alcanzándose el equilibrio a 85ºC.
a)¿Cuál es la capacidad calorífica del calorímetro?
b)Hallar el calor específico del metal.

b)
mm =masa del metal = 50 g
Tm = temperatura inicial del metal = 15ºC
ma =masa de agua = 100 g
Ta = temperatura inicial del agua y del calorímetro = 90ºC
Tf = temperatura final de la mezcla = 70ºC

Se ha supuesto que el calorímetro y el agua están inicialmente a la misma temperatura.

( ) ( ) ( )
mmcm Tf −Tm = K Ta −Tf + ma Ta −Tf ⇒
K (T −T ) + m (T −T ) 33,33 ( 90 − 70) +100 ( 90 − 70)
a f a a f
cm = = = 0,97cal / g⋅ºc
m (T −T )
m f m
50 (70 −15 )
Ejercicios Termodinámica
Ernesto López Baeza. 1103 Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 33977 Física

Se comprime adiabáticamente un volumen de 22,4 L de N2 gaseoso a 0ºC y 1 atm hasta un


10% de su volumen inicial. Hallar:
a)Presión final
b)Temperatura final
c)Trabajo que hay que realizar sobre el sistema

p (atm) p ⋅V 1⋅ 22,4
p ⋅V = n ⋅R ⋅T    ⇒   n = = = 1 mol
B R ⋅T 0,082⋅ 273,15
gas diatómico à g = 7/5 = 1,4

A a)
1
pAV γ 1atm ⋅ 2,24 1,4 1,4
pAV = pBV ⇒ pB =
γ γ A
= 1,4
= 10 = 25,12 atm
A B
Vγ 22,4
B

2,24 22,4 V (L) b)


pBVB 25,12atm ⋅ 2,24L
pBVB = n ⋅R ⋅TB   ⇒  TB = = = 686,20 K
n ⋅R 1 mol ⋅0,082  atm ⋅L
c) mol ⋅K

Q = 0  ⇒  W = −ΔU = −n ⋅CV (TB −TA ) = −1 mol ⋅5 cal mol ⋅K (686,20 − 273,15)K = −2066 cal
Ejercicios Termodinámica
Ernesto López Baeza. 1103 Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 33977 Física

Calcular el estado final y la variación de entropía del sistema formado por 2 kg


de agua a 20ºC y 1 kg de hielo a 0ºC, al ponerlos en contacto en un recipiente
aislado térmicamente.
ce agua = 1 cal/g K Lf hielo = 80 cal/g

Tanteo previo para calcular si hay hielo suficiente para que los 2 kg de agua a
20ºC se puedan poner a 0ºC

DQ = magua ce (Tf-Ti) = 2000 . 1 . (0-20) = -40000 cal

mf = masa de hielo que se tendría que fundir para absorber ese calor
DQ = mf Lf à mf = DQ/Lf = 40000/80 = 500 g

Por tanto, hay hielo suficiente; el estado final será, por tanto, una mezcla de 500
g de hielo y 2500 g de agua, todo a 0ºC

DS de los 2000 g de agua que se enfrían


Tf =273,15
dT T273,15 273,15
ΔSagua = ∫ m ⋅ce ⋅ ⇒ ΔSagua = m ⋅ce ⋅ln = 2000⋅1⋅ln = −141,40 cal / K
Ti =293,15 T T293,15 293,15
Ejercicios Termodinámica
Ernesto López Baeza. 1103 Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 33977 Física

Calcular el estado final y la variación de entropía del sistema formado por 2 kg


de agua a 20ºC y 1 kg de hielo a 0ºC, al ponerlos en contacto en un recipiente
aislado térmicamente.
ce agua = 1 cal/g K Lf hielo = 80 cal/g

DS de los 500 g de hielo que se funden

δQ 1 mhielofusion ⋅Lf 500g ⋅80cal / g


ΔShielo = ∫ = ∫ δQ = = = 146,52 cal / K
T T T 273,15K

Los 500 g de hielo que no se funden no varían su entropía

DStotal = -141,40 + 146,52 = 5,12 cal/K

Proceso espontáneo

Ejercicios Termodinámica

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy