Primer Informe Fisica Editado Por
Primer Informe Fisica Editado Por
Primer Informe Fisica Editado Por
Universidad Privada de
Tacna
Curso : Física
Docente : Jorge Choque
Estudiante : -Nicole Caroline Pérez Nieto
-Alejandra María Valdivia Guzmán
-Isaac Gianhel Berny Salamanca
-Juber Raúl Ortega Quispe
Tacna – Perú
2018
PRACTICA DE LABORATORIO N°01
(MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE
VARIADO)
RESUMEN:
Para que un cuerpo se deslice con movimiento rectilíneo uniforme es necesario reducir
al mínimo las fueras de razonamiento, para lo cual el plano sobre el que se desliza el
móvil debe inclinarse ligeramente. Es conveniente, por tanto, ensayar varias veces hasta
conseguirlo.
OBJETIVOS:
La mejor disposición para realizar la experiencia es situado el plano de manera que el
movimiento produzca de izquierda a derecha, comprobar el correcto funcionamiento de
las barreras con el peso del carrito, para ello verifique que el LED de las barreras pasa
de color verde a rojo, para ello ajuste la altura de las barreras si fuese necesario, coloque
adecuadamente la posición de las barreras en la escala del plano. También puede utilizar
una bola en uno de los dos carriles del perfil para realizar la experiencia.
FUNDAMENTO TEÓRICO:
El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil
se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. En
este tipo de movimiento a diferencia del
MRU (movimiento rectilíneo uniforme), la velocidad varia y por ser rectilíneo la
dirección y sentido del desplazamiento no varía.
Pero esta variación a su vez es con un cierto orden, es decir que cambia un mismo
intervalo en una misma cantidad de tiempo. Por este hecho aparece esta nueva magnitud
llamada aceleración.
La aceleración está representada por la fórmula:
A= (Vf-Vi)/T
La aceleración, Vi es la velocidad del inicio y Vf es la velocidad final.
Se puede decir también, que a diferencia del movimiento rectilíneo uniforme la
distancia recorrida es igual por cada intervalo de tiempo igual y en el movimiento
rectilíneo uniformemente variado las distancias recorridas son diferentes por intervalos
de tiempo.
TABLA X vs. T
T1 T2 T3 TP
10° 0.41 0.54 0.66 0.54
20° 0.88 1.11 0.74 0.91
30° 1.29 1.08 1.04 1.14
40° 1.15 1.33 1.52 1.33
50° 1.74 1.83 1.69 1.75
60° 1.94 1.63 1.79 1.79
80° 1.96 2.17 1.74 1.96
90° 2.25 2.10 2.32 2.22
X vs. T
100
90
80 f(x) = 47.77 x − 21.99
70 R² = 0.94
60
TABLA X vs. T^2
100
50
90
40 = 17.27 x + 5.99
f(x)
80 R² = 0.97
30
70 20
60 10
50 0
0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 2.20 2.40
40
30
20
TABLA X vs.
T2
10 X T2
0
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 10 0.29
20 0.83
30 1.30
40 1.77
ANALISIS Y RESULTADOS:
50 3.06
Al realizar la medición con 4 diferentes se puede observar que la 60 3.20
aceleración aumento dada a la inclinación de la regla graduada.
80 3.84
El modelo matemático que se utilizará para determina dicha
posición será el siguiente: 90 4.93
p ( t ) =A t 2 + Bt +C
Con esa formula podemos hallar las aceleraciones en cada intento junto con la velocidad
y posición.
CONCLUSIONES:
Luego de culminar el laboratorio, obtenemos resultados y sus diferentes análisis, vemos
que, en el movimiento uniformemente acelerado, la velocidad depende de la distancia y
el tiempo, pero su aceleración siempre será constante.
BIBLIOGRAFIA:
Internet
1.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_uniformemente_aceler
ado
2.-
https://www.fisicalab.com/apartado/mrua-ecuaciones
ANEXO: