Escuela Regional
Escuela Regional
Escuela Regional
MISIONERA REGIONAL
Texto al 11-02-29
10:30 pm
1
la vida pastoral de la Iglesia en esta región de
Guatemala, por medio de la cual buscaremos
preparar y capacitar a los discípulos misioneros, a los
líderes y coordinadores de las pequeñas
comunidades eclesiales misioneras y demás agentes
de pastoral.
3
o “la transformación misionera de la Iglesia” en
la perspectiva de Evangelii Gaudium.
k) Ofrecer criterios bíblico-teológico-pastoral-
misioneros para enfrentar los desafíos sociales
y eclesiales que tenemos en esta región de
Guatemala que lleva 10 años de camino con la
metodología pastoral de las SMP.
l) Promover el surgimiento de ese nuevo sujeto
eclesial que Aparecida llama “discípulo
misionero” que nace del encuentro con
Jesucristo vivo, con capacidad de impulsar el
modelo de una Iglesia en salida misionera
pobre y para los pobres, samaritana, que haga
ver que otro mundo es posible.
m) Fortalecer las pequeñas comunidades
eclesiales misioneras, que permitan consolidar
el sentido de pertenencia y de común unión
entre cristianos y cristianas en cada Iglesia
particular.
2. La propuesta
4
En su función de impulsar el proceso de las SMP, la
Escuela implementará actividades orientadas a la
formación, tales como:
3. Objetivos
6.1 Contenidos
9
refieren a todo el proceso que abarca las SMP. Son
los siguientes:
i. Filosófico.
ii. Bíblico.
iii. Pedagógico.
iv. Pastoral-misionero.
10
e) Ver analíticamente, juzgar teológicamente,
actuar pastoralmente, y celebrar
eclesialmente.
f) La expresión abierta de las distintas realidades,
necesidades y visiones.
g) Promover la participación, interacción y puesta
en común de propuestas.
h) La identificación de puntos de encuentro y
acciones comunes entre parroquias y diócesis.
i) Otros…
6.3 Evaluación
6.4 Sedes
6.5 Tiempo
11
6.6 Horario
6.7 Comisión
12