Tipos de Ladrillo
Tipos de Ladrillo
Tipos de Ladrillo
Fecha:
Curso:
Docente:
Integrantes:
DEDICATORIA:
4
RESUMEN
Se sabe que el Levante en la edad del paleolítico ya usaban los ladrillos, era el año del
9,000 antes de Cristo. En la antigua Babilonia utilizaban ya ladrillos y se adentraron en
alguna medida a la decoración de los mismos. Fue la arcilla el primer elemento utilizado
para hacer ladrillos, conocidos hasta hoy como adobes. Estos adobes eran secados al sol a
diferencia de los ladrillos que se secan a altas temperaturas. Una de las características
principales tanto de adobes como ladrillos es permitir que sean manejados con una sola
mano, y con ello responden a determinadas exigencias en cuanto a la medida de los
mismos, aunque el peso del ladrillo no está determinado.
Hoy en día también se han logrado los ladrillos de cerámica destinados también al uso
específico de la decoración y que resultan algo costosos pero que imprimen mayor atractivo
a los ambientes en los que se usan así como son más fáciles de limpiar y mantener porque
son más durables.
TIPOS DE LADRILLO
ABSTRACT
Among the oldest products in the world are the bricks, logically appeared and developed
with humanity, were the right option to build the first homes and although at the beginning
they were less durable materials than today, they served to protect men in houses and allow
him to build temples and other monuments, of which some have lasted until today.
It is known that Levante, in the Paleolithic age, was already using bricks, it was the year of
9,000 BC. In ancient Babylon they already used bricks and went into some measure to the
decoration of the same. Clay was the first element used to make bricks, known until today
as adobes. These bricks were sun-dried unlike bricks that are dried at high temperatures.
One of the main characteristics of both bricks and bricks is to allow them to be handled
with only one hand, and with this they respond to certain demands regarding the
There are several types of bricks that allow their use in the most varied forms of
construction. Perforated bricks that are used in facades and have more than 10% of their
perforated face, while the so-called massif has less than that 10% perforated. The most
popular for a long time, especially in rural populations and in developing countries, were
handmade, rough and rough bricks that nowadays also have decorative qualities.
Nowadays ceramic bricks have also been achieved, also destined for the specific use of
decoration and which are somewhat costly but which make the environments in which they
are used more attractive, as well as being easier to clean and maintain because they are
more durable.
TIPOS DE LADRILLO
INTRODUCCIÓN
Los hombres han utilizado los ladrillos como un material de construcción por miles de
años. En China, los ladrillos fueron utilizados para construir varias partes de laGran
Muralla. Los ladrillos utilizados en tiempos antiguos eran bloques moldeados a lo bruto
producir ladrillos fuertes, durables y atractivos. Debido a que muchas maquinarias han sido
automatizadas en años recientes, loscostos de operación, así como el costo de las materias
Los ladrillos son utilizados en todo tipo de proyectos de construcción alrededor del mundo.
Materiales tan susceptibles como el adobe o tan costosos y pesados como la piedra, se han
compuesto por masa de barro o arcilla cocida y con forma rectangular, encuentra su mejor
esto es debido a la gran variedad de diseños, texturas, formas y colores que han
EL LADRILLO
1.- DEFINICION
El ladrillo es una pieza de construcción, generalmente cerámica y
conforma ortopédica, cuyas dimensiones permiten que se pueda colocar con una sola mano
afincarse.
Es el más antiguo de los materiales de la construcción empleado por el hombre .La idea
naturaleza a través de la mirada de unos pastores que al apagar su fogata encendida sobre
suelo arcilloso, observaron que la tierra enrojecía y quedaba tan rígida y resistente, que
Se cree que el primer poblado humano data de entre el 10000 y el 8000 A.C. un periodo
conocido como el neolítico. Hasta ese momento, el ser humano había sido nómada. Los
pequeños poblados amuralladlos a fin de protegerse del exterior. Los primeros poblados
TIPOS DE LADRILLO
8
son anteriores a la invención de la cerámica y el descubrimiento de los metales, y en ellos
se han hallado los ladrillos más primitivas, realizadas de una formas toscas y secadas al sol.
El ladrillo más antiguo del mundo se encontró en 1952 en unas excavaciones de Jericó, a
orillas del río Jordán, Jericó fue particularmente importante pues se descubrió que tenía
restos de los poblados más antiguos descubiertos hasta la fecha, se cree que pertenecía a
Se ha creído que la alfarería surgió al mismo tiempo que las primeras comunidades
sedentarias pero quedó patente que el ser humano había construido asentamientos antes del
uso de la alfarería, estas ciudades primitivas se levantaron con ladrillos de barro. En las
ruinas de Jericó se encontraron dos tipos de ladrillos, los más antiguos datan del 8300 A.C.
del suelo con ayuda de un palo, mezclándolo con agua u amasándolo hasta darle una forma
más o menos rectangular, luego se secaban exponiéndolos al sol. El segundo tipo de ladrillo
que se encontró en Jericó era más trabajado (7660 a.C.), se le formaba de manera similar al
anterior pero era más largo, fino y consistente, se marcaban en la superficie superior con
Los ladrillos tenían ventajas sobre el barro; se transportaban con mayor facilidad, la
pared de barro era más resistente, elimino la necesidad de un soporte que sujetara ambos
lados de la pared para mantenerla recta. También tenían algunas desventajas pues no
encajaban bien unos con otros, su tamaño no era muy uniforme y dependían de juntas muy
9
urbano impulsando las antiguas primeras civilizaciones de Mesopotamia y Palestina, donde
levantaron zigurats, palacios y ciudades amuralladas con ladrillos secados al sol, que
En sus últimos años los persas usaron el ladrillo al igual que los chinos, que levantaron
la gran muralla. Los romanos construyeron con ladrillos, arcos de medio punto y con ellos
romanos y el occidente cristiano, con el Románico y el Gótico del norte de Italia, los Países
Bajos y Alemania, así como en cualquier otro lugar donde escaseara la piedra, los
Realizaron construcciones con ladrillos templados, rojos con y sin brillo, creando una
amplia variedad de formas, cuadros, figuras de punto de espina, tejido de esterilla o lazos
flamencos. Pero fue en España donde, por influencia musulmana, el uso del ladrillo alcanzó
El molde es una de las principales herramientas para hacer ladrillos y supuso la primera
se encontraron en Tebas hacia el 1450 a.C., en estas se observan a varios obreros sacando
agua de una charca, mezclándola con barro y paja y depositando el amasijo en un molde de
10
Con este método ladrillero podían moldear cientos de ladrillos idénticos y perfectamente
rectangulares en un solo día. Según parece los egipcios adoptaron este método desde
Mesopotamia pues al parecer los ladrillos moldeados fueron de uso común en Mesopotamia
mucho antes (5900 a.C.). A pesar de que el hombre del neolítico aprecio sin duda las
Hubo un periodo intermedio entre el aplanado a mano y el fabricado con moldes. Estos
se reconocen porque tienen las caras lisas pero no poseen uniformidad delos ladrillos
fabricados con moldes, estos se han descubierto al sur de Mesopotamia y datan del 6300
a.C. Puede ser que los egipcios no hayan inventado el ladrillo en molde rectangular pero
una vez que lo introdujeron lo utilizaron de una forma muy imaginativa y lo más
bóvedas.
A pesar de que los egipcios perfeccionaron el ladrillo de barro mostraron muy poco
interés por el ladrillo cocido, ellos no lo necesitaban pues contaban con grandes
Jericó realizo un bosquejo de lo que sería el ladrillo primitivo, pero de forma bastante
desarrollaron sofisticados métodos de fabricación y uso del ladrillo que se han mantenido
intactos durante siglos después de su desaparición, y que aun nos siguen impresionando.
TIPOS DE LADRILLO
11
Para cocer la arcilla con eficacia y conseguir que se convirtiera en una masa durase debe
someter a temperaturas de entre 950 y 1150 °C; si las temperaturas son muy elevadas el
ladrillos se derrite pero si son demasiado bajas se desmorona con facilidad, por lo tanto el
ladrillo cocido se convirtió en un material muy preciado, este entonces solo era adecuado
para templos y palacios, las casas delos dioses y los reyes. Los ladrillos cocidos costaban
mesopotámicas, que desde un principio estuvieron rodeadas por solidas murallas. El rey
La gran estructura que dominaba la ciudad y el palacio era el zigurat, los zigurats de
Mesopotamia eran grandiosas bases para templos. El ladrillo era parte fundamental para
esta civilización, la palabra ladrillo (sig en sumerio) también quería decir cuidad y
edificio.
zigurat de babilonia tiene unos 36 millones de ladrillos, de los cuales una décima parte eran
12
Se necesitaron unos72000 días laborales para poder moldear los ladrillos cocidos y
otros 21600 más para los restantes, además el zigurat habría empleado a 1500 obreros solo
para fabricar y colocar los ladrillos. No había en ningún lugar construcciones que
rivalizaran con los zigurats o con los palacios que los rodeaban, y estas continuaron siendo
El ladrillo esmaltado
En babilonia se encontró un complejo de edificios con una ciudad amurallada, que era el
centro político y sagrado de Babilonia, dentro había un palacio y la mayor parte de este
estaba moldeado con ladrillos de barro moldeado, sin embargo el gran descubrimiento fue
esmaltado del ladrillos cocido, nuevas tecnologías que alcanzaron cotas de gran
Lo que resulta sorprendente es el control con el que los babilonios eran capaces de
emplear los colores en sus esmaltes, algo que solo podían haber descubierto luego de un
En América y el Perú
También, el ladrillo era conocido por los indígenas americanos de las civilizaciones
prehispánicas que, en regiones secas, erigieron casas de adobe secado al sol. Las grandes
TIPOS DE LADRILLO
13
pirámides de los olmecas, mayas y otros pueblos fueron levantadas con ladrillos revestidos
de piedra.
británica, introducida por los colonos, impulsó las construcciones ladrilleras. Más adelante,
Ladrillo, cuando sus dimensiones y peso permitan que sean manejado con una sola
mano en el proceso constructivo del muro.
a la cara de asiento y el área que ocupan no debe ser mayor del25% del área bruta de la cara
TIPOS DE LADRILLO
14
Unidades tubulares:
A diferencia del caso anterior, a estas unidades los orificios son paralelos a la cara de
asiento. El área que ocupan estos orificios con respecto a la cara de asiento no está
normado. Las unidades tubulares solamente se deben utilizar para la construcción de muros
no portantes.
Resistencia a la compresión
Geometría
Grado de succión
Eflorescencia
Densidad
Resistencia a la compresión
15
Geometría.-
Construir muros caravista o que se pinten directamente.
Uniformidad de las juntas horizontales y verticales.
Revestimiento uniforme, que conduce a un ahorro de material.
Grado de succión.-
Es la propiedad que tiene la unidad de albañilería de absorber agua, que depende de los
grados porosidad de la unidad. Esta propiedad define la resistencia del muro a la tracción.
TIPOS DE LADRILLO
16
Eflorescencia.-
secado.
Densidad.-
Mayor resistencia a la compresión
Buen aislamiento acústico y térmico
Menos permeables, es decir, dificulta el paso de la humedad.
Ladrillo perforado, que son todos aquellos que tienen perforaciones en la tabla que
ocupen más del 10% de la superficie de la misma. Muy popular para la ejecución de
Algunos modelos presentan rebajes en dichas tablas y en las testas para ejecución de muros
sin llagas.
TIPOS DE LADRILLO
17
Ladrillo tejar o manual, simulan los antiguos ladrillos de fabricación artesanal, con
Ladrillo hueco, son aquellos que poseen perforaciones en el canto o en la testa, que
reducen el volumen de cerámica empleado en ellos. Son los que se usan para tabiquería que
Rasilla: su grueso y su soga son mucho mayores que su tizón. Sus dimensiones
de aislación térmica.
TIPOS DE LADRILLO
18
varían de acuerdo al país y a las normas. No tiene perforaciones y sus caras lucen rústicas.
Ladrillo macizo
19
También conocido como ladrillo con rebaje, el cual es útil para albergar mortero y es
especial para tabiques con llagas o juntas de poco espesor, o sin juntas.
Ladrillo perforado
perforaciones.
Ladrillo refractario
esmaltado y rústico.
TIPOS DE LADRILLO
20
21
Ladrillo hueco
utilizado y con esto su peso. Se utilizan entabiques que no requieran soportar mucha carga.
ladrillo de fachada
Ladrillo seleccionado especialmente para obras vistas por estar fabricado con arcillas
paramento.
ladrillo de paramento
Ladrillo seleccionado especialmente para obras vistas por estar fabricado con arcillas
fachada.
ladrillo aplantillado
Ladrillo hecho con un molde que se emplea en la construcción de muros curvos, arcos,
bóvedas, etc.; caracterizado por que una de sus esquinas es redondeada y se coloca con su
ladrillo moldeado
TIPOS DE LADRILLO
22
Ladrillo hecho con un molde que se emplea en la construcción de muros curvos, arcos,
bóvedas, etc.; caracterizado por que una de sus esquinas es redondeada y se coloca con su
ladrillo estrecho
Ladrillo que posee las mismas dimensiones que un ladrillo normal, pero el tizón es más
ladrillo de cuña
ladrillo quemado
Ladrillo que no puede ser utilizado por sus defectos después de ser cocido en el horno.
ladrillo a panderete
23
Es así como en conjunto con arquitectos se han desarrollado una amplia gama de colores
lograratractivos diseños de aparejos gracias a la flexibilidad de susinstalaciones y a la
variedad de tonalidades.
Con una adecuada protección superficial, con elementos de larga vida y baja
APAREJOS
TIPOS DE LADRILLO
24
TIPOS DE LADRILLO
25
TIPOS DE LADRILLO
26
TIPOS DE LADRILLO
27
TRABA INCORRECTA
TIPOS DE LADRILLO
28
Cantidad de ladrillos y mortero para 1 m2. de mampostería Con juntas de 1.2 a 1.5 cm de
espesor
sido desplazado por las nuevas tecnologías. Sus propiedades, color, estructura, propiedades
fabricación más racional, que permita a los pequeños fabricantes, convertidos en “PYMES”,
acceder de manera económica a una tecnología que les posibilite fabricar el producto con las
29
LEYES DE APAREJOS.
30
1º HILADA 2º HILADA
1º HILADA 2º HILADA
TIPOS DE LADRILLO
31
1º HILADA 2º HILADA
3º HILADA 4º HILADA
1º HILADA 2º HILADA
TIPOS DE LADRILLO
32
TIPOS DE LADRILLO
33
1º HILADA 2º HILADA
3º HILADA 4º HILADA
Nº CABEZAS
HILADA IMPAR 2
HILADA PAR
TIPOS DE LADRILLO
34
HILADA IMPAR
HILADA PAR
HILADA IMPAR
HILADA PAR
TIPOS DE LADRILLO
35
PILARES DE MAMPOSTERIA
PILAR DE 30
PILAR DE 60
MURO DE 30
TIPOS DE LADRILLO
36
MURO DE 45
2.-para paredes con número de cabeza par, se colocan de soga los ladrillos en cada
3.-para paredes con número de cabeza impar, se colocan de soga los ladrillos en un
4.-Para comenzar una pared, va una hilada de dos ladrillos ¾ de punta en cada
como cabezas tenga la pared. En la hilada siguiente lo mismo con la otra pared.
37
LADRILLOS INDUSTRIALES
TIPOS DE LADRILLO
38
determina las máquinas para extraer y transportar la materia prima hasta la planta
industrial, donde una vez depositada comienza el proceso con los siguientes pasos:
TIPOS DE LADRILLO
39
firma alemana Karl Händle & Söhne efectuó un análisis completo sobre distintas
la materia prima y en la parte final, en el punto 44. del informe dice que “con el
arcilla) se pueden producir ladrillos huecos de todos los tamaños, tejas, ladrillos
poco peso y gran resistencia”. Este informe demuestra que con la abundante materia prima
40
sumamente plástica. Esto se logra a través del pasaje por varias máquinas
41
transformando un producto natural y poco homogéneo en uno más uniforme, que garantiza
fluir la pasta plástica a través del molde ubicado en la salida de la máquina. Esto le da
forma al modelo de ladrillo elegido, para cortarlo a la medida necesaria y ser conducidos
por los sistemas automáticos a los secaderos. La fabricación puede hacerse en frío o con
42
4.- SECADO. Actualmente el secado se hace en forma artificial. Los secaderos pueden
producto de la recuperación del enfriamiento del material cocido. Esta es la fase en que
para su cocción.
TIPOS DE LADRILLO
43
5.- COCCION. La transformación del material seco en uno totalmente estable deviene a
horno “túnel”, que está constituido por una galería, cerrada en su inicio por un sistema de
portón doble, que actúa como estanco que no permite escapar el calor. Los vagones sobre
los cuales se trasladan los materiales viajan dentro de la galería, donde se da el proceso
través de quemadores que utilizan aceite, fuel, gas, polvo de carbón, etc., de modo de
realizar una curva térmica con un precalentamiento, cochura y enfriamiento al que son
44
los envuelve con folios termocontraíbles para su expedición. Esta tecnología hace
necesario un mayor conocimiento de la materia prima (la arcilla y sus mezclas) para
una mayor producción, dado que en el secado primero y la posterior cocción, si la materia
pérdida es de solo el 5%, la rotura sería 10 toneladas diarias, o sea 300 toneladas
materia prima y sus mezclas, para no ocasionar pérdidas, que pueden equivaler a 25
45
46
TIPOS DE LADRILLO
47
LADRILLOS CERÁMICOS
Existe una gran variedad de ladrillos cerámicos, tanto en medidas como en modelos. Los
manera.
Son los tradicionales ladrillos huecos, tan usados en nuestros días en cerramientos de
divisiones interiores, que además al ser livianos y resistentes, son termoacústicos, por lo cual
se los emplea en los doble muros acompañando al ladrillo común visto al exterior. Dada la
regularidad de sus formas ocupa muy poco material para sus revoques (1 cm. de espesor).
TIPOS DE LADRILLO
48
TIPOS DE LADRILLO
49
50
resistencia a la compresión se consigue con mayor cantidad de huecos en ladrillos con las
51
3.-Portantes
Kg/cm2, a 120 kg/cm2 en los huecos, tanto verticales como horizontales, hasta 350
Kg/cm2 en los más densos, llegando a 700 Kg/cm2 en los llamados ladrillos Klinker y
52
Aunque cada país cuenta con sus propias normas (DIN Alemanas, UNE España, UNI
Italia, ISO Inglaterra, entre otros), en la actualidad se lleva a cabo la redacción del
Proyecto de Normas Europeas CE, por lo que se tiende a la unificación de las mismas.
Planillas y dibujos explicativos de los ladrillos portantes con huecos horizontales, con
sus características normas DIN, UNE, NF, UNI, ISO. La unificación de las
53
54
55
Bloques alveolares.
Son bloques con las características de los portantes y el agregado de otros productos en
gránulos durante el moldeo (como perlita, aserrín, poliestireno expandido, etc.), que
desaparecen durante la cocción, se forman alvéolos, cuyo diámetro máximo llega a 2,5
mm por lo cual obtienen las misma resistencia, pero con menor peso. Estos ladrillos,
además, se caracterizan por tener huecos muy pequeños distribuidos en su maza entre el
conductibilidad del aire al tener los huecos fuera de la dirección perpendicular al flujo
térmico. Esto determina que, además de su resistencia consiguen una elevada inercia
térmica, protegen del sonido externo y evitan condensaciones interiores. A su vez, estos
TIPOS DE LADRILLO
56
bloques se dividen en tres tipos: de huecos verticales, de huecos horizontales y de
encastre. Los más convenientes son los que en su maza tienen como agregado la
perlita que, al ser roca de origen volcánica expandida por calor, es la más natural y
respetuosa del medio ambiente. Los hay también con el agregado de gránulos de
los llamados *Porotón* marca registrada en el mundo por una firma alemana.
Ladrillos macizos.
Son ladrillos de fabricación industrial, dentro de los que se distinguen dos tipos: los
fabricados por extrusión y los fabricados por prensado. Se diferencian básicamente por la
57
Ladrillos hidrófugos
totalidad de la superficie del ladrillo, en cambio por aspersión, queda el interior sin
hidrofugar, con lo que aumenta la velocidad de fraguado del mortero, respecto al método
forma barrera de vapor, es decir que resulta impermeable al agua, pero permite el paso de
la misma en forma de vapor, con lo cual mantiene los beneficios y las características
Ladrillos klinker
Con este nombre se define en Alemania un ladrillo cuya materia prima tiene
condiciones excepcionales.
TIPOS DE LADRILLO
58
La materia prima empleada en la elaboración de estos ladrillos, además de la arcilla,
contiene feldespato, cuarzo, creta, entre otros elementos. Los mismos actúan como
fundentes, cuando la temperatura de cocción llega a los 1.200° C. hace que el ladrillo
klinkerise o gresifique es decir cierra sus poros, permitiendo una absorción del agua
muy baja, que no llega al 6% y una alta resistencia a la compresión de mas de 700
Kg/cm2.
mundialmente aceptada y son técnicamente los mejores ladrillos “cara vista” por su
excelente comportamiento.
Ladrillos prensados
medidas similares a las del ladrillo común. Posteriormente evolucionó con otros diseños
como por ejemplo el rebaje (cazoleta), en una o más caras, a efectos de poder colocar el
mortero en su parte central y evitar así los problemas que presenta la llaga o junta
vertical.
TIPOS DE LADRILLO
59
La solución para las juntas vertical y horizontal llegó con un nuevo diseño de
ladrillo prensado. El nuevo diseño cuenta con un rebaje continuo en la parte central
fisuras. El relleno de la llaga vertical evita la tarea de extender una capa de mortero en
la cabeza del ladrillo antes de situarlo en la hilada correspondiente. Esto permite llagas
muy delgadas mejorando el trabado de los ladrillos y confiriendo mayor resistencia a los
diseñadores.
TIPOS DE LADRILLO
60
MORTEROS
PATOLOGÍAS
Eflorescencias
Son manchas blanquecinas que aparecen en la superficie del ladrillo, producidas por la
ladrillo, por efecto del agua, salen en forma de solución salina hacia el exterior por los
En los ladrillos pueden existir sales solubles, cuyo origen puede estar en las arcillas que
lo componen o en los combustibles empleados para la cocción. Pero el mortero con sus
61
de la superficie del ladrillo. Siendo el más poroso de los componentes de la
Evitar, al depositar los ladrillos en obra, el contacto con el suelo del que se podrían
Tener en cuenta el buen diseño de una capa aisladora, horizontal o vertical, acorde con el
problema que se presenta, por el contacto con el terreno y la absorción de la humedad del
mismo.
mampostería.
TIPOS DE LADRILLO
62
Tosquillas (Caliches)
Son las pequeñas piedras calizas, (carbonato cálcico) contenidas en la arcilla, que
por efecto de la cocción se convierte en óxido cálcico (cal). Al ser un elemento ávido
la humedad del ambiente. Esto sucede principalmente con una arcilla que contenga una
gran proporción de caolín, que le da una coloración más clara a la arcilla una vez
cocida. Se recomienda que los ladrillos fabricados con esta materia prima sean
calcáreo, por lo que las expansiones por humedad serán muy reducidas y sin mayor
importancia.
Helacidad
TIPOS DE LADRILLO
63
Aunque en nuestra zona, dadas las temperaturas medias, no es de importancia, es
volumen del agua existente en la mampostería. Al pasar del estado líquido al sólido
hace aumentar el volumen y produce roturas por las fuertes tensiones producidas.
Se recomienda utilizar en estos casos, ladrillos de baja absorción de agua ante estas
patologías.
plastificante.
TIPOS DE LADRILLO
64
BIOAMBIENTALES
TIPOS DE LADRILLO
65
LADRILLO REX
HISTORIA
TIPOS DE LADRILLO
66
Hace mas de 50 años el 98 se setiembre en 1945 cuando en lima aun transitaban
transvias a caballo y las casas todavía se construían con adobe y barro ,dos ingenieros
llamados Ignacio y francisco araneta tuvieron la brillante idea de poner en marcha una
industria que años mas tarde seria pionera en la construcción obteniendo asi el merecido
reconocimiento nacional e internacional , ahora con los mejores adelantos una industria
que conto con pocos seguidores en le momento de nacer y que hoy en agresivo proceso de
mas importante aun dotando de la mas alta especialización a obreros y empleados logrando
asi que , aquella idea puesta en marcha hace mas de medio siglo, sea la concreta realidad
productos que le han merecido reconocimientos a nivel nacional como internacional. Esta ubicada en la
Av. Alfredo Mendiola 1879 - S.M.P. (Pan. Norte Km. 13800 Frente C.C. Fiori) y sus
Cia. Rex
Es una empresa que viene mejorando día a día la calidad de sus productos,recogiendo opiniones,
atendiendo las necesidades y exigencias de los Ingenieros y Arquitectos para mejorar la resistencia de
TIPOS DE LADRILLO
67
las construcciones modernas y entregarle al cliente un productode primera calidad, que supere
ampliamente los estándares exigidos por INDECOPI.Prueba de ello es la cinta de oro, premio otorgado solo
a las empresas que durante un largoperiodo a dado un buen producto al publico consumidor.
68
ASPECTOS LEGALES :
Norma Técnica Peruana E.0.70 – Albañilería: esta norma establece los requisitos y las
muros confinados y muros armados; asimismo, los sistemas de albañilería que estén fuera
del alcance de la Norma deberán ser aprobados mediante Resolución del Ministerio de
una vez recibida la aprobación de cumplimiento de requisitos mínimos del producto (en
dureza, durabilidad, absorción, etc.) por la SENCICO, éste pasará a MIVIVIENDA para su
considera una ventaja en la medida que los estándares de la NTP E.0.70 no obliga cumplir
productos17 .
69
establecidos por la mecánica y la resistencia de materiales BAJO EL ANÁLISIS SÍSMICO
bajo la Norma Técnica de Edificación E.030 Diseño Sismo-resistente que exige buenas
filosofía en:
También, la norma reconoce que dar protección completa frente a todos los sismos no es
1. La estructura no debería colapsar ni causar daños graves a las personas, aunque podría
presentar daños importantes, debido a movimientos sísmicos calificados como severos para
para el lugar del proyecto, pudiendo experimentar daños reparables dentro de límites
aceptables.
un sismo severo.
70
mecánica, que produce hasta 4,000 ladrillos por 8 horas23 . Sólo cuenta con 1 tipo de
modelo de ladrillo.
hidráulicas automáticas que producen hasta 5760 ladrillos en 8 horas, sólo cuenta con 3
prensadoras hidráulicas automáticas que producen hasta 4000 ladrillos por 8 horas24,
según el aspecto que setenga en cuenta: color, plasticidad, fusibilidad, según se encuentren
plásticos: Son las arcillas y caolines que forman la base de laspastas cerámicas debido a su
plasticidad
TIPOS DE LADRILLO
71
cualse extrae la materia prima para la elaboración de ladrillos el cual es la arcilla, elproceso
seerosiona la roca y luego mediante camiones se lleva ala planta.
RECEPCION: La
materia prima
(rocas de arcilla) se deja caer en las TOLVASpara su recepcion y selección, ya que estos
tienen unas rejillas tamizadorasque dejan pasar solo las rocas de tamaño adecuado, listo
para su molienda
TIPOS DE LADRILLO
72
molinos de martillos los cuales golpean la roca hasta reducir su tamaño ypasen por un
tamizado.
TIPOS DE LADRILLO
73
por una TOLVA que recepciona y envía el producto por gravedad a losmolinos de rodillos
74
MEZCLADO Y AMASADO: El material pasa por un primer mezclado el cual es
mediante un tornillo sin fin que giramezclando la arcilla con el aditivo, claro para ello
extracción del aire de la mezcla (extrusión) y lograr los estándares de calidadque se exige
en el producto. Luego extraído el aire la misma maquina tiene losmoldes del ladrillo, para
75
TIPOS DE LADRILLO
76
CORTADO: Una maquina mediante una cinta de acero corta los ladrillos detamaño
igual el cual es colocado por operarios a carros de transporte para suposterior secado.
77
de horneado que es una construcción que albergara a los ladrillos para suposterior
cocción en su interior, pero para una explicación mas detallada deeste proceso lo dividiré
dehumedad con aire 60°C
TIPOS DE LADRILLO
78
COCCIÓN: En en mismo horno túnel pero con una elevación de latemperatura hasta
650°C se logra llegar al rojo vivo, pero sin encender llama elcual es logrado por unos
inyectores que se encuentran en la parte superior delhorno, los cuales están en constante
79
80
81
ITINTEC 821.003 Sistema Internacional de Unidades y recomendaciones para el uso de
2. OBJETO
3. DEFINICIONES
superficie.
3.2 Manufactura
El amasado o moldeado es hecho a mano o con maquinaria elemental que en ciertos casos
extruye, a baja presión, la pasta de arcilla. El procedimiento de moldaje exige que se use
arena o agua para evitar que la arcilla se adhiera a los moldes dando un acabado
de unidad a unidad.
TIPOS DE LADRILLO
82
3.2.2 Industrial.- Es el ladrillo fabricado con maquinaria que amasa, moldea y prensa o
uniformidad.
características.
3.3.1 El ladrillo se designará por su tipo (ver 4.0), por su sección (macizo,
perforado o tubular, ver 3.4) y por sus dimensiones (ver 3.5), largo (cm) x ancho
(cm) y alto (cm). Ejemplo.- Un ladrillo sin huecos que cumple con los requisitos
para “Tipo III - macizo - 24 x 14 x 10”; y si se usa de canto “Tipo III - macizo - 24
x 10 x 14”.
superficie de asiento tiene un área neta equivalente al 75% o más de área bruta de la
misma sección.
superficie de asiento tiene un área neta equivalente a menos de 75% del área bruta
de la misma sección.
asiento.
83
3.5.2 Dimensiones.- Dimensiones reales que tiene el ladrillo.
multiplicar su largo por su ancho. 3.5.7 Área neta.- Es el área bruta menos el área de
los vacíos.
4. CLASIFICACIÓN
4.1 Tipo I.- Resistencia y durabilidad muy bajas. Apto para construcciones de
5. CONDICIONES GENERALES
El ladrillo Tipo III, Tipo IV, y Tipo V deberá satisfacer las siguientes
84
5.2 El ladrillo estará bien cocido, tendrá un color uniforme y no presentará
metálico.
6. REQUISITOS
1.
85
cocida. Ladrillos de arcilla usados en albañilería. Métodos de ensayo, deberá
construcción de albañilería.
PROPIEDADES
los morteros con los cuales se les asienta. -La resistencia a la comprensión es de 240
kg/cm2 , la cual puede llegar al doble en los ladrillos macizos prensados, y bien
entre nosotros, es el de 10 kg/cm2 . -La densidad de los ladrillos varía entre 1,6 a
2,5; generalmente se prescribe densidad 2.0 para ladrillos que se van a usar en
TIPOS DE LADRILLO
86
buena albañilería. La densidad del polvo de ladrillo varía entre 2,5 a 2,9(g/cm3 )
Kgf/cm2 .
duro y origina un sonido opado o apagado. Debe ser de tipo metálico. -Color y
dispareja).
QUÍMICA
feldespato. La acción del sol, viento, la lluvia, el aire y el agua, rompen esas rocas
en partículas cada vez más pequeñas que son transportadas por inundaciones y
encuentran con frecuencia en las márgenes empinadas de los ríos y en las laderas de
TIPOS DE LADRILLO
87
las montañas. Las materias primas preparadas se mezclan en proporciones
La formula de Seger para un gres cerámico podría ser: Feldespato: K2O . Al2
O3. 6SiO2 Caolín: Al2O3 . 2SiO2. 2H2O Cuarzo: SiO2 8,02SiO2 . 2,82Al2O3 .
0,66CaO . 0,34K2O
En los ladrillos refractarios, existen “el denso” que es refractario y “el poroso”
pero ya que transmite calor se pierde el calor cuando fabricamos el horno solo con
este ladrillo. Sin embargo este tipo de ladrillos posee alta resistencia mecánica que
térmica, pero por ser poroso el material no resiste peso. Estos dos a su ves se
88
FICHA TÉCNICA
estructura y la naturaleza de las uniones entre las placas explica que los minerales
89
originando partículas de carácter mineral y de carácter tan pequeño (10-2 mm -10-6
juegan con el proceso de las alimentaciones de las plantas a través del suelo y en la
estabilidad.
- Acción del calor: Al someter a la acción del calor una pieza realizada con masa
-Fase de desecación: transcurre hasta unos 393 K y supone la pérdida del agua
-Fase de descomposición: termina hacia los 973 K por la eliminación del agua
de constitución.
-Fase de reacción: hasta los 1473 K reaccionan la sílice y la alúmina para dar
Cuando las hay, funden las primeras y forman vidrios que disuelven mullita,
espesándose.
TIPOS DE LADRILLO
90
INDUSTRIAS DERIVADAS DE LA ARCILLA
masas de arcilla caolinica formando objetos (ladrillos, cacharros, etc.) que luego se
menor proporción.
(micas).
-Vitrificables: Tienen menos álcalis que las anteriores por lo que se vitrifican a
91
Los productos de la industria cerámica se pueden clasificar según variados
criterios. Aquí se separarán en dos grandes grupos: los de pasta porosa (cosidos a
menos de 1200°C)y los de pasta compacta ( cosidos a más de 1200°C para una
fusión algo más que incipiente aglomere los granos infusibles). Dentro de cada
-Moldeo
-Desecación
-Cocción
97% corresponde a agua salada en océanos y mares y más del 70% de los recursos
92
región Antártida. Aun así, existen en lagos, ríos y aguas subterráneas técnicamente
- Gases disueltos:
disueltas.
unidad más usual. Las aguas con una dureza de 0- 50mg de CaCO3, se consideran
93
Temperatura (°C) Agua pura Agua de mar 0 14.6 11.2 10 11.6 8.75 20 9.2 7.17 30
7.6 6.1 40 6.6 5.14 - Materia orgánica disuelta: Puede ser de origen natural (materia
previa evaporización.
94
temperatura que no produzca volatilización significativa de los constituyentes
inorgánicos.
bloques de tratamientos:
polímeros orgánicos.
molinos y zarandas.
TIPOS DE LADRILLO
95
Formado del Ladrillos: Al polvo se le agrega agua para amasarlo para luego
molde con el perfil del ladrillo. Pasa a una cortadora tallando a la medida
establecida. Pasa a una carreta para trasladar a los almacenes de productos semi-
Secado de Modo Natural: Los ladrillos que salen de la extrusora con un 25% de
Los ventiladores axiales tiran este aire a la zona de ingreso del ladrillo húmedo
Cocción: Los ladrillos con 6-7% de humedad son trasladados a los coches en
forma de pilas, estos coches tienen una capacidad de 10-12 toneladas cada noche.
Estos pasan por un Pre-Horno utilizando el aire caliente (150°C) que se extrae del
en forma calibrado de 900°C hasta 30°C que es la temperatura con la que sale el
TIPOS DE LADRILLO
96
ladrillo, para posteriormente ser trasladado a los Almacenes de Productos
Terminados. Este aire caliente se utiliza en el Pre-Horno para el secado del material
Extracción.
para la elaboración de ladrillos, los cuales son arena, tierra fértil (tepetate) y barro,
estos materiales que son extraídos dentro del perímetro del terreno , y llevados hasta
Mezcla.
Se procede a realizar una mezcla de los tres materiales (arena, barro y tierra
fértil) previo cernido, para evitar piedras pequeñas y grumos los cuales llegan a
extraído de un pozo o noria de tres metro de profundidad, dos a tres ocasiones todo
materiales se utiliza como mezclador a dos o tres personas que con palanas, ayuda a
dejar una masa homogénea, evitando la formación de grumos que pudieran generar
porosidad o agrietamiento al ser cocidos los ladrillos y por consecuencia tener baja
producción debido a la mala calidad de este producto. Para la elección del material
se evita que la tierra fértil sea dura, a este tipo de tierra se le dice que está liza y
tiene como característica que al momento de mezclarse esta muy denso el material y
esto hace que al momento de moldear los ladrillos no se maneja fácilmente este
TIPOS DE LADRILLO
97
dentro de los moldes de madera llamados popularmente “Gaveras”. Una de las
norias de donde se extrae el agua para poder hacer la masa. La masa contenida por
la tierra, 5kg de pajilla y porciones de ceniza extraídas del horno, agua de la noria.
(gaveras), que generalmente están hechas de madera y que producen 5 ladrillos por
edificios. Una vez que la gavera esté llena de la masa, se les retira el material
excedente con una regla que puede ser de metálica o madera y este proceso se le
llama “rasero” con el objeto de dar un acabado liso de los ladrillos. Posteriormente
se retira el molde, y se rocía con agua para ayudar a desprender con mayor facilidad
el ladrillo moldeado, para seguir nuevamente con el mismo proceso hasta concluir
con la masa. Se limpia con arenilla la gavera, para que la masa pueda desprenderse
lleva el molde con la masa hacia donde se están ordenando para realizar el secado.
Horneado Para este paso primero se acomodarán los ladrillos en cuatro filas las
cuales se le conoce como mesa de amarre, la cual será la base de los demás ladrillos
que irán estibados hasta alcanzar una altura de 3 m y de largo por cada hilera de 4 m
que es casi el tamaño promedio del interior del horno. El horno esta construido con
las siguientes características, el horno mide 48m3 , las paredes son de ladrillo
recocido con 50 cm de espesor. Es importante cerrar muy bien el horno para que
estos no se negreen con el ingreso del aire, se puede ver en la imagen la emisión de
contaminantes por orificios del horno. Este proceso dura 20 días, donde los
98
cierra y se espera 5 días para terminar de sacar la cantidad que falta. El horno donde
los ladrillos se cocerán por 20 días, este debe estar bien tapado.
Enfriado.
Después del tiempo de horneado se deja los ladrillos en el horno sin mover todo este
disipa el calor interno del horno hacia el exterior, hasta alcanzar un equilibrio térmico con
el medio ambiente, obteniendo ladrillos de buena calidad si se logra que este proceso se
efectué de la manera adecuada sin cambios bruscos de temperatura, para este paso se
requiere de 4 días a una semana. Cuando ya está cocidos los ladrillos se destapa el horno,
producto terminado antes de ser transportado en una movilidad carguera y vendida hasta el
comúnmente se desechan los de la capa inferior (por estar cocida en exceso) y los de la
exterior (por estar muy poco cocidos). Los ladrillos son transportados a los lugares
respectivos donde se hicieron los pedidos o almacenados hasta que sean comprados.
cocción. Los ladrillos se llaman pintones, cuando han quedado crudos, y recabados, si la
quema ha sido excesiva. o Adobes: Son los ladrillos secados al sol y que no han estado
sometidos a la acción del fuego. o Santos: Son los que por un exceso de cocción han
sufrido una vitrificación, resultando deformados y negruzcos. o Escafilados: Son los que
por un exceso de cocción han sufrido un principio de vitrificación, resultando más o menos
alabeados. o Recochos: Son los que han estado sometidos a una cocción correcta. o
TIPOS DE LADRILLO
99
Pintones: Son los que por falta de uniformidad en la cocción presentan manchas pardas y
manchas más o menos rojizas. o Pardos: Son los que han sufrido una cocción insuficiente
presentando un color pardo. o Porteros: Son los que por su situación en las capas exteriores
al mercado bloques huecos para paredes que se pueden clasificar en dos grupos, según si en
MUESTREO o Muestreo. El muestreo será efectuado a pie de obra. Por cada lote
unidades, sobre las que se efectuarán las pruebas de variación de dimensiones y de alabeo.
indicado en las Normas NTP 399.613 y 399.604. o Alabeo. Para la determinación del
rechazará el lote. o La absorción de las unidades de arcilla y sílico calcáreas no será mayor100
que 22%. El bloque de concreto clase, tendrá una absorción no mayor que 12% de
absorción. La absorción del bloque de concreto NP, no Será mayor que 15%. o El espesor
mínimo de las caras laterales correspondientes a la superficie de asentado será 25mm para
el Bloque clase P y 12mm para el Bloque clase NP. o La unidad de albañilería no tendrá
estará bien cocida, tendrá un color uniforme y no presentará vitrificaciones. Al ser golpeada
Denominación: pandereta Medidas: 9x11x21 Peso: 2.20kg Unid. X m2: 36 unid. Usos:
caravista Medidas: 6x12x24 Peso: 2.20kg Unid. X m2: 56 unid. Usos: Paredes y muros
portantes
Medidas: 8x30x30 Peso: 4.60kg Unid. X m2: 9 unid. Usos: Techo aligerado, últimos pisos
Denominación: hueco 12 Medidas: 12x30x30 Peso: 7.00kg Unid. X m2: 9 unid. Usos:
Denominación: hueco 15 Medidas: 15x30x30 Peso: 8.00kg Unid. X m2: 9 unid. Usos: 101
Techo, primer piso Denominación: hueco 20 Medidas: 20x30x30 Peso: 11.00kg Unid. X
pavimentación, y especialmente, las murallas y los tabiques. Cabe indicar que los ladrillos
son especialmente diseñados para los distintos espacios. No se debe utilizar ladrillos de
interior para exterior, ni de exterior para interior. Además, existen ladrillos especiales para
los lugares de climas fríos. Los ladrillos de acabados corrientes son los de uso común.
resistente que puede formar parte de la estructura de una edificación, muros de contención
tipo corriente o tradicional formada exclusivamente por ladrillos cerámicos unidos con
Albañilería armada:
considerada una albañilería estructural y resiste diversos esfuerzos tenciones y/o transmitir
paños de albañilería simple, enmarcados en sus bordes por elementos de hormigón armado,
tales como cadenas y pilares, en donde el conjunto solitario de estos elementos le otorga a
determinado. o Tendel o cantaría: Capa horizontal de mortero que une las hiladas. o 102
Escantillón: Distancia entre los planos horizontales superiores de dos hiladas de ladrillo
consecutivas y que incluye la altura del ladrillo más la junta horizontal comprendida entre
ambos planos.
De soga: Albañilería obtenida al ordenar las hiladas colocando los ladrillos apoyados
sobre su cara mayor, de modo que su cara menor sea normal al paramento del compuesto. o
De cabeza: Albañilería obtenida al ordenar las hiladas colocando los ladrillos apoyados
sobre su cara mayor, de modo que su cara mejor sea paralela al paramento del compuesto. o
De pandereta: Albañilería obtenida al ordenar las hiladas colocando los ladrillos apoyados
sobre sus caras menores, de modo que sus caras mayores definen los parámetros del
compuesto.
De sardinel: Albañilería obtenida al ordenar las hiladas colocando los ladrillos sobre una
de sus caras menores, de modo que su cara mayor sea normal al parámetro del compuesto.
un espesor de mortero de 2cm; con este espesor es posible determinar la altura del
altura del muro que se obtiene al poner 23 hiladas con un espesor de mortero de 2cm es de
TIPOS DE LADRILLO
207cm y el muero es de 210cm; entonces es necesario determinar la medida final del 103
escantillón para que el muro tenga las dimensiones requeridas:
9.13 cm
La extracción de arena y grava de las canteras son las que más contribuyen en el aporte
producida por las ladrilleras es una fuente fija, localizada en las chimeneas de hornos
ladrilleros instalados por esta actividad. Estos contaminantes son analizados mediante
de los hornos ladrilleros son el aserrín y la madera, y aceites gastados. * La cantidad total
de contaminantes producidos por la quema de aceite sucio y llantas, emitidos por los
producción de polvo, que se produce por la extracción de arcilla, materia prima para la
elaboración de ladrillos, la misma que es explotada de forma irracional, y sin ningún tipo
RESPIRABLE (PM10).
por el movimiento de tierra sin ningún tipo de restricción, así mismo producido por
no existencia de sistemas de alcantarillado, donde las aguas son vertidas directamente sobre
el suelo contaminándolo de esta forma. Los residuos son echados directamente sobre el
CONTAMINACION HIDRICA.
diferentes formas, algunos de estos recurren a comprar agua en carros cisterna. Estas aguas
de infección. Por residuos líquidos: tanto domésticos como industriales son vertidos sobre
infiltración que llega a la capa freática, contaminando de esta forma los acuíferos existentes
RESIDUOS SÓLIDOS.
Los residuos sólidos producidos por las ladrilleras esta por la fabricación rudimentaria
de tejas y ladrillos determina que gran parte del material orneado (entre un 10% y 20%) sea
descartado y de esta forma se produce una cantidad considerable de desechos sólidos estos
son acumulados en diferentes sectores en forma indiscriminada. Así mismo los residuos
producto de
la quema de chatarra, llantas y escombros, son echados sin ningún tipo de cuidado,
donde los niños juegan, corriendo peligro de contraer enfermedades de diferentes tipos.
TIPOS DE LADRILLO
EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA. Partículas (PST y PM10) Las partículas 105
menores PM10 son retenidas en los bronquios y en los alvéolos. Las partículas mayores
pueden ser eliminadas por los sistemas naturales de defensa, pero eso no es razón para no
considerarlas como contaminantes, ya que por sus características son el indicador más
riesgos asociados con partículas en el área pulmonar son mucho mayores que el riesgo por
las partículas que se quedan en la garganta. o Plomo (Pb). Estas partículas pueden alcanzar
fácilmente la región interior del pulmón, donde el plomo se encuentra disponible para
carbono es un gas sin color, sin sabor y sin olor, químicamente inerte en condiciones
este tiempo puede ser transportado a miles de kilómetros y formar ácido sulfúrico, el cual
se precipita en alguna otra región lejos de su origen. o Óxidos de Nitrógeno (NOx). Los
más importantes son el monóxido y el bióxido de nitrógeno. El bióxido puede formar ácido
agua. Ambos pueden precipitarse junto con la lluvia o combinarse con el amoniaco de la
106
atmósfera para formar nitrato de amonio.
sencillo y habitual que realizan mineros y campesinos, existen cientos de trabajadores bajo
la mirada de los propietarios, que extraen porciones de marga arcillosa la que humedecen y
mezclan. La fabricación de ladrillo es una actividad productiva que, además de dar sustento
ladrilleras podrían ser considerados como irreversibles, sin embargo se deberán tomar
pendientes, control del drenaje interno de los terrenos saturados, adaptación de técnicas de
como combustible, el cual atenuará los impactos negativos producidos. Cada una de estas
107
TIPOS DE LADRILLO
108
El ladrillo es una pieza cerámica muy utiliza en la construcción, fabricada a base de arcillas
cocidas. Cada uno de los tipos de ladrillos que veremos tienen características especiales que los
109
Adobe de tierra
Ladrillo macizo
Su manera de construcción, extrusionado o
prensado, hace que tenga mejor acabado y
que sus dimensiones sean exactas.
110
Ladrillo perforado
Ladrillo refractario
111
Ladrillo hueco