Aire Comprimido
Aire Comprimido
Aire Comprimido
AIRE COMPRIMIDO
AIRE COMPRIMIDO
PERFORADOR DE ROCA CON AIRE
COMPRIMIDO
China
Lugar de origen:
Nombre de la marca: FTCG
(Forno Turbo A Gás Compacto )
Certificación: ISO9001
PRESION PRESIÓN
MANOMETRICA ATMOSFÉRICA
(psf y psi) (presión barométrica)
𝐓𝐅 = 𝟑𝟐 + 𝟏. 𝟖(𝐓𝐂 )
CONDICIONES ESTÁNDAR:
Las condiciones estándar son una presión absoluta de 14,696 psi (14,7 psi se usa comúnmente en la
práctica) y una temperatura de 60ºC
VACIO:
Una medida de la medida en que la presión es menor que la presión atmosférica. Por ejemplo, un
vacío de 5 psi equivale a una presión absoluta de
COMPRESION ADIABATICA
Cuando un gas experimenta un
cambio en su volumen sin ganar
o perder calor, se dice que sufrio
una expasion o compresión
adiabatica
LEYES FUNDAMENTALES DE LOS GASES
ENERGÍA REQUERIDA PARA COMPRIMIR EL AIRE
K es una constante siempre y cuando la temperatura se mantenga
constante.
𝑽=𝒌 𝑷 𝑽𝒏 = 𝒌 𝑷
C D E
Considere un ciclo de compresión P1
simple para un compresor de aire, P2
P2
como se indica en la figura
E D
V1 V
V V2
dP Compresión
P2
C B
P1 P1
Expansión
C
A
B
V2 P1
V1
V
V1
Ciclo de la compresión isotérmica del aire
𝒅𝑾 = 𝑽 𝒅𝑷
𝟏
Se sabe que: 𝑽𝒏 =𝒌 𝑷 𝒅𝑾 = (𝑲 𝑷 )𝒏 𝒅𝑷
Entonces:
𝟏 𝐝𝐏
𝐖 = (𝐊) 𝐧
𝟏
𝐏 𝐧
Para la compresión isotérmica n=1. Sustituyendo este valor
en la ecuación
𝟐
𝒅𝑷 𝑷𝟐
𝑾=𝑲 = −𝒌 𝐥𝐨𝐠 𝒆 +𝑪
𝟏 𝑷 𝑷𝟏
𝑷𝟐
𝑾 = 𝒌 𝒍𝒐𝒈𝒆
𝑷𝟏
Para hacer la conversión de logaritmos naturales a logaritmos en
base 10, reemplazamos a loge(P2/P1) por 2.302 log10 (P2/P1).
𝟏𝟒𝟒 𝒊𝒏𝟐 𝑷𝟐
𝑾 = 𝟏𝟒. 𝟔𝟗𝟔 𝒑𝒔𝒊 × 𝑽𝟏 × 𝟐. 𝟑𝟎𝟐𝟔 𝒍𝒐𝒈
𝒇𝒕𝟐 𝑷𝟏
𝑷𝟐
𝑾 = 𝟒. 𝟖𝟕𝟑 𝒑𝒔𝒇 𝑽𝟏 𝒍𝒐𝒈
𝑷𝟏
El valor de W será en pies-libras por ciclo cuando Vi se expresa
como pies cúbicos.
𝑷𝟐
𝟒. 𝟖𝟕𝟑 𝑽 𝒍𝒐𝒈 𝑷𝟏 𝑷𝟐
𝒉𝒑 = = 𝟎. 𝟏𝟒𝟕𝟕𝑽 𝒍𝒐𝒈
𝟑𝟑 𝑷𝟏
Si el aire se comprime en condiciones que no sean isotérmicas, la ecuación de
la potencia necesaria puede derivarse de manera semejante.
Sin embargo, como n no será igual a 1, deberá aparecer como exponente en la
ecuación.
La ecuación da la potencia para condiciones no isotérmicas.
𝒏−𝟏
𝒏 𝑷𝟐 𝒏
𝒉𝒑 = 𝟎. 𝟎𝟔𝟒𝟐 𝑽 −𝟏
𝒏−𝟏 𝑷𝟏
En donde los términos son los mismos que los empleados en las ecuaciones
anteriores.
PROBLEMA PROPUESTO 11.3.-
Determine la potencia teórica que se requiere para comprimir
500 cfm de aire libre, medido en condiciones normales, desde la
presión atmosférica hasta una presión manométrica de 125 psi,
cuando la compresión se lleva a cabo en condiciones
isotérmicas.
SOLUCIÓN:
𝑃2
4.873 𝑉 log
Se sabe que: ℎ𝑝 = 𝑃1
;
33
𝒉𝒑 = 72.2 hp
PROBLEMA PROPUESTO 11.5:
Con los mismos datos del problema anterior, encontrar
la potencia teórica pero para una compresión
adiabática.
𝒏−𝟏
SOLUCIÓN: 𝒏 𝑷𝟐 𝒏
𝒉𝒑 = 𝟎. 𝟎𝟔𝟒𝟐 𝑽 −𝟏
De la ecuación: 𝒏−𝟏 𝑷𝟏
0.4
1.4 139.7 1.4
ℎ𝑝 = 0.0642 (500) −1
1.4 − 1 14.7
ℎ𝑝 = 112.35 9.50.286 − 1
ℎ𝑝 = 112.35 × 0.903
𝒉𝒑 = 𝟏𝟎𝟏. 𝟒𝟑 hp
OBSERVACIÓN:
Para proyectos de construcción, la compresión se
realizará bajo condiciones entre isoterma y adiabático.
Por lo tanto, la potencia teórica estará entre 72,2 y 101.43,
dependiendo el valor real del grado de enfriamiento del
compresor durante el funcionamiento. La diferencia en la
potencia requerida ilustra la importancia de operar un
compresor de aire a la temperatura más baja práctica.
EFECTO DE LA ALTITUD EN LA POTENCIA REQUERIDA PARA
COMPRIMIR EL AIRE
La densidad de un pie cúbico de aire libre en altitudes más altas es menor que al nivel del mar.
El volumen suministrado en un intervalo de tiempo dado será menor a la altitud más alta
Debido a que un compresor de una capacidad especificada realmente suministra un menor
volumen de aire a una presión de descarga dada a una altitud más alta, requiere una potencia
mayor para operar un compresor a mayor altitud
Tabla 1. Potencia teórica requerida para comprimir 100 cf de aire libre por minuto a diferentes alturas
Compresión Adiabática
Eficiencia volumétrica:
315
100 × 388 = 81.3%
EFECTO DE LA ALTITUD EN LA CAPACIDAD DE
LOS COMPRESORES
𝑃1 × 𝑉1
𝑉2
𝑃2
Cfm : pie3/min
PROBLEMA PROPUESTO.-
Un compresor rotativo tiene una capacidad de 500 cfm
de aire libre a una presión manométrica de 100 psi al nivel
del mar. Si el compresor opera a una altitud de 12000 pies,
determine la capacidad cuando el aire se comprime a
una presión manométrica de 100 psi sin cambios en la
temperatura.
Taladros o Perforadores 1” diámetro 35-40 Bomba de sumidero De una etapa, 10-40 ft 80-90
Perno de 1 ¾” 80-90
La capacidad de un compresor de aire es
el volumen de aire libre que entra en el
compresor durante un tiempo
determinado, usualmente expresado en
cfm (pies cúbicos/ minuto).
$29.66 Volumen de aire comprimido por hora (50 min por hora):
Costo por 1000 cf: = $𝟎. 𝟗𝟗 50 x 600= 30 000 cu ft.
30
La pérdida de aire a través de fugas en una línea de transmisión puede ser
sorprendentemente grande y costosa. Las fugas son el resultado de malas conexiones de
tubería, vástagos sueltos de la válvula, manguera deteriorada y conexiones de manguera
sueltas. Si el coste de tales fugas era más conocido, el tamaño se puede determinar
aplicando una fórmula para el flujo de aire a través de un orificio.
Tabla. Costo de la fuga de aire para diferentes tamaños de aberturas y costos por 1,000 pies cúbicos de aire
Pies cúbicos de aire Para el costo indicado por 1,000 cf (pies cúbicos)
Tamaño de la perdidos por mes a 100
abertura psi (libra fuerza/pulg
cuadrada) $ 0.45 $ 0.60 $ 0.75 $ 1.20
Compresores de Aire
Asegúrese de que el aire de ingesta esté fresco y libre de gases o vapores
inflamables