Resuelto Taller de Ejercicios Sobre Productividad
Resuelto Taller de Ejercicios Sobre Productividad
Resuelto Taller de Ejercicios Sobre Productividad
FORMULAS:
Respuesta:
Año 0
Año1
Respuesta:
Variación de la productividad =
((Productividad 2010 -productividad 2009)/productividad 2009) x 100 =
Respuesta:
Año 0
Variación de productividad =
((Productividad año 1 - productividad año 0)/productividad año 0) x 100 =
o ¿Cuál es su productividad?
o La empresa aumenta su producción a 155 tartas por día. ¿Cuál es ahora
su productividad?
o ¿Cuál ha sido la variación porcentual de la productividad?
Respuesta:
Se pide:
b) ¿De qué otros modos podría ser analizada la productividad? ¿Usted qué piensa de
ello?
Respuesta:
a) Ventas: = 410 u * 48 + 2490 u * 120 = $318480 ### Insumo = 105 * 40 = 4200 hh;
Productividad = 75,83 $/hh
b) También 318 480/ 105 operarios ó 2900/ 105 * 40 (ambas de menor jerarquía que la de
a))
Respuesta:
1793.600 ; PG = 36,51
49.125
7. La empresa del ejercicio anterior desea conocer, 3 meses después, la evolución de su cifra
de productividad global, debido a que han ocurrido cambios tanto en la dotación de
factores como en su coste. En concreto, las horas de trabajo se incrementaron un 12%, las
dotaciones de capital, en un 5% y las de circulante en un 8%. En lo que respecta a los
precios, el salario medio subió un 3%, mientras que el coste del capital tipo B y el
circulante clase 2 lo hizo en un 7%. El resto de factores no vieron alterado sus respectivos
costes. Las producciones aumentaron un 3,5 %
Respuesta:
Por tanto, calcularemos la nueva cifra de productividad global usando los precios del mes x.
Significado:
La relación entre el valor monetario de la producción y el valor monetario de los recursos
empleados para obtenerla ha caído en estos últimos 3 meses. Concretamente, la
productividad global ha disminuido un 7%.
8. Una empresa obtiene una producción de 3.568 unidades empleando 360 horas de trabajo,
35 unidades de material A y 698 unidades de material B. Los datos sobre precios se
refieren a continuación:
Precio unitario del producto: 15 €; precio de la hora del trabajo: 50 €; precio unitario del
material A: 120 €; precio unitario del material B: 3 €
Se pide calcular la productividad global
Respuesta:
Significado:
Uso de trabajo: cae un 12 %; uso del capital: aumenta un 18%; uso de circulante: no varía
Calcula la variación ocurrida en la cifra de productividad global y explica los
dos resultados
Respuesta:
10. En Abril de 1998 la empresa Hnos. Bonilla obtuvo una producción de 5000 unidades
empleando 2000 unidades de mano de obra, 1500 unidades de materiales y 1500 unidades de
energía. En mayo del mismo año obtuvieron la misma producción empleando las mismas
unidades de materiales, 1300 unidades de energía y 2000 unidades de mano de obra. SE PIDE:
Respuesta:
Respuesta:
A) 2500000/(3000+4000+3000) >>>>
B) 250000/(3000+4000+2600) >>>>
C) ((26,04-25)/25) x 100 = 4,16 (La productividad global ha crecido del 4to trimestre del
2001 al 1er trimestre del 2002 en 4,16 %)
12. Ladrillos Prestes el pasado año tenia una plantilla de 50 trabajadores, cada uno de
los cuales trabajó 1.760 horas, alcanzándose un volumen de producción de 440.000
ladrillos. Este año ha tenido una plantilla de 25 trabajadores que han trabajado el mismo
número de horas que el año pasado, y su producción ha sido de 528.000 ladrillos. Se
desea analizar la evolución de la productividad de la mano de obra de esta empresa.
Respuesta:
Variación de la Productividad:
Respuesta:
((250-150)/150) x 100 = 66,66% más competitiva que el promedio del sector local.
Respuesta:
Agricultor A: Agricultor B:
15 hect >>>>> 2 cos. x 3 días x 5 horas 21 hect >>>> 3 cos x 4 días x 8 horas =
= 30 96
>>>>> 2 trab. x 3 días x 6 horas >>>> 3 trab x 4 días x 8 horas =
= 36 96
15. Una empresa que fabrica un solo producto obtiene 3080 unidades diarias del
mismo, que vende a 6.20 euros unidad. Para su fabricación consume diariamente 4.500
Kg de materiales, cuyo precio es de 2,80 euros el Kg., y emplea a 16 trabajadores cuyo
coste para la empresa es de 65 euros diarios por trabajador. Calcula la productividad
global de la empresa, la productividad de la mano de obra, y compare en porcentaje la
productividad global de la empresa con la que obtuvo el año anterior que fue de 1,2 y
comenta las causas de su evolución.
Respuesta:
16. Una empresa produce tres artículos A, B, y C con los siguientes datos medios
diarios:
Si obtiene diariamente 320 unidades del producto A, que vende a 5 € unidad, 360
unidades del B que vende a 4,5 € unidad, y 400 unidades del C que vende a 4,2 €
unidad, se pide:
17. Una empresa produce dos artículos, A y B, con los siguientes datos medios diarios: Para
producir A emplea 10 trabajadores y consume 300 Kg. de materiales, y para producir B
emplea 12 trabajadores y consume 400 Kg. de materiales. El coste del trabajador por día
es de 40 €, y el de 1 Kg. de materiales es de 0,75 €. Si se obtiene diariamente 150
unidades del producto A, que vende a 4 € unidad, y 204 unidades del B que vende a 5 €
unidad, calcula la productividad global del a empresa, la productividad de la mano de
obra en el producto A y en el producto B y explicar el significado de los resultados
numéricos.
Respuesta:
Producto “A” Producto “B”
18. Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 523 unidades diarias del mismo, que
vende a 3 € la unidad. Para su fabricación consume diariamente 175 Kg. de materiales,
cuyo precio es de 2 € el Kg. y emplea 12 trabajadores cuyo coste es de 58 € diarios por
trabajador. Calcula la productividad global de la empresa, la productividad de la mano
de obra, y compara la productividad global de la empresa con la del sector que es de
1,35, comente las posibles causas de esa diferencia.
Respuesta:
Sector: 1,35
19. Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 523 unidades diarias del mismo, que
vende a 3 euros la unidad. Para su fabricación consume diariamente 175 Kg de
materiales, cuyo precio es de 2 euros el Kg, y emplea a 12 trabajadores cuyo coste es de
58 euros diarios por trabajador. Calcular la productividad global de la empresa, la
productividad de la mano de obra, y comparar la productividad global de la empresa con
la del sector, comentando alguna posible causa de dicha diferencia. La productividad
media del sector es de 1,35.
Respuesta:
20. Una empresa emplea 1520 horas de trabajo al día y con ello obtiene una producción de 35.375
unidades de producto. Calcula la productividad del trabajo.