DEMANDA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Demanda

1. REDES DE DISTRIBUCIÓN

La distribución de energía eléctrica en Panamá, está a cargo de tres empresas


concesionarias:

• Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S.A. (EDEMET), cuya


zona de concesión se enmarca dentro de las provincias de Veraguas,
Coclé, Herrera, Los Santos, la provincia de Panamá al Oeste del
Canal de Panamá, y la parte Oeste de la ciudad de Panamá, incluyendo
el Parque Natural Metropolitano, el Parque Nacional Camino de
Cruces, el Parque Nacional Soberanía, y la Finca Agroforestal Río
Cabuya.

• Elektra Noreste, S.A., (ENSA), con una zona de concesión


comprendida entre de las provincias de Darién, Colón, la parte de la
provincia de Panamá al Este del Canal de Panamá (excepto la parte
Oeste de la ciudad de Panamá, el Parque Natural Metropolitano,
el Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional Soberanía,
y la Finca Agroforestal Río Cabuya), la Comarca de San Blas y las
Islas del Golfo de Panamá.

La delimitación o frontera física entre las Empresas de Distribución


Eléctrica, Metro Oeste, S.A. y Elektra Noreste, S.A., se inicia en el punto
sobre la Bahía de Panamá, ubicado en la intersección de la ruta del Corredor
Sur con la proyección en línea recta hacia la Vía Ernesto T. Lefevre,
continuando a lo largo de la Vía Ernesto T. Lefevre y la Avenida 12 de
Octubre, hasta llegar a la intersección con la Avenida Simón Bolívar.
Continúa en dirección general Oeste por esta calle hasta llegar a la
intersección con la Avenida Ricardo J. Alfaro. De allí se sigue en dirección
Norte, a lo largo del límite entre las urbanizaciones Dos Mares y Las
Mercedes, hasta la intersección con el límite del Lago Gatún. Las áreas
al Oeste de esta delimitación formarán parte de la concesión de la
Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S. A., y las áreas al Este
de esta delimitación formarán parte de la concesión de Elektra Noreste,
S.A.

• Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S. A. (EDECHI), cuya zona


de concesión está ubicada en las provincias de Chiriquí y Bocas del
Toro.

En el año 2017, la longitud total de las redes de distribución para el


servicio público fue de 35,879.60 kilómetros.

En el gráfico No. 11 se muestra en detalle, la cantidad de kilómetros de las


redes, tanto aéreas como subterráneas y por nivel de voltaje para de
2017.

KILÓMETROS DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN


AÉREAS Y SUBTERRÁNEAS
2017

177.73
EDECHI
6,383.68

999.96
ENSA
10,521.01

2,392.51 15,404.71
EDEMET
2,000

4,000

6,000

8,000
0

10,000

12,000

14,000

16,000

SUBTERRÁNEAS AÉREAS
EDEMET cuenta con 15,404.71 kilómetros de líneas aéreas y 2,392.51
kilómetros de líneas subterráneas lo cual totaliza 17,79.22, que
corresponde al 50 % del total de líneas de distribución. EDECHI posee
6,383.68 kilómetros de línea aéreas y 177.73 kilómetros de líneas
subterráneas, las cuales suman 6,561.41 y representan el 18 % del total
nacional. Por su parte Elektra Noreste mantiene en su zona de
concesión 10,521.01 kilómetros de líneas aéreas y 999.96 de líneas
subterráneas, es decir un total de 11,520.97 mismas que corresponden
al 32 % del total de líneas de distribución para el año 2017.

2. CLIENTES

En el año 2017 la cantidad total de clientes fue 1,056,518 de los cuales


462,185 es decir un 44 % pertenecen a la zona de concesión de EDEMET.
ENSA cuenta con 446,063 correspondientes al 42 % y EDECHI posee el
14 %, es decir 148,270 clientes. (ver gráfico No. 12).

Haciendo un análisis comparativo por empresa, se tiene que en 2016


EDEMET tenía 447,879 clientes, lo cual significa que para el año 2017
tuvo un incremento del 3.19 %.

ENSA por su parte, registró 429,960 clientes en el 2016, cifra que


representa un aumento del 3.75 % para 2017, siendo esta empresa la que
mayor aumento de número de clientes registró para el año 2017.
EDECHI prestó el servicio a 143,694 clientes en el año 2016, lo cual
en relación con la cantidad de clientes de 2017, refleja un aumento del
3.18 %.
GRÁFICO NO. 12
PORCENTAJE DE CLIENTES POR DISTRIBUIDORA
2017

ENSA
EDEMET
42%
44%

EDECHI
14%

GRÁFICO No. 13
INCREMENTO DE LA CANTIDAD DE CLIENTES POR DISTRIBUIDORA
2016 - 2017

500,000

400,000

300,000

200,000

100,000 2017
2016
0
EDEMET ENSA EDECHI
El promedio de clientes por kilómetro de línea de distribución es un
indicador de la densidad de clientes con los que cuenta cada una de las
zonas de concesión. En el gráfico No. 14 se presenta esta relación para
el año 2017 y se observa que la empresa de distribución ENSA tiene una
mayor densidad con un promedio de 38.78 clientes por kilómetro de
línea, mientras que EDEMET y EDECHI tienen 25.97 y 22.60 clientes por
kilómetro, respectivamente.

GRÁFICO No. 14
CLIENTES POR KILÓMETRO DE LÍNEA POR DISTRIBUIDORA
2017

40
38.72

25.97
30
22.60

20

10

0
EDEMET ENSA EDECHI

Tipos de Cliente

En Panamá, además de la clasificación de clientes según el nivel de


tensión a la cual se encuentran conectados, es decir, baja, media y alta
tensión; se cuenta también con una clasificación de acuerdo con el tipo
de actividad a la que se dedica cada cliente, las cuales pueden ser: residencial,
comercial, industrial y gobierno.

Siguiendo este orden, podemos apreciar en el gráfico No. 15 la cantidad


de clientes, según el tipo de cliente, para el año 2017, lo cual indica que
la mayor concentración de clientes ocurre en la clasificación residencial,
con un 89.14 % del total. El resto de los clientes están conformados
por aquellos que se dedican a actividades comerciales, con un 9.55 %,
seguido del sector gobierno con 1.12 %. Posteriormente la actividad
industrial con apenas un 0.17 % y por último un 0.02 % que corresponde al
uso empresarial de las distribuidoras.

GRÁFICO No. 15
PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LA CANTIDAD DE CLIENTES
SEGÚN TIPO DE CLIENTE
AÑO 2017

89.14%

9.55%
1.12% 0.17% 0.02%
INDUSTRIAL
RESIDENCIAL

USO EMPR.
COMERCIAL

GOBIERNO
Clientes por Provincia

En los gráficos No. 16, 17, 18 y 19 se muestra el porcentaje de clientes


regulados distribuidos por provincia para el año 2017, tanto para el total
del país, como por cada distribuidora.
Se observa que la provincia con mayor cantidad de clientes es Panamá
con 629,106, es decir el 59 % del total de clientes del país. En segundo
lugar está Chiriquí con 130,039 clientes, lo cual representa el 12 %, seguido
de Colón con 69,876 (6 %) y Coclé con 61,899 clientes, los cuales
componen el 5 % del total. Veraguas cuenta con 57,670 clientes, es
decir el 6 %. Los Santos y Herrera tienen el 4 % de los clientes, cada una.
Las provincias con menos usuarios del servicio eléctrico son Bocas del
Toro, Darién y las comarcas, que suman el 2 % del total de clientes de
la República de Panamá.

GRÁFICO NO. 16
CLIENTES POR PROVINCIA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
2017

PANAMÁ,
629,106 CHIRIQUÍ,
130,039

COLÓN,
69,876

COCLÉ,
61,899

VERAGUAS,
57,670
COMARCAS,
2,786 LOS SANTOS,
B TORO, HERRERA, 40,274
DARIÉN,
17,398 41,162
10,640
GRÁFICO NO. 17
CLIENTES POR PROVINCIA DE EDEMET
2017

PANAMÁ
57%

COCLÉ,
13%

LOS SANTOS VERAGUAS


9% 12%
HERRERA
9%

GRÁFICO No. 18
CLIENTES POR PROVINCIA DE ENSA
2017

PANAMÁ
81.74%

DARIEN
2.36%
COLON COMARCAS
15.51% 0.38%
GRÁFICO NO. 18
CLIENTES POR PROVINCIA DE EDECHI
2017

CHIRIQUI
87.71%

BOCAS DEL TORO


11.73%

NGÖBE BUGLE
0.56%

GRÁFICO No. 20
EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD DE CLIENTES
1998 - 2017

1,100,000

1,000,000

900,000

800,000

700,000

600,000

500,000

400,000
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
3. VENTAS DE ENERGÍA

En el año 2017 el total de las ventas de energía eléctrica realizadas por las
empresas distribuidoras fue de 8,474.12 GWh.

El gráfico No. 21 muestra la participación en las ventas de energía de las


empresas distribuidoras. EDEMET con el 50.08 % del total, seguida por
ENSA con el 40.11 % y EDECHI el 9.81 % del total.

GRÁFICO NO. 21
COMPOSICIÓN LAS VENTAS DE ENERGÍA POR DISTRIBUIDORA
2017

EDEMET ENSA
50.08% 40.11%

EDECHI
9.81%

Ventas de energía según tipo de cliente

Tal como se menciona en párrafos anteriores, las ventas de electricidad,


se clasifican tanto de acuerdo al nivel de tensión, como al tipo de
actividad al que se dedican los clientes.
De esta manera, según observamos en el gráfico No. 22, es importante
destacar que en Panamá, la mayor cantidad de energía eléctrica es
consumida por clientes que se dedican a la actividad comercial, siendo
éstos los que componen el 46.76 % de la energía demandada en el
país. Seguidamente se encuentra el sector residencial, que consume el
33.97 % de la demanda.

La actividad industrial consume el 4.81 %, mientras que el sector


gubernamental utiliza el 11.91 % de la electricidad demandada en Panamá.
El restante 2.45 % es consumido por el alumbrado público y el consumo de
las propias empresas distribuidoras corresponde al 0.11 %.

GRÁFICO NO. 22
PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LAS VENTAS DE ENERGÍA
POR TIPO DE CLIENTE - AÑO 2016

46.76%

33.97%

11.91%

4.81%
2.45%
0.11%
COMERCIAL

RESIDENCIAL

GOBIERNO

INDUSTRIAL

ALUM PUB

USO EMP
Ventas de energía por provincia

El consumo de energía eléctrica en el país está concentrado en las provincias


de Panamá, Chiriquí y Colón y zonas aledañas, donde no sólo reside la
mayor parte de la población, sino que además, son sede de las principales
actividades comerciales e industriales del país.

Observando el gráfico No. 23, el 72.38 % de la energía vendida durante el


2017, se consumieron en la provincia de Panamá. Colón consume el 6.23 %
del total de la energía vendida. La provincia de Chiriquí consumió el
7.76 %. Coclé y Veraguas consumen el 3.93 y 3.19 %, respectivamente.
Herrera 2.36 %, Los Santos 1.87 %. Las provincias de Darién y Bocas del
Toro y las comarcas consumieron en conjunto un 1.4 % del total.

GRÁFICO NO. 23
VENTAS DE ENERGÍA POR PROVINCIA EN GWH
2017

PANAMÁ
72.38%

COMARCAS
0.04%
B. DEL TORO
1% CHIRIQUÍ
7.76%
DARIÉN
0.36% COLÓN
COCLÉ 6.23%
LOS SANTOS HERRERA
3.93%
1.87% 2.36% VERAGUAS
3.19%
GRÁFICO No. 24
VENTAS DE ENERGÍA POR PROVINCIA EN GWh
EDEMET 2017

PANAMÁ
77%

VERAGUAS CHIRIQUÍ
4%
COCLÉ 8%
COLÓN
5% 6%

GRÁFICO No. 25
VENTAS DE ENERGÍA POR PROVINCIA GWh
ENSA 2017

PANAMÁ
83%

DARIÉN
1% COMARCAS
0%
COLÓN
16%
GRÁFICO No. 26
VENTAS DE ENERGÍA POR PROVINCIA GWh
EDECHI 2017

CHIRIQUÍ
79%

NGÖBE BUGLE
0% BOCAS DEL TORO
21%

GRÁFICO No. 27
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE ENERGÍA
1998 - 2017

9,000

8,000

7,000

6,000

5,000

4,000

3,000

2,000

1,000

0
1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017
4. PÉRDIDAS EN DISTRIBUCIÓN

Para el año 2017 el total de las pérdidas en distribución es de 1,188.04


GWh, lo cual significa que el 12.49 % de la energía total comprada por las
tres distribuidoras, no fue contabilizada por dichas empresas. Este total
incluye las pérdidas técnicas y las no técnicas.

EDEMET registró pérdidas por 659.11 GWh, que conforman el 13.81 %, ENSA
401.15 GWh, es decir un 10.56 % y EDECHI tuvo pérdidas de 127.78 GWh,
que representan el 13.62 %. Estos porcentajes están calculados sobre la
base de la energía recibida por cada distribuidora, con respecto a su
energía vendida.

GRÁFICO NO. 28
PORCENTAJE DE PÉRDIDAS EN DISTRIBUCIÓN
2017

EDECHI 6.26

ENSA 10.56

EDEMET 10.46

0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00


EDEMET, quien tiene un área de concesión comprendida en provincias
centrales y una parte de la provincia de Panamá y ENSA, que comprende
la provincia de Colón y otra parte de la provincia de Panamá, en las
cuales se ubica el mayor consumo del país y que a su vez están más
alejadas de las principales plantas de generación, observan un mayor
nivel de pérdidas en sus respectivas líneas.

GRÁFICO No. 29
COMPORTAMIENTO DEL PORCENTAJE DE PÉRDIDAS EN DISTRIBUCIÓN
1998 - 2017

20.00
18.00
16.00
14.00
12.00
10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00
1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017
CUADRO No. 10
LONGITUD DE LAS LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN
POR NIVEL DE VOLTAJE Y POR EMPRESA
(EN KILÓMETROS)
2017

115 - 13.8 kV 13.2 - 2.4 kV 600 V TOTAL

Líneas Aéreas
EDEMET 4,301.35 4,521.38 6,581.98 15,404.71

ENSA 469.12 3,692.63 6,359.26 10,521.01

EDECHI 2,352.93 1,299.21 2,731.54 6,383.68

Subtotal 7,123.40 9,513.22 15,672.78 32,309.40

Líneas Subterráneas
EDEMET 113.76 655.26 1,623.49 2,392.51

ENSA 24.31 457.73 517.92 999.96

EDECHI 20.41 16.20 141.12 177.73

Subtotal 158.48 1,129.19 2,282.53 3,570.20

TOTAL 7,281.88 10,642.41 17,955.31 35,879.60


CUADRO No. 11
INCREMENTO DE LA CANTIDAD DE CLIENTES
POR EMPRESA
2016 - 2017

EMPRESA 2016 2017 INCREMENTO %

EDEMET 447,879 462,185 3.19

ENSA 429,960 446,063 3.75

EDECHI 143,694 148,270 3.18

TOTAL 1,021,533 1,056,518 3.42

CUADRO No. 12
CLIENTES FINALES AL CIERRE DE 2017

POR TARIFA

EMPRESA BTS BTD BTH MTD MTH ATD ATH TOTAL %

EDEMET 453,529.00 8,010.00 125 489 30 0 0 462,183 43.75%

ENSA 440,258.00 5,183.00 81 500 40 2 0 446,064 42.22%

EDECHI 146,991.00 1,000.00 18 243 14 0 0 148,266 14.03%

TOTAL 1,040,778 14,193 224 1,232 84 2 0 1,056,513 100%


CUADRO No. 13
CANTIDAD DE CLIENTES
EDEMET

TIPO DE CLIENTE 2016 2017


RESIDENCIAL 398,937 402,136
COMERCIAL 52,560 52,144
GOBIERNO 6,590 6,585
INDUSTRIAL 1,238 1,207
USO EMPRESA 113 112
TOTAL 459,438 462,184

CUADRO No. 14
CANTIDAD DE CLIENTES
ENSA

TIPO DE CLIENTE 2016 2017


RESIDENCIAL 400,980 408,066
COMERCIAL 33,694 34,359
GOBIERNO 3,379 3,391
INDUSTRIAL 192 188
USO EMPRESA 62 59
TOTAL 438,307 462,184

CUADRO No. 15
CANTIDAD DE CLIENTES
EDECHI

TIPO DE CLIENTE 2016 2017


RESIDENCIAL 129,655 131,567
COMERCIAL 14,374 14,363
GOBIERNO 1,848 1,864
INDUSTRIAL 429 425
USO EMPRESA 48 48
TOTAL 146,354 148,267
CUADRO No. 17
VENTAS DE ENERGÍA EDEMET
GWh

TIPO DE CLIENTE 2016 2017


COMERCIAL 2,146.58 2,187.27
RESIDENCIAL 1,272.67 1,313.14
GOBIERNO 481.22 487.34
INDUSTRIAL 179.84 148.57
ALUMB. PÚBLICO 95.21 103.50
USO EMPRESA 4.75 4.51
TOTAL 4,180.27 4,244.33

CUADRO No. 18
VENTAS DE ENERGÍA ENSA
GWh

TIPO DE CLIENTE 2016 2017


COMERCIAL 1,407.12 1,431.71
RESIDENCIAL 1,220.69 1,255.69
GOBIERNO 426.29 434.24
INDUSTRIAL 278.72 207.78
ALUMB. PÚBLICO 63.09 65.83
USO EMPRESA 3.29 3.98
TOTAL 3,399.20 3,399.23

CUADRO No. 19
VENTAS DE ENERGÍA EDECHI
GWh

TIPO DE CLIENTE 2016 2017


COMERCIAL 322.53 343.62
RESIDENCIAL 301.74 310.09
GOBIERNO 86.73 87.60
INDUSTRIAL 51.41 50.93
ALUMB. PÚBLICO 35.56 37.99
USO EMPRESA 0.78 0.80
TOTAL 798.75 831.03
VENTAS TOTALES DE ENERGÍA A CLIENTES FINALES

POR TARIFA (GWh)

2017

EMPRESA BTS BTD BTH MTD MTH ATD ATH AP TOTAL

EDEMET 1,825.52 1,435.68 38.42 707.40 133.31 0.01 0.00 103.50 4,243.84

ENSA 1,598.97 743.33 7.68 737.44 99.94 146.05 0.00 65.83 3,399.24

EDECHI 471.90 135.24 7.80 113.14 62.40 0.00 2.57 37.99 831.04

TOTAL 3,896.39 2,314.25 53.90 1,557.98 295.65 146.06 2.57 207.32 8,474.12

CUADRO No. 20

PÉRDIDAS EN DISTRIBUCIÓN POR EMPRESA


2017
GWh

TOTAL DE
ENERGÍA ENERGÍA % DE
EMPRESA ENERGÍA PÉRDIDAS
COMPRADA VENDIDA PÉRDIDAS
RECIBIDA

EDEMET 4,739.45 4,773.16 4,114.05 659.11 13.81

ENSA 3,800.39 3,800.39 3,399.24 401.15 10.56

EDECHI 886.54 938.49 810.71 127.78 13.62

TOTAL 9,426.37 9,512.04 8,324.00 1,188.04 12.49

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy