Tesis Gustavo Radice - pdf-PDFA PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 264

Doctorado en Arte

Facultad de Bellas Artes - UNLP

Título

En busca de la felicidad identitaria.


Tensiones culturales en torno al discurso teatral: La Comedia de la Provincia
de Buenos Aires (1958-1966)

Doctorando: Lic. Gustavo M. Radice

Directora: Dra. María de las Mercedes Reitano


Codirector: Lic. Daniel Sánchez

La Plata, 2018

1
Índice

Parte 1
1. Introducción. Fundamentación y justificación del tema propuesto 5
1.1. Justificación del tema y marco general. De Frondizi a
Illia: el desarrollismo y el campo teatral en el devenir histórico
argentino 7
1.2. Fundamentación: relaciones de saber/poder las
prácticas escénicas 12
1.3. Conocimiento y reconocimiento de los horizontes
teatrales 17
2. Estrategia metodológica e hipótesis de trabajo 19
2.1. Preguntas problemas: de la distancia estética a la
construcción de sentido 19
2.2. Estrategia metodológica 22
2.3. Hipótesis de trabajo 24
2.4. Objetivos 25
2.4.1. Objetivos generales 25
2.4.2. Objetivos particulares 26
2.5. Fuentes de información 26
2.6. Sistema de datos y matrices 26
2.6.1. Unidades de análisis 26
2.6.2. Variables 27
2.6.3. Indicadores 27
3. Estado de la cuestión 28
3.1. De los estudios del campo teatral argentino al campo
teatral local 29
3.2. Del teatro y su episteme 30
4. Marco teórico 41
4.1. Marco teórico general. De la Sociología a los estudios
culturales 41
4.2. Marco teórico específico 45
4.2.1. Representación e imaginarios sociales 45

2
4.2.2. La representación como entidad
imaginaria de conocimiento: objetos materiales / objetos
imaginarios 48
4.2.3. Espacio escénico 55
4.2.4. Espacio teatral, espacio social 56
4.2.5. Tres niveles de anclaje 58
4.2.6. Acciones teatrales 60
4.2.7. El enfoque semiótico 61
4.2.8. El texto espectacular como discurso
social 63
4.2.9. La dimensión estética de la puesta en
escena 66
4.2.10. Filosofía del teatro: acontecimiento y
poiesis 70
Parte 2
1. Modernidad y modernización: procesos políticos constitutivos de la
cultura nacional 74
1.1. Campo de poder y teatro: emergencia identitaria (1880-1930) 83
1.2. Entre la tradición y la modernidad: micro- y macropoéticas
teatrales (1900-1930) 94
1.3. El pensamiento finisecular y la conciencia del otro (1916-
1930) 102
2. Modelos teatrales en el campo teatral platense: tensiones entre lo
culto y lo popular (1882-1950) 113
2.1. Cultura, modernidad y territorio: primeras estructuras
teatrales platenses 118
2.2. Diacronía cultural platense: tensiones entre lo local y lo
foráneo 120
2.2.1. Teatro Universitario: Grupo Estudiantil Renovación, Teatro
de Arte Renovación y, Teatro del Pueblo 121
2.2.2. Teatro Universitario: el TULP 124
2.3. El teatro platense: el camino hacia la modernización del
sistema 126

3
3. El teatro en disputa: teatro y cultura popular (1943-1955) 130
3.1. Horizontes culturales y proyectos teatrales platenses: entre lo
intelectual y lo popular 132

Parte 3
1. Tensiones culturales territorializadas: centro y periferia de la cultura
(1945-1955) 136
1.1. Complejos culturales y políticas culturales 139
2. Modelos y estrategias culturales: lo popular como política emergente 142
2.1. Teatro Experimental de la Provincia de Buenos Aires y
Departamento de Teatro de la Escuela Superior de Bellas
Artes 149
3. Subsistema teatral oficial: la Comedia de la Provincia y el Teatro
Popular Bonaerense 153
3.1. Discursos sobre el deber ser de la cultura: operaciones
poéticas e identidad nacional 161
3.2. Pensamiento popular y razón ilustrada: El Teatro Popular
Bonaerense 179
4. Consideraciones finales 184
5. Bibliografía 190

6. Anexo 1 202
7. Anexo 2 206
8. Anexo 3 211

4
PARTE I

1. Introducción. Fundamentación y justificación del tema propuesto

El presente trabajo centra su tema de investigación en el análisis de los modelos de


puesta en escena y sus formas de representación de las producciones teatrales de la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires –en sus dos vertientes: el Teatro Popular
Bonaerense y el elenco teatral La Plata– entre los años 1958 y 1966; con el objetivo de
dilucidar las matrices de pensamiento1 que circulan por el entramado de la identidad
social argentina. Asimismo, se constituye como momento de cierre de un proyecto de
investigación que comenzó en el año 20042 y que abarcó diferentes facetas del tema. El
poder entender el desarrollo del este trabajo como momento de cierre sobre el tema por
investigar ha permitido aunar, revisar, ampliar y sistematizar distintos estudios realizados
anteriormente; y, a su vez, posibilita avanzar sobre nuevos enfoques, temas y objetos de
estudio.
Así es que la presente tesis se propone analizar la proyección organizada de las
relaciones de idiosincrasia, entre las estructuras que sustentan las políticas
hegemónicas y las estructuras simbólicas que conforman las matrices de pensamiento
de la identidad de un pueblo. Esta estrategia de organización y análisis sería, pues,
intencionadamente selectiva y especulativa con relación a la construcción de sentido de
ciertos aspectos pertenecientes al campo cultural –repertorio espectacular del sistema
teatral oficial–, en tanto resulten pertinentes y eficaces para consolidar y legitimar la
ideología del marco ideológico que las produce, tanto en lo relativo a la definición de una

1
“… denominamos matriz teórico-política de pensamiento a la articulación de un conjunto de categorías y
valores constitutivos, que forman la trama lógico-conceptual básica y establecen los fundamentos de una
determinada corriente de pensamiento. […] Las diversas matrices de pensamiento contienen definiciones
acerca de la naturaleza humana; de la constitución de las sociedades, su composición y formas de desarrollo;
diferentes interpretaciones de la historia; elementos para la compresión de los fenómenos del presente y
modelos de organización social que marcan los ejes fundamentales de los proyectos políticos hacia el futuro.
Asimismo, formulan planteos sobre los sujetos protagónicos del devenir histórico y social; hipótesis referidas a
los comportamientos políticos, económicos, sociales y culturales y fundamentos para optar entre valores e
intereses en conflicto” (Argumedo, 2004: 79).
2
Proyecto B-163 “Lineamientos para la comprensión de la Práctica Teatral”. Director: Prof. Rubén Segura.
Programa de Incentivos a docentes investigadores. N.º de Memo: 96/04. Lugar: Departamento de Plástica.
Unidad académica: Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata. Período: 2004-2006; y
Proyecto “Historia del Teatro Argentino en las Provincias”. Director: Osvaldo Pellettieri. Lugar: GETEA (Grupo
de Estudios de Teatro Argentino). Unidad académica: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos
Aires. Período: 2001 y continúa.
5
determinada identidad nacional como a los roles de los diversos estamentos –habitus de
clase– en la estructuración del orden social (Chiarenza, 1998: 116-129).
Para Néstor García Canclini (1992: 26), el análisis de los alcances que adquieren las
diversas políticas culturales no debe detenerse en los documentos formulados por
quienes las implementan en el plano legislativo o ejecutivo, sino que: “para descubrir el
sentido global de esas políticas, además de la reflexión de los protagonistas, [debe
tenerse en cuenta] la investigación empírica que evalúe la manera en que las acciones
públicas se vinculan con las necesidades sociales”.
De igual modo, García Canclini afirma la existencia de diversos modelos o paradigmas3
de diseño y de implementación de políticas culturales, los cuales obedecen a distintas
concepciones de desarrollo cultural, generadas a partir de las características ideológicas
de los representantes sociales que las propugnan4. De los paradigmas expuestos por
el autor, se considera el denominado democratización cultural como el de mayor
pertinencia en relación con las estrategias políticas desarrolladas a lo largo del período
descripto. Al respecto, el autor señala lo siguiente:

Este paradigma concibe la política cultural como un programa de distribución y


popularización del arte, el conocimiento científico y las demás formas de la “alta
cultura”. Su hipótesis básica es que una mejor difusión corregirá las desigualdades
en el acceso a los bienes simbólicos […] desarrollando programas de vasta difusión,
facilitando el acceso a las instituciones educativas y artísticas (García Canclini,
1992: 13).

El modelo democrático cultural consiste, entonces, a diferencia de otros paradigmas


cercanos a gobiernos autoritarios o neoliberales5, en un modelo de flexibilización en
cuanto a las posibilidades de acceso a la “alta cultura” de diversas esferas sociales
3
La Dra. Marta Zátonyi define al paradigma como una abstracción compuesta por tres elementos: la
edificación cognitiva, el sistema axiológico y el universo simbólico (Zátonyi, 2007: 13-14).
4
Para García Canclini (1992: 25), “la redefinición del concepto de cultura ha facilitado su reubicación en el
campo político [...] al concebir la cultura –en un sentido más próximo a la acepción antropológica– como el
conjunto de procesos donde se elabora la significación de las estructuras sociales, se la reproduce y
transforma mediante operaciones simbólicas, es posible verla como parte de la socialización de las clases y
los grupos en la formación de las concepciones políticas y en el estilo que la sociedad adopta en diferentes
líneas de desarrollo”.
5
Néstor García Canclini (1992: 27) los divide en “tradicionalismo patrimonialista” y “estatismo populista” para
los Estados autócratas y utiliza los términos “mecenazgo liberal” y “privatización neoconservadora” para los
Estados neoliberales tecnocráticos o neoconservadores de amplia apertura a las empresas transnacionales y
holdings privados.
6
históricamente excluidas de esta, cuya finalidad sería realzar los niveles de adquisición
cultural y ampliar el repertorio de relaciones simbólicas de dichas esferas, no estando
exento, sin embargo, de una intencionalidad ideológica establecida a priori
En el marco del período descripto, las políticas en torno a la educación se constituyeron
en el principal baluarte de las acciones de gobierno, siendo la creación de la Comedia de
la Provincia de Buenos Aires parte integral de los objetivos del Estado, en condición de
“apoyar [refiriéndose al apoyo en la conformación de circuitos culturales afines] y
estimular toda otra manifestación que tienda a elevar la cultura popular”6. Se entiende
este objetivo como una estrategia política, en la cual las herramientas se consolidaron a
partir de la utilización de géneros canónicos ya legitimados por las instituciones del
campo intelectual, y, en cierto punto, representativas de la ideología del campo de
poder. Las primeras producciones de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires
expresaron el propósito de facilitar al público el acceso a un nutrido y variado repertorio
compuesto por obras clásicas y de figuras contemporáneas de la dramaturgia mundial,
como así también autores nacionales de amplio reconocimiento dentro del campo
intelectual.

1.1. Justificación del tema y marco general. De Frondizi a Illia: el desarrollismo y


el campo teatral en el devenir histórico argentino

Con la asunción a la presidencia de la República de Arturo Frondizi (1958-1962), el


1 mayo de 1958, comienza una nueva etapa para la Argentina, marcada por un programa
de modernización y de crecimiento del país que aseguraba el progreso en varios
aspectos. Con una línea política y económica basada en el desarrollismo, este período
prometía modernización de la Nación, y dicha modernización impactaría dentro del campo
de la cultura7. Es durante la década del sesenta que la Argentina emprende un camino de

6
Resolución N.º 2038 de la Dirección General de Cultura, del Ministerio de Educación, de la Provincia
de Buenos Aires, 25 de septiembre de 1958.
7
Para contextualizar los conceptos de cultura e identidad nacional desde un plano político-ideológico
histórico, la obra de Juan José Hernández Arregui (1913-1974) describe, en una serie de textos, las diferentes
tendencias ideológicas que han preponderado en la historia argentina. En el año 1960, escribe La formación
de la conciencia nacional y, en 1963, ¿Qué es el ser nacional?; estos dos textos sirven de marco para
comprender tanto el concepto de ser nacional como el de identidad nacional y su línea política dentro del
período estudiado: “se convierte […] en una comunidad establecida en un ámbito geográfico y económico,
jurídicamente organizada en una nación, unida por una misma lengua, un pasado común, instituciones
históricas, creencias y tradiciones también comunes conservadas en la memoria del pueblo, y amuralladas,
7
renovación en todas las áreas8, que luego va a ser truncado por los diferentes golpes de
Estado que se suceden a posteriori.
Luego del hiato que se produce con el golpe de Estado cívico-militar de José María
Guido9 (1962-1963), y “que impuso un régimen duramente represivo en lo económico, lo
político, lo social y lo cultural, un régimen que tampoco logró la modernización industrial y
en cambio acentuó las contradicciones sociales” (García Canclini, 2006: 125), se abre una
nueva oportunidad para el crecimiento y la modernización de la Nación con el gobierno
democrático de Arturo Illia (1963-1966), pero una vez más dicho proyecto democrático
será abortado por el golpe de Estado cívico-militar de Juan Carlos Onganía en 1966.
Es necesario entender el tiempo que abarca la década de 1960 como un intento de
proceso de modernización de los diferentes campos que componen la vida social y que se
encontraban en sintonía con lo que sucedía en el resto del mundo. Néstor García
Canclini (2006: 35) afirma respecto del lapso entre los años 1960-1970, años que abarca
su libro Arte popular y sociedad en América Latina:

Las principales razones para escoger esta etapa y este país fueron las siguientes: 1)
La modernización económica y cultural promovida en América Latina y durante la
década del sesenta por los sectores desarrollistas logró en la Argentina una
renovación radical de las artes plásticas: vanguardias nacionales, con auspicio de
fundaciones sostenidas por empresas industriales, pudieron por primera vez
acompañar la experimentación de las metrópolis sin el atraso anterior de una o dos
décadas. 2) Junto con esa actualización de la dependencia cultural, un alto número
de artistas –en su mayoría de vanguardia– se insertaron activamente en
organizaciones populares y luchas políticas, produjeron experiencias inéditas en la
plástica, el teatro y el cine con el fin de quebrar el aislamiento elitista del arte
institucional, buscaron nuevas formas de comunicación y participación social, al
margen de las establecidas en el país y también de las consagradas en la
metrópolis.

Dentro de este contexto social, comienza también un proceso de modernización del


sistema teatral argentino. Por su parte, Jorge Dubatti (2012: 137), en su libro Cien años

tales representaciones colectivas, en sus clases no ligadas al imperialismo, en una actitud de defensa ante
embates internos y externos que, en tanto disposición revolucionaria de las masas oprimidas, se manifiesta
como conciencia antiimperialista, como voluntad nacional del destino” (Hernández Arregui, 2005: 20-21).
8
Véase García Canclini (2006: 100-123).

8
de Teatro Argentino, marca el lapso de 1960-1973 como los “… años en los que se
produce una modernización profunda en las poéticas de la dramaturgia, la puesta en
escena y la actuación”.
Igualmente, el amplio trabajo realizado por Osvaldo Pellettieri resulta central y de capital
importancia para esta tesis, ya que su labor de investigación sobre el campo teatral
argentino ha aportado no solo aspectos metodológicos para abordar el fenómeno teatral
del país, sino que en su desarrollo ha sistematizado procedimientos, temáticas, géneros y
su relación con la historia externa del campo teatral argentino. El crítico Osvaldo
Pellettieri (1997: 19), en su modelo de periodización del sistema teatral argentino,
establece que durante los años comprendidos entre 1930 y 1985 “abarca el estudio de la
primera modernización –denominado microsistema del teatro independiente– y la
segunda modernización –llamado microsistema teatral del sesenta: realismo reflexivo y
neovanguardia–”.
Desde este pensamiento se parte para la selección de las muestras para analizar el
período denominado microsistema teatral del sesenta. Este microsistema teatral, según
Pellettieri (1997: 20), es emergente durante 1960 y ya para mediados de la década se
convierte en una poética teatral dominante. Durante este período se desarrollan y
diseminan estéticas, modelos y conceptos teatrales –tanto en la puesta en escena como
en la actuación– relacionados con el realismo reflexivo y la neovanguardia. Estas dos
tendencias teatrales, abarcativas de diferentes modelos, resignifican y representan uno de
los metarrelatos teatrales de la modernidad, como es el modelo de actuación devenido del
método de Strasberg, y su contrapartida que marca el comienzo de la neovanguardia
teatral: los textos dramáticos de Griselda Gambaro10.
Jorge Dubatti vuelve a remarcar, al igual que Osvaldo Pellettieri, las tensiones que
empiezan a producirse dentro del sistema teatral argentino durante del período señalado:

… el enfrentamiento entre “realistas” y “absurdistas”, y a finales de la década –y ya


francamente en los 70– se inicia una fase de “intercambios de procedimientos” en la

10
Jorge Dubatti (2012: 154) expresa al respecto de la producción de Griselda Gambaro: “Hemos insistido en
otros trabajos en que la dramaturgia de la ‘neovanguardia’ argentina de los 60 (especialmente, Gambaro y
Pavlovsky) debe ser leída sin recurrir exclusivamente a la categoría de ‘teatro del absurdo’, porque la excede
ampliamente. […] se advierte una más abarcadora radicalización de lo nuevo entendida como
experimentación profunda, de contraposición, en el campo de las convenciones del lenguaje teatral, una
ampliación del concepto de realidad. Pavlovsky encuentra en el teatro de este período una herramienta de
expresión que le sirve como dispositivo de desautomatización y ampliación del régimen de experiencia de lo
real-cotidiano”.
9
que el realismo recurre a resoluciones “desrealizadoras” (expresionismo, teatro épico,
absurdismo) y los creadores de la “neovanguardia” se tornan cada vez más
transparentes y directos en su representación del referente social
(Dubatti: 2012, 151).

Se señala que estas tensiones comienzan a visibilizarse de forma explícita en el interior


del sistema teatral argentino, no son ajenas al campo teatral platense y de la región. Si
bien históricamente estas dicotomías dentro del campo social y cultural han existido, la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires intentó subvertirlas a partir de la selección de
un repertorio dramático con características amplias y que abarcarán diferentes modos de
producir teatro. Estas tensiones también tienen su correlato dentro del campo social y
fueron consecuencia de luchas ideológicas históricas anteriores al período descripto en el
presente trabajo; muchas veces las polaridades establecidas –como en este caso teatro
realista y teatro de neovanguardia– fueron asociadas no solo a modalidades de
producción teatral, sino también a públicos y a discursos11 ideológicos:

Cabe mencionar que la tensión ya mencionada [popular/intelectual] se circunscribe


dentro de los metarrelatos de la modernidad, y se sustentó a su vez por el devenir
histórico político y el desarrollo social de la región. Establecer, en el interior del campo
teatral y cultural platense, qué es “lo popular” y qué se entiende por “intelectual” es
una discusión que estuvo presente en el seno de la lucha por el capital cultural. Las
producciones culturales y artísticas de la época, atravesadas por dicha tensión, se
constituyeron como una materialidad discursiva social y a la vez política (Radice y Di
Sarli, 2015: 52).

Las tensiones entre innovación y tradición son históricamente fluctuantes y establecen


paradigmas tanto artísticos como sociales. Las ideas que asocian solo innovaciones en el
área de lo formal y no de contenido a la neovanguardia teatral, y rasgos puramente de
contenido al teatro realista, tienen su raíz en las relaciones mimético-aristotélicas del
teatro con el campo social, y establecen relaciones unívocas entre forma y contenido. A
su vez, estas divisiones marcan encasillamientos en el público que consume teatro y

11
En este caso, el término discurso asigna a “los procedimientos de validación recursiva a través de la cual
las normas y los principios abstractos se concretizan y legitiman” (Benhabib, 2006: 39).
10
generan estructuras que remiten a conceptos ligados a los metarrelatos de la modernidad:
alta cultura, cultura popular, cultura de masas, tradición e ilustración.
Las divisiones y las categorizaciones tan determinantes resultan, muchas veces, de los
estudios críticos realizados por los agentes del campo intelectual, y no de una visión que
entienda la producción simbólica desde sus modos de producción. Frecuentemente, las
instituciones que conforman el campo intelectual están relacionadas con el campo de
poder y establecen discursos críticos acerca del arte y, en su accionar discursivo,
construyen paradigmas sobre el deber ser del arte y la cultura. Dichos discursos, a
menudo, son apropiados por el campo de poder como estrategia e instrumento para el
desarrollo de políticas culturales.
El resultado de estas divisiones y apropiaciones es el control hegemónico del campo de
poder sobre el capital simbólico; en consecuencia, el campo intelectual y su legitimación
sobre el conjunto de ciertas producciones simbólicas elevan al estatuto de artisticidad a
aquellas que responden a los discursos hegemónicos y, a su vez, estratifican el gusto a
partir de la distinción de clases. En tal sentido, García Canclini (1989:112) expone lo
siguiente: “La construcción de la hegemonía, además de basarse en la división en clases,
se asienta en el manejo de la fragmentación cultural y en la producción de otras
divisiones: entre lo económico y lo simbólico, entre la producción, la circulación y el
consumo, y entre los individuos y su marco comunitario inmediato”.
A diferencia del campo de las artes visuales del mismo período, que tuvieron como
objetivo la proyección internacional12 del arte bajo la idea de lo nuevo, basado en la
experimentación de las producciones de los artistas jóvenes –muchos de ellos vinculados
al Instituto Di Tella–, la Comedia de la Provincia de Buenos Aires proyectó su política
teatral hacia el interior de la Argentina, sin tener como objetivo la internacionalización de
su producción y sin afianzar su repertorio en la búsqueda de lo nuevo13. Así, no participó

12
Al respecto, Andrea Giunta (2001: 14) expresa: “Para las instituciones argentinas lo prioritario era tener un
arte de vanguardia. Para intervenir en la escena internacional era necesario presentarse con un arte distinto
de aquel que se ofrecía en los repertorios de los principales centros culturales; un arte, al mismo tiempo,
actualizado. Como veremos, el proyecto fue bastante indefinido en términos de imágenes. Se trataba de
ofrecer todo lo que se consideraba nuevo, y preferentemente, realizado por jóvenes. La idea era que, entre
todas las expresiones que surgieran del clima de experimentación y aventura que dominaba entre los artistas
de Buenos Aires, estaba la clave de un arte original y anticipado respecto del que se hacía en los centros
tradicionales. Esto era algo con lo que las instituciones artísticas de Buenos Aires, quizás por primera vez,
sentían que podían contar, aun cuando no pudiesen determinar por cuál estilo decidirse”.
13
Cabe señalar que esta idea de lo nuevo muchas veces se presenta como característica de aquello que
debe poseer toda obra artística moderna: “La autoridad de lo nuevo es la de lo históricamente necesario […].
La experiencia de lo nuevo dice mucho, aun cuando su concepto, por muy cualitativo que sea, está siempre
11
directamente, en el plano de lo artístico-formal, de las tensiones propias del período que
se inclinaban hacia la búsqueda de la vanguardia fundada en la autoconciencia estética
de la propia obra de arte14.
La mirada hacia el interior del territorio argentino trajo aparejados otros problemas
vinculados no solo al orden de lo estético en su repertorio, sino a la construcción de
discursos ideológicos relacionados con la identidad social y basada en una ideación
política sobre el concepto de tradición15.

1.2. Fundamentación: relaciones de saber/poder en las prácticas escénicas

Entender el teatro como un dispositivo16 –en el cual se inscriben instituciones, saberes,


prácticas, etc.– nos permite, por un lado, entender cómo funcionan las relaciones que
existen entre saber/poder dentro de la práctica teatral17 y, por otro, elucidar la forma social
que generó tal o cual forma teatral.
Es en este punto donde el concepto de dispositivo teatral podría visibilizar, por ejemplo,
las relaciones que se establecen entre instituciones teatrales oficiales y aquellas que no lo
son, con formas de gobierno y sus prácticas hegemónicas, y prácticas sociales con sus
habitus de clase. Estas relaciones nos plantean nuevos interrogantes como ¿el dispositivo
teatro moldea las subjetividades? Y, si es así, cabría preguntarse si el dispositivo teatro,

trabajando en el terreno abstracto. Es una palabra privativa, desde el comienzo es negación de lo que ya no
puede seguir siendo, mucho más que una palabra positiva” (Entel, Lenarduzi y Gerzovich, 2008: 186).
14
“El ‘modernismo estético’ puso enfáticamente en crisis la idea del arte como ‘reflejo’ de la realidad exterior,
la ‘autoconciencia’ estética, que caracterizó a las diferentes expresiones de vanguardia en la primera mitad del
siglo XX, llevó a cabo una serie de reflexiones y experimentaciones sobre los medios materiales y los medios
de producción artística […] y puso de relieve el agotamiento de un arte que se pretendía ‘reflejo’ o
‘representación transparente’ del mundo” (Entel, Lenarduzi y Gerzovich, 2008: 182).
15
Al respecto de la idea de tradición, Alicia Entel subraya citando a Adorno: “La tradición, como medio del
movimiento histórico, depende en su propia constitución de las estructuras económicas y sociales, y se
modifica cualitativamente con ellas” (Entel, Lenarduzi y Gerzovich, 2008: 185-186).
16
Marco De Marinis (1997: 70) señala también, cuando cita a Lotman, “la posibilidad, para el teatro, de
funcionar como ‘dispositivo’ codificador del comportamiento de los hombres […] en la realidad de la vida y de
las costumbres”.
17
Dentro del contexto conceptual descripto, es menester señalar que la idea de teatro se vincula a lo que
Jacques Rancière (2010: 13) define como comunidad: “Significa que el ‘teatro’ es una forma comunitaria
ejemplar. Conlleva una idea de comunidad como presencia en sí […]. Entendemos por ello la comunidad
como una manera de ocupar un lugar y un tiempo, como el cuerpo puesto en acto opuesto al simple aparato
de las leyes, un conjunto de percepciones, de gestos y actitudes que precede y preforma las leyes e
instituciones políticas”.
12
materializado en la institución teatral oficial, construye un paradigma de subjetividad a
partir de su repertorio.
Así es que uno de los primeros conceptos que intervienen en el presente trabajo, y que en
cierto modo permite reforzar las hipótesis por desarrollar, es pensar el acontecimiento
escénico como un dispositivo. Partiendo del concepto de dispositivo que enuncia Michel
Foucault, entendemos que el teatro se transforma de materia discursiva en práctica
escénica por la presencia o, más bien, por la circulación de los individuos –en este caso,
espectadores– por el entramado del dispositivo teatral. Por su parte, Luis García Fanlo
acerca una tentativa de definición del concepto foucaultiano de dispositivo cuando señala
que:

Uno de los equívocos más generalizados que existe con relación al uso que Michel
Foucault le asigna al término dispositivo consiste en utilizarlo como sinónimo de
institución. Sin embargo, de una lectura atenta de los textos foucaultianos se deduce
claramente que lo que define al dispositivo es la relación o red de saber/poder en la
que se inscriben la escuela, el cuartel, el convento, el hospital, la cárcel, la fábrica, y
no cada uno de ellos en forma separada. Un dispositivo sería, entonces, una relación
entre distintos componentes o elementos institucionales que también incluiría los
discursos, instalaciones arquitectónicas, decisiones reglamentarias, leyes, medidas
administrativas, enunciados científicos, filosóficos, morales y/o filantrópicos que
circulan dentro de dicha relación (García Fanlo, 2011: 2).

Mucho se ha dicho y escrito acerca de la relación saber/poder dentro del teatro, ya sea
como instrumento pedagógico o como discurso al servicio de alguna causa social o
política. Es en el territorio de América Latina en donde estas relaciones se evidencian de
manera más notoria en las prácticas teatrales. Cabe citar como ejemplo el ciclo de Teatro
Abierto (1981) realizado en la Argentina contra la dictadura militar (1976-1983); o más
cercano en el tiempo a nosotros, el ciclo de Teatro x la Identidad. También se destaca
dentro de esta línea el I Festival de Teatro y Memoria: escenas del pasado presente, que
se llevó a cabo en la ciudad de La Plata.
Ahora bien, ¿cómo se materializa esta relación en el teatro y qué parte del dispositivo
teatral pone en funcionamiento entre saber/poder? Es desde este punto que nos dirigimos
para intentar dilucidar qué elementos conforman el dispositivo teatral y cuál es su parte
material que impide la disyunción entre las relaciones que se establecen entre

13
saber/poder y práctica teatral/práctica social para dar cuenta de cómo se construyen las
matrices de pensamiento que configuran la identidad social.
El tomar como base el concepto foucaultiano de dispositivo nos permite, en un primer
momento, disgregar cuáles de los elementos que conforman la práctica teatral –y que
funcionan en red– son los que activan la relación saber/poder: la representación y los
espectadores. De este modo, podemos entender, también, estos dos elementos como
dispositivos: dispositivo representación, por un lado, y dispositivo espectador, por el otro.
Este último supera la simple materialidad corporal del espectador y desplaza su sentido al
concepto de subjetividad.
Estos dos dispositivos, que funcionan en red dialéctica, se generan uno a otro: la
representación genera subjetividades –como por ejemplo, el Teatro Épico de Brecht– y las
subjetividades generan representación –como por ejemplo, el Teatro de la Crueldad de
Artaud–; o también esta relación se puede ver claramente en el movimiento cultural de
Teatro Abierto en donde ambos dispositivos –representación y espectador– se unen para
construir un discurso en contra de la dictadura militar y en favor de la democracia y la
libertad de expresión. Ahora bien, ¿cuáles son los mecanismos materiales que hacen
inteligible estos dos dispositivos y los convierten en relaciones de saber/poder?
Para Marco De Marinis, el Teatro no es un reflejo directo del campo social y sus prácticas
simbólicas, sino una conceptualización o lectura particular sobre ciertos aspectos
existentes de un determinado conjunto social: “el teatro proporciona paradigmas
utilizables para el comportamiento” (De Marinis, 1997: 70).
Retomando la noción de dispositivo y sumando esta idea desarrollada por De Marinis,
podemos inferir que las prácticas teatrales se inscriben como dispositivo en tanto:

Un dispositivo sería entonces un complejo haz de relaciones entre instituciones,


sistema de normas, formas de comportamiento, procesos económicos, sociales,
técnicos, y tipos de clasificación de sujetos, objetos y relaciones entre estos, un juego
de relaciones discursivas y no discursivas, de regularidades que rigen una dispersión
cuyo soporte son prácticas. Por eso no es exacto decir que los dispositivos ”capturan”
individuos en su red, sino que producen sujetos que como tales quedan sujetados a
determinados efectos de saber/poder (García Fanlo, 2011: 3).

14
En una primera aproximación podríamos deducir que dichas relaciones entre saber/poder
del conjunto social son significadas o representadas a partir de objetos18, los cuales están
en vinculación con las subjetividades sociales y con el conjunto de las instituciones
sociales; cabe señalar que tales subjetividades no siempre son estables, a diferencia de
las instituciones que poseen estructuras fijas. Así es que la materialización discursiva de
las relaciones entre saber/poder captura las relaciones entre subjetividades e
instituciones; dicha lectura sobre la práctica discursiva teatral traería aparejada, en el
campo de la recepción, la posibilidad de una multiplicidad de lecturas sobre el hecho
teatral.
Por lo tanto, la construcción subjetiva del texto dramático19 impediría, por ejemplo, tomarlo
como un documento histórico de primera magnitud, pero sí como un indicador de las
estrategias de clase (García Canclini, 2006: 148) que marcan pautas que permitirían, en
un primer momento, dilucidar estéticas canónicas, remanentes y emergentes. Si bien el
texto dramático guarda una estrecha relación con el contexto histórico, este no es una
descripción objetiva del campo social, sino una construcción personal del dramaturgo
sobre aspectos selectivos y de su interés, tanto del campo político-social como del campo
de poder. Por consiguiente, si entendemos el texto dramático en el contexto conceptual
de dispositivo, también lo podríamos concebir como una “máquina para hacer ver y hacer
hablar que funciona acoplada a determinados regímenes históricos de enunciación y
visibilidad. Estos regímenes distribuyen lo visible y lo invisible, lo enunciable y lo no
enunciable al hacer nacer o desaparecer el objeto que, de tal forma, no existe fuera de
ellos” (García Fanlo, 2011: 4).
Asimismo, si se considera la preeminencia de la función comunicativa del texto dramático,
este también establece una vinculación semántica múltiple con el espectador por encima
de las particularidades del momento en que se produce. Dichas vinculaciones nunca son
mecánicas, directas o desprovistas de matices individuales por parte del espectador

18
Se entiende la noción de objeto en un sentido amplio del término, que abarca no solo los objetos materiales
cotidianos o teatrales, sino también el cuerpo del actor.
19
“Al hablar de dramaturgia y no de texto podemos pensar en un espacio intermedio entre los tres factores
que componen el factor escénico: el teatro, la actuación y el drama. El teatro es el lugar del espectador
(espacio social o de representación); la actuación (‘perfomance’), el lugar de los actores (espacio expresivo o
de dinamización); el drama es el lugar de la acción, codificable o no en un texto (espacio formal o de
construcción). Y podríamos entonces descubrir cómo en distintas épocas y en diferentes contextos, desde
cada uno de esos lugares se ha sometido a crítica y transformación a los otros. Podríamos entender también
que la dramaturgia ocupa un lugar entre otros tres factores, o más bien ningún lugar. Es un espacio de
meditación” (José Sánchez: 2010, 19).
15
(De Marinis, 1997: 65-69). De este modo, las cualidades del texto dramático ponen el
énfasis en la expresión de contenidos que, si bien se hallan vinculados a las
problemáticas contextuales, no son sino versiones particulares de aquellas. Retomando
las ideas de Néstor García Canclini (2006, 149):

… digamos también que la investigación sobre sistemas simbólicos no puede


limitarse a conectar representaciones con sus condiciones sociales de producción y
con las estrategias de poder: sobre todo cuando se trata del arte, encontramos que
las producciones simbólicas son también maneras de imaginar lo posible.

Si entendemos el acontecimiento escénico como dispositivo –como bien lo hace


Foucault– se pueden comenzar a articular tres ideas problemas: lo material (el artefacto),
el espectador y su contexto social (las subjetividades), y la red de instituciones que
legitiman la práctica teatral (las instituciones hegemónicas).
De esta manera, el acontecimiento escénico trasciende lo meramente descriptivo para
transformarse en un vehículo de opiniones elaboradas de forma individual sobre un cierto
estado de cosas acerca de las relaciones entre el campo cultural, el campo social y el
campo de poder. Entonces ¿se podría pensar el dispositivo teatro como una herramienta
de disciplinamiento que actúa sobre los agentes sociales que lo consumen, o también
como un dispositivo normalizador de subjetividades que tiene como objetivo modificar el
habitus? Al respecto, Luis García Fanlo sostiene: “Lo que los dispositivos inscriben en los
cuerpos son reglas y procedimientos, esquemas corporales, éticos y lógicos de orden
general que orientan prácticas singulares: conducen conductas dentro de un campo
limitado pero inconmensurable de posibilidades” (García Fanlo, 2011: 6).
Por su parte, Jacques Aumont (1992) también elabora y piensa la noción de dispositivo.
Su aporte se configura dentro de las relaciones entre imagen y espectador. Aumont
caracteriza al dispositivo entre “… los medios y las técnicas de producción de las
imágenes” (Aumont, 1992: 143). Es desde esta óptica que engloba “… los modos de
circulación, de reproducción, los lugares en los que ellas son accesibles, los soportes que
sirven para difundirlas” (Aumont, 1992: 143). Y es desde las posibilidades de análisis que
plantean los conceptos enunciados por él que la noción de dispositivo posibilitaría
explicar, analizar y reflexionar sobre el impacto que produce el dispositivo espacio en la
práctica teatral, en tanto codificación normativizadora de la mirada y los comportamientos
sociales.
16
Esto es, por ejemplo, como el cambio del dispositivo teatral a la italiana, en el contexto de
finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la Argentina, que normativizó una idea de
teatro culto. El impacto que produce la noción de dispositivo en relación con los modos de
producción (materiales y simbólicos) delimita aspectos técnicos que concretan estéticas.
En la relación entre técnica y estética se articulan los elementos simbólicos que terminan
por representar los habitus de clase y los posibles desplazamientos (verticales o
transversales) de los agentes sociales. Cabe señalar que los aspectos estéticos también
circunscriben políticas del gusto, que muchas veces se manifiestan no solo en estéticas,
sino también en los espacios por donde circulan las obras de arte.
Así es que los medios y las técnicas de producción de obras establecen un campo de
producción que define a su vez el campo cultural. Las posibles innovaciones dentro de los
modos de producción permiten apropiaciones e hibridaciones de medios y técnicas de
producción. El posible avance hacia un nuevo terreno en las formas de producción
muchas veces sustenta políticas del gusto y problemas de enclasamiento social de los
agentes sociales. Esclarecer y entender la práctica teatral como dispositivos no solo
permite elucidar las múltiples relaciones que se establecen con el campo social, el campo
de poder y el campo intelectual, sino también cuáles son sus elementos constituyentes y
cómo construyen sentido.

1.3. Conocimiento y reconocimiento de los horizontes teatrales

Asimismo, emerge un nuevo concepto desde la Teoría de la Recepción: el de horizonte


de expectativas. Jauss define este concepto como:

… un sistema referencial, objetivable, de expectativas que surgen para cada obra, en


el momento histórico de su aparición, del conocimiento previo del género, de la forma
y de la temática de la obra, conocidos con anterioridad así como del contraste entre
lenguaje poético y lenguaje práctico (Jauss en Sánchez Vázquez, 2005).

Esta idea de pensar un mundo simbólico preconcebido, anterior –en este caso, al
acontecimiento teatral–, permite cruzar las ideas que circulan por el entramado del campo
social y el campo de poder. Ambas esferas –la social y la del poder político hegemónico
constituyentes del circuito teatral– establecen un paradigma del deber ser del teatro.
Muchas veces ambos horizontes de expectativas –el del espectador y el de la institución–
17
pueden entrar en fricción, ya que el horizonte de expectativas de la institución es un
conjunto de reglas, normas y saberes previamente construidos en función de una política
cultural; a diferencia del horizonte de expectativas del espectador que es un conjunto de
saberes previos a la obra en sí. Es en este punto donde se marca la divergencia entre los
dos campos y su horizonte de expectativas; en tanto el del espectador se entiende como
saberes que circulan dentro de su campo social y acorde a su habitus de clase, y el de la
institución se entiende como una construcción que emerge cual ley en relación con las
políticas culturales. Otra de las diferencias se encuentra con relación a la flexibilidad del
horizonte de expectativa en ambos campos; se entiende la idea de flexibilidad como la
posibilidad de movilidad de contenidos simbólicos que encierra el conjunto de saberes
propios de cada horizonte de expectativas.
Para poder entender dichas fricciones entre las dos esferas que participan en el circuito
teatral, Jauss elabora otro concepto que complementa la idea de horizonte de
expectativas: la distancia estética20. Interesa al análisis en cuanto a la progresiva
transición de la noción de público a la de espectador, en la que de la naturaleza
homogénea del primero –ligado a la Sociología– se avanza a la especificidad
antropológica del segundo. El vínculo comunicacional entre acontecimiento teatral y
espectador es más complejo e insondable, pues incluye una variable de matices,
disquisiciones y relaciones lógico-sensibles netamente particulares, las cuales difieren de
los comunes denominadores que el espectador mantiene como parte del público
homogéneo.
Jacques Rancière describe la relación del espectador con la obra de la siguiente manera:

La emancipación, por su parte, comienza cuando se vuelve a cuestionar la oposición


entre mirar y actuar, cuando se comprende que las evidencias que estructuran de esa
manera las relaciones del decir, del ver y del hacer pertenecen, ellas mismas, a la
estructura de la dominación y de la sujeción […]. El espectador también actúa, como
el alumno o como el docto. Observa, selecciona, compara, interpreta. Liga aquello
que ha visto con otros escenarios, en otros tipos de lugares […]. Participa en la

20
“… el concepto de ‘distancia estética’, entendiendo por él la distancia que media entre el horizonte de
expectativas dado y el horizonte de expectativas del público, distancia que se pone de manifiesto en la
recepción de la obra. Este concepto de ‘distancia estética’ le permite a Jauss ‘determinar el carácter artístico
[de una obra] por medio de la forma y el grado de su efecto en un público determinado’. De este concepto y
del cambio de horizonte que impone el rechazar el horizonte dado, deduce Jauss el carácter artístico o valor
estético de una obra. Si la distancia estética aumenta, como sucede con respecto a la innovación o ruptura
con el horizonte dado, aumentará –según Jauss– su valor estético” (Sánchez Vázquez, 2005: 39).
18
performance rehaciéndola a su manera […] para hacer de ella una pura imagen y
asociar esa pura imagen a una historia que ha leído o soñado, vivido o inventado. Así,
son a la vez espectadores distantes e intérpretes activos del espectáculo que se
propone (Rancière, 2010: 19-20).

En este caso, pues, la construcción de sentido se da en forma dialéctica, recíproca y


necesariamente dinámica, en tanto es el espectador quien a partir de la mirada construye
la obra, la que a su vez es presentada21 ante él mismo para ser construida en el instante
de su recepción, no de su ejecución.
Es entonces que desde esta óptica podemos definir el dispositivo teatro no solamente
como la materialidad del texto espectacular, sino como la red que conforman la
representación, las subjetividades materializadas en los espectadores y la propia
discursividad del texto espectacular. Dentro de esta red, se encuentran también el
conjunto de las instituciones, las prácticas sociales, las reglas de los procedimientos
sociales y teatrales; y en el conjunto de estas relaciones se conforma el acontecimiento
teatral como dispositivo.

2. Estrategia metodológica e hipótesis de trabajo


2.1. Preguntas problemas: de la distancia estética a la construcción de sentido

A partir de lo enunciado en los párrafos anteriores surgen las preguntas problemas que
estructuraron los primeros lineamientos de la presente tesis, que se detallan a
continuación.

La comedia de la Provincia de Buenos Aires, durante la década del 1960, está constituida
por dos elencos: el elenco de La Plata –afincadado en la ciudad de La Plata–, y el elenco
del Teatro Popular Bonaerense, dedicado hacer giras por el interior de la provincia de
Buenos Aires. Si entendemos la Comedia de la Provincia de Buenos Aires como un
dispositivo cultural:

21
Entendida esta forma de presentar, en términos estrictos, un conjunto de personas que recita y corporiza un
parlamento ficcional en un espacio y tiempo ficticios.
19
A. ¿Cuáles son los rasgos temáticos y estéticos por los cuales el repertorio
teatral de la Comedia (en sus dos elencos) representa la tradición
escénica argentina?
A.1. La configuración de rasgos estéticos y temáticos seleccionada
como repertorio, ¿define la tradición escénica argentina como un
discurso que revaloriza el pasado?
A.2. La construcción de dicho discurso, ¿es pensada como medio
para representar la identidad nacional?
B. ¿Cuáles son los géneros teatrales y las estéticas por los cuales el
repertorio teatral de la Comedia (en sus dos elencos) representa el
concepto de tradición teatral nacional?
B.1. Dichos rasgos estéticos22, ¿se conforman como elementos
canónicos y remanentes del sistema teatral nacional durante la
década del sesenta?
B.2. El conjunto de géneros dramáticos, como la gauchesca teatral
(1884-1886), el sainete criollo (1890-1930) y las diferentes formas del
grotesco criollo (1923-1934), ¿pueden considerarse géneros
canónicos y, a su vez, remanentes durante la década del sesenta?
B.3. Dichos microsistemas canónicos y remanentes, enunciados en A
y B, ¿definen la micropoética de la Comedia de la Provincia de
Buenos Aires? Y, a su vez, ¿pueden entenderse como un discurso
sobre la tradición nacional?
A partir de la micropoética teatral de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires:
C. ¿Cómo se vincula la tradición teatral nacional con el concepto de tradición
nacional?
D. Si durante el período que abarcan los años 1930 a 1985 (Pellettieri, 1997: 19)
el subsistema teatral moderno se constituye como emergente y luego
dominante, ¿la Comedia de la Provincia de Buenos Aires produce mecanismos
de apropiación para renovar su lenguaje poético, entendido este como la
relación entre género y estilo, para así provocar un cambio en el paradigma del
concepto tradición nacional?

22
Entendidos estos como las diferentes formas teatrales espaciales (circo criollo, teatro a la italiana), las
puestas en escena de rasgos miméticos, los modelos de actuación declamatorios, etcétera.
20
Con relación a los dos elencos de la Comedia de la Provincia:
E. ¿Pueden establecerse relaciones dialógicas entre los conceptos “estéticas y
géneros emergentes” (realismo reflexivo y neovanguardia teatral) y “estéticas y
géneros remanentes” (gauchesca teatral, sainete criollo y grotesco criollo)?
F. ¿Estas relaciones dialógicas se vinculan a su vez con el sentido de
territorialidad, esto es: centro-periferia, campo-ciudad?
G. ¿El concepto de territorialidad se puede relacionar con la idea moderna de alta
cultura y cultura popular?
H. ¿Qué convenciones teatrales utilizan los dos elencos de la Comedia para
definir la dicotomía nosotros/otros?
H.1. ¿Con qué géneros teatrales y qué rasgos estéticos la Comedia
de la Provincia representa la definición sobre el nosotros y sobre los
otros?
H.2. ¿Dicha dicotomía nosotros/otros tiene una relación dialógica con
el sentido de territorialidad, esto es: nosotros/centro, otros/periferia;
nosotros/ciudad, otros/campo?
H.3. ¿Estas relaciones enunciadas anteriormente tienen su correlato
estético en las puestas teatrales de la Comedia de la Provincia?
H.4. ¿Qué elementos poéticos utiliza la Comedia de la Provincia para
retorizar estas relaciones dialógicas y opuestas sobre la
territorialidad?
H.5. ¿A partir de qué temas la Comedia materializa el sentido de
territorialidad y de pertenencia al territorio como parte de los
discursos sobre tradición nacional?
Si los discursos sobre el territorio son un elemento constitutivo de la matriz de
pensamiento que definen la identidad social:
I. ¿Qué operaciones poéticas (relaciones entre géneros y estéticas teatrales)
utiliza la Comedia para materializar la tensión territorial?
J. La repetición de un mismo modelo teatral remanente, ¿homogeniza la matriz
de pensamiento sobre el territorio como rasgo identitario?
K. ¿Con qué tipologías teatrales y dramáticas los dos elencos de la Comedia de
la Provincia expresan metafóricamente la dicotomía existente históricamente

21
entre centro y periferia (campo-ciudad, gaucho-gringo, civilización y barbarie,
etc.) para dar cuenta de la territorialidad como rasgo identitario?
L. Dicho discurso sobre el territorio como espacio de identidad, ¿articula la
dicotomía centro-periferia con la idea moderna de alta cultura y cultura de
masas? ¿Con qué convenciones teatrales se materializan estas dicotomías ya
enunciadas?

2.2. Estrategia metodológica

La estrategia metodológica utilizada consistió en elaborar una serie de procedimientos y


pasos para seguir a partir del método hipotético-deductivo. En líneas generales, este tipo
de método sigue un proceso inductivo –en la observación–, deductivo –en la construcción
de hipótesis y en sus posibles deducciones–, y, finalmente, retorna a la inducción para la
verificación.

Momentos del método hipotético-deductivo:


1. Planteamiento del problema.
2. Creación de hipótesis.
3. Deducciones de las consecuencias de las hipótesis.
4. Contrastación: refutación o aceptación.

Es a partir de las fases del método hipotético-deductivo que se estructuró la estrategia


metodológica, siguiendo el camino de lo general a lo particular. En una primera instancia,
se circunscribió el objeto de estudio –de manera general– y sus posibles ramificaciones
en los diversos campos de la esfera de lo social:
a) Campo cultural: sistema teatral oficial y sus producciones teatrales (Comedia de la
Provincia de Buenos Aires, 1958-1966).
b) Campo de poder: presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962) y presidencia de
Arturo Illia (1963-1966).
c) Campo ideológico: definición del conjunto de instituciones, hegemónicas o no, que
ejercen el poder y materializan las ideaciones sobre el deber ser de la cultura y
sus supuestos. En este caso, se tomó como variable para su definición el concepto

22
de horizonte de expectativas, el cual contiene las matrices de pensamiento que
estructuran el imaginario sobre la identidad social.

Luego de definir el objeto de estudio, una segunda instancia consistió en realizar lecturas
y análisis críticos de fuentes primarias, relevamiento de entrevistas a los diferentes
actores sociales que sustentaron el desarrollo de políticas culturales y sus
manifestaciones en el período estudiado, y críticas periodísticas sobre las diversas
puestas en escena del repertorio de la institución teatral oficial para estudiar.
En un tercer momento, y como consecuencia de las lecturas realizadas sobre las fuentes
primarias, se construyeron las preguntas problemas sobre el fenómeno por estudiar, y la
creación de una primera serie de hipótesis para explicar dicho fenómeno; también se
plantearon objetivos generales y particulares.
El paso siguiente fue indagar sobre el material bibliográfico, atendiendo las
particularidades sociales de la época y su materialización en producciones culturales
específicas, tales como los espectáculos teatrales, circuitos artísticos, publicaciones
culturales y de la vida cotidiana, con observación de sus condiciones de producción,
consumo y modos de circulación en el campo social.
Posteriormente, se elaboró un corpus –unidades de análisis– organizado a partir de las
obras producidas por la institución teatral oficial de la ciudad de La Plata entre los años
1958 y 1966.
En una siguiente instancia, se definieron las variables y los indicadores de análisis; para
dicha elaboración se tuvieron en cuenta las características dramáticas y espectaculares
utilizadas por la institución en la construcción y la sistematización del repertorio dramático,
a partir de las cuales se trasluce la mentalidad sobre el deber ser cultural de la época.
Además, se consideró el espacio social que está definido por clasificaciones geográficas,
políticas y culturales que legitiman las pautas y los comportamientos de vida de los
diferentes agentes, y sus representaciones simbólicas que están legitimadas a partir de
los discursos construidos desde el campo ideológico hegemónico.
A continuación, se confrontó dicho corpus sistematizado con el material bibliográfico sobre
las características socio-culturales del período y su vinculación con las políticas culturales.
A partir de esta primera confrontación, se ajustaron las hipótesis sobre la relación entre
campo teatral, campo cultural y campo social

23
Finalmente, para la verificación o comprobación de las hipótesis y de los enunciados
deducidos se tuvieron en cuenta las particularidades culturales del campo social en lo que
refiere al movimiento de pertenencia y de exclusión de dicho campo –las relaciones
territoriales centro y periferia, campo y ciudad, etc.–. Dichas modalidades de pertenencia
y de exclusión son algunos de los conceptos que determinan la construcción y el
afianzamiento de la identidad nacional. De esta forma, las prácticas culturales se definen
como estrategias de cohesión de los individuos, a partir del afianzamiento de un horizonte
de expectativas, en cuanto a los límites de pertenecer o no al campo cultural dominante.
El método hipotético-deductivo enfrenta al investigador a la posibilidad de combinar la
reflexión y el análisis de índole racional –la construcción de hipótesis y la deducción– con
la observación y el momento empírico.

2.3. Hipótesis de trabajo

1. Las prácticas culturales materializan una idea de identidad nacional que está
constituida por una matriz de pensamiento. Esta manifiesta tensiones antagónicas que
funcionan de manera dialógica y que tienen su raíz ideológica en la modernidad:
centro y periferia, campo y ciudad, razón ilustrada y pensamiento popular, alta cultura
y cultura de masas, tradición nacional y modernidad, nacionalismos e imperialismos.
2. Los dos elencos de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires representan,
materializan y vehiculizan en sus representaciones dicha matriz de pensamiento.
2.1. Los fundamentos para la creación de organismos oficiales dedicados al
quehacer teatral se sustentan en la idea de que el teatro es entendido
como un medio eficaz para “favorecer el desarrollo cultural del
pueblo”23, y pueden oficiar como discurso para “promover la formación
de una legítima conciencia nacional”24. Con esta premisa la idea para
trabajar considera que la selección del repertorio dramático operado por
la Comedia de la Provincia de Buenos Aires contiene, materializa y
vehiculiza una matriz de pensamiento sobre la identidad nacional a

23
Véase la Resolución N.º 2038 de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación de la
Provincia de Buenos Aires, 25 de septiembre de 1958.
24
Véase la Resolución N.º 2038 de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación de la
Provincia de Buenos Aires, 25 de septiembre de 1958.
24
partir de convenciones teatrales canónicas, vinculadas a la tradición
teatral nacional y el teatro universal.
3. El repertorio dramático y estético de la Comedia de la Provincia se sustenta en un
conjunto de convenciones teatrales en el que la construcción de sentido se basa en la
preservación de la tradición escénica argentina como elemento constitutivo de la
tradición nacional.
3.1. La tradición escénica argentina –constituida por los modelos teatrales
que abarcan el período 1884-1930– es un sistema resultante de la
modernidad, y la elección de este repertorio por parte de la Comedia de
la Provincia de Buenos Aires manifiesta una matriz de pensamiento
identitaria surgida de dicho pensamiento de moderno.
4. Esta ideología moderna, que manifiesta la relación entre tradición cultural y
modernidad, se materializa –tanto estética como temáticamente– en las
representaciones de los dos elencos de la Comedia: el Teatro Popular Bonaerense y
el elenco estable de la ciudad de La Plata durante la década de 1960. Ambos elencos
definen, a partir de la relación entre tradición cultural y modernidad, dos direcciones de
matrices de pensamiento sobre la identidad nacional.
5. La idea de territorialidad definida como el centro y la periferia, el campo y la
ciudad, lo rural y lo cosmopolita, se materializa en estéticas remanentes de la escena
nacional o en estéticas y temáticas canónicas del teatro universal, que a su vez
vehiculizan una matriz de pensamiento sobre la identidad nacional.

2.4. Objetivos

La enunciación de los siguientes objetivos se presenta como mapa que direcciona el


trabajo de investigación hacia la posibilidad de resolver las hipótesis. Con relación a este
propósito, se enumeran a continuación los objetivos generales y particulares.

2.4.1. Objetivos generales


A- Describir y analizar las relaciones establecidas entre los discursos teatrales de la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires con los discursos ideológicos de la
modernidad.

25
B- Analizar los procesos ideológicos por los cuales se materializa una determinada
línea de matrices de pensamiento cultural sobre la identidad nacional a partir de
las producciones teatrales de los dos elencos que conforman la Comedia de la
Provincia de Buenos Aires durante la década de 1960.

2.4.2. Objetivos particulares


A- Definir las características formales de las diferentes convenciones teatrales de la
Comedia de la Provincia de sus dos elencos, atendiendo a sus espacios de
circulación y sentido de territorialidad.
B- Establecer las operaciones poéticas que realiza la Comedia de la Provincia, en sus
dos elencos, a partir del análisis de sus repertorios teatrales con el objetivo de
delimitar el concepto de identidad nacional como una práctica cultural.
C- Relacionar las producciones teatrales del Teatro Popular Bonaerense y el elenco
estable de la ciudad de La Plata con los conceptos de centro y periferia a fin de
describir la identidad como territorio.

2.5. Fuentes de información

Para el desarrollo del trabajo, se tomarán las siguientes fuentes primarias:


 La resolución de creación de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires.
 Notas y reportajes realizados a los diferentes agentes sociales vinculados
con la creación de la Comedia editados en los periódicos de la época.
 Críticas y reseñas periodísticas de las distintas puestas en escena de la
Comedia publicadas en los periódicos de la época, principalmente tomados del
diario El Día.
También se trabajarán fuentes secundarias:
 Diferentes textos dramáticos representados por los dos elencos de la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires.
 Distintos ensayos, artículos y textos académicos sobre Teoría e Historia del
Teatro en La Plata y la región.

2.6. Sistema y matrices de datos


2.6.1. Unidades de análisis

26
Comedia de la Provincia de Buenos Aires: las puestas en escenas y repertorios
dramáticos del Teatro Popular Bonaerense y del elenco La Plata durante el período 1958-
1966.

1959: Cuando aquí había reyes, de Rodolfo González Pacheco.


1960: Una libra de carne, de Agustín Cuzzani; El tiempo y los Conway, de J. B.
Priestley.
1961: El herrero y el diablo, Juan Carlos Gené; Las de Barranco, de Gregorio de
Laferrere; Todos los hijos de Dios tienen alas, de Eugene O’Neill; Los disfrazados,
de Carlos Pacheco.
1962: Todos eran mis hijos, de Arthur Miller.
1963: El organito, de Enrique Santos Discépolo; El tapado rojo, de Alfredo Casey
(autor platense).
1964: Locos de verano, de Gregorio de Laferrere; Fidela, de Augusto Ferretti;
Beatriz se rebela, de Jorge Falcioni (autor platense).
1965: Antígona Vélez, de Leopoldo Marechal.
1966: Israfel, de Abelardo Castillo; La Pasión de Justo Pomez, de Aurelio Ferretti.

2.6.2. Variables
Se tomarán como variables de análisis los siguientes conceptos:
1- Identidad y cultura: dimensionamiento histórico de dichos conceptos.
2- Territorialidad: centro y periferia - campo y ciudad (gaucho/gringo,
civilización/barbarie), relacionados con los conceptos modernos de alta cultura y
cultura de masas; razón ilustrada, pensamiento popular y tradición.
3- Los conceptos de Jauss de horizonte de expectativas y de distancia estética.
4- El concepto de dispositivo elaborado por Foucault.
5- El concepto bourdiano de habitus de clase y de institución.
6- Los conceptos de canónico, remanente y emergente.

2.6.3. Indicadores
Como indicadores se tomarán:
a- Convenciones generales, particulares, singulares. Según Marco De Marinis
(1992: 76-79), “se trata de códigos ‘técnicos’ que a diferencia de los

27
códigos culturales ‘naturalizados’, necesitan de un aprendizaje particular y
una decodificación consciente. […] Por ejemplo, los códigos que emplea el
teatro épico no son los mismos que los del teatro absurdo o del teatro de la
crueldad. […] No obstante, las convenciones no son una en su naturaleza,
sino al menos tres: generales, particulares y singulares”.
b- Convenciones generales. Son comunes a todas las artes de la
representación y de la puesta en escena son aquellas que tienen que ver
con las reglas de la representación teatral: que el ser de carne y hueso que
está ante el espectador no es Hamlet, sino un actor, cuyo nombre conoce
por el programa; que los objetos en escena no son sino una ilusión de
referente.
c- Convenciones particulares: son mucho más específicas, puesto que son
códigos técnicos de una práctica teatral precisa, de un autor, de un género,
de una época o de una región. Son códigos-sistemas técnicos externos y
anteriores al texto espectacular.
d- Convenciones singulares: aumentan la originalidad y la ambigüedad
estética, comprendiéndose esto como una desviación de las normas,
externas y preexistentes al espectáculo. Se trata de un idiolecto
espectacular.
e- Los diferentes espacios geográficos por donde circularon las obras de la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires, en la modalidad de sus dos
elencos.
f- Las distintas tipologías teatrales utilizadas para las representaciones del
repertorio de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires en la modalidad
de sus dos elencos.

3. Estado de la cuestión

Dentro del marco de los trabajos realizados sobre el tema, este apartado contiene las
líneas principales desarrolladas sobre problemas metodológicos acerca de los estudios
sobre el objeto teatro, y los estudios más significativos sobre el campo teatral platense
desde una visión territorializada.

28
3.1. De los estudios del campo teatral argentino al campo teatral local

Los estudios más significativos realizados sobre el campo teatral argentino son los del
Grupo de Estudios de Teatro Iberoamericano y Argentino (GETEA) de la Universidad de
Buenos Aires, dirigido por el Dr. Osvaldo Pellettieri. El GETEA ha construido un corpus de
saber sobre el teatro argentino que abarca trabajos de corte metodológico como el libro
Una historia interrumpida, de Osvaldo Pellettieri; de corte analítico como Cien años de
teatro argentino o Teatro argentino en los 60. Polémica, continuidad y ruptura; o
colecciones específicas como Historia del Teatro Argentino en las Provincias (Tomos I, II
y III).
En estos últimos estudios el tesista ha participado como investigador25 sobre la historia
del campo teatral platense en el período que va desde la fundación de la ciudad de La
Plata hasta el año 1994. En dichos trabajos se aborda el análisis del sistema teatral
platense en sus diferentes modalidades: subsistema teatral independiente y subsistema
teatral oficial. Cabe señalar que los estudios del subsistema teatral oficial abarcan un
primer acercamiento a la Comedia de la Provincia de Buenos Aires llevado a cabo por el
tesista. En este primer trabajo, se describen los orígenes y las relaciones existentes entre
campo social y campo de poder; además, contiene una periodización del repertorio
realizado por la institución teatral oficial, descripciones sobre las puestas en escena y su
vinculación con el concepto de identidad nacional. Estos estudios sirven de estructura de
base para el desarrollo de la presente tesis.
Cabe señalar, también, que el tesista ha realizado estudios sobre la historia del campo
teatral platense –varios trabajos escritos en forma individual y otros en coautoría con la
investigadora Mag. Natalia Di Sarli–, que han sido presentados en diversos congresos y
jornadas específicas sobre el campo teatral; como también cuenta en su haber un número
amplio de artículos publicados en revistas especializadas en artes escénicas. Varias de
estas publicaciones son utilizadas como fuentes secundarias y se detallan en la
bibliografía de la presente tesis.
Los principales trabajos son: “El teatro como patrimonio intangible. La construcción de la
identidad cultural", de Gustavo Radice y Natalia Di Sarli (2004a); “Historia del Teatro en la

25
El equipo de investigación que llevó a cabo este trabajo fue dirigido en una primera instancia –para el tomo
I– por la investigadora Alicia Sánchez Distasio, estaba integrado por la Mag. Natalia Di Sarli y el Lic. Gustavo
Radice. Para el desarrollo de la segunda y de la tercera parte del trabajo –Tomos II y III–, el proyecto estuvo
dirigido por el investigador Lic. Gustavo Radice y codirigido por la Mag. Natalia Di Sarli.
29
ciudad de La Plata: la Comedia de la Provincia”, de Gustavo Radice y Natalia Di Sarli
(2004b), y “Políticas culturales y teatro: orígenes de la Comedia de la Provincia de Buenos
Aires”, de Gustavo Radice y Natalia Di Sarli (2005).
Finalmente, se considera parte de los antecedentes y fuente de información el trabajo de
investigación llevado a cabo por Carlos Multini y publicado por la Asociación Amigos de la
Comedia con el título Teatro de la Comedia 1958-2002. En dicho libro, se describe
sucintamente la historia de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires entre esos años.
Se recapitula en él una historia descriptiva de los hechos fundamentales que rondaron su
creación y sus diversas puestas en escena. Cabe señalar que el aporte más específico es
el haber construido una cronología con el nombre de cada obra de teatro llevada a escena
por la institución teatral.

3.2. Del teatro y su episteme26

Al tratarse de una estructura compleja de construcción de sentido, el Teatro se presenta al


abordaje científico cargado de problemáticas y de debates sobre la esencia de su
episteme. La multiplicidad y la complejidad de sus componentes han propiciado una
diversidad de enfoques sobre la dimensión escénica en sí misma y sobre la interrelación
que establece entre la historia interna y la historia externa; y también sobre las posibles
relaciones existentes entre el sistema teatral con el campo intelectual y el campo de
poder. Dichos enfoques, surgidos de la interacción con otras disciplinas –tales como la
Semiótica, la Sociología, la Lingüística o la Antropología histórica entre tantos cruces– se
sitúan en un marco de conflicto e interrelación mutua a la hora de definir parámetros de
referencia sobre el teatro como objeto de investigación.
Así es que las diferentes perspectivas de análisis sobre el discurso teatral derivadas del
desarrollo de la historia del teatro27 han producido varias hipótesis sobre las distintas
formas en que se articulan los componentes del hecho teatral para construir sentido.
Desde una perspectiva historicista, se ha indagado cómo descifrar los procedimientos por
los cuales el teatro se vincula con el campo social, o, dicho de otra forma, cómo las

26
Parte de los conceptos y las ideas desarrolladas en este apartado han sido presentadas en el libro Práctica
Teatral: lineamientos para su comprensión, escrito en coautoría con la Mag. Natalia Di Sarli en el año 2009.
27
De acuerdo con José Sánchez, “Desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX, la historia del
teatro occidental se escribió ligada a la historia de la literatura dramática, incluso quedó en muchos casos
oculta bajo la historia de esta” (Sánchez: 2010, 20).
30
diferentes prácticas teatrales a lo largo de su historia y desde su parte material –como se
entiende la representación– toman contacto directo con “... la dimensión significante de
los fenómenos sociales” (Verón, 1988: 125). Del mismo modo, se considera como un
punto relevante verificar cómo “esta manera de representar visualmente lo que
previamente no estaba representado” (Pavis, 1998: 397) al unirse con la dimensión
significante de los fenómenos sociales produce sentido dentro de un sistema cultural
específico.
Entre los diversos debates que se han producido sobre los estudios del objeto teatro, y
sobre las modalidades de abordarlo como objeto de estudio, el dilema que emerge es,
fundamentalmente, sobre las distintas posibilidades de elaboración de una metodología
apropiada que dé cuenta de cómo se construye el sentido en el teatro. A veces los
estudios discurren por el camino de lo descriptivo sobre algún período de la Historia del
Teatro, es decir que, generalmente, se concibe un trabajo de corte histórico-descriptivo.
Desde otra óptica analítica, se aplican los conocimientos desarrollados por otras áreas. Es
a partir de este punto de vista no tan descriptivo que se intenta una aproximación a un
trabajo de investigación en el que se desarrollen supuestos teóricos que problematicen
determinadas hipótesis sostenidas a lo largo de la historia del teatro y que permitan
producir algún quiebre en los paradigmas teóricos del área por estudiar. Esto último
significa la búsqueda de la comprensión sobre determinados aspectos de la práctica
teatral que se aparte de generalidades. Esta idea nos permitiría contar con sólidos
parámetros de conocimiento sobre la propia actividad y alcanzar, paralelamente, el mayor
y mejor rendimiento para elaborar ideas concernientes a la producción y la teoría teatral.
Suele decirse –muchas veces de manera prejuiciosa– que las artes, y en este caso en
particular el teatro, no poseen en sí rasgos de relevancia que posibiliten compararlas con
las ciencias duras. Dicha comparación no es importante en lo relativo a la valoración de
unas por sobre otras –debate superado e inacabable–, sino que los dichos se sitúan más
bien en la supuesta carencia de las artes de un rigor metodológico que permita a sus
fundamentaciones conceptuales ser tomadas en serio por la comunidad científica.
En cada momento de la historia, la humanidad ha construido sus convenciones
representativas, y más allá de las presunciones de lo que pueda o no ser arte, el hombre
ha producido imágenes de acuerdo a ellas. Pero a la hora de percibir dichas imágenes ha
tenido que echar mano de sus habilidades interpretativas a partir de su edificación
cognoscitiva (Zátonyi, 2007: 14). De esta manera, y en este nivel, el individuo sujetado a

31
la cultura en la que habita construye en el percibir su estilo cognoscitivo (Baxandall, 1978:
48-51). Tanto obra como artista no pueden eludirse de su historicidad; nada ni nadie
surge como ente abstracto de la nada, es en el transitar que se van construyendo
realidades o representando irrealidades.
La base del cuestionamiento radica más precisamente en el ámbito de su verificabilidad,
quedan entonces las diversas conceptualizaciones producidas en una serie de
consideraciones probables sobre un determinado objeto de arte estudiado o analizado. Se
podría aceptar dicha argumentación en el terreno de la praxis artística propiamente dicha,
donde la materialidad expresiva constituye el fundamento del quehacer y la investigación.
Podría acotarse la búsqueda a un estudio de tipo material-expresivo o formal-semántico,
pero dicha aceptación –aplicada al terreno de la investigación teórica sobre arte–
implicaría excluir la posibilidad de generar hipótesis o teorías que signifiquen una ruptura
o cambio de paradigma dentro de las consideraciones establecidas sobre la función, la
esencia y los mecanismos del Arte –en este caso en particular la práctica teatral–, ya que
el resultado del análisis o de la investigación quedaría contenido en el ámbito de la
autorreferencialidad, y, en cierto modo, esto implicaría una mirada reduccionista de los
mecanismos que se ponen en juego cada vez que se activa la producción de sentido de
un objeto artístico. Es por esto por lo que no deberían dejarse de lado los diversos
elementos culturales que constituyen el quehacer artístico fuera de dicho análisis y que,
en definitiva, forman parte del entramado semántico de la obra artística.
Al respecto, García Canclini (2006: 72-73) sostiene:

La importancia de estudiar el funcionamiento específico del campo de la producción


artística, con su organización material propia, deriva de razones teóricas, históricas y
empíricas. Desde el punto de vista teórico, por la mencionada particularidad de
recursos y relaciones sociales que implica la producción artística. No solo hay que
explicar el arte en conexión con la estructura socioeconómica general, sino con sus
propias condiciones de producción. Más aún: pensamos que esta organización
material y social del campo artístico es una de las mediaciones principales entre la
base económica global de la sociedad y las representaciones del arte. Decía
Benjamin que el problema clave no es cómo se ubica una obra de arte ante las
condiciones de productividad de una época, sino cómo se ubica en ellas. El arte no
solo representa las relaciones de producción, las realiza. Y el modo de figuración, de

32
composición, de filmación, son consecuencias del modo de producción del arte y
varían con él.

Desde diversos enfoques interdisciplinarios pueden analizarse los distintos factores que
entran en juego al ponerse en funcionamiento el acontecimiento escénico, y si bien el
aspecto estético material es el visible y el que se manifiesta latente en la superficie, por
debajo está recorrido por un entramado de fenómenos sociales que sustenta el sentido de
lo puramente visible: “Las formas de la experiencia estética y los modos de la ficción
crean así un pasaje inédito de lo visible, formas nuevas de individualidades y de
conexiones, ritmos diferentes de aprehensión de lo dado, escalas nuevas” (Rancière,
2010: 67).
Por su parte, Jean Duvignaud plantea desde la Sociología del Teatro que los múltiples
factores que componen la trama del espectáculo teatral están íntimamente conectados
con lo que él denomina práctica social y que, de alguna manera, esta conexión es
insalvable y que en cierto punto teatro y sociedad se conciben como un todo viviente que
manifiesta no solo la sociedad y sus instituciones, sino también el imaginario social que
sustenta el universo simbólico de los individuos (Duvignaud, 1966: 10-11).
Si se tomara conceptualmente el teatro como un discurso autorreferencial, tendríamos
como resultado del análisis una visión formalista del espectáculo. Pero ya Aristóteles
planteaba, desde su concepción de mimesis (Rojas, 1990: 291-293), la idea de que existe
un referente al que el teatro refiere con su multiplicidad de signos que funcionan dentro de
la práctica teatral. Si bien el debate sobre la referencialidad y el funcionamiento del teatro
dentro de una cultura es extenso, Marco De Marinis (1997: 25) establece que:

Considerándolo bien, el espectáculo ni siguiera tiene existencia verdaderamente


autónoma, de entidad finita y completa en sí misma: al contrario, adquiere sentido, se
hace inteligible, comienza realmente a existir en cuanto tal, esto es, como hecho
estético y semiótico, solo en relación con las ya mencionadas instancias de su
producción y de su recepción (mejor dicho de sus recepciones). Incluso se podría
decir que lo que realmente existe, al menos desde el punto de vista semiótico, no es
el espectáculo sino la relación teatral, entendiendo por ello sobre todo la relación
actor-espectador, y además los otros diversos procesos comunicativos e
interrelaciones del cual un espectáculo es estímulo y ocasión desde su primera
concepción hasta la fruición del público.

33
Entonces el teatro no es un reflejo directo de las estructuras sociales, sino una
construcción poética que da cuenta del conjunto de habitus de clase existente dentro del
campo social y que son representados a partir de objetos con características simbólicas
cuyo sentido no es estable. La idea de que en los signos teatrales habita la inestabilidad
trae aparejada, a la hora de la recepción, la posibilidad de una multiplicidad de lecturas,
ya sea tanto del espectador como de otros autores y directores. Es dentro de este sentido
de flexibilidad que debemos comprender que aquello que se dice también contiene lo no
dicho, aquello que construye el nosotros a su vez construye la otredad.
Rancière subraya esta idea cuando expone en su texto El espectador emancipado lo
siguiente sobre las formas estéticas:

No lo hacen a la manera específica de la actividad política que crea unos nosotros,


formas de enunciación colectiva. Pero forman ese tejido disensual en el que recortan
las formas de construcción de objetos y las posibilidades de enunciación subjetiva
propias de la acción de los colectivos políticos. Si la política propiamente dicha
consiste en la producción de sujetos que dan voz a los anónimos, la política propia
del arte en el régimen estético consiste en la elaboración del mundo sensible de lo
anónimo, los modos del eso [cela] y del yo [je], de los que emergen los mundos
propios del nosotros político (Rancière: 2010, 67).

Marco De Marinis (1997), en lo concerniente al abordaje del espectáculo como objeto de


estudio, reflexiona sobre la importancia en el análisis de las condiciones de producción y
de recepción de este. Los interrogantes que surgen sobre la producción teatral implican el
estudio anclado en el texto espectacular a partir de tres aspectos principales:
a) Las formas dramático-escénicas utilizadas: relaciones entre sistema teatral, circuito
teatral y campo cultural.
b) La relación entre contenido dramático y campo social: relaciones entre sistema teatral,
campo cultural y campo social.
c) La función institucional del teatro como organismo de cohesión social y entidad
legitimaria de formas y de contenidos artísticos: relaciones entre campo teatral, campo de
poder y campo intelectual.
De esta manera, el acontecimiento escénico trasciende lo meramente descriptivo para
transformarse en un vehículo de opiniones elaboradas –estéticamente– de forma

34
individual sobre un cierto estado de cosas que circulan por entre el campo social; donde
no solamente se narran aspectos relevantes del presente socio-político de los
ciudadanos, sino también se elaboran opiniones sobre el pasado. La organización
estético-formal del hecho teatral se desarrolla en el texto de puesta en escena28, a su vez,
este texto involucra un sistema estratégico de producción, significación y construcción de
sentido integral que se ve materializado en el texto espectacular. Dicho texto espectacular
se caracteriza por ser un colectivo de enunciación teatral, ya que se halla compuesto por
escenógrafos, vestuaristas, musicalizadores, etcétera, quienes aportan los elementos
simbólicos verbales y no verbales que refuerzan y circunscriben los parámetros del
discurso teatral.
En el marco de la recepción, De Marinis objeta ciertas líneas de análisis que tienden a
encasillar de modo predecible y mecánico las preferencias del público sobre ciertos
espectáculos a partir de su extracción socio-cultural: sostiene que deben abordarse
primero las expectativas de dichos grupos sobre la asistencia a espectáculos, para luego
generar una conclusión sobre el porqué de su afluencia a tal o cual género o categoría de
evento teatral. Dichas expectativas, establecidas en su horizonte de expectativas,
interesan al estudio en cuanto al progresivo avance de la noción de público a la de
espectador (de la naturaleza homogénea del primero, ligado a la Sociología, se avanza a
la especificidad antropológica del segundo).
La vinculación comunicacional entre espectáculo y espectador es tanto más compleja e
insondable, pues incluye una variable de matices, disquisiciones y relaciones lógico-
sensibles netamente particulares, las cuales difieren de los comunes denominadores –
aspectos de la obra más o menos generales y manifiestos– que el espectador mantiene
como parte del público homogéneo. En este caso, pues, el acto comunicativo se da en
forma dialéctica, recíproca y necesariamente dinámica –como ya se ha mencionado en
párrafos anteriores–, es el espectador quien a partir de la mirada construye la obra, la que

28
Según Fernando De Toro, “no es sino la contextualización de las situaciones de enunciación, la concreción
del espacio, tiempo, ritmo, desplazamiento, tono, ideologización del texto, proxémica, kinésica, puesta en
contexto de la situación de enunciación/enunciado: se trata entonces del trabajo de inscripción de la
virtualidad del texto dramático en el texto de puesta en escena. No decimos trascripción, sino inscripción,
puesto que no se trata de hacer coincidir el texto dramático con el texto de puesta en escena, sino llenar los
lugares de indeterminación, por una parte y, por otra, inscribir el aspecto escenográfico virtual [...] el texto de
puesta en escena es el que concretiza y actualiza la situación de enunciación y los enunciados de un texto
dramático. A su vez, la espacializa de una forma precisa, por ejemplo, cómo se dice tal o cual frase, con qué
tono, con qué ritmo, qué sentido tiene cada situación, qué sentimientos están involucrados, en tal o cual
situación y enunciado” (De Toro, 1987: 68-69).

35
a su vez es presentada ante él mismo –entendida, en términos estrictos, como un
conjunto de personas que recita y corporiza un parlamento ficcional en un espacio y
tiempo ficticios– para ser construida en el instante de su recepción, no de su ejecución.
El hecho teatral existe como tal dentro del margen receptor, el cual implica una serie de
procesos perceptivos, hermenéuticos, selectivos y afectivos, en la que también cuenta el
nivel de complejidad y abstracción, el previo conocimiento de distintas variantes de
montaje teatral y otros sistemas extrateatrales, además de sus propias expectativas sobre
el teatro como arte y la obra en particular.
Si bien las condiciones materiales de la representación influyen de manera importante en
su potencial de recepción, podría decirse que el rol del espectador es decisivo en la
realización del hecho teatral, puesto que es quien concreta en la praxis perceptiva el acto
de construcción de sentido y establece, de ese modo, las condiciones semánticas de la
obra por medio de sus niveles cognitivos, aptitudes de discernimiento y motivaciones
sociales e individuales, las cuales generan infinitas variables de interpretación sobre un
mismo hecho teatral. Por esta razón, no puede encerrarse el fenómeno teatral en una
perspectiva causalista, pues se minimiza tanto su carácter recíproco como la dinámica y
la versatilidad constantes que constituyen la esencia de este proceso comunicacional.
Con respecto al ámbito de la recepción, García Canclini (2006, 81) aporta las siguientes
ideas que permiten completar los conceptos anteriormente enunciados:

Cualquier investigación sobre el público de arte o sobre la dominación simbólica


ejercida por una clase sobre otra debe tomar en cuenta por lo menos cinco aspectos
en los que dicha relación entre clases se muestra como un proceso dialéctico: a] las
personas no reciben individualmente la influencia ideológica, sino que esta actúa en
medio de relaciones de solidaridad grupal y de clase; b] las clases populares
seleccionan los mensajes y, sobre todo, los canales culturales (instituciones, medios
de comunicación) que coinciden con sus intereses y prácticas; c] los mensajes
ideológicos de la burguesía influyen en los sectores populares solo en aquellos casos
en que, además de ser recibidos por los individuos, logran aceptación del resto de la
clase o de la fracción con que cada miembro se identifica; d] la coherencia entre los
intereses de clase y la práctica de clase es obstaculizada sistemáticamente, pero no
en forma absoluta, por el encubrimiento y la distorsión cumplidos en las relaciones
sociales por la ideología dominante; e] los mensajes ideológicos de la burguesía
aceptados por las clases populares sufren una adaptación, y a veces un cambio de

36
significado, para adecuarlos a la representación de lo real y la elaboración simbólica
del pueblo.

Ahora bien, si recorremos el camino desde el inicio de la Historia del Teatro hasta
nuestros días, se puede observar el quiebre insalvable con las primeras nociones que
acompañaron el surgimiento de dicha disciplina, quiebre fundamentado no en el
surgimiento espontáneo y acumulativo de tendencias y escuelas teatrales surgidas de la
libre creatividad o la divina inspiración de un selecto grupo de iluminados, sino en la
correlación del desarrollo de las artes juntamente con los principios y postulados de las
corrientes de pensamiento, los movimientos sociales y los procesos y avances científico-
tecnológicos que operan sobre el marco de todas las producciones humanas, en este
caso, las comprendidas en el terreno de la cultura (Duvignaud, 1988: 11-12).
Por un lado, dicho terreno influye paralelamente en la metodología y en las posibilidades
de adquisición, aplicabilidad y funciones del campo científico, por no hablar de las
políticas relativas al desarrollo del área. Por otro, las mencionadas producciones
culturales fueron y son –en especial a lo largo del último siglo– estrictamente analizadas y
utilizadas como ejemplo de verificación de diversas hipótesis generadas en el campo de
las ciencias humanas o sociales. Muchas han sido las disciplinas pertenecientes a esta
rama de las ciencias que han abordado la temática del teatro, entendido no ya como un
conjunto de objetos cerrados en su propia perfección estética y aislados de utilidad, sino
como una praxis cultural, activa y dinámica –y desde algún aspecto funcional– en tanto
objeto significante de aspectos subyacentes del campo cultural que lo produce.
Otra línea del marco de análisis, frecuentemente utilizada para estudiar las prácticas
teatrales, es la que proviene de la Sociología, abordaje mencionado al exponer los
estudios realizados por Osvaldo Pellettieri. Dichas concepciones se constituyen desde la
perspectiva conceptual elaborada sobre las ideas de campo29 y habitus30, que fueron

29
“¿Qué es lo que constituye un campo? Dos elementos: la existencia de un capital común y la lucha por su
apropiación. A lo largo de la historia, el campo científico o el artístico han acumulado un capital (de
conocimiento, habilidades, creencias) respecto del cual actúan dos posiciones: la de quienes poseen el capital
y la de quienes aspiran a poseerlo. Un campo existe en la medida en que uno no logra comprender una obra
(un libro de economía, una escultura) sin conocer la historia del campo de producción de la obra” (García
Canclini, 2004: 67).
30
“Las estructuras objetivas son internalizadas por los agentes y modelan su habitus. Los esquemas de
pensamientos y de percepción con los que aprehendemos la realidad, y a partir de los cuales construimos una
visión del mundo determinada (punto de vista), son el producto de la coacción que sobre la subjetividad
ejercen las estructuras objetivas. La posición ocupada en el campo es el factor principal de las variaciones de
los esquemas de percepción y categorizaciones que constituyen el habitus, es decir, las estructuras mentales
37
formuladas por Pierre Bourdieu como un sistema para explicar la dinámica de circulación
y reproducción social. Su incorporación, como marco teórico, dentro del sistema de
circulación y reproducción teatral –entendiendo por circulación y reproducción aquellos
movimientos existentes en la legitimidad social de las formas teatrales– permite
comprender no solo los procesos e instituciones que vehiculizan la dominancia de
determinadas formas teatrales por sobre otras, sino también qué lugar ocupa el teatro
dentro del entramado cultural y la historicidad de dichos procesos y posiciones
legitimarias31.
Desde esta configuración, el campo teatral puede entenderse como el recorte histórico de
un conjunto de líneas fuerza entre agentes culturales poseedores del capital simbólico32
(teatral) y el conjunto de instituciones legitimantes (campo intelectual), los cuales se hallan
en permanente conflicto por la preeminencia de su legitimación simbólica en los circuitos
de consumo cultural:

El capital se halla distribuido inequitativamente entre los agentes que integran cada
campo. Esto contribuye a determinar la posición relativa que cada uno de ellos ocupa.
Los intereses y las estrategias de estos agentes se vinculan a la posición que ocupan
en el campo y a las categorizaciones y percepciones que contiene su habitus
(De Luque: 1996, 194).

Si bien la práctica teatral se sitúa en un plano de complejidad en cuanto a la polisemia de


los signos que la componen, cada producción teatral enmarca perspectivas ideológicas –
habitus–, ya sean individuales o representativas de cada clase social33 en particular. Es

a través de las cuales aprehendemos el mundo. Esos ‘puntos de vistas’ determinan nuestras prácticas y las
categorías con que las percibimos” (De Luque, 1996: 196).
31
No sería lo mismo establecer una modelización de campo y habitus, en el rol ocupado por el teatro, en
ciertas culturas primitivas –donde adquiere rasgos de ritual mítico-religioso– que en las sociedades modernas,
donde reviste un rol de industria cultural legitimado por criterios cuantitativos y cualitativos de gusto, consumo
y masividad.
32
Es sabido que el capital simbólico es común a todos los individuos que han compartido una historia en
común. Es de esta manera que el acervo de tradiciones –orales y escritas– costumbres, ritos, religión,
ideologías, etcétera, que conforman el capital cultural, determinan el habitus por el cual el individuo se sujeta
al mundo. Y es en esa sujeción que el individuo crea lazos para pertenecer al conjunto de la sociedad, para
ello comparte un elemento cultural que es fundamental para crear los lazos con el otro: el lenguaje. Es desde
este punto que el arte ha intentado con su propio lenguaje, y a partir de la construcción de realidades e
irrealidades, llevar a imágenes esos lazos que no solo sujetan a los hombres entre sí, sino también con el
mundo.
33
“La clase social se define como ‘conjuntos de agentes que ocupan posiciones semejantes y que, situados
en condiciones semejantes y sometidos a condicionamientos semejantes, tiene todas las probabilidades de
38
por esto por lo que, como primera medida, es necesario comenzar a discriminar no solo
desde una perspectiva histórica los períodos claves que produjeron un quiebre en la
práctica teatral argentina, sino que, a su vez, se hace preciso conceptualizar las diversas
unidades de significación que componen el hecho teatral. Adentrarse en los aspectos
cognitivos de la práctica escénica conduce a establecer sus relaciones con el conjunto de
las producciones y sistemas de la cultura que determinan –y son determinadas– por un
cierto tipo de sistematizaciones culturales. Es en esta variabilidad donde puede hallarse el
material exploratorio para la investigación, ya que contiene interrogantes, causas,
aplicaciones y, por ende, derivaciones.
Desde esta perspectiva, podemos entender que la Teatrología34, como disciplina
autónoma, no cuenta con paradigmas epistemológicos propios y, en consecuencia, se
encuentra en la dificultad de definir su objeto de estudio, ya que no tiene normativas
epistemológicas enunciadas desde su propio corpus teórico. La construcción de estas
normativas resulta compleja si se considera el teatro como una pluralidad de elementos y
sus posibles dimensiones de abordaje. Teniendo en cuenta esta pluralidad, no es factible
establecer la dominancia de un solo paradigma, pues esto significa agotar las instancias
de análisis desde una sola variable, así como también negar la pluralidad de elementos
constitutivos del teatro y desestimar sus dimensiones de análisis.
En este punto del debate entre abordajes metodológicos y definición de objeto de estudio,
no se termina de precisar ningún marco de abordaje del objeto de estudio porque no se
clarifican cuáles son los parámetros por los cuales se puede precisar las características
de dicho objeto. Cabe reflexionar, si es posible establecer una línea metodológica
totalizante a partir de entender el objeto teatro como una estructura textual compleja que
vincula su dimensión estructural interna con la dimensión estructural externa que la
atraviesa. Ahora bien, si centramos el problema en definir el objeto de estudio como
categoría específica de análisis, ¿cuáles serían los rasgos que otorgan al teatro su
especificidad como objeto de estudio: la relación público-escena, la dimensión estética, la
dimensión dramatúrgica o la espectacular o el dispositivo técnico?

tener disposiciones e intereses semejantes y d producir, por lo tanto, prácticas y tomas de posición
semejantes (habitus de clase)” (De Luque: 1996, 197-198).
34
Pavis define la Teatrología como “El estudio del teatro en todas sus formas y aspectos. [...] Lo determinante
en él, más que su exigencia científica, es la totalidad y autonomía de la disciplina crítica encargada de
examinar las manifestaciones teatrales” (Pavis: 1983, 495).
39
Dentro del marco de la dimensión histórica del teatro, se evidencia la complejidad del
objeto teatro, en tanto ha condensado la multiplicidad de dimensiones y de variables en
las que se ha manifestado la práctica escénica. En el devenir histórico, las diferentes
variables se han presentado según las contingencias de los procesos históricos,
marcando la dominancia de algún aspecto de la estructura interna del teatro. Es en este
punto donde todo objeto de estudio, para ser definido como tal, debe considerar las
diferentes variables en que se ha manifestado a lo largo de la Historia. Pues si bien el
objeto se construye desde una perspectiva actual, siempre es visto como un proceso
histórico que contempla la sumatoria de aquellos aspectos relevantes que le son
constitutivos. De esta forma, se da cuenta de la complejidad existente en las relaciones
materiales de dicho objeto de estudio. La premisa anteriormente enunciada se
fundamenta en que el hecho teatral no está solamente categorizado por su origen, sino
por la relación entre la estructura interna, similar en todas las culturas, y la estructura
externa, que se halla sujeta a las particularidades de la cultura que lo materializa.
Ahora bien, si las perspectivas metodológicas se construyen a partir de variables
analíticas enmarcadas dentro de las Ciencias Sociales, esta apropiación de paradigmas
de otras disciplinas constituye un marco epistemológico interdisciplinar. Dicho marco se
ofrece de referencia para la construcción de marcos analíticos propios sobre el objeto
teatro. Una vez establecidos esos marcos de análisis, es que se puede acotar el objeto de
estudio y establecer los potenciales enfoques analíticos sobre la práctica escénica
superando así una visión metodológica única. De esta manera, cabe señalar que el
debate no debiera estar centrado en la definición del objeto de estudio como eje central,
sino en las diferentes variables que posibilitan abordar dicho objeto desde la multiplicidad
y complejidad de sus dimensiones constitutivas.
El teatro, más que la suma de sus componentes particulares, se constituye como objeto
estructural complejo que condensa en sí mismo la dimensión de imaginarios particulares y
colectivos de una sociedad, la multiplicidad de material expresivo de una cultura y la
experiencia histórica en la que ambas se interrelacionan. Es entonces que el
acontecimiento escénico es posible y factible de ser analizado desde una visión
interdisciplinar que permita vislumbrar por parte del investigador el complejo entramado
de sus relaciones internas y la vinculación con las esferas simbólico-sociales que lo
sustentan.

40
4. Marco teórico

El marco teórico está dividido en dos partes, ya que la especificidad tanto del tema como
del objeto de estudio así lo requiere. Un primer conjunto de conceptos, que son tomados
de la Sociología de la Cultura y de los Estudios Culturales y Multiculturales, conforma el
marco general que va a permitir desarrollar temas como los de campo y sistema teatral y
sus relaciones con la historia interna y la historia externa de este, por un lado; y, por otro,
la dimensión histórica del concepto de cultura e identidad y sus relaciones con los
metarrelatos de la modernidad35. Así también, y en consonancia con estos aspectos, el
marco teórico general abarca ideaciones sobre conceptos historizados como el de
tradición, alta cultura, cultura de masas y lo popular. Este conjunto de conceptos servirán
como elementos articuladores entre la especificidad del objeto de estudio teatro y el tema
tratado en la presente tesis.
Asimismo, el marco teórico específico contiene una diversidad de conceptos relacionados
con la práctica teatral y su conformación como discurso significante, tales como: puesta
en escena, espacio teatral, acciones teatrales, convenciones teatrales, etcétera. También,
dentro del marco teórico específico, se desarrollan teorías teatrales venidas de la Filosofía
del Teatro que sustentan el estudio de las prácticas teatrales locales a partir de conceptos
como: micropoética, macropoética, poiesis, territorialización, etcétera. Así es que, en su
conjunto, se construye un marco conceptual de características multidisciplinares que se
detalla a continuación a partir de autores y textos específicos.

4.1. Marco teórico general. De la Sociología a los Estudios Culturales

En una primera instancia, y teniendo como eje articulador la Sociología de la cultura


desarrollada por Pierre Bourdieu, se delinea un primer conjunto de conceptos que ayudan
a abordar el tema por desarrollar. Así, para el análisis del marco histórico se trabajará con
el concepto bourdiano de campo36, el cual facilita circunscribir la dinámica relacional entre

35
“La tesis del fin de los grandes relatos, anunciada por Lyotard a comienzo de los años ochenta, y tantas
veces citada hasta convertirse en un lugar común, parece que dio con una de las claves del asunto, al menos
desde un punto de vista que entiende la modernidad como un proyecto unitario […]. La historia ciertamente no
acabó, lo que se acabó fueron los discursos para dar cuenta de ella” (Cornago: 2010, 263).
36
“Los campos son espacios estructurados de posiciones. Estas son ocupadas por los distintos agentes (que
integran las clases sociales, instituciones, grupos) y entre quienes siempre se lleva a cabo una lucha. [...]
41
los diversos subespacios sociales: campo de poder, campo intelectual, campo teatral y
campo cultural. Estas nociones favorecen la observación del subespacio social y teatral
dentro del cual los artistas –en este caso, autores–, géneros dramáticos y tipos de
puestas en escena se desenvuelven. El concepto de campo permite dilucidar cómo y
cuáles son sus específicos procesos de producción, circulación, recepción,
reconocimiento y legitimación; y, a su vez, la relación con el campo cultural dominante.
Las categorías bourdianas de institución, agente, habitus y capital simbólico propician el
esclarecimiento de cómo se construye una idea de cultura o un deber ser de la cultura
como una manifestación concreta de la mentalidad de la época y, por ende, cómo se
construye un modelo de identidad nacional. De igual modo es de consideración el
concepto de campo intelectual, que, según Bourdieu (1967: 135): “… a la manera de un
campo magnético, constituye un sistema de líneas fuerzas: esto es, los agentes o
sistemas de agentes que forman parte de él pueden describirse como fuerzas que, al
surgir, se oponen y agregan, confiándole su estructura específica en un momento dado en
el tiempo”. Asimismo, el autor señala la importancia de la posición de los agentes del
campo intelectual dentro del campo cultural. El conjunto de estos conceptos también es
desarrollado y aplicado como metodología por Osvaldo Pellettieri en su análisis del
sistema teatral argentino; sirviendo así como marco de referencia para la presente tesis.
En principio, la idea parte de entender el concepto de identidad por su vinculación con
diversos posicionamientos relacionados con: la edad, los grupos de tipo local o extranjero,
algún tipo de afición o actividad vinculada o no al ámbito laboral, al festivo, deportivo,
cultural, etcétera. Pero, desde otra óptica, el cruce de dichos comportamientos culturales
con las filiaciones a los grupos ideológico-políticos tradicionales o no permitiría establecer
los problemas vinculados a una tipificación compleja de la construcción de la identidad en
nuestra sociedad.
La idea de arquetipo social como una subjetivación de la dinámica interna de los agentes
establece una mirada sobre la identidad como aquellas representaciones que los agentes
tienen sobre sí mismos y la proyección que dichas representaciones tienen sobre otros
conjuntos de agentes y su propio capital de representaciones. En consecuencia, este
acervo de conocimientos entendido como la mentalidad “no es nada definitivo,
permanente, inmutable. Es algo que sufre cambios, rápidos o lentos, intensos o

Bourdieu define los campos sociales como espacios de juego históricamente constituidos, con sus
instituciones específicas y sus leyes de funcionamiento propias” (De Luque, 1996: 193-194).
42
minúsculos, según cambien o se modifiquen las condiciones del ambiente en que se
desarrolla nuestra acción vital” (Pérez Amuchástegui, 1984: 7). La mentalidad de un
período define arquetipos o estereotipos sociales a partir de la circulación del acervo
cultural dentro del campo social y su relación con el campo intelectual. Esto es, lo que se
debe ser, cómo se debe ser y a qué se debe aspirar, pautas legitimadas por el campo
intelectual y sus estructuras legitimantes.
Avanzando en el desarrollo del marco teórico general, se debe tener en cuenta que las
ideas incluidas dentro los conceptos cultura e identidad se relacionan entre sí, es por esto
por lo que dichos conceptos no se pueden pensar como entidades conceptuales
separadas. Al respecto, Seyla Benhabib (2006: 22) expone que la “cultura se ha vuelto un
sinónimo ubicuo de identidad, un indicador y diferenciador de la identidad. Obviamente, la
cultura siempre ha sido un indicador de la diferencia social”. Por consiguiente, para poder
entender cómo se han conceptualizado históricamente estas relaciones entre cultura e
identidad se tomarán como eje conceptual los estudios culturales que ha realizado Terry
Eagleton (2001: 24-25) cuando describe las diversas formas de entender el concepto de
cultura desde el siglo XIX hasta el siglo XX.
También se considerarán los estudios que ha realizado Seyla Benhabib a partir de la
teoría democracia deliberativa y las políticas de la identidad cultural:

Mi enfoque sobre la política del multiculturalismo está definido por estos compromisos
teóricos: la teoría del discurso de la ética, la constitución dialógica y narrativa del sí
mismo y una concepción de los discursos como prácticas deliberativas que no solo
centran sus formas de acción e interacción, sino también la negociación de
interpretaciones compartidas situacionalmente a través de divisorias multiculturales
(Benhabib, 2006: 46).

De Seyla Benhabib (2006: 47), se tomará la concepción del modelo dialógico y narrativo
de constitución de las identidades, el cual permite reflexionar sobre la política de la
identidad y la política de la diferencia, a partir de focalizar las relaciones entre campo
intelectual y campo de poder; y cómo estas relaciones y tensiones –entre ambos campos–
se materializan en narraciones y relatos sobre el deber ser identitario de los grupos –esto
es, cómo afectan los límites del campo social–; y, a su vez, cómo dichos relatos y
narraciones sobre los aspectos normativos de la clase social afectan la constitución de los
colectivos identitarios.
43
Además, se tendrán en cuenta los estudios realizados por Alejandro Grimson –
específicamente su texto Los límites de la cultura, crítica de las teorías de la identidad–
que aporta al trabajo la especificidad de las relaciones críticas entre cultura e identidad en
su dimensión histórica e historiográfica, en donde conceptos como lo diverso, la
heterogeneidad y la territorialidad están presentes. También plantea una nueva forma de
entender los procesos culturales a partir del concepto de configuración cultural37 “como
herramienta heurística teórico-metodológica para estudiar las articulaciones
contextualmente específicas entre la heterogeneidad entendida como diversidad o
diferencia y la desigualdad entendida como jerarquización” (Hakim Fernández, 2014:
263). Grimson (2011: 28) entiende que toda configuración cultural “es un espacio en el
cual hay tramas simbólicas compartidas, hay horizontes de posibilidades, hay
desigualdades de poder, hay historicidad”.
Por su parte, las teorías enunciadas por Néstor García Canclini (2005: 202-206), en su
libro Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, ofrecen un amplio
estudio sobre la concepción del mundo de la cultura en América Latina en relación con lo
tradicional, lo moderno, lo culto, lo popular y lo masivo.
El modelo teórico de trabajo, en su aspecto general y abarcativo sobre el tema por
estudiar, considera el teatro argentino como un sistema que obedece a:

… la dialéctica interna inmanente del sistema antes que a la organización por siglos,
la adopción de nombres propios de la historia política, de los movimientos o corrientes
literarias que no coinciden con los tiempos característicos de nuestro sistema teatral
(Pellettieri, 1997: 18).

Estas ideas son tomadas del trabajo que ha realizado durante años el investigador
Osvaldo Pellettieri. Este considera el teatro argentino un sistema teatral38 que, a su vez,

37
Grimson señala que una configuración cultural “... es una herramienta de investigación teórico-metodológica
que procura contribuir a la comprensión de algunas situaciones. Una configuración puede ser un barrio, puede
ser una región, puede ser un país, puede ser una diáspora transnacional, entre otras, dependiendo de las
preguntas que se hace el investigador. Y hay aquí una ruptura importante con las teorías culturalistas, a partir
de las que se creía que en el mundo había culturas objetivas, y que el antropólogo iba a encontrarlas. La
posición postconstructivista que yo defiendo no supone que en el mundo haya realmente configuraciones
culturales, pero sí ofrece al investigador la posibilidad de conceptualizar los datos que analiza como
configuraciones” (Hakim Fernández, 2014, 265-266).
38
Osvaldo Pellettiri desarrolla las categorías específicas y las diferentes modalidades de análisis en la
introducción del Volumen IV de la Historia del Teatro Argentino en Buenos Aires. La segunda modernidad
(1949-1976).
44
se subdivide en subsistemas y en microsistemas. Los subsistemas teatrales se rigen por
sus rasgos emergentes, remanentes y dominantes. Finalmente, Osvaldo Pellettieri define
el sistema teatral como un conjunto de prácticas que integran la producción, la circulación
y la recepción teatral de manera diferencial. Este concepto permite circunscribir grupos
específicos de textos (dramáticos o espectaculares) en diversos paradigmas de
dramaturgia, de puestas en escena. Se estudia el sistema teatral y su vínculo con la serie
social o historia externa. Dicha vinculación entre la historia interna y la historia externa se
articulan a través de su correlato con el campo intelectual y la cultural vigente
hegemónica39.

4.2. Marco teórico específico

Dentro del marco teórico específico se desarrollan ejes conceptuales que sirven de
herramientas teóricas, que posibilitan la articulación entre ideas universales y la
particularidad conceptual del hecho escénico. Así es que dentro del marco teórico
específico se definirán las ideas que comprende, desde los elementos constitutivos de la
práctica escénica hasta las metodologías de abordaje del acontecimiento escénico.

4.2.1. Representación e imaginarios sociales

Las formas teatrales que legitiman los diferentes sentidos que produce la representación
se han ido debilitando con el correr del tiempo. El referente al que remiten las formas
teatrales como única entidad dogmática ha entrado en cuestionamiento. La realidad única
se construye en un espacio y tiempo de significación como un espacio de sentido que ya
no es isomórfico, sino polimórfico. Ya no se puede hablar de una entidad, teológica,
filosófica o social absoluta que define la "realidad” como única entidad objetiva unívoca.
No es posible pensar un respaldo inteligible o existencial absoluto que concrete una
realidad total en la que los sujetos habitan y producen el sentido, pues los diferentes

39
“Por un lado la historia interna que explica cómo y qué constituye un sistema; por el otro, la historia externa
que explica por qué cambia el sistema en contacto con la serie social a partir de la situación cultural general,
la situación política y la apropiación de nuevas formas procedentes de otra cultura, los cambios en la
circulación de la cultura preexistente y el lugar ocupado por el teatrista en el campo intelectual y en la
sociedad y la composición del público” (Pellettieri, 1997: 16).
45
mundos internos individuales se desenvuelven en las representaciones particulares
construidas a partir de la percepción del mundo fenomenológico.
El complejo entramado de significaciones del teatro se construye en el mundo de las
sociedades multiculturales, y esto se logra a partir de las relaciones entre distintas
instancias: el mundo simbólico, los esquemas perceptivos y el mundo fenomenológico
percibido por los sujetos. A ellas habría que añadir las instituciones sociales que
cohesionan a los sujetos a participar de un hecho colectivo y que, a su vez, sustentan y
legitiman las doctrinas y prácticas grupales, las cuales establecen un bagaje simbólico-
cultural específico.
Los diferentes saberes culturales que conforman dicho bagaje poseerían validez y
autoridad como tales siempre que lograran concretar, en un plano real o práctico, aquellos
aspectos y sistemas que definen su modalidad constructora de sentido, y generar, por su
propia fuerza persuasiva, un consenso colectivo a través de la conformación de los
correspondientes públicos que participen de estas representaciones colectivas. Los
mecanismos o dispositivos de construcción de sentido establecen relaciones de confianza
y, por tanto, de aceptación de lo que se percibe como algo real, estos dispositivos están
dentro del campo de los imaginarios sociales y es a partir de este punto que se logra la
cohesión grupal. Una primera definición de imaginarios sociales abarcaría todos los
esquemas que son construidos socialmente y que nos permiten percibir algo como real,
explicarlo e intervenir operativamente en lo que en cada sistema social se considere como
realidad.
Así es que puede definirse el imaginario como el repertorio acumulativo y constante de
símbolos móviles y hegemónicos, circulantes y disponibles en la sociedad, los cuales –
sistematizados y legitimados por ella misma– establecen una relación dialéctica entre la
imagen mental del individuo y la imagen real percibida por este, dando como resultado la
construcción personal del entorno40. Al respecto, Esther Díaz establece que:

… un imaginario colectivo se constituye a partir de los discursos, las prácticas


sociales y los valores que circulan en una sociedad. El imaginario actúa como
regulador de conductas (por adhesión o rechazo). Se trata de un dispositivo móvil,

40
Elena Huber y Miguel A. Guerin (2000: 12) establecen que: “Cada imaginario se incorpora al universo de los
ya construidos, y si bien en esta interacción está destinado a perder su identidad, no desaparece totalmente,
conforma, por acción o por reacción, la materia constituyente de futuros imaginarios que también sucumbirán
a manos de otros”.
46
cambiante, impreciso y contundente a la vez. Produce materialidad. Es decir, produce
efectos concretos sobre los sujetos y su vida en relación, así como sobre las
realizaciones humanas en general (Díaz, 1996: 11).

El hombre construye los objetos de su conocimiento, en el cual lo inmediato perceptible


del objeto es el dato sensible que posee como sistema de cualidades (Merleau-Ponty,
2002: 27) y que es necesario para nombrarlo para su conocimiento. Esta nominación solo
existe en relación con un sistema de leyes cimentadas a priori, en el cual dicha
nominación se ajusta a las diferentes cualidades que posee el objeto y su posible
inclusión en una serie de categorías de saber específico. El reconocimiento de las
diversas cualidades que posee y lo caracterizan como objeto sensible aumenta el bagaje
de nominaciones, ampliando así los juicios establecidos sobre el objeto. Estos juicios son
construcciones conceptuales efectuadas en relación con los saberes previos y la
experiencia, los cuales establecen una serie de cualificaciones cada vez más complejas.
Lo que conocemos del objeto es entonces, en una primera instancia, su ideación, los
datos anecdóticos que lo colocan en el mundo de las ideas. A partir de la nominación e
inscripción de este en un cierto orden de propiedades, el sujeto comienza la asimilación
del objeto, y establece, para ello, diversas categorías de abordaje según la propiedad que
de él le interese.
El significado de la percepción inmediata del objeto se construye a partir de la creación de
un mundo sin división entre el imaginario y la supuesta realidad concreta, puesto que se
cree lo que se ve, y es así como a partir del imaginario se cree posible lo imposible. Pero
en este juego, el sujeto desnaturaliza lo observado, porque no aprehende la realidad, sino
que percibe imágenes que interceptan básicamente la división entre mundo imaginario y
mundo real. La realidad se escapa de la percepción ingenua del sujeto, pues existe una
separación entre objetos de conocimiento y objetos reales.
En estas condiciones podemos comprender mejor que esta concepción ingenua de lo
visible inmediato es una construcción y, como toda construcción, no deja ver sino lo que
quiere que se vea. De igual modo, puede comprenderse mejor la importancia de tener una
propia mirada o una propia percepción, puesto que ver es organizar el mundo sobre la
base del propio discurso, es hacer existir la realidad concreta como se lo desea y no
percibir coaccionado por la mirada de los otros, en lo que esta mirada ajena remite a otras
significaciones y a la fragmentación de significados, con los matices que resultan de ella y
el peligro de nuestra constitución imaginaria dirigida por los otros.
47
Entonces podemos percibir los objetos como objetos significantes en tanto que estos
remiten a unos objetos vivenciales que nos hablan del nosotros como categoría
imaginaria resultante de la praxis colectiva. Por medio de una identificación especular
entre los objetos imaginarios y la imagen mental de los objetos que remiten, se activan
ciertas reminiscencias en el espectador, y así se podría construir una imagen significativa
de los objetos espectaculares. Este mecanismo se logra en el individuo a partir de una
primera percepción global del entorno, primera percepción motivada por la identificación
afectiva con los objetos. Este sentimiento de afección es lo que despierta en el sujeto
expectante el dispositivo imaginario y activa la red de sentidos.
Los diferentes elementos teatrales están constituidos desde su origen como instancia
imaginaria y refieren directamente al conjunto de modelos imaginarios del sujeto. Al
respecto, Jean Duvignaud (1988: 145) señala que:

… una conducta existencial, que con ayuda de los símbolos y los signos, trata de
adueñarse de la experiencia más amplia que el hombre es capaz de vivir y, por
consiguiente, evoca, por encima de las emociones presentes, las emociones
venideras. […] Dado que la creación imaginaria es una anticipación sobre la
existencia real, constituye pues una hipótesis formulada respecto de lo posible y, por
ende, sobre lo que puede ser la vida y la experiencia de las colectividades y de los
individuos.

Por ejemplo, la percepción del espacio escénico es anticipada imaginariamente a partir de


los datos que nos aporta el espacio dramático, pero no tiene significación concreta sino a
partir de la aprehensión de la imagen especular, que oficia como canal para el anclaje y
reconocimiento de los símbolos manifiestos. La percepción de la práctica teatral como
totalidad no sería posible si el individuo no estuviera integrado a una noción de nosotros
como unidad. Además, la práctica teatral deviene en práctica significante a partir de todas
las investiduras de las demás prácticas sociales y de los diferentes elementos que
constituyen la práctica teatral.

4.2.2. La representación como entidad imaginaria de conocimiento: objetos


materiales/objetos imaginarios

48
Al asociar el término “representación” al concepto de objeto figurativo, definimos en una
primera instancia la representación como una serie de signos polisémicos que, asociados
unos con otros en una especie de sintaxis, cobran significado en un espacio escénico
particular, y que además sirven de materia textual para el desarrollo de las acciones
teatrales. Esta especie de sintaxis posibilita a los objetos signos asociarse entre sí
formando un código espectacular que, “según De Marinis, es la convención que, en los
espectáculos, permite asociar contenidos determinados a elementos determinados de uno
o varios sistemas expresivos” (De Toro, 1987: 74), y que “operan en el espectáculo teatral
de dos formas: simultánea o linealmente y ambas producen la significación teatral”
(De Toro, 1987: 73). Los objetos signos “que recibe el espectador a partir de diversos
códigos en escena son simultáneos y a la vez se desplazan sintagmáticamente formando
la significación” (De Toro, 1987: 73).
La representación es un producto simbólico siempre variable, es el resultado de un
proceso constructivo en condiciones sociales específicas, más allá de una reproducción
directa y fiel de la realidad. Este proceso genera significados específicos y ordenadores
de las realidades circundantes, incluso creando nuevas realidades, con referentes
espacio-temporales de diversa amplitud. También implica experiencia y abstracción,
conjuntamente o por separado, y tiene consecuencias directas en los procesos cognitivos
y la vida social. Los objetos imaginarios contienen lo que se sabe y lo que debería ser un
objeto cultural de la realidad. La representación también contiene el punto de vista o
configuración desde el cual se instaura la certeza sobre lo que uno sabe del mundo.
El rol del lenguaje como vehículo comunicativo en ciertas circunstancias funciona como
soporte de los anteriores componentes, tal es el caso del texto dramático. Los objetos
imaginarios son una configuración imaginaria de carácter simbólico y conforman lo que
llamaremos representación: construyen un segmento de la realidad e incluso sobre
realidades hipotéticas. El juego de objetos imaginarios materializados en la
representación no es azaroso, ya que en ella se expone de manera sistemática y de
acuerdo a una sintaxis ordenadora el modo de entender un sistema de símbolos
culturales, ya que los objetos teatrales que aparecen en escena no son una simple
documentación de los objetos del “mundo social”. La construcción del objeto imaginario
que aparece en escena implica una selección de rasgos significativos que sugieren al
objeto, y a partir de esta selección particular de ciertos aspectos sensibles que componen
el objeto material se construye el sentido simbólico del objeto teatral. Existe una red de

49
unidades –vectorización41– en la que el significado no está en las unidades, sino en las
activaciones o inhibiciones que la red produce entre estas unidades.
La representación, entendida como entidad simbólica, es un conjunto concatenado de
significados acerca de un objeto, sea este material o imaginario. Un objeto material
determinado se representa en formas específicas, a partir de imágenes, aproximaciones
conceptuales, símbolos y signos que se vectorizan en alguna forma. La representación
nos permite pensar y opinar sobre el mundo social. Opinar sobre el mundo social a partir
de objetos imaginarios es, en cierta forma, describir, explicar o asignar alguna escala de
valor simbólico a dichos objetos. En tanto construcción simbólica de un objeto imaginario,
y no en tanto objeto material, la representación actúa como un substituto simbólico del
objeto material y tiene los siguientes aspectos:
1. Es un problema fenomenológico: ya que establece qué objetos ver y qué ver en
ellos, sean materiales o imaginarios.
2. Es un problema cognitivo: ya que sus características determinan qué procesos y
esquemas interactúan para su construcción simbólica.
3. Y por último, es un medio para la expresión: ya que constituye materia textual
expresiva en el sentido semiótico y plástico.
Estos aspectos muestran que la representación es también un problema cognitivo y
comunicativo. La representación opera sobre estos tres planos. Se puede definir a partir
de la imagen y el objeto incorporados a esquemas previos. El hombre construye
esquemas de conocimiento que actúan sobre el objeto percibido42. Esta percepción, de
carácter inmediata, es activada por el dato sensible que posee, el objeto material, como
sistema de cualidades (Merleau-Ponty, 2002: 27).
El pensamiento kantiano desarrolla un modelo para acercarse al objeto que “... en lugar
de suponer que el conocimiento se rige por el objeto, afirma que este se rige por las
formas mediante las cuales lo conocemos. Así, no conocemos las cosas tal como son
(cosa en sí), sino tal como se presentan (fenómeno) a la facultad humana de conocer

41
“La vectorización es un medio a la vez metodológico, mnemotécnico y dramático de vincular redes de
signos. Con vectorización nos referimos a los diferentes medios de vincular redes de signos. Consiste en
asociar y conectar signos que se tornan redes en cuyo interior cada signo tiene sentido únicamente por la
dinámica que lo vincula con los demás” (Pavis, 2000: 32).
42
“Todos los fenómenos del mundo exterior se dan a partir de percepciones. Pero el acto de percibir es un
acto del sujeto que se instituye a sí mismo desde el sentido interno. Por lo tanto, el sentido interno ‘tiñe’
también al sentido externo, le marca su impronta” (Colella y Maeso, 1996: 113).
50
(sujeto). Esta facultad está condicionada forzosamente por su propia estructura” (Colella y
Maeso, 1996: 76).
A partir de esta instancia se hace necesario nombrar al objeto. Denominarlo para su
conocimiento. Esta nominación solo existe en relación con un sistema de leyes
cimentadas a priori, en el cual dicha nominación se ajusta a las diferentes cualidades que
posee el objeto y su posible inclusión en una serie de categorías de saber especifico. Lo
cual sucede dentro de un proceso constructivo de sistemas generales de acciones
intelectuales –operaciones–. El reconocimiento de las diversas cualidades que posee y lo
caracterizan como objeto sensible aumenta el bagaje de nominaciones, ampliando así los
conceptos establecidos sobre el objeto. Estos conceptos son construcciones efectuadas
en relación con saberes previos y con la experiencia, los cuales establecen una serie de
cualificaciones cada vez más complejas.
La representación, como entidad imaginaria, siempre opera sobre el conocimiento
previamente construido del objeto material. Esta operación se realiza sobre la base de la
relación sujeto-objeto y consiste en la construcción de la realidad fenomenológica
mediante la producción de sentidos acerca de los objetos. Jacques Rancière problematiza
aún más este fenómeno en su texto El destino de las imágenes:

En pocas palabras, la imagen no es solamente doble sino también triple. La imagen


del arte separa sus operaciones de la técnica que produce semejanzas. Pero es para
encontrar otra semejanza en su camino, aquella que define la relación de un ser con
su origen y su destino, aquella que descarta al espejo a favor de la relación inmediata
del progenitor y lo engendrado: visión cara a cara, cuero glorioso de la comunidad o
marca de las cosas mismas. Llamémosla “archi-semejanza”. La archi-semejanza es la
semejanza originaria, la semejanza que no otorga la réplica de una realidad, sino que
da testimonio de inmediato de ese lugar otro del que proviene […]. La huella de la
cosa, la identidad desnuda de su alteridad en lugar de su imitación, la materialidad
explicita, insensata, de lo visible de las figuras del discurso, es lo que la celebración
contemporánea de la imagen o de su evocación nostálgica reivindican: una
trascendencia inmanente, una esencia gloriosa de la imagen garantizada por el modo
mismo de su producción material (Rancière, 2011: 29-30).

Así es que la realidad se escapa de la percepción ingenua del sujeto, puesto que no
existe una separación entre objetos de conocimiento y objetos reales. Esta aprehensión

51
del conocimiento opera sobre la base de la sensibilidad o afección que el sujeto tiene
hacia el objeto43. Henri Bergson distingue un tipo de mecanismo, cuya intensidad o
capacidad de afectar depende de la proximidad temporal a la que se encuentre el sujeto
con relación al objeto que afecta:

Siempre tendida hacia la acción, ella [la conciencia] no puede materializar de


nuestras viejas percepciones más que aquellas que se componen con la percepción
presente para contribuir a la decisión final, Si, para que mi voluntad se manifieste
sobre este punto dado en el espacio, hace falta que mi conciencia franquee uno a uno
esos intermediarios o esos obstáculos cuyo conjunto constituye lo que llamamos la
distancia en el espacio, en cambio para iluminar esta acción le es útil saltar por
encima del intervalo de tiempo que separa la situación actual de una situación
análoga; y como ella se transporta allí de un solo brinco, toda la parte intermedia del
pasado escapa a sus dominios (Bergson, 2006: 159-160).

Por consiguiente, a medida que desaparece la extensión temporal y aumenta la


proximidad, la intensidad del afecto aumenta. Y a medida que aumenta la extensión –la
distancia, el espacio–, la intensidad del afecto disminuye, convirtiéndose ya no en un
afecto, sino en una reminiscencia. La intensidad de esta reminiscencia es muy poca. Pero
si se trata de una reminiscencia que el sujeto conoce y domina, es precisamente porque
se ha presentado muchas veces y entonces ya casi no le afecta, sino que se somete a su
entendimiento, a su capacidad de actuar sobre ella de manera premeditada. Así es que
puede manipular el recuerdo de su experiencia vivida o pensada, conformando una
realidad imaginaria que le atribuye diversos sentidos al mundo de los objetos. Este mundo
tiene sentido en correspondencia con el hecho de que le da forma a las reminiscencias44
que se tienen sobre lo percibido y estabiliza la dinámica de los objetos identificados.
Pero en este juego, el sujeto desnaturaliza lo observado, puesto que no aprehende “la
realidad” –objetos culturales–, sino que percibe imágenes de dichos objetos, que,
básicamente, interceptan la división entre mundo imaginario y mundo “real”. Como los

43
“La sensibilidad, entonces, es receptiva y el entendimiento es espontáneo. El entendimiento traduce la
multiplicidad de lo real a conceptos del pensamiento. El entendimiento puro permite aplicar las categorías a lo
que es el dato dado como dato y ’determina’ objetos, conceptualiza. Subsume la multiplicidad de lo real bajo
categorías universales (Colella y Maeso, 1996: 113).
44
“... la reminiscencia consiste justamente en recuperar algo que se posee, como si se extrajera mercadería
bien guardada. Cuanto más amplio y ordenado sea el depósito, más abundante será la mercadería”
(Montesperelli, 2004: 8).
52
objetos imaginarios no son estables y no tienen una forma a priori, la estabilidad de los
significados predomina sobre la inestabilidad de los objetos. Los objetos imaginarios,
como forma ininteligible, mezclan lo estable y lo inestable, lo fijo y lo nuevo, lo cierto y lo
incierto; construyen la representación individual. Esta nunca es idéntica a lo representado,
debido a que remite a una realidad múltiple, construida histórica y socialmente. La
posición o perspectiva relativa de cada sujeto en el grupo social le permite acercarse a
dicha realidad, y en algunos casos transformarla, ya que la realidad no es una entidad fija.
Como la representación está construida sobre la base de significados que le dan sentido a
la realidad, el contenido representacional es un conjunto de formas particulares
(imágenes, conceptos) sobre aspectos específicos de algún segmento de la realidad. El
objeto teatral presente o la acción dramática realizada activa en el sujeto el recuerdo por
medio de una reminiscencia o una imagen simbólica:

El estado cerebral corresponde exactamente a la percepción, dado que las


excitaciones que recibe nuestro cuerpo de los cuerpos que lo rodean determinan sin
cesar reacciones nacientes, y estos movimientos interiores de la sustancia cerebral
dan así en todo momento el diseño de nuestra acción posible sobre las cosas [...]. El
cerebro no engendra nuestra percepción del objeto presente sino que la prolonga. No
la hace nacer (Bergson, 2006: 247-249).

Los objetos imaginarios están siempre directamente relacionados con algún nivel de la
memoria colectiva y, por lo tanto, se vinculan los conceptos involucrados. De hecho, estos
tres componentes –imágenes, reminiscencia y memoria– son categorías relacionales, que
conceptualmente se encuentran juntas y constituyen la representación.
La imagen, con referencia al pasado, es una reconstrucción visual y parcial de un objeto
cultural a partir de procesos conceptuados. Estos procesos tienen referencia al pasado y
son una visualización sensible que reconstruye inmediatamente el objeto material o
simbólico. Con referencia al presente, reproduce parcialmente la experiencia individual e
histórica. Visualiza objetos idealizados y establece relaciones hipotéticas.
Un concepto es una construcción significativa, es un conjunto de ideas que por lo menos
describen, explican o caracterizan las relaciones de un objeto complejo. Los esquemas
conceptuales que determinan qué y cómo articular los objetos, incluidas las
reminiscencias, no generan contradicciones. Los objetos imaginarios y sus

53
conceptualizaciones pueden estar estrechamente relacionados, por ejemplo, cuando
generan objetos culturales específicos.
Cuando se discute el contenido de representaciones específicas, parece quedar la
impresión de que la representación es un conjunto de objetos estáticos. Pero, sin
embargo, el hecho de que dichos objetos estén vectorizados significa que la
representación es un proceso. La representación es una estructura de múltiples niveles
operacionales, es decir, de relaciones. El concepto de representación está ligado a la idea
de relacionar un objeto con otro. Decir que por esta relación el objeto cobra significado no
quiere decir que no esté vinculado con su referente. La idea básica es que un objeto solo
adquiere una forma y un valor por medio de esquemas simbólicos. Así, la representación
es siempre una estructura dinámica, ya que como acto constructivo de objetos
imaginarios combina conceptos con objetos culturales. Esta es independiente de que
dichos objetos estén o no presentes ante el sistema sensorial. Además, la representación
es generativa, ya que facilita relaciones con nuevas formas de conocimientos y
experiencias, fortaleciendo, de ese modo, los que ya se poseen, y generando
conocimientos y conceptualizaciones nuevas.
Es por esto por lo que la representación se construye a partir de tres dimensiones
condicionantes que operan a la vez:
1. la interacción social, como categoría y contexto de las acciones;
2. los esquemas cognitivos, como consecuencia de la interacción entre sujeto y
cultura;
3. la intervención en la actividad entre sujeto y objeto.
Es por medio de una identificación especular entre los esquemas imaginarios y la imagen
mental del objeto cultural al que remite que se activan ciertas reminiscencias en el
espectador, y así se podría construir una imagen significativa de la representación. La
construcción del objeto teatral a partir de esquemas especulares se establece a partir del
juego de espejos deformantes, en donde el objeto reflejado se distorsiona por la acción
del dispositivo imaginario que posee el sujeto. Así es que el objeto percibido ostenta
cualidades comunes a todos los sujetos que lo perciben, pero existen variaciones que se
encuentran en el plano de lo imaginario.
La representación considerada el conjunto de objetos imaginarios que operan en el teatro
posee una significación que se encuentra en el orden de lo imaginario. Esto es por la
intervención de diversos factores, algunos ligados a la memoria colectiva. La

54
representación no solo se refiere a los objetos físicos –culturales– e imaginarios, sino
también a aquellos de carácter concreto o abstracto, simples o complejos. Dado que la
representación es un proceso cognitivo y un producto de la memoria colectiva es que se
puede comprender mejor esta concepción.

4.2.3. Espacio escénico

Dentro de la práctica teatral pueden definirse tres tipos de espacios, con características y
rasgos propios, pero relacionados entre sí y que encuentran sentido y existencia en la
dinámica de dicha relación.
1. El espacio dramático: vinculado a las particularidades del texto dramático.
2. El espacio teatral: definido como la suma del espacio dramático más el espacio
escénico, lugar físico del hecho teatral, “se trata de un lugar doble: la dicotomía
escenario sala [...]. El espacio teatral es lo que pone frente a frente a actores y
espectadores en una relación que depende estrechamente de la forma de la sala y
de la forma de la sociedad” (Ubersfeld, 1989: 110-111). La forma de la sala puede
ser: a) cerrada ilusionista, como, por ejemplo, la sala a la italiana; b) abierta en
donde el público rodea en más de ciento ochenta grados al escenario: griego,
medieval, isabelino, etcétera (Pavis, 2000: 157). Por último, cabe señalar un nuevo
tipo de espacio teatral, vinculado a las nuevas prácticas teatrales en las que sala y
escenario son indivisibles, y el público forma parte del hecho teatral, que
provisoriamente hemos denominado espacio intraescénico.
3. El espacio escénico: es el que existe en la medida en que existe un espacio teatral
y un dispositivo técnico (escenografía) que lo construye. Este espacio escénico,
considerado la representación de un punto de vista sobre determinado espacio
social, canaliza la lectura o la interpretación simbólica sobre el sentido de dicho
espacio social, significado a partir de la selección particular de ciertos objetos
símbolo que lo componen.
El espectador percibe el espacio escénico como algo significativo a partir del
reconocimiento de ciertos esquemas perceptivos o imágenes circundantes; estos
esquemas son el producto de la interacción del hombre y el ambiente que lo rodea, y se
los denomina espacio existencial,

55
... el concepto de espacio existencial se basa en el hecho de que cada acción
humana tiene un aspecto espacial. Cada acción tiene lugar dentro de una estructura
espacial más o menos definida y tiene necesidad de ella para producirse. El concepto
tiene un doble significado: denota tanto los aspectos espaciales objetivamente
descriptibles de una forma de vida intrasubjetiva, como la imagen que el individuo se
ha creado de las relaciones espaciales que forman parte de su existencia (Norberg-
Schulz, 1983: 225).

4.2.4. Espacio teatral, espacio social

En el complejo entramado de los sistemas que componen la práctica teatral, el espectador


reconstruye el espacio escénico, proyectado por las acciones teatrales y el mundo de los
objetos teatrales, a partir de configuraciones esquemáticas preexistentes, generadas en la
relación entre los esquemas sensible y topológico. Jean Piaget indica que nuestra
conciencia del espacio está basada en estructuras operativas, es decir, experiencias con
cosas. Las diferentes categorías espaciales pueden ser de muy distintas clases, y el
individuo posee más de una estructura cognitiva que le permite una percepción
satisfactoria de diversas situaciones. Las estructuras operativas son culturalmente
determinadas y comprenden propiedades cualitativas resultantes de la necesidad de una
orientación afectiva hacia su entorno. Piaget resume sus investigaciones con estas
palabras: “Es completamente evidente que la percepción del espacio implica una
construcción gradual y ciertamente no existe ya de ante mano al iniciarse el desarrollo
mental” (Calduch, 2001: 52).
Así, por ejemplo, el espacio escenográfico sería la materialización del espacio escénico.
La construcción del espacio escénico como lugar teatral, en donde accionan los diferentes
componentes de la práctica teatral (representación, acción teatral, texto dramático, etc.)
se organiza por medio de las relaciones que el hombre establece entre los niveles que
conforman el espacio socio-cultural o extrateatral, generado en torno de la instauración de
puntos de anclaje entre lo privado, entendiendo este concepto como las generalizaciones
subjetivas construidas a partir de la experiencia social que definen los diferentes mundos
de cada uno de los espectadores.
Estos mundos individuales tienen propiedades estructurales básicas comunes que les
permiten formar parte de la sociedad. Lo público o social como concepto común se
caracteriza por una estructura más estable y generalizada que lo individual o privado, pero
56
está desprovisto de los matices que caracterizan a este último. Finalmente, existe el nivel
objetivo o científico que es un mundo de objetos, relacionado por leyes (Norberg-Schulz,
1983: 47-48).
El espacio escénico concretiza, mediante una escenografía, un espacio público a partir de
leyes o estructuras objetivas (en la medida que deviene del área de lo científico). Ellas
posibilitan la articulación e inclusión de diferentes espacios privados en un espacio
público. Asimismo, el espacio escénico está determinado por acciones teatrales, por el
espacio dramático y el contexto cultural, construido a partir de un sistema técnico
particular condicionado social, cultural y económicamente. Estos dos niveles, que refieren
a lo social y a lo teatral, respectivamente, demuestran el vínculo existente entre la práctica
social y la práctica teatral.
De esta forma, para la construcción de un espacio escénico la experiencia social, por un
lado, y el universo teatral, por el otro, como factor significativo, se unen a partir de la
memoria simbólica45 creando un universo imaginario en donde objetos y acciones se
desenvuelven formando un mundo significativo para el individuo. Aparece así la relación
entre lo imaginario, lo percibido y lo real, factores elementales para la construcción
significativa de todo elemento de figuración, en este caso figuración espectacular. Es en
este espacio escénico, figurativo y espectacular, donde aparecen los valores
representativos de una cultura, donde confluyen todas las relaciones entre el individuo y
su entorno (mundo privado) y las diferentes relaciones estructurales de todo universo
individual. Estas relaciones poseen un sistema de valores, una simbólica particular:
“Poseer un sistema de valores significa que se desea y se está convencido de que el
mundo debería tener ciertas estructuras. Los valores, por consiguiente, influyen en
nuestra elección de alternativas y hacen que nuestras acciones sean intencionadas”
(Norberg-Schulz, 1983: 49).
Estos valores son traducidos a un sistema de signos espaciales que no tienen que ver con
una realidad objetiva o con una estructura estable,

... el espacio no es en sí una realidad, en la cual la representación sería el único


factor variable según la época. El espacio es la experiencia misma del hombre [...] es

45
Ernst Cassirer (1992: 85) define a la memoria simbólica como el “proceso en el cual el hombre no solo
repite su experiencia pasada que la reconstruye, la imaginación se convierte en un elemento necesario del
genuino recordar”.
57
una mezcla de geometría y de figuración simbólica donde el saber técnico está al
servicio de creencias individuales y colectivas (Francastel, 1980: 79).

La construcción de significación o la percepción significativa del espacio traduce no solo


los conocimientos técnicos o las creencias culturales, sino también las conductas
generales y las concepciones matemáticas, físicas y geográficas de una sociedad, “es un
sistema perfectamente adaptado a una determinada suma de conocimientos. Solo puede
ser entendido en función de las costumbres sociales, económicas, científicas y políticas
del momento” (Francastel, 1970: 47). En consecuencia, el espacio escénico nunca
representa la realidad.

4.2.5. Tres niveles de anclaje

La lectura del espacio escénico es un proceso en el cual intervienen diferentes elementos:


el recorrido –que puede ser horizontal o vertical–, las zonas –división cualitativa del lugar
por medio del recorrido–, y los lugares –que determinan algo concreto y conocido–
(Norberg-Schulz, 1983: 226). Si bien las relaciones abstractas entre los diferentes lugares
establecen el espacio y se construyen a partir de los conceptos de lo privado, lo público y
lo objetivo, el espacio escénico es primordialmente una ilusión; pero tiene un principio de
orden propio, pues está organizado como algo funcional y visible. Así este lugar no
geográfico es algo creado, visible, tangible y sensible en donde lo funcional (entendido
como lo real) y lo significativo (como lo ficcional) se unen.
“El espacio escénico es el área de juego donde ocurre algo que no tiene por qué poseer,
forzosamente, su referencia en otra parte, sino que ocupa el espacio (Ubersfeld, 1989:
112) en relación con las acciones teatrales, así es que para crear un espacio escénico no
es necesario representar un fragmento de lo real concreto o material.
El espacio privado (propuesto desde una actitud expectante por el individuo) aporta lo
imaginario, construido en el curso del desarrollo mental mediante las relaciones entre el
individuo y su entorno; lo percibido, como el conjunto de propiedades que aparecen más
establemente y con mayor frecuencia en un gran número de espacios privados, es lo que
se denomina espacio público. Espacio público y privado se relacionan entre sí por leyes
específicas (espacio científico), dando como resultado “las estructuras espaciales que
definen no tanto el mundo concreto cuanto la imagen que los hombres se hacen de las

58
relaciones espaciales en que viven y de los conflictos subyacentes” (Ubersfeld, 1989:
111). Así el espacio escénico es el área de juego y, simultáneamente, el lugar en el que
se representan las condiciones concretas de la vida de los hombres en forma de acciones
teatrales.
El espacio lúdico o de juego es el espacio creado a través de las acciones teatrales y su
evolución en el transcurso sintagmático de la práctica teatral, delimita zonas de juego que
se desarrollan en lugares y que están contenidos dentro del espacio escénico.
El espacio escénico contiene al espacio concretizado en un espacio escenográfico por
medio de objetos teatrales (representación) y, al mismo tiempo, concretizado mediante las
acciones teatrales en el espacio lúdico. El espacio no tiene significado sin el tiempo, y la
inserción del tiempo implica la intervención de la memoria simbólica (Francastel, 1970: 49-
50). El espacio escénico sin acciones teatrales no tiene significado, solo funciona
semánticamente cuando se organizan en forma dialéctica lugares y acontecimientos,
espacio y tiempo, espacio escénico y acciones teatrales.
Además de integrar esquemas espaciales y temporales ligados a la experiencia individual
y a la experiencia colectiva, el espacio escénico integra valores espaciales y temporales
tomados de la memoria colectiva. Entonces, podemos decir que en todo texto
espectacular hay convergencia de espacio (lugares) y tiempos (acontecimientos)
individuales y colectivos tomados de la experiencia individual del espectador (que lo
percibe), de la experiencia del artista (que lo crea) y de la experiencia colectiva de un
medio (público o sistema cultural) que lo contiene.
A partir de todo lo expuesto, podemos sostener que la representación del espacio
escénico significa en la medida en que da cuenta de objetos materiales y simbólicos
construidos dentro del imaginario, los cuales son definidos conceptualmente por grupos
sociales específicos. Los objetos, que en su rango material permanecen fijos o estáticos,
no son tales dentro del rango de la percepción, donde adquieren una dimensión fluctuante
y dinámica, en su noción de objetos-símbolo. En un mayor nivel de especificación o
abstracción, el espacio escénico también se define por su dimensión temporal a partir de
diversos procesos estrechamente vinculados con la memoria simbólica cuyos efectos, a
su vez, se definen dentro de las mismas posibilidades espacio-temporales del marco
social. El espacio escénico no es entonces un lugar geográfico unitario, cerrado ni aislado,
y su dinámica espacio-temporal es dable solo si se incluye dentro de los parámetros
perceptivos de un determinado estamento sociocultural.

59
4.2.6. Acciones teatrales

En el plano de las acciones teatrales, Eugenio Barba insinúa “un criterio retórico: serán
acciones aquellos cambios escénicos que obran directamente sobre la atención del
espectador, sobre su comprensión, sobre su emotividad, sobre su cinestesia, no importa
si tales cambios son de naturaleza gestual, lumínica, sonora, olfativa, etcétera”
(Valenzuela, 1990: 64).
La importancia de las acciones teatrales dentro de la práctica teatral resulta del estudio de
las experiencias generadas en las distintas vanguardias teatrales. Vsévolod Meyerhold
considera “que el actor utilizará las enormes posibilidades de su cuerpo [...]. El nuevo
actor debe tener capacidad de excitación reflexiva, junto a una elevada preparación física.
En definitiva, estudiar la mecánica de su propio cuerpo, porque es su instrumento” (Oliva y
Torres Monreal, 1990: 365). Al mismo tiempo, Bertolt Brecht define el Gestus como los
diferentes rasgos corporales que precisan un tipo social (Pavis, 1983: 224). Para el Teatro
Griego, especialmente en el pensamiento de Aristóteles, las acciones teatrales están
asociadas al concepto de Hamartia –acción del héroe que pone en movimiento el proceso
que lo conducirá a la perdición– y el concepto de Hybris –orgullo y obstinación del héroe
que persevera a pesar de las advertencias y se niega a claudicar en su propósito–.
Ambos conceptos se relacionan con conflictos existenciales inherentes al hombre y son
ellos la substancia misma de la tragedia. Todos estos conceptos definen, en su conjunto,
las acciones teatrales.
Como puede apreciarse, las acciones teatrales pueden ser múltiples, ligadas a lo físico, a
lo teatral o a lo emotivo; pero todas dan como resultado transformaciones escénicas. Para
dar cuenta de aspectos tales como el significado de determinado comportamiento gestual
o corporal desarrollado por el actor, o como el desplazamiento de volúmenes en el
espacio, es necesario recurrir a elementos metodológicos específicos de disciplinas como
la Cinésica y la Proxémica.
Las acciones teatrales significan en la medida que entablan una relación con las
transformaciones sociales que desencadenan los conflictos que tienen desarrollo en un
espacio físico-cultural determinado. Pierre Francastel (1988) sostiene que el tiempo y el
espacio van unidos y entablan un vínculo que le da sentido a ambos, resalta que el
espacio es unitario, concreto, locativo, ornamental, perfectivo; en tanto que el tiempo es
diferencial imaginario, extensivo, virtual, imperfectivo; y finalmente, que mediante el

60
espacio se determinan las relaciones de causalidad y mediante el tiempo las coyunturas y
la problemática.
“Las nociones de espacio y tiempo solo tienen verdad en lo abstracto. Constituyen
abreviaciones de pensamiento cuyo manejo es legítimo a nivel de la especulación
matemática o filosófica, pero no permiten el recorte objetivo de lo real a nivel de la
percepción ni de la representación” (Francastel, 1987: 135). El orden combinatorio de los
acontecimientos y los lugares, de espacios escénicos y espacios teatrales no tiene una
forma establecida que lo determine, sino que son las estructuras del pensamiento del
artista que los crea o del espectador que los percibe las que establecen dichas reglas
combinatorias. La experiencia humana no responde a una única forma de experiencia
espacio-temporal, los “modos de figuración [y de percepción] del espacio y el tiempo
[espacio escénico y acciones teatrales] no son formas o conceptos que materialicen
fragmentos de realidad construidos fuera de nosotros mismos” (Francastel, 1987: 135).
De esta forma, espacio y tiempo (espacio escénico y acciones teatrales) trazan una trama
simbólica indivisible que a partir de objetos –signos teatrales– significa en la medida en
que alguien los construya y combine, los perciba y organice. Construcción, combinación,
percepción y organización son los mecanismos de la sintaxis teatral que se ponen en
funcionamiento a partir del material expresivo que se muestra en el hecho teatral y que
encuentra su juego retórico en la medida que existe un público que lo percibe; y que
además construye su sentido por el juego de relaciones semánticas que se trazan desde
lo individual hacia lo colectivo, juego de relación dialéctica que pone en marcha la práctica
teatral.

4.2.7. El enfoque semiótico

Desde que los enfoques comunicativos son aplicados a la investigación historiográfica


sobre artes, es decir, desde que el arte es entendido como lenguaje, el problema del
productor del hecho artístico comienza a ser entendido en el marco del concepto de
enunciación en sus distintos matices:

Una hipótesis de modelización [...] es aquella que propone concebir la recepción del
espectador teatral en términos de montaje. Se trataría de distinguir entre un montaje
productivo realizado por los autores del espectáculo y un montaje receptivo a cargo

61
precisamente del espectador, y que construiría en la conversión de una imagen
percibida en una visión construida (De Marinis, 1997: 32).

En la práctica teatral, el problema de la enunciación toma un nuevo giro ya que al confluir


en el hecho teatral los diferentes rasgos enunciativos de los productores (enunciación
múltiple: director, escenógrafos, vestuaristas, etc.), en un producto final, se complejizan
los diferentes canales por los cuales se produce la comunicación teatral. La enunciación
múltiple problematiza el desciframiento de quien es el que comunica (más allá del sujeto
individual) en la práctica teatral, punto de partida para el análisis de los diferentes
mecanismos por los cuales se produce la comunicación teatral.

Se trata de un proceso socializado, en el cual la información pasa a través de un


soporte físico [canal] entre dos interlocutores y por medio de un código [conjunto de
reglas para combinar sistemáticamente el material físico portador de un contenido
igualmente combinado sistemáticamente]. Cada uno de los fenómenos que participan
en el proceso comunicativo puede ser estudiado en su especificidad y puede dar
lugar a puntos de vista diferentes sobre la comunicación misma [...]. Es posible
detenerse sobre el carácter social de la comunicación misma, observando la
contractualidad que se da en el interior de un grupo social (Calabrese, 1995: 11-12).

Una entrada semiótica al análisis de cualquier hecho artístico enfoca los objetos, su
lectura y su interpretación sobre una base comunicativa; toma impulso dentro de la
perspectiva de que una obra tiene sentido a partir de una estructura comunicativa interna
y que la tarea es detectarla. Esto no quiere decir que todo fenómeno de comunicación sea
un fenómeno artístico y que si bien el análisis del arte implica la noción de lenguaje, las
artes o los fenómenos artísticos no deben ser estudiados dentro del modelo de una
lingüística.
Finalmente, las acciones teatrales se construyen sintagmáticamente. Cada acción genera
transformaciones, que, a su vez, dan como resultado otras acciones, construyendo el
encadenamiento de acciones y reacciones que son la substancia de los enunciados
teatrales (organización de materiales textuales y escénicos a partir de las condiciones de
producción que dependen de un recorte histórico-cultural).

62
4.2.8. El texto espectacular como discurso social

Otra aproximación metodológica para comprender el funcionamiento de la práctica teatral,


como estructura altamente diversificada y semantizada, la podemos observar al utilizar los
conceptos de Eliseo Verón. Dicha estructura, construida en una especie de sintaxis, al
asociarla a la dimensión social, produce sentido dentro de la práctica teatral. Estas
operaciones semánticas son posibles en la medida que la práctica teatral toma contacto
con el entramado social, así es que los fenómenos sociales y el conglomerado de
estructuras teatrales están estrechamente vinculados. Al descifrar las relaciones entre
teatro-entramado cultural podemos comprender los mecanismos significantes que
construyen un hecho teatral y, a su vez, cómo funciona dentro del campo social en el que
se manifiesta.
Eliseo Verón define la Teoría de los Discursos Sociales de la siguiente manera: “Se trata
de concebir los fenómenos de sentido como apareciendo, por un lado, siempre bajo la
forma de conglomerados de materia significantes; como remitiendo, por otro, al
funcionamiento de la red semiótica conceptualizada como sistema productivo” (Verón,
1988: 124).
La práctica teatral, como sistema de producción de sentido, está compuesta por diversas
estructuras textuales que no solamente definen la práctica teatral, sino que también la
construyen como tal. Cada una de estas estructuras textuales está unida dentro de la red
de sentido de la práctica teatral y solo tienen significación en la medida que dicha relación
está en funcionamiento.
De acuerdo al modelo ternario del signo, los niveles que se articulan en la teoría de los
discursos sociales para producir sentido dentro de la red semiótica son:
1. Discurso: soporte material de sentido. Materia sensible investida de sentido.
2. Representaciones: conjunto de relaciones sociales.
3. Operaciones: actividad configuradora que deja sus huellas en la instancia de la
producción y del reconocimiento. Son las reglas de generación y de lectura
implicadas en las gramáticas de producción y en las gramáticas de reconocimiento.
Ambas describen la asignación de sentido en las materias significantes.
Inicialmente puede establecerse la siguiente correspondencia entre tres modelos de
relaciones triádicas en la descripción de hechos semióticos:

63
Peirce Verón De Marinis
Interpretante Operaciones Contexto espectacular
Signo Discurso Texto espectacular
Objeto Representaciones Contexto espectacular
Elaboración propia.

Los conceptos de Marco De Marinis pueden definirse de la siguiente forma:


1. Contexto espectacular: “está constituido por situaciones pragmáticas y
comunicativas con las que tiene que ver el texto espectacular (macrotexto o texto
de textos) en distintos momentos del proceso teatral: por lo tanto, se refiere, en
primer lugar, a las circunstancias de enunciación y de fruición del espectáculo,
pero también a las diversas etapas genéticas [...] y, finalmente, pero no en último
lugar, a las restantes actividades teatrales que circundan el momento espectacular
propiamente dicho” (De Marinis, 1997: 27).
2. Texto espectacular: “siguiendo la definición de De Marinis, son textos
espectaculares las unidades de manifestación teatral que son los espectáculos,
tomados en sus aspectos de ‘procesos’ significantes complejos, a la vez verbales
y no verbales” (De Toro, 1987: 72).
3. Contexto cultural: “El contexto cultural (o general) está constituido por la cultura
sincrónica al hecho teatral que se estudia; con mayor precisión, representa el
conjuntos de los ‘textos’ culturales, teatrales y extrateatrales, estéticos y otros, que
pueden relacionarse con el texto espectacular de referencia, o con un conjunto de
sus componentes” (De Marinis, 1997: 24).
Es importante destacar la correspondencia que se puede establecer entre los conceptos
de Eliseo Verón y los conceptos de Marco De Marinis para comprender los mecanismos
de producción de sentido de la práctica teatral. Estas relaciones sirven de marco
metodológico referencial y permiten comenzar a analizar la práctica teatral como sistema
discursivo significante y comprender las relaciones textuales que se producen en el
interior del hecho teatral.

Verón De Marinis
Discurso Conglomerado de Trama de elementos Texto espectacular.
materia significante. expresivos
Soporte material de heterogéneos y
64
sentido. multidimensionales.
Materia sensible Proceso significante
investida de sentido complejo.
Unidad de
manifestación teatral.
Operaciones Actividad Circunstancia de la Contexto espectacular.
configuradora. enunciación.
Reglas de generación Reglas y formas de
y lectura. proceder.
Condiciones de Condiciones de
producción y producción y recepción.
reconocimiento.
Representaciones Conjunto de relaciones Entorno socio-cultural. Contexto cultural.
sociales. Textos culturales
(teatrales y
extrateatrales).
Cultura sincrónica al
hecho teatral.
Configuración espaciotemporal de sentido. Práctica teatral.
Elaboración propia.

Así siempre para un texto espectacular (sistema discursivo), las condiciones de


producción y reconocimiento (operaciones - contexto espectacular) están asociadas a las
reglas de generación y lectura enmarcadas dentro del campo social (representaciones -
contexto cultural).
El efecto de sentido en el hecho teatral consta de una doble dimensión: por un lado, un
efecto referencial, y, por el otro, la teatralidad. El efecto referencial es la primera instancia
de significación y es la relación de lectura directa que se establece entre el hecho teatral y
el mundo real o extrateatral. La complejidad del referente teatral establece diversos
niveles de referencia. Fernando De Toro sostiene que “la complejidad del referente teatral
está determinada por la multiplicidad referencial que existe en el espectáculo teatral.
Podemos señalar al menos tres tipos de referentes que se dan en la puesta en escena: a)
la puesta en escena tiene como referente el texto que escenifica, b) la escena como su
propio referente, c) el referente de la puesta en escena es el mundo exterior” (De Toro,
1987: 120).
65
La doble dimensión del efecto de sentido permite que este efecto referencial esté envuelto
en la especificidad del hecho teatral, esto es la teatralidad. La teatralidad, entendida como
la especificidad del teatro, es todo aquello dentro del hecho teatral que da cuenta de que
estamos en presencia de una práctica teatral. La acción de construir la teatralidad se
denomina teatralización, y la teatralización del referente construye la teatralidad, o sea, lo
específicamente teatral. Esta doble dimensión del efecto de sentido –efecto de referencia
y teatralidad– permite que la práctica teatral construya su materialidad y le otorgue
diversos niveles de sentido: material, concreto y abstracto. Ahora bien, estos niveles de
sentido posibilitan que la práctica teatral circule dentro de la práctica social y construya
dentro del campo social operaciones discursivas que los diferentes agentes operativizan a
partir de reglas de reconocimiento.

4.2.9. La dimensión estética de la puesta en escena

La puesta en escena no es hacer coincidir el texto dramático con el texto espectacular, ni


tampoco la trascripción virtual o concreta del texto dramático. La puesta en escena “no es
sino la contextualización de las situaciones de enunciación, la concreción [estética] del
espacio, tiempo, ritmo, desplazamiento, tono, ideologización del texto, proxémica,
cinésica, puesta en contexto de enunciación / enunciado” (De Toro, 1987: 68-69). De
hecho el cómo hacer y el hacer y el cómo decir y el decir requieren ser inscriptos para su
comprensión en una teoría de los géneros y estilos, así como también dentro de las
convenciones teatrales como “códigos técnicos que a diferencia de los códigos culturales
naturalizados necesitan de un aprendizaje particular y de una decodificación consciente”
(De Toro, 1987: 76).
Entonces como primera definición nos acercamos a la puesta en escena como la relación
codificada de acuerdo a convenciones específicas entre género y estilo. Si la puesta en
escena, dentro del funcionamiento de la práctica teatral, es definida como los diferentes
esquemas estéticos que entran en combinación intencionada y modalizan artificialmente
determinados aspectos del campo social, se debe tener en cuenta, en consecuencia, que
dicha mirada comporta necesariamente procesos retóricos. Para ello, se parte “de un
concepto de retórica por el que se entiende ‘no como un ornamento del discurso, sino
como una dimensión esencial a todo acto de significación’, abarcativa de todos los
mecanismos de configuración de un texto que deviene en la combinatoria de rasgos que

66
permiten diferenciarlos” (Steimberg, 1993: 48). Oscar Steimberg, dentro de sus
proposiciones que definen al género y estilo, y Marco De Marinis, en su entrada socio-
semiótica a los fenómenos teatrales, describen un conjunto de categorías que ofrecen
elementos complementarios y cuya relación resulta útil para el análisis y la
conceptualización de la puesta en escena.

Steimberg De Marinis
Rasgos temáticos Género y estilo Convenciones generales
Rasgos retóricos Convenciones particulares
Rasgos enunciativos Convenciones singulares
Puesta en escena
Elaboración propia.

Este cuadro reúne algunos de los elementos para comprender no solo el funcionamiento
de la puesta en escena, sino también cuáles serían los elementos que entran en
funcionamiento para su construcción significativa. Así, en primer término, los rasgos
temáticos pueden ser definidos como el conjunto de motivos que relacionados con los
rasgos enunciativos y retóricos cobran significado y “hacen referencia a acciones y
situaciones según esquemas de representabilidad históricamente elaborados y
relacionados, previos al texto” (Steimberg, 1993: 48), identificando en la práctica teatral el
universo simbólico teatral común a todas las puestas en escena.
Los rasgos retóricos fueron definidos previamente como la elección y la combinación
intencional de determinadas estructuras estéticas producidos por dispositivos técnicos
particulares, por medio de los cuales se modalizan artificialmente determinados géneros y
estilos teatrales.
Por último, los rasgos enunciativos son el “efecto de sentido de los procesos de
semiotización” (Steimberg, 1993: 48-49) que produce la mirada explícita del autor o
director en el recorte del campo social sobre determinado fenómeno social y, a su vez, de
la intencionalidad en la elección y la combinación estética que modaliza dicho recorte
social expuesto en el hecho teatral.
Ahora bien, desde la mirada de De Marinis, los diferentes elementos para tener en cuenta
son:

67
1. Convenciones generales: dichas convenciones “tienen que ver con las reglas de
la representación teatral para realizar la ficción [...] hay tantas convenciones como
representaciones. Pero son específicas del teatro” (De Toro, 1987: 77-78).
2. Convenciones particulares: “son mucho más específicas puesto que son
códigos técnicos de una práctica teatral precisa, de un autor, de un género, de una
época o incluso de una región” (De Toro, 1987: 77).
3. Convenciones singulares: “son aquellas que solo pueden ser captadas sobre la
base del mensaje y el contexto espectacular [...]. Se trata en efecto de la
constitución o instauración de un nuevo código [...], las convenciones singulares
aumentan la originalidad y la ambigüedad estética [...] se trata de un ideolecto
espectacular” (De Toro, 1987: 78).
Rasgos retóricos, temáticos y enunciativos; convenciones generales, particulares y
singulares, todos ellos definen y caracterizan en su relación los conceptos de género y
estilo y una aproximación a la puesta en escena como discurso estético. Así la puesta en
escena es definida como los diferentes esquemas estéticos de integración (sintaxis) que
ponen en funcionamiento, a través del discurso en acto (discurso teatral), la interacción
del texto espectacular, como sistema de significación, y el texto dramático, como sistema
de causalidades; es decir, cómo determinados objetos y esquemas son asociados a
temas culturalmente definidos para construir un sistema de valores en continuo
enriquecimiento.
En cuanto a lo específico de las relaciones entre género y estilo que los caracterizan, los
rasgos retóricos, enunciativos y temáticos pueden variar en su primacía pero siempre
están presentes. Así el género puede ser definido como una “clase de texto u objetos
culturales discriminables en todo lenguaje o soporte mediático que presentan diferencias
entre sí y que en su recurrencia histórica instituyen condiciones de previsibilidad en
distintas áreas de desempeño e intercambio social” (Steimberg, 1993: 45). El estilo se
define como “la descripción de conjuntos de rasgos que por su repetición y su remisión a
modalidades de producción características, permiten asociar entre sí objetos culturales
diversos o no al mismo medio, lenguaje o género” (Steimberg, 1993: 57).
Estos conceptos definidos por Oscar Steimberg asociados a los conceptos de Marco De
Marinis (convenciones generales, particulares y singulares) se complementan y terminan
de definir la puesta en escena como el conjunto de reglas discursivas que permiten
asociar rasgos temáticos, retóricos y enunciativos a las convenciones teatrales para

68
realizar la ficción, y, a su vez, ayudar a definir géneros y estilos teatrales. Estas reglas son
específicas del teatro y cuentan con códigos espectaculares característicos que pueden
transgredirse al ser utilizados.
Las coincidencias entre ambos conjuntos de conceptos explicitan el manejo del material
textual empleado a la hora de construir un hecho teatral y manifiestan los modos de
producción y combinación del montaje productivo. Así los rasgos retóricos y las
convenciones descifran cuáles son las bases sobre las que se sustenta la elección de los
esquemas estéticos y los principios por los cuales se transforman en esquemas
significativos dentro de la práctica teatral.
Conforme lo expuesto hasta aquí, lo interesante es ver cómo los enunciatarios dan
sentido a la práctica teatral y le otorgan originalidad al espectáculo, ya que se explicitan
ciertos rasgos estéticos o intratextuales cuando deliberadamente se combina el material
textual que se ha construido bajo una mirada colectiva. Por consiguiente, a partir de
rasgos enunciativos se pueden descifrar códigos singulares que se construyen en un
hecho teatral instituyendo un nuevo código o idiolecto espectacular que, por su
recurrencia y repetición en una serie formal dada, instaura una nueva estética al asociar
rasgos temáticos y retóricos en un mismo conjunto de enunciatarios. Esto es, desde otra
óptica, cómo se manipulan las convenciones generales y particulares de un hecho teatral
bajo la mirada de un colectivo enunciatario para generar una nueva serie formal, que por
su repetición y recurrencia instaura en el campo teatral una nueva serie de esquemas
estéticos por apropiación y legitimación.
Ahora bien, los rasgos temáticos en asociación con las convenciones generales
establecen, en una primera instancia, la estabilización de ciertas estructuras teatrales y
crean una convención codificada que construye el efecto de sentido, esto es, la
teatralidad. Así se discriminan las estructuras que estabilizan y caracterizan a la práctica
teatral, para luego asociarse a esquemas estéticos por medio de códigos espectaculares
que producen un efecto de sentido dentro de la discursividad del hecho teatral. La
teatralización, como operación discursiva, tiene un grado de enunciación múltiple, esto se
debe a los diversos enunciatarios que participan en la producción del hecho teatral.
Si la puesta en escena es vista desde la retórica constructiva, posee una múltiple
enunciación, ya que los productores de esquemas estéticos son múltiples: escenógrafo,
vestuarista, maquillador, iluminador, etcétera. Este colectivo teatral, más allá de funcionar
dentro de un todo, deja sus marcas enunciativas dentro del espectáculo; ya que cada

69
productor posee por formación y por individualidad su enunciación particular, pero es
coordinado por la voz principal de la enunciación: el director del hecho teatral, grado
máximo de enunciación.
Entonces, la función del director sería la de aunar las diferentes manifestaciones retóricas
bajo una sola mirada, coordinando la multiplicidad de esquemas estéticos para generar
así un hecho teatral con características enunciativas unificadas. La enunciación colectiva
es puesta en marcha en el momento de la construcción del material textual expresivo; la
enunciación individual se manifiesta al momento en que el director pone en marcha el
montaje de los diferentes materiales textuales expresivos. Esta operación se construye en
lo que Fernando de Toro (1987: 77) denomina texto de puesta en escena.
En el montaje productivo de la puesta en escena, el manejo de los elementos constitutivos
de la práctica teatral se realiza sobre la base de convenciones espectaculares que hacen
referencia a una retórica y a una temática particular, la cual con una enunciación múltiple
define genérica y estilísticamente al hecho teatral. En el universo de la puesta en escena,
la construcción retórica del espacio escénico, la representación y las acciones teatrales
(texto espectacular) contienen códigos técnicos específicos de un autor, de una época o
de un género, que sumados al texto dramático ponen de manifiesto los rasgos
enunciativos del colectivo enunciatario. La puesta en escena hace referencia a
situaciones extrateatrales e intrateatrales y pauta las reglas para representar la ficción.
Estas reglas que hacen referencia a lo intrateatral corresponden a las convenciones
generales, particulares y singulares; las reglas extrateatrales están ligadas a lo que
De Marinis denomina contexto cultural y contexto espectacular.
Si bien la puesta en escena es la relación entre género y estilo dentro del campo de la
escena, no tenemos que olvidar que también contiene otro concepto dentro de sí y es el
de la concreción y actualización, a partir de la contextualización de las diferentes
situaciones de enunciación. Esta concepción no se contradice con lo ya expuesto, ya que
solo termina por definir y circunscribir las diferentes funciones de los enunciatarios dentro
del manejo de los esquemas estético-retóricos que se utilizan para el montaje productivo
del sistema discursivo de la práctica teatral.

4.2.10. Filosofía del teatro: acontecimiento y poiesis

70
Enmarcada dentro del espacio de análisis y reflexión que se propone el trabajo, la práctica
teatral es entendida como un acontecimiento escénico que traspasa los límites de lo
históricamente entendido por teatro. Es el concepto de acontecimiento lo que permite
comprender el hecho escénico como una zona de acción amplia que se encuadra dentro
de la creación y producción poética; el cuerpo presente como manifestación de la cultura
viviente; y la expectación como conciencia del acto poético. La relación de estas ideas
permite no solamente englobar la heterogeneidad de producciones escénicas
contemporáneas tan disímiles, sino también dar perspectiva histórica a los mundos
escénicos construidos en el devenir de la historia.
Los conceptos a trabajar para el análisis del corpus documental corresponden a la
perspectiva trazada por el teórico teatral Jorge Dubatti (2007). Dicha perspectiva parte de
la reflexión sobre la praxis teatral basada en una Filosofía del Teatro pensada desde la
teoría en la observación de las textualidades argentinas.
Las categorías teóricas desarrolladas por Dubatti se aplican como ejes de problematicidad
al momento de observar una micropoética. Estas categorías comprenden los siguientes
ejes:
1. Desdelimitación teatral. Implica que el teatro acontece con gran intensidad en lugares
no teatrales. Así, se desdibujan los límites conceptuales históricamente definidos por la
historia teatral.
2. Transteatralización. La teatralidad como eje impregna experiencias de la vida cotidiana
y de los media (política, periodismo, tele religión), conformando, de ese modo, estrategias
de reproducción de teatralidades no escénicas.
3. Diseminación. Las prácticas artísticas no teatrales que se apropian del concepto de
teatralidad lo trasladan a su producción (instalación, concierto, plástica).
4. Liminalidad. Refiere a la umbralidad entre espacios de la vida y espacios teatrales (un
ejemplo para definir este concepto serían las marchas o los desfiles). Dicha liminalidad no
habla de la pérdida del límite, sino de las zonas desdelimitadas, de los lugares
indeterminados o zonas de frontera.
5. Ampliación. Con este concepto, el teatro contemporáneo incluye otras textualidades
transdisciplinares (las del teatro circo, teatro de papel, teatro del relato, teatro de títeres).
Así, puede dividirse el acontecimiento teatral en tres subacontecimientos:
1. Acontecimiento convivial: copresencia corporal efímera entre colectivo teatral y público.
Su eje principal es la territorialidad y su inserción como experiencia de cultura viviente.

71
Dicha experiencia no puede ser capturada en un registro ni es plausible de desauratizar.
No admite la sustracción corporal.
2. Producción de poiesis: todo cuerpo poético es un cuerpo "nuevo", "producido", diferente
de la realidad cotidiana. La poiesis se diferencia de la vida en tanto es un juego otro,
entendido como la experiencia del artista en su capacidad de experimentación y de
producción de un discurso y de una estética.
3. Acontecimiento de expectación: la expectación es la toma de conciencia del espectador
que está percibiendo un acto poético. La poiesis es siempre consciente, consensuada, es
un acto de subjetivación y de desubjetivación. Para que exista producción y consumo de
arte se exige un pacto de complementariedad entre convenciones.
Dentro de la poiesis, podemos identificar tres grandes tipologías de poética:
1. Micropoética: poética de lo individual con su singularidad, con todo aquello que
constituye el acontecimiento y el texto. Se basa en los detalles característicos de un
acontecimiento escénico en particular. Este concepto habilita la posibilidad de
heterogeneidad de textualidades.
2. Macropoética: conjuntos de poéticas individuales comparadas. Habilita la posibilidad de
formar conjuntos de poéticas con rasgos estilísticos comunes.
3. Poéticas abstractas: construcciones intelectuales de los investigadores o artistas que
no necesariamente aparecen en los casos de estudios. Construcciones de cuerpos
teóricos: calidades y trayectos que engloban y definen categorías. Estructuras y modelos
(canónicos, en cuestionamiento, emergentes).
Para finalizar el desarrollo del marco teórico, se trabajará con el concepto de Teatro
Comparado (Dubatti, 2008), el cual permite circunscribir conjuntos de textos en los ejes de
territorialidad y supraterritorialidad (condición de fenómenos que no pueden ser
analizados desde el punto de vista territorial), los cuales definen una cartografía (síntesis
del pensamiento territorial sobre el teatro). Dichas categorías aportan una visión
deconstruida de aquellas estructuras teatrales compartidas en territorios diferenciales,
relativizando el concepto homogéneo de "teatro nacional" construido a lo largo de las
historias teatrales de la Argentina.
Por último, las categorías para pensar lo micro, lo macro y lo abstracto se abordarán
utilizando las tres unidades de análisis planteadas por el autor:
1. Estructura micropoética: organización jerárquica de los componentes textuales
(dramaturgia, espacialización, actuación).

72
2. Trabajo micropoético: proceso de construcción y selección paradigmática de dichos
elementos.
3. Concepción: comprende la articulación de dicha micropoética teatral con la sociedad, la
entidad entre arte y mundo que da el autor, las conexiones con otras artes, con otros
contextos y otros discursos, sistemas y estructuras de la serie social. En suma, la
experiencia territorial e histórica que sustenta la estructura y el trabajo.
En tanto las poéticas proliferan y conviven territorialmente en una comunidad horizontal,
se produce lo que Jorge Dubatti denomina canon de multiplicidad. Dicha convivencia de
textualidades objetaría la existencia reduccionista de un texto modelo a reproducir. La
idea de canon de multiplicidad generaría una reticulación o red, conectada desde la
heterogeneidad. Una historia del teatro platense sería una historia de su territorio y la
historicidad de sus poéticas. Pensar en la diversidad más que en el reduccionismo y la
uniformidad.

73
Parte 2

1. Modernidad y modernización: procesos políticos constitutivos de la cultura


nacional

Al comenzar el siglo XIX, el continente latinoamericano asiste a un proceso gradual en la


reconfiguración del mapa geopolítico, a su vez y en paralelo a la reconstrucción cultural
de los pueblos latinoamericanos dentro de un nuevo signo ideológico. Las tensiones entre
lo que tiempo atrás se consideraba de raíz local se enfrentan, en este período, a una
nueva ideología europeizante. Este enfrentamiento comenzó a germinar lentamente y se
posicionó como matriz ideológica regente de las nuevas políticas de los nacientes
Estados latinoamericanos. Es durante este período cuando se originaron los límites
geopolíticos de los diferentes Estados latinoamericanos con los ideales de la modernidad
europea46. La segunda mitad del siglo XIX47 fue testigo del proceso de modernidad-
modernización de las diferentes regiones latinoamericanas; y, específicamente en la
Argentina, es dentro de este proceso que se incluyeron tensiones políticas y culturales
que impactaron en la construcción de la nueva sociedad local48:

Hubo discrepancias, pero, en lo fundamental, predominaron las coincidencias,


porque el cuadro de la minoría que detentaba el poder era sumamente
homogéneo: una burguesía de estancieros que alternaban con hombres de
profesiones liberales generalmente salidos de su seno, con análogas experiencias,
con ideas coincidentes sobre problemas fundamentales del país, y también con
análogos intereses privados (J. L. Romero, 2009: 98).

46
“Europeizar es la voz de orden. De Europa viene la ciencia, la técnica, la cultura, el progreso; lo autóctono y
lo indiano es incapaz de producir nada de sí. De allí que, para esa oligarquía paternalista, gobernar
equivaliera a europeizar. Este fenómeno empieza a cobrar carácter nacional tras la caída de Rosas, aunque
sus lineamientos característicos se definen posteriormente” (Pérez Amuchástegui, 1984: 36-37).
47
Específicamente nos referiremos al lapso que señala José Luis Romero (2009: 97): “Entre 1862 y 1880
transcurre el período clave de la historia argentina. Tres personalidades disímiles se sucedieron en el ejercicio
de la presidencia: Mitre de 1862 a 1868, Sarmiento de 1868 a 1874 y Avellaneda de 1874 a 1880”.
48
“Lo más visible de su obra fue el afianzamiento del orden institucional de la república unificada. Pero su
labor fundamental fue el desencadenamiento de un cambio profundo en la estructura social y económica de la
nación. Por su esfuerzo, y por el de los que compartieron con ellos el poder, surgió en poco tiempo un país
distinto en el que contrastaría la creciente estabilidad política con la creciente inestabilidad social. A ese
esfuerzo se debe el fin de la Argentina criolla” (J. L. Romero, 2009: 97).
74
La resignificación de conceptos como ”pueblo”, ”soberanía”, “nación” y “patria” –en torno a
la construcción de la República–; el desmembramiento de los virreinatos sobre el suelo
latinoamericano y su consecuente redistribución geográfico-política en forma de nuevas
naciones; la conflictiva definición geográfica de las provincias como divisiones internas de
las naciones son parte de los problemas –políticos y sociales– que comenzaron a
encontrar respuesta a partir de los ideales modernistas49 que los pensadores
decimonónicos elaboraron en su tiempo.
Cabe señalar que el concepto de “nación”50 y, sobre todo, el de “soberanía” fueron
reconfigurados conceptualmente durante el siglo XIX producto de una serie de
desplazamientos lingüísticos cuyo motor fue la nueva construcción de imaginarios que se
instauraron a partir de la recomposición política en América (Palti, 2007: 105).
El paradigma de sociedad europea, como ideal moderno de nación, comenzó a
quebrantar los ideales posrevolucionarios que los pensadores independentistas habían
proyectado para la región latinoamericana; y es en el plano cultural que el impacto de la
ola europeizante generó un resquebrajamiento del proyecto de unidad latinoamericana. Al
respecto de esta posición, Alcira Argumedo hace una descripción analítica que señala los
primeros pasos que sustentaron las posturas civilizatorias del período, y que dan inicio a
la polarización del campo social:

Durante las primeras etapas de la independencia, las vertientes liberales


adoptadas por las clases privilegiadas criollas –muchas veces en conflicto con las
corrientes populares influenciadas por Rousseau– se basaron en grupos ilustrados
partidarios de gobiernos restrictivos, excluyentes de las masas que habían
construido el grueso de los ejércitos libertadores. La definición de ciudadano se
restringía a los sectores acomodados, hijos de los colonizadores españoles o
portugueses, decididos a mantener el orden estamental de la colonia con el solo
reemplazo de las élites dirigentes, en una independencia destinada a favorecer sus
intereses, aventando los obstáculos que imponían los imperios en decadencia.
Siguiendo las influencias de las monarquías parlamentarias europeas o de la

49
“En la era moderna la forma social predominante del ‘universal concreto’ es el Estado-Nación en tanto
vehículo de nuestras identidades sociales particulares. Esto es, determinada forma de mi vida social […]
constituye la forma específica en que participo en la vida universal de mi Estado-Nación” (Zizek, 2008: 166-
167).
50
Hernández Arregui (2005: 8) explica que el concepto de nación como “una realidad jurídica, circunscripta en
el espacio y el tiempo, con una estructura política propia, no es un ente fuera de la experiencia histórica. La
nación es dato definible, pues sin territorio no hay nación, e institucional, pues sin normas sociales aceptadas
por el grupo no hay vida social”.
75
república de Estados Unidos, estos estratos enriquecen las concepciones
oligárquico-señoriales con los aportes del librecambio y la representatividad política
calificada (Argumedo, 2004: 165).

Desde esta óptica, las preguntas que subyacen son: ¿Qué lugar ocupó el desarrollo
cultural poscolonial dentro de América Latina durante este período? ¿Es acaso el fin
último de la cultura producir fragmentos híbridos de sociedades regionalizadas o construir
discursos sociales heterogéneos que se vinculen unos con otros de manera productiva?
Es durante el siglo XIX que la idea de hombre ilustrado se afinca en el territorio nacional;
avalada por las nuevas formas de gobierno la idea de cultura –como civilización u hombre
ilustrado propia del siglo XVIII– comienza a producir estamentos clasistas en el seno de la
sociedad argentina, polarizando, de ese modo, el campo social y estableciendo aspectos
valorativos y normativos sobre el campo cultural. Terry Eagleton describe los cruces
conceptuales entre cultura y civilización, y es en este cruce que se materializa,
justamente, la idea del hombre ilustrado del siglo XVIII como hombre culto:

Desde sus raíces etimológicas en el mundo del trabajo rural, la palabra adquirió, un
significado próximo a “civilidad” y, luego, en el siglo XVIII, se volvió más o menos
sinónimo de “civilización”, entendida esta como un proceso general del progreso
intelectual, espiritual y material (Eagleton, 2001: 24).

Es de cabal importancia comprender que todo aquello que significó alcanzar conocimiento
–y más que nada el conocimiento basado en la ciencia y la razón ilustrada– tuvo su base
en el acceso a la educación formal. Toda persona que tuvo la posibilidad de acceder a
este tipo de educación positivista se constituyó en un ciudadano con libre acceso y
circulación por el centro del territorio (la metrópolis); y que todos aquellos habitantes que
no tuvieron la posibilidad de acceder a estas ideas de educación no cumplieron con tal
requisito europeizante de hombre ilustrado o de civilidad, por ende, quedaron en la
periferia del territorio y en contraposición a la idea de “ciudadano” del período51.

51
Pierre Bourdieu (2012: 125) explica que: “Los individuos no se desplazan al azar en el espacio social, por
una parte porque las fuerzas que confieren su estructura a este espacio se imponen a ellos (mediante, por
ejemplo, los mecanismos objetivos de eliminación y orientación), y por otra parte porque ellos oponen a las
fuerzas del campo su propia inercia, es decir sus propiedades, que pueden existir en estado incorporado, bajo
forma de disposiciones, o en estado objetivo, en los bienes, en las titulaciones, etcétera. A un volumen de
capital heredado corresponde un haz de trayectorias más o menos equiprobables que conducen a unas
posiciones más o menos equivalentes […]; y el paso de una trayectoria a otra depende a menudo de
acontecimientos colectivos […] o individuales”.
76
Lucio V. Mansilla, en Una excursión a los indios ranqueles, describe los hábitos de vida
del hombre del siglo XIX cuando expresa:

A propósito de avestruz, después de haber recorrido la Europa y la América, de


haber vivido como un marqués en París y como un guaraní en el Paraguay; de
haber comido mazamorra en el Río de la Plata, charquicán en Chile, ostras en
Nueva York, macarroni en Nápoles, trufas en el Périgord, chipá en la Asunción,
recuerdo que una de las grandes aspiraciones de tu vida era comer una tortilla de
huevos de aquella ave pampeana en Nagüel Mapo, que quiere decir ‘Lugar del
Tigre’.
Los gustos se simplifican con el tiempo, y un curioso fenómeno social se viene
cumpliendo desde que el mundo es mundo. El macrocosmo, o sea el hombre
colectivo, vive inventando placeres, manjares, necesidades, y el microcosmo, o sea
el hombre individual, pugnando por emanciparse de las tiranías de la moda y de la
civilización.
A los veinticinco años, somos víctimas de un sinnúmero de superfluidades. No
tener guantes blancos, frescos como una lechuga, es una gran contrariedad, y
puede ser causa de que el mancebo más cumplido pierda casamiento. ¡Cuántos
dejaron de comer muchas veces, y sacrificaron su estómago en aras del buen
tono! (Mansilla, 2003: 11).

La idea normativa de civilización europea fue impregnando la vida de la élite criolla


ciudadana del país y, estableciendo paradigmas sobre el deber ser de un ciudadano
normativizado por las leyes del buen gusto europeo, muchas veces más cercano a la idea
de lo mundano. La territorialización de la cultura no es solo geográfica, sino también
simbólica (Bourdieu: 2012, 116). Las anécdotas que describe Lucio V. Mansilla
respondieron a una visión romántica de la cultura anclada en el ideario de cultura del
siglo XVIII. Así es que lo folclórico se constituyó como síntoma valorativo de lo otro en
clara referencia a lo exótico; y la construcción de una imagen de hombre de mundo
permeable a la otredad, pero con la suficiente distancia para distinguirlo de lo propio, se
estableció como elemento diferenciador del nosotros. En tal sentido, Eagleton (2001: 54)
señala que:

La idealización que el modelo romántico hizo de lo “folclórico” o tradicional, o sea


de las subculturas vitales profundamente alojadas dentro de su propia sociedad,

77
fue fácilmente transferida a aquellas formas primitivas que moraban más allá, fuera
del propio hogar. Lo folclórico y lo primitivo, pues, son residuos del pasado dentro
del presente; seres pintorescos y arcaicos que surgen como deformaciones
temporales dentro del presente.

Durante la presidencia de Nicolás R. A. Avellaneda, en el año 1876, Adolfo Alsina –


ministro de Guerra– intentó mantener fuera de los límites de la civilización52 –en la
periferia– a los malones, cavando una “zanja que se extendía desde Bahía Blanca hasta
el sur de la provincia de Córdoba” (J. L. Romero, 2009: 99). Es con Julio A. Roca que
durante el año 1879 y con la expedición al desierto –y el uso del moderno fusil– alejaron a
los indígenas más allá de los límites del Río Negro hasta adentrarse en la Patagonia,
aniquilando así su poderío.
La unificación del territorio nacional durante este período no fue solo un objetivo
geográfico, con el nuevo paradigma civilizatorio también se buscó la unificación cultural
sobre la base de políticas hegemónicas ideadas por la élite que gobernaba y dirigía los
destinos de la nación. La visión esencialista53 de la nación colapsó en contra de un campo
social heterogéneo dividido tanto geográfica como idiosincráticamente. En consecuencia,
la administración consolidó una nueva forma de concebir los ideales nacionales basados
en la división estamentaria de las clases sociales sin tener en cuenta las configuraciones
culturales que sustentaban el campo social del período. Las diferentes políticas que
tendieron a unificar el territorio apuntaron a construir una idea de nación homogénea, pero
para ello fue necesario expulsar al otro más allá de los límites del territorio.
Sin embargo, independientemente de las políticas gubernamentales, el accionar principal
para construir hegemonía se centró en la lucha por el capital simbólico. Bajo el signo de
las políticas coloniales del siglo XIX, los paradigmas civilizatorios comenzaron a fluir desde
Europa hacia el continente americano a partir del cumplimiento de pactos económicos
contraídos con anterioridad a la guerra de la Triple Alianza (1865-1870).

52
“La ‘civilización’, en cambio, posee un halo de mediación y deliberación a su alrededor, un aura de
proyección racional y de planificación urbana. Sí, la civilización es un proyecto colectivo por medio del cual se
ganan ciudades a los pantanos y se erigen catedrales que asciende hasta los cielos” (Eagleton, 2001: 55).
53
Esta visión esencialista “… presupone la coincidencia entre nación, territorio, cultura e identidad, como así
mismo un estado (existente o deseado). Desde esta perspectiva, las naciones existen por hechos objetivos:
una comunidad lingüística y religiosa, una forma de ser, cierto origen étnico y un sistema de gobierno, o por lo
menos alguno de estos aspectos. Ciertamente, esta perspectiva enfatiza la supuesta homogeneidad cultural
de los miembros de la nación y, en su versión extrema, postula la existencia de una ‘personalidad nacional’ o
un ‘ser nacional’” (Grimson, 2011: 161).
78
Otro hecho que caracteriza al período, y que impactó significativamente en la
configuración de la nación, fue la apertura a la inmigración:

… la República comenzó a atraer inmigrantes a los que se les ofrecían facilidades


para su incorporación al país, pero sin garantizarles la posesión de tierras: así lo
estableció taxativamente la ley de colonización de 1876. La consecuencia fue que
los inmigrantes que aceptaron venir se reclutaron en regiones de bajo nivel de vida
–especialmente en España o Italia y de escaso nivel técnico. […] Los inmigrantes
tenían escasas posibilidades de transformase en propietarios y se ofrecieron como
mano de obra, en algunos casos yendo y viniendo a su país de origen. El saldo
inmigratorio fue de 76.000 inmigrantes en la década de 1860 a 1870 y de 85.000
en la década de 1870 a 1880 (J. L. Romero, 2009: 103-104).

Las nuevas configuraciones culturales que comenzaron a llegar a la Argentina


poshispánica desde distintos puntos de Europa ejercieron presión simbólica y
transmutaron los habitus de clase hacia nuevas formas estamentarias, tendientes a
transformar la tradición criolla en habitus de clase europeizantes que fragmentaron aún
más el campo social54. Los intentos por parte del gobierno, tanto de Bartolomé Mitre
primero como de Domingo F. Sarmiento luego, por introducir políticas educacionales de
carácter popular no subsanaron el problema de la unificación en un todo homogéneo, ya
que no fueron acompañadas por políticas económicas acordes al proyecto educacional.
Ya en 1845, cuando Sarmiento escribió Facundo, también se hacía referencia a la lucha
entre las ideas civilizatorias y la ignorancia de las tradiciones coloniales55. Sarmiento
ponía énfasis a la solución de la barbarie en la inmigración del hombre europeo a tierras
argentinas:

54
“En términos de configuración de culturas políticas, se considera que un proyecto hegemónico es exitoso no
porque haya anulado a la oposición, sino en la medida en que la resistencia a los sectores dominantes se
haya realizado en los términos en que los actores fueron interpelados: como obreros, como negros, como
indígenas, como campesinos, como varones, como soldados, como consumidores. Un éxito específico del
Estado consiste en su capacidad para imponer las clasificaciones sociales y la lógica en la que se desarrolla
el conflicto sociopolítico” (Grimson, 2011: 179).
55
“Los antirrosistas identificaban indiscriminadamente las huestes federales como montoneras gauchas […].
A lo largo de esta década, lo gauchesco pasa a ser lo bárbaro para esa intelectualidad que al cabo asumiría el
poder político; y el Facundo, de Sarmiento –cuya publicación como folletín se inició en Chile en 1845–, es la
expresión más genuina y cabal de ese criterio. Por entonces, todos los enemigos de Rosas, con Mármol a la
cabeza, llaman despectivamente ‘gaucho’ al Restaurador. Se intensifica hasta la exaltación insultante y soez
el matiz peyorativo de ‘gaucho’ en tanto adjetivo; como sustantivo, torna ser sinónimo de montonero, salvaje,
bandido, villano, traidor, ladrón, criminal y bastardo” (Pérez Amuchástegui, 1984: 228).
79
¿Hemos de cerrar voluntariamente las puertas a la inmigración europea que llama
con golpes repetidos para poblar nuestros desiertos, y hacernos, a la sombra de
nuestro pabellón, pueblo innumerable como las arenas del mar? ¿Hemos de dejar,
ilusorios y vanos, los sueños de desenvolvimiento, de poder y de gloria, con que
nos han mecido desde la infancia, los pronósticos que con envidia nos dirigen los
que en Europa estudian las necesidades de la humanidad? Después de la Europa,
¿hay otro mundo cristiano civilizable y desierto que la América? ¿Hay en la
América muchos pueblos que estén, como el argentino, llamados por lo pronto a
recibir la población europea que desborda como líquido en un vaso? No queréis,
en fin, que vayamos a invocar la ciencia y la industria en nuestro auxilio, a
llamarlas con todas nuestras fuerzas, para que vengan a sentarse en medio de
nosotros, libre la una de toda traba puesta en el pensamiento, segura la otra de
toda violencia y de toda coacción? […] No se renuncia porque todas las brutales e
ignorantes tradiciones coloniales hayan podido más, en un momento de extravío,
en el ánimo de masas inexpertas: las convulsiones traen también la experiencia y
la luz, y es la ley de la humanidad que los intereses nuevos, las ideas fecundas, el
progreso, triunfen al fin, de las tradiciones envejecidas, de los hábitos ignorantes y
de las preocupaciones estacionarias (Sarmiento, s/d: 13).

Las hibridaciones culturales que comenzaron a florecer en el país desde mediados del
siglo XIX, como consecuencia de las diversas políticas implementadas, configuraron un
nuevo mapa socio-político que se acercó a la idea de hegemonía cultural y de la idea de
nación56 como un todo homogéneo. Así es que se reconfiguró el mapa identitario hacia un
nuevo paradigma que no estaba alejado de las tensiones entre civilización y barbarie.
Ahora bien, la construcción identitaria de un único relato sobre la nación también se
enfrentó a la construcción de un único relato sobre la cultura. Este relato fue el de
restringir el término cultura al ámbito artístico e intelectual, excluyendo así diferentes
relatos sobre la posible construcción de una ciudadanía otra. La batalla cultural por la
construcción identitaria se trasladó al campo de las artes y del consumo artístico; este

56
Alejandro Grimson (2011: 164) señala que: “… el retiro neoliberal de la protección social no debería
llevarnos a suscribir la narrativa del fin del Estado. Ese retiro no atañe a los dispositivos represivos del Estado
y ni siquiera es universal en el plano social. […] En América Latina, no la nación ni los nacionalismos
precedieron históricamente a los Estados. El ‘principio de las nacionalidades’ es muy posterior a los procesos
independentistas. En ese sentido, la nación, como modo de imaginar la pertenencia a una comunidad, es
consecuencia de las élites, del Estado y sus dispositivos, de sus políticas culturales, de los movimientos
sociales”.
80
conflicto trajo aparejado no solo la expulsión hacia la periferia de las producciones
artísticas de carácter popular, sino también a los agentes que la consumían.
Comenzaron entonces a delimitarse las diferencias a partir de la distinción del gusto de
clase (Bourdieu, 2012: 37-40), acentuando pertenencias y diferencias con relación al
consumo de las producciones simbólicas. El nosotros y el otro57 se estamentó en
referencia a la idea de la civilidad europea. La constante lucha por establecer la
hegemonía cultural por parte de la élite conservadora argentina empezó a vaciar de
sentido e invisibilizar los procesos históricos de raigambre poscolonial sintetizando dicha
batalla en la tensión civilización y barbarie58.
En relación con los procesos de legitimación del gusto estético Pierre Bourdieu señala
que:

La aptitud para adoptar la disposición estética se encuentra así medida por la


distancia (que, en un campo de producción cuya ley de evolución es dialéctica de
la distinción, es también desajuste temporal, un retraso) entre lo que es
estéticamente constituido por el individuo o el grupo considerado y lo que es
estéticamente constituido, en un estado determinado del campo de producción, por
los poseedores de la legitimidad artística (Bourdieu, 2012: 41).

Por una parte, la estratificación del campo social durante finales del siglo XIX –a partir de
las características sociales y económicas de los agentes que lo componían– reglamentó y

57
Lucio V. Mansilla (2003: 15-16), en otro párrafo de Una expedición a los indios ranqueles, describe de la
siguiente forma al otro: “Linconao, que así se llama, es un indiecito de unos veintidós años, alto, vigoroso, de
rostro simpático, de continente airoso, de carácter dulce, y que se distingue de los demás indios en que no es
pedigüeño.
Los indios viven entre los cristianos fingiendo pobrezas y necesidades, pidiendo todos los días; y con los
mismos preámbulos y ceremonias piden una ración de sal, que un poncho fino o un par de espuelas de plata.
Tener que habérselas con una comisión de estos sujetos, para un jefe de frontera, presupone tener que
perder todos los días unas cuatro horas en escucharles.
Yo, que por mi temperamento sanguíneo-bilioso no soy muy pacienzudo que digamos, he descubierto con
este motivo que el deber puede modificar fundamentalmente la naturaleza humana”.
58
Como proceso de vaciamiento de sentido durante este período se podrían mencionar políticas de Estado
indirectas que tendieron a eliminar, por ejemplo, la figura del gaucho del campo social. Al respecto, Pérez
Amuchástegui (1984: 229) explica: “La guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay (1865-1870) fue un buen
pretexto para iniciar la extirpación formal y material del gaucho, mediante conscripciones forzosas del
elemento rural como carne de cañón; pero las indiscriminadas ‘levas’ no terminaron con la guerra: lejos de
ello, se intensificaron perfeccionando la crueldad de sus métodos. Si la defensa de la soberanía dio razón al
reclutamiento de gauchos a lo largo del quinquenio bélico, durante la paz exterior subsiguiente la razón
valedera sería, por curiosa paradoja, el afán civilizador cuyo norte era el progreso europeizante”.
81
consolidó las formas de vinculación entre los diferentes estamentos sociales59. El
agenciamiento del Estado, a partir de políticas culturales y de la creación de sus
instituciones legitimantes, solidificó dichas vinculaciones a partir de la política del gusto de
clase. Por otra parte, la jerarquización del espacio social –geográfico y simbólico– impidió
desplazamientos verticales ascendentes –en el mismo espacio social de pertenencia– o
desplazamientos transversales de los agentes –de un espacio social hacia otro–60. Cabe
señalar que esta imposibilidad de movimiento se evidencia en las políticas educacionales
de carácter popular que sirvieron más que nada de disciplinamiento de los cuerpos de los
agentes:

El caso de la educación primaria […] siguió varios objetivos […]. Desde la


enseñanza masiva de las habilidades necesarias para cubrir la demanda de mano
de obra del capitalismo hasta la difusión de identidades en clave nacional, que
vinieran a reemplazar a las antiguas; desde un objetivo civilizatorio y modernizador,
hasta un anhelo por disciplinar y expropiar culturalmente a las masas: estos y otros
propósitos han sido atribuidos a la acción escolar. En el caso de la Argentina, a lo
que las élites solían percibir como desafíos que la escuela podía contribuir a
conjurar se sumó, desde 1890 aproximadamente, la expresión pública intensa de
las identidades de los inmigrantes o, cuanto menos, de los esfuerzos de la élite de
las colectividades por mantener vivo el vínculo afectivo y cultural con las patrias de
origen (Cattaruzza, 2009: 29).

Por último, la imposibilidad de poseer tierras por parte de la masa inmigrante impidió el
afincamiento simbólico de dicha masa y fijó un volumen de capital simbólico de carácter

59
“A medida que se constituía ese impreciso sector de inmigrantes y de hijos de inmigrantes, la clase
dirigente criolla comenzó a considerarse como una aristocracia, a hablar de estirpe y a acrecentar los
privilegios que la prosperidad le otorgaba sin mucho esfuerzo. Despreció al humilde inmigrante que venía de
los países pobres de Europa, precisamente cuando se sometía sin vacilaciones a la influencia de los países
europeos más ricos y orgullosos. De ellos aprendió las reglas de la high life, la preferencia por los poetas
franceses y la admiración por el impecable corte inglés de la solemne levita que acreditaba su posición social”
(J. L. Romero, 2009: 110).
60
“Los desplazamiento verticales, que son los más frecuentes, suponen solo una modificación del volumen de
la especie de capital ya dominante de la estructura patrimonial […], y por consiguiente un desplazamiento en
la estructura de la distribución del volumen global del capital, que toma la forma de un desplazamiento en los
límites del campo específico […]. Por el contrario, los desplazamientos transversales suponen el paso a un
campo distinto, y en consecuencia la reconversión de una especie de capital en otra especie diferente, o de
una subespecie de capital económico o de capital cultural en otra distinta […], y, por lo tanto, una
transformación de la estructura patrimonial que es la condición de la salvaguardia del volumen global del
capital y del mantenimiento de la posición en la dimensión vertical del espacio social” (Bourdieu, 2012: 149-
150).
82
heterogéneo que entraba en tensión con las políticas culturales que apuntaban a
homogenizar el territorio con un mismo emblema de Nación.

1.1. Campo de poder y teatro argentino: emergencia identitaria (1880-1930)

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX (1880-191661), las políticas de desarrollo y
modernización nacional –Ley de Educación Común de 1884 (Cattaruzza, 2009: 29-30)–
no solamente contemplaban los aspectos económicos y de educación62, sino también los
relativos a la resignificación del capital simbólico poscolonial heredado. Es en este último
ítem donde los gobiernos conservadores, constituidos por la oligarquía63 porteña, hicieron
hincapié a la hora de consolidar el régimen liberal al cual representaban. Es también en
este período histórico de la Argentina cuando el poder económico se termina de
amalgamar con el poder político. Es decir, los grandes terratenientes de la Argentina
comienzan a dirigir el destino político y económico de la Nación, conformando un gobierno
muchas veces con características plutárquicas. A partir de este período, el concepto de
soberanía se distancia de aquella idea que concibieron los pensadores independentistas y
se evidencian los remanentes de la estructura social colonial estamentaria.
En este contexto sociopolítico, Osvaldo Pellettieri (2003: 21-22) señala que durante los
siglos XVIII y XIX se constituye el sistema teatral argentino. Este lapso de tiempo es
denominado período de constitución (1700-1884), y entre sus rasgos principales se
destaca la falta de sistematización de la práctica teatral. Primero es considerado un teatro
de intertexto neoclásico en el que las formas más características son: la alegoría, la
tragedia y la comedia de costumbres. Seguidamente se asiste al teatro de intertexto
popular español, que se considera la prehistoria de la gauchesca, y, finalmente, la
emergencia del teatro de intertexto romántico (c. 1838).
Entre los años 1884 y 1930, se desarrolla el subsistema de emancipación cultural, dividido
a su vez en microsistemas: microsistema de gauchesca teatral64, microsistema del

61
Durante este período la política nacional estuvo dirigida por el Partido Autonomista Nacional. Este partido
estaba constituido por la “élite” porteña y provinciana.
62
“Las oligarquía favorecieron la introducción del positivismo, que sentó sus reales en las ciudades y en las
mentalidades de las capas medias y letradas, a través, sobre todo, de la Universidad” (Hernández Arregui,
2004: 85).
63
“Se organizó un régimen de gobierno más moderno que los anteriores, conservador en lo que se refiere a la
reproducción de los grupos de poder, aunque liberal en ciertos aspectos ideológicos; por los orígenes sociales
y lo cerrado del sistema, también se lo consideró oligárquico” (Cattaruzza, 2009: 24).
64
“Para el circo criollo puede establecerse una ‘época de oro’ que casi coincide con la de los payadores: entre
1890 y 1916. La primera fecha señala la gran repercusión del Moreira en Buenos Aires y el comienzo de la
83
romanticismo tardío, microsistema del sainete y la revista criolla (sainete como pura fiesta,
sainete tragicómico y grotesco criollo). Es para este período que comienzan a
configurarse en el campo cultural las primeras divisiones del sistema teatral porteño;
como bien establece Osvaldo Pellettieri (2003: 21-22) es a finales del siglo XIX que surgen
los primeros textos de carácter propio: el melodrama social y el nativismo. Dentro del
género de la gauchesca65, el más significativo fue Juan Moreira66 (1884-1886).
Pellettieri (1990: 18) afirma con relación a Juan Moreira que:

Los cambios más significativos son: el desplazamiento de lo trágico-sentimental en


beneficio de la comicidad; la omisión de las escenas explicativas y del personaje
de Marañón; el reemplazo del gato por el pericón en el fin de fiesta, y lo realmente
importante, la aparición de personajes caricaturescos. La suma de todos estos
elementos logró que, para el espectador popular a quien estaba dirigida la obra,
esta se colocara en las fronteras entre el arte y la vida.

Con la estructura dramática del héroe y con el uso de la lengua convencional gauchesca
en la trama, se intensificaron los procesos de identificación y la empatía sentimental con
el espectador67. Por su parte, Calandria significa el paso a una nueva forma teatral y a un
nuevo tipo público: “Es evidente que también Calandria marca además la aparición de un
nuevo público, el medio, que poco a poco irá desplazando al popular de Moreira”
(Pellettieri, 1990: 21). Osvaldo Pellettieri afirma que Calandria ya es un texto nativista con

expansión del espectáculo de primera y segunda parte; en 1916 José Podestá, después de haber trabajado
con gran éxito en el teatro, iniciando el auge de las ‘compañías nacionales’, vuelve al circo criollo” (Seibel:
2005, 77).
65
“Hay incontables versiones de dramas sobre otros gauchos rebeldes con la misma estructura; son los casos
de Juan Cuello, Hormiga Negra, Pastor Luna, Los hermanos Barrientos, el inmortal Martín Fierro, el máximo
símbolo payadoresco, Santos Vega, con el agregado del opuesto payador/diablo. Hacia fin de siglo se suma
Musolino, un bandido calabrés. En las décadas del 20 y el 30, el mito es heredado por los bandidos
románticos locales como Bairoletto o Mate Cosido. Y también se dramatizan casos internacionales como los
de Sacco y Vanzetti o el Bandido Giuliano” (Seibel: 2005, 66).
66
Mimodrama circense, primero escrito por Eduardo Gutiérrez (1851-1889) en 1884 y llevado a obra de teatro
coescrita por José Podestá en el año 1886. Fue estrena el 10 de abril de 1886 en Chivilcoy, provincia de
Buenos Aires, por la compañía Podestá-Sacotti.
67
“Por otra parte, ‘el paso de los circos que representaban Moreira creó en los pueblos y lugares copados por
el caudillaje, politiqueros, el fantasma del moreirismo […] en los Libros de Entradas de las Comisarías
empiezan a abundar los pasados por hacerse el Moreira. Se acusa a los dramas criollos de aumentar las
rebeldías y la criminalidad; Podestá declara a la prensa: ’Infundí tanta realidad a Juan Moreira, que muchas
veces se dictaron decretos policiales prohibiéndolo, en mérito a que después de la función, no había gaucho
pobre que soportara las injusticias del machete” (Seibel, 2005: 67).
84
un fuerte arraigo en lo sentimental. La obra fue estrenada en un espacio a la italiana 68
abandonando la forma del circo criollo:

Es conocido el hecho de que Leguizamón obligó a los Podestá a abandonar el


circo para poder estrenar Calandria. Por lo tanto, la noche del estreno, el 16 de
mayo de 1896, la pieza se representó “a la italiana” en el Teatro Victoria de Buenos
Aires. No hace falta abundar en detalles para arribar a la conclusión de que el
espacio escénico de Moreira a Calandria también había cambiado totalmente. Los
signos del escenario del circo para el cual se creó Moreira y la serie gauchesca
posterior se caracterizaban por un repertorio de procedimientos que se perdieron
inexorablemente en su pasaje a la frontalidad “italiana”: la acción simultánea en el
picadero y en el proscenio, las grandes masas de actores y las convenciones
realistas ingenuas propias del género, la presencia de animales en escena, la
doma, etcétera (Pellettieri, 1990: 21).

El cambio de dispositivo espacial modifica, a su vez, las relaciones entre obra y


espectador. El abandonar la forma del circo –espacio de característica congregacional,
asociado a una estética de carácter popular–, hacia una forma teatral que guarda en su
interior reglas y códigos estamentarios, hace dar un giro al sistema teatral69. Si se tiene en
cuenta que el género teatral por excelencia de la élite hegemónica del período fue la
Ópera70 y su proceso de ritualización social, se debe tener en cuenta también que las
puestas en escena se llevaban a cabo en un dispositivo escénico a la italiana. Así es que
dentro del campo teatral argentino se produce un desplazamiento transversal en el área
de las formas teatrales. En este caso, el desplazamiento es del orden de lo central a lo
periférico, de lo hegemónico hacia lo subordinado71. Este proceso de homogenización de

68
También Beatriz Seibel (2005: 85) señala el cambio de dispositivo espacial: “En el siglo XX, el circo criollo
debe adaptarse a las cambiantes modalidades del espectáculo. La familia Podestá, presionada por la
mentalidad dominante, se vuelca desde la primera década hacia los escenarios teatrales a la italiana, que
otorgan mayor prestigio y posibilidades económicas”.
69
“Cada diseño arquitectónico teatral prefigura un determinado tipo de teatro. La cultura le adjudica un valor y
un rol a cada institución que la constituye, y cumpliendo con ello le asigna una determinada materialidad. […].
Sus matrices de uso dieron cuenta de un modo de pensar el teatro en sí y el teatro como institución social y
cultural” (Irazábal, 2015: 171).
70
El antiguo Teatro Colón funcionó entre 1857 y 1888 frente a Plaza de Mayo en el lugar que hoy ocupa el
Banco Nación; luego, a partir de 1908, se inaugura el actual Teatro Colón entre las calles Cerrito, Viamonte,
Tucumán y Libertad. También cabe señalar que el 19 de noviembre de 1890 se inaugura el Teatro Argentino
en la ciudad de La Plata, ubicado en el emplazamiento entre las calles 51 y 53 y entre 9 y 10.
71
Beatriz Seibel (2005: 86) señala que “… es un proceso paulatino y no todos se vuelcan al teatro tradicional:
las compañías de circo criollo crecen y continúan con sus giras, aunque el centro de las grandes ciudades se
reserva cada vez más para las salas teatrales, y las carpas se van primero a los barrios y después a las
afueras, para obtener su mejor público en las pequeñas ciudades y pueblos de provincias. Los medios que
85
formas teatrales tiene su efecto dentro del campo social, tiende a modificar el habitus 72 de
los agentes que asisten a las funciones de, por ejemplo, Calandria.
El modelo de teatro a la italiana disciplina los cuerpos con relación a cómo se establecen
la categorías de ubicación del público en el espacio. Federico Irazábal (2015: 204) señala
que:

Está más que claro que había sido el punto de confluencia de avances previos en
lo que hace al modo de organizar visualmente el escenario, y cuando digo
visualmente estoy señalando básicamente el acto de la mirada en tanto reflexión
sobre aquel que mira. […] Pero tal vez el elemento más significativo en esta
materia sea el “enmarcamiento” que se realiza de la escena. Este marco que rodea
al escenario lo aleja y lo acerca de la platea. Lo aleja en tanto y en cuanto se
convierte en un perfecto corte de la cotidianeidad; lo acerca en tanto le indica al
espectador su lugar privilegiado de la mirada.

Se asiste así a un cambio no solo de la estructura dramática del sistema teatral, sino
también a las formas estructurales de la puesta en escena; estos cambios no solo traen
aparejadas nuevas maneras de agenciamiento del teatro, sino también una mayor
identificación del espectador con el conflicto dramático. Aquello que para la clase
subordinada era identificación sentimental para la élite hegemónica se transforma en
pintoresco.
Juan Moreira, como el gaucho73 –héroe rebelde que muere a manos de la justicia– se
configura como sujeto que permanece en la periferia del campo social dominante, es el
sujeto que no participa de los cánones civilizatorios y debe ser expulsado de la nueva

nacen en este siglo, el cine, luego la radio, después la televisión, obligan a nuevas adaptaciones. Esta ida
‘hacia el interior’ de las compañías circenses hace que su existencia sea cada vez más desconocida en los
grandes centros culturales y sus trayectorias prácticamente ignoradas.
En las primeras décadas, los circos actualizan su repertorio teatral con las nuevas piezas de autores
argentinos que abarcan todos los géneros. […]. Del gauchesco al sainete, de la comedia al drama, […]. Hay
ciertos autores favoritos en las compañías de actores circenses, como Vacarezza, de quien se representan
todas sus obras”.
72
“En el siglo XIX o a lo largo de gran parte del siglo XX, ir al teatro implicaba una serie de rituales que incluían
cuestiones de higiene, de indumentaria, de traslado, gastronómicas, etcétera. Ir al teatro era lo que podemos
entender como algo extracotidiano, comprendiendo que tal cosa significaba algo que rompe con la línea
cronológica habitual” (Irazábal, 2015: 172).
73
“… en las obras del ciclo gauchesco que se abre con Moreira, las virtudes del gaucho no se hallan ligadas a
un modelo bélico sino a uno económico y político que en mayor o menor medida excluye, a pesar de que sus
virtudes resaltan frente a la torpeza –cuanto no maldad–, del gringo, en especial del inmigrante italiano”
(Rodríguez, 1999: 22).
86
configuración cultural que intenta construir la clase política dominante del período74.
Beatriz Seibel (2005: 67), en su libro Historia del circo, señala que la figura de Moreira
produjo un impacto en el campo social y el campo de poder de intensa magnitud. A tal
punto que personalidades como Rubén Darío en 1886 señalan de manera negativa la
figura de Juan Moreira. Seibel (2005: 67) explica que: “Otras burlas de la época se dirigen
con más sarcasmo todavía contra el inmigrante disfrazado de Moreira. En 1907, la revista
Caras y Caretas satiriza al presidente, el general Roca, distribuyendo disfraces para sus
ministros en el próximo carnaval y eligiendo el suyo: ‘Y yo… iré de Moreira’”.
Por su parte, Calandria es el caso del antihéroe que al final logra integrarse a los nuevos
estamentos sociales. David Viñas (1986: XXVI) explica sobre Calandria, en el prólogo del
libro Teatro Rioplatense (1886-1930), que:

A lo largo de la obra no solo ya no hay cuchilladas, sino que la agresividad anterior


es sustituida por las burlas de Calandria a la partida que lo persigue. Lo jocoso
reemplaza a la tragedia inicial. Y la referencia a los conflictos histórico-políticos
(“Yo no quiero pelear con mis hermanos; blancos y colorados somos hijos de esta
tierra y es triste que sin saber qué vamos ganando en la partida, nos andemos
ojeleando el cuero”) es descentrada hasta el encubrimiento por los componentes
musicales provenientes de la zarzuela. […] Resulta coherente, por lo tanto, que la
crítica de 1896 aplaudiese una señal de lo que interpretaba como “civilización” del
primitivo drama gauchesco. Basta recorrer la crónica de La Nación, La Prensa o el
diario de la colectividad inglesa: se formalizaba y difundía allí la ideología liberal
traspuesta.

La operación de identificación75 aristotélica76 abarca tanto aspectos teatrales como


sociales. Con la pretendida mimesis teatral, la temática abordada produce, a su vez,

74
“Han cambiado, especialmente, a partir del desenlace, las funciones del sujeto con relación a su situación
de constante inestabilidad. Algo parecido ha pasado con las funciones del opositor al sujeto: mientras que la
de los perseguidores de Juan Moreira se puede sintetizar en perseguir, herir por la espalda, matar, en
Calandria el antihéroe es rastreado por la justicia con el auxilio de sus enemigos y de su novia con el fin de
que se integre a la sociedad. El sujeto se salva, llega el indulto oficial y con él la posibilidad de que se integre
a la sociedad” (Pellettieri, 1990: 19).
75
“Todorov plantea la existencia de un plano praxeológico, en este plano se da una relación de acercamiento
o alejamiento con el Otro. Desde aquí se desprenden tres tipos de relación: en el primero, me identifico con el
Otro, hago míos sus valores y principios, es decir, lo asimilo; en el segundo, acerco al Otro hacia mí, y le
impongo mi imagen, en una acción que implica subordinación; el tercer tipo de relación es simplemente el de
la indiferencia, en el cual no adopto o tomo ningún tipo de acción frente al Otro. Por último, un tercer plano, el
epistémico, es el plano del conocimiento, que depende del grado en que conozco la identidad del otro, y
desde ese punto de vista, hay una existencia de grados infinitos del tipo de conocimiento, desde el mínimo
hasta el grado superior (desde una perspectiva ficticia, ya que nunca lograremos el conocimiento total del
87
desplazamientos en el plano de los conflictos sociales. La relación dialéctica se constituye
entre el conflicto dramático y el conflicto social mediatizado este por el dispositivo
escénico. Esta relación mediatizada codifica la mirada y origina un proceso de reflexión
que es dirigido hacia aspectos puntuales del drama teatral. Al decir de Irazábal (2015),
entre el acercamiento y el alejamiento que se produce sobre lo que se está percibiendo,
comienza a funcionar una matriz imaginaria sobre el deber ser no solo de lo teatral, sino
también del ser social.
Las estructuras de ritualización del acontecimiento teatral ocasionan un desplazamiento
transversal, es así que la mimesis se produce entre el conflicto dramático y el conflicto
social, pero también entre el ritual de la élite hegemónica y la clase subordinada. La
imitación originada por la clase subordina sobre el proceso de ritualización de la clase
hegemónica vacía de sentido la configuración cultural de la clase subordinada al
apropiarse de rituales sociales de la clase hegemónica.
La conformación de un público de características heterogéneas que asiste a obras del
género de la gauchesca flexibilizó el circuito teatral y amplió las posibilidades de
desplazamientos de los agentes dentro del campo cultural y social77. Si bien Pellettieri
(1990: 19) señala que:

La recepción de este nuevo público [los sectores “cultos” del campo social] nos
remite a otra lectura de la obra. Si se repasan las críticas de la época, se puede
apreciar que reparan en el entretenimiento pintoresco, sienten la mera nostalgia de
la acción e ideológicamente ven una buena oportunidad para revisar su actitud
frente al gaucho, vista su desaparición y la nueva realidad social de la ciudad que
implicaba la crisis económica y la inmigración creciente. Lejos de su ámbito, el
espectáculo abandona su función primigenia, cargada de sentido en la rebeldía
acallada y en el resentimiento consiguiente de sus receptores, y tomaba una
nueva.

otro)”. Véase:
<http://web.uchile.cl/vignette/cyberhumanitatis/CDA/texto_simple2/0,1255,SCID%253D20043%2526ISID%253
D690,00.html> [Consulta: 22/02/18].
76
“El criollismo […] era una tendencia que exaltaba las ‘virtudes nacionales’ con un lenguaje popular, que se
correspondía al horizonte de expectativas y las estructuras de sentimientos del público, que incorporaba a
través de la misma identificación con la ‘identidad nacional’. Fue una tendencia homogeneizadora que buscó
salir al cruce de la diferenciación y disgregación cultural que se consideraba que provocaba la inmigración”
(Mogliani, 2015: 251).
77
“… cuya propaganda es más eficaz que el más llamativo de los reclame, puesto que lo anuncia de vereda a
vereda, es que este circo, sitio de reunión hasta ayer de una cierta y determinada clase social, se ve hoy
noche a noche invadido por lo más distinguido que tiene Buenos Aires” (Podestá: 2003, 69).
88
El resultado de la tensión entre las estructuras sociales estamentarias que formaban parte
del público con el concepto de pintoresco, impregnado este último con tintes
sentimentales, se vio reflejado dentro del campo intelectual. Como ejemplo se señala el
debate entre Eduardo Schiaffino y Rafael Obligado frente a la figura de Juan Moreira y su
variante en la representación teatral.
Con relación al binomio obra-público, Pierre Bourdieu (2010: 72) aclara que:

Si el consumo adecuado de obras de arte está predispuesto a cumplir una función


social de distinción, es porque la aptitud para realizar el ideal histórico de la
percepción “pura”, al precio de una ruptura con la percepción cotidiana, es
producto de un tipo particular de condiciones sociales. La obra de arte considerada
como bien simbólico (y no como bien económico, aunque siempre lo sea) solo
existe como tal para quien posee los medios de apropiársela mediante el
desciframiento, es decir, para quien posee el código históricamente constituido,
reconocido socialmente como la condición de apropiación simbólica de las obras
de arte ofrecidas a una sociedad determinada en un momento dado del tiempo.

Cabe señalar que la diferencia que establece Bourdieu entre percepción pura y
percepción ingenua es la que existe entre el público denominado culto y el público
popular. La idea de percibir El Moreira como una obra pintoresca está relacionada con la
idea de que el público culto posee un cúmulo de saberes específicos que le permiten una
percepción pura, asociando así saberes específicos del quehacer teatral con el Moreira y
produciendo una reflexión crítica sobre lo percibido. Sin contar además con la idea de
estar percibiendo una reconstrucción –de carácter imaginaria– sobre la figura histórica de
Juan Moreira y sin tener en cuenta también que dicha clase social –denominada culta–
configuró una opinión sobre la figura representada78. Se considera entonces que sobre
estos dos puntos es donde se asienta la calificación de pintoresca.
En cuanto a la polémica que desata la figura de Juan Moreira, Beatriz Seibel (2005: 68)
describe las siguientes posiciones sobre dicho personaje:

78
“Mientras tanto, para los hombres de gobierno, para la ‘gente decente’ en general y, sobre todo, para la élite
porteña, ‘gaucho’ era voz insultante; y siguió siéndolo por mucho tiempo: ‘El ser gaucho es un delito’, dice en
el verso 1324 de Martín Fierro” (Pérez Amuchástegui, 1984: 226).
89
… en 1891 García Merou opina que “el problema insoluble del teatro nacional ha
sido resuelto por un payaso con instinto y temperamento de actor, que ha
transformado la insulsa pantomima de su circo en una serie de cuadros dramáticos
que retratan la vida de una bandido legendario” […]. Lo “logrado” es el interés del
público que no favorece a los dramaturgos cultos. […] Tres años después, Rafael
Obligado […] dirá: “Ni en Juan Moreira, […] ni en otro de su jaez, el arte se
personificará entre nosotros; ni nacerá la nueva Terpsícore del pericón nacional, ni
Melpómene de las tragedias entre el gaucho y la partida”. […] La polémica se
despierta: Eduardo Sachiaffino publica una réplica a Obligado, destacando “que si
Juan Moreira ha sido el éxito más popular que hayamos visto, se deberá
plausiblemente a que la obra es representativa”.

Por su parte, Beatriz Seibel (2005: 69) también cita a Bosch:

… Bosch aporta: “Qué necesidad tenía el elemento criollo puro, ni el malevaje ítalo-
argentino, de esa obra de circo, de venganzas, de injusticias policiales. Que era
cuanto en Moreira se refería, y que no existieron sino en la mente de Eduardo
Gutiérrez en lo referente a este gaucho, pues nunca fue ni remotamente un héroe,
sino un bandolero sanguinario, un haragán […], un asesino vulgar […] y que al
matarle los gendarmes del batallón provincial […] no hicieron sino librar a los
partidos de Las Heras, Navarro y el mencionado (Lobos), de un elemento de
infamia”.

Finalmente, Seibel (2005: 69), cita un fragmento de la conferencia de José Ingenieros:


“que, desde la psiquiatría, trata de develar la psicología de Moreira basándose en los
expedientes de tribunales, llega a la misma conclusión: que lejos de ser un rebelde a la
autoridad, fue un amoral congénito, un delincuente nato”. Florencio Sánchez también
declara que: “… pelear a la partida, llegó a ser en cierto momento un sueño, sino una
realidad de las aspiraciones instintivas populares […]. Quedaba erigido el teatro de la
fechoría y el crimen, como idea, y el mal gusto, como forma” (Seibel, 2005: 69).
De este modo quedaron configuradas, hacia el interior del campo intelectual del período,
las diferentes posiciones sobre la figura de Juan Moreira y su representación teatral.
Consolidado el campo intelectual para este período, las distintas posiciones refieren a un
deber ser del teatro y, más que nada, de un teatro auténticamente nacional.

90
Cabe señalar que durante el siglo XIX, la figura del escritor o literato estuvo asociada a la
élite criolla79, este hecho marca el camino de las ideas a seguir sobre formas estéticas
teatrales y la idea de un teatro nacional. Luego de los períodos del neoclasicismo y
romanticismo en el sistema teatral argentino, quedaron como herencia los debates
relativos a lo nacional en varias esferas de la sociedad argentina. La herencia neoclásica
y romántica que pesa sobre el período constituido entre 1880 y 1916 se podría
comprender a partir de los conceptos que enuncia Giulio Argan (2004: 8) sobre las ideas
de lo pintoresco y lo sublime. Estas impregnan tanto el campo intelectual como la mirada
que se tiene sobre las primeras producciones teatrales de carácter nacional.
Como se planteaba en páginas anteriores, muchas veces, el campo intelectual y parte del
campo social –sobre todo el sector culto– calificaron de pintorescas las producciones que
estaban impregnadas de características criollas. La idea de que cierta visión pintoresca –
sobre, por ejemplo Juan Moreira, o el ciclo de la gauchesca– emergiera como una
calificación generó también aquello que no se dijo sobre ella o sobre otras producciones
teatrales; es entre lo dicho y lo no dicho que se construyó una idea imaginaria/pintoresca
de lo que la élite culta consideraba lo popular.
Martiniano Leguizamón, representante de la clase culta, eleva a un nuevo paradigma el
microsistema teatral de la gauchesca, esto sucede al relacionarlo con una nueva forma
teatral más cercana a idearios moralistas: el nativismo. Así es que el sistema teatral da un
salto cualitativo acercando esta nueva forma teatral a la idea de lo sublime. Si bien
Argan (2004: 8) aplica estos dos conceptos a la pintura europea neoclásica y romántica
cabe señalar que lo mismo podrían aplicarse al campo artístico local, ya que tanto los
artistas, intelectuales y la élite gobernante estaban impregnados por las ideas europeas.
Es recién a partir del término de la primera década del siglo XX que el campo intelectual va
a generar un rechazo de las ideas positivistas europeas.

79
“En Argentina el campo intelectual se consolidó a fines del siglo pasado [el siglo XIX], merced a tres
factores: una creciente especialización de la producción intelectual; un incremento en el mercado artístico, en
el que la obra funcionaba con un valor comercial; y una autonomía relativa que preserva al campo intelectual
de la coerción por parte del campo político. Uno de los factores fundamentales de los procesos de
configuración del campo literario fue la profesionalización del escritor: a principios de siglo, surge la figura del
escritor profesional que aspira vivir de su profesión. Anteriormente, durante el siglo XIX, la escritura estaba en
manos de representantes de la élite criolla, que practicaban esa actividad en forma diletante. Tanto Martiniano
Leguizamón como Enrique García Velloso, autores de las dos obras paradigmáticas del nativismo teatral,
pertenecen todavía a ese modelo aristocrático decimonónico” (Mogliani, 2015: 248).
91
La idea kantiana80 de lo sublime es la que más impacto produce dentro del campo
intelectual y cultural del período, ya que posibilitó materializar conceptos asociados a los
metarrelatos de la modernidad. En consecuencia, el debate sobre la construcción de una
idea de cultura nacional estuvo impregnado por estas tensiones entre lo pintoresco y lo
sublime.
Por un lado, la idea de lo pintoresco sentimental de la gauchesca se encuentra encarnada
por elementos descriptivos criollos tales como: el uso del lenguaje criollo; la descripción
de personajes rurales; la representación de expresiones ligadas a lo folclórico como las
payadas, el pericón, etcétera; o la demostración de habilidades, como la doma, se
constituyeron como signos fundantes de lo nacional. Por otro, los discursos construidos
por el campo de poder sobre la cultura apuntan a las ideas de lo civilizado, encarnado
este concepto por los idearios modernos europeos. Dichos discursos civilizatorios
ejecutados por la élite dominante –la clase culta criolla– se ven reflejados en el paso de la
gauchesca hacia el nativismo. Asimismo, en el nativismo se pueden observar elementos,
como por ejemplo, el uso de la lengua regional en forma estilizada y los aspectos
bárbaros en la construcción del perfil de los personajes suavizados.

… podemos concluir que la recepción contemporánea del nativismo, tanto por


parte de la crítica periodística como literaria, se constituyó en una de las
manifestaciones por un lado, del pensamiento nacionalista conservador, y por otro
lado del proceso de legitimación del gaucho, y del espacio rural como paradigma
de nuestra identidad nacional […]. En este sentido, la posición de Martiniano
Leguizamón como crítico literario coincide con la postura nacionalista vigente en el
campo intelectual de la época (Mogliani, 2015: 240).

De esta forma, queda planteado el debate –que se trasladó a la primera mitad del siglo
XX– entre las ideas conservadoras sobre el nacionalismo y el comienzo de las ideas
populares sobre el nacionalismo; este debate estuvo encarnado en las tensiones
culturales arraigadas en los conflictos modernos entre alta cultura y cultura popular, entre
centro y periferia, entre lo rural y la metrópolis, entre tradición y progreso, entre lo

80
Cabe señalar con relación a la filosofía kantiana que durante el período que abre el año 1916 y en el
contexto de las huelgas obreras y la reforma universitaria, José Luis Romero (2009: 132) señala: “Al cabo de
poco tiempo, todas la universidades del país se vieron sacudidas por crisis semejantes. Los estudiantes
hablaban de Bergson y repudiaban el positivismo […]. También los jóvenes filósofos rechazaban el
positivismo y predicaban la buena nueva de la filosofía de Croce, de Bergson o de los neokantianos
alemanes”.
92
pintoresco y lo sublime. La estetización de lo rural, como medio de asimilación de dicho
concepto, traspuso a lo pintoresco las ideas de lo sublime:

Llegando a fin de siglo, la figura del gaucho pasa a tener una función social diversa
de la que le atribuye Sarmiento y más cercana a la que representaba el teatro. La
casi total desaparición del gaucho y la aparición de la figura del gringo en la escena
social hicieron que “gaucho” ya no fuera la contrapartida de “civilización urbana”
sino que apareciera contrapuesto a “gringo”, como símbolo de lo auténticamente
argentino. Lo nacional ya no se definirá en oposición al gaucho sino a partir de él, y
si bien este nuevo sistema no será equivalente a la gauchesca teatral primitiva, ni
al sistema construido por Sarmiento, presentará muchos puntos de contactos con
ambos (Rodríguez, 1999: 21).

El cambio de dispositivo espacial del picadero del circo criollo a lo civilizado del espacio a
la italiana disciplinó los cuerpos de los agentes para asimilar un nuevo concepto de
cultura. En el cual la estratificación social ubicaba a cada espectador en el lugar que le
correspondía según no solo su educación, sino también el poder adquisitivo que tenía. La
imposibilidad de dinámicas sociales ascendentes rigidizó el campo social y cultural
estableciendo tensiones sociales y culturales que se van a agudizar durante la primera
mitad del siglo XX.
Finalmente, y cerrando uno de los tantos aspectos de las diferentes controversias nacidas
en el centro de la construcción de los ideales del nacionalismo conservador, se sumaron
las políticas de salud dirigidas a la gran masa de trabajadores. Cabe señalar que el
incipiente comienzo de las organizaciones sindicales a principios del siglo XX trajo
aparejado la mejora en las condiciones laborales. Dentro de estas mejoras, las políticas
vinculadas a la educación y a salud pública tienden a cerrar el círculo del concepto de
ciudadano civilizado que buscó la élite conservadora.
Al respecto de la salud, Alejandro Cattaruzza señala que:

… entre 1916 y 1930, también se extendió la convicción, cuyos orígenes son no


obstante anteriores, de que existían derechos que se relacionaban con la vida
social por distintas vías […]. Un caso en el que la extensión de esas certezas es
visible es el de la salud: si bien amplios sectores de los grupos subalternos aún
parecían entender que solo el azar la regía, otros de sus miembros reclamaban del
estado dispensarios, salas y campañas sanitarias, fuera en su condición de
93
trabajadores, de ciudadanos o hasta de vecinos. Por su parte, numerosos
funcionarios estatales y médicos comenzaron a considerar que la salud de la
población era una cuestión que afectaba a los intereses nacionales; en este
contexto, el ideal de una “raza argentina” fuerte ganaba terreno (Cattaruzza,
2009: 111).

Cerrando este ciclo histórico, que tanto José Luis Romero (2006) como Cattaruzza (2009)
circunscriben entre los años 1880 y 1916, se asiste a los diversos agenciamientos por
parte del Estado para construir una idea de Nación y, por ende, de identidad nacional
ligada a los pensamientos positivistas e ilustrados dominantes en la Europa del momento.
Los ideales liberales y conservadores se afincan con más fuerza dentro del territorio
argentino tensionando los ideales de progreso modernistas con la incipiente clase
trabajadora que comenzaba a organizarse en el polo opuesto a la élite hegemónica que
dirigía el destino del país.
Si bien el naciente partido Unión Cívica Radical81 –encabezado por Hipólito Yrigoyen y
luego por Marcelo T. de Alvear– va a encabezar políticas conservadoras y liberales
moderadas, no va a estar exento del impacto de los conflictos sociales que se arrastraban
de épocas anteriores. A pesar de que el discurso del partido radical fue tendiente a
favorecer a la clase trabajadora y a no repetir los errores pasados, las ideas
conservadoras ya estaban profundamente arraigadas en los sectores más acomodados
del país.

1.2. Entre la tradición y la modernidad: micro- y macropoéticas teatrales (1900-1930)

A la nueva composición de Nación que se estaba organizando en el territorio a partir de la


sanción de la Ley Sáenz Peña en 1912 (Ley 8.871) y que reconfiguró los modos de la
política nacional, se le sumaron en los años posteriores los incidentes que terminaron en
la Semana Trágica (1919), también los conflictos de la Forestal y la Patagonia y,
finalmente, la Reforma Universitaria de 1918. Todos estos conflictos político-sociales
profundizaron aún más las divisiones ideológicas del campo social. La emergencia de

81
“La creación de la UCR ha sido entendida, en muchas ocasiones, como el episodio que marca la aparición
de un partido político moderno en la Argentina. De acuerdo con un modelo extendido, un partido moderno es
una agrupación más estable que las que se reunían exclusivamente en ocasión de las elecciones, con
recursos independientes del Estado, con un planteo programático, aun bosquejado en trazos gruesos, y con
reglas internas más o menos formalizadas (Cattaruzza, 2009: 34).
94
nuevos intelectuales con pensamientos antipositivistas82 nacidos dentro del círculo de las
diferentes universidades luego de la Reforma de 1918 estableció un nuevo debate dentro
del campo cultural. Algunos de estos intelectuales se inclinaron hacia emprendimientos
culturales acercando las vanguardias históricas europeas a la Argentina. Otros
entusiasmados por los cambios políticos se volcaron hacia la denuncia social y asumieron
un compromiso con los desposeídos.
Estas dos posturas encontraron su materialización dentro del campo artístico en dos
grupos: Florida y Boedo. Al respecto, Alejandro Cattaruzza (2009: 76) explica que:

En los años veinte, muchos de estos jóvenes asumieron un interrogante formulado


con anterioridad por otros intelectuales argentinos, y ensayaron sus propias
respuestas. Se trataba de la pregunta por lo exclusiva y específicamente argentino,
desde el punto de vista cultural; puesto en otros términos, se trataba de plantear
cuáles eran los rasgos que resultaban auténticamente nacionales.

Dentro del campo teatral se abre una nueva corriente que continuó tensando las ideas
sobre la cultura y la identidad, es el microsistema premoderno en sus versiones culta o
dominante (sistema teatral de Florencio Sánchez) y en su corriente popular o residual
(sistema teatral del grotesco criollo). Este microsistema abarca el lapso comprendido
entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX hasta la década de 1950 (Pellettieri,
1997: 19).
Osvaldo Pellettieri (1997: 19) describe este lapso como constituido por el microsistema de
Florencio Sánchez83 en donde se inscriben textos (M’hijo el dotor, 1903) que pretenden
ser modernos pero con mentalidad y procedimientos escénicos finiseculares. Este período
comprende textos de Roberto J. Payró, la primera época de Armando Discépolo, Pedro E.
Pico, Vicente Martínez Cuitiño y Rodolfo González Pacheco. Entre los años 1923 y 1934,
se desarrolla el microsistema del grotesco criollo en sus tres fases: grotesco asainetado,
grotesco canónico y grotesco introspectivo. Asimismo, también constituye este período el
microsistema de la comedia (1900-1930) y su representante Gregorio Laferrere.
Finalmente, los precursores de la modernización del treinta en la que se destacan textos

82
“En el universo intelectual de la reforma, eran notas significativas tanto el juvenilismo –que en ocasiones
asumía tonos elitistas, dado que los estudiantes se atribuían la dirección de los asuntos culturales en la
sociedad– como el espiritualismo antipositivista” (Cattaruzza, 2009: 74).
83
La producción dramática de Florencio Sánchez es la que anticipa la vertiente de teatro culto, que
posteriormente en la década de 1930 fue plasmada por Leónidas Barletta con el teatro del pueblo.
95
de Discépolo (vertiente culta), Vicente Martínez Cuitiño, Elías Castelnuovo, Francisco
Defilipis Novoa y Enrique Gustavino.
De esta manera queda conformado el sistema teatral de Buenos Aires hacia mediados del
siglo XX conservando tensiones entre lo culto y lo popular y actuando, a su vez, sobre este
binomio, las ideas de remanente, emergente y canónico. Los conceptos vinculados en
torno al Juan Moreira y la gauchesca se proyectan hasta mitad del siglo XX, arrastrando
las ideaciones de un teatro nacional dividido entre lo culto y lo popular. Cabe señalar que
durante el transcurso de la primera mitad del siglo XX el circo criollo va desapareciendo,
ya que unos de sus principales representantes, los hermanos Podestá, hacen la transición
hacia el sistema premoderno llevando a escena textos de Florencio Sánchez.
Una vez normativizado el conjunto de las convenciones teatrales a comienzos del siglo XX
y reunidos en torno de un único dispositivo espacial, el teatro a la italiana, los conflictos se
centraron en la sistematización y la modernización del texto dramático y su relación con
los géneros teatrales. La estetización de la gauchesca borró los conflictos entre cultura
nacional y folclorismo, y la búsqueda pasó a centrarse en una nueva esfera de aquello
entendido por lo propio. Esta búsqueda de lo propio se materializó en los conflictos entre
el gaucho y el gringo, entre el criollo y el inmigrante, entre lo nacional y lo foráneo:

El nativismo evalúa la polaridad criollos inmigrantes de manera conflictiva,


contraponiendo especialmente los valores éticos de ambas comunidades, y
ensalzando la modalidad de vida, costumbres y mentalidad criolla. Esta actitud
acompaña la reacción conservadora y nacionalista suscitada en el plano social
ante los cambios de costumbres y el surgimiento de las protestas obreras
provocadas por la inmigración masiva que se produjo entre los años 1850 y 1930,
de la que más de la mitad era italiana (Rodríguez, 1999: 45).

Estas polarizaciones enunciadas anteriormente van a ser la clave en las producciones de


Alberto Vacarezza84 –como continuador de la vertiente popular–, y en Florencio Sánchez
–como representante de la corriente culta–. En ambos dramaturgos, la figura del

84
Martín Rodríguez (1999: 44), en su artículo “El inmigrante italiano y la gauchesca”, compara la obra de
Alberto Vacarezza Ya se acabaron los criollos y de Florencio Sánchez La gringa: “… en ambas, aunque el
punto de vista de estas obras es favorable respecto de los inmigrantes, ‘las unánimes simpatías están con el
vencido’. Se produce una situación ambigua en la que estos personajes detenidos en el tiempo y que niegan
el progreso y los cambios sociales (Anastacio en Ya se acabaron los criollos y Cantalicio en La Gringa) son
aquellos en los que se concentra la mayor carga emotiva del texto, lo que buscaba y provocaba una
identificación compasiva”.
96
inmigrante entra en conflicto con lo autóctono. La figura del gaucho –estetizado en el
nativismo de finales del siglo XIX– transmuta en el criollo o el ciudadano de la metrópolis
que habita en la periferia. La nueva configuración urbana establece nuevos parámetros
estamentarios con relación a la topografía de la ciudad.
Beatriz Sarlo (2003,18) describe la ciudad:

Ya en 1890 se había quebrado la imagen de una ciudad homogénea, pero treinta


años son pocos para asimilar, en la dimensión subjetiva, las radicales diferencias
introducidas por el crecimiento urbano, la inmigración y los hijos de la inmigración.
[…] Los extranjeros aunque ya no se agrupan mayoritariamente en el centro, como
sucedía a principios del siglo XX, son visibles también por allí. Por otra parte, sus
hijos forman parte del contingente beneficiado por el aumento de la tasa de
alfabetización y escolaridad; muchos comienzan el trabajoso camino del ascenso a
través del capital y las inversiones simbólicas. Ingresan a las universidades o
comienzan a disputar lugares en el campo de la cultura y en las profesiones
liberales.

Escrita en 1903 M’hijo el dotor, de Florencio Sánchez, nos presenta en su trama el


conflicto entre el sector perteneciente a la sociedad rural arraigada en las tradiciones de
finales del siglo XIX y aquellos sujetos que han emigrado a la ciudad distanciándose de
dichas tradiciones. En la obra de Florencio Sánchez, se asiste al conflicto entre dos
formas de pensamiento sobre el mundo social y también el enfrentamiento generacional,
en este caso padre e hijo:

Olegario.- ¡Sí!... A las malas mañas le llaman ahora costumbres... Viene a mirarnos
por encima del hombro, a tratarnos como si fuera más que uno, a reírse en mis
barbas de lo que digo y de lo que hago, como si fuera yo quien debe respetarlo y
no él quien... Y cuando se le dice algo empieza a inventar historias... ¿Lo han visto
anoche?... El niño no quiere que lo reten y botaratea con que es muy dueño de sus
acciones... ¡La figura del mocoso!... ¡Había de ser yo el que le contestara así a mi
padre!... ¡El ruido de mis muelas por el suelo!... Me acuerdo de una ocasión en que
el finao Juan Antonio, mi hermano menor, se permitió decirle a Tata que ya era
muy grande pa que lo retara... ¡Ahí no más se le fue encima el vicio y si no se lo
sacamos de entre las manos, lo desmaya a azotes!... ¡Sin embargo, ya ven cómo

97
me trata el niño Julio!.. ¡En cuanto le observo algo, se ríe y se pone a discutirme
con un airecito y una sonrisita!... ¡Como si me tuviera lástima!...

En otro fragmento del parlamento de Julio, en donde le responde a su padre se puede


apreciar el conflicto entre las dos generaciones, las del siglo XIX y la de comienzos del
siglo XX, cuando se plantean las características del nuevo hombre moderno:

Julio.- (Severo.) ¡Sí!, ¿con qué derecho? Soy hombre, soy mayor de edad y
aunque no lo fuera, hace mucho que he entrado en el uso de la razón y no necesito
andadores para marchar por la vida. ¡Soy libre, pues!... ¡Siéntese, Tata!... ¡Tenga
paciencia!... (Continúa con naturalidad.) Usted y yo vivimos dos vidas vinculadas
por los lazos afectivos, pero completamente distintas. Cada uno gobierna la suya,
usted sobre mí no tiene más autoridad que la que mi cariño quiere concederle.
(Gesto violento de Olegario.) ¡Calma, calma! (Afable.) ¡Conste que lo quiero
mucho!... ¡Todo evoluciona, viejo; y estos tiempos han mandado archivar la moral,
los hábitos, los estilos de la época en que usted se educó!... Son cosas rancias
hoy. Usted llama manoseos a mis familiaridades más afectuosas. Pretende, como
los rígidos padres de antaño, que todas las mañanas al levantarme le bese la
mano y le pida la bendición, en vez de preguntarle por la salud, que no hable, ni
ría, ni llore sin su licencia; que oiga en sus palabras a un oráculo, no llamándole al
pan, pan, y al vino, vino, si usted lo ha cristianado con otro hombre; que no sepa
más de lo que usted sabe, y me libre Dios de decirle que macanea; que no fume en
su presencia (Saca un cigarrillo y lo enciende.), en fin ¡que sus costumbres sean el
molde de mis costumbres!... ¿Pero no comprende, señor, que riéndome de esas
pamplinas, me aproximo más a usted que soy más su amigo; que lo quiero más
espontáneamente? Volviendo al asunto de mi conducta, ¿cuál es mi gran delito?...
Creo que no he malgastado el tiempo; me voy formando una reputación, estudio,
sé; ¿qué más quiere?... ¿Qué he hecho algunas deudas? ¿Qué gasto más de lo
que usted quisiera que gastara?... Cierto. Pero usted pretendía que todo un
hombre con otras exigencias y otros compromisos siguiera manteniéndose con una
escasísima mensualidad. Por lo demás, lo único que tengo que lamentar, es que
no haya sido de mis labios que conociera usted lo de mis deudas... Pensaba
confiárselo antes de irme y pedirle fondos para cubrirlas...

Finalmente la confrontación entre el padre y el hijo se desarrolla en forma violenta y en


unas de las respuestas de Julio a su padre, le dice:
98
Julio.- ¡Basta!... Esto parece un plan preconcebido. ¡Gauchos soberbios!... ¡Me iré
enseguida, pero entiéndalo bien: no he provocado ni he querido esta situación, no
he de ser yo quien se arrepienta!...

En el diálogo expuesto aparece el término gaucho utilizado con sentido despectivo85,


categorizando de este modo dos visiones sobre la sociedad en constante tensión.
Florencio Sánchez utiliza un lenguaje estilizado en correlato con los cambios provocados
por el nativismo de finales de siglo XIX, pero no evita plasmar en su obra los cambios que
se estaban produciendo en la sociedad de comienzos de siglo XX. En este sentido,
Sánchez traza las tensiones entre lo rural y la metrópolis. El planteo entre las estructuras
culturales delimitadas históricamente en el texto dramático M’hijo el dotor se constituye
como un relato narrativo86 de segundo orden. De lo macrohistórico asistimos a un
universo valorativo en donde lo binario se manifiesta a través de los conceptos de lo rural
y la metrópoli (Olegario y Julio), y en el conjunto de lo microhistórico asistimos a la
confrontación entre el gaucho (Olegario) y el hombre de ciudad (Julio). Ambos personajes
no pueden escapar de sus configuraciones histórico-culturales, así es que Florencio
Sánchez no hace dialogar a estos dos arquetipos, sino que los confronta, planteando de
esta manera el conflicto moderno entre tradición y progreso, conflicto heredado por la
tradición política de finales de siglo XIX87.

85
Es necesario apuntar que Pérez Amuchástegui (1984: 220) describe la relación entre el gaucho y la élite
porteña “… que gaucho tenía sinonimia intrínseca con ‘vago’. Para el porteño acomodado, tanto de la élite
como de la burguesía ascendiente, el gaucho no era el peón de campo, sino el orillero de los mataderos
suburbanos y, por gratuita extensión, el bandolero rural. Y como los patrones de estancia llamaban
comúnmente así, en la provincia de Buenos Aires, a todo malhechor criollo, los mismos paisanos, a pesar
suyo y sobre todo con el trato con sus amos, llegaron a veces a minusvalorar lo gaucho, aunque les doliera en
el alma desprenderse externamente de algo que empapaba lo más íntimo de su ser”.
86
Seyla Benhabib (2006: 31) plantea que: “La segunda razón por la que la cultura se presenta a sí misma a
través de relatos controvertidos es que no solo las acciones e interacciones humanas están constituidas por
relatos que, en conjunto, forman una red de relatos, sino que también están constituidas por las posturas
valorativas de los actores hacia lo que hacen. En otras palabras, hay relatos de segundo orden que implican
cierta actitud normativa hacia los relatos de acciones de primer orden. Lo que llamamos ‘cultura’ es el
horizonte formado por estas posturas valorativas, a través de las cuales la infinita cadena de secuencias
espacio temporales está demarcada en ‘bueno’ y ‘malo’, ‘sagrado’ y ‘profano’, ‘puro’ e ‘impuro’. Las culturas se
forman por medio de conjuntos binarios porque los seres humanos viven en universo valorativo”.
87
“… al alejarse de los tres mayores centros urbanos –Buenos Aires, Rosario y Córdoba– era visible la
supervivencia de antiguos patrones de conducta. Pero no puede sorprender que si en las regiones del interior
la modernidad era una fórmula todavía precaria, no todo lo tradicional era sinónimo de opresión para los
individuos. Diversos observadores encontraban en ciertos modos provincianos de vivir, marcados por antiguas
convenciones, formas de comportamiento que revelaban mayor libertad de los cuerpos (especialmente los
femeninos) y la tolerancia con la sexualidad y los emparejamientos no debidamente santificados. Claro que
estas condescendencias eran más visibles a medida que se descendía en la escala social” (Barrancos, 2000:
556).
99
No fue suficiente con estetizar la imagen del gaucho para convertirlo en un símbolo
representativo del concepto conservador de lo nacional, sino que también dicha imagen
debió enfrentarse a las nuevas políticas culturales que agenciaron su figura hacia nuevos
rumbos. La progresiva transformación que sufre la apariencia del gaucho encuentra su
parangón en el territorio de la cultura. Paulatinamente, se fueron transformando los
ideales de cultura hacia la confrontación binaria entre alta cultura y cultura popular. A
medida que los cánones modernizadores fueron avanzando sobre el territorio, tanto
geográfico como simbólico de la Argentina, se fueron acentuando los conjuntos binarios
cerrando el círculo en torno a la cultura con relación al universo de lo valorativo. Florencio
Sánchez encarnó la tradición teatral culta, pero su relato sobre los conflictos culturales del
momento estuvo sesgado ideológicamente, y el intento por construir una narración para
explicar la conducta humana de principios de siglo XX quedó plasmada a partir de la
confrontación entre dos configuraciones culturales:

Olegario.- ¡Sí! ¡A castigarte!... (Alza la mano; Julio lo detiene con violencia y


después de una brevísima lucha, lo despide de sí).
Olegario.- (Retrocediendo, tropieza con el rebenque que ha dejado en el suelo).
¡Esto más!... ¡Ah, infame! (Trágico) ¡De rodillas!... ¡Ya!...
Julio.- ¡Eso no!... ¡Eso nunca!... ¡Cuidado, padre!
Olegario.- (Enarbolando el rebenque por el mango) ¡De rodillas!...
Julio.- ¡Nunca!... (Va hacia él).
Olegario.- ¡De rodillas!... De-ro. (Da un salto felino y le asesta un golpe en la
cabeza, Julio tambalea y cae de bruces) ¡Sí!... de rodillas! (Mariquita y Jesusa
corren y abrazan a Olegario. Brevísima pausa. Olegario, que respira afanosamente
mira a Julio y hace ademán de levantar de nuevo el rebenque).

Al respecto de esta confrontación, Beatriz Sarlo (2003: 32) explica que:

La “edad dorada” campesina es una reconstrucción imaginativa del pasado. Pero


puede ser cotejada con la realidad efectiva tanto del presente como del pasado
cuya desaparición se lamenta. Si es cierto que el tópico emerge cuando un orden
está en proceso de ser reemplazado por otro, no se limita a evocar el pasado con
nostalgia o proponerlo como espacio más ordenado, justo y deseable, sino que
plantea, implícita y explícitamente, un conflicto con los valores que rigen el
presente.
100
Las construcciones imaginarias sobre el deber ser de cada grupo social se ejecutan en la
obra de Florencio Sánchez con carga verista. Su mirada está teñida por los prejuicios de
la época a la cual se le suma su propia visión estética atravesada por el romanticismo
tardío88. El equilibrio en las formas dramáticas, que oscila entre el realismo finisecular y el
naturalismo en su primera etapa y el realismo-naturalista de la segunda, posibilitó que
Florencio Sánchez se ubicase dentro de la corriente teatral culta legitimada por el campo
intelectual. La obra de Florencio Sánchez emerge en el contexto del ascenso de la clase
media dentro del campo social. Su estética costumbrista permitió la identificación con sus
obras de este nuevo estamento social que comenzaba a configurar sus estructuras
simbólicas en el contexto del yrigoyenismo:

Otras sensibilidades tomaron el lugar de las antiguas y en general se asistió a una


modificación de los usos y costumbres –más diferenciados en los grandes centros
urbanos–, que dieron cuenta así de novedosas formas de vínculos y de
sociabilidad. Entre los nuevos sentimientos de los sectores mejor situados
socialmente apareció el gusto por la ostentación, la urgencia por consumir con la
consiguiente pérdida de la antigua frugalidad criolla, el deseo de exhibición y
también otra percepción de las emociones relacionadas con las fuentes del placer
y el dolor. Entre los sectores menos favorecidos también creció la voluntad de
prosperar y ascender, de abandonar, así fuera posible, viviendas con muchos
problemas para la intimidad familiar, de proyectar carrera para los hijos, en fin, de
hacerse un futuro. Abundaba la voluntad de gozar más plenamente de la vida, de
afirmarse con mayor consciencia individual evitando en lo posible dolores y
desventuras, en un país que, a pesar de las dificultades, prometía algo de
auténtico paraíso (Barrancos, 2000: 555-556).

Los nuevos habitus de clase adquiridos por desplazamientos transversales pautaron la


posibilidad de movilidad dentro del campo social. Los límites de cada estamento social
comenzaron a flexibilizarse, pero la concepción de cultura quedó establecida y definida
por la élite porteña89. Los desplazamientos ascendentes de los agentes sociales trajeron

88
Al respecto, Osvaldo Pellettieri (1990: 41) señala: “Ya hablamos de una serie de artificios y convenciones
naturalistas como el concepto de verdad y la tesis realista, a la que hay que imaginar en tensión con las
provenientes del romanticismo tardío”.
89
Dora Barrancos (2000: 565-573) describe los habitus de clase de los diferentes estamentos sociales de la
Argentina de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. De la aristocracia argentina señala el gusto por los
101
aparejado una nueva forma de concebir los conjuntos binarios. Aquello que, a finales del
siglo XIX, se manifestaba en la polaridad criollo/gaucho en la primeras décadas del siglo
XX se va a materializar en la polaridad criollo/gringo. La desaparición de la figura del
gaucho como tal encuentra su correlato con el ascenso de los inmigrantes dentro de las
estructuras sociales de la Argentina de principios de siglo XX. La polaridad
tradición/progreso se revela tanto en el interior del campo social como del campo teatral.
Florencio Sánchez estableció en su obra una tensión hacia el interior del territorio
argentino describiendo el conflicto entre las antiguas tradiciones poscoloniales y la idea de
progreso que circulaba en la metrópolis. En M’hijo el dotor está contenida la división
conceptual y simbólica de aquello que era entendido por la tradición, pero también se
encuentra la división geográfica entre centro y periferia. Estas divisiones descriptas en la
obra de Sánchez están cargadas de aspectos valorativos, así es que nuevamente
asistimos a una concepción de cultura como sistema cerrado y homogéneo deudor de las
concepciones decimonónicas europeas.

1.3. El pensamiento finisecular y la conciencia del otro (1916-1930)90

viajes y estadías prolongadas en Europa, la posibilidad de sus hijos de estudiar en universidades europeas de
renombre dándoles la posibilidad de la experiencia mundana y el roce social. También señala el enorme
número de sirvientes del que se disponía. En cuanto a las familias patricias del interior, que no poseían tanto
dinero para emular a sus familiares acaudalados de Buenos Aires, generalmente contaban con la ayuda
económica de estos últimos. Asimismo, adoptaron la moda del veraneo en quintas o chacras cercanas a las
ciudades y en algunos casos el descanso en las playas. En el interior, las familias tradicionales también
adoptaron el mismo hábito del veraneo con la diferencia de que podían acceder a viajes a la playa. En cuanto
a la clase media en ascenso, la mayoría estaba compuesta por extranjeros que habían contraído matrimonio
en el país. Estaba compuesta por comerciantes, profesionales, pequeños empresarios, empleados de cierto
rango de la administración pública, profesores. Sus objetivos estaban delimitados, por un lado, por la
posibilidad de que sus hijos accedieran a la educación universitaria; y, por el otro, por el acceso a la propiedad
y su posterior acondicionamiento a partir del mobiliario comprado en Europa. La educación femenina, los
pensamientos liberales, socialistas, anarquistas constituían su mayor valor. En cuanto al veraneo, constaba de
salidas esporádicas por los alrededores de la ciudad, paseos por las costas de los ríos, lagunas o montañas.
Finalmente y con relación a la clase de trabajadores calificados, sus aspiraciones rondaban en torno a mejorar
la vivienda o construir su propiedad con algunas comodidades; en cuanto a las mujeres, solo trabajaban si era
necesario y el casamiento respetable era la mejor opción; el entretenimiento se reducía a los paseos
domingueros por la cuidad. En cuanto a las familias pobres y de origen criollo, sus expectativas estaban
reducidas al trabajo. Principalmente aquellas familias que habitaban el interior del país, como en el caso del
norte argentino, en donde toda la familia se incorporaba a los ingenios azucareros. La división del campo
social en clases a partir de la capacidad de producción económica no solo limitaba sus aspiraciones de
movilidad social, sino también regulaba el gusto y el acceso al entretenimiento.
90
En cuanto al período, Cattaruzza (2009: 15-16) señala lo siguiente: “Si se retorna en este punto a la
cuestión política y de las principales agrupaciones y partidos con una mirada a largo plazo, pueden percibirse
algunos procesos decisivos. Uno de ellos es la paulatina declinación del poderío de los grupos políticos que
habían estado a cargo del aparato estatal entre 1880 y 1916 y con alguna precaución pueden llamarse
conservadores. Durante los años radicales, la principal oposición provino justamente de los herederos de
aquellos grupos. En los años treinta, continuaron exhibiendo un notable arraigo en varias provincias, que se
traducía en desempeños electorales eficaces, y tuvieron además el control de sectores de la administración,
pero no consiguieron consolidar una estructura nacional estable. Al final de la etapa, en 1955, sus elencos
102
En contrapartida a la producción teatral de Florencio Sánchez emerge el microsistema del
sainete91 y el grotesco criollo, que va a representar la vertiente popular dentro del sistema
premoderno. Principalmente, cabe apuntar que el sainete se constituyó como un sistema
marginal al sistema culto. Dos de sus principales autores son: Alberto Vacarezza,
paradigma del sainete; y Armando Discépolo como el máximo representante del grotesco
criollo.
Así como Florencio Sánchez tensionaba los estereotipos culturales entre el gaucho, el
criollo y las aspiraciones de la emergente clase media argentina, Vacarezza lo va hacer
con relación a la polarización criollo/gringo. La figura del inmigrante en la obra de
Vacarezza cobra importancia en la medida en que lleva a escena una construcción
imaginaria del otro, en este caso los inmigrantes92.
Cabe señalar que el problema de la inmigración fue un punto importante en las políticas
del momento que abarcaron debates sobre la nacionalización de las masas hasta los
problemas de urbanización y su consecuente replanteo sobre la función de la vivienda
privada como instrumento de sociabilización. En el contexto de esta problemática, durante
el período comprendido entre los años 1880 a 1916, el campo intelectual va a estar
determinado por la matriz de pensamiento positivista evolucionista y darwiniana
representado por la sociología cientificista de José Ingenieros (Terán, 2000: 332), sin
olvidar las corrientes expresadas por José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge y
Florentino Ameghino.

estaban casi disgregados en otras formaciones y muy menguados de votos, con la excepción de algunas
provincias. Así, a la disputa entre radicales y conservadores –en ocasiones aliados a desprendimientos del
radicalismo–, característica de la etapa que va de 1916 a comienzos de los años cuarenta, le sucedió la
confrontación que liberaron entre 1945 y 1955 peronistas y antiperonistas; la más poderosa de las
formaciones de este último conjunto era la UCR”.
91
“El sainete es un género germinal en nuestro teatro cuyo origen lejano se remonta a El amor de la
estanciera (c. 793) y toda la gauchesca primitiva. A partir de allí se puede rastrear una tradición sainetera
hasta que, alrededor de 1890, comienza a aparecer lo que luego se denominará sainete criollo. El modelo es
el sainete español, que actúa como el ’estímulo externo’ que al ponerse en contacto con la tradición anterior y
con las exigencias y limitaciones del contexto histórico-cultural –el proyecto liberal, la inmigración, las
tensiones sociales de la ciudad nueva– produce un nuevo modelo y da forma a otro sistema” (Pellettieri,
2010).
92
“Las obras de Alberto Vacarezza operan sobre dos momentos: el pasado (la tradición) y el presente (como
espacio promisorio). El autor eligió un género (el sainete) que le permitió reconstruir un mundo que añoraba, y
al tiempo le permitía creer –y hacerle creer al espectador– la posibilidad de un mundo feliz, pero solo a partir
del conocimiento y el respeto de ese pasado, que aparecía asociado con el concepto de tradición. Hobsbawm
destacaba, entre las medidas tomadas por algunos Estados, el recurrir a tradiciones (reales o ‘fabricadas’)
ayudaba a la conformación de una identidad nacional; tradición entendida como un ‘conjunto de orientaciones
de valoración consagradas por el pasado’ y al mismo tiempo, una tradición que se elige en función del diseño
de un presente” (Zayas Lima, 2017: 35).

103
A comienzo del siglo XX y como resultado de la revolución de 1890 (Cattaruzza, 2009: 33-
34) aparece un movimiento político renovador que supuso varias modificaciones del
campo político de la Argentina. Uno de los mayores impactos sociales de finales del siglo
XIX y que va a transformar el mapa tanto político, social y urbano es la llegada de la
primera inmigración de europeos al territorio argentino, principalmente de españoles e
italianos.
Esta primera masa de inmigrantes de características populares, en contraposición con la
oligarquía porteña, se va a afincar en la periferia de la ciudad. Lo principal a remarcar es
cómo se configuró el nuevo mapa urbano a partir de la idea de centro y periferia: el centro
fue ocupado por la clase dominante y la periferia por la clase subalterna, esta última va a
girar en torno a la primera. Vemos así que el poder no solo se manifiesta a partir de
políticas de Estado o por ocupar un lugar central en el gobierno, sino también en cómo se
ubican los diferentes actores sociales, tanto en la geografía de la ciudad como en la
geografía de todo el territorio argentino. Por consiguiente, se podría pensar, desde la
óptica mundial, que por aquel entonces la Argentina se configuraba como la periferia de
Europa, y es este mismo modelo –tanto social como político– el que se reproduce hacia el
interior del territorio argentino.
Bajo esta mirada volvemos a destacar las tensiones de la modernidad entre alta cultura y
cultura de masas o popular. Esta matriz de pensamiento se reprodujo en el país en todos
los estamentos de la vida cívica de los ciudadanos, desde el amplio territorio argentino
hasta en el restringido espacio urbano de las ciudades.
Si bien señalamos el impacto social y cultural de la primera inmigración existen otros
hechos políticos y culturales que van a reconfigurar el campo político y cultural nacional.
Durante las dos primeras décadas del siglo XX presenciamos el proceso de afianzamiento
de la política y de la organización del Estado a partir de la consolidación de las
instituciones. Este período vio nacer un movimiento emergente que tendió a organizar a
los trabajadores en sociedades de resistencia y sindicatos. Esta nueva configuración
política de los trabajadores fue el comienzo de la organización del movimiento obrero.
Las primeras décadas del siglo XX marcan el desarrollo de diferentes corrientes políticas,
una de ellas es el socialismo y su principal representante Manuel Ugarte que junto a
Alfredo Palacios van a desarrollar el pensamiento socialista en la Argentina. Es de
destacar el papel preponderante que va a tener Ugarte en la Reforma Universitaria, ya
que es él quien le va a dar una impronta latinoamericana (Piñeiro Iñiguez, 2006: 139-140).

104
Por su parte, otros intelectuales, surgidos en esta misma época, van a plantear el
problema de la cuestión social en clave de tensión nación-nacionalismo (Funes, 2006: 73-
75). Entre ellos se encuentran Leopoldo Lugones y Ricardo Rojas que intentaron superar
el positivismo decimonónico. Asimismo, José Ingenieros, marcado por la ideología
positivista, también elaboró un discurso sobre la problemática del ser nacional y la nación.
En consecuencia, hacia principios del siglo XX asistimos a una nueva resignificación
conceptual de la política nacional. La circulación de conceptos como oligarquía, obreros y
pluralidad social, por un lado, y el cambio de una economía exclusivamente
agroexportadora a una de mercado basada en la industrialización, por el otro, dan lugar a
una sociedad polarizada en la que las tensiones sociales y culturales van a ser el signo
político de la primera mitad del siglo XX hasta la caída de Juan D. Perón en 1955 por el
golpe de Estado cívico-militar producido por la llamada Revolución Libertadora, a cargo
del general Eduardo Lonardi:

A comienzos de siglo, una rama reformista del régimen oligárquico había


reconocido el carácter inevitable de la “agitación social” (que asociaba al
crecimiento explosivo de los grandes centros urbanos) y aceptado la necesidad de
un Estado capaz de liderar estrategias efectivas de cohesión social. Las primeras
políticas sociales fueron postuladas como estrategias alternativas –y
complementarias– a la mera represión y orientadas a los obreros, asignados como
clase, pero entendidos como inmigrantes extranjeros que debían ser estimulados
en su laboriosidad e integración social. Dentro de iniciativas destinadas a
demostrar la voluntad de la élite por reconocer “algunas necesidades sociales”, y
desplazar el conflicto desde el ámbito laboral a la esfera del consumo, la “carestía
de alquileres” fue jerarquizada como principal causa de iniquidad y descontento
(Rigotti, 2000: 301).

Durante estas primeras décadas del siglo XX, es factible comprender cómo se prepara el
movimiento obrero que hará eclosión durante la primera presidencia de Perón. Cabe
señalar que estas primeras luchas obreras van a establecer dentro del campo de poder
políticas sociales que se van a manifestar en todas las aéreas de la vida de los
ciudadanos, estableciendo así los antecedentes de políticas culturales de carácter popular
que se van a extender a lo largo de los períodos subsiguientes para emerger nuevamente
en la década de 1960.

105
En Tu cuna fue un conventillo93 (1919), asistimos a la construcción de la pluralidad de
voces que componían el entramado urbano de la Buenos Aires de la década de 1920
posterior a la inmigración de finales del siglo XIX94. En esta obra escrita, por Alberto
Vacarezza95, es donde se:

… intensifica la parodia al costumbrismo. Uno de los procedimientos


fundamentales en piezas como Tu cuna… consiste en que todos los registros
lingüísticos entran en polémica, son agredidos, parodiados por los otros en el
diálogo teatral, dejando de lado toda intención ornamental o de estilización. Se
produce una polifonía: se entra en relación con lo dicho por el otro y con cómo lo
dijo (Pellettieri, 1990: 28).

Por consiguiente, en la obra de Vacarezza se ve plasmada la construcción imaginaria de


aquellos inmigrantes que habitaban la ciudad de Buenos Aires96. El recurso de la
traducción fonética del habla particular de cada uno de los personajes97 –el italiano, el
español, el criollo, el gaucho, etc.– se erige como el principal elemento que construye el
arquetipo caricaturesco de aquel otro llegado a la Argentina durante la ola inmigratoria98,
muchas veces ligado a lo que Argan (2004) denomina lo pintoresco:

93
“Diremos entonces que sainete es una obra predominantemente breve, con personajes típicos, en su
mayoría caricaturescos –una parodia al costumbrismo– de desarrollo entre jocoso y sentimental con un
conflicto concreto, transparente, con una serie de detalles materiales que casi siempre desembocan en una
crítica al contexto social inmediato y con un nivel de lengua peculiar de las clases populares” (Pellettieri, 1990:
28).
94
“El liberalismo había necesitado de la inmigración, pero los inmigrantes habían traído ‘todos los vicios
sociales que fermentaban en Europa. […] Ha surgido una llamada ‘clase media’, enteramente libre de
prejuicios, formalidades e intereses comunes sustentados por la oligarquía paternalista; y ha surgido también
un proletario urbano. A este comienza a preocuparle seriamente la cuestión gremial, a aquella burguesía, la
política. […]. En Buenos Aires los obreros, trabajadores a domicilio, cadetes y aprendices, formaban una
legión, y entre ellos se forjaba la conciencia de clase proletaria; entretanto, la burguesía en ascenso de
patronos, habilitados, empleados, intelectuales y empresarios habían alcanzado un importante desarrollo, y
cobrado consciencia de clase media, en tanto sabía que era ajena a la élite pero podía copar su hegemonía, y
que al mismo tiempo se estaba formando el proletariado al que tampoco pertenecía” (Pérez Amuchástegui,
1984: 412).
95
El microsistema del sainete y la revista criolla se extiende durante el período entre los años 1890-1930.
Implica tres fases: a) sainete pura fiesta; b) sainete tragicómico; c) grotesco criollo (Pellettieri, 1990: 19). Para
este trabajo se toma como caso de estudio el ejemplo citado, dejando de lado las fases restantes; ya que este
trabajo no toma como objeto de estudio la problemática de la periodización del teatro porteño. Resaltando que
Vacarezza es un dramaturgo que va a tener un gran impacto durante el primer peronismo erigiéndose como
referente de dicha ideología.
96
“… la inmigración detenida por la primera guerra europea, recomenzó poco después de lograda la paz, y,
por cierto, alcanzó entre 1921 y 1930 uno de los más altos niveles, puesto que arrojó un saldo de 870.000
inmigrantes definitivamente radicados” (J. L. Romero, 2009: 127-128).
97
Las formas del habla de cada personaje están relacionadas, por ejemplo, con: el cocoliche para el
personaje italiano, y el zeísmo para el español.
98
“Hasta 1910, se radicaron alrededor de 1.000.000 de italianos, 700.000 españoles, 90.000 franceses,
70.000 rusos, en su mayor parte de origen judío, 65.000 turcos, en su mayoría sirios y libaneses, 5.000
106
Rancagua.-
“Amigazo pa sufrir
han nacido los varones.
Y estas son las ocasiones
De mostrarse el hombre fuerte
Hasta que venga la muerte
Y lo lleve a los coscorrones…”
Don Julian (entusiasmado).- ¡Muy bien, amigo! Eso es cantar. Y digas después
estos importaos que no tenemos aquí más que cereales y toros de invernada.
El Palomo.- ¿Y quié uzté compará estos berríos con un catantar de mi tierra?...
Don Antonio.- ¿E osté me quiere parangonare a mé la sua gallegueta co lo canto
italiano?...
El Palomo.- ¿Y desde cuando se creerá uzté que es superió? ¿Tie uzté referencia
de lo que es el cante jondo? ¿Ha oído uzté por ventura en una noche estrellá er
quejío de una malagueña de esas que uno aprieta er corazón, hasta dejárselo der
tamaño de una avellana?
Don Antonio.- ¡Má non me diga esto macanazo, gallego maximalista de la madona!
¿Osté sabe que tiene adentro la tarantela?
El Palomo.- ¿Y ha oído uzté arguna vez una sevillana?
Don Antonio.- ¿Osté conozque la romanza de Luchía de la Mormota?
El Palomo.- ¿Y sabe uzté qu’es una granaina?
Don Antonio.- Si señore. A mí la granadina me gusta mucho pero co soda.
Samuel.- ¡Pero que jablan, hombre! ¡Si ostedes conocían canto israelita no está
quí hablaban así…
Don Julian.- ¡Otro que se peina solo!... ¿Y qué quiere decir todo eso al lao de un
estilo nuestro, de una vidalita, de una cueca, de un malambo, una firmeza?...
Rancagua.- ¿Y el gotán, dónde lo dejan? ¿Dónde lo dejan al gotán? El de las luces
notas rezongonas y armoniosas?...
Don Antonio.- ¡No me hable de lo gotane, pe la madona!... ¿Qué é esto de lo
gotane?... ¡Puro caran…can cangué!...”Tirame co lo baulo”…”Seguime se te
parece”…”Spindá que te pisa l’auto”…é nunca salime d’allí…Má ¿qué me quiere
enterpretare osté con lo gotane? ¿Me lo quiere analesare?

austro-húngaros, es decir, centroeuropeos, 20.000 alemanes y un número muy inferior de portugueses,


suizos, belgas y holandeses” (Cibotti, 2000: 367).
107
Es sabido que el capital simbólico es común a todos los individuos que han compartido
una historia. Es de esta manera que el acervo de tradiciones –orales y escritas–
costumbres, ritos, religión, ideologías, etcétera, que conforman el capital cultural
determinan el habitus de clase por el cual el individuo se sujeta al mundo. Y es en ese
proceso de sujeción que el individuo construye lazos para pertenecer al conjunto de la
sociedad; para lograrlo, comparte un elemento cultural que es fundamental para crear
dichos lazos con el otro: el lenguaje.
Es desde este punto que Alberto Vacarezza intenta la construcción de realidades e
irrealidades y llevar a imágenes los lazos que no solo sujetan a los hombres entre sí, sino
también con el mundo.
Vacarezza plantea una serie de problemas que atraviesan lo cultural y lo social a la vez.
Por un lado se ve plasmado el debate cultural a raíz de la convivencia en un espacio
habitacional común en donde cada uno de los personajes, con su idiosincrasia, defiende
los aspectos de su cultura. Por otro lado, aparece un nuevo espacio habitacional social: el
conventillo99, un espacio común en donde los importaos deben cohabitar con los criollos.
Durante este período, comenzó un plan de urbanización de la planta urbana100 de Buenos
Aires, se construye una nueva ciudad en donde la idea de centro y periferia se asoció al
entramado social, que dividió no solo la ciudad sino también, con ella, la sociedad
porteña101. Entre los años 1916 y 1930, dicho proceso de urbanización se caracterizó por:

… la notable extensión de las plantas urbanas y un nuevo tipo de agregación física,


social y de servicios. Se modificaron los usos del espacio público, los modos de
sociabilidad y participación política, con una fuerte impronta de los lugares de
residencia. Este proceso coincidió con la extensión de la escolaridad, la reducción

99
“Si bien los índices de hacinamiento mermaban con el sostenido éxodo a la periferia, la preocupación
persistía asociada a la degradación física y moral en conventillos que también se reducían en número: del
14,4 % de población en inquilinatos en Buenos Aires se pasó al 8,9 % en 1919 y al 4 % en 1929. Los
trabajadores habían aceptado el conventillo como alojamiento barato, próximo al centro, adecuado a la
movilidad ocupacional y sus expectativas de retorno; pero al abaratarse el transporte y las tierras, y
estabilizarse en su trabajo, se sumaron a la expectativa de acceder a una pequeña casa con servicios y patio
propios, por autoconstrucción o mediante créditos baratos” (Rigotti, 2000: 303).
100
“Se comenzó a difundir un nuevo concepto de urbanismo racional y razonable, atento a la particularidad del
contexto físico y social, y nutrido en la experiencia y las normas francesas y alemanas” (Rigotti, 2000: 293).
101
“En la medida en que el mercado de tierras se ampliaba más allá de la demanda real, fueron necesarios
otros recursos para guiar una descentralización selectiva de esa periferia interna anodina y establecer criterios
de prioridad para la expansión de los servicios urbanos. La reacción de espacios verdes equipados con juegos
infantiles, la habilitación de un sistema de mercados y ferias francas y los proyectos de bibliotecas populares,
guarderías, unidades sanitarias y escuelas de artes y oficios, estuvieron pensados para acompañar y
estimular la incipiente densificación suburbana” (Rigotti, 2000: 291).
108
de la jornada laboral y la redefinición de la estructura familiar, promoviendo la
emergencia de un nuevo grupo social: los sectores populares.
La extensión urbana fue impulsada desde principios de siglo para disolver los
efectos de la pobreza y la politización obrera, y recuperar los núcleos históricos
como centros representativos y de residencia de las clases medias y altas. La
localización periférica de las industrias y los inmigrantes-obreros se justificaba
como solución para “los que menos tienen”. Las promesas de acceso a "la casita
propia con jardín" y la aparente “sensibilidad social” de los pagos en cuotas
parecían confirmarlo. Sin embargo, y más allá de las “pingües” ganancias para los
que lucraban con la ciudad, deben leerse como un intento logrado de segregación
cuyos efectos de “pacificación e integración social” resultaron evidentes en estos
años (Rigotti, 2000: 288-289).

A la incipiente urbanización de la ciudad que delimitó tanto de manera física como


simbólica el territorio urbano entre centro y periferia –desplazando la clase obrera hacia la
periferia– se suma la clara diferencia de clases en un estructura estamentaria rígida, es
en este punto donde en Tu cuna fue un conventillo hace clara referencia y descripción de
los habitus de clase. Con relación a este punto, el diálogo entre los siguientes personajes
funciona como ejemplo:

Da. Prudencia.- ¡Pero qué bien estás, m’hijita! ¿Este es otro traje, verdad?
Rosalía.- Sí, pero no me gusta mucho porque me hace mucho cuerpo ¿sabes?... Y
eso que le había recomendado a la modista… pero es inútil lidiar con esa gente,
che… Siempre han de salir con su gusto. […]
Da. Prudencia.- ¿Y no ha de ser por la paga, verdad?
Rosalía.- Figurate vos… ¿Y Rosita?”

En el diálogo hay una clara referencia del otro como agente extraño que no se ajusta a un
nosotros. La distancia simbólica queda explicitada cuando Rosalía se refiere a ese otro
como esa gente. La incompatibilidad y diferencia idiosincrática hace referencia tanto al
plano simbólico como al físico. Rosalía, como la representante de la clase media en
ascenso, intenta ajustarse a cánones físicos –en cuanto a canon de belleza física
corporal– y a un nuevo modelo del deber ser ciudadano, más cercano a la clase culta
dominante que a la clase popular que habita la periferia, en este caso representado por la
modista.
109
El discurso que plantea Alberto Vacarezza es el intento de explicar esa parte de la ciudad
que está en la periferia no solo geográfica sino también de los paradigmas sociales, y
sobre todo de aquellos acontecimientos, acciones y sujetos que no siempre están
comprendidos en el paradigma del campo social del período. Tu cuna fue un conventillo
visibiliza un universo simbólico que está más allá de lo real. La intención de la obra de
Vacarezza es mostrar y no recrear una visión de la existencia que no se sustenta
solamente en la materialidad. En Tu cuna fue un conventillo lo intangible de la vida social
del período se transforma en una visión poética del mundo en el que habitaban los
personajes descriptos por el dramaturgo. Estas visiones y versiones poéticas del mundo,
construidas por Vacarezza, visibilizan el sistema axiológico102 que subyace bajo el
entramado social. Así como la palabra organiza, cataloga y estructura el mundo y las
relaciones (Foucault, 2008: 13), en Tu cuna fue un conventillo se muestra todo aquello
que ha sido excluido por la palabra, aquello que la sociedad se niega a nombrar:

Don Julián.- ¡Porque somos criollos!...Y aunque ya vayamos perdiendo la


fisonomía desde que nos han ellenado la tierra de tanta gente desalmada, entuavía
103
nos queda un poco de corazón pa los amigos .
……………………………………………………………………………

Aberastury.- ¡Mírenla a la nena maniobrándola de resignada!... Pero que no se diga


que una papirusa con esa car y con ese cuerpo capaz de acreditar una casa de
modas, y esas manos que deberían estar tapadas de brillantes, y con las uñas más
lustradas de chapa de abogado sin pleitos, prefiera seguir pegada a esta mugre
como lacre a la encomienda…
Filomena.- ¡Y qué querés que haga si me tira el conventillo!... Cuántas noches me
he querido ir, pero llego a la esquina de Triunvirato, veo esa hilera de faroles que
van pal centro y entonces me paro, porque allá lejos, donde se hacen más chicos y

102
“Sistema axiológico. Este sistema se establece a través de la estructuración de los valores y, al mismo
tiempo, establece esos valores. Marca lo que vale y lo que no en el ámbito económico y cultural, en lo
simbólico y en los horizontes morales y éticos; el bien y el mal se instalan bajo su designio. Su validez se
comprueba en la vida cotidiana o en las abstracciones de las leyes” (Zátonyi, 2007: 14).
103
Uno de los tantos motivos por los cuales se despertó tanta animosidad en contra de los inmigrantes estuvo
relacionado, al decir de Pérez Amuchástegui (1984: 430), en tanto: “… los representantes del grupo criollista o
nacionalista de la élite, influenciados poderosamente por la mentalidad de su clase, llegaban a la aberración
política de reconocer derechos a los inmigrantes, agraciando [sic] a los nativos con la accesión a tales
derechos. Desde el punto de vista político-institucional tal actitud, sin duda, es disparatada; pero en su época
parecía hasta altamente reivindicatoria de la vejada nacionalidad, sin que nadie advirtiera el despropósito
resultante. Y es claro que esta inconsciente degradación de lo nativo tenía que provocar reacciones contra lo
foráneo”.
110
parece que se juntan, se me hace que me voy a quemar. Vuelvo a mirar p’atrás y
la puerta del conventillo abierto como una fosa parece que me atrae y me atrae…
Aberastury.- ¡Y quién te manda a mirar p’atrás pedazo e’zonza!... (La amenaza)
Pero ya es tiempo que te vayás civilizando.

Cuando Aberastury califica de mugre el conventillo o Don Julián establece una


generalización al llamar gente desalmada a los otros que habitan la ciudad, cabe señalar
que estas asociaciones están presentes en el nuevo ideario que sustenta la urbanización
de la ciudad. Ana María Rigotti (2000: 302) hace una descripción de la nueva concepción
del hábitat104 cuando señala que:

El debate se desplazó al tipo de vivienda “adecuado” para “la nueva familia


argentina”. Católicos y socialistas coincidieron en la urgencia de una drástica
innovación tipológica, de la cual se hicieron eco las revistas para la mujer, los
textos escolares, la publicidad y el cine. Se ensayaron agrupaciones que
suplantaran la “casa chorizo” que alentaba la “disgregación”, el subalquiler, la
superposición del habitar y el trabajar, y carecían de los focos y jerarquías que
estas nuevas familias reclamaban como escenografía. Se buscaron máquinas de
“habitar” que indujeran la sociabilidad familiar en torno del living, con espacios
exclusivos para el descanso nocturno (aislando debidamente a padres de hijos),
incorporando el baño (para una mejor supervisión de los momentos de intimidad) y
la cocina (para facilitar la mirada vigilante de la madre).

En este acto de visibilizar, que realiza Alberto Vacarezza, es donde las alteridades cobran
presencia desde lo no dicho. Esta presencia emerge y se muestra desde los parámetros
que su historicidad le permite. La experiencia artística de Tu cuna fue un conventillo
tiende a naturalizar aquellas tensiones existentes entre el nosotros y esos cuerpos otros
que se sumergen, se aniquilan, se niegan o se manifiestan con toda la contundencia de
su sentido, y que al ponerse de manifiesto exhiben por contradicción a su otro: el
normalizado que acata las reglas de lo bueno y de lo bello.
104
“Estos prototipos de planta compacta, donde se introdujeron los conceptos de living room y cocina
funcional, fueron propicios para desplegar sus objetivos de desproletarización del obrero en hogares que
estimularan el ahorro, la sobriedad, la higiene y un ocio edificante en torno a la radio y los libros compartidos
en familia. Objetivos de elevación moral y material que también se promovían en los proyectos individuales
que la cooperativa financiaba mediante créditos personales, en las conferencias de Nicolás Repetto sobre la
nueva vivienda funcional, y en la revista La Cooperación Libre. Esta publicación hacía apología del consumo
racional como base del ahorro y de la buena alimentación, y ensalzaba el rol de ecónoma de una mujer, ama
de casa, rescatada de la fábrica” (Rigotti, 2000: 307).
111
Estos personajes/cuerpos excluidos presentan la otra cara del deber ser social: su parte
excluida. En dicho proceso de exclusión están implicados también los cuerpos perfectos y
su sentido simbólico105, su ubicación en la sociedad, sus construcciones estereotipadas y
sus reproducciones; también su decadencia, su corrupción, su pertenencia a un aparato
restrictivo y previsible. En definitiva, los inmigrantes de Vacarezza manifiestan una
voluntad de ser regulados por los paradigmas sociales de la época.
Es en este sentido que la ética es expuesta desde su reverso: lo representado en la obra
expresa lo que la polis excluye y destruye. De este modo, la verdad del ser se extiende ya
no solamente al deber ser, sino también a ese otro excluido que Alberto Vacarezza
muestra de manera estereotipada y alejada del paradigma históricamente instituido por el
sistema social. Es desde este lugar que Tu cuna fue un conventillo también nos muestra
los intersticios que existen en la sociedad, el pathos de los excluidos y de los ausentes.
Esa verdad otra que por no responder al sistema axiológico se muestra como los abatidos
de la sociedad.
¿Cuál es la responsabilidad del espectador ante esta verdad otra? En el ejemplo de
Vacarezza se presenta una verdad prejuiciosa sobre la otredad, se explicitan los espacios
indeterminados de la sociedad por los cuales el espectador podría tomar una posición
crítica sobre lo visto. La mirada del espectador es dirigida de manera tal que se visibiliza
la construcción del prejuicio sobre el otro. Así es que el excluido –en este caso el
importao– se transforma en ese otro que hay trasladar a la periferia del campo social y de
la ciudad, ya sea por exclusión o por negación.
El sainete de Vacarezza plantea al espectador un universo de posibles a partir de ese otro
que se presenta ante la mirada como un conjunto de sujetos excluidos. Es en la
representación del pathos del otro que se construye ese espacio abierto e indeterminado
que permite al espectador preguntarse por la otredad y, a su vez, cuestionar
históricamente la responsabilidad ante aquel que ha sufrido por haber estado excluido del
campo social.

105
“Universo simbólico. Es el que da cuenta de los saberes y valores, y gracias al cual pueden ser enseñables
y comunicables. No hay valor ni conocimiento accesible sin su representación simbólica. Se sabe bien que
crear cultura es generar sucesivos sistemas de desplazamiento simbólico, entre los cuales el fundamental es
el lenguaje articulado; pero todos los lenguajes y medios colaboran en su estructuración. El arte posee un
destacado rol en este ámbito; su fuerza cardinal y su condición inexorable radican precisamente en la realidad
simbólica” (Zátonyi, 2007: 14-15).
112
Vacarezza muestra aquellos mundos posibles que flexibilizan los límites sociales; visibiliza
lo no dicho y es en sus fronteras de creación donde se puede manipular el abismo
presente en todo espectador a partir de una mirada.

2. Modelos teatrales en el campo teatral platense: tensiones entre lo culto y lo


popular (1882-1950)

Desde una visión territorializada, y regresando a finales del siglo XIX, el circuito teatral
platense –luego de la fundación de La Plata en 1882– estaba estructurado de la
siguientes forma: el Teatro Argentino del Salón de Conciertos de la Exposición
Internacional (1884), el Pabellón Argentino (1884), el Teatro La Plata (1884), el Teatro
Apolo (1885), el Politeama Olimpo (1885) y el Teatro Argentino (1890). En sus primeras
décadas, el campo teatral de la región estuvo dominado por producciones escénicas
dentro del género de la lírica. Cabe precisar que los diarios locales106 resaltaban en un
espacio privilegiado a este tipo de producciones señalando, de manera descriptiva, los
aspectos estéticos de las puestas en escena.
El campo social de la región quedó estructurado de forma heterogénea y estamentaria: un
grupo social alto –integrado por miembros de la naciente burocracia local de origen
porteño–; un grupo medio –del cual sus integrantes participaban del comercio local más
los profesionales–; y, finalmente, el grupo perteneciente a la clase baja mayoritariamente
integrada por obreros argentinos y extranjeros, estos últimos llegados en las primeras
corrientes inmigratorias. Uno de los hechos fundamentales que definieron el campo
intelectual de la ciudad, y que luego va a tener un impacto directo sobre el campo teatral,
fue la creación y posterior nacionalización de la actual Universidad Nacional de La
Plata107.
En 1886 se inició el circuito de la gauchesca con el estreno –en el circo Politeama 25 de
Mayo por la compañía Podestá-Scotti– de Juan Moreira. Al respecto, Beatriz Seibel (2005:

106
Para esta época los diarios que circulaban eran el diario El Día, fundado el 2 de marzo de 1884, y El
Argentino, fundado en el año 1906.
107
Se produce “La nacionalización de la Universidad y la puesta en marcha de una política pedagógica de
avanzada, concebida por Joaquín V. González, su primer presidente, con lo cual se revitalizó la vida cultural
platense de estos primeros años, pasando a ser a partir de entonces un referente académico hegemónico. Se
impulsó la renovación de los distintos institutos, se incorporaron catedráticos e investigadores extranjeros, se
concedieron becas a estudiantes y graduados, se organizó la Extensión Universitaria, se crearon
establecimientos educativos dependientes de la Universidad correspondientes tanto al nivel primario, la
Escuela Graduada (1906), como al nivel secundario, Colegio Secundario de Señoritas (1907) y Colegio
Nacional (1907)” (Sánchez Distasio, 2005: 61).
113
64-65) señala que: “El éxito del Juan Moreira […] tiene su origen en dos elementos
básicos: 1) la originalidad del espectáculo y 2) el uso de un texto mítico que satura el
ambiente”. En los años siguientes, se sucedieron una serie de representaciones de
diversos dramas gauchescos al tiempo que abrió sus puertas el primer coliseo de la
ciudad: el Teatro Argentino. En su primera función, el 19 de noviembre de 1890, se llevó a
cabo la puesta en escena de la ópera Otello, de Giuseppe Verdi.
Llegando a los primeros años del siglo XX, el campo teatral platense cuenta con la
convivencia de propuestas108 teatrales heterogéneas. Dentro de esta diversidad, las dos
direcciones más importantes fueron: 1) La continuidad de la gauchesca en su etapa
epigonal, con Juan Cuello (1-04-1890), Martín Fierro (4-06-1890), Los gauchitos (26-06-
1894); y 2) la representación de obras pertenecientes al repertorio de teatro universal,
llevadas a escena por compañías extranjeras principalmente hispánicas e italianas 109
llegadas a La Plata.
Cabe señalar que se desarrolló una tendencia asociada a los grupos filodramáticos, en la
que las representaciones se realizaron en clubes de barrio, sociedades de fomento o
centros de colectividades. Los grupos filodramáticos más importantes fueron: la Sociedad
Dramática La Plata; la agrupación tradicionalista El cimarrón (1903), que con los años se
transformaría en la Asociación Sarmiento de larga trayectoria cultural; Unione de Operai
Italiani (5-07-1883); La Galoise (14-07-1887), y Unione e Fratellanza (3-06-1883). El
repertorio de estos grupos se componía de obras de temática nacional que solían reeditar
el modelo moreirista.
Fue de esta forma que quedó establecido el circuito teatral platense a finales del siglo XIX
y comienzos del siglo XX, estas dos tendencias –asociadas a lo culto y a lo popular–
visibilizaron las tensiones propias del campo social del período dentro del nuevo territorio.
Al respecto, Pierre Bourdieu (2010: 203) afirma que:

108
“A partir de la década del 20 se produce un hecho destacable en el teatro local; junto a las compañías
extranjeras, especialmente hispánicas, visitan los escenarios platenses elencos porteños, compañías de
Orfilia Rico, Camila Quiroga y Blanca Podestá, trayendo obras del repertorio nacional y universal. Primero lo
hacen en forma esporádica, pero a medida que avanza la década, la frecuencia se acentúa. Títulos como
M’hijo el dotor, Barranca abajo, En familia, de Florencio Sánchez; Los invertidos, de José González Castillo, y
La enemiga, de Darío Nicodemi, permiten advertir la presencia de la estética realista en el repertorio de dichas
compañías, cuya recepción será sensiblemente productiva en la dramaturgia local. El sainete festivo aún es
dominante, ya que sigue atrayendo el interés del público ante puestas como Tu cuna fue un conventillo, El
barrio de los judíos, Va cayendo gente al baile, de Alberto Vaccarezza, y Mustafá, de Armando Discépolo. Ya
en 1925, la compañía Garza Fernández presenta en la sala del Coliseo Podestá Babilonia, también de
Armando Discépolo” (Sánchez Distasio, 2005: 67).
109
Ejemplos de estas compañías extrajeras fueron: Ermete Novelli con la puesta de Papá Lebonnard, de Jean
Aicard (1894); María Guerrero y su compañía en la interpretación de La Niña Boba, de Lope de Vega (1897);
Ermete Zacconi quien representa Espectros, de HenriK Ibsen (1913).
114
El campo de producción cultural es el terreno por excelencia del enfrentamiento
entre las fracciones dominantes de la clase dominante, que allí combaten, a veces
en persona y más frecuentemente por la mediación de los productores orientados
hacia la defensa de sus "ideas" y la satisfacción de sus "gustos", y las fracciones
dominadas que están totalmente comprometidas en dicho combate. Ese conflicto
permite integrar en un solo y mismo campo los diferentes subcampos socialmente
especializados, mercados particulares completamente separados en el espacio
social e incluso geográfico, donde las diferentes fracciones de la clase dominante
pueden encontrar productos que se ajusten a su gusto en materia de teatro como
en materia de pintura, de costura o de decoración.

La dinámica socio-económica que operó a lo largo de las primeras décadas del siglo XX
en la región de La Plata trajo aparejada una serie de modificaciones relacionadas con la
circulación de los repertorios y también con los modos de recepción. Los gustos y habitus
de consumo de los diversos grupos sociales que componían el entramado social de La
Plata comenzaron a definir la especificidad de los públicos que asistían a las salas
teatrales.
La irrupción del cine en 1901, y de la radio en 1923, empezó a establecer nuevas
condiciones de recepción por parte de los públicos, quienes, a su vez, generaron nuevos
horizontes de expectativa y criterios de gusto sobre los espectáculos. Durante este
período presenciamos a una primera diversificación de los públicos que, estructurados
sobre la base de los diferentes grupos sociales y sus criterios de gusto, construyeron un
deber ser de la cultura de la región.
Dentro del campo intelectual, la Universidad ejerció una influencia hegemónica con
respecto a las actividades del campo científico y cultural. Por entonces se crea la Escuela
Superior de Bellas Artes (1924) y L.R. 11 Radio Universidad de La Plata (1923). Surgen
nuevas instituciones legitimantes como la Agrupación Bases (28-03-1928), sociedad que
nuclea a la llamada bohemia platense.
Un importante centro de expansión y circulación intelectual fue el generado por las
librerías locales en cuyas trastiendas se organizaban veladas literarias. La librería La
Estrella, fundada en 1924, fue la que promovió una intensa actividad teatral que
trascendió el ámbito de su trastienda. La Estrella estuvo a cargo de José Gabriel, docente

115
de la Universidad y profesor de Literatura del Colegio Nacional, quien años después será
el director del Grupo Teatral Renovación.
En el área de publicaciones locales comenzó la circulación de revistas que permitieron la
difusión de aquellos temas artísticos y científicos que predominaban en los ámbitos
culturales de la época, entre ellas: Valoraciones (1923), revista bimestral de
humanidades; Sagitario (1925); Estudiantina (1925) y Don Segundo Sombra (1928)110.
Pierre Bourdieu (2010: 33) señala con respecto a la función del campo intelectual que:

La estructura del campo intelectual mantiene una relación de interdependencia con


una de las estructuras fundamentales del campo cultural, la de las obras culturales,
jerarquizadas según su grado de legitimidad. Se observa, en efecto, en una
sociedad dada, en un momento dado del tiempo, que todas las significaciones
culturales, las representaciones teatrales, los espectáculos deportivos, los recitales
de canciones, de poesía o de música de cámara, las operetas u óperas, no son
equivalentes en dignidad y en valor, y no exigen con la misma urgencia la misma
aproximación.

Bourdieu señala este punto con relación a la jerarquización de las producciones


culturales: se podría pensar, en una primera instancia, que el conjunto de significaciones
culturales locales –específicamente en las tendencias culta y popular– se encuentran
jerarquizadas por la propia historia teatral local; y si se profundizara en el análisis
historiográfico de los procesos que construyeron dicha historia, se debería hacer evidente
la vinculación con la historia del campo teatral porteño. Si se tuviera en cuenta que el
paradigma teatral local, durante el período descripto hasta aquí, estaría construido a partir
de las producciones de la compañía Podestá y de las realizadas por el Teatro Argentino,

110
En el marco descripto, tendrá origen un suceso político que modificará las características del campo
intelectual. Durante la gobernación del Dr. José Crotto, se origina en los claustros universitarios un conflicto
protagonizado por la Federación Universitaria de La Plata, influenciada por la Reforma universitaria cordobesa
de 1918. Se exigen derechos de cogobierno entre profesores y estudiantes y una modificación en los sistemas
de aprendizaje, que incluyan las teorías filosóficas modernas provenientes de Europa. Dos bandos
diferenciados, conservadores y reformistas, se disputaron la hegemonía universitaria. Los hechos
desembocaron en una huelga estudiantil que comenzó en octubre de 1919 y fue levantada en julio de 1920.
Este hecho tiene importantes consecuencias para la futura vida cultural de La Plata: se creó una escuela
poética platense, cuyo principal exponente fue Francisco López Merino. Jorge Luis Borges solía visitarlo en el
café El Rayo, de 1 y 44, donde difundían la Revista oral. También el teatro contó con la iniciativa de
estudiantes, se creó la primera Agrupación Teatral Estudiantil de La Plata con la denominación de
Renovación, nombre del periódico que fue órgano oficial de la FULP durante el desarrollo de la huelga.
116
entonces las formas de las estructuras teatrales legitimadas serían aquellas que devienen
de dicho paradigma.
Desde el punto de vista de su historia, el teatro platense ha intentado construir su
autonomía del campo teatral porteño, algunas veces de manera fructífera otras no tanto.
Es en estos intentos de autonomía en los que el campo intelectual no ha ejercido su
dinámica de jerarquización para producir el proceso de legitimación, dejando que el propio
campo teatral local se desarrolle en relación con el paradigma del campo teatral porteño.
Los modos de producción y de circulación de la práctica escénica local durante el lapso
apuntado manifestaron las diferentes maneras en que se constituyó la dinámica social
institucionalizada dentro del espacio de la ciudad. Las nuevas formas discursivas
utilizadas por los sujetos establecieron estructuras relacionales o habitus de clase y
pusieron en funcionamiento los diversos imaginarios sociales que circulaban en el interior
de la sociedad durante este período. Si bien las distintas instituciones legitimaron dichas
prácticas sociales, fue por debajo del entramado cultural donde se manifestaron las
formas en que los grupos aceptaron o rechazaron dichos paradigmas sociales. Así es que
los discursos sociales que circulaban operativizaron los modos en que los grupos se
articularon en los diferentes espacios culturales.
El teatro, como estamento discursivo, ha mantenido siempre una vinculación estrecha con
el desarrollo cultural de las sociedades. La operatividad del discurso teatral le ha permitido
expandir sus fronteras más allá de lo puramente espectacular y establecer bases
conceptuales enraizadas en la sociedad, conformando una totalidad textual que
manifiesta la cohesión del grupo social111. Es en este sentido que se construye la idea de
que la práctica teatral, en sus modos de producción y circulación, genera y consolida, de
manera fluida y dinámica, los espacios y vínculos por los cuales los grupos se articulan.
Los modos en que las instituciones construyen los distintos espacios culturales marcan
las pautas de cómo los diferentes grupos sociales circulan por el campo teatral. Es decir,
quién permite circular y dónde se puede circular. El imaginario actúa como paradigma
social que excluye o incluye a los diferentes sujetos que circulan por el campo social, esto
es por adhesión o rechazo del agente a dicho paradigma; y por exclusión o inclusión de la
institución que acepta o rechaza al sujeto que circula por el campo social.

111
Al respecto, el sociólogo francés Jean Duvignaud (1966: 10) afirma que: “Es dudoso que se pueda captar
la creación dramática si no se abarca en el mismo examen a todos los aspectos de la práctica teatral que,
esencialmente, es social”.
117
La institución de espacios culturales materializó las particularidades del imaginario
colectivo y los discursos que a partir de él se construyeron en la praxis social. Los grupos
consolidaron su visión sobre las formas estéticas y conceptuales dentro de un campo de
conflicto que se encontraba en permanente dinamismo, pues sus objetos eran los
productos de la cultura. Para entender los mecanismos de producción y recepción
teatrales deben tenerse en cuenta los diversos factores que propiciaron las condiciones
de su desarrollo: las particularidades del marco político social donde se insertaba la
producción, la difusión de la prensa como medio de institucionalización de repertorios, y la
relación que el campo intelectual estableció sobre los criterios de gusto y el deber ser de
la cultura y el arte.

2.1. Cultura, modernidad y territorio: primeras estructuras teatrales platenses

El Teatro Argentino integraba el llamado subsistema oficial y respondía a las políticas


culturales del gobierno de turno. El discurso escénico predominante de dicho subsistema
fue la representación del género de la ópera como manifestación del arte denominado
culto. En contraposición a este sistema, el campo teatral va a generar dentro del circuito
un nuevo edificio, el Politeama Olimpo –futuro Coliseo Podestá– en el cual se
representaron una serie de poéticas dramáticas relacionadas con el género de la
gauchesca. Así es que, a principios del siglo XX, se establecieron en la ciudad de La Plata
dos subsistemas teatrales: el subsistema oficial de características conservadoras (Teatro
Argentino) y el subsistema de tendencia popular (Politeama Olimpo y los diversos grupos
filodramáticos).
Durante las siguientes décadas del siglo XX, se produjo una serie de apropiaciones, a
modo de contaminación cruzada, entre ambas instituciones que habilitó la circulación del
discurso dramático popular dentro del ámbito oficial. El Teatro Argentino y el Coliseo
Podestá canonizaron los géneros escénicos a partir de la legitimación surgida de
mecanismos de repetición de puestas en escena, que a su vez delimitaron el circuito de
consumo.
El Teatro Argentino de La Plata representó el discurso artístico de la alta cultura y
concretizó el complejo cultural de la clase burguesa dirigente que miraba hacia Europa –
Francia e Inglaterra principalmente– en busca de un referente cultural, denostando así las
producciones culturales locales. Cabe señalar que si bien los gobiernos conservadores de

118
finales del siglo XIX dieron impulso a este tipo de producciones, dicho impulso fue
compensado por un movimiento cultural emergente de carácter popular que no se sujetó a
las reglas estéticas del circuito teatral oficial. Como reacción a este refinamiento
europeizante de la cultura –generado por las representaciones operísticas del Teatro
Argentino– surgió paralelamente el género de la gauchesca112, que va a plasmar un
horizonte de expectativas que no estaba contemplado en las manifestaciones teatrales
oficiales. En consecuencia, en el transcurso del cambio de estos dos siglos comienza una
tensión entre dos complejos culturales, el de la alta cultura –perteneciente a la burguesía
conservadora afincada en La Plata– y el de la cultura popular –integrada por las capas de
trabajadores locales y la masa de inmigrantes llegada de Europa–.
Cabe apuntar que las dos tendencias mencionadas manifiestan en su repertorio las
siguientes problemáticas: a) la tensión entre lo culto y lo popular, esto es en cuanto a
estructuras del relato y sus respectivas narrativas; b) la problemática relacionada con
construcción de un público a fin a estas tendencias y su proceso de recepción, este
problema también da cuenta directamente de la idea del mercado teatral y, como diría
Pierre Bourdieu (2010), de la construcción del sentido social del gusto; y finalmente, c) la
referencia al naciente campo intelectual y su correlación con la idea de crítica
especializada sobre las artes escénicas locales.
A partir de la década de 1930, surge el subsistema del teatro universitario. Este
subsistema intentó generar un discurso teatral cuyo objetivo fue acercar sus producciones
teatrales a las clases trabajadoras. Si bien, como subsistema se encuentra dentro del
circuito oficial, su función fue aproximar determinados textos culturales a las clases que
habían sido expulsadas a la periferia por la cultura oficial de la época. La relevancia del
nacimiento del Teatro Universitario, como una institución oficial, generó discursos que no
respondían a la poética oficial-hegemónica y, a su vez, marcó el comienzo de una serie
de intentos de pluralidad discursiva dentro de las políticas culturales.
La constante tensión entre las corrientes ideológicas que representaron a la burguesía
local y a las clases populares tuvo como consecuencia la permanente puja por la
apropiación del capital simbólico de la ciudadanía. Esta toma de conciencia, de las

112
De la mano de la compañía teatral de los hermanos Podestá, el género de la gauchesca realizó “Las
representaciones de Juan Moreira […] por los pueblos de la provincia de Buenos Aires, […] el sistema,
caracterizado por […] la invención de un público, de un tipo determinado de actor y de actuación, una serie de
temas a tratar –basados en su enfrentamiento con la sociedad oficial– y una forma de tratarlos, a partir del
realismo ingenuo cuyo fin es identificar admirativamente y conmover mediante lo tragicómico y lo sentimental”
(Pellettieri, 1994: 15-16).
119
instituciones oficiales y su lucha por el capital simbólico, visibilizó una problemática
cultural propia del ámbito de las instituciones culturales oficiales. Este debate interno
estuvo en relación directa con la función que cumplieron, dentro del campo político y el
cultural, dichas instituciones sobre el problema de la identidad.
Más allá de lo transparente u opaco del sentido de los discursos teatrales que plantearon
las instituciones oficiales, lo evidente es la pugna que se establece en el campo de la
política por manipular dichas entidades con el fin de establecer estrategias alrededor de la
construcción de una idea sobre el ser nacional. Es evidente que a lo largo de la historia
los diferentes gobiernos –ya sean de carácter conservador o popular– se han apropiado
de los discursos artísticos como herramientas para manifestar su ideación sobre el ser
nacional. Y, en consecuencia, han dado un carácter inmanente a la cultura como
herramienta de educación, asociando así discursos artísticos con políticas educativas113.

2.2. Diacronía cultural platense: tensiones entre lo local y lo foráneo

Es importante destacar que a mediados de la década del veinte, cuando los Podestá en
su sala del Coliseo continuaban representando Juan Moreira, el drama nativo era ya un
género remanente. Luego, con la puesta de Bohemia loca, de Ivo Pelay (24-10-1922), se
produce la transición de los Podestá del sainete a la comedia, convirtiéndose esta en un
género dominante.
La producción teatral local creció paralelamente a la experiencia aportada por las
compañías porteñas, también surgió un conjunto de propuestas escénicas autodefinidas
como filodramáticas que enriquecieron el campo teatral local. Entre estos grupos se
pueden mencionar: Juventud Platense, Compañía platense Alberto Vaccarezza, Sociedad
Guillermo Bataglia, Sarmiento, Centro Carlos Guido Spano. Su repertorio varía desde la
comedia costumbrista hasta el realismo de Florencio Sánchez. Frente a este proceso de
estabilización del sistema teatral platense, de característica irregular y disperso, se señala
nuevamente la relevancia de la compañía Podestá y del grupo estudiantil universitario
Renovación, ambas por su sostenida presencia escénica en el campo teatral de la ciudad.

113
“Cultura y educación, aunque términos conexos, no son sinónimos. La cultura es colectiva y sus contenidos
en buena parte, son irracionales. Las tradiciones, las costumbres, son pautas existenciales de la comunidad,
acatadas por hábitos inconscientes, del mismo modo que las instituciones que las representan son conductas
objetivadas que ejercen el control social. A la educación le corresponde someterlas a crítica. […] La educación
intelectual es parte de la cultura y su complemento racional y efectivo, conciencia de la realidad y de los
instrumentos de su transformación, en tanto conocimiento científico impartido por la educación es la
organización mental de la experiencia social” (Hernández Arregui, 2004: 128-129).
120
Con respecto a los Podestá poco se puede agregar a lo ya dicho acerca de su labor
desarrollada durante el período y que facilitó el nacimiento del sistema teatral local. Sin
embargo, es necesario subrayar, dada la importancia que reviste para la historia cultural
de La Plata, que en lo autoral propiciaron el surgimiento de los primeros dramaturgos
locales114 al llevar a escena sus obras. Cabe señalar que la aparición de esta primera
generación de dramaturgos locales configura uno de los primeros intentos de
autonomización del sistema teatral local frente al sistema teatral porteño.

2.2.1. Teatro Universitario: Grupo Estudiantil Renovación, Teatro de Arte


Renovación y Teatro del Pueblo

El Grupo Estudiantil Renovación nació en el seno de la Universidad durante el


movimiento estudiantil reformista (Korn, 1963: 276), experimentó tres etapas a lo largo de
sus dieciséis años de proceso. En cada una de las etapas adoptó diferentes nombres:
Grupo Estudiantil Renovación, Teatro de Arte Renovación y Teatro del Pueblo.
En un primer análisis, sin profundizarlo y como punto de partida para comprender la
importancia del Grupo Estudiantil Renovación, se podría pensar una primera asociación
entre cada etapa del grupo con las etapas planteadas por Jorge Dubatti (2012: 96)
cuando define las diferentes líneas del Teatro de Arte:

… al menos tres líneas: 1) la de los “profesionales”, que persiguen, a la par, alta


calidad artística y rentabilidad del trabajo teatral […]. 2) la de los “experimentales”
que buscan una “vanguardia artística” sincronizada con Europa, sin pensar en los
resultados de taquilla, a pura pérdida e investigación por el arte y un público
minoritario, y 3) la de los “experimentales” de izquierda o filoizquierdistas, a los que
mueve un deseo de una “vanguardia política”, también al margen del lucro, pero
cuyo teatro busca producir transformaciones en la sociedad y propicia las ideas de
progreso y revolución, un teatro que optimiza sus posibilidades pedagógicas para
favorecer el advenimiento de la revolución, una sociedad sin clases y para ilustrar
al “proletariado” nacional.

114
A partir de 1921 aparecen documentados los primeros estrenos de la naciente dramaturgia platense. De
ese año son El jarrón de Sévres, de Emilio Sánchez; El patrón de todo, de Damián Blotta, y el vodevil Olindo
Bruloti, de Rafael di Yorio. En 1922 estos dos últimos autores llevan a escena El perro verde y Alma Mater. Al
año siguiente los Podestá representan en su sala de la calle 10 entre 46 y 47 Y aquella pobre mujer, de
Damián Blotta. Estas textualidades se hallan dentro de una estética realista costumbrista, marcada
sustancialmente por la intertextualidad de Florencio Sánchez (Sánchez Distasio: 2005, 70).

121
Primera etapa: Grupo Estudiantil Renovación
En una primera instancia se podría pensar esta etapa con el momento de
profesionalización.
Nace en 1920 como Grupo Estudiantil Renovación dando origen en la ciudad a la
creación de un circuito universitario. Fue Alejandro Korn quien marcó el comportamiento
ético y social que caracterizó a sus integrantes directamente relacionados con los
principios del programa de Extensión Universitaria, eje esencial del proyecto impulsado
por Joaquín V. González desde 1905. El objetivo de dicho proyecto fue establecer un
vínculo entre la Universidad y la comunidad. Profesores del Colegio Nacional “Rafael
Hernández”, dependiente de la Universidad local, influyeron decisivamente en la
conformación del grupo. Rafael Alberto Arrieta y Pedro Henríquez Ureña aportaron desde
sus cátedras de Literatura las bases teóricas y los conocimientos de las corrientes
teatrales modernas. Luis Juan Guerrero y José Gabriel marcaron el rumbo en el campo
práctico de la puesta en escena (Korn, 1963: 280).

Segunda etapa: Teatro de Arte Renovación


Esta segunda instancia se asociaría a los experimentales.
La segunda etapa surge de la autoconciencia del grupo de haberse constituido como
elenco estable con propósitos claros logrados por una actividad continua. Con el estreno
de Santa Juana, de George Bernard Shaw (Korn, 1963: 284), cambiaron su nombre
original por el de Teatro de Arte Renovación. El responsable de la crónica teatral de El
Argentino anticipaba el estreno señalando las características renovadoras del grupo en su
crecimiento estético:

Alrededor de la compañía “Renovación” se ha concentrado la energía de varios


intelectuales, tales como “Valoraciones”, el “Ateneo Estudiantil”, “Martín Fierro” y la
“Asociación de Amigos del Arte” de Buenos Aires, que están empeñados en crear
en nuestro medio culto la institución del “teatro de arte”, puro y desinteresado a
semejanza de los que ya existen en Europa y, entre los cuales se destaca el
llamado “Vieur Colombier” de París, y el de los “Independientes” de Roma, dirigido
por el sagaz teatrista Antón Bagaglia. La Santa Juana, de Shaw, ha sido la obra
para dar principio a esta empresa a la cual se irán vinculando sucesivamente
pintores y escritores argentinos a los cuales se les encomendará la confección de

122
los decorados y vestuarios, y la redacción de obras espaciales de teatro sintético.
Los nombres de Adolfo Travescio, Emilio Pettoruti, Francisco Vecchioli, Xul Solar,
Francisco Palomar, Nora Borges, entre los pintores, y Jorge Luis Borges, Ricardo
Güiraldes, Oliverio Girondo y otros escritores de vanguardia suenan como
próximos a poner en escena sus producciones literarias y plásticas (El Argentino,
7-07-1926).

El repertorio de esta etapa de Renovación estuvo compuesto por obras de autores


nacionales y extranjeros; con respecto a estos últimos, muchos eran desconocidos en el
país. Es indudable que la puesta en escena de La más fuerte, de August Strindberg;
Espectros, de Henrik Ibsen; La madre, de Máximo Gorki, entre otras, cumplieron con el
horizonte de expectativa del público que asistía a las funciones del grupo en el Salón de
Actos del Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Respecto de la puesta en escena, es
destacable el lugar que ocupó el escenógrafo, que trabajando en forma coordinada con el
director, lograron una coherencia estética e ideológica. En sus producciones el grupo
introdujo innovaciones técnicas (Korn, 1963: 280-281).

Tercera etapa: Teatro del Pueblo


Esta tercera etapa coincidiría con la línea descripta por Dubatti: experimentales de
izquierda o filoizquierdistas (3).
En 1933, Guillermo Korn, Aníbal Sánchez Reulet, Luis Aznar y Ana María Ripullone junto
a Daniel Domínguez acordaron cambiar el nombre de Renovación por el de Teatro del
Pueblo. Durante esta etapa tuvieron el objetivo de acercar el teatro115 a las regiones de
Berisso, Los Hornos y Ensenada, lugar donde se concentraban los sectores populares de
la región (Korn: 1963, 285-286).
Sus principios ético-estéticos, las nuevas prácticas actorales y el sentido de socialización
de la cultura impulsada en esta etapa por el grupo fueron configurando una sucesión de
cambios significativos que iban a anunciar el nacimiento del teatro independiente local.
La primera de las puestas con que se inicia esta nueva etapa fue Hinkemann, de Ernst
Toller, estrenada con motivo de los festejos del “1 de Mayo” en el entonces barrio obrero
de Berisso. La importancia del Grupo Estudiantil Renovación en el campo teatral local

115
“Renovación, compañía teatral estudiantil, se propone impulsar el teatro dentro de sus dos misiones
fundamentales: la artística y la social. La primera se realizará llevando a la escena lo más característico y
bello que haya nacido en los dominios de Talía y encuadrándose –dentro de lo posible– en las corrientes
escenográficas más modernas. La segunda se cumplirá haciendo teatro para el pueblo” (Korn, 1963: 282).
123
significó el inicio del circuito teatral universitario. Dentro de sus características se pueden
señalar: se constituyó como grupo apoyado en un manifiesto, concebido con criterio ético
y estético; contó con espacio propio116; tuvo un medio de difusión propio: la revista
Valoraciones, que luego fue reemplazada por el semanario Teatro del Pueblo; y,
finalmente, contó con un público estable.
El Grupo Estudiantil Renovación117 se presentó como un fenómeno inédito en la
Argentina, ya que nacido en el seno de una institución legitimante, como es la
Universidad, se apartó de dicha estructura oficial para generar un movimiento de teatro de
características experimentales, anticipándose al Movimiento de Teatro Independiente
liderado por el Teatro del Pueblo de Leónidas Barletta.
Cerrando esta breve descripción y primer intento de análisis del Grupo Estudiantil
Renovación se puede observar, en un inicial acercamiento, cómo en un mismo grupo y en
relación con su producción y objetivos, se ve contendido aquello que Dubatti señala como
tres tendencias diferenciadas. Cabe señalar que, más allá de la importancia histórica para
la región, el análisis de Renovación excede los objetivos de la presente tesis; asimismo
queda planteado el interés en forma de hipótesis para un futuro desarrollo.

2.2.2. Teatro Universitario: el TULP

Luego de que en 1936, durante el gobierno de Manuel Fresco y con Roberto Noble a
cargo del Ministerio de Gobierno, se ordenara a la policía la clausura del grupo
Renovación, en 1942 –siendo Rector de la Universidad Nacional de La Plata el Dr. Alfredo
Palacios–, se creó el Teatro Universitario por iniciativa de profesores de esa casa de altos
estudios118, y se le encargó la dirección a Antonio Cunill Cabanellas. Entre los integrantes

116
Primero el Salón de Actos del Colegio Nacional “Rafael Hernández” y luego la sala teatral de Berisso.
117
El impacto que produjo hacia el interior del incipiente campo teatral platense se puede medir en relación
con nuevas técnicas de expresión en los actores. Dichas técnicas influenciadas por el Teatro de Arte de
Moscú que, bajo la dirección de Duvan-Torzoff, visitó la ciudad en 1924 y realizó seis presentaciones en el
Teatro Argentino. También tuvo un objetivo de carácter didáctico del teatro: cultivar el gusto estético del
público para transmitir valores sociales y éticos. Aportó transformaciones escenográficas que se apartaron del
realismo-naturalismo predominante en ese entonces, generando una estilización en la imagen escénica a
través de la superposición de planos, la iluminación, la incidencia del color, la utilización de elementos
geométricos y fílmicos. Finalmente la incorporación en su repertorio de las obras más significativas del teatro
clásico universal, en especial el drama ibseniano, como así también los autores rusos, latinoamericanos y
nacionales (Korn, 1963: 286).
118
“Con fecha 26 de octubre de 1942, el Rector Alfredo Palacios, designó una comisión para proyectar el
Instituto en la Universidad Nacional de La Plata. Los fundamentos del decreto se refieren ampliamente a la
Compañía Renovación. La aludida comisión la formaron Antonio Cunill Cabanellas, José María Monners
124
del grupo se destacaron Élida Bussi de Galetti, Gladys Lugano, Julio Juárez y Otelo
Ovejero Salcedo.
En el año 1946, la agrupación recibió nuevo impulso cuando se funda un organismo de
socios-fundadores que contó con la presencia de figuras que, años más tarde, se
destacarían: Cándido Moneo Sanz, Clara Isabel Maistegui, Eithel Orbit Negri, Eduardo
Loedel, Olga C. Lopapa, Enrique Escope, Rodolfo Sarandría, Roberto de Souza, Carlos
Albarracín Sarmiento, Atilio Gamerro, Dora y Elba Roggeri, Floreal Ferrara, Dorys
Herrero, Néstor Gallo, Susana Lanteri, Delia Carnelli, Víctor Crespo y Miguel Ángel Pepe,
entre otros.
En cuanto al repertorio que llevaron a escena hasta 1956 se basaron en dos fuentes
culturales: obras clásicas y obras contemporáneas universales. A pesar de no haber
contado con un método de actuación definitivo en lo que a técnica actoral se refiere, es
indudable que el modelo impuesto por Milagros de la Vega, actriz culta y maestra del arte
de la declamación y dedicada a la actividad docente en la ciudad La Plata, fue un
referente en el desarrollo interpretativo del grupo.
Hasta 1949 el Teatro Universitario no contó con un lugar fijo para las representaciones
que se llevaron a cabo en diferentes salas de la ciudad, hasta que, a partir de ese año, se
logró alquilar una sala estable en La Gauloise. Desde la década de 1940 el Teatro
Universitario tomó su nombre definitivo, y en 1946 los nuevos integrantes propiciaron su
refundación, es a partir de este momento que generó un proceso de crecimiento
estético119. Sus propuestas comenzaron a cumplir con el horizonte de expectativas de una
clase media culta que contaba con conocimientos sobre las diferentes corrientes

Sans, Rafel Alberto Arrieta, José Oría, Pedro Henriquez Ureña, José Gabriel, Luis Aznar, Enrique Herrero
Doucloux y Guillermo Korn que actuó como secretario ejecutivo” (Korn, 1963: 289-290).
119
“El perfil del TULP se contrapuso con los principios de su línea antecesora –el Teatro del Pueblo– en tanto
que su programa desplazó el eje didáctico y el trabajo con la comunidad obrera para focalizarse en la
estetización formal y la búsqueda de textualidades modernas. Asimismo, su espacio se ancló en el centro
urbano y, específicamente, en instituciones legitimarias del campo intelectual, resultando de esta manera un
teatro circunscripto al sector medio y letrado de la ciudad.
Como institución dependiente de la Universidad, podemos inferir que la labor del TULP representó la
tendencia académica cimentada en el universalismo del conocimiento, el enciclopedismo y la estetización de
las formas escénicas; vertiente en tensión con el estatuto cultural del momento político, el cual buscaba la
unidad cultural de la nación en función a las producciones de carácter popular y a la tradición escénica
generada en el país. Los modelos nacionales de dramaturgia, de actuación y la conformación de un público a
la vez masivo y heterogéneo se constituían, en parte, como el programa cultural de las políticas
gubernamentales del período. En este marco, la producción del TULP quedó aislada incluso de los medios
119
locales, recibiendo sus primeras críticas en diarios de otras localidades . Así es que el TULP se convirtió en
uno de los polos dicotómicos en relación con las manifestaciones culturales del circuito periférico de la ciudad
de La Plata –Berisso y Ensenada–, marcando con su producción el eje intelectual y cosmopolita del campo
teatral (Radice y Di Sarli, 2015: 60-61).
125
artísticas.120 En el año 1966 por un decreto del gobierno es cerrado hasta que décadas
después se produce su reapertura (El Día, 16-10-1983).
En 1983 reabre sus puertas el Teatro Universitario de La Plata (TULP), luego de un año y
medio de gestiones a cargo de Lidia Alba Gaviña y tras diecisiete años de inactividad, con
el estreno de la obra Comedia sin título, manuscrito inédito de Federico García Lorca. En
esta ocasión fue Lidia Alba Gaviña quien estuvo a cargo de la dirección del grupo,
compuesto por estudiantes universitarios, incorporó gente sin experiencia ni estudios
específicos, también a exalumnos de Agustín Alezzo, Lito Cruz o Héctor Bidonde, y entre
sus integrantes recibió además a egresados de la Escuela de Teatro de La Plata o del
Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires (El Día, 16-10-1983).

2.3. El teatro platense: el camino hacia la modernización del sistema

Luego del golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930, que provocó la interrupción de la
continuidad democrática y el establecimiento de la República conservadora121, a manos
del general José F. Uriburu, se produjo durante los primeros años de la década una
sensible disminución de la actividad teatral local. Otro de los factores que contribuyeron a
esta retracción del teatro platense fue el auge de la radio y el cine.
Las compañías porteñas continuaron realizando sus visitas; se destacaron la de Blanca
Podestá, Milagros de la Vega, Camila Quiroga, Paulina Singerman, Paquito Busto y
Olinda Bozán, Pierina Dealessi-Francisco Charmiello, que acercaron un repertorio
compuesto por comedias y sainetes.
Durante la década de 1930, la ciudad de La Plata experimentó una serie de
transformaciones en lo relativo a sus modos de circulación teatral. Por esos años existió
una dialéctica entre tradición-innovación materializada en las tres instituciones principales:
el Teatro Argentino, el Coliseo Podestá (ex Politeama Olimpo) y el Grupo de Teatro

120
“Al respecto Floreal Ferrara, uno de sus miembros, asegura que TULP era considerado un grupo
‘exquisito’, ‘de excelencia’, ‘serio’, observado con respeto y hasta con admiración por buena parte de la
inteligencia platense”. Luego explica las razones de esta admiración al decir que “La Plata no era en esos
tiempos una plaza exitosa para cualquier presentación teatral, de modo que el esfuerzo de TULP era
doblemente meritorio: trabajó para crear ese mundo y lo hizo desde su óptica, sin ceder, ni conceder ‘flacuras’
o ‘prestancias’” (Sánchez Distasio, 2005: 76).
121
“… el país criollo se desvanecía poco a poco y por sobre él se constituía una nueva Argentina, cuya
fisonomía esbozaba la cambiante composición de la sociedad. Poco a poco se había constituido una vigorosa
clase media de empleados, de pequeños propietarios y comerciantes, de profesionales que, concentrada en
las ciudades, imponía cada vez más al país su propio carácter ignorando a las nostálgicas minorías
tradicionales. Esa clase media era la que había ascendido al poder con el radicalismo y, tímidamente,
proponía una nueva orientación para la vida argentina” (J. L. Romero, 2009: 141).
126
Renovación. El paradigma de esta dialéctica tradición-innovación y su vínculo con los
modos de producción y circulación del discurso teatral permitió configurar las nuevas
formas de consumo de los agentes sociales. A partir de este vínculo se estableció una
relación directa entre circuito teatral y textualidad dramática. La tensión originada entre las
ideas de cultura popular e intelectual fue la matriz de pensamiento de los debates sociales
dominantes durante el período.
En tal sentido, Juan José Hernández Arregui (2005: 19) señala que:

En la base […] del “ser nacional” se encuentran las clases sociales, y dado que la
actividad del hombre en comunidad es un proceso que se anuda en las
tempestades de la vida colectiva, el “ser nacional” manifiesta su diversidad en la
lucha política de una nación, ya que la política es la actividad práctica del hombre
histórico, del hombre vivo, a través de las clases sociales contrapuestas entre sí. Y
como “las relaciones entre las clases –según Hubert lagardelle– son relaciones de
fuerza”, en las grandes crisis de una nación cada clase concebirá la realidad
nacional desde perspectivas diferentes [...]. El “ser nacional” emerge ahora como la
comunidad escindida, en desarrollo y en discordia, como proceso en movimiento,
no como sustancialismo de la idea, sino como una contrastación, velada o abierta,
de las clases actuantes dentro de la comunidad nacional, no como nostalgia por los
panteones y ornatos de la historia, no como paz, sino como guerra. El “ser
nacional”, en última instancia, pugna por cimentarse sobre las oposiciones de las
clases sociales que luchan por el poder político. En síntesis, el “ser nacional” no es
uno, sino múltiple.

Cabe señalar que la tensión ya mencionada se ajustó a los metarrelatos de la


modernidad122 y fue sustentada a su vez por el acontecer histórico político y el desarrollo

122
Dentro del campo de la modernidad surge un planteo que da pie a una posible comprensión de uno de los
porqué de las tensiones conceptuales que enmarcan las divisiones que se desarrollan durante este período:
“Según Marcuse, en la Modernidad se reemplazó ‘mundo de las ideas’ por ‘cultura’ como dadora de sentido y
punto de referencia. La pregunta que surge entonces –un tanto adornianamente– es: ¿por qué si las
revoluciones burguesas prometían igualdad, libertad, fraternidad, el resultado ha sido la validación de la
desigualdad y la expulsión de la utopía de felicidad hacia el reino de la cultura?” (Entel, Lenarduzzi y
Gerzovich, 2008: 41). Es en este punto donde la división entre lo sensible y lo inteligible pareciera que impacta
dentro del campo de la cultura –entendida esta última como salvación identitaria– y dentro del campo teatral.
En un punto de esta reflexión pareciera que se hace evidente que todo aquello que se desarrolle dentro del
campo de la razón estaría ligado a “lo intelectual” y aquello que estuviese afectado por “lo sensible” sería
portador de ciertos rasgos populares, y por ende, sería portador de características identitarias que definirían lo
propio o nacional. Esta asociación entre lo sensible, lo popular y la cultura generaría una posible apertura del
campo de la cultura hacia un espacio más amplio en donde la igualdad, la fraternidad y la libertad se
concretizarían a partir de las diversas producciones del pueblo.
127
social de la región. Establecer en los límites del interior del campo teatral y cultural
platense qué es lo popular y qué se entiende por intelectual es una discusión que estuvo
presente en el seno de la lucha por el capital simbólico. Las producciones culturales y
artísticas de la época se constituyeron como una materialidad discursiva social y política.
El arte operó como medio de posición ideológica frente a la realidad que estaba mutando
vertiginosamente.
La lucha por la posesión del capital cultural como estrategia política se estableció como
un medio para definir el paradigma moderno de lo popular y lo intelectual entre las
distintas facciones sociales. Dentro de esta perspectiva, podemos trazar dos ejes
principales:
1. La vertiente que podría definirse en términos de cultura popular: involucra a las
poblaciones periféricas de Berisso y Ensenada, su cosmopolitismo inmigratorio, su circuito
de kermesses, ferias y espectáculos donde confluyeron las tradiciones propias de las
colectividades de la región, y principalmente las producciones del grupo Renovación, en
sus diferentes etapas.
2. La vertiente delimitada por la idea de intelectualidad del campo cultural: estuvo
concentrada en la ciudad de La Plata, como centro geográfico, y en sus instituciones
como agentes legitimantes. Dicha posición abarcó, por un lado, el despegue de la
periferia, llevando a escena un repertorio legitimado por el campo teatral de la ciudad de
Buenos Aires. Por otro lado, esta tendencia incentivó el proceso de profesionalización del
campo teatral de la ciudad de La Plata al promover desde el ámbito oficial la creación de
entidades dedicadas al quehacer teatral e instituciones de formación actoral. Dentro de
esta vertiente cabe señalar que se produjo una tensión entre el repertorio del Teatro
Argentino y el repertorio del Teatro Coliseo Podestá: a partir de ambas instituciones se
manifiestan la lucha entre lo culto y lo popular.
No obstante, es notable la serie de paradojas existentes en el interior del campo teatral
platense derivadas de dicha tensión entre popular e intelectual. En una primera lectura,
puede inferirse que el repertorio vigente en la ciudad de La Plata acudió a las formas
poéticas que respondían al carácter canónico y finisecular. Dicho repertorio priorizó en
primer plano la dramaturgia clásica universal y en un segundo plano la tradición teatral
argentina.
A partir de la década de 1940, asistimos a la dinamización de la actividad teatral en la
ciudad. Paralelamente a este nuevo empuje emergente que tuvo la actividad teatral local,

128
se hicieron presentes las compañías provenientes de la Capital Federal. Cabe señalar el
crecimiento sostenido que tuvo el circuito teatral al afianzarse los diversos grupos en el
campo teatral, entre los que se destacan: Teatro de Arte La Plata, dirigido por Cándida
Santa María de Otero; Agrupación Teatral de la Provincia, fundada por un grupo de
escritores, pintores, escenógrafos, dramaturgos, entre los que se encontraba Alejandro de
Isusi; Compañía de Teatro Universal, fundada por el pintor Rinaldo Lugano y su hija, la
directora teatral Livia Lugano; Teatro de UPAK (Universidad Popular “Alejandro Korn”),
con la dirección de Orestes Caviglia. Todos ellos concretaron una práctica teatral que
significó un paulatino proceso modernización123 del sistema teatral platense124.

123
Este proceso de modernización se hizo evidente en: “1. Tuvieron conciencia de grupo con gran activismo
por parte de sus miembros.
2. Su continuidad y crecimiento les permitió contar con espacios propios en los que no solo se valoró lo
estrictamente teatral, sino que también se realizaron exposiciones de pintura y plástica, conferencias, recitales
de música de cámara y conciertos.
3. Propusieron una renovación estético-ideológica, por cuanto le asignaron al teatro un fin didáctico-social,
con la intención de modificar el pensamiento y la conducta del espectador.
4. Muchos de ellos realizaron giras por distintas ciudades de la provincia, como el Teatro de UPAK
(Universidad Popular Alejandro Korn).
5. Incluyeron en su repertorio a autores nacionales y extranjeros, clásicos y modernos, sin descuidar a los
primeros autores locales sobre los que nos referiremos más adelante.
6. Las puestas estuvieron regidas por la concepción del director, quien coordinaba todos los aspectos
atinentes al hecho teatral, desde la lectura y elección del repertorio hasta el mínimo detalle de lo
escenográfico.
7. El escenógrafo cumplió una función muy importante, ya que, junto al director, contribuyó a la concreción de
la virtualidad escénica de la pieza.
8. Una crítica más atenta a los componentes escénicos acompañó el desarrollo de estos grupos” (Sánchez
Distasio, 2005: 79).
124
Dentro de este proceso cabe mencionar la emergencia de un grupo de dramaturgos locales que fortalecen
y generan el primer intento de autonomía del sistema teatral local con respecto al sistema teatral porteño.
Alicia Sánchez Distasio (2005: 81-82): “Entre los primeros dramaturgos con presencia escénica en la ciudad,
Damián Blotta se presenta como un claro referente de la estética realista-naturalista que aún es dominante en
la década del 40. Este autor teatral que se iniciara en la década del 20 con la breve pieza El patrón de todo,
comedia asainetada, centra luego su interés en el mundo femenino […]. Alejandro de Isusi es otro de los
dramaturgos platenses cuya labor teatral no se ciñe a lo estrictamente autoral, sino que despliega una
importante actividad como fundador de la Agrupación Teatral de la Provincia, de la que fue también su primer
presidente […]. A fines de la década del 40 Alberto Sábato y Juan Bautista Devoto iniciarán la modernización
de la dramaturgia platense. La textualidad de este binomio autoral se manifiesta ya en sus primeras obras –
Fuego en la nieve (1949), Luz en las sombras (1950) y La estatua de sal (1952)–. Los cambios propios de
esta etapa son:
1. Idea de un teatro didáctico-moralizante.
2. La puesta en escena era responsabilidad del director, quien además fue uno de los autores y orientador
estético del grupo.
3. El escenógrafo cumplió una importante función, trabajando en complementariedad con el director. Así, en
la mayoría de las puestas, recurrieron a escenografías pintadas, tarea encomendada al artista plástico
Jorge Vecchioli Díaz.
4. En la textualidad de Sábato y Devoto, el realismo psicológico se ve enriquecido con procedimientos
propios del expresionismo.
129
3. El teatro en disputa: teatro y cultura popular (1943-1955)

El 30 de noviembre de 1930, Leónidas Barletta fundó el Teatro del Pueblo, basado en los
principios del Teatro de Arte. Es considerado el primer grupo de teatro independiente. El
comienzo del subsistema del Teatro Independiente construyó un espacio simbólico en
torno al cual se reunieron figuras que promovieron el debate cultural entre lo popular y lo
intelectual dentro del contexto del peronismo. Durante este período la disputa entre lo
culto y lo popular, en el área teatral, se circunscribió en la encrucijada delimitada entre
Barletta con sus producciones teatrales de raíz culta y Alberto Vacarezza con el sainete
de base popular, sin dejar de mencionar la producción dramática (el grotesco criollo) de
Armando Discépolo.
Es de importancia señalar que las modificaciones que surgieron a partir de la emergencia
del Teatro Independiente marcaron un nuevo camino en la concepción de la práctica
teatral. Jorge Dubatti, en 100 años de Teatro Argentino (2012: 82), puntualiza los
siguientes desplazamientos: modificaciones en torno al sistema de actuación, nuevo
concepto de actor que se opone a un sistema de raíz ancestral que jerarquizaba los
lugares que cada actor ocupaba en las puestas en escena; también se opusieron a que el
objetivo del teatro fuera el dinero; se resistieron a las políticas gubernamentales que veían
en el teatro una estrategia política para hacer proselitismo, entre otros tantos
desplazamientos de sentido en torno al teatro. Finalmente:

Impusieron un concepto de arte de raíz moderna, por el que el teatro es un


instrumento para la transformar la sociedad y dignificarla, al servicio del progreso,
la educación, la moral, la política, la ciencia. Esta idea utópica, anticonformista y
utilitaria del teatro se funda en la autoatribución de valores del “artista ilustrado”, el
creador teatral que considera que su trabajo lo acerca al conocimiento de la
verdad, lo hace “puro” en su ética y le permite saber más que el espectador, al que
debe mostrarle el camino correcto porque el espectador no lo ve o porque no lo
quiere ver (Dubatti, 2012: 83).

5. En el sistema de personajes, aparecen aquellos que se constituyen como símbolos (Hombre, Peregrino,
Caminante, Cínicos) y tipos. Los Cínicos (1953), obra que tomamos como culminación en la trayectoria
de estos dramaturgos, es ejemplificadora de lo que hemos afirmado hasta aquí.
Por su parte y profundizando en el análisis, en cuanto a la recepción de la producción de dramaturgos
mencionados, Sánchez Distasio (2005: 83) explica que: “En los años que van desde 1940 a 1950, la
dramaturgia platense manifestó una preferencia por la estética realista- naturalista con empleo de algunos
procedimientos provenientes del expresionismo”.
130
El comienzo de esta línea teatral marcó un fuerte debate ideológico no solo hacia el
interior del campo teatral; la discusión entre los diferentes agentes culturales que
componían el campo intelectual y los agentes que constituían el campo de poder empezó
a delinear producciones culturales asociadas a cada ideología y, que a su vez, delimitaron
públicos y circuitos artísticos. En lo relativo al campo social, aquella masa que había
estado oprimida bajo la presión de la ideolología conservadora y oligarca ejercida por la
élite porteña, comenzó un camino emergente que ayudó a perfilar las manifestaciones
culturales de manera clara en cuanto a su estética y a su ideología que la sustentaba.
Dentro de esta discusión se concentraron125 la figura de Victoria Ocampo y la revista
Sur126 (1931-1979); la revista Claridad127 (1926-1941), de la cual Barletta fue secretario y
tuvo participación activa; la revista Metrópolis (1931-1932), fundada por Barletta luego de
abandonar Claridad y que fue el órgano de difusión de sus ideas, y finalmente la revista
Ver y Estimar128 (1948-1955) dirigida por Jorge Romero Brest. Este debate se dio en el
marco de las políticas populares que, como consecuencia de los planes quinquenales
implementados por el gobierno peronista129, plantearon un nuevo orden cultural. La
complejidad de las discusiones en torno a lo nacional, lo culto, lo intelectual y lo popular y
sus posibilidades de marcar rutas culturales que pudieran conducir a la construcción de
una identidad argentina130 se materializó a través de la lucha por el capital simbólico entre
el campo de poder y el campo intelectual.

125
Para un mayor y completo desarrollo, véase Perla Zayas Lima (2017: 43-54), en donde se explica
detenidamente el lugar ideológico de cada publicación del período.
126
“La revista Sur provocó transformaciones en el campo literario. […] Sur tenía un sesgo cosmopolita y de
cruce entre lo argentino y lo extranjero. Su proyecto era afianzar la literatura y cultura propias en diálogo con
Europa. Según Gramuglio, Victoria Ocampo habría colaborado en el financiamiento del Teatro del Pueblo. Las
vacilaciones ideológicas demuestran que los límites no eran tajantes y que muchas veces estaban poco
claros” (Fisher y Ogás Puga, 2006: 162).
127
Antonio Zamora, su director, explicaba en el número 1 de la revista: “Claridad aspira a ser una revista en
cuyas páginas se reflejen las inquietudes del pensamiento izquierdista en todas sus manifestaciones”
(Ferreira, 2004: 468).
128
“El programa se sintetizaba con claridad en el título de su revista: Ver y estimar aspiraba al establecimiento
de valores a partir de la teoría, la historia y la estética, sin dejar de lado, por supuesto, la sensibilidad. Su
objetivo era que se comprendiera el acto de creación: en sus palabras, lograr un equilibrio entre el acto
individual (’la adivinación genial’) y las ‘fuerzas colectivas’ que lo habían originado” (Giunta, 2015, 59-61).
129
Perla Zayas Lima (2017: 31) señala que: “Juan Domingo Perón tuvo un plan estratégico para la Argentina,
en el que aparecían estrechamente conectadas la política, la economía y la cultura. Y, que además,
instrumentó una política cultural que incluyó precisiones sobre cuál debía ser la función del teatro. […] Ante
intelectuales y artistas argentinos, Perón fundamentó la necesidad de organizar la cultura ‘para que no
sigamos implantando en nuestro país cosas contrarias a nuestra idiosincrasia, a nuestra raza a nuestra
religión y a nuestra lengua’”.
130
“… el peronismo fijó muchos puntos de no retorno en la cultura argentina, al tiempo que instala dos
interrogantes sobre la existencia de una ‘cultura peronista’: ‘¿Hasta qué punto tiene vigencia aquel diagnóstico
que afirmaba que el peronismo padecía de ‘indigencia espiritual’?, y ¿todavía se puede afirmar que el
131
Al respecto, Perla Zayas Lima (2017: 37) configura, sobre el período, una reflexión
basada en datos que describen las tensiones entre el campo de poder y el campo
intelectual aseverando que: “Un término que aparecía reiterado en todos los discursos era
‘lo nacional’, que frecuentemente estaba asociado con lo folklórico y lo gauchesco, frente
a la necesidad de construir un lenguaje propio”. La crítica, por ejemplo, realizada desde
las páginas de la revista Sur o del diario La Nación manifestó la disconformidad de un
sector del campo artístico e intelectual del período sobre cómo se iba diseñando el campo
cultural a través de las políticas implementadas por el peronismo (Giunta, 2015: 52-54).

3.1. Horizontes culturales y proyectos teatrales platenses: entre lo intelectual y lo


popular

En el contexto de los inicios del gobierno peronista, la ciudad de La Plata contaba con una
veintena de salas teatrales, la mayoría afincadas en el casco urbano. Para este período,
la ciudad se fue trasformando por su perfil universitario y administrativo. El núcleo del
campo teatral local estuvo organizado por un repertorio compuesto por representaciones
de compañías extranjeras o provenientes del sistema teatral porteño. En paralelo a este
repertorio importado de la Capital Federal y al de la actividad de las instituciones oficiales
locales, emergieron distintos grupos, entre ellos el Teatro de Arte La Plata dirigido por la
profesora Cándida Santa María de Otero San Martín; la Agrupación Teatral de la
Provincia fundada por el escritor Alejandro de Isusi; el Teatro de UPAK (Universidad
Popular Alejandro Korn) con la dirección de Orestes Caviglia, y la Compañía de Teatro
Universal dirigida por Livia Lugano.
Entre las puestas de esta última directora podemos citar La honra de los hombres, de
Jacinto Benavente; La zapatera prodigiosa, de Federico García Lorca; Mientras se espera
al niño, del escritor local Alejandro de Isusi (1947), La leyenda del ante y El ataúd de la
orquídea, obras de su marido, el poeta Alfredo Rafaelli Sarandría; La galerna, de
Alejandro de Isusi; Laboremus, de Bjoerson Bjorsean (1948); Fedra, de Jean Racine; La

peronismo implementó una política cultural basada en la premisa ‘Alpargatas sí, libros no’?’ Cómo respuesta
Pantuso señala cinco puntos: a) la búsqueda de una comunidad organizada, donde la libertad y la
responsabilidad estén en una relación causa y efecto; b) un nuevo horizonte de sentido sostenido en el
principio de justicia social, como forma de consolidar la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación; c) una
afirmación de valores propios frente a la producción de significados elaborados en los centros de poder
internacionales; d) el fuerte predominio del concepto de inclusión social; nadie se realiza, en una comunidad
que no se realiza; e) la participación organizada de los sectores actores sociales con el fin de garantizar el
cumplimiento de los derechos adquiridos” (Zayas Lima, 2017, 33-34).
132
importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde, y Una mujer de experiencia, del
dramaturgo platense Damián Blotta (1949), entre otras.
Las actividades de los grupos mencionados se enmarcaron dentro del circuito culto, se
promovió la actualización de contenidos estéticos, sumados al cariz ideológico situado en
una finalidad didáctico-social. Estos objetivos impactaron en la formación de un circuito
artístico que integró varias disciplinas artísticas. En consecuencia, comenzaron a
programarse, por fuera del circuito oficial, exposiciones de artes visuales, recitado de
poesía, música de cámara y otras actividades.
A comienzos de 1946, la agitación ideológica generada por el nuevo proceso histórico que
emergió en la Argentina, concretó una serie de resistencias que perfilaron el campo social
platense hacia la dicotomía entre lo popular y lo intelectual. La región fue estremecida131
por una sucesión de reclamos ante el Ministerio de Trabajo y Acción Social. En este
estado de constante conmoción partidaria que se vivió durante el período, las tensiones
ideológicas idealizaron los valores supremos de la cultura, dividiendo el campo cultural
platense en dos entelequias conceptuales: lo popular y lo intelectual. Al discurso político
que difundía la igualdad de derechos se le contrapone otro que pregonaba la idealización
social a través de la falsa conciencia, fue esta encrucijada la que sostuvo la paradoja
cultural popular-intelectual.
Es en este contexto que la ciudad de La Plata desarrolló su campo cultural e intelectual
durante los primeros años del peronismo. Como ejemplo se señala que el diario local El
Día brindó varios números a promocionar la llegada a la ciudad de Jacinto Benavente y de
la actriz Lola Membrives. Las obras que se presentaron de dicho autor fueron: Mujer, al
fin; Titania; Señora ama y La infanzona. El mismo matutino local destacó la importancia
de dicha visita como de gran trascendencia para el desarrollo intelectual de los
ciudadanos de la región: “El ambiente intelectual de La Plata tendrá una nota destacada,
que recordará por mucho tiempo, con la visita que don Jacinto Benavente realizará a La
Plata pasado mañana” (El Día, 20-03-1946).
En su tercera visita a la ciudad de La Plata, Jacinto Benavente rememoró una conferencia
suya ofrecida en la ciudad hecha en momento oportuno. A tal efecto remarcó:

131
En términos de la Teoría Crítica, “la separación ontológica entre los valores ideales y los materiales trae
como consecuencia la despreocupación idealista de todo aquello que está en relación con los procesos
materiales de la vida” (Entel, Lenarduzi y Gerzovich, 2008: 41).
133
... en una época en que los estudiantes hacían más caso de los escritores [...]
ahora ellos se encuentran más ocupados, los unos con los deportes y los otros con
la política [...] para que las cosas marchen bien es necesario que cada uno ocupe
su lugar: el escritor escribiendo, el estudiante estudiando y el zapatero haciendo
zapatos. Seguidamente, en un tono más serio, destacó que esa era la forma de
hacer verdadero patriotismo, vale decir, esmerándose cada uno en superarse en
su propia profesión. Calificó finalmente a La Plata de capital intelectual del país,
por más que en ese sentido sea la vida en Buenos Aires de mayor intensidad.
Pues la inquietud es lo que pasa, y en cambio, la serenidad es eterna (El Día, 23-
03-1946).

Es de esta manera que el diario El Día legitimó una idea sobre el concepto de lo
intelectual y sus diversas formas de interpelar el campo de poder. En este punto el diario
revela las tensiones entre el campo intelectual y el campo de poder de La Plata. Es
notable el espacio que dedica el matutino a publicitar la visita del dramaturgo español, con
relación a la escasa difusión que revistieron los festejos del aniversario de Ensenada. A
partir de dicha cobertura se podría inferir el énfasis que la opinión pública confirió a la
figura del intelectual extranjero y el peso que dicha figura tuvo en la construcción del perfil
identitario de la ciudad. Bajo esta mirada hegemónica que construyó El Día se radicalizó
la postura entre ciudad y periferia, instituyendo un imaginario sobre los habitus de clase
de los obreros del período:

Entre la disciplina de la fábrica y la progresiva argentinización se construyó la


autocomplaciente certeza de que aquel era un enclave obrero racialmente
homogéneo y socialmente controlado. Sin embargo, las repercusiones de la caída
de Perón en Berisso pondrán de manifiesto los equívocos de aquella mirada que,
desde La Plata, instaba a creer que esos trabajadores disciplinados y
argentinizados no podía producir nada inesperado (Vallejo, 2007: 432).

Cabe señalar que estas líneas de pensamiento tuvieron su impacto en el período de


forma radicalizada. Enmarcada en dicha conformación del campo intelectual, el Gobierno
provincial impulsó la creación de diversas instituciones destinadas a la formación de
núcleos teatrales pertinentes a las políticas de gobierno. De esta manera, la definición de
una política cultural en torno a las artes escénicas de la capital provincial observó distintos
procesos de transformación a lo largo de la época.
134
Más allá de los intentos políticos por unificar la región, en un conjunto homogéneo de
cultura, las prácticas teatrales demostraron lo contrario al marcar un camino heterogéneo
en la producción, y, por ende, en el sentido del teatro como herramienta cultural. La lucha
por la posesión del capital cultural se encarnó en la figura del ser nacional, idealizado a
partir de los programas educativos, de la creación de instituciones, de la revalorización de
la tradición escénica popular y del papel de los medios en dicha construcción.
Por su parte, la heterogeneidad de voces dentro del campo de poder provincial intentó
darle a las políticas gubernamentales un camino pluralista que, finalmente, terminó por
subrayar las tensiones entre intelectual y popular; a su vez, la relación entre las ideas
basadas en lo intelectual y en lo popular con el relato moderno de razón ilustrada acabó
de dividir el campo social entre lo cosmopolita y lo regional. Al respecto de dicha división,
Juan José Hernández Arregui (2005: 122) sostuvo que:

La tradición es memoria, a través de la lengua, de una cultura. Pero esta memoria


tiene un contenido de clase, muy notorio en los países coloniales. Por la naturaleza
del sistema productivo, en ellos hay doble patrimonio cultural, en relación con las
funciones antagónicas de las clases sociales en la producción. Las clases bajas,
afincadas en la tierra, y las altas, anexionadas al mercado mundial, representan
esa doble nacionalidad cultural. Cada clase social, aunque enmantada en la cultura
nacional, tiende a concebir el mundo de manera distinta.

Más allá de los intentos políticos del campo de poder por unificar la región en un conjunto
cultural homogéneo, las prácticas teatrales manifestaron lo contrario al marcar un camino
heterogéneo en la producción cultural. El teatro, como estrategia cultural, señaló la lucha
por la posesión del capital cultural. Dicha lucha se personificó en la búsqueda del ser
nacional. Las estrategias político-culturales utilizadas por el campo de poder y el campo
intelectual para conseguir definir y materializar la idea de ser nacional, estuvieron
conformada e idealizada a partir de programas educativos; de la creación de instituciones
teatrales y culturales; de la revalorización de la tradición escénica popular; y del papel de
los medios de difusión en dicha construcción.

135
Parte 3

1. Tensiones culturales territorializadas: centro y periferia de la cultura (1945-1955)

Durante el siglo XIX, la idea de modernización que plantearon tanto la generación del 37 132
como la generación del 80 estuvo marcada por la tradición ilustrada europea e inspirada
en las corrientes positivistas y en el pensamiento liberal norteamericano. Las primeras
doctrinas del pensamiento de la Ilustración comenzaron a circular, en el territorio
argentino, a mediados del siglo XVIII. Sobre la base de este conjunto de tradiciones se
asentó la falta de comprensión de los procesos políticos históricos de cada región de
América Latina y, a su vez, se cuestionó la idea de cultura como un proceso histórico
dinámico y heterogéneo, facilitador de la construcción de subjetividades.
La idea de civilización y barbarie (Hernández Arregui, 2004: 63-64), como discurso
cultural, tuvo su paralelismo en la tensión entre alta cultura y cultura popular, que postuló
en su interior el pensamiento de la modernidad. Son estas ideas rectoras, tomadas de la
modernidad, las que influyeron paulatinamente en el pensamiento de los hombres del
siglo XIX, marcando el ritmo en la construcción del deber ser del hombre moderno
latinoamericano. Si se analizaran los proyectos elaborados por los pensadores
posindependentistas, ¿se podría deducir que la razón teórica estuvo escindida de la razón
práctica a la hora de llevar a buen término dichos proyectos?
El planteo de universales absolutos y abstractos –como por ejemplo el de Soberanía y
Nación– escindidos de las prácticas sociales latinoamericanas dio lugar a la construcción
de paradigmas cuestionables en la praxis política (Palti, 2007: 152-153). Tales escisiones
se evidencian a la hora de concretizar dichos universales en las cartas magnas
destinadas a organizar tanto las políticas de Estado como el funcionamiento de las
sociedades.

132
Según Ricardo Haro (2002), “Es preciso recordar que existen ideas rectoras en el pensamiento de Alberdi
expresadas fundamentalmente en sus Bases, tales como ‘la ley de la expansión’, como el mejoramiento
indefinido de la especie humana, por el cruzamiento de las razas, por la comunicación de las ideas y
creencias, y por la nivelación de las poblaciones con las subsistencias; ’la ley del desarrollo de la civilización’
que reclama el suelo que mantenemos desierto para el atraso; ‘la ley de dilatación del género humano’ por la
civilización o por la conquista; ’la ley capital y sumaria del desarrollo de la civilización cristiana y moderna’ que
completará el trabajo que dejó embrionario la Europa española; ’el progreso y bienestar material’; ’la ley de los
antecedentes’; ‘la riqueza’; ‘la educación de las cosas’ que es la que se opera por la acción espontánea de las
cosas o el ejemplo de una vida más civilizada que la nuestra; etc. (Bases, “Introducción”, ”Capítulo X” y
“Capítulo XIII”)”.
136
La complejidad política que se iba forjando en estas tierras durante el siglo XIX demostró,
en su centro, un dilema cultural que supuso una serie de debates ideológicos y
discusiones que imprimieron la vida socio cultural de la Argentina. Después de la derrota
de Rosas en Caseros, la rivalidad ideológica entre unitarios y federales comenzó a
debatirse en el plano teórico político, pero no en las prácticas sociales. Es Alberdi133 quien
propuso un conjunto de ideas y de políticas que intentaron zanjar de manera ecuánime la
polarización de la sociedad argentina del siglo XIX134. Con la elaboración de sus Bases y
puntos de partida para la organización política de la República Argentina (1852), delineó
un programa político y jurídico que fue el fundamento para la elaboración de la
Constitución Nacional de 1853.
Hacia finales del siglo XIX, los políticos y los pensadores de la generación del 80
emprendieron un proceso de modernización, tanto político como cultural, sobre el territorio
de la nación argentina (García Canclini, 2005: 81-82). Los idearios románticos europeos
de organización política y nacional, teorizados por la generación del 37, se llevan a la
práctica durante este período. Se profundiza así una nación polarizada y signada por el
avance de la modernidad. La polarización se vislumbró no solo entre alta cultura y cultura
de masas, sino también en la dicotomía ideológica entre facciones opuestas que
culturalmente respondían al paradigma moderno europeo –una oligarquía patricia
conservadora y liberal en oposición a una clase popular criolla e inmigrante–.
Bajo el dominio ideológico conservador está demás preguntarse por qué una
transformación cultural basada en las viejas estructuras sociales coloniales hizo imposible
pensar o construir una sociedad local más justa y socialmente móvil. Los parámetros
políticos esgrimidos a la hora de especular una nación soberana se sustentaron sobre la
base de políticas de Estado ajenas a la problemática poscolonial americana. ¿Se podría
suponer entonces que la burocracia política poscolonial –sobre todo la dirigencia política
de finales del siglo XIX– no respondía a las necesidades de los habitantes locales? ¿O
estableció sus bases sobre valores que respondían todavía a la estructura colonial? Las
políticas que implementaron la generación del 80 supusieron, a partir de políticas liberales

133
Cabe señalar que más allá de la disposición de Alberdi a intentar zanjar las diferencias ideológicas que
estaban latentes en la Argentina durante ese período, también subyace en sus escritos una tendencia hacia el
positivismo, pero es deber aclarar que no es dogmático y cerrado (Piñeiro Iñiguez, 2006: 113).
134
Según Natalio Botana (2010), “La respuesta de las Bases… es la de una fórmula mixta –que sea mitad
federal y mitad unitaria– ‘consolidable en la unidad del régimen nacional; pero no invisible como quería el
Congreso de 1826, sino divisible y dividido en gobiernos provinciales, limitados, como el gobierno central, por
la ley federal de la república’. Esta fórmula recupera las interpretaciones del federalismo más centralista de los
debates constituyentes en los Estados Unidos expuestas por Alexander Hamilton en el artículo XV de El
Federalista”.
137
y conservadoras, un camuflaje de los ideales de la modernidad bajo políticas de desarrollo
de la nación135.
El concepto de progreso de la Nación ha sido el objetivo político en diversas etapas de la
historia argentina. Con este objetivo se han implementado políticas de Estado que
intentaron asociar, por ejemplo, las ideas de modernización y perfeccionamiento con la de
soberanía. En algunos casos la soberanía nacional tuvo el fin último de buscar la igualdad
social, esta premisa llevó a los diversos gobiernos a impulsar sus políticas culturales
conservadoras con características modernas. Pero qué posibilidades de igualdad social
se pueden dar cuando la misma modernidad plantea una sociedad dividida bajo los
estamentos de la burguesía capitalista.
A partir de la primera mitad del siglo XX, se intensificaron las tensiones producidas durante
el siglo XIX entre civilización y barbarie y los conceptos de centro y periferia, como su
correlato geográfico; también estas tensiones pueden ser traducidas al campo de la
ideología, por ejemplo, entre la histórica lucha entre unitarios y federales; entre el Partido
Federal y el Partido Liberal; entre autonomistas y federalistas; entre conservadorismo y
radicalismo, y es al llegar a mediados del siglo XX cuando la antinomia entre peronistas y
antiperonistas tiñó la vida social de cada uno de los ciudadanos.
Retomando el período histórico de mitad del siglo XX, se comienza a presenciar la
cristalización del debate cultural entre tradición y progreso elaborado durante el siglo XIX,
pero es bajo la luz de las ideas concebidas a partir del liberalismo136 ilustrado de la
civilización europea que se difunden en todos los planos de la vida latinoamericana
diversos textos culturales que ponen de manifiesto dicho debate en las artes. En la

135
“Después de 1850, como siempre en mora, el positivismo entra en América Latina. El positivismo en
América fue una ilusión y un anacronismo. Mal podía en estas tierras, mercado de materias primas, fructificar
el saber especializado, que es consecuencia del desarrollo técnico y de la transformación real de la
naturaleza, y no del atraso material, y por ende cultural, que hace de séquito a toda economía colonial. El
positivismo, aquí, dio una mentalidad generalizadora, ajena a las particularidades de América, algo
enteramente trivial, en suma, una fraseología cientificista sin relación con una economía aletargada. En otro
sentido, el positivismo, en tanto espejismo de pertenecer a Europa, fue una despersonalización espiritual, un
atenuamiento de lo autóctono que siguió alentado con un jadeo profundo en las capas populares impasibles a
la penetración extranjera” (Hernández Arregui, 2004: 85).
136
“Hay un equívoco que confunde a muchos, con relación al liberalismo en América. El liberalismo, que fue
en sus etapas primeras una filosofía progresista presentada como ética pródiga del capitalismo, nace con el
desarrollo de la revolución industrial, y posteriormente, en Europa degenera en filosofía reaccionaria al
acumularse los efectos políticos que la expoliación capitalista genera. En América, en cambio, el liberalismo
posterior a 1853 ingresa con la disolución de las industrias de desarrollo del período hispánico, y en tanto
ideología desconectada de un piso histórico propio, al acoplarse a estructuras económicas de tipo agrario, no
podía acabar en otra cosa que en un liberalismo de parodia, en una filosofía contrahecha” (Hernández
Arregui, 2004: 61).
138
Argentina, la literatura de la alta cultura137 postula, desde diferentes ópticas, el axioma
polarizado entre civilización y barbarie138 o en términos históricos la tensión ideológica
entre unitarios y federales y su paralelismo geográfico centro y periferia (Hernández
Arregui, 2004: 63-64). Es esta polarización la que marcó el dilema conceptual del
desarrollo cultural de la Argentina y les dio impulso a los diferentes gobiernos para
conceptualizar la idea de ser nacional.

1.1. Complejos culturales139 y políticas culturales140

Una vez constituido el Estado nacional, el debate político y las acciones culturales se van
a centrar en el problema de establecer qué es la Nación y, por ende, qué es el ser
nacional. Así es que la discusión política sobre la identidad queda implícita en las políticas
estatales que los diferentes gobiernos van a aplicar para consolidar el Estado nacional. Al
respecto, una de las acciones que se va a llevar a cabo es la construcción de instituciones
culturales oficiales que van a regir el orden cultural de acuerdo a las ideologías
hegemónicas.
Las tres primeras décadas del siglo XX configuran dentro de la historia argentina un
período paradigmático, en tanto se elaboran ideas políticas que van a tener su punto

137
Las obras más representativas son Facundo (1845), de Domingo F. Sarmiento; La Cautiva (1837) y El
Matadero (escrito entre 1838 y 1840), de Esteban Echeverría; Amalia (1851), de José Mármol; la obra teatral
de Juan Bautista Alberdi El gigante Amapolas y sus formidables enemigos, o sea fastos dramáticos de una
guerra memorable (1842).
138
“Con diferencias de detalles, las luchas argentinas entre ‘unitarios’ –las clases ligadas a la exportación
portuaria– y ‘federales’ –las poblaciones empobrecidas del interior– se reeditaron en la mayoría de los países
emancipados: Bolivia, Colombia, Venezuela, México y de América Central” (Hernández Arregui, 2004: 61).
139
“Se entiende por ‘complejo cultural’ de un pueblo o de una clase social, el conjunto de valores, hábitos
psicológicos e ilusiones mentales colectivos estrechamente dependientes de un núcleo casual que rige y
organiza el pensamiento y las formas de vida del grupo o clase en cuestión” (Hernández Arregui, 2004: 95).
140
Víctor Manuel Rodríguez (1999) sostiene: “Si política cultural es entonces el conjunto de intervenciones
‘culturales’ que llevan a cabo los grupos sociales, en el marco de circuitos atravesados por conflictos sociales
y político, García Canclini continúa su análisis mostrando cómo en el universo social conviven en conflicto
permanente paradigmas de acción cultural que expresan nociones de cultura y de su articulación con la
política y la vida social. Hoy por hoy, el territorio cultural se dibuja a partir de tendencias que van desde el
mecenazgo, pasando por el patrimonialismo, la privatización neoconservadora, la democratización cultural,
hasta la democracia participativa. Para unos la acción cultural se funda en el apoyo privado a la estética
elitista de las bellas artes con el ánimo de contribuir al ‘desarrollo espiritual’ de la sociedad. Aquellos
defensores del patrimonio cultural (hegemónico o subalterno) hacen una asociación no problemática entre
conceptos como cultura, nación e identidad, siempre tematizados a partir del recuerdo de un pasado glorioso,
atávico. Para los neoconservadores, la iniciativa cultural debe reposar en manos del capital privado, mientras
que el Estado debe ocuparse de preservar el patrimonio. Para los democratizadores culturales, la política
cultural debe ocuparse exclusivamente de la distribución y popularización de la alta cultura, convencidos de
que la democracia cultural reposa en el acceso a objetos producidos solo por unos y no tanto en la garantía
de condiciones para que todos puedan producirlos. Si políticas culturales no es lo que hacen los Estados o las
instancias con el ánimo de orientar los procesos culturales, sino, como ya lo hemos señalado, las
intervenciones que llevan a cabo todos y cada uno de los agentes culturales”.
139
cúlmine durante la década de 1960. El lapso entre los años 1930 –año del golpe de
Estado producido por el general José F. Uriburu que derrocó al presidente Hipólito
Yrigoyen– y 1946 –año en que asume como presidente electo Juan Domingo Perón– se
produce una serie de acciones anticonstitucionales que ponen en el centro de los
conflictos políticos a las Fuerzas Armadas y a cierto sector de la ciudadanía a la hora de
definirlos. Estas contiendas políticas sitúan dos facciones ideológicas que van a estar
vigentes hasta el advenimiento de la democracia en 1983: autoritarios frente a
democráticos (Cattaruzza, 2009: 115-122).
En las décadas posteriores al derrocamiento de Juan Domingo Perón (1955) acontece
una cadena de conflictos que van más allá del mero dato político; cabe remarcar que los
años posteriores a la llamada Revolución Libertadora estuvieron signados por un debate
ideológico que hunde sus raíces en los procesos políticos de la historia nacional. Dentro
de tal complejidad de procesos es notable remarcar el debate que se entabla dentro del
seno de las diversas facciones políticas –tanto cívico como militares– por apropiarse de
los conceptos de Nación, Soberanía y Patria para legitimar su rol de gobierno.
Los diversos gobiernos de facto constituyeron el bastión del autoritarismo conservador,
heredero del pensamiento liberal de la oligarquía de finales del siglo XIX. Esta relación
acrecentó aún más la distinción de clase y excluyó al movimiento obrero de los procesos
políticos, asimismo se establecieron límites rígidos entre el centro y la periferia, entre la
alta cultura y la cultura popular. En muchos casos, también, se utilizó la cultura de masas
para reproducir un modelo social y cultural a partir del enajenamiento del grueso de la
población trabajadora para empujarlos hacia la periferia del campo social.
Dentro de la complejidad que manifiestan los procesos políticos y sociales del pasado
histórico de la Argentina, los procesos culturales no son ajenos a estas tensiones. La
lucha que se origina entre los diversos complejos culturales por apropiarse del capital
simbólico (el ser nacional141) genera, dentro del campo cultural, tensiones similares a las
que se produjeron hacia el interior del campo político.
Dentro del campo de la cultura, una de las prácticas artísticas que establece un vínculo
estrecho con las prácticas sociales es el teatro. Se sabe que toda actividad artística tiene

141
Juan José Hernández Arregui define al ser nacional como: “… algo inteligible, o sea, en una comunidad
establecida en un ámbito geográfico y económico, jurídicamente organizada en una nación, unida por una
misma lengua, un pasado común, instituciones histórica, creencias y tradiciones también comunes
conservadas por la memoria del pueblo, y amuralladas, tales representaciones colectivas, en sus clases no
ligadas al imperialismo, en una actitud de defensa ante embates internos y externos, que en tanto disposición
revolucionaria de las masas oprimidas, se manifiesta como conciencia antiimperialista, como una voluntad
nacional de destino” (Hernández Arregui, 2004: 20-21).
140
su correlato con la serie social, es así que el campo de poder, en algunos casos, ha
fundado vínculos con el campo artístico para instituir estrategias políticas en busca de
paradigmas que construyan una idea sobre el concepto de Nación, y, por ende, establecer
un discurso que admita esclarecer tanto la cuestión social como el problema de la
identidad. Al evidenciar esta relación, entre campo de poder y campo cultural, también se
manifiesta otra relación que subyace dentro de este entramado político-social y son los
debates que se generan entre diversos complejos culturales por poseer el predominio del
capital simbólico.
Cada complejo cultural funda, en el plano artístico, discursos que lo representan y, por lo
tanto, que manifiestan su deber ser identitario. La constante lucha entre el nosotros y el
otro, muchas veces, subjetiviza los discursos artísticos y esto se debe a que la cultura no
es un ente de características ahistóricas. Para poder comprender estas relaciones se
tomará como ejemplo el sistema teatral de la ciudad de La Plata, y dentro de dicho
sistema al subsistema del teatro oficial, específicamente, la Comedia de la Provincia de
Buenos Aires.
El punto de partida para comprender que las prácticas culturales materializan una idea de
identidad nacional, y que dicha identidad está constituida por una matriz de pensamiento
que con frecuencia manifiesta tensiones antagónicas, es intentar desentrañar los debates
internos, de carácter histórico, que funcionan de manera dialógica y que tienen su raíz
ideológica en la modernidad: centro y periferia, campo y ciudad, razón ilustrada y
pensamiento popular, alta cultura y cultura de masas, tradición nacional y modernidad,
nacionalismos e imperialismos, etcétera. Así es que los dos elencos de la Comedia de la
Provincia de Buenos Aires instituyen, materializan y vehiculizan en sus representaciones
dicha matriz de pensamiento.
El repertorio dramático y estético de la Comedia de la Provincia se sustentó en un
conjunto de convenciones teatrales en las que la construcción de sentido se basó en la
preservación de la tradición escénica argentina como elemento constitutivo de la tradición
nacional. Dicha tradición escénica argentina –constituida por los modelos teatrales que
abarcan el período 1884-1930– es un sistema artístico resultante de la modernidad, y la
elección de este repertorio por parte de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires
manifestó una matriz de pensamiento identitaria surgida de dicho pensamiento de
moderno.

141
Esta ideología moderna, que durante la década de 1960 presentó la relación entre
tradición cultural y progreso, se materializó –tanto estética como temáticamente– en las
representaciones de los dos elencos de la Comedia: el Teatro Popular Bonaerense y el
elenco estable de la ciudad de La Plata. Ambos elencos definieron, a partir de la relación
entre tradición cultural y progreso, dos direcciones sobre la identidad nacional. La
creación de esta institución teatral oficial tiene sus antecedentes en políticas culturales de
carácter popular desarrolladas durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. En
el siguiente apartado se detallarán dichos antecedentes que permitieron en 1958 fundar
una de las instituciones teatrales oficiales de la provincia de Buenos Aires con fuertes
principios populares.

2. Modelos y estrategias culturales: lo popular como política emergente

Como en apartados anteriores se señalara, el período que abarca los dos gobiernos de
Juan Domingo Perón marcó la reconfiguración del campo político, social y cultural de la
Argentina. Es durante este lapso que surgen estrategias que pusieron en marcha la
construcción de un Estado interesado en definir conceptos como popular y nacional142,
ambas ideas asociadas a la búsqueda de la identidad nacional. Es durante estos años
que se asociaron las ideas de lo popular y lo nacional con la masa proletaria que se iba
afincando en la periferia de Buenos Aires. El entramado social que iba creciendo en las
zonas apartadas del centro de la metrópolis fue de características heterogéneas, pero
unificadas por el concepto trabajador.
Con relación a esta idea de búsqueda de la argentinidad, Perla Zayas Lima (2017: 59-60)
reconoce en las palabras del dramaturgo Homero Guglielmini dos principios para
interpretar la realidad argentina:

142
Cabe apuntar sobre esta idea de lo nacional que en el contexto de las políticas del período descripto en
este apartado, muchas veces, esta idea también se asocia a cultura nacional como parte de esa búsqueda
sobre la identidad nacional. Por ello, el desarrollo de las ideas de lo nacional y lo popular, con frecuencia, se
sustenta en la búsqueda de una cultura nacional como posibilidad de definir la identidad de una Nación. En
tanto que, como se ha procurado demostrar en este trabajo, la cultura nacional no es homogénea, por más
intentos de la élite conservadora de plantear una cultura hegemónica y homogénea. Al respecto, Colombres
(2007: 93) sostiene: “Podemos afirmar entonces que la cultura nacional es, en un sentido amplio, la suma de
las culturas existentes dentro del ámbito territorial de una nación, con exclusión de las culturas de dominio
difundidas por los países centrales y la burguesía”.
142
El primero, la necesidad de construir el concepto de argentinidad. El propósito de
conocimiento de la patria no significaba un mero acto teorético, sino a la vez un acto
de voluntad, de autoafirmación.
El segundo, trabajar simultáneamente en la praxis y la teoría de la argentinidad. En
la Argentina la historia vivida como futuro virtual más que como pasado concluido.

Es de acuerdo a estos principios que se establecieron estrategias culturales para


reafirmar aquello que durante décadas la élite conservadora porteña había negado. Zayas
Lima (2017: 59) también resalta que José Imbelloni, en su libro La formación racial
argentina, consideraba que el punto crucial de la raza era la puerta para poder
comprender la historia, y fue desde esta idea que rescató la figura del gaucho y su
relación con las diferentes corrientes inmigratorias. También fue a partir de esta idea que
comenzó un debate teórico entre la relación raza y pueblo para definir el carácter
inmutable de la identidad nacional.
Más allá de criterios y categorías rígidas o perimidas, es importante señalar que durante
este período se hizo hincapié en el debate sobre la identidad. El problema identitario fue
la bandera que enarboló el gobierno peronista, esto en clara referencia y oposición a los
gobiernos conservadores que buscaron limitar dicha problemática a un statu quo
arraigado históricamente en la sociedad estamentaria colonial. Esta clara referencia al
pasado colonial europeizante y sus políticas culturales, tratado en apartados anteriores,
fue el espacio que permitió que durante la década de 1940 eclosionara con mayor fuerza
la cuestión por lo popular.
Ahora bien, al profundizar sobre el debate que surgió durante estos años entre cultura
popular y élite intelectual, se puede apreciar que en esta discusión hay dos términos que
se contraponen y además son derivados de dos campos diferentes; es por esto por lo que
dicho debate podría considerarse, en una primera instancia, desigual. Aquello que
pertenece al orden de lo popular, si bien está delimitado por el campo de poder, en este
caso pertenecería al campo de la cultura; por su parte lo que incluye el término intelectual
tiene su arraigo dentro del campo intelectual con sus repercusiones dentro del campo
cultural. En consecuencia, los agentes que integraron el campo de poder dirimieron dicha
desigualdad a partir de instaurar políticas culturales de resistencia e inclusión.
No es la intención de este estudio separar tajantemente aquellos conceptos que, por una
u otra razón, integran varias esferas conceptuales –campo de poder, campo intelectual o
campo cultural– ya explicadas por el sociólogo Pierre Bourdieu en sus estudios. Pero es
143
necesario señalar esta desigualdad en el debate, ya que la emergencia del concepto
cultura popular, dentro de este período, fue definitoria de lo que en esos años se
consideró identidad nacional, de más está decir que este último concepto estuvo
vinculado al campo de poder y su posterior impacto dentro del campo cultural. Con
respecto al vínculo entre campo de poder y campo cultural y su repercusión con el
concepto popular, Perla Zayas Lima (2017, 117-118) reseña que la mayoría de los
teóricos que trataron este problema: “… coincidieron en relacionar (por supuesto, de
modo diferente) la alta cultura y la baja cultura generando así polémicas sobre la
pertinencia de hablar de cultura hegemónica y cultura subalterna o de diferenciar la
cultura popular de la cultura de masas”.
Si bien el concepto de cultura popular es un concepto dúctil y con el tiempo va mutando,
es necesario resaltar que históricamente ha estado asociado a la clase trabajadora.
Cuando se plantea el debate entre lo popular y lo intelectual no se propone una
antinomia143, sino más bien como las dos cara de una misma moneda, esto quiere decir
que la discusión entre estos dos conceptos es parte de la identidad nacional, como ya se
ha ejemplificado en el transcurso de la parte dos del presente trabajo. Diferentes teóricos
han participado de esta discusión y, desde Beatriz Sarlo hasta Néstor García Canclini han
intentado explicar en qué consiste esta idea de lo popular.
John Storey (2002: 25-26), en Teoría cultural y cultura popular, define varias nociones
sobre la idea de cultura popular lo cual permite, en una primera instancia, abordar los
mecanismos de funcionamiento de este concepto que durante el período peronista se
transformó en una idea emergente. En tal sentido, Storey describe una de las nociones de
cultura popular144 que deriva del teórico marxista Antonio Gramsci con relación a su
concepto de hegemonía145:

Los que utilizan este enfoque, a veces denominado teoría de la hegemonía neo-
gramsciana, ven la cultura popular como un lugar de luchas entre la “resistencia” de
los grupos subordinados de la sociedad y las fuerzas de “incorporación” que operan

143
Para comprender este debate cultural y político hay que enmarcarlo, en términos marxistas, dentro de las
condiciones históricas de producción de dicho debate o en cómo estaba organizada la sociedad.
144
“Los textos y las prácticas de la cultura popular se mueven dentro de lo que Gramsci denomina ‘un
equilibrio de consenso’. Se trata de un proceso histórico (etiquetado como cultura popular en un momento, y
como otro tipo de cultura en otro), pero también de un proceso sincrónico (que se mueve entre resistencia e
incorporación en un momento histórico dado)” (Storey, 2001: 27).
145
“Gramsci utiliza el término ‘hegemonía’ para referirse al modo como los grupos dominantes de la sociedad,
a través de un proceso de ‘liderazgo intelectual’, intentan ganarse el consentimiento de los grupos
subordinados de la sociedad” (Storey, 2002: 26).
144
en interés de los grupos dominantes. Según este uso, la cultura popular no es la
cultura impuesta de los teóricos de la cultura de masas, ni tampoco una cultura de
“la gente”, espontáneamente opositora, emergente desde abajo. Es más bien un
terreno, como ya hemos dicho, marcado por la resistencia y la incorporación. […] En
general, aquellos que consideran la cultura popular desde una perspectiva neo-
gramsciana tienden a verla como un terreno de lucha ideológica entre clases
dominantes y subordinadas, entre culturas dominantes y subordinadas (Storey,
2002: 27).

Planteado así el campo teórico en el que se desarrolló la lucha por el capital simbólico,
cabe señalar que la disputa por conservar la hegemonía cultural estableció dos bandos
políticos claramente definidos. Uno de los grupos fue aquel que poseía históricamente el
poder económico y estuvo vinculado a la élite porteña: la oligarquía conservadora y
europeizante. El otro grupo social146 de características heterogéneas y producto de las
migraciones internas estuvo compuesto en su mayoría por el gringo inmigrante, obreros,
comerciantes, criollos, etcétera, que se encontraban dispersos tanto en el campo social
como en la geografía de la ciudad, y fue solamente el justicialismo el que pudo unificarlo
bajo una misma bandera ideológica.
Por consiguiente, la clase obrera, durante las dos presidencias de Perón, emprendió el
camino de ascenso y de bienestar social147 a partir de políticas que legitimaron su

146
“Al considerar, en segundo término, las transformaciones que trajo consigo el período de las migraciones
internas, constatamos una trayectoria diferente. Breve había sido el tiempo transcurrido desde que
abandonaron sus lugares de origen cuando el millón de provincianos que afluyó a Buenos Aires y sus
suburbios entre 1936 y 1947 fue llamado a desempeñar un papel político protagónico. Su llegada coincidió
con una crisis política y el surgimiento de un líder necesitado de apoyo popular, lo cual les abrió las puertas a
una influencia temprana y decisiva en el terreno político-electoral. En cambio, puede afirmarse que no habrían
de tener una influencia equivalente en el plano social. Los trabajadores rurales, los pequeños arrendatarios,
los empleados y los obreros de los pueblos del interior no encontraron a su arribo al área metropolitana un
escenario comparable al que recibió a los inmigrantes europeos medio siglo antes. Esto es, un escenario
relativamente vacío en términos de la población y las instituciones existentes. Por lo tanto, más que ante una
sociedad toda por hacerse, se encontraron con una sociedad sustancialmente hecha, cuyos valores y estilos
de vida, popularizados por las radios, los periódicos, las revistas, estaban además revestidos de un prestigio
que la Argentina criolla tradicional nunca tuvo entre los inmigrantes europeos (Torres y Pastoriza, 2007: 265-
266).
147
“En relación con los inmigrantes internos que empezaron a arribar al Gran Buenos Aires desde mediados
de la década del treinta en adelante, Gino Germani —a quien se deben los estudios pioneros sobre la
estructura social argentina— señaló que los recién llegados tendieron a ubicarse en los niveles más bajos de
la pirámide social, empujando a los que ya estaban hacia arriba, a posiciones obreras más altas y hacia los
estratos medios. En verdad, para unos y otros, este fue un período de ascenso social. Para los peones y
jornaleros que venían del interior la entrada al mercado de trabajo del área metropolitana significó de por sí un
movimiento ascendente porque se trataba de ocupaciones con ingresos superiores a los que recibían en sus
zonas de origen. Entre tanto, para los trabajadores residentes en la ciudad el crecimiento económico de la
época trajo aparejada la expansión de nuevas fuentes de empleo. Muchos las aprovecharon en primera
persona subiendo en la jerarquía de la empresa o instalándose por su cuenta como trabajadores
145
universo simbólico. El cambio semántico que sufrió el horizonte de expectativas del
campo cultural giró gracias –en términos gramscianos– a las políticas de resistencia
generadas ante la hegemonía conservadora. Cabe preguntarse si el objetivo del acceso a
la educación de los sectores marginados, que plantearon las políticas culturales del
justicialismo, a partir del teatro, la radio, el cine o la publicación de revistas de carácter
popular, fue un intento por establecer estrategias de resistencia e inclusión, y si los dos
períodos de gobierno peronista no fueron, a fin de cuentas, una fisura en el aparato
hegemónico de la élite conservadora.
Entonces aquello que en una primera instancia se planteó como una semejanza entre los
dos términos cultura popular y cultura de masas148, el devenir político y teórico los
diferenció en dos terrenos conceptuales completamente distinguibles. Las ideas derivadas
de la modernidad operaron de manera tal que su objetivo fue enredar estos dos términos
y oponerlos al concepto de educación. Estas ideas arraigadas en el positivismo iluminista
tendieron a intentar neutralizar y deslegitimar las políticas de carácter popular, o sea
aquellas estrategias de resistencia que le permitieron al proletariado salir de la periferia,
tanto social como geográfica, y convertirse en el centro.
Cabe señalar, como ejemplo de estas contradicciones impuestas por la modernidad, que
durante las dos presidencias de Juan Domingo Perón el teatro cumplió un rol fundamental
en cuanto a estrategia política. Pero asimismo, esta estrategia, guarda en su interior la
complejidad ideológica de carácter histórico que sustentó dicha contradicción. Perla Zayas
Lima (2017: 78) hace evidente este punto cuando explica que: “Las coincidencias con el
pensamiento de los pensadores iluministas europeos sobre el teatro y sus destinatarios
resultan significativas”. En tanto que la misma autora explica en una nota a pie de
página149 que:

independientes o pequeños propietarios en el comercio, los servicios y la industria; muchos más lo hicieron
por intermedio de sus hijos, a los que habían conseguido mandar a la escuela y contaban, por lo tanto, con la
instrucción requerida para trabajar como empleados en las actividades privadas y la administración pública. La
suma de estas experiencias de movilidad infundió durante estos años un renovado vigor al secular proceso de
integración de la sociedad argentina” (Torres y Pastoriza, 2007: 273-274).
148
“La cultura de masas […] es sin dudas la peor enemiga de la cultura popular, pues sus contenidos la
invaden con mayor facilidad y resultan por cierto más nocivos que la cultura ilustrada […]. La cultura de masas
no es otra cosa que una campaña imperialista de embrutecimiento de los pueblos, apoyada en lo que Margulis
denomina ‘medios de incomunicación de masas’, pues apuntan a dificultar toda forma real de comunicación
entre los hombres” (Colombres, 2007: 19).
149
La idea desarrollada en la nota 4 del capítulo 2 que aparece en el texto de Perla Zayas Lima es tomada por
la misma autora del texto de Domingo T. Piga “El teatro popular: Consideraciones Históricas e Ideológicas”, en
AA. VV., Popular Theatre for Social Change in Latin American, Los Angeles, University of California, 1978.
146
La intención de los iluministas […] fue satisfacer una necesidad, la del teatro como
medio de comunicación, de educación y de entretenimiento masivo. La Revolución
liberal del siglo XVIII […] hablaba de que el teatro debía ser una fiesta para todo el
pueblo. Y agregaba el concepto de libertad, de todo el pueblo reunido, expresando
su regocijo y bienestar. […] Rousseau veía el teatro con una finalidad más bien
educativa. Aparecen ya las dos constantes del más puro teatro popular: espectáculo-
fiesta y participación creciente y determinante del público.

Es de este modo que quedó incluido en las políticas de resistencia el valor de la


educación como estrategia política. Asimismo, también permaneció amalgamada la
función de entretenimiento con la idea de educación.
Es por esto por lo que durante varios períodos históricos, los políticos de ideología
conservadora vinculados históricamente al pensamiento iluminista, tendieron a fusionar
las ideas de cultura popular, cultura de masas, lo folclórico, la tradición, etcétera, bajo una
misma idea: baja cultura. La batalla cultural que se vivió durante los años peronistas, y
que terminó con la Revolución Libertadora, se dio en los términos de lo popular versus lo
intelectual, intentado resolver la contradicción interna que tuvo el justicialismo entre
cultura popular, cultura de masas y educación.
Dentro de las políticas que se gestaron durante estos años, las estrategias de resistencia
cultural más sobresalientes y que se podrían tomar como antecedentes casi directos a la
creación de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires fueron:
a) El Tren Cultural creado en 1948 por el Subsecretario de Cultura de la Nación
Antonio Castro y puesto en funcionamiento en junio de 1949 con el objetivo de
sacar la idea de cultura de sus viejos esquemas y estructuras para llevarla por
todo el país y “restablecer así ‘el derecho a la cultura de todos los argentinos,
cualquiera sea su ubicación en el mapa geográfico’” (Zayas Lima, 2017: 71). Esta
idea de recorrer el interior del territorio argentino con espectáculos teatrales,
conjuntos de música o danza y exposiciones artísticas marcó un hito que se
asemeja a lo que en 1958 va a ser el Teatro Popular Bonaerense.
b) El Ateneo Cultural “Eva Perón”: en 1950 se creó este espacio cultural cuya tarea
principal fue poner en contacto el teatro universal con el pueblo, su objetivo fue:

… ocuparse del desarrollo intenso de las actividades escénicas, poniendo al pueblo


en contacto con las fuentes vivas del teatro universal. Luchará, al mismo tiempo, por

147
la doctrina justicialista y por dar cauce a las nuevas normas de formación espiritual
del pueblo brindándole las máximas posibilidades de poner el arte al alcance de
todos (Zayas Lima, 2017: 91).

c) El teatro obrero de la CGT creado en 1948 con el aval de la Subsecretaría de


Cultura de la Nación: sus integrantes pertenecían a distintos gremios y las
funciones se realizaron en las salas barriales de la Capital Federal y el conurbano,
al igual que en las provincias. El repertorio interpretado por el Teatro Obrero
Argentino de la CGT respondía a los lineamientos de las políticas culturales del
gobierno: por un lado, se recuperaban estéticas populares como el nativismo y el
sainete y, por otro, se seleccionaban textos del teatro universal como obras de
Moliere (Leonardi, 2008: 6).
d) Finalmente, “… la creación de una compañía adicional del Teatro Nacional de
Comedias, compañía que fue destinada a presentarse en los escenarios de las
provincias con obras de autores argentinos, con entrada gratuita para obreros y
empleados. El objetivo: llevar a las provincias un teatro que contribuyera tanto a la
educación como al entretenimiento" (Zayas Lima, 2017: 89).
e) … la apropiación del espacio público, “utilitaria-funcional” y “simbólico-cultural”
(Zayas Lima, 2017: 109).
Llevando a términos prácticos estas políticas de resistencias y, específicamente en la
producción teatral, es durante este período que surge la idea de un teatro popular. Perla
Zayas Lima (2017: 80-81) expone que durante este período el teatro se va a configurar
como un elemento cohesivo de los habitantes del país y que reforzaría la identidad frente
“… a lo extranjero, extraño o lo exótico”. La misma autora extrae un artículo del período
en donde se explican las finalidades del teatro del Estado:

1) Constituirse en modelo y norma de toda actividad escénica, en sus diversos


aspectos estéticos y técnicos.
2) Estimular y vivificar el teatro nacional en general, abriendo sus escenarios no solo a
autores consagrados, sino también a los valores nuevos.
3) Erigirse en custodio de la tradición dramática de la Nación, dedicando un culto
perenne a las obras inspiradas por sus leyendas, creencias y costumbres.

148
Como se puede apreciar, el valor que se le da al capital cultural durante este período
configura un importante antecedente, ya que al considerar la práctica teatral como una
estrategia de resistencia, se plantean criterios sumamente claros sobre sus objetivos150,
su estética y su función dentro de campo social y el campo de poder, pero es dentro del
campo intelectual donde más conflicto produjo esta estrategia de resistencia.

2.1. Teatro Experimental de la Provincia de Buenos Aires y Departamento de


Teatro de la Escuela Superior de Bellas Artes

Las medidas de carácter popular, descriptas en el apartado anterior, comenzaron a


irradiarse hacia el campo teatral platense como un signo de los nuevos tiempos. En
consecuencia, los primeros antecedentes directamente relacionados con la creación de la
Comedia Provincial se vinculan con dos instituciones fundantes del subsistema teatral
oficial platense: el Teatro Experimental de la Provincia de Buenos Aires (TEPBA)151 y el
Departamento de Teatro de la Escuela Superior de Bellas Artes.
En el año 1953 la Universidad Nacional de La Plata inaugura el Departamento de Teatro
de la Escuela Superior de Bellas Artes, pero tras el derrocamiento del gobierno peronista,
y con el consecuente cambio de autoridades universitarias, dicha institución fue cerrada.
Del mismo año, es la creación del Teatro Experimental de la Provincia de Buenos Aires: el
20 de julio de 1953, por Decreto N.° 1395 de la Dirección General de Cultura –dicha
institución dependía económica y administrativamente del Teatro Argentino–. Su director
general fue el escenógrafo Alberto Otegui y entre sus miembros figuraron Cándido Moneo
Sanz, Milagros de la Vega, Juan Carlos De Barry, Aldo Tulián, Juan Carlos Canedo y
Marcelo Lavalle. El Teatro Experimental de la Provincia es la entidad teatral que va a

150
“Especialmente en Latinoamérica, la práctica de un teatro popular que busca cerrar el hiato existente entre
práctica escénica y la clase obrera coincide con períodos en los que la agitación política convive con la lucha
por la reivindicaciones sociales, y se manifiesta:
a) La necesidad de llegar y conquistar a un nuevo público.
b) Mantenerlo a través de un repertorio que coincida con su ‘horizonte de expectativas’ y su
competencia.
c) Hacerlo partícipe de la creación del hecho escénico.
Perón ‘artífice’ de una ‘identidad peronista-popular’ que […] apuntaba a una movilidad social que incluía en el
‘bienestar’ la posesión y el disfrute de bienes simbólicos, por ejemplo, un teatro hasta entonces gozado por la
burguesía y la aristocracia” (Zayas Lima, 2017: 120-121).
151
Un antecedente de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires fue el Teatro Experimental de la Provincia
creado el 20 de julio de 1953 por Decreto N.º 1395 de la Dirección General de Cultura.

149
sentar las bases para la posterior creación de la Comedia de la Provincia de Buenos
Aires.
Repertorio del Teatro Experimental de la Provincia de Buenos Aires:

Año 1953:
Escorial, de Michel de Ghelderode. Dir.: Alberto Otegui.
Paquebot tenacidad, de Charles Vildrac. Dir.: Alberto Otegui.
Pompas de jabón, de Roberto Lino Cayol. Dir.: Alberto Otegui.
Sancho Panza en la ínsula, de Alejandro Casona. Dir.: Alberto Otegui.
Verano y humo, de Tennesse Williams. Dir.: Alberto Otegui.

Año 1954:
Cuando aquí había reyes, de Rodolfo González Pacheco. Dir.: Alberto Otegui.
La casa sitiada, de Rodolfo Falcioni; con dirección de Alberto Otegui y el elenco
conformado por: Vicky Merlo, Mario Gaia, Gladys Romero, Federico Giuliano y Carlos W.
Diéguez; y la colaboración escénica de Jorge Grinbaum; escenografía a cargo de Víctor
Pinilla.
También se reponen obras del año anterior:
Pompas de jabón, de R. Cayol, con escenografía de Edgard De Santo, dirección de
Milagros de la Vega y Carlos Perelli, y la intervención del actor Víctor Hugo Iriarte en el
papel central.
Sancho Panza en la ínsula, de Alejandro Casona, con la dirección de Cándido Moneo
Sanz y la actuación de Miguel Beninati. La escenografía pertenece a Norberto H. Pinola.

Año 1955:
El tío Arquímedes, de Juan Carlos Ferrari. Dir.: Moneo Sanz.
Sancho panza en la ínsula, de Alejandro Casona. Dir.: Cándido Moneo Sanz.
La versión de Browning, de Terence Rattigan, con Marcella Anderson, Miguel Beninati,
Víctor Hugo Iriarte, Lisandro Selva, Vicky Merlo, Aldo Tulián y Rubén Aldao.
Farsa y justicia del corregidor, de Alejandro Casona.

Año 1956:
Verano y humo, de Tennese Williams. Dir.: Jorge Grimbaum.

150
La cita en Senliz, de Jean Anouilh. Dir.: Cándida Santa María de Oro.

En sus pocos años de trabajo, la agrupación llevó a escena un repertorio dramático que
osciló entre la dramaturgia universal y la dramaturgia local. Esta nueva versión del Teatro
Universitario dio impulso a un nuevo intento de territorialización y de autonomía del campo
teatral platense con respecto al sistema teatral porteño. Como consecuencia del proceso
de modernización del sistema teatral platense, la creación de posibles subjetividades
alternativas fueron las que marcaron el ritmo de apertura hacia nuevas formas teatrales.
Si bien este intento de autonomía y territorialización no llegó a consolidarse porque,
paradójicamente, la diversidad de poéticas dio apertura a la división del sistema teatral
local en dos subsistemas: el subsistema del teatro independiente y el subsistema del
teatro oficial. Esta división fue factible ya que durante el período se originan los primeros
intentos de profesionalización de la actividad teatral, desarrollados por el trabajo del
Conservatorio de Música y Arte Dramático y por la actividad pedagógica del
Departamento de Teatro de la Escuela Superior de Bellas Artes. Esta conjunción de
hechos, de aspectos pedagógicos, facilitó que el elenco teatral universitario desplegase
su actividad y fuese el antecedente que impulsó la posterior creación de la Comedia de la
Provincia de Buenos Aires.
El Teatro Experimental abrió el camino hacia una nueva forma de entender el sistema
teatral como una estrategia política para la educación del pueblo, ya que como
instrumento de las políticas culturales del período manifestó un esfuerzo ideológico por
marcar el rumbo hacia la construcción de un modelo de cultura enfatizado por la variedad
en la selección de modelos dramáticos.
Durante el período descripto en este apartado se asiste no solo a la revalorización de lo
local, sino también a la construcción del capital simbólico de la región. Es esta idea de
valorización de lo local, por las políticas gubernamentales, lo que proporcionó el desarrollo
de las producciones teatrales en la región y abrió el camino hacia la modernización de la
dramaturgia local en consonancia con las políticas nacionales que:

Ante intelectuales y artistas argentinos, Perón fundamentó la necesidad de organizar


la cultura “para que no sigamos implantando en nuestro país cosas contrarias a
nuestra idiosincrasia, a nuestra raza a nuestra religión y a nuestra lengua (Zayas
Lima, 2017: 31).

151
La heterogeneidad dramática de TEPBA desplegó una línea ideológica que anunció tanto
el período de modernización del campo teatral platense como la necesidad por parte de
las instituciones oficiales de crear organismos de formación actoral que incorporasen el
método de Stanislavski. Las textualidades que desarrolló la institución expusieron un
sentido de crítica a la sociedad burguesa; por ejemplo, Alejandro Casona revalorizó los
valores de la familia y la tradición como núcleo primigenio en la formación del individuo;
por su parte la obra de Rodolfo Falcioni estuvo más cerca del costumbrismo de mediados
de la década del 30, exponiendo así un sentido remanente de las textualidades
finiseculares.
En este panorama, que tensionó lo pintoresco sentimental nacional con los paradigmas
moralistas y puritanos de la clase media americana y europea (Tenesee Williams y Jean
Anouilh), se visibilizó la otredad social que emergió durante el gobierno peronista. El
TEPBA expuso por medio de su repertorio las tensiones sociales que emergieron durante
el período, y también las tensiones internas del campo teatral platense al representar
textualidades emergentes como la de Williams y las textualidades remanentes como las
de Falcioni. Esta tensión entre tradición/innovación habilitó el giro poético necesario para
plantear los cambios y las continuidades teatrales que se sucedieron durante el período
posterior al derrocamiento del Presidente Juan Domingo Perón.
Es con la idea de un sentido territorializado de la práctica teatral que se construyó la
significación del campo teatral de La Plata. Si bien durante el gobierno peronista se asistió
a un nuevo intento de autonomía del campo teatral platense, también es notorio que las
tensiones entre el campo de poder y el campo intelectual instituyeron subjetividades
teatrales y sociales con una fuerte y definida ideología. El teatro desplegó sus
herramientas didáctico-pedagógicas y se erigió como un mecanismo social que visibilizó
la dicotomía histórica entre lo intelectual (alta cultura) y lo popular (cultura de masas).
Las batallas políticas que se vivieron durante los primeros años del peronismo en La Plata
fueron reflejadas por el teatro (Vallejo, 2007: 435-440). Las luchas por la apropiación del
capital cultural, por parte de las diferentes facciones políticas, desataron en el área de las
artes escénicas una serie de producciones simbólicas que tendieron a reafirmar o
confrontar los discursos, tanto del orden de lo político como de lo estético. Debido al golpe
militar de 1955, el TEPBA fue clausurado a fines del año 1956 y varios de sus integrantes
–como Juan Carlos de Barry y Aldo Tulián– se volcaron a la actividad teatral dentro del
subsistema del teatro independiente.

152
3. Subsistema teatral oficial: la Comedia de la Provincia y el Teatro Popular
Bonaerense152

Superados los años de dictaduras militares como consecuencia de la Revolución


Libertadora153, se abre un nuevo camino hacia los primeros intentos de modernización de
la Argentina con el gobierno de Arturo Frondizi154. Es notorio cómo las políticas culturales
implementadas durante los gobiernos de Perón vuelven a emerger como resultado de las
alianzas políticas que realizó Frondizi para llegar a la presidencia. Con un gobierno
ideológicamente mixto intentó llevar a cabo su plan de modernización y desarrollo:

La apuesta de Frondizi era ambiciosa: consistía en superar la dicotomía peronismo-


antiperonismo –según él, “mal planteada”– y reordenar el sistema político formando
una alianza que atravesara los dos polos y aglutinara al grueso del empresariado,
los sectores medios que nutría la UCR y los votos populares peronistas (Novaro,
2010: 40).

Cuando Arturo Frondizi asumió la presidencia, la complejidad social y política de la


Argentina estaba en consonancia con los conflictos mundiales: la creación de la OTAN y
el pleno auge de la guerra fría con su carrera armamentista; el constante ascenso de la
izquierda y la crisis cubana; los procesos de descolonización iniciados en 1950 y 1960; la
ruptura de la alianza entre Rusia y China; la guerra de Corea; la crisis de los misiles en
Cuba; la Primavera de Praga y la invasión de Rusia a Checoslovaquia; el Mayo francés en
1968, entre tantos hechos que marcaron una nueva dirección en la geopolítica mundial.
Dentro de este marco, Frondizi hace frente a dos grupos antagónicos: los sindicatos
peronistas y los militares:

El delicado equilibrio que Frondizi buscó frente a ellos, con políticas públicas
innovadoras, no exentas de audacia y de giros imprevistos, ni tampoco del recurso a

152
Todos los comentarios de los directores de la Comedia fueron tomados del libro de Carlos Multini (2005);
salvo en los casos que se indica la fuente relevada.
153
Eduardo Lonardi (1955-1955) y Pedro E. Aramburu (1955-1958).
154
“Arturo Frondizi asumió la presidencia de la república el 1º de mayo de 1958 en medio de un gran
entusiasmo de la ciudadanía. Muchos pensaron que, con él, la democracia finalmente lograría afirmarse, y
mucho más todavía, tanto en el campo del antiperonismo como en el peronista, se ilusionaron con su audaz
programa de modernización y desarrollo, que prometía sacar al país del ‘estancamiento y el atraso’ en que
parecía sumido (para algunos desde la crisis de 1951, para otros desde la de 1930) y satisfacer velozmente
las demandas de todos los grupos de interés” (Novaro, 2010: 39-40).
153
dosis considerables de represión, permitió que su presidencia fuera en muchos
aspectos exitosa. […] Las presiones externas, fruto de la guerra fría y la revolución
cubana, fueron otro componente decisivo del período (Novaro, 2010: 38).

En el ámbito político de la provincia de Buenos Aires, es elegido gobernador el doctor


Oscar Alende (1958-1962); en este período se implementa una serie de políticas que
continúan la línea planteada desde el gobierno nacional. Durante este corto lapso el
concepto de desarrollo de la nación estuvo presente en el plano nacional y provincial,
pero:

En medio de esta prolífica gobernación bonaerense se va gestando el conflicto que


llegaría a su máxima expresión en septiembre de 1962. Nos referimos al conflicto
interno en el seno de las Fuerzas Armadas entre los llamados azules y colorados,
que tiene mucho que ver con el grado de comprensión del fenómeno peronista en el
ámbito castrense. Digamos que los azules (legalistas) eran un poco menos gorilas
que los ultraantiperonistas colorados (Chiarenza, 1998, 124).

Las tensiones comienzan a desatarse nuevamente entre peronistas y antiperonistas


debilitando el gobierno de Frondizi que, sin poder estabilizar este conflicto, ve avanzar a
las Fuerzas Armadas antiperonistas con tanques sobre la ciudad de Buenos Aires y otras
ciudades del país, desatando una serie de combates encarnizados que cobraron un
número alto de víctimas. Este hecho marcó un nuevo golpe de Estado155, pero con la
diferencia que la presidencia la termina ocupando un civil, José María Guido156, el 29 de
marzo de 1962.
En los sesenta, cabe señalar, que tanto el gobierno de Arturo Frondizi y luego el de Arturo
U. Illia dieron lugar a la posibilidad de que emergiera dentro del campo social la clase
media, la denominada sociedad de consumo y la apertura a nuevas formas culturales en
el campo intelectual (Pellettieri, 2006: 120). Pero más allá de las políticas ligadas a la
teoría del desarrollismo, que tuvieron un alcance global, lo preponderante durante este
período fueron los denodados intentos de desperonalización, tanto de la política como del
155
El hecho que precipitó el golpe fue la amplia victoria del peronismo en las elecciones realizadas once días
antes, en diez de las catorce provincias, incluida la provincia de Buenos Aires, donde triunfó el dirigente
sindical textil Andrés Framini. El peronismo había sido proscripto por la dictadura militar de 1955, pero Frondizi
volvió a habilitarlo electoralmente, aunque manteniendo la prohibición a Juan Domingo Perón de presentarse
como candidato y volver al país. Frondizi inmediatamente intervino las provincias en las que había ganado el
peronismo, pero el golpe era indetenible (Novaro, 2010).
156
José María Guido ocupó el cargo de presidente de la Nación desde marzo de 1962 hasta octubre de 1963.
154
campo social. La proscripción, tanto del justicialismo como de su figura máxima Juan
Domingo Perón, solo pudo llevarse a cabo durante un corto tiempo.
Ya adentrados los años sesenta, la figura de Frondizi comienza a caer al no poder lograr
los objetivos políticos que se había propuesto cuando asumió la presidencia. Pierde el
apoyo de las Fuerzas Armadas, de la clase antiperonista y de un sector del peronismo, y
su mandato es interrumpido por un golpe de Estado el 29 de marzo de 1962. Entonces
asume la presidencia José María Guido, ya que se encontraba primero en la línea de
sucesión presidencial.
Luego del corto plazo que duró el gobierno de Guido, y en elecciones controladas por las
Fuerzas Armadas, asume la presidencia el candidato electo Arturo Illia (1963-1966).
Por una parte, el campo intelectual entre los años 1960 y 1967 se vio movilizado en su
interior (Zayas Lima, 2017: 121) por la llegada de textos de Jean Paul Sartre; la
textualidad de Arthur Miller y la concreción del realismo reflexivo; los estrenos de obras de
Ionesco, Samuel Beckett y Pinter, junto con los estrenos de las textualidades de Griselda
Gambaro y Eduardo Pavlovsky; la entrada de los métodos de actuación de Stanislavski a
través de la escuela de Strasberg. También son de suma importancia los estrenos de
películas de Ingmar Bergman y de Michelangelo Antonioni. Asimismo, los textos de
Rodolfo Kuhn, como Los Jóvenes viejos o Los inconstantes, que junto con las obras
teatrales Soledad para cuatro, de Ricardo Halac, o Nuestro fin de semana, de Roberto
Cossa, son el resultado del nuevo contexto social porteño. Por otra parte, cabe destacar
los siguientes hechos: la aparición de la contracultura juvenil; la creación del Instituto Di
Tella (22/7/1958), que dio impulso a formas artísticas liminales; la edición de la obra de
Artaud El teatro y su doble; entre muchos hechos y publicaciones que reformularon el
campo intelectual y cultural del período.
La historia del teatro en la provincia de Buenos Aires está signada por los procesos de
cambio en la historia externa, los cuales influyeron en la configuración y en la evolución
de las formas teatrales de la ciudad de La Plata y del interior de la Provincia. Es dentro del
contexto político, nacional y provincial descripto que en los últimos años de la década
1950 el campo teatral platense se hallaba en un franco proceso de consolidación. Dentro
de él, pueden percibirse tres subsistemas: el oficial integrado por la Comedia de la
Provincia de Buenos Aires, el Escuela de Teatro La Plata, el Seminario Teatral
Bonaerense; el independiente, compuesto por cerca de treinta grupos que se desarrollan
por autogestión; y el universitario, formado por el Teatro Universitario, grupo nacido en las

155
décadas anteriores y que adoptó la autogestión para sostener un teatro de arte, también
el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata creado en la Escuela de Bellas Artes y
subvencionado por la UNLP.
Dentro del subsistema del teatro oficial se halla la Comedia de la Provincia de Buenos
Aires. La creación de esta institución es de vital importancia, ya que durante la década de
1960 y principios de 1970 marcó el ritmo de modernización del sistema teatral platense.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires surgió por la Resolución N.º 2038 del
Ministerio de Educación de la Provincia con fecha 25 de septiembre de 1958, y funcionó
temporariamente en el Teatro Argentino. La misma institución se responsabilizó de la
organización de la Comedia y se hizo cargo de su presupuesto durante el primer año
hasta lograr, al año siguiente, su propio presupuesto.
La Comedia entró en funcionamiento en el año 1959 y su primer director fue el señor
Carlos Aparicio Bayo, también director del Teatro Argentino por ese entonces. La
resolución, por la cual se crea la Comedia, resalta la dependencia que tenía en su
comienzo la institución con el Teatro Argentino:

2º.- Hasta tanto el teatro de la Comedia cuente con los recursos económicos
necesarios para su desenvolvimiento, la Dirección del Teatro Argentino se hará
cargo, durante el corriente año, de las erogaciones que motiven su organización,
como así mismo colaborará técnica y artísticamente, cuando así se lo requiera
(Resolución N.º 2038 de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación
de la Provincia de Buenos Aires, 25 de septiembre de 1958.)

La Comedia estableció líneas de desarrollo dentro del campo teatral a partir de su política
de asistencias técnicas a las diferentes ciudades del interior de la Provincia (El Día,
25/6/1968):

La Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación bonaerense ha resuelto


desarrollar un amplio plan de asistencia técnica teatral, orientado con fines de
promoción cultural. Ese programa ya ha tenido comienzo de ejecución y consiste en
cursos y seminarios que se cumplen en distintas localidades del interior bonaerense,
a cargo de especialistas en la materia. Tienden fundamentalmente a promover la
actividad teatral en todo el ámbito de la provincia.

156
Las diferentes localidades que recibieron este sistema de asistencias técnicas fueron:
Campana, Tandil, Chascomús, Tigre, Las Flores, Miramar, Vicente López, Azul, Sierra
Chica, General Lavalle, Avellaneda, entre otras ciudades del interior de la Provincia. El
programa de los cursos abarcaban áreas como técnica escenográfica y electricidad,
expresión corporal, arte dramático, impostación de la voz, historia del teatro y
escenografía.
Durante sus primeros años, la Comedia de la Provincia de Buenos Aires organizó sus
expresiones teatrales en relación con sus objetivos fundantes. Si bien el modelo de
política cultural157 se evidenció en la heterogeneidad de sus puestas teatrales, desde otra
óptica, dicho modelo limitó la apropiación de las diferentes líneas estéticas que surgían en
paralelo al desarrollo de la Comedia. Los modelos de ruptura, como la neovanguardia,
que en el plano de la dramaturgia se manifiesta a través de Griselda Gambaro (Pellettieri,
1997: 132-133), no llegaron a formar parte del repertorio de la Comedia. Las búsquedas
de nuevas formas estéticas y dramáticas estuvieron más ligadas al desarrollo del Teatro
Independiente local que a las instituciones teatrales oficiales. Además, la apropiación por
parte de la Comedia del realismo reflexivo158 sucede en los primeros años de creación de
la institución. Como antecedente de esta tendencia se puede citar el teatro de Arthur
Miller con la puesta de Todos eran mis hijos, estrenada el 25 de agosto de 1962, y El
herrero y el diablo, de Juan Carlos Gené. La intermitencia en la aparición de nuevas
formas teatrales tiene su contrapartida con la regularidad de las puestas de sainete o
grotesco que realiza la Comedia.
La institución teatral oficial dirigió la elección de su repertorio bajo el concepto de que sus
historias fuesen más cercanas al público, seleccionando obras en las que la temática
estuviera ligada a lo rural y a la revalorización de lo nacional, en este caso lo provincial:

Que es propósito del gobierno de la Provincia, que las actividades artísticas teatrales
lleguen a los más amplios sectores populares del distrito bonaerense, y que cumplan
así una benéfica acción educativa puesto que, al permitirle observar su propia

157
El término “política cultural” puede definirse primeramente como una estrategia conformada por “el conjunto
de intervenciones realizadas por el Estado, las instituciones civiles y los grupos comunitarios organizados a fin
de orientar el desarrollo simbólico, satisfacer las necesidades culturales de la población y obtener consenso
para un tipo de orden o transformación social”. Para un mayor desarrollo del tema véase García Canclini
(1992: 26).
158
El realismo reflexivo reaparece el 18 de agosto de 1972 con el estreno de Nuestro fin de semana, de
Roberto Cossa, siendo director de la Comedia por esa época el señor Roberto Conte.
157
realidad representada, hará posible una mejor toma de conciencia de su
personalidad como pueblo.

Este sentido de lo provincial, trascripto en el párrafo de la Resolución N.º 3049, tenía


como finalidad la cohesión social a partir de la expansión de una ideación de la cultura
popular. Esta intención de aglutinar a los diferentes actores sociales que habitaban la
provincia de Buenos Aires se realizó a partir de la construcción y reafirmación de un
sentido de la identidad. También así lo atestiguan las declaraciones de las autoridades el
día de inauguración de la Comedia reproducidas por la prensa de la época (El Día,
8/8/1959).

Tiempo hace que la Provincia, desde sus pueblos más apartados, viene
conquistando posiciones en el campo del arte escénico. Muchas agrupaciones
esparcidas en la Provincia vienen proclamando, con obra y con manifiestos, la
importancia del teatro como instrumento de cultura popular. Nadie duda de que los
múltiples movimientos teatrales originados en la Provincia constituyan la genuina
expresión de un pueblo en trance de superar etapas en el camino de su integración
cultural. De ahí entonces la urgencia que había que crear este Teatro de Comedia,
organismo que tendrá la delicada misión de presentar, como ejemplo y enseñanza,
obras de alta calidad, ordenar valores, encauzar vocaciones, estimular el surgimiento
de nuevas figuras, promover la creación de nuevos grupos, crear ambientes
propicios para el culto y la práctica del teatro, afirmar las posiciones ganadas, y
ensanchar, con su obra y su prédica, el campo de acción de artistas e instituciones
posibilitándole todos los medios a su alcance para que esa labor sea provechosa y
válida como hecho cultura.

Esta idea de lo provincial que se encuentra enmarcada dentro de las políticas culturales
“... promueve, entonces, las actividades capaces de cohesionar al pueblo” (García
Canclini, 1992: 35). El supuesto de que el repertorio dramático y estético de la Comedia
funcionase como aglutinante provincial, a partir de sus puestas, estética, temática, formó
parte de las estrategias culturales del Estado que tendieron a fusionar bajo una misma
idea de lo nacional al conjunto de los habitantes que conformaban la provincia de Buenos
Aires. Desde este marco, la concreción de esta idea de lo provincial y la implementación
de estrategias culturales limitaron, en cierto punto, la apropiación de nuevas formas
dramáticas y estéticas, ya que dicha apropiación no era contemplada como posibilidad
158
constructora de identidad por ser ajena al horizonte cultural identitario que se deseaba
construir.
Asimismo, uno de los hitos que marcó la creación de la Comedia fue la profesionalización
de los actores. La institución fue incorporando paulatinamente a los distintos directores,
actores y teatristas de la ciudad, muchos de ellos provenientes de los diferentes centros
de formación que existían en la ciudad de La Plata y sus alrededores. Así lo manifiestan
las declaraciones que las autoridades hicieran con motivo del día del estreno de la
primera obra de la Comedia de la Provincia (El Día, 8/8/1959):

Como en instituciones similares europeas y de acuerdo a la experiencia se ha


constituido este primer elenco del Teatro de la Comedia de la Provincia de Buenos
Aires en la siguiente forma: profesionales egresados del Conservatorio de Arte
Escénico de la Provincia de Buenos Aires e instituciones nacionales similares y
alumnos practicantes.

El acceso de los actores a conformar el elenco de la Comedia y del TPB se hacía por
medio de convocatorias a concurso (El Día, 12/5/1964):

Según resulta, el concurso fue abierto para proveer diecisiete cargos de actores que
serían contratados por diez meses. A tal fin integróse un jurado compuesto por la
actriz Milagros de la Vega, el actor Daniel de Alvardo, y el crítico Pablo Polané.

La Comedia pasó a tener un edificio propio en la sala del antiguo cine Ideal, en la
calle 47 N.º 620 entre 7 y 8, que servía de sede a la antigua Biblioteca de la Provincia y
que fue adaptado para realizar funciones teatrales. La sala pasó a ser conocida con el
nombre de “Sala Pablo Podestá”, por Disposición N.º 143/65 del día 6 de octubre de 1965
de la Dirección de Cultura. Finalizada la temporada de 1970, el edificio le fue expropiado,
y la Comedia comenzó a funcionar en la sala de espectáculos del gremio de Luz y Fuerza,
ubicada en la calle 3 entre 41 y 42.
Casi un año después de la creación de la Comedia, el 16 de septiembre de 1959, por
Resolución N.º 3890 se crea el Teatro Popular Bonaerense, cuyo objetivo fue facilitar el
acceso al teatro a todos los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires a partir de giras
por todo su territorio (El Día, 9/8/1960):

159
Como se sabe la Comedia de la Provincia, cuya dirección ejerce el señor Norberto
Manzanos, depende del citado Teatro La Plata, que desarrollará de manera
permanente su labor en la aludida sala local, con un repertorio de piezas de autores
nacionales y extranjeros, y el Teatro Popular Bonaerense, que en una carpa, al estilo
tradicional de los Podestá, tiene la tarea de llevar por todo el interior bonaerense,
con obras exclusivamente argentinas, un mensaje de arte escénico, así como de
circo y otras manifestaciones tendientes a lograr amplia adhesión general.

Así es que la educación y la difusión de la cultura por medio del teatro, durante los
primeros años de la Comedia, se constituyeron en el principal baluarte de las acciones de
gobierno. Los objetivos de la Comedia se orientaron a favorecer el surgimiento de “nuevos
valores en la escena argentina [agregando que] la creación de un organismo de esa
naturaleza tendría como finalidad principal el incremento de vocaciones artísticas cuyas
realizaciones tendrían como forma de contribución a la evolución del teatro nacional”159.
Según datos relevados en la prensa local con relación a la creación de la Comedia se
describe que:

El propósito máximo que inspira las realizaciones de la dependencia a mi cargo


tiende, en un concepto de concreciones orgánicas, a crear en lugares estratégicos
en todo el territorio del primer Estado argentino, efectivos centros de irradiación
cultural. [Este fragmento pertenece a declaraciones hechas por el Dr. Di Paola]
En lo tocante a la Comedia de la Provincia [...] y que comprende los elencos del
Teatro La Plata y del Teatro Popular Bonaerense, se trata de una organización
teatral cuyo inspirado primero ha sido, precisamente, el Dr. Di Paola. Él dice: “Mi
anhelo y mi idea original, fundidos en un solo concepto, estriban en que se concrete
un teatro inminentemente popular y esencialmente bonaerense, destinado, por sobre
todas las cosas, a configurar un vínculo de promoción de la cultura de arte escénico.
Que en su seno se formen actores, directores y demás elementos artísticos y
técnicos, quienes habrán de tener a su cargo la actividad permanente” (El Día,
2/3/1960).

Finalmente, cabe señalar que los fundamentos para la creación de la Comedia de la


Provincia de Buenos Aires se sustentaron en la idea de que el teatro, entendido como un

159
Resolución N.º 2038 de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación de la Provincia de
Buenos Aires, 25 de septiembre de 1958.
160
eficaz medio para “favorecer el desarrollo cultural del pueblo”160, podía promover la
formación de una legítima conciencia nacional a partir de la puesta en escena del
repertorio de la dramaturgia nacional y universal, dentro de todo el ámbito de la provincia
de Buenos Aires y, que como expuso el señor Di Paola en las mismas declaraciones al
diario (El Día, 2/3/1960):

Más que con manifestaciones resonantes esporádicas se quiere llegar a la masa


misma del pueblo mediante recursos de positiva gravitación que a la postre
signifiquen algo así como las células esenciales de una vasta elevación espiritual.

A partir de lo expuesto se puede deducir que durante este primer período la Comedia
funcionó como un instrumento de formación cultural y como una entidad aglutinante de los
bonaerenses. Las primeras producciones teatrales de la Comedia expresaron el propósito
de facilitar al público el acceso a un nutrido y variado repertorio compuesto por obras
clásicas y de figuras contemporáneas de la dramaturgia mundial, como así también
autores nacionales de amplio reconocimiento dentro del campo intelectual.

3.1. Discursos sobre el deber ser de la cultura: operaciones poéticas e identidad


nacional

El primer año de funcionamiento de la Comedia, la institución llevó a escena la obra


Cuando aquí había reyes, de Rodolfo González Pacheco161, con dirección de Yirair

160
Cfr. Resolución N.º 2038 de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación de la Provincia de
Buenos Aires, 25 de septiembre de 1958.
161
Rodolfo González Pacheco (1882-1949): nacido en Tandil fue escritor, dramaturgo, orador y periodista
anarquista. Fundador del Teatro de Ideas y editor del periódico anarquista La Antorcha. Fue un dramaturgo de
inspirada ideología anarquista y antiburgués. Según Roberto Perinelli (2010), “… la carrera de Rodolfo
González Pacheco se desarrolla en el campo comercial y su adscripción inmediata a lo que se entiende como
‘teatro culto’ o ‘teatro de ideas´ (Bayer le otorga la condición de ibseniano vernáculo, condición que le puede
caber sobre todo porque como anota Alfredo de la Guardia, su biógrafo, era ilimitada la admiración que
Rodolfo González Pacheco sentía por el dramaturgo noruego), lo hace presa de un modelo del que tampoco
reniega, el que Florencio Sánchez había impuesto unos años antes de ese 1916 en que tiene lugar su debut
teatral. Es por eso por lo que en sus piezas aparecen principios constructivos que caracterizan a la obra de
Sánchez: el del realismo finisecular, con hincapié en lo melodramático y costumbrista. Aunque es posible
atreverse a plantear diferencias con la textualidad de Sánchez a nivel semántico. Como se dijo, Rodolfo
González Pacheco no deja lugar a equívocos, es claro su pregón a favor de la Idea ácrata; más allá de
valores estéticos, la instala con decisión en esos escenarios despolitizados. Sánchez, en cambio y según
opinión de David Viñas, tiene una postura ‘hipócrita’ porque su discurso no es el del rebelde luchador contra
toda forma de autoridad sino el del liberalismo oficial. Cabe un reparo: es cierto que a nivel semántico
Sánchez diluye su militancia, pero achacarle la calidad de vocero del discurso del poder suena excesivo y
posiblemente injusto”.
161
Mossian y con fecha de estreno el día 8 de agosto de 1959, en la sala del Teatro
Argentino, donde funcionó la Comedia de la Provincia hasta el año siguiente.

Yirair Mossian, director y crítico metropolitano a quien se ha encomendado la tarea


rectora en la anunciada representación de Cuando aquí había reyes, con la que
iniciará sus actividades el Teatro de la Comedia de la Provincia, de reciente
creación, ha asumido su responsabilidad con mucho esmero y particulares
disposiciones (El Día, 6/8/1959).

Para la puesta en escena los criterios que siguió Mossian están relacionados con la
elaboración de una propuesta escénica que supere la poética del texto dramático, pero sin
desvirtuar su estructura ni la intencionalidad del autor. Las declaraciones del director de la
obra, Yirair Mossian, manifiestan la contradicción de crear una puesta que supere los
límites del texto, dé continuidad a una manifestación estética personal y respete la obra
del autor:

Me he despreocupado en la misma medida que el autor del hecho histórico, y más


que a las formas presto atención al contenido. Quiero, por sobre todas las cosas,
mantenerme absolutamente fiel a la verdad poética de González Pacheco. Me ha
colocado en la responsabilidad de verter una obra que, para ambientarla
debidamente, requiere el cuidado de la documentación. Pero mi mayor anhelo es el
dar forma a una creación del espíritu. Quizás más fácil hubiera sido valerse de
documentos precisos, pero como ya lo señalé, la pieza en sí no se ajusta a una
estricta realidad de circunstancias históricas, y en cambio, por expresarlo de alguna
manera, su cuadro general se halla poblado de fantasmas (El Día, 6/8/1959).

La obra de González Pacheco, para cuando se produce el estreno en la Comedia de la


Provincia de Buenos Aires, ya pertenecía al repertorio remanente162 del teatro argentino.
Es sobre la remanencia del texto en donde se manifiesta la contradicción estética
afirmada en el párrafo anterior, ya que las formas estructurales del texto funcionan como
eje ordenador para realizar la puesta en escena. Y es en este último punto, en donde una
concepción tradicional del teatro ejecutó una estética tradicional de la escena: esto es,

162
“Una puesta es remanente o residual cuando, aunque su creación sea actual, sus convenciones son el
resultado de otros momentos históricos. Su sentido es todavía aceptable para amplios sectores del público
que asiste al teatro” (Pellettieri, 2003: 33).
162
espacio escénico y teatral a la italiana, actuación mimética que permitió un alto grado de
identificación del espectador tanto con los personajes como con la fábula. La puesta en
escena de la Comedia sobre la obra de González Pacheco, estuvo más cerca de la
concepción finisecular del realismo ingenuo que de las posibilidades estéticas que
planteaba el director Yirair Mossian.
Ahora bien, en estas ideas descriptas sobre los procesos de identificación y mimesis se
advierte que la puesta puede ser comprendida como un intento por estar en sintonía con
el horizonte de expectativas de un público. La institución teatral oficial iba entrando
lentamente en los caminos de la modernización a pesar de que la ciudad había sido
fundada hacía poco tiempo y que todavía los ciudadanos llevaban en su imaginario, como
capa histórica, los violentos días producidos por el enfrentamiento entre el campo de
poder, el campo intelectual y el sector obrero del campo social (peronistas versus
intelectuales universitarios) durante el gobierno justicialista.
La institución teatral oficial, mediante su repertorio163, ensayó aplacar dichas tensiones al
fundar dos líneas de trabajo diferenciadas desde sus dos elencos: el elenco de La Plata y
el Teatro popular Bonaerense. Es de esta última forma que intentó objetivar la realidad
política y social del período, que en constante tensión pretendía zanjar la proscripción del
peronismo sobre la base de gobiernos de coalición y de pactos con las fuerzas armadas,
abriéndose camino en un período de modernización y tentativas de desarrollo del país.
Por su parte, Roberto Perinelli164 explica que la obra de González Pacheco consta de un
carácter binario del conflicto, que exige la presencia de lo malo y de lo bueno
explícitamente enfrentados. La necesidad o deber de moralizar de modo que el texto
ofrece largas zonas narrativas y descriptivas, una retórica que detiene la acción y no
ofrece aliento al desarrollo del conflicto. Personajes de una sola pieza, sin contradicciones
que lleven a plantear alguna ambigüedad en su conducta. El punto de vista, la simpatía
del autor pasa por los sujetos esclarecidos, capaces de hacerse cargo de la retórica que
se mencionó más arriba. La condición de órdenes que le da a las didascálicas; el autor
nunca pierde el rumbo, sujeta el conflicto y a los personajes para que digan y hagan lo
que tienen que decir y hacer.

163
En tanto que desde el texto dramático a González Pacheco su obra “le sirve […] para condenar el odio, la
superstición, el fanatismo, la dominación, la crueldad, los prejuicios; y para defender los valores de la libertad,
justicia, igualdad, conciencia. Y podemos ver, en la actualidad más viva, hasta qué grado llegan los
antagonismos, las obcecaciones, la brutalidad en aquella pugna” (De la Guardia, 1966: 11).
164
Véase: <http://www.teatrodelpueblo.org.ar/sobretodo/05_sobre_autores_y_obras/perinelli002.htm >
[Consulta: 30/3/2018].
163
La simplificación de los discursos sociales en el teatro no zanjó los problemas en la
búsqueda por construir la identidad nacional, ni tampoco borraron los límites entre las
diferentes alteridades165 que componían la nación; simplemente redujo la problemática a
binarismos casi extremos, lo que solo acentuó la diferencia. Dicha diferencia fue vista no
como lo posible en una nación, sino como lo imposible. En términos de Alejandro
Grimson166, se podría pensar que el binarismo y la simplificación del conflicto que plantea
González Pacheco en su obra no terminó de dirigir la búsqueda hacia una estructura
social pura, sino que en dicha búsqueda por conseguir la pureza social identitaria –
entendida esta como cohesión social– no se terminó de producir un efecto de erosión
sobre las capas históricas, sino que acabó produciendo una acción corrosiva sobre dichas
capas:

… la legitimidad relativa que la violencia política tuvo en la Argentina durante varias


décadas –un sedimento muy instituido– no solo fue erosionándose a partir de las
experiencias más dramáticas, sino que fue socavada de modo directo por actores
sociales específicas […] que lograron amplio consenso social e instituyeron así
nuevos sedimentos sobre los cuales las acciones políticas posteriores debieron
tramitar sus pretensiones de legitimidad (Grimson, 2011, 167-168).

Así es que con estas ideas se podría comprender que la institución teatral oficial, a partir
de la elección de su repertorio, buscó legitimar la idea de lo provincial sobre la base de los
efectos de erosión de las capas históricas, pero la simplificación de los sedimentos que
componían las prácticas sociales solo encontró una finalidad, la de unificar bajo un mismo

165
“La propuesta conceptual […] de pensar las formaciones nacionales de alteridad implica que siempre hay
diferencias entre ‘partes’ en un espacio nacional o provincial. Es decir que, sociodemográficamente, las partes
de un todo podrían ser las mismas en categorías tan vacías como proporción de población indígena, europea
y afro. Pero, como la lógica de producción de identificaciones es siempre localizada y contingente, esas
categorías adquieren significados muy diferentes […] en cada contexto social. Aunque las partes sean
idénticas en términos demográficos, el todo implica una interrelación específica y distinta entre las partes. A su
vez, en términos antropológicos, eso implica que las partes no sean idénticas ni equivalentes” (Grimson, 2011:
175).
166
“… el concepto de sedimentación podría sugerir un proceso lineal o geológico en el que las capas de los
procesos históricos pasan a ser la única base constitutiva de las sociedades. En la historia no hay procesos
sociales irreversibles. Por ello, la noción de sedimentación debe estar acompañada por otros conceptos: los
de erosión y acciones corrosivas. La erosión […] alude a cómo el paso del tiempo –encarnado en crisis,
guerras, gobiernos, sentimientos colectivos– pueden disolver parcial o totalmente los sedimentos de ciertos
momentos históricos. En cambio, con la noción de acciones corrosivas aludimos específicamente a los
agenciamientos sociales y culturales que apuntan a provocar la ruptura, la elaboración o la disolución de
sedimentos concretos” (Grimson, 2011: 167).
164
sentido las experiencias históricas comunes y así construir una identidad social
homogénea.
La simplificación en términos binarios –por ejemplo, el bueno y el malo; raza blanca y raza
negra– con un objetivo didáctico no cohesionó a los individuos bajo un mismo discurso,
sino que polarizó los vínculos sociales en un debate que desdibujó el sentimiento
nacional. Aquella pretendida búsqueda de la argentinidad realizada durante el gobierno
justicialista se procuró llevar a cabo sobre la base de criterios remanentes sobre el teatro,
proponiendo transformar dicha remanencia en un valor histórico ligado al concepto de
tradición.
La segunda puesta que se representó en la sala del Teatro Argentino fue María Estuardo,
de Friedrich Schiller, en versión en español y con dirección de Oscar Fessler; la fecha de
estreno de esta pieza fue el día 5 de septiembre de 1959.
Estos dos primeros ejemplos marcaron una tendencia de cómo el repertorio de la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires se encaminó hacia contenidos teatrales de
carácter universal, pedagógico y moralizante. La obra de Schiller, claro ejemplo de la
ilustración alemana, pone de manifiesto esta necesidad de educar por medio del arte. Más
allá de llevar el conocimiento sobre literatura universal al público, la producción dramática
de Schiller se cruza con conceptos propios de la tradición de la ilustración alemana, como
es la síntesis entre empirismo y racionalismo. La obra de Schiller pone de manifiesto
tensiones sociales ligadas a la traición y a la justicia. Recorre también el camino de la
síntesis binaria del conflicto, en este caso representado por María Estuardo e Isabel I de
Inglaterra, dos hermanas enfrentadas por una conspiración que termina con la muerte de
María Estuardo.
Las dos primeras puestas que la Comedia de la Provincia lleva a escena están ligadas a
una fábula en la que los malentendidos desencadenan un conflicto dramático sustentado
en las ideas de justicia y de injusticia. La posibilidad de lo no dicho, sobre los sedimentos
históricos de la Argentina, se expresa en dos obras que plantean en su fábula un conflicto
con una distancia histórica considerable y genera una posible identificación a partir de
concretar, temática y estéticamente, el horizonte de expectativas del público.
Apelando al principio de cooperación (Yus Ramos, 2003: 89-90), las dos primeras puestas
de la Comedia propiciaron un diálogo entre los espectadores y las obras teatrales a partir
de erosionar las capas históricas con el objetivo de educar al público. Esto se logró por
medio de lo que Kasher denomina principio de racionalidad (Yus Ramos, 2003: 91);

165
parafraseando este principio se podrían interpelar dichas puestas de la manera siguiente:
la Comedia hizo lo posible por lograr sus objetivos al determinarlos en las obras que se
llevaron a escena. También utilizó estrategias apropiadas para alcanzar dichas metas,
esto es conseguir un efecto de identificación desde estéticas teatrales y temáticas a fines
a los espectadores.
Por su parte, la institución intentó llegar a sus ideales de la manera más familiar posible,
por ejemplo sin buscar estéticas de ruptura propias de la década del sesenta, y apelando
a un repertorio canónico o remanente. Finalmente, en cada puesta en escena y para
obtener sus fines, la Comedia tomó en consideración aquello ya conocido por los
espectadores, optando por usar estrategias que ayudaran a ofrecer al público elementos
que le permitieran ejecutar la intención de construir un sentido de cohesión social.
La estrategia principal de la institución teatral oficial fue representar obras en las que el
conflicto social estuviera sintetizado en tensiones binarias, lo cual proporcionaba una
táctica clara para cumplir su objetivo pedagógico, facilitando, de ese modo, también la
comunicación de ideas y construyendo, al fin, otra capa de sedimento histórico. El objetivo
de conseguir un sentimiento de cohesión social entre los habitantes de la provincia de
Buenos Aires fue para fundar una idea de provincia que permitiera delimitar una imagen
de nación que el estado posterior a la Revolución Libertadora pretendía construir. Esto es,
un estado sin conflictos formado por una coalición política controlada por la Fuerzas
Armadas, sintetizado en la proscripción del peronismo y sus políticas culturales. Lo cual
también significó proscribir la idea de lo popular, entendido este último concepto como un
campo de resistencia frente al avance constante de las políticas conservadoras.
La Comedia de la Provincia agenció la idea de educación como un relato político/cultural
que pretendió separar aquello que se entendía como cultura popular de aquello entendido
como el saber. Este concepto de saber estuvo asociado principalmente a la idea de razón
ilustrada. La separación de las ideas contenidas en los conceptos de popular y razón
ilustrada tuvo la finalidad de construir una representación de nación con carácter
esencialista, en definitiva una idea de nación con identidad homogénea y objetiva. La
construcción de un relato esencialista de la nación es deudora de la tradición ilustrada de
la cultura, que propició un relato didáctico basado en los discursos modernos sobre alta
cultura, amalgamando en un solo concepto las ideas de cultura popular y cultura de
masas.

166
Pasado un año de la gestión de Carlos Aparicio Bayo, el director de Cultura Don Luis de
Paola designa a Norberto Manzanos como nuevo director de la Comedia de Buenos
Aires. Visto lo propuesto por la Dirección de Cultura, el Ministro de Educación Don Ataúlfo
Pérez Aznar resuelve:

3º.- Asignar las funciones de Director General de la Comedia de la Provincia, con


carácter ad honorem, al señor Norberto Manzanos, actual Director de Acción Cultural
y Educativa.
4º.- Asignar las funciones de Secretario General del Teatro de La Plata (TLP), y del
Teatro Popular Bonaerense (TPB) a los señores Rodolfo Raúl Mazzoni y Eduardo
Rubén Bernal, respectivamente (Resolución N.º 00417 de la Dirección General de
Cultura del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, 12 de febrero
de 1960).

La obra El tiempo y los Conway, de J. B. Priestley, fue la primera puesta de la Comedia


durante el mandato de Norberto Manzanos, a la cual le siguió Escenas de la calle, de
Elmer Rice.
En febrero de 1961 asumió el Sr. Francisco Javier e inauguró un repertorio más extenso
que sus antecesores, aunque con similares características en cuanto a la variedad y
tipología de las obras: Las de Barranco, de Gregorio de Laferrere; Todos los hijos de Dios
tienen alas, de Eugene O’ Nelly; La Anunciación, de María Paul Claudel; y El enfermo de
aprensión, de Moliere. Durante la gestión de Francisco Javier se articuló el sainete como
forma dramática remanente, es el caso de Gregorio de Laferrere y Carlos Pacheco, con
autores clásicos como Moliere y Friedrich Schiller.
En 1962 Roberto Villanueva asumió como director de la Comedia de la Provincia de
Buenos Aires hasta el año 1963. Durante su gestión, la institución llevó a escena un
repertorio que continuó con las mismas características de heterogeneidad que las de sus
directores anteriores. El 7 de junio de 1962 se estrenó la obra Historia de Vasco, de
George Schehade.
En relación con la puesta en escena de Historia de Vasco, se hace notar que la prensa de
la época manifestó su discrepancia con la elección del repertorio dramático que venía
representando la Comedia. Como se puede leer en el siguiente extracto del diario local El
Día, el campo intelectual de la ciudad de La Plata legitimó –a través de sus críticas y
notas especializadas– una idea ortodoxa sobre el deber ser de la institución. El

167
comentario elaborado por el especialista hace hincapié en los tres ejes sobre los cuales
debió construir su propuesta la institución teatral oficial (El Día, 15/7/1962):

Desde su presentación con El tiempo y los Conway y al margen de la calidad


alcanzada en cada representación, hemos casi permanentemente discrepado con la
elección del repertorio de la Comedia provincial. Entendíamos –y entendemos– que
un elenco oficial debe orientar su búsqueda en tres sentidos: la revisión del
repertorio dramático nacional, el auspicio de los autores nuevos y, finalmente, el
acceso a grandes textos universales que, ya por su estética de avanzada, ya por sus
escasas posibilidades “comerciales” […], son generalmente desdeñados por los
elencos profesionales.

La puesta dirigida y estrenada por Francisco Javier de Historia de Vasco fue motivo para
que la prensa local realce la calidad de la institución en esta oportunidad, ya que
considera un acierto la elección de la obra. La crítica le dedica una extensa nota en la que
resalta, de manera especial, la dirección de la obra (El Día, 15/7/1962):

El acierto fundamental de la dirección ha sido su escrupuloso respeto por el espíritu


del texto. La atmósfera poética, mágica del cuadro I, exhibió su mejor logro en la
maravillosa escena de los perros. En las frecuentes notas satíricas posteriores,
Javier rehuyó, con actitud vigilante, los tentadores vericuetos de las caricaturas, sin
desvitalizar, por ello, el regocijado desenfado de algunas situaciones. En alguna otra
escena, concepción y realización no alcanzaron el mismo nivel.

De acuerdo con la crítica, se puede deducir que la puesta en escena sigue los
lineamientos estéticos que pauta la poética del texto dramático en sus didascálicas, se
respeta de manera escrupulosa el texto; pero con relación a la actuación, la misma nota
destaca como modelo legítimo el manejo del actor sobre el escenario y su gestualidad,
además de la dicción, claridad y expresividad de la voz (El Día, 15/7/1962):

... aportó al personaje de Vasco el indudable “ángel” de su figura.


... los parlamentos [...] encontraron en la hermosa voz del intérprete justa
resonancia.
... el hilo apenas perceptible de voz, pero lleno de calidez [...] fue de tal calidad, que
sentimos, por única vez, que estábamos frente a una actriz, así, sin adjetivos.

168
... delineó prolijamente su Teniente Barberis, con voz, gesto y ademanes adecuados.

En 1963 se estrena el espectáculo Dos Tiempos, que constaba de dos obras: El organito,
de Armando y Enrique Santos Discépolo, y El tapado rojo, del autor platense167 Alfredo
Casey, dirigidas por Roberto Villanueva. Según declaraciones de los actores que
conformaban el elenco de El tapado rojo, la obra se caracterizó por ser:

… una pieza [...] que proclama con valentía una problemática social, sin
retorcimientos, teatro directo, dirigido a los públicos de todas las categorías sociales,
y que anhela demostrar con saludable intención monitora que existen grandes
reservas y hermosas posibilidades en los jóvenes que trabajan, distantes del
enmarañado planteo sicológico de muchas obras actuales que hacen aparecer a
quienes deben ser plenísimos para la vida (El Día, 6/10/1963).

En tanto que el autor, Alfredo Casey, señala que con su obra pretende demostrar:

… realidades que se debaten problemas que de una u otra manera nos pertenecen a
todos los argentinos por igual. No busco mostrar en los textos todo lo que se puede
decir, sino que el clima, el ambiente, el trasmundo conforman con simple evidencia
que nosotros tenemos un mundo que contemplar para elevarlo y darle el sentido de
la esperanza (El Día, 6/10/1963).

El tipo de concepción escénica que Roberto Villanueva utilizó fue una concepción
despojada, que realzaba los matices que le permitía el texto dramático para jugar con los
diferentes estados anímicos por los cuales los personajes pasaban durante la obra:

… Roberto Villanueva [...] impone a la versión un mínimo de movimiento, con la


progenitora sentada simbólicamente al medio, en tanto a cada uno de sus lados, los
hijos […]. Unos pocos trastos intentan configurar el marco visual de El tapado rojo
(El Día, 6/10/1963).

167
“En el período estudiado, y conforme al relevamiento de los diarios de la época, hemos podido observar
que, en los años que van del 56 al 66, son muy pocos los autores dramáticos locales cuyas obras fueron
llevadas a escena. Podemos nombrar, entre ellos, a Jorge Bosh, Antonio Massa, Alfredo Casey, Lidia Haydé
Palacios, Oscar Guillerat; sus textos no fueron registrados, ni editados y no hemos podido dar con ellos”
(Sánchez Distasio y Radice, 2006: 69).

169
En relación con la puesta en escena, el mismo Roberto Villanueva aclaraba que se trató
de tomar distancia del realismo escénico con el cual se venía trabajando y se intentó
elaborar una propuesta escénica más despojada. Si bien los problemas presupuestarios
persistieron, estos no fueron una dificultad insalvable para que la institución continuara en
funcionamiento y desarrollara su propuesta.
Si bien El organito, obra enmarcada dentro del grotesco, limita la composición de los
personajes, le otorgó al director la posibilidad de experimentar dentro de otro campo
estético para elaborar su propuesta. La crítica reseñó como un acierto esta búsqueda y
señaló que su formación artística le permitió superar las limitaciones del texto para
encontrar otros matices dentro de este. En cuanto a la técnica actoral, la crítica marcó la
diferencia entre el modelo del teatro tradicional con un nuevo paradigma actoral vigente,
que conviven en la misma puesta. Esto fue posible en la medida en que la búsqueda
estética comenzó a recorrer otros caminos, despegándose de la antigua tradición actoral.
La reseña de la prensa describió la puesta en escena de la siguiente manera: “… cuidado
en el detalle y sin abandonar una línea de mesura, señala y compone un carácter. […]
una actuación exuberante, con sentimientos espontáneamente expresados”. En
contraposición señala que: “… manifiestan también condiciones, pero procurando
conseguir con los tipos originales una semejanza, que mucho mejor que el conservatorio,
conseguía sin duda y por naturaleza, en esa clase de teatro, el actor intuitivo y brillante de
antaño” (El Día, 16/10/1963).
En tanto que la obra del autor platense El tapado rojo, se inscribiría dentro de los primeros
intentos de textualidades que presentaban, tanto en la semántica como a nivel de la
intriga, apropiaciones sobre el realismo reflexivo. Dicha estética estaba vigente en el
teatro porteño de esos años, pero en el caso de la obra de Alfredo Cassey no pudo
desprenderse completamente del realismo finisecular:

Esta pieza de Alfredo Cassey es un enfoque dedicado a exaltar los valores humanos
de personajes humildes tomados de la realidad cotidiana. Carlos es un vendedor de
frutas callejero, que proclama su salud y sus esperanzas de vida plena y creyente
simple de las posibilidades que le ofrece el mundo para progresar en el trabajo. La
madre juega el centro del conflicto; mujer dura sufrida por los embates de mil
vicisitudes se opone a todo lo que no sea noble, digno y honrado. Clara, acorralada
por el ambiente que la circunda busca canalizarse con los medios de que dispone (El
Día, 6/10/1963).

170
El Tapado rojo es una fiel representación de estos intentos de resignificación del realismo
finisecular pero sin poder despegarse completamente del realismo ingenuo, el cual
contaba con muchos matices del costumbrismo. Alfredo Cassey considera su obra una
pintura de época, pero sus personajes sicológicamente simplificados como el estereotipo
de madre –propio de las estructuras dramáticas del costumbrismo– o de un recorte sobre
la problemática de la juventud, que se oponía con los rasgos culturales de la contracultura
surgida durante el período, terminan por evidenciar procedimientos de la dramaturgia
canónica de Florencio Sánchez. Basada en criterios sentimentalistas ingenuos, El tapado
rojo es un intento de resignificar el realismo finisecular para dar paso al realismo reflexivo.
En el contexto de una ciudad postsitiada durante el peronismo y liberada durante la
Revolución Libertadora, Alfredo Cassey, egresado de la UNLP, apela a la juventud como
un elemento esperanzador ante una madre abatida por la historia familiar y unas
hermanas sin esperanzas:

La madre es el eje del tema: una cruel experiencia, de la que ha sido víctima la hija
mayor, la lleva a adoptar una actitud intransigente con la menor, que prescindente de
las ataduras emocionales de un pasado irrevocable, reclama su “derecho a la
felicidad”. Y esta también su hermano, que no obstante el matiz de la tristeza, pero
sin rebeldía y confiado, lleva en su corazón los impulsos de la ilusión y la
generosidad (El Día, 16/10/1963).

El tapado rojo, como si fuera una metáfora sobre las capas de la historia argentina, apela
a rasgos emocionales y al proceso de identificación para generar un sentimiento empático
con los personajes y lograr un efecto didáctico en los espectadores. Alfredo Cassey
plantea una obra que apela al realismo ingenuo de los espectadores, está desprovista de
toda intención crítica y sedimenta la historia reciente, agenciando sentimientos positivos
acordes a la idea de desarrollo y modernización.
La obra descree de toda complejización de los procesos, tanto sicológicos como
históricos, para puntualizar el conflicto en los efectos que produce la realidad a nivel
sentimental. Así es que, en relación con la intriga, el rasgo dominante de la obra es lo
sentimental: los procedimientos modulan lo melodramático como motivo central. La
estructura superficial, como en las obras de Florencio Sánchez, se apropian del modelo
aristotélico basado en la regla de las tres unidades respetando el desarrollo narrativo de
171
principio, nudo y fin del conflicto, también existe en su intriga una absoluta causalidad
explícita. Por lo común, en el comienzo de este tipo de obras hay una prehistoria del
principio, se establecen una serie de acontecimientos con relación a la fábula, que son
anteriores al comienzo mismo de la acción, y que delimitan el desarrollo de la intriga. Por
su parte, y también a nivel de la intriga, el principio constructivo se torna patético-
sentimental, pero a diferencia del realismo finisecular en la obra El Tapado Rojo no se
alterna dicho sentimentalismo con lo cómico-caricaturesco, lo cual lo acerca mucho más
al realismo reflexivo. Por consiguiente, la obra de Alfredo Cassey es un intento de no ser
un fin en sí mismo para convertirse en un medio para reflexionar sobre ciertas actitudes
de los personajes y su contexto social:

Alfredo Cassey procura llegar a sus criaturas por las vías de la interioridad, y de esa
manera, con sensibilidad y cuidada elaboración, revela tres caracteres que, aunque
de dispar idiosincrasia, hállense unidos por el común denominador de la pobreza y
de los lazos del amor familiar más o menos revelado. […]
No es esta del autor platense una pieza de acción, sino que, más bien, su contenido
se manifiesta por los causes del teatro conversado, lo que promueve una estructura
formal estática, que tiene su contrapeso del aliento humano de los personajes y de la
nobleza del mensaje que de ellos emana. […] con la progenitora simbólicamente
sentada al medio, en tanto a cada uno de sus lados los hijos desencadenan el breve
drama de sentimientos canalizados hacia la luminosa solución de sus problemas (El
Día, 16/10/1963).

El siguiente período de la Comedia comienza en 1964, con la dirección de Pedro


Escudero y finaliza en 1965. La temporada se inició el día 24 de mayo de 1964 con la
puesta Locos de verano, de Gregorio de Laferrere. Durante este período se confecciona
un nuevo reglamento interno para los actores, y los alumnos de la Escuela de Teatro son
becados para integrar el elenco de la Comedia.
Con relación a la elección del repertorio la prensa señala que: “… la temporada de este
año estará conformada por un repertorio donde el cincuenta por ciento corresponderá a la
producción nacional y el otro cincuenta al teatro clásico (considerado patrimonio nacional)
y teatro extranjero” (El Día, 9/5/1964).
Para este período pueden citarse obras como Derrumbe en la estación norte, de Hugo
Betti, con fecha de estreno del 17/9/64; Fuenteovejuna, de Lope de Vega y Carpio, con

172
fecha de estreno del 20/11/64; Vive como quieras, de George Kaufman y Moss Hart, con
fecha de estreno del 24/9/65; ¡Viva la calesita!, de María de la A, con fecha de estreno del
30/10/65, y, por último, Tío Vania, de Antón Chejov, estrenada el día 5/11/65.
Uno de los estrenos que destaca la prensa es Antígona Vélez, de Leopoldo Marechal, con
fecha de estreno el 31/5/65. Al respecto, el diario El Día resalta en una breve nota: “Pieza
de hondo dramatismo, genuinamente nacional, es una expresión del teatro nacional, al
que la Comedia Provincial dedica especial atención, toda vez que considera como unos
de sus objetivos fundamentales la divulgación de obras nacionales” (El Día, 6/4/1965).
Las palabras genuinamente nacional sitúan el sentido de la obra en esa constante
búsqueda de autoafirmación sobre aquello que se considera lo propio. En este caso,
Antígona Vélez pone en tensión los siguientes conceptos: la otredad, la tierra como
espacio geográfico identitario, los vínculos familiares como parte de la tradición y,
resaltando las últimas palabras de Facundo Galván, la sangre como parte del pasado y el
futuro de la nación.

DON FACUNDO. —¿Y qué más podríamos hacer nosotros? Algún día, en esta
loma, vivirán hombres que no sangran y mujeres que no aprendieron a llorar. Esa es
mi razón. ¿Cómo podría yo ser blando con los que la traicionan? Por eso está el
Otro allá, tendido en su inmundicia. (Vuelven a oírse las aves en la noche. Antígona
saliendo por la derecha, entra en la zona de la luz trae dos varas que procura juntar
en cruz mediante un pedazo de hilo. El Coro de Mujeres la viene siguiendo, como un
friso, entre apenado y curioso. Antígona se dirige al emplazamiento del cañón).

La obra de Leopoldo Marechal se erige como una oportunidad de recortar la historia


nacional al anclar la fábula en el siglo XIX y establecer un diálogo con la realidad del
momento en que fue escrita. En la obra aparece la posibilidad de lo nominal como
elemento que define cada sedimento de la historia.

El simbolismo mitológico y telúrico propuesto por el tema o el ambiente de la obra se


corporiza en los nombres de sus personajes. "Antígona" procede del mito griego
llevado a escena por Sófocles en el 440 a. C. "Don Facundo" sugiere la misma
resonancia que provoca el nombre del caudillo riojano; el lenguaje de este personaje
es siempre el de quien se siente intérprete ejecutivo de determinado medio y
circunstancias, y está dispuesto a imponer con voluntad férrea sus decisiones: "La
vergüenza de Ignacio Vélez, acostado en el barro ahora, no lo puede alcanzar a él,
173
naturalmente. Pero toda su indignidad grita en la llanura esta noche. ¡Y seguirá
gritando hasta que se le hagan polvo los huesos! Esa carroña gritará, no para
Ignacio Vélez, que ya no sabe oír, sino para los hombres que lo vean pudrirse y
anden queriendo traicionar la ley de la llanura" (Cuadro Segundo). Los personajes
secundarios se llaman "El Rastreador", "Hombre", "Mujer", "Moza", "Bruja"... El autor
insiste así en la importancia del nombre definitorio, o de la palabra que, al ajustarse
a cierta perspectiva, puede arrojar claridad al entendimiento y al alma (Marechal,
1998: 17).

El diálogo que construye Marechal entre la dramaturgia universal –la Antígona de


Sófocles– y la idea de lo folclórico168 estructura el sentido de la obra en un plano cercano
a los problemas sobre aquello que pertenece al orden de la identidad y la otredad,
entendiendo esta idea de la otredad como lo extraño; o en términos de Jacques Derrida lo
extraño como aquel extranjero inmigrante y su consecuente relación con la
responsabilidad hacia ese otro169.
Estas relaciones de fuerza que se plantean dentro de Antígona Vélez, superan la
simplificación binaria y someten al espectador a la reflexión sobre los límites propios
frente a la alteridad y el sentido derrideano de hospitalidad170. Es en este caso que la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires asume el objetivo de erosionar los sedimentos

168
Néstor García Canclini (2005: 202) explicita afirmaciones básicas sobre la idea de lo folclórico:
- “El folclor está constituido por un conjunto de bienes y formas culturales tradicionales,
principalmente de carácter oral y local, siempre inalterables. Los cambios son atribuidos a
agentes externos […].
- El folclor, entendido de esta manera, constituye lo esencial de la identidad y el patrimonio
cultural de cada país”.
169
“La cuestión de la hospitalidad, la pregunta por el extranjero o la cuestión del extranjero, se encuentra
siempre vinculada, en el pensamiento de Jacques Derrida, a la cuestión de la responsabilidad. Por lo tanto,
ligada a una reflexión sobre la ley y el deber, el derecho y la justicia. En consecuencia, se encuentra también
enlazada a un pensamiento sobre lo político. Pero a la vez, la cuestión de la hospitalidad es, para Derrida, una
puesta en cuestión del concepto clásico de hospitalidad. Por lo tanto, se tratará de repensar las relaciones que
se tejen entre la ley, el derecho y la justicia, así como de apostar por la promesa de una política imposible que
coloque en su centro la hospitalidad y no la hostilidad” (Guille, 2005: 265).
170
“Ya que el concepto derrideano de hospitalidad encierra una aporía irresoluble al configurarse en el cruce
entre lo condicional y lo incondicional. En efecto, entre la hospitalidad condicionada, esto es, las leyes
concretas que forman parte del corpus del derecho, las leyes positivas, las normas y reglas impuestas al
huésped-extranjero –solo en el marco de las cuales se puede brindar algún tipo de hospitalidad–, y la Ley de
la hospitalidad absoluta, ofrecida sin condición y sin deber, existe a la vez una heterogeneidad y una
indisociabilidad. Existe, como señala Derrida, una pervertibilidad irreductible entre ambas. La hospitalidad
justa, brindada al otro absoluto, disloca y pervierte las leyes de la hospitalidad jurídica, ofrecidas por pacto o
convención, de las que es ‘sin embargo tan próxima y en verdad indisociable’. Así, la ley incondicional y las
leyes condicionadas de hospitalidad se desplazan y trasgreden mutuamente, podría decirse que se
contaminan. Las leyes de la hospitalidad limitan, al imponer derechos y deberes, y así transgreden
continuamente la ley de hospitalidad que “ordenaría ofrecer al recién llegado una acogida sin condición”
(Guille, 2005: 268).
174
históricos para agenciar nuevas capas que le permitan al espectador una lectura de la
historia. Parafraseando las ideas que desarrolla Gustavo Guille (2005: 269) cuando
explica los conceptos de Jacques Derrida:

… esta difícil hospitalidad [concebida por Marechal en Antígona Vélez] intenta


romper o disociarse del concepto más tradicional de hospitalidad; de la tradición
misma dentro de la cual ha sido postulada la hospitalidad en su sentido clásico: esto
es, pensada a partir de un sujeto propietario, dueño de casa, del lugar propio,
portador de la ley del hogar, [en este caso Facundo Galván] quien abriría
momentáneamente las puertas para recibir a un otro constituyéndose a sí mismo
como sujeto soberano por medio de ese acto. Así, [Marechal] intenta deconstruir los
conceptos de “caridad” y “tolerancia” íntimamente ligados a esta concepción clásica
de la hospitalidad [puesto en función del personaje de Antígona]. La tolerancia,
señala, es ante todo un acto de caridad cristiana. La tolerancia es el inverso de la
hospitalidad, o en todo caso su límite. “Si yo creo ser hospitalario porque soy
tolerante, es que deseo limitar mi acogida, mantener el poder y controlar los límites
de ’mi casa‘, de mi soberanía, de mi ‘yo puedo’ (mi territorio, mi casa, mi lengua, mi
cultura, mi religión, etc.)”. De manera que al sentido religioso que acabamos de
recordar hay que añadir una connotación biológica y/o genética, en todo caso de raíz
inmunitaria, que vendría a querer decir: “cuánto puedo tolerar del otro, al otro, sin
correr el riesgo de contaminarme”.

Por su parte, el conflicto se desata cuando Ignacio Vélez deserta de la civilización y se


une a los indígenas para luego morir en un enfrentamiento junto a su hermano. Martín
Vélez es enterrado honorablemente, mientras que Ignacio Vélez, por haber tomado
partido por los indígenas, es dejado insepulto por órdenes de Don Facundo Galván. El
mismo Don Facundo sentencia:

DON FACUNDO. —La vergüenza de Ignacio Vélez, acostado en el barro ahora, no


lo puede alcanzar a él, naturalmente. Pero toda su indignidad grita en la llanura esta
noche. ¡Y seguirá gritando hasta que se le hagan polvo los huesos! Esa carroña
gritará, no para Ignacio Vélez que ya no sabe oír, sino para los hombres que lo vean
podrirse y anden queriendo traicionar la ley de la llanura.

175
Finalmente, y con relación al personaje de Ignacio Vélez, se subraya que el conflicto
dramático que desencadena su deserción y posterior muerte está en correspondencia con
que dicho personaje concibe la idea de nación como un todo heterogéneo. Su motivación
está más cerca de aquello que plantea Derrida sobre el concepto de hospitalidad que se
vuelve un don171, a fin de construir una idea de identidad en la que la alteridad no es un
problema vinculado a la construcción de las subjetividades.
Para concluir, la Comedia retoma el histórico conflicto entre civilización y barbarie con el
objetivo de instituir, por un lado, una nueva versión de la historia y, por el otro, establecer
un posible discurso crítico de carácter pedagógico. El objetivo principal de cohesión social
se estableció por medio de generar identificación entre los espectadores a partir de
aquello percibido en la puesta en escena. La Comedia apeló a las estructuras imaginarias
que sostenían la dualidad civilización/barbarie para alcanzar el horizonte de expectativas
de público, anclando aún más esta dualidad sostenida desde los metarrelatos de la
modernidad.
Para el período siguiente, 1965-1966, asume en la dirección el señor Lisandro Selva, las
obras que se llevaron a escena durante este período fueron: Israfel, de Abelardo Castillo,
y La pasión de Justo Pómez, de Aurelio Ferretti, con fechas de estreno del 14/5/66 y del
20/5/66, respectivamente.
En referencia a la puesta de Israfel, la prensa destaca su importancia en una extensa nota
en el diario El Día y describe la puesta de Lisandro Selva como una “... línea demasiado
convencional, que por cierto no favorece a la representación de una obra de suyo viciada
de antiteatralidad” (El Día, 17/5/1965). En cuanto a la actuación, la crítica, destaca la
importancia del manejo de la voz para la creación de los personajes, esto significa que,
mediante la variación tonal, da cuenta de los diferentes estados de ánimos por los cuales
pasa el personaje. Como podemos apreciar, las puestas en escena de la Comedia se
caracterizaron por un trabajo escénico que remitía a la tradición teatral, en donde el eje de
la propuesta escénica siguió siendo el texto dramático, y su poética estuvo definida por
las descripciones o acotaciones escénicas que cada dramaturgo señalaba dentro del texto
dramático.

171
“De acuerdo con Derrida es necesario que el don (de hospitalidad) exceda la lógica del cálculo económico,
propia de la ley de la casa y la familia. El don debe permanecer como lo an-económico, y ello no porque
resulte completamente ajeno al círculo económico, sino porque guarda con él una relación de familiar
extrañeza. La pregunta que se nos impone entonces es: ¿El don es sacrificial o excede la lógica del sacrificio?
¿La hospitalidad incondicional, en cuanto don, puede darse por fuera de la esfera del derecho, es decir, del
cálculo económico? ¿Puede la hospitalidad ser absolutamente justa? Dicho en otros términos ¿puede
sacrificarse el sacrificio?” (Guille, 2005: 270-271).
176
Durante los años 1967-1968 el señor Bernardo Perrone asume la responsabilidad de
continuar con la dirección de la Comedia. La puesta en escena que llevó a cabo el Teatro
Popular Bonaerense durante la gestión de Perrone fue Lo que le pasó a Reynoso, de
Alberto Vacarezza, con fecha de estreno el día 25/1/67. Por su parte en la sala Pablo
Podestá, el elenco de la Comedia llevó a escena Un guapo del 900, de Samuel
Eichelbaum, con fecha de estreno el día 23/6/67, y Los árboles mueren de pie, de
Alejandro Casona, con fecha de estreno del 10/8/67.
Durante este período se acentúa, por medio del repertorio, una idea más acabada de la
política cultural que venía desarrollando la Comedia en relación con los objetivos de una
propuesta de conceptos tradicionalistas. En este sentido la puesta de la obra de Benito
Lynch, El romance de un gaucho, manifiesta estos presupuestos. La representación de la
obra se lleva a cabo en homenaje a la figura del autor, el día del estreno de la obra
asistieron el Gobernador de la Provincia, el Ministro de Educación, el Subsecretario de
Cultura y la directora de Cultura de la Municipalidad, la prensa señala, con respecto a la
puesta que (El Día, 12/5/1965):

… lo más negativo del trabajo del director está en lo descolorido del ambiente por él
reflejado, no tanto por cual o tal actitud de determinados intérpretes, sino más bien
como si esta mirada retrospectiva del campo del ayer argentino hubiese sido hecha
a través de una sensibilidad actual muy refinada y que no condice del todo con la
reciedumbre y las descarnadas condiciones de vida de una realidad que, sin dejar de
serlo, va entrando cada vez más en el ancho mundo de la leyenda.

Cabe subrayar la importancia que tuvo la representación de la obra de Benito Lynch por
parte del elenco de la institución estatal, la prensa destaca en varias notas publicadas, la
repercusión que tuvo la obra los espectadores (El Día, 29/5/1968):

El público de nuestra ciudad, como se esperaba, ha respondido al interés que había


despertado la teatralización de la novela de Benito Lynch El romance de un gaucho.
[…] Noche a noche, los espectadores aplauden la labor de los intérpretes,
correspondiendo así al esfuerzo realizado por la dirección del teatro estatal.

La puesta llevó, en sus 29 funciones, un total de 3625 espectadores. El resto de las obras
que durante este período se llevaron a escena fueron: El premio del bien hablar, de Lope

177
de Vega con fecha de estreno del día 6/7/68, y Nuestro pueblo, de Thornton Wilder, con
fecha de estreno del día 11/9/68.
En 1969 el señor Roberto Tálice asume como director de la Comedia hasta el año 1971.
El período no marca gran innovación dentro de la dramaturgia que se lleva a escena.
Durante estos años se destacan dos puestas de autores extranjeros, una de ellas es
Hamlet, de William Shakespeare; la otra es El avaro, de Moliere; las demás obras son de
autores nacionales pertenecientes a la dramaturgia ya legitimada por el campo intelectual:
Florencio Sánchez, Gregorio de Laferrere, Alejandro Casona, Armando Discépolo y
Roberto Arlt.
Durante 1971 la Comedia ya no cuenta con sala propia, ya que el año anterior la sala de
calle 47 N.º 620 fue expropiada por el Gobierno de la Provincia y debió ser desmantelada
por completo.
Para el período que abarca entre los años 1972 a 1973, el señor Roberto Conte asume la
tarea de dirigir la Comedia de la Provincia. Uno de los puntos para destacar de esta
gestión es el plan de difusión de cultura teatral, con el lema Teatro para Todos, que con
las diversas puestas (El Día, 7/8/1972):

… se cumplirán ciclos en el interior de la Provincia, en un plan de difusión de cultura


teatral que abarcará diversas ciudades y localidades. Los espectáculos se ofrecerán
a beneficio de las municipalidades, centros universitarios y otras entidades de
significación.
En todos los casos y antes de la llegada del plantel de actores, se hará presente un
equipo técnico que promoverá el interés por la obra mediante la proyección de un
audiovisual y otras actividades que ayudarán al público a la mejor comprensión de la
muestra que se les va brindar.

El 18 de agosto de 1972 se estrena, en la ciudad de Rojas, la obra de Roberto Cossa


Nuestro fin de semana y con dicho estreno la llegada del realismo reflexivo a la Comedia
de la Provincia de Buenos Aires. El desarrollo del repertorio en los dos años subsiguientes
afianza la idea de lo nacional en puestas como Con una sonrisa de oreja a oreja, de Juan
Carlos Pérez Sarré; Juancito de la ribera, de Alberto Vacarezza; y Giacomo, de Armando
Discépolo y Rafael De Rosa.
Los años siguientes al período que dirige el señor Roberto Conte y hasta 1976, el
repertorio de la Comedia no varía, se mantiene constante en relación con la elección de

178
las diferentes obras que se llevan a escena. Este lapso se caracteriza por la reposición de
obras de períodos anteriores y escasa producción nueva. Sin duda, los acontecimientos
políticos que signaron al país produjeron un impacto en la cultura, retrayéndola a pocas
manifestaciones teatrales por parte de la Comedia, llevando a escena repertorios que no
ponían de manifiesto la crisis democrática vivida por ese entonces.

3.2. Pensamiento popular y razón ilustrada: el Teatro Popular Bonaerense

La organización del Teatro Popular Bonaerense (TPB) corrió por cuenta de Norberto
Manzanos. El Ministro de Educación por Resolución N.º 3049 y correspondiente al
expediente N.º 2614-85963/59, con fecha del 28 de julio de 1959 resuelve que:

El proyecto para la creación de un Teatro Popular confeccionado por los señores


Rodolfo Kush y Goly Bernal [y] que a título de experimentación y como paso inicial
tendiente a la creación del TEATRO POPULAR DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES, encomiéndese al señor NORBERTO MANZANOS, en su carácter de
Director de Acción Cultural y Educativa, la tarea de seleccionar una obra del
repertorio nacional que sea fiel exponente del teatro rioplatense.

La primera obra que estrenó el Teatro Popular Bonaerense, en marzo de 1960172, fue Una
libra de carne173, de Agustín Cuzzani, dirigida por Norberto Manzanos. El estreno se llevó
a cabo en la ciudad de Chivilcoy, “por haber nacido el genuino Teatro Popular Rioplatense
en el interior de la Provincia, especialmente en Chivilcoy, con el actor José J. Podestá” 174
y, en sentido homenaje a su figura, es que se escoge dicha ciudad para la primera
presentación del TPB.
Las características que tenía la carpa del TPB eran: un palo central maestro que sostenía
la lona, con un diámetro de veinticinco metros y con capacidad para quinientas personas.
172
La obra de Agustín Cuzzani se llevó a escena seis años después de su estreno en el Teatro de los
Independientes dirigida por Onofre Lovero (Pellettieri, 1997: 64).
173
“En Una libra de carne (1954), Cuzzani traslada de forma satírica a la realidad argentina el tema
shakespeariano del mercader inflexible, quien exige una libra de carne de su deudor si este no paga en el
plazo acordado. La víctima Elias Beluver es un trabajador que vegeta viviendo bajo el mínimo de existencia;
sus diversos patrones lo explotan sin escrúpulos y su esposa le hace responsable de la miseria en la que
viven; finalmente topa con un usurero (Thomas Shylock García) quien cobra intereses exorbitantes cómo y
dónde puede y quien no repara en reclamar la carne de su deudor por vía judicial”. Disponible en:
<http://campus.almagro.ort.edu.ar/lengua/articulo/652264/agustin-cuzzani-una-libra-de-carne> [Consulta: 7-4-
2018].
174
Resolución N.º 3049 de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación de la Provincia de
Buenos Aires, correspondiente al expediente Nº 2614-85963/59, del 28 de julio de 1959.
179
Los diferentes autores que se representaron en la carpa del TPB fueron de carácter
popular y variaron entre el sainete y el grotesco. Siguiendo las directivas de la Resolución
N.º 3049, se preponderaron las obras que contuvieran temas rurales. Posterior al estreno
de Una libra de carne, se fusionaron los elencos del Teatro de La Plata y el Teatro
Popular Bonaerense, quedando así conformada, de manera definitiva, la Comedia de la
Provincia de Buenos Aires.
La obra de Agustín Cuzzani175 cumplía con los objetivos fundante del TPB: “…
estilización, didactismo y progresismo social” (Pellettieri, 1997: 64). El mismo Osvaldo
Pellettieri (1997: 66) afirma que la única obra de Agustín Cuzzani en la que se cumple de
manera categórica la premisa anteriormente enunciada es en Una libra de carne. En la
obra de Agustín Cuzzani el espectador procura desarrollar procesos de percepción que le
permitan construir la puesta en escena como un espacio en donde se cumplan los
principios de identificación/ilusión. Al mismo tiempo que se produce la identificación entre
la obra y el espectador, se activa en este un proceso llamado de denegación176 que
impulsa la posibilidad de distanciamiento177, construyendo así el espacio didáctico de la
obra. Estas ideas hacen posible que el espectador pueda percibir claramente el objetivo
propuesto por el autor de fijar en la estructura de la obra el sentido de justicia social.
Finalmente, y para poder comprender la importancia de Una libra de Carne dentro del
repertorio de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, Pellettieri (1997: 66) afirma que
la obra de Cuzzani estaba:

175
Cabe destacar que Agustín Cuzzani “a nivel de la acción casi no introdujo cambios: el protagonista busca
libertad, la justicia social y tiene como oponente a la sociedad preburguesa y burguesa organizada para
impedírselo; y los núcleos de acción se caracterizan por ser absolutamente verbales. En el plano de la intriga,
adoptó el legado recibido o se complementó con él. Intensificó las alusiones a la realidad concreta, las
metamorfosis de los personajes en escena y la deformación caricaturesca. El nivel del discurso de los
personajes concretó la parodia a partir de una escena que constantemente se autodefine.
Hay sí dos aportes totalmente nuevos y son la amplificación del suceso central y, a medida que la obra
avanza en el tiempo, la práctica ya sin ninguna limitación del didactismo, una suerte de intensificación del
denominado ‘teatro de ideas’ modernizado por el intertexto del realismo socialista, de ‘moda’ en el Teatro
Independiente de los cincuentas” (Pellettieri, 1997: 65).
176
“La situación del espectador que vive la ilusión teatral teniendo la sensación de que lo que ve no existe
verdaderamente es una caso de denegación. Esta denegación convierte el escenario en un lugar de
manifestación de imitación y de ilusión (y consecuentemente de una identificación); pero se opone al engaño y
al imaginario y se niega a reconocer en el personaje un ser de ficción al hacer de él un semejante al
espectador. La denegación que comporta la identificación permite al espectador liberarse de los elementos
dolorosos de una representación poniendo estos elementos en la cuenta de un yo anterior infantil reprimido
desde hace mucho tiempo” (Pavis, 1998: 121).
177
“Este principio estético vale para todos los lenguajes artísticos: aplicado al teatro, se refiere a las técnicas
‘desilusionadoras’ que no suscitan la impresión de una realidad escénica y revelan el artificio de la
construcción dramática o del personaje. La atención del espectador se centra en la fabricación de la ilusión,
en la manera en que los actores construyen el personaje. Todos los géneros teatrales recurren a él” (Pavis,
1998: 141).
180
… dentro de la norma teatral de los años cincuenta […] el texto de la “farsátira” de
Cuzzani participaba del intertexto del realismo socialista. Estas obras adherían al
triunfo del proyecto del “personaje positivo” y con él, al de las ideas revolucionarias.
De acuerdo con el “romanticismo revolucionario” al llegar al desenlace este
“personaje positivo” se “desaliena”, “toma conciencia de sus contradicciones”, “se
inmola en beneficio de las generaciones futuras” y lo explicita, deteniendo la acción
teatral con un esperanzador mensaje final. Son la expresión de una fuerte convicción
del autor de que el arte es, fundamentalmente, puro contenido, y de que su misión
es la profundización de una idea, la necesidad de contribuir a la formación de un
hombre nuevo y, por consiguiente, de una nueva sociedad.

El diálogo final de la obra de Cuzzani se presenta como claro ejemplo de la mirada


ingenua y didáctica; a partir de las acotaciones escénicas que hace el autor se percibe la
estilización de la acción, dicha estilización tiene como objetivo el uso de procedimientos
poéticos con el fin de retorizar el mensaje, añadiéndole un efecto sentimental para
producir una mayor empatía con el espectador y cumplir con su horizonte de expectativa.

Hombre: Pues le voy a decir por qué no tenía sangre Beluver. (Lo van empujando
hacia la sala) ¡Se la robaron! ¡Lo exprimieron como una naranja! (Baja a la platea)
¡Se la robó el patrón de la molicie! (El telón comienza a caer) Y el de la ropa oscura
y el médico de la letra gótica y el del chicle. (Lo van empujando entre los
espectadores) Y lo terminaron de exprimir aquí, entre los abogados y los jurados.
(Se suelta de los Ujieres y se vuelve hacia el público) ¡La sangre del hombre es
sagrada y no pertenece a ningún patrón, a ningún jurado, a ningún acreedor! Son
vampiros que andan sueltos. Cuidado. La ciudad está llena de vampiros. ¡Hay que
terminar con eso! (Lo van sacando otra vez a empujones. Casi mutis) ¡Andan
sueltos! (Salen) ¡Son los vampiros! ¡Son los vampiros!

Las voces se pierden mientras las luces de la sala se encienden bruscamente y la


estatua de la justicia se desploma agobiada.

TELÓN

Cabe señalar que a partir de Una libra de carne se pone en juego la tensión entre
campo/ciudad. La advertencia que hace Cuzzani sobre los riesgos de la ciudad que
habitan en la urbe se ponen en tensión con el espacio rural en donde fue representada
181
(Chivilcoy). El doble mensaje que parecería haber en la puesta en escena apunta primero
a establecer un territorio libre de moral en el cual abunda el peligro como es la ciudad, y
segundo a establecer el carácter ingenuo de lo rural. Así la Comedia contrapuso campo y
ciudad, moralizando sobre los riesgos que existen en la ciudad y el carácter puro de lo
rural. La puesta en escena atraviesa conceptos que terminan por ser complementarios: lo
pintoresco del campo y lo intelectual de la ciudad; la simpleza y la verdad del campo con
la erudición y la mentira de la ciudad; la tradición que revela el pasado junto a la razón
ilustrada que lo niega.
Si se enlazan las ideas de que el TPB fue una carpa de circo, más el lugar de la primera
función (Chivilcoy); su sentido homenaje al teatro popular representado en sus figuras
más importantes: los hermanos Podestá, y finalmente la obra que estrenó el elenco, se
podría suponer que estas cadenas de ideas terminaron por acuñar los conceptos de lo
popular, el folclore, lo propio o vernáculo, lo nacional y la tradición.
Así es que la institución teatral oficial terminó operando por medio de una tradición
selectiva (Williams, 2011) con el objetivo de instituir una adaptación cultural, también del
orden de lo selectivo (Williams, 2011). Estas ideas permiten pensar el campo y la ciudad,
de aquella época, como espacios de disputa cultural, que si bien la Comedia de la
Provincia los cargó con un sentido valorativo devenido de los sedimentos históricos de la
Argentina, terminó por establecer líneas de pensamiento que perfilaron las políticas
culturas que tendieron a construir una iconografía sobre la Argentina que lograra sustentar
una matriz de pensamiento sobre la identidad nacional.
En suma, la Comedia ensayó construir un nuevo relato cultural basado en las políticas
culturales del primer peronismo. Intentó tejer una red de sentido por debajo de los
sedimentos sociales para erosionar las capas históricas con el fin de movilizar las
configuraciones culturales propias del campo y de la ciudad. El vínculo entre ambos
espacios fue unidireccional, esto es, la energía mutacional corrió desde la ciudad hacia el
campo y no inversamente. Esto se debió más que nada a que el objetivo didáctico se
basó en un concepto de educación más ligado a la razón y el enciclopedismo positivista
que a la revalorización de los aspectos locales de cada lugar a donde llegó el TPB con
sus puestas en escena. El repertorio dramático de la Comedia solo puso en
funcionamiento estructuras imaginarias sobre el deber ser de los habitantes de la ciudad y
del campo:

182
Con todo, las ideas y las imágenes del campo y la ciudad conservan una gran
intensidad. Esta persistencia tiene una significación solo equiparable a la gran
variación real, social e histórica, de las ideas mismas. Está claro que el contraste
entre campo y ciudad es una de las principales formas que tenemos de tomar
consciencia de una parte central de nuestra experiencia y de la crisis de nuestra
sociedad. Pero cuando somos conscientes de ello, solemos caer en la tentación de
reducir la variedad histórica de las formas de interpretación a lo que, sin mucho rigor,
se llaman símbolos o arquetipos; es decir, a abstraer incluso aquellas formas
sociales más evidentes y darles jerarquía primariamente psicológica o metafísica.
Solemos caer en esta reducción cuando comprobamos que ciertas formas,
imágenes e ideas importantes persisten a través de períodos de grandes cambios
(Williams, 2011: 365).

El 2 de marzo de 1961, el Teatro Popular Bonaerense estrena la puesta del El herrero y el


diablo, de Juan Carlos Gené, dirigida por José María Gutiérrez. La obra cesó el 28 de
junio de 1961. Para este período ya estaba designado el señor Francisco Javier, como
director provisorio, por el Dr. Luis De Paola, Director de Cultura del Ministerio de
Educación de la Provincia.
El concepto espectacular que se trabajó para la puesta en escena de El herrero y el diablo
fue el modelo del circo criollo de los hermanos Podestá, que conservaba la estructura del
picadero y el escenario. José María Gutiérrez aclara que, para la elaboración de la
puesta, los actores del elenco estable de la Comedia tuvieron que ensayar durante seis
meses para lograr el efecto festivo que, según su visión, necesitaba la obra. La puesta
también constaba de tres coreografías elaboradas por los hermanos Ábalos.
El tipo de puesta de escena que desarrolló el TPB fue de carácter tradicional y hacía
hincapié en el texto dramático. Los textos estuvieron enmarcados dentro de lo que
Osvaldo Pellettieri (1997: 110) denomina realismo ingenuo, ya que la estructura ideológica
que sustenta al texto se hace presente con mayor fuerza y posibilita la difusión de una
idea de cultura. Además, “implica una interpretación de la realidad absolutamente
estática, que no cambia, sin conflictos, que conserva su armonía o bien la recupera
totalmente en el desenlace” (Pellettieri, 1997: 110).
Desde el punto de vista de la puesta en escena, el hecho de trabajar con un espacio
escénico de tipo abierto, como fue la carpa de circo, manifiesta una idea de vínculo
directo y mimético con los espectadores. Cabe señalar que este tipo de puesta apuntó a

183
alcanzar una identificación directa entre espectáculo y público, integrándolos en un mismo
espacio al anular la cuarta pared del teatro a la italiana. Es notable que, en la mayoría de
las puestas del TPB, se destacara la necesidad de obtener un efecto de lo real en la
construcción del personaje. Como ejemplo de este tipo de puesta, José María Gutiérrez,
en El herrero y el diablo, de Juan Carlos Gené, resalta la necesidad de construir
arquetipos provincianos en los que la dicción, la entonación y el vestuario recreen dichos
personajes para facilitar la identificación y el fácil e inmediato reconocimiento por parte del
espectador. El efecto de sentido que se construyó en las puestas del TPB estuvo
directamente vinculado con los objetivos primarios y fundantes de la institución y, a su
vez, con las estrategias culturales que regían la gobernación de la provincia de Buenos
Aires durante este período.
Otras obras que se representaron en la carpa del TPB fueron: Los casos de Juan el zorro,
de Bernardo Canal Feijoo, estrenada el día 7/10/61; El soldadito de plomo, de Julián
Cairol, estrenada el 4/11/61; Los disfrazados, de Carlos Pacheco, estrenada el 3/12/61; y
El carnaval del diablo, de Juan O. Ponferrada, estrenada el 8/3/63.
En tanto que el Teatro Popular Bonaerense sigue funcionando bajo los presupuestos que
lo fundaron y dentro de su repertorio podemos encontrar obras como: Fidelia, de Aurelio
Ferretti con fecha de estreno el 8/5/64; El juego del amor y del azar, de Marivaux, llevada
a escena el 1/8/64; Un rostro antiguo en el arroyo Paycarabi, de Mario Alberto Podestá,
estrenada el 14/5/65.

4. Consideraciones finales

La idea estética sobre la que trabajó la Comedia de la Provincia de Buenos Aires para sus
puestas partió de las estructuras dramáticas representadas. En cuanto a los modelos de
puesta en escena siempre se mantuvo dentro de los parámetros que el realismo ingenuo
le permitió representar. La búsqueda del efecto de lo real estuvo presente en todas las
obras y salvo en pocos casos se pudo transgredir mínimamente esta norma. Es el caso
de las obras que llevó a escena Roberto Villanueva, esto fue posible ya que el director
estaba en contacto con el Instituto Di Tella, siendo el director del Centro de
Experimentación Audiovisual durante el período en que dirigió las obras en la Comedia de
la Provincia. Asimismo, durante el período gestionado por Roberto Conte, hubo un intento
de innovación en las formas teatrales y pudo concretizarse a partir de la puesta de obras

184
como Nuestro fin de semana, de Roberto Cossa, o Los gemelos, recreación de J. M.
Paolantonio de la obra de Plauto, que según testimonio de su director incursionaba en la
estética del absurdo178.
La institución teatral estatal estuvo regida por objetivos bastante claros con relación a su
función dentro del entramado cultural y es por esto por lo que la búsqueda de nuevas
experiencias estuvo limitada a un cierto campo del repertorio nacional.
Las puestas en escena fueron de características tradicionales, es decir, el texto dramático
fue el eje que estructuró la representación, además de haber conformado un conjunto
integrado con el resto de los elementos que componen el hecho teatral. Se respetó la
poética del autor y sus indicaciones escénicas, los objetos sígnicos que aparecían en
escena guardaban estrecha relación con el texto, y funcionaban de manera referencial
con el campo social, posibilitando un efecto de identificación eficaz. La fábula funcionó
como un elemento aglutinante de la puesta y marcó el ritmo de la obra. En el caso del
TPB, el sentido que se buscó fue el de pura fiesta, además del texto como eje de la
puesta, las coreografías y las canciones marcaban el ritmo de esta.
Los espacios teatrales cerrados o a la italiana fueron desarrollados para las puestas del
Teatro La Plata. En contraposición, el TPB utilizó el espacio abierto, tomando como
paradigma el esquema del circo criollo. Con respecto a los espacios escenográficos y
vestuario, en general, no se apartaron del realismo-naturalismo o en todo caso del
costumbrismo y realismo ingenuo. Todos los objetos y decorados puestos en escena
buscaron plasmar el efecto de lo real en la escena, no tenían autonomía en relación al
texto, la construcción de sentido no estuvo expandida ni fue polisémica, sino que redunda
y reitera el efecto significante que posee el texto dramático, para cumplir su objetivo
didáctico. El movimiento y ritmo escénico era de vital importancia en las puestas en
escena, ya que el desplazamiento de los actores sobre el escenario era exaltado por la
crítica como parte fundamental de la actuación.
El modelo de actuación estructurante era la tendencia stanislavkiana, que recién
comenzaba a desarrollarse tanto en el sistema teatral porteño como en el platense. Si
bien la crítica exaltaba la dicción y la gestualidad, los directores buscaban que el actor
compusiera al personaje desde las emociones, para lograr un efecto de lo real y así
producir una relación empática entre público y personaje. Cabe señalar, con respecto a
los modos de actuación, que la mayoría de los actores que constituían el elenco estaban

178
Comentario extraído de la entrevista realizada al señor Roberto Conte el día 10 de noviembre de 2005.
185
formados en la Escuela de Teatro, y por ello los métodos varían según el actor. El mismo
Roberto Conte, ya entrados los años setenta, testimonia que cada maestro enseñaba su
método, no había dentro de la Escuela de Teatro un modelo que se privilegiara179.
Con la llegada de los diferentes directores venidos de la metrópolis, también se
afianzaban los nuevos modelos teatrales. Es notable la influencia que tuvieron en los
primeros años de la década de los sesenta personajes como Roberto Villanueva y
Francisco Javier. Ya que estos directores no solo desarrollaron sus propuestas escénicas
en la Comedia, sino que también tuvieron una importante actuación como docentes y
directivos de la Escuela de Teatro. Su circulación permitió, de algún modo, construir un
modelo de características homogéneas a la hora de concretizar sus producciones
escénicas.
Para concluir, se puede deducir, a partir de los diferentes documentos, que la intención
buscada en las diferentes puestas era realista-mimética y que todos los componentes
teatrales estaban en función del texto dramático y de plasmar su poética realista,
construyendo así, a partir de estructuras imaginarias, un efecto verosímil.
Para reconstruir la recepción del subsistema del teatro oficial durante los años que van
desde 1958 a 1966, es necesario considerar las dos formas en que se concretizó la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires: por un lado, el Teatro Popular Bonaerense y,
por el otro lado, la línea del Teatro La Plata. La circulación de sus puestas se inscriben
dentro del marco de las políticas de Estado, ya que como entidad oficial debió responder
a sus líneas ideológicas sobre el deber ser de la cultura, deber ser que se asentó en las
diferentes capas históricas que compusieron el campo social del período estudiado. Los
efectos didácticos son producto de las políticas culturales del primer peronismo, que se
resignificaron luego de la Revolución Libertadora. Es durante este proceso de
desperonalización del campo político y social, que el campo intelectual avaló las políticas
desarrollistas de Frondizi reforzando, de ese modo, la resemantización de la cultura
popular como espacio de resistencia.
La crítica de los diarios locales, en este caso El Día, detallaba la actividad realizada por el
TPB y la Comedia, en donde ambos elencos desplegaron una actividad escénica ligada al
repertorio nacional y de características remanentes. Es notable que conforme la Comedia
intentó una nueva búsqueda estética alejada de los modelos remanentes o canónicos, la
crítica resaltó dicha búsqueda como algo negativo para la proyección cultural de una

179
Comentario extraído de la entrevista realizada al señor Roberto Conte el día 10 de noviembre de 2005.
186
entidad estatal. En la mayoría de los casos, las reseñas periodísticas omiten comentarios
o dedican el espacio para anunciar el día, el lugar del estreno y detallar cómo estaba
compuesto el elenco.
Como se describió en este trabajo, la obra El romance de un gaucho, de Benito Lynch,
tuvo un seguimiento significativo por parte de la crítica a través de artículos dedicados a la
vida y obra del autor, fotos de la puesta (El Día, 15-5-68) y constantes anuncios de las
funciones. En general, esto es una marca distintiva de la crítica durante este período, ya
que sucede lo mismo con otras puestas que tienen las mismas características.
Cabe señalar que la Comedia, como entidad legitimante del campo cultural bonaerense
puso en juego, a partir de sus puestas, el valor simbólico del horizonte de expectativas de
los espectadores. La institución, al recurrir a formas teatrales instauradas históricamente,
evitó la distancia estética que pudiera provocar una ruptura en la línea ideológica oficial.
No se produjo un cambio en el horizonte de expectativa social, sino un refuerzo de dicho
horizonte a partir de los modelos teatrales provenientes del pasado teatral. Como
consecuencia, el TPB y su objetivo de reproducir el modelo del circo criollo –ligado al
pasado teatral provincial– y con los textos dramáticos –con un fuerte contenido temático
rural– reforzó el horizonte de expectativa social de los bonaerenses con el fin de construir
esta ideación de lo nacional, en este caso particular, lo bonaerense.
Por lo expuesto en el trabajo, se podría inferir que la elección del repertorio de la comedia
sigue dos líneas diferenciales. Por un lado, el TPB con sus puestas manipula el horizonte
de expectativa de los espectadores del interior de la provincia de Buenos Aires, al
representar obras que generan un tipo de identificación de carácter asociativo. Esta
tendencia se puede deducir a partir de las características de las puestas y objetivos
seguidos ya señalados. Desde otra óptica, cuyas bases están cimentadas en el desarrollo
de la política cultural vigente, esta idea de identificación asociativa estaría dada por los
diferentes supuestos que construyeron los agentes culturales a través de un imaginario
social particular, esto es, la idea de un deber ser bonaerense. Es decir que con este
supuesto los espectadores del interior de la Provincia se sentirían identificados con
temáticas gauchescas y rurales, por ende, se representaba este tipo de obras. Así es que,
con la intención de construir una idea de identidad social homogénea, la Comedia terminó
por reforzar una matriz de pensamiento identitaria que dividió aquello que pertenecía al
orden del campo como la tradición y lo folclórico, como lo que pertenecía a la esfera de lo
popular; mientras que el elenco de La Plata, con su centro en la ciudad, terminó por

187
asociar a la idea de lo intelectual el concepto de alta cultura. De este modo, la cultura
popular fue mutando hacia el concepto reservorio de tradiciones que debían ser
salvaguardadas a la manera de una entidad arqueológica. Lo popular, a fin de cuentas, se
trasformó en un patrimonio histórico intangible. La despersonalización de la cultura y su
consecuente transformación en artefacto solo logró solidificar las capas históricas y su
imposibilidad de erosión.
El intento de instaurar nuevos modelos teatrales asociados, por ejemplo, al realismo
reflexivo, y alejados de los modelos canónicos, se constituyó como una barrera estética
difícil de romper dentro del sistema teatral, ya que la institución teatral oficial ya contaba
con un paradigma teatral como modelo legitimado por el campo de poder. Por su parte,
dicho modelo tendió a hegemonizar la cultura bajo una sola matriz identitaria. Es desde
este lugar que los dos elencos –Teatro La Plata y TPB– construyeron un ideario teatral
basado en la iconografía dramática y en la historia teatral nacional y universal; manejando
dos horizontes de expectativa incomparables, ya que sus obras estuvieron destinadas a
públicos de territorios diferentes.
En este caso, las puestas en escena tuvieron el objetivo de plasmar un sentido de
identificación, en términos jausserianos, de carácter compasivo. Es por esto por lo que se
puede ver un intento de apropiación de nuevas formas y no de ruptura. En este contexto,
la Comedia debió competir con el desarrollo del Teatro Independiente, que estaba acorde
con las expectativas del espectador que habitaba la ciudad. La Comedia construyó un
concepto hegemónico de cultura a partir de una vía unidireccional: de lo central a lo
regional, esto se hace evidente en el repertorio, en las diferentes formas de asistencias
técnicas y en los distintos programas de difusión cultural que implementó, cabe señalar
también que dentro de las actividades que tenía la institución se encontraba la producción
de radioteatros.
Otro aspecto que imprime esta idea unidireccional es la tensión que existió entre el
manejo de dos ideas del horizonte de expectativas: una proveniente del teatro
independiente y la otra de la institución estatal. El teatro independiente pudo jugar con la
idea de ruptura e innovación en nuevas formas estéticas y dramáticas, ya que este no
respondía a una idea hegemónica de cultura, por ser un teatro de características
autogestionado.
Cabe señalar, por un lado, que el pasado histórico político tampoco permitió romper esta
línea ideológica, ya que la fuerza coercitiva de los modelos conservadores pasados

188
impuso y construyó diferentes estamentos y reglas sociales, que, a su vez, desarrolló un
gusto por el modelo canónico. Por otro lado, los diferentes gobiernos de facto, que
interrumpieron la línea democrática durante este período, no facilitaron que las formas
teatrales evolucionaran hacia nuevos modelos, ni permitieron la apropiación de nuevas
formas dramáticas.
En suma, la Comedia de la Provincia como entidad legitimante de la cultura teatral oficial
construyó, por medio del repertorio del Teatro Popular Bonaerense y de las giras del
elenco estable de la Comedia al interior de la Provincia, una idea de cultura y de
teatralidad más ligada a la tradición que a la ruptura de modelos canonizados desde el
campo intelectual, y a su vez se constituyó como el campo vital en la conformación de los
lineamientos para la construcción de la identidad cultural desde el ámbito oficial.

189
Bibliografía

AA. VV. (1963), Universidad “nueva” y ámbitos culturales platenses, La Plata,


Departamento de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
UNLP.
AA. VV. (2000), Teatro Argentino. Escenas Interiores, Halima Taham (ed.), Buenos Aires,
Instituto Nacional del Teatro/Artes del Sur.
AA. VV. (2007), Debates en la cultura argentina (2005-2006), Vol. 1, Osvaldo Pedroso
(coord.), Buenos Aires, Emecé.
AA. VV. (2007), Debates en la cultura argentina (2005-2006), Vol. 2, Osvaldo Pedroso
(coord.), Buenos Aires, Emecé.
Alatorre, Claudia C. (1994), Análisis del drama, México, Escenología.
Argan, Giulio C. (2004), El Arte Moderno. Del iluminismo a los movimiento
contemporáneos, Madrid, Akal.
Argumedo, Alcira (2004), Los silencios y las voces de América Latina. Notas sobre el
pensamiento nacional y popular, Buenos Aires, Colihue.
Aristóteles (1948), La poética, Buenos Aires, Espasa Calpe.
Augé, Marc (1994), El sentido de los otros. Actualidad de la antropología, Buenos Aires,
Paidós.
Aumont, Jacques (1992), La imagen, España, Paidós Comunicación.
Ayol, Roberto (2012), Antología de obras de teatro argentino de sus orígenes hasta la
actualidad, Tomo 9 1911-1920, Obras del siglo XX: Segunda década, Beatriz Seibel
(comp.), Buenos Aires, Inteatro.
Baczko, Bronislaw (1991), Los imaginarios sociales, Buenos Aires, Nueva Visión.
Barrancos, Dora (2000), “La vida cotidiana”, en Mirta Zaida Lobato (dir.), Nueva Historia
Argentina. El Progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), Tomo V,
Buenos Aires, Sudamericana.
Baxandall, Michael (1978), Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento. Artes y
experiencia en el Quattrocento, Barcelona, Gustavo Gili.
Benjamin, Walter (2015), Estética de la imagen: fotografía, cine y pintura, Tomás Vera
Barros (comp.), Buenos Aires, La marca editora.
Benhabib, Seyla (2006), Las reivindicaciones de la cultura. Igualdad y diversidad en la era
global, Buenos Aires, Katz.

190
Bergson, Henri (2006), Materia y Memoria, Buenos Aires, Cactus.
Blanchart, Paul (1960), Historia de la dirección teatral, Buenos Aires, Compañía General
Fabril Editora.
Bourdieu, Pierre (1967), “Campo intelectual y proyecto creador”, en Problemas del
estructuralismo, México, Siglo XXI.
Bourdieu, Pierre (1995), Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario,
Barcelona, Anagrama.
Bourdieu, Pierre (2003), Campo de poder, campo intelectual, Buenos Aires, Quadrata.
Bourdieu, Pierre (2010), El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la
cultura, Buenos Aires, Siglo XXI.
Bourdieu, Pierre (2012), La distinción, Madrid, Taurus.
Braun, Edward (1992), El director y le escena. Del naturalismo a Grotowski, Buenos Aires,
Galerna.
Calabrese, Omar (1995), El lenguaje del arte, España, Paidós.
Calduch, Juan (2001), Temas de composición arquitectónica: espacio y lugar, Alicante,
Editorial club universitario.
Cassirer, Ernst (1992), Antropología filosófica, México, Fondo de Cultura Económica.
Castañino, Raúl H. (1959), Teoría del Teatro, Buenos Aires, Nova.
Castañino, Raúl H. (1963), Sociología del Teatro Argentino, Buenos Aires, Nova.
Castañino, Raúl H. (1969), Teatro Argentino Premoreirista, Buenos Aires, Plus Ultra.
Castañino, Raúl H. (1977), Crónicas del Pasado Teatral Argentino, Buenos Aires, Huemul.
Cattaruzza, Alejandro (2009), Historia de la Argentina 1916- 1955, Buenos Aires, Siglo
XXI.
Chiarenza, Daniel A. (1988), Historia general de la Provincia de Buenos Aires. Desde el
gobierno radical de José Luis Cantilo hasta el gobierno del Dr. Eduardo A. Duhalde
(1922-1997). Aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, Tomo 2, Buenos
Aires, Preescolar.
Cibotti, Ema (2000), “Del habitante al ciudadano: la condición del inmigrante”, en Mirta
Zaida Lobato (dir.), Nueva historia argentina. El progreso, la modernización y sus
límites (1880-1916), Tomo V, Buenos Aires, Sudamericana.
Colella, Juan José y Silvia D. Maeso (1996), “El conocimiento en Kant”, en Esther Díaz
(ed.), La ciencia y el imaginario social, Buenos Aires, Biblos.

191
Colombres, Adolfo (2007), Sobre la cultura y el arte popular, Buenos Aires, Ediciones del
Sol.
Cornago, Oscar (2010), “Dramaturgia para después de la historia”, en Manuel Bellisco y
María José Ciguentes (coords.), Repensar la dramaturgia. Errancia y
Transformación, España, Centro Párraga - Centro de documentación y estudios
avanzados de arte contemporáneo (Cenadec).
De la Guardia, Alfredo (1966), Presentación Juana y Juan – Cuando aquí había reyes.
Rodolfo González Pacheco, Buenos Aires, Eudeba.
De Luque, Susana (1996), “Pierre Bourdieu: las prácticas sociales”, en Esther Díaz (ed.),
La ciencia y el imaginario social, Buenos Aires, Biblos.
De Marinis, Marco (1997), Comprender el teatro, Buenos Aires, Galerna.
De Toro, Fernando (1987), Semiótica teatral. Del texto a la puesta en escena, Buenos
Aires, Galerna.
Díaz, Esther (1996), “¿Qué es el imaginario social?”, La ciencia y el imaginario social,
Buenos Aires, Biblos.
Díaz, Esther (2005), Posmodernidad, Buenos Aires, Biblos.
Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires
(1959), Resolución N.º 3049 (Expediente N.º 2614-85963/59, 28 de julio de 1959).
Dubatti, Jorge (2002), El teatro jeroglífico. Herramientas de poética teatral, Buenos Aires,
Athuel.
Dubatti, Jorge (2007), Filosofía del teatro. Convivio, experiencia, subjetividad, Buenos
Aires, Athuel.
Dubatti, Jorge (2008), Cartografía teatral: introducción al teatro comparado, Buenos Aires,
Atuel.
Dubatti, Jorge (2012), Cien años de teatro argentino, Buenos Aires, Fundación OSDE.
Duvignaud, Jean (1966), Sociología del teatro, Ensayo sobre sombras colectivas, México,
Fondo de Cultura Económica.
Duvignaud, Jean (1988), Sociología del Arte, Barcelona, Península.
Eagleton, Terry (2001), La idea de cultura. Una mirada política sobre los conflictos
culturales, Buenos Aires, Paidós.
Entel, Alicia (2004), Acerca de la felicidad. Un análisis de tres escritos de Herbert
Marcuse, Buenos Aires, Prometeo.

192
Entel, Alicia; Víctor Lenarduzzi y Diego Gerzovich (2008), Escuela de Frankfurt. Razón,
arte y libertad, Buenos Aires, Eudeba.
Ferreira, Florencia (2004), “Una utopía político-cultural: de Los Pensadores a Claridad”, en
Hugo E. Biagini y Arturo A. Roig (dirs.), El pensamiento alternativo en la Argentina
del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Tomo I, Buenos Aires,
Biblos.
Fisher, Patricia Verónica y Grisby Ogás Puga (2006), “El Teatro del Pueblo: período de
culturización (1930-1949)”, en Osvaldo Pellettieri (dir.), Teatro del pueblo. Utopía
concretada, Buenos Aires, Galerna – Fundación Somigliana.
Foucault, Michel (1979), Microfísica del poder, Madrid, Ediciones de la Piqueta.
Foucault, Michel (2008), Las palabras y las cosas, Buenos Aires, Siglo XXI.
Francastel, Pierre (1970), Sociología del arte, Madrid, Alianza.
Francastel, Pierre (1980), Pintura y sociedad, Madrid, Alianza.
Francastel, Pierre (1987), La figura y el lugar (El orden visual del Quattrocento),
Venezuela, Monte Ávila Editores.
Francastel, Pierre (1988), La realidad figurativa 1, Buenos Aires, Paidós.
Funes, Patricia (2006), Salvar la nación. Intelectuales, cultura y política en los años veinte
latinoamericanos, Buenos Aires, Prometeo.
García Canclini, Néstor (1989), Las culturas populares en el capitalismo, México, Nueva
Imagen.
García Canclini, Néstor (1992), Políticas culturales en América Latina, México, Grijalbo.
García Canclini, Néstor (1995), Consumidores y ciudadanos: Conflictos multiculturales de
la globalización, México, Grijalbo.
García Canclini, Néstor (2004), Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la
interculturalidad, Buenos Aires, Gedisa.
García Canclini, Néstor (2005), Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la
modernidad, México: Grijalbo.
García Canclini, Néstor (2006), La producción simbólica. Teoría y método en sociología
del arte, Buenos Aires, Siglo XXI.
Giunta, Andrea (2015), Vanguardia, internacionalismo y política. Arte argentino en los
años sesenta, Buenos Aires, Paidós.
Godard, Jean-Luc (2014), Prólogo de Adrián Cangi, en Historias del cine, Buenos Aires,
Caja Negra.

193
Goutman, Ana (1995), Estudios para una Semiótica del Espectáculo, México, Universidad
Nacional Autónoma de México.
Grimson, Alejandro (2011), Los límites de la cultura. Critica de las teorías de la identidad,
Buenos Aires, Siglo XXI.
Habermas, Jurgen (1994), Historia y crítica de la opinión pública, Barcelona, Gustavo Gili.
Helbo, André (1989), Teoría del Espectáculo. El paradigma espectacular, Buenos Aires,
Galerna.
Hernández Arregui, Juan José (2004), ¿Qué es el ser nacional?, Buenos Aires, Hachea.
Hernández Arregui, Juan José (2005), La formación de la conciencia nacional, Buenos
Aires, Plus Ultra.
Huber, Helena y Miguel Alberto Guerin (2000), El imaginario urbano de Norah Borges.
Sobre imaginarios urbanos, Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo, CEHCAU, Universidad de Buenos Aires.
Irazábal, Federico (2015), Teatro Anaurático. Espacio y representación después del fin del
arte, Córdoba, Ediciones DocumentA/Escénicas.
Jamenson, Fredric (2002), El giro cultural. Escritos seleccionados sobre la
posmodernismo 1983-1998, Buenos Aires, Manantial.
Jamenson, Fredric y Slavoj Zizek (2008), Estudios Culturales. Reflexiones sobre el
multiculturalismo, Buenos Aires, Paidós.
Jauss, Hans Robert (1976), La literatura como provocación, Barcelona, Península.
Jauss, Hans Robert (1986), “Explicación histórica de los modelos de identificación”, en
Experiencia Estéticas y Hermenéutica literaria, Madrid, Taurus.
Korn, Guillermo (1963), “El teatro del grupo ‘Renovación’”, en Universidad “nueva” y
ámbitos culturales platenses, La Plata, Departamento de Letras, Trabajos,
Conferencias y Comunicaciones, Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación, Universidad Nacional de La Plata.
Larraín Ibáñez, Jorge (1995), Modernización, razón e identidad en América Latina,
Santiago de Chile, Andrés Bello.
Mansilla, Lucio V. (2003), Una expedición a los indios ranqueles, Buenos Aires, Ediciones
del Cardo.
Marechal, Leopoldo (1998), Antígona Vélez, Argentina, Ediciones Clásicas Literarias.
Merleau-Ponty, Maurice (2002), El mundo de la percepción. Siete conferencias, México,
Fondo Cultura Económica.

194
Metz, Christian (1971), “Algunos aspectos de semiología del cine”, en Estructuralismo y
estética, Buenos Aires, Nueva Visión.
Mogliani, Laura (2015), Nativismo y costumbrismo en el teatro argentino. CABA: el autor.
E-book. Tesis doctoral “El costumbrismo en el teatro argentino”, Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2007 (Expte. Doctorado 887.448).
Montesperelli, Paolo (2004), Sociología de la memoria, Buenos Aires, Nueva Visión.
Multini, Carlos (2005), Teatro de la Comedia. 1958-2005, La Plata, Asociación Amigos de
la Comedia.
Norberg-Schulz, Christian (1983), Arquitectura Occidental, Barcelona, Gustavo Gili.
Novaro, Marcos (2010), Historia de la Argentina 1955-2010, Buenos Aires, Siglo XXI.
Oliva, César y Francisco Torres Monreal (1990), Historia básica del arte escénico, Madrid,
Cátedra.
Ordaz, Luis (1957), El teatro en el Río de la Plata, Buenos Aires, Leviatán.
Ordaz, Luis (2000), Historia del teatro argentino, Buenos Aires, Instituto Nacional del
Teatro.
Palti, Elías J. (2007), El tiempo de la política. El siglo XIX reconsiderado, Buenos Aires,
Siglo XXI.
Pavis, Patrice (1998), Diccionario del teatro, Barcelona, Paidós.
Pavis, Patrice (2000), El análisis de los espectáculos, Barcelona, Paidós.
Pellettieri, Osvaldo (1989), Teatro argentino en los 60. Polémica, continuidad y ruptura,
Buenos Aires, Corregidor.
Pellettieri, Osvaldo (1990), Cien años de teatro argentino, Buenos Aires, Galerna.
Pellettieri, Osvaldo (1994), Teatro Argentino contemporáneo (1980-1990). Crisis,
transición y cambio, Buenos Aires, Galerna.
Pellettieri, Osvaldo (1997), Una historia interrumpida, Buenos Aires, Galerna.
Pellettieri, Osvaldo (dir.) (2003), Historia del Teatro Argentino en Buenos Aires. La
segunda modernidad (1949-1976), Volumen IV, Buenos Aires, Galerna.
Pellettieri, Osvaldo (2006), “Algunos aspectos del ‘teatro de arte’ en Buenos Aires (1930-
1975) (El contexto teatral y político del Teatro del Pueblo)”, en Osvaldo Pellettieri
(dir.), El Teatro del Pueblo: Una utopía concretada, Buenos Aires, Galerna.
Pérez Amuchastegui, Antonio Jorge (1984), Mentalidades argentinas. 1860-1930, Buenos
Aires, Eudeba.

195
Piñeiro Iñiguez, Carlos (2006), Pensadores latinoamericanos del siglo XX: ideas, utopía y
destino, Buenos Aires, Siglo XXI.
Podestá, José (2003), Medio siglo de farándula: Memorias de José J. Podestá, Buenos
Aires, Galerna.
Radice, Gustavo (2002), “Los comienzos del Teatro Universitario en la ciudad de La
Plata”, Revista ENIAD, Año 2, N.º 2, La Plata, Facultad de Bellas Artes, UNLP.
Radice, Gustavo y Natalia Di Sarli (2004a), “El teatro como patrimonio intangible. La
construcción de la identidad cultural”, Ponencia presentada en las Primeras
Jornadas del MERCOSUR y Segundas Bonaerenses sobre Patrimonio Cultural y
Vida Cotidiana, Dirección Provincial de Patrimonio Cultural /Ce PEI (Centro de
Proyectos y Estudios Interdisciplinarios), Instituto Cultural de la Provincia de Buenos
Aires, 10, 11 y 12 de noviembre 2004.
Radice, Gustavo y Natalia Di Sarli (2004b), “Historia del Teatro en la ciudad de La Plata:
la Comedia de la Provincia”, Ponencia presentada en las Primeras Jornadas de
Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales, Facultad de Bellas Artes.
Universidad Nacional de La Plata, 22 y 23 de octubre 2004.
Radice, Gustavo y Natalia Di Sarli (2005), “Políticas Culturales y Teatro: Orígenes de la
Comedia de la Provincia de Buenos Aires”, Ponencia presentada en el XIV
Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino, Instituto de Historia
del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 al 6 agosto de 2005.
Radice, Gustavo y Natalia Di Sarli (2009), Práctica Teatral. Lineamientos teóricos para su
comprensión, Buenos Aires, elaleph.com.
Radice, Gustavo y Natalia Di Sarli (2015), “La construcción de los relatos teatrales
modernos en La Plata”, en Yanina Leonardi (dir.), Teatro y Cultura durante el primer
peronismo, Buenos Aires, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Archivo
Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Levene.
Rama, Carlos M. y Ángel J. Cappelletti (1990), El anarquismo en América Latina,
Venezuela, Biblioteca Ayacucho.
Rancière, Jacques (2010), El espectador emancipado, Buenos Aires, Manantial.
Rancière, Jacques (2011), El destino de las imágenes, Buenos Aires, Prometeo Libros.
Rigotti, Ana María (2000), “La ciudad y la vivienda como ámbitos de la política y la
práctica profesional”, en Ricardo Falcón (dir.), Nueva historia argentina. Democracia,

196
conflicto social y renovación de ideas (1916-1930), Tomo V, Buenos Aires,
Sudamericana.
Rodríguez, Martín (1999), “El inmigrante italiano y la gauchesca”, en Osvaldo
Pellettieri (ed.), Inmigración Italiana y teatro argentino, Buenos Aires, Galerna.
Rojas, Mario A. (1990), “Referente y referencia teatral. A propósito del Teatro
latinoamericano”, en Fernando de Toro (ed.), Semiótica y Teatro Latinoamericano,
Buenos Aires, Galerna/IITCTL.
Romero, José Luis (1975), Las ideas políticas en la Argentina, Buenos Aires, Fondo de
Cultura Económica.
Romero, José Luis (2009), Breve historia de la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica.
Romero, Luis Alberto (1994), Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos
Aires, Fondo de Cultura Económica.
Rossi, Vicente (1969), Teatro Nacional Rioplatense. Contribución a su análisis y a su
historia, Buenos Aires, Solar/Hachette.
Sánchez Distasio, Alicia (2005), “La Plata”, en Osvaldo Pellettieri (dir.), Historia del Teatro
Argentino en la Provincias. Volumen I, Buenos Aires, Galerna – Instituto Nacional
del Teatro.
Sánchez Distasio, Alicia y Gustavo Radice (2006), “La Plata (1956-1976)”, en Osvaldo
Pellettieri (dir.), Historia del Teatro Argentino en la Provincias. Volumen II, Buenos
Aires, Galerna – Instituto Nacional del Teatro.
Sánchez Vázquez, Adolfo (2005), De la estética de la recepción a una estética de la
participación, México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de
México.
Sánchez, José A. (2010), “Dramaturgia en el campo expandido”, en Manuel Bellisco y
María José Ciguentes (coords.), Repensar la dramaturgia. Errancia y
Transformación, España: Centro Párraga - Centro de documentación y estudios
avanzados de arte contemporáneo (Cenadec).
Sarlo, Beatriz (2003), Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920-1930, Buenos Aires,
Nueva Visión.
Sarlo, Beatriz (2007), Las batallas de las ideas, Buenos Aires, Emecé.
Seibel, Beatriz (2005), Historia del circo, Buenos Aires, Ediciones del Sol.

197
Seibel, Beatriz (2006), Historia del Teatro Argentino. Desde los rituales hasta 1930,
Buenos Aires, Corregidor.
Skliar, Carlos (2007), La educación (que es) del otro: argumentos y desierto de
argumentos pedagógicos, Buenos Aires, Centro de Publicaciones Educativas y
Material Didáctico.
Soler, Ricardo (1982), 100 años de vida platense, La Plata, Impresora Platense.
Steimberg, Oscar (1993), Semiótica de los medios masivos. El pasaje a los medios de los
géneros populares, Buenos Aires, Atuel.
Stern, Alfred (1970), La filosofía de la historia y el problema de los valores, Buenos Aires.
Eudeba.
Storey, John (2002), Teoría cultural y cultura popular, Barcelona, Octaedro.
Terán, Oscar (2000), “El pensamiento finisecular (1880-1916)”, en Mirta Zaida Lobato
Nueva Historia Argentina (dir.), El progreso, la modernización y sus límites. Tomo V,
Buenos Aires, Sudamericana.
Torres, Juan Carlos y Elisa Pastoriza (2007), “La democratización del bienestar”, en Juan
Carlos Torres (dir.), Nueva Historia. Los años peronistas (1943-1955). Tomo VIII,
Buenos Aires, Sudamericana.
Ubersfeld, Anne (1989), Semiótica teatral, Madrid, Cátedra.
Ubersfeld, Anne (2004), El diálogo teatral, Buenos Aires, Galerna.
Universidad Nacional de La Plata (1967), Revista del Colegio Nacional N.º 3, La Plata,
UNLP, pp. 83-89.
Universidad Nacional de La Plata (1975), Revista de la Universidad N.º 25, La Plata,
UNLP, pp. 416-422.
Valenzuela, José Luis (1990), “La producción del discurso desde un punto de vista
psicoanalítico”, en Fernando de Toro (ed.), Semiótica y Teatro Latinoamericano.
Buenos Aires, Galerna/IITCTL.
Vallejo, Gustavo (2007), Escenarios de la cultura científica Argentina: ciudad y universidad
(1882-1955), Madrid, CSIC PRESS.
Veinstein, André (1962), La puesta en escena. Su condición estética, Buenos Aires,
Compañía General Fabril Editora.
Verón, Eliseo (1988), La semiosis social, Barcelona, Gedisa.
Viñas, David (1973), La crisis de la ciudad liberal. Literatura argentina y realidad política,
Buenos Aires, Siglo XX.

198
Viñas, David (1986), “Prólogo”, en AA. VV., Teatro Rioplatense (1886-1930), Buenos
Aires, Biblioteca Ayacucho.
Viñas, David (1997), Grotesco, inmigración y fracaso, Buenos Aires, Siglo XX.
Williams, Raymond (2011), El campo y la ciudad, Buenos Aires, Paidós.
Zátonyi, Marta (2000), Aportes a la estética desde el arte y la ciencia del siglo 20, Buenos
Aires, La Marca.
Zátonyi, Marta (2007), Arte y creación. Los caminos de la estética, Buenos Aires, Capital
Intelectual.
Zayas de Lima, Perla (2017), El teatro en el primer peronismo (1943-1955), Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Eudeba.
Zizek, Slavoj (2008), “Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional”,
en Fredric Jamenson y Slavoj Zizek, Estudios culturales. Reflexiones sobre
multiculturalismo, Buenos Aires, Paidós.

Fuentes de internet
Botana, Natalio (2010), “Alberdi, el escritor de la República”. Revista Ñ Número 382. Año
VII. 4-9-2010 [en línea]. Disponible en
http://edant.revistaenie.clarin.com/notas/2010/09/04/_-02207723.htm [Consulta: 28-
4-2018]
Bracciale Escalada, Milena (2007), “La representatividad escénica de la frustración: sobre
el grotesco criollo de Armando Discépolo” [en línea]. Disponible en:
<http://www.biblioteca.org.ar/libros/151767.pdf> [Consulta: 24-2-2016].
Dubatti, Jorge (2013), "Para los inicios de Alberto Vacarezza: notas sobre el melodrama
rural inédito La noche del forastero (1904)", La revista del CCC [en línea]. Mayo /
Agosto 2013, n.° 18. Disponible en:
<http://www.centrocultural.coop/revista/articulo/412/> ISSN 1851-3263 [Consulta:
13-3-2018].
García Fanlo, Luis (2011), “¿Qué es un dispositivo?: Foucault, Deleuze, Agamben”, A
parte Rei. Revista de filosofía [en línea]. Disponible en:
<http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/fanlo74.pdf> [Consulta: 23-4-2011].
Gruppi, Luciano (1978), “El concepto de hegemonía en Gramsci” [en línea]. Disponible en:
<http://www.cipstra.cl/download/intelectuales/El%20Concepto%20de%20Hegemon

199
%C3%ADa%20en%20Gramsci%20-%20Gruppi,%20Luciano.pdf> [Consulta: 18-2-
2016].
Guille, Gustavo (2005), “Las aporías de la hospitalidad en el pensamiento de Jacques
Derrida”, Revista Eikasia. Revista de filosofía. Número 64, pp. 263-276 [en
línea]. Disponible en: <http://www.revistadefilosofia.org/numero64.htm> [Consulta: 5-
4-2018.
Hakim Fernández, Nadia (2014), “Los límites de la cultura y de las teorías de la identidad:
una entrevista a Alejandro Grimson”, Revista de Antropología Social [en línea].
Disponible en:
<https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/viewFile/46897/44008> [Consulta:
29-1-2016].
Haro, Ricardo (2002), “El pensamiento de Juan Bautista Alberdi en las Bases”, Academia
Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba [en línea]. Disponible en:
<http://www.acaderc.org.ar/doctrina/articulos/artelpensamientodealberdi> [Consulta:
29-10-2010].
Leonardi, Yanina (2008), “Un teatro para los descamisados”, Telón de fondo. N.º 7. Julio
2008 [en línea]. Disponible en: <http://www.telondefondo.org/numeros-
anteriores/numero7/articulo/131/un-teatro-para-los-descamisados.html> [Consulta:
9-3-2018].
Noguera Fernández, Albert (2011), “La teoría del estado y del poder en Antonio Gramsci:
Claves para descifrar la dicotomía dominación-liberación”, Revista Crítica de
Ciencias Sociales y Jurídicas. N.° 29 [en línea]. Disponible en:
<http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/viewFile/NOMA1111140245A/25657
> [Consulta: 18-2-2016].
Pellettieri, Osvaldo (2010), “Florencio Sánchez y su época. Sus opciones teatrales”.
Disponible en: <http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/florencio-sanchez-en-su-
epoca-sus-opciones-teatrales/html/238f0ca7-984d-4d17-b196-
bcce92de29f9_2.html> [Consulta: 21-2-2016].
Perinelli, Roberto (2010), “El teatro anarquista y un autor anarquista, Rodolfo González
Pacheco” [en línea]. Disponible en:
<http://www.teatrodelpueblo.org.ar/sobretodo/05_sobre_autores_y_obras/perinelli00
2.htm> [Consulta: 20-1-2011].

200
Rodríguez, Víctor Manuel (1999), “Políticas culturales y Textualidades de la Cultura: Retos
y Límites de sus temas recurrentes”, Organización de Estados Iberoamericanos [en
línea]. Disponible en: <http://www.oei.es/cultura2/vmrodirguez.htm> [Consulta: 19-1-
2011].
Sánchez Vázquez, Adolfo (2005), “Segunda conferencia. La Estética de la Recepción (I).
El cambio de paradigma (Robert Hans Jauss)” [en línea]. Disponible en:
<http://ru.ffyl.unam.mx:8080/bitstream/10391/1843/1/02_De_la%20Estetica_ASV_20
07_2a_Conferencia_31_48.pdf> [Consulta: 22-1-2016].
Sánchez, Florencio (1903), M’hijo el dotor [en línea]. Disponible en:
<www.biblioteca.org.ar/libros/70120.pdf> [Consulta: 23-2-2016].
Sarmiento, Domingo Faustino (1845), Facundo. S/D [en línea]. Disponible en:
<http://www.iphi.org.br/sites/filosofia_brasil/domingo_sarmiento_-_facundo.pdf>
[Consulta: 21-2-2018].
S/D (2006), “Identidad, Imagen, Representación”, Cyber Humanitatis N.º 40 (primavera
2006), Revista de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile [en
línea]. Disponible en: <
http://web.uchile.cl/vignette/cyberhumanitatis/CDA/texto_simple2/0,1255,SCID%253
D20043%2526ISID%253D690,00.html> [Consulta: 22-2-2018].
Yus Ramos, Francisco (2003), Cooperación y Relevancia. Dos aproximaciones
pragmáticas a la interpretación, España, Publicaciones Universidad de Alicante [en
línea]. Disponible en: <http://www.biblioteca.org.ar/libros/133172.pdf> [Consulta: 31-
3-2018].

Otras fuentes consultadas


Diario El Día
Diario El Argentino
Sitio web: http://www.berissociudad.com.ar/.

201
Anexo 1

202
203
204
205
Anexo 2

206
207
208
209
210
Anexo 3
El Día 6/8/1959 - Año LXXVI - Nº 154
Yirair Mossian, director y critico metropolitano a quien se ha encomendado la tarea rectora
en la anunciada representación de “Cuando aquí había reyes”, con la que iniciará sus
actividades el Teatro de la Comedia de la Provincia, de reciente creación, ha asumido su
responsabilidad con mucho esmero y particulares disposiciones. Así se desprende de
declaraciones que formuló al periodismo y a través de las cuales se patentizan sus
conceptos en lo referente a la tarea emprendida. “Entiendo –dijo- que la obra de Rodolfo
González Pacheco no es intrínsicamente de época, sino más bien el reflejo de u mundo
propio y personal, incluso de carácter poético, con cierta presindencia del marco histórico
y de cualquier limitación de ese orden. De allí, pues, desprendese el relativo valor que da
el autor al lenguaje, ya que, por ejemplo, en una tribu de negros se habla de vosotros. En
cambio, se halla palpitante el alma del negro, a través de sus típicos elementos de
brujería, hechicería, superstición y magia, que configuran todo un cuadro fantasmal y que
cierto modo pareciera insinuar el trasplante de África al medio Argentino”. Al proseguir e
desarrollo de su exposición, Mossian afirmó que, en la pieza, “el problema de la libertad
interesa fundamentalmente, pero en un plano que evoca al espíritu de la libertad
americana en relación con otras culturas, o sea la manifestación de una lucha por un ideal
absoluto de la libertad vinculado con el concepto americano de esta. El negro, por lo
tanto, se convierte en un pretexto.” A su entender, “Cuando aquí no había reyes” revela
un teatro de elevado vuelo poético, con influencia de García Lorca. “El ritmo dramático
que va creciendo, enamorando a medida que transcurre la acción, deja traslucir, más allá
del texto un mundo introspectivo.”
En cuanto a la forma como encara la dirección, afirmó más adelante: “Me he
despreocupado en la misma medida que el autor del hecho histórico, y más que a las
formas presto atención al contenido. Quiero, por sobre todas las cosas, mantenerme
absolutamente fiel a la verdad poética de González Pacheco. Me ha colocado en la
responsabilidad de verter una obra que, para ambientarla debidamente, requiere el
cuidado de la documentación. Pero mi mayor anhelo es el dar forma a una creación del
espíritu. Quizás más fácil hubiera sido valerse de documentos precisos, pero como ya lo
señalé, la pieza en sí no se ajusta a una estricta realidad de circunstancias históricas, y en
cambio, por expresarlo de alguna manera, su cuadro general se halla poblado de
fantasma. O mejor dicho se trata de la visión de una ladea de negros en la época de la

211
primera tiranía, considerada a través de los ojos, impregnada de ilusiones fantasmales, de
sus propios pobladores”. Como se sabe la representación tendrá lugar pasado mañana en
una función nocturna.

El Día 7/8/1959 - Año LXXVI - Nº 155


(...) Entre los valores jóvenes surgidos en los últimos años en la esfera nacional del arte
escénico figura Yirair Mossian, cuya personalidad de director es conocida
ventajosamente, no obstante su espaciada actuación. Su acercamiento con el teatro se
inició mediante investigaciones y ensayos difundidos a través de varias publicaciones y
diversas experiencias. De esa formación preliminar derivó a la critica especializada,
ejercida en la revista “Esto es” y en diarios como “El Pueblo” y “Democracia”. En 1955
realizó su primer montaje, al frente del conjunto “O.L.A.T.”, de Buenos Aires, con la
versión en escenario circular, de “marido y Mujer” de Ugo Betti. Luego siempre con dicho
grupo, dirigió, “El acusado Público” de Hochwalder, y más recientemente “Alemania,
Tercer Riech”, de Bertolt Brecht, espectáculo éste considerado por la crtica metropolitana
como uno de los mejores montados de la actual temporada.

El Día 8/8/1959 - Año LXXVI - Nº 156


Con relación al teatro de la Comedia, y para definir sus finalidades, las autoridades
pertinentes han formulado la siguiente declaración: “La reciente creación de este
organismo respondió al reclamo, que databa de largo tiempo. Se dio así positiva
respuesta a una anhelo colectivo y es propósito de las autoridades, no defraudar esta
esperanza.”
“Tiempo hace, que la Provincia desde sus pueblos más apartados, viene conquistando
posiciones en el campo del arte escénico. Muchas agrupaciones esparcidas en la
Provincia, viene proclamando, con obra y con manifiestos, la importancia del teatro como
instrumento de cultura popular. Nadie duda que los múltiples movimientos teatrales
originados en la Provincia, constituyen la genuina expresión de un pueblo en trance de
superar etapas en el camino de su integración cultural. De ahí entonces la urgencia, que
había que crear este Teatro de Comedia, organismo que tendrá la delicada misión de
presentar, como ejemplo y enseñanza, obras de alta calidad, ordenar valores, encauzar
vocaciones, estimular el surgimiento de nuevas figuras, promover la creación de nuevos
grupos, crear ambientes propicios para el culto y la práctica del teatro, afirmar las

212
posiciones ganadas, y ensanchar, con su obra y su prédica, el campo de acción de
artistas e instituciones posibilitándole todos los medios a su alcance para que esa labor
sea provechos y válida como hecho cultural.”
“Se le dará definitiva reglamentación posteriormente a una corta experiencia de
actuaciones, verificadora de sistemas y de posibilidades extraídas de una real actividad.
Como en instituciones similares europeas y de acuerdo a la experiencia se ha constituido
este primer elenco del Teatro de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires en la
siguiente forma: profesionales egresados del Conservatorio de Arte Escénico de la
Provincia de Buenos Aires e instituciones nacionales similares y alumnos practicantes.

213
El Día 5/9/59 - Año LXXVI - Nº 183

214
El Día 23/8/1959 - Año LXXVI - Nº 170

215
El Día 15/3/1960 - Año LXXII – Nº 15

216
El Día 18/3/1960 - Año LXXII – Nº 17

217
El Día 21/3/1960 - Año LXXII – Nº 21

218
El Día 22/3/1960 - Año LXXII – Nº 22

219
El Día 1/4/1960 - Año LXXII Nº 30

220
El Día 2/4/1960 - Año LXXII – Nº 31

221
El Día 8/4/1960 - Año LXXII – Nº 36

222
El Día 9/4/1960 - Año LXXII – Nº 38

223
El Día 14/4/1960 - Año LXXII – Nº 43

224
El Día 16/4/1960 - Año LXXII – Nº 44

225
El Día 16-4-1960 - Año LXXII – Nº 44

226
El Día 16/4/1960 - Año LXXII – Nº 44

227
El Día 18/4/1960 - Año LXXII – Nº 46

228
El Día 21/4/1960 - Año LXXII – Nº 49

229
El Día 22/4/1960 - Año LXXII – Nº 50

230
El Día 23/4/1960 - Año LXXII – Nº 51

231
El Día 26/4/1960 - Año LXXII – Nº 54

232
El Día 27/4/1960 - Año LXXII – Nº 55

233
El Día 28/4/1960 - Año LXXII – Nº 56

234
El Día 29/4/1960 - Año LXXII – Nº 57

235
El Día 8/7/1960 - Nº 129 Año LXXVII

236
El Día 9/7/1960 - Nº 130 Año LXXVII

237
El Día 30/7/1960 - Nº 151 Año LXXVII

238
El Día 7/9/1960 - Nº128 Año LXXVII

239
El Día 17/11/1960 - Nº 257 Año LXXVII

240
Diario El Día 5/4/1961 - Nº 341 Año LXXVIII

241
El Día 5/5/1961 - Nº 2 Año LXXVII

242
El Día 5/5/1961 - Año LXXVII – Nº 2

243
El Día 14/7/1962 - Año LXXIX – Nº 129

244
El Día 15/7/1962 - Año LXXIX – Nº 130

245
El Día 21/7/1962 - Año LXXIX – Nº 136

246
El Día 22/7/1962 - Año LXXIX – Nº 137

247
El Día 4/8/1962 - Año LXXIX – Nº 148

248
El Día 4/8/1962 - Año LXXIX – Nº 148

249
El Día 9/8/1962 - Año LXXIX – Nº 153

250
El Día 24/8/1962 - Año LXXIX – Nº 167

251
El Día 26/8/1962 - Año LXXIX – Nº 169

252
El Día 5/5/1963 - Año LXXVIII – Nº 63

253
El Día 3/6/1963 - Año LXXVII – Nº 92

254
El Día 6/10/1963 - Año LXXVII – Nº 213

255
El Día 13/10/1963 - Año LXXVII – Nº 220

256
El Día 16/10/1963 - Año LXXVII – Nº 223

257
El Día 9/5/1964 – Año LXXXI – Nº 8

258
El Día 12/5/1964 – Año LXXXI – Nº 11

259
El Día 6/4/1965 – Año LXXXII – Nº 64

260
El Día 15/4/1965 – Año LXXXII – Nº 45

261
El Día 5/11/1965 – Año LXXXII – Nº 242

262
El Día 17/5/1966 – Año LXXXIII – Nº 74

263
264

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy