Lab9 Fisio
Lab9 Fisio
Lab9 Fisio
PRACTICA DE FISIOLOGIA
TERCER AÑO
V-CICLO
LIMA-PERÚ
2020
INTRODUCCIÓN
El peso normal de un sujeto esta relacionado al IMC de la persona. Un punto de partida para
determinar si tiene un peso saludable es calcular su “índice de masa corporal” (IMC). Para la mayoría
de las personas, el IMC es un indicador confiable de grasa corporal. Se calcula de acuerdo a su peso y
estatura
Si IMC 18.5- 24.9, está dentro de los valores “normales” o de peso saludable.
Si IMC: 25.0 - 29.9, está dentro de los valores correspondientes a “sobrepeso”.
Si IMC ≥30, está dentro de los valores de “obesidad”
Uno de los datos más apropiados para analizar la nutrición de una persona es el índice de masa
corporal, que vincula el peso corporal y la altura: formula índice de masa corporal = peso corporal /
altura al cuadrado." (1) (2)
IMC es un indicador confiable de la gordura y se usa para identificar las categorías de peso que
pueden llevar a problemas de salud.
El IMC es una fórmula que se calcula dividiendo el peso, expresado siempre en Kg, entre la altura,
siempre en metros al cuadrado. Una cosa importante que destaca la nutricionista es que no se
pueden aplicar los mismos valores en niños y adolescentes que en adultos. “Para calcular el IMC en
niños se utilizan los percentiles. Estos son una media en los que se establece el peso del niño y se le
relaciona con sus iguales de edad y sexo, dentro de la misma área; y si está en la media, tiene un
peso adecuado; si está por encima, habría un percentil alto, por lo que tendrían obesidad, y si está
por debajo, se calificaría como un bajo peso”, indica Escalada.
Para la mayoría de los adultos, un IMC ideal está en el rango de 18,5 a 24,9. (4)
4. ¿Qué es la masa magra? ¿Cuál es el porcentaje de la masa corporal total que corresponde a los
músculos y cuál a la grasa?
Con los pliegues cutáneos, valoramos la cantidad de tejido adiposo subcutáneo. Para realizar esta
valoración medimos en unas zonas determinadas el espesor del pliegue de la piel, es decir una doble
capa de piel y tejido adiposo subyacente, evitando siempre incluir el músculo. Se mide en mm.
Posición: El estudiado mantendrá la posición de atención antropométrica. La musculatura tiene que
estar relajada.
Técnica para la toma de pliegues: El antropometrista, en el sitio marcado para cada pliegue, atrapará
firmemente con el dedo índice y pulgar de la mano izquierda las dos capas de piel y tejido adiposo
subcutáneo y mantendrá el compás con la mano derecha perpendicular al pliegue, observando el
sentido del pliegue en cada punto anatómico. La cantidad de tejido elevado será suficiente para
formar un pliegue de lados paralelos.
Se liberará el pliegue y se volverá a realizar la toma válida con la musculatura relajada.
El compás de pliegues cutáneos se aplicará a un centímetro de distancia de los dedos que toman el
pliegue, el cual se mantendrá atrapado durante toda la toma y la lectura se realizará
aproximadamente a los dos segundos después de la aplicación del plicómetro, cuando el descenso
de la aguja de este se enlentece. Para obtener una medida fiable se recomienda repetir dos o tres
intentos en cada medición de un pliegue y registrar la media entre los valores obtenidos, después de
haber eliminado los registros claramente erróneos.
Instrumento:
1.- PC bicipital Se utiliza el compás de
2.- PC tricipital pliegues cutáneos o
3.- PC subescapular
plicómetro. (7)
4.- PC suprailíaco
5.- PC muslo
6.- PC abdominal
7.- PC pecho
8.- PC axilar
9.- PC pierna
CONCLUSIÓN
De todos los datos obtenidos, a partir de la medición de los deportistas de elite y recreacionales,
podemos concluir que el Índice de Masa Corporal no es útil para determinar la composición corporal
y por ende el peso ideal del sujeto a evaluar.
Queda demostrado que, a pesar de la practicidad del IMC, por ser de rápida y sencilla utilización, es
poco fiable, ya que llevaría a una incorrecta clasificación de los deportistas.
A partir de los trabajos presentados, sería también materia de discusión la utilización de este en
población general, objetivo que no pretende alcanzar este trabajo.
Por otro lado, la determinación de la composición corporal ideal en cada deporte en particular debe
surgir de la comparación de las antropometrías del sujeto evaluado con los deportistas de elite
nacionales e internacionales. Para lo cual deben existir tablas de referencia, lo que permite basarse
en datos objetivos, para la detección de talentos y fundamentalmente para determinar las
intervenciones nutricionales y de entrenamiento a realizar.
Referencias
1. Kweitel S. IMC: HERRAMIENTA POCO ÚTIL PARA DETERMINAR EL PESO IDEAL DE UN
DEPORTISTA [Internet]. Cdeporte.rediris.es. 2007 [cited: 30 July 2020]. Available from:
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista28/artIMC18.pdf
2. Cómo evaluar su peso | Peso Saludable | DNPAO | CDC [Internet]. Cdc.gov. 2015 [cited:
30 July 2020]. Available from:
https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/assessing/index.html
3. Polo Portes C, Del Castillo Campos M. El índice cintura cadera. Revisión. [Internet].
Madrid.org. [cited: 30 July 2020]. Available from: http://www.madrid.org/cs/Satellite?
blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-
Disposition&blobheadervalue1=filename
%3DREVISION+INDICE+CINTURA+CADERA+DEL+CMD.pdf&blobkey=id&blobtable=Mung
oBlobs&blobwhere=1352869811902&ssbinary=true
4. Qu� es y para que nos sirve? [Internet]. Clubplaneta.com.mx. [cited: 30 July 2020].
Available from:
https://www.clubplaneta.com.mx/cocina/que_es_y_para_que_nos_sirve.htm
5. Masa corporal magra [Internet]. Cajamurciavida.com. [cited: 30 July 2020]. Available
from: https://www.cajamurciavida.com/calculadoras/masa-corporal-magra
6. Pérez C. Masa magra y masa grasa [Internet]. Natursan. [cited: 30 July 2020]. Available
from: https://www.natursan.net/masa-magra-y-masa-grasa/
7. Antropometr�a - Pliegues - J.Huertas [Internet]. Ugr.es. [cited: 30 July 2020]. Available
from:
https://www.ugr.es/~jhuertas/EvaluacionFisiologica/Antropometria/antroppliegues.htm