Trabajo Caso Zara
Trabajo Caso Zara
Trabajo Caso Zara
Inditex es un grupo de distribución de moda que nació en 1963 como una fábrica
de ropa femenina y actualmente cuenta con más de 7.000 tiendas en cinco
continentes. En cuarenta años, la compañía ha pasado por muchas fases y ha
vivido muchos momentos empresariales reseñables, pero ha mantenido siempre
un objetivo: escuchar atentamente a los clientes para ofrecerles las propuestas de
moda que desean.
Las cadenas del Grupo Inditex se definen por ofrecer productos de moda con la
mejor calidad. A los clientes de Inditex les gusta la moda e Inditex está
comprometido con sus clientes. Por eso, sus más de 150.000 profesionales están
completamente enfocados a conseguir este propósito. Un eficiente sistema
logístico radicado en España, que lleva a todas las tiendas del Grupo productos
nuevos dos veces por semana permite mantener inalterable el objetivo
de conseguir ofrecer moda de calidad a los clientes de los cinco continentes.
Para Inditex es competencia toda aquella empresa que elabora y vende el mismo
tipo de productos. Los artículos que sus competidores ofrecen son muy similares a
los de Inditex: moda de últimas tendencias, género de calidad y precios reducidos.
No es posible reconocer la tienda de procedencia de la ropa dado que todas
tienen un enorme parecido, llegando en ocasiones a coexistir prendas casi
idénticas en varias tiendas una misma temporada.
En el mercado vizcaíno hay un gran número de empresas de distribución textil.
Desde importantes cadenas internacionales hasta pequeñas PYMES. Estos son
sólo unos ejemplos de las cadenas competidoras más importantes: Mango, H&M
(competidor que analizaremos a fondo a continuación), Blanco, Primark, Sfera,
Friday’s Project Adolfo Domínguez y su línea joven U, el grupo Cortefiel con sus
establecimientos de moda joven Springfield.
Aunque Inditex tiene posición relativamente cómoda no debe confiarse ya que
muchas empresas están al acecho. Actualmente se analizará con una de las
principales competencias H&M una cadena Sueca de tiendas de ropa en Europa,
Oriente, África, Asia y América, es el segundo grupo textil más importante de
Europa en facturación.
Una de las diferencias más importantes entre Inditex y H&M es el grado de
externalización de sus actividades principales. Así, H&M no tiene fábricas propias
y produce prácticamente el 80% de su ropa en Asia, al contrario de Inditex, tiene
una estructura industrial propia y de proximidad (produce más del 40% de sus
prendas en Europa). Esa ventaja competitiva hace que Inditex sea capaz de
reaccionar más rápidamente y sorprender a sus clientes con ropa nueva cada 2
semanas, mientras H&M tiene que preparar sus colecciones con mucha
antelación, es decir que tiene la misma ropa en tienda y existencias importantes.
Otra de las mayores diferencias en la estrategia empresarial de los dos grupos
reside en la segmentación de su oferta. Mientras que H&M ha venido ofreciendo
su gama de productos en una sola cadena, Inditex ha apostado por la política
multiformato creando distintas cadenas para sus distintos públicos.
Como conclusión, en la actualidad la estrategia de Inditex está siendo la ganadora
comparada con la de H&M que busca llegar al cliente con la disminución de costes
subcontratando a terceros actividades de la cadena de valor en la que interviene la
empresa (fabricación), lo que disminuye la velocidad de reposición de prendas en
tiendas y por lo tanto su capacidad para satisfacer la demanda real de su clientela.
Una fortaleza más es que el diseño de las tiendas, los escaparates, la iluminación
y la música de toda la marca Zara se decide desde la central en Galicia y es igual
para todos los puntos de venta del mundo. No importa que te encuentres en una
Zara de España o en una en Inglaterra que enseguida podrás ubicarte y saber
dónde encontrar la ropa de joven o la de niño. Además de tener una distribución
similar y la misma decoración en todas las tiendas ZARA se encuentran en
excelentes ubicaciones, en las ciudades más importantes y en las zonas más
comerciales del mundo.
Otras de las ventajas competitivas del grupo es que diversifica la oferta. Tiene
distintas marcas con moda diferente y destinada a diferentes públicos. Vende ropa
para hombres, para mujeres adultas, para jóvenes, para niños, para bebes…
incluso vende artículos para el hogar.
1
Revista Dinero, mayo 2016. Tomado el 28 de marzo de 2017. [En línea]
http://www.dinero.com/empresas/articulo/rentabilidad-o-crecimiento-esa-es-la-cuestion-por-oliverio-
gonzalez/231592
En nuestro caso de estudio hallamos que (ZARA) ha encontrado el balance
perfecto y que además de cumplir con los objetivos de toda organización
(supervivencia, rentabilidad y crecimiento) ha logrado entrelazarlos y usarlos a su
favor como se evidencia en las siguientes tablas.
https://www.inditex.com/documents/10279/174053/Resultados+ejercici
o+2015.pdf/b0b4c37b-dc46-4713-8ce4-528ecb531058
https://www.inditex.com/documents/10279/174053/Presentacion+Resu
ltados+ejercicio+2015.pdf/1d0377d2-c7af-4c1a-8074-558341982385
Zara cuenta con una amplia gama de productos para su comercialización, desde
indumentaria hasta decoración para el hogar:
Zara mujer: se divide en tres líneas de ropa: Zara Woman, Basic y Trafaluc.
MINI | 0-12 meses: capsule collection new, tops, punto, vestidos y pantalones,
zapatos, accesorios, underwear y pijamas, shop by look, baby shower new,
welcome spring, organic cotton.
Zara home: especializada en artículos para vestir y decorar la casa. Entre esos se
encuentran:
Cama: sábanas y fundas, edredones, colchas, mantas, cojines, alfombras,
cortinas, nórdicos, rellenos, almohadas, cubrecanapés, protectores, cunas y,
minicunas, esenciales, little star niña, little star niño, classic y made with liberty.
Mesa: menaje, baberos, little star niña, little star niño, classic.
Zara home kids: especializada en artículos para vestir y decorar la casa dirigida a
los niños. Entre esos se encuentran:
https://www.zarahome.com
https://www.zarahome.com/co/zhkidsat/
Inditex ha creado cinco cadenas más con nuevos productos (Pull&Bear, Kiddy
´s Class, Bershka, Oysho, Zara Home y Uterqüe) desde el nacimiento de Zara.
Con esto ha ampliado su gama de productos dirigidos a diferentes grupos de
la población.
Además del textil, algunas de las marcas como Zara, Zara Home o Massimo
Dutti, tienen su propia línea de cosméticos y colonias.
El grupo ha optado por no tener las dos colecciones anuales que el resto de
sus competidores sino que crea de forma continua nuevos productos
adaptándose a la moda actual.
Para fijar los precios de sus productos utilizan el método ‘’target pricing’’, es
decir, establecen el precio basándose en la información sobre lo que están
dispuestos a pagar sus clientes para cada tipo de prenda. Se calcula entonces
si los costes de producción y los requisitos de márgenes permiten alcanzar el
precio objetivo. Por lo tanto, en lugar de fijar el precio en función de los costes
de producción, Amancio Ortega, decide adaptar estos últimos a la cantidad por
la cual se pretende vender la prenda. Su estrategia se centra mucho más en lo
referente al producto y a su localización. Cada prenda tiene un precio diferente
dependiendo del país en el que es vendido. El precio corresponde a las
condiciones individuales de cada mercado. En España se establece un precio
medio-bajo, asequible para la mayor parte de la población. En el resto de
países de la Unión Europea los precios tienen un ligero incremento a
consecuencia del transporte. Sin embargo, en el resto de continentes el precio
es elevado, va dirigido a un público de alto poder adquisitivo y Zara se
posiciona como una marca de lujo.
Creación de una nueva aplicación para que los clientes puedan ver las nuevas
colecciones de la marca Zara y Zara Home a través de sus móviles. Esta
aplicación se puede instalar ya desde la página web de Zara o Zara Home a
algunos modelos de móviles, y permite a los usuarios ver las novedades que
llegan a las tiendas dos veces por semana.
Para ZARA el valor de una empresa está en ser humano y es por eso que
maneja un sistema de comunicación abierta, en el que toda opinión cuenta
independientemente del rol desempeñado desde el cliente hasta el diseñador.
ZARA no destaca en publicidad tradicional pero sí que hace uso de sus redes
sociales, web corporativa y el marketing “boca a boca”. Esto es, todos los que
sigan algún blog de moda, habrán visto más de cuatro y cinco veces a las
bloggers llevar looks de Zara (u otras marcas de Inditex). Son baratas, quedan
bien y las hace ver sofisticadas a módico precio por lo que sus lectoras (y
lectores) se pueden sentir identificadas.
Inditex conoce el poder de esta publicidad boca a boca y por eso ha
desarrollado estrategias de comunicación poco usuales como crear la línea de
ropa “The Bloggers Collection by Bershka”, con la ayuda de estas bloggeras
que día a día demuestran en internet lo bien que quedan las prendas de este
holding empresarial.
• Estrategia de segmentación
Género: los productos diseñados y fabricados por ZARA van dirigidos a hombres y
mujeres (género masculino y femenino).
Colección para mujeres: principalmente dirigido a mujeres delgadas. Se divide en:
1. Mujeres de Zara: el look de moda Ejecutivo.
2. Zara Basic: más joven y más informal.
3. Trafaluc: joven y deportivo.
Los productos comercializados por ZARA van dirigidos a personas cuyo estilo de
vida sigue las últimas tendencias del mercado, en otras palabras, personas que
les gusta estar a la moda y vestir lo último lanzado al mercado. Además, va
dirigido a aquel que desea vestir indumentaria basada en la calidad y en la
elegancia.
9. Conclusiones.
Inditex supo crear un modelo de negocio único en el mundo que se caracteriza por
su rapidez, innovación y flexibilidad.
10. Recomendaciones
La principal razón por la que lo clientes escogen esta marca es por los diseños,
teniendo en cuenta que ZARA es una empresa de moda con mucho éxito, donde
se sabe como y cuando llegar a sus clientes, es importante que siga distribuyendo
e innovando, cubriendo una demanda donde los clientes quedan siempre
satisfechos.
11. Bibliografía
Páginas web
- Página oficial de H&M www.hm.com
- Página oficial del grupo Inditex http://www.inditex.com
- Página oficial de Zara http://www.zara.com/es
- http://aprendiendomarketingconinditex.blogspot.com.es/
- https://modarapida.wordpress.com/estrategia/ventaja-competitiva/ .
- http://www.innovare-corp.com/2008/06/como-ser-una-empresa-exitosa-
caso-deestudio-zara.html
- https://www.usc.es/econo/RGE/Vol19_2/castelan/art7c.pdf .
- http://gustavomata.org/wp-content/uploads/2008/03/las-verdaderas-
razones-delespectacular-exito-de-inditex1.pdf.
- ACOTEX (Asociación Empresarial del Comercio Textil)
- AITEX (Asociación Española de Investigación de la Industria Textil)
-
- http://robertoespinosa.es/2013/09/17/segmentacion-de-mercado-concepto-
y-enfoque/