Informe de Señor de Burgos
Informe de Señor de Burgos
Informe de Señor de Burgos
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
E.A.P INGENIERIA CIVIL
INTEGRANTES:
1
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
DEDICATORIA
2
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
INDICE
` Pág.
ANTECENDETES ………………………………………………………………..4
I. INTRODUCCION …………………………………………………………............5
II. OBJETIVOS …………………………………………………………............6
III. DIAGNOSTICO VIAL DE LA ZONA DE ESTUDIO
……………………………..7
IV. RESUMEN……………………………………………………………………………..8
V. CASO DE ESTUDIO………………………………………………………………...10
3
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
ANTECEDENTES:
Esperando cumplir las metas y las expectativas procedemos al desarrollo del presente
informe.
4
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
I. INTRODUCCION
Uno de los problemas que afecta a la mayoría de países del mundo es el caos vehicular. La ciudad
de Huánuco debido al incremento de sus habitantes; y estos al verse en la necesidad de movilizarse
dentro o fuera de la cuidad, causan un incremento desmedido de vehículos de transporte urbano.
Huánuco, nuestra ciudad, no es la excepción y, además, está ubicada entre las ciudades más
desordenadas del Perú lo cual posee puntos críticos de alto desorden en horas puntas:
Esto es ocasionado, principalmente por el aumento de unidades motorizadas (bajaj), ya que al haber
más de estas no hay espacio por donde transitar.
La contaminación ambiental es la consecuencia más grave, puesto que los vehículos motorizados
más antiguos emiten grandes cantidades de CO2 (dióxido de carbono) y esto es perjudicial para la
salud de todos.
5
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
II. OBJETIVOS
Planteamiento de soluciones.
Identificar el mayor problema existente en el punto de estudio.
Facilitar el tránsito vehicular y peatonal.
Fomentar el mantenimiento de las señales de tránsito.
III.1. UBICACIÓN:
La Capital del distrito es Amarilis, una ciudad conurbada con la ciudad de Huánuco y el distrito de
Pilco Marca. Es un centro geopolítico estratégicamente ubicado en el eje principal de la carretera
central Huánuco-Lima, entrada al principal ámbito urbano del valle de Huallaga, se encuentra
ubicado a solo 1 Kilómetros de la ciudad de Huánuco (Plaza de Armas), adyacente al centro urbano
del distrito de Amarilis, separado únicamente por el río Huallaga.
Este centro conurbado está en el eje vial de la carretera de primer orden Lima – Huánuco –
Pucallpa, a la altura del Kilómetro 412 de dicha vía asfaltada.
6
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
III.1.2. LÍMITES:
III.1.3. SUPERFICIE
El distrito de Amarilis, tiene una superficie de 62 km2, que representa el 1.51% y 0.17% del
territorio Provincial y Regional de Huánuco respectivamente.
PROVINCIAL/ DISTRITAL Km 2
7
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
De acuerdo al Mapa Base del distrito de Huánuco, el territorio del distrito de Amarilis, sólo abarca
el 35,50% (62 Km2) de la superficie inicial del distrito origen (174,58 Km2).
IV. RESUMEN
Este informe presenta una de varias soluciones que existen de Sistemas Inteligentes de Transporte
adecuada a la ciudad Huánuco que se encuentra en desarrollo de un proceso de motorización,
dirigidas principalmente a mejorar el atractivo del transporte público en relación a autos, taxis y
moto taxi, y así reducir la congestión y la contaminación sin costo social, utilizando para ello
sistemas avanzados de telecomunicaciones para obtener información en tiempo real de tráfico
vehicular y así elevar la calidad de operaciones y control de tráfico.
Reducir el tiempo medio de espera de los vehículos que circulan por la intersección.
Reducir el número de paradas/arranques que se producen. De esta manera se reduce el gasto
de combustible y también se reducen las emisiones contaminantes.
Dotar de prioridad de paso al transporte público y a los equipos de emergencia.
Reducir el número de accidentes potenciales que se pueden producir en una intersección
cuando algún vehículo cruza la intersección aun estando su semáforo cerrado.
8
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.0 GENERALIDADES
Proyecto : “PLANTEAMIENTO DE LA ALTERNATIVA PARA LA
REDUCCIÓN DE LA CONGESTIÓN VEHICULAR EN EL
ACCESO DEL PUENTE SEÑOR DE BURGOS Y LA
INTERSECCIÓN DE LA CARRETERA CENTRAL DE LA
JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE AMARILIS – HUÁNUCO”.
Ubicación Política
Departamento : Huánuco.
Provincia : Huánuco.
Distrito : Amarilis.
Ubicación Geográfica
9
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
El Distrito de Amarilis se encuentra situado al margen Derecho del Rio Huallaga frente a la
ciudad de Huánuco, con una altitud que oscila los 1930 a 1950 msnm.
La Zona del proyecto se encuentra a una altura de 1940 m.s.n.m. en promedio. El clima es
templado durante casi todo el año; con una temperatura promedio anual de 19ºC, con lluvias
que empiezan del mes de Noviembre a Diciembre siendo las predominantes entre los meses
de Enero a Marzo.
Se observa la Zona del proyecto:
Puente Señor de
Burgos
Puente Señor
Amarilis 0.3 Asfaltada 05 min
de Burgos
10
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
Vehículos que entran a una intersección vacía, tienen que pasar sin esperas.
Vehículos que entran primero deben salir primero.
Tiempo medio de espera de los vehículos en una intersección debe ser equitativo sin depender
de la vía en la que se encuentren.
Conocer en todo momento si hay algún vehículo atravesando la intersección después del
cambio a rojo, para retrasar el cambio a verde de las demás vías de la intersección.
Facilitar la coordinación del tráfico en intersecciones de escasa/nula visibilidad.
Los vehículos de emergencia tienen prioridad absoluta de paso, el sistema puede regular los
semáforos para facilitar el paso.
Entre estos, tienen mayor prioridad los que lleguen primero a la intersección.
11
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
Y de esta manera se decidió presentar en forma ordenada los criterios geométricos básicos
requeridos para el diseño de los diferentes elementos que integran una intersección, como son
las isletas, carriles de aceleración, desaceleración y giro a la izquierda, entrecruzamiento,
ramales, etc.
Para el diseño geométrico de la intersección a desnivel se partió de los resultados del estudio
de Ingeniería de Tránsito. Dicho estudio estableció los siguientes parámetros:
- Análisis de capacidad.
Con todos estos parámetros en este proyecto propusimos una Intersección a Desnivel ya que
el problema grave es la cantidad de vehículos que circula por la zona por lo tanto lo que se
tiene que realizar en este lugar es menorar la cantidad de vehículos y para esto se necesitaba
hacer una vía rápida que pase a desnivel en la intersección.
Para poder realizar este proyecto se tuvo que ampliar las vías a cuatro carriles desde 200
metros antes y después la intersección de la vida regional con el puente Señor de Burgos, y
de esta manera de conseguir bajar por la vía rápida con una pendiente de 5% y así tener una
profundidad mínima de la vía rápida con respecto a la intersección de 5 metros.
12
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
Anterior a este proyecto notamos que en las horas punta el nivel de servicio de la carretera
con la intersección era “F” (según el manual de capacidad de carreteras 2010). Podemos ver
que el nivel de servicio mejorara y será “C”. De esta manera podemos solucionar el problema
de la congestión vehicular en la intersección de la carretera central con la salida del puente
Señor de Burgos.
Para la solución de los giros a la izquierda al ingreso y salida del puente se está proponiendo
colocar semáforos inteligentes.
También se pudo observar qué los peatones estaban olvidados; en este diseño se tomó en
cuenta a los peatones y se propone la construcción de puentes peatonales a nivel para que
puedan cruzar de un tramo a otro y esto con ayuda también de semáforos inteligentes para
que los vehículos se detengan para que puedan dar paso a los peatones.
Los SIT reducen el grado de incertidumbre, antes y durante el viaje por el conocimiento de la
ruta y de los posibles incidentes. En ese sentido, hay que señalar que los Sistemas Avanzados
de Información al Viajero (Advanced Traveller Information Systems) permiten obtener
13
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
Todo ello redunda a medio plazo en una reducción efectiva de operación y posibilita una
mayor productividad del sistema de transporte, puesto que los conductores tienen mayores
facilidades y mayor seguridad en sus operaciones.
Vehículos limpios, pero también una mejor gestión del tráfico contribuyen a disminuir las
emisiones que inciden en la polución ambiental a escala local, regional y mundial.
Los SIT van contribuir asimismo a reducir la contaminación acústica en el medio urbano y
a reducir el consumo de recursos renovables y la generación de residuos.
14
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
HERRAMIENTA DE RECOLECCIÓN
Para el adecuado registro de recolección de datos, se utilizaron los mismos formatos para
los registros de Aforo.
ÁREA DE ESTUDIO
15
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
16
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
PLAN DE AFORO
17
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
Se tomaron las horas punta y el día de mayor afluencia de vehículos para el desarrollo del trabajo
1
2
PUNTO 1:
DEFREN IZQUIER
TE DA
287 266
PUNTO 2:
DEFRENT DERECH
18
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
E A
248 225
PUNTO 3:
DERECH IZQUIERD
A A
200 201
19
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
AFORO PUNTO 1:
IZQUIERD
DEFRENTE A
814 784
AFORO PUNTO 2:
DEFRENTE DERECHA
684 704
AFORO PUNTO 3:
DERECH IZQUIERD
A A
680 524
20
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
Movimiento de vehículos:
21
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
22
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
1
2
23
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
24
A
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
N
E
X
O 25
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
26
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
27
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
28
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
29
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
30
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
31
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
CONCLUSIONES
32
UNIVERSIDAD DE HUANUCO – ING. CIVIL : PUENTE SEÑOR DE BURGOS
BIBLIOGRAFÍA
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-170-60.htm
http://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/4a40baa5a5a7c.pdf
http://www.infotechnology.com/revista/Como-funcionan-los-sistemas-inteligentes-de-
transporte-20130104-0005.html#sthash.TL8I9Rmn.dpuf
https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERAL
ES/TRANSPORTE_TERRESTRE/Documentos/ITS/
http://blog.pucp.edu.pe/item/56361/los-nuevos-sistemas-inteligentes-de-transporte-para-
lima-peru-una-ciudad-en-desarrollo
33