(Resuelto) GUIA No. 6 MKT I - SEGMENTACION DE MERCADO
(Resuelto) GUIA No. 6 MKT I - SEGMENTACION DE MERCADO
(Resuelto) GUIA No. 6 MKT I - SEGMENTACION DE MERCADO
14-spss-1-027
MERCADOTECNIA I
GUIA No.6
SEGMENTACION DE MERCADO
Una vez dividido el público objetivo, será más sencillo elaborar una estrategia de
marketing más efectiva para cada grupo en cuestión. De esta manera, se
focaliza el esfuerzo y el trabajo logrando reducir el coste, en comparación con
una campaña enfocada a un público mayor y más heterogéneo. Además, el
resultado suele ser más rápido y satisfactorio.
14. Mencione las estrategias alternativas de cobertura para los mercados meta
Agregación (unificación) de mercados: Agregación de mercados, llamada
también de mercado masivo o de mercado de indiferenciado. Esta es un
mercado masivo y unificado cuya parte se considera semejantes en todos
los aspectos fundamentales. La gerencia desarrolla a continuación una
sola mezcla de mercadotecnia para llegar al mayor número posible de
clientes en él. Es decir desarrolla un único producto para esta audiencia
masiva. La agregación de mercados es una estrategia orientada a la
producción. Permite a una compañía maximizar su economía de escala
en la producción, distribución física y promoción. Fabricar y comercializar
un producto para un mercado significa series más largas de producción a
costos unitarios más bajos. Los costos de inventario se reducen al mínimo
cuando la variedad de colores y tamaños de los productos no existen o es
muy limitada.
Estrategia de concentración de un solo segmento: La estrategia de
concentración de un solo segmento requiere seleccionar como un
mercado meta un segmento homogéneo dentro de mercado total. Una
mezcla de mercadotecnia se desarrolla después para llegar a el. Esta
estrategia permite a una compañía penetrar en un mercado pequeño en
profundidad y adquirir reputación como especialista o experto en ese
mercado reducido.
Estrategias de segmentos públicos: En la estrategia de segmentos
múltiples, dos o más grupos de clientes posibles se identifican como
segmentos del mercado meta. Después una mezcla de mercadotecnia se
prepara para llegar a cada uno. Como parte de la estrategia de
segmentación múltiple, una organización con frecuencia ideara una
variedad del producto básico para cada segmento. Con una estrategia de
segmentos múltiples normalmente se logra un mayor volumen de ventas
que con la técnica de un solo segmento. La segmentación múltiple es
además útil para una compañía que afronte una demanda estacional de
su producto.
Pronóstico de la demanda de mercado: Pronostica la demanda de
mercado significa estimar el volumen de ventas del mercado total de una
compañía y el volumen de ventas que se prevé en cada segmento. Este
paso requiere estimar el potencial total de la industria para el producto de
la compañía en el mercado meta. Y después el vendedor deberá estimar
su participación en el mercado total.
20. Mencione las condiciones para que una segmentación se útil y eficaz
Para que los segmentos de mercado sean útiles a los propósitos de una
empresa, deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser medibles: Es decir, que se pueda determinar (de una forma precisa o
aproximada) aspectos como tamaño, poder de compra y perfiles de los
componentes de cada segmento.
Ser accesibles: Que se pueda llegar a ellos de forma eficaz con toda la
mezcla de mercadotecnia.
Ser sustanciales: Es decir, que sean los suficientemente grandes o
rentables como para servirlos. Un segmento debe ser el grupo
homogéneo más grande posible al que vale la pena dirigirse con un
programa de marketing a la medida.
Ser diferenciales: Un segmento debe ser claramente distinto de otro, de
tal manera que responda de una forma particular a las diferentes
actividades de marketing.