Brexil Mix

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

VALAGRO Ficha de datos de seguridad

Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0


Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD


Brexil Mix
SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa
1.1. Identificador del producto
Identificación del preparado:
Nombre comercial: Brexil Mix
Código comercial: 11433
1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Uso recomendado:
Abono
Usos desaconsejados:
Todos los usos no enumerados en los usos recomendados.
1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Proveedor:
VALAGRO Spa
Via Cagliari, 1 Zona Industriale
66041 Atessa (CH) ITALY
Tel. (+39) 08728811 Fax (+39) 0872881382
www.valagro.com

Persona competente responsable de la ficha de datos de seguridad:


regulatory@valagro.com

1.4. Teléfono de emergencia


VALAGRO SPA - phone (+39) 0872 8811; fax number. (+39) 0872 881382 (De lunes a viernes
de 8:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30)

SECCIÓN 2: Identificación de los peligros


2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Criterios Reglamentación SGA (Clasificación y Etiquetado de Productos Quimicos):

- Irritante Ocular categoria 2, Provoca irritación ocular grave.


H319 Provoca irritación ocular grave.

- Peligroso para el medio ambiente acuático — Peligro crónico, categoría 2


H411:Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos

2.2. Elementos de la etiqueta


Símbolos:

Atención

Indicaciones de Peligro:
H319 Provoca lesiones oculares graves.
Pagina 1 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos,
Consejos de Prudencia:
P280 Llevar gafas/ máscara de protección.
P264 Lavarse las manos concienzudamente tras la manipulación.
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con
agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
aclarando.
P337+P313 Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P391 Recoger el vertido.
P501 Eliminar el contenido/el recipiente en conformidad con la reglamentación.
Contiene:
sulfato de manganeso
sulfato de zinc

SECCIÓN 3: Composición/información sobre los componentes


3.1. Sustancias
N.A.
3.2. Mezclas
Componentes peligrosos según SGA (Clasificación y Etiquetado de Productos Quimicos):
y su correspondiente clasificación:

>= 12% - < 15% sulfato de cinc


Número Index: 030-006-00-9, CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
REACH No.: 01-2119474684-27-xxxx
Xn,Xi,N; R22-41-50/53

Efectos oculares irreversibles Categoría 1 H318:Provoca lesiones oculares graves.

Peligroso para el medio ambiente acuático — Peligro agudo, categoría 1 H400:Muy


tóxico para los organismos acuáticos.

Peligroso para el medio ambiente acuático — Peligro crónico, categoría 1 H410: Muy
tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Toxicidad aguda (oral), categoría 4, H302:Nocivo en caso de ingestión.

>= 1% - < 3% sulfato de hierro (II)


Número Index: 026-003-00-7, CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
REACH No.: 01-2119513203-57-xxxx
Xn,Xi; R22-36/38
Irritación ocular, categoria 2 H319: Provoca irritación ocular grave.

Irritación cutáneas, categoría 2 H315 Provoca irritación cutánea.

Toxicidad aguda oral, categoría 4 H302:Nocivo en caso de ingestión

Pagina 2 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

>= 1% - < 3% sulfato de manganeso


Número Index: 025-003-00-4, CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
REACH No.: 01-2119456624-35-xxxx
Xn,Xi,N; R41-48/20/22-51/53

Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) — exposiciones repetidas,


Categoría 2, H373: Puede provocar daños en el cerebro tras exposiciones prolongadas o
repetidas por inhalación.

Peligroso para el medio ambiente acuático — Peligro crónico, categoría 2


H411:Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos

Efectos oculares irreversibles Categoría 1 H318: Provoca lesiones oculares graves.

>= 1% - < 3% sulfato de cobre


Número Index: 029-004-00-0, CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
REACH No.:01-2119520566-40-xxxx
Xn,Xi,N; R22-36/38-50/53
Irritante ocular Categoría 2, H319: Provoca irritación ocular grave.

Irritante cutáneo de categoría 2, H315: Provoca irritación cutánea.

Peligroso para el medio ambiente acuático — Peligro agudo, categoría 1 H400:Muy tóxico
para los organismos acuáticos.

Peligroso para el medio ambiente acuático — Peligro crónico, categoría 1 H410: Muy
tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Toxicidad aguda (oral), categoría 4, H302:Nocivo en caso de ingestión

>= 0.5% - < 1% molibdato de sodio


CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
REACH No.: 01-2119489495-21-XXXX,
sustancia con límite de exposición en el lugar de trabajo

Para el texto completo de las frases H, ver la Sección 16

SECCIÓN 4: Primeros auxilios


4.1. Descripción de los primeros auxilios
En caso de contacto con la piel:
Quitarse de inmediato la indumentaria contaminada y eliminarla de manera segura.
Lavar inmediatamente con abundante agua corriente y eventualmente jabón las zonas del
cuerpo que han entrado en contacto con el producto, incluso si fuera sólo una sospecha.
En caso de irritación consultar a un médico
En caso de contacto con los ojos:
En caso de contacto con los ojos, enjugarlos con agua durante un tiempo adecuado y
manteniendo los párpados abiertos, luego consultar de inmediato con un oftalmólogo.
Proteger el ojo ileso.

Pagina 3 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

En caso de ingestión:
No suministrar nada por vía oral a una persona inconsciente; Si la persona está consciente
enjuagar a fondo la boca con abundante agua y dar de beber grandes cantidades de agua. No
inducir al vómito a menos que lo indique expresamente el personal médico.Consultar a un
médico inmediatamente.
En caso de inhalación:
Llevar al accidentado al aire libre y mantenerlo en reposo y abrigado.
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados:
No hay datos disponibles para la mezcla
Informaciones relativas a las principales sustancias presentes en la mezcla:
Contacto con la piel:
Puede causar irritación a la piel
Síntomas: enrojecimiento, picazón, dolor.
Contacto con los ojos:
Provoca lesiones oculares graves.
Los síntomas incluyen dolor y enrojecimiento severo.
- inhalación:
Puede causar irritación del tracto respiratorio.
Síntomas:tos; falta de aire
- ingestión:
El producto en presencia de agua o humedad provoca una reacción ácida
En caso de ingestión puede causar irritación severa y quemaduras en la boca, la garganta y del
tracto digestivo
Síntomas: vómitos, dolor abdominal, trastornos gastrointestinales
Contacto con la piel:
- inhalación:
Puede causar irritación del tracto respiratorio.
4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente
En caso de accidente o malestar, consultar de inmediato con un médico (si es posible mostrarle
las instrucciones de uso o la ficha de seguridad)
Tratamiento:
Ninguno

SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios


5.1. Medios de extinción
Medios de extinción apropiados:
Agua.
Dióxido de carbono (CO2).
Medios de extinción que no se deben utilizar por motivos de seguridad:
Ninguno en particular.
5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
No inhalar los gases producidos por la explosión y por la combustión.
La combustión produce humo que contienen óxidos de carbono (COx), óxidos de nitrógeno
(NOx), óxidos de azufre (SOx), óxidos de metales
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración
autónomo
Recoger por separado el agua contaminada utilizada para extinguir el incendio. No descargarla
en la red de alcantarillado.

Pagina 4 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

Si es posible, desde el punto de vista de la seguridad, retirar de inmediato del área los
contenedores no dañados.
Las prendas para bomberos (incluidos cascos, guantes y botas de protección) deben ser
conformes a la norma europea EN 469

SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental


No debe realizarse acción alguna que suponga un riesgo personal o sin una formación adecuada
- Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia:
Use ropa de protección que dan una protección total de piel, guantes de latex, gafas de
seguridad, y mascara con filtro P2.
Mantener alejada del área afectada a las personas que no participan en la intervención de
emergencia
Asegurarse de una buena ventilación, mover a las personas a un lugar seguro.
Avise al equipo de emergencia interno.
- Para el personal de emergencia:
Use ropa de protección que dan una protección total de piel, guantes de latex, gafas de
seguridad, y mascara con filtro P2.
Asegurarse de una buena ventilación, mover a las personas a un lugar seguro.
Consultar las medidas de protección expuestas en los puntos 7 y 8.
Evitar la generación de polvo. El polvo, en suficiente concentración, puede formar mezclas
explosivas con el aire. Evitar cualquier acomulación de carga electrotastica que puede crear
una situación peligrosa y causar una ignición.
6.2. Precauciones relativas al medio ambiente
Evitar que el producto penetre en el suelo/subsuelo. Evitar que penetre en aguas superficiales
o en el alcantarillado.
Retener el agua contaminada y eliminarla en instalaciones autorizadas. Si es posible recoger
en recipientes limpios de plastico etiquetados y reutilizar como fertilizante.
En caso de fuga de gas o penetración en cursos de agua, suelo o sistema de alcantarillado,
informar a las autoridades responsables.
Material apropiado para la recogida: material absorbente, tierra, arena
6.3. Métodos y material de contención y de limpieza
Lavar con abundante agua.
Recoger el producto en envases de plastico, limpios y etiquetados por ejemplo, usando una
pala y una escoba.
Evitar la formación de polvo
Lavar con abundante agua los residuos. Contener el derrame con material absorbente, tierra y
arena
6.4. Referencia a otras secciones
Véanse también los apartados 8 y 13.

SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento


7.1. Precauciones para una manipulación segura
Evitar el contacto con la piel y los ojos, la inhalación de vapores y vahos.
No utilizar contenedores vacíos que no hayan sido previamente limpiados.
Antes de realizar las operaciones de transferencia, asegurarse de que en los contenedores no
haya materiales residuos incompatibles.
La indumentaria contaminada debe ser sustituida antes de acceder a las áreas de almuerzo.
No comer ni beber durante el trabajo.
Remitirse también al apartado 8 para los dispositivos de protección recomendados.
7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Pagina 5 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

Mantener los envases originales de plástico herméticamente cerrados en áreas alejadas de la


humedad, de las fuentes de calor y evitar la exposición de la luz solar directa
Mantener alejado de comidas, bebidas y piensos.
Materias incompatibles:
Acidos y bases fuertes, agentes oxidantes y reductores
Indicaciones para los locales:
Locales adecuadamente aireados.
7.3. Usos específicos finales
Ningún uso particular

SECCIÓN 8: Controles de exposición/protección individual


8.1. Parámetros de control
- sulfato de hierro (II)- CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
Limite de exposición del Hierro (Fe) TWA 1 mg/m³ sales solubles
Efecto crítico: irritación del sistema respiratorio y de la piel

Consumidores:
DNEL (oral) mg/Kg/dia = 0.8 – Exposición 24 h
DNEL (piel) mg/Kg/dia = 0.8 - Exposición 24 h
3
DNEL (inhalación) mg/m = 1.4 - Exposición 24 h
Trabajadores:
DNEL (oral) mg/Kg/dia = N.A. - Exposición 8 h
DNEL (piel) mg/Kg/dia = 1.6 - Exposición 8 h
3
DNEL inhalación mg/m = 5.5 - Exposición 8 h

PNEC Valores límite de exposición:

Valor

PNEC sediment (g Fe/kg dwt) 49.5

PNEC soil (g/kg dwt) 55

PNECstp (mg Fe/L) 500

- sulfato de manganeso - CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9


Limite de exposición del Manganeso (Mn) TWA 0.2 mg/m³ compuestos inorgánicos
Efecto crítico: sistema nervioso central

trabajadores:
DNEL piel = 0,00414 mg / kg / día
DNEL inhalación = 0,2 mg / kg / día
población:
DNEL piel = 0,0021 mg / kg / día
DNEL inhalación = 0,043 mg / m³
Ambiente:
PNEC agua (agua dulce) = 0,0128 mg/l
PNEC agua (agua de mar) = 0,0004 mg/l
PNEC agua (emisión intermitente) = 0,03 mg/l
Pagina 6 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

PNEC STP = 56 mg / l
PNEC sedimentos (agua dulce) = 0,0114 mg / kg de peso de sedimento seco
PNEC sedimentos (agua de mar) = 0,00114 mg / kg de peso de sedimento seco
PNEC suelo = 25,1 mg / kg peso del suelo seco

- sulfato de cinc - CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3


Límites de exposición profesional para los compuestos solubles de zinc
USA. 8 ore-TWA: 1 mg/m3. 15 min-STEL: 2 mg/m3. Ref.: ACGIH (1991)

• Oral
DNEL oral soluble Zn = 50 mg Zn/dia (i.e., 0.83 mg Zn/kg bw/dia);
DNEL oral insoluble Zn = 50 mg Zn/dia (i.e., 0.83 mg Zn/kg bw/dia);
• Piel
DNEL dermal soluble Zn = 500 mg Zn/dia (i.e., 8.3 mg Zn/kg bw/dia);
DNEL dermal insoluble Zn = 5000 mg Zn/dia (i.e., 83 mg Zn/kg bw/dia);
• Inhalación – Trabajadores
3
DNEL inhal soluble Zn (trabajadores) = 1 mg Zn/m ;
3
DNEL inhal insoluble Zn (trabajadores) = 5 mg Zn/m ;

• Inhalación - Consumidores
3
DNEL inhal soluble Zn (consumidor) = 1.3 mg Zn/m ;
3
DNEL inhal insoluble Zn (consumidor) = 2.5 mg Zn/m ;

PNECs derivado del ion de zinc

Compartment (Ambiente) PNEC valor para el ion de Zinc


Agua dulce 20.6* µg/L
Agua salada 6.1* µg/L
STP 52 µg/L
Sedimentos de agua 117.8* mg/kg sedimento d. w.
dulce Un factor genérico de biodisponibilidad de 0,5 se aplica a la configuración
por defecto: PNEC bioav : 235.6 mg/kg sedimento d. w.
Sedimentos de agua 56.5* mg/kg sedimento d. w.
salada Un factor genérico de biodisponibilidad de 0,5 se aplica a la configuración
por defecto: PNEC bioav : 113 mg/kg sedimento d. w.
Suelo 35.6* mg/kg suelo d.w.
Un factor genérico del envejecimiento de la biodisponibilidad de 3 y se
aplica a la configuración por defecto: PNEC bioav : 106.8 mg/kg suelo d. w.
Oral Ningunpotencial de bioacomulacion
*valor agregado

Pagina 7 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

- sulfato de cobre- CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6


Limite de exposición del Cobre (Cu) TWA 1 mg/m³ polvo o niebla
0.2 mg/m3 humos
Efecto crítico: irritación gastrointestinal, fiebre de los humos metálicos

DN(M)EL:
Trabajadores
DNEL (Nivel sin efecto derivado) para los sólidos secos de cobre - efectos sistémicos de
largo plazo= 137 mg/kg peso corporal / día
DNEL (Nivel sin efecto derivado) para compuestos de cobre en solución o en suspensión
efectos de sistémico a largo plazo: 13.7g/kg = peso corporal/día
Los consumidores en general
Orales - efectos a largo plazo:
DNEL 0,041 mg/kg peso corporal / día
NOAEL: 16,00 mg/kg de peso corporal / día (Basado en AF100)

PNEC
PNEC STP plantas de tratamiento = 230 µg/l
PNEC agua dulce = 7,8 µg/l
PNEC agua de mar = 5,2 µg/l
Agua dulce Sedimentos PNEC = 87 mg/kg
PNEC agua sedimento marino = 676 mg/kg
Suelo PNEC = 65 mg/kg

- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7


Límite de la exposición de molibdeno (Mo) TWA 0.5 mg/m3 compuestos solubles
Efecto crítico: irritación del tracto respiratorio

En general para el polvo:


ACGIH - Limite recomendado polvo inhalable: TLV/TWA: 10 mg/m3
ACGIH - Limite recomendado polvo respirable: TLV/TWA: 3 mg/m3

8.2. Controles de la exposición


Protección de los ojos:
Utilizar gafas protectoras de seguridad cerradas según la norma EN 166, no usar lentes
oculares.
Protección de la piel:
No se requiere ninguna precaución especial para el uso normal.
Protección de las manos:
Utilizar guantes de protección que garanticen una protección total según la norma EN 374, por
ejemplo de nitrilo.
Protección respiratoria:
Utilizar una mascara antipolvo con filtro P2 segun la norma EN 149:2001. Los límites de
exposición para el polvo debe ser respetado
Riesgos térmicos:
La descomposición térmica puede producir óxidos de carbono (COx), óxidos de nitrógeno
(NOx), óxidos de azufre (SOx), óxidos de metales
Controles de la exposición ambiental:
Evitar la contaminación del suelo, aguas superficiales y subterraneas
Pagina 8 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

SECCIÓN 9: Propiedades físicas y químicas


9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Aspecto y color: microgránulos marrones
Olor: cafè
Umbral de olor: N.A.
pH 1% a 20°C: 4.6
Punto de fusión/congelamiento: N.A.
Punto de ebullición inicial e intervalo de ebullición: N.A.
Inflamabilidad sólidos/gases: N.A.
Límite superior/inferior de inflamabilidad o explosión: N.A.
Densidad de los vapores: N.A.
Punto de ignición (flash point, fp): N.A.
Velocidad de evaporación: N.A.
Presión de vapor: N.A.
Densidad aparente: 0.6 Kg/dm3
Hidrosolubilidad: 300 g/L a 20°C
Solubilidad en aceite: N.A.
Coeficiente de reparto (n-octanol/agua): N.A.
Temperatura de autoencendido: N.A.
Temperatura de descomposición: N.A.
Viscosidad: N.A.
Propiedades explosivas: N.A.
Propiedades comburentes: N.A.
9.2. Información adicional
Miscibilidad: N.A.
Liposolubilidad: N.A.
Conductibilidad: 0.6 mS/cm 18°C
Propiedades características de los grupos de sustancias N.A.

SECCIÓN 10: Estabilidad y reactividad


10.1. Reactividad
Estable bajo condiciones normales de almacenamiento
10.2. Estabilidad química
Estable bajo condiciones normales de almacenamiento
10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas
El producto puede liberar amoniaco gaseoso si entra en contacto con sustancias alcalinas
como la cal.
10.4. Condiciones que deben evitarse
Evitar la generación de polvo. El polvo, en suficiente concentración, puede formar mezclas
explosivas con el aire. Evitar la acomulación de carga electrotastica que puede crear una
situación de peligro y causar una ignición.
Evite el calentamiento del producto a altas temperaturas
10.5. Materiales incompatibles
Evite el contacto con acidos y bases fuertes, agentes oxidantes y reductores
El producto puede liberar amoniaco gaseoso si entra en contacto con sustancias alcalinas
como la cal.
10.6. Productos de descomposición peligrosos
En caso de altas temperaturas pueden ser liberados óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno,
óxidos de azufre, óxidos metálicos.
Pagina 9 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

SECCIÓN 11: Información toxicológica


11.1. Información sobre los efectos toxicológicos
Informaciones toxicológicas relativas a la mezcla:
LD50 Oral Rata:> 2000 mg/Kg - OECD 423
método in vitro RHE, OCDE 405: irritante

Las altas concentraciones de polvo en el aire puede causar irritación de la nariz e irritacion al
sistema respiratorio.
Óxidos de nitrógeno que se forman por calentamiento a altas temperaturas pueden causar
edema pulmonar.
El contacto con la piel puede provoca irritación y picazón. El contacto directo con ojos provoca
irritación ocular grave.

Informaciones toxicológicas relativas a las principales sustancias presentes en la mezcla:


a) toxicidad aguda:
Piel
- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
LD50 > 2000 mg/Kg
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
poco probable se absorbe a través de la piel.
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
LD50> 2000 mg/kg Rata, Van Huygevoort (1999a)
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
LD50 cutánea aguda> 2000 mg/kg de peso corporal (OCDE 402)
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
LD50 (rata) > 2.000 mg/kg de peso corporal
Inhalación
- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
N.A.
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
LC50> 4.98 mg/l - Griffiths DR (2010)
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
N.A.
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
N.A.
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
LC50 (rata macho / hembra): 1,93 mg/l/4h

b) corrosión o irritación cutáneas:


Informaciones toxicológicas relativas a la mezcla:
método in vitro RHE, OCDE 439: no irritante

c) lesiones o irritación ocular graves:


Informaciones toxicológicas relativas a la mezcla:
método in vitro RHE, OCDE 405: irritante Cat.2

d) sensibilización respiratoria o cutánea:


- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
Piel: No es sensibilizante según la OCDE 429

Pagina 10 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

Sistema respiratorio: N.A.


- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
Piel: No es sensibilizante según la OCDE 429
Sistema respiratorio: N.A.
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
ningún efecto sensibilizante conocido (Van Huygevoort, 1999 i, Ikarashi et al, 1992)
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
No es sensibilizante
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
Piel: No sensibilizante.
Sistema respiratorio: No hay datos sobre el potencial de sensibilización.

e) mutagenicidad en células germinales:


- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
No mutagénico
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
Resultado: negativo (cloruro de manganeso,test en vivo e in vitro)
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
No mutagénico
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
Test Genotoxicidad micronúcleo en ratones: 447 mg / kg
Resultado de la prueba:: negativo (hombre / mujer), EU Method B.12
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
No mutagénico

f) carcinogenicidad:
- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
No cancerígeno
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
No cancerígeno
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
No cancerígeno
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
No cancerígeno
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
No cancerígeno

g) toxicidad para la reproducción:


- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
No clasificado
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
No clasificado
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
No clasificado
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
No clasificado
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
No clasificado

h) toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición única:


- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
Pagina 11 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

N.A.
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
No clasificado
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
No clasificado
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
No clasificado
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
No clasificado

i) toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición repetida:


- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
N.A.
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
STOT RE 2 H373 Puede provocar daños en el cerebro tras exposiciones prolongadas o
repetidas por inhalación
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
No clasificado
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
No clasificado
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
No clasificado

j) peligro de aspiración.
- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5
N.A.
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
STOT RE 2 H373 Puede provocar daños en el cerebro tras exposiciones prolongadas o
repetidas por inhalación
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
N.A.
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
No clasificado
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
No aplicable

Informaciones relativas a las principales sustancias presentes en la mezcla:


Contacto con la piel:
Puede causar irritación a la piel
Síntomas: enrojecimiento, picazón, dolor.
Contacto con los ojos:
irritante
Los síntomas incluyen dolor y enrojecimiento severo.
- inhalación:
Puede causar irritación del tracto respiratorio.
Síntomas:tos; falta de aire
- ingestión:
El producto en presencia de agua o humedad provoca una reacción ácida
En caso de ingestión puede causar irritación severa y quemaduras en la boca, la garganta y del
tracto digestivo
Síntomas: vómitos, dolor abdominal, trastornos gastrointestinales
Pagina 12 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

Contacto con la piel:


- inhalación:
Puede causar irritación del tracto respiratorio.

SECCIÓN 12: Información ecológica


12.1. Toxicidad
Utilícese con técnicas de trabajo adecuadas, evitando la dispersión del producto en el medio
ambiente.
Tóxico para los organismos acúaticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el
medio ambiente acuático.

- Toxicidad aguda-Daphnia Magna


IC 50 48h = 18.37 mg/L (OECD 202)
NOEC 48h = 9,0 mg/L (OECD 202)
LOEC 48h = 16,0 mg/L (OECD 202)

- Toxicidad aguda-Zebra Fish (Danio rerio)


LC 50 96h > 100 mg/L (OECD 203)
NOEC 96h = 100 mg/L (OECD 203)
LOEC 96h > 100 mg/L (OECD 203)

- Toxicidad aguda-Algas (Pseudokirchneriella subcapitata)


E b C 50 72h = 12.5 mg/L (OECD 201)
NOEC 72h = 3,6 mg/L (OECD 201)
LOEC 48h = 6,3 mg/L (OECD 201)

12.2. Persistencia y degradabilidad


No hay datos disponibles relativos a la mezcla
12.3. Potencial de bioacumulación
La mezcla no contiene sustancias bioacumulables
12.4. Movilidad en el suelo
En general, la movilidad en el suelo de los micronutrientes contenidos en la mezcla puede ser
mayor o menor y está influenciado por varios factores tales como el pH, la concentración de
CO2, las condiciones redox, la disponibilidad de agentes complejantes orgánicos e inorgánicos

- sulfato de hierro (II) CAS: 7720-78-7, EC: 231-753-5


N.A.
- sulfato de manganeso CAS: 7785-87-7, EC: 232-089-9
N.A.
- sulfato de cinc CAS: 7733-02-0, EC: 231-793-3
coeficiente de distribución de agua-sólida = 158,5 l/kg (valor log = 2,2)
No bioacumulable
- sulfato de cobre CAS: 7758-98-7, EC: 231-847-6
El cobre está fuertemente unido a los diferentes compuestos presentes en el suelo. El
cobre libre en el suelo parece ser muy bajo.
- molibdato de sodio CAS: 10102-40-6, EC: 231-551-7
Log Kd sedimento= 3,25
Log Kd suelo = 2,94
12.5. Resultados de la valoración PBT y mPmB
Sustancias vPvB: Ninguna. - Sustancias PBT: Ninguna.

Pagina 13 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

12.6. Otros efectos adversos


Ninguno

SECCIÓN 13: Consideraciones relativas a la eliminación


13.1. Métodos para el tratamiento de residuos
- Producto: Recuperar si es posible. Operar conforme con las disposiciones locales y
nacionales vigentes.
Póngase en contacto con las autoridades locales para las indicaciones sobre la eliminación de
residuos especiales.
- Envase: Eliminar segun la normativa vigente

SECCIÓN 14: Información relativa al transporte

14.1. Número ONU


ADR: 3077
IATA: 3077
IMDG: 3077
14.2. Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
ADR-Shipping Name: MATERIA PELIGROSA PARA EL MEDIOAMBIENTE, SÓLIDA,
NO DIVERSAMENTE ESPECIFICADO. (sulfato de
manganeso, sulfato de cinc, sulfato de cobre)
IATA-Shipping Name: MATERIA PELIGROSA PARA EL MEDIOAMBIENTE, SÓLIDA,
NO DIVERSAMENTE ESPECIFICADO. (sulfato de
manganeso, sulfato de cinc, sulfato de cobre)
IMDG-Shipping Name: MATERIA PELIGROSA PARA EL MEDIOAMBIENTE, SÓLIDA,
NO DIVERSAMENTE ESPECIFICADO. (sulfato de
manganeso, sulfato de cinc, sulfato de cobre)
14.3. Clase(s) de peligro para el transporte
ADR-Clase: 9
ADR - Número de identificación del peligro: 90
IATA-Clase: 9
IATA-Etiqueta: 9
IMDG-Clase: 9
14.4. Grupo de embalaje
ADR: III
IATA: III
IMDG: III
14.5. Peligros para el medio ambiente
ADR-Contaminante ambiental: Sí
IMDG-Contaminante marino: SÍ
Composto toxico mas importante: sulfato de cinc
14.6. Precauciones particulares para los usuarios
ADR-Riesgos Secundarios: -
ADR-Disposiciones Especiales.: 274 335 375 601
Pagina 14 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

ADR-Código de restricción en túnel: (E)


IATA-Instruccion de embalaje en aeronave de pasajeros: 956
IATA-Riesgos Secundarios: -
IATA-: Instruccion de embalaje en aeronave de carga: 956
IATA-disposiciones Especiales: A97 A158 A179
IATA-ERG: 9L
IMDG-EmS: F-A , S-F
IMDG-Riesgos Secundarios: -
IMDG-Categoria de Almacenamiento: Categoria A
IMDG-Notas de Almacenamiento: -
14.7. Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio Marpol 73/78 y del Código IBC
N.A.

SECCIÓN 15: Información reglamentaria


15.1. Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para
la sustancia o la mezcla
Reglamento (CE) n. 1907/2006 (REACH)
Reglamento (CE) n. 1272/2008 (CLP)
Reglamento SGA
DECRETO 1496 de 2018

SECCIÓN 16: Otra información


Texto de las frases utilizadas en el parágrafo 3:
H319 Provoca irritación ocular grave.
H315 Provoca irritación cutánea.
H302 Nocivo en caso de ingestión.
H318 Provoca lesiones oculares graves.
H373 Puede provocar daños en el cerebro tras exposiciones prolongadas o repetidas por
inhalación
H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos,
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos.
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Este documento ha sido preparado por una persona competente que ha recibido un entrenamiento
adecuado
Parágrafos modificados respecto la revisión anterior: todos los parágrafos

Principales fuentes bibliográficas:


ECDIN - Environmental Chemicals Data and Information Network - Joint Research Centre,
Commission of the European Communities
SAX's DANGEROUS PROPERTIES OF INDUSTRIAL MATERIALS - Eight Edition - Van
Nostrand Reinold
CCNL - Allegato 1
Indicar bibliografía adicional consultada
La información aquí detallada se basa en nuestros conocimientos hasta la fecha señalada arriba. Se
refiere exclusivamente al producto indicado y no constituye garantía de cualidades particulares.
El usuario debe asegurarse de la idoneidad y exactitud de dicha información en relación al uso
específico que debe hacer del producto.
Esta ficha anula y sustituye toda edición precedente.

ADR: Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías


Pagina 15 de 16
VALAGRO Ficha de datos de seguridad
Fecha: 01/08/2019 Revisión: 1.0
Nombre comercial: Brexil Mix
Codigo: 11433
Fecha de impresión: 01/08/2019

peligrosas por carretera.


CAS: Chemical Abstracts Service (de la American Chemical Society).
CLP: Clasificación, etiquetado, envasado.
DNEL: Nivel sin efecto derivado.
EINECS: Catálogo Europeo de Sustancias Químicas Comercializadas.
GefStoffVO: Ordenanza sobre sustancias peligrosas, Alemania.
GHS: Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de
productos químicos.
IATA: Asociación de Transporte Aéreo Internacional.
IATA-DGR: Normas aplicadas a las mercancías peligrosas por la "Asociación de
Transporte Aéreo Internacional" (IATA).
ICAO: Organización de la Aviación Civil Internacional.
ICAO-TI: Instrucciones Técnicas de la "Organización de la Aviación Civil
Internacional" (OACI).
IMDG: Código marítimo internacional de mercancías peligrosas.
INCI: Nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos.
KSt: Coeficiente de explosión.
LC50: Concentración letal para el 50% de la población expuesta.
LD50: Dosis letal para el 50% de la población expuesta.
LTE: Exposición a largo plazo.
PNEC: Concentración prevista sin efecto.
RID: Normas relativas al transporte internacional de mercancías peligrosas
por ferrocarril.
STE: Exposición a corto plazo.
STEL: Nivel de exposición de corta duración.
STOT: Toxicidad específica en determinados órganos.
TLV: Valor límite del umbral.
TWATLV: Valor límite del umbral para el tiempo medio ponderado de 8 horas por
día (Estándar ACGIH).
WGK: Clase de peligro para las aguas (Alemania).
N.A.: no hay datos disponibles

Pagina 16 de 16

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy