Cuestionario Sobre Procesiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO.

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES.
MISTERIO DE DIOS.
ESTUDIANTE: JAIME BARRERA CUESTA.

1. ¿Qué se entiende por "procesiones" en el tratado de la Santísima


Trinidad en Santo Tomás de Aquino?
Se entiende por procesión: origen o procedencia, cuando estamos
refiriéndonos a Dios, entonces es el origen de la Santísima Trinidad. Estas
procesiones se verifican en el interior o intimidad de la única esencia de
Dios y por ello se denominan inmanentes.

2. ¿Cuál es la explicación teológica de las procesiones divinas según


Tomás de Aquino?

Toda procesión supone una acción por la cual uno procede de otro y en la
cual se pueden distinguir:

♦  El que procede de otro.

♦  El que es origen de la procedencia.

♦  La relación entre ambos.

Para aplicar el concepto de procesión a la Trinidad hay que quitarle todo


aquello que puede atentar contra la perfección de Dios, es decir que
debemos considerarlo como

un orden de origen, pues ese origen se verifica sin sucesión, sin cambio, sin
composición, sin distinción de causa-efecto.

Respecto de las procesiones la revelación nos dice:

♦  Que existen.

♦  Que la primera procesión es verdadera generación y la segunda no.

♦  Que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo, a diferencia del Hijo
que procede solo del Padre.

♦  Que no hay más que dos procesiones inmanentes en Dios.


Siendo Dios acto puro debemos decir que las procesiones inmanentes en
El:
o Son eternas.
o Consisten en un puro orden de origen.
o El Verbo procede de conocer el Padre su propia esencia.
o El Espíritu Santo procede el amor mutuo entre el Padre y el
Hijo.
o Todo se identifica realmente con el ser de Dios, aunque las
acciones se distinguen con distinción de razón.

Las procesiones son como las acciones, según las cuales se producen. La
acción de entender es asimilativa de lo que conoce. En cambio la acción de
querer es una tendencia al bien conocido.

3. ¿Hay en Dios alguna procesión que pueda llamarse generación? ¿por


que ?
Sí, la del Hijo. A saber: S. Tomás hace la analogía con las potencias del
alma, imagen de Dios, las cuales son: intelecto y voluntad. De ahí cuando el
hombre conoce (logos) se genera una imagen de lo conocido. De igual
manera en Dios podemos decir que hay un ser que es originante, que es el
Padre, y un ser originado que es el Hijo el Verbo (logos) eterno de Dios y de
su misma naturaleza. Por lo tanto se afirma que la primera procesión divina,
según la acción de entender, es una verdadera generación.

4. ¿Hay en Dios alguna procesión que pueda llamarse amor? ¿por que?
Sí, La de Espíritu Santo. A saber: deducimos de lo anterior, en cuanto a las
potencias del intelecto y la voluntad, que Dios conoce (intelecto), referido a
la generación del Hijo, y que Dios ama (voluntad), referido al Espíritu Santo.
Este acto de la voluntad no es una generación, sino un impulso, y por
cuanto no se ama lo que no se conoce, esta segunda procesión es un
proceder del Padre y del Hijo.

5. ¿Hay existencia de relaciones reales en Dios? ¿por que?


Sí. Precisamente la relación entre las tres persona divinas, distinguen a una
de la otra, para que sean reales es necesario que los tres elementos sean
reales. La relación solamente dice orden entre el sujeto y el término; no les
agrega ni les quita nada, sino simplemente los opone entre sí. Esta
oposición no significa enfrentamiento o aversión sino un mero
posicionamiento.

Las relaciones son cuatro:

♦  Paternidad

♦  Filiación

♦  Procesión (Espiración pasiva)


♦  Espiración activa Las tres primeras se oponen entre sí. La cuarta,
espiración activa, es la relación de paternidad y la relación de filiación,
transformadas en amor mutuo, y consecuentemente

no opuesta a ninguna otra.

El Espíritu Santo es amor originado. El Padre y el Hijo son amor originante.

♦  La relación de paternidad consiste en la referencia del Padre al


Hijo.

♦  La relación de filiación consiste en referencia del Hijo al Padre.

♦  La espiración activa, por lo mismo que el Espíritu Santo procede


del amor mutuo entre el Padre y el Hijo, no se opone ni a la paternidad ni a
la filiación sino tan solo a la procesión, y por eso el Espíritu Santo se opone
al Padre y al Hijo pero no en cuanto tales, sino en cuanto ambos
constituyen un solo principio espirador.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy