Examen-De-Pediatría 1 Unidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

PREGUNTAS PEDIATRÍA

Describa los estadios de la varicela y los cuidados de enfermería


1era : MACULA
2da: PAPULA
3ra: Ampolla
4ta:Costra
Compresas mojadas, baños en agua fresca o tibia cada 3 o 4 horas
durante los primeros días, baños de avena, loción de calamina en las
áreas donde tiene picazón, alimentos fríos, blandos e insípidos porque la
varicela en la boca dificulta beber y comer, panadol o paracetamol,
cortarle las uñas y mantenerlas limpia.

hallar el diagnóstico nutricional de un niño de 18 meses de edad tiene un


peso de 12 500 gramos talla de 68 tiene los percentiles 50 siguientes: para
el peso 15,500 gramos, para la talla de 74cm para la edad

P(E ) = 12.500 x 100 = 12.500x100 = 80.64 Dx: DESNUTRIDO I


Peso ideal percentil 50 PARA edad actual 15.500

T(E ) = TALLA ACTUAL x 100 = 68x100 = 91,89 Dx: DESNUTRIDO CRÓNICO LEVE
TALLA IDEAL P50 PARA EDAD ACTUAL 74

P(T ) = 12.500 x 100 = 12.500x100 = 80.64 Dx: DESNUTRIDO AGUD LEVE


Peso ideal percentil 50 PARA TALLA d actual 15.500

En la valoración que usted realiza cuál de estas semiologia le sugiere


estenosis pilorica ordenar por prioridad y marque el excepto
a) Pérdida de peso (2)
b) Vómito en proyectil (1)
c) Aparecen después de las 10 semanas
d) Masa en forma de aceituna en el epigastrio (3)
e) Disminución de la frecuencia y volumen de las heces (5)
f) Onda visibles que se desplazan de izquierda a derecha (4)

en el labio leporino y paladar hendido formule diagnóstico de enfermería


y sus intervenciones inmediatas y mediatas del pre y posoperatorio

en un niño de 4 años que pesa 15 kg y presenta los signos de


deshidratación mucosa signo de pliegue positivo con compromiso del
sensorio pulso taquicardico Fili formó phd 754 ojos hundidos capilar
lento cómo manejar y a usted qué diagnóstico médico es? formule su
diagnóstico de enfermería y sus cuidados
DESHIDRATACION
Canalizar 2 vias periféricas permeables en venas pronunciadas
15 X 100ML=1500 ML VT PARA REPONER

PLAN C
1RA ETAPA 50% 1ra 2DA ETAPA 25 % 2da 3RA 3TAPA 25% 3hora
hra hora
750 375 375
SPE( SOLUCION SPE
POLIELECTROLITICA)
(S.P.E)
20% ClNa a chorro G= V/TX3 G= V/TX3

300 ml G= 375/1 X3 G= 375/1 X3


G= 125 G en una hora G= 125 G en una hora

30% SPE ½ EN CASO EL NIÑO TO


TIENE TOLERANCIA
ORAL 375ML 75
450ml 187.5 SOLUCION CUCHARADAS
REHIDRATANTE 10MIN 13
G=v/tx3 ORAL (S.R.O) 10 MIN13
G=450 /1x3 10 MIN12
G = 450 /3 1 CUCHARADA =5ML 10 MIN 12
G= 150 g en una hora O 5CC 10 MIN 12
10MIN 12
10 : 13 CUCHARADAS
10 : 12 “
10:12 CUCHARADAS
Cuáles son los valores normales de
 Electrolitos:
Sodio (Na) 135-145 mEq/l
Potasio (k) 3,5-5-5 mEq/l
Cloro (Cl) 90-100 mEq/l
Calcio (Ca) 8,0-10 mEq/l
Magnesio (Mg) 2,0-2,5 mEq/l
 Bilirrubina:
 Acidosis metabólica: menor 7.35
 Alcalosis metabólica: mayor 7.45

En relación a dexametasona se tiene que pasar 2.5 mg en un rn a r con


bronquitis cada 12 horas cuál sería la dilución forma de administración y
sus efectos colaterales (concentración de 4 mg y una presentación de 1c)
4MG - 1 CC
2.5MG X CC
ENTONCES SE PASA : 0.625 CC  CON 30 CC NaCl o 40 ccc a veces le
pones hasta 100cc
VEV
RAM

c)bromuro de ipatropio
Metamizol
Salbutamol
Paracetamol jarabe
se tiene que pasar una solucion hipertonica al 14.5% en un niño
prematuro posoperatorio de estenosis pilorica y con síndrome de down
que pesa 1.250 gr teniendo que pasar en 24 horas cloruro de sodio al 20%
de 1 cc y cloruro de potasio 0.7 cc de 14.9% en volutrol de 100

el diagnóstico de infección por VIH en un lactante de 4 meses se


confirmaba con mayores probabilidades mediante
a) Elisa
b) Western blot
c) Cultivo del VIH
d) Recuento plaquetario

El objetivo común de la competencia de la profesión de enfermería


es____cuidado__realizado a través del__proceso de atención de enfermería

Mencione cuatro características del cuidado


 Oportuno
 Eficaz
 Seguro
 Calidad
Cuando decimos que es un recién nacido de alto riesgo
Aquellos neonatos que han sido expuestos a procesos que
comprometieron su embriogénesis, la salud fetal durante la gestación o
durante la transición a la vida extrauterina y que están expuestos a
padecer enfermedades o incluso la muerte, a causa de trastornos físicos
o complicaciones durante su alumbramiento.
Qué aspectos se evalúan los siguientes métodos
 Ballard: Cálculo de la edad gestacional.
 Capurro: Edad gestacional
 Silverman: Valora la dificultad respiratoria
 Apgar: Determina la condición física. (adaptación y vitalidad del R.N)

dos diagnósticos de enfermería en patologías del recién nacido con su


respectivos nic y noc
• Colestasis del recién nacido.
DX ENFERMERÍA: Deterioro de la nutrición por defecto r/c cirugía
NIC: Administración de nutrición parenteral. - Manejo de
líquidos/electrolitos. - Manejo del peso. - Monitorización de los signos
vitales
NOC: Control del peso. - Estado nutricional.
• Ictericia del recién nacidos
Ictericia neonatal r/c incompatibilidad Rh.
NIC: (6924) Fototerapia: neonato
NOC: (0118) Adaptación del recién nacido

Qué caracteriza la hiperbilirrubinemia patológica. Tratamiento.


color amarillento de la piel, esclerotica y mucosas. se caracteriza por aparecer
durante las 24 horas de vida

tratamiento: fototerapia, helioterapia

Cuál es el tipo de diarrea que cede con el ayuno y cuáles son las causas
-Diarrea osmótica
-Causas: falta de lactulosa……
Causas que originan la diabetes tipo 1
-Genéticas.
-Ambientales: Infecciones virales, factores dietéticos.

Características de las vías respiratorias del niño


1 fosas nasales estrechas
2 Mas musculo liso en vías aéreas
3 Vías aéreas más pequeñas
4 Anillos traqueales más elásticos y cartilaginosos.

Cuáles son las causas de susceptibilidad del paciente pediátrico a la ira


a) Menor capacidad residual funcional (CFR) - tendencia al colapso
alveolar
b) Compliancia pulmonar reducida y mayor confianza torácica
c) menor número de unidades acinares con ausencia de mecanismos
compensadores (poros Kohn - canales de lambetr)
d) Menor calibre vía aérea (cualquier proceso inflamatorio eleva
considerablemente la resistencia al flujo aéreo "ley de poiseuille")
e) Inmadurez del centro respiratorio
f) Ninguno
g) Todos los anteriores

2 Diagnósticos de enfermería en síndrome obstructivo bronquial (SOB)


con nic y noc
 Colestasis del recién nacido.
DX ENFERMERÍA: Deterioro de la nutrición por defecto r/c cirugía
NIC: Administración de nutrición parenteral. - Manejo de líquidos/electrolitos. - Manejo del
peso. - Monitorización de los signos vitales
NOC: Control del peso. - Estado nutricional.
 Ictericia del recién nacidos
Ictericia neonatal r/c incompatibilidad Rh. 
NIC: (6924) Fototerapia: neonato
NOC: (0118) Adaptación del recién nacido
 Íleo meconial.
 Síndrome del tapón de meconio.
 Enterocolitis necrosante.

a un paciente de 2 meses se le indica 70 mg de amikacina cómo


administrar y en qué tiempo y por qué

Un paciente de 5 años con 24 kg de peso y llega al servicio de emergencia


por PDT presenta vómitos deposiciones líquidas acuosas abundantes
mucosas orales secas llanto sin lágrimas con signo de pliegue (+++) con
tendencia al sueño taquicardia pulso débil ¿Cuáles son las acciones a
realizar?
1 CANALIZAS
2. APLICAS PLAN C
3 24 X100= 2400 CC
1HORA 50% 1200 2DA HORA 25% 600 3 HORA 25% 600
20% ClNa a chorro Spe g=v/tx3 Spe g=v/tx3
30% spe g=v/tx3
½ probar TO

Dos diagnósticos de enfermería en síndrome obstructivo bronquial con


nic y noc
A un paciente de 2 meses se le indica 70 mg de amikacina cómo
administrar y a en qué tiempo y por qué
500mg /2 ml
500mg  2ml
70mg  x 0.28 ml 24 o 48 horas
VEV
RAM

Definir:
 Fototerapia: La fototerapia es una técnica de tratamiento que emplea
radiaciones electromagnéticas de origen natural o artificial para el
tratamiento de enfermedades.

• Patología ano rectal: Una fístula anal es un conducto infectado


entre la piel y el ano, la apertura muscular en el extremo del tracto
digestivo. La mayoría de las fístulas anales aparecen como resultado de
una infección en una glándula anal que se extiende a la piel.
• Kernicterus: Cuando la ictericia grave se deja sin tratar durante
demasiado tiempo, puede provocar una afección llamada kernícterus. El
kernícterus es un tipo de daño cerebral que puede presentarse debido a
altos niveles de bilirrubina en la sangre del bebé

Describa qué sucede cuando el niño tiene bronquiolitis y quién lo


produce y 2 diagnósticos de enfermería:
- Dificultad respiratoria.
- La frecuencia respiratoria es de 60-80 rpm.
- En ocasiones falta intensa de aire, cianosis.
- Tórax aumentado de diámetro.
Lo produce la obstrucción de la pequeña vía aérea.
Diagnósticos de enfermería:
- Patrón respiratorio ineficaz r/c proceso inflamatorio de las vías
aéreas
- Riesgo de termorregulación ineficaz r/c proceso infecciono
En relación a la aminofilina se tiene que pasar 28 mg en un RNAR con
bronquitis ¿CUÁL SERÍA LA DILUCIÓN FORMA DE MINISTRACIÓN Y SUS
EFECTOS COLATERALES? (CONCENTRACIÓN 240 MG 10 CC)
Forma de administración: V.E.V
240 ----- 10 cc
EFECTOS COLATERALES: Náuseas, vómito, dolor epigástrico,
28mg ------ x
diarrea y hematemesis, Irritabilidad, cefalea, insomnio, crisis
X = 28 mg x 10 cc = 1,16cc = 1,2 cc convulsivas, Taquipnea, Hiperglucemia, salpullido, Albuminuria,
microhematuria y diuresis.
240mg

LA REPARACIÓN DEL PALADAR HENDIDO SE SUPONE HASTA QUE EL


NIÑO SEA MAYOR CON___ RESPONDER EN EXCEPTO:
a) Disminuir alteraciones respiratorias
b) Dar oportunidad para que se desarrollen patrones de alimentación y
habla
c) Permitir que el niño desarrolla anticuerpos contra la infección
d) Permitir el crecimiento anatómico de la boca

hallar la pérdida insensible de un niño de 5 meses que pesa 8 kilos


PI= (PESO X 30 X N° HORAS)/ 24 HORAS
de un neonato que pesa 3 kg O 4 KG O 5KG
PI= 0.5 CC X KG X N°HORAS /24 horas
de un lactante de 11 meses que pesa 12 kilos
PI= 400 x SC X N° de horas / 24 horas
SC= peso x 4 +7 / peso +90
de un niño de dos años que pesa 9 kilos.
PI= (PESO X 30 X N° HORAS)/ 24 HORAS

a un recién nacido de 15 días se le indica ministrar dextrosa al 8% realizar


conversión respectiva, y solo se tiene dextrosa al 5%
0.05-- 5% Dx = lo deseado – 5 /0.28

0.1010% Dx =lo deseado -10 / 0.23

Dx= 8 – 5 / 0.28 = 10.7  de dextrosa al 33%

89.3  dx al 5%

100cc de dx al 8 %
Definir:
 Fototerapia: La fototerapia es una técnica de tratamiento que emplea
radiaciones electromagnéticas de origen natural o artificial para el
tratamiento de enfermedades.

• Patología ano rectal: Una fístula anal es un conducto infectado


entre la piel y el ano, la apertura muscular en el extremo del tracto
digestivo. La mayoría de las fístulas anales aparecen como resultado de
una infección en una glándula anal que se extiende a la piel.
• Kernicterus: Cuando la ictericia grave se deja sin tratar durante
demasiado tiempo, puede provocar una afección llamada kernícterus. El
kernícterus es un tipo de daño cerebral que puede presentarse debido a
altos niveles de bilirrubina en la sangre del bebé.

Describe qué sucede cuando el niño tiene bronquiolitis Y lo quién


produce con sus respectivos diagnósticos de enfermería.
dificultad respiratoria, sibilancias y estertores crepitantes. El diagnóstico
se sospecha por la anamnesis.
 la causa principal, el virus sincitial respiratorio

dx de enfermería: patron respiratorio ineficaz r/c Hiperventilación

Deterioro del intercambio gaseoso r/c Cambios en la membrana alveolar-capilar

En relación a la aminofilina se tiene que pasar 28 mg en un RNAR CON


BRONQUIOLITIS CADA 12 HORAS ¿cuál sería la dilución forma de
administración y sus efectos colaterales? Concentración de 240 mg y
presentación de 10 cc

Forma de administración: V.E.V


240 ----- 10 cc
EFECTOS COLATERALES: Náuseas, vómito, dolor epigástrico,
28mg ------ x
diarrea y hematemesis, Irritabilidad, cefalea, insomnio, crisis
X = 28 mg x 10 cc = 1,16cc = 1,2 cc convulsivas, Taquipnea, Hiperglucemia, salpullido, Albuminuria,
microhematuria y diuresis.
240mg

La preparación del paladar hendido se pospone hasta que el niño sea


mayor con objeto de:
(Responder el excepto)
a) Disminuir alteraciones respiratorias
b) ver oportunidad para que desarrollen patrones de alimentación y habla
c) permitir que el niño desarrolle anticuerpos contra la infección
d) Permitir el crecimiento anatómico de la boca

Las manifestaciones clínicas de una acidosis metabólica marque lo


incorrecto
a) Convulsiones
b) Respiración rápida y profunda
c) Anorexia náusea Y vómito
d) Cefalalgia
e) Compromiso del sensorio

Juan de 6 meses de edad va a ser internado en la unidad pediátrica con


un diagnóstico de rotavirus teniendo que determinar la enfermera cuál de
las siguientes intervenciones deben proporcionarle
a) aislamiento para prevenir la transmisión de organismos causales a otros
pacientes.
b) monitorear la administración de líquidos por vía endovenosa y corregir
de DHT y desequilibrio electrolítico
c) Nada por vía oral para dar al aparato gastrointestinal la oportunidad
descansar y sanar
d) Describir el olor consistencia cantidad y número de vacunaciones
e) Respuestas
f) A,b
g) B,c
h) C,d
i) Todas las anteriores
las manifestaciones estenosis pilorica congenita incluyen todas las
siguientes excepto:
a) A la palpación se advierte en el abdomen un tumor en forma de aceituna
b) La aparición habitual ocurre entre tres o seis semanas después del
nacimiento
c) Con frecuencia se observa peristaltismo gástrico durante las comidas
d) El vómito tiende a ser en proyectil y con manchas de bilis

se tiene que pasar una solucion hipertonica al 13.5% en un niño


prematuro con diagnóstico de tecnosys pilorica que pesa 850 g teniendo
que pasar 195 cc en 24 horas, cloruro de sodio al 20% 0.9 cc y cloruro de
K 0.6 de 14.9% cada 100 cc. Teniendo en el servicio una dextrosa al 10% y
un cloruro de K al 20%, además presenta una sonda nasogástrica a
gravedad con drenaje bilioso de 1.5 cc cada 3.5 horas, un dren penrose
con secrecion serosanguinolenta de 5 cc cada 6 horas un débito urinario
del 6s cada 4 horas presentó deposiciones meconiales semiliquidas de 8
cc cada 3 horas efectuar su balance hídrico de 12 y 24 horas.cuáles son
los cuidados inmediatos y mediatos de enfermeria con sus respectivos
diagnósticos de enfermería

Hallar el grado nutricional de un niño de 2 años de edad que pesa 9 800g


con un percentil de 12.6 kg y una talla de 70 cm y un percentil de 84 cm

P(E ) = PESO ACTUAL x 100 = 9800 x100 = 77,7 Dx: DESNUTRIDO II


Peso ideal percentil 50 PARA edad actual 12.6

T(E ) = TALLA ACTUAL x 100 = 70x100 = 83,3 Dx: DESNUTRIDO CRÓNICO MODERADO
TALLA IDEAL P50 PARA EDAD ACTUAL 84

P(T ) = PESO ACTUAL x 100 = 9800x100 = 77,7 Dx: DESNUTRIDO AGUDO MODERADO
Peso ideal percentil 50 PARA TALLA d actual 12.6
Si se tiene que buscar a los padres en relación con la otitis media debe
incluir:
a) Limpieza de los oídos con pedazos de algodón
b) Dar el biberón en posición decúbito supino
c) Evitar el contacto con personas que tienen infecciones de vías
respiratorias
d) Administrar antibióticos con los alimentos.
Cuál es la forma de contagio ascaris y oxiuros
Los huevos de los oxiuros se diseminan directamente de una persona a
otra. También se propagan por contacto con ropa de cama, alimentos u
otros elementos que están contaminados con huevos. Generalmente, los
niños se infectan al tocar los huevos de los oxiuros sin saberlo y luego
llevarse los dedos a la boca.
Definir:
 Apendicitis: Es la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que
es la porción donde comienza el intestino grueso.
 Paladar hendido: son defectos de nacimiento que se producen cuando el
labio o la boca del bebé no se forman adecuadamente durante el
embarazo. Estos defectos de nacimiento a menudo se conocen de
manera conjunta como “hendiduras orofaciales”.
 Atresia esofágica: Es un trastorno digestivo en el cual el esófago no se
desarrolla apropiadamente. El esófago es el tubo que normalmente lleva el
alimento desde la boca hasta el estómago.

Valores normales de:


 Temperatura:
 Bilirrubinas:
Electrolitos:
Sodio (Na) 135-145 mEq/l
Potasio (k) 3,5-5-5 mEq/l
Cloro (Cl) 90-100 mEq/l
Calcio (Ca) 8,0-10 mEq/l
Magnesio (Mg) 2,0-2,5 mEq/l

los cuidados de enfermería en el posoperatorio del niño inmediatamente
después de reparar el paladar hendido incluyen: marqué lo correcto
a) Observar si presenta obstrucción alteración respiratoria
b) Aspiración frecuente de bucofaringe
c) Mantener al niño en posición prona o sims para facilitar el drenaje de
adecuado
d) Medidas de sujeción en los brazos para prevenir que sus manos u
objetos penetren en la boca
e) Darle líquidos claros y estériles por medio de una taza cuando el niño
haya despertado totalmente
f) Respuestas:
g) a,b,c,d
h) A,c,d,e
i) A,b,d,e
j) b,c,d,e

Juan de 6 meses de edad va a ser internado en la unidad pediátrica con


un diagnóstico de gastroenteritis teniendo la enfermera que priorizar cuál
de los siguientes cuidados debe proporcionarle: marqué verdadero o
falso y priorice
a) tomar precaución del aislamiento para prevenir la transmisión de
organismos causales de otros pacientes
b) Vigilar la administración de líquidos por VEV y corregir DHT y
desequilibrio de los electrolitos
c) nada por vía oral para dar al aparato gastrointestinal oportunidad de
reposo gástrico y sanar
d) Se inicia con TRO
e) Describir el olor consistencia cantidad y número de evacuaciones (V)
f) Sólo B, c , d
g) A,b,c,d

se tiene que mejorar el estado de salud de Antonia niña de 10 meses de


edad con compromiso de sensorio mocosa secas ojos hundidos llanto
sin lágrimas signo de pliegue positivo pulso débil taquicárdico con DX
DHT con shock que pesa 11 400 gr ¿Qué actitud tomar y a usted en su
cuidado si llegara a su servicio?

Hallar el grado nutricional de un niño de 2 años de edad que pesa 10 100g


con un percentil de 12.6 kg para el peso y con una talla de 79.5 cm con un
percentil para la talla de 86.9 cm

P(E ) = PESO ACTUAL x 100 = 10.100x100 =80.1 Dx:


Peso ideal percentil 50 PARA edad actual 12.6

T(E ) = TALLA ACTUAL x 100 = 79,5x100 = 91,48 Dx:


TALLA IDEAL P50 PARA EDAD ACTUAL 86,9

P(T ) = PESO ACTUAL x 100 = 10100x100 = 80.1 Dx:


En relación a la ampicilina 500 mg se tiene que pasar 275 mg en un
preescolar cada 6 horas VEV cuál sería la dilución forma de
administración sus efectos secundarios tiempo de vida después de la
reconstitución Y qué tipo de medicamento

una enfermedad que causa disfunción gastrointestinal congénita se


puede hallar en la valoración de un niño de 6 semanas con estenosis
pilorica
a) Vómitos en proyectil
b) Distensión abdominal
c) HECES es de color frambuesa
d) Tos persistente después de las tomas

Describa brevemente el esquema de tuberculosis

Un RN prematuro con 26 horas pesa 1070 gramos con síndrome de down


síndrome de dificultad respiratoria se encuentra en UCI en mal estado
general en incubadora con un gran compromiso hemodinamico con
periodos de apnea por momentos una glicemia de 30 mg/dl
letargico con tendencia al sueño solo despierto al estímulo doloroso tiene
indicado pasar una solución hipertónica de 9.5 porciento pero se tiene
dextrosa al 5% y un cloruro de potasio al 20% en el servicio también le
indican cloruro de sodio al 20% 1 cc y cloruro de potasio 0.6 cc en 100 cc
se le tiene que pasar un volumen de 275 cc en 24 horas pero fue
intervenido quirúrgicamente y tiene una ileostomía y una colostomía con
un drenaje por la contrabertura de 7 cc cada dos horas.teniendo como
una indicación reposición vol. A vol. Cada 6 horas ademástiene un débito
urinario de 7.5 cc cada 4 horas hizo su primer meconio de 4.5 cc y la
segunda de 3.5 cc con intervalos de 8 horas además estuvo diaforetico y
se deshidrató a partir de las 1 a.m. el médico que lo evalúa le aumenta el
volumen por 4 horas a 22 microgotas. Efectúe el balance hídrico * 6 12 y
24 horas.Cuidados de enfermería inmediatos y mediatos con respectivos
diagnósticos de enfermería.

Dextrosa = 9.5 – 5 / 0.28


Dx 33 %= 16.07 cc
Dx 5% =83.93 cc

Ingresos Egresos

275 cc de solución hipertónica en 24 Drenaje


horas 2 horas = 7 cc
4 horas = 14 cc
6 horas 21 cc
8 h = 28
10 h = 35
12 h = 42
14h = 49
16h = 56
18h = 63
20= 70
22 = 77
24 = 84
Debito urinario:
4H = 7.5
8h = 15
12h = 22.5
16h = 30
20 = 37.5
24= 45

Meconio :
0 horas = 4.5 cc
8 horas = 8 cc
16 horas = 11.5 cc
24 hora = 15 cc
PI 2CC X PESO X HORA
2 X 1.07 X 6
12.84 CC

BH 6 horas

I E total
46cc de la solución Drenaje
hipertonica Urinario
Meconio
PI

46cc 45.84 0.16 CC

En relación a la ampicilina 500 mg se tiene que pasar 275 mg a un


preescolar cada 6 horas VEV cuál sería la dilución forma de
administración sus efectos secundarios el tiempo de vida después de la
reconstitución Y qué tipo de medicamento

una enfermedad que causa disfunción gastrointestinal congénita se


puede hallar en la valoración de un niño de 6 semanas con estenosis
pilorica
a) Vómitos en proyectil
b) Distensión abdominal
c) Heces color frambuesa
d) Tos persistente después de las tomas

Describa brevemente el esquema de tuberculosis

se tiene que mejorar el estado de salud de Juliana niña de 6 meses de


edad con compromiso de sensorio mocosa secas ojos hundidos llanto
sin lágrimas signo de pliegue positivo ,+++ pulso débil taquicárdico
llenado capilar > 5seg. Con Dx DHT con shock que pesa 5800 G ¿qué
actitud tomaría usted en su cuidado si llegará al servicio de emergencia
cuáles con sus diagnósticos e intervenciones de enfermería

en las siguientes valoraciones y monitoreo por la enfermera sería


probable demostrar una deshidratación grave
a) Piel pálida
b) Turgencia de piel baja
c) Presión arterial normal
d) Oliguria intensa

la enfermedad tengo un lactante que produce inflamación en los


bronquiolos con presencia de moco espeso y la auscultación se
encuentran roncos provocando obstrucción. marque el excepto
a) Bronconeumonía
b) Bronquiolitis
c) Bronquitis
d) Laringotraqueobronquitis

describa cómo valoraría y cuáles serían los cuidados y monitoreo por la


enfermera en una diabetes mellitus tipo 1:
CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

4P

hallar el grado nutricional de un niño de 2 años de edad que pesa 6700 G


con un percentil 50 de 12.6 kilogramos para el peso y con una talla de 79.5
cm en un percentil 50 para la talla de 86.9 cm

P(E ) = PESO ACTUAL x 100 = 6700x100 = 53,17 Dx: DESNUTRIDO III


Peso ideal percentil 50 PARA edad actual 12.6

T(E ) = TALLA ACTUAL x 100 = 79,5x100 = 91,48 Dx: DESNUTRIDO CRÓNICO LEVE
TALLA IDEAL P50 PARA EDAD ACTUAL 86,9

P(T ) = PESO ACTUAL x 100 = 6700x100 = 53,17 Dx: DESNUTRIDO AGUDO


Peso ideal percentil 50 PARA TALLA d actual 12,6

En los derechos del niño y el adolescente. Hablé sobre tres de ellos.


-Todos los niños deben ser inscritos en los registros de las personas desde que
nacen. También tienen derecho a tener un nombre y una nacionalidad, así como
a conocer a sus padres y ser cuidados por ellos.

-El niño tiene el derecho de mantener contacto con sus padres, aunque éstos
estén separados o divorciados.

-El niño tiene el derecho de poder decir lo que piensa, con


los medios que prefiera
Cuáles son las contraindicaciones en las diferentes técnicas de la
fisioterapia respiratoria:
- Pacientes con coagulopatias.

-   Estado asmático.
-   Estado epiléptico.
-   Posoperado de cirugía craneo-encefálica.
-    Sistema osteoarticular debilitado con riesgo de fracturas.
-    Fractura de costillas.
-    Aumento de la presión intracreaneal.
PRE- OPERATORIO
En la atresia de esófago cuáles son los cuidados de enfermería del pre y
post operatorio
1. NPO o régimen cero.
2. Aspiración bucal coníinua o cada 5 minutos.
3. Decúbito  dorsal, posición fowler estricta (45°) (cambio posición c/4
hrs)
4. Instalación de una sonda de doble lumen (presión de aspiración 60
mmHg).
5. Observar signos de distres respiratorio.
6. Monitorización continua.
7. Mantener ambiente húmedo.
8. Instalar catéter percutáneo.
9. Solución endovenosa para reponer pérdidas.
10. Administración de antibióticos profilácticos y bloqueadores H2
11. Exámenes requeridos.
12. Preparar traslado a pabellón
13. Consentimiento informado de los padres.
POST- OPERATORIO
1. Régimen 0 las primeras 48 horas, luego alimentación por Sonda
transanastomótica.
2. Manejo ventilatorio (toracotomía reduce la mecánica ventilatoria,
siendo necesaria la ventilación mecánica en algunos casos).
3. Decúbito dorsal, posición fowler estricta (90°) (cambio posición c/4
hrs)
4. La SNG transanastomótica debe mantenerse a permanencia por 8 -
10 días. Poner un letrero sobre la cuna que diga: "No cambiarla
hasta que sea indicado por el cirujano"
5. Aspiración frecuente.
6. Mantener drenaje in situ.
7. Antibióticos  profilácticos y analgesia.
8. Observar signos de complicaciones.
9. Informar a los padres
10. Cuidar apósitos y observar herida operatoria.  

La ley de ontológica para el ejercicio de la enfermería se basa en


Principios éticos como la Beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia.

Enumere las habilidades sociales para un cuidado de calidad y cómo se


relacionan con las guías de atención

Cuál es el marco conceptual que debe y tiene que tener las guías de
atención de enfermería

Cuáles son los beneficios de las guías de atención de enfermería

Es importante tener criterios para priorizar los temas de GAE porque y


descríbalos
la guía de tensión de enfermería tendrá los siguientes contenidos

Desarrollo una guía de atención sobre neumonía(6 puntos)

cuál sería el tratamiento y los cuidados de enfermería en un shock


hipovolémico si el niño pesa 9 500 g con sus respectivos diagnósticos de
enfermería.

PLAN C

El test de silverman valora indique el excepto


a) Tiraje intercostal
b) Retraccion xifoidea
c) Aleteo nasal
d) Movimientos costales
e) Frecuencia respiratoria
qué parámetros debe tener en cuenta para poder realizar el lavado de
gástrico en una intoxicación causar por un órgano carbamico y su
tratamiento para un niño de 6 años de edad

Un RN prematuro con 3 horas pesa 940 gramos con mielomeningocele


con diagnóstico de neumonía se encuentra en uso en mal estado general
en incubadora con un gran compromiso hemodinamico presenta periodos
de apnea por momentos glicemia de 30 mg/ dl letárgico con tendencia al
sueño solo despierto al estímulo doloroso tiene indicado pasar una
solución hipertónica de 13.5% pero se tiene dextrosa al 5% y cloruro de
potasio al 20% en el servicio por indicación médica se incluirán cloruro de
sodio al 20% 1 cc y cloruro de potasio al 14.6% 0.6 cc todo en ciencias y
teniendo que para pasar volumen de 320 cc 24 horas pero fue intervenido
quirúrgicamente de emergencia y sale con una ileostomía y una
yeyunostomía con drenaje por la cobertura de 5 cc cada 2 horas teniendo
como indicación reposición vol. A vol. Cada 6 horas además tiene un
débito urinario de (?) obras hizo su primer y segundo meconio de 4.5 cc y
tercero y cuarto de 3.5 cc con intervalos (?)además estuvo diaforetico y
se deshidrató partir de la 1 m el médico lo evalúan aumenta el volumen
por 4 horas a 30 microgotas. Efectúe el balance hídrico por 6 12 y 24
horas. Cuidado de enfermería inmediatos y mediatos respectivos
diagnósticos de enfermería.

Principal PCR en los niños es de tipo:


a) Cardíaca
b) Respiratoria
c) Neoplásica
d) Séptica

Se tiene que administrar una pirazolona (metamizol) ¿cuál serían los


cuidados de enfermería que deben tomarse en cuenta colócalos en forma
prioritaria

una niña que sufre una caída hace 30 horas y se lesiona la cabeza la
enfermera observa que los ojos de mapache agitación letargo cefalea y
somnolencia¿cómo estaría planificando los cuidados de enfermería
pensando que lo más probable que la niña tenga sea:
a) Fractura de la base del cráneo y hematoma epidural
b) Fractura de línea del cráneo y hematomas subdural
c) Fractura lineal del cráneo y hematoma epidural
d) Fractura de la base del cráneo y hematomas subdural

cuál no es un factor Pepito patogénico de la diabetes mellitus tipo 1


a) Predisposición genética
b) Factores desencadenantes
c) Factores ambientales
d) Cuadros víricos
e) Proceso autoinmune

la presencia o ausencia del pulso en un lactante con sospecha de paro


cardiorespiratorio lo haremos fundamentalmente en:
a) Femoral
b) Braquial
c) Radial
d) Carotideo
e) Cualquiera de ellos
un niño de 5 años toma por error una dosis tóxica de Paracetamol que
antídoto le administramos
a) Naloxona
b) N-acetilcisteína
c) Anexa te
d) Atropina
e) Vitamina b

Valores normales de:


 Hemoglobina: 11.5-12.5 ------ 12-14
 Hematocrito: 35-45
 Hematíes:
 Plaquetas:150-400

Los defectos asociados a la tetralogía de fallot son

Hable sobre los derechos del niño y el adolescente en el Perú


- Los niños y adolescentes tienen derecho al desarrollo (Alimentación, educación,
salud), derecho de protección (contra cualquier tipo de abuso, violencia, explotación)
y derecho de participación (en la comunidad donde viven).
cuáles son los cuidados de enfermeria inmediatos y mediatos en una
fractura de miembro superior o inferior en forma prioritaria.

Los signos de displasia congénita de cadera incluyen los siguientes


excepto:
a) Acortamiento de la extremidad del lado sano
b) Asimetría de pliegues de muslos y nalgas
c) Aducción de lado en el lado afectado
d) signo de ortolani cuando la cabeza del fémur se desliza hacia el
acetábulo

Definir:
 Apendicitis aguda:
 Tumor de wilms:
 Atresia esofágica:
 Escaldadura de pañal:

cuando se está atendiendo un niño de 7 años de edad con resfriado


común cómo podría priorizar estos diagnósticos de enfermería:
a) Alteración de la perfusión hística
b) Deterioro de la deglución
c) Alteración del intercambio gaseoso
d) Limpieza ineficaz de las vías aéreas

Una manifestación clínica que sugiere estenosis pilorica es:


a) Esteatorrea
b) Regurgitación
c) Vómitos en escopetazo
d) Heces de color grosella
En niños con púrpura trombocitopénica se describen esteroides ¿que
debe vigilar la enfermera cuando está tomando estos medicamentos?
a) Anemia
b) Hemorragia
c) Hematomas
d) Infecciones

En un niño con leucemia de 4 años de edad es ingresado por una


neumonía Cuál es la causa más probable que la ha provocado
Rpta: Anemia

cuidados de enfermería en un lactante priorizándolos con sus respectivos


diagnósticos de enfermería en la varicela. Desarrolle
la maniobra de heimlich cómo se utilizan en un lactante y en un niño que
ha perdido y no ha perdido conocimiento

Los defectos asociados a la tetralogía de falot son:

• Crecimiento y desarrollo inadecuado


• Endocarditis infecciosa
• Discapacidad
• Muerte

Cuál es el microorganismo causante de la ITU en niños


la Escherichia coli es el principal causante de infección en el tracto
urinario en niños, Klebsiella y Staphylococcus aureus

Cuál es la prueba que se realiza para confirmar el diagnóstico de leucemia


Biopsia de la médula ósea
Cuidados de enfermería en paciente con leucemia y con tratamiento de
quimioterapia
Tratamiento:
-Trasplante de médula ósea.
Cuidados de enfermería:
-Verificar el tipo de sangre, el tipo de Rh, el número de unidad, fecha de
vencmiento.
-Observar en el paciente los signos y síntomas de las reacciones a una
transfusión.
-

qué ritmo cardíaco presenta un PCR en que se indica una descarga


eléctrica
a) Asistolia
b) Taquicardia ventricular
c) Fibrilación ventricular
d) Disociación electromecánica

Definir:
 Diabetes mellitus: Afección crónica que aparece cuando el páncreas no
es capaz de producir insulina.

 Tumor de wills: El tumor de Wilms es un cáncer de riñón poco frecuente que


afecta principalmente a los niños.

 Hemofilia: Es una enfermedad genética recesiva relacionada con el


cromosoma X que consiste en la dificultad de la sangre para
coagularse adecuadamente.
 V I H sida: El VIH es una infección que lleva al SIDA. VIH significa virus de
inmunodeficiencia humana. Es un virus que destruye determinadas células
del sistema inmunitario (la defensa del cuerpo contra las enfermedades que
nos ayuda a mantenernos sanos).

 Escaldadura de pañal: La dermatitis del pañal es una afección común que
puede hacer que la piel del bebé esté llagada, roja, escamada y dolorida.

Valores normales:
 Hemoglobina
 Hematocrito
 Hematíes
 Plaquetas
 Creatinina

Causas que originan la diabetes tipo 1:


-Genéticas.
-Ambientales: Infecciones virales, factores dietéticos.

Características de las vías respiratorias del niño


1.
2.
3.
4.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy