Examen-De-Pediatría 1 Unidad
Examen-De-Pediatría 1 Unidad
Examen-De-Pediatría 1 Unidad
T(E ) = TALLA ACTUAL x 100 = 68x100 = 91,89 Dx: DESNUTRIDO CRÓNICO LEVE
TALLA IDEAL P50 PARA EDAD ACTUAL 74
PLAN C
1RA ETAPA 50% 1ra 2DA ETAPA 25 % 2da 3RA 3TAPA 25% 3hora
hra hora
750 375 375
SPE( SOLUCION SPE
POLIELECTROLITICA)
(S.P.E)
20% ClNa a chorro G= V/TX3 G= V/TX3
c)bromuro de ipatropio
Metamizol
Salbutamol
Paracetamol jarabe
se tiene que pasar una solucion hipertonica al 14.5% en un niño
prematuro posoperatorio de estenosis pilorica y con síndrome de down
que pesa 1.250 gr teniendo que pasar en 24 horas cloruro de sodio al 20%
de 1 cc y cloruro de potasio 0.7 cc de 14.9% en volutrol de 100
Cuál es el tipo de diarrea que cede con el ayuno y cuáles son las causas
-Diarrea osmótica
-Causas: falta de lactulosa……
Causas que originan la diabetes tipo 1
-Genéticas.
-Ambientales: Infecciones virales, factores dietéticos.
Definir:
Fototerapia: La fototerapia es una técnica de tratamiento que emplea
radiaciones electromagnéticas de origen natural o artificial para el
tratamiento de enfermedades.
89.3 dx al 5%
100cc de dx al 8 %
Definir:
Fototerapia: La fototerapia es una técnica de tratamiento que emplea
radiaciones electromagnéticas de origen natural o artificial para el
tratamiento de enfermedades.
T(E ) = TALLA ACTUAL x 100 = 70x100 = 83,3 Dx: DESNUTRIDO CRÓNICO MODERADO
TALLA IDEAL P50 PARA EDAD ACTUAL 84
P(T ) = PESO ACTUAL x 100 = 9800x100 = 77,7 Dx: DESNUTRIDO AGUDO MODERADO
Peso ideal percentil 50 PARA TALLA d actual 12.6
Si se tiene que buscar a los padres en relación con la otitis media debe
incluir:
a) Limpieza de los oídos con pedazos de algodón
b) Dar el biberón en posición decúbito supino
c) Evitar el contacto con personas que tienen infecciones de vías
respiratorias
d) Administrar antibióticos con los alimentos.
Cuál es la forma de contagio ascaris y oxiuros
Los huevos de los oxiuros se diseminan directamente de una persona a
otra. También se propagan por contacto con ropa de cama, alimentos u
otros elementos que están contaminados con huevos. Generalmente, los
niños se infectan al tocar los huevos de los oxiuros sin saberlo y luego
llevarse los dedos a la boca.
Definir:
Apendicitis: Es la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que
es la porción donde comienza el intestino grueso.
Paladar hendido: son defectos de nacimiento que se producen cuando el
labio o la boca del bebé no se forman adecuadamente durante el
embarazo. Estos defectos de nacimiento a menudo se conocen de
manera conjunta como “hendiduras orofaciales”.
Atresia esofágica: Es un trastorno digestivo en el cual el esófago no se
desarrolla apropiadamente. El esófago es el tubo que normalmente lleva el
alimento desde la boca hasta el estómago.
Ingresos Egresos
Meconio :
0 horas = 4.5 cc
8 horas = 8 cc
16 horas = 11.5 cc
24 hora = 15 cc
PI 2CC X PESO X HORA
2 X 1.07 X 6
12.84 CC
BH 6 horas
I E total
46cc de la solución Drenaje
hipertonica Urinario
Meconio
PI
4P
T(E ) = TALLA ACTUAL x 100 = 79,5x100 = 91,48 Dx: DESNUTRIDO CRÓNICO LEVE
TALLA IDEAL P50 PARA EDAD ACTUAL 86,9
-El niño tiene el derecho de mantener contacto con sus padres, aunque éstos
estén separados o divorciados.
- Estado asmático.
- Estado epiléptico.
- Posoperado de cirugía craneo-encefálica.
- Sistema osteoarticular debilitado con riesgo de fracturas.
- Fractura de costillas.
- Aumento de la presión intracreaneal.
PRE- OPERATORIO
En la atresia de esófago cuáles son los cuidados de enfermería del pre y
post operatorio
1. NPO o régimen cero.
2. Aspiración bucal coníinua o cada 5 minutos.
3. Decúbito dorsal, posición fowler estricta (45°) (cambio posición c/4
hrs)
4. Instalación de una sonda de doble lumen (presión de aspiración 60
mmHg).
5. Observar signos de distres respiratorio.
6. Monitorización continua.
7. Mantener ambiente húmedo.
8. Instalar catéter percutáneo.
9. Solución endovenosa para reponer pérdidas.
10. Administración de antibióticos profilácticos y bloqueadores H2
11. Exámenes requeridos.
12. Preparar traslado a pabellón
13. Consentimiento informado de los padres.
POST- OPERATORIO
1. Régimen 0 las primeras 48 horas, luego alimentación por Sonda
transanastomótica.
2. Manejo ventilatorio (toracotomía reduce la mecánica ventilatoria,
siendo necesaria la ventilación mecánica en algunos casos).
3. Decúbito dorsal, posición fowler estricta (90°) (cambio posición c/4
hrs)
4. La SNG transanastomótica debe mantenerse a permanencia por 8 -
10 días. Poner un letrero sobre la cuna que diga: "No cambiarla
hasta que sea indicado por el cirujano"
5. Aspiración frecuente.
6. Mantener drenaje in situ.
7. Antibióticos profilácticos y analgesia.
8. Observar signos de complicaciones.
9. Informar a los padres
10. Cuidar apósitos y observar herida operatoria.
Cuál es el marco conceptual que debe y tiene que tener las guías de
atención de enfermería
PLAN C
una niña que sufre una caída hace 30 horas y se lesiona la cabeza la
enfermera observa que los ojos de mapache agitación letargo cefalea y
somnolencia¿cómo estaría planificando los cuidados de enfermería
pensando que lo más probable que la niña tenga sea:
a) Fractura de la base del cráneo y hematoma epidural
b) Fractura de línea del cráneo y hematomas subdural
c) Fractura lineal del cráneo y hematoma epidural
d) Fractura de la base del cráneo y hematomas subdural
Definir:
Apendicitis aguda:
Tumor de wilms:
Atresia esofágica:
Escaldadura de pañal:
Definir:
Diabetes mellitus: Afección crónica que aparece cuando el páncreas no
es capaz de producir insulina.
Valores normales:
Hemoglobina
Hematocrito
Hematíes
Plaquetas
Creatinina