Chavez Lizama Eduardo S8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Competencias docentes para el uso de AVA

Eduardo Adrián Chávez Lizama

Sesión 8

Actividad 1
Introducción

Cuando hablamos de enseñanza en entornos digitales, tenemos que apreciar las habilidades de los
docentes para llevar la información a miles de estudiantes sin importar los límites físicos.

Desde cursos asincrónicos donde el estudiante obtiene la información y luego la procesa por sus
propios métodos, hasta clases en línea con profesor presente. Las técnicas y habilidades
necesarias para poder hacer esta laborar son variadas.

En el video que se sube a continuación se puede observar algunas de las estas competencias y su
importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Antes de entrar de lleno en el video, mencionemos rápidamente cuales son las categorías
generales de las competencias:

Instrumentales y técnicas- aquellas que se refieren a la parte tecnológica y metodológica.

Interpersonales y sociales- las que se refieren a la parte social.

Sistémicas- las que se refieren a las habilidades de gestión.

Guion

Explicación de competencias docentes

-Durante las clases en línea, los docentes deben tener la capacidad de comunicar a sus estudiantes
la información necesaria para poder cumplir con el plan de estudio. Por eso es necesario
desarrollar una serie de competencias enfocadas en brindar esta información y al mismo tiempo
mantener la atención de los estudiantes-

(transición de la introducción)
-Primero veremos cuáles son cada una de estas competencias y luego iremos explicando cada una
de manera particular, para poder obtener una mejor apreciación de estas competencias y
entender su papel en la vida del docente digital-

(Lista de las competencias)

(transición a la primera competencia)

-Las competencias Instrumentales y técnicas, son las que se refieren a la capacidad del docente de
usar las herramientas y plataformas necesarias para poder brindar la información y que esta sea
absorbida para los alumnos-

(lista de plataformas y herramientas)

-Para poder usar estas herramientas, se debe familiarizar uno con ellas y ver cuál es la que mejor
se acomoda a nuestro plan de estudio y el contexto de nuestro público meta-

(imágenes de estudiantes en diferentes contextos)

(transición a la segunda competencia)

-Interpersonales y Sociales son las competencias necesarias para diferencias al docente digital, de
un simple video educativo o una guía sin más, con estas competencias el docente buscara la forma
de entender y solucionar los problemas de sus estudiantes y de esta manera llegar a una conexión
más personal, brindando un mejor aprovechamiento de la información, al mismo tiempo que
promoviendo la creación de habilidades sociales por parte de los alumnos-

(transición a la tercera competencia)

-Las competencias sistémicas son aquellas que le permiten al docente el poder analizar toda la
información y relacionarla con los diferentes elementos que la conforman, de esta manera les
permite realizar cambios en el programa y adecuarse a las respuestas de los usuarios-

(Transición a la conclusión)

-Como hemos observado, estas competencias, son vitales en un buen profesor digital, pues lo
diferencian de un simple creador de contenido. Sin un desarrollo correcto de las competencias, los
programas de estudio en entornos virtuales fallaran en el principio más básico de todos, el poder
enseñar-

Link del video


https://www.youtube.com/watch?v=-HClA-
eVImo&rel=0&utm_source=broadcast&utm_medium=email&utm_campaign=Transactional-
Publish-success
Conclusión

Como pudimos observar, las competencias que los docentes requieren desarrollar para las clases
digitales no son muy diferentes de las competencias necesarias para la docencia en general.

La diferencia radica en la especialización de las herramientas, ya que de su correcto uso


dependerá la eficiencia con la que se cumple el proceso de enseñanza-aprendizaje y el
aprovechamiento e interés por parte de los alumnos.

Al mismo tiempo, no se debe olvidar que se está trabajando con jóvenes, los cuales al final
requieren un entorno sano donde desarrollarse, por lo que tampoco nos debemos de olvidar del
aspecto social, bridando la información de una forma incluyente, siempre de acuerdo a las
necesidades y características del contexto en el que se desarrollan.

Finalmente, sin las habilidades de gestión para analizar la información, es poco probable que el
docente pueda identificar las áreas de oportunidad, así como las necesidades de sus estudiantes.

Bibliografía

Cox, J. (1 de Noviembre de 2019). 15 Professional Development Skills for Modern


Teachers . K-12 Teachers Alliance. Recuperado de
https://www.teachhub.com/professional-development/2019/11/15-
professional-development-skills-for-modern-teachers/
Dirk, G. Ghent, D. Porter, T. y Purdom, R. (19 de Abril de 2020). Using Media to
Enhance Teaching and Learning. Pedagogy in Action. Carleton Collage
Recuperado de https://serc.carleton.edu/sp/library/media/index.html
Kasper, M. (18 de Mayo de 2018). How Students Interact and Gain Social Skills in
Online Classrooms. . ASU Prep Digital Recuperado de
https://www.asuprepdigital.org/students-interact-gain-social-skills-online-
classrooms/
Shriner, B. (4 de Mayo de 2015). 4 Interpersonal Skills for Effective Online
Teaching. . Adjunct World Recuperado de https://adjunctworld.com/blog/4-
interpersonal-skills-for-effective-online-teaching/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy