Psicolingüística - Tarea 3
Psicolingüística - Tarea 3
Psicolingüística - Tarea 3
Matricula:
Materia:
Psicolingüística
Carrera:
Psicología Educativa
Facilitador:
Siomara Peralta
Sección: 70
Estimado Participante:
Después de investigar en diferentes fuentes, realice las siguientes
actividades:
1. Elabora un cuadro con los aspectos relevantes de las siguientes
teorías:
a. Teoría del “Guau-Guau”
b. Teoría del “Ay-Ay”.
c. Teoría del “Ding-Dong”.
d. Teoría del “Aaah-hú”.
e. Teoría del “La-la”.
Teoría del guau- Teoría del ay- Teoría del Ding- Teoría del Aaah-
Teoría de la-la
guau ay dong hú
La teoría “guau-guau” Sonidos Otra explicación del Uno de los Sonidos
se basa en la tesis de instintivos de surgimiento del argumentos asociados con el
que el vocabulario dolor lenguaje humano la esgrimidos por los amor, juego,
del ser humano más (emociones). brinda la teoría “Ding ideólogos de la sentimientos
primitivo se ha Datos: uso Dong” la que parte de AAH es el del poéticos y la
desarrollado a partir universal de que el ser control de la canción.
de sonidos emitidos interjecciones. humano logró hablar respiración. Los Relación:
por los animales a la en la medida en que humanos podemos aspectos
hora de nombrarlos, designó las cosas, controlar nuestra emocionales y
igual que hacen los con el sonido respiración racionales.
niños cuando hablan asociado a ellos, por deliberadamente, Esperasen apoya
de un guau-guau ejemplo, plan para el al igual que otras esta teoría.
(perro), de una beeh- agua, puaj para criaturas acuáticas
beeh (cabra), de expresar asco o y semiacuáticas,
un quiquiriquí (gallo) repugnancia, chiste cosa que el resto
o de una mu- mu para mandar a callar, de las criaturas
(vaca). Los gatos se etc. La palabra terrestres no
llaman en inglesa boom es puede hacer.
chino Mao y esta expresión evidente Emisión de
palabra se pronuncia para cualquier tipo de gruñidos por el
exactamente igual a explosión, incluida la esfuerzo físico.
cómo suena el “miau” explosión de la Datos: uso
de un gato. bomba atómica. universal de
Este tipo de creación rasgos prosódicos
de palabras para (tono, intensidad).
expresar un ruido (o El ritmo de una
para reflejar lengua
verbalmente una
impresión visual) se
denomina
onomatopeya.
Lenguaje Oral
Lenguaje escrito.
CARACTERÍSTICA
DEL LENGUAJE
Lenguaje impersonal
(postura objetiva.)
vocabulario
especializado vocablo
Palabras: Lengua:
Borracho……………………………………. Catalán
Cantimplora…………………………………catalán
Choza…………………………………………Gallegoportugués
Morriña………………………………………gallega
Cachear……………………………………francés
Bandeja………………………………………portuguesa
Chuleta………………………………………Del valenciano
Paella…………………………………………Del valenciano
Panoli…………………………………………Del valenciano
Aquelarre………………………………………Del vasco
Guiri……………………………………………España
Izquierdo………………………………………Prerromano
Chatarra………………………………………Del vasco
Cancha…………………………………………quechua
Poncho…………………………………………quechua
Cura……………………………………………quechua