Mgpinprte201810 Mod3 PDF
Mgpinprte201810 Mod3 PDF
Mgpinprte201810 Mod3 PDF
Investigación y
Proyecto de Tesis
REV. CE02 26042018
Módulo 3
Planteamiento del problema de investigación:
objetivos y preguntas de investigación,
justificación y viabilidad del estudio. El marco
teórico.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 3
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 21
Introducción
En el proceso de investigación, tras definir y delimitar el problema que se
abordará, se debe proceder al planteamiento del mismo: establecimiento de
objetivos, justificación de la investigación, viabilidad de su estudio, todo ello
dentro de un marco formal que lo respalde (antecedentes de investigación del
problema a abordar y literatura previa relacionada con la investigación).
El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos (luego
traducidos a variables) que pueden ser medidos.
El problema debe estar formulado como pregunta o de manera afirmativa,
claramente y sin ambigüedades.
El planteamiento debe tener la posibilidad de realizar una prueba empírica,
a partir de la observación y medición de la realidad.
El paso de la idea al planteamiento del problema puede ser rápido o bien tardar
considerable tiempo; depende de algunos factores:
Los objetivos deben ser expresados con claridad para evitar posibles desviaciones
durante la investigación y para que sea factible alcanzarlos. Son las guías del
estudio; deben ser tenidos en cuenta durante todo el proyecto. Evidentemente,
los objetivos que se especifique tienen que ser congruentes entre sí. También es
conveniente comentar que en toda investigación es posible que surjan nuevos
objetivos, que se modifique los objetivos iniciales o incluso que sean sustituidos,
según el rumbo o dirección que tome el estudio.
Cuanto más precisas son las preguntas, más fácilmente son respondidas; este
detalle debe ser tomado en cuenta al iniciar la investigación. Claramente, hay
estudios amplios en los que se investiga varias dimensiones de un problema y
que, inicialmente, llegan a plantear preguntas generales; sin embargo, casi todos
los estudios versan sobre cuestiones específicas y acotadas.
Un check list de los requisitos que deben cumplir las preguntas de investigación
incluye lo siguiente:
1.2.3. Justificación
Conveniencia o utilidad
Relevancia social
Implicaciones prácticas
Valor teórico
Utilidad metodológica
Desde luego, es muy difícil que una investigación responda positivamente a todas
estas interrogantes; algunas veces solo cumple un criterio.
1.2.4. Viabilidad
Ejemplo de preguntas u
Error objetivos de investigación Comentario a los ejemplos
que cometen este error
Esta pregunta resulta sumamente vaga y es
necesario delimitarla: ¿qué tipo de
necesidades, en qué rubro? (financiero,
recursos humanos, calidad, producción,
mercadotecnia, etc.).
Aun así, estos rubros son generales y a su vez
están integrados por otros; por ejemplo,
recursos humanos: capacitación, planilla,
remuneraciones, clima organizacional, etc.
¿Qué significa alto nivel? Es impreciso, las
empresas medianas y grandes, ¿en cuánto a
qué, ventas, producción? Recordando que el
¿Cuáles serán las
criterio para definir el tamaño de una empresa
Términos generales o necesidades de asesoría de
varía dependiendo de su giro: minero,
vagos, poco alto nivel de las empresas
comercial, manufactura.
específicos. medianas y grandes de la
¿Y qué significa zona centro del país? Es
zona centro del país?
indispensable especificar departamentos y
provincias. ¿Se incluirá en la investigación a
todas las empresas medianas y grandes de
cualquier clase de actividad productiva? (desde
hoteles, salones de belleza, talleres de autos,
hasta todo tipo de industrias). Es irreal, pues el
gobierno (con todos sus recursos) solo es capaz
de efectuar algunos censos.
Sería mejor la pregunta ¿cuáles son las
necesidades de capacitación técnica de los
trabajadores de las empresas siderúrgicas de
Arequipa y Chimbote?
Objetivos o preguntas Aparte de que no se delimita el contexto, la
Revisar la forma cómo ha
dirigidas a una etapa revisión de la literatura es una actividad que se
sido definida la satisfacción
del proceso realiza como parte de toda investigación, pero
laboral.
investigativo. no es un fin en sí misma.
Este objetivo puede justificar una investigación
y, finalmente, las investigaciones en todos los
Objetivos o preguntas
campos del conocimiento son realizadas para
dirigidas a una Motivar a los trabajadores
mejorar nuestras condiciones de vida; pero no
consecuencia, de las pequeñas empresas
son, en sí, objetivos del estudio, sino
producto o impacto del calzado en Trujillo.
productos. El objetivo de investigación sería:
de la investigación.
determinar los factores que inciden en la
motivación intrínseca de los trabajadores de las
pequeñas empresas del calzado en Trujillo.
2.1.1. Definición
2.1.2. Funciones
Los tres pasos que se sigue para revisar la literatura son los siguientes:
Hay varios métodos para organizar las referencias en la bibliografía del trabajo,
la más usada es la APA (American Psychological Association). Se considera
incorrecto usar diferentes estilos en un mismo estudio.
Además, de las referencias puedes extraer diferentes tipos de contenido para uso
directo en la investigación. Por ejemplo:
Cuando hay una teoría completamente desarrollada, con abundante evidencia empírica y
que se aplica a nuestro problema de investigación.
Cuando la revisión de la literatura revela que hay una teoría capaz de describir,
explicar y predecir el planteamiento o fenómeno de estudio de manera lógica,
completa, profunda y coherente, la mejor estrategia para construir el marco
teórico de la investigación es tomar esa teoría como la estructura misma. En este
caso, se puede presentar y explicar la teoría, ya sea proposición por proposición,
o en forma cronológica siguiendo su evolución.
Cuando hay varias teorías con soporte empírico, aplicables a nuestro problema de
investigación.
Cuando hay partes o piezas de teorías con cierto respaldo empírico, que sugieren variables
potencialmente importantes y que se aplican al problema de investigación.
Cuando hay descubrimientos interesantes, pero parciales, sin llegar a ajustarse a una teoría.
Cuando solo hay guías, aún sin estudiar, e ideas vagamente relacionadas con el problema
de investigación.
Esto depende del planteamiento del problema y el área al que pertenezca. Por lo
tanto, no hay una respuesta exacta. Sin embargo, algunos autores proponen
alrededor de treinta referencias. Otros analizaron varias tesis y artículos de
revistas académicas en Estados Unidos y México, y consultaron a varios
profesores iberoamericanos, tras ello determinaron parámetros como los
siguientes:
Siguiendo esta línea, una tesis para grado de maestro requerirá entre 40 y 50
fuentes consultadas. Deben ser referencias relacionadas directamente con el
planteamiento del problema; es decir, deben ser excluidas las fuentes primarias
que se refieren de manera indirecta o marginal al planteamiento, las que no
hacen acopio de información o las que no están fundamentadas en datos (que
son simples opiniones de un individuo).
¿Quién o quiénes son los autores más importantes dentro del tema de
investigación?
¿Qué aspectos y variables se ha investigado?
¿Hay algún investigador que haya estudiado un problema similar en el
mismo u otro contexto?
¿Se tiene claro el panorama del conocimiento actual respecto al
planteamiento del problema de investigación?
¿Se ha efectuado un análisis crítico de la literatura disponible? ¿Se han
reconocido las fortalezas y debilidades de la investigación previa?
¿La literatura revisada está libre de juicios, intereses, presiones
institucionales o políticas?
¿El marco teórico establece que el estudio es necesario e importante?
¿En la perspectiva o marco teórico queda claro cómo esta se vincula con
la investigación previa?
Bibliografía
Hernández Sampieri, Roberto et al (2013). Metodología de la investigación para
bachillerato. México: McGraw Hill.